Mundial de Clubes 2015
En la final del Mundial de Clubes, River perdió 3-0 contra Barcelona. El equipo de Gallardo peleó como pudo, aunque no logró impedir el desequilibrio individual y colectivo de Messi (autor de un gol) y compañía. Se cerró un ciclo inolvidable.
El partido soñado. El partido impensado hace un año y medio atrás. Lamentablemente no se pudo. El Barcelona es casi imposible. Y eso que de a ratos River se plantó y le generó algún dolor de cabeza. Como anticipó Gallardo, se jugó con el corazón. Pero a la pelota, dicho a la criolla, ellos juegan mil veces mejor. Alcanzó para competir, no para ganar.
Messi llegaba con cólicos y se destacó. Suárez es un asesino del área. Busquets tiene el manual del 5. Piqué es un zaguero colosal. Y los demás acompañan de maravilla. Contra eso, se insiste, es casi imposible.
El plan de Gallardo tuvo aciertos, pero contra la jerarquía individual y sobre todo colectiva del mejor cuadro de la tierra tenés que jugar perfecto, sin fisuras.
De movida, River salió a pelear y presionar. La idea era recuperar el balón bien arriba y dañar, pero la búsqueda duró apenas 10 minutos. Neutralizó bien al Barca hasta que se cayó la estantería por la clase de Messi para definir en espacios reducidos. Para algunos se ayudó con la mano para ponerla contra un rincón. Para otros, como el árbitro iraní Faghani, no. Quien escribe, suscribe la decisión.
¿El plan inicial? Mora o Alario arriba de Busquets para tapar la salida. Ponzio cerca de Iniesta. La línea de cuatro bien plantada contra el tridente mágico. Kranevitter como custodio de todos. Mucho despliegue físico. El tema es hasta cuándo aguantaba semejante desgaste, porque de a poco el Barca comenzó a tener la posesión y el dominio territorial.
Barovero tuvo enormes reflejos para ahogarle el grito a Messi. A esa altura, más allá del orden para resistir, River perdía rápidamente el balón. Lo mejor era Viudez cada vez que podía meter una diagonal y sorprender.
Mora y Alario probaron desde afuera, exigiendo levemente a Bravo. Ponzio y Kranevitter ya tenían amarilla. Y llegó el gol de Messi tras una pérdida de Ponzio sobre un costado. 0-1. En el final del primer tiempo, Suárez se perdió el segundo.
Gallardo movió piezas, se la jugó con dos cambios ofensivos. Afuera Ponzio y Mora, adentro Pity Martínez y Lucho González. ¿La nueva idea? Más tenencia, jugar mejor la pelota y apuesta en el mano a mano contra Alves. Quizás el DT se apuró, porque River no había hecho un mal primer tiempo, pero tenía que salir a empatar de alguna forma.
En 5 minutos, el Barca liquidó todo. Ahora la perdió Sánchez, la dejó corta en el medio, Busquets le metió un pase quirúrgico a Suárez y el uruguayo ahora sí no falló antes la salida de Barovero, quien alcanzó a amortiguar el tiro. 2-0.
A partir de ahí, River se expuso a una goleada. Empezó a marcar mal, de a uno, no en bloque. Y Barcelona arrancó a desplegar con todo su juego. Maidana le sacó el gol a Messi sobre la raya. Al ratito, Neymar se la puso en la cabeza Suárez y éste definió ante la pasividad de la defensa. 3-0.
Ya no había partido hacía un rato largo. ¿Le erró Gallardo con los cambios en el entretiempo? Quizás. Pero se fue de Japón sin cargo de consciencia. River ya estaba desmoralizado. La sensación en la última media hora fue que si Barcelona quería metía más goles.
El Millonario ni siquiera en la pelota parada encontró respuestas. Y eso que en la previa podía ser una vía para generar peligro. Pero casi siempre la manejó mal. Pudo descontar con un cabezazo de Alario tras un centro de Vangioni y con un fierrazo de Pity Martínez que pegó en el palo.
Se cerró un ciclo inolvidable. Con jugadores que ya se habían ido (Funes Mori, Teo, Cavenaghi, Rojas) y otros que se despidieron en Japón (Sánchez y Kranevitter). Además, asunto no menor, los campeones de la Libertadores cada vez aguantan menos la columna vertebral del equipo y los europeos compran hasta por las dudas. River tuvo un mal semestre y el recambio, hasta ahora, no le funcionó. Igual, en Japón se jugó con históricos, muchos de ellos por debajo del gran nivel que tuvieron.
A la distancia, este River de Gallardo generará orgullo. Habrá marcado una época muy grande en la historia. Aunque hoy haya quedado lejos del indiscutido mejor equipo del mundo.
Uno por Uno: River – Barcelona
Estos son, para nosotros, los puntajes correspondientes al rendimiento de cada jugador en la final del Mundial de clubes, disputado entre River y Barcelona, en Tokio, el 20 de diciembre de 2015.
Marcelo Barovero (7): Nuevamente, tuvo bastante trabajo. Ahogó a los 10 minutos un gran remate de Messi, que 25 minutos más tarde iba a dejarlo sin chances. Sin responsabilidad en ninguno de los goles, aguantó bien a Suárez mano a mano cuando el partido estaba definido.
Gabriel Mercado (5,5): Muy firme y a tiempo contra Neymar, al que no dejó girar nunca de espaldas y contuvo bien mano a mano hasta que el partido se desvirtuó. El único lunar: el brasileño le ganó de arriba previo al primer gol.
Jonatan Maidana (6): Se fajó con Suárez, quien casi no apareció hasta su gol, producto de un error de Sánchez que desacomodó a un equipo que quedó larguísimo. Algo arriesgado saliendo a cortar lejos, pero sus compañeros lo relevaron bien.
Éder Álvarez Balanta (8): Partido perfecto del colombiano en lo individual. Ganó casi siempre de abajo y de arriba, y se lo vio nuevamente con ese timing y personalidad para marcar y anticipar a los rivales que había mostrado luego de su debut. ¿Jugador recuperado? Esperemos, porque puede ser importante de cara a lo que se viene.
Leonel Vangioni (6): Correcto atrás, en la marca, aunque un tanto descontrolado al salir a romper para presionar. No pasó tanto al ataque.
Carlos Sánchez (2): Su peor partido desde que está en River. No jugó en la misma sintonía que el resto: falló pases insólitos, incluido uno que desacomodó a todo el equipo y derivó en el 2 a 0, un golpe anímico tremendo para River. Se mostró siempre pero tampoco lo buscaron. Su partido y su salida, también es una gran responsabilidad de la dirigencia, que durmió y no buscó renovarle a fines del 2014 ni principios de 2015, cuando ya era figura indiscutida. Quizá el hecho de saber que se iba le jugó en contra.
Matías Kranevitter (7,5): Simplicidad para quitar, relevar, tocar, hacer pausas y presionar. Un termómetro que indudablemente vamos a extrañar errores. Uno de los mejores número 5 de nuestra historia, sin dudas.
Leonardo Ponzio (5): Intentó ser la bandera, pero de a ratos se zarpó en revoluciones, cometiendo varios foules y quedando al límite. Se rescata la actitud de meter siempre y apretar bien arriba.
Tabaré Viudez (5,5): Atrevido, buscó siempre encarar y la mayoría de las veces lo logró. Le faltó aparecer un poco más y que lo buscaran con mayor frecuencia. Salió, otra vez, con una molestia. Pretemporada y puesta a punto urgente para que sea importante en 2016.
Rodrigo Mora (5): Importante para presionar arriba y correr a centrales y laterales rivales como hace mucho no se lo veía. En ataque, correcto jugando de primera y aguantando lo que pudo.
Lucas Alario (6): Esta vez, le llegó poco y perdió bastante con un Piqué magnífico en las escasas ocasiones que tuvo que pelear por la pelota. Cuando la tuvo, aportó, y Bravo le sacó un buen cabezazo.
Ingresaron:
Luis González (4): Impreciso, no logró hacerse eje en el circuito de juego.
Gonzalo Martínez (6,5): Mucha polenta. Exhibió ganas y mostró desequilibrio por la banda izquierda, incluido un zurdazo precioso que dio en el palo luego de que Bravo la rozara. Buena impresión de cara a lo que viene luego de una segunda mitad de año muy mala en lo personal.
Sebastián Driussi (5): Destellos de su desequilibrio.
Destacado: Balanta
El colombiano fue el mejor jugador de River en la caída ante Barcelona en la final del Mundial de Clubes. El central volvió a ser ese defensor que se llevaba a todos por delante y que transmitía seguridad en la última línea del equipo.
No estaba teniendo sus mejores actuaciones. Desde que se fue Ramiro Funes Mori después de la obtención de la Libertadores, Balanta se quedó con el puesto de segundo marcador de la zaga sin ganárselo, hasta el día de hoy.
El central jugó un gran encuentro en la dupla junto a Maidana, en el primer tiempo contuvieron bien a Suárez que sólo tuvo una jugada de gol sobre el final del mismo. En el complemento, la cosa se puso más difícil pero el colombiano siempre mostró su poderío físico.
Volvió a ganar de arriba, en ese aspecto en muchos compromisos anteriores, ese déficit le costó al equipo algunos goles en contra. Se mostró seguro con la pelota en los pies, tanto en los momentos en los que tenía que salir jugando como en los que no quedaba otra opción y había que reventarla.
Esperamos que en el 2016, el Negro pueda ganarse la titularidad por sus buenas actuaciones como la de hoy y no por ser el único central zurdo del plantel. Ojalá, vuelva a ser ese jugador que no dejaba moverse a los delanteros y que era hasta que se fue a jugar el Mundial indiscutido en la dupla central con Maidana.
Cerca de 20 mil hinchas de River coparon las tribunas armando una fiesta colosal e histórica.
Nunca un equipo argentino movió tanta gente en el exterior como River en Japón. En Osaka, ante Sanfrecce, fueron más de 15 mil. Pero en Yokohama el número se incrementó, con gente que llegó a última hora desde Europa y Estados Unidos.
Cerca de 20 mil almas acompañaron a los de Gallardo en el Nissan Stadium, que se tiñó de rojo y blanco desde muy temprano. Incluso algunos acamparon durante varias horas en las adyacencias de la cancha.
Banderas de todos lados, los únicos que se escucharon desde las tribunas fueron los de River, que armaron una fiesta imponente. A ellos el resultado les dolió, sí, pero vivieron días que no se borran nunca más.
Gallardo: "Hay que reconocer cuando el rival es superior"
AUTOCRÍTICA. El Muñeco lamentó la manera en la que finalizó el partido. (FOTO: Getty)
El Muñeco no puso excusas, felicitó a Barcelona y reveló que el objetivo era llegar al final del partido con chances en el resultado. También les agradeció a los hinchas por el apoyo incondicional.
River no pudo sostener los noventa minutos lo hecho en la primera media hora. El Millonario cayó justificadamente frente a Barcelona y Marcelo Gallardo no puso excusas luego del desenlace, como así tampoco olvidó a los hinchas.
"Le agradezco a la gente por el apoyo incondicional y que estuvo con nosotros en esta ilusión. Decirles que lamentablemente no lo pudimos lograr, pero esto es fútbol, nos encontramos con el mejor equipo del momento y hay que reconocer cuando es muy superior", indicó el Muñeco en diálogo con Fox Sports.
"Habíamos llegado merecidamente a esta final, pero no lo hicimos de la mejor manera. No pudimos sostener el partido que queríamos hacer. Queríamos llegar al final con chances. Después del segundo gol, prácticamente no nos organizamos y el partido se hizo para ellos", agregó.
Consultado por los cambios, Gallardo indicó que quiso darle precisión y explosión al equipo: "Buscamos tener control de pelota con Lucho y velocidad en ataque con Martínez. El segundo gol viene de un error nuestro".
"El balance que tengo que hacer, más allá de la tristeza por haber perdido, es agradecerles a los jugadores por todo el esfuerzo", fue el último mensaje, que resume el sentimiento del Mundo River hacia este grupo.
"Una despedida dolorosa"
HASTA SIEMPRE. El Colorado ya no jugará con la camiseta del Millonario. (FOTO: Getty)
Tras la derrota ante Barcelona, Kranevitter expresó su tristeza tanto por el resultado como por su despedida como futbolista del Más Grande. Por otra parte, analizó la jugada polémica del primer gol.
Lamentablemente, no se dio. En su último partido como jugador de River, Matías Kranevitter fue una de las figuras del equipo que dirige Marcelo Gallardo, pero aún así, no logró llevarse un triunfo histórico ante el conjunto Culé.
Se va a extrañar jugar con esta camiseta
Luego de la caída en el estadio Internacional de Yokohama, el tucumano manifestó su tristeza: "Una despedida dolorosa, pero estoy contento por todo lo que hice en el club. Desde los 3 años que estoy acá y creo que dejé una buena imagen luego de ganar varios títulos. Se va a extrañar jugar con esta camiseta, me voy contento, gané muchas cosas acá".
Además, opinó sobre la mano de Lionel Messi en el primer gol de Barcelona: "No llegamos a ver bien la jugada, pero creíamos que era mano. Obviamente cambia el resultado. Nos llevamos una imagen buena, intentamos bloquearlos pero no pudimos. Por algo son los mejores. Nosotros nos vamos con la frente en alto".
"Tratamos de cortar el circuito de juego de Barcelona"
HIZO LO QUE PUDO. Álvarez Balanta levantó el nivel, pero Suárez estuvo imparable. (FOTO: Getty)
Eder Álvarez Balanta explicó la estrategia con la que River salió a la cancha y admitió que les quedó un sinsabor por los tres goles de diferencia. También opinó que los delanteros catalanes fueron la clave.
El planteo de River no tambaleó -a excepción de una jugada de gol de Messi que tapó Barovero- hasta el cierre del primer tiempo, cuando Barcelona logró abrir el marcador con un gol ilegítimo que destrabó el partido.
Eder Álvarez Balanta, en declaraciones a Fox Sports, explicó que lo que intentaron lograr fue sacarle la pelota a los catalanes, pero que la jerarquía individual pudo más que el objetivo de River.
"Lo que tratamos de hacer fue cortar el circuito de juego de ellos, pero tienen jugadores de categoría y experiencia como para poder poner en campo su estrategia de juego y sostenerla", indicó.
"Salimos a la cancha con la intención de darlo todo, hacer un buen partido, plantear una estrategia de juego que nos permitiera hacer una rivalidad importante. Lastimosamente nos quedamos con un resultado adverso y ese sinsabor de no haber podido aprovecharlo", agregó.
Con respecto al trío Messi-Suárez-Neymar, el colombiano opinó que lograron sacar ventaja cuando River dejó de estar cerca de las marcas, sobre todo en el segundo tiempo.
"Hoy en día creo que es la mejor delantera del mundo. Tienen dos de los tres nominados a los mejores jugadores del mundo. Cuando tuvieron espacio y pudieron jugar, marcaron la diferencia", finalizó.
"River demostró que es grande"
DE MAYOR A MENOR. Vangioni comenzó bien, pero luego sufrió en la segunda parte. (Foto: Getty)
(Incluye video) A pesar de la derrota, por 3-0, con Barcelona, Leonel Vangioni aseguró que La Banda estuvo a la altura de las circunstancias. A su vez, valoró el espectacular apoyo de la gente en Japón.
El Más Grande llegó a la final del Mundial de Clubes, pero no pudo quedarse con el título. Se enfrentó al poderoso equipo de Luis Enrique y, luego del tanto del polémico tanto de Lionel Messi, no logró sostener todo lo bueno que había hecho en los primeros 35 minutos.
Creo que por momentos fuimos superiores, presionamos, tuvimos un buen primer tiempo.
El Piri hizo un análisis de la caída con Barcelona y explicó que River protagonizó un lapso en el que complicó a su rival: "Un partido duro, creo que por momentos fuimos superiores, presionamos, tuvimos un buen primer tiempo".
Nos vamos tranquilos, con la frente en alto porque River demostró que es grande y que está a la altura de cualquier equipo.
Sin embargo, el lateral por izquierda avisó que no tiene nada para reprochar al equipo: "Nos vamos tranquilos, con la frente en alto porque River demostró que es grande y que está a la altura de cualquier equipo. Con alguna individualidad de jerarquía marcaron la diferencia. Estuvimos a la altura del partido, estoy muy orgulloso de este equipo, por lo que se hizo, y también estoy muy triste por la derrota".
Gracias a la gente porque confió en nosotros, a la gente que vino y a la que se quedó allá.
Vangioni también tuvo palabras de agradecimiento hacia la hinchada del Millonario, que copó Yokohama con más de 20.000 almas y que también alentó desde Argentina: "Gracias a la gente porque confió en nosotros, a la gente que vino y a la que se quedó allá. Gracias por el apoyo de siempre".
"A trabajar para poder regresar"
FIGURA. El capitán del Más Grande fue el mejor jugador de River en la competencia intercontinental. (FOTO: Getty)
Barovero se mostró dolido por la derrota en la final del Mundial de Clubes, pero aseguró que el plantel dejará todo para volver a clasificarse al certamen. "Lo de la gente fue emocionante", aseguró.
Demostró un nivel alucinante. Indudablemente, Marcelo Barovero fue la gran figura del equipo que dirige Marcelo Gallardo en la competencia intercontinental. En ambos partidos disputados en Japón, el capitán de River contó con apariciones determinantes que hicieron delirar al público millonario.
Triste por la derrota en la final del Mundial de Clubes, Trapito confesó: "Bronca por no haber conseguido la copa, pero en líneas generales, la tranquilidad de haber llegado hasta acá y habernos medidos ante el mejor equipo de la década. En general desplegaron lo que ellos saben hacer. El primer tiempo fue bastante parejo, pero son justos ganadores".
Más allá del resultado, queríamos estar a la altura
"Esto es fútbol, pero hay que aceptar. Hoy teníamos mucho por ganar, porque era lo más importante de lo que podíamos jugar. Más allá del resultado, queríamos estar a la altura", agregó el arquero de La Banda.
En cuanto al partido de Lionel Messi, Barovero aseguró: "Hace todo muy sencillo en todos los partidos, potenciando a sus compañeros. Más allá del resultado, no es fácil llegar hasta acá y medirnos ante este equipo. Yo no lo conocía personalmente a él. Demuestra una grandeza increíble".
Finalmente, el capitán manifestó el deseo de volver a Japón: "Lo de la gente fue emocionante, increíble. Estamos muy lejos de Argentina y es difícil tomar la decisión que ellos toman. Ellos también se llevan un recuerdo lindo. A partir de ahora trabajar para poder regresar".
"Agradezco el apoyo y la confianza de la gente"
NO SE PUDO LOGRAR EL OBJETIVO. River sufrió mucho en los segundos 45 minutos ante Barcelona. (Foto: Getty)
(Incluye video) Jonatan Maidana destacó el aguante incondicional de los fanáticos del Más Grande, que invadieron Japón para ver a River en el Mundial de Clubes. Además, fue autocrítico y admitió que Barcelona superó al equipo en varios momentos.
La sensación luego de la final es de bronca e impotencia. Pero también la gente del Millonario es consciente de que el conjunto de Gallardo dio todo para poder ganarle a los catalanes, que volvieron a demostrar que son los mejores del mundo.
El equipo dejó todo y jugó contra el mejor equipo del mundo. Hasta el gol jugamos de igual a igual
Tras la derrota, por 3-0, con Barcelona, el defensor central analizó la final, que se llevó a cabo en Yokohama: "Bronca y amargura por el resultado en sí. El equipo dejó todo y jugó contra el mejor equipo del mundo. Hasta el gol jugamos de igual a igual".
Acerca de la impresionante convocatoria de los más de 20.000 fanáticos riverplatenses que deliraron en la final, Maidana tuvo palabras de elogios: "Siempre tratamos de devolverles todo ese cariño a la gente. Somos unos privilegiados de esta situación. Agradezco el apoyo y la confianza de la gente".
Siempre tratamos de devolverles todo ese cariño a la gente.
Por otra parte, Maidana también avisó que hubo lapsos en los que el Millonario no estuvo preciso: "Por momentos no estuvimos a la altura". Aunque avisó: "Tuvimos algunas contras que, si estabamos más precisos, podríamos haber lastimado un poco".
El equipo dio todo. No nos reprochamos nada.
"El equipo dio todo. No nos reprochamos nada. Resolvieron muy bien y sacaron la diferencia. Ahora a pensar en descansar y en estar con la familia", añadió uno de los jugadores más fundamentales de Gallardo, en el 2015.
Mascherano destacó a los de Gallardo. En un partido especial para él, fue silbado y aplaudido por los hinchas que fueron a Japón.
“Quería aislarme de todo. Esto es una profesión y debo trabajar para el Barcelona. Me hubiera gustado que el rival no hubiese sido River”.
A Javier Mascherano le dolió un poco haber ganado el Mundial de Clubes. Lo disfruta, sí, porque es un trofeo más en su abultado palmarés, sobre todo desde que llegó a Cataluña. Pero habiendo tantos equipos desparramados por el planeta, justo le tocó enfrentar al club que lo formó y lo catapultó hacia el mundo futbolístico.
Raramente, Masche fue silbado y aplaudido por partes iguales cuando Luis Enrique decidió reemplazarlo por Vermaelen promediando el segundo tiempo de la final. Y si bien no hizo referencia a esto, se lo notó algo molesto, más teniendo en cuenta que siempre dijo que su deseo es volver y retirarse con la banda roja.
El 14 elogió a los de Gallardo, a quien felicitó post partido. “Me gustó la manera de competir de River. Hasta el primer gol fue un partido parejo”, reconoció tras el 3-0.
Varios millones por llegar a la final
PREMIOS. River se quedará con varios millones de dólares. (FOTO: Getty)
River no logró el título en el Mundial de Clubes, pero por ser el subcampeón se quedó con casi cuatro millones de dólares como premio de la FIFA. Una inyección importante para las arcas del club.
Los más de veinte mil fanáticos que coparon el estadio Internacional de Yokohama se fueron con el sabor amargo de la derrota, que se apoderó del Mundo River luego de caer ante el mejor equipo del mundo.
Pero haber arribado a la final le permitirá a La Banda embolsar varios millones de dólares por los premios que otorga la FIFA en el Mundial de Clubes.
El ahora flamante subcampeón del mundo se llevará 3.700.000 dólares, una suma más que considerable que servirá para reforzar la economía del Más Grande justo antes del mercado de pases.
+ Los premios del Mundial de Clubes:
Campeón: 5.000.000 de dólares.
Subcampeón: 3.700.000 dólares.
Tercer puesto: 2.500.000 dólares.
Cuarto puesto: 2.000.000 de dólares.
Los puestos restantes: 1.000.000 de dólares.
Con un gol de Lucas Alario, River venció 1-0 a Sanfrecce y el domingo jugará por el título en el Mundial de Clubes. Espera por Barcelona o Guangzhou. Marcelo Barovero figura.
¿Te bajaron de la garganta? ¿Ya te liberaste? ¿Pudiste separar el análisis de la pasión?
River está en la final del Mundial de Clubes. Jugando mal y siendo superado en varios tramos del partido, le ganó 1-0 a Sanfrecce Hiroshima y espera por Barcelona o Guangzhou, partido que se jugará el próximo domingo.
River arrancó presionando bien, pero lució apurado, sin conexión, con los delanteros aislados. Movía la pelota sin criterio para generar el espacio. Desperdiciaba las pelotas paradas sobre los costados. Probaba desde afuera también sin éxito. Sin un amplio dominio, igualmente, era más.
Pero de pronto se desinfló. Un error individual -de Alvarez Balanta- terminó en la primera atajada de Barovero, figura imponente en Osaka. A partir de ahí, la media hora del primer tiempo, River se cayó a pedazos y Sanfrecce mostró sus cualidades.
Dos veces a Minagawa y una a Chajima fueron las principales atajadas del 1, una espectacular con la mano cambiada. River ya estaba inseguro, hasta con miedo a perder. Cualquier pelotazo era peligro de gol para los nipones.
Por chances, River merecía estar perdiendo. No había llegado claro en 45 minutos y Barovero lo salvó tres veces. Jugar abierto lo dejó expuesto a la lentitud, los desacoples y los japoneses, además, volaban cada vez que cruzaban el mediocampo.
Allí River tuvo un grave problema. La inconsistencia de los volantes explica porqué costó tanto el partido. Sin lucidez para crear, con severos problemas para abortar los bochazos contrarios. Sin juego y sin marca.
Apenas comenzó el segundo tiempo, Mora tuvo el 1-0, pero la agarró mal, con el tobillo derecho y la mandó arriba. Chance inmejorable.
Igual, desde el concepto, era mejor Sanfrecce, que cerraba los espacios atrás y los abría a espaldas de los laterales de River. Encima Vangioni tenía el drama de la poca compañía por su zona.
Marcelo Gallardo sacó a Ponzio y Pisculichi y metió a Lucho González y Viudez. La idea era darle más fluidez a la pelota y más precisión en la zona de fuego. Sin descollar, los dos le cambiaron la cara a River.
Nublado, no hallaba los caminos, pero una vez más lo salvó la pelota parada. El centro desde la derecha de Viudez encontró a Maidana, quien saltó con el arquero Hayani. La pelota le cayó justo a Alario, que le puso la cabeza. 1-0 a los 72. Desahogo.
La ventaja lo soltó y casi mete el segundo en una gran jugada colectiva, la mejor en todo el partido, desperdiada por Mora. Igual, en el final hubo sufrimiento porque la historia no estuvo nunca liquidada.
Sufriendo, River se metió en la final. Se celebra, pero jugando así a Barcelona no le hace ni cosquillas. ¿Pero cómo no soñar?
miércoles, diciembre 16, 2015

River Plate triunfó 1-0 frente a Sanfrecce Hiroshima y se clasificó a la final del Mundial de Clubes, a la espera del ganador entre Barcelona y Guanzhou Evergrande. A continuación, los puntajes de River Instante según el desempeño de cada jugador.
Marcelo Barovero (8) Héroe total cuando sobrevino la tormenta y Sanfrecce Hiroshima atacaba sin parar. Gracias a él se sostuvo la igualdad.
Gabriel Mercado (5) Sufrió con la velocidad de Chajima pero se asentó lentamente hasta imponer su temperamento en las divididas. Se fue ovacionado.
Jonatan Maidana (6) Desatento en algunas acciones, regaló su espalda pero se reivindicó con la asistencia a Alario. Tremendo carácter para marcar terreno.
Éder Álvarez Balanta (5) Inseguro, salió a cortar lejos permitiendo el avance rival. Suerte dispar en las salidas y el atrevimiento de siempre.
Leonel Vangioni (5) Le clausuraron su sector aunque se animó a escalar de vez en cuando. Sobre el final, contribuyó en la marca y se ganó los aplausos.
Carlos Sánchez (6) Participativo para desbordar y asociarse. No se cansó de ir para adelante más allá de que no estuvo fino para intervenir.
Matías Kranevitter (6) Distribuyó rápidamente y adelantado en campo rival para que sus compañeros hicieran el resto. Deuda pendiente en la recuperación.
Leonardo Ponzio (6) Fue el primero en presionar y romper la salida de Sanfrecce. Trasladó y manejó el balón en buena forma.
Leonardo Pisculichi (4) Desaparecido por completo. No gravitó en las habilitaciones ni en la pelota parada. Debe levantar rápidamente.
Rodrigo Mora (6) Tarea espectacular del uruguayo. Pivoteó, auxilió y tuvo chances de convertir. Un soldado a disposición de la táctica del equipo.
Lucas Alario (7) El de los goles importantes y definitorios. Postergó su operación en el hombro para aparecer nuevamente y sellar la clasificación. Importante con la pelota en los pies.
Ingresaron:
Luís González (7) Entiende todo. Siempre. Por izquierda, por el centro y por derecha. Hizo jugar y aseguró la tenencia en todo momento.
Tabaré Viudez (7) Clave con su velocidad para desequilibrar y generar infracciones. Centro perfecto en el gol y picardía para asociarse.
Camilo Mayada (-) Insuficiente contacto con el balón.
Lucas Alario otra vez se anotó en la historia grande. Como en la Libertadores, metió un gol que quedará en el recuerdo.
Y pensar que casi no lo compramos por una lesión. Y pensar que casi no va a Japón por su luxación en el hombro derecho.
La realidad, la única realidad, es que Lucas Alario, impensado hace apenas cuatro meses, es el mejor refuerzo de los últimos tiempos. Ahora, en Japón, metió otro gol para los libros grandes de la historia de River.
El ex Colón, donde hace poco peleaba el descenso, estaba en el lugar justo y en el momento indicado para poner el 1-0 y desatar la locura. Alario tiene eso. Hace goles que ganan partidos, por eso es la referencia de área indiscutible para Marcelo Gallardo.
Le pasó en Paraguay contra Guaraní (fue 1-1, pero ese gol aseguró el pasaje a la final) y contra Tigres con una palomita inolvidable.
Alario marca un gol cada 149 minutos. Lleva 8 en 15 partidos. Quiere ser el nuevo Funes y meterse en la historia como los del ’86.
miércoles, diciembre 16, 2015
River logró quebrar la resistencia japonesa recién a falta de veinte minutos para el final del partido. El equipo no encontró la diferencia en el primer tiempo, cuando Gallardo pensó hacer el desgaste, y se le fue complicando con el correr de los minutos. Llegó desde el banco la bocanada de aire fresco que se necesitaba de la mano de "Lucho" González y Viudez. River sacó adelante un partido complicado, pero ya tiene la mente puesta en el domingo.
Lo dijo claro Gallardo pos partido cuando le consultaron por la búsqueda que intentó con los cambios, "tener un poco más la pelota. Lucho nos aporta ese pase entre líneas. Queríamos más dinámica en ataque". Y realmente lo fue.
Pensó un partido con Ponzio por izquierda, que fue de más a menos como todo el equipo, ayudando a Kranevitter cuando había que circular de lado a lado la pelota. Y Pisculichi suelto para filtrar un pase para Alario o Mora. El enganche nunca funcionó como tal y River se vio en problemas para romper ambas líneas niponas. Como lo dijo Alario una vez finalizado en encuentro "empezamos a salir de a uno (a presionar)" y el Sanfrecce complicó, varias veces, con salidas fallidas de medio y defensores. "En el entretiempo lo corregimos" sentenció el goleador, y Barovero no tuvo tanto protagonismo.
Desde el banco se veía la cara de preocupación de Gallardo que movió piezas y mandó a Lucho a la cancha por Ponzio y le dio más juego asociado delante del área rival. Viudez lo hizo por Piscu y a esa conexión le sumó cambio de ritmo. Igualmente careció de ideas para desbordar la defensa rival, porque, salvo una o dos situaciones, no tuvo claras. Incluso el gol llegó por una pelota parada que Maidana carga lícitamente sobre el arquero y el rebote lo capitaliza Alario. Ingresó Mayada por Mercado que estaba amonestado y sufrió un golpe cuando el partido estaba definido.
River está en la ansiada final, ahora el Barcelona deberá hacer lo suyo para chocar el domingo. Pero Gallardo deberá resolver la poca solvencia de Balanta que resuelve chocar, lejos de aquel zaguero que era implacable en el mano a mano. El doble cinco Ponzio-Kranevitter, si le sumará a Lucho, insiste con Pisculichi o prueba, como lo hizo en algún Superclásico, con Driussi, Pity o Bertolo sobre la izquierda para armar un 4-4-2.
miércoles, diciembre 16, 2015

Con la victoria por 1 a 0 ante Sanfrecce Hiroshima, con gol de Alario, River es finalista del Mundial de Clubes y será la sexta vez que dispute una final bajo el ala de Gallardo.
El alivio llegó tras un muy mal primer tiempo y una leve mejoría en el segundo con el ingreso de Lucho González y Tabaré Viudez. El gol de Alario le permitió al millonario ser el primer finalista del Mundial de Clubes.
River estará frente a su sexta final bajo el mando de Marcelo Gallardo en la dirección técnica de las cuales sólo perdió la Supercopa Argentina con Huracán por 1 a 0 y ganó las cuatro restantes.
La primera fue la consagración en la Copa Sudamericana 2014 ante Atlético Nacional con un global de 3-1. Luego se quedó con la Recopa Sudamericana 2-0 ante San Lorenzo.
Y después se vino lo mejor del ciclo Gallardo que fue la obtención de la
Copa Libertadores por 3 a 0 ante Tigres de México. La última final disputada fue justamente en Japón por la Copa Suruga Bank ante el Gamba Osaka por 3-0.
Sin dudas lo tendrá por delante el Domingo 20 será el sueño máximo y la ilusión sigue intacta. Habrá mucho que mejorar y más aún si mañana el que se mete en la final es el Barcelona.
Ahora si, como desde aquel 5 de agosto la cabeza estará de lleno en esa ansiada final en busca de ser campeón del mundo. Que siga la racha positiva y la copa se venga para Nuñez.
Todavía un poco estresado por el trajín del partido, Marcelo Gallardo destacó las dificultades de un partido que no fue para cumplir. “No era fácil, siempre lo supimos y por eso costó. Lo que viene es lindísimo y vamos a disfrutarlo”.
No era un trámite. Se sabía en la previa y se demostró en el proceso del partido. River sufrió más de la cuenta contra un equipo que no por desconocido juega mal, todo lo contrario. Al buen manejo de pelota y la rapidez para el contragolpe, Sanfrecce tenía algo más a favor y Gallardo lo ponderó: “Ellos venían con ritmo de partido y eso se notó en ciertos momentos del juego”, analizó.
Metido en la final del domingo, expresó: “El objetivo era poder jugar la final, no era fácil. Había mucha ansidedad, mucho nervio, se ganó y es lo importante”.
Y cerró: “Lo que viene es lindísimo, la gente lo ve así y lo disfruta, era el objetivo. Teníamos un partido duro, lo salteamos y ahora a disfrutar”.
El de los goles importantes, el que dejó todo por estar en Japón y la vida le devolvió el esfuerzo con el gol que depositó a River en la final del Mundial de Clubes. Y como anhela, no se relaja. “Vamos por más”, dijo Lucas Alario después de otra actuación consagratoria.
Un gol cada dos partidos. Lucas Alario se volvió una refencia para el juego de River. Por ser faro en la búsqueda del equipo, por guiar el camino al gol y por que, además, ser el autor de los mayores festejos del Millonario desde que pisó Nuñez. En Japón no fue la excepción.
“Gracias a Dios pudimos ganar. Estoy contento en lo personal pero más por lo grupal porque llegamos a la final”, manifestó el goleador y agregó: “Los primeros 15 o 20 teníamos el control pero empezamos a salir de a uno y quedamos mal atrás. Lo corregimos en el entretiempo y lo ganamos en el segundo”.
Sobre el apoyo de los hinchas, el Pipa cerró: “Para mi todo esto es nuevo, le agradezco a la gente porque esto es impresionante. Lo del banderazo, hay que estar para vivirlo y queremos darles una gran alegría. Vamos por más, queremos ganar este título que sería un sueño”.
River tiene una sola idea en mente: Ser el mejor del Mundo. Por eso, Leonardo Pisculichi destacó: “Sea quien sea, vamos a dejar todo para llevarnos la Copa”.
En la semana le preguntaron si iba a jugar contra sus ídolos, en referencia a los jugadores del Barcelona, y él respondió que sus ídolos son los Rolling Stones. Así, simple, sencillo, inteligente, Pisculichi volvió a frotar la lámpara y sacó una frase genial.
“Sea quien sea”, dice e ilusiona entre tanto “vamos a disfrutar”. De vencer imposibles se gestó la historia de River y a lo imposible vamos si el Barcelona llega a la final del Mundial de Clubes.
Nosotros ya estamos y esperamos. Ahora, que venga el que sigue…
Emocionado por estar de nuevo en una final con River, Rodrigo Mora manifestó que lo que sigue es disfrutar. “Este momento, estos cuatro días, hay que disfrutar al máximo porque somos privilegiados por estar acá”.
Pudo haber visto este partido (y el del domingo) por televisión. Sin embargo, Rodrigo Mora decidió quedarse en River y por eso el festejo es doble.
“Fue un partido difícil, le tapamos bien la salida y en base a eso intentamos jugar cada vez que teníamos la pelota”, analizó sobre el desarrollo del partido.
Además, dijo: “Estamos muy felices, era el gran objetivo y nuestro sueño. Si toca el Barcelona va a ser un partido difícil pero vamos a hacer todo para ganar y darle una alegría a los hinchas de River que nos acompañan siempre y que hicieron esta locura de viajar 18 mil kilómetros para vernos, es inigualable”.
En cuanto a la actuación del héroe de la noche, Marcelo Barovero, ponderó: “Tenemos muy buen respaldo. Aparece cuando tiene que estar y hoy lo hizo”.
"Uno no tiene palabras de agradecimiento"
CLAVE EN EL TRIUNFO. El volante fue una de las figuras de la victoria riverplatense. (FOTO: Getty)
Después de conseguir el boleto a la final del Mundial de Clubes, Lucho González destacó la actitud del equipo ante Sanfrecce Hiroshima y elogió a la hinchada del Más Grande. "En la adversidad nos cerramos", confesó.
Indudablemente, fue una de las figuras del partido. Lucho González no sólo le aportó movilidad al mediocampo del Millonario, sino que también precisión en los pases de profundidad para arrinconar al conjunto japonés.
Tras el gran triunfo, el volante de 34 años confesó: "Obviamente que es difícil cuando uno entra, pero aprovecha que los rivales están más cansados. Uno está para sumar, este grupo vuelve a demostrar que con trabajo y sacrificio las cosas se pueden cumplir. Uno no tiene palabras de agradecimiento por todo lo que representan. Los escuchamos, sentimos el apoyo, sabíamos que íbamos a sufrir".
Jugamos la final, que es lo que queremos
"Este equipo sabe sufrir y en la adversidad nos cerramos. Jugamos la final, que es lo que queremos. Son partidos difíciles, enfrentamos a un equipo que juega muy bien y lo sacamos adelante", aseguró Lucho, en diálogo con Tyc Sports.
"Fue una emoción"
GRITO SAGRADO. El uruguayo celebra el gol de Alario con los jugadores y la hinchada. (FOTO: Getty)
Sánchez destacó el aliento de los miles de fanáticos riverplatenses en Osaka y aseguró que el Millonario fue el justo ganador de la semifinal ante Sanfrecce Hiroshima. "Esperemos poder regalarles un triunfo el domingo", aseguró.
Comienza a despedirse. Este domingo, River disputará el duelo decisivo del Mundial de Clubes y, por consiguiente, será el último encuentro de Carlos Sánchez con el manto sagrado. Si bien no tuvo uno de los mejores partidos, el uruguayo intentó por varios medios quebrar una defensa japonesa que se cerró en todo momento.
Tras la victoria ante Sanfrecce Hiroshima, el volante por derecha aseguró: "El equipo dentro de todo, se sintió cómodo. Nos sentimos vulnerables porque nosotros tomamos riesgos. Creo que es merecido el triunfo. Ellos se acoplaron bien y nunca bajaron los brazos. Acomodaron muy bien la línea, fue difícil. Había que tener mucha movilidad. En el segundo tiempo entramos mejor y logramos cumplir el objetivo".
La gente que vino hoy se siente identificada con nosotros
"Obviamente que nosotros hicimos nuestro trabajo que era pasar a la final, con un volumen de juego muy bueno. La gente que vino hoy se siente identificada con nosotros. Fue una emoción. Esperemos poder regalarles un triunfo el domingo", concluyó Sánchez, en diálogo con Tyc Sports
Kranevitter: "Teníamos que presionarlos"
SERÁ EL ÚLTIMO PARTIDO. Kranevitter disputará su último encuentro con River, en la final del certamen. (Foto: Getty)
(Incluye video) El tucumano reveló cuál fue una de las claves para que River se quede con el triunfo ante Sanfrecce Hiroshima y se mostró feliz por haber dado el primer paso, en el Mundial de Clubes.
Los dirigidos por el Muñeco le ganaron, con lo justo, a Sanfrecce Hiroshima, en Osaka, y consiguieron el boleto a la final del certamen más importante del planeta. Este jueves se conocerá el rival del Más Grande, que saldrá de la semifinal entre Barcelona y Guangzhou Evergrande.
Pero claro, el volante central del Millonario es consciente de que no fue fácil superar al conjunto japonés: "Partido complicado, sabíamos que iba a ser así". Y añadió: "Queríamos estar en esta final, el viaje fue muy largo".
¿Cuáles fueron las claves para que La Banda pueda clasificar? "Pudimos convertir, estuvimos concentrados y esa fue la clave. Todos sabíamos la forma en que jugaba este equipo. Teníamos que presionarlos y ellos jugaban bien", confesó Kranevitter.
"Ahora estamos donde queríamos"
CAPITÁN. Barovero fue el sostén del triunfo del Más Grande en Osaka. (FOTO: Getty)
(Incluye video) Marcelo Barovero, capitán y figura de River en Osaka, explicó que se pusieron como meta estar en este lugar. Eso sí: aclaró que deberán trabajar la final y no dejarse llevar por las emociones.
Se logró el objetivo. River está en la final del Mundial de Clubes. Más allá de la manera -hubo un mal rendimiento colectivo-, el Millonario pasó de ronda y jugará por el máximo título el próximo domingo.
Por eso, Marcelo Barovero no ocultó la satisfacción luego de eliminar a Sanfrecce Hiroshima, que lo transformó en la gran figura de la semifinal, y le dejó un mensaje al hincha.
"Ahora ya estamos adonde queríamos, pero la responsabilidad era nuestra de entrar y ganar hoy. Es un alivio y un disfrute llegar a esta final, así que la gente tiene que estar muy contenta como nosotros", afirmó.
"Es un rival duro, una instancia que había que pasar como sea. El equipo rival nunca se sale de su línea, se vio cuando hicimos el gol. Esto hace que se complique, pero lo superamos y llegamos al domingo", agregó al hablar con TyC Sports.
Consultado por su enorme rendimiento, indicó: "Creo que hace dos años que vengo sufriendo, ja. Todas las instancias son complicadas, llegar hasta acá no es fácil y hoy era un partido que teníamos que superar como sea y había que trabajar las cosas y no desesperarse. Pasamos momentos complicados y lo supimos definir en una pelota parada".
Por último, comenzó a palpitar la final y pidió no desesperarse: "Esperemos medirnos y trabajarlo, más allá de las ganas y la emoción que nos pase por la cabeza. Si no, con esto no va a alcanzar".
"Cumplimos el objetivo"
BUEN PARTIDO. El uruguayo aportó movilidad en el ataque del Más Grande. (FOTO: Getty)
Viudez analizó el triunfo ante Sanfrecce Hiroshima y aseguró que River consiguió lo que se propuso en el Mundial de Clubes. "Por suerte se dio", confesó.
No fue para nada sencillo. El Más Grande no lograba encontrar el rumbo para triunfar en la semifinal del certamen japonés y todo parecía indicar que el duelo iba derecho al tiempo extra. Sin embargo, Marcelo Gallardo metió mano en el equipo y los suplentes que ingresaron al campo de juego pudieron aportar movilidad y precisión al ataque millonario.
Uno de los que entró de gran manera fue Tabaré Viudez, reemplazando Leonardo Pisculichi, que no tuvo un buen partido. Tras haber conseguido el pase a la final del Mundial de Clubes, el uruguayo declaró: "Por suerte se dio, hicimos un buen partido y logramos lo que nos propusimos".
"Yo entré e intenté hacer lo que Marcelo me pidió, romper esa línea de cinco defensores. Ellos se cerraban, pero se pudo cumplir el objetivo", confesó el delantero del Más Grande, en diálogo con Tyc Sports.
"Lo de la gente fue impresionante"
UNO DE LOS PUNTOS MÁS ALTOS. El defensor realizó ataques que lastimaron a Sanfrecce. (Foto: Getty)
(Incluye video) Gabriel Mercado destacó el incondicional apoyo de la gente del Más Grande y valoró el triunfo de River ante Sanfrecce Hiroshima. Además, resaltó la impecable actuación de Marcelo Barovero, que salvó al equipo en varias ocasiones.
El Millonario ya está en la final del Mundial de Clubes. Le ganó, por la mínima diferencia, al elenco japonés y ahora deberá poner el foco en el duelo del próximo domingo 20 de diciembre.
La sensación es de felicidad. Vinimos a buscar el pasaje a la final.
El lateral derecho, quien lastimó y mucho cuando se proyectó por su sector, mostró una enorme satisfacción tras haber cumplido el objetivo: "La sensación es de felicidad. Vinimos a buscar el pasaje a la final".
Nos encontramos con un rival muy duro, eso demuestra la categoría de la competencia que estamos jugando.
A su vez, Gaby avisó que imaginaba un partido de estas características con Sanfrecce: "Sabíamos que ibamos a enfrentar un rival de estas características. Nos encontramos con un rival muy duro, eso demuestra la categoría de la competencia que estamos jugando".
Marcelo tuvo una noche excelente y nos salvó.
¿Qué le pareció positivo del equipo al defensor? "Me gustó la actitud que tuvimos. Quedamos descompensados cuando pasamos al ataque, pero son los riesgos que nuestro entrenador nos pide". Y destacó a Barovero por la espectacular actuación: "Marcelo tuvo una noche excelente y nos salvó".
Lo de la gente fue impresionante. Sentir tanto apoyo es muy gratificante.
Claro, Mercado no se olvidó de lo que fue el impresionante marco de público de River que concurrió al estadio Nagai: "Lo de la gente fue impresionante. Sentir tanto apoyo es muy gratificante. Estamos muy felices porque les pudimos dar una alegría".
Sólo fue un calambre en el gemelo, así que no hay nada para preocuparse
Por otro lado, Gaby tranquilizó al cuerpo médico de La Banda -fue sustituido por Mayada- y descartó tener un problema físico: "Sólo fue un calambre en el gemelo, así que no hay nada para preocuparse".
Por último, el madrynense prefirió no adelantarse en quién será el rival del Más Grande, en la final: "Los partidos se tienen que jugar. Tanto ellos (Barcelona) como el equipo chino (Guangzhou Evergrande) tienen que jugar una semifinal".
En el ida y vuelta, Leonel Vangioni siempre deja algo y después de la victoria ante el Sanfrecce dejó el análisis fino. “Marcelo (Barovero) nos salvó”, dijo.
Cuando las coincidencias se repiten, deja de ser obra del destino y se convierte en consecuencia. River está en la final del Mundial de Clubes y es en gran parte por la actuación de Marcelo Barovero, el heroe de la noche.
“Esta clase de partidos se juegan así, un gol ibamos a hacer y teníamos que mantener el arco en cero. Por suerte Marcelo nos salvó en las que tuvieron”, manifestó Vangioni y se sumó a lo expresado por Carlos Sánchez.
En cuanto al desarrollo del juego, cerró: “Los habíamos visto el partido anterior y jugaban bien. Por momentos supimos jugar bien, por otros inteligentes para cortar los espacios y lo pudimos ganar”.
"Somos increíbles"
JUNTO AL EQUIPO. El presidente estuvo presente en el estadio Nagai. (FOTO: Getty)
Feliz por el triunfo del Más Grande, D'Onofrio destacó la fortaleza del plantel que dirige Gallardo y lleno de elogios a los hinchas del Millonario. "Vamos por el título", aseguró.
Como no podía ser de otra manera, Rodolfo D'Onofrio estuvo presente en el estadio Nagai para acompañar al campeón de América en su presentación oficial en el Mundial de Clubes. Claro, el presidente de River vivió el triunfo como un hincha más y, por eso, manifestó su felicidad tras conseguir el primer objetivo en Japón.
Ante la posibilidad de consagrarse campeón del certamen, el mandamás del Millonario aseguró: "Claro que se puede. Vamos por el título. Sabíamos que era un partido bravo. River lo fue jugando y encontró el momento de hacer el gol".
"Los de River somos increíbles. Es impresionante la cantidad de gente que hay acá, y los que apoyan desde Argentina también están cerca. Que ahora salgan a la calle y festejen. River es el más grande y vamos por todo el domingo. El hincha está muy bien representado y la energía de todos nos llega. Estos chicos quieren hacer historia", cerró el dirigente, en diálogo con Radio Splendid.
River Plate