El más grande lejos

Recopa Sudamericana 2015

 

RECOPADO POR PRIMERA VEZ

 


Por primera vez en la historia, el Millonario salió campeón internacional de visitante. Salud, campeón.

Se dio lo que se esperaba. El Más Grande gritó campeón una vez más, con el Nuevo Gasómetro como testigo, al superar a San Lorenzo, conquistar la Recopa Sudamericana y ser el mejor de América.

La vitrina de Nuñez lucirá con siete trofeos internacionales reconocidos por la FIFA, pero esta fue la primera vez que lo logra el título fuera del Monumental.

Repasamos las consagraciones copas anteriores:

Copa Libertadores 1986: tardó en llegar, pero al fin River conseguía su primera Copa, al vencer a América de Cali en el Monumental. Ganó 2-1.

Copa Interamericana 1987: El ganador de la Conmebol se enfrentaba con el de la CONCACAF, y en esa ocasión el Millo superó a Alajualense de Costa Rica. Tras el 0-0 en América Central, la Banda goleó en casa 3-0 y alzó el trofeo.

Copa Libertadores 1996: la segunda conquista de América se dio en el mismo escenario que una década antes, ante el mismo América de Cali. Tras caer por 1-0 en Colombia, el Más Grande dio vuelta la serie en el Liberti por 2-0.

Supercopa 1997: Con el máximo esplendor del Matador Salas, River ganó la última edición de este certamen ante San Pablo, con el 2-1 con el Monumental como escenario.

Copa Sudamericana 2014: La última vez fue también ante un rival colombiano, Atlético Nacional. Fue 1-1 en Medellín y 2-0 en Núñez.

Cabe recordar que en la Copa Intercontinental 1986 se disputó en sede neutral, Tokio. Y River le ganó 1-0 a Steaua Bucarest.


River alcanzó su 54º título en el profesionalismo

Con la conquista de la Recopa Sudamericana en la noche de ayer, River alcanzó su título número 54 en el profesionalismo, quedando arriba por 5 de su inmediato perseguidor, Boca, que posee 49. Torneos locales, copas nacionales y copas internacionales dentro del conteo.

River se sigue afirmando como mandamás en el conteo general de títulos oficiales en el profesionalismo, al llegar a la cantidad de 54 con el triunfo de ayer por la noche frente a San Lorenzo. A continuación, en El País Menos Algunos analizamos todos los logros del club desde 1931 en adelante:

-35 títulos locales (1932, Campeonato 1936, Copa de Oro 1936, 1937, 1941, 1942, 1945, 1947, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, Metropolitano 1975, Nacional 1975, Metropolitano 1977, Metropolitano 1979, Nacional 1979, Metropolitano 1980, Nacional 1981, 1985/86, 1989/90, Apertura 1991, Apertura 1993, Apertura 1994, Apertura 1996, Clausura 1997, Apertura 1997, Apertura 1999, Clausura 2000, Clausura 2002, Clausura 2003, Clausura 2004, Clausura 2008, Torneo Final 2014).

-7 copas nacionales (Copa Competencia Liga Argentina 1932, Copa Carlos Ibarguren 1937, Copa “Adrián Escobar” 1941, Copa Carlos Ibarguren 1941, Copa Carlos Ibarguren 1942, Copa Carlos Ibarguren 1952, Copa Campeonato 2013/14).

-7 copas internacionales era CONMEBOL (Copa Libertadores 1986, Copa Libertadores 1996, Copa Intercontinental 1986, Supercopa 1997, Copa Interamericana 1987, Copa Sudamericana 2014, Recopa Sudamericana 2015).

-5 copas internacionales era pre-CONMEBOL (Copa Aldao 1936, 1937, 1941, 1945, 1947).

Además, River tiene asegurada su participación en dos finales más este año: en abril, jugando la Supercopa Argentina ante Huracán, y en agosto, jugando la Suruga Bank (en busca de un nuevo título internacional) ante el Gamba Osaka.

POR PRIMERA VEZ EL MISMO HÉROE

 


Es la primera vez que River tiene el mismo héroe en ambos partidos de una serie copera. Se trata de Carlos Sánchez, quien marcó los dos goles del torneo.

Hay que remarcar la impronta de Gallardo para con el presente del uruguayo, internacional con su Selección y catalogado como el segundo mejor jugador de América. A aquél volante que hacía toda la banda desprolijamente y raras veces enviaba un buen centro, el Muñeco le agregó sacrificio e inteligencia.

Le marcó errores y enfocó su tarea en ubicarlo sobre determinados sectores del campo, dependiendo del transcurso de la jugada. Por consiguiente, hoy vemos un Sánchez que colabora con la recuperación, se muestra como opción de pase en el círculo central, abre la cancha a la perfección, maneja los tiempos, cambia de frente con facilidad, asiste y llega a posición de gol.

Todo lo enumerado tuvo un desenlace en común: tanto en Nuñez como en el Bajo Flores, el resultado fue 1-0 a favor de River y el autor de las conquistas fue el Negro, baluarte en el esquema del campeón. Consecuencia de ello, la Recopa se ganó un lugar en las vitrinas del Monumental.

Lo llamativo es que resultó ser la única vez en el largo historial del fútbol, que River culmina una serie con sendas victorias por 1-0 y con el mismo goleador. Un poroto más para el palmarés del charrúa, que cada vez demuestra mayor injerencia en las doradas páginas del club, que volvieron a renacer gracias a la gloria alcanzada.

 

QUEDARON EN LA HISTORIA DE RIVER CON SÓLO DOS PARTIDOS

 


Camilo Mayada y Gonzalo Martínez igualaron anoche un viejo récord en River. Festejaron su primer título oficial con sólo dos partidos oficiales. De esta manera, alcanzaron la marca de Omar "El negro" Palma, quien fuera campeón de la Copa Interamericana 1987, con Griguol como entrenador.

El uruguayo Mayada ya tenía un título en su carrera, dado que con Danubio consiguió el Campeonato Uruguayo 2014, pero la Recopa de anoche fue el primer torneo internacional para el oriental. Lo mismo se repite para el Pity, que con Huracán obtuvo la última Copa Argentina, pero también levantó su primer copa internacional en el Nuevo Gasómetro.

Martínez tuvo minutos en ambos partidos, al igual que Mayada. Ambos jugaron varios minutos en el verano y hasta fueron titulares, pero en la Recopa ocuparon el banco de los suplentes. De todas maneras, consiguieron un récord a los pocos días de llegar y arrancaron su aventura en el Millonario con el pie derecho. ¡Felicidades campeones!

   

Gallardo, el más ganador

 
Marcelo Gallardo
ÍDOLO. El Muñeco sigue dando grandes pasos en la historia de River. (Foto: LPM)

Gracias a la Recopa, el Muñeco se transformó en la persona con mayor cantidad de títulos internacionales en la historia de River, teniendo en cuenta su carrera como jugador y técnico.

Ya forma parte del álbum dorado. Tiene una página para siempre. Campeón de la Copa Libertadores en 1996 y la Supercopa un año después, en su época de talentoso enganche, sumado a la Sudamericana del 2014 y el trofeo de esta noche en la función de entrenador, logró superar a grandes próceres del Millonario en las vueltas olímpicas internacionales.

Nadie ostentaba más de tres títulos, una cifra significativa, conseguida en el exitoso e inolvidable período 1986/87, cuando varios jugadores intervinieron en el ciclo memorable. Sin embargo, Gallardo llegó a cuatro. Dos y dos. Una marca inédita que incluso demuestra su participación en más del 50% de las conquistas fuera del ámbito local.

Ahora, enormes figuras Ramón Díaz, Enzo Francescoli y Norberto Alonso quedaron detrás del Muñeco, quien supo afianzar la base que le dejó el Pelado y construyó un equipo de mentalidad altamente ganadora. Así, el DT se transformó en la persona más ganadora a nivel internacional para El Más Grande. Un gigante.

Gallardo: “La primer arma es jugar en equipo”

Después del gran triunfo de River ante San Lorenzo, Gallardo habló sobre el presente del club, la confianza en el equipo y los próximos desafíos que obligan a festejar poco y seguir entrenando duro como siempre.

Marcelo Gallardo, en conferencia de prensa, expresó su felicidad por otro título obtenido como DT de River “Seguimos con este espíritu de juego, de sacrificio, de no creérsela y a uno lo llena de orgullo”, dijo el Muñeco.

Después de un verano para el olvido, él y sus muchachos sintieron la presión de lograr la Recopa para arrancar este año con todo, y enfrentar lo que se viene que será mucho. Con este título tan importante lo empiezan de la mejor manera. “Había que resurgir después de lo que había sido el verano. Supimos jugar como tal, como una final. ¿Cómo no voy a confiar?. Teníamos que tratar de volver a creer en lo que nosotros sabíamos. El funcionamiento me gustó y volvió. La primer arma es jugar en equipo, jugar cuando tenemos la pelota y cuando no. Eso el grupo lo entiende muy bien. De alguna manera siempre está esperando los momentos, cómo y dónde se debe jugar. Seguimos con este espíritu de juego, de sacrificio, de no creérsela y a uno lo llena de orgullo”, declaró el DT orgulloso por la victoria.

“Cuando nuestro equipo juega como equipo es difícil encontrar una figura. Hay que destacar a todos. Los que jugaron y los que no. Y eso muestra la unidad. Un espíritu tremendo”, repitió el Muñeco, quizá desmintiendo los rumores de la prensa que hablaban de malestar en el grupo.

Pero a pesar de los festejos y las alegrías sabe que este año no es facil y hay que estar preparados para lo que viene. “No hay tiempo para festejar. Se disfruta poquito y ya hay que poner la cabeza en lo que viene. Ahora vamos para el club, descansamos, y a seguir. Los jugadores tendrán su momento de festejo pero mañana ya pensamos en el domingo. Hay viaje a Junín y a Bolivia. Lo lindo que tiene el fútbol es lograr algo, pero no podemos festejarla porque hay que pensar lo que viene”, afirmó el entrenador.

JUGADOR POR JUGADOR: SAN LORENZO 0 - 1 RIVER PLATE

 


River es el nuevo campeón de la Recopa sudamericana. Derrotó 1-0 a San Lorenzo de visitante con gol de Carlos Sánchez y así obtuvo el título por primera vez en su historia. Un nuevo título para Marcelo Gallardo.

MARCELO BAROVERO: (9) Atajadón a Caruzzo en el primer tiempo, de esas que entran en la repetición. Y tres de un calibre menor en el segundo tiempo para confirmar su presente de selección.

GABRIEL MERCADO: (5) Regular y seguro. No pesó en ataque pero se adueño de su zona. Barrientos fue una sombra aunque sobre el final San Lorenzo generó chances por derecha.

JONATAN MAIDANA: (6) Anuló a Cauteruccio y de arriba fue impasable. Pezzella pide pista pero Jony tiene un gran nivel también.

ROGELIO FUNES MORI: (7) Había tenido un buen partido, tanto de arriba como de abajo pero una jugada que no llevaba mucho peligro al arco de Barovero termina opacando su desempeño por una falta que terminó en su expulsión.

LEONEL VANGIONI: (5) Salvada cuando Blanco tenía el gol. En el primer tiempo alternó buenas y malas con Villalba. Fue poco al ataque y superó el manto de duda a cada jugada que tiene roce.

CARLOS SÁNCHEZ: (9) Tuvo la chance más clara de River en el primer tiempo y se fue por poco. En el segundo hizo méritos suficientes para ser el hombre del partido. Corrió todo, sacrificio y compromiso en función del equipo. Hizo el gol del partido por despierto y tuvo otro por la misma característica y la sacó Torrico. Terminó de doble cinco manejando cada contraataque.

MATÍAS KRANEVITTER: (6) Prolijo. Lució más en la marca que en la distribución. Volvió a mostrar ese medio tiempo extra que tiene para anticiparse a la jugada y así River ahogó al rival.

ARIEL ROJAS: (7) Buen partido del "Chino" a lo largo de todo el encuentro. Marca, quite y juego. Por izquierda, con Pisculichi en el primer tiempo, y con Martinez en el segundo fue indispensable para sostener la embestida del local y generar peligro al arco de Torrico.

LEONARDO PISCULICHI: (5) Más movilidad que de costumbre pero menos lucidez, tal vez por la cantidad de gente que puso Bauza en el medio campo, pero aportó más por las bandas que por en centro donde mas lastima. Salió por Martinez.

RODRIGO MORA: (7) Muy buen primer tiempo, luchó, exigió y se mostró enchufado. Lo demostró hasta haciendo un lateral rápido para quedar en ventaja numérica. En el segundo, junto a Sánchez, armaron la jugada del gol. Tuvo que salir por la expulsión de Funes Mori.

TEÓFILO GUTIÉRREZ: (4) Flojo encuentro del colombiano que no pudo cortar la sequía goleadora. Poca frescura y muy trabado para el juego asociado. No tuvo ninguna clara.

INGRESARON:

GONZALO MARTINEZ: (6) Aportó velocidad y tenencia. Trabado por momentos, no pesó tanto como en otros encuentros.

CAMILO MAYADA: (6) Buen ingreso del uruguayo, sacrificio y fútbol. Solo puso al "Pity" mano a mano con Torrico.

GERMÁN PEZZELLA: (-) Ingresó por la expulsión de Funes Mori.


Los Pilares del Campeón

Tanto Sánchez como Rojas fueron claves para que River consiga la Recopa Sudamericana. Ariel, más silencioso pero rendidor como siempre y Carlos haciendo las veces de goleador para darnos el séptimo título internacional en nuestra larga historia.

Sin dudas en el plantel millonario y dentro del once inicial, el “Chino” y el “Negro” son piezas infaltables para el esquema de Gallardo. Ambos jugadores, mantienen un nivel parejo y siendo decisivos en el ataque y cuando se retrocede, en la parte defensiva.

Sánchez, se mostró participativo en la parte ofensiva, tal vez no tanto como en la ida en el monumental pero dándole la victoria en Boedo.En el gol ingresando como si fuese un “9” de toda la vida y casi convirtiendo el segundo en una jugada similar, bien tapada por Torrico.

Rojas, fue clave en el funcionamiento del mediocampo, sin fallas en su andar y hasta dándose el lujo de tirar un caño sublime con la calidad que nos tiene acostumbrados. Siempre con un pase al compañero y sin rifar la pelota completó un gran partido.

Los dos demuestran con creces su rendimiento y le dan al “Muñeco” tranquilidad en que mantendrán su nivel y nos darán muchas alegrías más a los riverplatenses.

Barovero: "Todos esperaban vernos caer"

 
Marcelo Barovero
GIGANTE. Barovero tapó absolutamente todo y fue clave en la obtención de la Recopa. (FOTO: ProFocus)

Trapito, figura de la vuelta en la Recopa Sudamericana, aseguró que muchos querían que perdiera River, pero remarcó que el trabajo iniciado un año atrás rindió sus frutos.

¡Tata, Barovero es argentino! Espectacular actuación del arquero de River, que demostró que es el mejor del país en su puesto. El capitán del Millonario sacó pecho por lo logrado tras ganarle a San Lorenzo.

"Esto arrancó en San Luis, tuvimos que ganar la Superfinal para jugar la Sudamericana. Llegamos a esto, hay que disfrutarlo. Siempre es bueno ganar", comentó en declaraciones a Fox Sports apenas terminó el encuentro.

"Arrancó la parte oficial el viernes pasado, todos están esperando ver caer a los que están arriba, es normal en el fútbol. Pero teníamos que enfocarnos en este objetivo, lo importante es ganar esto, que es lo más valioso", señaló.

Acostumbrado al paladar negro riverplatense, avisó que no se conformarán: "Ahora, arrancar por todo, por el campeonato, la Libertadores... es un año largo y esto nos un respiro para lo que viene".

Mora: "Por algo me quedé, vamos River"

 
Rodrigo Mora
UN MES DE PREPARACIÓN. El charrúa remarcó que desde enero prepararon esta serie. (FOTO: Fotobaires)

El delantero uruguayo dejó atrás la posibilidad de emigrar, explicó que no puso demasiada voluntad para irse del club y remarcó que se prepararon para hacer historia otra vez.

Rodrigo Mora se quedó en River después de un mercado de pases en el que le llegó una oportunidad económica inmejorable. Pero La Banda lo retuvo e hizo bien, porque el uruguayo festejó un nuevo título.

"Yo tampoco le puse tanta voluntad para irme, por algo estoy acá. Estoy muy agradecido con los hinchas, disfrutando el momento... y vamos River", comentó al salir del vestuario del campeón.

"Nos hemos preparado, ha salido todo bien. Esto no pasa todos los días, y cuando pasa hay que disfrutarlo", agregó.

El uruguayo remarcó que desde enero prepararon esta serie: "Desde el primer minuto del año nos preparamos para este partido. La Recopa, que es la más importante, se queda en el Monumental".

Además, mostró su orgullo por jugar otro año más en Núñez. "Otro título con un gran club. Lo he dicho siempre, somos pocos los que podemos vestir una camiseta tan grande", cerró.

"Estamos muy contentos por haber conseguido otra copa"

 
Matías Kranevitter
FENÓMENO. El Colo acertó un 80% de los pases en la Recopa. (Foto: Redes Sociales)

Minutos después de la consagración, Matías Kranevitter no pudo contener su alegría y se mostró muy contento por su evolución en cuanto a lo futbolístico después de haber sufrido una lesión meses atrás.

Fue de menos a más. El mediocampista de River arrancó con un poco de dudas en algunas jugadas del comienzo del partido, pero poco a poco se fue afianzando con el correr de los minutos.

"Estamos muy contentos por haber conseguido otra copa. Hoy vinimos a esta cancha y también ganamos", remarcó la joya de River que tiene un gran futuro por delante y que muchos fanáticos riverplatenses esperan disfrutarlo por mucho tiempo más.

Por otro lado, hizo mención a su sueño de poder vestir la camiseta de la Albiceleste, que hasta el momento se le negó por la fractura que lo dejó lejos de una posible convocatoria: "Espero una oportunidad en la Selección Argentina, que a todo jugador le gustaría jugar".

Con tan sólo 21 años y la Recopa en sus manos, el Colo gritó campeón por cuarta vez con La Banda (Sin contar la Copa Libertadores que obtuvo con la Sub-20 del Millonario).

Teo: “Quiero quedar en la historia”

El delantero de River manifestó su felicidad tras haber logrado la Recopa Sudamericana. Es el cuarto título que consigue el colombiano con el club y el segundo internacional.

A pesar de que el futbolista que disputó el último Mundial con su selección no pudo marcar en ninguno de los dos partidos de la serie, tuvo un rendimiento aceptable y se reivindico del mal verano que había tenido sobre todo en los partidos contra Boca.

El jugador millonario aseguró que este grupo de a poco se va metiendo en la historia de River, debido a que la mayoría de estos futbolistas consiguieron su cuarto título (Final 2014, Superfinal 2014, Sudamericana 2014 y Recopa 2015) en el club en estos últimos 14 meses.

“Este triunfo refleja el trabajo y la humildad del equipo”, declaró el nacido en Barranquilla tras el encuentro. Aseguró que fue muy importante haberse repuesto positivamente de la dolorosa derrota en el Superclásico de Mendoza.

El atacante destacó que supieron recuperar parte del juego logrado el año pasado por el que el millonario fue elogiado. “La identidad que tenemos es importante”, dijo el colombiano.

Para finalizar, Teo manifestó que esta victoria fue lograda por el compromiso que tienen todos en llevar a River a lo más alto. “La dirigencia ha hecho un buen trabajo”, concluyó el delantero de La Banda.

 

Funes Mori se perderá los dos primeros duelos de la Libertadores

 
Ramiro Funes Mori
AFUERA. Ramiro se quedará con las ganas de jugar en el debut de la Libertadores. (FOTO: Fotobaires)

El mellizo vio la tarjeta roja de manera directa sobre el final del partido en el Nuevo Gasómetro y no podrá disputar los dos choques iniciales en el certamen continental.

Es todo alegría por estas horas en Núñez. River es campeón de la Recopa sudamericana y celebra otro logro internacional, el segundo en dos meses.

Sin embargo, el calendario obliga al Millonario a poner la mira en lo que vendrá y dentro de una semana llegará el debut en la Copa Libertadores, partido para el que Marcelo Gallardo ya conoce su primera baja.

Es que Ramiro Funes Mori fue expulsado en el complemento del duelo en el Nuevo Gasómetro por una innecesaria patada que dejó a River transitoriamente con uno menos (luego se fue expulsado Buffarini).

La última roja del mellizo había sido el 5 de octubre pasado, en el Superclásico, con Mauro Vigliano como árbitro.

Ahora, Funes Mori se perderá los dos primeros encuentros de la Libertadores, ante San José en Bolivia y Tigres en el Monumental. Será la oportunidad para Eder Álvarez Balanta, uno de los más pedidos.



Ida
JUGADOR POR JUGADOR: RIVER PLATE 1 - 0 SAN LORENZO

 


River Instante analizó el partido y a continuación expresa el puntaje de cada jugador en la victoria ante San Lorenzo por 1 a 0, en la ida de la Recopa Sudamericana.

Marcelo Barovero (7.5): Casi no tuvo participación pero cuando le tocó defender los tres palos, lo hizo correctamente y salvo un mano a mano estupendo ante Cauteruccio. Era el 1 a 0 a favor del Ciclón.

Gabriel Mercado (7): Sólido en la marca. Siempre concentrado y pasando al ataque con mucho criterio.

Jonatan Maidana (6): Sólido defendiendo. Sigue notándose su falta de velocidad pero es casi impasable mano a mano. De arriba.

Ramiro Funes Mori (5.5): Alternó buenas y malas. Tuvo grandes quites pero no siempre decidía bien cómo finalizar la jugada.

Leonel Vangioni (5.5): No estuvo sólido en defensa y los pocos ataques del rival casi siempre se venían por su lado.

Carlos Sánchez (9): Gran partido del uruguayo. No sólo le dio el triunfo al equipo sino que ademas fue quien mas se esmeró en conseguirlo. En un momento hasta relevó a Funes Mori, terminando la jugada en posición de central zurdo. Muy colaborador en la marca y corriendo cada pelota hasta el final. Sin dudas revirtio la mala imagen que dejó el partido anterior.

Matías Kranevitter (7.5): Excelente partido en cuanto a la presión alta, la recuperación y, sobre todo, el anticipo aunque le faltó afinar la puntería en los pases en reiteradas ocasiones.

Ariel Rojas (4.5): Le ganaron siempre la espalda. Ayudó muy poco en la marca y aportó poco en ataque.

Leonardo Pisculichi (5.5): Intentó desequilibrar en reiteradas ocasiones pero nunca pudo lograrlo. Se valora la actitud.

Rodrigo Mora (5): Fue mas entrega y sacrificio que fútbol. Hace el trabajo sucio en la delantera, siendo el primer defensor y corriendo por todo el frente de ataque aunque sin demasiada claridad. Tuvo una chance de gol que se fue cerca entrando por la derecha y definiendo ajustado al primer palo.

Teófilo Gutiérrez (6): Un buen partido del colombiano, tuvo cuatros chances, pero Torrico y la suerte no lo dejaron gritar. Buenos cabezazos y buenos movimientos, flojo en la devolución.

Ingresaron:

Gonzalo Martínez (8.5): Excelente ingreso del primer refuerzo millonario. No se intimidó y siempre buscó avanzar y pedir el balón. Tras una gran habilitación suya vino el gol del triunfo que convirtió Sánchez.

Fernando Cavenaghi (5.5) : Muy poca participación del delantero aunque siempre buscaba hacerse conductor.

Camilo Mayada (4.5) : Tuvo algunas corridas que parecían generar peligro pero terminaban en nada. No ayudó en ataque ni en defensa.

POR PRIMERA VEZ

 


El Millonario, mientras piensa en la revancha de la Recopa, sumó una nueva marca ante el Ciclón: ganarle por primera vez en una Copa de local.

River viene derecho ante San Lorenzo. Porque lo eliminó de la Copa Sudamericana 2013, le ganó los tres partidos oficiales del 2014 (Final, Transición y Superfinal), que continuó con el 1-0 en la ida de la Recopa en el Monumental.

De hecho, por primera vez en la historia el Más Grande derrotó al equipo de Bajo Flores en Núñez. Los antecedentes en casa: en la primera fase de la Copa Libertadores 1973 San Lorenzo goleó 4-0; en la Libertadores 1996 hubo empate 0-0 en el Grupo 5 y 1-1 en la vuelta de los cuartos de final (y CASLA eliminado); en al Libertadores 2008 empate 2-2 (y avanzó el Azulgrana) y en la Sudamericana 2013 igualdad en cero en el Liberti (y CASLA eliminado).

El historial, de eco, quedó igualado, con tres victorias por bando y cinco empates, a lo que se suma que el Millo dejó en el camino al Cuervo en dos de los tres cruces mano a mano. Este miércoles, el Más Grande puede eliminarlo por tercera vez, sumar otra estrella internacional y aumentar la paternidad con ellos (en torneos locales River le lleva 20 partidos).

SÁNCHEZ: "LE DIMOS DE COMER A LA GENTE QUE ESTÁ PARA LAS CHIQUITAS"

 


Carlos Sánchez se sacó la espina del sábado pasado y marcó el único tanto del 1 a 0 frente a los Cuervos. El Negro contó sus impresiones sobre el partido y dejó una frase picante.

Uno de los más criticados luego del Superclásico, por una expulsión innecesaria a los pocos minutos de ingresar, tuvo su revancha y pudo convertirle a San Lorenzo, el gol que le dio la victoria al Millonario.

Luego de casi una semana sin hablar, el uruguayo exclamó: "Le dimos de comer a toda la gente que siempre está para las chiquitas, pero nosotros estamos para esto. Hay que poner el pecho y salir adelante".

"Hicimos un desgaste bárbaro, valió el esfuerzo porque encontramos el gol. Hay que seguir trabajando, estas son finales y todos quieren estar", destacó.

Por último, sentenció: "San Lorenzo es un gran equipo, ahora jugamos en la cancha de ellos y hay que hacer el mismo trabajo que hicimos esta noche".


GALLARDO: "SIEMPRE CONFIÉ EN MIS JUGADORES"

 

El técnico de River, Marcelo Gallardo, habló luego de la victoria ante San Lorenzo destacando que siempre confió en sus jugadores y volver a la victoria. Además, expresó que sintió que la gente se volvió a identificar con el juego del equipo.


Gallardo, realizó su habitual análisis del partido: "En el primer tiempo fue un poquito la falta de contundencia y la mala puntería, y en algunas jugadas el palo estuvo a favor. Torrico ataja también. Hicimos el gol menos pensado, había atajado con más claridad. En el segundo fue mas parejo, nos cansamos un poco. Ellos jugaban con dos volantes centrales que se cierran bien y entonces "Piscu" debía buscar espacios por los costados o ganarles las espaldas. En el PT con movilidad y entusiasmo nos encontramos nuevamente con nuestro fútbol. Da confianza, yo confiaba en que podían volver a tomar el rumbo. La gente acompañó de manera maravillosa, esto continúa, se fueron felices. Hay una ventaja y me gusta cómo se dio, sobre todo los primeros 45 minutos".


"Primero que nada me pone contento la gran capacidad de reacción, estaba convencido, creía que podían volver a hacer un buen partido y en el PT se notó, anulamos en todo sentido a San Lorenzo que no insinuó nada. No la pudimos meter, no se puede aguantar 90 minutos con la misma intensidad de juego, ellos salieron más y metimos el gol cuando estaba más parejo. Preocupa no convertir cuando sos tan superior, tuvieron alguna situación y Barovero respondió muy bien, como viene acostumbrado a hacerlo, y lo ganamos por derecha", aclarando que siempre creyó en sus jugadores mas allá de las criticas.


El "Muñeco", se mostró algo molesto por lo hablado en los medios en la última semana: "Se dijeron muchas cosas en esta semana, algunas justificadas, otras no. Cuando se quiere criticar bien, se es justo, pero no se puede analizar un partido y creer que todo se terminó; se crearon dudas que yo no tenía y por eso opté, creía que se podían reivindicar. Me da tranquilidad que las cosas se vuelven a encaminar más allá de unos partidos mal jugados de pretemporada, donde nuestro enfoque estaba en esto. Sufrimos en el verano y volvimos a ser".


Por último, el entranador de River explicó la situaciones de gol que tuvieron en contra en la segunda parte: "cuando vas al frente corrés esos riesgos, los corrimos en el semestre pasado. Hay que ajustar para no sufrir y hacer mejores coberturas. Los rivales juegan y a veces te pueden sacar diferencia, sería mas fácil un equipo defensivo que juega de contra y esperar, no es la apuesta que quiero aunque en pasajes del partido quiera jugar así. Me gusta ir al frente y asumir el protagonismo, aunque si tenemos que sufrir, sufriremos. Cuando tenés esa mentalidad y entusiasmo, a la gente y a nosotros nos gusta, seguiremos apostando a eso ajustando detalles que tenemos que ajustar. Todo el equipo jugó en el PT un gran partido. Creo que la defensa volvió a tener solidez, se habló mucho y hay que reconocerlo".


Mayada debutó a puro vértigo

 
Camilo Mayada
ESFUERZO. Mayada aportó el sacrificio que se le vio en el verano.

Durante los pocos minutos que tuvo en el terreno de juego, el mediocampista uruguayo aplicó su intensidad para darle mayor ritmo y verticalidad a la banda izquierda. Cumplió un papel correcto.

Llegó sin demasiados pergaminos desde el otro lado del Río de La Plata. De estreno positivo ante Independiente, gol incluido, Camilo Mayada restó puntos en la consideración de la gente al ser expulsado el sábado pasado en Mendoza, donde alternó aciertos con errores desde el punto de vista futbolístico.

Esta noche, en el Monumental, el volante charrúa de 24 años tuvo su debut oficial. Con la casaca número 18, la elegida al menos para la Recopa Sudamericana, ingresó por Ariel Rojas cuando iban 26 minutos de la segunda parte. Por lo tanto, pese a ser diestro, se ubicó en el costado izquierdo. Allí aportó vértigo y un despliegue importante.

Intenso, fiel a su estilo, Mayada intentó romper en el cara a cara para desequilibrar a San Lorenzo. De todas formas, no tuvo demasiado éxito. Es que por lo general aceleró por demás al buscar profundidad. Aun así, su inclusión durante los minutos finales sirvió para brindarle frescura al medio campo en un cierre muy reñido frente a San Lorenzo.


Justificó el número

 
Gonzalo Martínez
PINCELADAS. El Pity fue vital con su asistencia a Sánchez para la victoria. (FOTO: Olé)

En su estreno oficial, con la 10 sobre la espalda, Gonzalo Martínez fue determinante para que River venciera 1-0 a San Lorenzo, debido a que asistió a Carlos Sánchez.

Sin la presencia de Pablo Aimar, aún en una situación indefinida, el Pity se quedó con el número más deseado. El 10 tan representativo, sobre todo cuando se trata del manto sagrado. Lejos de pesarle, mostró su atrevimiento habitual para justificar la cifra, especialmente porque su entrada resultó decisiva.

A los 16 minutos del segundo tiempo, Martínez, procedente de Huracán, hizo su debut en el Millonario al entrar en reemplazo de Rodrigo Mora. Enseguida se compenetró con el partido. Impreciso al principio, comenzó a hallar eficacia en los pases cuando se asoció a Gabriel Mercado sobre la banda derecha.

Sin embargo, la acción fundamental del mediocampista ofensivo de 22 años ocurrió a los 32 del complemento. Encontró el espacio indicado en el momento adecuado para asistir a Sánchez, responsable de sacar un derechazo tan potente como cruzado. Así, el Pity justificó la camiseta número 10 en su presentación formal. Y va por más.

“El equipo volvió a ser el que era”

 
Gonzalo Martínez
DEBUT OFICIAL. El jugador de La Banda disputó 30 minutos y dio el pase del gol de Sánchez. (Foto: LPM)

Gonzalo Martínez se mostró contento por el triunfo frente a San Lorenzo y por su primera participación oficial con River. El futbolista del Millonario, que jugó con la 10 en la espalda, también se alegró por la asistencia que le dio a Carlos Sánchez.

Cada vez que el Pity ingresó, marcó la diferencia. El primer refuerzo que arribó al conjunto de Marcelo Gallardo tuvo buenas participaciones en las oportunidades que le tocó demostrar. El mediocampista tuvo su debut en el primer Superclásico en Mar del Plata, luego estuvo en la victoria contra Independiente y en el partido con Boca en Mendoza. 

El viernes pasado, en la final de ida de la Recopa Sudamericana, Martínez tuvo la posibilidad de hacer su debut oficial en el Monumental y con un marco imponente. El futbolista contó cuáles fueron sus sensaciones luego del partido: “La verdad contento por el debut oficial, y bueno también contento por la asistencia que nos llevó a la victoria. Es impresionante vivirlo ahí adentro, jugando es otra cosa. Cuando me tocó jugar era más chico y no recuerdo bien, pero ahora lo disfruté. Lo importante es que creamos las situaciones, en los partidos anteriores no veníamos haciendo tantas situaciones, pero bueno mala suerte. Lo importante es que estuvieron las situaciones y no pudo entrar, nada más”

Además, el jugador de River destacó el nivel que tuvo el conjunto del Muñeco y lo comparó con el rendimiento del equipo en el semestre pasado: “Creo que el equipo volvió a ser el que era, el que yo miraba por tele”.

Por otro lado, dejó en claro el valor del triunfo frente a San Lorenzo luego de que el plantel recibiera varios golpes durante el verano: “Me pone contento que los chicos que tomaron revancha de los partidos anteriores y salieron a jugar de la misma manera. Esto ayuda anímicamente, un triunfo te hace más fuerte luego de dos derrotas en el clásico. El equipo responde en los partidos importantes y eso es lo bueno”.


Todo confirmado para la Recopa

La Conmebol confirmó los horarios para los choques entre River y San Lorenzo, que definirán al campeón de la Recopa Sudamericana.

 

El primer duelo será el viernes 6 de febrero, en el Monumental, a las 21. La revancha se jugará cinco días después, el 11 de febrero, en el Nuevo Gasometro también a las 21. Aún no hay información sobre venta de entradas, lo que si esta confirmado es que no habrá publico visitante. Hay que recordar que en esta Copa los goles de visitante valen doble, en caso de empate en el resultado global.

River irá en busca de una nueva estrella, en el plano internacional y a la vez tratará de ganar por primera vez esta competencia, ya que perdió las dos que disputó: Con Velez en 1996 y Cruzeiro en 1997.


2014-12-11 River vs At Nacional 01068

 

Todo confirmado para la Recopa

El verano será cargadito para River que además de los torneos de Verano deberá afrontar la final de la Recopa Sudamericana ante San Lorenzo. Desde la Conmebol confirmaron horario y método de disputa.

El encuentro de ida se jugará el viernes 6 de febrero a las 21 en el Estadio Monumental. Mientras que la revancha se disputará el miércoles 11 a la misma hora pero en el Nuevo Gasómetro.

Reglamentación‏

‎Tal como sucedió en la final de la Copa Sudamericana, no se tendrán en cuenta los goles de visitante para desempatar la serie. En caso de paridad en el resultado final, se disputará un alargue de 30 minutos y si continúa en empate se definirá al campeón por penales.


Recopa Sudamericana 2015

Cambio en la programación de la Recopa

La Conmebol modificó las fechas de la final ante San Lorenzo.

Estaban pautadas para el 5 y el 12 de febrero, aunque finalmente irán el 6 y el 11. ¿Qué cosa? La final de la Recopa Sudamericana ante San Lorenzo.

El viernes 6, en el Monumental, el campeón de la Copa Sudamericana recibirá al ganador de la Libertadores. En su casa se definirá al campeón.

Ambos choques irán a las 21.

EL TROFEO QUE FALTA EN LAS VITRINAS

Finalmente, la Recopa Sudamericana entre River y San Lorenzo se desarrollará unos días antes de que comience el nuevo campeonato de Primera División.

recopa foto trofeo

Hay un solo trofeo que le falta a las vitrinas del Museo River. Sin embargo, tal vez sea obtenido dentro de un mes y medio, cuando el Millonario se enfrente al Cuervo, debido a que ambos ganaron los certámenes continentales de este año.

La Conmebol determinó que el viernes 6 de febrero y el miércoles 11 de dicho mes, en horarios nocturnos a confirmar, se dispute la Recopa Sudamericana. Primero será en el Monumental y luego en el Nuevo Gasómetro, teniendo en cuenta que el Ciclón es el vigente campeón de la Libertadores.

Cabe destacar que la copa en cuestión jamás fue conseguida por el conjunto de Núñez, que la perdió contra Vélez y Cruzeiro, en 1997 y 1999, respectivamente. Frente a El Fortín en Kobe, Japón, mientras que ante el club brasileño en dos partidos de Mercosur aprovechados para la ocasión.

 

La Recopa Sudamericana 2015 será la vigésima tercera edición de la competencia.

Se jugará entre el campeón de la Copa Libertadores 2014, San Lorenzo y el campeón de la Copa Sudamericana 2014, River Plate. Es un torneo oficial realizado por la Conmebol.

 

Clubes clasificados

XXIII Recopa Sudamericana
2015
Recopa2014.png
Podio
• Campeón
• Subcampeón
 
Bandera de Argentina (por definir)
Bandera de Argentina (por definir)
Partidos 0 de 2

La Recopa Sudamericana 2015 será la vigésima tercera edición de la competencia.

Se jugará entre el campeón de la Copa Libertadores 2014, San Lorenzo y el campeón de la Copa Sudamericana 2014, River Plate. Es un torneo oficial realizado por la Conmebol.

 

Clubes clasificados

Se deciden a lo largo del año 2014 en las dos máximas competiciones de la Conmebol, a nivel de clubes: la Copa Libertadores 2014 y la Copa Sudamericana 2014.

San Lorenzo   Bandera de Argentina   Campeón de la Copa Libertadores de América (2014)
River Plate   Bandera de Argentina   Campeón de la Copa Sudamericana (2014)

Final

6 de febrero de 2015 River Plate Bandera de Argentina vs. Bandera de Argentina San Lorenzo Estadio Monumental, Buenos Aires  
    Reporte   Árbitro: Bandera de ?
 
11 de febrero de 2015 San Lorenzo Bandera de Argentina vs. Bandera de Argentina River Plate Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires  
    Reporte   Árbitro: Bandera de ?

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis