El equipo del ‘Muñeco’ fue ampliamente superior a su rival pero no pudo hacer la diferencia en el marcador, y terminó empatando 1-1 en los 90 minutos. Luego, la suerte tampoco lo acompañó, y terminó perdiendo 4-2 por tiros desde el punto penal. Por el lado del Millonario, fallaron Vangioni y Teo Gutierrez.
La suerte parece no haber estado del lado del Millonario en sus dos primeros amistosos del 2015. Es que en ambos partidos, se vio algo parecido: un River superior al rival, con mas circulación de juego, pero sin la eficacia suficiente para reflejar esa superioridad en el marcador.
Ante Universitario, River salió a la cancha con una formación ampliamente alternativa. Hoy, ante Peñarol, Gallardo optó por colocar mayoría de habituales titulares (a excepción de Sanchez, cuyo lugar lo ocupó Solari). En ninguno de los dos cotejos River mereció perder. Pero por alguna u otra circunstancia en ambos encuentros terminó yéndose con las manos vacías.
El panorama no remite preocupación. El funcionamiento colectivo fue aceptable, y por otro lado, es entendible porque estos fueron los primeros 90 minutos de fútbol que realizaron estos jugadores. Una grata noticia es el gran nivel de Matias Kranevitter. El tucumano volvió a ser el que fue el semestre pasado, antes de sufrir la lesión que lo marginó hasta diciembre.
Otro destacado fue Teo Gutierrez, quien anotó el gol Millonario a los 24 minutos de la parte inicial. El Colombiano mostró su jerarquía en ciertas jugadas puntuales, e hizo meritos para ser considerado uno de los mejores de la cancha. Lástima que en la definición por penales no estuvo acertado.
Ahora, la cabeza de los jugadores de River comienza a centrarse en lo que será su viaje a Mar del Plata. En la ciudad costera, el Millonario se medirá ante Estudiantes, Independiente, y Boca. Todo esto, en el marco de amistosos preparativos para la temporada oficial.
Mientras River prepara las valijas para retornar a Buenos Aires, Gallardo sigue a la espera de las incorporaciones que le prometieron.
Gallardo: "El resultado pasa a segundo plano"
AUTOCRÍTICA. Gallardo aceptó que sus dirigidos fueron de mayor a menor.
El Muñeco aclaró que River quiso ganar, pero explicó que el objetivo se cumplió, porque era evolucionar futbolísticamente. El técnico igualmente admitió que faltó frescura para liquidar el amistoso.
River se acostumbró a ganar. Por eso, dos derrotas -una por penales- en igual cantidad de partidos jugados en 2015 suena llamativo. Pero Marcelo Gallardo puso paños fríos, y explicó que el resultado no es lo más importante en la pretemporada.
"Más allá de los resultados y de que uno quiere ganar siempre, pasa a segundo plano porque estamos buscando otra cosa. Seguiremos evolucionando en lo futbolístico con el correr de los partidos. Intentaremos darle un poquito más de dinámica a medida de que vayan pasando los partidos", comentó.
Consultado por el desarrollo del amistoso contra Peñarol, el técnico reconoció que sus dirigidos fueron de mayor a menor y que faltó fineza para liquidar el pleito en el Estadio Centenario de Montevideo.
"Un buen primer tiempo, con mucha dinámica, fuimos ampliamente superiores. Después en el segundo nos faltó frescura y es normal que se dé en estas situaciones, después de una semana de mucho trabajo", indicó.
"Sostener lo del semestre pasado"
14-01-2015
Al igual que Gallardo, Mercado apunta a consolidar el juego durante esta pretemporada."Hicimos un gran primer tiempo y en el segundo se nos vinieron", consideró con respecto al amistoso ante Peñarol.
Fue caída por penales para River ante Peñarol en Montevideo por la Copa Bandes. Sin embargo, a pesar de la derrota, en el Millo hicieron un balance más positivo que negativo, en particular por el buen primer tiempo. Así lo vio Marcelo Gallardo y también sus jugadores, como Gabriel Mercado.
"Hicimos una gran primera parte. En el segundo se nos vinieron y nos empataron. Hay que sostener la misma idea del smestre pasado. Asumir riesgos en cualquier lado y atacar con gente, generando situaciones. Es lo que se vio en el primer tiempo", manifestó el lateral derecho.
Por su parte, prefirió no hablar de su renovación de contrato con River. "De eso se encarga mi represenante. Yo estoy enfocado en el equipo", culminó el de Puerto Madryn.
"No sé nada de Milan, pienso en lo que voy a jugar con River"
PRIMERO RIVER. El Piri le pidió a su representante mantenerlo al margen de los rumores. (FOTO: Fotobaires)
Consultado por una posible venta, Vangioni contó que le pidió a su padre y representante que lo mantenga al margen de las negociaciones porque quiere concentrarse sólo en las competencias que disputará con el Millonario.
Leonel Vangioni no quiere que le hablen de Milan. En la mira del Rossonero desde hace meses, el Piri fue vinculado con el equipo italiano, pero pretende concentrarse sólo en un semester que puede ser histórico para River.
"Sinceramente no sé nada, vine a la pretemporada, le dije a mi viejo que es quien maneja las cosas que quería pensar en River. Tenemos muchas cosas importantes que jugar y no es bueno pensar en si me voy o no. Estoy ilusionado en seguir mejorando y hacer un 2015 mejor que el año que pasó. Esa es mi meta, después veremos qué pasa", comentó.
Al retirarse del Estadio Centenario, el Piri analizó el empate y la caída por penales contra Peñarol: "Un partido donde sirve para esto, para sumar minutos, no habíamos hecho fútbol en toda la pretemporada. El partido fue duro, pero fue positivo porque más allá de que no pudimos ganar el partido, hubo cosas interesantes, tuvimos situaciones".
"Es lógico (el cansancio), estamos haciendo un trabajo duro de fuerza en la arena y esas cosas al hacer 90 minutos repercuten. Lo jugamos con mucha seriedad, no nos vamos contentos porque no ganamos", agregó.
También comenzó a palpitar el primer Superclásico de verano. "Dentro de poco tenemos el partido más importante y está bueno hacer partidos como estos, es una buena medida para ver cómo estamos. En el primer tiempo encontramos buenos movimientos, buenas llegadas. Lo importante es que hoy terminamos todos bien y que estamos todos a disposición de Marcelo para poner al equipo que quiere", finalizó.
Agente de Mora: "Él ama a River, pero tiene una chance única"
DIFERENCIAS ABISMALES. Los árabes ofrecen un salario impagable para River. (FOTO: Fotobaires)
Eugenio López, representante del uruguayo, explicó que el delantero está totalmente cómodo en Núñez, pero que los números que se manejan son totalmente distintos a los que percibiría si finalmente llegara a Arabia Saudita.
Rodrigo Mora está cerca de concretar la primera baja para River en el mercado de pases. Si bien el Millonario no quiere desprenderse de él, la oportunidad económica que le ofreció Al Nassr de Arabia Saudita es impagable en Argentina.
Eugenio López, representante de Mora, explicó que el uruguayo no siente otra cosa que gratitud hacia el Más Grande, pero que la diferencia es demasiada como para no querer emigrar.
"Estamos hablando de cosas muy diferentes entre lo que cobra en River y lo que puede cobrar en Arabia. A veces viene un jugador del exterior, le ofrece a un jugador un salario fuera de lo normal y cuesta retenerlo. A veces los intereses del club son unos y los del jugador son otros. Yo entiendo a River, tiene el equipo armado", indicó.
En diálogo con Estudio Fútbol, por TyC Sports, López aclaró el sentimiento de Mora hacia River: "Es un jugador que tiene 27 años y tiene una oportunidad única que le puede cambiar la vida, pero eso no quiere decir que no vaya a dejar todo por River. Rodrigo ama a River, el club se ha portado muy bien con él".
"Yo creo que estamos en el límite, pero bueno, después es cuestión de la paciencia que tengan las partes", cerró.

Marcelo Barovero (6): Sin complicaciones durante el encuentro. Salió bien en centros y no tuvo responsabilidad en el gol rival.
Gabriel Mercado (6): El mejor de una defensa que tuvo varios errores. Escaló de buena manera por el sector derecho llevando siempre peligro al rival, y fue criterioso a la hora de marcar.
Jonathan Maidana (5): No había exhibido problemas hasta el segundo tiempo, ya que había controlado bien a los delanteros rivales. Junto a Funes Mori, chocaron en el gol de Peñarol.
Ramiro Funes Mori (5): Sin la tranquilidad de siempre, le costó ser la salida prolija del equipo y perdió varias pelotas. Además, revoleó más de la cuenta bochazos sin destino.
Leonel Vangioni (5,5): Cumplió a lo largo del encuentro, aunque sin concretar ninguna de las escaladas sorpresivas que lo caracterizan. Sobre el final del partido, pierde la marca por su sector y eso posibilita el desborde del jugador contrario que deriva en el gol contrario.
Augusto Solari (6): Parejo en la marca, no tuvo la dinámica lógica del resto de sus compañeros debido a que completó 90 minutos hace dos días. Le faltó un poco más de decisión para atacar.
Matías Kranevitter (7): Sin brillar, fue el mejor del equipo en su vuelta a la titularidad. Aguantó en soledad la mitad de la cancha, y distribuyó mayormente de buena manera la pelota. Bien en los relevos.
Ariel Rojas (5): Algo errático en los pases, esta vez no fue opción permanente por la banda izquierda. Careció de profundidad y protagonismo pese al ímpetu de siempre.
Leonardo Pisculichi (6,5): Interesantes movimientos, pidiendo siempre la pelota y asociándose. Se lo vio mucho más atrás que de costumbre, probablemente por una decisión táctica del entrenador. Pese a que el gol y algunas chances fueron por su pegada en pelota parada, no la hizo gravitar tanto como otras veces.
Teófilo Gutiérrez (7): Al igual que Pisculichi, se tiró atrás a asociarse con sus compañeros de buena manera. Se lo vio comprometido con el equipo a la hora de presionar, y, como siempre, aportó su toque distintivo. Gol de goleador y buenas intervenciones.
Rodrigo Mora (5): Activo y movedizo como siempre. Bien en los movimientos, pero muy errático en la resolución. Desperdició tres chances claras de gol.
River igualó 1 a 1 con Peñarol, durante el tiempo reglamentario, y cayó 4 a 2 en los penales, pero lo más destacado del amistoso disputado en Uruguay no fue el resultado, lo más importante para el hincha riverplatense es que Kranevitter volvió a jugar un partido completo y con su clase habitual, siendo junto a Teo y Pisculichi lo mejor de la cancha.
El oriundo de Tucumán volvió a jugar desde el arranque, por primera vez desde su lesión y lo hizo de la mejor manera. Siendo siempre opción de pase para sus compañeros y una de las principales salidas para el equipo desde el fondo. Mantuvo su habitual precisión y casi no presentó errores en la distribución de la pelota.
Hasta ahora no le han traído caras nuevas a Gallardo, por lo que la evolución de Kranevitter es como agua en el desierto para el entrenador Millonario y más sabiendo que este año River deberá disputar siete competencias y aún los dirigentes no han cumplido con ninguno de sus pedidos.