El más grande lejos

Torneo de Verano 2015 (Partidos y Testimonios)




 

Gallardo: "La autocrítica va a ser profunda"

 
Marcelo Gallardo
SIN EXCUSAS. Gallardo mostró un evidente malestar por lo que hicieron sus dirigidos. (FOTO: Martin Pravata - LPM)

El técnico de River no puso excusas, se disculpó por la producción del Millonario y dijo que ahora deberán mostrar el carácter para revertir el próximo viernes la imagen que dejaron en Mendoza.

Fue el peor partido por lejos desde que llegó a River. Marcelo Gallardo sufrió, al igual que todos, el 0-5 en Mendoza. Pero no puso excusas y aclaró que el año recién empieza, aunque eso sí: tiene bien claro lo que debe modificarse.

"La autocrítica va a ser profunda y para adentro. Siempre hay que estar calmo, hay que tratar como cabeza de grupo de llevar tranquilidad en los malos momentos. Estas derrotas duelen mucho, no era el mejor escenario para arrancar el año. Sin excusas", dijo en conferencia de prensa.

"El año recién comienza. Nos vamos a reivindicar el día viernes. Rápidamente hay que agarrar las armas y encarar el partido del viernes que es la oportunidad de reivindicarnos, es una Copa. A partir del lunes tenemos que estar presentes y preparar el partido de la mejor manera posible", agregó.

Para el Muñeco, el primer gol fue la clave: "No arrancamos mal el partido, con buen dominio. Por un error propio viene el gol de ellos y después nos descontrolamos y nos hicieron dos goles más. Y a partir de ahí se nos hizo cuesta arriba".

Además, el técnico elogió a la gente. "Hay muchas cosas para aprender. Ahora es realmente donde hay que mostrar un temple importante. Es un partido de fútbol que a nosotros nos duele más que a nadie. Tengo que felicitar al hincha de River, que tuvo un comportamiento ejemplar", indicó.

Por último, y a modo de reivindicación, le pidió al hincha que confíe en el plantel que hace meses le regaló un año soñado. "Venimos de un semestre donde estos mismos jugadores fueron el alma del hincha. No nos olvidemos", cerró.

 

JUGADOR POR JUGADOR: RIVER 0 - 5 BOCA

 

River vivió una pesadilla en el Malvinas Argentinas, con errores groserísimos en todas las líneas, un pálido equipo para jugar un Supercliisco y con la Recopa en la vuelta de la esquina. Difícil elegir una figura destacada de la vergüenza.

Si bien se trata de un amistoso de verano y que Boca sufrió mucho por los puntos el año pasado (el 30 de marzo en la Bombonera y el 27 de noviembre en el Monumental, por ejemplo), perder 5-0 contra ellos de forma inobjetable duele muchísimo y es un golpe al orgullo del Más Grande.


Mientras que el monarca de la Sudamericana tiene la obligación de olvidar rápido lo de esta noche pensando en la Recopa, repasamos la actuación individual de cada uno.


Marcelo Barovero (5): es el menos responsable de la goleada, irónicamente. Si bien pudo haber hecho algo más en los dos últimos tantos, no se derrumbó y tuvo una buena tapada ante Pablo Pérez y un achique a Gigliotti.


Gabriel Mercado (4): impreciso, fastidioso consigo mismo, no pasó al ataque, falló en los pases y se enganchó en discusiones realmente absurdas con los rivales (se ganó la amarilla).


Jonathan Maidana (2): raro en un jugador de su talla tener ese resbalón que le permitió a Cristaldo abrir el partido. Con el marcador 0-0 casi mete un golazo desde afuera del área, pero después desapareció y sufrió a Chávez. Simepre desbordado, su titularidad quedó en jaque.


Ramiro Funes Mori (2): al igual que Jony, pintaba a tener otro Suér soñado con un zurdazo que hizo lucir a Sara. Desordenó a la defensa y quedó siempre a espaldas de los contrarios. Un gesto al final del partido puede implicarle sanción. El Melli ya que no es más inamovible.


Leonel Vangioni (3): buscado siempre por los adversarios por todo lo que se dijo en la semana, fue amonestado rápidamente. No aportó a la banda ni auxilió al mediocampo, y los pelotazos cruzados fueron una pesadilla para Piri, otro que reprueba con bastante frecuencia.


Camilo Mayada (1): el peor. Confirmado como titular a último momento, Si bien quedó condicionado por la defensa, hacerse echar infantilmente con el equipo perdiendo 3-0 y en el primer tiempo es algo que no se puede permitir.


Matías Kranevitter (2): ¿Qué está pasando con el tucumano que hasta antes de su lesión era el futuro Mascherano? No acertó pasases, se dejó apretar y perder la pelota, quedó totalmente expuesto y el medio fue peaje libre, ideal para las contras de Boca. ¿Vuelve Ponzio?


Ariel Rojas (3): tuvo que dejar la banda para ayudar a Krane, sin embargo no logró ni una ni otra, también expuesto a las réplicas xeneizes que lo encontraron mal parado. De los pocos que mantuvo al cordura en el equipo.


Leonardo Pisculichi (4): su fuerte no es ser conductor, sino de abrir los partidos con pelota parada. Su pie de seda no pesó y al igual que en Mar del Plata estuvo desaparecido en acción, sin ofrecer un cambio de ritmo.


Rodrigo Mora (3): la Pulga perdió esa buena costumbre de amargarle la vida a ellos. No mostró ni rebeldía para cambiar la historia. Ni pelear. Prácticamente nada. Salió en el entretiempo.


Teo Gutiérrez (2): inadmisible actitud con esa roja que dejó al equipo con ocho y después llegando dos goles más al arco de Barovero. Un delantero de su talla no puede permitirse esas acciones que condicionan al plantel y a su propia persona. No pateó al arco, y eso sintetiza su participación en este encuentro. ¿Qué le pasa al colombiano?


Eder Balanta (4): el seguramente segundo marcador central ingresó por Piri y ganó más de lo que perdió en la marca, incluso yendo al frente, aunque el contexto lo favoreció poco. Con ocho y el equipo entregado, ¿qué se podía pedir?


Germán Pezzella (4): otro que se apunta para ser titular, entró por Maidana. También ganó pelotas de arriba y abajo, y en desventaja numérica hizo lo que pudo.


Carlos Sánchez (2): entró en el complemento por Mora y a los 10´ se hizo expulsar por insultar a Abal. Esa roja infantil que eliminó oda aspiración de remontada.


Pity Martínez (-): ingresó por Pisculichi, pero es absurdo analizar si prácticamente no entró en juego, mientras Boca tenía de freno de mano. Algunas corridas y nada más para el chico ex Huracán.


River terminó con ocho tras más de una década

 
Equipo de River
LAMENTABLE. El rendimiento de River fue increíblemente bajo. (FOTO: Olé)

El Millonario no finalizaba un partido con tres expulsados desde la semifinal de la Sudamericana 2003, ante Sao Paulo. Contra Boca pasó una vez en partidos oficiales: en el primer Superclásico profesional, en 1931.

La paupérrima producción de River en Mendoza se vio afectada también por los expulsados. Es que el Millonario le sumó a un partido en el que se hizo todo mal tres tarjetas rojas totalmente evitables.

Primero, antes del entretiempo, Camilo Mayada pecó de ingenuo al pegar una patada en mitad de cancha estando amonestado. Diego Abal no lo perdonó y le mostró la segunda amarilla.

Luego, en el complemento, Carlos Sánchez fue expulsado por hablar y Teófilo Gutiérrez dio otra patada cuando también tenía amarilla. Así, La Banda finalizó el encuentro con 8 jugadores, algo que no pasaba desde hacía 12 años.

En la semifinal de 2003, en el partido de vuelta, River finalizó oficialmente con 8 jugadores el choque ante Sao Paulo, aunque con una salvedad: aquella vez, las expulsiones se dieron una vez que terminó el encuentro, por una batalla campal entre los dos equipos.

En Superclásicos, sólo hay un antecedente oficial. Se trata del primer Superclásico profesional, allá por 1931. En este 2015, River sumó una marca negra en una noche vergonzosa.


Sánchez duró 10 minutos y lo expulsaron

 
Carlos Sánchez
INSÓLITO. Sánchez entró, Abal juzgó que se desubicó y lo echó a los 10 minutos. (FOTO: La Página Millonaria)

El volante de River ingresó para jugar el segundo tiempo, pero el árbitro juzgó que se quejó en demasía y lo echó. El charrúa dejó al Mllonario con nueve hombres en un momento clave.

Marcelo Gallardo pateó el tablero en el entretiempo. El Muñeco metió tres cambios en el descanso y uno de los que ingresó fue Carlos Sánchez. Pero el uruguayo duró sólo 10 minutos en cancha.

Increíblemente, el charrúa se fue expulsado en los primeros instantes del complemento por hablarle de más al árbitro Diego Abal, quien no tuvo ni un poco de paciencia con los jugadores de River.

Así, le mostró la tarjeta roja directa y dejó al Millonario con 9 hombres, tras la expulsión en la primera etapa de Camilo Mayada, en un Superclásico para el olvido.

Del debut soñado a un Superclásico para el olvido

 
Camilo Mayada
PARA EL OLVIDO. El uruguayo tuvo un Superclásico en el que no le salió nada. (FOTO: Martin Pravata - LPM)

(Incluye video) Mayada, que venía de marcar contra Independiente en su primer partido en River, fue titular en Mendoza, pero jugó menos de cuarenta minutos: perdió casi siempre en la marca y fue amonestado dos veces.

Dentro del peor primer tiempo en la era de Marcelo Gallardo al frente de River, uno de los puntos más bajos fue Camilo Mayada, quien pasó de un debut soñado ante Independiente a un Superclásico que fue una pesadilla.

El uruguayo perdió la marca casi siempre, no estuvo cómodo en su sector y, encima, se fue expulsado antes de que terminara la primera etapa en el Malvinas Argentinas.

Con dos faltas innecesarias en mitad de cancha, el charrúa recibió dos tarjetas amarillas y dejó a La Banda con diez en el peor momento del Superclásico.

Así como no había que exagerar luego de su auspicioso debut, tampoco habrá que criticarlo exageradamente por este error. Pero el uruguayo reprobó en su primer Superclásico y River lo sintió.


La paternidad no se negocia

 
River vs. Independiente
SIEMPRE APARECE. Cavenaghi no había intervenido mucho, pero aprovechó la primera. (FOTO: Fotobaires)

River sacó a pasear a Independiente y lo goleó en Mar del Plata, para disipar cualquier duda que pudiera surgir. Con goles de Cavenaghi, Mora y Mayada, La Banda se lució y se quedó con la Copa Oro.

Este sí es el famoso River, señores. El que gana, gusta y golea, incluso en el verano. Y lo hizo contra una de sus víctimas preferidas. Porque, más allá de que sea un amistoso, la paternidad sobre Independiente no se negocia.

El campeón dominó de principio a fin a los de Avellaneda, que apenas se acercaron con un par de centros. La Banda avisó por intermedio de Gonzalo Martínez y minutos después abrió el marcador gracias al oportunismo de Fernando Cavenaghi.

Es cierto que hubiera sido ideal que ingresara la deliciosa definición de Eder Álvarez Balanta por encima del arquero en la última jugada del primer tiempo, pero fue un presagio de lo que llegaría después.

En el complemento fue absolutamente todo del Más Grande, que liquidó el encuentro antes de los 10 minutos con un derechazo bárbaro de Rodrigo Mora, que así se estrenó en la red y dejó atrás las dudas por sus ganas de emigrar.

Llegaron los cambios, los aplausos para el Torito y el Pity, y la coronación de un estreno soñado para Mayada, con el tercer tanto del campeón, que luego se floreó hasta el final del partido.

Así, los del Muñeco se quedaron con la Copa Oro al superar por un punto a Independiente. Una victoria esperada, para comenzar a soñar con otro año histórico. ¡Vamos campeón!

Gallardo: "Me pone contento el nivel de estos jugadores"

 
Marcelo Gallardo
SONRÍE. Gallardo disfrutó de la goleada de River a Independiente. (FOTO: Fotobaires)

(Incluye video) El Muñeco analizó al equipo alternativo que goleó a Independiente y mostró su felicidad por el buen rendimiento en Mar del Plata. Igual, aclaró que el equipo aún está impreciso y que deberá revertirlo con el correr de los partidos.

River puso a los habituales suplentes en el José María Minella, pero tuvo su mejor actuación por lejos en lo que va del año y goleó a Independiente 4 a 0.

Para Marcelo Gallardo fue un alivio ver en este nivel al equipo alternativo, porque todos tendrán que jugar debido a la gran cantidad de competencias que afrontará el Millonario.

"A mí me pone contento que los jugadores que tenemos a disposición muestren este tipo de nivel para tener variantes dentro de lo que es el funcionamiento general del equipo", indicó.

En conferencia de prensa, dijo que el tanto de Fernando Cavenaghi marcó un antes y un después: "Siempre es un clásico jugar con Independiente. El partido se hizo disputado, pero buscando el arco rival de los dos lados. Después con el gol a favor manejamos bien los tiempos".

"Siguen faltando cosas, pero es normal. Nos faltó un poco de precisión, pero a medida que vayamos jugando vamos a agarrar precisión", finalizó.

Jugador x jugador vs. Independiente (verano 2015)

 
Equipo de River
EL FAMOSO RIVER. El equipo de Gallardo jugó como sabe y goleó a Independiente con muy buenos rendimientos individuales.

(Mar del Plata - Enviado especial) Los puntajes correspondientes a la goleada 4-0 frente al Rojo, por la última fecha Copa de Oro. De esta manera, River se quedó con el trofeo.

33-Julio Chiarini (7): siempre resolvió de manera correcta con los pies. Tuvo un anticipo clave para evitar la igualdad rival a los 25 minutos del primer tiempo. En la segunda parte desvió dos remates con destino de red, luciéndose para evitar el descuento.

14-Augusto Solari (6,5): más allá de algún desajuste en la última línea, tuvo criterio del medio hacia adelante. Una muestra de ello fue el centro perfecto para la apertura del marcador y su voracidad para ser más volante que marcador de punta.e

20-Germán Pezzella (6): atento para cubrir bien su zona, pese a que le costó cuando Independiente combinó precisión en velocidad durante la etapa inicial. Muy rápido para cruzar a los costados o poner el cuerpo en los mano a mano.

3-Eder Álvarez Balanta (7): a excepción de un par de salidas veloces que lo dejaron pagando, brindó la seguridad que lo hizo ser figura en sus inicios. Estuvo a punto de marcar un golazo, pero el travesaño se lo impidió. Más tarde, armó una jugada colosal.

13-Bruno Urribarri (5): alternó aciertos con errores, aunque estos últimos resaltaron un poco más en la etapa inicial. En el complemento, se asentó definitivamente. Para destacar su intensidad y concentración.

4-Camilo Mayada (8): de menor a mayor. Tuvo un primer tiempo correcto y en los 45 minutos restantes la rompió. Dio el pase de Rodrigo Mora en el 2-0, marcó el 3-0 cuando actuó de volante por izquierda y envió el centro que derivó en el 4-0.

23-Leonardo Ponzio (6,5): hizo un buen papel en el medio campo, ocupando los espacios con criterio y distribuyendo de forma acertada, salvo por una acción que debería haber sido de amarilla. Creció mucho en los últimos meses.

28-Guido Rodríguez (6): al igual que su ladero en la contención, supo dónde moverse para achicarle posibilidades al adversario. Capturó varias pelotas divididas.

22-Gonzalo Martínez (7): luego de un comienzo con apariciones en cuentagotas, se comprometió tanto en la elaboración como en el retroceso. Generó una amonestación y la expulsión de Jesús Méndez. Veloz para la descarga.

31-Lucas Boyé (6): aun con ciertas falencias para elegir el momento de desprenderse del balón, aportó en la descarga y el circuito ofensivo. Fue reemplazado antes del complemento.

9-Fernando Cavenaghi (7): en su primera chance de la noche, puso en ventaja a River mediante una definición certera. Se movió por todo el frente de ataque, siendo opción de pase y pivoteando permanentemente.

 

INGRESARON

7-Rodrigo Mora (7,5): muy activo desde el principio de su ingreso. Después de un centro pasado, un offside y un par de descargas, apuntó con una precisión notable para ampliar el marcador. Además, asistió en el 4-0 final.

19-Teófilo Gutiérrez (6): su función estuvo más compenetrada en la elaboración que en el último toque. Logró ensamblar una conexión constante entre mediocampistas y puntas.

15-Leonardo Pisculichi (7): se ubicó como una suerte de lanzador, lejos del área y más cerca del círculo central. Pero sorprendió al pisar la zona de resolución para concretar la goleada con un remate certero.

8-Carlos Sánchez (-): tiempo insuficiente como para calificarlo, aunque hizo bien su trabajo, como de costumbre.

 

La alegría de Mayada tras su debut soñado

 
Camilo Mayada
APROBADO. Mayada no tuvo problemas para defender y, ya como volante, llegó al gol. (FOTO: Olé)

El volante de River mostró su alegría luego del 4 a 0 a Independiente, con su gol incluido. Además, aclaró que terminó con un calambre, pero que no tendrá problemas para jugar contra Boca si Gallardo lo necesita.

El paso de Camilo Mayada por River comenzó con el pie derecho. La segunda incorporación veraniega del Millonario jugó como lateral por derecha ante Independiente y tuvo un estreno soñado.

Sin mayores problemas para controlar su sector, liquidó el partido llegando al fondo, ya como volante por izquierda, y marcó el 3 a 0 parcial con un derechazo.

"Muy contento porque llegó el debut y hacerlo con un gol es una alegría. La sensación es muy linda", le dijo luego de la goleada a SportsCenter, por ESPN.

Además, remarcó que terminó sólo con una molestia, por lo que podrá jugar contra Boca si Marcelo Gallardo lo precisa: "Nada importante, sólo un calambre, así que ahora a recuperarse".

 

MARTINEZ: "TE IMPACTA LA GENTE"

 

Luego de su primer partido como titular, Gonzalo Martínez dialogó con la prensa y reconoció que River tiene una magnitud diferente a cualquier equipo. Por otro lado, demostró su felicidad tras los aplausos que recibió de los hinchas.

"Ya sabemos lo que es River", admitió el volante, luego del encuentro ante Independiente que lo tuvo como una de las figuras. "Es otro mundo. Huracán es un grande, pero River tiene otra magnitud", reconoció.

Por otro lado, el Pity analizó el partido y como se sintió él: "Lo principal era ganar para agarrar confianza. En lo personal contento, espero estar cumpliendo las expectativas del técnico y del equipo".

"Es lindo, un reconocimiento a que estoy haciendo las cosas bien y me pone muy contento", expresó sobre la ovación que recibió en el José María Minella.

Gonzalo mencionó las buenas características que tiene el plantel: "Son todos compañeros de buen pie, que te hacen jugar, no es que la responsabilidad es mía de hacer jugar al equipo y eso me hace jugar más tranquilo".

"No tengo problema en jugar por derecha o por izquierda. Me gusta un poco más por derecha, pero en Huracán me adapté a jugar por izquierda también", aclaró sobre su lugar en la cancha.

Por último, sentenció: "Es hermoso, estuve en el banco en el primer tiempo y te impacta la gente, la forma en que lo vive. De adentro no se siente porque uno está enfocado en el partido".

Mora: "Necesitaba el gol"

 
Rodrigo Mora
GOLAZO. Mora sacó un derechazo bárbaro y puso el 2 a 0. (FOTO: Fotobaires)

El delantero uruguayo admitió que esperaba volver a gritar antes del comienzo del campeonato. Dijo que River está algo impreciso, pero que llegará bien a la Recopa contra San Lorenzo.

River se reencontró con su mejor versión en Mar del Plata. Y varios jugadores se dieron el gusto de volver a gritar. Entre ellos, Rodrigo Mora, quien admitió que esperaba volver a meterla.

"Estoy tranquilo, yo siempre que me toca jugar trato de dar lo máximo para el equipo y el gol viene sólo. Se me dio el gol que lo estaba necesitando", comentó en declaraciones a Fox Sports.

Para el uruguayo, a La Banda le falta mejorar la precisión, pero cree que para la serie de la Recopa Sudamericana llegarán con todo.

"Hemos hecho una muy buena pretemporada. Estamos muy bien en lo físico, estamos un poco imprecisos, pero para el partido con San Lorenzo vamos a estar bien", concluyó.

Balanta: "Siempre es importante ponerse esta camiseta"

 
Eder Álvarez Balanta
FELIZ. Balanta volvió a ser de lo mejor de River. ¿Volverá a la titularidad? (FOTO: Fotobaires)

El defensor de River explicó que el equipo no le restó importancia al amistoso y aclaró que estas presentaciones le sirven para volver a pelear por la titularidad.

Eder Álvarez Balanta volvió a ser de lo mejor en River. Como contra Estudiantes, el colombiano aprovechó su oportunidad para mostrarle a Gallardo que puede estar entre los once.

"Tenemos un grupo bastante amplio, se sumaron algunas incorporaciones para aportar al grupo. Esperamos todos estar en el mismo nivel para tener buenas presentaciones", comentó.

"Estos partidos para nosotros son de preparación y de pretemporada, pero muy importantes, porque tenemos claro que siempre que nos ponemos la camiseta de River siempre tiene mucha importancia", agregó.

En diálogo con Fox Sports, habló de la última jugada del primer tiempo, en la que definió por encima del arquero y casi mete un golazo: "Fue una jugada afortunada, me quedó el rebote y pues se fue por arriba".

BOYÉ NO DA PIE CON BOLA

 

Lucas Boyé no pudo aprovechar la chance que tuvo, en el primer tiempo tuvo un golpe en su rodilla izquierda y tuvo que ser reemplazado por precaución.
Todo mal le sale al delantero Millonario, los goles no llegan y para colmo una paralítica lo dejó fuera de cancha rápidamente.

Lamentablemente esta vez no fue su bajo rendimiento lo que hizo que Marcelo Gallardo decidiera sacar a Boyé del campo de juego, si no un golpe que recibió en su pierna izquierda, lo que hizo que jugara solo un tiempo.

Rodrigo Mora ingresó en su lugar y le dio el segundo gol de los cuatro ante Independiente. Lucas deberá esperar para poder demostrar porqué debe jugar.



River perdió el invicto frente a Boca

Con un gol en off side de Cristaldo, Boca derrotó 1 a 0 a River en Mar del Plata, por la Copa de Verano y se quedó con el primer superclásico del año. El 31 de enero se volverán a ver las caras en Mendoza.

El Millonario arrancó dormido el partido y no pudo mantener la racha invicta frente a los de la ribera. El gol de Cristaldo a los 17′, claramente adelantado, le alcanzó a Boca para llevarse la victoria. Si bien River reaccionó en el segundo tiempo, y llegó al empate con un gol de cabeza de Rodrigo Mora  -mal anulado por offside- los dirigidos por Gallardo no pudieron evitar la caída.

Lo único positivo que sacará el entrenador Millonario de éste encuentro de preparación es el gran debut que tuvo el Pity Martinez. El delantero firmó contrato en la semana, rápidamente viajó a Mar del Plata, se sumó a las prácticas y hoy tuvo su primera vez con la camiseta del Más Grande. El ex Huracán, con muy pocos minutos en cancha, se convirtió en lo mejor de River en el partido. Con muy buenas gambetas y dejando a Boca con un hombre menos, no alcanzó para que el Millo rescatara el empate.

Lo negativo que se lleva el Muñe fue la poca concentración con la que River salió a jugar el primer tiempo, donde se vio a un equipo desconocido y diferente a lo que nos acostumbró durante el semestre pasado. Las expulsiones de Vangioni y Maidana son otro aspecto negativo que dejó el primer clásico y que se deberán evitar de cara al futuro.

Igualmente en River saben que se perdió sólo un partido amistoso y que se debe apuntar a llegar de la mejor manera al 6 de febrero cuando el Campeón Sudamericano se enfrente a San Lorenzo por la Recopa Sudamericana.


Gallardo vs. Boca

“Lo importante empieza el 6 de febrero”

Después de la derrota ante Boca, Marcelo Gallardo analizó la derrota de River y destacó que no fue sorpresiva la caída ya que “no nos preparamos para este partido sino para el 6 de febrero”.

La intensidad de la pretemporada desgasta piernas y es el juego el que sufre. Poca precisión, nula soltura e inexistente volumen de juego. Pero Gallardo relativizó la importancia de lo sucedido y explicó: “Nos sentimos faltos de forma, estamos apuntando al 6 de febrero. A pesar de que estos partidos uno los quiere ganar, no nos gusta perder, pero nos sirvió para ir sumando minutos y soltándonos”.

Y agregó: “Hoy las piernas estaban en otra cosa, no nos permitió estar precisos. Eso pasa cuando estas falto de distancia. Siempre llegabamos tarde. Ellos se prepararon para este partido y se los vio más ágiles. Hay que destacar el hecho de que nos vamos a ir soltando. Era normal que nos pasara esto porque fue una semana de trabajo intensa. Uno le va rodaje al equipo para que se vaya soltando”.

En cuanto al rendimiento del equipo, remarcó: “El año pasado también arrancamos así, dubitativos no por falta de ideas sino por el desgaste de la preparación. Nosotros no nos preparamos para estar bien ahora y mal después. Priorizamos estar más duros ahora y bien después, y no al revés”.

Y cerró con una alusión al debut del Pity Martínez: “Entró bien, es un jugador dinámico y genera con su talento muchas satisfacciones. Entró bien en un partido duro, la pidió, encaró y con el correr del tiempo se va a ir adaptando aún mejor”.

Uno por Uno: River – Boca (MDP)

Foto: Sitio Oficial River

Estos son, para nosotros, los puntajes correspondientes al rendimiento de cada jugador en el partido amistoso de pretemporada, disputado entre River y Boca, en Mar del Plata el 24 de enero de 2015.

Marcelo Barovero (6): Sin responsabilidad en el gol, no tuvo mucho trabajo en el arco, sólo una jugada en la que salió con poca convicción y derivó en un córner.

Gabriel Mercado (4): No pesó por la banda derecha, tanto en defensa como en ataque. Estuvo muy contenido y salió reemplazado a los pocos minutos de comenzado el segundo tiempo.

Jonathan Maidana (3): Tuvo problemas para contener a Gigliotti: no pudo anticiparse nunca a su marca y sufrió de arriba. Llegó tarde en varias oportunidades y fue expulsado tontamente. 

Ramiro Funes Mori (6): Si bien arrancó el partido con algunas dudas y revoleando la pelota más de la cuenta, cumplió. Contuvo bien a los delanteros rivales y fue sólido al hacer los relevos en defensa. 

Leonel Vangioni (3): Pobre partido en todo sentido: se lo vio muy pasado de revoluciones en todo momento, y muy tibio a la hora de atacar. No hizo pesar su velocidad y sorpresa en los metros finales y, lejos de tranquilizarse, vio la roja. 

Carlos Sánchez (4): Le ganaron las espaldas demasiado fácil. No fue el tractor de ida y vuelta que acostumbramos a ver: casi no pesó en ataque y fue endeble en la marca. 

Matías Kranevitter (4): Se vio sobrepasado en la mitad de la cancha por la presión de los jugadores rivales. Nunca fue salida clara y tampoco pudo imponer su presencia en el medio. Además, se evidenció su falta de ritmo futbolístico: careció de timing y anticipación.

Ariel Rojas (4): No fue la rueda de auxilio de siempre de Kranevitter y se notó: River perdió mucho las divididas en el medio del campo. Le faltó crear juego y se apuró en algunas jugadas puntuales por el sector izquierdo. 

Leonardo Pisculichi (4): Esta vez, no hizo la diferencia con su pegada en los tiros libres. Si bien anularon el único bien ejecutado y estuvo más participativo, se lo notó impreciso sobre los minutos finales del partido y muy bien contenido por los rivales. Nunca tuvo la oportunidad de quedar de frente a las jugadas para armar juego.

Teófilo Gutiérrez (5,5): Intermitente, dejó en claro que tiene mucha calidad, jugando a un toque y con precisión gran parte del partido, pero el equipo lo necesita con mayor presencia. Uno de los pocos que cumplió.

Rodrigo Mora (4): Hay un bajón futbolístico y se nota. Si bien las corre todas, estuvo desconectado del equipo. Cuando apareció, falló en las resoluciones. 

Ingresaron:

Gonzalo Martínez (7): El mejor de la cancha, pese a haber jugado solo un tiempo. Desde su ingreso, complicó por la banda derecha en el uno contra uno y fue imparable: tuvieron que cortarlo con falta cada vez que encaraba. Hizo expulsar a Cubas y fue una amenaza constante para los rivales. Habrá que hacerle un lugar entre los titulares…

El destacado: Pity Martínez

Foto Sitio Oficial

En su presentación, el ex Huracán fue el mejor de un equipo que no jugó para nada bien. Con su gambeta y velocidad, volvió locos a todos los jugadores rivales, quienes no tuvieron más remedio que cortar sus avances con faltas. 

Mucha expectativa había por el debut de una de las caras nuevas de este River 2015, Gonzalo Martínez. Pocos días luego de su arribo al más grande, Gallardo lo puso en el banco de suplentes y lo sacó a la cancha en el segundo tiempo para intentar revertir un resultado que resultaba adverso desde el juego y el marcador. Pese a que el resultado no se movió del 1 a 0, que hasta el ingreso del volante de 21 años era parcial, el Pity completó un muy buen partido y fue el mejor de un equipo desdibujado, que poco se pareció al multicampeón del año pasado. 

Martínez, que ingresó pocos minutos luego de iniciado el segundo tiempo, se ubicó por la banda derecha y mostró toda su categoría desde el arranque, encarando permanentemente a quien se le pusiera en frente. Casi todas sus acciones fueron exitosas: los defensores de Boca tuvieron que recurrir a cometer infracciones para frenar al enganche, que los volvió locos en todo momento y hasta hizo expulsar a Cubas.

Así, el ex Huracán dejó en claro que no le pesó la camiseta en su presentación y, ante flojos rendimientos de sus compañeros de mitad de cancha hacia adelante, puede ser una carta importante de cara a lo que viene.

CORTÓ LA RACHA

Con la derrota de esta noche, River dejó pasar la chance de sumar su noveno partido invicto ante Boca Juniors.

0012130160

A los 17 minutos del primer tiempo, luego de una serie de toques de Boca y una desconcentración de River, Franco Cristaldo puso en ventaja al Xeneize. A partir de allí, el Millonario no tuvo oportunidades claras de gol y el encuentro finalizó en victoria del equipo de Rodolfo Arruabarrena, por 1 a 0, donde los de Marcelo Gallardo terminaron con nueve hombres y su rival con diez. De esta forma, el club de Núñez no pudo estirar sus ocho partidos invicto ante su eterno rival.

¿La racha?

El 18 de enero de 2014, en el José María Minella, con arbitraje de Germán Delfino, River y Boca igualaron en uno, con tantos de Jonatan Maidana y Juan Sánchez Miño (expulsados Daniel Díaz y Fernando Cavenaghi).

Siete días después, en el Mario Alberto Kempes, Manuel Lanzini y Juan Carlos Menseguez le dieron la victoria a la Banda Roja.
En el Malvinas Argentinas, de Mendoza, el 1º de febrero, con arbitraje de Néstor Pitana, Daniel Díaz le dio la ventaja a Boca, pero Gabriel Mercado y Teófilo Gutiérrez sellaron el 2 a 1.

Más cerca en el tiempo, el 30 de marzo, se dio el ya conocido Ramirazo. Manuel Lanzini puso el 1 a 0. Luego, Juan Román Riquelme igualó el encuentro y, sobre el final, Ramiro Funes Mori puso el 2 a 1 final para el equipo que, a la postre, sería campeón del torneo.
En otro amistoso, esta vez en México, el Superclásico fue 1 a 1, con tantos de Daniel Villalva y Claudio Riaño, aunque los de Ramón Ángel Díaz se llevaron la victoria 5-4 por penales.

El 5 de octubre, en el estadio Monumental, con un campo de juego intratable, Lisandro Magallán le dio el 1 a 0 parcial a la visita, pero Germán Pezzella entró de nueve y colocó el empate del subcampeón.

Durante el mes siguiente, se disputó la serie de semifinal de la Copa Sudamericana. Fue 0 a 0 en la Bombonera, con arbitraje de Silvio Trucco. En la vuelta, siete días más tarde y con Germán Delfino como juez, Leonardo Pisculichi anotó en único tanto de los 180 minutos.
Esta noche, el River de Marcelo Gallardo no pudo estirar su racha. A pesar de la derrota, el objetivo del Millonario para este 2015 es la Copa Libertadores de América.




Debut auspicioso para Martínez

Mucho movimiento, mucho lío y patadas. Gonzalo Martínez hizo su debut con la Banda y tuvo un rendimiento que ilusiona. Jugó casi 40 minutos y se movió con soltura y determinación.

Fue un poquito menos de un tiempo. Entró con la 22 con la necesidad de buscar el partido y en reemplazo de Gabriel Mercado. Se paró sobre el sector derecho para desnivelar hacia el centro con su pierna zurda.

En menos de 10 minutos de estadía en cancha, el Pity logró que expulsaran a Andrés Cubas. Lo volvió loco. Finta para un lado, velocidad para el otro, y patada descalificadora.

Con el correr de los minutos y el resultado estático, Martínez se tiró hacia la izquierda y tuvo poco contacto con la pelota. Igualmente, y a pesar del resultado, fue un debut auspicioso para él.


Boca Ri ver

Síntesis: River 0 – 1 Boca

Lejos del rendimiento del 2014, River cayó sin alicientes ante Boca por 1 a 0. Estos son todos los datos de una derrota inesperada.

Formaciones:

River (4-3-1-2): Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora, Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.

Suplentes: Julio Chiarini, Germán Pezzella, Eder Alvarez Balanta, Leonardo Ponzio y Lucas Boyé.

Boca (4-3-3): Guillermo Sara; José Fuenzalida, Claudio Pérez, Guillermo Burdisso, Nicolás Colazo; Pablo Pérez, Andrés Cubas, Jonathan Cristaldo; Cristian Pavón, Emmanuel Gigliotti y Federico Carrizo. DT: Rodolfo Arruabarrena.
Suplentes: Emanuel Trípodi, Rodrigo Betancur, Juan Cruz Komar, Nicolás Fernández, Gonzalo Castellaniby Luciano Acosta.

Goles: PT, 17m Jonathan Cristaldo (B).

Cambios: PT, 40m Guido Vadalá por Cristian Pavón (B). ST, 6m Gonzalo Martínez por Gabriel Mercado (R), 25m Fernando Cavenaghi por Rodrigo Mora (R), 37m Tomás Pochettino por Guido Vadalá (B), 45m Rodrigo Betancur por Jonathan Cristaldo  (B).

Rodrigo Betancur por Jonathan Cristaldo (B)

Amonestados: Gigliotti, Pérez, Cristaldo, Burdisso  (B), Teo Gutiérrez, Pisculichi, Maidana

Expulsado: ST, 15m Andrés Cubas (B), 27m Leonel Vangioni y 48m Jonathan Maidana (R).

Arbitro: Néstor Pitana.

Estadio: Mundialista José María Minella.

 

Kranevitter: "Vamos a tener que mejorar"

 
Matías Kranevitter
MAL MOMENTO. Sin dramatizar, Kranevitter reconoció que River jugó mal. (FOTO: LPM - Archivo)

El tucumano se fue preocupado tras el Superclásico y admitió que River no está en el nivel que supo tener el semestre pasado, aunque aclaró que la pretemporada no es parámetro.

Es cierto que muchas veces, los equipos que tienen éxito en el verano terminan fracasando en la competencia oficial y viceversa. Pero también es cierto que nadie esperaba un inicio de año así para River.

Por eso, luego del cuarto partido consecutivo sin ganar en lo que va de 2015, Matías Kranevitter admitió que La Banda deberá volver a las fuentes para ilusionar nuevamente a su gente.

"Intentamos hacer lo que veníamos haciendo. No salió, vamos a tener que trabajar para que vuelva a salir", comentó en declaraciones a Fox Sports.

El volante igualmente aclaró que la pretemporada no es parámetro para analizar el rendimiento colectivo, debido a que recién arranca el rodaje: "Es uno de los primeros partidos. Vamos a tener que seguir mejorando".


superclasico

Y que siga la buena racha…

Desde las 22.10, en Mar del Plata, se juega el primer Superclásico del año. River hace ocho partidos que no cae ante Boca. Que no se corte… Gallardo pone lo mejor.

Lo peor que puede hacer River es subestimar a un Boca alicaído, con dudas y que tiene como prioridad clasificar a la Copa Libertadores. Si el cuadro de Gallardo no entra en una excesiva confianza, el Superclásico de esta noche, en Mar del Plata, lo debería ganar sin problemas.

River viene de un 2014 colosal, porque no sólo ganó un torneo local, la Sudamericana y la Superfinal sino que además jugó ocho veces ante el eterno rival y no perdió nunca. 4 triunfos y 4 empates. Con un par de yapas inolvidables: el cabezazo de Funes Mori en La Boca, el gol de Pisculichi en la semifinal copera, el penal que Barovero le atajó a Gigliotti… Que no se corte.

River llega confiado a este nuevo cruce. En los primeros tres partidos del verano (0-1 vs Universitario, 1-1 Peñarol y 0-0 Estudiantes) mezcló momentos de muy buen fútbol con otros de una marcada meseta en el rendimiento. Pero el equipo sabe a lo que juega. Ya tiene un estilo, aunque el técnico no se conforma y por eso pidió refuerzos para potenciar lo que tenía.

Se viene el primer Super. Que siga la buena racha…

Formaciones:

River (4-3-1-2): Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora, Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Julio Chiarini, Germán Pezzella, Eder Alvarez Balanta, Leonardo Ponzio, Gonzalo Martínez, Lucas Boyé y Fernando Cavenaghi.

Boca (4-3-3): Guillermo Sara; José Fuenzalida, Claudio Pérez, Guillermo Burdisso, Nicolás Colazo; Pablo Pérez, Andrés Cubas, Jonathan Cristaldo; Cristian Pavón, Emmanuel Gigliotti y Federico Carrizo. DT: Rodolfo Arruabarrena.
Suplentes: Emanuel Trípodi, Rodrigo Betancur, Tomás Pochettino, Juan Cruz Komar, Nicolás Fernández, Gonzalo Castellani, Guido Vadalá y Luciano Acosta.

Horario: 22.10.

Arbitro: Néstor Pitana.

Estadio: Mundialista José María Minella.


Aburrido empate ante Estudiantes

River con mayoría de suplentes y Estudiantes con predominio de habituales titulares, no hicieron mucho y entregaron un pobre y aburrido cero a cero. El desarrollo del encuentro estuvo plagado de roces, juego áspero, y carente de emociones.

Marcelo Gallardo había aclarado de antemano que ante Estudiantes e Independiente colocaría un once alternativo, teniendo en cuenta la proximidad de los superclásicos veraniegos a disputarse en Mar del Plata y Mendoza. 

Entre los hombres de más experiencia y rodaje se encontraron Germán Pezzella, Leonardo Ponzio y Fernando Cavenaghi. El central, jugó con la personalidad y la presencia de siempre. El volante central, por su parte, tuvo una correcta labor en el mediocampo. Mientras que al goleador, se lo notó participativo y con buena predisposición para tirarse atrás. Ellos, sin dudas, fueron de los jugadores mas destacados del partido.

La grata noticia para el hincha de River, es la vuelta de Eder Álvarez Balanta, quién después de mucho tiempo volvió a la titularidad y completó 90 minutos de fútbol. La mala, fue la expulsión de Augusto Solari. 

Hoy no se vio un River tan superior a su rival como se había visto en los dos anteriores amistosos, pero tampoco fue superado por su rival, salvo en alguna ocasión aislada. 

En resumen, no fue una mala tarea la que realizó el River muleto del ‘Muñeco’. Pero si reconfirma que para afrontar competencias de gran magnitud como las que tendrá que afrontar, necesita de la llegada de refuerzos. Hay una buena base, pero aún faltan variantes y alternativas para ser competitivos en todos los certámenes.

Uno por uno: River-Estudiantes

Estos son, para nosotros, los puntajes correspondientes al rendimiento de cada jugador en el partido amistoso de pretemporada, disputado entre River y Estudiantes, en Mar del Plata el 19 de enero de 2015.

 

Julio Chiarini (5): Expuso alguna duda en salidas, como por ejemplo en una clara situación de gol que desperdició Carrillo en el segundo tiempo. Con los pies, revoleó la pelota en algunas oportunidades en las que podría haber salido jugando.

Augusto Solari (3): Como de costumbre, se proyecta bien pero no finaliza de igual manera las jugadas o los centros. Se hizo expulsar tontamente.

Germán Pezzella (7): Una vez más, fue el mejor del equipo. Implacable de arriba y muy rápido en las anticipaciones, controló muy bien a los delanteros rivales. Además, se animó a alguna excursión al ataque.

Eder Alvarez Balanta (5): De menor a mayor. En el primer tiempo cometió algunos errores dignos de un jugador falto de fútbol, pero en el complemento se acomodó, se afianzó con la pelota en los pies, y expuso mucha más solidez.

Bruno Urribarri (6,5): De lo mejor del partido. Mostró carácter, ímpetu y timing en el marcaje. También tuvo varias escaladas interesantes en ataque pese a carecer de un socio viable.

Juan Kaprof (5,5): Con altibajos, no tuvo sufiicente espacio para exhibir sus buenas cualidades ofensivas o desbordar.

Guido Rodriguez (5,5): Jugó bastante más retrasado que de costumbre, casi como un tercer central. Alternó buenas y malas en el marcaje, pero siempre la pelota a un compañero.

Leonardo Ponzio (6): Tuvo buena presencia en el mediocampo. Distribuyó de buena manera y fue siempre el eje del equipo.

Osmar Ferreyra (4): Pasado de revoluciones, no gravitó por el sector izquierdo. Entró en el juego de Aguirregaray y no pudo contener al lateral en sus subidas. Pudo haber sido expulsado.

Lucas Boyé (5): Intenta e intenta pero no puede concretar las situaciones de gol. Igual, esta vez no estuvo tan prolijo en la asociación con sus compañeros. Ya va a entrar…

Fernando Cavenaghi (7): De lo mejor del equipo. En una posición mucho más atrasada, propuso siempre buen fútbol y fue amenaza constante para la defensa contraria. Tuvo dos buenas chances pero el arquero y un defensor le negaron el gol.

Ingresaron:

Carlos Sanchez (6,5): Pese a los diez hombres, el equipo ganó en presencia por el sector derecho con su ingreso. Un par de toques interesantes y el ida y vuelta de siempre.

Ariel Rojas y Rodrigo Mora no califican por haber jugado insuficientes minutos.

El destacado: Germán Pezzella

River y Estudiantes evidenciaron la falta de ritmo y protagonizaron un flojo partido que tuvo muy pocas emociones y culminó sin goles.

 

En un encuentro muy aburrido, con más roces y choques que buen fútbol elegimos como el más destacado a Germán Pezzella, que se mantuvo muy sólido en la defensa, estuvo preciso en los pases y cuando se adelantó también lo hizo de buena forma.

El joven central sigue aprovechando las oportunidades que le da Marcelo Gallardo y hoy una vez más dio muestras de que esta para ser zaguero titular de River. El entrenador Millonario tendrá un lindo problema a la hora de definir el equipo titular, ya que para el puesto de primer marcador central cuenta con dos jugadores de primer nivel: Pezzella y Maidana.

Por el momento el ‘Muñe’ se inclinó por devolverle la titularidad a Maidana, que se había lesionado sobre el final del semestre pasado. Mientras tanto Pezzella sigue demostrando su gran momento y avisa:  “Voy a dejar todo por ganarme el puesto”.  ¿Qué decisión tomará Gallardo?

 

UN BUEN REGRESO

Éder Álvarez Balanta volvió a jugar en la Primera de River y cumplió. Se mostró firme, tanto con los pies como de arriba. Fue de menor a mayor, cerrando un excelente segundo tiempo.

0012104600
Foto: Playfutbol

Luego de un semestre para el olvido, donde Éder Álvarez Balanta sólo disputó tres encuentros, el objetivo para este 2015 es recuperar el nivel que supo mostrar en sus comienzos. Y esta noche, frente a Estudiantes de La Plata, inició bien su año.

En el primer tiempo, el colombiano demoró en el anticipo en dos ocasiones, tal vez, por la falta de actividad en cancha. Sin embargo, con el paso de los minutos se acomodó. No dejó que Diego Vera ni Guido Carrillo desbordaran. Fue impasable en el mano a mano, aunque tuvo una falla extraña en él. Tras un pelotazo largo desde la defensa del Pincha, cerró mal ante el centrodelantero de 23 años.

Ya en el complemento, el seleccionado por José Néstor Pekerman exhibió su mejor cara. Incluso, apiló rivales y llegó hasta el fondo, situación en la que ganó un tiro de esquina. Las circunstancias en que los de Mauricio Pellegrino pisaron el área ingresando por la izquierda, Álvarez Balanta quedaba mal parado por algún error táctico de Bruno Urribarri.

El oriundo de Bogotá entregó 36 pases bien y cinco mal. Perdió seis balones y recuperó la llamativa suma de 20 pelotas. Si bien le cometieron tres infracciones, lo más destacable es que no cometió faltas.

 


Boyé

Síntesis: River 0 – 0 Estudiantes LP

En su primer partido en suelo argentino en el 2015, River no pudo salir de la sequía que traía de Uruguay y empató 0 a 0 contra Estudiantes de la Plata. Ahora, a esperar el Superclásico del sábado. Ahí, a ganar.

River (4-3-1-2): Julio Chiarini; Augusto Solari, Germán Pezzella, Eder Alvarez Balanta, Bruno Urribarri; Juan Cruz Kaprof, Leonardo Ponzio, Guido Rodríguez, Osmar Ferreyra; Lucas Boyé y Fernando Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo.

Estudiantes (4-4-2): Hilario Navarro; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Ernesto Goni; Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Israel Damonte, Ezequiel Cerutti; Diego Vera y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

Cambios: ST, 12m Carlos Sánchez por Juan Cruz Kaprof (R), 17m Leonardo Gil por Carlos Auzqui (E), 23m Leonardo Pisculichi por Fernando Cavenaghi (R) y Ariel Rojas por Osmar Ferreyra (R), 30m Román Martínez por Gastón Gil Romero (E) y Rodrigo Mora por Lucas Boyé (R), Mauricio Rosales por Matías Aguirregaray (E) y Sebastián Prediguer por Israel Damonte (E).

Amonestados: Kaprof, Ferreyra, Urribarri (R), Auzqui, Vera, Prediguer (E).

Expulsado: ST, 7m Augusto Solari (R).

Arbitro: Diego Abal.

Estadio: Mundialista José María Minella.

Cavenaghi: "Es fundamental hacer la pretemporada a full"

 
Fernando Cavenaghi
TUVO DOS. Cavenaghi erró un mano a mano al principio y casi la mete de sombrerito. (FOTO: ProFocus)

El Torito, de lo mejor del partido, le agregó importancia al amistoso jugado entre River y Estudiantes y aclaró que la preparación será clave para el duro semestre que viene.

El verano todavía no trajo alegrías futbolísticas para River. El Millonario igualó sin goles contra Estudiantes y definirá el título en la Copa de Oro frente a Independiente el próximo 27 de enero.

Sin embargo, el plantel no analiza los resultados, sino la preparación física y futbolística para afrontar la competencia oficial, que arrancará el 6 de febrero, nada menos que por la Recopa Sudamericana.

"Es fundamental que la pretemporada la hagamos a full y aprovechemos estos partidos para llegar bien. Tenemos muchas cosas importantes y por eso hay que estar preparados y seguir de esta manera", comentó Fernando Cavenaghi.

Apenas finalizó el partido, el Torito habló con Fox Sports y contó por qué jugó más retrasado de lo normal: "Por ahí nos complementamos con Lucas (Boyé) yendo él más en profundidad y yo más atrás".

Por último, se refirió al riesgo que corren los jugadores durante los partidos de verano con respecto a las lesiones. "Como son amistosos se deja pegar un poco más. Lo hablamos antes con el árbitro, creemos que lo que pasó ayer (por la jugada en Boca-Racing) no debe repetirse", concluyó.

Rojas y su contrato: "Hay buena intención de ambas partes"

 
Ariel Rojas
QUIERE RENOVAR. Rojas aseguró que su agente y el club están llegando a un acuerdo. (FOTO: LPM - Archivo)

El volante de River fue optimista en cuanto a la negociación por la renovación de su vínculo con el Millonario. Además, dijo que el plantel sueña con la Copa Libertadores para coronar un ciclo histórico del club.

Ariel Rojas tuvo que bancarse casi dos años de dudas para finalmente convencer a la gente. De rendimiento creciente hasta ser muy importante en el semestre pasado, el mediocampista ahora tiene el desafío de mantener el nivel mientras arregla su continuidad en el club.

El futbolista de 29 años se quedará sin contrato en junio, por lo que su representante se encuentra en plenas tratativas con la dirigencia. Eso sí, el volante aclaró que todos los interesados pretenden llegar a un acuerdo.

"Estamos hablando con la gente del club, creo que hay buena intención de ambas partes y estamos negociando. De eso se ocupa mi representante, yo trato de estar con la cabeza en la pretemporada", contó.

En diálogo con Fox Sports, analizó el empate contra Estudiantes: "Sirve porque no hicimos prácticas de fútbol, estamos sumando minutos en estos amistosos. Son rivales que vamos a enfrentar así que nos sirve para ver cómo estamos parados".

"Hablamos entre nosotros, sabemos lo importante que va a ser este semestre porque con lo conseguido en el semestre anterior se pone la vara más alta y es una buena oportunidad para que este grupo termine de coronar un buen ciclo. La Copa Libertadores sería ideal", se ilusionó.

También se refirió a la evolución de Pablo Aimar. "Estamos contentos porque vemos que él va progresando con su lesión y para nosotros es importante, porque vemos cómo disfruta cuando empieza a entrenar. Y obviamente, esperando que se sume alguien al plantel", cerró.

 

PEZZELLA: "DEBEMOS AFINAR LA LLEGADA AL ÁREA Y CONCRETAR""

 

Autocrítico con el rendimiento pero resaltando los aspectos positivos, Germán Pezzella dio un panorama del encuentro.

Baluarte de la defensa y pieza clave en la consecución de la CopaSudamericana, el mariscal de inferiores conoce las entrañas del club como pocos y así lo demuestra con su opinión, a la altura del exigente paladar negro. “En líneas generales, hicimos un buen partido, aunque nos faltó profundidad. No nos cambió la expulsión, seguimos teniendo la pelota", apuntó. Ante el dilema de si debe ocupar el lugar que hoy tiene en Maidana a su legítimo dueño, no dudó en afirmar la confianza que se tiene. "Quiero que Marcelo tenga la duda de quien poner. Y que sepa que si falta alguien, yo estoy en condiciones", certificó.
Analizando el partido, reflejó la impronta del Muñeco. "Nosotros queríamos ganar. Se vio la idea que venimos mostrando y podemos rescatar cosas buenas. Manejamos la pelota en todo momento pero debemos afinar la llegada al área y concretar”, indicó el zaguero.

Consultado por la pierna fuerte que se hizo notar en estos encuentros, desdramatizó la situación. “Cada partido se juega con intensidad. Quedaban muchas divididas y nunca se juega con mala intención", contó. Feliz con el nivel expuesto, diferenció estos cotejos de los Superclásicos. "Es justo el empate, pero ahora se viene un clásico y es otra cosa, siempre queremos ganarlo, vamos a fortalecernos en todo", expuso. ¿El objetivo? “Buscar un buen fútbol", finalizó.


KAPROF: "QUEDARME ME SIRVIÓ PARA DEMOSTRAR QUE PUEDO JUGAR"

 

Agradecido con la posibilidad de mostrarse en público, Juan Kaprof ofreció un paneo general del encuentro, además de contar cómo los deja parados este resultado.

Las lesiones le impidieron presentarse con continuidad, pero este año arrancó con chances para el juvenil, de la misma categoría que Gio Simeone y Tomás Martínez. "Siempre intentamos ganar, nos vamos con bronca porque buscamos el gol", se sinceró el mediapunta que hizo de volante por derecha. Conforme con su actuación, se criticó un aspecto en particular. "Jugué con un poco mas de espacio pero me faltó encarar mas. Me sentí bien. No venia jugando pero de a poco vengo mejor y con confianza". Con contados minutos en Primera, confesó cómo trata de perfeccionarse. "Tengo que aprender. Miro videos de jugadores que juegan en ese puesto", contó. Sin desmerecer la igualdad ante el Pincha, se lamentó por no obtener los tres puntos. "Sabemos que son amistosos pero River siempre tiene que ganar", declaró.

Contento por la confianza que le depositó el Muñe, señaló la importancia de esperar la oportunidad. "Esto nos sirve mucho a nosotros. Quedarme acá me sirvió para demostrar que puedo jugar. Es un club con muchos jugadores. Si acá no jugás bien te comen los talones" ", dijo.

Se viene Boca, y el canterazo palpitó la trascendencia de esos noventa minutos. "Uno tiene que pelearla. No sé si jugaré el clásico pero si juega otro lo apoyaré. Estando de este lado se vive distinto pero siempre con ganas de ganarlo", cerró.





Por el primer triunfo del 2015
 
Osmar Ferreyra
YA ES UNA TRADICIÓN. El 11 de enero de 2014, también en Mar del Plata, River empató 1-1 contra Estudiantes.

El Millonario quiere volver a exhibir una parte de su riqueza. Desea que este 2015 sea tan exitoso como el 2014. Por eso, luego de una gira con buen rendimiento en Uruguay, aunque sin triunfos, saldrá a ganar en el estadio José María Minella para tener su primera alegría. Enfrente estará el Pincha, que perdió el jueves ante Independiente.

Al igual que el lunes pasado frente a Universitario, de Perú, el Muñeco utilizará una formación suplente. Más allá de las presencias de Germán Pezzella, Leonardo Ponzio y Fernando Cavenaghi entre los once, sumado a Eder Álvarez Balanta, está claro que el DT prioriza que los titulates lleguen 10 puntos el Superclásico del próximo sábado.

 

POSIBLES FORMACIONES

River Plate (4-3-1-2): 33-Julio Chiarini; 14-Augusto Solari, 20-Germán Pezzella, 3-Eder Álvarez Balanta, 13-Bruno Urribarri; 34-Juan Cruz Kaprof, 23-Leonardo Ponzio, 28-Guido Rodríguez, 11-Osmar Ferreyra; 31-Lucas Boyé y 9-Fernando Cavenaghi (capitán). DT: Marcelo Gallardo

Estudiantes de La Plata (4-4-2): 12-Hilario Navarro; 13-Matías Aguirregaray, 21-Jonathan Schunke, 2-Leandro Desábato (capitán), 4-Mauricio Rosales; 7-Carlos Auzqui, 5-Gastón Gil Romero, 6-Román Martínez, 16-Leonardo Gil; 15-Ezequiel Cerutti y 9-Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino

Cancha: estadio José María Minella, Mar del Plata

Hora: 22.10

TV: Fox Sports

Árbitro: Diego Abal


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis