sábado, abril 25, 2015
Huracán se quedó con la Supercopa Argentina luego de vencer a River por 1-0 con gol de Edson Puch, en el Estadio del Bicentenario de San Juan. El Millonario no le encontró la vuelta al partido y la floja actuación dejó muchas preguntas de cara al clásico del próximo domingo ante Boca Juniors, aunque mereció llegar al menos a un empate.
Ninguno de los dos jugaba bien en el comienzo del encuentro, pero los conducidos por Marcelo Gallardo parecían estar mejor en el campo. De todas maneras, el Quemero se puso en ventaja a los 21 minutos de partido por intermedio del chileno Edson Puch. Luego de una gran jugada de Cristian Espinoza, el volante puso el 1-0 para Huracán, que luego del gol controló las acciones hasta el final de la primera parte.
En el complemento, River intentó por todos los medios llegar al empate ante un equipo que se cerró bien en el fondo y le cortó todos los caminos hacia el arco defendido por Marcos Díaz, además de tratar de liquidar el partido de contraataque pero sin éxito. Sobre el final, el `1´ del Globo sacó dos pelotas impresionantes para sellar la victoria del conjunto de Parque Patricios.
Néstor Pitana decretó el final de los 90 minutos y Huracán levantó la segunda copa bajo el mandato de Apuzzo. Además, con este título consiguió la clasificación a la Copa Sudamericana 2015. De esta manera, Marcelo Gallardo perdió la primera final desde que está al frente de River, luego de ganar la Sudamericana, la Recopa y la Supercopa Euroamericana.
La actuación del líder del Campeonato de Primera División no fue buena y dejó muchas dudas de cara a los tres partidos cruciales que se vienen en su calendario. El técnico tendrá mucho que hacer en la semana para intentar que sus jugadores lleguen bien afilados al clásico del próximo domingo a las 18.15 en La Bombonera, frente a Boca.
Síntesis:
River: 1-Barovero; 18-Mayada, 2-Maidana, 6-Funes Mori, 21-Vangioni; 8-Sánchez, 5-Kranevitter, 16-Rojas; 10-G.Martínez; 9-Cavenaghi y 7-Mora. DT: Marcelo Gallardo.
Huracán: 1-Díaz; 2-Mancinelli, 21-Nervo, 25-Domínguez, 15-Balbi; 7-Espinoza, 8-Villaruel, 5-Vismara, 17-Puch; 18-Toranzo y; 9-Ábila. DT: Néstor Apuzzo.
Goles: 21´ Puch (HUR).
Cambios: 57´ Pisculichi x Sánchez (RIV), 62´ Driussi x Rojas (RIV), 70´ Torassa x Puch (HUR), 74´ Gallegos x Espinoza (HUR), 80´ Moreno y Fabianesi x Toranzo (HUR), 84´ Solari x Mayada (RIV).
Amonestados: 55´ Sánchez (RIV), 62´ Kranevitter (RIV), 62´ Vismara (HUR), 93´ Villaruel.
Expulsados: No hubo.
"Mejor que perdamos hoy y no en lo que viene"
CONFIADO. El Muñeco aseguró que el plantel saldrá fortalecido. (FOTO: Martín Pravata - LPM)
Gallardo eligió ser optimista luego de la derrota y aclaró que saldrán fortalecidos para los Superclásicos. Felicitó a Huracán y criticó la manera en la que sus dirigidos atacaron.
River perdió el segundo partido oficial en lo que va del año. El Millonario dejó el invicto local en San Juan, justo antes de los Superclásicos. Pero Marcelo Gallardo no duda en que no afectará en lo anímico.
"Teníamos esos riesgos de jugar este partido, tomar confianza o, si no lo ganábamos, instalar una duda. Yo no dudo, analizo y saco conclusiones. No siempre se va a ganar, pero mejor que perdamos hoy y no en lo que viene. Vamos a salir fortalecidos", aseguró.
Al retirarse del Estadio Bicentenario, admitió que no jugaron bien. "Tuvimos poco control de pelota, imprecisiones, y estuvimos poco claros para el último pase. Ellos nos quitaron espacios, se refugiaron bien después del gol y nos costó pensar claro para resolver situaciones", indicó.
"Con bronca, amargura, porque veníamos con la ilusión de quedarnos con la Copa porque teníamos eso en la cabeza, pero no se pudo. No se jugó bien, jugamos contra un equipo que estaba golpeado y se fortaleció para jugar este partido", cerró.
sábado, abril 25, 2015
El Más Grande se quedó sin al Supercopa Argentina, al ser vencido por la mínima ante el Globo, que se defendió bien y festejó en San Juan.
Marcelo Barovero (5) Nada que hacer en el gol, donde lo agarraron a contrapierna. Luego, no tuvo trabajo.
Camilo Mayada (4) Perdió a Puch en el gol. Nulo en la marca, arrancó demasiado atrás y no llegó con aire al fondo.
Jonatan Maidana (6) Controló a Ábila en todo momento, a tal punto de anularlo. Firme y sin sobresaltos, intentó salir jugando.
Ramiro Funes Mori (5) No logró cerrar el avance de Espinoza, mostrándose alarmantemente quieto. Abusó del pelotazo sin destino.
Leonel Vangioni (4) Le sigue buscando la patente a Espinoza. No aportó en la marca ni avanzó decididamente por su sector.
Carlos Sánchez (5) Se le complicó concentrarse en ataque porque, a sus espaldas, su compatriota exigía ayuda con el chileno. Falto de ideas.
Matías Kranevitter (8) Si no fuese por él, Huracán hubiera contado con varios mano a mano. Más abocado a los relevos que a la distribución.
Ariel Rojas (5) Corrió y luchó sin claridad. Formó una intermitente sociedad con el Pity.
Gonzalo Martínez (5) Le pesó enfrentar a su ex equipo. El juego pasó siempre por sus pies pero jamás desbordó a Mancinelli debido a resbalones y malas ejecuciones.
Rodrigo Mora (7) Se tiró a los costados para colaborar con los avances. Tuvo un tiro libre y dos cabezazos, brillantemente minimizados por Marcos Díaz.
Fernando Cavenaghi (4) En inferioridad numérica, debió aguardar una habilitación que nunca llegó. Sólo tuvo una débil volea a las manos del arquero.
Ingresaron:
Leonardo Pisculichi (4) Irresoluto y sin lucidez mental. Sólo dos envíos bien efectuados.
Sebastián Driussi (4) Le cambiaron el perfil en el cual venía rindiendo. Le costó adaptarse y superar a su marcador.
Augusto Solari (-) Escasos minutos disputados
El mediocampista central fue el mejor jugador de River en la pobre actuación que tuvo el equipo en la derrota frente a Huracán que le impidió a La Banda quedarse con la Supercopa Argentina.
En general, el nivel de los futbolistas que dirige Marcelo Gallardo fue muy bajo, pero a pesar de no destacarse como en otros partidos, el Colo fue de lo mejor y siempre fue el sostén del equipo en la mitad de la cancha y el que distribuyó la pelota de manera correcta.
El volante millonario en más de una ocasión salvó a River de que Huracán le marcará el segundo tanto. Fue relevo siempre de los centrales tanto en el primer tiempo -en que jugó más ubicado como mediocampista central- como en el segundo – en el que tuvo la función dee meterse más entre Maidana y Funes Mori-.
Se vienen los partidos con Boca y la posición del 5 es una de las más importantes para el juego que pretende el Muñeco. Habrá que ver si el técnico se decide por Kranevitter o por Ponzio para los Superclásicos o si decide rotarlos debido a que son tres partidos.
SIN LEY DEL EX
Gonzalo Martínez no cumplió con una buena actuación ante Huracán, equipo desde el que llegó a River.

En una nueva oportunidad en el once titular, Gonzalo Martínez no logró mostrar todas sus cualidades. No llegó a concretar ninguna de las jugadas en las que intentó llegar hasta el fondo y, en pocas ocasiones, alcanzó a asistir a algún compañero.
Ante su ex equipo, el Pity entregó 34 pases de manera correcta, aunque, insólitamente en él, equivocó el destino del balón 16 veces y cinco veces se lo robaron. Le cometieron dos infracciones y recuperó una pelota.
Fue el encargado de los tiros de esquina y, por ese medio, generó peligro una vez: Rodrigo Mora anticipó, la peinó y la pelota se fue cerca del palo más lejano de Marcos Díaz.
A Gonzalo lo buscaron constantemente. Siempre abierto sobre la banda izquierda, se cerró para armar juego sólo sobre el final del primer tiempo, pero poco pudo hacer. No sólo sus imprecisiones influyeron, sino que no recibió la colaboración de sus compañeros, quienes se mostraron estáticos y poco participativos.
Con el ingreso de Leonardo Pisculichi, parecía que el ex Huracán se desenvolvería de otra manera, pero la cara fue parecida: parado sobre la punta izquierda y lanzando centros al punto del penal.
MAYADA COPADO
El uruguayo disputó un encuentro que lo catapulta como principal reemplazante de Gabriel Mercado en los dos Superclásicos de los octavos de final de la Copa Libertadores.

Cualquier futbolista sueña con jugar un River-Boca, sin importar de qué lado del campo. Y, ante la baja de Gabriel Mercado para los dos clásicos por la Copa Libertadores, Camilo Mayada es quien tiene más posibilidades de ocupar el lateral derecho.
Luego del 2 a 2, ante Tigres, en México, el oriundo de Puerto Madryn continuó protestándole al árbitro, quien le mostró la tarjeta roja. Tras el informe del tribunal de disciplina de la Conmebol, el ex Racing recibió tres fechas de suspensión para torneos internacionales. Habiendo cumplido una, frente a San José, de Oruro, las dos restantes las deberá pagar contra el clásico rival.
Esta noche, en la derrota ante Huracán, por la Supercopa Argentina, Mayada cumplió un papel acorde a las expectativas. Siempre fue opción de pase para Carlos Sánchez y Matías Kranevitter, que fueron quienes más lo buscaron. Sus proyecciones se dieron, sobre todo, en el complemento; cuando el equipo alternó las subidas y los ataques, ya que en el primer tiempo, las ofensivas se dieron por la izquierda.
El uruguayo entregó 28 pases de manera correcta y sólo en dos oportunidades equivocó el destino. Recuperó cuatro balones, perdió uno; remató al arco una vez y le cometieron una infracción. Se fue reemplazado sobre el final, por Augusto Solari.
Con este panorama y por las alternativas que tiene a mano Marcelo Gallardo, el charrúa pinta para ocupar el lugar de Mercado.
SUPERCOPA / RIVER 0 - HURACAN 1
"Los tuvimos en un arco"
25-04-2015
Kranevitter, de los pocos que salvaron la ropa en River, lamentó haber dejado pasar la chance de sumar un nuevo título. "Tuvimos muchas situaciones pero no pudimos convertir, perdemos una final importante para nosotros".
Matías Kranevitter fue una de las pocas voces de River que se tomó un momento para analizar la derrota, a pesar de la bronca por la chance perdida de sumar un nuevo título. “Los tuvimos en el arco, el segundo tiempo fue todo de nosotros... Perdemos una final y Huracán se lleva un título que era importante para nosotros”.
El Colo fue uno de los pocos niveles altos en un River desconocido, bancando la parada muchas veces solo en la mitad de la cancha. “Nos hacen un gol de contra y después tuvimos muchas situaciones pero no pudimos convertirlas”, agregó Kranevitter, quien tampoco quiso adelantarse a lo que viene: “Vamos a descansar y en la semana pensaremos en el partido que se viene”. El domingo, el primer clásico de los tres que vienen con Boca.
"No entramos como en los últimos partidos"
CON BRONCA. El plantel se bancó la ceremonia de entrega de premios. (FOTO: Fotobaires)
Cavenaghi reconoció que River no tuvo la concentración de otros encuentros, pero aclaró que no tuvo que ver la proximidad con los Superclásicos. Además, le puso paños fríos a las declaraciones de Francescoli sobre su futuro.
River dio un paso atrás. El Millonario venía de pasar de ronda en la Copa Libertadores y llegar, a puro fútbol, a lo más alto en el torneo local. Pero no jugó de la misma manera en la Supercopa Argentina y se notó.
"No entramos como en los últimos partidos. Cuando das un poquito de diferencia, sea el rival que sea, se nota", reconoció Fernando Cavenaghi al retirarse del Estadio Bicentenario.
"Era una final, estamos tristes por perderla. Se encuentran con un gol y después el partido fue netamente nuestro", se lamentó.
Igualmente, el Torito dijo que no merecían perder: "Fue complicado, ellos se metieron atrás, nos jugaron de cnotra y se nos hizo complicado. Creo que hicimos méritos para empatar".
"Era una Copa totalmente diferente a lo que estamos jugando, que es Libertadores y torneo. Pero queríamos ganarla. A nadie le gusta perder, pero lo otro es totalmente diferente. Ahora sí es el momento de pensar en los clásicos", señaló.
Por último, fue consultado por los dichos de Enzo Francescoli, quien reveló que el de O'Brien le expresó sus ganas de cambiar de horizonte, pero el goleador eligió poner paños fríos a la situación.
"Es el manager del club. Tengo gran relación con Enzo y el día que tenga que hablar será más adelante. Tenemos que concentrarnos en los partidos. Más adelante, cuando pase todo, veremos a qué decisión llegamos", finalizó.

En San Juan, Cavenaghi llegó a esa cifra con la camiseta de River.
Una pena: Fernando Cavenaghi no pudo festejar sus 200 partidos oficiales en River con un nuevo título.
En una de sus mejores semanas en los últimos tiempos, el Torito fue titular por la baja por gripe de Teo Gutiérrez, aunque su noche no fue como ante Banfield.
Apenas tuvo una chance en el primer tiempo, pero su tiro de zurda fue mordido a las manos de Marcos Díaz. Luego estuvo muy cerca de los centrales Quemeros, pero ninguno de los centros de sus compañeros pudo ser conectado por el 9, quien ahora peleará por un lugar en la Bombonera el próximo domingo.
RIVER-HURACÁN CAMBIA DE FECHA