El más grande lejos

Futbol Profesional

 

River cayó por penales ante Peñarol

El equipo del ‘Muñeco’ fue ampliamente superior a su rival pero no pudo hacer la diferencia en el marcador, y terminó empatando 1-1 en los 90 minutos. Luego, la suerte tampoco lo acompañó, y terminó perdiendo 4-2 por tiros desde el punto penal. Por el lado del Millonario, fallaron Vangioni y Teo Gutierrez.

La suerte parece no haber estado del lado del Millonario en sus dos primeros amistosos del 2015. Es que en ambos partidos, se vio algo parecido: un River superior al rival, con mas circulación de juego, pero sin la eficacia suficiente para reflejar esa superioridad en el marcador. 

Ante Universitario, River salió a la cancha con una formación ampliamente alternativa. Hoy, ante Peñarol, Gallardo optó por colocar mayoría de habituales titulares (a excepción de Sanchez, cuyo lugar lo ocupó Solari). En ninguno de los dos cotejos River mereció perder. Pero por alguna u otra circunstancia en ambos encuentros terminó yéndose con las manos vacías. 

El panorama no remite preocupación. El funcionamiento colectivo fue aceptable, y por otro lado, es entendible porque estos fueron los primeros 90 minutos de fútbol que realizaron estos jugadores. Una grata noticia es el gran nivel de Matias Kranevitter. El tucumano volvió a ser el que fue el semestre pasado, antes de sufrir la lesión que lo marginó hasta diciembre. 

Otro destacado fue Teo Gutierrez, quien anotó el gol Millonario a los 24 minutos de la parte inicial. El Colombiano mostró su jerarquía en ciertas jugadas puntuales, e hizo meritos para ser considerado uno de los mejores de la cancha. Lástima que en la definición por penales no estuvo acertado. 

Ahora, la cabeza de los jugadores de River comienza a centrarse en lo que será su viaje a Mar del Plata. En la ciudad costera, el Millonario se medirá ante Estudiantes, Independiente, y Boca. Todo esto, en el marco de amistosos preparativos para la temporada oficial.

Mientras River prepara las valijas para retornar a Buenos Aires, Gallardo sigue a la espera de las incorporaciones que le prometieron.

 

Uno por Uno: River – Peñarol

Marcelo Barovero (6): Sin complicaciones durante el encuentro. Salió bien en centros y no tuvo responsabilidad en el gol rival.

Gabriel Mercado (6): El mejor de una defensa que tuvo varios errores. Escaló de buena manera por el sector derecho llevando siempre peligro al rival, y fue criterioso a la hora de marcar.

Jonathan Maidana (5): No había exhibido problemas hasta el segundo tiempo, ya que había controlado bien a los delanteros rivales. Junto a Funes Mori, chocaron en el gol de Peñarol.

Ramiro Funes Mori (5): Sin la tranquilidad de siempre, le costó ser la salida prolija del equipo y perdió varias pelotas. Además, revoleó más de la cuenta bochazos sin destino.

Leonel Vangioni (5,5): Cumplió a lo largo del encuentro, aunque sin concretar ninguna de las escaladas sorpresivas que lo caracterizan. Sobre el final del partido, pierde la marca por su sector y eso posibilita el desborde del jugador contrario que deriva en el gol contrario.

Augusto Solari (6): Parejo en la marca, no tuvo la dinámica lógica del resto de sus compañeros debido a que completó 90 minutos hace dos días. Le faltó un poco más de decisión para atacar.

Matías Kranevitter (7): Sin brillar, fue el mejor del equipo en su vuelta a la titularidad. Aguantó en soledad la mitad de la cancha, y distribuyó mayormente de buena manera la pelota. Bien en los relevos.

Ariel Rojas (5): Algo errático en los pases, esta vez no fue opción permanente por la banda izquierda. Careció de profundidad y protagonismo pese al ímpetu de siempre.

Leonardo Pisculichi (6,5): Interesantes movimientos, pidiendo siempre la pelota y asociándose. Se lo vio mucho más atrás que de costumbre, probablemente por una decisión táctica del entrenador. Pese a que el gol y algunas chances fueron por su pegada en pelota parada, no la hizo gravitar tanto como otras veces.

Teófilo Gutiérrez (7): Al igual que Pisculichi, se tiró atrás a asociarse con sus compañeros de buena manera. Se lo vio comprometido con el equipo a la hora de presionar, y, como siempre, aportó su toque distintivo. Gol de goleador y buenas intervenciones.

Rodrigo Mora (5): Activo y movedizo como siempre. Bien en los movimientos, pero muy errático en la resolución. Desperdició tres chances claras de gol.

El destacado: Matías Kranevitter

River igualó 1 a 1 con Peñarol, durante el tiempo reglamentario, y cayó 4 a 2 en los penales, pero lo más destacado del amistoso disputado en Uruguay no fue el resultado, lo más importante para el hincha riverplatense es que Kranevitter volvió a jugar un partido completo y con su clase habitual, siendo junto a Teo y Pisculichi lo mejor de la cancha.

El oriundo de Tucumán volvió a jugar desde el arranque, por primera vez desde su lesión y lo hizo de la mejor manera. Siendo siempre opción de pase para sus compañeros y una de las principales salidas para el equipo desde el fondo. Mantuvo su habitual precisión y casi no presentó errores en la distribución de la pelota.

Hasta ahora no le han traído caras nuevas a Gallardo, por lo que la evolución de Kranevitter es como agua en el desierto para el entrenador Millonario y más sabiendo que este año River deberá disputar siete competencias y aún los dirigentes no han cumplido con ninguno de sus pedidos.




Gallardo: "El resultado pasa a segundo plano"

 
Marcelo Gallardo
AUTOCRÍTICA. Gallardo aceptó que sus dirigidos fueron de mayor a menor.

El Muñeco aclaró que River quiso ganar, pero explicó que el objetivo se cumplió, porque era evolucionar futbolísticamente. El técnico igualmente admitió que faltó frescura para liquidar el amistoso.

River se acostumbró a ganar. Por eso, dos derrotas -una por penales- en igual cantidad de partidos jugados en 2015 suena llamativo. Pero Marcelo Gallardo puso paños fríos, y explicó que el resultado no es lo más importante en la pretemporada.

"Más allá de los resultados y de que uno quiere ganar siempre, pasa a segundo plano porque estamos buscando otra cosa. Seguiremos evolucionando en lo futbolístico con el correr de los partidos. Intentaremos darle un poquito más de dinámica a medida de que vayan pasando los partidos", comentó.

Consultado por el desarrollo del amistoso contra Peñarol, el técnico reconoció que sus dirigidos fueron de mayor a menor y que faltó fineza para liquidar el pleito en el Estadio Centenario de Montevideo.

"Un buen primer tiempo, con mucha dinámica, fuimos ampliamente superiores. Después en el segundo nos faltó frescura y es normal que se dé en estas situaciones, después de una semana de mucho trabajo", indicó.

 


"Sostener lo del semestre pasado"

Las fotos de River vs. Peñarol.
14-01-2015

Al igual que Gallardo, Mercado apunta a consolidar el juego durante esta pretemporada."Hicimos un gran primer tiempo y en el segundo se nos vinieron", consideró con respecto al amistoso ante Peñarol.

Fue caída por penales para River ante Peñarol en Montevideo por la Copa Bandes. Sin embargo, a pesar de la derrota, en el Millo hicieron un balance más positivo que negativo, en particular por el buen primer tiempo. Así lo vio Marcelo Gallardo y también sus jugadores, como Gabriel Mercado.

"Hicimos una gran primera parte. En el segundo se nos vinieron y nos empataron. Hay que sostener la misma idea del smestre pasado. Asumir riesgos en cualquier lado y atacar con gente, generando situaciones. Es lo que se vio en el primer tiempo", manifestó el lateral derecho.

Por su parte, prefirió no hablar de su renovación de contrato con River. "De eso se encarga mi represenante. Yo estoy enfocado en el equipo", culminó el de Puerto Madryn.

 

"No sé nada de Milan, pienso en lo que voy a jugar con River"

 
Leonel Vangioni
PRIMERO RIVER. El Piri le pidió a su representante mantenerlo al margen de los rumores. (FOTO: Fotobaires)

Consultado por una posible venta, Vangioni contó que le pidió a su padre y representante que lo mantenga al margen de las negociaciones porque quiere concentrarse sólo en las competencias que disputará con el Millonario.

Leonel Vangioni no quiere que le hablen de Milan. En la mira del Rossonero desde hace meses, el Piri fue vinculado con el equipo italiano, pero pretende concentrarse sólo en un semester que puede ser histórico para River.

"Sinceramente no sé nada, vine a la pretemporada, le dije a mi viejo que es quien maneja las cosas que quería pensar en River. Tenemos muchas cosas importantes que jugar y no es bueno pensar en si me voy o no. Estoy ilusionado en seguir mejorando y hacer un 2015 mejor que el año que pasó. Esa es mi meta, después veremos qué pasa", comentó.

Al retirarse del Estadio Centenario, el Piri analizó el empate y la caída por penales contra Peñarol: "Un partido donde sirve para esto, para sumar minutos, no habíamos hecho fútbol en toda la pretemporada. El partido fue duro, pero fue positivo porque más allá de que no pudimos ganar el partido, hubo cosas interesantes, tuvimos situaciones".

"Es lógico (el cansancio), estamos haciendo un trabajo duro de fuerza en la arena y esas cosas al hacer 90 minutos repercuten. Lo jugamos con mucha seriedad, no nos vamos contentos porque no ganamos", agregó.

También comenzó a palpitar el primer Superclásico de verano. "Dentro de poco tenemos el partido más importante y está bueno hacer partidos como estos, es una buena medida para ver cómo estamos. En el primer tiempo encontramos buenos movimientos, buenas llegadas. Lo importante es que hoy terminamos todos bien y que estamos todos a disposición de Marcelo para poner al equipo que quiere", finalizó.

Agente de Mora: "Él ama a River, pero tiene una chance única"

 
Rodrigo Mora
DIFERENCIAS ABISMALES. Los árabes ofrecen un salario impagable para River. (FOTO: Fotobaires)

Eugenio López, representante del uruguayo, explicó que el delantero está totalmente cómodo en Núñez, pero que los números que se manejan son totalmente distintos a los que percibiría si finalmente llegara a Arabia Saudita.

Rodrigo Mora está cerca de concretar la primera baja para River en el mercado de pases. Si bien el Millonario no quiere desprenderse de él, la oportunidad económica que le ofreció Al Nassr de Arabia Saudita es impagable en Argentina.

Eugenio López, representante de Mora, explicó que el uruguayo no siente otra cosa que gratitud hacia el Más Grande, pero que la diferencia es demasiada como para no querer emigrar.

"Estamos hablando de cosas muy diferentes entre lo que cobra en River y lo que puede cobrar en Arabia. A veces viene un jugador del exterior, le ofrece a un jugador un salario fuera de lo normal y cuesta retenerlo. A veces los intereses del club son unos y los del jugador son otros. Yo entiendo a River, tiene el equipo armado", indicó.

En diálogo con Estudio Fútbol, por TyC Sports, López aclaró el sentimiento de Mora hacia River: "Es un jugador que tiene 27 años y tiene una oportunidad única que le puede cambiar la vida, pero eso no quiere decir que no vaya a dejar todo por River. Rodrigo ama a River, el club se ha portado muy bien con él".

"Yo creo que estamos en el límite, pero bueno, después es cuestión de la paciencia que tengan las partes", cerró.




Entrenamiento 14/1
Escrito por: Cronista enviada: Melina Moggia  |  Fecha: 14-01-2015
 

 

 

En el día del partido frente a Peñarol, el equipo millonario se entrenó por la mañana, desde las 10 horas, en el estadio de Defensor Sporting.

La jornada comenzó con una entrada en calor con trote y luego, quienes no jugarán esta noche frente al equipo uruguayo, realizaron una rutina física y ejercicios tácticos.

Pablo Aimar hizo un entrenamiento diferenciado, con trabajos físicos y con pelota.

River, que esta vez va con titulares, piensa en el partido amistoso de esta noche frente a Peñarol con el claro objetivo de no repetir errores y poder ganar el encuentro.

El fútbol, agradecido

 
Pablo Aimar
SOCIEDAD IDEAL. Aimar y la pelota, un romance que lleva casi dos décadas. (FOTO: Prensa River)

En el entrenamiento vespertino del martes, Aimar volvió a patear una pelota y dio un paso importante hacia su recuperación definitiva. El Payaso se entrena con todo para regresar lo antes posible y de la mejor manera.

¿Cómo no ilusionarse al ver esa derecha junto a la pelota? Pablo César Aimar se reencontró con el fútbol en la pretemporada de River y esperanzó a todos con ver la mejor versión del cordobés lo antes posible.

Junto a los kinesiólogos Jorge y Franco Bombicino, Aimar continúa trabajando de manera diferenciada, pero cada vez agrega más minutos con la pelota para ponerse a la par de sus compañeros cuanto antes.

Consciente de que no estará disponible para la Recopa Sudamericana y las primeras fechas del campeonato, Aimar espera retornar en el corto plazo. En los últimos días volvió a tocar la pelota. Y el fútbol, agradecido por ver nuevamente a un fuera de serie en acción.

RIVER

Acá hay equipo

Todos los premiados de River.
13-01-2015

Mientras Gallardo sigue aguardando por la llegada de refuerzos, cinco jugadores de River fueron premiados como los mejores de 2014. Teo, el más destacado, pidió "mantener la ambición" para lo que viene. Este miércoles, el Millo se mide ante Peñarol en Montevideo.

Marcelo Gallardo espera ansioso la llegada de los benditos refuerzos para potenciar al plantel. Se lo hizo saber a los dirigentes nuevamente y espera respuestas. Mientras tanto, su equipo sigue siendo premiado por los logros obtenidos en 2014, como lo hizo el Diario El País en Uruguay durante el martes. Allí, hubo galardones para algunos de sus jugadores: Marcelo Barovero, Leonel Vangioni, Carlos Sánchez, Leonardo Pisculichi y Teo Gutiérrez. Este miércoles, verán acción ante Peñarol por la Copa Bandes, ya que el Muñeco colocará mayoría de titulares a partir de las 18.50 en el estadio Centenario de Montevideo. Hay equipo.

Mención aparte para Teo Gutiérrez, que no sólo conformó el equipo de América, sino que además fue elegido como el mejor de todos. El colombiano agradeció la mención y ya se enfocó en lo que viene: "Fue un año brillante. He crecido y es importante haber conseguido títulos con River. No podemos perder la humilidad y el rumbo. Hay que luchar y sostener lo que logramos".

Continuando con sus objetivos a nivel colectivo, Teo apunta a ganar todo en este 2015. Piensa que el Millo está capacitado para seguir hilvanando trofeos. "Es un compromiso alto. Tenemos un gran equipo y plantel. Hay que tener la misma ambición, sin perder la humilidad y el rumbo, respetando a los rivales. La gente pide y exige más. Hay que estar tranquilos y hacer una buena pretemporada". ¿La Libertadores? "Es anhelada por todos. Si estamos bien mentalizado y enfocados en lo que queremos, podemos pelearla hasta el final", respondió el cafetero acerca del trofeo, esquivo para River desde hace tiempo. La última vez que lo ganó fue en 1996 y volverá a competir tras seis años de ausencia.

Volviendo a lo personal, pretende dar lo máximo para ayudar a River a tener otra vez un gran semestre: "Voy a luchar para mantenerlo y crecer, disfrutando de jugar al fútbol. Siempre voy a pelear por cosas importantes. Me vengo esforzando al 100%. Esperemos disfrutar esto".

Por último, puso en segundo plano los choques del verano (con Boca mediante) y aseguró que lo primordial pasa por los torneos oficiales en los que River deberá participar: "Son torneos importantes, pero hay que apuntar a otra cosa. No podemos perder la pretemporada en uno o dos partidos de preparación. Nos van a exigir la Recopa, la Supercopa Argentina, la Libertadores...".

RIVER

El Payasito no afloja

Aimar entrenando aparte.
13-01-2015

Aimar, que vio el partido vs. Universitario desde la platea, sigue trabajando para buscar la mejor forma física y serle útil a Gallardo. Se lo vio entrenando con botines junto a uno de los integrantes del cuerpo técnico

Pablo Aimar sigue entrenando a full, buscando recuperar su mejor forma física y ponerse a las órdenes de Marcelo Gallardo. Y luego de haber visto el partido ante Universitario en una de las tribunas del estadio Centenario, el experimentado jugador siguió con sus trabajos.

Durante el martes, el Payasito acompañó a la parte del plantel que entrenó en Defensor Sporting y realizó ejercicios diferenciados junto a uno de los colaboradores del cuerpo técnico de River. Incluso, nuveamente con botines, como lo había hecho durante el domingo.

Se sabe que lo intentan llevar de a poco, pero al menos da muestras positivas de su recuperación. No afloja.

BOCA / RIVER

Volaron las popus

Sólo quedan plateas para el primer clásico del verano.
13-01-2015

En cuestión de minutos, los hinchas del Xeneize y el Millonario agotaron las populares para el primer superclásico de verano que se disputará el 24 de enero en Mar del Plata. Las plateas se venderán a partir del 22 en la ciudad costera.

Ya no quedan más entradas populares para el primer choque entre Boca y River del año que se jugará el 24 de enero a partir de las 22 en Mar del Plata. Las generales para el duelo en La Feliz, a un valor de 170 pesos cada una, volaron en menos de un día.

La venta se realizó a través de Ticketek y los hinchas podrán retirarlas tanto en Capital, en el club Defensores de Belgrano (16/1 para los Xeneizes y 17/1 para los del Millo, de 10 a 17), como en La Feliz. Los hinchas del Xeneize tendrán que acercarse al Estadio José María Minella para buscar sus tickets entre el lunes 19/1 ( de 12 a 18) y el martes 20 ( de 10 a 16). Los de la Banda, podrán ir a retirarlas entre el miércoles 21 (10 a 18) y jueves 22 ( de 10 a 18).

Ese mismo día, saldrán a la venta las plateas y palcos con valores entre los $400 y los $800. El expendio se realizará en el Club Kimberley (Boca) y en la Liga Marplatense de Fútbol (River).


River, entre los diez mejores equipos del mundo en 2014

 
Marcelo Gallardo
GRANDE DE VERDAD. River se codeó con los gigantes de Europa por un año increíble. (FOTO: ProFocus)

La Federación Internacional para la Estadística e Historia del Fútbol anunció este martes el ranking final de todo el año pasado y el Millonario volvió a lo más alto para codearse con los gigantes de Europa tras un ciclo espectacular.

Fue campeón argentino. No se conformó. Ganó la Superfinal. Igualó el mayor invicto de su historia y, de yapa, se consagró en la Copa Sudamericana. River tuvo un 2014 soñado, increíble. Y el mundo reconoció al Millonario.

La Federación Internacional para la Estadística e Historia del Fútbol (IFFHS) sacó el ranking anual de los mejores equipos del mundo en 2014 y River quedó dentro de los diez clubes más destacados del planeta.

El Más Grande quedó en el noveno lugar de la tabla, sólo por debajo de Real Madrid, Bayern Munich, Atlético de Madrid, Barcelona, Atlético Nacional, Juventus, Arsenal de Inglaterra y Napoli.

River fue por lejos el mejor equipo del país. Segundo quedó San Lorenzo, en el puesto 18, y Lanús completó el podio en el lugar 21. ¿Boca? En la posición 59, bien lejos.

 

aimar y messi

River en el Balón De Oro

A través de un video, Aimar le hizo unas preguntas a Messi, que tenía de ídolo al Payaso cuando era un pibito.

“¿Cómo haces para jugar mejor que en la play?”

Así, como si fuera un nene de 10 años, Pablo Aimar se para de frente a una cámara de la FIFA que le propone hacerle un par de preguntas a Lionel Messi. Y la primera cuestión es prácticamente inocente, pero de algún modo no deja de marcar la buena onda que siempre existió entre los dos. 

Porque el hombre del Barcelona lo tuvo como referente en su carrera. “Siempre lo seguí y admiré su forma de jugar”, soltó Messi en el imponente escenario en Suiza, donde se hizo la ceremonia del Balón De Oro.

Además, el Payaso le consultó si sigue disfrutando del juego. “Siempre dije que me divertía mucho jugando el fútbol y que en el momento que deje de divertirme, voy a dejar”, devolvió la pared el capitán de Argentina.

River, con la presencia de Aimar, dio el presente: “”Para mi vas a ser el mejor siempre”, lo llenó de flores el cordobés, quien pudo de disfrutar de Messi -y viceversa- en tiempos de Selección, con Pekerman, Basile y Maradona. Incluso, hace un par de años, en un Benfica-Barcelona, cambiaron sus camisetas.



Equipo alternativo para enfrentar a Universitario

 
Ponzio, Cavenaghi y Pezzella
TITULARES. Ponzio, Cavenaghi y Pezzella formarán parte del equipo alternativo. (FOTO: LPM)

Marcelo Gallardo ya tiene en mente los once jugadores que saldrán a disputar el primer partido del año frente a Universitario de Perú. Será una formación alternativa, donde se destacan las presencias de Cavenaghi, Ponzio y Pezzella.

Llegó el momento. River arranca el 2015 enfrentando a Universitario de Perú por la Copa Bandes en Montevideo. El Millonario finalizó la dura pretemporada en Punta del Este, haciendo hincapié en el aspecto físico y recuperando a aquellos jugadores que sufrieron lesiones severas en el semestre pasado.

Por eso, el Muñeco Gallardo ya tiene pensado los once titulares que disputarán el primer amistoso del año. Curiosamente, el técnico Millonario optó por un equipo alternativo para darle rodaje a los futbolistas que arrancaron la mayor parte de los partidos en 2014 desde el banco de suplentes.

De esta manera, los once que comienzan el amistoso son: Julio Chiarini; Augusto Solari, Guido Rodríguez, Germán Pezzella, Bruno Urribarri; Juan Cruz Kaprof, Ezequiel Cirigliano, Leonardo Ponzio, Osmar Ferreyra; Fernando Cavenaghi y Lucas Boyé.

El encuentro será televisado por Tyc Sports a partir de las 18.50. En caso de conseguir la victoria, El Más Grande jugará el miércoles la final de la cuadrangular uruguayo frente al ganador de Nacional y Peñarol. Sino, disputará el tercer puesto con el perdedor del mismo enfrentamiento.

Alvarez Balanta entrenamiento

Panorama negro

Alvarez Balanta iba a ser titular con Universitario, pero continúa con molestias musculares. Igual, es el jugador por el que más preguntan del exterior. Aunque, por ahora, Eder se queda.

Está salado. De figura pasó a ser un suplente de lujo. Aunque actualmente ni siquiera eso.

Iba a comenzar el año jugando ante Universitario, con Pezzella como compañero de zaga, ahí donde hoy el titular es Ramiro Funes Mori, que le “comió” el puesto. Pero las molestias musculares persisten y se entrenó aparte en los últimos días. Sí, el panorama de Eder Alvarez Balanta es oscuro.

Para Gallardo la dupla central es Maidana-Funes Mori, pero confía mucho en los suplentes que tiene. Sabe que en esa zona de la cancha cuenta con variantes. Y Balanta es una alternativa muy buena. Clave en el título logrado con Ramón, perdió terreno tras la llegada del Muñeco, quien apostó por el Mellizo, primero porque el colombiano se sumó tarde a la pretemporada de invierno y, segundo, porque Eder era candidatazo a ser vendido. Luego, obvio, Ramiro lo convenció con su juego y fue determinante en la obtención de la Sudamericana.

Igualmente, Balanta sigue siendo mirado con buenos ojos desde afuera. “Es el jugador por el que más nos preguntan”, contó hace poco Matías Patanian. Sin embargo, ninguna oferta conformó a River para desprenderse de un defensor que, si se pone bien, será importante para un 2015 cargado de campeonatos.

RIVER

Botín de oro para Aimar

Pulgar para arriba. Despacito, pero Aimar avanza...
12-01-2015

Por primera vez desde que llegó, Aimar se calzó los botines, trotó alrededor de la cancha y no sintió dolor en el pie.

Siete días pasaron desde el inicio de la pretemporada, y en medio de esta semana hubo de todo alrededor de Pablo Aimar:ilusión, preocupación, esperanza... Hasta que por fin, se calzó un par de botines. Entonces, la gran incógnita era saber cómo se iba a sentir después de tanto tiempo sin subirse a los tapones. Y al parecer todo anduvo bien, ya que apenas terminó el ensayo de fútbol, el Payaso, que se dedicó a corre a un costado, levantó la mirada, lo buscó a Gallardo y le mostró el pulgar hacia arriba, gesto que despertó una sonrisa en el rostro del técnico y también de sus compañeros. Es que el grupo estaba a la expectativa, ya que lo vieron feliz por sumarse y también sufrir por las molestias que le aparecían por momentos. Si bien sólo hizo unos ejercicios simples con pelota y trotó alrededor de la cancha, fue su tarde más importante desde que volvió a River, ya que hasta ahora sólo había trabajado aparte junto a Aguirre, quien también se está recuperando de una operación. Aunque Gallardo prefiere ser muy cauto con el futuro de Aimar, hasta él ayer le habrá dado el Botín de Oro.

River entrenó pensando en Universitario

 
Entrenamiento
PRACTICA MILLONARIA. River trabajó con la mirada puesta en mañana. (FOTO: La Página Millonaria)

(Punta del Este - Enviado Especial) Bajo un sol radiante, el Millonario llevó a cabo su entrenamiento en Solanas. Álvarez Balanta se entrenó de forma diferenciada y Aimar se mostró muy animado.

En la víspera del primer partido amistoso de 2015, ante Universitario de Lima, River se entrenó en el Complejo Solanas de Punta del Este. Con un sol incesante y con algunas lonas tapando los trabajos del plantel, el Millonario llevó a cabo su jornada laboral.

El entrenamiento comenzó con un "loco" a modo de entrada en calor y continuó con ejercicios físicos y de reacción. Posteriormente, y, mientras algunos jugadores participaron de un "fútbol tenis", Gallardo charló en la mitad de la cancha con quienes serían titulares mañana ante Universitario.

Los elegidos por el Muñeco para dicho encuentro hicieron fútbol en espacios reducidos. Mientras tanto, Eder Álvarez Balanta corrió solo alrededor de la cancha y entrenó de forma diferenciada. Enzo Francescoli se hizo presente y miró la práctica completa.

Por otra parte, Aimar trotó y se mostró muy animado. El enganche pudo llevar a cabo todas las tareas diagramadas por el médico Jorge Bombicino, y, luego, presenció el fútbol reducido. Cuando se le preguntó cómo se sentía, aseguró: "vamos bien".

 

EL PRIMER EQUIPO DEL AÑO

 

Mañana desde las 19hs. en el Estadio Centenario, River debutará en el 2015 ante Universitario de Perú, es por eso que River Instante te cuenta cuál será la primera formación del año.

El equipo Millonaria arranca un año en el que tendrá 7 competencias y por eso ya comenzó su puesta a punto. Marcelo Gallardo ya tiene en mente el once para enfrentar a Universitario.

El equipo para el encuentro de mañana a las 19hs, en el Estadio Centenario sería: Julio Chiarini; Augusto Solari, Guido Rodríguez, Germán Pezzella, Bruno Urribarri; Juan Cruz Kaprof, Ezequiel Cirigliano, Leonardo Ponzio, Osmar Ferreyra; Lucas Boyé y Fernando Cavenaghi.

Según trascendió, el equipo ideal del Muñeco solo jugaría los amistosos ante Boca Juniors, en Mar del Plata y Mendoza.
 

TELEVISADO

El partido de este lunes, a partir de las 19 hora argentina, entre River y Universitario será transmitido en vivo y en directo.

sanchez, mora y ponzio

Una de las inquietudes para los hinchas del Millonario durante estos días fue la televisación o no de los compromisos en Montevideo. Luego de una serie de negociaciones, quedó determinado que el primer partido del conjunto de Núñez se emitirá en la pantalla chica.

Este lunes, a partir de las 19 hora argentina (20, en Uruguay), River se enfrentará a Universitario, de Perú. La pantalla de TyC Sports se encargará de reflejar todo lo que ocurra en el primer encuentro correspondiente a la Copa Bandes.

Cabe destacar que si River obtiene la victoria -en caso de empate, definición por penales-, el miércoles se medirá a partir de las 21 frente al vencedor de Nacional-Peñarol. De lo contrario, su rival saldrá del perdedor en el Superclásico charrúa.

 

ASÍ SERÁ LA VENTA DE ENTRADAS PARA EL SÚPERCLASICO

River Plate se enfrentará a Boca Juniors por primera vez en el 2015. Será en Mar del Plata, el sábado 24 de enero. Para eso, desde la organización ya se dio a conocer la información oficial acerca del expendio de tickets.

672320a7da59ae03bef94eb8ee2dba87

El verano dentro de poco comenzará a tomar color. El 24 de enero, a las 22.10, el Millo jugará frente al Xeneize el primer duelo por la Copa Pirelli. Después de las pretemporadas, ambos equipos se verán las caras, luego de un 2014 que fue impecable para el conjunto de Núñez.

Quienes quieran asistir al estadio José María Minella deberán estar atentos al lunes, ya que comenzarán a venderse las entradas a través de Ticketek. A partir de las 11, estarán disponibles las populares a $170, AQUÍ.

La entrega se realizará únicamente al dueño de la tarjeta, quien tendrá que presentar el DNI y la tarjeta de crédito correspondiente. Los retiros se podrán hacer en Capital Federal, el sábado desde las 10 hasta las 17 horas en la boletería de Defensores de Belgrano (Comodoro Rivadavia 1450).

Además, en Mar del Plata, la búsqueda de tickets se podrá llevar a cabo en dos jornadas. El miércoles 21 y jueves 22, de 10 a 18 horas, en las ventanillas Sur del estadio (Ayolas y Avenida de las Olimpíadas).

OPERACIÓN TURQUÍA

 

La Reserva partirá rumbo a Europa, donde disputará un cuadrangular junto a Galatasaray, Besiktas e Instituto Neymar.

Hoy por la noche, el Chapa y sus dirigidos volarán hacia el Viejo Continente, donde  buscarán quedarse con la Copa Turkish Airlines Royal. El primer rival será el Galatasaray, en semifinales. Contento con la posibilidad de enaltecer el nombre del club en tierras lejanas, Zapata contó sus sensaciones. 

“Es una buena oportunidad de representar a River en el exterior, le da a los chicos la posibilidad de mostrarse y competir con los clubes más grandes del fútbol turco”, indicó. A sabiendas de la importancia que tiene el Millonario a nivel mundial, destacó la invitación recibida. “Esta institución le da prestigio a cualquier competición. El objetivo es hacer un buen papel, vamos con muchas expectativas”, adelantó el técnico, quien no contará con varios nombres pesados, afectados a la Sub 20 y la pretemporada en Punta del Este.

Igualmente, confía a pleno en los players que subirá al avión. “Nos faltan muchos jugadores, pero vamos con un grupo que también tiene un gran futuro y, sobre todo, muchas ganas de demostrar”, cerró.

Jugadores de River se fueron sin pagar de un boliche en Punta

 


Según informaron medios uruguayos, varios futbolistas del equipo de Marcelo Gallardo dejaron una deuda en un bar de Punta del este. La misma alcanzaría la suma de 22.500 pesos de aquel país.

Jugadores de River se fueron sin pagar de un boliche en Punta

 

En medio de la pretemporada de River en Uruguay,  los dueños de un boliche en Maldonado realizaron una denuncia sobre los jugadores del club de Núñez e indicaron que varios futbolistas de la institución quedaron debiendo 22.500 pesos uruguayos.

La conversión a pesos argentinos da como resultado, que los futbolistas dejaron una deuda de 7.920,45.  Según  informó el medio uruguayo, Maldonado Noticias, el grupo estaba integrado por 13 futbolistas del conjunto millonario. Incluso, si bien no salió a la luz el nombre, la denuncia indica que "un referente del plantel" dijo que él pagaba todo. 

Desde la concentración de River se comunicaron con los responsables del boliche y se habría comprometido cancelar la deuda. A cambio, los dueños del boliche deberán retirar la denuncia formulada.

El intensivo entrenamiento en espacios reducidos

El plantel entrenando
EXIGENTE. El cuerpo técnico decidió intensificar los entrenamientos en Punta del Este. (FOTO: LPM)

(Punta del Este - Enviado especial) En la pretemporada de Punta del Este, el plantel Millonario realizó ejercicios en espacios reducidos por 90 minutos aproximadamente. Los lujos de Teo se llevaron todas las miradas de la práctica.

River se está despidiendo de Punta del Este. Disfrutando las últimas horas en el complejo de Solanas, el Millonario se prepara de cara al primer amistoso de 2015 frente a Universitario de Perú por la Copa Bandes en Montevideo.

Por eso, Marcelo Gallardo intensificó los ejercicios en el entrenamiento y exigió mucho más a los futbolistas en una práctica que duró aproximadamente 90 minutos. Al comienzo, el Muñeco dividió al plantel en tres grupos. Mientras uno hacía pasadas, los otros dos jugaban en espacios reducidos donde se generaba mucha intensidad y presión.

Además, en el futbol de espacio reducido todas las miradas estuvieron depositadas en Teo que deslumbró al público con sus lujos y pisadas a lo largo de toda la práctica. Hubo muchos goles, pero los más destacados fueron los de Pisculichi y Ponzio, fieles a la calidad que los caracteriza.

Cuando finalizó el entrenamiento, los jugadores elongaron y nuevamente Marcelo Gallardo aprovechó para rematar al arco, como ya lo había hecho en la práctica de ayer.



RIVER

En cuerpo y mente...

River continúa con su preparación en Punta del Este.
09-01-2015

En la continuidad de los trabajos de pretemporada en Punta del Este, River hizo hincapié en ejercicios físicos y mentales, de la mano de la doctora Sandra Rossi.

Cuerpo y mente van de la mano a la hora de llevar una actividad. Son un binomio imprescindible. Y por eso, en plena pretemporada, River no descuida esta cuestión. Porque más allá de los trabajos tácticos diagramados por Marcelo Gallardo, también tiene preponderancia lo otro. Y en el primer turno de este viernes en Punta del Este, esa faceta dijo presente.

El plantel del Muñeco le dedicó la mañana a los ejercicios físicos y mentales, a cargo de la doctora Sandra Rossi. Una fórmula que trajo excelentes resultados en el semestre pasado y que pretende repetirse en la primera parte de 2014. Seguramente por la tarde volverá la pelota a hacerse notar en tierras uruguayas, buscando la mejor puesta a punto de este ambicioso River.

 

"Siempre hay que ganarle a Boca"

 
Leonardo Ponzio
LUCHADOR. El jugador del Millonario disfruta de su presente después de haberla peleado mucho. (Foto: LPM)

Leo Ponzio, caudillo del mediocampo y clave en el título de la Sudamericana, dejó en claro que los clásicos no son partidos de preparación y que River tiene que afirmar su racha. Además, mostró su deseo de pelearle el puesto a Kranevitter. ¿La Copa Libertadores? "Va a ser clave sacar todo en casa", remarcó.

El mediocampista de la Banda tuvo un año con muchas idas y vueltas. En el River campeón con Ramón arrancó jugando como titular y fue perdiendo protagonismo a medida de que iban pasando los partidos. Pero esto a Leo no le afectó; ya que nunca bajó los brazos. Con la lesión de Kranevitter, tuvo su revancha y dejó de lado las críticas. El Muñeco le dio continuidad y sobre todo, seguridad, punto importantísimo para la carrera de un profesional. 

"Con Marcelo arranqué entre los 18 y, aunque no era titular, me daban confianza. Pero yo nunca dejé de entrenar. Obvio que necesitaba partidos para llegar al nivel en el que terminé el año, pero siempre miro para adelante", expresó.

El rol que cumplió al jugar en el lugar del juvenil, que en ese entonces pasaba por un gran momento, lo expuso ante muchas críticas. Hoy, con un buen presente, Leo busca ganarse un lugar en el mediocampo: "Ya le cuidé el lugar al Colo, pero ahora quiero pelear el puesto. Eso siempre hay que tenerlo presente, el puesto lo vamos a pelear. Cuando ya no tenga más ganas de pelearlo, me voy, no estaré más acá", manifestó.

Entre los partidos de pretemporada que River deberá afrontar, está el partido con Boca, y Ponzio, sabe que cualquier hincha y cualquier jugador quiere ganarlo, sea o no por los puntos: "Siempre hay que ganarle a Boca. Hay que seguir con esa racha. Para nosotros es especial pero también para la gente, sobre todo para mucha gente que vive en Mendoza o en Mar del Plata y no tiene la chance de ver a River o ver un clásico durante el resto del año. Por eso lo tomamos con mucha seriedad", aseguró.

Tras la conquista de un torneo internacional luego de 17 años, el futbolista es consciente del significado que tiene una competencia como la Copa Libertadores. En una entrevista con Olé contó sus sensaciones al respecto: "Es lo que quiere toda la gente pero ya te digo, hay muchas competencias y en River hay que intentar ganarlas todas y afrontar todas de la misma manera. Algunos objetivos llevan seis meses y otros, dos partidos nomás. Por ejemplo, contra San Lorenzo se juega un título importante para seguir logrando cosas internacionales y para arrancar el año de la mejor manera. No hay que bajarse de la ola ganadora, tenemos que seguir logrando cosas", sostuvo.

Asimismo, plantea una fórmula para conseguir la copa que quiere todo riverplatense: "Va a ser importante sacar todos los puntos en juego de local en la fase de grupos, porque nos tocaron viajes difíciles, con distancias largas y altura. Va a ser clave sacar todo en casa. Esto no es Europa, que está todo cerquita", cerró el jugador de 32 años, que con humildad y sacrificio, le hizo oídos sordos a los murmullos y se volvió a ganar un lugar en los corazones de los hinchas.

RIVER

Y no se tira al Aimar...

Aimar atrae a los hinchas. ¿Podrán verlo en una cancha?
09-01-2015

“Hoy no puedo ser preciso con la posibilidad de que Pablo pueda jugar”, fue cauto el Muñeco.

"Con Aimar hay que ser muy cautos porque está en proceso de recuperación. Si bien somos optimistas, hoy no puedo ser preciso con la posibilidad de que pueda jugar".

La pelota al piso, bajo la suela. Calma. Gallardo toma la palabra y pide paciencia. El Muñeco sigue manejando los tiempos ante los micrófonos como lo hacía con la 10 en la espalda porque, dicen, se vive como se juega. Entonces, prefiere ponerle paños fríos a la euforia popular por una rehabilitación del Payaso que lo ilusiona, pero a la que no le pone plazos. “Tenemos que llevarlo de a poco. Pablo está ilusionado con poder volver a jugar al fútbol, y nosotros lo vamos a acompañar. No vino a ser el primer refuerzo sino a sumarse a un equipo de trabajo con la ilusión de ponerse bien”, aclaró el deté que en sus tiempos libres despunta el vicio del tenis y el golf.

Aimar se entrenó ayer por primera vez cerca del grupo, aunque de manera diferenciada. Por la mañana probó a su pie en la arena junto con el kinesiólogo Jorge Bombicino, mientras que por la tarde realizó ejercicios en el centro de convenciones del Solanas. “Tengo cariño y admiración por Aimar, por lo que hizo en el fútbol y en la vida, por el perfil que manejó. Nosotros queremos contar con él”, admitió el Muñeco, hablando como técnico de River... y como hincha.


Pablo Aimar

“No va a jugar en Enero”

La llegada de Pablo Aimar desvela a todos. Ya tiene la 10 en sus manos y el hincha piensa en el momento en que volverá a verla puesta en su cuerpo, demostrando. Pero Marcelo Gallardo puso paños fríos y pidió paciencia. “No va a jugar en Enero”, ponderó el técnico en diálogo con Radio América.

Conoce cómo es la cosa el técnico de River. Las pasó todas como jugador y por eso entiende la situación de Aimar. Gallardo jugó de Aimar y también comparten el hecho de haber vuelto al club con mayoría de edad y con la responsabilidad de saberse ídolo -con lo que eso conlleva-. Entonces, espera. Entonces, pide paciencia.

“Aimar vino a pelear un lugar. Es un profesional y es lo primero que me dijo cuando nos sentamos a hablar. Es un pibe divino, un crack adentro de la cancha y un gran profesional en el día a día. Por eso, porque viene de una larga recuperación y está en el período final de la misma, es que hay que esperarlo. No va a jugar en Enero y no tenemos apuro para tenerlo jugando en el primer equipo. Lo hará cuando esté al 100%”, confesó Gallardo.

Y, ante la pregunta de los periodistas, confirmó que Aimar se veía afuera del fútbol pero decidió hacer el esfuerzo de ponerse bien físicamente para poder jugar en un equipo de las características del River de Gallardo. “Es una gran persona y vemos el fútbol de manera similar. Tiene muchas ganas, hablamos mucho y esperamos grandes cosas”, describió el entrenador.

2014-12-11 River vs At Nacional 00822

Además, se deshizo en elogios para con Germán Pezzella y confió en que la competencia por la titularidad empezó cuando inició la pretemporada. “El año pasado tuvimos una charla y quizás lo motivaba irse para sumar minutos, algo que se le venía negando hace tiempo. Le pedí que se quedara porque entendía que es un gran jugador, que tenía que competir pero que le iba a dar continuidad a Maidana, una de las figuras y el que venía jugando. Terminada la temporada, jugó el 50% de los partidos y fue decisivo”, explicó.

Y agregó: “Si hoy le preguntás, no creo que piense lo mismo que cuando tuvimos aquella charla. Es un jugador de elite, está en proceso de crecimiento y ahora la disputa por la titularidad es un paso más que debe dar y que sabe que puede dar con trabajo y competencia. Por suerte, esa vacante la tengo cubierta”.

 

“DESEQUILIBRIO EN EL UNO A UNO”

Marcelo Gallardo explicó por qué requiere algunos refuerzos, como Tabaré Viudez o Nicolás Bertolo, del medio hacia adelante.

gallardo sonrie punta

River tuvo un semestre exitoso con el Muñeco como técnico. Campeón de la Copa Sudamericana y a un paso del título en el ámbito local, desarrolló un fútbol muy vistoso durante varios compromisos. Pero el DT es consciente de la necesidad de potenciar nuevamente al plantel para luchar por la Libertadores.

“Estoy convencido de que hay que renovarse, dentro de las posibilidades que tengamos”, avisó Gallardo, en diálogo con América & Closs. Incluso, amplió su premisa: “Necesitamos jugadores que pueden tener desequilibrio en el uno a uno y tanto por afuera como por adentro. El uno contra uno nos da variantes contra equipos cerrados”.

Caída la posible llegada de Gonzalo Martínez, el uruguayo Viudez y Bertolo son los candidatos a reforzar la parte ofensiva. ¿Las razones? “Hoy no tenemos muchos jugadores de esos. Lo que tenemos es funcionamiento de equipo. Pero en algún momento nos ha costado y nos puede volver a costar”, fue el argumento del Muñeco.

Con los conceptos muy claros, el técnico concluyó su intención para afrontar el semestre actual: “Buscamos jugadores que nos puedan dar soluciones y que sean competitivos porque nadie viene para ser suplente o para ser titular. Los que están tienen que potenciar lo hecho y los que vengan tendrá que pelear por un lugar”.

Sánchez: “Sueño con la Libertadores”

 
Carlos Sánchez
FELIZ. El uruguayo todavía sigue festejando la Copa Sudamericana. (FOTO: LPM)

El volante Millonario destacó lo conseguido en 2014 pero sabe que el equipo no se conformará con la Copa Sudamericana. “Salir campeón con River es algo único”, tiró.

Carlos Sánchez regresó a River con un nivel impensado. El uruguayo rápidamente se convirtió en una de las figuras del esquema de Marcelo Gallardo y gracias a su impactante nivel, fue convocado al seleccionado de su país.

Por eso, en diálogo con Sportcenter, el volante Millonario analizó el gran 2014 que vivió a nivel futbolístico: “Siempre quise dar la vuelta olímpica con River y finalmente lo logré. Todavía sigo disfrutando del título porque salir campeón con River es algo único. Acá todo es diferente, siempre disfruto vestir esta camiseta”.

“Fue un semestre muy lindo, muy particular. Nunca se me había dio un semestre tan redondo. Con el plantel hicimos un gran esfuerzo y por suerte pudimos coronarlo con la copa. Además, en lo personal pude cumplir un sueño vistiendo la camiseta de Uruguay”, agregó

Luego, Sánchez expresó su máximo deseo para este 2015 repleto de competencias: “La Libertadores es algo muy lindo. Por suerte tuve la oportunidad de jugarla (Godoy Cruz) y lo disfruté muchísimo. Ahora estamos trabajando para poder lograr el objetivo. Se vienen muchas copas y vamos a apuntar a lo más alto. Sabemos que es difícil seguir en esta racha pero vamos a dejar todo para seguir festejando. Obviamente, mi sueño es la Libertadores”.

Finalmente, el uruguayo destacó el regreso de Pablo Aimar: “Tengo la alegría de compartir una mesa con Pablo. Es un ídolo del club y además una gran persona. Sabemos que puede aportar mucho al grupo y queremos que juegue como él sabe para poder llegar lejos. No tenemos duda que se va a acoplar bien al equipo con el tiempo”.

 

CAVEGOL: "LA LIBERTADORES ES LO QUE QUIERE LA GENTE"

 
El Torito remarcó que todos sueñan con ser campeones de América, pero sería equivocado poner a ese torneo como prioridad. Contó cómo vive la pretemporada con Aimar y adelantó que mantuvo contacto con algunos ex River.

Volvió de la lesión en el tramo decisivo, y se vio recompensado conla Sudamericana. Capitán y referente del equipo, hoy vuelve a estar a la par del grupo, realizando los exigentes trabajos que comanda Pablo Dolce. En una temporada plagada de obligaciones, el goleador tiene en claro que no hay que decidirse solo por una competencia." Sería un error pensar solamente en eso. Es lo que quiere toda la gente, pero tenemos la Recopa, la Supercopa, el torneo local... Ganar títulos siempre te lleva a jugar por otros", aclaró.

En la charla que aceptó en Un Buen Momento, por Radio La Red, manifestó cómo se siente físicamente, luego de que se hablara de falta de ritmo y sobrepeso. "Yo estoy 10 puntos, haciendo todos los ejercicios con el grupo y eso es un buen indicio. Después, Marcelo decidirá a quién poner en cada puesto", expuso, consciente de que la pelea al igual que todos.

Con el retorno del Payasito, el Cavegol se mostró alegre por lo significativo de su presencia. "Es un jugador de mucha jerarquía, será de mucha importancia para nosotros", se entusiasmó y, acto seguido, ofreció certezas sobre el presente de otros hijos pródigos. "Me encantaría que vinieran Demichelis o el Chori, pero son momentos particulares para cada jugador y ya tendrán su chance. A D'alessandro lo respetan mucho en Brasil, su familia está muy cómoda, acaba de renovar su contrato y encontró su lugar en el mundo", finalizó.
 

“YO QUIERO PONERME 10 PUNTOS”

Lejos de ejercer presión, pese a ser el capitán, Fernando Cavenaghi sabe que tendrá que pelear por la titular y llegar en plenitud al inicio de las competencias.

cave arena

Le tocó ingresar contra Racing, Boca, Banfield y en ambas finales ante Atlético Nacional, mientras que fue titular frente a Quilmes. Sin embargo, el Torito va por más. Sabe que todavía debe mejorar en la parte física para pelear por un lugar fijo entre los once.

“Yo quiero ponerme 10 puntos físicamente, y nada más. Después, Gallardo decidirá. De mi parte, siempre está entregar el máximo”, explicó Cavenaghi, en relación a la idea de luchar por la titularidad. Es que el brazalete pesa, aunque el goleador de ninguna manera se confía.

Feliz con el presente futbolístico, amparado en un 2014 inolvidable, el delantero destacó la riqueza del grupo. “Hay un gran equipo, que se juntó en el momento ideal de cada uno. Hay un nivel muy bueno y parejo”, resaltó, en diálogo con Un Buen Momento, por La Red.

LA MIRADA DEL MUÑECO
En declaraciones a América & Closs, Gallardo se refirió a Cavegol: “Él va a tener que acomodarse. Está haciendo un esfuerzo enorme. Sabe que tiene que ponerse bien para pelear un lugar dentro del equipo. Es un jugador que nos representa para afuera y para adentro”.

El Muñeco analizó a los referentes del plantel

 
Los referentes de River
REFERENTES. Los tres futbolistas serán indispensables para el 2015 repleto de competencias. (FOTO: LPM)

Ante un 2015 repleto de competencias, el técnico Millonario habló de tres jugadores fundamentales del plantel Millonario y analizó sus condiciones físicas.

River se consagró campeón de la Copa Sudamericana con un plantel conformado mayormente por jugadores surgidos de la cantera Millonaria. Con varios juveniles, El Más Grande logró cortar una racha negativa de 17 años sin conseguir un título internacional.

A su vez, hay otros futbolistas que se encuentran en el tramo final de su carrera y podrían quemar sus últimos cartuchos con la camiseta de La Banda. Aquellos, por cuestiones de edad e idolatría terminan siendo los referentes del equipo.

Por eso, Marcelo Gallardo dialogó con American & Closs, y destacó las características de los jugadores con mayor jerarquía del plantel: “Pisculichi es un medio punta que hace bien el rol de conectarse con los volantes y delanteros. No es el clásico enganche que ha dado el fútbol argentino. Me interesan este tipo de jugadores que piensan, que saben de qué se trata el fútbol, sin quedarse en una posición fija, buscando espacios”

Luego, el técnico de River, habló del momento de Fernando Cavenaghi: “Vino de una inactividad importante y se adaptó al equipo. Está haciendo un esfuerzo enorme en la pretemporada”.

Finalmente, el Muñeco analizó la llegada de Pablo Aimar: “Es un pibe divino, lo conozco desde hace mucho. Le tengo un cariño y una admiración futbolística por lo que hizo en el fútbol y por cómo se manejó en la vida. Los dos nos sentimos identificados. Pero él ha sido claro a la hora de dar su mensaje y lo entendemos. Él está buscando la posibilidad de recuperarse. Creemos que puede encaminarse y lo apoyamos para que pueda ser positivo. Somos conscientes de que no podemos apurarnos. Es difícil controlar la ilusión que genera y por eso debemos ser cuidadosos”.

 

 

Entrenamiento 6 de enero

“Espero que lleguen los refuerzos que solicitamos”

Gallardo confía que los dirigentes le darán el gusto. Según el DT, el que está más cerca es Tabaré Viudez: “Lo pedí y tengo ganas que llegue”.

Por primera vez en lo que va de la pretemporada, Marcelo Gallardo habló públicamente. En un breve contacto con El Superclásico, por AM 950, reclamó, en buen tono, la llegada de nuevos futbolistas. “Estoy en contacto todo el tiempo con los dirigentes. Evaluamos todo y sabemos qué se puede concretar y qué no. Espero que lleguen los refuerzos que solicitamos. Sé que están haciendo los esfuerzos para que todo se concrete”, dijo.

Consultado sobre la posibilidad que se sume Tabaré Viudez, el DT recalcó: “Se complicó en las últimas horas, pero por lo que sé faltan detalles para que se desvincule de su club. Lo pedí y tengo ganas que llegue”. El volante creativo está de vacaciones en Punta del Este, aunque el próximo domingo debería volver a Turquía para sumarse al Kasimpasa, que pide un millón de euros para rescindir el vínculo que se termina en junio próximo.

Con respecto a los primeros días en Uruguay, el Muñeco contó que “empezamos muy bien la pretemporada, los jugadores están con muchas ganas y mucho ánimo, se respira un buen clima. Y elegimos un buen lugar para trabajar y que estén todos cómodos”.

 

PA(YA)SO A PA(YA)SO

Pablo Aimar avanza de a poco en su puesta a punto para incorporarse al plantel profesional. La parte intensa recién comenzaría dentro de 10 días.

aimar en punta

Más allá de los 35 años que acusa su DNI, el Payaso genera expectativa. Sabe que pueda sacar una sonrisa. Pero depende de una recuperación excelente. Su aspecto físico es impecable, aunque debe dejar atrás todo tipo de secuelas, tras dos haberse sometido a dos intervenciones quirúrgicas por un sobrehueso en el talón derecho.

Mientras sus nuevos compañeros aprovecharon la mañana para descansar, tras dos jornadas a doble turno, el mediocampista ofensivo recorrió las playas de Punta del Este. De ninguna manera fue una cuestión de ocio, pese al paisaje, sino una camina para fortalecer los músculos de la zona afectada antes de las operaciones.

Al igual que Martín Aguirre, cuyo último partido absoluto fue hace 360 días, Aimar trabaja con menor intensidad en relación al resto del plantel. Sin embargo, la idea es que en Mar del Plata, cuando River llegue el sábado 17, empiece otra etapa de rehabilitación. Si bien no se pone plazos, su anhelo es ponerse a disposición lo antes posible.

 

 

Los surgidos en el club son mayoría en la pretemporada

 
Equipo de River
PRODUCTO DEL CLUB. River tiene nuevamente mayoría de jugadores salidos de Núñez. (FOTO: La Página Millonaria)

(Incluye galería) Pese a que seis jugadores de las inferiores se fueron con la Selección Sub-20, más de la mitad de los futbolistas que viajaron a Punta del Este se formaron en las inferiores del club. De Aimar y Cavenaghi hasta los pibes, repasá a los productos de la cantera millonaria.

River no es el semillero del mundo por casualidad. El Millonario exportó calidad y cantidad durante décadas, además de nutrir al primer equipo. Por eso, una parte vital para mantenerse en lo más alto es apostar por las promesas y realidades de las inferiores del Más Grande.

Marcelo Gallardo lo sabe. El Muñeco, hombre del riñón millonario, llevó a varios pibes a la Primera el semestre pasado y en esta pretemporada, los surgidos en el club volvieron a ser mayoría en el plantel.

De los 26 jugadores que viajaron a Punta del Este para iniciar la preparación, 14 salieron de las inferiores de La Banda. Y hubieran sido más, pero 6 de los pibes se fueron al Sudamericano Sub-20 con la Selección Argentina (Giovanni Simeone, Tomás Martínez, Emanuel Mammana, Sebastián Driussi, Augusto Batalla y Leandro Vega).

+ Los jugadores salidos del club en la pretemporada: Fernando Cavenaghi, Pablo Aimar, Ramiro Funes Mori, Germán Pezzella, Eder Álvarez Balanta, Matías Kranevitter, Ezequiel Cirigliano, Guido Rodríguez, Augusto Solari, Osmar Ferreyra, Juan Kaprof, Lucas Boyé, Nicolás Rodríguez y Nicolás Francese.

 

RIVER

Ningún primerizo

Debutó por Copa Argentina y jugó otros varios partidos en el torneo.
07-01-2015

Guido Rodríguez es el único jugador de River que realiza por primera vez la pretemporada con el plantel profesional, pero ya tiene mucha experiencia en el grupo. Gallardo lo subió a Primera a mitad de semestre tras la lesión de Kranevitter.

Cuando los equipos arrancan con sus pretemporadas es común que los entrenadores se lleven algunos juveniles que le hayan llamado la atención en Inferiores o que quieran empezar a foguear con el trabajo profesional de la Primera. Sin embargo, la delegación de River en Punta del Este aparece como una excepción, ya que el único pibe que se prepara por primera vez con el resto del grupo es Guido Rodríguez, quien ya debutó el último semestre y con amplia participación.

Y no es que Gallardo no mire para abajo, todo lo contrario. El Muñeco contó con un plantel muy corto desde que llegó a River y tuvo que meter mano en el semillero rápidamente. Ese es el caso de Guido Rodríguez, quien subió a Primera después de la lesión de Kranevitter y alternó con Ponzio: ya jugó cinco partidos en Primera. Debutó con Central en la Copa Argentina y luego actuó en la parte final del torneo, cuando los cañones apuntaban principalmente a la Sudamericana.

Ni siquiera es la primera vez para Nicolás Francese, quien viajó como cuarto arquero ya que Batalla se encuentra entrenando con el Sub 20. Ya había tenido una pretemporada en Primera de la mano de Ramón Díaz. Vale recordar que, además de Batalla, tampoco están en Uruguay Gio Simeone, Driussi, Tomás Martínez, Mammana y Leandro Vega, quienes por estos días entrenan a las órdenes de Humberto Grondona.

Martínez: "No sé si me voy a animar a pedirle una foto"

 
Aimar - Martínez
ADMIRACIÓN. Tomás Martínez se ilusionó con la chance de jugar junto a Aimar. (FOTO: LPM)

El juvenil enganche de River se mostró fascinado con la llegada de Aimar, su ídolo, y admitió que no sabe cómo reaccionará cuando vuelva del Sudamericano Sub-20. Además, contó qué le dijo Gallardo antes de partir para sumarse a la Selección juvenil.

Tomás Martínez tendrá una dura competencia en 2015 para tener un lugar en River. El juvenil no sólo deberá luchar por el puesto con Leonardo Pisculichi, sino que también intentará ganarle la pulseada nada menos que a Pablo Aimar.

Eso sí, para el pibe será una experiencia única jugar junto a su ídolo. Así lo dijo en declaraciones a Esto es River, por Radio Cooperativa. "Es un gran referente, aprenderé mucho de él. No sé si me voy a animar a pedirle una foto", reconoció.

Driussi: "Va a ser un sueño jugar con Aimar"

 
Sebastián Driussi
HASTA 2017. Driussi firmaría en estos días un nuevo vínculo por tres años con River. (FOTO: Télam)

Lejos de la polémica por su contrato, que sería renovado en estos días, el delantero de River se ilusionó con poder compartir el plantel con el Payaso. El juvenil se quedaría en el club hasta 2017.

Sebastián Driussi se encuentra con la Selección Argentina Sub-20 a punto de disputar el Sudamericano de la categoría. Pero el delantero también piensa en River y en el semestre que se vendrá para el Millonario.

El juvenil se ilusionó con poder compartir un partido con Aimar. "Sabemos lo que representa Pablo para River y va a ser un sueño volver a entrenar y sumarme", explicó en declaraciones a Sportscenter.

Con respecto al equipo, aclaró que la meta no será únicamente la Copa Libertadores: "Tenemos muchas competiciones para jugar. Los objetivos son claros: ser siempre protagonista y tratar de conseguir algo".

Además, la polémica por la renovación de su contrato estaría a punto de llegar a su fin. El delantero firmaría un nuevo vínculo hasta fines de 2017, con una cláusula de rescisión de 6.000.000 de dólares.

 

Martínez, quien a los 19 años ya disputó 17 partidos en la Primera de River -2 con Ramón Díaz y 15 con Marcelo Gallardo-, se encuentra junto a la Selección Sub-20 que disputará el Sudamericano clasificatorio al Mundial de esa categoría y los Juegos Olímpicos del año que viene.

Y pese a tener por encima, al menos por ahora, a Pisculichi y Aimar, Martínez contó que el Muñeco le dio confianza antes de partir con el Sub-20: "Me deseó suerte antes de sumarme a la Selección y me dijo que me espera a la vuelta".

 

 


 

"Lo ayudaremos para que esté a tono"

Ponzio encabeza la fila en el entrenamiento de River.

 

Ponzio celebra la presencia de Aimar en River y apunta a darle una mano grande para que pueda sumarse de manera definitiva. Y ya apunta alto para este 2015: "Va a ser vital estar bien físicamente. Enseguida tenemos que pelear por un título".


La presencia de Pablito Aimar motiva a todo el plantel de River, que quiere más en este 2015. Los hombres del grupo que conduce Marcelo Gallardo saben que si el Payasito se logra reponer físicamente, será un gran aporte para las futuras competencias. Por eso, cuenta con el respaldo de todos. En especial de Leonardo Ponzio, quien lo conoce por la estadía de ambos en el Zaragoza de España. "La gente tiene que estar agradecida con Aimar. Lo ayudaremos para que se ponga a tono", expresó el santafesino.

Luego de un gran 2014, Ponzio se encarga de repasar y sacar pecho por todo lo logrado. Aunque lejos de pasar por conformista, sabe que la preparación será vital para poder seguir ganando. "Vine en un momento difícil y pasamos muchas. Ahora estamos disfrutando. Va a ser vital estar bien físicamente. Enseguida tenemos que pelear por un título", remarcó Leo en diálogo con Superclásico.

Para finalizar, Ponzio, criticado muchas veces, comprendió la exigencia de los hinchas de ver la mejor versión futbolística de cada jugador: "Quieren lo mejor de cualquiera. Noto eso. Siempre apuntar a ver el mejor nivel". Tras una gran final de año, Leo quiere luchar palmo a palmo por la titularidad en este River que apunta bien alto nuevamente.

 

El Muñe por delante

Gallardo marca el paso en Punta (Prensa River).
06-01-2015

Gallardo vive la pretemporada como uno más y marca el ritmo en los duros entrenamientos de River en Punta del Este. En el Golf Club hubo trabajos de fuerza, saltabilidad y neurocientíficos. Aimar sigue con su rutina propia.

River continúa con sus trabajos de pretemporada en Punta del Este y en el primer turno de este martes, bien tempranito, el plantel trabajó nuevamente en el club de Golf bajo la atenta mirada de Marcelo Gallardo. Como en los días anteriores, luego de una pequeña charla grupal, el Muñeco y su cuerpo técnico se pusieron a la cabeza de las tareas como si estuvieran peleando un puesto. Los primeros ejercicios físicos del día se hicieron al ritmo del técnico.

Unas cuantas nubes en el cielo hicieron menos agobiante la mañana mientras se llevaban a cabo diversas pruebas de de fuerza, saltabilidad y resistencia. Luego llegó el momento de entrenar la cabeza con los ejercicios neurocientíficos de la doctora Sandra Rossi, que tantos buenos resultados le trajeron al equipo de Gallardo.

Por su parte, Pablo Aimar continúa con su puesta a punto sin intenciones de quemar etapas y volvió a entrenar de forma diferenciada junto al Gula Aguirre. Por la tarde, el segundo turno se desarrollará en el hotel Solanas.

 



 

 

 

FUTBOL DE PRIMERA

El Pitanazo II

 

Pitana dirigirá el River vs. Boca del 24/1 en Mar del Plata.
06-01-2015

 

Néstor Pitana será el árbitro del primer Súper del año, el 24/1 en Mar del Plata. Los hinchas todavía lo recuerdan por el 2-1 de River a Boca en la Bombonera por el córner que no fue. Además, las designaciones de los primeros amistosos veraniegos.

Pese a que ya han pasado varios meses, los hinchas de River y Boca no se olvidan del 2-1 del Millo en la Bombonera durante el primer semestre de 2014. Ese día fue recordado por el gol de Funes Mori de cabeza, luego de un córner que no había sido. Por algo, días después, Carlos Bianchi, por entonces DT del Xeneize, lo calificó como el Pitanazo a ese choque, cargando contra el árbitro Néstor Pitana.

Justamente, el juez mundialista volverá a tener acción en un clásico: dirá presente el próximo 24/1 en Mar del Plata, en el primer choque entre ambos en este 2015. Pitana estará secundado por Hernán Maidana y Diego Romero. Pablo Díaz estará como cuarto árbitro en la noche marplatense.

En tanto, también se dieron a conocer los árbitros de los otros primeros amistosos veraniegos.

Copa de Oro

15/1 Estudiantes vs. Independiente  Silvio Trucco


18/1 River vs. Estudiantes Diego Ceballos

 

 

 

 

Turno Tarde: Entrenamiento 5/1

El plantel volvió a entrenarse en las instalaciones del hotel donde se hospedan para finalizar el primer día.

Como en todas las pretemporadas el cuerpo técnico hace que sus jugadores entrenen en doble turno, y hoy no fue la excepción. Ya finalizada la práctica de la mañana, por la tarde se volvieron a entrenar pero ésta vez separados en grupos.

Un primer grupo hizo trabajos en el gimnasio junto al Preparador físico Pablo Dolce. Mientras que el resto trabajó en el campo de juego bajo el mando de Marcelo Gallardo. Mañana nuevamente el equipo se entrenará en doble turno.

Turno Mañana: Entrenamiento 5/1

 

El plantel hoy se entrenó por la mañana en su segundo día de pretemporada en Punta del Este.

Los jugadores fueron divididos en tres grupos realizando el yo-yo test, ejercicio en el que se mide el consumo máximo de oxígeno, y también se realizaron carreras de ida y vuelta de 20 metros, tocando las líneas marcadas en el suelo cada vez que se emitía una señal sonora.

Por la tarde el equipo se volverá a entrenar nuevamente en el Hotel Solanas donde se hospedan los jugadores y cuerpo técnico.

 

 

Metió primera

Cavenaghi encabeza al grupo en Punta (Prensa River).
04-01-2015

El plantel de River se entrenó por la tarde en el Golf Club de Punta del Este y así inició su preparación para un 2015 cargado de competencias. Aimar trabajó al margen del grupo con un PF para empezar su puesta a punto.

El plantel de River tuvo su primera jornada de entrenamientos en Uruguay, donde realizará la parte más ardua de su preparación para este 2015 que estará plagado de competencia. Con la presencia de Pablo Aimar en la delegación, viajó temprano por la mañana y luego de instalarse en el complejo Solanas y tomarse un rato para descansar, realizó sus primeros movimientos por la tarde en el Golf Club de Punta del Este.

Con un clima amable y mucho sol, los jugadores de River trotaron y realizaron algunos trabajos físicos. Incluso el propio Gallardo y su cuerpo técnico fueron parte de las actividades, como para volver a tomar ritmo. Por su parte, Aimar y Martín Aguirre laburaron al margen del grupo junto al PF Bombicino. Este lunes arrancarán las jornadas de doble turno

UNA PRETEMPORADA DE LUJO

 

River Instante, como nadie, te muestra el complejo que alojará al campeón sudamericano. Mucho verde y varias zonas de relax para hacerle frente al agobiante calor y la intensa preparación física.


Para comenzar, Solanas Vacation Club es el complejo más grande de Sudamérica. Un bosque de 140 hectáreas es testigo de lo espléndido y confortable que la pasan aquellos que asisten. Posee toda la infraestructura necesaria para pasar unas vacaciones inolvidables, pero también, brinda espacios de trabajo para encarar una pretemporada ambiciosa como la de River. Se ubica a metros de la playa Portezuelo, una de las más bellas y amplias, famosa por sus atardeceres.

 

 En cuanto a las comodidades que ofrece, le enumeraremos la totalidad de las mismas. No habrá jetsky, pero Teo podrá gozar de tres piscinas abiertas, una para niños y otra climatizada. Imagínese a Barovero yendo de lado a lado, tal como lo hace en cada intervención en el arco. Seis canchas de tenis, dos de paddle, una de fútbol cinco, una de once y otra de vóley. Para seguir fortaleciendo el físico, hay un gimnasio totalmente completo, además de un spa y un sauna para sentarse a recordar las anécdotas del gran 2014. Para distenderse, los jugadores podrán jugar al Paintball. ¿Tendrá Pisculichi la misma puntería que cuando le pone la bocha, milimétricamente, en la cabeza a sus compañeros?


Además, el servicio a la habitación está disponible las 24 horas, para que algún goloso con antojo se saque las ganas. A Trapito no le vendrían mal unos gramos de más. La cobertura de emergencia médica y el personal de enfermería también estarán de turno, en caso de que algún averiado lo precise. El drugstore será de utilidad para acelerar el proceso de recuperación de varios soldados. Un restaurant ‘fifí’ y a la medida será donde, seguramente, el equipo sanee su apetito. Para contactarse con las familias, el siempre requerido WiFi y PC’s de último modelo, con libre acceso a Internet.

Con un mundo paradisíaco esperándolos del otro lado del charco, el campeón volverá a encontrarse el próximo domingo, para partir rumbo a Uruguay. Eso sí, al regresar no habrá excusas. Hay que ir por todo.


 

ASÍ SERÁ LA PRETEMPORADA

kranevitter valija

Comenzó un nuevo ciclo. Con las mismas caras, excepto por quienes integrarán el Sub 20 de la Selección de Argentina, hay expectativas renovadas para que el Millonario siga por la senda ganadora en este 2015. Por lo pronto, Marcelo Gallardo ya se instaló en Punta del Este junto con su cuerpo técnico y los 27 jugadores elegidos.

En dicha ciudad balnearia será la primera semana de trabajo. Luego de viajar este domingo, a las 8.10, hacia el país vecino en el vuelo AR 1344, el plantel se hospedó en el Hotel Solanas Vacation Club, ubicado en Ruta Interbalnearia kilómetro 118,500. Allí se moverá todos los días en dos turnos, salvo cuando haya que dosificar las cargas.

El lunes 12 de enero, la delegación de River, encabezada por los vocales Eduardo Barrionuevo y Carlos “Chamaco” Rodríguez, se trasladará en micro hacia Montevideo, donde estará en el Hotel Sheraton, situado en la calle Víctor Soliño 349. Por la noche, el equipo jugará contra Universitario, de Perú. En caso de empate, resolverá por penales, así el miércoles 14 se enfrentará a Nacional o Peñarol, en el cierre de la Copa Bandes.

La vuelta a Buenos Aires está prevista para el jueves 15, a las 14.15 (hora argentina), en el vuelo AR 1389. Apenas dos días después, es decir el sábado 17, el plantel nuevamente viajará. Será a Mar del Plata, donde disputará tres partidos de verano y se entrenará en el predio que Aldosivi posee a pocos metros del Océano Atlántico. ¿El búnker? El Hotel Sheraton, como en el verano anterior, hasta el miércoles 28.

 

LOS 27 ELEGIDOS

Arqueros (4): Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Nicolás Rodríguez y Nicolás Francese

Defensores (7): Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni, Germán Pezzella, Eder Álvarez Balanta y Bruno Urribarri

Volantes (12): Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas, Leonardo Pisculichi, Augusto Solari, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano, Guido Rodríguez, Martín Aguirre, Osmar Ferreyra y Pablo Aimar

Delanteros (5): Rodrigo Mora, Teófilo Gutiérrez, Fernando Cavenaghi, Juan Cruz Kaprof y Lucas Boyé

¿RIVER DEJA ADIDAS?

 

La dirigencia de River está disconforme con muchos aspectos que la marca alemana no está cumpliendo. Con varios años de contrato por delante, se instaló un incómodo problema.

Es uno de los matrimonios más largos que dio el fútbol. Desde 1982 que los europeos posaron sus ojos en La Banda para permanecer, hasta el día de hoy, impregnados en la casaca. Pero hubo un quiebre, algo que hizo repensar la cuestión a los directivos de El Monumental. En lo que fue un año de gloria y ensueño, Adidas no hizo notar su apoyo a River, ni por medio de publicidades televisivas ni por felicitaciones públicas en las redes sociales. Todo lo contrario ocurrió con los equipos del Viejo Continente. La marca que creó Adi Dassler agasajó a los campeones de Europa, de pie a cabeza.

Desde Nuñez no se sintieron incluidos en el festejo y empezaron las suspicacias, pero hay que mencionar que hubo complicidad en anteriores gestiones. A fines de 2012,  el Frente de Agrupaciones ‘Primero River’ sentenció que el contrato entre con las tres tiras “es una de las tantas desprolijidades de la actual gestión (DAP)". Denunciando las irregularidades, clamó que "los directivos aclaren las causas por las cuales se adelantó la firma de un nuevo vínculo contractual con la empresa de indumentaria cuando ya existe uno vigente y que caduca en diciembre del 2014". Hoy, el vínculo tiene sello hasta 2018, con 6.5 millones de dólares anuales.

Antonio Caselli, presidente de la agrupación, explicó la situación en aquel entonces. "Si bien desde la empresa no dieron a conocer la cifra del contrato, trascendió que oscila en los 45 millones de dólares, cuando en realidad lo que recibirá el club son  28 millones", tiró.

Además, ofreció certezas sobre los ingresos: El club recibiría 17,9 millones de dólares hasta 2018, más 8,7 millones en concepto de regalías en siete cuotas y el alquiler del local al lado del Museo por 1.440.000 dólares, entre 2015 y 2018, cifra menor al anterior contrato por ese mismo local.

Yendo a fondo con el tema, aclaró el panorama real del trato. "La suma de estos conceptos arroja 28 millones de dólares y no 45 como quieren hacerle creer al socio. Además, los premios que pagará la empresa por los torneos locales e internacionales son muy bajos", apuntó.

Como ve, los problemas vienen desde hace rato. En cuanto al socio, lo que reclama es la tardía aparición, entre otras cosas, de la nueva indumentaria. La falta de imaginación para innovar con las camisetas es muy criticada. Un ejemplo es la notoria similitud entre la pilcha de entrenamiento (a la que no le pusieron el escudo) y la casaca de Colombia. Al comienzo del último certamen, ¡River no tenía el nuevo modelo disponible! Tuvo que esperar hasta la fecha 12 para estrenarla. Una ridiculez. La hinchada, ávida por comprar las novedades, debió aguardar casi tres meses para conseguirla en los locales. Y la agotó inmediatamente. Los impacientes compraron la ropa deportiva que ofrecen los vendedores callejeros, que incluso, ofrecen mucho más talles que los negocios oficiales. Encima, lo que los alemanes pretenden mantener en secreto, ya es un grito a los cuatro vientos en las redes sociales, donde se da a conocer rápidamente cada detalle que tendrá la nueva camiseta.

La frutilla del postre: River es quien más dinero le genera a Adidas, por detrás de la Selección de Alemania y el Bayern Munich. Exacto, así y todo, desagradecidos.

llegada

Ya hace Punta

El campeón de la Sudamericana está en Uruguay para arrancar la pretemporada.

Se juntaron a las 8 en Buenos Aires y un rato después partieron a Punta del Este. Menos de una hora de viaje en avión y cálida recepción en el complejo Solanas, donde permanecerán hasta el 12. Así fueron los primeros minutos de River en Uruguay para comenzar la pretemporada.

Con 26 jugadores citados, Gallardo eligió un lugar que le puede dar paz y buenas sensaciones para un calendario tan exigente como el que tendrá en 2015. Y eso que Punta es un lugar que estalla en el verano. Pero la zona de la playa Portezuelo, donde para River, es más tranquila.

Allí, los jugadores tienen un complejo exclusivo para ellos, donde dormirán y comerán en los próximos 10 días, hasta que se vayan a Montevideo para disputar un cuadrangular con Nacional, Peñarol y Universitario de Perú (juega el 12, a las 19.50, en el Centenario).

Como se ve en la foto, algunos fanáticos salieron de sus habitaciones (al complejo sólo se puede ingresar siendo huésped) para saludar a los futbolistas, entre ellos Marcelo Barovero.

 



RIVER

Tempranito a Punta

El plantel de River partiendo hacia Punta del Este.
04-01-2015

River se trasladó desde Buenos Aires a Punta del Este en el comienzo de la pretemporada. El plantel de Gallardo, con Aimar presente, trabajará en lo físico y táctico y jugará algunos amistosos en tierras charrúas.

Prácticamente en el amanacer del domingo, River le dio inició a su pretemporada de verano. El equipo de Gallardo se reencontró después de las vacacionesy  puso primera pensando en lo que viene. Se trasladó bien temprano hacia Uruguay, en donde trabajará la parte física y táctica y jugará algunos amistosos.

La única novedad fue la presencia de Pablo Aimar. Es la cara nueva del plantel millonario, que se alojará en el Complejo Solanas y disputará dos choques de preparación (12/1 vs. Universitario y 14/1 vs. Nacional o Peñarol). Manos a la obra, Millonario.


LA LISTA COMPLETA DE LA DELEGACION

Arqueros: Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Nico Rodríguez y Nico Francese.

Defensores: Gabriel Mercado, Ramiro Funes Mori, Germán Pezzella, Bruno Urribarri, Jonatan Maidana, Leonel Vangioni y Eder Alvarez Balanta.

Volantes: Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas, Matías Kranevitter, Augusto Solari, Ezequiel Cirigliano, Osmar Ferreyra, Guido Rodríguez, Pablo Aimar y Leonardo Pisculichi.

Delanteros: Teo Gutiérez, Fernando Cavenaghi, Lucas Boyé, Rodrigo Mora y Juan Kaprof.

* EL NUEVO:
-Pablo Aimar: a los 35 años, el "Payaso" volverá a lucir la ropa del club de sus amores, que lo vendió al Valencia de España en la temporada 2000/2001. De brillante paso por la Liga ibérica, donde también defendió la camiseta del Zaragoza, pasó al Benfica de Portugal y su etapa más reciente fue en Johor de Malasia, donde jugó por última vez en abril, para terminar rescindiendo su contrato por la inactividad que le propinaron las recurrentes lesiones. Para estar en mejores condiciones, llevó adelante un tratamiento repartido en Córdoba y la Capital Federal, soñando con un retorno a 'todo trapo'.

* LOS QUE NO ESTARÁN EN EL INICIO DE LOS TRABAJOS:
-Giovanni Simeone, Augusto Batalla, Emanuel Mammana, Leandro Vega, Tomás Martínez y Sebastián Driussi: todos afectados a la Selección Sub 20 que comanda Humberto Grondona y jugará el Sudamericano Juvenil en Uruguay, no estarán a disposición de Gallardo por unos días.
 
* LA PRETEMPORADA:
-El reencuentro será hoy temprano en el Monumental, mientras que por la noche viajarán a Punta del Este (allí se quedarán hasta el domingo 11).
-Desde el lunes 12 hasta el jueves 15 permanecerán en Montevideo.
-A partir del 17 y hasta el 27, el grupo continuará su puesta a punto en Mar del Plata.
-Tras el partido ante Independiente en "La Feliz", emprenderán la vuelta a Capital Federal.
 
* LOS PARTIDOS DEL VERANO:
-En Montevideo, ante Universitario de Perú: el lunes 12 de enero desde las 19.50.
-En Montevideo, ante Nacional o Peñarol: el miércoles 14 de enero, en horario a definir.
-En Mar del Plata, ante Estudiantes: el domingo 18 de enero desde las 22.10.
-En Mar del Plata, ante Boca: el sábado 24 de enero desde las 22.10.
-En Mar del Plata, ante Independiente: el martes 27 de enero desde las 22.10.
-En Mendoza, ante Boca: el sábado 31 de enero desde las 22.10 (sólo si Boca supera a Vélez en el desempate por el ingreso a la Copa Libertadores).
 
* LOS COMPROMISOS OFICIALES MÁS CERCANOS:
-Recopa Sudamericana: será ante San Lorenzo, con la Ida el 6/2 en Núñez y la Vuelta el 11/2 en el Bajo Flores.
-Torneo de Primera División: comenzará el 15 de febrero.
-Copa Libertadores: su participación en la fase de grupos se iniciará el 19/2 en Oruro ante San José.
-Supercopa Argentina: será frente a Huracán el 25 de abril, en sede y horario a definir.
-Copa Argentina: su camino empezará en los 16avos de final, en sede, fecha y horario a definir.
-Suruga Bank: será ante Gamba Osaka, el 11/8 en Japón.

* OTRAS NEGOCIACIONES A TENER EN CUENTA:
-Teófilo Gutiérrez: el delantero colombiano fue elegido el mejor jugador de América, pero igualmente sembró dudas sobre su continuidad en la institución. Primero exigiendo 'los verdolagas' para prolongar su estadía en Núñez, posteriormente cediendo la decisión sobre su futuro a la voluntad de Dios. Los dirigentes afirmaron que se quedará para la disputa de la Copa Libertadores.
-Jonatan Maidana: el marcador central tenía vínculo vigente hasta junio de 2015, pero rápidamente alcanzó un acuerdo con la Comisión Directiva para extenderlo hasta mediados de 2018.
-Gabriel Mercado: está en la misma situación contractual que Maidana, pero las conversaciones todavía no llegaron a buen puerto. Surgieron trabas, pero avanzaron en los últimos días. Hay optimismo.
-Ariel Rojas: idéntico panorama que Mercado, ya que su contrato finaliza a mitad de año y aún no estrechó su mano con el Presidente para firmar la renovación. Confían en resolverlo.
-Sebastián Driussi: una de las promesas de las divisiones inferiores que podría quedar en libertad de acción en junio de 2015 y todavía no acordó los números. Por ahora, charlas 'estancadas'.
-Germán Pezzella: llegó una propuesta del Monaco de Francia por 7.000.000 de euros. River la desechó y estableció nuevas condiciones; pretenden 10.000.000 y dejarlo marchar recién en junio. Esperan respuesta de los interesados del Viejo Continente.
-Osmar Ferreyra: en un principio se comunicó la rescisión de contrato, pero finalmente no ocurrió. Viajará con sus compañeros, aunque no se descarta su salida por anticipado.


entrenamiento

Los que Gallardo se lleva a Punta

Con la novedad de Aimar, el DT definió la lista de 26 jugadores que harán la pretemporada desde el domingo próximo.

Sin los jugadores afectados al juvenil Sub 20, Marcelo Gallardo definió la lista de 26 jugadores que a partir del domingo que viene comenzarán la pretemporada en Punta del Este, donde River permanecerá hasta el 12 de enero, cuando viaje hasta Montevideo para jugar un cuadrangular con Peñarol, Nacional y Universitario de Perú.

En Punta, el equipo se alojará en el hotel Solanas Vacation Club, ubicado a metros de la playa Portezuelo, una de las más bellas y amplias de la ciudad. ¿Qué jugadores irán? La novedad será Pablo Aimar, quien vuelve a River tras 14 años. ¿Juveniles nuevos? Sólo Nicolás Francese, que irá como cuarto arquero teniendo en cuenta que Augusto Batalla está con el seleccionado que dirige Humberto Grondona. Igual, el pibe ya estuvo en una pretemporada en la era Ramón Díaz.

LOS 26 DE GALLARDO

ARQUEROS: Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Nicolás Rodríguez y Nicolás Francese.

DEFENSORES: Gabriel Mercado, Ramiro Funes Mori, Eder Alvarez Balanta, Germán Pezzella, Leonel Vangioni, Bruno Urribarri y Jonatan Maidana.

VOLANTES: Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter, Guido Rodríguez, Ezequiel Cirigliano, Augusto Solari, Ariel Rojas, Osmar Ferreyra y Leonardo Pisculichi.

DELANTEROS: Teófilo Gutiérrez, Rodrigo Mora, Fernando Cavenaghi, Lucas Boyé y Juan Kaprof.

 
CRONOGRAMA DE LA PRETEMPORADA:


Alojamiento en Punta del Este
 
Hotel Solanas Vacation Club (Ruta Interbalnearia KM 118.500).
 
 
Alojamiento en Montevideo
 
Desde el 12/01, en el Hotel Sheraton (Víctor Soliño, 349).
 
 
Viaje a Punta del Este
 
Domingo 04/01: vuelo AR 1344, desde Aeroparque, a las 8.10.
 
 
Regreso a Buenos Aires
 
Jueves 15/01: vuelo AR 1389, desde Montevideo, a las 14.05.


 


TEO, EL REY DE AMÉRICA

Gutiérrez fue votado como el mejor jugador del continente durante el 2014 en la tradicional encuesta anual realizada por el diario El Paîs, de Uruguay. Como si fuera poco, River tuvo el podio completo.

teo sud 14 est

Teófilo Gutiérrez está dulce. No es necesario que en este caso baile ni escuche sugar como melodía de una publicidad exitosa como él. Tampoco le hace falta verse en YouTube o encender la televisión para hallar el video en cuestión. Tan sólo le basta con entrar desde Internet a la web del matutino charrúa más prestigio para leer el ranking que lo señala como el Rey de América. Es que campeón y emblema del Millonario, la vida es más sabrosa. Otra razón para quedarse.

Con 102 votos, el delantero colombiano le ganó la pulseada a otros dos grandes futbolistas. Es que segundo se ubicó Carlos Sánchez, 63 sufragios atrás, de buen desempeño en el Puebla mexicano durante el primer semestre y tarea sobresaliente en su regreso espectacular a River. El podio, mediante 30 adhesiones, lo completa alguien llamado a ser ídolo en Núñez, teniendo en cuenta la jerarquía exhibida e inteligencia para resultar determinante. ¡Pero qué viva el fútbol, Leonardo Pisculichi! Además, Marcelo Barovero se ubicó en la decimotercera ubicación, siendo el mejor arquero.

De esta manera, el Millonario rompió todos los moldes en la encuesta de El País. Su impresionante 2014 fue ratificado en épocas de balances, cuando el impacto deportivo ya se puede analizar con mayor tranquilidad. Eso sirve como ejemplo de orgullo para Teo, que nuevamente entenderá que sin los verdolagas tan solicitados también puede obtener otro tipo de riqueza. Un argumento más para permanecer en el conjunto que dirige Marcelo Gallardo buscando la deseada Copa Libertadores y proclamarse el Rey de América por completo.

EL ÚLTIMO DE RIVER
En 1999, afianzado en Primera División con tan sólo 17 años, Javier Saviola ganó la prestigiosa encuesta que se realiza desde 1986. Fue el anterior jugador del Millonario es lograr la distinción. Previamente, ocurrió lo propio con el chileno José Marcelo Salas (1997), así como también los uruguayos Enzo Francescoli y Antonio Alzamendi, en 1995 y 1986, respectivamente. 

River: el que más aportó en el 11 ideal de América

 

Equipo

EN EXCELENTE NIVEL. River aportó cinco jugadores a la selección de América.

Dentro de la selección ideal de América, el Diario El País integró a cinco jugadores del plantel Millonario. El gran año en cuanto a lo futbolístico no sólo trajo campeonatos sino también distinciones para los protagonistas que volvieron a poner a River en lo más alto.

El Torneo Final vino de la mano de Ramón y de un Cavenaghi que volvió para tomarse revancha. El equipo del riojano hizo 37 puntos y consiguió un título que tanto se hizo esperar. Luego vino la Superfinal frente a San Lorenzo, con el cabezazo de Pezzella, que le permitió a River volver a gritar campeón.

Y para culminar uno de los mejores años de la Banda, después de tanto tiempo de injusticias, llegó la Copa Sudamericana y el desahogo con Boca. Pisculichi hizo de las suyas, Teo fue el baluarte y el plantel terminó el torneo invicto, sin derrotas. Gracias a la idea que impuso el Muñeco, hoy el Millonario no se conforma y va por más.

Los jugadores del Más Grande que fueron premiados son: Marcelo Barovero, Leonel Vangioni, Carlos Sánchez, Leonardo Pisculichi y Teófilo Gutiérrez, que además fue elegido como el mejor jugador del continente.

Acá, la formación ideal de América según el diario El País: Marcelo Barovero (Argentina); Daniel Bocanegra (Colombia), Santiago Gentiletti (Argentina), Leonel Vangioni (Argentina); Carlos Sánchez (Uruguay), Charles Aránguiz (Chile), Néstor Ortigoza (Paraguay), Leonardo Pisculichi (Argentina); Ignacio Piatti (Argentina), Edwin Cardona (Colombia) y Teófilo Gutiérrez (Colombia).


 

 

UN MERITORIO LUGAR EN EL PODIO

En su primer semestre como técnico de River, Marcelo Gallardo logró el reconocimiento al ser tercero en la encuesta realizada por El País. Quedó detrás del ganador José Néstor Pekerman y Alejandro Sabella, cuyas tareas resaltaron en la Copa del Mundo.

gallardo, emocionado

La rompió. Dejó en claro que tiene presente y futuro. El Muñeco no sólo demostró que se encuentra capacitado para estar al frente del plantel del Más Grande, sino que también exhibió enormes cualidades. Desde su interpretación para entender qué cambios introducir en los momentos indicados -sobran ejemplos al repasar en la memoria- hasta la conformación de una base titular, pasando por la línea de trabajo riguroso, su profesionalismo y la visión para potenciar a sus dirigidos, tal como lo anunció al asumir.

Si bien es cierto que fue superado en la votación por dos compatriotas destacados y de extensa trayectoria como Pekerman y Sabella, entrenadores de las selecciones de Colombia y Argentina, respectivamente, Gallardo quedó como el mejor ubicado entre aquellos que se desenvuelven en clubes. La obtención de la Copa Sudamericana inclinó la balanza, aunque también fue clave el enorme porcentaje de puntos obtenidos e incluso la sabiduría que reflejó al administrar un grupo sin demasiado recambio.

Más allá de ser nominado, estaba claro que el DT de River corría desde atrás. Reunió méritos suficientes, pero Pekerman se erigió en el primer puesto en las dos elecciones anteriores de El País y por tercer año consecutivo ratificó su lugar en el trono, al conseguir 84 votos. Cabe destacar que el Muñeco superó a otros dos argentinos: Jorge Sampaoli, responsable de la Selección de Chile, y Edgardo Bauza, vencedor de la Copa Libertadores con San Lorenzo. Por lo tanto, el entrenador del Millonario logró un reconocimiento al ponerlo en contexto.

 

LA MITAD DEL EQUIPO

Cinco jugadores de River integran el once ideal de América, superando ampliamente el aporte de otros equipos y ratificando el exitoso 2014 del Más Grande.

Si hubiera una elección del mejor conjunto, el Millonario hubiera conseguido otra distinción en la prestigiosa encuesta realizada por el diario uruguayo El País. Es que fue campeón en el primer semestre, obtuvo la Copa Sudamericana hace tres semanas y tuvo al principal jugador del continente (Teófilo Gutiérrez) así como al DT más destacado a nivel clubes (Marcelo Gallardo).

El aporte de River fue tan notable que cinco futbolistas suyos integran la formación ideal de América. Marcelo Barovero se impuso cómodamente en el arco, mientras que Leonel Vangioni compone la línea de fondo. En el medio campo, Carlos Sánchez y Leonardo Pisculichi aparecen por los costados, teniendo en cuenta un 3-4-2-1 como esquema elegido. Adelante, lógicamente, se encuentra Teo, a la cabeza de todos en el sufragio.

11 ideal


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis