Rodrigo Mora, por ahora, seguirá en River: hay una diferencia de 600 mil dólares entre lo que ofrece Al-Nasr y lo que pretende la dirigencia millonaria. El jugador presiona para irse ante un contrato irrechazable, pero sabe que si desde arabia no suben considerablemente la oferta, deberá quedarse. Gallardo y la dirigencia ya le manifestaron su intención de contar con él, ya que lo imaginan como una pieza clave para este semestre tan cargado.
La situación de Rodrigo Mora en River siempre fue una rareza. Pasó de desconocido a ídolo, y de ídolo a desconocido. Ahora, luego de un semestre en el que pudo por fin tener una cierta regularidad futbolística, llegaron ofertas que hacen temblar a Gallardo, quien considera al uruguayo como un pilar fundamental para su esquema.
¿El equipo? El Al Nasr ¿Y la novedad? Luego de dos ofertas que desde River rechazaron, el club de los Emiratos Árabes ofreció 2.400.000 dólares para llevarse al delantero cuyo pase pertenece en un 50% a River y la otra mitad a un grupo empresario. Por lo pronto, desde Figueroa Alcorta y Udaondo lo tasaron en 3 millones de la moneda norteamericana, por lo que la diferencia entre los clubes ronda los 600 mil dólares.
El problema -para River- es que el club árabe ofrece un suculento e irresistible contrato a Mora: 7 millones y medio de dólares por dos años de contrato. Por eso, lógicamente, el jugador presiona para irse, aunque D’onofrio, y compañía fueron claros: si los árabes no realizan una cuarta oferta con números que cierren a la dirigencia millonaria, el yorugua seguirá a las órdenes del muñeco. La situación de Rodrigo se DeMora…
Eduardo Barrionuevo, vocal del Consejo de Fútbol, dialogó con Simplemente River y contó novedades del mercado de pases. Además, mencionó como está el tema de Tabaré Viudez. El mercado de pases es un mundo aparte y la danza de nombres es eterna, es por eso que Barrionuevo se encargó de analizar como viene este período, y porqué son tan pocos los refuerzos en el Más Grande. "Nosotros estamos cuidando la economía del club, no podemos descuidarla", aseguró el integrante del Consejo de Fútbol, sobre la dificultad que se presenta a la hora de incorporar jugadores. Por otra parte, agregó: "Los clubes se abusan de River, a la hora de poner precios a los jugadores". Se habla mucho del delantero que quiere el Muñeco Gallardo, Viudez, y Barrionuevo se encargó de aclarar: "El tema de (Tabaré) Viudez, es exclusivamente de los turcos". Por último, descartó que no se pensó en la vuelta de Alejandro el Chori Domínguez: "En esta etapa, no se pensó en él".
Horas determinantes por Viudez
SIN LUGAR. Relegado en el Kasimpasa, Viudez apenas disputó 10 partidos en la temporada, con un gol.
Este martes, el delantero uruguayo conversará a todo o nada con la dirigencia del Kasimpasa turco para lograr la desvinculación e incorporarse a River.
"Hoy puede ser un gran día". El twit de Tabaré Viudez, en las primeras horas del lunes, generó grandes esperanzas y muchas expectativas en Núñez. Más allá de una jornada sin novedades, el atacante charrúa está gestionando su rescisión de contrato para volver cuanto antes a Sudamérica. Es que su gran deseo es jugar la Copa Libertadores de América con la banda roja.
Mientras la dirigencia de River se mantiene a la espera y con la intención de resguardar al máximo cualquier tipo de negociación, para evitar inconvenientes, el punta que tanto seduce al Muñeco acelera su salida. "Se definirá en estos días", aseguró Eduardo Barrionuevo, miembro del Consejo de Fútbol, en diálogo con Esto es River. Por lo pronto, este martes el jugador uruguayo tendrá una reunión clave para hallar una respuesta definitiva.
El vínculo de Viudez se vencerá el próximo 30 de junio. Entonces, las autoridades del Kasimpasa saben que entre dejarlo ir sin ninguna retribución económica en unos meses y aceptar una oferta razonable deberán optar por lo último. Excepto que entren en una posición inflexible, algo que terminará con todas las partes perjudicadas. En cambio, si eso no ocurre, Gallardo se dará el gusto de contar con el delantero.
El presidente de Huracán reconoció el acuerdo con River, aún resta que se rubrique el contrato del jugador y que la Justicia (el Globo está en concurso de acreedores) apruebe la operación.
En cualquier momento, Gonzalo Martínez se subirá a un auto para ir de un hotel a otro. De uno que está ubicado en la calle Córdoba, en pleno centro de Mar del Plata, para ir a otro que está sobre Playa Grande. En lugar para Huracán y en el otro habitan los sueños de River. Y de Gallardo, que lo espera con los brazos abiertos. ¿Qué falta para que el Pity se ponga la banda roja?
“El viernes estuve desde las 9 hasta las 16 tratando de firmar este contrato de transferencia. Lo firmé luego de un acuerdo total y global con el presidente de River. Falta que lo haga el jugador, el presidente de River y el Secretario, para luego presentarlo al juez de concurso para que sea aprobado y pueda jugar en River”, reconoció Alejandro Nadur, presidente Quemero, en TyC Sports.
“Huracán hace 29 años que tiene concurso de acreedores. Estamos muy cerca de poder levantarlo, pero jamás hubo algún tipo de dificultad para que se concreten las transferencias. No hay ningún problema para que el juez de la convocatoria no apruebe esta transferencia”, insistió Nadur, quien se molestó por los dichos de D’Onofrio (“si no se hace en 48 horas, se acabó”, tiró el presidente Millonario en la noche del domingo. “También hemos firmado una autorización para que el jugador se pueda integrar al plantel de River y pueda jugar amistosos. Lo que más quiere el juez es que Huracán venda y rápidamente tenga dinero para terminar con esa convocatoria. La convocatoria y las transferencias de jugadores es rápida, sencilla y no hay dificultades, nunca las hubo”.
¿Y entonces cuál es la traba? El contrato del jugador hoy sería inferior al que le gustaría. De algún modo, Martínez ganaría poco en relación al vínculo con el Globo, quien vendería el 75% de su ficha en casi 40 millones de pesos. Hasta que no se lime esa aspereza…
RIVER
A café charrúa...
Tabaré Viudez espera una definición de su futuro.
19-01-2015
En River tratarán de definir esta semana la situación de Tabaré Viudez, que espera una resolución de su futuro. ¿Cederá el Kasimpasa para que el uruguayo pueda recalar en el Millo?
Ya arreglado lo del Pity Martínez, los dirigentes de River intentan satisfacer los otros pedidos de Marcelo Gallardo. Uno de ellos, la llegada de un mediapunta. ¿El apuntado? El uruguayo Tabaré Viudez, al que esperan resolver de una buena vez durante el transcurso de esta semana.
El charrúa sigue en el Kasimpasa, que en un principio lo iba a dejar en libertad fácilmente a cambio de una determinada sumar de dinero y luego elevó la cifra de salida, impidiendo su llegada a River. En Núñez confían en que los turcos puedan ceder para que el jugador que tanto espera Gallardo logre calzarse la Banda. Pretendiendo no perder más tiempo, el propio DT pidió que esta semana se terminen de resolver los futbolistas que anhela. Martínez ya está. Ahora, espera por Viudez.
"Hoy puede ser un gran día", escribió el propio Tabaré en su cuenta de Twitter, posando luego con una taza de cafe. Misterioso comentario. Seguramente, expectante por su futuro. Las ganas de venir a River están e, incluso, se sabe que resignará dinero con tal de jugar en el Millo. ¿Tendrá el Muñeco a su ansiado Viudez?
Nadur: "Firmé la transferencia, Martínez puede entrenar en River"
FALTA LA FIRMA. Martínez ya tiene el ok de Huracán. Tiene que ponerse de acuerdo con River. (FOTO: Fotobaires)
El presidente de Huracán negó tener certezas sobre las diferencias económicas entre lo que pide Pity y lo que ofreció el Millonario, pero aclaró que el jugador ya tiene permiso para integrarse al plantel de La Banda y hasta disputar amistosos.
Huracán quiere vender a Gonzalo Martínez. El presidente del club de Parque Patricios, Alejandro Nadur, dialogó con Estudio Fútbol, por TyC Sports, y negó que la convocatoria de acreedores que tiene el Quemero impida la transferencia y dio detalles sobre el acuerdo que firmó con Rodolfo D'Onofrio la semana pasada.
"El día viernes estuve desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde tratando de firmar este contrato de transferencia. Yo lo he firmado desdpués de un acuerdo con el presidente de River. Falta que firme el jugador, el presidente de River y el secretario para después presentarlo ante el juez de concurso para que sea aprobado y el jugador se transfiera los derechos económicos a favor de River Plate", comentó.
"También he firmado una autorización para que el jugador se pueda integrar al plantel de River Plate y hasta disputar amistosos hasta que el juez expida por la transferencia del jugador
El día viernes a última hora se presentó en la Comisión Directiva de Huracán y aprobó por unanimidad esta transferencia", agregó.
Nadur precisó que no habrá problemas judiciales para confirmar el pase: "Hay un juez de feria que va a ver el expediente y transferir. No hay ningún problema, el juez va a controlar si el valor de la transferencia es correcto y aprueba. Lo que más quiere el juez de la convocatoria es que Huracán tenga ingresos genuinos para cancelar esa convocatoria. Es lo que corresponde".
Martínez no se entrenó este lunes en Huracán, que se encuentra en Mar del Plata realizando la pretemporada, por lo que su llegada sigue siendo muy probable, más allá de las diferencias económicas entre lo que quiere el jugador y lo que ofrece el campeón.
"Desconozco el tema del contrato del jugador", aclaró Nadur, quien tampoco quiso revelar la cifra definitiva de la venta, pero sí contó qué porcentaje pertenecerá a River si se concreta la operación: "Huracán transfiere el 75 por ciento del valor".
Viudez: "Hoy puede ser un gran día"
¿SE DEFINE? Viudez ilusionó a más de uno con su posible llegada a River.
Mientras Gallardo espera con ansias la llegada de los refuerzos, el delantero uruguayo ilusionó a más de uno con su tuit. El futbolista quiere ir a River y el Muñeco lo conoce bien. ¿Será este lunes el día del anuncio?
Que viene, que no viene, que está cerca, que Kasimpasa pide más plata. Las idas y vueltas por el pase de Tabaré Viudez a River llevan varias semanas y Marcelo Gallardo se desespera por la falta de refuerzos en la etapa final de la pretemporada.
Viudez, que jugó media hora en el último amistoso del equipo turco, quiere irse al Millonario, y el Muñeco avala su llegada porque lo conoce de su etapa en Nacional de Montevideo.
Y mientras en Núñez se espera por la definición del pase de Gonzalo Martínez, Viudez ilusionó a más de uno con lo que escribió en su cuenta de Twitter (@taba72): "¡Hoy puede ser un gran día!".
Quedan sólo 18 días para el comienzo de la competencia oficial. El 6 de febrero, River iniciará la serie de la Recopa Sudamericana contra San Lorenzo. Es casi un hecho que los refuerzos no jugarán esa Copa. Pero al menos, este lunes puede haber buenas noticias para Gallardo y para el campeón.
Giovanni Simeone es uno de los delantero más buscados para reforzar el ataque en varios equipos, ya lo habían sondeado de España e Italia, donde River no quiso que fuera, y ahora lo buscar Arsenal de Sarandí, quien se suma a Banfield. El delantero hoy está disputando el Sudamericano junto a la Selección Sub-20, donde ya convirtió cuatro goles en tres partidos, es el goleador del torneo disputado en Uruguay, Estos números hicieron que Martín Palermo abra los ojos y vaya en busca del atacante Millonario. Luego de los dos goles que le convirtió a Perú, sonaron los teléfonos en Núñez. La realidad marca que Gio busca minutos de juego y no le disgustaría salir a préstamo, ya sea a Arsenal, donde lo dirigiría Palermo o a Banfield, comandado por Matías Almeyda. Simeone tiene 19 años y 4 goles en 29 partidos con el Millonario.
Los goles de Gio llamaron la atención de Palermo
DE GRAN PRESENTE. El juvenil del Millonario está en un buen nivel y lo quieren varios clubes. (Foto: Cancha Llena)
El delantero de la Selección Sub-20 de Argentina está pasando por un excelente momento. Con 4 goles en apenas tres jugados, el Cholito es el goleador del Sudamericano de Uruguay y Martín Palermo estaría interesado el juvenil de River.
Luego de los dos goles que convirtió el jugador surgido de la cantera del Más Grande, en Arsenal comenzaron los rumores de una posible salida al equipo de Sarandí.
Simeone se iría a préstamo para ser dirigido por Palermo, que le ganaría la pulseada a un nombre fuerte como el de Matías Almeyda, quien ya había manifestado su interés por contar con el jugador del Millonario para Banfield.
El futbolista de apenas 19 años tiene 4 goles en 29 partidos disputados con La Banda y un futuro que promete.
Rojas y su contrato: "Hay buena intención de ambas partes"
QUIERE RENOVAR. Rojas aseguró que su agente y el club están llegando a un acuerdo. (FOTO: LPM - Archivo)
El volante de River fue optimista en cuanto a la negociación por la renovación de su vínculo con el Millonario. Además, dijo que el plantel sueña con la Copa Libertadores para coronar un ciclo histórico del club.
Ariel Rojas tuvo que bancarse casi dos años de dudas para finalmente convencer a la gente. De rendimiento creciente hasta ser muy importante en el semestre pasado, el mediocampista ahora tiene el desafío de mantener el nivel mientras arregla su continuidad en el club.
El futbolista de 29 años se quedará sin contrato en junio, por lo que su representante se encuentra en plenas tratativas con la dirigencia. Eso sí, el volante aclaró que todos los interesados pretenden llegar a un acuerdo.
"Estamos hablando con la gente del club, creo que hay buena intención de ambas partes y estamos negociando. De eso se ocupa mi representante, yo trato de estar con la cabeza en la pretemporada", contó.
En diálogo con Fox Sports, analizó el empate contra Estudiantes: "Sirve porque no hicimos prácticas de fútbol, estamos sumando minutos en estos amistosos. Son rivales que vamos a enfrentar así que nos sirve para ver cómo estamos parados".
"Hablamos entre nosotros, sabemos lo importante que va a ser este semestre porque con lo conseguido en el semestre anterior se pone la vara más alta y es una buena oportunidad para que este grupo termine de coronar un buen ciclo. La Copa Libertadores sería ideal", se ilusionó.
También se refirió a la evolución de Pablo Aimar. "Estamos contentos porque vemos que él va progresando con su lesión y para nosotros es importante, porque vemos cómo disfruta cuando empieza a entrenar. Y obviamente, esperando que se sume alguien al plantel", cerró.
Diferencias económicas con Martínez
EN SUSPENSO. El enganche pretende más de lo que le habría ofrecido la dirigencia de River.
Más allá del acuerdo entre River y Huracán, existe una distancia considerable entre lo que pretende el Pity y lo ofrecido por la institución de Núñez.
La armonía del hotel Sheraton, en Mar del Plata, sufrió un quiebre durante esta tarde. Es que la inminente llegada de Gonzalo Martínez, instalado también en La Feliz, entró en una etapa de dilatación. Como la propuesta al enganche es inferior a lo que percibe en el club de Parque Patricios, surgieron diferencias económicas.
Si bien es complicado que la transferencia del mediocampista ofensivo se caiga, teniendo en cuenta el acuerdo entre ambas instituciones, por ahora existe una demora. Cuando todo indicaba que este lunes firmaría su contrato con el Millonario, el panorama se oscureció inesperadamente.
¿Cuál es el problema puntual? Hace unos meses, al extender el vínculo con el Pity, Huracán le elevó de manera fuerte el dinero de su contrato. Entonces, pese a que la cifra ofrecida es bastante buena, resulta insuficiente para la pretensiones del jugador mendocino.
En la previa del partido con Estudiantes, Gallardo volvió a hablar sobre los refuerzos. También hizo hincapié sobre los tiempos y los resultados: "Cuando yo hablaba de paciencia, es la que no nos tienen a los técnicos cuando no tenemos resultados". En diálogo con Fox Sports, Marcelo Gallardo se refirió sobre el buen trabajo que se viene haciendo y las ganas de volver a repetir lo logrado en el 2014: "Venimos trabajando muy bien. Contento porque ya empezamos a jugar". "Hay que seguir trabajando en lo que hemos hecho este último semestre", agregó, siempre con ese espíritu competitivo que lo caracteriza. Para volver a realizar la gesta del semestre pasado, Gallardo pidió refuerzos. Este tema, sin duda alguna, tiene en vilo al pueblo Riverplatense. Ya se había mostrado molesto por no conseguir los jugadores apuntados y que ninguna negociación llegue a buen puerto. En esta ocasión, el tema no fue esquivado y El Muñe fue muy claro, en referencia al Pity Martínez: "Salimos a buscar jugadores de esas características, así tenemos soluciones distintas. Sería fundamental que en esta próxima semana se empiece a definir". "Tenemos que ser más pacientes que lo normal, porque no es facil salir a buscar determinadas características", continuó.
El asunto de la paciencia genera controversias en la cabeza del DT de River. La vida deportiva está marcada en resultados y, si ellos no llegan, el trabajo de los entrenadores pende de un hilo. "Cuando yo hablaba de paciencia, es la que no nos tienen a los técn icos cuando no tenemos resultados", concluyó. ¿Palito para la dirigencia?
“El pase debe definirse rápido, en 48 horas a más tardar”, sentenció el presidente.
El acuerdo entre River y Huracán está encaminado. La operación rondaría los 40 millones de pesos limpios para el Globo. Pero hay un problema: el contrato del jugador. Gonzalo Martínez quiere que en Núñez levanten la apuesta. Y, se sabe, el dinero no sobra.
En ese contexto, Rodolfo D’Onofrio fue claro: “El pase debe definirse rápido, en las próximas 48 horas a más tardar. En 48 horas se hace o se acabó”, insistió el presidente en Fox Sports.
Y agregó: “El técnico (Gallardo) lo quiere cuanto antes, no sirve que llegue el 14 de febrero, cuando esté por empezar el campeonato. Además hay que apurarse porque Huracán está en concurso y la transferencia debe ser aprobada por la Justicia”.
la dirigencia del Millo le puso un ultimátum a Viudez. Si no define su situación antes del miércoles la negociación se cerrará
La pretemporda está llegando a su fin. Con los partidos de verano en transcurso, el tiempo para comprar jugadores se acaba. Por eso, la dirigencia Riverplatense está obligada a apurar las negociaciones y ponerles un fin. Positivo o negativo. Con los reclamos de Gallardo y la impaciencia de la afición, "la no llegada de jugadores" se hace sentir. Justamente, con tanta vorágine, la situación de Tabaré Viudez pide un cierre. Por eso, según pudo averiguar River Instante, los directivos de River Plate, le dieron un ultimátum al uruguayo para que defina su situación. De no tener una respuesta antes del miércoles, el Millonario dejará de insistir por el jugador que tanto le gusta a Gallardo.
Ante la baja de Emiliano Papa, que se fue a Independiente, Miguel Russo quiere reforzar el lateral izquierdo. Cuenta con varios juveniles, pero desea un hombre de más experiencia. Eso sí: Gamez le avisó que luego de sumar a Pellerano, Somoza y Pavone no sobra dinero. Entonces, el DT miró hacia Núñez para llevarse a alguien a préstamo.
Russo levantó el teléfono y dio con Bruno Urribarri, suplente de Vangioni y al que le va a costar jugar con Gallardo, quien lo considera porque no llegó ninguno de los laterales que pidió. Sólo podría entrar por una lesión o suspensión. Además su nivel con la banda roja no fue el mejor.
¿El entrerriano se pondrá la de Vélez?
“SI NO JUEGO, LO MEJOR ES DEJAR”
Jonathan Cristaldo habló de la posibilidad de desembarcar en River Plate, luego de la victoria por 3 a 1 del Palmeiras ante el Shandong Luneng, donde marcó un gol.
El Millonario ya se encuentra en Buenos Aires, luego de la primera etapa de la pretemporada que se realizó en Montevideo. Mientras, la dirigencia está intentando hacer lo posible para acercarle los refuerzos a Marcelo Gallardo, aunque hasta el momento no ha podido abrochar a ninguno.
Uno de los nombres que suenan en los pasillos del Monumental, y que ya fue sondeado en junio de 2014, es el de Jonathan Cristaldo, quien actualmente no tiene mucho espacio en el Palmeiras tras su paso por Ucrania.
El jugador quiere tener más rodaje, lo que conseguiría en el equipo del Muñeco que tendrá que jugar la Copa Libertadores en el próximo semestre. “Me llamó también un equipo de Europa, pero estoy muy contento en el Palmeiras. Igual, cada jugador quiere jugar, quiere estar en el equipo. Si no juego, lo mejor es dejar”, manifestó el futbolista tras la victoria de su equipo ante el Shandong Luneng, donde anotó un gol.
En tanto que Oswaldo de Oliveira, DT del conjunto brasileño, también habló con la prensa y recalcó que quiere contar con el jugador. “Él vino a mí esta semana, ya he hablado con él. Quiero contar con él, sí. No cambiaré de opinión”, declaró.
El Pity Martínez vestirá la banda roja
EN PLENITUD. Gonzalo Martínez jugará por primera vez en la A. Lleva 10 goles en su carrera (FOTO:
River y Huracán llegaron a un acuerdo para que el enganche de 21 años se transforme en nuevo jugador del Millonario. Ahora resta que firme el contrato.
Ya está. Se terminó una de las novales del verano. Si bien es cierto que falta la rúbrica para darle la oficialización definitiva, Gonzalo Martínez arribará al club de Núñez por varias temporadas. Es que luego de varias negociaciones y diferencias económicas, La Banda y el Globo coincidieron en una cifra cercana a los 40 millones de pesos.
Tras el pase frustrado en agosto del 2014, la dirigencia de River nuevamente entabló tratativas a fines de diciembre por el Pity. Con la obtención de la Copa Argentina y el regreso a Primera División, las autoridades de Huracán decidieron que era el momento indicado para vender a la joyita surgida de Divisiones Inferiores.
Entonces, pese a que hubo momentos de tensión y hasta una distancia de $ 10.000.000 entre la oferta de River y el dinero solicitado por la entidad de Parque Patricios, el mediocampista ofensivo nacido en Mendoza vestirá el manto sagrado. La idea es que el lunes, en Mar del Plata, ya sea parte del plantel que dirige Marcelo Gallardo.
Mercado de pases
Tabaré Viudez: El uruguayo está haciendo la pretemporada con el Kasimpasa e intenta que los dirigentes cedan en cuanto a las pretensiones económicas para dejarlo ir. En River son optimistas y creen que en unos días pueden llegar nuevamente a un acuerdo con los turcos que anteriormente aumentaron el precio cuando estaba todo listo para firmarse.
Camilo Mayada: Racing se sumó a la pelea por el uruguayo al que Gallardo había señalado como una buena inversión. Mientras River aún no presentó una oferta formal, los de Avellaneda la harían en las próximas horas (ver pág. .
Jonathan Cristaldo: Al ex Vélez, hoy en Palmeiras, le interesa la chance de sumarse a River, aunque eso depende también de lo que ocurra con Rodrigo Mora . El uruguayo por ahora sigue en Núñez, ya que los árabes del Al Nassr no llegan a los tres millones de dólares que pretende River.
Emanuel Mammana: Varios clubes europeos lo siguen de cerca en el Sudamericano Sub 20.
Tabaré Viudez y Camilo Mayada siguen en el radar de Gallardo. Así están hoy las negociaciones.
Que sí, que no, que se quedan en sus clubes, que…
Muchas vueltas da el mercado de pases del que River es protagonista. Lo que hoy es blanco mañana puede negro y… pasado puede ser blanco otra vez. Hay plata, intereses y deseos deportivos en la misma bolsa. Dirigentes, técnicos, jugadores, representantes y otras yerbas, todos metidos en una misma negociación. No es sencillo cerrar un pase. Porque a River le piden mucho dinero. Y porque en Núñez no hay dólares para tirar al techo.
En ese contexto, Marcelo Gallardo insiste. Le están por dar el gusto del Pity Martínez, pero quiere más y persiste en su intención de contar con Tabaré Viudez y Camilo Mayada. ¿Llegan los uruguayos?
Los dirigentes confían que el fin de semana podrán destrabar lo de Viudez, que llegaría, según ellos, el próximo martes al país e inmediatamente se iría a Mar del Plata para sumarse a la pretemporada. Eso sí: antes debe desvincularse formalmente del Kasimpasa. Y los turcos no son fáciles, pidieron más plata de lo que le solicitó a River en la primera conversación por el préstamo o rescisión de un vínculo que termina en junio.
Camilo Mayada, en cambio, no parece tan complicado. Racing se metió en la discusión, pero los dirigentes de Danubio sólo quieren negociar con River. Danubio, que el lunes llega a Buenos Aires, quieren un millón de dólares limpio. Le prometieron al futbolista que lo van a vender, aunque podría ser a un club europeo y éste lo prestaría para que juegue en el equipo de Gallardo.
Gonzalo Martínez, a una firma de llegar a River, contó que siempre soñó con vestir El Manto Sagrado, entre otras cosas.
"Cuando estaba en Centro Empleados de Comercio (club de Mendoza), un amigo me trajo a River y quedé. ¡Tenía una felicidad enorme! Pero me tuve que volver por un tema de plata. El club pedía mucho dinero por mi pase y entonces le dije a mi papá que no quería jugar más", explicó, sobre la primera vez que casi se pone la del Más Grande.
Si bien solo falta su "autografo" para que su pase quede sentenciado, Martínez contó que le cesta sentir calma: "Hasta que me llamen para firmar, trato de mantener la calma. Aunque ahora que las cosas van más rápido, a veces se me complica. Escucho, veo y leo todo, sin darme manija, pero la verdad es que me está costando dormir un poco estos días. A la noche, me acuesto y doy vueltas en la cama. Me cuesta dormir. River debe ser otro mundo, otra cosa, pero me siento preparado. En Huracán pasé momentos buenos y otros que no lo fueron tanto. Sé que voy a disfrutarlo. Seguro será un mundo diferente. Sueño con jugar en River. Mi familia es fanática. Bah, como casi todos en Mendoza",
En declaraciones con el diario Olé, contó que en su infancia iba a ver al Millo:"Cuando era chiquito y River iba a Mendoza, yo iba a ver los entrenamientos como un nene más. Pensar que ahora voy a compartir el día a día es algo hermoso"...Me siento orgulloso de poder darle esta satisfacción (por su padre)".
"¡Que me dirija Gallardo es una locura! Me pone muy contento como profesional y me enorgullece como jugador. No hay muchos como él", finalizó.
Racing Club haría una oferta formal por Camilo Mayada Las negociaciones de este mercado de pases, realmente son complicadas. Llegar a buen puerto, parece ser una tarea difícil ya que, las pretensiones de algunos clubes son muy altas y, esto, hace que se prolonguen en el tiempo y ofrece la oportunidad a otros clubes de intentar pujar por el mismo jugador.
Racing Club, en el día de hoy, hará una oferta formal a Danubio por el pase del jugador Camilo Mayada. Dicha oferta, sería de 1.500.000 dólares por el 50% del pase. Si La Acadé decide abonar en efectivo dicho monto, tiene altas posibilidades de llevarse a Mayada. Si por el contrario, deciden arreglar un modo de pago distinto (a pagar o en cuotas) los uruguayos se tomarán más tiempo para pensar la situación
El Kasimpasa turco volvió a subir la tarifa para la desvinculación de Tabaré Viudez. La nueva cifra: 1.500.000 dólares.
Pareciera que la intención es complicar las cosas. Cada vez que River Plate inicia negociaciones por un jugador, el equipo dueño del pase hace todo lo posible para elevar los números a niveles escatológicos. Primero Banfield y la novela "Bertolo-Taglia", no nos olvidemos de Huracán y el 10 de los 40 millones y, ahora, nuevamente, el Kasimpasa de Turquía que siempre sorprende con malas nuevas.
En un principio, Tabaré Viudez, jugador que no es tenido en cuenta por en entrenador, había arreglado pagar 500.000 dólares de su bolsillo para abandonar el club. Luego, casi por capricho, decidieron subir a 1Millón y River debía aportar los 500.000 restantes y todo estaba casi cocinado pero, cada día que pasa nos puede sorprender y, al día de hoy, una nueva cifra nos vuelve a pegar en la cara. Sí, lo turcos volvieron a dar un volantazo y a complicar las cosas. Ahora, no conformes con el Millón, decidieron subir, nuevamente el monto a pagar para desvincular al uruguayo que tanto quiere Gallardo. 1.500.000 dólares es el nuevo monto a pagar y deja la sensación de que es una decisión absurda ya que, en el mes de marzo, Tabaré Viudez quedará libre.
¿debe River Plate pagar o esperar hasta el mes de marzo?
15-01
A un paso de la rescisión
Tabaré Viudez está a un paso de rescindir su contrato con el Kasimpasa de Turquía. De esta manera, destrabaría su situación y facilitaría su llegada a River.
Todo mercado de pases tiene su novela. La de Tabaré Viudez es, muy probablemente, la que más idas y vueltas tuvo en este verano. Es que el Kasimpasa cambió una y mil veces las condiciones para rescindir el contrato del delantero uruguayo, al punto de conducir las negociaciones a un punto muerto, casi sin retorno.
Sin embargo, el jugador y su representante se pusieron al frente de las conversaciones y todo parece indiciar que en las próximas horas llegarían a buen puerto. El ex-atacante de Nacional de Montevideo resignaría una suma importante de dinero para conseguir la libertad de acción y así poder llegar al conjunto millonario, donde lo espera Marcelo Gallardo.
Ayer confirmabamos que había llegado un ofrecimiento por el futbolista Jonathan Cristaldo, ahora la dirigencia cuenta con el ok de Marcelo Gallardo para que comiencen a negociar su llegada a River. El mercado de pases es un mundo aparte, nombres van y vienen, el hincha se impacienta, pero de a poco, todo se va dando, el Muñeco ya tiene en puerta a su primer refuerzo, Gonzalo Martínez, a Tabaré Viudez cerca, Camilo Mayada en negociaciones y ahora se sumó otro a la lista. El Churri Cristaldo ya estuvo cerca de llegar al Más Grande el mercado pasado, y el mismo había manifestado sus ganas de vestir La Banda, hoy vuelve a estar en escena. Gallardo le dio el visto bueno a los dirigentes para que intenten traer al delantero ex Vélez, hoy en Palmeiras. Veremos como se dan las negociaciones.
Los refuerzos de a poco van llegando. El ahora ex volante ofensivo de Huracan Gonzalo Martinez en el día de mañana se transformará en el nuevo jugador de River. La dirigencia del "Millonario" sintió la presión de Gallardo. Las palabras del entrenador dieron sus frutos y así, D'Onofrio aceleró las negociaciones y le trajo al "Muñe" uno de los jugadores que pidió para reforzar el plantel.
Si bien habrá que esperar para que se confirmen los números de la transacción y el tiempo de contrato del jugador, River Instante pudo averiguar que, en el día de mañana, Martínez estampará la firma en el contrato que lo vinculará a River Plate, y así, el primer refuerzo llegará para Gallardo. El "Pity" Martinez es un volante de creación mucha llegada al gol. Una habilidad en espació reducido que al plantel de River le viene muy bien. Posee 10 goles y 24 asistencias en 100 partidos disputados. Ganó la última edición de la Copa Argentina, por lo que sabe a lo que llega a Nuñez. Es quizas el jugador mas parecido a Manuel Lanzini del fútbol local. A mitad de pretemporada pero con tiempo para trabajar. Un jugador de calidad que quiere dar el salto en River. Tendrá que pelear un lugar, arrancar desde atrás, ya que River tiene volantes en gran nivel. Pero los refuerzos van apareciendo para la felicidad de Gallardo.
Pity Martínez se acerca a la banda
Se reflotó la chance de que el jugador arribe al millonario, ya que River realizó un nuevo ofrecimiento. El futbolista fue apartado del entrenamiento de esta mañana, en el que su equipo enfrenta a Aldosivi en un amistoso. ¿Llega?
La novela de Gonzalo Martínez y River ya tiene poco más de seis meses. A mediados del 2014, el enganche coqueteó con la chance de arribar al millonario, pero desde la dirigencia quemera aclararon que necesitaban del pibe para afrontar el segundo semestre del año, en el que el globo finalmente ascendió. Es por eso que no se movieron de los 40 millones de pesos que pretendían por su pase, aunque prometieron que si el conjunto de Parque Patricios lograba el ascenso iban a ser flexibles para dejar ir al joven.
Una vez consumados los objetivos de Huracán en el año, la dirigencia del elenco de Apuzzo se sentó a negociar con sus pares de River, aunque esa flexibilidad que habían prometido al jugador no se vio en absoluto: no se movieron de los 40 millones de pesos que pedían hace seis meses. Desde Figueroa Alcorta y Udaondo ofrecieron 30 millones, por lo que la respuesta fue negativa y las negociaciones quedaron en el freezer.
Ahora, con la inminente partida de Mora al fútbol árabe y la insistencia de Gallardo en refuerzos, D’onofrio y compañía se vieron obligados a ir a la carga por, al menos, un refuerzo. Casi caído lo de Viudez, el apuntado volvió a ser Pity Martínez, por quien River envió una nueva oferta que se acercaría mucho a las pretensiones de Huracán, que de todas maneras cedería y no pediría 40 millones de pesos.
Esta mañana, el enganche fue separado del entrenamiento de su equipo, que jugaba un amistoso frente a Aldosivi. ¿Una señal de que la llegada del talentoso zurdo al más grande está encaminada? Esperemos…
Ferreyra sería dirigido por Merlo
NO TIENE LUGAR. El Malevo está tapado por Vangioni y Rojas en River. (FOTO: La Página Millonaria)
Medios santafesinos indicaron que el mediocampista de River, cerca de desvincularse del Millonario, fue ofrecido a Colón, equipo que dirige Mostaza. Sin lugar en La Banda, sería su cuarto club en el país.
El segundo ciclo de Osmar Ferreyra en River está por llegar a su fin. A los 32 años, el mediocampista se despediría del Millonario, pero continuaría en el fútbol argentino.
El Litoral, medio santafesino, anunció que el Malevo fue ofrecido a Colón, equipo que dirige Reinaldo Carlos Merlo y que recientemente logró el ascenso para jugar el torneo de 30 equipos.
En Santa Fe, además, indicaron que las negociaciones para incorporar al volante ya habrían comenzado. Sin lugar en el equipo de Marcelo Gallardo, no habría complicaciones para permitir su arribo al Sabalero.
Sería el cuarto club para Ferreyra en el país, tras sus pasos por San Lorenzo e Independiente. Además, jugó en CSKA de Moscú, PSV de Holanda y Dnipro de Ucrania.
Lucho volvería a Europa
¿Y RIVER, LUCHO? González cumplirá 34 años el próximo lunes. La Banda todavía lo espera.
González tiene todo acordado para llegar a Sevilla, aunque el club qatarí dueño de su pase todavía no aprobó la propuesta del equipo español. A los 33 años, postergaría su regreso para retornar al viejo continente.
La ilusión de River por ver a Luis González con La Banda podría quedar trunca una vez más. Lucho tiene decidido volver a Europa y en las próximas horas quedaría cerrada su llegada al fútbol español.
Marca y As, los dos medios más importantes de España, anunciaron que Sevilla llegó a un acuerdo con el volante de 33 años -el lunes que viene cumplirá 34-, quien ya jugó en Olympique de Marsella y Porto.
La única traba por ahora es que Al Rayyan, club qatarí dueño de su pase, no aprobó la propuesta de Sevilla. Lucho tratará -según informó Marca- de desvincularse por su propia cuenta para retornar a Europa.
"Estoy negociando la salida. Estamos en conversaciones con Al Rayyan. No puedo decir más que eso por ahora. Mañana -por hoy- quizás tenga más novedades", le dijo Federico Simonian, su representante, a Marca.
Así, a casi una década de su partida, Lucho podría postergar nuevamente su vuelta a River, donde ganó los Clausura de 2003 y 2004.
RIVER
Se vuelve sin refuerzos
El técnico se imaginaba que en la pretemporada ya contaría con alguna cara nueva.
River regresa al país con los mismos pasajeros con que se fue y con la inquietud de Gallardo por la demora de los dirigentes para concretar las incorporaciones.
Poco trabajo tuvieron los empleados administrativos por estos días. Nada de sacar pasajes de urgencia ni preparar algún pasaporte a último momento. La falta de caras nuevas en el plantel hace que pasen días tranquilos, mientras el que se va inquietando cada vez más es Marcelo Gallardo. El técnico pegará hoy la vuelta a la Argentina con su ballet, el que está compuesto por los mismos integrantes que se llevó 11 días atrás. Ni uno más, ni uno menos. Y, encima, lo preocupante es que está más cerca de perder a uno de los que tiene (Mora, ver página 7) que de sumar uno nuevo...
Más allá de los trabajos realizados, el balance de la primera parte de la pretemporada en Uruguay cierra en rojo justamente por la falta de refuerzos. El propio Muñeco fue el que mostró su preocupación en público, el lunes pasado, algo que llamó la atención de los dirigentes, pero que también sirvió para sacudirlos y animarlos a agilizar las negociaciones para darle una buena noticia al DT en las próximas horas.
En ese sentido es que volvieron a contactarse con los directivos turcos por Tabaré Viudez y con el presidente de Huracán para mejorar la oferta por Gonzalo Martínez. También por Núñez están empezando a buscar opciones de jugadores extranjeros, ya que gracias a la nacionalización de Sánchez y la probable salida de Mora habría dos cupos disponibles. Aunque el panorama no es el más alentador por la falta de opciones y porque las condiciones cambiarias en Argentina no son favorables para los futbolistas extranjeros. “Al tema del dólar se suma que así como ahora un jugador de Banfield no necesita ir a River para que lo vendan a Europa, los colombianos, uruguayos o paraguayos ya no necesitan pasar por Argentina para ser transferidos a España, Italia o México”, agrega un agente FIFA sobre las complicaciones que tiene River para negociar.
A D’Onofrio y compañía los golpeó el reclamo público que hizo Gallardo, pero prefirieron el silencio para responder con hechos. Hechos que aún no sucedieron, pero que confían en que van a ocurrir mientras River transite la segunda etapa de la pretemporada en Mar del Plata. ¿Ahí Gallardo será Feliz? montevideo (enviado).
"No sé nada de Milan, pienso en lo que voy a jugar con River"
PRIMERO RIVER. El Piri le pidió a su representante mantenerlo al margen de los rumores. (FOTO: Fotobaires)
Consultado por una posible venta, Vangioni contó que le pidió a su padre y representante que lo mantenga al margen de las negociaciones porque quiere concentrarse sólo en las competencias que disputará con el Millonario.
Leonel Vangioni no quiere que le hablen de Milan. En la mira del Rossonero desde hace meses, el Piri fue vinculado con el equipo italiano, pero pretende concentrarse sólo en un semester que puede ser histórico para River.
"Sinceramente no sé nada, vine a la pretemporada, le dije a mi viejo que es quien maneja las cosas que quería pensar en River. Tenemos muchas cosas importantes que jugar y no es bueno pensar en si me voy o no. Estoy ilusionado en seguir mejorando y hacer un 2015 mejor que el año que pasó. Esa es mi meta, después veremos qué pasa", comentó.
Al retirarse del Estadio Centenario, el Piri analizó el empate y la caída por penales contra Peñarol: "Un partido donde sirve para esto, para sumar minutos, no habíamos hecho fútbol en toda la pretemporada. El partido fue duro, pero fue positivo porque más allá de que no pudimos ganar el partido, hubo cosas interesantes, tuvimos situaciones".
"Es lógico (el cansancio), estamos haciendo un trabajo duro de fuerza en la arena y esas cosas al hacer 90 minutos repercuten. Lo jugamos con mucha seriedad, no nos vamos contentos porque no ganamos", agregó.
También comenzó a palpitar el primer Superclásico de verano. "Dentro de poco tenemos el partido más importante y está bueno hacer partidos como estos, es una buena medida para ver cómo estamos. En el primer tiempo encontramos buenos movimientos, buenas llegadas. Lo importante es que hoy terminamos todos bien y que estamos todos a disposición de Marcelo para poner al equipo que quiere", finalizó.
Agente de Mora: "Él ama a River, pero tiene una chance única"
DIFERENCIAS ABISMALES. Los árabes ofrecen un salario impagable para River. (FOTO: Fotobaires)
Eugenio López, representante del uruguayo, explicó que el delantero está totalmente cómodo en Núñez, pero que los números que se manejan son totalmente distintos a los que percibiría si finalmente llegara a Arabia Saudita.
Rodrigo Mora está cerca de concretar la primera baja para River en el mercado de pases. Si bien el Millonario no quiere desprenderse de él, la oportunidad económica que le ofreció Al Nassr de Arabia Saudita es impagable en Argentina.
Eugenio López, representante de Mora, explicó que el uruguayo no siente otra cosa que gratitud hacia el Más Grande, pero que la diferencia es demasiada como para no querer emigrar.
"Estamos hablando de cosas muy diferentes entre lo que cobra en River y lo que puede cobrar en Arabia. A veces viene un jugador del exterior, le ofrece a un jugador un salario fuera de lo normal y cuesta retenerlo. A veces los intereses del club son unos y los del jugador son otros. Yo entiendo a River, tiene el equipo armado", indicó.
En diálogo con Estudio Fútbol, por TyC Sports, López aclaró el sentimiento de Mora hacia River: "Es un jugador que tiene 27 años y tiene una oportunidad única que le puede cambiar la vida, pero eso no quiere decir que no vaya a dejar todo por River. Rodrigo ama a River, el club se ha portado muy bien con él".
"Yo creo que estamos en el límite, pero bueno, después es cuestión de la paciencia que tengan las partes", cerró.
La venta de Rodrigo Mora al Al-Nasr es cuestión de horas. El equipo árabe mejoró la oferta, y si bien está cerca de los 3 millones de dólares pretendido por River, el representante del jugador, Eugenio López afirmó que "Mora ama a River, pero la oferta de Arabia es única". ¿Qué dirá el "Muñeco" que no llegan los refuerzos y encima pierde una pieza clave? "El mejor refuerzo es mantener el equipo" había repetido hasta el cansancio Rodolfo D'Onofrio cuando era consultado por nombres a incorporar. Sin embargo no sólo cuesta sumar algunos de los tres nombres solicitados por Gallardo sino que, como lo confirmó el representante de Mora, la salida del delantero es inminente. "Entiendo a River, tiene un equipo armado y si liberan a Mora, tenés que tener algo previsto", aseguró López que dejó más que claro que la transferencia, tarde o temprano, está al caer. Desde la dirigencia no están conformes con la última oferta del equipo árabe, aunque de concretarse lo del uruguayo tendrán que acelerar para incorporar y suplir el hueco que dejaría el delantero. ¿A fondo por Viudez o Pity Martínez?, lo cierto es que a Gallardo y cía suman un nuevo problema.
Ayer confirmabamos que lo de Tabaré Viudez se reflotaba, hoy pudimos averiguar que el jugador tiene casi cerrada su desvinculación del Kasimpasa turco. La llegada de Tabaré Viudez estaría cerca de concretarse. Confirmabamos ayer y hoy está más cerca que nunca, ya que el jugador insistió tanto que parece haber logrado terminar su contrato con el club de Turquía. Horas decisivas en River, parece que en dos días después de la queja pública de Gallardo hizo que los dirigentes Millonarios se despertaran de la siesta. El delantero que tanto desea el entrenador llegaría en condición de Libre y comprarían una parte de su pase.
Como ya lo había anticipado River Instante, los dirigentes del Millonario ya se contactaron con el Inter de Milán y comenzaron a negociar el préstamo de Rubén Botta. Muchos nombres sonaron durante el mercado de pases, pero por pocos se intentó realmente, pero el grito en el cielo de Marcelo Gallardo movilizó a todos y las negociaciones empezaron a crecer. Según pudo averiguar River Instante, los dirigentes del Millonario ya levantaron el teléfono y se comunicaron con el Azzurro, para contar con los servicios del volante ofensivo Rubén Botta. Por otra parte, el jugador estaría dispuesto a resignar dinero para llegar a Núñez y poder dar el salto. ¿Se dará?
River Instante averiguó que la dirigencia Riverplatense está decidida a ir por el pase de Mayada.
Según pudo averiguar River Instante, el enojo de Marcelo Gallardo surtió efecto. Es que, ante la no llegada de refuerzos, Gallardo se mostró ofuscado e hizo reaccionar a la dirigencia. En los próximos días, el Club Atlético River Plate, ira a la carga con todas sus fuerzas, para contratar al uruguayo Mayada. La incorporación sería a préstamo, ya que el Espanyol de Barcelona estaría cerca de comprarlo y dispuesto a cederlo al Más Grande.
Si todo sale como se espera, El Muñe tendrá su primer refuerzo de cara al 2015. ¿sucederá lo mismo con otras negociaciones?
Diversos medios comenzaron a divulgar que el ex Vélez Jonathan Cristaldo, actualmente en Palmeiras, habría sido ofrecido como posible incorporación para el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo. Comenzó como un rumor, pero este medio puede confirmar esta información, ya que se lo aseguraron desde las arcas del club de Núñez al director de River Instante, Lucianos Ríos. Sigue la danza de nombres y los refuerzos siguen sin llegar.
RIVER
El pibe debuta esta tarde contra Ecuador en el Sub 20.
14-01-2015
La oferta del Real por el arquero de 18 años sería irresistible: llegaría a 10 millones si se incluyen objetivos. En los próximos días se define...
En River ya se desató la Batalla de los millones: de los millones de euros. Porque aunque todavía no recibieron la propuesta formal, los dirigentes saben que lo que les propondría el Real Madrid como compensación por llevarse a la joya de la abuela sería una tentación irresistible.
¿O acaso cómo podría considerarse una oferta que rondaría los 10 millones de euros por el total del pase (River tiene el 90% y el jugador, el 10% restante) de un pibe de 18 años con muchísima proyección y recorrido en las selecciones Juveniles pero que aún no jugó ni un minuto en Primera División? Augusto espera el desenlace de esta historia en Colonia, donde hoy debutará como titular en el Sub 20 frente a Ecuador, y está al tanto de boca de sus allegados de que no faltaría mucho para que en el 2015 llegue al Real Castilla, el equipo filial del Madrid. Los números, de confirmarse, asustan: a la tesorería de River le entrarían por la venta más de 100 millones de pesos, que podrían aumentar por distintos objetivos (partidos jugados, títulos, etcétera). Aunque si se va a préstamo, los números se van modificando si la opción se ejerce en un semestre, dos o tres.
La presión de Marcelo Gallardo parece dar frutos, la llegada de Tabaré Viudez estaría cerca de concretarse. Que sí, que no, y ahora parece que si, nuevamente. Así son las negociaciones en el Millonario, hace pocos días se dio a conocer la noticia de que los dirigentes no insistirían más por el delantero uruguayo que milita en el Kasimpasa, pero todo cambia. Gallardo fue claro y pidió refuerzos, el equipo demostró que no tiene un gran recambio y cayó ante Universitario de Perú. Es por eso que Rodolfo D'Onofrio se vio en la obligación de volver a negociar por los jugadores que pidió el Muñeco. Tabaré Viudez muere de ganas por vestir La Banda, y el entrenador del Más Grande, de tenerlo entre sus filas, es por eso que los dirigentes decidieron hacer un esfuerzo extra y habrían logrado destrabar la situación con el club Turco y el delantero se convertiría en jugador de River en las próximas horas.
Al igual que el Muñeco Gallardo, quien se sumó al reclamo de refuerzos fue el Negro Sánchez. El amistoso ante la U, aunque no se mereció perder, dejó en evidencia una vez más la falta de recambio en el plantel y la aproximación del campeonato sin contar con incorporaciones, más allá de la de Pablo Aimar. Carlos Sánchez, el motor del equipo, dialogó con Fox Sports y expuso su postura sobre el mercado de pases y otros temas. QUE LLEGUEN "Tenemos el mismo plantel del año pasado, pero estaría bueno que se arrime alguno más para completarlo". "Se vienen cosas importantes". EN EL ONCE IDEAL DE AMÉRICA "Estoy agradecido y emocionado". SU COMPATRIOTA MORA Y LA OFERTA ÁRABE "Estaría bueno que se quede, pero no me meto. Hay que apoyarlo en lo que decida". El Negro, que por su gran semestre estuvo incluido en el Equipo Ideal de América, también pide a gritos refuerzos. ¿Tomará nota la dirigencia?
13-01
HURACAN
"Vale 40 millones"
Huracán necesita vender y la salida del Pity es una posibilidad.
El presidente Nadur aseguró que el Globo necesita engrosar sus arcas y le puso precio al Pity Martínez. Además, reveló que las negociaciones con River están estancadas: "Hace una semana que no tenemos contacto".
Luego de un año dulce en el plano deportivo con el ascenso y la obtención de la Copa Argentina, Huracán necesita mejorar su contexto económico. Gonzalo Martínez, pretendido por River, es uno de los candidatos a irse y Alejandro Nadur, presidente del Globo, tasó al jugador. "Necesitamos ingresos. El Pity vale 40 millones de pesos y esa es la cantidad que exigimos", sentenció. Sin embargo, el directivo reconoció que el pase está trabado: "Hace una semana que no tenemos contacto con la gente de River".
En diálogo con América & Closs (AM 1190), Nadur negó que el conjunto de Parque Patricios esté interesado en incluir a Ezequiel Cirigliano en la transferencia: "Es un jugador de primer nivel pero no necesitamos ocupar esa posición". Por último, dejó un enigmático sobre un posible refuerzo para la ilusión de los hinchas mientras el plantel de Néstor Apuzzo realiza la pretemporada: "Tenemos en la mira un central chileno".
El agente de Vangioni descartó a Milan
VA POR MÁS. El Piri quiere superar lo hecho con River en 2014.
Armando Vangioni, padre y representante del Piri, aclaró que los rumores sobre una venta a Italia no son ciertos y que el lateral-volante está totalmente comprometido con el Millonario porque quiere superar lo logrado en 2014.
Parecía que se iba a fin de año, pero finalmente comenzó la pretemporada en River y ahora está a punto de confirmar su permanencia en el Más Grande. Leonel Vangioni tuvo un gran 2014, fue campeón y llegó a la Selección Argentina, lo que motivó el interés de Milan.
De hecho, en Italia se oficializó el deseo del Rossonero de contar con el Piri, pero Armando Vangioni, padre y representante del lateral-volante de La Banda, habló con Milan News y descartó la negociación.
"Las noticias que se dijeron de Leonel no son reales. Está totalmente comprometido con River. El equipo tiene que jugar muchas competencias y la Libertadores. Va a ser un año muy competitivo y quiere hacerlo bien", aclaró.
Vangioni llegó a River a principios de 2013 y, a los 27 años, es uno de los más mencionados para emigrar. Pero, al menos por ahora, se quedará para hacer historia con el Más Grande.
Rodrigo Mora se pronunció respecto a su inminente traspaso a Arabia. Agradeció lo vivido en el club y enfatizó que la decisión pasa por un tema familiar.
Sin la aparición de caras nuevas, la dirigencia se cansó de desestimar ofertas de los fuertes mercados del exterior, pero hubo una que se lo hizo pensar dos veces. Un ofrecimiento de alrededor de U$S 3.000.000 por el uruguayo parece ser el motivo para empezar a generar ingresos. El jugador, que disputó los últimos minutos en la derrota ante Universitario, plasmó sus sentimientos ante los micrófonos. "No sé qué puede pasar, yo estoy tranquilo. Es una decisión difícil. El club me ha dado mucho y yo también al club. Yo sé que la propuesta es linda, está mi familia en juego, y si me toca irme voy a pensar en mi familia y darle las gracias al club", aclaró, dejando la puerta abierta para la transferencia.
Está claro que la propuesta es mucho más seductora para el delantero que para las arcas del club, ya que gozará de un suculento sueldo gracias a los petrodólares que allí se manejan. Pero con la cabeza aún en River, analizó el encuentro. "Hay que seguir trabajando, se perdió un partido amistoso, pero el equipo jugó bien. Tuvimos varias chances claras y no pudimos aprovecharlas", expresó.
Lejos de desmerecer a su rival, remarcó que La Banda contó con opciones para adelantarse en el marcador. "Ellos tuvieron una, la del gol, y no recuerdo ninguna otra. Nosotros tuvimos con Lucas (Boyé), con Fernando (Cavenaghi) dos que pegaron en el palo. No pudo entrar, pero esto recién empieza", cerró.
RIVER / HURACAN
“Si se tiene que dar...”
El Pity Martínez, con el Globo, a la espera de novedades.
13-01-2015
Pity Martínez quiere mantenerse tranqui: “Que el tema River lo resuelvan Nadur y mi representante...”.
Si se tiene que dar lo de River se va a dar, yo no cierro ninguna puerta. El año pasado ya había salido esta posibilidad, que para mí sería algo muy lindo y un salto, y cuando no se dio tuve un bajón en el arranque de la temporada. Por eso ahora estoy tranquilo, trato de pensar en Huracán y que el tema lo resuelvan el presidente de Huracán y mi representante”. La paciencia de Gonzalo Martínez, está claro, no es la misma que la de Gallardo. Y si bien Francescoli dijo que “siguen las tratativas”, lo concreto es que River sigue acumulando negativas. La del Pity asoma a esta altura como la única opción de negociación posible (si Huracán baja sus pretensiones y el préstamo de Cirigliano ayuda), mientras siguen pispeando la situación de Casco para definir si hacen una oferta.
Pity Martínez volvió a pedir por su llegada a River
DEFINICIÓN. Martínez pidió que no se demore más la decisión de Huracán. (FOTO: Fotobaires)
El jugador de Huracán reiteró que le gustaría arribar a Núñez para jugar en el campeón y pidió que definan la negociación el presidente del equipo de Parque Patricios y su representante.
Huracán no quiere desprenderse de su figura. Luego de lograr el ascenso, el conjunto de Parque Patricios espera retener a Gonzalo Martínez, o al menos no vendérselo a un equipo de Primera.
Por eso, el presidente Alejandro Nadur puso trabas para que el Pity llegara a River, que oficializó su interés por el 10 del Globo. Pero el propio jugador se encargó de instalar nuevamente el tema, y pidió por una definición rápida en las negociaciones.
"Si se tiene que dar lo de River se va a dar, yo no cierro ninguna puerta. El año pasado ya había salido esta posibilidad, que para mí sería algo muy lindo y un salto, y cuando no se dio tuve un bajón en el arranque de la temporada. Por eso ahora estoy tranquilo, trato de pensar en Huracán y que el tema lo resuelvan el presidente de Huracán y mi representante", expresó en declaraciones que reprodujo Olé.
Marcelo Gallardo mostró anoche su malestar por la demora en la llegada de los refuerzos, y mientras se espera por Tabaré Viudez y alguno de los jugadores de Banfield -Tagliafico o Bertolo-, Martínez podría cumplir su deseo y ponerse La Banda.
RIVER
Real da Batalla
El pibe viajó a Uruguay: jugará el Sudamericano Sub 20.
Los Merengues se quieren llevar al arquero de 18 años que es una gran promesa y al pibe lo tienta la chance.
Es uno de esos típicos juveniles cuyo nombre suena más seguido en la Selección que en Núñez. Atajó en el Sub 17 y ahora es el dueño del arco en el Sub 20 por más que dé ventaja y apenas sume 18 abriles. Su presencia se hace notar no sólo por ese físico de 186 centímetros sino por la personalidad que muchas veces hace que lleve la cinta de capitán. Y ahora, también, se hablará de él porque el Real Madrid mandó una oferta para llevárselo. No es que ya no confíen en Iker Casillas sino que quieren asegurarse a esa promesa con guantes llamada Augusto Batalla.
Al pibe que aún no debutó en Primera -es el cuarto arquero detrás de Barovero, Chiarini y Nico Rodríguez- lo tienen fichado desde hace tiempo: lo marcaron con resaltador a fines del 2013, cuando Batalla participó de una clínica para cuidapalos que organizaron la Academia Aspire y la Fundación Casillas, en Doha. Hasta allí viajó junto con Axel Werner, de Atlético Rafaela. Fue entre Navidad y fin de año que el arquerito mostró sus cualidades en tierras qataríes y los merengues decidieron seguirle los pasos a quien en su propia tierra ya habían visto ser elegido el mejor portero del Mundialito Sub 17 que ganó River ese mismo año.
Grondona: "Batalla sabrá esta semana si va a Real Madrid"
El técnico de la Selección Argentina Sub-20, en donde se encuentra actualmente el juvenil arquero de River, contó que en estos días se definirá el futuro del pibe, en la mira del Merengue.
La Selección Argentina Sub-20 se prepara para disputar el Sudamericano de la categoría, que clasificará al Mundial y a los Juegos Olímpicos de 2016. Hay seis pibes de River y, entre ellos, está Augusto Batalla, quien además tendrá un desafío personal con la albiceleste.
¿Por qué? Al juvenil arquero lo estarán observando desde Real Madrid, que se interesó por la promesa del Millonario. Es más, Humberto Grondona, técnico del Sub-20, admitió que Batalla podría marcharse hacia España tras el certamen.
En declaraciones al medio ibérico Diari de Girona (de Catalunya), Grondona contó que la definición por el pase del pibe está cerca: "Tenemos buenos jugadores que ya están en Europa y un arquero como Augusto Batalla, de River, que esta semana sabrá si se irá a Real Madrid o no".
A los 18 años, y sin haber disputado un partido oficial, Batalla podría emigrar hacia el actual campeón del mundo. Ojalá que espere y tenga su oportunidad en Núñez.
Batalla continuó con su crecimiento, físico y futbolístico, y el Real Madrid nunca lo perdió de vista. Y si bien hoy tiene el puesto cubierto en su plantel con Casillas, Keylor Navas y Pacheco, la idea de los españoles es que el juvenil argentino sume experiencia en el Real Castilla, el equipo que juega en Segunda. Por supuesto, la idea seduce muchísimo al arquero que en River a lo sumo podrá alternar en Reserva y, entonces, desea que se concrete la operación. La oferta que recibieron los dirigentes tiene dos variantes: préstamo con opción o compra directa. Habrá que ver qué postura toman en Núñez por esta promesa cuyo 90% del pase es del club (el resto pertenece al propio Batalla). ¿Lo dejarán ir o podrán convencerlo para que se quede?
Mora y su continuidad: "Es una decisión difícil"
AGRADECIDO. Mora dijo que River le dio mucho a su carrera. (FOTO: La Página Millonaria)
El delantero uruguayo habló sobre la posibilidad de irse de River, dijo que el Millonario le dio mucho y que estará agradecido si le toca emigrar.
El poderío económico de los mercados europeos y asiáticos conspiran contra el presente de River, que volvió a lo más alto no sólo de Argentina, sino del continente.
Claro, los números que se manejan en otras ligas son inalcanzables, y es lógico que los jugadores se vean seducidos por contratos superiores. Tal es el caso de Rodrigo Mora, tentado por el fútbol árabe.
Luego del debut de River en la Copa Bandes, el uruguayo puso en duda su continuidad: "No sé qué puede pasar, yo estoy tranquilo. Es una decisión difícil. El club me ha dado mucho y yo también al club. Yo sé que la propuesta es linda, está mi familia en juego, y si me toca irme voy a pensar en mi familia y darle las gracias al club".
Sobre el encuentro, dijo que la derrota fue injusta. "Hay que seguir trabajando, se perdió un partido amistoso, pero el equipo jugó bien. Tuvimos varias chances claras y no pudimos aprovecharlas", opinó.
"Tuvo una, la del gol, y no recuerdo ninguna otra. Nosotros tuvimos con Lucas, con Fernando dos que pegaron en el palo. No pudo entrar, pero esto recién empieza", cerró.
Casco vuelve a sonar como alternativa
¿LLEGARÁ? River volvería a realizar una oferta para incorporar al defensor de Newell's. (FOTO: LPM)
Ante la negativa de Banfield por Bertolo y por ende Tagliafico, River volvería a la carga por el defensor de Newell’s. El Millonario deberá hacer una oferta más que generosa para que Rosario libere al jugador.
Marcelo Gallardo espera, pero también desespera. Por el momento, el único refuerzo que llegó a River fue Pablo Aimar y el técnico Millonario quiere contar con los tres refuerzos que solicitó, antes del comienzo de las competencias.
Por eso, la dirigencia del Más Grande volvería a la carga por Milton Casco. En caso de que Newell’s esté dispuesto a vender al defensor, River podría hacer una gran oferta que deje satisfechos a los dirigentes del conjunto rosarino.
Además, Casco podría reemplazar tanto a Leonel Vangioni como a Gabriel Mercado, siendo capaz de jugar en ambos laterales. De todas formas, en Rosario no van negociarán al jugador muy facilmente, ya que fue tazado en cuatro millones de dólares, una suma que podría ser inalcanzable para River. ¿Podrá llegar Casco a River?
Conocida la posibilidad de que el volante ingrese en la negociación por Gonzalo Martínez, River Instante descarta esa chance, que se mantiene tenuemente en pie.
Los $ 30.000.000 ofrecidos por el 70% del Pity no fueron suficientes para complacer a Alejandro Nadur, que se mantuvo inamovible en su postura: $ 40.000.000. Ante la necesidad de incorporar y el cierre de diversas negociaciones que fueron un mal trago para el Muñeco, el enganche del Globo volvió a pedirle a su presidente que baje sus pretensiones. Desde River intentarán aprovechar el guiño, siempre y cuando desde Parque Patricios pongan empeño en conversar. Surgió la intención de ofrecer un préstamo de Ezequiel Cirigliano como parte de pago de la joya, pero lo cierto es que se está gestionando el regreso de Rodrigo Battaglia, pichón de Inferiores, actualmente en el Moreirense de Portugal.
De concretarse, estaría cubierta la posición de volante central, por lo que Ciri no haría falta por esos lados, si se tiene en cuenta que Apuzzo cuenta con más jugadores en ese sector. Recalcamos que chances existen, pero no son para nada terrenales. Todo está sujeto a lo que ocurra con el retorno del centrocampista. De ser así, las conversaciones por el Pity serán un tema aparte y sin resolución, ya que desde el sillón presidencial no están enfocados en resignar dinero. Mientras siguen aguardando una suculenta oferta, su representante se encuentra ofreciéndolo en Europa. Si todo Ciri igual…
Gallardo insiste con el Pity Martínez y el jugador dice que sólo piensa en Huracán. Pero…
Gonzalo Martínez se entrena en Mar del Plata. Aunque no lo asuma con mucho enfásis públicamente, su sueño es ponerse la camiseta de River. Le gustaría quedarse en la Feliz la próxima semana pero con el equipo de Gallardo, que arribará para jugar entre el 18 y el 27 con Estudiantes, Boca e Independiente. Igual, él afirma que su cabeza está en Huracán: “Estoy poniéndome a punto para lo que viene, vamos a jugar cosas importantes. El semestre pasado salió lo de River y se me fue la cabeza en eso. No se pudo dar, tuve un bajón, y luego volví a mi nivel y terminé el año de la mejor manera”, dijo en TyC Sports.
Luego de haberse caído en los primeros días del año, el viernes se reflotó la chance que llegue el volante Quemero. Igual, River no hizo una nueva oferta. En su momento se había plantado en 30 millones de pesos por el 70% del pase, aunque en Parque Patricios pretendían, como mínimo, 10 palos más.
“Ahora, si se da, se va a dar, que sea lo que Dios quiera. La oportunidad es linda, pero hoy pienso acá, el resto que lo definan los dirigentes”, cerró, cauto, el Pity.
Cirigliano podría ser la llave para traer al Pity Matínez
NEGOCIACIONES. Cirigliano podría pasar a préstamo a Huracán para incorporar al Pity Martínez. (FOTO: LPM)
Luego de que se reflotaran las negociaciones por el enganche de Huracán, en River tendrían pensado ofrecer a Cirigliano a préstamo como parte de pago. ¿Podrá llegar esta vez el volante?
Gonzalo Martínez es una de las obsesiones de Marcelo Gallardo. La dirigencia Millonaria estuvo gran parte del mercado de pases intentando incorporar al jugador pero por diferencias económicas con Huracán, las negociaciones fueron canceladas.
Sin embargo, ante la negativa de Banfield por Nicolás Bertolo, en River volvió a reflotarse la ilusión de que el Pity Martínez vista la camiseta del Más Grande. Mismo en Huracán, volvieron a abrirle las puertas al Millonario para comenzar una nueva negociación.
Por eso, surgió la intención de ofrecer a préstamo a Ezequiel Cirigliano como parte de pago del enganche de Huracán. De todas formas, la dirigencia del conjunto de Parque Patricios estaría gestionando el regreso de un exvolante del club, Rodrigo Battaglia y podría complicar las negociaciones ya que el puesto estaría cubierto. ¿Qué pasará con el Pity Martínez?
Tras el congelamiento de las negociaciones por Tagliafico, River apuntaría, nuevamente, hacia Milton Casco. Newell’s pide U$S 3.000.000 para sentarse a charlar.
Antes de finalizar el campeonato, se lo nombró como una posible incorporación debido al nulo recambio en los laterales. Con el mercado en marcha, el Millonario lo fue a buscar, pero Boca hizo lo propio, y según su representante, al jugador le tentaba aún más vestirse de Xeneize. Desde Nuñez le bajaron la persiana al asunto.
Lo que ocurrió es que las tratativas de Angelici no prosperaron, al igual que las de D’onofrio con Tagliafico. Y vaya coincidencia, ambos marcadores de punta fueron consultados por los dos clubes. Ante la negativa de sumar al de Banfield, se abrió una nueva posibilidad para el entrerriano. Fácil no va a ser, todo lo contrario. Las condiciones que impone la Lepra no son para nada alentadoras. A principios, lo tasaron en 4.000.000 de dólares. Con el correr de los días, ninguna oferta llegó a buen puerto y vale destacar que no aceptan transferir sólo un porcentaje, sino su totalidad. Otro ítem: al Tolo Gallego le prometieron retenerlo. Pero la urgencia de River por contratar y calmar el caldeado malestar del Muñeco, harán que los dirigentes intenten algo. Para empezar a dialogar, desde Rosario solicitan U$S 3.000.000 sobre la mesa, algo que no están dispuestos a aceptar al tratarse de una suculenta suma por un defensor.
Entre Tagliafico y Casco, Gallardo quiere al segundo, por mayor vocación ofensiva, amoldamiento al marcaje y adaptación en ambos carriles. Más a su favor corre el enojo que se le instaló al DT tras el vaivén de Eduardo Spinosa y sus cotizaciones ridículas.
Para resumir, sólo existieron consultas sobre el monto, ofertas no hubo. En los próximos días puede haber novedades por cualquier nombre.
RIVER
Se protege con el Casco
Casco, una de las vedettes del mercado. ¿Será posible?
12-01-2015
Como Banfield no acepta negociar a Bertolo y se aleja Tagliafico, harán una consulta por Milton.
Gallardo advirtió que los dirigentes saben “muy bien” que deben hacer el esfuerzo por “los tres” futbolistas que él pidió. El tema, ahora, es cuáles son esos tres jugadores.
Caído Viudez, imposible Bertolo por la negativa de Banfield a negociarlo y por ende enfriado el interés por Tagliafico, en River van rearmando la grilla de refuerzos hora a hora.
Sin un Nico (Bertolo) que era prioritario para el Muñeco, el otro (Tagliafico) puede esperar. Por eso ahora la intención de D’Onofrio y compañía es sondear la situación de Milton Casco: si Newell’s está dispuesto a venderlo, River destinaría hacia Rosario el dinero que tenía pensado invertir en el Sur. Y la decisión es lógica: Casco seduce más porque le da al técnico la alternativa de utilizarlo por ambos laterales de la defensa.
Que exista la consulta no es sinónimo de que la negociación vaya a prosperar: Newell’s cotizó al defensor en cuatro millones de dólares limpios ante el interés de Boca y no aceptó conversar por un porcentaje del pase ni ante la presión del representante del defensor. O sea, se trata de una apuesta tan dificultosa como todas las que encaró el club durante este mercado. ¿Acaso faltará mucho para direccionar los cañones hacia operaciones realizables y así dejar contento a Gallardo?
RIVER
Kra-No-Vitter
Sin título
12-01-2015
La CD rechazó una oferta de 6 millones de euros del Atlético Madrid. El efecto rebote se apoderó de River.
Un mediocampista teenager, figura y leitmotiv de un equipo top, campeón de colección, con pasaporte comunitario y, Martino dixit, futuro de selección argentina. Un pack de cualidades y características, las de Matías Kranevitter, que ya despertaron el interés de clubes importantes del otro lado del Atlántico: Valencia y Nápoli sondearon en las últimas semanas a los dirigentes millonarios preguntando por sus servicios. Pero ahora, el que se tiró el lance anticipando la jugada fue el Atlético de Madrid. Es que el tucumano es una apuesta segura -valga la contradicción-, y por eso el equipo Colchonero formalizó una oferta de 6 millones de euros que en Núñez, sin embargo, descartaron de plano.
El plantel no se desarma. A menos, claro, que los ceros de la propuesta sean los suficientes como para conmover a una dirigencia que tiene entre pupila y pupila la Copa Libertadores que asoma en el calendario. Y con ese objetivo en el horizonte, ni Gallardo ni la CD cuentan con intenciones de extirparle ninguna pieza al rompecabezas que dibujó el mejor fútbol del 2014. Por eso fueron rechazados todos los ofrecimientos que llegaron hasta el momento: los siete millones de euros del Mónaco por Funes Mori, los dos palos dólar por Mora y hasta los cinco millones de Qatar por Álvarez Balanta. El colombiano es el jugador a vender, el apuntado para equilibrar las finanzas sin trastocar mucho el equipo, por la abundancia de jugadores en su puesto y por el cupo de extranjero que su partida liberaría. Pero vender no significa regalar, y para D’Onofrio y compañía Balanta vale mucho más.
Hoy, la prioridad en River es mantener la esencia. Cuidar la identidad que tantos años y lágrimas costó volver a conseguir. Y aunque Krane no fue reacio a una posible transferencia (“si llega una oferta se analizará”, admitió), su intención es quedarse a jugar la Copa. Por eso, los dirigentes sonríen. Por eso, por ahora es KraNovitter.
El presidente de Banfield, volvió a derrumbar los sueños Millonarios, confirmó que Nicolás Bertolo seguirá en el Taladro, por lo menos hasta junio. Por otra parte, avisó que si es los dos o nada... Eduardo Spinosa, presidente del club del Sur, aseguró que mantiene conversaciones con su par Rodolfo D'Onofrio, para poder vender a Nicolás Tagliafico, pero reconoció, en delcaraciones a Radio Mitres: "Si lo de Tagliafico es junto a Bertolo o nada, entonces nada". Las puertas parecen cerrarse para el Más Grande, aunque los dirigentes no se dan por vencido e intentarán hacerse de los servicios del lateral izquierdo Tagliafico. Por último, siguen negociando por Giovanni Simeone.
En las últimas horas habría llegado una oferta de 6.000.000 millones de euros, del Atlético de Madrid por Matías Kranevitter. Son días difíciles en River, no llegan los refuerzos y para colmo siguen apareciendo equipos que quieren llevarse algunos jugadores importantes, en este caso el Atlético del Cholo Simeone viene por el Colo. El equipo Madrileño viene en busca del Colo Kranevitter, uno de los pilares del equipo de Marcelo Gallardo. Lo hace con una oferta difícil de rechazar, seis millones de euros. Es una posición en la que el Millonario tiene recambio, pero el es importante en este esquema. ¿Qué harán los dirigentes? ¿Podrán retenerlo para que juegue la Copa Libertadores 2015?
River ha recibido una oferta del Al Nassr de Arabia Saudita por el delantero Rodrigo Mora. Esta propuesta sería irrechazable ya que a River le ingresaría el dinero que pretende por el jugador y, a la vez, el uruguayo recibiría un sueldo anual mucho mayor al que percibe hoy en día en el Millonario. Según pudo averiguar River Instante, los dirigentes del Al Nassr están dispuestos a desembolsar 2.500.000 dólares limpios para River a cambio del pase de Rodrigo Mora. Esta cifra dejaría conforme a la dirigencia del Millo, quienes aceptarían la propuesta. Pero, además de dejar conforme al club de Núñez, también sería de gran agrado para el jugador, ya que percibiría nada menos que 7.500.000 dólares por firmar un contrato de dos años en el Al Nassr. Otra cuestión que hace pensar más aun que Mora no será jugador de River en el próximo semestre es que al club árabe lo dirige un viejo conocido del delantero: su compatriota charrúa Jorge Da Silva, a quien ya tuvo como entrenador en dos ocasiones y en dos clubes distintos, en Defensor Sporting y en Peñarol.
La larga lista de nombres que sonaron para reforzar al conjunto que dirige Marcelo Gallardo se sigue acrecentando. Hugo Nervo fue ofrecido y todo dependerá de la dirigencia y el gusto del director técnico, ya que el ex jugador de la selección juvenil quedó libre de Arsenal y cuenta con el pase en su poder, por lo cual sólo habría que hacerse cargo del contrato del jugador. En el puesto de lateral derecho Gabriel Mercado es indiscutido tanto para el entrenador como para la gente, aunque hace rato que no tiene un reemplazo natural. Habrá que esperar, pero esta es sin dudas una chance de lograr una incorporación sin entrar en un gasto importante y jerarquizando aún más el plantel.
Nervo, otro defensor ofrecido a River
SU ULTIMO GOL. Nervo festejó, precisamente, frente a River. (FOTO: FotoBaires)
Luego de haber quedado libre de Arsenal de Sarandí, el defensor fue ofrecido al conjunto Millonario. Puede jugar como central o como lateral derecho.
Los días pasan y los refuerzos siguen sin llegar a River. Por ello, Marcelo Gallardo comenzó a perder la paciencia y empezó a exigir velocidad en las negociaciones. Mientras tanto, otro futbolista fue ofrecido al elenco Millonario: Hugo Martín Nervo.
El defensor, recientemente, quedó libre de Arsenal de Sarandí y su contratación sería bastante sencilla. Cabe destacar que el representante del futbolista también ofreció los servicios del mismo en Boca. Puede desempeñarse tanto como defensor central como lateral derecho.
Nervo, de 24 años de edad, debutó en la Primera del conjunto de Sarandí en abril de 2009, frente a San Lorenzo de Almagro. Supo defender la camiseta de la Selección Argentina en el Torneo Esperanzas de Toulon 2009, el Sudamericano Sub-20 2011, el Mundial Sub-20 2011 y los Juegos Panamericanos 2011.
Con los colores de Arsenal, este defensor disputó 200 partidos de forma oficial, en los cuales marcó 2 goles -uno de ellos a River en el Torneo de Transición 2014-. Además, conquistó el Torneo Clausura 2012, la Supercopa Argentina 2013 y la Copa Argentina 2012-2013
FINAL TRISTE PARA LA NOVELA
Kasimpasa no aflojó y Tabaré Viudez no vestirá la Banda Roja cuando estaba todo acordado. El mercado de pases, desde hace un año, no le da un guiño a River. La delicada situación económica y los precios impuestos por los demás clubes para desprenderse de los jugadores pretendidos en Núñez son dos tópicos que la dirigencia no puede resolver. Uno de los pedidos de Marcelo Gallardo era Tabaré Viudez, uruguayo conocido del Muñeco en Nacional de Montevideo. El delantero incluso expresó sus ganas de venir al Más Grande, en busca de más continuidad, pero el club dueño de su pase, Kasimpasa de Turquía, no lo haría tan fácil e incluso duplicó el monto para rescindir el contrato del charrúa: de 500.000 dólares a un millón de la moneda norteamericana. Con el correr de los días parecía que se destrababa la situación, sin embargo desde el club turco volvieron a aumentar el costo para liberarse de Viudez y desde River dijeron que no. Tabaré quedará libre recién en mayo, pero por el momento seguirá vinculado a Kasimpasa. La institución asiática se manejó con suma desprolijidad para liberarse de Tabaré, jugador que solo disputó 10 partidos en el club y no era tenido en cuenta. Otra historia con final no feliz para el Millonario, que deberá buscar otras alternativas para reforzar la delantera.
Los dos o ninguno
COMPLICADO. River podría dar por finalizada las negociaciones por los jugadores de Banfield.
Desde River aseguran que quieren a Bertolo y Tagliafico o ninguno. Debido a la postura de Banfield de no desprenderse al volante, las negociaciones estarían próximas a terminarse.
Los refuerzos no llegan. Marcelo Gallardo comienza a desesperarse porque, por el momento, la única cara nueva en River es la de Pablo Aimar.
Suspendido lo de Viudez por diferencias económicas con Kasimpasa, River comenzó a negociar con mayor intensidad por Nicolás Bertolo y Nicolás Tagliafico. La incorporación del defensor estaba bastante encaminada, pero la dirigencia Millonaria también quiere contar con el volante. Por lo tanto, solamente negociará por los dos o ninguno.
El conjunto del Sur no está dispuesto a desprenderse de Bertolo muy fácilmente ya que el jugador es indispensable para Matías Almeyda y por eso fue tasado por la dirigencia en 10.000.000 de dólares. De esta manera, también se podría caer lo de Ezequiel Cirigliano y Giovanni Simeone a Banfield. ¿Qué pasará en las próximas horas?
Ya se sabe que lo de Nicolás Bertolo se terminó, pero el presidente de Banfield se encargó de derrumbar por completo todo tipo de sueño. Es que Spinosa dio a conocer el valor del volante y aseguró que deberán desempolvar 10.000.000 de dólares.
Bertolo era una de las debilidades de Marcelo Gallardo y los dirigentes no pudieron darle el gusto, ya que el jugador quiere continuar en el Taladro y le aumentarán el contrato.
Todo parecía encaminado y de un día para el otro Danilo Méndez, representante de Nicolás, y Eduardo Spinosa se pusieron de acuerdo en un aumento salarial, lo que ató al jugador al equipo que dirige Matías Almeyda.
Pero ahora se sumó otro problema, ni siquiera se puede negociar con Banfield, ya que el presidente tasó a Nicolás Bertolo en 10 millones de dólares, una suma imposible de pagar.
Almeyda y su insistencia por Simeone
LO QUIERE. El Pelado insiste por Gio para que sea nuevo refuerzo de Banfield. (FOTO: LPM)
El extécnico Millonario confirmó que mantiene contacto con Diego Simeone para hablar del futuro de Giovanni. Ambos acordaron que lo mejor para el delantero Millonario es jugar en Banfield.
Por el momento, en River no llegan los refuerzos, pero si hay jugadores que quieren emigrar. Ante la falta de jugadores el panorama del Millonario se complica cada día más y ante la cercanía a las competencias, Marcelo Gallardo exige la incorporación de futbolistas.
Uno de los jugadores que podría emigrar en el mercado de pases es Giovanni Simeone. El juvenil surgido de la cantera Millonaria estaría buscando mayor continuidad futbolística y parece que Banfield es su destino.
Por su parte, Matías Almeyda aseguró haberse comunicado con el padre de Gio, Diego Simeone. Ambos mantienen una gran relación por haber compartido vestuario en la Selección Argentina y Lazio de Italia. En cuanto a Giovani, los extécnicos del Más Grande acordaron que lo mejor para el delantero es que siga su carrera en Banfield para tener más oportunidades.
“Hablé con el Cholo, con el papá. Sé que tiene bastante que ver con el manejo de Gio y él también está muy contento con esta propuesta, convencido de esta posibilidad para que pueda jugar y demostrar lo que es. Esperemos que se pueda concretar”, declaró Almeyda en Tyc Sports.
De esta manera, solo resta que River deje ir al delantero Millonario para que pueda vestir la camiseta de Banfield en la próxima temporada.
Kranevitter: “Mi objetivo es volver a jugar”
ANSIOSO. El tucumano no ve la hora de volver a pisar una cancha. (FOTO: LPM)
El tucumano recordó los primeros días en la recuperación de su operación y marcó como objetivo principal volver a las canchas. Además analizó su situación que lo vinculan con el fútbol europeo.
Matías Kranevitter no tuvo el mejor semestre. El volante Millonario sufrió una fractura en el quinto metatarsiano de su pie derecho y se perdió gran parte de los partidos. Pero rápidamente logró recuperarse con mucho sacrificio y logró sumar minutos en las finales de la Copa Sudamericana.
El tucumano dialogó con Tyc Sports y recordó sus días en la recuperación: “Pase momentos muy difíciles pero gracias a Dios los tiempos se acortaron. Pude superar la lesión y la recuperación paso muy rápido. Es importante haber podido arrancar la pretemporada y estar disponible para jugar”.
“Esto fue una prueba para mí. Pero gracias a la ayuda de los médicos y el apoyo de mi famila, pude superarlo y ahora estoy acá haciendo la pretemporada con el resto del plantel. Desde afuera se sufre mucho, más que nada por las instancias donde se encontraba River, pero me puse la meta y pude estar al final”, agregó.
Luego, el volante destacó la presencia de los grandes jugadores que tiene el plantel Millonario: “Se aprende mucho de los futbolistas que hay acá. Tenemos jugadores de gran renombre con muchas pretemporadas encima. Yo me voy fogueando de a poco, aprendiendo de mis compañeros”.
En cuanto a los rumores que lo vinculan con el futbol europeo, Kranevitter declaró: “Para mí, que soy muy joven, es complicado manejar la situación de los clubes europeos que están interesados. Pero desde hace tiempo que se menciona mi nombre y de a poco lo voy asimilando. Si se tiene que dar se va a dar, pero yo ahora pienso solo en River”.
Además, analizó sus objetivos de cara al 2015: “Mi objetivo principal es volver a jugar porque estuve lesionado en mi mejor momento. Obviamente, mi sueño es ganar la Libertadores con River”.
Finalmente, el tucumano destacó sus principales virtudes: “La responsabilidad me hizo llegar a donde estoy hoy. Ser puntal, responsable y correcto son las virtudes que uno tiene que tener para ser un gran jugador”.
El Pity Martínez vuelve a estar en el camino de River
La llegada del talentoso jugador de Huracán se reflotaría. Marcelo Gallardo fue clarito hace pocas horas cuando les pidió a los dirigentes “un esfuerzo” para que lleguen los futbolistas que pidió.
Fue clarito el entrenador Marcelo Gallardo anteayer cuando pidió "un esfuerzo" para que le traigan tres refuerzos para renovar y potenciar al River que se prepara para afrontar un 2015 repleto de competencias. Y los dirigentes millonarios, con Rodolfo D'Onofrio a la cabeza, están pegados a los celulares para seguir con las negociaciones que en algunos casos parecen avanzar lentamente, en otras hay avances y retrocesos y en otras no aparece la luz verde.
Marcelo Gallardo recibió aquí la visita de su representante, Juan Berros, para analizar cuestiones contractuales, y espera que la semana que viene antes de culminar la primera etapa de la pretemporada se haya resuelto la llegada de los refuerzos que pidió.
En las últimas horas trascendió que se podría reflotar la negociación por el enganche de Huracán Gonzalo Martínez, a partir de una mejora en la oferta y de que el Globito baje un poco sus pretensiones. De acuerdo a las informaciones que surgieron, podría haber una reunión por el Pity Martínez para ver si se encamina la transferencia. River fue a la carga por Gonzalo Martínez sobre el final del 2014, pero en un momento todo quedó trunco ante la gran diferencia económica que existía y además Huracán priorizaba retenerlo un tiempo más o una transferencia al exterior.
Esta no remonta
En tanto, lo de Nicolás Bertolo no consigue remontar vuelo ya que el presidente de Banfield se mantiene en sus trece de no sacárselo del plantel al Pelado Almeyda hasta junio.
El que sí podría llegar a River es el lateral Nicolás Tagliafico, otra de las estrellas de este mercado de pases.
El MIllonario ya avisó a Banfield que hará una nueva propuesta y esta vez podría cerrarse la operación.
Con relación al uruguayo Tabaré Viudez, el delantero aún se encuentra en Turquía intentando desvincularse del Kasimpasa para poder llegar a River por dos años.
Con Tagliafico, el PIty Martinez y Viudez, el técnico de River tendría los tres refuerzos que pidió para potenciar el plantel. El propio Gallardo aclaró que "Aimar no vino a River como el primer refuerzo", porque el Payasito está en un proceso lento de recuperación y puesta a punto.
El técnico de River, Marcelo Gallardo, mostró su malestar con los dirigentes del club de Nuñez por la todavía no llegada de refuerzos. El entrenador hace tiempo había dado la lista con las prioridades y aun no tuvo novedades positivas.
El mercado de pases es una época difícil para la dirigencia de cualquier club del fútbol argentino, River no es la excepción. Mas allá del gran regreso de Pablo Aimar, el equipo del "Muñeco" no tiene caras nuevas para afrontar el duro 2015.
El "Muñeco" enojado, manifestó en American Closs por Radio América: "Yo trato de manejarme con mucha cautela. Sé que es difícil porque hay mucha gente alrededor del club. Entonces, a veces es muy complejo manejarse con cautela".
Además, se refirió al caso Viudez: "Nada parece ser fácil. Tengo entendido que (Matías) Fritzler, que era compañero de él, ya se desvinculó y arregló con Lanús. No tuvo muchas más complicaciones para desvincularse”.
Lo de Tabaré Viudez se complicó ya que el club turco quiere mas plata para poder intentar sacar una pequeña diferencia económica. Lo de Bertolo está prácticamente caído. Y, lo de Nicolas Tagliafico está por verse en los próximos días.
Gallardo en la intimidad y públicamente, aunque no tanto, mostró su molestia por no poder contar todavía con los refuerzos que él considera necesarios. Las próximas semanas serán fundamentales para el animo del "Muñeco" y de los hinchas de River.
Ante los rumores de la posible oferta "irrechazable" que habría recibido River por parte del AlNassr Saudi, de Arabia Saudita por el uruguayo Rodrigo Mora, ya se especula con que, de concretarse esa venta, el Millonario contaría con otro cupo de extranjeros libre e ingresaría suficiente dinero como para achicar el margen que hay en las negociaciones por los charrúas Camilo Mayada y Tabaré Viudez. En las últimas horas se especula con una posible venta de Rodrigo Mora ya que, según pudo averiguar River Instante, la dirigencia del Millo habría recibido "una oferta que iguala y hasta supera lo que pide River". Esas fueron las palabras que un alto dirigente del club le dijo a River Instante. De darse esta venta de Mora (por una cifra que no se dio a conocer pero rondaría los 3 millones de dólares), los dirigentes contarían con dinero extra y con un cupo de extranjeros libres. Por lo tanto, podría negociar un poco más fácilmente las llegadas de los uruguayos Camilo Mayada y Tabaré Viudez. Cabe destacar que, en caso de que River no venda a un extranjero de los que tiene en el plantel, sólo podrá incorporar un jugador de otra nacionalidad y, si tenemos en cuenta que Gallardo pretende tanto a Viudez como a Mayada, no sería descabellado pensar que esta oferta por Mora va a ser aceptada. Aunque la dirigencia deberá ser cauta ya que, si vende a Mora y no trae otro delantero, River tendrá escasez de jugadores en esa posición.
La dirigencia de River analiza pagar los 500.000 mil dólares restantes para poder rescindir el contrato de Tabaré Viudez con el Kasimpasa Turco. El actual mercado de pases, se presenta más que complicado para la institución Millonaria. Sin poder cumplir los deseos de Gallardo, Bertolo arregló de palabra con Banfield y Huracán no afloja por Martinez, la última chance es asegurar el arribo de Tabaré Viudez.
Vale la pena recordar que, el uruguayo, estaba dispuesto a poner dinero de su bolsillo para desligarse del equipo turco, pero la dirigencia del Kasimpasa decidió doblar la cifra (de 500Mil, pasó a pedir 1Millón de dólares) y la situación se complicó. Por eso, River Plate, analiza poner los 500.000 dólares restantes para poder complacer a Gallardo.
El futuro de Rodrigo Mora parece estar lejos de River, los dirigentes saben que deben vender al menos un jugador y si libera un cupo de extranjeros, mejor. Habría llegado una oferta irrechazable desde Arabia Saudita. Marcelo Gallardo tiene un plantel corto, pero si quiere invertir plata en jugadores, sabe que deberá vender al menos un jugador, y ese parece ser el delantero uruguayo, aunque el entrenador pidió que no se fuera nadie. En las últimas horas llegó una oferta que el Más Grande no podrá rechazar, como ya se sabe los equipos arabes suelen ofertar muchos millones de dólares en jugadores que militan en la Liga Argentina, esta vez el apuntado es Rodrigo Nicanor Mora, uno de los jugadores que estaban en la lista de transferibles. Si bien todavía no se conocen los números, todos saben que desde el continente africano suelen llegar varios millones, que a esta economía Millonaria no le vendrían nada mal. Además, el contrato para el jugador sería muy elevado y vería con buenos ojos emigrar.
La llegada de Nicolás Bertolo se dilapidó. Es que su representante, Danilo Méndez, acordó de palabra que la dirigencia le aumentará el sueldo a cambio de que el jugador se quede en Banfield.
La danza de nombres en el Millonario es interminable, pero uno de los que realmente interesaba era el volante ofensivo del Taladro, pero como la mayoría de las negociaciones que se fueron realizando en lo que va del mercado de pases se esfumó.
Mala noticia para Marcelo Gallardo, quién está muy enojado con la dirigencia, porque pasados cinco días de pretemporada, la única cara nueva es la de Pablo Aimar.
Los dirigentes de Banfield están empecinados en que Bertolo se quede y lo lograron, con un aumento de sueldo bastó para llegar a un acuerdo. La realidad es que el jugador siempre quiso estar en el Sur, aunque también es real que le hubiera gustado jugar en el Más Grande de la Argentina.
Las negociaciones por Nicolás Bertolo llegaron a su fin, Danilo Méndez, representante del jugador, selló un nuevo contrato, quién se quedará mínimo hasta junio de este año. ¿Volverá a buscarlo River para la segunda parte de la Copa Libertadores?
Uno de los pedidos exclusivos de Marcelo Gallardo era Gonzalo Martínez y parecía que todo estaba caído, pero ante el enojo de Muñeco la dirigencia hará un nuevo intento. Sólo resta esperar que Huracán sea flexible y así conseguir un nuevo refuerzo. Gallardo fue explicito con el pedido de jugadores, no pidió cantidad, sino calidad, es por eso que buscar que las bandas tengan mayor juego, ya que por izquierda solo está Ariel Rojas. Con la no llegada de Nicolás Bertolo, el director técnico de River estalló y volvió a pedir por el Pity Martínez: "Si nos das unos días, quizás podemos reflotar lo del Pity", cuenta Pasión Monumental, que un dirigente le contesto al entrenador. Hace una semana River había ofrecido 30.000.000 de pesos por el 70% del pase del enganche, aunque los dirigentes del Globo aseguraron que deberán poner 40 millones para empezar a negociar. Ese fue el motivo por el que Rodolfo D'Onofrio decidió bajarse de la convesación. Pero cambia, todo cambia, el enojo de Gallardo despertó a los dirigentes, que intentarán traer refuerzos antes de que llegue la tormenta.
Entre tantas idas y vueltas, tantos dichos de que el jugador está cerca, River Instante te confirma que lo de Nicolás Tagliafico no es tan fácil como se cree.
Marcelo Gallardo fue explicito con tres nombres, de los cuales uno ya está caído, otro encaminado y lo del lateral izquierdo se complica de a poco. Es por esto que el técnico está muy enojado con los dirigentes del Millonario.
Las cosas se complicaron, ya que los dirigentes de Banfield están esperando una oferta del fútbol del exterior, antes de negociar con algún equipo argentino, eso sí, si el Más Grande oferta lo que el Taladro pide por el 50% del pase, se puede dar.
Pero apareció un competidor, el Cruzeiro de Brasil, quién ya se contactó con Eduardo Spinosa para saber los términos del jugador, lo que complicaría las cosas, porque dos millones de dólares para un equipo del potencial económico que tienen los brasileros, no es el mismo que para River.
Lo que pide el Taladro son 2.000.000 de dólares netos por el 50% del pase, para comenzar a hablar, luego deberán sentarse a hablar para arreglar las condiciones por el otro 50% del blindaje del pase, como Banfield ya ha hecho con Vélez Sarsfield por Facundo Ferreyra y por Andrés Chávez en Boca.
Este jugador no es de las prioridades del Muñeco, ya que las mismas son Gonzalo Martínez, Nicolás Bertolo y Tabaré Viudez.
El Barcelona y El Ballspielverein Borussia 09 e.V. Dortmund estarían interesados en llevarse Marcelo Gallardo para la próxima temporada. A pesar de esto, El Muñe desea quedarse en River Plate.
Muchos no confiaron, o dudaron, si era el mejor reemplazante de Ramón Díaz. La inexperiencia y su juventud, hicieron que muchos no vieran con buenos ojos que se ponga al mando del primer equipo Riverplatense. Por el contrario, él, con humildad, se dedicó a trabajar y logró que el mundo vea una de las mejores expresiones del fútbol que siempre pregonó River Plate.
Presión, toque, elegancia y efectividad; son las características que lo catapultan como uno de los mejores técnicos del continente. Además, como jugar lindo no alcanza, pudo pelear casi todas las competencias hasta el último partido y se consagró campeón de la Copa Sudamericana para desmitificar que, cuando un equipo participa en más de un torneo, tiene que elegir en cual pondrá mayor esfuerzo.
Ya todos sabemos de la gesta del Muñe y, como el mundo globalizado manda, su trabajo llegó a Europa y, dos grandes Europeos, que coinciden con el estilo de juego que pregona Gallardo, estarían posando sus ojos en el Técnico Millonario ya que, de seguir por la senda del éxito y con el estilo que plasmó en el semestre anterior, intentarían contratarlo en la próxima temporada. Los interesados: Barcelona y Borussia Dortmund.
A pesar del interés de los dos gigantes, Marcelo Gallardo no está interesado en abandonar el club de sus amores pero, en algún momento deberá dar el salto para dirigir en las grandes ligas.
EL MERCADO, A LA EXPECTATIVA
Nicolás Tagliafico: hoy por hoy, el más avanzado. River pondría 17.000.000 de pesos por el 50%. La otra mitad tendría una opción de compra elavada. En las próximas horas, habrá un nuevo contacto con Banfield.
Nicolás Bertolo: el mediocampista ofensivo es consciente de que el Muñeco le dará muchas posibilidades. Por eso pretende llegar a Núñez. Por ahpra, el Taladro no desea venderlo. Pero puede aflojar.
Tabaré Viudez: en el Millonario aguardan que se destrabe el asunto. Kasimpasa, de Turquía, se dio cuenta que la rescisión de contrato podía dejarle una suma de dinero superior a la estipulada, entonces solicitó más.
Camilo Mayada: el lateral-volante de Danubio quedó relegado a un segundo plano. Es que Gallardo desechó la chance de incorporarlo por el cupo de extranjeros, sabiendo que lo de Viudez puede hallar una solución.
Gonzalo Martínez: sin novedades al respecto, las tratativas se desactivaron a fines de diciembre. Aunque en River no descartan hacer un nuevo intento por el enganche, apelando a que Huracán baje la cotización.
Driussi firmó la renovación de su contrato por tres años. Final del conflicto.
Lo que era un dolor de cabeza se transformó en paz en pocas horas. La negociación pintaba complicada y se iba a poner tirante si no arreglaba con rapidez. Ayudó la “presión” de Humberto Grondona, quien avisó que si no firmaba la renovación de su contrato, Sebastián Driussi se quedaba sin Mundial Sub 20. Y el pibe, a horas de viajar a Uruguay para jugar el Sudamericano de la categoría, metió el gancho.
“Donde diariamente soy feliz. Renovación con el club por 3 años mas . Muy agradecido a la gente que hizo posible todo esto”, escribió en su cuenta de Instagram mientras firmaba los papeles para quedarse por lo menos hasta diciembre de 2017, con una cláusula de 6 millones de euros ante una posible oferta.
Es uno de los pibes que más le gusta a Gallardo. Por eso el DT hizo fuerza para que se quede. Corre detrás de Teo Gutiérrez, Cavenaghi y Mora, aunque también puede ser usado como volante.
"Podemos vender a Tagliafico, pero queremos que Bertolo se quede"
UNO SÍ, ¿EL OTRO? Banfield no quiere vender a Bertolo, aunque el jugador quiera llegar a Núñez.
El presidente de Banfield avisó que están dispuestos a transferir al lateral, y hasta aceptarían vender sólo la mitad de su pase, aunque pretenden que el mediocampista siga en el equipo que dirige Almeyda.
Banfield sabe que sus figuras podrían irse y juega con eso. El Taladro no quiere que desarmen al plantel y por eso especula con las ofertas que puedan llegar por Nicolás Tagliafico y Nicolás Bertolo.
Y uno de los equipos que quiere a ambos jugadores es River, que ya oficializó su interés por los dos. Eduardo Spinosa, presidente de Banfield, dijo que la chance de que emigre el lateral es más concreta.
"Es cierto que River es uno de los interesados. Estamos dispuestos a vender el 50 por ciento del pase, siempre y cuando blindemos el otro 50. Si no compran el 100 por ciento, la condición es esa", remarcó.
En declaraciones a ESPN FC Radio, el dirigente sostuvo que no tienen intenciones de transferir a Bertolo, más allá de que la opción de verlo en Núñez no esté caída.
"La idea es que respete su contrato. Pensamos en un 2015 con él dentro del plantel. No me enojé por sus ofrecimientos. Simplemente me pareció que no hicieron bien en llamarlo directamente teniendo en cuenta que es una de las figuras", cerró.
Spinosa, presidente de Banfield, avisó que tienen ganas de transferir a Tagliafico pero que pretenden retener a Bertolo. River, quiere a Tagliafico y a Bertolo. Banfield, plata y a dos jugadores del Millo. Pero, en este juego de negociaciones y declaraciones cruzadas, el taladro estableció una nueva situación. Eduardo Spinosa, primer mandatario del equipo del sur, avisó que el lateral tiene más chances de ser vendido.
En diálogo con ESPN FC Radio, Spinosa remarcó: "Es cierto que River es uno de los interesados. Estamos dispuestos a vender el 50 por ciento del pase, siempre y cuando blindemos el otro 50. Si no compran el 100 por ciento, la condición es esa".
Además, contó que no pretenden desprenderse de Bertolo."La idea es que respete su contrato. Pensamos en un 2015 con él dentro del plantel. No me enojé por sus ofrecimientos. Simplemente me pareció que no hicieron bien en llamarlo directamente teniendo en cuenta que es una de las figuras", finalizó.
"La dirigencia tiene que hacer un esfuerzo por los tres que pedí"
A LA ESPERA. El entrenador Millonario quiere reforzarse cuanto antes. (FOTO: LPM)
El técnico de River habló de los posibles refuerzos de River y contó cuál es su idea de juego para el 2015. “Los jugadores tienen que estar capacitados para jugar cualquiera de los torneos”, tiró.
Marcelo Gallardo está a la espera de refuerzos. El técnico de River es consciente que River tendrá un año repleto de competencias y que para poder afrontarlas, necesita incorporaciones en diversos puestos para lograr potenciar el equipo.
Por eso, en dialogo con América & Closs, el Muñeco declaró: “Yo no quiero diez futbolistas. Los dirigentes saben que tiene que hacer un esfuerzo por los tres que pedí. Pero River es tan grande que cuando se menciona un jugador, se arma mucho revuelo y se complican las cosas”
“Me interesan Tagliafico y Bertolo. En el caso del defensor es uno de los laterales que puede dar una mano, aunque tampoco estamos desesperados porque tenemos a Vangioni y Urribarri. Y además en ese puesto jugó Funes Mori”, agregó.
En cuanto al funcionamiento del equipo, el técnico Millonario dijo: "Estoy convencido de que hay que renovarse dentro de las posibilidades que tengamos. El equipo tuvo muchas variantes el año pasado a la hora de atacar. Hicimos diferencias por los costados pero necesitamos sorprender por adentro. Ante rivales cerrados que no nos permitan desarrollar nuestro juego, debemos ganar en desequilibrar en lo individual. Y eso no tenemos mucho. El equipo hizo méritos por el gran funcionamiento”.
Finalmente, Gallardo analizó la idea de juego para el 2015: “Hay que establecer un grupo de futbolistas que estén capacitados para cuando les toque jugar en cualquiera de los torneos. Preparamos un grupo de jugadores para que compitan. Luego nos fijamos qué es lo mejor para cada partido y que el equipo no sufra en su estructura”.
"La verdad, me siento muy bien, estoy a full haciendo la pretemporada. El técnico sabrá quién va a jugar", dijo el tucumano sobre su competencia con Ponzio. Acerca de su posible transferencia, sostuvo: "Uno sueña con ganar títulos y después pasar a un conjunto de Europa. Pero por ahora me gustaría jugar la Copa Libertadores, que es un torneo importante".
En una charla con Un Buen Momento, Matías Kranevitter habló sobre su presente en River y sorprendió cuando dejó abierta la posibilidad de marcharse al Valencia (sería a mitad de año), si es que el conjunto "Che" hace una oferta que pueda interesarle a los de Núñez, como así también al futbolista, quien si bien remarcó estar con la mente en su actual club, también elogió a los valencianos.
"Haciendo las cosas bien, estamos con una gran pretemporada y contento con eso. Fue muy importante para mí después de la lesión poder recuperarme rápido", explicó Kranevitter, quien agregó: "Por suerte logré estar en la Final (ante Atlético Nacional, por la Copa Sudamericana)". De esta manera, el volante del equipo de Marcelo Gallardo valoró su rápida evolución de la fractura del quinto metatarsiano.
Ahora, sobre el presente, el tucumano manifestó: "La verdad me siento muy bien, estoy a full haciendo la pretemporada". Luego, Kranevitter se refirió a que a pesar de haber sido titular en el comienzo de la temporada, lo cierto es que la lesión hizo que Leonardo Ponzio lo reemplazara y tuviera un gran nivel que ahora ha hecho más pareja la disputa. Sobre esto, el joven afirmó: "El técnico sabrá quién va a jugar, pero 'Leo' está haciendo una buena pretemporada".
Y en el final, el jugador que es seguido de cerca por Gerardo Martino para ser citado a la selección, se refirió al interés del Valencia. "No tuve ninguna información porque tengo la cabeza aquí. Sé que en España es un gran club y uno sueña con ganar títulos y después pasar a un conjunto de Europa", dijo Kranevitter, quien cerró: "Si en algún momento llegara una oferta la pensaremos. Pero por ahora me gustaría jugar la Copa Libertadores, que es un torneo importante. Sin embargo, uno no sabe".
SÁNCHEZ, NO TE ENGANCHES
El mediocampista de la Reserva retornará a Chacarita, debido a que River solicitó seis meses más de préstamo y el club de San Martín rechazó hacerlo sin cargo.
Los 24 partidos en la Reserva, la mitad de ellos entre los once, no le alcanzaron a Matías Sánchez para justificar el uso de la opción de compra valuada en U$S 1.750.000 por el 50%. Pese a sus grandes condiciones técnicas, estuvo lejos de actuar en plantel profesional y de posicionarse como titular indiscutido en el conjunto que dirige Gustavo Zapata.
Entonces, la dirigencia decidió que lo mejor era pedir una extensión hasta el próximo 30 de junio, así el volante seguía en evaluación hasta resolver el asunto de manera definitiva. Sin embargo, al pretender que la cesión fuera exenta de un costo, Chacarita desistió de prolongar el préstamo, según lo que una autoridad del Funebrero le confirmó a River Un Sentimiento.
Por lo pronto, este viernes Sánchez se presentará a entrenar con el plantel profesional del equipo de San Martín. Allí tan sólo disputó un compromiso oficial durante la temporada 2013/14 de la B Metropolitana. Afuera del Sudamericano Sub 20, más allá de haber sido parte del proceso hasta el final, el mediocampista juvenil completó una semana triste en lo deportivo.
Victor Cabrer, defensor de 21 años, fue cedido a préstamo al Montreal Impact de Canadá, por un año.
Fue uno de los tantos juveniles que debutaron en 2014. A pesar que, tanto Gallardo como Ramón, le dieron posibilidades a canteranos Víctor Cabrera no pudo asentarse en primera y hoy, se confirma que no podrá defender los colores Millonarios durante el 2015.
La actual dirigencia del club, mantiene su accionar a la hora de desprenderse de jugadores. Entienden que, todos los jugadores que tienen, son patrimonio importante del club y los resguardan para no perder contratos que, a futuro, puedan darle beneficios al club. Por eso, la decisión es que, Víctor, sea cedido a préstamo, por un año, al equipo canadiense Montreal Impact que milita en la Mjor League Soccer de Estados Unidos.
"Viene del equipo más prestigioso de Argentina, desde donde provienen un montón de buenos jugadores. Agregaremos a nuestra defensa a un fuerte y rápido jugador que pudimos ver jugar en Argentina. Podrá continuar su progreso en Montreal", expresó el técnico del equipo canadiense, Frank Klopas.
Cabrera, solo jugó en el Torneo final en la derrota con Colón de Santa Fe.
La llegada de Pablo Aimar desvela a todos. Ya tiene la 10 en sus manos y el hincha piensa en el momento en que volverá a verla puesta en su cuerpo, demostrando. Pero Marcelo Gallardo puso paños fríos y pidió paciencia. “No va a jugar en Enero”, ponderó el técnico en diálogo con Radio América.
Conoce cómo es la cosa el técnico de River. Las pasó todas como jugador y por eso entiende la situación de Aimar. Gallardo jugó de Aimar y también comparten el hecho de haber vuelto al club con mayoría de edad y con la responsabilidad de saberse ídolo -con lo que eso conlleva-. Entonces, espera. Entonces, pide paciencia.
“Aimar vino a pelear un lugar. Es un profesional y es lo primero que me dijo cuando nos sentamos a hablar. Es un pibe divino, un crack adentro de la cancha y un gran profesional en el día a día. Por eso, porque viene de una larga recuperación y está en el período final de la misma, es que hay que esperarlo. No va a jugar en Enero y no tenemos apuro para tenerlo jugando en el primer equipo. Lo hará cuando esté al 100%”, confesó Gallardo.
Y, ante la pregunta de los periodistas, confirmó que Aimar se veía afuera del fútbol pero decidió hacer el esfuerzo de ponerse bien físicamente para poder jugar en un equipo de las características del River de Gallardo. “Es una gran persona y vemos el fútbol de manera similar. Tiene muchas ganas, hablamos mucho y esperamos grandes cosas”, describió el entrenador.
Además, se deshizo en elogios para con Germán Pezzella y confió en que la competencia por la titularidad empezó cuando inició la pretemporada. “El año pasado tuvimos una charla y quizás lo motivaba irse para sumar minutos, algo que se le venía negando hace tiempo. Le pedí que se quedara porque entendía que es un gran jugador, que tenía que competir pero que le iba a dar continuidad a Maidana, una de las figuras y el que venía jugando. Terminada la temporada, jugó el 50% de los partidos y fue decisivo”, explicó.
Y agregó: “Si hoy le preguntás, no creo que piense lo mismo que cuando tuvimos aquella charla. Es un jugador de elite, está en proceso de crecimiento y ahora la disputa por la titularidad es un paso más que debe dar y que sabe que puede dar con trabajo y competencia. Por suerte, esa vacante la tengo cubierta”.
"Tiene que venir una oferta muy buena para que deje River"
AHORA, POR LA TITULARIDAD. Pezzella quiere dar el salto y ganarse un lugar.
Pezzella explicó que el cariño que siente por el Millonario y las competencias por delante obligan a pensar muy bien cada propuesta antes de elegir emigrar. También contó qué se siente entrenar junto a Aimar, un ídolo de su infancia.
El mercado de pases todavía no arrojó una oferta lo suficientemente buena como para sacar a un jugador del plantel de River. Pero la incertidumbre siempre está, y uno de los sondeados fue Germán Pezzella, tras su excelente segundo semestre de 2014.
Sin embargo, el defensor tiene claro que, para dejar River, deberá llegar una propuesta imposible de rechazar: "Cuando llega alguna propuesta uno trata de valorar dónde estamos, porque quizás el día de mañana extrañamos esta camiseta. Tiene que ser una oferta muy buena para renunciar a lo que nos jugamos este semestre".
"Uno siempre quiere crecer y más dentro de este club por lo grande que es. Pero a lo largo de este tiempo me ha tocado alternar. Si me toca seguir haciéndolo no va a ser la excepción de lucharlo. Y si surge alguna posibilidad, hay que poner en la balanza muchas cosas. Tiene que ser muy buena por lo que representa River, las cosas que tenemos que jugar por delante. Pero eso todavía está lejos", agregó.
En diálogo con Sportia, por TyC Sports, remarcó que la competencia por un lugar en la zaga central será permanente. "Los centrales venimos siendo los mismos hace varios torneos, cada uno trabaja para ganarse su lugar, estamos todos apoyándonos y será Gallardo quien decida. Las oportunidades las vamos a tener", indicó.
"Es una ventaja que estemos trabajando hace un tiempo, hemos logrado cosas el año pasado, pero ha llegado Pablo, que viene para sumar y para nosotros es un referente y que todos teníamos como ídolo. Es impresionante, yo era chico y lo veía jugar... ahora compartir un plantel con él es algo lindo", señaló.
Por último, habló del gran objetivo de River para este año: ser campeón de América luego de 19 años. "Todos pedimos el mismo deseo, pero son varias competencias las que tenemos", avisó.
Gio: "Hablé con Almeyda, Banfield sería una gran opción"
QUIERE SER TITULAR. Gio sabe que en Banfield podrá sumar más minutos que en River. (FOTO: La Página Millonaria)
Simeone admitió que se contactó con el Pelado, quien le ofreció personalmente ser dirigido por él en el equipo del Sur, y reconoció que lo seduce la posibilidad de cambiar de club para tener más minutos y luego regresar a River.
Giovanni Simeone sabe que deberá esperar por su oportunidad en el Millonario. Adelante suyo están Teófilo Gutiérrez, Fernando Cavenaghi y Rodrigo Mora, mientras que los juveniles Lucas Boyé y Sebastián Driussi pelearán con él por su lugar.
Por eso, al delantero no le cayó mal la propuesta que le realizó Matías Almeyda, quien le propuso llegar a Banfield, donde tendría menos competencia y podría sumar minutos para luego retornar al Más Grande.
"Tuve el contacto que pude hablar con Matías y me dio una idea que es muy buena, poder jugar en Banfield y la verdad que sería una gran opción. Lo sigo pensando y obviamente el contacto está, la negociación puede estar, pero todavía la decisión sigue ahí", comentó en declaraciones a Esto es River, por Radio Cooperativa.
Igualmente, aclaró que no definirá su futuro hasta volver del Sudamericano Sub-20: "Hoy tengo que pensar en lo que es la Selección. Mi forma de ser es pensando nada más que en jugar. Después hablaré con mi representante o con mi viejo, dependiendo de lo que venga a futuro".
Con 29 partidos jugados y 4 goles en la Primera de River, a Gio le llegó la chance de irse a préstamo y tener la continuidad que en La Banda le será difícil conseguir.
Gallardo confía que los dirigentes le darán el gusto. Según el DT, el que está más cerca es Tabaré Viudez: “Lo pedí y tengo ganas que llegue”.
Por primera vez en lo que va de la pretemporada, Marcelo Gallardo habló públicamente. En un breve contacto con El Superclásico, por AM 950, reclamó, en buen tono, la llegada de nuevos futbolistas. “Estoy en contacto todo el tiempo con los dirigentes. Evaluamos todo y sabemos qué se puede concretar y qué no. Espero que lleguen los refuerzos que solicitamos. Sé que están haciendo los esfuerzos para que todo se concrete”, dijo.
Consultado sobre la posibilidad que se sume Tabaré Viudez, el DT recalcó: “Se complicó en las últimas horas, pero por lo que sé faltan detalles para que se desvincule de su club. Lo pedí y tengo ganas que llegue”. El volante creativo está de vacaciones en Punta del Este, aunque el próximo domingo debería volver a Turquía para sumarse al Kasimpasa, que pide un millón de euros para rescindir el vínculo que se termina en junio próximo.
Con respecto a los primeros días en Uruguay, el Muñeco contó que “empezamos muy bien la pretemporada, los jugadores están con muchas ganas y mucho ánimo, se respira un buen clima. Y elegimos un buen lugar para trabajar y que estén todos cómodos”.
PA(YA)SO A PA(YA)SO
Pablo Aimar avanza de a poco en su puesta a punto para incorporarse al plantel profesional. La parte intensa recién comenzaría dentro de 10 días.
Más allá de los 35 años que acusa su DNI, el Payaso genera expectativa. Sabe que pueda sacar una sonrisa. Pero depende de una recuperación excelente. Su aspecto físico es impecable, aunque debe dejar atrás todo tipo de secuelas, tras dos haberse sometido a dos intervenciones quirúrgicas por un sobrehueso en el talón derecho.
Mientras sus nuevos compañeros aprovecharon la mañana para descansar, tras dos jornadas a doble turno, el mediocampista ofensivo recorrió las playas de Punta del Este. De ninguna manera fue una cuestión de ocio, pese al paisaje, sino una camina para fortalecer los músculos de la zona afectada antes de las operaciones.
Al igual que Martín Aguirre, cuyo último partido absoluto fue hace 360 días, Aimar trabaja con menor intensidad en relación al resto del plantel. Sin embargo, la idea es que en Mar del Plata, cuando River llegue el sábado 17, empiece otra etapa de rehabilitación. Si bien no se pone plazos, su anhelo es ponerse a disposición lo antes posible.
¿Lo compra un club europeo y lo cede a River?
EN LA MIRA. Mayada también despertó el interés de los clubes de España.
En Uruguay advirtieron sobre una posibilidad alternativa a la compra de Mayada: el charrúa tendría la opción de irse a un equipo de España, que lo prestaría al Millonario por un año. Ojo, Fluminense también lo quiere.
Camilo Mayada sabe que está en la mira de varios clubes. River no es el único interesado en el uruguayo de 23 años, que aguardará para definir su futuro. Lo que es casi una obviedad es que saldrá de Danubio.
Para River, el principal obstáculo es que sólo cuenta con un cupo de extranjeros y está reservado para Tabaré Viudez, aunque la competencia por quedarse con Mayada también le juega en contra al Millonario.
Sin embargo, en Uruguay advirtieron que La Banda podría quedarse con el mediocampista por una situación similar a la que motivó el arribo de Alexis Sánchez a mediados de 2007.
¿Por qué? Según la prensa uruguaya, más de un equipo español quiere a Mayada. La idea sería que lo compren y lo manden a préstamo por un año a River, para que pueda jugar un año más en Sudamérica antes de pasar a Europa.
Además, el medio brasileño ND anunció que Fluminense también realizará una propuesta por Mayada. Esto dejaría afuera al Millonario, porque los equipos brasileños cuentan con un poderío económico inalcanzable para el Más Grande.
"Tenemos problemas económicos y necesitamos vender a Camilo Mayada. Se lo merece", dijo el presidente de Danubio. Mientras River aguarda por saber qué sucederá con el cupo de extranjeros, se abrió otra chance para traer al volante que quiere el Muñeco.
RIVER
Hay que venir del Sur
Bertolo es el apuntado.
07-01-2015
El Muñeco se enamoró del carril izquierdo de Banfield y la CD avanza por Tagliafico y Bertolo.
"Con River recién estamos empezando". Si bien para el presidente de Banfield, Eduardo Spinosa, la negociación con River por los dos Nicolás, (Tagliafico y Bertolo) aún está verde, en Núñez confían en que podrán resolver ambos casos con éxito y que Gallardo podrá reforzar el carril izquierdo del equipo con dos hombres del Sur. Para enamorarse, entoces, el Muñeco ya sabe adónde hay que ir...
Se trata de operaciones diferentes e “independientes”, como explicó Spinosa, porque Tagliafico pertenece al Taladro mientras que Bertolo tiene un contrato a préstamo hasta fin de año. Por el lateral zurdo, que llegaría para ser una alternativa a Vangioni, River está dispuesto a “poner la plata”, incluyendo también en la negociación los préstamos de Cirigliano y Gio Simeone, dos jugadores que le interesan al Pelado y que el club del Sur “no puede comprar”.
Si bien Spinosa asegura que “Banfield no pone precios, escucha ofertas”, el pase del pibe de 22 años rondaría los tres millones y medio de dólares, aunque esa cifra podría disminuir con el costo de las cesiones del volante central y el delantero de River. Incluso, el Millonario podría compraría sólo un porcentaje de Tagliafico.
En cambio, la situación de Bertolo depende de la rescisión de su contrato, porque su pase está en litigio con el Cruz Azul. Obviamente, como intenta hacerlo con Viudez, River podría hacer un aporte para lograr la liberación del talentoso surgido en Boca que, pese a ser derecho, la rompe por la banda izquierda, ya sea arrancando en el mediocampo o delantero.
La reunión del viernes pasado en Punta entre ambos presidentes dejó optimismo por la conveniencia mutua entre clubes. Y Tagliafico y Bertolo transmiten la misma sensación por sus ganas de jugar en River.
RIVER
Say no Mora...
Mora seguirá en River.
07-01-2015
No sólo le bajaron la oferta de Qatar que acercó su manager: al Pulga le avisaron que no lo dejarán ir.
Rodrigo Mora tiene 27 años. Todavía le quedan varios años en el fútbol, pero tal vez no tantas transferencias de ésas que a un jugador, en la jerga, lo salvan. O al menos eso cree el uruguayo: que necesita hacer una diferencia económica y que el momento es ahora, después de un semestre en el que River les subió cotización a todos sus futbolistas. Y así fue como su representante, Eugenio López, acercó una oferta del fútbol de Qatar por el Pulga: mucho dinero en el contrato para el jugador, poco para River por su ficha. El resultado, obvio: fue rechazada.
Mientras el delantero se entrena en Solanas, su círculo asegura que intenta buscar una salida, pero difícilmente ocurra: River se pondrá firme. Ya le avisaron, de hecho, que a menos que al club le sirva mucho, las ofertas que lleguen por él serán en vano. Claro, en el club esperan también la buena voluntad del jugador: hace un año, cuando él y su agente pedían sacarlo de River a préstamo por la incompatibilidad pública con Ramón, la CD negoció hacerlo por seis meses y no por un año, como él pedía. Y en ese momento, la cotización del punta era más baja que la actual... Hoy, los directivos creen que gracias a que Mora volvió tras un solo semestre en la U de Chile y pasó los últimos seis meses en River, al uruguayo se le abre alguna chance de salida. Así que, por el momento, a cualquier ofrecimiento le dicen Say No Mora.
Mayada: "Es lindo saber que es real el interés de River"
NO SE DEJA LLEVAR. Mayada explicó que esperará a que la dirigencia de Danubio le informe de la operación.
El mediocampista uruguayo de 23 años admitió que le gustaría jugar en el Millonario, pero a la vez aclaró que aún no le dieron precisiones sobre la supuesta oferta de La Banda. El volante aguarda por el ofrecimiento del Más Grande.
River cuenta con sólo un cupo disponible para extranjeros en este mercado de pases, y ese lugar está reservado para Tabaré Viudez, la obsesión de Marcelo Gallardo para el ataque millonario.
Por eso, tanto La Banda como Danubio fueron cautos con el caso de Camilo Mayada, el volante que también interesa, pero que necesita que se vaya un extranjero del plantel para poder incorporarse.
"Es lindo saber que es real, pero son negociaciones. Uno tiene experiencia y hasta que no te llamen desde la dirigencia de tu club, no hay nada. Estoy contento de estar aquí, entrenando", comentó.
Actualmente, el Millonario tiene a Eder Álvarez Balanta, Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez como extranjeros (Carlos Sánchez obtuvo su nacionalización), por lo que uno de ellos tres debería irse o tendría que caerse la chance de Viudez para que Mayada pueda arribar al campeón.
RIVER
Sol, arena, Aimar
Aimar recorrió las playas de Punta del Este
El Payaso no descansó ni en la mañana libre que tuvo River y aprovechó para realizar una larga caminata por las playas de Punta del Este para fortalecer su tobillo. El volante continúa con su puesta a punto.
“No quiero usar al club de enfermería”, pronunció Pablo Aimar días atrás. Y, para cumplir con su premisa, el Payaso se enfoca en no tomarse ni un minuto de descanso. Por eso, en la mañana libre que tuvo el plantel de River, aprovechó para distenderse con una larga caminata por las codiciadas playas de Punta del Este, con el fin de fortalecer su lastimado tobillo.
Aimar caminó junto a algunos de sus compañeros como Martín Aguirre, mientras que cada tanto su paso era frenado por algún fanático que le pedía a gritos que le concediera el recuerdo fotográfico. Con calma, y sin apurar la marcha, el Payaso busca su mejor puesta a punto.
“POR MARTÍNEZ HICIMOS UN ESFUERZO MUY GRANDE”
Matías Patanian, vicepresidente de River Plate, manifestó cómo están encarando los dirigentes el mercado de pases. Habló sobre el volante de Huracán y de Tabaré Viudez.
El plantel profesional millonario ya volvió a los entrenamientos y lo hizo con una sola cara nueva, la de Pablo Aimar. Hasta el momento, la Comisión Directiva no ha logrado concretar ninguno de los pedidos del técnico, aunque se mueven rápidamente por los contratiempos de la pretemporada.
Patanian, dirigente encargado de ver el tema refuerzos, resaltó: “Por (Gonzalo) Pity Martínez hicimos un esfuerzo muy grande, pero hay costos que no se pueden pagar”. Cabe aclarar que el Globo pidió 40 millones de pesos por el 70% del pase y River ofreció 30 millones de la moneda local.
Asimismo, la mano derecha de Rodolfo D’Onofrio destacó sobre el delantero uruguayo que está al caer: “Si Tabaré Viudez resuelve sus temas particulares ahí entra a jugar River. Mientras tanto, no podremos hacer nada”. A lo que agregó: “Es bueno aclarar que Viudez está sólo en Uruguay por licencia”.
Finalmente, Patanian explicó en Un buen Momento, por Radio La Red, acerca de la economía del club: “Bajamos el déficit operativo mensual de 12 millones a 5. Eso, sumado a nuevos sponsors y reducción de gastos”.
El Kasimpasa de Turquía aumentó el valor de la interrupción del contrato de Tabaré Viudez. Pretenden recibir 1millón de dólares.
Se enojaron y aumentaron. Se molestaron y cambiaron de parecer. Se complica la llegada del uruguayo a River, pero todo siempre tiene solución. La realidad indica que River, y sobre todo Gallardo, desea tener Viudez en el plantel. Por suerte, el jugador también desea sumarse al Más Grande.
El problema son los turcos que, en una primera instancia habían arreglado, de palabra, con el jugador 500.000 dólares, que el mismo delantero iba a desembolsar para obtener libertad de acción. Sin embargo, quizás por enojo, o no, los dirigentes del Kasimpasa, decidieron aumentar sus pretensiones económicas y, ahora, piden 1Millón de dólares. El doble de lo inicialmente pactado.
A pesar de que Viudez tiene contrato hasta mayo de este año, en River quieren tenerlo en la pretemporda, y, para eso, deberá pagar los 500.000 que subieron los turcos. Teniendo en cuenta la cercanía de la finalización del contrato, no sería descabellado pensar que esperar un poco, sería la mejor opción.
Se encamina la renovación de Driussi
¿RENOVARÁ? El juvenil Millonario podría arreglar la prolongación de su contrato en los próximos días. (FOTO: LPM)
Eduardo Barrionuevo, vocal suplente del Consejo de Fútbol, aseguró que la dirigencia retomó el diálogo con el jugador de River para renovarle el contrato. La idea es prologarle la vinculación con el Millonario hasta el 2017.
Era un tema simple pero se tornó complejo. Sebastián Driussi finaliza su contrato a mediados de 2015 y River quiso prolongar su vinculación. Pero por diferencias con el jugador y su representante la dirigencia no logró llegar a un acuerdo y parecía que las negociaciones se complicaban.
Curiosamente, Humberto Grondona, entrenador del delantero Millonario en la Selección Argentina Sub-20, aseguró que si Driussi no arreglaba su situación contractual con River, no iba a ser convocado al Mundial juvenil.
Ahora, la negociación dio un giro favorable para El Más Grande y parece que el jugador tiene todo acordado de palabra para extender su vinculación.
Eduardo Barrionuevo, vocal suplente del Consejo de Fútbol, dialogó con La Página Millonaria y aseguró que las negociaciones están encaminadas. Además, confirmó que la idea de la dirigencia Millonaria es la de hacerle un nuevo contrato hasta 2017.
Oscar Curutchet, presidente de Danubio, afirmó que River Plate tiene intenciones de contratar a Mayada.
Hace instantes, en declaraciones a “El Superclásico”, programa transmitido por Radio Belgrano, Curuchet afirmó: "Sabemos que hay interés de River de contar con Mayada”.
"Camilo Mayada ya cumplió una etapa en la institución, es un gran profesional", finalizó dando a entender que ya no van a retener al mediocampista.
FUTBOL DE PRIMERA
El Pitanazo II
Pitana dirigirá el River vs. Boca del 24/1 en Mar del Plata.
06-01-2015
Néstor Pitana será el árbitro del primer Súper del año, el 24/1 en Mar del Plata. Los hinchas todavía lo recuerdan por el 2-1 de River a Boca en la Bombonera por el córner que no fue. Además, las designaciones de los primeros amistosos veraniegos.
Pese a que ya han pasado varios meses, los hinchas de River y Boca no se olvidan del 2-1 del Millo en la Bombonera durante el primer semestre de 2014. Ese día fue recordado por el gol de Funes Mori de cabeza, luego de un córner que no había sido. Por algo, días después, Carlos Bianchi, por entonces DT del Xeneize, lo calificó como el Pitanazo a ese choque, cargando contra el árbitro Néstor Pitana.
Justamente, el juez mundialista volverá a tener acción en un clásico: dirá presente el próximo 24/1 en Mar del Plata, en el primer choque entre ambos en este 2015. Pitana estará secundado por Hernán Maidana y Diego Romero. Pablo Díaz estará como cuarto árbitro en la noche marplatense.
En tanto, también se dieron a conocer los árbitros de los otros primeros amistosos veraniegos.
Copa de Oro
15/1 Estudiantes vs. Independiente Silvio Trucco
18/1 River vs. Estudiantes Diego Ceballos
Todo confirmado para la Recopa
La Conmebol confirmó los horarios para los choques entre River y San Lorenzo, que definirán al campeón de la Recopa Sudamericana.
El primer duelo será el viernes 6 de febrero, en el Monumental, a las 21. La revancha se jugará cinco días después, el 11 de febrero, en el Nuevo Gasometro también a las 21. Aún no hay información sobre venta de entradas, lo que si esta confirmado es que no habrá publico visitante. Hay que recordar que en esta Copa los goles de visitante valen doble, en caso de empate en el resultado global.
River irá en busca de una nueva estrella, en el plano internacional y a la vez tratará de ganar por primera vez esta competencia, ya que perdió las dos que disputó: Con Velez en 1996 y Cruzeiro en 1997.
"Lo ayudaremos para que esté a tono"
Ponzio encabeza la fila en el entrenamiento de River.
Ponzio celebra la presencia de Aimar en River y apunta a darle una mano grande para que pueda sumarse de manera definitiva. Y ya apunta alto para este 2015: "Va a ser vital estar bien físicamente. Enseguida tenemos que pelear por un título".
La presencia de Pablito Aimar motiva a todo el plantel de River, que quiere más en este 2015. Los hombres del grupo que conduce Marcelo Gallardo saben que si el Payasito se logra reponer físicamente, será un gran aporte para las futuras competencias. Por eso, cuenta con el respaldo de todos. En especial de Leonardo Ponzio, quien lo conoce por la estadía de ambos en el Zaragoza de España. "La gente tiene que estar agradecida con Aimar. Lo ayudaremos para que se ponga a tono", expresó el santafesino.
Luego de un gran 2014, Ponzio se encarga de repasar y sacar pecho por todo lo logrado. Aunque lejos de pasar por conformista, sabe que la preparación será vital para poder seguir ganando. "Vine en un momento difícil y pasamos muchas. Ahora estamos disfrutando. Va a ser vital estar bien físicamente. Enseguida tenemos que pelear por un título", remarcó Leo en diálogo con Superclásico.
Para finalizar, Ponzio, criticado muchas veces, comprendió la exigencia de los hinchas de ver la mejor versión futbolística de cada jugador: "Quieren lo mejor de cualquiera. Noto eso. Siempre apuntar a ver el mejor nivel". Tras una gran final de año, Leo quiere luchar palmo a palmo por la titularidad en este River que apunta bien alto nuevamente.
El Muñe por delante
Gallardo marca el paso en Punta (Prensa River).
06-01-2015
Gallardo vive la pretemporada como uno más y marca el ritmo en los duros entrenamientos de River en Punta del Este. En el Golf Club hubo trabajos de fuerza, saltabilidad y neurocientíficos. Aimar sigue con su rutina propia.
River continúa con sus trabajos de pretemporada en Punta del Este y en el primer turno de este martes, bien tempranito, el plantel trabajó nuevamente en el club de Golf bajo la atenta mirada de Marcelo Gallardo. Como en los días anteriores, luego de una pequeña charla grupal, el Muñeco y su cuerpo técnico se pusieron a la cabeza de las tareas como si estuvieran peleando un puesto. Los primeros ejercicios físicos del día se hicieron al ritmo del técnico.
Unas cuantas nubes en el cielo hicieron menos agobiante la mañana mientras se llevaban a cabo diversas pruebas de de fuerza, saltabilidad y resistencia. Luego llegó el momento de entrenar la cabeza con los ejercicios neurocientíficos de la doctora Sandra Rossi, que tantos buenos resultados le trajeron al equipo de Gallardo.
Por su parte, Pablo Aimar continúa con su puesta a punto sin intenciones de quemar etapas y volvió a entrenar de forma diferenciada junto al Gula Aguirre. Por la tarde, el segundo turno se desarrollará en el hotel Solanas.
Banfield no aceptará un trueque
CUATRO NEGOCIACIONES. River y Banfield tratarán por separado cada caso.
Eduardo Spinosa, presidente del equipo del Sur, aclaró que, si bien ya se reunió con D'Onofrio, las negociaciones por Bertolo, Tagliafico, Cirigliano y Simeone se tratarán por separado.
River y Banfield tendrán varias reuniones en este mercado de pases. ¿Por qué? Luego del primer acercamiento con Rodolfo D'Onofrio, Eduardo Spinosa -presidente del Taladro- indicó que no aceptarán un trueque.
Esto se debe a que se mencionó la posibilidad de que entre Nicolás Bertolo, Nicolás Tagliafico, Ezequiel Cirigliano y Giovanni Simeone existiera un intercambio entre los clubes, algo que en Banfield no consideran posible.
"Banfield con la situación económica que tiene no está para comprar jugadores. No nos gusta mezclar, eso le dije a River. Cada operación será independiente", explicó.
En diálogo con Estudio Fútbol, por TyC Sports, Spinosa fue claro cuando le preguntaron si River irá a la carga por Bertolo o Tagliafico: "Les interesan los dos".
"Banfield no le pone precios a los jugadores, escucha ofertas", comentó con respecto al valor de Tagliafico, mientras que por Bertolo anunció que habrá competencia: "Con River recién estamos empezando, también Independiente está interesado, así que charlaremos. También hubo un sondeo de Europa. Nicolás debe estar ansioso, pero habrá que esperar esta semana".
Por último, habló de las dos posibles incorporaciones de Banfield provenientes de Núñez a préstamo. "A Almeyda le interesan mucho Cirigliano y Simeone. Tiene ganas de sumarlos al proyecto de Banfield", finalizó.
Entre negociaciones de Banfield y River, Edurdo Spinosa, indicó que no hay posibilidades de intercambiar jugadores. No habrá trueque. 4 nombres, 2 por equipo y el interés de hacerlos cambiar de camiseta. Por el lado de Banfield, interesan Cirigliano y Simeone. El Más Grande, quiere a Tagliafico y a Nicolás Bertolo. Pero, el Taladro, no está dispuesto a realizar un trueque. Quieren dinero para intentar sanear su situación económica. "Banfield con la situación económica que tiene no está para comprar jugadores. No nos gusta mezclar, eso le dije a River. Cada operación será independiente", explicó el presidente de Banfield, Eduardo Spinosa.
En diálogo con Estudio Fútbol, programa emitido por TyC Sports, Espinosa se encargó de sacar a la luz que a River, le interesan dos jugadores y que, posiblemente, intenten contratar a ambos. "Les interesan los dos", sentenció y agregó:"Banfield no le pone precios a los jugadores, escucha ofertas".
Con respecto a la situación de Bertolo, avisó que muchos equipos quieren contar con él: "Con River recién estamos empezando, también Independiente está interesado, así que charlaremos. También hubo un sondeo de Europa. Nicolás debe estar ansioso, pero habrá que esperar esta semana".
Pero a Banfield, le interesan dos hombres de River. "A Almeyda le interesan mucho Cirigliano y Simeone. Tiene ganas de sumarlos al proyecto de Banfield", finalizó.
TAGLIAFICO LE GANA LA PULSEADA A BERTOLO
Como hoy por hoy la llegada del lateral izquierdo es más viable que la del volante, River apunta los cañones al marcador de punta.
Ya hubo contactos. El interés pasó de ser una idea a una búsqueda materializada en una mesa de café. “Me reuní con (Rodolfo) D’Onofrio”, admitió Eduardo Spinosa, presidente de Banfield, en TyC Sports, sobre la negociación por Nicolás Tagliafico.
durante las últimas horas, el lateral izquierdo le gana la pulseada a Nicolás Bertolo, cuyo arribo implica varios pasos legales. De ninguna manera significa que sea uno u otro, pero la prioridad pasó a ser el defensor.
Lo cierto es que, en principio, la idea de la dirigencia del Taladro no es que haya jugadores como moneda de cambio. Es que a la institución de Núñez le seduce la posibilidad de que Ezequiel Cirigliano y Giovanni Simeone entren en las tratativas como forma de pago.
UN EX-RIVER EN EL SUR
Matías Abelairas, cuyo último paso fue en el fútbol rumano, llegó a un acuerdo económico para sumarse al plantel que dirige Matías Almeyda. Surgido del Millonario, su nivel fue de mayor a menor.
La renovación de Driussi, que estaba complicada, se encaminó y firmaría hasta diciembre de 2017.
¿Cuánto habrán influido los dichos de Humberto Grondona, técnico del seleccionado Sub 20, hace apenas 48 horas?
“Si no renueva contrato con River, no va al Mundial”, arremetió el hijo de Don Julio. “Conozco a su representante y en ésta defiendo al club porque sé lo que hizo por él”, siguió. Y esta cuestión, sin dudas, fue determinante para volcar la balanza a favor del Millonario.
De Sebastián Driussi estamos hablando. Al pibe, que será parte de la Selección juvenil que irá a Uruguay a buscar un pasaje al Mundial y a los Juegos Olímpicos 2016, se le termina el contrato a mitad de año. Por eso, los dirigentes aceleraron la gestión para ampliar el vínculo.
Y lo que parecía lejos se encaminó bastante en las últimas horas. Matías Patanian, vice segundo y hombre fuerte del Consejo de Fútbol, charló con Driussi y habría acuerdo para firmar la renovación hasta diciembre de 2017. Bien.
MAYADA, EL JUEGO DE LA COPA
Más allá de la ausencia de cupo de extranjeros, River irá decididamente por el lateral-volante que solicitó Marcelo Gallardo. Si es necesario, será anotado únicamente para la Libertadores.
Carlos Sánchez obtuvo la doble ciudadanía, mientras que Eder Álvarez Balanta, Teófilo Gutiérrez, Rodrigo Mora y la inminente llegada de Tabaré Viudez dejarán cerrada la posibilidad de incorporar jugadores foráneos. Sin embargo, el deseo del Muñeco causará una excepción.
La dirigencia considera que el único extranjero transferible es Álvarez Balanta. Si bien de ninguna manera aceptará una oferta baja, cualquier propuesta razonable será evaluada a fondo. Ésa es la principal carta para liberar el cupo e ir en busca del charrúa Camilo Mayada.
De acuerdo a lo que averiguó River Un Sentimiento durante las últimas horas, habrá una reunión en Uruguay con la conducción de Danubio. De vacaciones con su familia en la Costa Atlántica del país vecino, el vicepresidente Matías Patanian llevará adelante la gestión.
Como hoy por hoy Viudez, cuyo arribo sería a préstamo por 18 meses, tendrá la plaza destinada a quienes no nacieron en territorio argentino, la posible incorporación de Mayada sería para la Copa Libertadores de América. Es que si el Millonario aguarda, Fluminense le puede ganar de mano.
"Es imposible no ilusionarse con la Libertadores"
SUEÑO COPERO. Aimar ganó la Supercopa y ahora quiere la Libertadores. (FOTO: Prensa River)
Aimar se animó a imaginar un semestre histórico con la Copa más deseada por River. El enganche habló de su llegada al plantel y de su relación con Pisculichi, su compañero de habitación. El crack tiene decidido volver con todo.
"Decidí ir a Malasia, un lugar menos exigente, en el que me trataron impresionantemente bien, un lugar desconocido, exótico. Era como ir a hacer el final allá, pero me fui. Y me fui para volver a River, pero para jugar acá tenía que estar en condiciones, y no podía hacerlo".
Pablo Aimar habla y no duda al admitir que eligió viajar a Asia porque no pensaba tener el nivel para volver a ponerse La Banda. Pero las ganas de volver a hacer historia pudieron más y hoy el crack cordobés sueña con otro semestre de gloria.
"Es imposible no ilusionarse con la Copa. Es como te decía. Pero trato de ir de a poco porque si el tiempo va pasando y te empieza a agarrar ansiedad, no es positivo", comentó en declaraciones a Olé.
Aimar explicó que la enorme cantidad de competencias que tendrá el campeón le ayudará a encontrar su lugar en el equipo: "ahora tengo que pensar en estar bien. River tiene un montón de campeonatos, antes que eso tengo que pensar en recuperarme y ojalá me toque jugar muchísimos partidos: hay muchas competencias, va a haber tiempo para jugar".
"No mido la idolatría. Hoy pienso en cumplir mi sueño de terminar acá. Por eso me he operado dos veces. Y tengo claro que no me sirve jugar a media máquina. Malasia me permitía hacerlo, pero por algo me vine", señaló.
Al enganche le tocó compartir la habitación con Leonardo Pisculichi, el socio habitual para su juego. "Estuvimos hablando de fútbol. Es un fenómeno Piscu, y se adaptó muy bien a River y a todo lo que es un equipo grande: no es lo mismo jugar ante tanta gente, y él lo hizo fantástico. Lo vi genial", indicó.
"Estoy ilusionadísimo, pero no me puedo adelantar, tengo que pensar en mañana y no en pasado mañana. La ilusión que tengo va a hacer que pueda estar bien, aunque no me pongo plazos. Estoy disfrutando muchísimo esto. Yo juego porque lo disfruto, lo que más me gusta hacer es entrenar y jugar, y estoy acá para disfrutar. Y eso también quiere decir no tener dolores. Imaginate vos jugando con 50 mil personas, ¿cómo no te vas a ilusionar?", cerró.
Napoli no se baja de la disputa por Kranevitter
FUTURO EUROPEO. Los interesados en Kranevitter son cada vez más. (FOTO: Prensa River)
Luego de que se mencionara el interés de Valencia por el mediocampista de River, los medios italianos aclararon que el conjunto donde juega Higuaín aún mantiene la ilusión de quedarse con una de las mejores apariciones de las inferiores millonarias.
Matías Kranevitter asustó a más de un hincha de River cuando, el mes pasado, consiguió su pasaporte europeo. Esto le servirá para no ocupar una plaza de extranjero el día que emigre hacia el viejo continente, algo inevitable por su potencial y por el poderío económico europeo.
Además, ayer fue noticia el tucumano en los medios españoles por su testimonio. "Me gustaría ir a un grande de Europa", dijo el volante, que despertó el interés de Valencia por quedarse con su pase.
Sin embargo, en Italia aclararon que otro de los mejores equipos de la última temporada lo pretende. Se trata de Napoli, que quiere reforzar su plantel con el mediocampista de 21 años.
Según informó CalcioMercato, los italianos lo quieren para este mismo semestre, algo que no parece posible porque River pretende afrontar la Copa Libertadores con todas sus figuras.
Cabe recordar, también, que Ezequiel Cirigliano podría irse a Banfield a préstamo, por lo que Kranevitter sería uno de los tres volantes centrales disponibles, con Leonardo Ponzio y Guido Rodríguez. Pero en Nápoles todavía sueñan con llevarse a una de las mejores apariciones de los últimos años.
Tabaré Viudez: "Ojalá sea realidad lo de River, tengo muchas ganas"
SIN OBSTÁCULOS. La llegada de Viudez ya no tiene a Kasimpasa en el medio.
El delantero uruguayo pretende jugar en el Millonario y, tras el anuncio de los medios turcos sobre la rescisión de su contrato con Kasimpasa, tiene todo listo para arribar a Núñez.
Marcelo Gallardo no quiere renunciar al estilo histórico de River. El Muñeco quiere un equipo ofensivo y por eso espera cerrar cuanto antes la llegada de Tabaré Viudez, el delantero que más suena en los pasillos del Monumental.
"Ojalá fuera realidad lo de River. Ganas muchas", escribió en la red social el 31 de diciembre, cuando todavía era más una ilusión que una realidad. Hoy, su llegada al Millonario ya no tiene al club turco como obstáculo.
Además de ser compañero y dirigido por Gallardo en Nacional, Tabaré Viudez compartió equipo con Rodrigo Mora en Defensor Sporting en 2009 y, dos años antes, enfrentó con aquella camiseta a River en el Monumental, por los cuartos de final de la Copa Sudamericana (el encuentro terminó 0 a 0 y La Banda pasó de ronda por haber empatado 2 a 2 en Uruguay).
Aquella noche ingresó a los 65 minutos, se enfrentó a Leonardo Ponzio -único jugador que quedó de aquel equipo- y conoció el Antonio Vespucio Liberti, que podría convertirse en su segunda casa.
TAMBIÉN SE PONE A PUNTO
La Reserva, dirigida por Gustavo Zapata, empezó con la pretemporada de verano.
El Millonario no sólo tuvo un gran 2014 en Primera, sino también en la categoría que le sigue, ya que se consagró campeón. Ahora, los dirigidos por el Chapa quieren continuar de la misma manera, por lo que empezaron los trabajos.
En el Monumental se reunieron 19 futbolistas, quienes se concentraron para llevar a cabo el primer entrenamiento del año. Los jugadores tendrán doble turno hasta el próximo domingo.
Luego, el plantel viajará a Turquía para disputar un certamen amistoso. Se trata de la Copa Turkish Airlines 2015, lo que significará una gran prueba para la mayoría de los juveniles que quieren impresionar a Marcelo Gallardo.
Los convocados son: Maximiliano Velazco, Pedro Formosa, Federico Vega, Braian Molina, Alexander Barboza Ullúa, Carlos Ruiz, Iván Díaz, Emiliano Agüero, Nicolás Gómez, Luciano Romero, Emmanuel Martínez, Alan Schönfeld, Lucas Martínez Quarta, Julio Zúñiga, Tomás Andrade, Claudio Salto, Franco Federico, Alejo Distaulo y Daniel Denot.
RIVER
Tagliafico es el objetivo
Tagliafico ya había estado en la agenda de River y Boca.
El lateral de Banfield es el apuntado: en la negociación podrían entrar los préstamos de Gio Simeone y Cirigliano.
Están en el Este pero no dejan de mirar al Sur: los dirigentes de River tienen el mismo encanto por los jugadores de Banfield que los del Taladro por los de la Banda. Y si Almeyda está revoloteando desde hace un tiempo a Giovanni Simeone y Ezequiel Cirigliano, Gallardo se relame por Nico Bertolo. Pero no es el único Nicolás que le interesa al Muñeco, porque Tagliafico pasó a estar en la órbita de River y en las próximas horas avanzarán en las conversaciones por el lateral izquierdo que también pretendió Boca.
La posibilidad de que los préstamos del Gio y Ciri sean parte de la negociación haría más viable la transferencia. Y también ayudaría mucho el deseo de pasar a un grande del jugador que en agosto cumplirá 23 años, que tuvo un breve paso por el Murcia y fue una fija en los seleccionados juveniles.
De concretarse, la llegada de Tagliafico serviría para tapar el hueco que a futuro podría dejar el pase de Vangioni a un club europeo.
Será la Banda Oriental
Gallardo le echó el ojo cuando estaba en Nacional y Mayada gana terreno.
Mayada, enganche de Danubio, está en la mira. El vice del club uruguayo contó que hoy se reunirán.
Francescoli, Mora, Sánchez, en breve Viudez, ¿y más adelante Mayada? En River, la conexión uruguaya es indisimulable. Y más a partir del conocimiento que Gallardo tiene del mercado charrúa. De su paso por Nacional fue que al DT le quedaron muy buenas referencias de Camilo Sebastián Mayada Mesa, volante diestro de Danubio que el 8 de enero cumplirá 24 años. Carrilero o enganche, ya dio una vuelta olímpica en su club y se puso la camiseta de la Celeste. Si bien en River intentaron bajar el interés con el argumento de que Viudez ocupará el único cupo disponible, el vicepresidente del club uruguayo, Leonardo Goicochea, admitió que hoy se reunirá con los dirigentes millonarios para conversar por el futbolista que, en caso de prosperar la negociación, podría ser inscripto sólo para la Copa. Caído el Pity Martínez, complicado Bertolo, “un jugador que nos gusta mucho” según Patanian, Mayada es la opción para la Banda... Oriental.
05-01-2015
Turno Tarde: Entrenamiento 5/1
El plantel volvió a entrenarse en las instalaciones del hotel donde se hospedan para finalizar el primer día.
Como en todas las pretemporadas el cuerpo técnico hace que sus jugadores entrenen en doble turno, y hoy no fue la excepción. Ya finalizada la práctica de la mañana, por la tarde se volvieron a entrenar pero ésta vez separados en grupos.
Un primer grupo hizo trabajos en el gimnasio junto al Preparador físico Pablo Dolce. Mientras que el resto trabajó en el campo de juego bajo el mando de Marcelo Gallardo. Mañana nuevamente el equipo se entrenará en doble turno.
“Hay una oferta por Balanta”
Patanian en charla con America & Closs dijo que se acercó una oferta. El colombiano tuvo poca participación en el último semestre y está en la mira de equipos que pagarían cifras millonarias.
Pieza clave en el River campeón del Torneo Final. Hoy con poca participación en el equipo del Muñeco Gallardo. Pero a pesar de ello, es el jugador más buscado del plantel. “Por el que mas nos preguntan es Balanta” afirmó el vicepresidente de River. Dentro de esos intereses por el colombiano, llegó una oferta formal.
Este acercamiento no viene de Europa sino de aquellas tierras divinas. “Hay una oferta de Qatar, la formalizaron pero hay que esperar a que esto termine” dijo Patanian. De esos lugares llegan los números millonarios que no le vendrían mal al club y quizás Balanta vería con buenos ojos la salida.
Aunque el vicepresidente declaró que van a primero resolver temas relacionados a varios jugadores del plantel. “Lo primero que tenemos que hacer es cerrar contratos con los jugadores actuales”. Priorizando primero la renovación y después ocuparse de las ofertas que lleguen.
La dirigencia de River esta cerca de cumplirle el primer gusto del año a Marcelo Gallardo, ya que el uruguayo Tabaré Viudez logró desvincularse del club turco dueño de su pase y en las próximas horas puede acordar su llegada a River.
Después de una larga espera, Gallardo puede decir que tiene a su segundo refuerzo en el bolsillo. Hoy el uruguayo Viudez logró lo que hace un par de semanas venia intentando, según medios turcos, el media punta de 25 años rescindió su contrato con el Kasimpasa y podrá al fin ponerse la banda.
El Demonio, como lo apodan en Uruguay, fue compañero y ex dirigido por Gallardo en Nacional de Montevideo, debutó oficialmente en Defensor Sporting, luego tuvo su primera experiencia por Europa, en el AC Milan, aunque no tuvo el paso soñado. Después recaló en Defensor Sporting. Estuvo una temporada en el fútbol mexicano antes de regresar al club de sus amores: Nacional de Montevideo, donde se encontraba el hoy técnico Millonario y con el que fue campeón. Para terminar, tuvo un segundo paso por Europa, más precisamente por el Kasimpasa de Turquía, equipo del que se desvinculó hoy.
Viudez llega en condición de agente libre y todo parece indicar que en los próximos días se convertirá en nuevo refuerzo de River. Según su representante, tiene pasaje para volar a la Argentina este mismo viernes, para llegar firmar contrato y rápidamente viajar a la pretemporada, donde seguramente Gallardo, estará esperandolo con los brazos abiertos. Rápido, ágil, con llegada al gol y joven, lo que quiere el Muñeco para este River 2015.
RIVER
Vale diez palos
Ramiro fue el futbolista que más jugó el último semestre de River.
05-01-2015
El Monaco francés quiere abrochar la llegada de Ramiro Funes Mori para junio y desde River avisaron que no lo largan por menos de 10.000.000 de euros. Ya habían preguntado por Pezzella y la respuesta de Núñez fue la misma.
Más allá del gol para ganar en la Bombonera después del córner que no fue, Ramiro Funes Mori tuvo un semestre consagratorio en River. Fue el futbolista que más jugó desde que Gallardo se sentó en el banco de suplentes y se quedó con el puesto que había sido de Balanta en el equipo campeón con Ramón. Y sus actuaciones no pasaron desapercibidas en el Viejo Continente. Tanto es así que el Monaco francés se mostró formalmente interesado en sumarlo a sus filas dentro de seis meses.
El equipo del Principado, que ya tiene en su plantel a otro producto de las Inferiores de River como Lucas Ocampos y que en este mercado de pases también hizo una oferta de 7.000.000 de euros por Germán Pezzella, sigue buscando un refuerzo en la última línea y siempre apunta a jugadores jóvenes. La respuesta de la dirigencia millonaria fue la misma: para llevárselo hay que poner diez millones.
Los franceses quedaron en contestar pero, de cualquier manera, el Mellizo se quedaría para jugar la Copa Libertadores. Junto con Balanta y Pezzella, son los tres defensores forjados en el semillero que no dejan de sonar en Europa. Por lo pronto, desde la dirigencia ya avisaron que hay que vender. ¿Se irá alguno?
Balanta, el más buscado
LA JOYA DE RIVER. El defensor es pretendido por grandes equipos de Europa. (Foto: LPM)
El jugador de River recibió ofertas de grandes equipos que estarían dispuestos a pagar cifras millonarias. El colombiano tiene contrato hasta el 2016 con El Más Grande y es el más pretendido del plantel de Gallardo.
En el anterior libro de pases, medios españoles habían confirmado el interés del Barcelona por el futbolista. En ese entonces, Martino era el entrenador del club catalán, que pedía un defensor central y Balanta sonaba como uno de los principales candidatos.
Luego de haber disputado el Mundial de Brasil con la Selección de Colombia, el jugador tuvo poca participación en el último semestre; ya que para Gallardo, Ramiro Funes Mori era la prioridad para jugar como central izquierdo. Aunque, para muchos hinchas de La Banda, Éder siempre estuvo antes que el Mellizo.
Hoy, en diálogo con American Closs, el vicepresidente de River se refirió a los ofrecimientos que le llegaron al Millonario por el colombiano: “El jugador por el que más nos preguntan es Balanta”, reconoció el dirigente, que además dio a conocer que hay un equipo de Qatar que lo quiere. "Hay una oferta por Balanta, de Qatar, la formalizaron pero hay que esperar a que esto termine", sentenció.
Sin embargo, Patanian dejó clara la idea de que el club tiene que poner el foco en la situación de varios jugadores que conforman el plantel. “Lo primero que tenemos que hacer es cerrar algunos contratos con jugadores actuales”, expresó la mano derecha de D'Onofrio.
En España vinculan a Kranevitter con Valencia
LO QUIEREN. En Europa buscan reforzarse con el volante Millonario al termino de la Libertadores. (FOTO: LPM)
Luego de que el volante Millonario manifestara su deseo de jugar en Europa, medios españoles confirman que el jugador estaría cerrando su negociación con Valencia luego de la Libertadores.
No fue un año sencillo para Matías Kranevitter. El mediocampista surgido en la cantera Millonaria sufrió la rotura del quinto metatarsiano en su pie derecho frente a Independiente en el torneo local y lo marginó de las canchas hasta el final del semestre. Pero a base de fuerza y trabajo, el tucumano logró recuperarse e ingresó en las finales de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional.
Durante las últimas horas, circuló una versión que vincula a Kranevitter con Valencia. Precisamente el medio español El Desmarque aseguró que el volante ya es nuevo jugador valenciano y se incorporará al equipo cuando finalice la Copa Libertadores.
Sin embargo, el vicepresidente de River, Matías Patanian, habló con La Página Millonaria y desmintió esta falsa información.
Por su parte, previo al comienzo de la pretemporada en Punta del Este, el volante conversó con La Gaceta de Tucumán y manifestó su deseo de emigrar al Viejo Continente: “Me gustaría que River sea la catapulta a Europa. La idea es jugar acá en Argentina como lo hago y luego allá. Espero poder tener la chance de jugar en Europa y hasta el día que llegue la voy a esperar tranquilo”.
“Lo que quiero es algo como lo que tengo acá, donde no creo que pueda jugar en otro lado si no es River, que es donde nací. Si me toca otro club, que sea afuera. Y que sea grande. Así que esperaré el momento hasta estar dispuesto a viajar para que las cosas salgan bien allá”, cerró.
Tagliafico, la obsesión de Gallardo
¿LLEGARÁ? River podría comenzar las negociaciones para incorporar al defensor de Banfield.
River no pierde las esperanzas por el defensor de Banfield y estaría dispuesto en incluir en la negociación a dos jugadores Millonarios. En las próximas horas, la dirigencia del Más Grande realizará una oferta.
River quiere arrancar el 2015 con todo. Ya en Punta del Este, Marcelo Gallardo aguarda por los refuerzos que le solicitó a la dirigencia Millonaria para que puedan sumarse cuanto antes a la pretemporada.
De esta manera, El Más Grande volvería a la carga por Nicolás Tagliafico. El jugador de Banfield es la obsesión de Marcelo Gallardo para reforzar el sector izquierdo de la defensa y así poder darle una nueva variante a Lionel Vangioni.
Previamente, Boca había realizado una oferta de dos millones de dólares por la mitad del pase de Tagliafico, pero la dirigencia de Banfield no aceptó el acuerdo.
Por eso, en River tenien pensado incluir a Giovanni Simeone y Ezequiel Cirigliano en la negociación para poder contar con el defensor de Banfield. Ambos jugadores Millonarios son del agrado de Matías Almeyda, quién los solicitó como refuerzos del conjunto del Sur.
Además, otro que podría entrar en la transacción es Nicolás Bertolo, volante de Banfield que está en la lista de posibles incorporaciones de Marcelo Gallardo. River podría comenzar las negociaciones en las próximas horas para poder llevar a cabo ambos fichajes.
Algunos medios turcos, afirman que Tabaré Viudez ya arregló su salida del Kasimpasa de Turquía. Entre otras cosas, llegaría a la Argentina para ultimar su llegada al Millonario, el próximo lunes.
Ertan Süzgün, mediante de las redes sociales, afirmó que Tabaré Viudez había terminado su contrato con el equipo turco. La alegría se hizo Millonaria, ya que, entre tantas idas y vueltas, la gente, y sobre todo, necesitaba tener noticias favorables, en lo que a refuerzos respecta.
Además, si bien en Argentina no es muy conocido, la insistencia del Muñe ilusiona a todos. Si el ojo clínico que vio a Piscu vuelve a acertar, River tendría un atacante de peso y proyección. Vale la pena aclarar que, Gallardo, ya lo conoce por haberlo dirigido en el Nacional Campeón del Apertura 2011.
Ya con 25 años, en búsqueda de continuidad y recuperar un nivel que lo catapulte nuevamente a su selección, el uruguayo que ya había sido pedido en el mercado de pases anterior, se sumará a la larga lista de Charrúas que vistieron la banda.
El Punta G
El DT se bajó del avión, minutos después recorrió el Solanas en auto y a la tarde trotó con algunos colaboradores.
05-01-2015
Gallardo, que llegó y estuvo en cada detalle, espera la llegada de Viudez. El delantero rescindiría en horas...
Si Marcelo Gallardo no se relaja ni comiendo un asado con sus amigos, es imposible que su mente esté desconectada en el primer día de trabajo del año con el plantel. Se mueve para acá, se mueve para allá, con comodidad y una amplia sonrisa. Ya conoce cada rincón del predio Solanas y se nota en su andar que acá el local.
Igual, lo recorre de punta a punta apenas se instala en el lugar. Mientras los jugadores descansan un rato, él no necesita reponer energías pese a haber madrugado y bajado recientemente del avión. Apenas pasa por su habitación single para dejar sus pertenencias: es el primero en arrancar la pretemporada. Está plenamente concentrando en la preparación del equipo para el exigente 2015 que se viene, pero a la vez algo ansioso por la llegada de Tabaré Viudez, el único delantero (o mediapunta) que por el momento tiene chances de sumarse como refuerzo. Hoy, el uruguayo es el punta G del Muñeco. A su manera, obvio, con esa obsesión por el trabajo que -dice- se esfuerza por evitar, Gallardo pica en punta con el laburo. Agarra un auto y se sienta al volante, con sus ayudantes Matías Biscay y Hernán Buján como acompañantes. No lo hace para pistear sino para transitar cada rincón del complejo y verificar las condiciones del búnker donde el grupo permanecerá durante los primeros siete días de pretemporada. Por la tarde, después de un breve reposo tras el almuerzo, el Muñeco estrena su pilcha de DT modelo 2015 en el primer entrenamiento post Copa Sudamericana. En este caso, en el hermoso césped del green de un club de golf ubicado a unos 3.500 metros del Solanas, sólo supervisa los movimientos de los jugadores porque la rutina está a cargo del PF Pablo Dolce. Pero no descansa, ya que decide volver hacia el complejo caminando por el costado de la ruta junto con todo el plantel, apreciando un hermoso atardecer. Igual que Tabaré Viudez, quien en Turquía, a miles de kilómetros de Punta, no cesa en las gestiones para desvincularse del Kasimpasa turco para que Gallardo alcance el punta G.
RIVER
El mercado al día
Bertolo, objetivo difícil.
05-01-2015
los principales nombres que aparecen en torno al mundo River en este mercado de pases.
Nicolás Bertolo: La negociación por el volante/delantero dependerá de que Banfield haga un guiño. El interés de Almeyda por Gio Simeone podría ayudar a destrabar una gestión complicada.
Claudio Aquino: El volante de Godoy Cruz fue ofrecido pero en Núñez lo bajaron, al igual que a Javier Mendoza .
Rubén Botta: El representante del zurdo ex Tigre que está en el Chievo habló de un interés de River, aunque los directivos lo negaron.
Camilo Mayada: El enganche de Danubio fue descartado porque el cupo que liberó la doble ciudadanía de Sánchez por el momento está reservado para el uruguayo Tabaré Viudez. Según el dirigente Eduardo Barrionuevo, además de Viudez y un volante izquierdo, Gallardo espera a un lateral/volante derecho.
RIVER
Aimar y la arena
Pablito Aimar con la pilcha de River.
05-01-2015
Pablito aún no se sumó a los trabajos junto al resto de sus compañeros. Hizo tareas de kinesiología junto al Pelado Aguirre, otro que pelea por volver a jugar.
Si bien se esperaba que durante este lunes Pablo Aimar se acoplara a los trabajos efectuados por sus compañeros, habrá que esperar un poquito más. Es que en el arranque de la semana, el volante entrenó diferenciado, con tareas de kinesiología en la arena junto al Pelado Aguirre, otro que pelea por volver a la práctica profesional del fútbol.
Aimar no tiene molestias físicas, pero la idea es llevarlo de a poco, producto de su larga inactividad (no juega desde abril pasado). Hará la pretemporada junto al plantel y luego evaluará si decide volver a River para dar una mano en la Libertadores o si desiste. Todos son optimistas y esperan que pueda convertirse en refuerzo para la Copa.
Mucho se habló de un supuesto interés del Real Madrid, último campeón del mundo, por Teófilo Gutiérrez, pero Matías Patanian se encargó de tirar abajo los sueños del colombiano y confesó que no hay ninguna oferta por él. Teo había confesado que podría emigrar a España para vestir los colores de la Casa Blanca, algo que dejó sorprendidos a muchos. Pero el vicepresidente de River, Patanian, negó toda chance de que el jugador de la Selección Colombia, viaje al Viejo Continente para jugar en el Merengue. "Teo Gutiérrez tiene contrato, nosotros no hemos recibido ofertas ni la gente que lo maneja", reconoció, en declaraciones a Radio Mitre. Por otra parte, avisó que la idea de los dirigentes es que puedan tener los contratos al día: "Lo primero que tenemos que hacer es cerrar algunos contratos con jugadores actuales".
Humberto Grondona, DT del Sub 20 que busca un lugar en la cita de Nueva Zelanda, opinó sobre la renovación del delantero y fue categórico.
A Sebastián Driussi se le vence el contrato el 30 de junio. Los dirigentes están en un tira y afloje con su representante. Hoy están lejos de ponerse de acuerdo. Hoy. Esto puede cambiar. Mientras, el pibe, que es del gusto de Gallardo, se prepara para jugar el Sudamericano Sub 20 con el juvenil que dirige Humberto Grondona. Y el hijo de don Julio se metió en la negociación. “Si clasificamos al Mundial (en Nueva Zelanda, desde el 30 de mayo) y Driussi no arregla con River, no será convocado”, confirmó en diálogo con radio Belgrano.
A su vez, Grondona señaló que hablará con el punta, porque “no está bien rumbeado. Conozco al representante y no es de mi gusto. Por eso quiero hablar con él. En esta no le doy la razón al chico. Siempre defendí a los jugadores, pero ahora voy a defender al club porque sé lo que River hizo por él. Y yo tengo que pensar en la formación de los futbolistas”.
El DT se plantó. Igual, primero su equipo debe clasificarse al Mundial (van 4 selecciones).
Y un día volvió Aimar. Ya se sumó al plantel, hará la pretemporada, quiere jugar y contó sus sensaciones.
Y un día volvió Pablo Aimar. Luego de 14 años, cuando se marchó al Valencia, el cordobés pegó la vuelta. Hubo muchos amagues en este tiempo, pero él no coqueteó con su casa. Sólo retornaría si se sentía en condiciones. No lo hizo en julio y se operó de un sobrehueso. A consciencia, trabajó con un kinesiólogo, un fisioterapeuta y un preparador físico. Repartió sus tiempos entre su Río Cuarto natal y Buenos Aires, donde hacía consultas médicas y visitaba amigos.
Uno de ellos era Enzo Francescoli, quien no paraba de meterle fichas para ponerse otra vez la 10. Gallardo lo aceptó sin dudas y juntos se motivaron para lo que viene, un 2015 cargadísimo para el más grande del país.
Y un día volvió Aimar. Sintió los olores del Monumental otra vez (sólo había vuelto con la casaca de la Selección) y se subió al avión junto a sus compañeros para comenzar la pretemporada. Y habló, obvió.
“Me genera mucha alegría tener la sensación de que me den la oportunidad de volver al club del cual soy hincha y me crié. Voy a intentar…la idea es volver a jugar al fútbol en buen nivel y en este equipo. Me pongo a disposición de ellos (cuerpo técnico) y me brindan la posibilidad de recuperarme dentro del grupo. Nadie tiene mas ilusión que yo, por eso agoté todos los intentos y este es el último que tengo, hacerlo desde adentro”, contó con las ganas de un pibe que recién empieza.
Exitos, Payaso.
EL TAPADO DE GALLARDO
Además de solicitar la llegada de Gonzalo Martínez y Tabaré Viudez, hay un nombre que recién se dio a conocer en las últimas horas.
Por ahora, corre desde atrás. Como es extranjero, debe aguardar a que se caiga la llegada de Viudez, que hoy ni siquiera ingresó para el Kasimpasa turco, o esperar que Eder Álvarez Balanta sea transferido.
El futbolista en cuestión se llama Camilo Mayada. Por primera vez mencionado en el fútbol argentino, se trata de un volante ofensivo uruguayo que se desempeña en el Danubio de su país.
De 23 años, el mediocampista cumplirá 24 el próximo jueves. Es diestro, mide 1,74 metro, pesa 72 kilos y en su carrera registra los siguientes números oficiales, siempre para Danubio: 97 partidos, con cinco goles y una expulsión.
Cabe destacar que el Muñeco busca en Mayada una variante para aportarle variantes a la parte ofensiva. Sin embargo, hasta el momento es apenas un anhelo porque el cupo de extranjeros deberá moverse.
"Las renovaciones de Mercado y Rojas están encaminadas"
MUY CERCA. Barrionuevo fue muy optimista con respecto al futuro de ambos. (FOTO: La Página Millonaria)
Eduardo Barrionuevo, dirigente de River, fue positivo con respecto a la continuidad de los dos futbolistas. Además, adelantó: "Soy optimista con la llegada de Viudez".
Mientras Jonatan Maidana ya arregló su nuevo contrato con River, hay algunos jugadores que todavía no siguieron el mismo camino. Se trata de Gabriel Mercado, Ariel Rojas y Sebastián Driussi. Sin embargo, Eduardo Barrionuevo, dirigente Millonario, fue optimista con respecto al futuro de dos de esas negociaciones.
"Las renovaciones de los contratos de Mercado y Rojas están muy encaminadas", comenzó afirmando en declaraciones a Radio La Red. Igualmente, no fue tan positivo con el tercero en discordia: "El representante de Driussi se equivoca en el camino por el cual está llevando al jugador".
Posteriormente, y, con relación a la llegada de refuerzos, señaló: "Soy optimista con la llegada de Tabaré Viudez a River, pero el tema de Gonzalo Martínez está cerrado a menos que Huracán acepte nuestras condiciones". Una de cal y una de arena.
Por último, Barrionuevo se refirió a los rumores que indicaban que el Millonario se encontraba detrás de Javier Mendoza, mediocampista de Gimnasia y Esgrima La Plata: "Ese tema todavía ni se habló con Marcelo Gallardo".
RIVER
Viudez, un poco más cerca
El charrúa tiene ganas.
04-01-2015
Una vez resuelta su salida del Kasimpasa, el uruguayo se sumará al plantel que comanda Gallardo, que lo conoce de su paso por Nacional.
El delantero que le quita el sueño a Marcelo Gallardo, Tabaré Viudez, está cada día un pasito más cerca de llegar a Núñez. Los dirigentes de River ven que la operación viene muy bien encaminada y podría cerrarse en las próximas horas. En realidad, el jugador es quien debe resolver su salida del Kasimpasa, ya que tendría todo arreglado para sumarse al plantel del Muñeco. Se conocen de Nacional, y el técnico siempre quiso sumarlo, pero se le hacía imposible al club competir con el mercado exterior. Ahora, el camino parece mucho más sencillo por el deseo de Viudez de regresar para estos lados del continente. El entrenador lo espera con ansiedad en Punta del Esta.
Mientras Gallardo espera por Viudez, en River preguntaron condiciones por Camilo Mayada, un enganche de Danubio.
El paso de Marcelo Gallardo por Uruguay no fue en vano. Como jugador y técnico de Nacional, en ese orden, conoció a muchos futbolistas y hoy, parado desde el otro de la línea de cal, confía en muchos para reforzar sus equipos. Por algo le dio el OK a Mora para que regrese y sea titular. Por algo pidió a Viudez, quien en horas podría resolver su salida del Kasimpasa turco y ponerse la banda roja. Y por algo, mientras espera a Tabaré, pregunta por otro oriental.
¿Quién apareció ahora en el radar de River? Camilo Mayada. ¿Quién es? Juega de enganche en Danubio desde 2009 (fue campeón el año pasado, tiene 23 años y también se puso la camiseta de la selección uruguaya en el juvenil y Tabarez lo hizo debutar en la mayor.
Mayada la rompió en el último año y es recordado como el héroe de las finales del Campeonato Uruguayo que Danubio jugó contra Wanderers, ya que su equipo perdía 2-1 pero en el minuto 118′ , una tijera suya al ángulo clavó el empate que determinó la igualdad final. Esto llevó a los equipos a definir la final por penales… Camilo marcó el suyo y luego Danubio festejó el campeonato.
BANFIELD
Bertole-tole
Bertolo, la figurita del verano.
04-01-2015
Desde Núñez, Boedo y Avellaneda pujan por Bertolo. Versátil, desequilibrante y con gol, River, San Lorenzo y Racing lo pretenden. Banfield se planta: aunque él quiere cambiar de aire, el club no lo largará tan fácil. Arranca la novela...
En los veranos siempre hay uno o varios hits musicales que rompen todo y se escuchan hasta cuando se abre una heladera... Incluso, se puede olfatear desde un tiempo antes cuáles serán los temas más escuchados por todos los rincones. En el fútbol también suele pasar algo similar en los mercados de pases alrededor de determinado jugador de moda que es pretendido por varios. En este caso, con el 2015 recién desperazándose, el nombre que se perfila como un de los más codiciados es el de Nicolás Bertolo, por quien hay tres poderosos al acecho: River, Racing y San Lorenzo.
Desde Núñez lanzaron las primeras líneas por este volante de 29 años, creativo, de llegada al gol y con contrato en Banfield hasta diciembre de 2015. Los tres clubes, eso sí, aguardan el escenario más favorable: que el jugador rescinda convenio. De hecho, está previsto que la próxima semana se reúna con los dirigentes para desvincularse y quedarse con el pase en su poder. Marcelo Gallardo, técnico de River, lo quiere como mediapunta y ya lo llamó con el fin de tentarlo. Matías Almeyda no está deseoso de largarlo, y por otra parte, pidió a Giovanni Simeone. Desde Banfield saben que Bertolo en junio podría arreglar un precontrato con otro club e irse libre en diciembre del año que viene. Por eso, para no perder dinero, escucharán ofertas. ¿Cifras? Si bien no trascendieron, aceptarían largarlo por cerca de 2.000.000 de dólares si el jugador no rescinde.
Y aparecieron San Lorenzo y Racing. Y se armó el tole-tole. Bauza lo pretende como volante por izquierda, como viene jugando en el Taladro. El Patón lo considera de características similares a las de Piatti, las que, desde su partida, no le puede aportar otro jugador. Por eso lo puso como prioridad junto a Albertengo, punta por el que hay gestiones (complicadas). Los dirigentes anhelan que Bertolo, el 12 de este mes, viaje con el plantel a la pretemporada, en Miami.
A su vez, Víctor Blanco le confirmó a Olé que Racing apunta al mismo jugador, aunque para que sea volante por la derecha. Es decir, en una función distinta de lo que planean sus competidores. Diego Cocca quiere un ocho porque no cuenta con uno natural y, de llegar ese jugador, entonces Gastón Díaz bajará al lateral. La alternativa a Bertolo es Javier Mendoza, volante paraguayo zurdo, de Gimnasia, que puede moverse por ambas bandas. Ah, y lo sondeó River... ¡Qué Bertole-tole!
RIVER
La base ¿ está?
Maidana acordó su renovación.
04-01-2015
Mercado, Rojas y Driussi negocian la renovación de contrato. Maidana, OK.
Más allá de los refuerzos, la prioridad del cuerpo técnico y la dirigencia es mantener el plantel que ganó la Copa Sudamericana y peleó el campeonato hasta la última fecha. Y además, la idea es que todos estén cómodos y tranquilos con sus respectivos contratos. Por ese motivo se viene trabajando desde hace rato en la renovación de los vínculos que vencerán en junio de este año. Gallardo le pidió a D’Onofrio que pretende que los jugadores piensen solamente en la gran cantidad de objetivos que se vienen. Entonces, había varios casos por resolver y hasta el momento sólo se llegó a un acuerdo por Jonatan Maidana, que arregló, de palabra, su continuidad hasta junio de 2018.
Otro que debería renovar es Gabriel Mercado. En este caso, si bien aún no se han puesto de acuerdo, las negociaciones con la dirigencia vienen bien encaminadas y las dos partes son optimistas. En cambio, las charlas con Ariel Rojas y Sebastián Driussi están un poco más complicadas. El ex Godoy Cruz no estaría de acuerdo con las cifras que le ofrecen, mientras que en el caso del juvenil van a esperar a que regrese de su participación del Sub 20. ¿Renovará? Según los dirigentes, el panorama es optimista y confían en renovar con todos.
LOS CONTRATOS, EN DISTINTAS SITUACIONES
A tan sólo unas horas del regreso a las prácticas, la dirigencia debe resolver los vínculos de varios jugadores.
El próximo 30 de junio aparece como una fecha incómoda. No en sí misma, debido a que ni siquiera hay competencia programada para ese momento del año, sino porque hay algunos futbolistas que pueden quedar en libertad de acción.
Sin embargo, cada caso es diferente. Mientras Jonatan Maidana llegó a un acuerdo para renovar hasta mediados del 2018, hay un arreglo de palabra con Gabriel Mercado, según lo que pudo averiguar River Un Sentimiento en estas últimas horas.
En cambio, el panorama de Ariel Rojas representa una diferencia económica, más allá del interés de ambas partes para lograr la extensión del vínculo por varios años. ¿La figurita difícil? Sebastián Driussi, tras una serie de idas y vueltas.
“A veces, cuando aparecen terceros, las cosas se complican. Nosotros pensábamos que era un contrato casi arreglado, pero en las últimas charlas nos dimos cuenta que no”, explicó Eduardo Barrionuevo, miembro del Consejo de Fútbol, sobre Driussi, en diálogo con El Show del Superclásico.
Aunque de acuerdo a lo que averiguó esta web, la dirigencia confía en solucionar el asunto del atacante juvenil para que termine poniendo la rúbrica o al menos comprometiéndose en estos días. Es que la Selección Sub 20 viajará en ocho días a Uruguay, entonces la idea es obtener un OK en lo inmediato.
En Colombia se hicieron eco de los rumores con aroma europeo, que afirman que el "Merengue" tendría en carpeta al goleador de River para reforzar el plantel. "Es la elite del fútbol y está James, nos vendría bien", compartió su deseo. Por otro lado, antes de embarcar rumbo a Argentina, destacó que "voy a tener que trabajar el doble para mantener los títulos conseguidos". MIRÁ EL VIDEO Y ESCUCHÁ LAS REFLEXIONES DEL DELANTERO
¿Teófilo Gutiérrez al Real Madrid? La posibilidad surgió en el Viejo Continente, con rápido eco en diversos puntos del mundo. Algunos, lo tomaron como una 'bomba de humo' tan característica en la apertura del mercado de pases. Otros, como una opción real. Lo cierto es que el propio protagonista fue consultado en Colombia, antes de abordar el avión con destino a Argentina para iniciar la pretemporada con River, y manifestó su deseo de vestir los colores del campeón del mundo.
"Sería muy lindo por más pequeña que parezca la opción", confesó el delantero colombiano, quien disfrutó las vacaciones de verano con su familia en su tierra natal y, al mismo tiempo, recibió la mención de mejor jugador del Continente americano por su destacado rendimiento a lo largo de 2014. "Estoy tranquilo, mentalizado, pero el Madrid es la elite del fútbol y además está James (Rodríguez), nos vendría bien", continuó el goleador, quien hace tiempo desea regresar con su calidad a una liga de Europa.
"Teo", quien se convirtió en una de las figuras del cuadro que comanda Marcelo Gallardo, manifestó que "uno trabaja para eso, para demostrar día a día y si se da, trataré de mostrar todo lo que he aprendido". Y si bien en Núñez lo esperan con los brazos abiertos para pelear con serias aspiraciones la Copa Libertadores, el atacante elogió a Carlo Ancelotti, porque "ganó todo, conoce bien a los jóvenes, les da mucha confianza y hace que rindan al máximo".
Ya enfocado exclusivamente en la participación reciente que tuvo con los colores del "Millonario", donde podría conformar una dupla explosiva con Fernando Cavenaghi en el comienzo del nuevo año, Gutiérrez dijo que "agradezco a Dios todo lo que me pasó, por la gente que me quiere, por mi familia y estoy muy contento por el título. Ojalá que sea un año de mucho trabajo y humildad, con ambiciones de ganar cosas en mi equipo y la Selección de mi país, para darle alegría al pueblo barranquillero y La Chinita".
En tanto, antes de presentarse en el comienzo de las prácticas de River en el Monumental, para posteriormente integrar la delegación que emprenderá el viaje a Uruguay (Punta del Este y Montevideo), "Teo" indicó que "estoy con la misma alegría, con el mismo profesionalismo, pensando en trabajar el doble para mantener los títulos que hemos conseguido".
Real Madrid, Sevilla y Mónaco, estarían interesados en contar con los servicios del delantero colombiano.
Un año más que prolífero para Teo. Se afianzó como referente del equipo, fue multicampeón, terminó siendo clave en el ataque participó de un mundial con la Selección Colombia y fue elegido como el mejor jugador del continente. Tanto logro, evidentemente, hizo que el mundo del fútbol pose los ojos en él y, si bien al hincha millonario no le guste, otros equipos desean tenerlo en sus filas.
Según el sitio web www.fichajes.net el Real Madrid, está en búsqueda de un delantero de primer nivel y, entre nombres como Falcao, Sergio Agüero y Edison Cavani, Gutierrez aparece dentro de la búsqueda que realiza la Casa Blanca para encontrar un recambio de Karin Benzema y pelear un lugar en el once inicial del Madrid. El mismo sitio, pone como dato importante que, su fichaje, es menos caro que el de los otros apuntados.
Por otra parte, el Real Madrid, tendría rivales a la hora de intentar contratar al delantero riverplatense. Entre otros equipos, aparecen el Sevilla y el Mónaco, de Francia.
River estaría interesado en Rubén Botta
¿LLEGARÁ ESTA VEZ? No es la primera vez que Botta es pretendido por River.
(Incluye video) Así lo confirmó el representante del jugador que milita en Chievo Verona, que estaría buscando retornar al país para tener cierta continuidad.
A horas del comienzo de la pretemporada, River busca reforzarse de cara al exigente año que le espera. Sin embargo, momentáneamente Pablo Aimar es la única incorporación que estará en el primer día de entrenamiento junto al plantel Millonario.
De todas formas, hay varios futbolistas en carpeta del agrado de Marcelo Gallardo y parece que Rubén Botta es uno de ellos. Sergio Levinton, representante del jugador, dialogó con Un Buen Sábado en Radio La Red y declaró: “Racing y Lanús me llamaron por Botta. Y sé que River también está interesado”.
En cuanto a la posibilidad de que el enganche regrese al país, el empresario aseguró: “El contrato de Rubén es bastante importante, en euros. Para un club argentino no es sencillo pagarlo”.
Por su parte, el exjugador de Tigre se encuentra a préstamo en Chievo Verona, pero su pase pertenece a Inter de Milan. Al no tener mucho rodaje en Italia, habiendo jugado solamente cinco partidos oficiales en Chievo, el enganche estaría buscando retornar al país para adquirir cierta continuidad y demostrar su potencial. ¿Podrá llegar a River?
“SÉ QUE RIVER ESTÁ INTERESADO”
Según su representante, Rubén Botta está en la mira del Millonario para ser una de las incorporaciones en este mercado de pases.
Sin rodaje en el Chievo Verona, donde apenas jugó cinco partidos oficiales (168 minutos), con apenas uno como titular, el enganche surgido de Tigre despertó cierto grado de entusiasmo en algunos clubes. Uno de ellos, de acuerdo lo que informó Sergio Levinton, es el de Núñez.
“Racing y Lanús me llamaron por Botta. Y sé que River está interesado”, reconoció el representante mencionado, en diálogo con radio La Red. Lo cierto es que por ahora no hubo rumores al respecto, pero se trata de un jugador que sonó durante el 2013, antes de emigrar al Inter de Milan.
¿Cuál es la situación del mediocampista ofensivo de 24 años? “Botta está a préstamo hasta junio en el Chievo. El Inter lo largaría si vende el 50 % del pase. El contrato de Rubén es bastante importante, en euros. Para un club argentino no es sencillo pagarlo”, explicó Levinton.
Por estas horas, Martín Aguirre vive las horas más difíciles de su carrera futbolística. Sin poder recuperarse de la lesión en su rodilla, su carrera corre peligro. Un lamentable momento para alguien muy querido dentro del plantel.
Dicen que los jugadores son más reconocidos por su calidad humana que por su desempeño en la cancha. Y es la realidad. Un plantel comparte varios momentos distendidos a la luz del sol, tomando mates o comiendo un asado, que son una eternidad a comparación de noventa minutos. Claro ejemplo de ello es el Gula, muy mimado en el seno del plantel por su sacrificio, humildad y empuje para apoyar cuando no le tocó participar en ningún momento de la competencia, debido a la molesta rodilla que no lo deja ejercer la actividad.
Junto a Carlos Sánchez, llegaron a Nuñez para dar una mano en el momento más negro y no desentonaron. Fueron de lo mejor y varios encuentros fueron resueltos gracias al merito de ambos. En el Superclásico que tuvo a Matías Almeyda como técnico, el Pelado sufrió la rotura de los ligamentos cruzados y del lateral interno, dándole inicio al calvario que lo sigue azotando por estos días. Dedicado de lleno a la recuperación, nunca encontró la plenitud física para volver al ruedo, sumado a la poca continuidad de la mano de Ramón. Por estos días, ni siquiera puede trotar porque siente un fuerte dolor en la rodilla, producto de la tendinitis cuadricipital luego del desgarro que sufrió el 11 de enero, ante Estudiantes.
En mayo de 2013 lo volvieron a intervenir quirúrgicamente, pero nunca se vio un progreso. Esa maldita rodilla no le hacía un guiño para invitarlo a la ilusión de calzarse los botines. Eso fue todo. Se le sumó un dolor en la rodilla, razón por la cual le hicieron nuevos estudios y vieron que había una inflamación debajo del tendón operado. Ahora, recibe un tratamiento especial con radioterapia, pero todavía falta. Mientras tanto, asistió al psicólogo para levantar la moribunda moral que acarrea.
Hace cuatro meses, el propio jugador trazó el fin de su sufrimiento. “Es el final de la lesión, pronto estaré en la cancha”, expresó desde el Sanatorio Los Arcos, pero no fue así. Por estas horas, su presencia en la pretemporada es una incógnita. Y el retiro ya le golpea la puerta. Le abrirá?
Matías Kranevitter, el juvenil más mimado por los hinchas, recordó la lesión que lo sacó de las competencias pero se alegró por el exitoso 2014 que tuvo el plantel.
Arrancó a toda maquina, cortando y distribuyendo, pero una pelota dividida en el duelo ante Independiente, arrojó una rotura en el quinto metatarsiano de su pie derecho. Out para todo el año. O eso creían los médicos. El tucumano se puso rápidamente a forzar su recuperación en tiempo record, a tal punto de disputar la etapa cúlmine de la Sudamericana, ante Atlético Nacional. Y fue así, con un título bajo el brazo.
“Tuve la mala suerte de sufrir la lesión, pero igual estoy contento con todo lo que se consiguió y porque en lo personal me recuperé antes de lo esperado y pude volver a jugar en los tramos decisivos de los torneos”, indicó el Colo, un inigualable en su puesto.
Obsesionado y en busca de más gloria, trazó las metas a corto plazo. “Ahora el objetivo es hacer una buena pretemporada porque tenemos un calendario exigente y esta camiseta obliga a ser protagonista en todo lo que juguemos”, apuntó. Su gran nivel desplegado, sin duda, obligará a Gerardo Martino a convocarlo, cosa que no puedo efectuar a raíz de la mencionada lesión. “Me encantaría llegar, como seguramente pensarán todos los futbolistas del país. Yo trato de mantenerme tranquilo y seguir siendo esa persona simple y callada que todos conocieron”, trazó el Colo, un ejemplo a seguir en calidad de esfuerzo y sacrificio.
Obviamente, todos ven al Viejo Continente como el auge de su carrera, y el juvenil no piensa lo contrario. “Espero poder tener la chance de jugar en Europa pero hasta que llegue ese momento voy a esperar tranquilo, tratando de darle lo mejor a River”, cerró el guardián del círculo central.
El Mónaco de Francia, habría ofrecido 7Millones de Euros por Germán Pezzella. La dirigencia Millonaria, no conforme con el número, la rechazó ya que lo cotizan a 10Millones de Euros.
Soñado 2014 para Germán Pezzella. Tras tener que ser el reemplazante de Maidana en la final de la Sudamericana, y hacerlo con un altísimo nivel, cerró un año redondo tras obtener el título internacional y, de yapa, marcó un gol. Antes, cada vez que le tocó entrar, también cumplió con las expectativas. Incluso, en el superclásico lluvioso en el Monumental, ingresó en la posición de 9 y empató el partido. Todas esas cosas, generaron que equipos del viejo continente se fijen en él.
El Mónaco de Francia, habría ofrecido 7Millones de Euros por el defensor. Sin embargo, la cifra no convenció a la dirigencia Millonaria que espera, al menos, 10Millones por Germán. Sin duda alguna, es una cifra altísima teniendo en cuenta la posición de Pezzella, pero ha sabido demostrar que está para grandes cosas. Lo cierto, es que River Plate, estará a la expectativa de una contra oferta que sacie las pretensiones del club.
El Vocal del Consejo de Fútbol Profesional, Afirmó que las negociaciones con el jugador se encuentran suspendidas hasta que vuelva del Sub-20. Además, habló de Rojas y Mercado.
El mercado de pases se está complicando. Con el único arribo, Pablo Aimar, y con muchas incertidumbres en cuanto a los que podrían llegar y los que deben renovar, por el momento la cosa no viene siendo satisfactoria. Algunos jugadores, que ya pertenecen al plantel, deben acomodar su situación contractual ya que, en junio de 2015, sus obligaciones con River llegarían a su fin. Entre ellos, estaba Jonatan Maidana que, sin problema alguno, extendió su vínculo hasta el 2018. Distintos, son las situaciones de Ariel rojas, Gabriel Mercado y Sebstián Driussi.
“Por Rojas y Mercado hemos avanzado en las charlas. Ojalá podamos definirlo lo antes posible para que deje de ser una preocupación y puedan entrenar tranquilos”, explicó Barrionuevo.
Si bien, lo de Rojas y Mercado va por buen camino, unas de las negociaciones que parecían ser fáciles, estría entrando en un terreno sinuoso. Casi inexplicable, las charlas con Driussi, de escaso rodaje en el útimo semestre y con actuaciones poco vistosas, están teniendo algunos inconvenientes. Sobre las negociaciones con el juvenil, el Vocal del Consejo Profesional de Fútbol afirmó: “Esperamos poder arreglarlo. A veces cuando aparecen terceros las cosas se complican. Nosotros pensábamos que era un contrato casi arreglado pero en las últimas charlas nos dimos cuenta que no”.
Javier Mendoza, de Gimnasia y Esgrima La Plata, interesa en River como la alternativa a Pity Martínez.
Las altísimas pretensiones de Huracán, imposibilitaron que Martínez pueda calzarse la Banda. Las ofertas de River, nunca fueron suficientes por el jugador que, en el ascenso, la rompió toda. Por eso, desde el club de Parque de los Patricios, decidieron dar finalizadas las negociaciones entre ambas instituciones.
Desde River, ya se piensa en un plan B. Si bien no hubo una oferta formal, Javier Mendoza, jugador del Lobo Platense, parece ser el hombre que tiene las características más similares a las del pibe de Huracán. El jugador de 22 años que, desde 2009 viste la camiseta de Gimnasia, no le desagrada a Gallardo
En el último Torneo de Transición, salvo en dos ocasiones, una fue frente a River, siempre fue titular. Participó desde el minuto 0 en las fases de Sudamericana frente a Estudiantes y, en primera división, solo marcó un gol (victoria 2-0 ante Godoy Cruz)
A pesar de todo, Trogio, Director Técnico del Lobo, dijo que el único futbolista de su plantel es Fernando Monetti. Una complicación de cara a futuras negociaciones.
Gimnasia, solo posee el 70 por ciento del jugador. El 30 restante, pertenece a un grupo empresario.De todas formas, Pedro Troglio confirmó que el único futbolista transferible de Gimnasia es Fernando Monetti, por lo que las negociaciones por Mendoza no serán nada sencillas. El conjunto platense es dueño del 70 por ciento del pase de volante, mientras que el 30 restante es propiedad de un grupo empresario.
Aquino fue ofrecido a River
¿LLEGARÁ? El mediocampista de Godoy Cruz podría convertirse en nuevo refuerzo Millonario.
(Incluye video) El jugador de Godoy Cruz está en la mira del conjunto Millonario y los dirigentes analizan su llegada teniendo en cuenta su disciplina y conducta.
River necesita incorporar jugadores. Por el momento, Pablo Aimar es el único refuerzo que comenzará la pretemporada en Punta del Este con el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo. Si bien el equipo desplegó buen fútbol a lo largo del 2014, consiguiendo el Torneo Final, la Superfinal y la Copa Sudamericana, el plantel es corto.
Por eso, los dirigentes del Más Grande comienzan a moverse en el mercado de pases para reforzar al campeón y de esta manera poder brindarle más variantes al técnico Millonario.
Entre todos los nombres que suenan como posibles incorporaciones, se sumó el de Claudio Aquino. El mediocampista de Godoy Cruz fue ofrecido a River y los dirigentes evalúan su llegada, analizando entre otras variantes, la conducta del jugador.
El volante de 23 años pasó por Ferro, Defensa y Justicia y ahora milita en Godoy Cruz. Jugó un total de 98 partidos en Primera División contando los tres equipos y metió 7 goles. ¿Podrá llegar a River?
Simeone: “Ya hubo contactos”
¿DEJA RIVER? El juvenil podría convertirse en nuevo refuerzo de Banfield.
Ante su posible llegada a Banfield, el delantero Millonario confirmó que hay negociaciones para que el préstamo pueda llegar a buen puerto.
River espera el 2015 con mucho entusiasmo. A horas de partir hacia Uruguay para comenzar la pretemporada, Marcelo Gallardo espera por aquellos refuerzos que solicitó al final del semestre. Por el momento, la única cara nueva en River será Pablo Aimar.
Pero también hay jugadores que podrían emigrar en el mercado de pases. Uno de ellos es Giovanni Simeone. Banfield, a pedido de Matías Almeyda, comenzó las negociaciones para arreglar el préstamo con el jugador surgido en la cantera Millonaria. “Algo sé sobre el tema. Ya hubo contactos”, confirmó el juvenil que solamente logró marcar dos goles en el semestre con La Banda.
Simeone podría llegar a préstamo al conjunto del Sur por un año y sin opción. Por su parte, el presidente de Banfield aseguró: “Nos gustaría poder contar con Gio para la próxima temporada. La negociación viene bien, está encaminada”.
El delantero Millonario se encuentra con el seleccionado argentino Sub-20, donde comparte equipo con otros futbolistas de River, como Tomás Martínez, Sebastián Driussi y Emmanuel Mammana. El debut argentino en el Sudamericano de Uruguay será el 14 de enero frente a Ecuador.
RIVER
Se hace el mate con Viudez y Bertolo
El DT quería al Pity Martínez, pero la negociación cayó.
03-01-2015
Gallardo sigue esperando una resolución por las llegadas del uruguayo y el volante de Banfield, sus dos objetivos. En ambos casos, deberán liberarse...
A un día de la pretemporada, el plantel de River es el plantel del campeón sudamericano. Y ésa es una tranquilidad para Marcelo Gallardo. Pero, tantas veces se ha dicho, el Muñeco no es conformista y quiere limar y perfeccionar a un equipo que brilló en buena parte del semestre pasado. Y en ese sentido, el deté ya tiene un par de nombres que, él cree, van a mejorar a este River. Y se trata de dos hombres que pueden darle variantes ofensivas: Tabaré Viudez, viejo conocido de Nacional, y Nicolás Bertolo, otro ex Nacional que, en realidad, al DT de River le tocó sufrir en el torneo pasado, cuando la rompió en el Monumental en la victoria 3-2 a Banfield.
Por el delantero charrúa de 25 años la situación no cambió del 2014 al 2015: River sigue esperando que logre desvincularse del Kasimpasa turco, donde aún tiene seis meses de contrato. Si logra salir de Turquía, su llegada será un hecho: ya habló con Francescoli, con el propio Gallardo y está convencido de que River es su destino. Claro, dependerá de una negociación interna entre su agente y un club cuyos dueños son nada sencillos para este tipo de salidas.
En el caso de Bertolo, la situación es distinta pero similar. ¿Cómo? Sí, el volante de Banfield tiene un año más de préstamo en el Taladro (mientras está en conflicto con Cruz Azul por la propiedad de su pase) y a River no le quedará otra que negociar una rescisión, pero hay un factor que puede ayudar: Matías Almeyda quiere a Gio Simeone. Si un préstamo del hijo del Cholo puede formar parte de la negociación, todo parecería más viable para que Bertolo llegue a River. El ex Boca, que ayer cumplió 29, quiere ponerse la Banda y jugar la Copa en Núñez, y es un viejo anhelo de Gallardo, que enfocó los cañones al Sur después de que no prosperara el pase del Pity Martínez por el dinero que pedía Huracán por él.
Más allá de la posibilidad latente de traer un lateral, hoy Bertolo y Viudez son los jugadores por los que River mueve sus fichas. Y el Muñeco ya se hace el mate por ellos.
RIVER
Contracara melliza
Desde el gol a Boca, todas le salieron redondas a FM6.
03-01-2015
Funes Mori se ganó el puesto y logró que no se extrañara a Eder. Hasta Martino lo quiere llamar.
Directamente proporcional: si el segundo semestre del año pasado fue agrio para Balanta, para Ramiro Funes Mori fue hiperdulce. Claro, es que el mellizo se quedó con el puesto de Eder, pero a fuerza de rendimiento. Es más: el zurdo fue el jugador más utilizado por Gallardo en todo el semestre y continuó en la segunda mitad de 2014 lo que ya había sido un hito, probablemente el mayor que vaya a tener en toda su carrera: el gol a Boca sobre la hora para ganar en la Bombonera después de diez años, todavía con Ramón en el banco.
Tan bueno fue el 2014 de Funes Mori que ya nadie recuerda un par de errores puntuales que salieron caros, como el gol en contra con Racing (0-1) y la pifia contra Olimpo (1-1). Sí, y tan bueno fue el año de Ramiro que no sólo no se extrañó demasiado a una fija como el colombiano Balanta en la zaga sino que hasta le llamó la atención al Tata Martino. Más que eso: el entrenador de la Selección dijo que le hubiera encantado llamar a FM si no era por lo apretado del calendario de River, con doble competencia hasta el final. “Es un central zurdo, de 1,90, con juego aéreo... Inicia de zurda, cambia de frente de derecha, hace goles en un área, rechaza en la otra”, lo llenó de elogios el Tata, dejando entrever que, si no ocurre nada raro, el Melli tendrá su primera convocatoria a la Mayor en 2015. ¿Algo más para Ramiro en 2014? Sí, un detalle: nació su primer hijo, Valentín.
RIVER
Mercado Negro
Sin título
03-01-2015
Después de un semestre en el que se cotizó todo el plantel, el más buscado desde Europa sigue siendo Balanta, que empezó el año como una fija, jugó su primer Mundial y luego pasó casi inadvertido en el ciclo Gallardo. Así y todo, parece el jugador a vender en este receso de verano.
Uno. Dos. Tres. Cuatro. Cinco. Son cinco los jugadores de River que integran el equipo ideal de América según la encuesta anual del diario El País de Uruguay. Una encuesta entre cientos de periodistas y personalidades del fútbol del continente, de Europa, incluso. Cinco: Barovero, Vangioni, Sánchez, Pisculichi, Teófilo Gutiérrez. Cinco de once. Más: los tres mejores de América para los especialistas, kilo por kilo, son Teo, Piscu y el uruguayo Sanchezcoli, en ese orden. La lógica: por todos ellos deberían llover (bah, llover: tormenta, diluvio, huracán Katrina de) ofertas. Los grandes europeos se deberían estar peleando a lo pavotes por ellos, como si los propietarios del MoMA, el Louvre, el Pompidou, la Guggenheim Fundation y el British Museum se disputaran un cuadro inédito de Dalí en una subasta donde cada grito sube millones de dólares. Pero la lógica del mercado no siempre es la lógica lógica. Ni Teo, ni Pisculichi, ni Sánchez. Ni Barova, ni Vangioni: el jugador por el que más sondeos llegan a River ni siquiera fue titular en el último semestre, en el semestre en el que, se supone, más se cotizaron los futbolistas de la Banda. Eder Alvarez Balanta, señores. Sí, el colombianito (el diminutivo sólo hace referencia a su edad) que perdió el puesto con Funes Mori en el ciclo Gallardo es el hombre por el que más preguntan los clubes de afuera. Es que fue tan bueno el primer semestre de Eder que la marca ya quedó registrada, aún regalando un último semestre en el que sólo jugó tres partidos, dos de titular en el torneo y uno ingresando en el segundo tiempo por la Su- damericana. Tan bueno que, a los 21 años, ya jugó su primer Mundial con la selección Colombia: después de unos primeros seis meses de lujo, en el que salió campeón con (oy, oy, oy, oy es) el equipo de Ramón y fue titular en 14 de los 19 partidos, Pekerman le puso el ojo y, así, casi de súbito, lo subió a un avión destino a Brasil. Eder, en definitiva, tuvo un año de sube y baja, cero ecléctico, con altos, altísimos y bajones que igual no lo privaron de volver a festejar y en una copa internacional. El Mundial fue un quiebre: después de la gran performance sabor café en Brasil, Balanta se distanció un poco de River. Gallardo ya había asumido y no sabía si contaría con el zurdo, que ya para ese momento también era el jugador a vender: el Muñeco, asumiendo que Eder pasaría a algún grande europeo (de hecho hubo una oferta importante del Inter que finalmente no prosperó, de los grandes de Portugal, de Turquía, y hasta sondeos del Barcelona y la Juve), imaginó su equipo titular con Funes Mori, su otro central izquierdo. Y Ramiro, para sorpresa de varios, la rompió: se quedó con méritos propios con el puesto de Balanta a fuerza de rendimientos. Encima, el físico le jugaba otra vez en contra: volvió de la Copa del Mundo con una lesión muscular y cuando empezaba a ganar algo de protagonismo, volvió a caer: en su segundo partido como titular, contra Vélez en Liniers, salió con una lesión en la cadera que se estiró hasta el final del semestre y lo sacó de la parte más caliente del calendario.
Eso sí, la gente nunca se olvidó de él: en su vuelta, el 3-0 con Belgrano el 19/10, todo el Monumental lo ovacionó como si los meses sin jugar hubieran sido apenas un suspiro. Claro, quienes tampoco se olvidaron de él son los grandes de las ligas europeas.
El club que juega en la Liga francesa ofreció una suma más que importante por el defensor en euros. Sin embargo, desde Núñez pidieron 10.000.000 -tres ahora y siete en julio-, a condición que el jugador se quede hasta mitad de año. Cabe destacar que hace unos años, el elenco del Principado compró a Lucas Ocampos, hoy figura y afianzado en el equipo que está en Octavos de la Champions League
River sigue cosechando buenos frutos de su excelente 2014, con un título local y uno internacional. Las ofertas por los jugadores siguen apareciendo y ahora el apuntado para marcharse es Germán Pezzella, por quien el Monaco ofertó 7.000.0000 de euros. Sin embargo, en Núñez la respuesta fue que esperan 10.000.000 de la moneda americana, pagaderos tres ahora y siete a mita de año, con el detalle de que el defensor se quede este semestre en el país.
Los del Principado aún no respondieron, pero la negociación está encaminada y sin dudas que sería un ingreso más que importante para el "Millonario", que igualmente tiene a Jonatan Maidana y Álvarez Balanta para cubrir la partida de Pezzella, hombre que fue suplente y que por la lesión de su compañero fue ganando terreno, que además aseguró con buenos rendimientos y goles importantes, tales como el del empate a Boca en el clásico por el torneo local, como así también con el tanto a Atlético Nacional de Medellín en la Final de vuelta de la Copa Sudamericana que conquistó River.
La propuesta del Monaco podría llevarse a cabo, porque el club que participa en la Liga francesa compró hace unos años al "Millonario" a Lucas Ocampos, quien se ha ganado un lugar entre los titulares y ha convertido en la actual edición de la Champions League (1 a 0 al Bayer Leverkusen) para así colaborar en la clasificación del equipo a Octavos de Final del torneo, que lo tendrá como rival del Arsenal inglés.
FERREYRA AÚN NO RESCINDIÓ: aunque parece que sus días están contados en River, el volante por la izquierda del equipo, Osmar Ferreyra, todavía sigue siendo parte del plantel y además lo esperan para viajar a la pretemporada en Punta del Este. La misma comenzará este domingo.
JUGADORES QUE VIAJAN A LA PRETEMPORADA: Marcelo Barovero; Julio Chiarini, Gabriel Mercado, Ramiro Funes Mori, Germán Pezzella, Leonel Vangioni, Bruno Urribarri, Jonatan Maidana, Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter, Augusto Solari, Ariel Rojas, Osmar Ferreyra, Leonardo Pisculichi, Teófilo Gutiérrez, Rodrigo Mora, Fernando Cavenaghi, Lucas Boyé, Juan Kaprof, Guido Rodríguez, Nicolás Rodríguez, Ezequiel Cirigliano, Éder Álvarez Balanta, Pablo Aimar, Nicolás Francese.
CRONOGRAMA DE LA PRETEMPORADA:
Alojamiento en Punta del Este
Hotel Solanas Vacation Club (Ruta Interbalnearia KM 118.500).
Alojamiento en Montevideo
Desde el 12/01, en el Hotel Sheraton (Víctor Soliño, 349).
Viaje a Punta del Este
Domingo 04/01: vuelo AR 1344, desde Aeroparque, a las 8.10.
Regreso a Buenos Aires
Jueves 15/01: vuelo AR 1389, desde Montevideo, a las 14.05.
En las últimas horas apareció un nuevo nombre en escena: Claudio Aquino, el volante de 23 años de Godoy Cruz. Su representante lo ofreció y por Nuñez lo están analizando seriamente.
Descartado el Pity Martínez y muy trabada la negociación por Bertolo, se sumó otro apellido para ser estudiado en profundidad. Con grandes actuaciones en un irregular Godoy Cruz, se destacó por su versatilidad y dinámica con el balón en sus pies. Comparando, es una especie de Martín Aguirre, con mayor despliegue pero el mismo ímpetu para buscar el arco rival. Como suele ser común, su apoderado lo acercó a los dirigentes Millonarios, que no verían con malos ojos su incorporación. Eso sí, hay grises que, desde El Monumental, no cierran para nada: su conducta dentro y fuera de la cancha. A principios de septiembre, fue noticia su accidente automovilístico en estado de ebriedad. El jugador salió ileso pero hirió a un policía a bordo de un VW Gol, y colisionó a un Chevrolet Corsa estacionado. Eso fue tres días luego de que Carlos Mayor, por ese entonces DT del Tomba, lo relegara del choque de ida de la Sudamericana ante River, en Mendoza. Otra página negra del mediocampista se escribió casi dos semanas después, cuando casi se va a las manos con su compañero Rubén Ramírez, en pleno partido ante Newell’s.
Surgido en Ferro y con un breve paso por Defensa y Justicia, recaló en el conjunto bodeguero hace menos de dos años, donde alterna la titularidad pero siempre aporta buen juego y empuje para llegar al gol. Se puede desempeñar como doble cinco, volante por las bandas e incluso de enganche. Es diestro y de buen pie, manejando correctamente ambos perfiles.
"Soy fanático de River, como mi viejo. Pero ojo, si me toca hacer un gol, lo voy a gritar con todo, je", le confesó a Olé hace un año. Y agregó: "Cada vez que pasaba por el Monumental, le decía a mi viejo: '¡Qué lindo sería poder jugar en esa cancha!'. Siempre lo soñé. Con Ferro me tocó enfrentarlo en el 2012 y, a pesar de que perdimos 3-0, es algo que no me voy a olvidar nunca", se ilusionó. Hoy, su nombre suena para ser uno de los refuerzos.
Sin embargo, Racing lo buscó en junio, pero José Mansur fue contundente. "Negociaron por atrás. Aquino es intransferible, conmigo no se comunicó nadie", sentenció. Claro, esto fue anterior a la indisciplina extrafutbolísticas en la que fue partícipe. El jugador tiene contrato por dos años y medio con el Tomba, pero su deseo es ser transferido al club de sus amores. Por el momento es sólo un ofrecimiento. El Muñeco diagramará si le da el OK a D’onofrio y compañía.
El uruguayo Viudez, más cerca de River
Los directivos del Millonario creen que en la semana próxima abrocharán la contratación del delantero. Además, la CD está cerrando la renovación de varios futbolistas del plantel.
River Plate podría finiquitar "la próxima semana" el pase del delantero uruguayo Tabaré Viudez, según señaló el dirigente Eduardo Barrionuevo, integrante del consejo de fútbol.
"Estamos charlando y negociando, esperamos tener novedades la semana que viene", resumió sobre la llegada del futbolista que Marcelo Gallardo tuvo como compañero y luego dirigió en Nacional de Montevideo.
El ex Milán de Italia, entre otros, había sido pretendido por el entrenador en el mercado de pases anterior y aunque esté cerca de concretarse su llegada no es la única novela que desvela al Muñeco.
El primer caso que se abordó fue el de Jonatan Maidana, quién acaba de concretar su renovación por 3 años, permitiendo que se trabaje ahora sobre los contratos de Ariel Rojas y Gabriel Mercado.
Barrionuevo aclaró en diálogo con el programa El Superclásico de radio Belgrano: "Hemos avanzado en las charlas. Ojalá podamos definirlo lo antes posible para que deje de ser una preocupación y puedan entrenar tranquilos".
"Esperamos poder arreglarlo. A veces cuando aparecen terceros las cosas se complican. Nosotros pensábamos que era un contrato casi arreglado pero en las últimas charlas nos dimos cuenta que no", remarcó en alusión a las charlas con el representante del jugador.
Viajarán 26 futbolistas (el plantel profesional más los juveniles Juan Kaprof y el arquero Nicolás Francese) debido a que el resto de los juveniles (Driussi, Tomas Martinez, Emanuel Mammana, Giovanni Simeone y Augusto Batalla) que completan la plantilla se encuentran entrenando con el seleccionado Sub 20 que dirige Humberto Grondona, de cara al Sudamericano a disputarse en enero en Uruguay.
La danza de nombres es habitual en esta época. Ahora apareció un nombre nombre en el radar de River, el delantero uruguayo Ivan Alonso. Gallardo lo dirigió en Nacional y lo quiere para la Copa Libertadores.
El último 31 de diciembre se venció la cesión por un año del mediocampista polifuncional proveniente de Chacarita Juniors. Con rodaje en el equipo que dirige Gustavo Zapata, pero sin experiencia alguna en el plantel profesional, River desea extender el préstamo.
De acuerdo a lo que Héctor López, presidente del Funebrero le explicó a River Un Sentimiento, el club de Núñez solicitó una prórroga de seis meses por Sánchez. Entonces, en los próximos días habrá una reunión para resolver los detalles de dicho plazo en la parte económica.
Cabe destacar que Sánchez disputó 24 partidos oficiales en la Reserva, donde no marcó goles. Alternó como titular e ingresando desde el banco. Su opción de compra fue tasada en U$S 1.750.000 por el 50%. Ésa es la razón por la que en River quieren evaluarlo un tiempo más. Mientras tanto, disputará el Sudamericano Sub 20.
A sólo dos días del regreso... ¿Cómo está el mercado de pases en River?
El domingo el "Millonario" comenzará el trabajo en este 2015 que lo tendrá con siete competencias. Conscientes de la imperiosa necesidad de contar con un plantel más 'largo', los dirigentes y Gallardo siguen en la búsqueda de los refuerzos. Por ahora, el único 'nuevo' es Aimar, quien ya confirmó que arrancará con el grupo. Pero... ¿Cómo están las negociaciones? ¿Quiénes se irán? ENTERATE DE CADA UNO DE LOS CASOS
Luego de su gran 2014 (ganó el torneo local en el primer semestre, se quedó con la Copa Sudamericana en el segundo y no perdió ante Boca), River ya está focalizado en este 2015 que acaba de comenzar y que lo tendrá jugando siete competiciones. ¿Cuáles? El torneo de 30 equipos, la Copa Libertadores, la Copa Argentina, la Copa Sudamericana, la Supercopa Argentina (ante Huracán), la Recopa Sudamericana (frente a San Lorenzo) y la Suruga Bank.
Como consecuencia de esto, tanto Marcelo Gallardo como los dirigentes y Enzo Francescoli son conscientes de la imperiosa necesidad de reforzarse, con la intención de 'agrandar' un plantel rico en calidad, pero cortó en cantidad. En este contexto, lo que sí es un hecho es que el domingo, cuando el plantel regrese a los entrenamientos y comience la pretemporada, estará presente Pablo Aimar, quien ya dejó en claro su ilusión por el retorno; aunque también manifestó que "no tengo plazos para regresar, y haremos todo con tranquilidad".
Pero... ¿Cómo están las negociaciones por el resto de los refuerzos?
* TABARÉ VIUDEZ:
Es el jugador que más cerca está de sumarse, aunque esto no depende ni del jugador ni de River, que ya tienen un principio de acuerdo. ¿De quién, entonces? De los dirigentes del Kasimpasa, el club turco dueño del pase y que tiene que aceptar la rescisión del contrato seis meses antes de su finalización. El uruguayo quiere jugar en el "Millonario", y Gallardo, que lo conoce perfectamente por su paso por Nacional de Montevideo, lo tiene como prioridad. Su contrato sería por dos temporadas.
* GONZALO MARTÍNEZ:
Su arribo a Núñez está muy complicado, ya que Huracán no se 'mueve' del pedido inicial por su transferencia (40.000.000 millones de pesos por el 70 por ciento). Los dirigentes de River ofrecieron 30.000.000, y esto fue considerado insuficiente por el presidente de la institución de Parque Patricios, Alejandro Nadur. Por ahora, el pase está caído.
* NICOLÁS BERTOLO: aparece como el indicado ante la dificultad que genera la llegada de Martínez. En Banfield, no quieren desprenderse de uno de sus mejores jugadores; aunque la realidad es que podría ingresar en la operación por el préstamo de 'Gio' Simeone.
* PABLO ÁLVAREZ:
Es una de las alternativas que se mencionan para el lateral. Ya hubo sondeos, aunque no avances en las negociaciones. El jugador, más allá de haber surgido de Boca, reconoció que le interesaría jugar en River.
* RAFAEL DELGADO:
El lateral izquierdo fue ofrecido, y en River lo manejan como una posibilidad, más allá que no se hicieron negociaciones formales. Quedó libre de Rosario Central y podría llegar con el pase en su poder. De hacerse esta operación, se iría Bruno Urribarri.
* OSMAR FERREYRA:
Se irá del club. Van a rescindirle el contrato, teniendo en cuenta que sólo le queda seis meses de vínculo. Llegó con Ramón Díaz, pero no es considerado por Marcelo Gallardo; mientras que es el jugador más repudiado por los hinchas. Su futuro podría estar en Rosario Central u Olimpia de Paraguay.
* LEONEL VANGIONI:
Más allá de los rumores sobre un interés del Milan y de otros equipos del fútbol europeo, la realidad es que aún no llegó ningún ofrecimiento a River. ¿Su futuro? Por ahora, seguirá en el club.
* GIOVANNI SIMEONE:
Es considerado por Gallardo, aunque quedaría muy relegado con la posible llegada de Viudez. Ante esto, Banfield se mostró interesado en sumarlo a préstamo por una temporada. "Con nosotros tendría chances de mostrar lo que insinúa en River", afirmó el presidente del Taladro, Eduardo Spinosa.
Por el momento, Aimar será la única cara nueva
VUELTA A CASA. El Payaso volverá a vestir La Banda luego de 14 años. (FOTO: LPM)
(Incluye ranking) A la espera de nuevos refuerzos, el plantel Millonario viajará a Punta del Este para comenzar la pretemporada el domingo 4 de enero. Por ahora, Pablo Aimar es la única incorporación de River.
El Más Grande quiere comenzar el 2015 con todo. Tras haber vivido un año inolvidable, el Millonario quiere repetir las alegrías a nivel futbolístico e irá en búsqueda de un nuevo título internacional.
Para ello, el plantel conducido por Marcelo Gallardo viajará este domingo 4 de enero a Uruguay donde realizará la pretemporada. Los jugadores se reunirán en el Estadio Monumental y a las 8 partirán hacia Punta del Este.
Dentro de los futbolistas que formarán parte de la delegación, se encuentran todos aquellos que lograron la Copa Sudamericana, a excepción de los juveniles que se encuentran en el seleccionado argentino Sub 20.
Además, momentáneamente, el único que se sumará a los entrenamientos será Pablo Aimar, quién regresa a la institución Millonaria luego de 14 años. El Payaso tuvo la oportunidad de volver a vestir La Banda hace seis meses, pero debido a la lesión en su tendón de Aquiles, prefirió esperar hasta el 2015. El cordobés, que se encontraba disfrutando sus vacaciones en Río Cuarto, ya arribó a Buenos Aires y tiene todo listo para sumarse al equipo.
Por eso, Marcelo Gallardo deberá esperar la llegada de nuevos refuerzos y comenzar la pretemporada con el plantel que logró cortar el maleficio de 17 años sin copas internacionales.
Bertolo, el apuntado
LO QUIEREN. En Núñez hacen fuerza para contar con el volante. (Foto: Tyc Sports)
(Incluye video.) Luego de la caída de la negociación por Martínez, el volante de Banfield es el jugador al que apuntan los dirigentes de River. Sin embargo, Almeyda no quiere desprenderse del futbolista, que sueña con jugar una Libertadores.
Las idas y vueltas por la posible incorporación del Pity Martínez quedaron a un lado por el plan B que tienen las autoridades del Millonario: Nicolás Bertolo. El ex jugador de Boca, Nacional de Montevideo, Palermo, Zaragoza y Cruz Azul tuvo un excelente nivel en el semestre y además es del gusto del entrenador. El jugador, que hoy cumple 29 años, le convirtió un tremendo golazo al equipo del Muñeco por la fecha 18 del Torneo de Transición, que terminó en victoria de la Banda por 3 a 2. Desde ese entonces, todo River posó la mirada en él.
Semanas atrás, Almeyda dejó en claro con qué jugadores quiere contar para el equipo del Sur. Entre ellos, hizo mención por Bertolo y un exRiver, Juan Cazares. "Cazares es un jugador indispensable. Él y Bertolo son jugadores claves para mí", remarcó el Pelado.
Hasta el momento, los dirigentes de Banfield habían hecho una gestión por Giovanni Simeone, quien recibió un llamado de Almeyda para comunicarle su interés. Pero cuando el Muñeco se comunicó con Bertolo, la directiva del Taladro no vio con buenos ojos el accionar del entrenador del Millonario.
En Núñez están ansiosos con contar con el mediocampista para el comienzo de la pretemporada, aunque, desde Banfield, no hay predisposición para dejarlo ir.
¿Se podrá concretar su llegada?
Ferreyra viajará a Punta del Este
A LA ESPERA. El volante viajará con River a Punta del Este ante la espera de una oferta. (FOTO: LPM)
Pese a haber rescindido contrato con River, el Malevo formará parte de la delegación que realizará la pretemporada en Uruguay. Ante la espera de una oferta, los clubes más interesados son Rosario Central y Olimpia de Paraguay.
Faltan pocas horas para que el El Más Grande comience a prepararse para lo que será un 2015 repleto de competencias, donde el plantel de Marcelo Gallardo tendrá como objetivo principal la Copa Libertadores.
Sin embargo, uno de los jugadores que no será tenido en cuenta por el técnico es Osmar Ferreyra. El volante de 31 años arregló su desvinculación con la dirigencia Millonaria y está a la espera de una oferta que lo deposite en nuevo club.
Central y Olimpia de Paraguay parecen ser los más interesados en contratar al jugador. El conjunto rosarino comienza una nueva etapa con Eduardo Coudet como entrenador, y el Chacho quiere contar con los servicios del exvolante Millonario.
Para mantenerse en forma y pese a que rescindió contrato con River, el Malevo viajará junto con el equipo campeón de la Copa Sudamericana a Punta del Este y comenzará la pretemporada con su ex-equipo.
Pity no toca, ¿la flauta es de Bertolo?
Nico, que la metió en su última vez en el Monumental, cumple hoy 29 años. ¿El regalo es el pase a River?
Caído el pase del volante de Huracán, la opción es el cordobés de Banfield, con quien ya negocian el préstamo de Gio...
En el precio que pretende Huracán, la negociación por el pase de Gonzalo Martínez se acabó”. Poco antes de chocar las copas para celebrar la llegada del nuevo año, en River ya sabían que el deseo de Gallardo se esfumaba como el 2014: con la decisión de no modificar la oferta de 30 millones de pesos por el 70% del pase del volante mendocino de 21 años, los dirigentes desistieron de seguir negociando por el mendocino ante lo que consideran una desmedida pretensión del presidente de Huracán.
“No pagamos precios europeos en el mercado local”, fue el argumento que esgrimieron desde Núñez. Alrededor de D’Onofrio sostienen que sólo un club del Viejo Continente podría satisfacer la exigencia de 40 millones de pesos (o alrededor de cinco millones de dólares a la cotización oficial) que puso sobre la mesa Alejandro Nadur, presidente del Globo.
La mira, entonces, pasó de estar en Parque Patricios a posarse en Banfield. Y aunque antes negaban hasta el interés, ahora admiten lo que era un secreto a voces: que Nicolás Bertlo está en la órbita del campeón de la Copa Sudamericana. Del gusto de Gallardo como Martínez, al presidente del Taladro no le gustó que el Muñeco haya hablado con el jugador, algo de lo que también estaba al tanto Almeyda.
Al Pelado le interesa mucho contar con Gio Simeone, por lo que las charlas entre los dirigentes de ambos clubes arrancaron hace unos días. El tema es saber si, también, le interesará desprenderse de un experimentado futbolista que hoy cumple 29 años, jugó 12 partidos en el semestre, hizo 3 goles, tuvo un alto promedio Olé (6,25) y es uno de los factores más desequilibrantes de su equipo. Pelado no se quiere quedar el jugador, a quien lo seduce la posibilidad de jugar la Libertadores y que también fue sondeado por San Lorenzo. En conflicto con el Cruz Azul por la propiedad de su pase, el préstamo de Bertolo con Banfield vence en diciembre. A River no le quedará otra que negociar su salida para lograr que el extremo izquierdo que jugó en Boca, Nacional de Montevideo, Banfield, Palermo, Zaragoza y Cruz Azul anote un club más, el séptimo, en su currículum.
Pity ya no toca. ¿Bertolo llevará su flauta a Núñez?
CÓMO ESTÁ EL MERCADO DE PASES
Pablo Aimar: este viernes llegará a Buenos Aires porque se integrará el plantel desde el primer minuto. Aún debe continuar la recuperación iniciada hace unos meses. Si todo sale bien, formará parte del grupo de manera definitiva, debido a que cuenta con el OK del Muñeco.
Tabaré Viudez: entre el atacante charrúa y el club de Núñez hay un acuerdo de palabra. Pero resta que el ex-Nacional, entre otros, pueda ponerle punto final anticipado a su vínculo en Turquía. “no es fácil”. Igual, hay grandes chances.
Gonzalo Martínez: hoy por hoy, la negociación está concluida. Como Huracán pretende $ 40.000.000 por el 70% y River ofreció $ 30.000.000 por dicha parte, la diferencia es grande. Entonces, las conversaciones se detuvieron y, en el contexto actual, no se reflotarán.
Nicolás Bertolo: Banfield no está dispuesto a desprenderse del mediocampista que juega por ambas bandas, pero el contrato hasta el próximo 30 de junio puede tener epílogo antes. Si River pone un millón de dólares, se lo puede llevar. A Gallardo le gusta.
Álvaro Pereira: ante la posible llegada de Viudez, prioridad para el técnico, el cupo de extranjeros es un impedimento inflexible para el volante uruguayo del San Pablo. Por lo pronto, sin novedades al respecto.
Rafael Delgado: por lo que pudo saber esta web, hay charlas avanzadas con el lateral izquierdo que rescindió en Rosario Central. Más allá de la titularidad indiscutida para Leonel Vangioni, al Muñeco le interesa tener recambio.
Pablo Álvarez: su nombre fue ofrecido. El ex-Boca es marcador de punta por derecha, aunque también sabe desempeñarse en la banda izquierda. Lejos de rechazar una posibilidad por su pasado, admitió: “No tendría problema de jugar en River”. Quedó libre del Catania italiano.
Ferreyra quiere quedarse en River, pero sabe que el titular es Rojas y, aunque este la Copa Libertadores, tendrá pocas chances de jugar...
Aunque Tomas Martinez tiene una oferta para irse a Nueva Chicago, la idea del jugador es quedarse en River
Se confirmó la rescisión del Malevo
NO SIGUE. El Malevo no continuará vistiendo la camiseta de River.
Tal como se anticipó el día de ayer, Osmar Ferreyra no seguirá jugando en River. Gallardo no lo tendrá en cuenta, y, en las próximas horas, se le rescindirá el contrato.
Marcelo Gallardo continúa delineando el plantel Millonario de cara a lo que será un 2015 muy movido. Y, mientras piensa en refuerzos y espera por ellos, el Muñeco también pasa la escoba y descarta a aquellos jugadores que no tendrá en cuenta en este nuevo año.
La primera baja del plantel de River será Osmar Ferreyra. El Malevo no tuvo continuidad desde la llegada de Gallardo, y, cuando pudo contar con minutos en el campo de juego, no convenció. Por ello, en las próximas horas se le rescindirá el contrato y podría seguir jugando en Rosario Central.
Ferreyra, que sólo participó de cinco partidos durante el último semestre, debutó con la camiseta de River en el año 2003. Luego, emigró a Rusia para defender la camiseta de CSKA Moscú, y posteriormente jugó en PSV Eindhoven (Holanda), San Lorenzo, Dnipro (Ucrania) e Independiente.
Defendiendo los colores de River, y, contabilizando sus dos etapas en Núñez, el Malevo, que nació en la provincia de Entre Ríos hace casi 32 años, disputó 54 partidos y marcó 3 goles. Además, se alzó con 3 títulos: Clausura 2003, Torneo Final 2014 y Superfinal 2014.
Gio Simeone tiene casi todo acordado para jugar a préstamo en Banfield. De todos modos, esperarán a febrero para formalizarlo. Los juveniles tuvieron bastante rodaje en la segunda mitad del año, y uno de los que más pudo destacarse es el Cholito Simeone, que fue clave en la serie de la Sudamericana ante Libertad, anotando un gol en la ida y la vuelta. Con 29 partidos jugados y cuatro goles en el Más Grande, Gio no ve con malos ojos irse un tiempo de Núñez y uno de los que están interesados en sus servicios en Banfield, que dirige Matías Ameyda. La oferta sería un préstamo por un año sin cargo y con opción de compra, cuestiones que se siguen evaluando. No obstante, en el Sur deberán esperar, porque en River no quieren saber nada hasta que termine el Sudamericano Sub 20 en Uruguay (del 14 de enero al 7 de febrero), certamen donde el Cholito fue citado por Humberto Grondona para ser su 9. Las negociaciones están avanzadas, pero aún no hay nada confirmado. ¿Qué será de Simeone?
Apenas una acción vía Twitter fue una señal para conocer lo que piensa Viudez en estos momentos. Gallardo y Enzo ya se comunicaron con el jugador, y lo esperan con los brazos abiertos.
Desde chico demostró condiciones, pero el fugaz examen que le supuso vestir la camiseta del Milan lo desplomó de la cima. Alternó minutos defendiendo la casaca de varios clubes, pero nadie le dio tanta confianza como Gallardo, en el Bolso. Ganó como compañero y como dirigido del Muñe. Sobre todo, como persona. Volvió a confiar en sus habilidades y así tuvo revancha en Europa. Aquella que, a sus veintitantos, no puede desplegar debido a la falta de continuidad, producto de una lesión que lo divorció de aquella fe que el Muñe le inculcó. Pero sex DT levantó el tubo y lo tanteó, para avisarle que quiere contar con su astucia, y el petiso contestó de la mejor manera. Está en eso. A pocos pasos de rescindir su contrato con el Kasimpasa turco, envió un guiño a través de su cuenta del ovíparo celeste. Un fanático le twitteó: “¡Mirá lo que es esto, uruguayo! ¿Te lo vas a perder? No lo creo”, adjuntándole una foto del Monumental a tope en el recibimiento de la final de la Sudamericana. Y Taba no contestó, pero bastó con un FAV, una especie de “Ni loco me lo pierdo”. “Dale, pibe, venite a River a ganar la Libertadores”, puso otro. FAV, sinónimo de “Estoy viajando para Argentina”. “Te espera el más grande de Sudamérica”, redobló otro hincha. Nuevamente, FAV del charrúa. La debilidad de Gallardo está a punto de calzarse el Manto Sagrado. Ya se contactó hasta con el Enzo, compatriota y pieza vital para apalabrar y convencer a los soldados del Muñe. Todo River aguarda la llegada del charrúa.
Finalmente, Martínez no jugará en River
NO VIENE. El jugador de Huracán no jugará en el Millonario por diferencias económicas entre los clubes.
El presidente de Huracán, Alejandro Nadur, confirmó que el Pity Martínez no llegará a River por las diferencias económicas que hay entre ambos clubes.
River necesita refuerzos. El Millonario afrontará el 2015 repleto de competencias, donde el objetivo principal es la Copa Libertadores. Para ello, la dirigencia del Más Grande comienza a moverse en el mercado de pases para cumplir con la lista de refuerzos que pidió Marcelo Gallardo.
Gonzalo Martínez era una de las prioridades del técnico Millonario. Luego de varias idas y vueltas, Alejandro Nadur, presidente de Huracán, confirmó que las negociaciones por el jugador están completamente terminadas.
“No hay más negociaciones con River por el Pity Martínez”, declaró el presidente. Esto se debe a la diferencia económica que hay entre ambos clubes. Aproximadamente son 10 millones de pesos los que separan al enganche de Núñez y ahora, la transferencia está concluida.
En las últimas horas surgió el nombre de un lateral, puesto a reforzar en River. También viene de Rosario y llegaría libre. En el plantel del Muñeco Gallardo no abundan los defensores, y mucho menos los laterales, porque detrás de Gabriel Mercado y Leonel Vangioni solo están Augusto Solari y Bruno Urribarri, y ninguno de los dos se termina de afianzar. Por tal motivo, la dirigencia busca reforzar las bandas y el apuntado es Rafael Delgado, hoy en Rosario central pero que quedó libre a fin de año y por so, en caso que las negociaciones lleguen a buen puerto, el defensor llegará sin costo, al igual que Urribarri, Fernando Cavenaghi, Osmar Ferreyra y Leonardo Pisculichi. El lateral zurdo tiene 24 años y desarrolló toda su carrera en el Canalla. Le tocó debutar en una etapa dura, cuando la Academia estaba en la B Nacional y tardó tres años en regresar a Primera División, en el 201, con el Chelito como titular. En la Primera se afianzó, al punto que disputó 21 partidos el semestre pasado (incluyendo los 5 por Copa Argentina, en la cual Central fue finalista, y los dos partidos de la Sudamericana). Es una variante potable en caso que Piri emigre a Milan, aunque todavía no hay nada en concreto y a Gallardo no le desagrada la idea de contar con dos jugadores zurdos por la banda y no improvisar con Funes Mori o Balanta en esa posición.
Pablo Álvarez es otro de los jugadores que River tiene en carpeta, y él habló sobre esta posibilidad de llegar al club de Núñez, pese haber nacido en Boca. Aseguró que lo económico no es un impedimento, viene en busca de "gloria". Álvarez estuvo en la recordada noche de la Copa Libertadores 2004, cuando el Millonario caía ante el Xeneize desde los doce pasos. Es por eso que está muy apegado a esos colores, pero eso fue hace 10 años, ahora la historia es otra. River, Central y Racing son los tres equipos que buscan quedarse con sus servicios aunque aclaró: "Es algo que tengo pendiente... Con Boca vengo hablando hace rato, me gustaría volver". El defensor busca rápido un equipo para llegar a realizar la pretemporada: "Estoy óptimo desde la parte física, jugué seis años en una de las ligas más importantes del mundo y puedo pelearle el puesto a cualquiera". Por último, reconoció: "No tendría problemas de jugar en River".
Álvarez, entre River y Boca
SIN INCONVENIENTES. Pese a su pasado en Boca, el defensor no tendrá problemas en vestir La Banda
El futbolista, que acaba de quedar libre en Catania, comenzó a sonar como uno de los posibles refuerzos para el Millonario y el jugador declaró que no tendría inconvenientes en vestir La Banda. Sin embargo aseguró que también se comunicó con el eterno rival.
River ya piensa en el 2015. El conjunto de Marcelo Gallardo deberá afrontar un calendario más que ajustado, donde el principal objetivo es la Copa Libertadores. Para eso, el Muñeco solicitó algunos refuerzos que logren potenciar al equipo campeón de la Copa Sudamericana.
Pablo Álvarez es uno de los nombres que comienza a tomar color para formar parte de River en la próxima temporada. El jugador acaba de quedar libre en Catania e incorporarlo no sería un gran problema. Sin embargo, su pasado en Boca lo condiciona.
El defensor declaró que no tendría inconvenientes de aterrizar en Núñez: “Si se dan las condiciones, no tengo ningún problema en jugar en River. Tengo hambre de gloria”.
Sin embargo, Álvarez también aseguró que aún continúa manteniendo contacto con el eterno rival, afirmando que le gustaría volver a Boca. ¿Cuál será el futuro del defensor?
El Malevo Ferreyra rescindirá contrato cuando le quedaban seis meses de vínculo. Un final anunciado.
Se veía venir. Y eso que había comenzado la temporada como titular. Pero no pudo -o no supo- aprovechar la chance. El final, aunque le quedaban seis meses de contrato, estaba cantado. Y no seguirá en River.
¿Quién? Osmar Ferreyra. Sí, el Malevo, que llegó a mediados de 2013 por pedido de Ramón Díaz y no tuvo un buen segundo ciclo en Núñez, incluso siendo varias veces reprobado por el público Millonario.
El entrerriano se había ido del club a comienzos de 2004 rumbo al CSKA Moscú con apenas 16 partidos y 2 tantos jugados con la banda roja. Tras 9 años, criticado por ser amigo de Emiliano Díaz, pegó la vuelta, sumando 38 encuentros más y un gol.
Nunca pudo sacarse ese estigma. Pero tampoco, lamentablemente, hizo demasiado para justificar su permanencia en el primer equipo.
¿Su futuro? Podría ir a Rosario Central o a Olimpia de Paraguay.
Apuesta por el juvenil
Escrito por: Marcos Madrid | Fecha: 31-12-2014
En la próxima semana se le renovará el contrato al juvenil lateral Matías Sánchez en lo que será una nueva apuesta a futuro para contar con jóvenes promesas dentro del plantel Millonario.
Matías Sánchez, ex jugador de Chacarita Jrs, fue recientemente desafectado del seleccionado argentino sub-20 por un esguince que lo dejaría fuera de la lista final para encarar el Sudamericano 2015 con vistas a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016.
Sánchez estaba dentro de los 32 preseleccionados (quedarán 23) por Humberto Grondona para formar parte de la selección juvenil antes de sufrir la lesión. Si bien esto fue un traspié para el jugador se espera que con la renovación de su contrato y la
En la próxima semana se le renovará el contrato al juvenil lateral Matías Sánchez en lo que será una nueva apuesta a futuro para contar con jóvenes promesas dentro del plantel Millonario.
Matías Sánchez, ex jugador de Chacarita Jrs, fue recientemente desafectado del seleccionado argentino sub-20 por un esguince que lo dejaría fuera de la lista final para encarar el Sudamericano 2015 con vistas a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016.
Sánchez estaba dentro de los 32 preseleccionados (quedarán 23) por Humberto Grondona para formar parte de la selección juvenil antes de sufrir la lesión. Si bien esto fue un traspié para el jugador se espera que con la renovación de su contrato y la apuesta a su futuro, esté motivado dentro de un plantel plagado de figuras con competencias de alto nivel por venir.
apuesta a su futuro, esté motivado dentro de un plantel plagado de figuras con competencias de alto nivel por venir.
31-12
RIVER
¿Los Reyes le traen regalos?
31-12-2014
Gallardo espera que la semana que viene se definan las llegadas de Viudez y el Pity Martínez.
A cuatro días del comienzo de la pretemporada, Marcelo Gallardo tiene una certeza: Pablo Aimar será la cara nueva. Y para que se agregue otra el domingo, cuando el plantel se reencuentre en el Monumental para viajar hacia Punta del Este, tienen que darse varias situaciones.
Si bien la llegada de Tabaré Viudez puede considerarse inminente, tampoco puede asegurarse por una sencilla razón: no depende ni del movedizo delantero uruguayo ni del Muñeco sino de los turcos dirigentes del Kasimpasa, quienes deben aceptar la rescisión del contrato del ex Nacional seis meses antes de su finalización.De ser por el técnico o el jugador, la incorporación ya estaría concretada y Viudez jugaría en Núñez durante los dos próximos años.
Más complicado es el tema de Gonzalo Martínez: la llegada del pollo de Gallardo sí implica un costo, y altísimo. Porque Huracán no se baja de su pretensión (40 millones de pesos) para vender el 70% del pase de la promesa y a River no le sobra caja para satisfacer a su entrenador.
Así las cosas, mientras sigue la tensa espera por Viudez y el tira y afloje por el Pity, el lateral zurdo Rafael Delgado, con el pase en su poder tras partir de Central, asoma como una chance para no descartar.
El 4 de enero será el día tan esperado, el momento en el que el "Payaso" se vuelva a poner la ropa del "Millonario". A partir de ahí, comenzará la etapa de evaluación sobre su condición física, más allá de la ilusión y la confianza que mostró el propio futbolista. ¿Qué hizo luego de la operación en su talón derecho? ¿Cómo transcurren los últimos días de su recuperación?ENTERATE
Pablo Aimar está en Córdoba, más precisamente en su Río Cuarto natal. Allí se encuentra con su familia celebrando las Fiestas. Y allí también espera el 4 de enero, fecha en la que volverá a ponerse los colores de River, ya que será uno de los tantos jugadores que comiencen la temporada bajo las órdenes de Marcelo Gallardo, de cara a un más que exigente 2015.
14 años después volverá a entrenarse en el club en el que surgió y se consagró. Hoy, con 35 años, todo Núñez se ilusiona con su retorno, aún a sabiendas que no verán al mismo jugador que se fue. Muy difícilmente se observe ese futbolista rápido, desequilibrante en el 'uno contra uno'; aunque seguramente mantendrá intacta esa calidad que lo hizo un jugador distinto, ya más como un estratega. Pero... ¿Cómo está Aimar, en lo que respecta a su condición física?
Su último partido fue en abril, en el Johor de Malasia, donde sólo estuvo durante siete meses. Sus constantes lesiones hicieron que se le rescindiera el contrato, de común acuerdo con los dirigentes de la institución. En ese momento, el dolor en su talón derecho era muy grande. Por lo tanto, apenas un mes después ya estaba operado, intervención que se llevó a cabo en Buenos Aires y en la cual se le sacó un sobrehueso, que, a su vez, perjudicaba claramente al Talón de Aquiles.
A los pocos días ya comenzó la rehabilitación. La hizo en el Centro de Alto Rendimiento Saludable de Río Cuarto, donde apuntó únicamente a la kinesiología. Primero, se intentó desinflamar la zona lesionada; mientras que luego se comenzó con los trabajos en pileta y en cama elástica, con la intención de fortalecer.
La siguiente etapa de la recuperación se dio en Capital Federal. Allí, trabajó con el preparador físico Diego Riberi, aunque estuvo supervisado por Flavio Pérez, el profe que integra el cuerpo técnico de su amigo Leonardo Astrada, en Cerro Porteño. A lo que venía haciendo se le agregó intensidad, aunque también se le sumaron los ejercicios en la arena.
Además, se decidió agregar la técnica de regeneración celular, que acelera la cura de las lesiones musculares y articulares. ¿Qué significa esto? Se hace un proceso de 'centrifugado' de la sangre, que permite obtener el plasma rico en factores de crecimiento y se lo inyecta en la zona lesionada.
Sus últimos días transcurrieron nuevamente en Córdoba, donde, junto a sus familiares y amigos, llevó adelante diferentes trabajos de campo. Aquí tuvo contacto permanente con el balón, lo que más le gusta a Aimar. Esto, lógicamente, todo supervisado. Y allí, lo positivo es que no sintió ninguna molestia.
Ahora, sólo queda esperar hasta el 4 de enero. Ese día se dará el reencuentro con Gallardo, con quien ya mantuvo una charla vía telefónica, en la cual el entrenador lo notó con muchas ganas en este regreso.
Todo River lo espera. Y él, consciente de la ansiedad de la gente, se preparó 'con todo' para no defraudar al hincha que durante tanto tiempo anhelo su retorno...
RIVER
Gio miro con cariño al Sur
1 de 2
El hijo del Cholo jugó sólo 381 minutos con Gallardo.
31-12-2014
Simeone está en la órbita de Banfield: Almeyda lo quiere y los dirigentes ya avanzaron en el préstamo por un año.
Desde Nordelta hasta Banfield hay muchos más kilómetros que los que separan a la ciudad pueblo de Núñez. El costado positivo para Giovanni Simeone es que, de concretarse su préstamo al equipo del Pelado, los podría recorrer junto con quien será su nuevo entrenador, vecino de la familia y antes que eso amigo de papá Cholo. Gio mira con cariño al Sur porque allí encontraría los minutos que le faltan en River. La inminente salida de Santiago Salcedo a Sol de América le dejaría un hueco que en su actual club está ocupado por un insustituible Teo, por Cavenaghi y hasta por Lucas Boyé, un mimado del Muñeco. Las necesidades de Almeyda y de Simeone se cruzaron como suelen hacerlo ellos en el barrio. Los dirigentes de Banfield, entonces, arreglaron rápidamente el contrato de la promesa de 19 años que en breve jugará el Sudamericano Sub 20 en Uruguay. Y avanzaron en las charlas con sus pares de River para ponerle números a una cesión de 12 meses que, con el guiño de Gallardo consumado, podría cerrarse en los próximos días.
En Banfield son muy optimistas con la llegada de Simeone Jr, quien tendría a otro juvenil (Asenjo) como único competidor en su puesto. De cerrarse su fichaje, se afianzaría una llamativa tendencia: si bien el Taladro suele aportarle futbolistas a Boca, prefiere quedarse con los de River. Gio tendría como compañeros a Nico Domingo, Juanito Cazares y Servio, los tres con pasado millonario como Almeyda y su cuerpo técnico. Simeone es presente. Y aunque en el semestre sólo jugó 381 minutos e hizo dos goles, tiene futuro. Futuro en Banfield.
Así está hoy la situación entre River y Huracán por el pase del Pity Martínez.
Gallardo lo pidió en junio y lo quiere para reforzar el River que se viene. Hasta lo imagina junto a Aimar y Pisculichi. Pero hoy la negociación por Gonzalo Martínez está caída.
“Así ya no negocia más con Huracán. Es imposible en los términos que manejan ellos. No pagamos precios europeos en el mercado local”, le dijo un dirigente Millonario a este sitio.
Alejandro Nadur, presidente Quemero, le puso un valor impagable en el mercado local: 5 millones de dólares. En una primera reunión, River ofreció 30 millones de pesos por el 70% del pase, pero desde Parque Patricios respondieron que querían 40. Igual, desde los números están muy lejos.
¿Puede reflotarse el pase? Parece difícil.
“LA VOY A APROVECHAR AL MÁXIMO”
Ilusionado con la posibilidad de arribar a River, aunque las negociaciones se encuentran estancadas entre el club de Núñez y Huracán, Gonzalo Martínez prometer dar lo mejor de sí.
La rompió en todo el 2014. Desequilibrante en el primer semestre, pero sin la coronación mediante un ascenso a Primera División, el Pity fue decisivo en el segundo tramo del año para que el Globo lograra su objetivo. Por eso Marcelo Gallardo se fijó nuevamente en él para reforzar al plantel.
Entusiasmado, aunque siendo cauto al brindar declaraciones, Martínez expresó su deseo. “Si Dios quiere que se dé esta oportunidad, voy a estar muy feliz y la voy a aprovechar al máximo”, manifestó, en diálogo con el diario Crónica. ¿La situación? Hasta ahora, hay $ 10.000.000 de diferencia entre la oferta y lo solicitado.
Con respecto a la transferencia frustrada en el mercado de pases anterior, pese a ser inscripto cablegráficamente por el Millonario, el enganche de 22 años manifestó: “En ese momento yo no le había devuelto nada al club por todo lo que me dio. Si me tengo que ir ahora, me iré feliz por todo lo que dejé en Huracán”.
Simeone podría irse a préstamo
CONTINUIDAD. Gio tendría en Banfield los minutos que espera. (FOTO: La Página Millonaria)
(Incluye video) El delantero de River es pretendido por Banfield y el equipo de Almeyda tendría pensado hacer una oferta para llevárselo cedido por una temporada. Sin lugar en River, el juvenil tendría continuidad en el Taladro.
El éxodo en River podría comenzar con un préstamo y no con una venta, como se esperaba. Porque mientras la dirigencia aguarda por la llegada de una oferta desde Europa para comprar a alguna de las promesas millonarias, uno de los pibes podría buscar continuidad en otro equipo.
Matías Almeyda tendría pensado hacer un intento por incorporar a Giovanni Simeone, quien con la recuperación de Fernando Cavenaghi quedó relegado como centrodelantero de La Banda, por detrás del Torito, Teófilo Gutiérrez y Lucas Boyé.
Por eso, desde el Sur podrían intentar llevárselo a préstamo por una temporada, para sumar minutos en el conjunto del Pelado. Simeone lleva anotados 4 goles en la Primera de River, 2 por el torneo local y 2 por la Copa Sudamericana.
Almeyda ya tiene a varios ex-River, como Santiago Salcedo, Nicolás Domingo y Juan Cazares, y podría sumar también a Ezequiel Cirigliano.
Igualmente, esta operación no estaría relacionada con el supuesto interés por Nicolás Bertolo. Es decir que una de las negociaciones podría llegar a buen puerto y la otra quedar en el camino.
El valor del mercado del plantel de River
CADA VEZ MÁS GRANDE. Para los europeos el plantel de River elevó su valor.
La prensa europea armó un listado de los valores de los 28 jugadores que integran el equipo. El jugador más valuado está en 5.000.000 euros. ¿El valor total del plantel de River? 32.200.000 euros.
El buen nivel que demostró el equipo de Gallardo en el torneo local y el campeonato de la Copa Sudamericana generó una gran alza en las cláusulas de cada jugador de la Banda.
Las sorpresas fueron los puestos de Cirigliano, Simeone, Urribarri, Ferreyra y Aguirre, que entre todos suman unos 5.550.000, que a comparación, la más alta fue de 5.000.000 euros.
Para tener una idea en valores al euro oficial de hoy, el plantel entero de River suma 334.877.301 pesos. Una cifra que hasta podría saldar gran parte de las deudas que mantiene el club. ¿Qué tal?
Mascherano sobre River: "Quiero terminar donde empecé"
El mediocampista del Barcelona afirmó que su deseo es retornar al club donde comenzó su carrera. A su vez, calificó el año como positivo y elogió a Alejandro Sabella
El mediocampista del Barcelona, Javier Mascherano, expresó su deseo de "terminar donde empecé" porque considera que es "cerrar el círculo" de su carrera. De esta forma, le abrió las puertas a River Plate para finalizar su trayectoria como futbolista.
En declaraciones a Fox Sports – Radio Del Plata, el subcamepeón del mundo en Brasil 2014 afirmó sus ganas de retornar al club, pero anticipó que "la idea es cumplir" su vínculo contractual con el conjunto español que finaliza en 2018.
A su vez calificó como "positivo" el año 2014 y aclaró: "a pesar de no haber conseguido el objetivo". Sobre Alejandro Sabella, dijo que fue el único que "se conectó" con el grupo. Además, opinó: "Hacía mucho que no veía jugar a un River como el de Gallardo".
Aimar: "Estoy mejor, por eso quiero volver a River"
VUELVE LA MAGIA. Aimar estará nuevamente en River luego de 14 años.
(Incluye video) El cordobés habló por primera vez desde que se confirmó su regreso y contó cómo será su incorporación al club para terminar con su recuperación. El Payaso se prepara para volver a deleitar al Monumental.
Faltan sólo 5 días para que Pablo César Aimar reaparezca por los pasillos del club. El cordobés volverá tras 14 años a River para finalizar con su puesta a punto y ponerse a las órdenes de Marcelo Gallardo.
Por primera vez desde que se confirmó su vuelta para la pretemporada, el Payaso explicó cómo será su reincorporación: "Estoy mejor, por eso quiero volver. Más con este equipo, que tiene una idea clara de juego y protagonismo".
"Lo que hablé con Marcelo (Gallardo) es terminar la recuperación adentro del club. Voy a hacerlo con el equipo, con la esperanza que todo termine bien y pueda volver a un buen nivel", agregó en diálogo con Mañana Empiezo, de Córdoba.
Además, el enganche explicó por qué tardó tanto en definir su retorno al club, debido a la larga lesión que lo tuvo a maltraer durante su etapa en Malasia.
"Me hice dos operaciones, no conseguía la solución. Por eso no volví antes. No estaba como para quedarme en el club, no estaba al nivel como para jugar en River. Quería darme el gusto de volver a jugar con la camiseta de River y hacerlo bien, quiero poder ayudar al equipo", finalizó.
Ya tiene piel de gallina
Lo de Viudez está encaminado.
30-12-2014
El charrúa Viudez es quien más cerca está de llegar a River: si esta semana se libera en Turquía, firma al toque...
Apodos: Taba, El Insoportable. Nacimiento: Montevideo, Uruguay, 8 de septiembre de 1989 (25 años). Nacionalidad: uruguayo. Altura: 1,67 metros. Deporte: fútbol. Debut profesional: 2007 (Defensor Sporting). Club: River Plate. Posición: delantero. Algo llama la atención del perfil de Tabaré Viudez en Wikipedia, además de que supuestamente lo apoden “El Insoportable”, que ya de por sí es bastante llamativo. Sí: “Club: River Plate”. La enciclopedia online por excelencia (o, al menos la más difundida) de la web da al delantero charrúa en Núñez, sí. Claro, no necesariamente quiere decir algo: hasta Francesco Totti fue jugador de River en algún momento para Wiki, cuando algún vocero de Passarella hacía estallar la máquina de hacer humo (no vender, porque nadie lo compró) durante la olvidable gestión del Kaiser.
Pero en este caso tal vez sí sea premonitorio el dato de Wikipedia. Es que Viudez espera quedar libre del Kasimpasa turco esta misma semana y viajar para firmar su contrato con River. Desde el entorno del jugador ven viable que el equipo de Turquía lo libere, aunque los dueños del club no son, lo que se dice, unos copados: pelean por recuperar el último euro invertido en él y en todos los jugadores del plantel. Pero, efectivamente, si la recisión de contrato llega a buen puerto, el delantero de 25 años jugará con la Banda roja en el pecho: ya habló con Francescoli y con Gallardo, ex compañero y director técnico de Tabaré en Nacional de Montevideo, y le dijo que su deseo es ponerse la camiseta de River.
El charrúa todavía no quiere hacer declaraciones públicas, pero ya deja muestras en goteos de que se muere por jugar en Núñez. “¡Mirá lo que es esto, uruguayo! ¿Te lo vas a perder? No lo creo”, le escribió un hincha a su cuenta de Twitter adjuntándole una foto del Monumental a tope en el recibimiento de la final de la Sudamericana. Y el pibe no contesta, pero le pone fav, una especie de Me Gusta. “Dale, pibe, venite a River a ganar la Libertadores”, puso otro. Fav. “Te espera el más grande de Sudamerica”, agregó uno. Fav.
RIVER
Mercado de pases millonario
30-12-2014
Mientras se encamina lo del uruguayo Viudez, enterate cómo está la negociación por Gonzalo Martínez y Rafael Delgado, otros dos nombres que suenan como refuerzos para River.
Gonzalo Martínez: Siguen las charlas con los dirigentes de Huracán. Por el momento no se pudieron achicar las diferencias económicas que traban la transferencia del mediapunta zurdo que seduce a Gallardo.
Rafael Delgado: El lateral izquierdo de 24 años quedó libre en Rosario Central y fue ofrecido. Si se va Vangioni, puede ser una alternativa. Claro, también lo quieren Flamengo, Estudiantes e Independiente.
Rafael Delgado, lateral izquierdo de Rosario Central, quedó libre y fue ofrecido a River Plate.
Todavía sin novedades en el mercado de pases, para River. Si bien, el regreso de Aimar es un hecho (aunque todo depende de cómo se sienta en la pretemporada), todavía no se ha concretado ninguna negociación y, como suele ser habitual, nombres suenan en grandes cantidades.
En esta ocasión, el hombre en cuestión es Rafael Delgado, lateral izquierdo de 24 años que, tras no haber arreglado su situación contractual con Rosario Central, quedó con el pase en su poder y fue ofrecido al Millonario. Demás está decir que, su llegada dependería de la partida de Vangioni y de que se caigan negociaciones como la de Álvaro Pereira. A pesar de esto, al poseer libertad de acción, el ofrecimiento no desagradó en La Banda.
Con 103 partidos oficiales, Delgado debutó en la temporada 2010/2011 en el Canalla, convirtió 4 goles y sumó 11 asistencias, también es pretendido por Flamengo de Brasil, Independiente, Estudiantes y Huracán.
RIVER / BANFIELD
¿Qué pasa con Bertolo?
30-12-2014
Banfield instaló algo que en River niegan: que hay gestiones por el volante que le gusta a Gallardo.
Sorprendieron las palabras de Eduardo Spinosa: después de que desde la CD de River negaron varias veces que se hayan iniciado gestiones para traer a Nicolás Bertolo, el presidente de Banfield salió, algo molesto, a decir que alguien está negociando por el cordobés a sus espaldas y que el jugador deberá quedarse en Banfield, donde está a préstamo hasta fines de 2015. Claro, desde el círculo del jugador dicen por lo bajo que Bertolo ya le dijo a Almeyda que se quiere ir, que lo seduce la posibilidad de River y que ya habló con Gallardo. Al DT siempre le gustó el volante que le hizo un golazo hace poquito, sí, pero de ahí a iniciar una gestión formal...
También dicen desde el entorno de Bertolo que Banfield le debe dinero al jugador y que eso puede llegar a pesar para que el ex Boca se libere. Suena raro, sobre todo teniendo en cuenta que está en pleno juicio con el Cruz Azul por una deuda de un millón y medio de dólares.
¿Realmente River lo quiere o será una jugada de sus representantes?
Vangioni quiere quedarse por la Libertadores
SUEÑO COPERO. El Piri pretende disputar la Libertadores con el Más Grande.
El Piri se refirió a la posibilidad de emigrar y aclaró que le gustaría permanecer en River porque jamás pudo jugar la Copa. El lateral es clave en el esquema de Gallardo y no piensa en el interés de Milan.
Parecía que era el jugador a vender. Por su gran nivel en todo 2014, Leonel Vangioni despertó el interés de Milan, que desde Italia se contactó con Rodolfo D'Onofrio, según las propias palabras del Piri.
Sin embargo, ahora el lateral-volante millonario tendría decidido quedarse en el Más Grande y no pasar a Europa a los 27 años. ¿El motivo? La ambición de disputar por primera vez en su carrera la Copa Libertadores.
"Hoy pienso en River. Primero quiero disfrutar estos días y despues veré. Hoy tengo la cabeza en River. Nunca pude jugar la Libertadores", remarcó el futbolista durante el partido a beneficio organizado por Fernando Cavenaghi en Entre Rios.
Acerca del ofrecimiento que habría llegado desde Italia para llevarlo al Rossonero, Vangioni ahora aclaró que nadie le habló de cifras: "La verdad que no sé nada".
"Fue un año lindo. Se pudieron ganar dos torneos. Quedamos cerca del bicampeonato. Fue muy bueno. No hay que reprocharse nada", cerró.
RIVER
"Me emocionó lo que dijo el Tata"
“Estoy terminando un año muy positivo”, dijo el Melli.
30-12-2014
Funes Mori mostró orgullo por los elogios de Martino, quien admitió que le hubiera “encantado” convocarlo.
Mi esposa me mandó el video, me emocionó lo que dijo el Tata. Es un orgullo que el técnico de la Selección hable así de mí, me pone muy contento”.
Si algo le faltaba a Ramiro Funes Mori para coronar un año de ensueño era la catarata de elogios que Gerardo Martino le destinó a horas de chocar las copas por el comienzo de un nuevo año. En el brindis, eso sí, el Melli podrá ahorrarse un deseo. Porque después de escuchar las palabras del DT es seguro que en el 2015 se va a poner la celeste y blanca por primera vez en su vida.
“Un muchacho me decía ‘Tata, Funes Mori es argentino’. Sí, claro que lo sé, pero decile a quien sea que es cuando digo yo, no cuando dicen ellos. ¿O vos te crees que no me hubiese gustado traerlo? Me hubiera encantado”, admitió el Tata en una entrevista con Un Caño. Y argumentó su preferencia ponderando las condiciones del mendocino con una descripción que marca su gusto: “Tener a un central zurdo, de 1,90, con juego aéreo... Inicia de zurda, cambia de frente de derecha, hace goles en un área, rechaza en la otra. Y no el rechazo de Olimpo, eh...”.
No, obvio que no, Tata. A juzgar por tu descripción, para vos es el Kaiser Funes Mori. “Ojalá que se dé una convocatoria a la Selección. Si me toca la oportunidad, será muy bueno”, dijo Daniel Alberto... Perdón: Ramiro José. “Presión ya tengo porque habló de mí, pero es algo muy lindo que hable”, se hizo cargo el defensor que en marzo cumplirá 24 años y en este 2014 inolvidable dio dos vueltas olímpicas.
“Estoy terminando un año muy positivo y disfrutando este momento”, asumió FM. Y no es para menos: no sólo le sacó el puesto a un Alvarez Balanta que venía tocando bocina sino que impresionó de tal modo a Gallardo que terminó siendo el que más minutos jugó con el Muñeco. Aunque, es evidente, no fue al único entrenador al que deslumbró.
La "Academia" y el "Ciclón" se convirtieron en ejemplos en materia económica, debido a que cumplieron con varios compromisos y disminuyeron sus correspondientes deudas. En Avellaneda consiguieron una reducción de 40 millones en el año, para quedarse con 95 millones pendientes. Por su parte, en Boedo la desinflaron casi 100 millones en dos temporadas. El "Millonario", con 654, y el "Rojo", con 575, en aprietos. Luego, Estudiantes y Vélez también en pleno ahogo financiero
Mientras los jugadores disfrutan las vacaciones, los entrenadores realizan balances de la temporada que acaba de culminar y los simpatizantes anhelan el rápido inicio de la actividad correspondiente al nuevo año, los dirigentes evalúan sus cuentas para determinar si hubo una buena administración a lo largo del semestre y cuánto podrán gastar para reforzar sus equipos. Y, en ese sentido, Racing y San Lorenzo consiguieron buenas noticias, dándole lugar a un panorama mucho más alentador que aquel estipulado para River e Independiente.
En el caso de la "Academia", el cierre de 2014 fue 'redondo' desde todo punto de vista. Además de la inmensa alegría deportivo por el título que cortó la racha de 13 temporadas sin celebraciones, la Comisión Directiva que encabeza Víctor Blanco (fue justamente electo por los socios el mismo día del juego ante Godoy Cruz) brindó precisiones sobre la mejoría en materia económica para la institución: "Bajamos el pasivo en 40 millones de pesos y si bien nos quedan otros 95 pendientes, es una deuda manejable", destacó el titular de la entidad.
Al mismo tiempo, el Presidente celebró "haber reducido el déficit operativo a la mitad", aunque los 3 millones mensuales que pierde el club pasaron a ser el punto vital de atención para lo que viene. Además, Blanco confió en "llegar algún día a cero" en el rubro de las cuentas a saldar.
La situación del "Ciclón" sigue encaminada por los carriles deseados, aunque con un poco más de continuidad que Racing. De hecho, el binomio Matías Lammens-Marcelo Tinelli no solamente encontró la fórmula del éxito en lo futbolístico, sino que por segundo año consecutivo demostró una baja sustancial en la deuda: llevan casi 100 millones pagos. De esta manera, el pasivo que supo trepar a 234 millones en la gestión de Carlos Abdo, ahora oscila los 150 millones de pesos, amén de contar con un patrimonio neto positivo, que anteriormente arrojaba números negativos.
"Tenemos que terminar con el mito de que los clubes son deficitarios, hay que mostrarles los números a los socios para que colaboren", analizó el mandatario "azulgrana", quien también explicó las razones del alivio financiero. "Pasamos de 28.000 a 57.000 socios, dejamos de cambiar cheques para perder con los intereses, renegociamos con los acreedores y lo mismo hicimos con los sponsors", describió la receta para salir del ahogo que experimentaron cuando la gente lo eligió para comandar los hilos del club.
Por su parte, River e Independiente están 'en la lona'. En Núñez aprobaron el Balance que comprende desde mediados de 2013 hasta la mitad de 2014 (involucra casi cuatro meses de la conducción de Daniel Passarella) y se conoció un pasivo que alcanzó los 654 millones de pesos, con un incremento de 163 millones de la moneda nacional. El Tesorero, Andrés Ballotta, manifestó que "ahora reconocemos lo que antes se ocultaba".
Al menos, como punto a favor, la directiva que lidera Rodolfo D'Onofrio logró mejores ingresos mediante los recursos genuinos y redujo a la mitad un déficit operativo de 88 millones.
A su vez, en el "Rojo", Hugo Moyano y compañía también se encontraron con un panorama desolador en la institución, con las finanzas 'en llamas'. Es que Javier Cantero, que había recibido el mando con una deuda monstruosa que dejó Julio Comparada, no halló la forma de frenar una 'tormenta' que propició el aumento de 362 millones de pesos durante su período. Entonces, la auditoría diagramada por las autoridades actuales se anotició de la presencia de una deuda de 575 millones. "Quisiera hablar en diciembre del año que viene y decir que pasamos de 600 millones a 300 ó 400", reflejó Cristian Ritondo, uno de los Vocales.
Boca, otro de los clubes más populares de Argentina, afirma no tener balances negativos. Incluso el último aprobado en Asamblea de Representantes arrojó un superávit de 14 millones de pesos, aunque miembros de la Oposición alertan sobre el aumento del pasivo corriente en un 49%. En ese contexto, el pasivo rondaría los 170 millones de pesos.
Fuera de la línea de los conjuntos 'grandes', aparecen dos entidades sumamente comprometidas y con los números desordenados: Estudiantes de La Plata y Vélez. El "Pincha" transmitió su preocupación a través de Juan Sebastián Verón, el nuevo Presidente. La deuda platense ascendió a 276 millones de pesos, con 85 exigibles en junio del año venidero, aunque la transferencia de Joaquín Correa al extranjero en 10 millones de dólares trajo oxígeno.
Y el "Fortín", un club históricamente elogiado por las buenas administraciones, afronta una situación completamente opuesta. Raúl Gámez volvió al poder e hizo hincapié en la necesidad de ganar otra vez el "campeonato económico", porque los de Liniers arrastran un pasivo de 194 millones de pesos. Por lo menos, el último balance mostró un superávit de 9 millones, posible por la gran cantidad de ventas de futbolistas a ligas del exterior.
¿El que mejor está haciendo las 'cosas'? Lanús, de la mano de Alejandro Marón en el sillón. Hoy por hoy 'club modelo', presentó el ejercicio con un superávit de 33 millones de pesos.