El más grande lejos

Copa Sudamericana 2015

 Derrota River Huracán

Cerca de la heroica, lejos en el juego: eliminado

River estuvo a un gol de meterse en la final de la Copa Sudamericana. Empató 2-2 con Huracán, aunque la foto final no condice con la pobre imagen mostrada en la serie. No podrá retener la corona y ya piensa en Japón. Jugando así, ¿se puede ilusionar?

River se olvidó que jugaba contra Huracán. Pensó que ya tenía adelante al Barcelona. Sobre la marcha probó algo casi inédito en el exitoso ciclo Gallardo. Línea de 3 defensores, laterales adelantados, dos 5, un enganche que no es (Sánchez) y dos delanteros. El plan fracasó, pero sobre todo no funcionaron los interpretes.

River se quedó afuera de la Sudamericana en justa ley. Huracán fue más en los 180 minutos. Justificó su éxito que comenzó en el Monumental hace tres semanas y lo liquidó en su casa, aunque haya terminado apretado.

Es cierto que el campeón de América quedó a un gol de meterse en otra final. Fueron un espejismo esos 20 minutos finales, remontando un 0-2 de la mano de Mora, con Lucho González determinante, un Mayada que entró bien y un contagio general que no alcanzó.

Pagó muy caro las desinteligencias defensivas. Marcó en línea, no adivinó nunca el juego interno Quemero y tuvo fallas individuales muy graves. Barovero fue responsable de los dos goles. En el primero, de Toranzo, salió a medias. En el segundo de Abila, se apuró en la salida y el 9 hasta se dio el lujo de tirarle el sombrero.

Lógicamente, si Huracán llegó tan claro no fue solo por responsabilidad de Trapito. El medio no tuvo consistencia y los defensores quedaron mano a mano, casi regalados.

River no tenía un plan ofensivo, carecía de juego interno, se reducía a cambiar de frente y tirar el centro desde las bandas a las cabezas de Mora y Alario, el único que inquietó en ese espantoso primer tiempo.

Sánchez se perdía por adentro, Ponzio y Kranevitter no eran aduanas, perdían en el mano a mano con Vismara-Bogado. Cuando el Globo iba le contaba las costillas.

¿Cómo podía River meter tres goles en un tiempo? Parecía imposible. De arranque en el complemento, Huracán lo bancaba con orden. Ni cosquillas hacían los de Gallardo, que a esa altura ya había tocado las bandas. Mayada y Pity Martínez le dieron otra dinámica por un Casco que cada día baja más su nivel y Vangioni, irresoluto en su vieja posición de carrilero.

Descontó Mora. Ya con González River había cambiado la cara considerablemente. Le puso un pase en cortada a Alario, que falló ante Díaz en el mano a mano. Otra asistencia del 27 halló al uruguayo, quien puso el 2-2.

El partido ya estaba picado hacía rato, sobre todo por una patada descalificadora de Ponzio a Espinoza que sacó al 7 Quemero de la cancha y a puro llanto.

River fue y fue. Casi empata. Hubiera sido injusto, pero así es el fútbol. Quedaba demostrado que el problema no había sido el planteo, sino los protagonistas, porque algunos retoques se vio una mejor superadora.

Quién diría que Huracán sería una bestia negra en este año inolvidable por la obtención de la Libertadores y la ilusión que genera el Mundial de Clubes. Pero vaya a saber uno cómo River se planta en Japón. Jugando así…




Vangioni River Huracán

Síntesis: Huracán 2 – 2 River

River no pudo pasar de etapa en la CopaSudamericana. Regaló un tiempo, cometió errores groseros y así y todo casi lo revierte. Fue 2 a 2 y ahora sí a pensar sólo en el Mundial de Clubes.
Formaciones:

Huracán (4-2-3-1): Marcos Díaz; José San Román, Hugo Nervo, Federico Mancinelli, Luciano Balbi; Federico Vismara, Mauro Bogado; Cristian Espinoza, Daniel Montenegro, Patricio Toranzo; Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez. Suplentes: Matías Giordano, Santiago Echeverría, Carlos Arano e Iván Moreno y Fabianesi.

River (4-4-2): Marcelo Barovero; Milton Casco, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni; Rodrigo Mora, Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Suplentes: Julio Chiarini, Emanuel Mammana, Nicolás Bertolo y Sebastián Driussi.

Goles: 2m Patricio Toranzo (H) y 26m Rubén Abila. ST, 24m y 36m Rodrigo Mora (R)
Cambios: ST, Gonzalo Martínez por Leonel Vangioni (R) y Camilo Mayada por Milton Casco (R), 14m Esteban Miralles por Cristian Espinoza (H), 23m Luis González por Leonardo Ponzio (R), 25m David Distéfano por Daniel Montenegro (R), 38m Lucas Villaroel por Patricio Toranzo (H).
Expulsado: ST, 45m Carlos Sánchez (R).
Arbitro: Sandro Ricci, Brasil.

Estadio: Tomás Adolfo Ducó.


1x1globo

Uno por Uno: River – Huracán (Semifinal Vuelta)

Estos son, para nosotros, los puntajes correspondientes al rendimiento de cada jugador en el partido de vuelta de la Semifinal de la Copa Sudamericana, disputado entre Huracán y River, en el Estadio Tomás A. Ducó, el 26 de noviembre de 2015.

Marcelo Barovero (2): Un verdadero blooper suyo ocasionó el primer gol y posterior debacle, cuando sin necesidad de salir, fue a cortar una pelota al borde del área y dio un rebote insólito. Para colmo, en el segundo tanto, sale tarde. Una noche para el olvido…

Gabriel Mercado (4): Sufrió pese a no tener un atacante fijo rival en su sector. No terminó de relevar correctamente en la derecha, y abusó bastante del pelotazo cuando él debía ser la salida limpia. 

Jonatan Maidana (3): Perdió casi siempre con un Wanchope intratable, tanto de arriba como de abajo. El 9 rival le complicó la vida en lo que mejor sabe hacer Jony: cabecear y jugar al roce.  Pero el goleador de Huracán giró muchas veces y descargó constantemente con libertad. 

Éder Álvarez Balanta (2): En el primer tiempo parecía perdido, a destiempo, y sin terminar de entender cómo relevar sobre la banda izquierda. En el complemento, tuvo algunos quites buenos, pero aún así siguió cometiendo una catarata de foules innecesarios que le dieron aire a un Huracán que estaba ahogado.

Milton Casco (1): Ni una bien. Se proyectó poco y nada. De hecho, parecía que no comprendía que estaba jugando de volante, y no de lateral. Cuando lo hizo, resolvió siempre mal, ya sea en centros, que fueron todos sin destino, como en pases simples que regaló al contrario. En defensa, flaqueó, una vez más. ¿Este es el que jugaba en Newell’s?

Matías Kranevitter (4): Le costó horrores asentarse en el medio con la marca pegajosa de Montenegro. Recién pudo ser la salida limpia del equipo cuando Huracán reguló, pero aún así no logró equilibrar un mediocampo totalmente partido que tuvo muy poca recuperación. 

Leonardo Ponzio (5): Se rescata su actitud y ganas de contagiar al equipo cuando el resto no transpiraba. Sin embargo, una vez más (en esta oportunidad por errores de sus compañeros) tuvo que jugar al límite y podría haberse ido expulsado. 

Leonel Vangioni (5): Otro que salvó la ropa. Fiel a su estilo, fue opción permanente en la banda izquierda y complicó de a ratos con envíos al área, aunque no del todo precisos. Destacar su entrega sería redundar…

Carlos Sánchez (4): En el primer tiempo, estuvo inconexo e impreciso. En el segundo, remontó y se asoció bien en la derecha con Mayada de a ratos y con altibajos, pero se hizo echar tontamente al golpear un alcanzapelotas que hacía tiempo. Seguís en River, Carlitos, eh…

Rodrigo Mora (7): Tras una etapa inicial muy floja, tocó dos pelotas en los segundos 45 y las mandó a guardar, mostrando una clara señal de que puede volver a ser importante llenando redes. 

Lucas Alario (6): Importante para aguantar, había tenido dos cabezazos débiles en el primer tiempo. En el segundo, bajó varias y hasta tuvo dos claras. 

Ingresaron: 

Camilo Mayada (6): Como siempre, mostró ganas en su ingreso como lateral volante por la derecha. A veces desde allí hacia el medio y otras haciendo el carril, desequilibró y se asoció bien. ¿Por qué no jugó de entrada?

Gonzalo Martínez (3): Otra chance desperdiciada. Se cansó de chocar en la izquierda y no desequilibró nunca. Ah, metió una murra desde atrás digna de cárcel. 

Luis González (7): Una vez más, le cambió la cara al equipo. Con sus pausas y una visión de juego digna de un tipo distinto, asistió a Mora de manera fabulosa en el segundo gol. Antes, ya había avisado con un pase delicioso para dejar mano a mano a Alario. Puede faltarle en lo físico, pero ratifica día a día que es una opción más que interesante para jugar de entrada…




mora

Salvó la ropa

Mora metió dos goles (uno un golazo) y es el máximo artillero de River en el año.

Rodrigo Mora firmó la renovación por tres años hace pocas semanas y no se quiere ir. Mientras, lo justifica con goles. O golazos, como el primero que metió en el Ducó para el descuento. El derechazo se colgó en el ángulo izquierdo de Marcos Díaz, quien tampoco pudo hacer demasiado en el segundo grito, un toque a un costado, una definición con frialdad.

El uruguayo salvó la ropa dentro de una pobre actuación colectiva y, de yapa, se erigió como el máximo goleador del equipo. Lleva 14 festejos, superando por dos a su compatriota Carlos Sánchez, quien el año que viene jugará en Rayados.

¿El resto? Cavenaghi, ahora en Chipre, tiene 11, Teo Gutiérrez, actualmente en Sporting Lisboa, contabiliza ocho, y Alario, el mejor refuerzo, metió siete.



Destacado: Mora

El uruguayo fue el jugador más determinante del equipo en el empate 2-2 entre el equipo Millonario y Huracán que significó la eliminación del Más Grande en la Copa Sudamericana.

No estaba teniendo su mejor partido. El delantero no había participado casi nada del juego y las pocas veces en las que influyó, lo hizo de manera incorrecto. Pero últimamente, Mora nos tiene acostumbrados a hacer goles más allá de no estar metido en el encuentro.

A los 24 minutos del segundo tiempo, el atacante recibió desde el borde del área una buena asistencia de Alario y con un remate fuerte y cruzado vulneró la resistencia de Marcos Díaz para marcar lo que en ese momento era el descuento.

Cerca del final, a los 37, Lucho González pasó una perfecta pelota filtrada entre la defensa de Huracán y, Mora definió al primer pelota ante la salida del arquero rival anotando el empate a falta de 8 minutos más el descuento.

Tuvo una más, en el tiempo adicionado, Alario le bajó otra pelota y en el borde de la media luna, el uruguayo remató de derecha por encima de travesaño lo que hubiera sido la victoria, la clasificación y su primer Hat Trick en River.






La Clave: Una línea de tres improvisada, replegada y sin ayuda de los relevos

River empató en el Ducó y quedó eliminado de la Sudamericana en manos de Huracán. Para esta revancha, Gallardo paró una línea de 3 con Mercado, Maidana y Balanta. Si bien contó con poco más de dos semanas para trabajar en la misma, se decidió a último momento y la improvisación se notó. Ambos goles del local dejaron en claro que la defensa estuvo siempre mal parada, totalmente replegada y alejada entre sí. Sumado a eso, no contó con la suficiente colaboración de Casco y Vangioni en relevos. 

Luego de una transción entre 2014 y 2015 a pura copa y gloria, River tenía que salir en esta mitad de año a defender varios títulos. Entre ellos esta Sudamericana, que lo tenía en semifinales, pero en desventaja de un gol ante Huracán. Es por eso que, pensando en la vuelta y en un triunfo obligado, Gallardo intentó mentalizar al equipo para conseguir la hazaña. Contó con varias semanas para trabajar y se esperaba a un equipo más calmo y organizado. Pero nada de eso sucedió. El Millonario se acordó tarde de que jugaba una serie copera y pagó carísimo sus errores en una improvisada línea de tres que paró el entrenador. Mercado, Maidana y Balanta fueron los que conformaron la zaga y en ningún momento mostraron un trabajo coordinado que denote el tiempo de entrenamiento que existió.

La línea de centrales fue probada en los últimos entrenamientos, algo que sorprendió teniendo en cuenta que semanas atrás fueron otros los nombres y la táctica. En apenas dos minutos de juego, Maidana, el líbero, perdió ante Ábila y una mala salida de Barovero le dejó servida la pelota a Toranzo, que estampó el tanto y complicó el trámite de entrada.  Luego, el cotejo no fue muy diferente: constantes desatenciones, una distancia enorme entre los tres defensores siempre mal parados y Casco y Vangioni poco compenetrados en colaborar. Es por eso que tanto Balanta como Mercado recurrieron a faltas peligrosas para cortar avances. El Globo aprovechó la situación y, en otra desorganización en línea de fondo en conjunto con una tardía salida de Trapito, el mismo Ramón Ábila sentenció las cosas.

A partir del segundo gol, el Millo abusó de pelotazos y centros para ver si alguna cabeza milagrosa conectaba un gol que diera vida. Apostamos al milagro y estuvimos cerca de concretarlo, pero la poca consistencia defensiva de este River que ya viene manifestándose hace meses, deja en claro que si se piensa en un buen resultado en Japón, se deberá trabajar mucho más. Lo ideal sería apostar por prácticas continuas con nombres similares y no por improvisaciones tácticas que no hacen más que desenfundar el mal momento del campeón de América.

 



No habrá Sudamericana para River el año que viene

 
 
No habrá Sudamericana para River el año que viene
TRES AÑOS SEGUIDOS. River se mantuvo entre los ocho mejores desde 2013. (FOTO: Getty)
 

Con la eliminación a manos de Huracán, el Millonario quedó también fuera de la próxima edición del certamen. La Banda jugará Recopa y Libertadores en el primer semestre.

La participación internacional de River tendrá una pausa en la segunda mitad de 2016. El Millonario, que juega todas las competencias continentales desde mediados del año pasado, no participará de la próxima Copa Sudamericana.

Al quedar afuera de la edición actual en semifinales, River perdió la chance de disputar la Sudamericana del año próximo, debido a que la insólita reglamentación del fútbol argentino sólo permite disputar esta Copa y la Libertadores si se gana alguna de las dos, como hizo el Millonario en 2014.

Se cortará así una racha de tres años consecutivos con participación en la Sudamericana: cuartos de final en 2013, campeones en 2014 y, lo dicho, semifinalistas en 2015.

Pero el Más Grande tendrá, al menos, dos chances para mostrarse en el plano internacional: jugará la Recopa Sudamericana en febrero y luego defenderá la corona en la Libertadores.


 

La Recopa será ante el ganador de la final

 
 
La Recopa será ante el ganador de la final
OTRA COPA EN JUEGO. River buscará el primer bicampeonato internacional de su historia. (FOTO: LPM)
 

River se medirá contra Huracán o Independiente Santa Fe en el primer certamen internacional de 2016. El Millonario pondrá en juego la corona frente a quien resulte vencedor en la final de la Sudamericana.

Son horas de bronca y desilusión en River. La eliminación en semifinales de una Copa Sudamericana que, a priori, parecía más fácil que la que ganó el Millonario generaron -y generan- un sabor amargo para todos.

Pero La Banda seguirá disputando certámenes internacionales para defender la corona. Con el Mundial de Clubes por delante, en 2016 lo primero será la Recopa Sudamericana, con rival a definir.

El adversario saldrá, justamente, de la final de la Sudamericana actual. Huracán o Independiente Santa Fe será el rival para la Recopa, en la que La Banda definirá como local por ser campeón de América (Recordar que este año, River jugó primero como local y luego en cancha de San Lorenzo).

Será, además, el tercer año consecutivo con, al menos, una final internacional en Núñez. En 2014 fue la Sudamericana, en 2015 la Libertadores y, en 2016, la Recopa podría darle a River la chance de celebrar en casa. Ojalá así sea.

 

 

Sánchez River Huracán

Que noche, Carlitos

Carlos Sánchez no jugó y se fue expulsado por agredir a un alcanzapelotas. ¿Se pierde el Mundial de Clubes? 

La noche de Carlos Sánchez en Parque Patricios no fue la mejor. No jugó bien y encima se fue expulsado por Sandro Ricci por pegarle a un alcanzapelotas que demoró en devolverle el balón cuando River apuraba en busca de la clasificación.

¿Esto quiere decir que se pierde el Mundial de Clubes? No. Según el reglamento disciplinario de la FIFA, en su artículo 38, a diferencia de lo que ocurre a nivel selección cuando un jugador es expulsado en las Eliminatorias y debe pagar en el Mundial, acá no pasa lo mismo. Así, el uruguayo tendrá que pagar cuando vuelve a disputar un torneo organizado por la Conmebol.

Por lo pronto, en River no será, ya que estaría jugando los últimos dos encuentros con la banda roja en Japón. Se irá a Rayados de Monterrey, cuyo técnico, Antonio Mohamed, fanático de Huracán, estuvo viendo el flojo desempeño del mejor futbolista millonario en lo que va de 2015.




Se pinchó el invicto

La eliminación a manos de Huracán terminó con la racha de 13 mano a mano internacionales que arrastraba River desde que está Gallardo.

 
 
 
River empató con Huracán y no podrá defender la corona en la Sudamericana.
 

Además del dolor por el empate y la eliminación de la Copa a manos de Huracán, para River se terminó el largo invicto que traía en cruces internacionales mano a mano desde que Gallardo es el técnico. Iniciado en la Sudamericana 2014, siguió con la Recopa, la Libertadores, la Suruga y el torneo actual, donde llegó hasta semifinales. En total fueron 13 cruces que el Millonario superó de manera invicta hasta que la racha se cortó en el Ducó.

 

Todas las series del River de Gallardo:

Copa Sudamericana 2014

Segunda Fase

Godoy Cruz 0 - River 1.

River 2 - Godoy Cruz 0.

Octavos de Final

Libertad 1 - River 3.

River 2 - Libertad 0.

Cuartos de Final

Estudiantes 1 - River 2.

River 3 - Estudiantes 2.

Semifinales

Boca 0 - River 0

River 1 - Boca 0.

Final

Atlético Nacional 1 - River 1.

River 2 - Atlético Nacional 0.

Recopa Sudamericana 2015

River 1 - San Lorenzo 0.

San Lorenzo 0 - River 1.

Copa Libertadores 2015

Octavos de Final

River 1 - Boca 0.

Boca Juniors - River. (Suspendido)

Cuartos de Final

River 0 - Cruzeiro 1.

Cruzeiro 0 - River 3.

Semifinales

River 2 - Guaraní 0.

Guaraní 1 - River 1.

Final

Tigres 0 - River 0.

River 3 - Tigres 0.

Copa Suruga Bank 2015

Gamba Osaka 0 - River 3.

Copa Sudamericana 2015

Octavos de Final

River 2 - Liga de Quito 0.

Liga de Quito 1 - River 0.

Cuartos de final

River 3 - Chapecoense 1.

Chapecoense 2 - River 1.

 

Semifinales

River 0 – Huracán 1

Huracán 2 – River 2





"Ahora hay que poner la cabeza en lo que viene"

 
 
​
A DAR VUELTA LA PÁGINA. El Muñeco sabe que River no tuvo un gran partido y ahora debe pensar en Japón. (Foto: Getty)
 

(Incluye video) Marcelo Gallardo se fue con bronca de Parque Patricios y admitió que River cometió errores, que hicieron que Huracán llegara al gol. A su vez, remarcó que el equipo debe cambiar la cara rápidamente para llegar de la mejor manera a Japón.

River tuvo una noche para el olvido. Comenzó perdiendo 0-2 con el conjunto de Eduardo Domínguez y, en los últimos minutos del encuentro, llegó al empate con un doblete de Rodrigo Mora. Pero a La Banda no le alcanzó y quedó eliminado de la Copa Sudamericana. El Muñeco, analizó el encuentro y dejó en claro que hay que poner el foco en lo que viene: el Mundial de Clubes.

Cometimos errores que hicieron que ellos convirtieran goles.

"Me voy con bronca. Lamentablemente el gol nos hizo daño, porque sino con los minutos nos hubiésemos sentido más cómodos. Cometimos errores que hicieron que ellos convirtieran goles. Ahora hay que poner la cabeza en lo que viene, en el cierre más lindo, más deseado y espero que salga a favor", expresó el etrenador del Más Grande, una vez que finalizó el partido.

Ahora aprovecharemos el tiempo para preparar bien lo que viene.

"Me voy con bronca, pero me voy con buenas sensaciones por lo visto en el segundo tiempo. Lo que se vio en el segundo tiempo era la idea inicial. Lamentablemente nos hubiese gustado tener la posibilidad de jugar otra final y poder ganarla. Ahora aprovecharemos el tiempo para preparar bien lo que viene", añadió el comandante del Millonario.





UN CAMPEÓN GOLPEADO

 

River perdió 1 a 0 con Huracán en el Monumental la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana. El gol lo marcó Chirstian Espinoza. El Millonario jugó un pésimo partido. Driussi, Mercado y Casco terminaron con molestias.

Empezó apagado. River no salió a comerse al rival ni tampoco a jugar con la pelota. Pelotazos a los delanteros que no podían conectar con los medios. Huracán de contra no lastimaba pero asustaba y asi vino el gol. A los 17' pase filtrado de Montengero para Espinoza, Casco quiere despejar con un pelotazo y el rebote en el 7 Quemero se mete en el arco de Barovero.

Si el Millonario estaba dormido, el gol lo planchó aun mas. Seguían los pelotazos para que Alario la baje, Mora perdido en la cancha. Sánchez sin poder meter diagonales. Martínez corriendo mas rápido que la pelota y Driussi desaparecido. Los laterales pasaban por pasar, sin una idea ya que tampoco tenían con quien asociarse. River se fue al entretiempo sin haber pateado al arco.

En la segunda mitad, el equipo de Gallardo entró con otra actitud pero con el mismo juego paupérrimo. Ingresaron Lucho González y Viudez para dar otra dinámica pero no pudieron. River seguía sin patear al arco. Entró Saviola y aportó algo de claridad cerca del área. Lucho empezó a crecer y La Banda pudo empezar a conectar pases. Sin ser una maravilla, empujó.

A los 25' la primera clara. Deliciosa pared entre Lucho y Sánchez, el uruguayo manda el centro atrás y Saviola la manda por arriba del travesaño. A los 30', centro de Viudez y tras rebotes Mercado queda adelante del arquero pero le corren la pelota cuando estaba por empatar. A los 40', otro hermoso pase de González y casco mano a mano con Díaz no pudo definir. Eso fue todo, River no pudo mas. Gallardo entró a abrazar a sus jugadores.

El Más Grande jugará el domingo con Newell's en el Monumental el último partido del Campeonato Local, a las 16:00 hs. Y la revancha contra Huracán, será el 26 de noviembre en el Ducó.



JUGADOR POR JUGADOR: RIVER 0-1 HURACÁN

 


River Instante analizó el rendimiento individual de los jugadores Millonarios en la derrota ante Huracán por 1 a 0 en este partido de ida por la semifinal de la Copa Sudamericana.

Marcelo Barovero (6): No tuvo tanta participación durante los 90 minutos, si bien fue salida del equipo con los pies no sufrió llegadas de peligro. Cero responsabilidad en el gol.

Gabriel Mercado (5): Intentó proyectarse pero sin generar peligro, y en cuanto a su labor defensiva estuvo aceptable.

Jonatan Maidana (8): Ganó siempre de arriba y estuvo sólido ante la potencia de Wanchope Ábila, delantero del Globo. La seguridad de siempre, tanto en juego aéreo como en varios cierres.

Emanuel Mammana (5): Anticipó y salió jugando con calidad, si bien se lo vio inseguro en los primeros minutos, luego se acomodó y no la pasó mal.

Milton Casco (3): Le costó proyectarse, y cuando llegó no definió. Un mal cierre suyo generó el único gol del partido. Sigue sin encontrarle la vuelta y se lo notó dubitativo en algunos momentos.

Carlos Sánchez (5): Se lo notó apurado y no estuvo preciso como se lo acostumbra a ver. Así y todo generó desbordes que complicaron a la defensa rival.

Matías Kranevitter (6): Como siempre distribuyó bien el juego, pero esta vez le faltó un acompañante con quien asociarse. Varios quites exquisitos y salió jugando con elegancia.

Sebastian Driussi (4): No llegó a desplegar su juego y si bien intentó desequilibrar con individualidades, no lo logró.

Gonzalo Martínez (3): Uno de los más flojos y resistidos por la gente durante el partido. No logra culminar sus arranques en velocidad y eso genera impaciencia en los hinchas.

Rodrigo Mora (4): Si bien las ganas del uruguayo se notan, no tuvo un gran partido. Varias veces anticipó de cabeza pero no estuvo claro en el ataque.

Lucas Alario (5): El goleador volvió a la titularidad después de la lesión y parece que le costó estar los 90 minutos. Comenzó bien y luego fue decayendo con el pasar de los minutos.

Ingresaron: 

Luis González (6): Importante para que el equipo mejorara su juego en el segundo tiempo. Ingresó para agarrar la pelota y ponerse el equipo al hombro, aunque no alcanzó.

Tabaré Viudez (5): Una jugada individual en el último minuto que entusiasmó pero nada más que eso. No generó peligro y no se pudo asociar demasiado por el sector izquierdo.

Javier Saviola (5): Aportó al juego en la mitad de la cancha, con su juego a un toque pero dentro del área todavía sigue peleado con el arco. Ya se va a dar.





krane

En Foco: El mediocampo con un sólo cinco

Para el partido de hoy ante Huracán, Gallardo apostó por Kranevitter como único cinco de marca y contención. A su lado estuvieron Sánchez y Driussi, ambos avocados al ataque y con la pauta de colaborar en un ida y vuelta. La apuesta no funcionó en ningún momento: River extrañó horrores a Ponzio, Driussi duró un sólo tiempo y Sánchez hizo poco y nada. 

Hoy en el Monumental, River afrontó la primer semifinal de la Copa Sudamericana ante Huracán. Con un nivel flojísimo a nivel local, el Millonario está en la búsqueda de defender el título y de mantenerse en el auge continental. Pero el cotejo de hoy no mostró a un equipo con ánimos de triunfar. Marcelo Gallardo pensó en un once bien ofensivo para hacerle frente a un Huracán que se suele parar muy bien en defensa. Dentro de ese pensamiento ofensivo, estuvo la apuesta por un único cinco: Matías Kranevitter, ante la ausencia de Ponzio y pensando en un vertical ataque por las bandas con Driussi por izquierda y Sánchez por derecha. Nada de eso pudo ocurrir: el visitante estuvo muy ordenado y no dio chances de jugar; encima, ninguno de los volantes con vocación ofensiva colaboró para que eso ocurriese.

Por parte de Sebastián Driussi, sólo hubo destellos esporádicos, muy poca colaboración y nulo peso en ataque. El pibe surgido de las inferiores no hizo valer nunca su velocidad y, por si fuera poco, salió con un golpe en el entretiempo.

En el caso de Sánchez, de quien siempre se esperan rendimientos destacados, se vio una constante imprecisión y falta de reacción en jugadas rápidas, algo que siempre fue una virtud del uruguayo. Estuvo siempre un segundo atrás de sus compañeros y de los defensores del Globo y recurrió a centros que alguna cabeza milagrosa pudiera empujar al gol.

Ya en el caso del volante central, Matías Kranevitter mostró la entrega y la sobriedad de siempre para cortar y hacer jugar, pero, como todo River, estuvo algo impreciso y lento para reaccionar ante algunos avances tanto de ataque como de defensa. El tucumano sintió mucho la falta de Leonardo Ponzio en lo concerniente a la marca y a la descongestión de juego en situaciones incómodas, algo que buscó sin éxito Gallardo con el ingreso de Lucho González.

Hoy el técnico cambió jugadores y táctica, pero no funcionó. Está claro que ya no se trata sólo de nombres el problema del mediocampo, si no también de rendimientos.




River-recibio-Huracan-Monumental-TELAM_OLEIMA20151105_0263_29


La lupa: una nueva chance perdida, Gonzalo

River cayó de local ante huracán y desde El País Menos Algunos pusimos la lupa en el rendimiento del ex Globo, Gonzalo Martinez. Sin ideas, sin pausa, no se animó a gambetear y cada centro fue paupérrimo. Una nueva chance pérdida por el chico de los millones.

Luego de tantos partidos sin poder rendir como se esperaba, Martinez tuvo hoy la chance de rencontrarse con su fútbol y empezar a devorverle tanto a Gallardo como al club la confianza puesta en él como proyecto a futuro. Nada de eso paso. 

Ante Huracán, su ex club, no jugó a nada. No pudo gambetear nunca, y cuando lo hizo -una vez, como mucho- choco simpre con su torpeza generando el abucheo de las tribunas del Monumental. Pateaba un tiro libre o un corner y el centro no llegaba a buen puerto. Este Pity, no es aquel Pity que River fue a buscar.

De nivel paupérrimo, rozando lo mediocre, Gonzalo no supo jugar y hacer jugar a ningún compañero. En el complemente fue reemplazado por Viudez y miró el partido desde afuera. No rinde, desde que llegó, no puede adaptarse. ¿Millones de pesos a la basura? Y no se sabe, solo el tiempo lo dirá pero por hoy, Gonzalo sigue perdiendo chance tras chance.




IMG-20151105-WA0029

El que más jugó, el que sale casi siempre

Pity Martínez no levanta. Fue uno de los peores en la caída ante Huracán y Marcelo Gallardo lo sacó otra vez. Igual, lo banca: es el futbolista con más partidos en lo que va del año.

Gallardo insiste e insiste con unos de sus jugadores fetiche. Por aquel que le hizo pagar casi 40 millones de pesos a la dirigencia para traerlo de Huracán. Pero luego de un buen arranque, el Pity Martínez no levanta y sigue desaprovechando chances. Condiciones tiene. ¿Las podrá demostrar en el futuro?

Por lo pronto, es el jugador de River con más partidos en 2015: 47. A uno están Mayada y Barovero. Con 40 Maidana y Kranevitter. Eso sí: sólo completó 13 encuentros. Luego fue sustituido como ayer, cuando le dejó su lugar a Tabaré Viudez.

En total, actuó el 87% de los partidos del equipo en el año (47 de 54), pero sólo estuvo en cancha 2534 minutos (53%).

 

AH7X7291

No levanta y cierra mal

Milton Casco aún no justifica la inversión que hizo River y fue responsable del gol de Huracán. ¡Volvé, Piri!

Milton Casco aún no encaja. Marcelo Gallardo le da chances, potenciado además por la baja de Vangioni, quien en cualquier momento recuperar la titularidad tras un desgarro. El Piri estuvo en el banco contra Huracán y el Muñeco lo celebra. Porque su crédito llegado desde Newell’s no levanta.

Casco fue responsable directo de la derrota ante los de Parque Patricios. Pudo interceptar el pase filtrado de Montenegro, pero en el cierre, en lugar de tirar la pelota hacia afuera, cerró para adentro con tanta mala suerte que el rebote en Espinoza, su pesadilla, terminó con la pelota en el arco de Barovero.

En ofensiva, sobre todo en el segundo tiempo, no atacó mal, pero finalizó de mala manera las dos chances que tuvo. Quizás con el tiempo se acomode, pero su presente es muy flojo.







MAS LESIONES

 

La derrota de anoche ante Huracán dejó puras malas noticias en el mundo River. Sebastián Driussi, Gabriel Mercado y Milton Casco terminaron con golpes. 

La ida de la semifinal de la Sudamericana fue una pesadilla para River. No pudo responder ni desde lo futbolístico ni desde la personalidad que este equipo siempre mostró. Y se le suman nuevos jugadores lesionados.

Casco terminó con un golpe en la pierna derecha ( ya lo arrastraba desde el encuentro con Vélez). Driussi tiene una molestia muscular tibial anterior izquierdo. Y por último, Mercado una molestia muscular en el aductor derecho.

Si la revancha fuera la semana que viene, Driussi y Mercado no estarían disponibles. River recuperó a Vangioni y Alario pero pierde otros soldados. Gallardo tiene un rompecabezas para armar y llevar al Millonario a una nueva final internacional.



UNA PÁLIDA PARA EL MUÑECO

 


Marcelo Gallardo acumula 13 derrotas en este 2015, uno de los balances más flojos de los últimos 15 años.

El River del Muñeco, el año pasado, tan solo perdió dos veces y ganó la Copa Sudamericana de manera invicta. Y si bien en este 2015 siguieron los éxitos, la imbatibilidad quedó de lado.

En este año, con esta caída ante Huracán, ya son 13 los partidos perdidos oficiales. Esta mala marca sólo es superada por las campañas de Manuel Pellegrini (2003), Néstor Gorosito (2009) y Ramón Díaz (2013), con 15 derrotas anuales cada uno.

Las derrotas fueron ante San José de Oruro (0-2), Cruzeiro (0-1) en la Copa Libertadores; en el torneo ante Boca (0-2 y 0-1), San Martín de San Juan (0-1), Estudiantes (1-2), Independiente (0-3), Defensa y Justicia (0-1); en la Copa Argentina ante Rosario Central (0-2); en la Copa Sudamericana contra Liga de Quito (0-1), Chapecoense (1-2) y ahora contra Huracán , con quien también cayó en la Supercopa Argentina (0-1). Demasiadas para un equipo no acostumbrado a perder.



Una racha copera que se cortó

Con Marcelo Gallardo al mando, River había ganado todos los partidos de local en la Sudamericana. Hasta que llegó Huracán…

El Huracán arrasó con todo y cortó una racha que hacía fuerte al River copero de Gallardo. Porque desde que el Muñeco conduce los destinos futbolísticos de este equipo no había caído de local por la Sudamericana, la misma que conquistó el año pasado.

En la edición 2014 venció a Godoy Cruz (2-0), Libertad (2-0), Estudiantes (3-2), Boca (1-0) y Atlético Nacional (2-0). En la presente Copa se había quitado de encima a Liga de Quito (2-0) y Chapecoense (3-1).

Las marcas un día están para romperse. La de River se cortó.

 

¿UN AUGURIO?

 

El Millonario perdió en el Monumental ante Huracán por la ida de la semifinal de la Sudamericana. No perdía un duelo internacional desde la serie con Cruzeiro, pero que terminó con final feliz.

River tuvo una noche gris en cada, ante su gente. Dio una pálida imagen en Núñez y el Quemero aprovechó y se llevó el duelo de ida de las semis, con el gol de Cristian Espinoza.

El Más Grande no caía en el Liberti por Copas desde la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores pasada, también por 1-0 y ante Cruzeiro (gol de Marquinhos). Sin embargo, River lo dio vuelta en Brasil y goleó 3-0.

Luego del traspié ante los brasileños, ganó todos los partidos en casa correspondiente a torneos Conmebol: 2-0 a Guaraní, 3-0 a Tigres, 2-9 a Liga de Quito y 3-1 a Chapecoense . Se cortó esta noche, pero este equipo sabe de remontadas.



EL MONUMENTAL SE QUEDÓ SIN INVICTO

 


La derrota frente a Huracán no sólo llenó de incertidumbre la serie de cara a la vuelta en Parque Patricios, sino que también cortó el invicto de River en la Sudamericana y se convirtió en el primer triunfo del Globo ante el Millonario por Copas de la CONMEBOL.

Bajo el mando de Marcelo Gallardo, el equipo había obtenido un invicto de 7 partidos con sendas victorias como local en la Copa Sudamericana, a tan solo 6 del récord que posee Liga de Quito. La racha millonaria había comenzado con Godoy Cruz, en la edición pasada de la Copa, con victoria por 2-0. Luego, pasaron Libertad, Estudiantes, Boca, Atlético Nacional, en la edición 2014. A los mencionados se les suman Liga de Quito y Chapecoense en la corriente edición de la Sudamericana.

A su vez, se cortó un invicto de seis partidos frente al Globo en condición de local, la cual contaba con 4 victorias y 2 empates. La última victoria del conjunto de Parque Patricios había sido en 2002, cuando con goles de Ramón Pedro Ortíz y Juan Padra, se impuso 2-1 al conjunto dirigido por Manuel Pellegrini. Aquel día, el Chori Domínguez marcaría el descuento para un Millonario que tuvo como titular a Lucho González.

Finalmente, el triunfo de los dirigidos por Eduardo Domínguez se convirtió en el primer triunfo del Globo ante River por competencias organizadas por la CONMEBOL. En una mala noche, varios invictos llegaron a su fin.


Marcelo Gallardo River Pasión Monumental

“Los jugadores están cansados”

El debate que se había dado después de la caída en Chapecoense quedó de lado. Marcelo Gallardo reconoció lo que había manifestado Marcelo Barovero y después de la segunda derrota consecutiva en la Copa Sudamericana, manifestó: “Los jugadores están cansados y se nota”.

La falta de reflejos para revertir una situación complicada es algo a lo que este River no estaba acostumbrado. Más de 60 partidos en el año, viajes por todo el continente e incluso uno a Japón complican la existencia de un plantel curtido en festejos tanto como en kilómetros. Por eso, con el resultado adverso a cuestas, el DT reconoció la situación.

“Es normal lo que está pasando. Se siente el cansancio, y nos van a venir bien estas dos semanas de descanso para recuperarnos. Será bueno para que los jugadores se desconecten un poquito, para que se oxigenen y vuelvan mejor al trabajo. Llegamos con lo justo hasta acá, con una falta de energía. Pero nos brindaron la posibilidad de seguir con vida por esa jugada del final. Podría haber sido peor. Nos dieron esa chance, no está nada definido”, analizó.

Aquella vez en Chapecó remarcó que no podía haber lugar para el agotamiento. Pero el discurso cambió y es entendible. “River es un equipo que quiere, pero a veces la cabeza quiere pero el físico no te deja, y es ahí cuando no aparece la lucidez. Por más de que uno exija, los jugadores están cansados, se nota. Lo que quiero expresar es que le voy a exigir a los jugadores, pero también debo entenderlos. Todo esto tiene un porqué. Somos el equipo que más ha viajado en el año”, aclaró.

Y cerró con el optimismo que la historia le otorga. “La serie no está cerrada ni mucho menos. Estamos convencidos de de que lo podemos dar vuelta. Nos vamos a reponer. Tal vez ellos la están lamentando mucho. Ese gol hubiese sido duro para nosotros”, cerró.


 

BAROVERO: "ESTE PARTIDO ES UN PUNTO DE INFLEXIÓN"

 

Barovero manifestó que la derrota les dolió mucho y encararan la revancha de una manera totalmente distinta. Se tomarán unos días de descanso, para recargar pilas y apuntar exclusivamente a llegar a la final de la Copa.

El arquero de River anoche prácticamente no tuvo trabajo, no atajo ninguna pelota. Le hicieron un gol en el cual no pudo hacer absolutamente nada y en la otra jugada peligrosa del Globo tampoco hubiera podido reaccionar.

"Habrá un antes y un después de este partido. Va a ser un punto de inflexión en nosotros, no puede volver a pasar lo de esta noche. Tenemos fe para la revancha"
, destacó Trapito en zona mixta luego de la dura derrota.


Y, cerró con la frente en alto: "Después del domingo podremos descansar y retomar. Para enfocarnos exclusivamente en el partido con Huracán en su cancha, todavia quedan 90 minutos y estamos vivos".


MAIDANA: "TODAVÍA NO ESTÁ TODO DICHO"

 

Jonatan Maidana analizó la derrota ante Huracán, y lamentó el bajo rendimiento. Sin embargo advirtió que falta jugar la vuelta.


River no pudo ante Huracán. El Globo estuvo firme en defensa y aprovechó la chance más clara para ponerse en ventaja. El Millo en cambio no le encontró la vuelta, si bien mejoró en el segundo tiempo no pudo convertir y tendrá que apostar a revertirlo en la revancha.


Jonatan Maidana, uno de los pocos que mantuvo un buen nivel, analizó: “No salió nada, en especial en el primer tiempo, en dónde no tuvimos el control ni claridad. Tal vez en el segundo intentamos un poco más”. Además reconoció el mérito de Huracán: “Ellos juegan bien, tienen buenos jugadores, la revancha tenemos que tener un plus para estar otra vez en una final”.


Sin embargo todos sabemos que este equipo en las difíciles es donde mejor se encontró, por eso Jony advirtió: "Todavía no está todo dicho. Confío en que podemos darlo vuelta".


Por último rescató que no haya entrado la chance de Wanchope sobre el final y explicó que eso los revitaliza para la vuelta: "Por suerte la de Ábila no entró y nos deja con vida para la revancha. Este equipo demostró que puede dar vueltas series".



Sánchez: "No hicimos nada, pero no estamos muertos"

 
 
Sánchez:
IMPOTENCIA. La cara de Sánchez refleja lo que siente River. (FOTO: Getty)
 

El volante de River, que tuvo una noche tan mala como la del equipo, fue muy autocrítico, pero aclaró que, con la revancha por delante, el campeón todavía está con vida en la Copa Sudamericana.

A River le salió absolutamente todo al revés en el Monumental. El Millonario fue una sombra y cayó con justicia frente a Huracán, en una noche en la que no estuvieron finas las figuras.

Entre ellos, Carlos Sánchez tuvo un nivel bajo, como el colectivo. El mediocampista fue muy autocrítico, pero aclaró que todavía tienen la chance de revertir la serie.

"Una noche que no hicimos nada, creo que no estamos muertos, hay que seguir peleando, pero sabemos que hay que mejorar mucho", aceptó en declaraciones a Fox Sports.

"Son partidos de 180 minutos y sabemos que enfrentamos a un gran rival, pero no nos podemos quedar con eso. Hay que salir a ganar en la cancha de ellos", agregó.

Por otra parte, reconoció que el descanso por la fecha FIFA puede beneficiar a River: "Capaz que sí, para mejorar muchas cosas. No hay que darnos por muertos, sino trabajar con tranquilidad



"Cuando entre un gol van a entrar varios más"

 
 
PREOCUPANTE. El Conejo contó con varias chances para concretar, pero le faltó puntería. (FOTO: LPM)
 

A Javier Saviola se le sigue negando el arco, sin embargo, los hinchas de River le expresaron a La Página Millonaria todo su apoyo al delantero.

En la previa del partido contra Huracán, la gente del Más Grande tuvo palabras de afecto para Javier Saviola, quien todavía no pudo convertir desde su vuelta al club. A pesar de esta sequía, que tampoco pudo quebrarse en la derrota ante el conjunto de Parque Patricios, todos los hinchas consultados coincidieron en que el Conejo va a poder marcar un gol importante.

 

"Es una cuestión de confianza, cuando entre uno van a entrar varios más", dijo un hincha, y sintetizó un poco la sensación de la mayoría. Este respaldo se suma al que la semana pasada manifestó Gallardo tras el partido en Liniers, contra Vélez: "Nos hubiese gustado que Saviola convirtiera, pero está negado con el arco. Esperamos que se le abra. Es un jugador de mucha experiencia, no es un chico. Tiene que mantener la tranquilidad y hay que acompañarlo".

También había sido el propio Pablo Aimar, su mítico compañero de jugadas memorables, quien salió a bancar al jugador: "Javier tiene como 300 goles. Ojalá yo tuviera un cuarto de sus goles. Pero bueno, en este momento no la puede meter. Y si no lo hace, con la cantidad de goles que tiene, me parece suficiente".

Lo cierto es que esta racha sigue, pero River tiene por delante partidos muy importantes en los que, seguramente, el delantero pueda desquitarse y gritar ese gol que todos esperan.


KRENEVITTER: "TENEMOS LA CHANCE DE DARLO VUELTA"

 


El volante central del Millonario,analizó la derrota frente a Huracán y se mostró con confianza de cara a la vuelta que se jugará en Parque Patricios el 26 de noviembre.


Kranevitter fue de los puntos más altos en la caída frente a Huracán. Mostró todo su despliegue con la pelota y su oportunismo en los relevos y cortes, a pesar de que el rendimiento colectivo no lo acompañó de la mejor manera. Luego del partido, Matías manifestó: "El primer tiempo no tuvimos el control y la claridad necesaria para concretar". A su vez, agregó que el segundo tiempo lo vio de otra manera: "En la segunda parte tuvimos algunas situaciones, pero no pudimos. Ahora a pensar en la vuelta".

El tucumano profundizó en el desempeño del Millonario a lo largo de la ida, pero siempre recordando que aún restan 90 minutos por jugar: "En toda circunstancia lo fuimos a buscar, pero nos hicieron un gol que no teníamos en cuenta. De todas formas, tenemos la chance de darlo vuelta en la revancha. No generamos las situaciones que tendríamos que haber generado".

Por último, Kranevitter se mostró crítico con la actualidad de River: "Sabemos en la circunstancia que estamos. Entrenamos, descansamos, hacemos las cosas bien, nos tocó un semestre con muchos partidos, pero tratamos de salir adelante. Desde que está Marcelo intentamos jugar y presionar. Esta es una instancia definitoria y queremos salir adelante. Es difícil repetir aquel funcionamiento que tuvimos el semestre pasado".

Antes de la revancha, Matías Kranevitter se integrará a la Selección Argentina, donde poco a poco comienza a ganarse minutos, para disputar los duelos por Eliminatorias ante Brasil y Colombia.







 river chapecoense 2

Con dudas y un flojo nivel, River está en semifinales  

Sólo el gol de Carlos Sánchez, después de una gran asistencia de Pisculichi, lo salvó del papelón. Desbordado por Chapecoense, perdió 2-1. Clave el 3-1 conseguido en el Monumental. Espera rival: Huracán o Sportivo Luqueño. 

Fue uno de los peores partidos de la era Gallardo. Contra un rival limitado, que con desbordes y centros puso en jaque al campeón de América. Aún así, River está entre los cuatro mejores de la Sudamericana. Jugando como en Chapecó no puede hacerse demasiadas ilusiones con retener la corona.

River, con el ingreso de Ponzio por Lucho González, salió con un plan: cortar el circuito brasileño con Leo delante de Kranevitter, presionar, recuperar rápido la pelota y llegar al arco rival. No funcionó.

Igualmente, River no salió a defender. Sólo cambió el estilo. De la posesión al combate. No está en su ADN eso de colgarse del travesaño. Pero se protegió mal. Muy mal casi toda la noche.

Por Pisculichi pudo ponerse en ventaja: un tiro libre y un zurdazo desde afuera del área pasaron cerca de los palos.

River lo llevaba bien, casi a rienda corta, pero no defendió bien una pelota y lo pagó caro. A Mercado lo desbordó Dener, Balanta le dio ventaja a Rangel, quien cabeceó cómodo, con tanta mala suerte para River que la pelota pegó en el colombiano y descolocó a Barovero. Además el cierre de Casco fue endeble. Un combo letal para poner en peligro un trámite que venía con un leve dominio Millonario.

Y un alerta que se enciende con frecuencia en los últimos tiempos: a River le convierten con facilidad. Para el rival es cuestión de activar sus virtudes para hacer mucho daño.

Caótico estaba el equipo con la desventaja. Errático Kranevitter. Ponzio amonestado por pegar innecesariamente sobre un costado. Y Chapecoense que jugaba cada pelota como si fuera la última vez.

En ese contexto, el carácter iba a salir a flote. Y como en la ida en el Monumental, la dupla Pisculichi-Sánchez haría la diferencia. Hermoso centro del zurdo, aparición como 9 del uruguayo para estampar el 1-1 de cabeza. Clave. Justo antes del entretiempo. Un respiro.

En el segundo tiempo, los errores en la marca se evidenciaron. A los 9, Chapecoense se puso 2-1. Balanta otra vez durmió en un centro, le ganaron en el cabezazo y Rangel empujó frente a las narices de Barovero y ante la pasividad de Maidana. Los brasileños estaban a un gol de los penales. Gol que pudo llegar de inmediato, pero Neto, tras un rebote corto de Trapito, la tiró arriba desde una posición inmejorable.

Gallardo retocó el plan. Afuera Ponzio, adentro Viudez. Ahora la idea era tenerla un poco más. Defenderse con la pelota. Atacando dentro de lo posible. Sánchez se plantó cerca de Kranevitter y Tabaré bien abierto por derecha.

Ahí River asomó un poco la cabeza, salió del vendaval. Mora y Mercado tuvieron el empate. Y se acomodó atrás con el ingreso de Mammana por Balanta, de una noche de terror. Fue un espejismo.

Porque al rato tuvo que aparecer Barovero para ahogarle otro grito a Bruno Rangel. Y el travesaño jugó para River ante un cabezazo de Thiago Luis. ¿Suerte de campeón? Se insiste: jugando así, el campeón de América no puede pretender demasiado.


9635-dam_4069

Publicada el 28 de octubre de 2015 | por Lucas White

0 comentarios

Uno por Uno: Chapecoense – River (Estadio Arena Vitorio Condá)


Barovero (8): Si River consiguió la clasificación, en parte fue por él. Sin responsabilidad en los goles, salvó su arco en reiteradas ocasiones. La más importante fue un manotazo salvador a los 75´, en el peor momento del equipo. Cada vez que tuvo que jugar con los pies, evitó complicarse.

Mercado (4,5): Como en el primer gol de Chapecoense, lo desbordaron todo el partido. Le costó cerrar su sector. Al momento de pasar al ataque, comenzó haciéndolo criteriosamente y fue apagándose con el correr de los minutos.

Maidana (5): Perdió más de lo que ganó, sobre todo en los envíos aéreos frontales.

Alvarez Balanta (2): La peor noche del colombiano desde su debut. En el primer gol de Chapecoense, pierde claramente con su marca y la pelota se desvía en él antes de entrar en el arco de Barovero. En el segundo gol rival, comete una mano infantil y regala un tiro libre. En ese mismo centro pierde de arriba con su marca. Lo amonestaron al minuto 60 y, consciente del pésimo nivel que estaba teniendo, pidió el cambio. A levantar urgente Eder, imposible olvidarse de jugar al futbol.

Casco (6): Lo mejor de la defensa. Lidió toda la noche con Maranhao, aunque la mayoría de las veces estuvo firme en la marca. Supo cerrar las espaldas en la mayoría de los centros, salvo en el primer gol del rival.

Sánchez (6): Incansable durante los 90 minutos. Versátil para aparecer por cualquier sector de la cancha. Empezó siendo intermitente y con el correr de los minutos se fue afianzando. Perfecto en el gol: apareció en la izquierda por sorpresa, abrió para Pisculichi y atacó el sector del área vacío, justo ahí donde fue el centro.

Kranevitter (5): No lució como de costumbre. Le costó hacer pie en la mitad de cancha y por momentos abusó de las faltas.

Ponzio (5): Lo que ya se le conoce: mucha entrega para presionar la salida rival. No se complicó con la pelota en los pies y estuvo correcto en la distribución. Se hizo amonestar muy rápido y tal vez por eso salio al minuto 61.

Pisculichi (6): Regular y participativo de principio a fin. Se hizo eje para pedirlas todas y hacer jugar al equipo. Quirúrgico centro a Sánchez en el gol. El desgaste del partido le pasó factura y salió reemplazado a los 77 minutos.

Driussi (4,5): Con demasiadas lagunas, le costó pesar en el partido. Tuvo algunos buenos arrestos individuales e intento asociarse con sus compañeros. Insinuó más de lo que concretó.

Mora (4,5): Flojo partido del uruguayo. Se nota que le cuesta ser el único delantero. Se fajó bastante con los defensores rivales y no logró crearse ninguna chance clara de gol.

Ingresaron:

Viudez: Ingresó media hora y le dio un poco de claridad y frescura al equipo. Generó algunas infracciones del rival.

Mammana: El pibe entró por Balanta y tuvo 30 minutos irregulares. Intercambió buenos cruces con algunas distracciones en la marca.

L. González: Solo algunos minutos para tener la pelota y hacerla correr, aunque no logró hacerlo con claridad.

 

Destacado: Marcelo Barovero

En una noche en la cual River no demostró nada en cuanto a juego y solidez defensiva, el arquero Millonario volvió a aparecer en un momento clave para que los dirigidos por Gallardo clasificaran a semifinales.

En el primer tiempo, Trapito no fue exigido demasiado. Contuvo correctamente unos cuantos tiros de media distancia de los jugadores brasileños que pateaban sin ninguna dificultad ante una última línea defensiva que mostró dudas por todos lados.

El momento crucial del encuentro en el que Barovero se volvió figura fue a los 30 del complemento cuando le tapó con una volada espectacular un cabezazo de sobrepique a Bruno Rangel y después en el rebote por más de que la pelota ya había salido- se recuperó y evitó que un centro por debajo de Camilo ocasionara algún peligro.

Trapito necesitaba volver a sentirse fundamental para River. Más allá de no ser responsable de los goles, en los anteriores partidos le llegaban una vez y le convertían. En este juego, por más de que lo anotaron dos tantos (sin responsabilidad en ninguno) fue clave para la clasificación de River.






river chapecoense 1

Cómo te vamos a extrañar…

Carlos Sánchez está más lejos que cerca de renovar el contrato, pero mientras sigue haciendo goles claves en las copas y fue el mejor de un equipo tibio.

“Carlos mejoró en algo fundamental para un volante: sabe ocupar los espacios vacíos”. Hace unas horas, en una charla con La Nación, Marcelo Gallardo valoró las cualidades de Sánchez. Y el uruguayo ratificó que las palabras no eran en vano.

El 8 entró como 9 para empujar de cabeza una gran asistencia de Pisculichi y poner el parcial 1-1. Sí, como decía el Muñeco: entrando por sorpresa, sin referencia, sin marca. Porque siempre es mejor llegar que estar.

Sánchez fue el punto más destacado de una opaca actuación colectiva y sigue estirando sus números. Es el volante con más goles internacionales en la historia de River: 12. 10 metió este año, un 2015 de novela, con tantos claves.

Mientras, su renovación está cada vez más lejos. Cómo te vamos a extrañar…





 

SÁNCHEZ SE METIÓ ENTRE LOS 10 GOLEADORES EXTRANJEROS

 


Carlos Sánchez anotó en el partido de vuelta contra Chapecoense, e igualó a Teo Gutierrez, en el décimo puesto de los máximos goleadores extranjeros de la historia de River, con 28 goles.

Pese a jugar de volante, desde su llegada a River, el uruguayo ha sabido ganarse a la gente a fuerza de goles. Tiene mucha llegada al área rival y un gran remate de larga distancia, lo que le permitió siempre marcar una buena cantidad de anotaciones por temporada.

En la Copa Sudamericana 2015, lleva tres goles, todos a Chapecoense, pero el de ayer no fue uno más, ya que lo colocó en la lista de los diez máximos goleadores extranjeros de la historia del Millonario. De los diez, siete son charrúas, contando a Carlitos.

Lista completa:
Teo Gutierrez (COL) y Carlos Sánchez (URU) - 28 GOLES.
Pedro Lago (URU) y Luis Cubilla (URU) - 35 GOLES.
Rubén Da Silva (URU) - 39 GOLES.
Antonio Alzamendi (URU) - 43 GOLES.
Radamel Falcao García (COL) - 45 GOLES.
Juan Pablo Ángel (COL) - 62 GOLES.
Marcelo Salas (CHI) - 69 GOLES.
Walter Gómez (URU) - 76 GOLES.
Enzo Francescoli (URU) - 137 GOLES.




RIVER EL EQUIPO QUE LLEGÓ A MÁS SEMIFINALES CONSECUTIVAS

 


Gracias a la ventaja obtenida en el partido de ida, River pudo avanzar a la semifinal de la Copa Sudamericana al ganar 4 a 3 en el global ante Chapecoense. De esta manera, el Millonario suma un nuevo récord. Enterate más a continuación.

Tras avanzar a una nueva semifinal en un torneo internacional con definición mano a mano, River se convirtió en el equipo audamericano con más eliminatorias ganadas en forma consecutiva. Ya suma 13 desde que llegó el Muñeco Gallardo a la dirección técnica.

Equipos sudamericanos con más eliminatorias ganadas en forma consecutiva:
[13] River Plate 14'-15'
[12] Internacional 06'-08'
[10] Sao Paulo 92'-94'



 

 

EL ÚNICO EN CUATRO SEMIFINALES

 


River Plate llegó a la semifinal de la Copa Sudamericana, y se convirtió en el primer equipo argentino en lograrlo.

El Millonario sufrió más de la cuenta y jugó mal, pero mantuvo la ventaja y dejó en el camino a Chapecoense.

Con esta clasificación a las semis de la Sudamericana, el Más Grande accedió por cuarta vez a este lugar y es el primer equipo argentino en lograrlo.

La Sudamericana se comenzó en 2002, y River alcanzó su primera semi en 2003, tras superar en cuartos a Libertad de Paraguay. En la siguiente instancia, superó a San Pablo y en la final cayó ante Cienciano.

En 2007, River nuevamente se metió entre los cuatro mejores, tras eliminar a Defensor Sporting. Luego, no pudo ante Arsenal de Sarandí.

Siete años más tarde, en 2014, los de Núñez volvieron a ser semifinalistas sudamericanos, tras superar a Estudiantes de La Plata. En semis, River eliminó a Boca y luego salió campeón ante Atlético Nacional.

Ahora, con esta clasificación, superó al Xeneize, que fue semifinalista en 2004, 2005 y 2014.

River va por una nueva corona internacional. Estos últimos dos años se acostumbró a los primeros planos en el continente y sigue haciendo historia.




YA ESTÁN LAS FECHAS PARA SEMIFINAL Y FINAL

 


River ya está en Semifinales de la Copa Sudamericana y si bien aún no conoce a su rival, si sabe que la ida será la próxima semana.

River venció por 4 a 3 a Chapecoense en los Cuartos de Final y accedió a la siguiente fase en la que enfrentará a Sportivo Luqueño o Huracán.

La CONMEBOL confirmó que las Semifinales se jugarán el 4 de noviembre, la ida, y el 25 del mismo mes será la vuelta. Obviamente, por ser el campeón el Millonario definirá de visitante.

Las finales, como ya estaban pre establecidas, se llevarán a cabo los miércoles 2 y 9 de diciembre, en caso de llegar a jugarlas, el Más Grande emprenderá su viaje al medio oriente el 10 de dicho mes.







UNA NOCHE NEGRA

 


Eder Álvarez Balanta fue el hombre más flojo en un partido para el olvido. El colombiano metió un gol en contra, pero además cometió la falta y no saltó a cabecear en la acción que significó el segundo. Consciente de su mal rendimiento, pidió el cambio en el segundo tiempo.

Hace mucho tiempo que no puede mostrar su mejor versión. Desde que Ramiro Funes Mori se convirtió en el dueño indiscutido del puesto, Eder Álvarez Balanta osciló entre malos rendimientos, bajones anímicos y lesiones físicas. Ahora, con la responsabilidad de volver a integrar la saga central, el moreno sigue dejando muchas dudas. La noche en Chapecó encendió las alarmas, a tal punto que el propio jugador decidió dejar la cancha.

Iban apenas 20 minutos de partido cuando le calculó mal a un despeje y terminó mandando la pelota adentro del arco defendido por Barovero. Hacía 12 años que un extranjero no metía un gol en contra en River. El último había sido del colombiano Kilian Virviescas contra Quilmes, en el Apertura 2003. Además, los últimos 19 goles en contra que había convertido el Millonario fueron de centrales o arqueros. El último que no fue de este modo lo había metido Oscar Ahumada, contra San Pablo, en 2003.

Pero las malas noticias no terminaron en esa jugada puntual y desafortunada. Balanta siguió quedando mal parado y haciendo faltas evitables. Luego cometió la infracción que provocó el tiro libre fatal y, para colmo, no saltó a cabecear y le dejó el segundo gol servido a Chapecoense. Un quipo que se encontró con dos tantos sin hacer demasiado, pero aprovechando los horrores defensivos de River.

Muy caliente, y consciente de su mal rendimiento, Balanta pidió el cambio promediando el complemento. La especulación con una probable lesión quedó totalmente descartada cuando se observó la reacción que el colombiano tuvo al salir, reprochándose a sí mismo por sus errores. El defensor entendió que, de seguir jugando, podría perjudicar aún más al equipo. Otro dolor de cabeza para Gallardo...


 

MALAS NOTICIAS PARA TRAPITO

 


River la pasó mal de verdad en Brasil. Un poco gracias a los palos y en gran parte gracias a Barovero, logró clasificar a semifinales de la Copa Sudamericana. La mala noticia: Trapito terminó el partido lesionado.

Con el corazón en la boca. Así se vivió el pase de River a una nueva semifinal internacional. El equipo de Gallardo jugó realmente mal y la pasó peor en su visita a Chapecó, donde el conjunto local se hizo fuerte más por errores millonarios que por mérito propio.

El encuentro se puso 2-1 y los brasileños sólo necesitaban un gol más para forzar la tanda de penales. Fue en ese momento cuando apareció Marcelo Barovero, más gigante que nunca. A 15 minutos del final, Trapito se lució frente a Rangel, el goleador de la noche.

Unos instantes más tarde, Tiago Luis lo tuvo de frente al arco, pero cabeceó de pique al piso y la pelota se estrelló contra el travesaño. Si, el Millonario también tuvo una cuota de fortuna que le permitió pasar de ronda en la Copa Sudamericana.

Pero Barovero, la figura de la noche para River, también dejó una mala noticia. El arquero sufrió un golpe y quedó tirado en el área a minutos del final. Una vez terminado el partido, se fue muy enojado y dolorido hacia el vestuario, encendiendo las alarmas de todos.

El parte médico arroja que sufrió un traumatismo en el peroné de la pierna izquierda, aunque se hará los estudios al llegar a Buenos Aires. Preocupado por su capitán, Gallardo cruza los dedos para que no sea un desgarro...






GALLARDO: "NO NOS VAMOS CONTENTOS, PERO SE LOGRÓ LA CLASIFICACIÓN"

 


Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa y reconoció el malestar por la actuación de su equipo. Pese a esto mostró su felicidad por estar nuevamente en una semifinal, la tercera consecutiva para él. Por otro lado, explicó el cambio de Balanta.

River no jugó bien y clasificó con demasiado sufrimiento, pero pese a eso está en una nueva semifinal de Copa Sudamericana y buscará el bicampeonato.

El Muñeco confesó: "No nos vamos contentos, pero la clasificación se logró y volvemos a jugar una semifinal de Sudamericana. Y eso no es poco".

"La sensación es rara, porque lo más importante fue conseguir la clasificación, pero no jugamos un buen partido. Le dimos la posibilidad a un equipo que se entusiasmó por momentos. Tenemos que trabajar y mejorar mucho. No tuvimos una buena noche en general. Hay que olvidarse rápido de este partido. El margen lo tenemos para mejorar", destacó el entrenador Millonario.

Sabe que el cansancio juega un papel importante pero pidió no aflojar: "El agotamiento que existe por la gran cantidad de partidos que jugamos y porque nos exigimos. Lo bueno y lo lindo es que están jugando por algo, no nos podemos agotar".

Consultado por el próximo rival, dejó en claro que "mi preferencia es que mejoremos como equipo. Tenemos 6 partidos, o a eso vamos a apuntar. Cuatro de Sudamericana y dos de torneo para intentar sostenernos hasta el final de la Sudamericana. Ése es mi pensamiento, más allá de con quién nos toque jugar".

¿Porqué no jugó Alario? "Todavía no lo veo del todo seguro y preferí esperar unos días más para evaluarlo". Por último, confesó porqué salió Éder Álvarez Balanta en el segundo tiempo: "Él pidió el cambio. Le comentó a Leo (Ponzio) que estaba con alguna molestia y ahí nomás entró Mammana".



 

BAROVERO: "CREO QUE NO ES GRAVE"

 


Marcelo Barovero trató de llevar tranquilidad al hincha luego de su golpe en la pierna izquierda. El arquero explicó que pasó, y también analizó el encuentro.

Luego de que River se salvará del 3 a 1 que lo podía llevar a los penales, Trapito quedó tendido en el suelo y asustó a más de uno, porque ya se había realizado las tres variantes y faltaba poco y nada para terminar.

"Fue el momento, una sensación rara, pero creo que no es grave. Esperemos cuando lleguemos hacer algún estudio. Fue en el centro que después pegó en el palo, me doblé el tobillo y sentí una molestia más arriba, en los huesos de la tibia y el peroné", reconoció el capitán Millonario.

Por otra parte, confesó que el cansancio les jugó en contra: "Por más que querramos dejarlo de lado, es un momento del año que todos estamos agotados, que hemos jugado muchos partidos decisivos, venimos jugando muchas finales. Cada serie es complicada y llevamos esta camiseta".

Por último, destacó: "Fue un partido complicado, abierto. Ellos encontraron el gol que necesitaban y los tranquilizó. Después el primer tiempo terminó ideal para nosotros, pero nos costó el segundo tiempo ante un equipo complicado, con pocas cosas por perder. A veces cuesta tener que llevar todo adelante, estamos en una situación rara del año, con muchas cosas que nos dan vueltas en la cabeza".


 

MERCADO: "LO IMPORTANTE ES QUE ESTAMOS EN OTRA SEMIFINAL"

 


Gabriel Mercado dejó en claro que está contento por la clasificación a la Semifinal, pero también confesó que River no se sintió cómodo frente al Chapecoense. Por otra parte, llenó de flores a Marcelo Barovero y demostró su apoyo a Balanta.

River sufrió pero está en las Semifinales de la Copa Sudamericana, donde espera por su próximo rival. Con Sánchez y Barovero como salvadores, el Millonario concluyó su pase con un 4 a 3 global

Luego del encuentro, admitió que "lo importante es que estamos de nuevo en una semifinal, pero tenemos que mejorar. Para ganar esta Copa hay que hacer estas cosas mejor de las que hicimos hoy. La autocrítica está, sabemos cuándo no hacemos las cosas bien. No tuvimos un buen partido, lo bueno para resaltar es el carácter de recomponernos en el primer gol. Nos vamos a preparar al máximo para poder estar en una final de Copa".

Por último, sentenció: "Terminamos el primer tiempo 1-1, sentíamos que teníamos que manejar el partido con tranquilidad y no fue así por el gol de Chapecoense en el seugndo tiempo. Ellos pusieron mucha gente adelante".


 

SÁNCHEZ: "NO ME VOY CONTENTO, TENEMOS QUE MEJORAR MUCHO"

 


Carlos Sánchez fue autocrítico y explicó que hay mucho para mejorar. Sin embargo destacó que restan dos pasos para volver a ganar la Copa Sudamericana.

River no tuvo una buen partido en Brasil. No pudo definirlo y sufrió ante Chapecoense.  Pero la victoria en el Monumental  por 3 a 1 le garantizó el pase a semis a pesar de la derrota de esta noche. Mientras los hinchas Millonarios esperan por la renovación del uruguayo, Carlitos se ocupa de hacer los goles importantes.

Pese a la clasificación Carlitos reconoció: "No me voy contento. Tenemos que mejorar mucho para seguir". Y agregó sobre el Chapecoense: "Es un equipo que nos supo acorralar. Tenían mucha gente alta y lo aprovecharon".

Por último rescató la clasificación y expresó su deseo: "La ilusión es repetir el campeonato. Estamos a dos pasos de repetir la gloria".

 

"El resultado es lo principal, vamos por el gran objetivo"

 
 
PASE COSTOSO. Mora, al igual que todo River, no tuvo la mejor noche en Chapecó. (FOTO: Olé)
 

Rodrigo Mora aceptó que River jugó mal en Brasil, pero aclaró que el pase a semifinales era la meta y lo lograron. Además pidió valorar estar otra vez entre los cuatro mejores de la Copa Sudamericana

River debe buscar recuperar el mejor juego que mostró bajo la conducción de Marcelo Gallardo. Claro, la búsqueda siempre será más fácil luego de una victoria.

Con esa idea, Rodrigo Mora festejó el pase a semifinales: "El resultado es lo principal, más allá del juego. Vamos por el gran objetivo. Estamos bien, tenemos que mejorar partido a partido".

En diálogo con Sportia, por TyC Sports, al regresar al país, el delantero uruguayo -quien hoy cumple 28 años- reconoció que buscan llegar de la mejor manera a Japón, pero que no menosprecian la Sudamericana.

"Nosotros estamos preparados para esto y no hay algo más lindo que jugar el Mundial. Son partidos lindos, estamos jugando una semifinal y hay que aprovechar y disfrutarlo", concluyó.



Semifinal Copa Sudamericana Pasión Monumental River

¿Quién será el rival?

Después del sacudón y las dudas, River pasó a semifinales y espera el rival que se conocerá esta noche cuando juguen Independiente de Avellaneda e Independiente Santa Fe en Colombia.

Será Huracán o Sportivo Luqueño y la serie comenzará e. Sí, lejos de los dos que se enfrentan en Bogotá. Es que, si bien nunca lo consignó el reglamento de la Copa Sudamericana, en caso de que queden dos equipos del mismo país en llaves opuestas en esta instancia de la Copa Sudamericana, las llaves se invierten para que uno se elimine.

Es por esto que si Independiente de Avellaneda queda eliminado en Colombia (perdió de local 1 a 0 en la ida), automáticamente River deberá jugar contra Huracán. En cambio, si logra superar a su homónimo cafetero, el rival de semifinales será Sportivo Luqueño que despachó a Atlético Paranaense.

 




festejo

Con buena ventaja a Brasil

Sánchez después de una buena jugada, Pisculichi de tiro libre y otra vez el uruguayo entrando como 9 le dieron la alegría a River: 3-1 a Chapecoense en los cuartos de la Sudamericana. La revancha será el próximo miércoles.

Fue la noche de los golazos. Y eso que River no la rompió ni tuvo una inolvidable producción colectiva. Pero las perlas de Sánchez y de Pisculichi fueron suficientes para ganarle a un equipo que marcha 14° en el Chapecoense.

Se sabe: este River se hace fuerte en los mano a mano coperos. No descolló, tuvo dudas en varios pasajes del partido, pero el éxito es incuestionable.

En el primer tiempo, River tuvo dos caras. Jugó bien los primeros 30 minutos. No tradujo en demasiadas situaciones de riesgo la superioridad que hacía por posesión y dinámica, pero le alcanzaba con eso.

El equipo buscó distraer por adentro a través del circuito que formaban Kranevitter, Lucho González y Pisculichi. La idea era romper por afuera con los laterales más Sánchez y Driussi.

El problema era cuando Mora salía a pivotear, porque el equipo se quedaba sin referencia y a los volantes les costaba pisar el área. Hasta que la jugada salió.

Casco trepó como los dioses, levantó la cabeza y tiró el centro atrás, una jugada que no perderá vigencia. Sánchez aplicó lo que faltaba: llegada y precisión. Le puso la zurda con la parte interna del botín y la metió en un rincón del arco de Danilo. Golazo merecido por la propuesta.

A partir de ahí, River entró en una meseta y Chapecoense sacó la cabeza del fondo. Falló Balanta y casi empata Tulio de Melo. En el medio hubo un penal no cobrado por mano de Kranevitter. Pisculichi pudo poner el 2-0, pero el zurdazo, rebote mediante, besó el palo derecho de Danilo, que estaba entregado.

En la siguiente jugada, River acumuló errores por doquier y la fue a buscar adentro de su arco. Balanta salió lejos, Maidana se durmió, Maranhao se filtró y Barovero quedó a medias en su salida. 1-1. Y vuelta a empezar.

En el segundo tiempo empezó tímido y dividiendo el balón. Tenía poca conexión y no llegaba. Llevó peligro con una entrada de Maidana, cuyo remate dio en el palo.

Gallardo sacó a Lucho González y puso a Viudez para contar con más dinámica y remate desde afuera del área en los últimos 30 metros. River, se insiste, estaba inconexo.

La pelota parada, como tantas veces en el ciclo Gallardo, aportaría soluciones. Pisculichi metió un golazo de tiro libre. El remate seco se metió en el palo de Danilo.

A diferencia del 1-0, el 2-1 lo encontró más armado y con intenciones de liquidar la historia. Los brasileños también llegaron, pero Barovero se lo impidió a Ananias tras otra siesta del fondo.

River quería más. Y quedó demostrado en el final. No bajó la persiana, quiso otro gol y lo encontró. Driussi la peleó y Sánchez apoyó a la red entrando como 9. 3-1. Tranquilidad. Hasta pudo meter el cuarto gol, pero Driussi se lo perdió por una volea fallida cuando el arquero estaba sin chances.

El campeón de América viaja a Brasil con dos goles de diferencia a su favor. Buena diferencia. El miércoles que viene intentará meterse en la semifinal de la Sudamericana.

 

JUGADOR POR JUGADOR: RIVER 3 - 1 CHAPECOENSE

 


River Instante analízó el rendimiento individual de cada uno de los jugadores que fueron partícipes de la victoria por 3 a 1 ante Chapecoense en el Estadio Monumental, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

Marcelo Barovero (6) Prácticamente no tuvo trabajo y sólo debió jugar con los pies. En el gol, dio la sensación de que atorando con las manos lo evitaba. Fantástica respuesta ante el remate de Aranha.

Gabriel Mercado (6) Se fue asentando con el correr de los minutos y significó una opción constante en zona de ataque. Mejoró en el mano a mano.

Jonatan Maidana (5) Raro partido del caudillo. Dudoso y errático, no generó la confianza habitual. Creció mínimamente en el segundo tiempo.

Éder Álvarez Balanta (5) Dejó huecos por doquier y no se encargó de retroceder en el gol. Desordenó la defensa. Creció notablemente en el  complemento.

Milton Casco (6) Si bien debe compenetrarse aún más en el funcionamiento del equipo, mostró destellos de su aporte en ofensiva. Excelente corrida en el primer gol y mejor asistencia a Sánchez.

Carlos Sánchez (9) Expeditivo como en sus mejores tiempos. Apareció con una exquisita definición para romper el cero y se relamió en el corazón del área para cerrar el resultado. Despliegue increíble.

Matías Kranevitter (6) Se la bancó solo en el círculo central. Flojo en la recuperación e impecable en la distribución. Simpleza para intervenir.

Luís González (6) El cerebro de la creación. A un toque, manejó el ritmo del partido y el termómetro en ataque. Es notable su impronta cuando está lúcido.

Leonardo Pisculichi (8) Incisivo a lo largo y a lo ancho del campo. Se volvió a aliar con su pegada y la colgó del ángulo para brindar calma. Salió ovacionado.

Sebastián Driussi (6) Intermitente pero luchador, le sirvió el tercer gol a Sánchez y despilfarró lo que era el cuarto. Ayudó en la recuperación.

Rodrigo Mora (6) Solitario, supo aguantar pelotas de espaldas al arco. Se asoció bien pero no contó con chances. Jugó para el equipo.

Ingresaron:

Leonardo Ponzio (6) Se juntó para triangular y cerrar los intentos de Chapecoense.

Tabaré Viudez (6) Pegado a la raya, exigió al rival y formó parte del último tanto. Manejó la pelota con inteligencia.

Gonzalo Martínez (6) Casi no tuvo contacto con el balón pero desequilibró y llegó hasta el fondo. Poco más.






CR4rnPiWcAAXYiy


Destacado: Carlos Sánchez

De muy buen primer tiempo y de regular complemento, además de convertir dos de los tres goles, el uruguayo es para nosotros, la figura del triunfo de River ante Chapecoense. Despliegue y sacrificio, más el olfato goleador.

Y un día volvió Sánchez. El uruguayo abrió el marcador y lo cerró, con un gol bien de centrodelantero. Comenzó el partido en su puesto antural, de carrilero por la derecha y dejo todo. Ayudo en la recuperación y tras un comienzo errático, se afianzó en el partido. Tras un desborde de Milton Casco -otro de buen partido-, colocó de zurda la pelota en el palo derecha del arquero rival para abrir el marcador.

Luego en el complemento se relajó. Jugó más al armado de juego y casi no tuvo participación. Con la salida de Luis González, tuvo que cerrarse más al centro y formar el doble 5 con Kranevitter primero, y Ponzio después. En una de las ultimas jugadas, entró por la izquierda y aprovechó la asistencia de Driussi para cerrar el marcador en el 3 a 1 definitivo.

Por esto y la entrega, peleando cabeza a cabeza con Casco y Pisculichi, la figura para EPMA fue Carlos Sánchez. De a poco, esta volviendo a aparecer el todoterreno de River. Salud, Carlitos. A seguir por este camino.

 


EL PRIMERO DEL AÑO

 


Leonardo Pisculichi marcó su primer gol en lo que va del 2015. Hizo un verdadero golazo que le dio vida a River en un encuentro que pareció complicarse pero supo sacarlo adelante.

Hace un año, el jugador portador de la camiseta número 15, daba las mejores presentaciones de su carrera con la camiseta de River justamente en la Copa Sudamericana, el torneo en el que parece sentirse a gusto y en donde hoy volvió al gol después de mucho tiempo.

Justamente su último gol fue por esta competición, en la final ante Atlético de Medellin en el partido de vuelta de la final, en donde con una volea de afuera del área marcó el empate 1 a 1 que luego le daría a River la tan deseada copa. Hoy, después de 10 meses y un poco más, marcó el primer gol en lo que va del 2015 a los 63 minutos de esta victoria por 3 a 1 frente a Chapecoense de Brasil.

Un gol que revivió al equipo, en un partido que arrancó bien y luego tuvo altibajos que se pudieron superar luego del magnífico tanto de tiro libre de Pisculichi. De a pocos remarcamos que el ex Argentinos está volviendo a su mejor nivel, y que también le va afinando la punteria a su mejor arma de seducción que es la pelota parada. 

Un arma letal que River volvió a tener, y que será fundamental para destrabar partidos cerrados, una zurda que el Millonario tiene que aprovechar siempre. Una zurda que enamora que volvió al gol y que ojalá que no sea el último de este 2015 que todavía tiene cosas importantes para disputarse.


EL GOLEADOR COPERO DEL MUÑECO

 


Carlos Sánchez, con sus nueve goles, es el máximo artillero del equipo a nivel internacional desde que Marcelo Gallardo es el DT.

La mística copera del Millo sigue a flor de piel. No conformes con las cuatro Copas ganadas en el último año, el Más Grande quedó a un paso de las semis de la Sudamericana, tras el 3-1 ante Chapecoense en el Monumental.

Sánchez abrió y cerró el marcador, y con su doblete prolonga su gran momento, que viene sosteniendo desde el año pasado, a tal punto que es el máximo anotador en Copas del ciclo Gallardo, con 10 goles, superando los 9 de Rodrigo Mora.

En la Sudamericana 2014, el Negro le marcó a Libertad en Asunción (3-1). Luego, en la Recopa 2015, marcó ante San Lorenzo los dos goles de la serie (1-0 en el Monumental y mismo resultado en el Nuevo Gasómetro).

Más tarde, en la Libertadores de este año, sus victimas fueron Tigres (dos goles; en el 1-1 en fase de grupos y en el 3-0 de la final, ambos en Núñez), Boca (1-0 en casa) y Cruzeiro (3-0 en el Mineirao).

El último gol internacional del ex Godoy Cruz había sido en la Suruga Bank, en Japón, ante Gamba Osaka (marcó el primero de penal; fue 3-0 final).

Con estos dos tantos al equipo brasileño, no sólo le permitió ser el artillero predilecto internacional para el DT, sino que se convirtió en el volante extranjero con más gritos en Copas de la historia de River.

El uruguayo del gol, que no será Balón de Oro pero sigue demostrando por qué fue nominado entre los mejores del mundo.



RÉCORD MONUMENTAL

 


La victoria sobre Chapecoense fue sustancial de cara a la posible clasificación a la Semifinal de la Copa Sudamericana, pero mas allá del 3 a 1, el millonario ratificó su primer lugar entre los clubes con mayor cantidad de victorias como local.

El doblete del uruguayo Sánchez y la pincelada maestra de Pisculichi sirvieron para celebrar una victoria con aires de tranquilidad de cara a la vuelta de las Semifinales. Como es habitual, el River de Gallardo escribe párrafos en la historia partido a partido, y esta victoria ratificó al Millonario como el equipo con mayor cantidad de victorias en torneos internacionales desde 1960 hasta el 2015 con 139 triunfos.

Atrás quedaron Peñarol con 127, Nacional acumulando con 124 y muy por detrás Boca con 116. Cabe recordar que el debut de River en condición de local por la Copa Libertadores, fue en la edición de 1966 con victoria 2 a 1 frente a Boca.

Pero no todas las estadísticas fueron a favor de River, ya que con el gol convertido por Maranhão, los equipos brasileros acumulan 15 partidos convirtiendo en el Monumental de manera consecutiva. La racha comenzó con el empate en 3 frente a Palmeiras por la Copa Mercosur 1998.



LE CORTÓ EL INVICTO

 


River venció 3 a 1 a Chapecoense por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. De esta manera quedó a un paso de conseguir el boleto a la semifinal y cortó el curioso invicto de Chapecoense que, pese a ser debutante en este torneo internacional, no había perdido.

Chapecoense era la revelación de la Copa. Un equipo que ascendió 3 categorías en 3 años y que en su primer temporada en la máxima división consiguió meterse en la Copa Sudamericana. Pero su hazaña no termina ahí: estaba invicto en este certamen ya que había empatado 3 partidos y ganó 1.

Si bien no tuvo actuaciones estelares y sólo había obtenido 1 victoria en 4 cotejos, no estaba nada mal para ser un equipo debutante en un torneo continental pero se encontró con River, el campeón de América, el que busca revalidar este título que ganó la edición pasada. Ese River que pese a no definir todas las chances que crea tuvo nivel superior al de los brasileros y eso le bastó para ganar y cortarles el invicto.

La revancha será el próximo miércoles, a las 21, en Chapecó.



EL MÁS GOLEADOR DE AMÉRICA

 


Con el tanto anotado por Carlos Sánchez para el 3-1 definitivo ante Chapecoense, River llegó a los 700 goles por competencias internacionales oficiales.

En un partido que se había puesto complicado, el tercer gol del Millonario no sólo significó un desahogo para todos los hinchas, sino también una marca histórica. Ante Chapecoense, River se convirtió en el primer equipo sudamericano en llegar a la cifra de 700 tantos por torneos internacionales oficiales.

Vale la pena aclarar que la Banda es el primer equipo en superar esa marca. Pero, ¿quiénes más habían puesto su firma en los goles centenares? Hernán Crespo marcó el número 300, Juan Pablo Sorín el 400, Ariel Ortega el 500 y Paulo Ferrari el 600, entre otros. Estadísticas y abrazos de gol que quedarán enmarcados en la historia grande del club.

Una nueva muestra de que, aún cuando no está pasando por su mejor momento futbolístico, el equipo de Gallardo sigue quebrando récords increíbles. Ahora River no sólo es el Más Grande de América, sino también el más goleador.



TACHAME EL 60

 

Con su magnífica ejecución de tiro libre, Leonardo Pisculichi se convirtió en el artífice del gol número 60 de River en la Copa Sudamericana. El primero fue de un referente que hace poco emigró a una isla.

El partido estaba trabado y Chapecoense amagaba con crecer en el resultado. Con poco, el conjunto brasilero aprovechó las desatenciones del local y pudo causarle varios dolores de cabeza. Sin embargo, fue Piscu quien enterró las esperanzas de los dirigidos por Guto Ferreira.

Con un zurdazo delicioso, su remate se colgó en el ángulo y tejió un triunfo maravilloso para seguir con aire en la competencia.

Estadísticamente, significó el 60° tanto del Millonario en la historia de la Copa Sudamericana. El primero fue obra de Fernando Cavenaghi ante Independiente, en la edición 2003.

Cada vez, Pisculichi se mete aún más en el corazón de todos los hinchas. Sin embargo, la duda pasa por su renovación. iQuedate a vivir, Piscu!




GOLES DE EXPORTACIÓN

 


Carlos Sánchez, con los 2 goles marcados ayer frente a Chapecoense, se convirtió en el volante extranjero con más goles, en partidos internacionales, con River.

Anotó ayer frente a Chapecoense el primer gol para abrir el marcador y el último para llegar más tranquilos a Brasil. De esta manera, y con sus 10 goles internacionales, se convirtió en el mediocampista extranjero con más goles en River, teniendo en cuenta solo partidos internacionales.

Pasó a Rodrigo Mora, quien tenía 9 goles. Carlitos siempre tuvo cierta amistad con el gol, en Godoy Cruz había hecho un buen número de goles y en su primer ciclo en el Millo también. Ya con Gallardo como director técnico, Sánchez fue y es uno de los jugadores más importantes sino el más importante del equipo, no solo por su juego, también por la cantidad de goles que le ha proporcionado a La Banda.

LUCHÓ Y LLEGÓ

 


Luís González volvió a jugar por Copa Sudamericana tras 12 años. La última vez, le tocó salir subcampeón de la mano de Manuel Pellegrini.

Regresó junto a Pablo Aimar y Javier Saviola para sumarse a un grupo de trabajo con ansias de conquistar América. Se fue con la espina de no haber ganado la Libertadores y ahora lo logró en la última edición.

Además, mantiene un mal recuerdo de la Copa Sudamericana, donde en 2003 cayó con Cienciano y no se pudo alzar con ella. 12 años después, volvió a jugar en la competencia con el afán de mantener la corona y tomarse revancha de lo sucedido hace una docena de temporadas.

Tal como lo demuestra en la cancha, luchó y llegó para dar una mano y glorificarse aún más en su extensa carrera.


Posible trueque en semifinales

 
 
Posible trueque en semifinales
ACCIONES CLAVE. Anoche, Viudez participó en el tercer gol, Sánchez marcó dos y Driussi intervino en todos. (FOTO: FotoBaires)
 

Si River llega a clasificarse a la siguiente instancia de la Copa Sudamericana, puede enfrentarse a un equipo argentino. Para ello, debe pasar tan sólo un club del mismo país en la otra llave: Huracán o Independiente.

Existe la posibilidad de que, al igual que en el año anterior, El Más Grande se mida frente a un adversario argentino en las semifinales de la Copa Sudamericana. La vez pasada Boca se cruzó en el camino, mientras que la edición actual podría suceder lo propio ante Huracán o Independiente.

Si River se enfrenta a Huracán o Independiente, definirá como visitante

En diálogo reciente con el programa radial América & Closs, Juan Ángel Napout, presidente de la Conmebol, confirmó la duda reglamentaria. Entonces, pasando en limpio, si River gana la serie en Brasil, deberá esperar. Atlético Paranaense, que anoche venció 1-0 como local a Sportivo Luqueño, debería ser su rival. Sin embargo, puede haber un trueque.

En principio, el cuadro de River conecta con Atlético Paranaense y Sportivo Luqueño

¿Cómo es el tema? Si Huracán (en Parque Patricios se impuso 1-0 sobre Defensor Sporting) e Independiente (hoy recibe a Independiente Santa Fe) se clasifican a semifinales se eliminarán entre sí. De lo contrario, en caso de que apenas uno de ellos acceda y River haga lo mismo, el Millonario se medirá al Globo o al Rojo.

 

Gallardo: "Volvimos a responder"

 
 
Gallardo:
CONFORME. El Muñeco explicó que le gustó la actitud para reponerse. (FOTO: Fotobaires)
 

El Muñeco bancó al equipo y admitió que cometieron errores, pero elogió la actitud para reponerse tras el empate y sacar una buena diferencia. Además, avisó que le respetará el puesto a Álvarez Balanta.

River había ganado sólo dos partidos desde que volvió de Japón. Pero este equipo sabe cómo jugar los mano a mano. Por eso había mucha fe en los jugadores, que nuevamente demostraron que el plano internacional les sienta bien.

"Me voy conforme hoy porque el resultado nos da tranquilidad para ir a jugar un partido duro en Brasil y porque volvimos a responder. Tenemos que seguir insistiendo en lo nuestro. Hoy volvimos a dar una ventaja para que el rival se vuelva a meter en el partido, entonces son desatenciones que no podemos cometer", explicó Marcelo Gallardo.

El Muñeco analizó el 3 a 1: "Los partidos de Copa suelen ser duros. Si bien nosotros hicimos todo el desgaste desde el primer momento, después del gol bajamos la intensidad y eso nos trajo problemas. Ellos intentaban salir de contra y el gol que nos hacen viene por desatenciones nuestras, una serie de errores que les dieron esa posibilidad. En el segundo tiempo, hasta el gol de Piscu no encontrábamos el camino y después del gol volvimos a insistir en lo nuestro, seguir atacando, y terminamos de alguna manera consiguiendo el tercer gol que nos da tranquilidad".

Consultado por Eder Álvarez Balanta, Gallardo elogió al colombiano. "Es trabajo. Como cuando jugaban Maidana y Funes Mori, todo el mundo hablaba de por qué no jugaba Balanta. Y ahora va a seguir jugando Balanta, porque se va a ir consolidando nuevamente en su puesto. Es así. No perdió la memoria y se va sintiendo cada vez mejor. Recién ahora está agarrando continuidad", indicó.

"Si bien el resultado es importante, lo que tenemos que tratar de establecer es la funcionalidad de nuestro equipo y necesitamos que los jugadores recuperen su nivel, aquellos que estaban un poco por debajo, volver a recuperarlos. No es fácil de un día para otro, porque hay que jugar partidos. El caso de Pisculichi es uno muy marcado porque hacía mucho que no convertía un gol. Le va a dar una mayor confianza en su desarrollo", agregó.

¿Jugarán Vangioni y Alario en Brasil? "Los dos casos son diferentes. Vangioni viene haciendo una recuperación progresiva porque sufrió algún contratiempo. Y Alario está entrenando cada vez mejor, se va sacando esos miedos lógicos que le causan una sensación de dificultad. Dependerá de la evolución que tenga esta semana. Si él se siente bien lo tendremos en cuenta", remarcó.

Por último, Gallardo se refirió a los dichos del técnico de Chapecoense, quien avisó que el objetivo dejó de ser la Copa Sudamericana. "Puede venir con trampa eso... Es más, cuando jugás contra rivales supuestamente inferiores, generalmente la presión la tenemos nosotros. Y eso no es fácil de asumir", finalizó.

 

"Ganar de local y con dos de diferencia es importante"

 
 
FIGURA. Piscu recuperó la importancia que había perdido en el equipo. (FOTO: Fotobaires)
 

Leonardo Pisculichi celebró el resultado final con el que River venció a Chapecoense y explicó que intentó pegarle fuerte en el segundo gol del Millonario.

River volvió al triunfo en el partido que necesitaba. ¿No brilló los 90 minutos? Es cierto, pero el presente del Millonario pedía una victoria a gritos y el campeón lo hizo justo en la Copa Sudamericana.

Por eso, Leonardo Pisculichi valoró el 3 a 1 ante Chapecoense: "Siempre que uno gana de local y se va con goles de diferencia, es importante".

En declaraciones a Fox Sports, el enganche -que se fue ovacionado- admitió que no esperaban el empate. "La verdad, un partido duro. En el mejor momento nuestro, ellos se encontraron con gol. Por suerte lo pudimos dar vuelta", comentó.

¿Cómo hizo para meter el golazo que le dio tranquilidad a River? "La idea era pegarle fuerte porque era una distancia medio larga. Por suerte terminó en gol y sirvió para el triunfo", indicó.

 

"Es fácil jugar con estos futbolistas"

 
 
LEVANTA EL NIVEL. El volante comienza a demostrar que quiere ganarse un puesto en el once. (FOTO: LPM)
 

Luego del gran triunfo ante Chapecoense, Lucho destacó la calidad del plantel del Millonario y analizó su rendimiento en los últimos encuentros. "Ya no tengo 27 años", confesó.

Poco a poco comienza a encontrar su lugar dentro del once inicial. Pese a sus 34 años, Lucho González continúa mostrando destellos de buen fútbol y, teniendo en cuentas sus características, se convirtió en el jugador elegido por Marcelo Gallardo para reemplazar a Ariel Rojas, que emigró a mediados del 2015 a Cruz Azul.

Por eso, mientras disfruta de este presente, el ex-Huracán analizó su rendimiento actual: "Hoy el fútbol cambió mucho. River tiene un plantel muy rico y lo que el técnico pretende es que juegue quien juegue no se sienta la ausencia de nadie. Yo debo que asumir que no tengo 27 años. Pero la que tiene que correr es la pelota, cuando uno entiende eso, es todo más fácil".

El técnico pretende que juegue quien juegue no se sienta la ausencia de nadie

"En un club como River hay grandes jugadores y juveniles que tienen un futuro enorme. Es mucho más fácil jugar con este tipo de futbolistas. Yo me siento cómodo con todos. Necesito estar a disposición de Marcelo, no importa el puesto donde me toque", confesó González, en diálogo con Radio Nacional.

Finalmente, el mediocampista del Millonario opinó sobre las falencias de La Banda: "Comenzamos a decaer cuando perdimos contra San Martín de San Juan, en el Monumental. Si bien en los últimos partidos se vio un equipo compacto generando varias oportunidades en la ofensiva, no pudimos convertir. En cambio, los rivales a la primera que llegan nos marcan un gol".

 

Ponzio: "En esta situación hay que marcar la diferencia"

 
 
Ponzio:
LLEGÓ PARA EL TERCERO. Ponzio ingresó sobre el final y River pudo liquidar el partido. (Foto: LPM)
 

El volante central señaló que River debía aprovechar la localía, debido a que el próximo miércoles definirá la serie en Brasil. Además, valoró el hecho de que el equipo haya podido reencontrarse con el gol.

El Más Grande consiguió un triunfo clave, en los cuartos de final de la Sudamericana, de cara a la revancha del próximo miércoles, que se llevará a cabo en Santa Catarina. Fue un justo ganador y ahora sueña.

Estos partidos de Copa son así, hay que asegurar en casa.

Leonardo Ponzio, quien ingresó a los 37 minutos del segundo tiempo en reemplazo de Matías Kranevitter, analizó la victoria: "Estos partidos de Copa son así, hay que asegurar en casa, ahora a todo o nada afuera. Salieron las cosas, se pudo convertir, una lástima el gol".

Hay que ir con la mentalidad a Brasil porque va a ser difícil.

A su vez, explicó que el equipo del Muñeco debía aprovechar la localía y ante un marco imponente de hinchas: "Acá de local en esta situación hay que marcar la diferencia, hay que ir con la mentalidad a Brasil porque va a ser difícil".

Por otro lado, el mediocampista de 33 años consideró que, en algunos tramos del partido, River sufrió en los últimos metros y a eso se debió el gol de Chapecoense: "Por momentos, a la hora de retroceder lo pagamos caro".

 

"No hicieron mucho para llevárselo"

 
 
​
HOMBRE CLAVE. Sánchez es una pieza fundamental en el equipo que conduce Marcelo Gallardo. (Foto: FotoBaires)
 

Carlos Sánchez valoró el triunfo, por 3-1, en el Monumental y remarcó que Chapecoense no hizo méritos como para ganar el partido, pese a haber marcado un gol en condición de visitante.

El mediocampista uruguayo volvió a ser fundamental en la victoria de esta noche, por los cuartos de final de ida de la Copa Sudamericana. Abrió la cuenta a los 19 minutos del primer tiempo y fue el autor del tercer tanto para que el equipo vaya más tranquilo a Brasil.

"Creo que cuando bajamos el ritmo se nota que dejamos que el rival juegue. Eso se va a mejorar", aseguró el volante luego de haber finalizado el encuentro, en el estadio Antonio Vespucio Liberti.

Lástima el gol de visitante, ellos no hicieron mucho como para llevárselo, pero son detalles.

"Lástima el gol de visitante, ellos no hicieron mucho como para llevárselo, pero son detalles. Hay que estar más concentrados", continuó expresando Sánchez, quien fue uno de los puntos más altos de esta noche.


MILL


“Trabajamos bien en el aspecto ofensivo y defensivo”

Milton Casco habló tras la victoria del conjunto de Gallardo ante Chapecoense en el partido de ida por los cuartos de final de la copa Sudamericana.

El ex Newells, que hoy tuvo su mejor actuación con la camiseta del millonario se fue satisfecho: “hoy me sentí muy bien, sirve para la confianza”.  Además, explicó que el primer gol del partido, el mérito lo tuvo su compañero: “Fue todo de Sanchez, tiré el centro nomas”.

Consultado por el rival, admitió que aún le restan noventa minutos a la serie ante el equipo brasilero: “se nos viene un partido difícil en la vuelta. Son rápidos y tienen buenos jugadores”. Por último, hizo referencia a las distracciones que River viene teniendo defensivamente: “tenemos que estar un poco más atentos, son consecuencias de errores nuestros”.

 

 

 

 

 

 







DESPUÉS DE SUFRIR, RIVER PASÓ A CUARTOS

 


River hizo valer la ventaja de dos goles conseguida en Buenos Aires y clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, pese a caer por 1-0 ante Liga en el Estadio Casa Blanca. Los ecuatorianos se pusieron en ventaja con un tanto de Narciso Mina y luego tuvieron la chance de igualar la serie con un penal, pero lo desperdició Jonatan Álvez.

En la calurosa tarde de Quito, el "Millonario", que vistió la camiseta alternativa y tuvo desde el inicio a los mismos protagonistas que se impusieron en la ida por 2-0, se preparó para contrarrestar los 2.850 metros de altura sobre el nivel del mar con un cóctel de aspirinas, cafeína y Sildenafilo (Viagra). Por su parte, los dueños de casa debían hacer pesar la localía para salir a buscar el resultado que le de la clasificación a cuartos de final del certamen continental.

Durante todo el primer tiempo, al campeón de América no pareció importarle la ventaja de dos tantos y salió a buscar el partido. Con una presión alta por parte de los mediocampistas y toques rápidos hacia los delanteros, el equipo de Marcelo Gallardo generó varias jugadas interesantes. Por su parte, a los ecuatorianos se los vio sorprendidos por el planteo del visitante y no tuvieron oportunidades claras de acercarse al arco defendido por Marcelo Barovero.

La primera llegada de riesgo fue para River, por intermedio de Gabriel Mercado. El defensor disparó de zurda, la pelota se desvió en el camino, el arquero Alexander Domínguez voló para rozarla con la punta de los dedos y se fue después de pegar en el palo. Minutos después, Liga también tuvo su oportunidad en los pies del volante José Cevallos, que ejecutó una espectacular chilena pero Barovero rechazó con los puños.

Pasado el descanso, apenas 20 segundos habían transcurrido desde el arranque del segundo tiempo cuando Lucas Alario sacó un remate violento desde afuera del área y exigió al máximo a Domínguez. Un comienzo auspicioso de los de Gallardo, que se lamentaba por la falta de definición de sus dirigidos. Tres minutos después, Rodrigo Mora volvió a darle trabajo al guardavallas ecuatoriano con otro tiro lejano, esta vez al ras del suelo.

Consciente de que su conjunto necesitaba más peso en el área, Zubeldía puso a Narciso Mina en lugar de Hólger Matamoros, que había estrellado un tiro libre en el palo instantes atrás, y rápidamente la modificación le dio resultado, ya que el recién ingresado convirtió de cabeza el 1-0 en la primera que tocó. Gallardo, ni lerdo ni perezoso, advirtió que su equipo perdía ritmo y puso al uruguayo Camilo Mayada en lugar de Leonardo Pisculichi, que salió agotado.

A los 62', con un River un tanto desconcertado, llegó otra mala noticia. Matías Kranevitter se tiró a los pies del charrúa Jonatan Álvez, pero no lo tocó. Sin embargo, el colombiano Wilmar Roldán increíblemente sancionó penal para Liga. Después del grave error del juez, finalmente se hizo justicia, ya que el propio delantero uruguayo pateó hacia demasiado ancho hacia la izquierda de Barovero, que eligió el otro palo. De haber convertido, el atacante hubiese forzado la definición por penales.

Tras el penal, el "Millonario" no tuvo respiro: la más clara fue un tiro libre del argentino Diego Morales, que pegó en el caño derecho de Barovero. De todas maneras, aguantó bien los desesperados ataques del "Albo" y hasta tuvo chances para liquidar la serie con varios contraataques rápidos y un zurdazo de Carlos Sánchez que reventó el palo derecho de Domínguez. Después de tres minutos de tiempo agregado, en los que expulsó a José Quintero por una falta sobre el ingresado Gonzalo Martínez, el árbitro Roldán le puso punto final a un encuentro muy entretenido.

De esta forma, luego de un cotejo extenuante en lo físico por el calor y la altura, River selló su clasificación a los cuartos de final y continuará su camino en busca del bicampeonato sudamericano. En la próxima ronda enfrentará al ganador de la llave entre Chapecoense de Brasil y Libertad de Paraguay, que en la ida empataron 1-1 y definirán mañana en el Arena Condá de Santa Catarina.
 
Síntesis:

Liga de Quito (ECU): 22-Domínguez; 2-Araujo, 30-Cangá, 14-Quintero; 12-Madrid, 8-Hidalgo, 16-Cevallos, 5-Intriago; 10-Matamoros, 28-Álvez y 19-Morales.

DT: Luis Zubeldía

River: 1-Barovero; 25-Mercado, 2-Maidana, 3-Álvarez Balanta, 20-Casco; 8-Sánchez, 5-Kranevitter, 16-Bertolo; 15-Pisculichi; 7-Mora y 13-Alario.

DT: Marcelo Gallardo

Goles: 54' Mina (LIG).

CambiosET Cavallaro x Intriago (LIG), 53' Mina x Matamoros (LIG), 57' Mayada por Pisculichi (RIV), 64' Martínez x Bertolo (RIV), 72' Viudez x Mora (RIV), 84' Quiñónez x Cevallos (LIG).

Amonestados: 4' Quintero (LIG), 16' Alvez (LIG), 22' Intriago (LIG), 39' Mercado (RIV), 43' Bertolo (RIV), 58' Araujo (LIG), 64' Mina, 68' Casco (RIV), 81' Kranevitter (RIV), 86' Álvarez Balanta (RIV).

Expulsados: 90+2' Quintero (LIG).

Árbitro: Wilmar Roldán (COL)





Uno por Uno: River – Liga (Quito)

Jugador x jugador vs. Liga de Quito

Marcelo Barovero (6,5): Hasta el gol, había ofrecido una resistencia notable ante las jugadas de peligro del rival, tapando una chilena y atorando casi un mano a mano. Da la sensación de que podría haber hecho más en el 1 a 0 rival. 

Gabriel Mercado (4,5): En el primer tiempo, tuvo buenos anticipos a su marca. En el complemento, dio muchas ventajas por su sector y se hizo amonestar, quedando condicionado.

Jonatan Maidana (8): Una muralla. Pese a una pifia en el inicio, se acomodó atrás y sacó todo de arriba. Fue importante para apagar incendios con sus cruces abajo, evitando situaciones de gol clarísimas para el rival. Una gran noticia que haya vuelto y en gran nivel.

Éder Álvarez Balanta (4): Sigue con desatenciones puntuales importantes, que terminan opacando un rendimiento general que, de no ser por esos errores, sería aprobado. Por ejemplo, en el gol rival, pifia feo…

Milton Casco (5): Importante en los cierres de la izquierda hacia el centro, sufrió poco por su carril, aunque de la mitad para adelante casi no participó y no resolvió bien los escasos centros que tiró. 

Carlos Sánchez (7): Un despliegue descomunal. El palo le negó el merecido gol. Se mostró por derecha, por el centro, y hasta se tiró de a ratos a la izquierda para asociarse. Estuvo preciso siempre, salvo en la más fácil: Mora la pedía rápido y por demorar, el delantero quedó en offside. De ahí, vino la jugada del penal… 

Matías Kranevitter (6): Completó un primer tiempo de lujo, cortando todo, distribuyendo a un toque, y siendo eje de la presión. En el complemento, sufrió el empuje de Liga y se vio completamente sobrepasado, a tal punto que fue amonestado y cometió el penal (que igual no fue). 

Nicolás Bertolo (6): Una de sus mejores presentaciones. Casi sin equivocaciones con la pelota, generó muchos foules y posteriores amarillas en rivales. Hizo un desgaste muy importante en el ida y vuelta, dado que no es su puesto natural, y salió extenuado.

Leonardo Pisculichi (5): Arrancó bien, participativo y manejando los hilos cuando el equipo tuvo la pelota. Pero no terminó de ser profundo en el armado de juego, y tampoco terminó de colaborar tanto en la marca, si bien hizo un alto desgaste. Salió agotado. 

Rodrigo Mora (6): Un primer tiempo y comienzo del segundo casi perfectos, aguantando todo y jugando a un toque con Alario. Pero nuevamente peca de egoísta y termina mal jugadas que pueden ser clave en ataque. 

Lucas Alario (6): Puro sacrificio para codearse con los centrales rivales y darle oxígeno al equipo. Tuvo el gol, ahogado por el arquero rival. Generó peligro y fue solidario siempre. 

Ingresaron:

Camilo Mayada (5): Escasa participación. Sin errores puntuales ni aciertos despampanantes. Sumó.

Gonzalo Martínez (6,5): Le dio frescura al ataque y complicó en su corta estadía en el campo.







maidana vs liga 2015 2

El destacado: Maidana

El defensor central Millonario volvió a ser fundamental en la clasificación de River para que Liga no aumente el marcador en la derrota de la Banda 1-0 en la altura de Quito.

Ya son muchos los partidos en los que el futbolista de 30 años es figura del equipo. Y en este encuentro, no fue le excepción. Se notó su ausencia en los cotejos que no pudo disputar y cuando regresó la semana pasada y en este compromiso volvió a demostrar la seguridad que lo caracteriza.

A pesar de un pequeño error en el inicio del primer tiempo en el que entregó una pelota corta con la cabeza a Barovero lo que hizo que el arquero tuviera que salir apurado, el zaguero fue clave.

De arriba, despejó todo y de abajo, cortó. En un par de ocasiones, Maidana fue el salvador de River. Además, ganó la mayoría de los mano a mano en los que tuvo que enfrentar a los futbolistas ecuatorianos.

Mientras Jony sea el líder de la defensa Millonario, más seguridad tendrá el equipo. Un león. Como lo fue fundamental en la Libertadores de este año, ahora esta empezando a serlo en esta Copa Sudamericana.




CHAU INVICTO

 


River se vuelve de Ecuador con la clasificación en el bolsillo pero dejó atras el invicto en la Copa Sudamericana al caer 1 a 0 ante Liga Universitaria de Quito.

El Muñeco había marcado que todo los equipos querían bajar al campeón y Liga no quiso quedarse atrás. El 1-0 no le alcanzó para dejar afuera al millonario pero si logró lo que nadie había podido hasta hoy: vencer al River de Gallardo en el contexto de la Copa Sudamericana.

River como visitante llevaba 6 encuentros sin perder en la Copa. La última derrota en esa condición había sido ante Liga de Loja por 2 a 1, también en Ecuador, en 2013. 

Con la racha de 11 encuentros sin derrotas, River quedó como el tercer equipo con mayor cantidad de partidos sin perder en esta competición a tan sólo 3 del récord que ostentan San Pablo y Universidad de Chile. 

Cabe destacar que no sólo River perdió el invicto que acumulaba desde la edición anterior sino que también Marcelo Gallardo cayó por primera vez como DT del "Millonario" por Copa Sudamericana en su partido número 12: había ganado 9  y empatado 2.





LA PREOCUPACIÓN POR ALARIO

 



El delantero se lastimó el hombro en los minutos finales del partido y espera los estudios para conocer la gravedad de la lesión. Mirá cómo son los pasos a seguir.

Sufrió más de lo debido y no supo liquidarlo en su momento, pero River pasó a los Cuartos de final de la Copa Sudamericana y aguarda por Chapecoense o Libertad. Además de la clasificación, hay una noticia que contrasta con la felicidad reinante.

Se trata de Lucas Alario, quien fue a disputar una pelota y, al aguantarla, un rival le sacó el hombro derecho de lugar. "Ya tuve una operación en el hombro”, avisó el Pipa una vez finalizado el encuentro.

Esa intervención quirúrgica a la que el atacante hizo mención data de mayo de 2013, cuando jugaba para Colón de Santa Fe. Le realizaron una cirugía artroscópica en el hombro izquierdo por una luxación. Por ende, el temor del santafesino a un nuevo capítulo de esta dolencia.

De entrar al quirófano, se perderá lo que resta de la temporada. Si no, tendrá que soportar hasta el próximo año a través de kinesiología en la zona afectada.

Durante el día le realizarán estudios y se sabrá si deberá parar o si podrá jugar los próximos encuentros del Más Grande, donde para Gallardo es un jugador irremplazable.



EL INVICTO NO SE MANCHA

 


Desde que Gallardo es el DT de River, el Millo superó cada instancia de eliminación directa en Copas internacionales.

El Millo tardó varios años en recobrar esa mística copera que tuvo en los '80 y '90. Sin embargo, con el regresos a los primeros planos internacionales el año pasado, la idea es mantenerse y este equipo lo hace con creces.

Liga de Quito se suma a las víctimas del campeón de América, que sigue sin conocer la eliminación en Copas desde que el Muñeco dirige a La Banda, a saber (entre paréntesis, los resultados globales).

SUDAMERICANA 2014
- Segunda Fase: River 3 - Godoy Cruz 0
- Octavos de final: River 5 - Libertad 1
- Cuartos de final: River 5- Estudiantes LP 3
- Semifinal: River 1 - Boca 0
- Final: River 3 - Atlético Nacional 1

RECOPA 2015
- River 2 - San Lorenzo 0

COPA LIBERTADORES 2015
- Octavos: River 1 - Boca 0
- Cuartos: River 3 - Cruzeiro 1
- Semifinal: River 3 - Guaraní 0
- Final: River 3 - Tigres 0

COPA SUDAMERICANA 2015
- Octavos: River 2 - Liga de Quito 1

Gallardo: "Los jugadores estuvieron a la altura"

 
 
​Gallardo:
VALORÓ EL ESFUERZO. El Muñeco admitió que a River le costó la altura, pero se fue conforme. (Foto: API)

El entrenador del Más Grande analizó la revancha contra Liga de Quito y dejó en claro que, si bien se sufrió, el equipo hizo méritos para poder pasar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

El Más Grande ya está en la próxima instancia de la competencia internacional y sueña con defender el título. Ganó un muy buen partido en la ida y en la vuelta se vio complicado en varios lapsos del partido. Marcelo Gallardo admitió que el encuentro no fue fácil, aunque rescató que sus dirigidos estuvieron a la altura de las circunstancias.

"En general no era fácil el partido, pero lo aguantamos bastante bien. Era un rival difícil, sobre todo en la revancha. Yo lamenté el hecho de no haber podido definir la serie en Buenos Aires, pero bueno, hay que sufrir para pasar. Hoy nos tocó. Era normal que ellos vinieran con mas decisión. El gol de ellos vino bastante temprano, después vino el penal, que para mi no fue, pero se hizo justicia", manifestó el Muñeco.

El técnico de La Banda también habló sobre el penal que cobraron en contra de River: "En algunos momentos sabíamos que podíamos sufrir, el penal era un momento clave, que lo hubiésemos sentido porque todavía quedaba mucho por delante".

Por otro lado, Napoleón opinó acerca de los 2.800 metros en los que tuvo que jugar el equipo: "Lamentablemente con la altura se siente". Aunque aclaró: "Los jugadores estuvieron a la altura".

"Más allá de que no íbamos a poder presionar arriba era estar juntos, recuperar, descansar con la pelota. Sabíamos que íbamos a poder atacar con posibilidades", continuó analizando el Muñeco.

¿Sobre la decisión que tomó de poner a Camilo Mayada en lugar de Leonardo Pisculichi? "Ellos se empezaron a venir por las bandas, a abrir la cancha y mandar gente por los laterales y nosotros teníamos que cubrir el ancho de la cancha".

El Muñeco analizó los posibles rivales de cuartos de final

 
 
El Muñeco analizó los posibles rivales de cuartos de final
A UNO LO CONOCE. River podría enfrentar a Libertad de Paraguay o a Chapecoense, de Brasil. (Foto: API)

Luego de haber eliminado a Liga de Quito, Marcelo Gallardo opinó sobre los equipos que River podría enfrentar en la próxima instancia de la Copa Sudamericana. ¿Ir a Paraguay o a Brasil?

El Más Grande hizo valer el triunfo que sacó, por 2-0, en la ida en Buenos Aires y pudo pasar al conjunto dirigido por Luis Zubeldía. Ahora, en el próximo duelo se medirá ante Libertad, de Paraguay, o Chapecoense, de Brasil.

Teniendo en cuenta el partido que se jugará, por los cuartos de final, La Página Millonaria le consultó al Muñeco cuál es el rival al que prefiere enfrentar: "Me da lo mismo, si se da en Libertad va a ser una serie dura porque ya sabemos qué nos puede tocar. Con los brasileros no sabemos, pero nos puede ir bien como la vez pasada en la Copa".

Claro, el Millonario ya se enfrentó al elenco guaraní, en los octavos de final de la Sudamericana 2014 y le ganó 3-1 de visitante y 2-0 en la vuelta, en el Monumental. Y por el lado de los brasileños, La Banda sacó a Cruzeiro en la Libertadores pasada.

 

ALARIO: "YA TUVE UNA OPERACIÓN EN EL HOMBRO"

 


Lucas Alario habló sobre lo que le tocó sufrir a River en los momentos de defender los embates de Liga de Quito y lo difícil que se hace jugar en la altura. También lamentó haberse sacado el hombro de lugar en el transcurso final del segundo tiempo.

Una vez terminada la llave y con el pase de River a cuartos de final, Lucas Alario, quien anotó el primer tanto en la ida en el Monumental, destacó: "Pasamos todas, un penal en contra, desde atrás rezaba todas las maldiciones para que lo errara y gracias a Dios funcionó. Tuvimos un poco de suerte pero pudimos pasar de ronda". Además contó que es la primera vez que le tocó jugar en la altura y lo sufrió bastante.

En cuanto a su inconveniente en el hombro, durante el final del partido, contó: "Se me salió, es una amargura porque ya tuve una operación en el otro hombro. Puse el brazo para cubrir la pelota y el defensor me hizo palanca". Todavía se espera el parte médico. Deberá recuperarse pronto para poder estar a disposición del técnico en el partido del domingo contra Independiente, en Avellaneda. 



Mercado: "Intentamos defender este título a muerte"

 
 
Mercado:
COSTÓ, PERO FUNCIONÓ. El 2 a 0 de River en la ida fue suficiente. (FOTO: API)

El lateral de River explicó que el plantel entendió que la Copa Sudamericana es el gran objetivo, aunque lamentó no haber marcado como visitante y sufrir hasta el final.

River busca el bicampeonato. El Millonario intentará retener el título en una Copa internacional por primera vez en su historia y en Quito dio un paso importantísimo.

Por eso, luego de clasificar a cuartos de final, pero antes de retirarse del estadio, Gabriel Mercado dejó un mensaje que ilusionó a todos: "Intentamos defender este título a muerte y a eso vamos".

"Cuesta recuperarse, tratamos de buscar aire, pero no se encuentra. Y así es casi todo el partido. Hicimos un esfuerzo muy grande y conseguimos la clasificación. Este grupo está acostumbrado a jugar esta clase de partidos y el compañerismo hace que las cosas salgan más fáciles", agregó.

El lateral explicó que la idea era hacer al menos un gol. "A pesar de que habíamos hecho una pequeña ventaja en Buenos Aires, sabíamos que si no hacíamos un gol iba a ser así hasta el final. Tratamos de defender lejos de nuestro arco, pero ellos pateando desde 40 metros nos generaron peligro", comentó.

"Vinimos a buscar esto así que estamos contentos. Sabíamos que nos íbamos a encontrar con un partido así, donde hay altura y la pelota viaja mucho más rápido. También nosotros creamos algunas situaciones de gol. Lamentablemente tuvimos que sufrir hasta el final", concluyó.

 


Barovero: "Sacamos el corazón y lo aguantamos"

 
 
Barovero:
LO AGUANTÓ. Barovero fue parte de la resistencia millonaria en Quito. (FOTO: API)

El capitán de River lamentó haber sufrido tanto para clasificar, pero destacó el coraje para resistir el resultado y llegar a los cuartos de final. También admitió que hubo algo de fortuna.

 


¡Cómo sufrió River! El Millonario no liquidó la serie en el Monumental y terminó con un ajustado 2-1 en el resultado global contra Liga de Quito, que apretó y casi llega al empate.

"Demasiado se sufrió, una lástima sufrir tanto, pero se complicó en el inicio del segundo tiempo. La altura juega bastante, tuvimos una pizca de suerte", comentó Marcelo Barovero.

En diálogo con Fox Sports, Trapito destacó la valentía del equipo: "La verdad que se nos hizo difícil, pero sacamos el corazón, lo aguantamos y clasificamos. Hicimos valer la diferencia de local".

El capitán, con algo de responsabilidad en el gol local, es el único futbolista que disputó todos los minutos desde la edición pasada de la Copa Sudamericana.


"Ojalá podamos llegar a la final"

 
 
​
HOMBRE CLAVE. Maidana volvió a demostrar una enorme jerarquía en el duelo ante Liga de Quito. (Foto: API)

Jonatan Maidana, de enorme actuación ante Liga de Quito, valoró el esfuerzo que hizo el equipo para lograr el pasaje a los cuartos de final de la Copa Sudamericana y se ilusionó de cara a lo que viene.

El Millonario perdió por la mínima diferencia, en Quito, pero logró clasificar a la siguiente instancia del certamen internacional. Y para que se pueda llegar a este objetivo, sin dudas que Maidana tuvo que ver y mucho, ya que evitó un gol en más de una ocasión.

"Fue un partido duro, complicado. La fortuna estuvo un poco de nuestro lado por el penal. Generamos situaciones sobre el final. En líneas generales fue un esfuerzo importante, contra un equipo que propone", manifestó el defensor central, minutos después de que culminara el partido.

"En los primeros minutos, nos agrupamos bien atrás, tuvimos algunas situaciones y contento por el objetivo que conseguimos", continuó expresando el defensa de 30 años, quien tuvo dos cierres espectaculares en el área de Marcelo Barovero.

A su vez, Maidana remarcó que el equipo sueña con poder llegar a jugar el último partido de la Sudamericana: "Nos propusimos llegar a la instancia final, hoy dimos un gran paso, ojalá podamos llegar a la final".



"Acostumbrados a estos partidos"

Milton Casco rescató la chapa de River para hacerse fuerte en los mano a mano coperos y señaló que "hay que seguir por este camino". Además, se lamentó por no haber liquidado antes la serie contra Liga: "Si hacíamos otra diferencia, veníamos más tranquilos".


 
 
 
\"Hay que seguir por el mismo camino\", señaló Casco.
 

Las once series mano a mano consecutivas que River ha ganado con Marcelo Gallardo como técnico dan la pauta. River se ha convertido en un equipo copero, que sabe cómo jugar estas instancias a todo o nada. "Hay que seguir por el mismo camino. Este grupo se ha acostumbrado a ganar estos partidos", expresó Milton Casco, un recién llegado a este team ganador que quiere contagiarse de la mística de sus compañeros.

Igual, más allá de la suerte por el penal fallado por Jonatan Alvez y los palos que salvaron al Millo, el lateral se lamentó por no haber liquidado la historia antes. "Si hacíamos otra diferencia, veníamos más tranquilos", señaló, tras la derrota 1-0 frente a Liga en la altura de Quito que fue suficiente en Núñez para meterse en cuartos de la Sudamericana.  

 

 
 

"Este grupo se ha acostumbrados a ganar estos partidos", aseguró Milton. 

"Estoy contento por mi presente y agradecido a este grupo. De a poco voy agarrando ritmo y nos vamos entendiendo con mis compañeros", cerró Casco. Parece más, pero sólo lleva cuatro partidos de titular en River.






LAS COPAS LE CAEN BIEN

 


River derrotó a Liga de Quito por 2-0 en el Estadio Monumental por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana y comenzó de buena manera su camino en busca del bicampeonato. Con goles de Lucas Alario y Rodrigo Mora, el conjunto de Marcelo Gallardo redondeó un buen partido y no le dio chances a su rival.

En la tarde-noche de Nuñez, con las tribunas algo despobladas por la lluvia y un campo de juego que resistió bien el agua, los dos equipos buscaban dar el primer paso con el pie derecho hacia los cuartos de final. El local arrancó mejor que el conjunto ecuatoriano con toques rápidos y monopolizó la pelota en los primeros instantes del encuentro.

Frente a una defensa un tanto desordenada de los de Quito, el "Millonario" empezó a generar jugadas de peligro en los primeros 20 minutos de juego. Primero con un cabezazo de Alario, después con una volea de Mora, ambos despejados por el arquero ecuatoriano Alexander Domínguez y finalmente un tiro libre de Leonardo Pisculichi que con su exquisita pegada reventó el travesaño. Pocos minutos después, el volante volvió a intentar pero otra vez se encontró con las manos del guardavallas.

Después de tantos intentos fallidos, Carlos Sánchez encontró a Mora en el corazón del área, el delantero charrúa aguantó y la dejó para Lucas Alario, que con un zurdazo rasante a colocar la metió al lado del palo derecho de Domínguez y convirtió el 1-0 para River. Hasta allí, el resultado era justo, ya que los de Gallardo tenían las riendas del partido y superaban ampliamente a Liga, sobre todo por el sector derecho.

Tras el gol, la gente se entusiasmó pero el ritmo de los dueños de casa comenzó a decaer y no fue el mismo que en los primeros minutos de ataques constantes y amplia supremacía. De todas maneras, los dirigidos por el argentino Luis Zubeldía no supieron aprovechar la merma futbolística para tratar de igualar el marcador. Sin mucho más para agregar, el árbitro uruguayo Christian Ferreyra marcó el final de los 45' iniciales y ambos conjuntos se fueron al descanso.

El arranque del complemento fue similar al final de la primera parte, con un River que controlaba la pelota pero no podía llegar con claridad para lastimar a Liga. Es por eso que Gallardo quiso darle más velocidad a la ofensiva roja y blanca para liquidar el pleito y tener una diferencia tranquilizadora de cara al encuentro de vuelta. Además, el defensor Luis Romero cortó un ataque peligroso del local después de tocar la pelota con la mano y vio la segunda amarilla, con lo cual el equipo ecuatoriano se quedó con un hombre menos y se replegó más en el campo.

El local aprovechó el jugador de más y finalmente pudo capitalizar la amplia superioridad a lo largo de todo el cotejo. Inmediatamente después de haber ingresado por Pisculichi, de gran partido, Tabaré Viudez le puso un centro perfecto a Mora, que se arrojó hacia adelante y cabeceó para convertir el 2-0 a los 75 minutos. El atacante uruguayo venía de convertirle a Lanús el domingo pasado y volvió a anotar para ampliar la diferencia.

En los últimos minutos, River pudo ampliar la ventaja con varios intentos de Alario, Gonzalo Martínez (que reemplazó a Nicolás Bertolo) y Milton Casco, pero no pudo definir con precisión. De esta manera, se quedó con un buen resultado de cara a la vuelta, que se jugará la próxima semana en Quito, y por momentos mostró un buen nivel futbolístico (con la ayuda de la figura de la cancha, Leonardo Pisculichi), algo que no había ocurrido en los últimos compromisos.

Síntesis:

River: 1-Barovero; 25-Mercado, 2-Maidana, 3-Álvarez Balanta, 20-Casco; 8-Sánchez, 5-Kranevitter, 16-Bertolo; 15-Pisculichi; 19-Viudez y 13-Alario.

DT: Marcelo Gallardo

Liga de Quito (ECU): 22-Domínguez; 2-Araujo, 27-Romero, 12-Madrid; 8- Hidalgo, 30-Cangá, 5-Intriago, 6-Estupiñán; 19-Morales, 16-Cevallos y 28-Álvez.

DT: Luis Zubeldía

Goles: 26' Alario (RIV), 75' Mora (RIV).

Cambios: 60' Martínez x Bertolo (RIV), 66' Cavallaro x Morales (LIG), 68' Mayada x Mercado (RIV), 74' Viudez x Pisculichi (RIV), 90+3' Congo x Álvez (LIG).

Amonestados: 39' Maidana (RIV), 52' Romero (LIG), 55' Estupiñán (LIG), 69' Madrid (LIG), 83' Álvarez Balanta (RIV).

Expulsado: 66' Romero (LIG).

Árbitro: Christian Ferreyra (URU)






Jugador x jugador vs. Liga de Quito

 
 
Jugador x jugador vs. Liga de Quito
PIE DERECHO. River arrancó la defensa del título de una muy buena manera. (Foto: Fotobaires)
Los puntajes asignados a cada futbolista de River en el partido de ida correspondiente a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2015.

Marcelo Barovero (7): Sobre el final, atoró perfectamente lo que podría haber sido el descuento de los ecuatorianos. Luego, sin problemas ante remates débiles y arriesgando mucho con los pies.

Gabriel Mercado (4): ¿Está lesionado o qué? No se proyectó casi nunca, y dio varias ventajas a su espalda frente a un equipo que atacó casi nada. 

Jonatan Maidana (5): Su vuelta llevó tranquilidad al fondo, pese a dos pifias que casi cuestan carísimo. Exceptuando ambas acciones, hizo un partido correcto.

Éder Álvarez Balanta (6,5): Se lo notó más tranquilo que en los últimos encuentros. Seguro con la pelota, tuvo varios anticipos y cortes importantes que le fueron dando confianza. Fundamental que recupere su nivel…

Milton Casco (7): Un correcaminos por la izquierda que fue y fue, pese a que -sobre todo Pity Martínez- lo buscaron poco y de manera imprecisa. Llegó al área con continuidad y hasta casi se le da el gol. Si los compañeros le dan confianza para que vaya, puede ser fundamental con sus constantes escaladas. 

Carlos Sánchez (6,5): Esta vez, se lo vio mucho más criterioso y levantó su nivel con respecto a los últimos partidos. Robó la pelota y comandó la jugada del 1 a 0, y ofreció despliegue siempre por la derecha, con precisión. 

Matías Kranevitter (6,5): Ágil e inteligente para darle movilidad al juego y al equipo. Acertado en la distribución y también en la contención y la presión. 

Nicolás Bertolo (4): Nunca pesó. Se animó pocas veces a encarar y lo mejor que logró fueron córners a favor. Se asoció más, pero tampoco tuvo injerencia en jugadas netas de ataque. Muy tibio.

Leonardo Pisculichi (8): Manejó los hilos del equipo mientras estuvo en cancha, sobre todo en el primer tiempo, mostrándose permanentemente como opción de pase y generando juego. Además, volvió a ser punzante en envíos de pelota parada, y preciso a la hora de gestar fútbol de tres cuartos hacia arriba. 

Lucas Alario (7): Soberbia definición para estampar el 1 a 0, y movedizo para ser apoyo de los volantes que llegaban. Podría haber hecho algún gol más, igual que todo el equipo.

Rodrigo Mora (6): Sigue con altibajos en la toma de decisiones, sin terminar de acertar del todo cuando tiene que finalizar una jugada. Buena cesión en el primer gol, e inteligente movimiento en el segundo. 

Ingresaron:

Camilo Mayada (6): Sin problemas atrás, y con buena proyección en ataque, incluyendo un remate que se fue afuera. Sigue haciendo méritos para jugar más minutos.



Gonzalo Martínez (5): inteligente para liberarse siempre en la banda izquierda e ingenuo para darle sentido a sus ataques. Casi siempre decidió de forma incorrecta.



19-Tabaré Viudez (-): si bien tuvo pocos minutos en cancha, debido a que ingresó a los 29 de la segunda parte, le alcanzó para enviar el preciso centro con su perfil menos apto en el 2-0







EL Destacado: Leonardo Pisculichi

En su búsqueda por volver a ser el del 2014, el enganche volvió a mostrar un buen rendimiento en la victoria ante Liga de Quito. Siempre intentó darle juego al equipo y otra vez lastimo con cada pelota parada.

Parece estar volviendo. Parece volver a ser aquel que se hacía cargo de jugar y hacer jugar al River modelo 2014. De a poco y partido a partido, Leonardo Pisculichi parece volver a reencontrarse con aquel del segundo semestre del año pasado. Se sabía que para que River vuelva a mostrar aquel juego vistoso, una de las claves era que el enganche pueda volver a levantar el nivel. Y esta tarde ante Liga de Quito, reaparecieron destellos de aquel Piscu.

En su vuelta a la titularidad en el ámbito Internacional, el ex-Argentinos completó buenos 73 minutos. Desde el inicio se mostró como constante opción para sus compañeros y cada vez que entró en juego intentó darle un destino claro y preciso a la pelota, intentando darle fluidez al ataque del equipo y haciéndolo con precisión. Hasta se animó a algunos destellos de calidad, como un pase de taco para Carlos Sánchez en el complemento, en una jugada que podría haber terminado en gol.

Al momento de la pelota parada, cada envío aéreo del zurdo volvió a lastimar el área ecuatoriana y a ser otra vía de ataque para los de Gallardo. “Necesitamos reencontrarnos con nosotros, pasarnos la pelota entre nosotros” había repetido el Muñeco de forma incesante en los últimos días. Una de sus determinaciones para cumplirlo fue romper el doble cinco e incluir a Pisculichi otra vez desde el inicio.




El regreso de un estandarte

En Foco: Jonathan Maidana volvió al primer equipo luego de lo que fue su lesión previa al Superclásico. Pese a no tener un muy buen partido, es una gran noticia para Gallardo, ya que es líder absoluto de la defensa millonaria.

River se va tranquilo a Quito. Es que, aunque se sabe que la altura siempre complica y allá va a ser un partido diferente, el conjunto del Muñe volvió a sus bases y ganó con contundencia, entre otras cosas, gracias a la solidez que mostró una defensa no muy atareada.

La figura de la Copa Libertadores 2015 se plantó en el fondo junto con Mercado, Álvarez Balanta y Casco. Ordenando el cuarteto que venía un tanto desorientado en los últimos partidos.

Como nos tiene acostumbrados, ganó todo de arriba y hasta peinó un centro en los primeros minutos derivando en una tijera de Mora que se fue alta. Pero más allá de su calidad de referente en la que supo hacer figura a su compañero de zaga, se lo notó bastante impreciso por abajo y algo torpe.

Aunque no se enfrentó a un rival que lo atacará con constancia, fue complicado durante todo el encuentro por la presencia de Alvez, quien le robó un par de pelotas en la salida que podrían haber complicado al arco de Barovero, y generó múltiples faltas por parte del experimentado central por las cuales recibió la amarilla, y estuvo al borde de la segunda.

De ésta manera, Jony volvió al ruedo de cara a las competencias internacionales que tendrán a La Banda y a éste como protagonistas -también- en la segunda parte del 2015.

 


De la mano de Piscu, River vuelve a creer

Marcelo Gallardo apostó nuevamente por el 4-3-1-2 (con Pisculichi como enlace) que tantas alegrías le dio al pueblo riverplatense y derrotó cómodamente a un débil Liga de Quito que tuvo muchas falencias defensivas y en ningún momento generó peligro. 

River comenzó la defensa de la Sudamericana con el pie derecho. El Millo jugó un gran primer tiempo, con Piscu como principal generador de juego y con muchas llegadas de los laterales y volantes externos. Lo único para recriminarle al equipo en los primeros 45 minutos fueron la gran cantidad de chances de gol falladas. Si bien Alario se encargó de abrir el marcador a los 26′, tras una gran acción colectiva, quedó la sensación de que se podrían haber convertido uno o dos goles más.

Ya en el segundo tiempo, comenzó a apagarse Pisculichi y junto a él sus compañeros. Liga, sin embargo, no supo aprovechar esta merma en el juego de River y casi no inquietó el arco de Marcelo Barovero. A pesar del leve bajón futbolistico, el elenco del Muñeco siguió atacando y dominando las acciones, aunque sin poder convertir.

La expulsión de Luis Romero a los 23′ del complemento, le facilitó aun más las cosas a los dirigidos por Gallardo. Finalmente, a falta de 15 minutos para el final del encuentro, tras una gran asistencia de Viudez -que ingresó por Piscu-, Mora selló el 2 a 0


alario

Alario siempre se copa

Lucas metió un golazo y ya lleva tres en torneos internacionales, la mitad del total de tantos convertidos desde que llegó a River.

Lucas se copa. Sí, señor. Porque como ante Guaraní y Tigres, goles históricos para ganar la Libertadores, ahora la metió en la Sudamericana. Y que golazo hizo…

Alario le puso la rubrica a una excelente jugada colectiva. De zurda, con el pie bien abierto, la puso contra el rincón de Domínguez, quien no pudo hacer demasiado ante el remate del 13.

Con el triplete ante Chicago, el ex Colón, que llegó con dudas y ya nadie discute, arribó a los seis tantos con la banda roja. Y, obvio, va por más.







 

Alario y Mora hacen soñar a River

 
 
Alario y Mora hacen soñar a River
PICANTES EN EL ÁREA. El Millonario pudo anotar más goles en el primer tiempo. (Foto: LPM)

Los delanteros le dieron el triunfo al Más Grande sobre Liga de Quito. El Pipa hizo el primero, tras una buena jugada colectiva, y el encargado de hacer el segundo fue el charrúa, de cabeza.

River Plate generó una gran cantidad de situaciones de gol en los primeros 45 minutos. Leonardo Pisculichi ejecutó un tiro libre que impactó en el travesaño y luego Lucas Alario, quien ya había avisado de cabeza, abrió el camino para el Millonario.

Fue a los 26 minutos con una buena jugada colectiva entre Sánchez, Mora y Alario. Un par de toques de primera y a inflar la red para poner el 1-0 y hacer vibrar a los hinchas de La Banda.

Ya en la segunda mitad, cuando River jugaba con un hombre más debido a la expulsión de Luis Romero, en Liga de Quito, Mora apareció de cabeza para liquidar el duelo, a los 75 minutos.




 

​La Copa Sudamericana es su obsesión

 
 
​La Copa Sudamericana es su obsesión
OTRA VEZ CLAVE. Mora anotó el segundo para liquidar el encuentro ante Liga de Quito. (Foto: FotoBaires)

Al igual que en la edición anterior, Mora promete ser muy importante para River. Fue la figura de esta noche contra Liga Deportiva Universitaria de Quito, debido a que asistió a Alario en la apertura del marcador, señaló el segundo y exigió en todo momento.

Atrás quedó la Copa Libertadores, esa obsesión de todo River. Ahora el desafío es lograr el bicampeonato en la Copa Sudamericana, una suerte de obsesión personal para Rodrigo Mora. Es que el atacante de 27 años tuvo un nivel determinante durante el certamen pasado, con cuatro tantos, y hoy comenzó con éxito en el debut.

Pese a que contó con posibilidades para ampliar su estadística y aportarle una mayor diferencia al Millonario, teniendo en cuenta que Alexander Domínguez le negó tres gritos y él desperdició otras dos chances -no llegó a definir en una de ellas-, el delantero uruguayo fue la figura en el partio de ida por los octavos de final.

Mora asistió a Lucas Alario, mediante una descarga de primera, en la apertura del marcador y exigió siempre a los defensores rivales. Como si fuera poco, se asoció permanentemente al circuito ofensivo y completó su actuación con un gol de cabeza, luego de un centro preciso de su compatriota y copiloto, Tabaré Viudez. ¡Seguí así, Rodrigo!

 


 

Se modificó el horario para la revancha

 
 



FALTAN NOVENTA. River sabe que la serie no está liquidada. (FOTO: Fotobaires)

River y Liga de Quito iban a enfrentarse el próximo miércoles desde las 19 de Argentina, pero finalmente la Conmebol confirmó que el encuentro comenzará a las 19.45 de nuestro país.

Se terminó el debut de River en la Copa Sudamericana 2015. El Millonario le ganó con claridad a Liga de Quito por 2 a 0 en el Monumental y quedó bien parado para la revancha, aunque la serie no está cerrada.

Minutos antes del partido, el equipo ecuatoriano confirmó que se modificó el horario para la revancha, originalmente estipulado para las 17 de Quito (19 de Argentina).

Mediante un comunicado oficial de la Conmebol, Liga de Quito anunció que el partido arrancará a las 17.45 de Ecuador (19.45 de nuestro país), es decir, 45 minutos más tarde.

MUÑECO DE SUDAMÉRICA

 


Ante Liga de Quito, Marcelo Gallardo se convirtió en el técnico con más partidos dirigidos en Copa Sudamericana. Desplazó del primer puesto a un ex entrenador del club que hoy se encuentra en Europa.

El Muñeco no sólo le devolvió la gloria al club sino que también ostenta la distinción del DT con más logros internacionales. Como si fuera poco, los 90 minutos contra Liga de Quito le significaron un nuevo record.

Con 11 compromisos desde el banco de suplentes, le arrebató el primer puesto a Manuel Pellegrini (10) como el director técnico de River con más presencias en la historia de la Copa Sudamericana.

El Ingeniero se coronó subcampeón de la edición 2003, donde perdió la final ante Cienciano y el goleador del equipo fue Fernando Cavenaghi, con 4 tantos.

Por su parte, Gallardo estuvo al mando en las series frente a Godoy Cruz, Libertad, Estudiantes, Boca, Atlético Nacional y la ida de este miércoles. En total, disputó 28 partidos por torneos internacionales: ganó 17 (42 goles a favor) empató 9 y perdió 2 (14 goles en contra).


CHARRÚA DE SUDAMÉRICA

 


Con el tanto convertido frente a Liga de Quito, Rodrigo Mora llegó a los cinco tantos en la Copa Sudamericana e igualó a Radamel Falcao como los máximos artilleros de River en el torneo.

Se lució y tuvo un gran partido, que pudo coronar con un gol en el segundo tiempo. Rodrigo Mora anotó contra Liga de Quito su quinto gol en Copa Sudamericana con la camiseta de River, igualando la marca de Radamel Falcao como quienes más tantos convirtieron en éste torneo jugando para el Más Grande.

Por su parte, Falcao marcó un triplete en aquella recordada noche contra el Botafogo, por octavos de final de la Sudamericana del 2007. En el mismo año gritó frente a Defensor Sporting, mientras que en 2008 anotó el restante ante Chivas de Guadalajara.

Los otros cuatro goles de Mora fueron en la edición 2014, en la que el Millonario terminaría proclamándose campeón. Dos fueron ante Godoy Cruz en el Monumental, por la segunda fase. Los otros dos fueron contra Estudiantes, uno en La Plata y otro en Nuñez, por cuartos de final. ¡Que sean muchos más!



 

FORTALEZA MONUMENTAL

 


La localía es uno de los grandes valores que posee el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo. A pesar de que en el Torneo local las cosas no marchan como se esperaba en dicha condición, ya que acumula cuatro sin ganar, en la Copa Sudamericana sigue aumentando la cantidad de triunfos consecutivos.  

Con la victoria 2 por 0 ayer por la noche ante Liga de Quito, River se convirtió junto a Estudiantes, en el equipo argentino que ha acumulado mayor cantidad de triunfos de manera consecutiva como local en la Copa Sudamericana. La racha comenzó con la victoria frente a Godoy Cruz en la anterior edición,  aquel día el millonario derrotó a los mendocino 2 a 0 con un doblete de Rodrigo Mora.

Luego desfilaron por el Monumental Libertad (victoria 2-0), Estudiantes (triunfo millonario por 3-2), Boca con el recordado gol de Pisculichi, y finalmente Atlético Nacional por la final, en la que el millonario se consagró campeón tras derrotar a los cafeteros por 2 a 0 con goles calcados de Gabriel Mercado y Germán Pezzella.

A su vez, el conjunto de Núñez, acumula 4 partidos internacionales con la valla invicta, ya que Tigres en la gran final de la Copa Libertadores, ni el livianito Gamba Osaka en la final de la Suruga Bank, ni Liga ayer por lo noche, pudieron vulnerar el arco magníficamente custodiado por Marcelo Barovero.


 

VAN POR ROJAS

 


La actualidad de Rodrigo Mora y Marcelo Barovero no deja de sorprender a propios y extraños, uno con goles y sacrificio, el otro con lucidez y reflejos, alimentan al vigente Campeón de América con herramientas indispensables de cara a la defensa del titulo en la Copa Sudamericana.

Ayer por la noche, Mora convirtió el segundo gol del millonario, que de a poco parecía encaminarse a un holgado triunfo. Con ese cabezazo, el uruguayo no sólo se transformó en el máximo goleador de la Copa Sudamericana para River, junto a Falcao, sino que también se convirtió en el tercer extranjero en marcarle un gol a Liga de Quito.

En 2005, River tuvo que verse las caras con Liga de Quito por los Octavos de Final de la Libertadores. En la ida fue Jairo Patiño, quien se convirtió en el primer extranjero en convertirle a Liga con la camiseta millonaria. Pero en la vuelta, Marcelo Salas, anotaría uno de los goles mas lindos que el chileno le regaló a los hinchas de River, con una preciosa volea de afuera del área. Luego el Matador completaría la goleada con un doblete, y River accedería a los cuartos de aquella Copa. El cabezazo de pique al suelo que derivó en el segundo gol millonario y primero de Mora en esta Copa, la ubica en este selectivo pelotón.

Pero no fue lo único sobresaliente desde lo estadístico para el uruguayo, ya que junto a Marcelo Barovero, alcanzaron los 11 partidos invicto en la Copa Sudamericana, ubicándose a tan sólo a 6 partidos de Ariel Rojas, quien posee el record argentino con 17 encuentros. El 'Chino' alcanzo este record el pasado año, cuando se consagró campeón de la Copa en el conjunto millonario. Bajo la conducción del mismo DT, y en la búsqueda de reeditar lo sucedido el año pasado, ¿podrán Mora y Barovero alcanzar a Rojas?


 

Mora y Sánchez van por la marca de Teo

 
 
Mora y Sánchez van por la marca de Teo
FALTA POCO. Sánchez metió 25 goles. Mora, 26. Teo se fue con 28. (FOTO: La Página Millonaria)

Los uruguayos quieren arrebatarle al colombiano el décimo lugar entre los máximos goleadores extranjeros del Millonario. Al delantero le faltan dos goles, mientras que al volante deberá marcar tres.

River volvió a tener aporte uruguayo para ganar un partido clave. Rodrigo Mora le metió un gol a Liga de Quito y llegó a los 26 gritos con La Banda en partidos oficiales.

Con esta marca, Mora superó por un tanto a su compatriota Carlos Sánchez, quien se quedó en 25. El delantero ocupa el onceavo lugar en la tabla de goleadores extranjeros, mientras que el volante está duodécimo.

Ambos esperan alcanzar dentro de poco a Teófilo Gutiérrez, quien llegó al décimo lugar con 28 gritos en el Más Grande durante las dos temporadas que jugó en Núñez.

La tabla la lidera Enzo Francescoli, con 137 goles. Alcanzar al Príncipe será imposible, pero los charrúas van por la marca de Teo. ¿Lo lograrán antes de fin de año?


 

"Volvimos a sentirnos cómodos dentro de la cancha"

 
 
CONTENTO. El Muñeco felicitó a los jugadores por el resultado y el rendimiento. (FOTO: Fotobaires)

Marcelo Gallardo elogió a sus dirigidos y explicó que River se reencontró con el juego que le faltó desde la Copa Libertadores. Igualmente, avisó que no será sencilla la revancha en Quito.

River volvió a ser el River del Muñeco. Ese que atropella, presiona, recupera, toca, circula y golpea. El que respeta el paladar negro de la gente y, sobre todo, la identidad de La Banda.

"Creo que hicimos dos goles, no recibimos ninguno, es una buena diferencia. Tal vez podríamos haber hecho algún otro gol. Nos volvimos a meter en lo que es la competencia internacional, un título que vamos a tratar de defender. Teníamos que volver a sentirnos bien y cómodos dentro de la cancha", opinó Marcelo Gallardo.

"Hoy se vieron buenas cosas, sobre todo en la elaboración de juego. Tuvimos buena conexión desde atrás con los volantes. Está faltando un poquito más de decisión en los últimos metros. Pero no nos podemos quejar, hoy en líneas generales fue un partido bastante bueno", agregó.

En conferencia de prensa, aceptó que el resultado podría haber sido otro: "Tuvimos alguna posibilidad para marcar otro gol, pero conforme con el rendimiento. Todavía la llave está abierta, va a ser difícil en Quito, pero no haber recibido goles también es importante".

Por otra parte, admitió que le gustó evitar al rival mexicano en el Mundial de Clubes. "Estuvimos pendientes del sorteo. Creo que si bien no quiere decir nada, tal vez vamos por otra fase de lo que puede ser un equipo fuerte como el América", finalizó.

​"Liga en ningún momento nos inquietó"

 
 
​
IMPARABLE. Alario volvió a demostrar que está en un gran nivel. (Foto: FotoBaires)

Lucas Alario, autor del primer tanto para el triunfo de este miércoles, se mostró feliz por el triunfo y señaló que los ecuatorianos no le generaron problemas al equipo. Además, destacó el hecho de que River pudo mantener el arco en cero.

Los dirigidos por Marcelo Gallardo realizaron un gran partido en el Monumental. Pisaron el terrerno de Liga de Quito en incontables situaciones y hasta podrían haberse llevado una ventaja mayor a la de dos goles.

El Pipa, quien fue el encargado de abrir el camino para La Banda, analizó el buen triunfo ante el equipo de Luis Zubeldía: "Contento en lo personal por volver a convertir. Creo que erramos mucho, pudimos meter dos goles más. Lo importante es que no recibimos goles. Alcanza si jugamos de la misma manera de visitante. Lo importante es que tampoco recibimos goles".

"Creo que Liga en ningún momento nos inquietó en el primer tiempo. Tuvimos mucha claridad en los pases de tres cuartos para adelante", añadió el goleador del Más Grande, quien anotó por primera vez en una Copa Sudamericana.

A su vez, Alario es consciente de que River debe hacerse fuerte en el Monumental: "Sabemos que la localía es importante en estos partidos. Tenemos que preparar el partido de la mejor manera para pasar la llave. Si metíamos un gol más iba a estar más tranquilo".

Por otro lado, el atacante santafesino tuvo palabra de elogios para Leonardo Pisculichi, quien protagonizó un gran encuentro: "La gran pegada que tiene, el primer tiro libre que tiene yo la alcanzo a peinar. Estoy muy contento por él".


 

"La altura jugará en contra, pero vamos a prepararnos"

 
 
COPERO. Al igual que River, Mora eleva el nivel en los mano a mano. (FOTO: Fotobaires)

Rodrigo Mora ya se puso a pensar en la vuelta contra Liga de Quito y en cómo influirá el clima en Ecuador. Además, destacó el nivel de juego que mostró el campeón en el debut.

River ganó, gustó y estuvo a punto de golear. La gente volvió a irse muy conforme de la cancha. Pero la llave no está cerrada. Y para no pasar riesgos innecesarios, Rodrigo Mora sabe que deberán estar listos para todo.

La semana que viene, el encuentro se jugará a 2.850 metros, algo que no será favorable para el campeón: "Sabemos que la altura va a jugar en contra, pero nos vamos a preparar para eso".

En declaraciones a Fox Sports, el delantero uruguayo valoró, además del resultado, la manera en la que el Más Grande superó a los ecuatorianos y hasta dijo que podría haber sido mayor la ventaja.

"Es importante para el equipo volver a jugar como antes para ganar los partidos. Es algo que uno disfruta: ganar y jugar bien. Creo que los últimos 20, 25 minutos si acelerábamos un poco más podríamos haber marcado algún gol más, pero el 2 a 0 es una buena diferencia", comentó.

 

 


PISCULICHI: "POR MOMENTOS JUGAMOS MUY BIEN"

 


Leonardo Pisculichi volvió a ser titular por segundo partido consecutivo y brilló en la victoria de River ante Liga de Quito, por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. De a poco, el volante parece recuperar su protagonismo en el equipo de Marcelo Gallardo y reconoció que el equipo mostró un buen nivel.

"Tuvimos las más claras. Por momentos jugamos muy bien y eso es lo importante. Esperamos seguir en buen nivel para continuar mejorando", afirmó el zurdo de 31 años que deslumbró a todos en la edición 2014 del certámen sudamericano y llevó al "Millonario" hacia el título.

Más allá de la alegría por el triunfo y el buen comienzo en busca del bicampeonato, Pisculichi avisó que no pueden bajar el ritmo de cara a la vuelta y que tienen que salir a buscar el triunfo la próxima semana en el choque de vuelta, que se disputará en Quito. "No hay que relajarse. Hay que ir allá y ganar", concluyó, en diálogo con la transmisión de Fox Sports.

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis