El más grande lejos

Copa Libertadores 2015

  Análisis vs San José ( 3-0)

Un milagro Monumental

River venció 3-0 a San José en el Monumental, pero el partido estrella de la noche fue el que se dió en Chiclayo. Tigres, ya clasificado, con sus suplentes venció 5-4 a Juan Aurich y le dio a una mano a River. El Millonario ya está en Octavos y espera rival.

Se dio. Se hizo posible. Se cumplió. River está en los octavos de final de la Copa Libertadores. Si, lo impensado hasta hace unos días y semanas hoy ya es una realidad. Sufrió más de la cuenta, incluso sin necesidad, pero salió adelante y hoy logró la tan ansiada clasificación.

¿Cuanto valieron aquellos goles agónicos en México? Mucho. Demasiado. Es más, me atrevo a decir que fueron una señal. River es demasiado grande a nivel mundial para despedirse en primera ronda. River no se merecía irse por la puerta de atrás. Y mucho menos este plantel y este cuerpo técnico que hace unos meses nos llevaron a la gloria.3

El 3-0 en el Monumental ante San José es anecdótico. ¿O acaso a alguien le interesa que Mora hizo un doblete y Teófilo metió el otro? Si, para las estadísticas si. Pero la cabeza del hincha de River estuvo en Chiclayo. El corazón en el Monumental, pero la cabeza estuvo allá, incluso para cabecear y despejar los centros que tiraba Juan Aurich. 

La clasificación ( a los tumbos, no olvidar) no remite muchos comentarios. Ya habrá tiempo para el análisis detallado y puntilloso. Ahora es momento de desatar la algarabía, de respirar. River logró la hazaña. Hazaña que llegó gracias a la importante mano que le dio Tigres. Nobleza obliga.

Ahora a esperar Rival, pero con la tranquilidad de que River hizo los deberes: ganó, clasificó y ya está en octavos. Algo que era una obligación, si, pero que por momentos estuvo tan lejos que parecía inalcanzable. Hoy ya está en nuestras manos, ya está en el bolsillo.

Gracias ‘Muñeco’, gracias jugadores. Gracias River. Gracias de verdad.

 

Gallardo: "Nunca dudé de Tigres"

 
Marcelo Gallardo
SACÓ PECHO. El Muñeco les mandó un mensaje a los que parecían querer que cayera River. (FOTO: ProFocus)

El técnico de River felicitó a los mexicanos por el papel que realizaron en Perú, pero aclaró que no subestimó el nivel de los suplentes. Además, destacó a Mora y contó que le pasaron mal el resultado: "Me dijeron que iba 5 a 5".

River clasificó por Tigres. También por no darse por vencido y por golear a San José, pero si los mexicanos no hacían su parte en Perú, el Millonario se quedaba afuera de la Copa Libertadores.

Por eso, Marcelo Gallardo destacó el papel de Tigres y criticó a los que lo subestimaron: "Yo nunca dudé, pero el morbo que se genera a través de todos los que dudan y se benefician a través de esas dudas genera todo lo que se generó en estos días".

"Nos teníamos que aferrar a ese resultado que nos daba la posibilidad de creer que había todavía chance y bueno, lo entendimos bien, por más que el primer tiempo no se vio del todo lo que pretendíamos. Sin embargo tuvimos la calma de seguir más allá de la urgencia que se generaba de afuera hacia adentro. El segundo tiempo creo que jugamos un partido más acorde a lo que creemos, un manejo total de la situación, encontramos los goles y los espacios. Lo más difícil fue mantenerse alejados y dejar que sufrieran los de afuera", agregó.

El Muñeco, además, reveló que le pasaron mal el resultado. "Me dijeron que iban 5 a 5 y faltaban unos minutos y ahí dije '¿qué pasó?'. Por suerte se dio un resultado favorable. Me parece que era muy injusto que nos quedáramos afuera de la primera fase. Del grupo no fuimos inferiores a nadie, más allá de que hicimos una autocrítica", contó.

En conferencia de prensa, sacó pecho contra los que esperaban ver muerto al equipo: "La alegría es inmensa porque nunca bajamos los brazos. Muchos estaban esperando que pasara algo negativo para caerle a este equipo. Van a tener que seguir esperando un poco más".

Por último, resaltó el rol de Rodrigo Mora en el plantel. "Está en un momento espectacular, se siente bien, contento, disfruta lo que está viviendo con el equipo. Y eso es bueno porque después sus compañeros se reflejan en él en el campo de juego. Cuando no se le dan los goles se destaca por su voluntad, que a veces se le reconoce poco", concluyó.

River afila las garras en la Libertadores

Foto de nota

River venció 3-0 a San José y aprovechó la victoria de Tigres para lograr la clasificación a octavos de final, a la espera de que el resto de los grupos determinen quién será su rival a principios de mayo.

Fue una noche atípica. Movida, hasta por el viento que hubo en el Monumental. Demasiado extraña. No apta para quienes sufren problemas cardíacos. Es que el Millonario cumplió con sus deberes, aunque le costó abrir la cuenta para luego aguardar noticias provenientes desde Perú, donde más que papi fútbol hubo una suerte de metegol ideal para cambiar de canal y prenderse a la radio.

Lo cierto es que los hinchas experimentaron un cóctel de sensaciones. Al menos la peor parte llegó cuando River ya tenía blindado su triunfo. Durante la etapa inicial, mientras Tigre ganaba 2-1 en Chiclayo, pero al conjunto que dirige Marcelo Gallardo se le hacía difícil ponerse en ventaja. Pasó de un comienzo interesante a padecer su exceso de aceleración, lo que provocaba errores en el pase final.

El travesaño negó la apertura del marcador cuando apenas iban tres minutos. Otra vez el poste horizontal. Hubo más chances. Sin embargo, también existió un momento para el susto cuando Marcelo Barovero respondió para impedir que Abdón Reyes derrumbara las ilusiones. Enseguida, Rodrigo Mora, tras un tiro de esquina corto, sacó un derechazo espectacular para ubicar la pelota junto al poste izquierdo.

En el segundo tiempo, llegó la acción. Acá y allá. Mora, de penal, luego de una mano, estiró la diferencia. ¿En octavos? Para nada, Juan Aurich dio vuelta la historia. Inmediatamente, apareció Teófilo Gutiérrez para sentenciar la victoria sobre San José. Faltaba que el rumbo cambiara en tierras incaicas. Dos minutos después, llegó el 3-3 en Perú.

Pero el desahogo se produjo con los dos tantos mexicanos para el 5-3 parcial. Se festejó de forma efusiva en Núñez. Ni siquiera el descuento alteró el entusiasmo para pedir por un nuevo Superclásico internacional. A esa altura, el tiempo restante sobraba. River podría haber ampliado la distancia. Desperdició varias situaciones. No fue necesario concretarlas. Con otra actuación fundamental de Mora, más el aporte de Gonzalo Martínez en la banda izquierda y un nivel parejo de todos, El Más Grande afila las garras para salir a la selva del a todo o nada en la Copa Libertadores de América.

 


Gallardo  vs. San José (2)

 

“Ahora que venga el que sea”

Con la tranquilidad del deber cumplido y la tranquilidad de que ahora la Copa vuelve a cero para River, Marcelo Gallardo se anima a todo y expresó: “Ahora que venga el que sea”.

Se especula con que puede ser Boca, se piensa en el Superclásico y se desea. Pero el DT no marca preferencias, sólo quiere festejar por lo sucedido y será lo que tenga que ser. Como hoy…

“Nosotros teníamos que hacer lo nuestro, siempre confiamos en eso, en el profesionalismo de la gente de Tigres. Era injusto si nos quedábamos afuera en esta etapa de la Copa”, manifestó el DT. Y sonrió al pensar en el encuentro que disputaron Tigres y Juan Aurich en Perú: “Debe haber sido un partidazo no apto para cardíacos. Al menos para nosotros, desde acá, fue así”.

En cuanto al encuentro frente a San José, explicó: “En el primer tiempo, jugamos con muchos nervios. Después del gol nos calmamos y aumentamos la diferencia”, cerró.

 

Jugador x jugador vs. San José (fecha 6)

 
River
DE MENOS A MÁS. El Millonario no arrancó bien, pero levantó el nivel en el segundo tiempo.(Foto: FotoBaires)

Los puntajes asignados a cada futbolista de River en la victoria sobre el conjunto boliviano, por la última jornada del Grupo 6 correspondiente a la Copa Libertadores de América.


Marcelo Barovero (7): a pesar de que no fue expuesto en la mayoría del partido, el arquero salvó de que el equipo rival se pusiera en ventaja en el primer tiempo, con una magistral volada tras un cabezazo.

Jonatan Maidana (6): rendimiento regular para el central que se ubicó en la banda derecha.

Germán Pezzella (6): posicionado en el medio de los tres defensores, quedó libre en la zona final como último hombre. No tuvo mucho trabajo.

Ramiro Funes Mori (6): inclinado en la izquierda, el Melli no sólo defendió, sino que se animó a pasar al ataque por la banda de Rojas. Tuvo dos cabezazos en córners, que pasaron muy cerca del arco rival.

Carlos Sánchez (4): ofuscado, el volante uruguayo no completó una buena actuación. Es que no logró sumar, sus centros no tuvieron destino y no pudo romper la línea defensiva en muchas ocasiones.

Matías Kranevitter (7): el mediocampista mostró una excelente versión. A pesar de estar en la mitad de la cancha, el jugador ayudó en todo momento a la línea de tres centrales.

Ariel Rojas (6): con poco movimiento, el Chino no pudo ser incisivo por la banda izquierda. De igual manera, se abocó a defender, cumpliendo una buena tarea. Fue reemplazado en el complemento.

Leonardo Pisculuchi (4): no condujo al equipo, no generó peligro con sus ejecuciones de pelota parada. No gravitó. Mala noche para el enganche, que está lejos de demostrar lo que logró en la Sudamericana. Fue reemplazado en el entretiempo.

Gonzalo Martínez (6): Gallardo lo colocó en la banda izquierda, como mediapunta, para que desbordara y apostara al mano a mano. A pesar de las indicaciones, al ex Huracán le costó demsotrar su potencial. Fue reemplazado en el complemento.

Teófilo Gutiérrez (7): en la primera parte, tuvo que retrasarse en el campo de juego debido a que los defensores bolivianos le practicaban marca personal. Mientras que en la segunda, metió su gol luego de recibir un centro en el punto de penal. Fue reemplazado en el complemento.

Rodrigo Mora (9): hoy por hoy, el mejor delantero de River. Movedizo, muy inquieto, fue el que buscó siempre el arco rival. Metió dos goles y tuvo un remate en el travesaño. La figura.

INGRESARON:

Sebastián Driussi (7): en lugar de Pisculichi, el joven tenía la tarea de darle velocidad al ataque riverplatense. Con la pelota en sus pies, el Millo recuperó metros en la cancha.

Fernando Cavenaghi (-): entró por Teófilo Gutiérrez cuando el partido estaba liquidado. Pocos minutos en cancha para puntuar.

Camilo Mayada (-): para darle descanso a Martínez, el uruguayo hizo su entrada con el fin de lograr romper la defensa boliviana que estaba atascada en el fondo. Pocos minutos en cancha para puntuar.

El destacado: Rodrigo Mora

El delantero uruguayo fue la figura excluyente y, porque no, el responsable de que River gane su partido y haga su parte en la clasificación. Picardía para pivotear siempre y complicar a la defensa de San José y ni hablar de los dos goles esenciales que forjaron la victoria Millonaria. Un Mora que viene siendo el alivio del equipo y que es poco ayudado por sus compañeros.

Nadie tiene dudas de que, después de la milagrosa clasificación a octavos de final de la copa, se abre una nueva ventana de esperanza. Pero el hincha no debe olvidar el rendimiento que no solo hoy, sino durante todo el semestre, está teniendo Rodrigo Mora. Clave haciendo jugar y conviertiendo goles en partidos que se presentaban complicados (la agónica victoria ante Gimnasia en el Bosque, entre otros) y hoy, en el trámite más complicado del partido y de la copa, concretó los primeros dos goles y cerró un rendimiento consagratorio para que el Millo gane y, luego, Tigres le de una mano en el pasaje a segunda fase.

Su ya conocida guapeza y picardía para aguantar la pelota, pivotear y generar el apertura para jugadas claras de gol, su ubicación siempre oportuna para los goles y su voluntad construyen a un Mora que, sin dudas, es hasta ahora la figura excluyente de River. Eso sí, esto no tiene porqué alegrarnos, ya que nuevamente se lo vio poco acompañado en reiteradas oportunidades por Teo y compañía. Gallardo deberá trabajar arduamente en dicho aspecto si quiere pensar en un buen andar en lo que se viene.

 

Mora festejo  vs. San José

Si la mete, no perdemos

Mora clavó dos y sigue reafirmando su condición de mejor jugador del plantel en 2015. La estadística contundente del uruguayo.

Si Mora la mete, River no pierde. El dato es elocuente: 11 victorias, 5 empates, 0 derrotas.

Rodrigo la clavó en un rincón para abrir la goleada contra los bolivianos. Fue un golazo. Luego estuvo tranquilo para cambiar el penal por gol en el mismo arco donde la tiró arriba el año pasado con Boca.

Pero este es otro Mora. El mejor jugador de River en lo que va del año. El máximo goleador. El que muchas veces salió al rescate. El que si la mete, el equipo de Gallardo no cae. Que siga así.

¿BOCA, CORINTHIANS O TIGRES?

 


Luego de la agónica clasificación de River a los Octavos de final de la Copa Libertadores de América, el Millonario comenzó a evaluar quienes son los probables rivales en la siguiente instancia del torneo. Entre ellos hay dos viejos conocidos y un rival de mucho peso: El Tigres de Ricardo Ferreti que ayer le dio una mano enorme, el clásico de toda la vida, Boca Juniors y el poderoso Corinthians de Brasil.

El conjunto mexicano compartió el Grupo 6 con los dirigidos por Marcelo Gallardo. Ambos choques entre sí terminaron en empate: 1-1 en Buenos Aires y 2-2 en Monterrey. Además, Tigres se impuso 3-0 en su debut como local frente a Juan Aurich, ganó 1-0 en la altura boliviana frente a San José de Oruro, luego goleó por 4-0 a los de Néstor Clausen en su estadio y ayer se llevó un increíble 5-4 de Chiclayo con un equipo alternativo. Pasó a Octavos con 14 puntos.

Boca tiene puntaje ideal en la presente edición de la Copa Libertadores y cierra su participación en la fase de grupos en búsqueda de ser el mejor primero, hoy en La Bombonera a partir de las 19.45 frente a Palestino de Chile. El equipo de Rodolfo Arruabarrena comenzó el torneo con un triunfo 2-0 en Chile, como local venció a Montevideo Wanderers por 2-1, barrió a Zamora de Venezuela por 5-0, volvió a golear a los venezolanos por 5-1 como visitante y por último ganó 3-0 en Uruguay ante Wanderers. Tiene 15 puntos y es el rival más probable para River en Octavos.

Por último, Corinthians aún tiene dos partidos pendientes por su grupo. Hoy a partir de las 22 recibirá a San Lorenzo y la semana próxima visitará el Morumbí para jugar con San Pablo. El club paulista también tiene puntaje ideal en el torneo, con 12 puntos en 4 partido. La primera victoria fue en el Arena Corinthians frente a San Pablo por 2-0. Luego se impuso en el Nuévo Gasómetro por 1-0 ante San Lorenzo y en su visita a Uruguay venció a Danubio por 2-1. En su último encuentro, goleó al equipo charrúa por 4-0 en su estadio.

River clasificó a Octavos con la gran ayuda de los suplentes de Tigres y sueña con levantar por tercera vez el trofeo más preciado del fútbol sudamericano. Ahora, deberá aguardar la definición del resto de los grupos para conocer su rival en la próxima ronda. ¿Tendrá que hacer los más de 8.000 kilómetros que separan a Nuñez de Monterrey, visitará el estadio mundialista de San Pablo o tendremos un nuevo superclásico internacional?

PASAR CON LO JUSTO

 

 
River es el sexto equipo en la historia de la Libertadores que apenas pudo triunfar una vez en la fase de grupos. 

Había que pasar como sea, sin poder darnos el lujo de depender exclusivamente de nosotros. De antemano, nadie creyó que llegaríamos a esta sufrida e infartante definición, cuando el grupo se mostraba accesible. La realidad marca que River apenas pudo sacar un triunfo, producto de la victoria ante San José. Así, el Millonario se convirtió en el sexto equipo que accede a Octavos de esta manera. 

En 1995, Alianza Lima debutó ante Sporting Cristal con un 0-3, siguió un 1-2 contra Jorge Wilstermann y 1-3 enfrentando a Bolívar. De local, empató 1-1 con sus compatriotas, ganó 6-1 al Avionero y cerró con un 1-1 vs la Academia. 

En esa misma edición, Emelec acarreó una igualdad en uno contra El Nacional, un 1-2 en Brasil frente a Palmeiras y 2-2 visitando a Gremio. A domicilio, salió victorioso 2-0 contra La Máquina Gris, y sendas derrotas 2-1 y 4-1 contra el Verdao y el Tricolor, respectivamente. 

En el '96, Sporting Cristal se presentó con una caída 2-0 contra Universitario, acompañado de empate en tres con Peñarol y empate en cero ante Defensor Sporting. En la visita a la U, ganó 2-1, empató 1-1 contra el Carbonero y cerró 0-0 contra Defensor. 
En ese mismo grupo, La Violeta dio el primer paso de local y perdió 4-2 con sus compatriotas, parda 1-1 contra Universitario y 0-0 contra los otros peruanos. Posteriormente, 1-1 contra Manyas, 2-0 arriba vs Los Cremas y 0-0 con Los Cerveceros. 

En 2011, Once Caldas corrió la misma suerte. 0-3 como anfitrión de Universidad San Martín de Porres, 1-1 como local de Libertad y mismo resultado con San Luis. El resultado con los mexicanos se repetiría en Colombia, mientras que fue 2-2 en Paraguay y única victoria por 2-0 en Perú. 

En la corriente Bridgestone Libertadores, River fue vencido 2-0 en Oruro, empató 1-1 en El Monumental con Tigres y mismo resultado contra Aurich. En la noche de los palos, otro 1-1 en Nuñez contra los peruanos; agónico 3-3 en Monterrey y goleada en por 3-0 al Santo. 

Estos registros son a partir de 1995, cundo se empezaron a otorgar tres puntos por cada triunfo. 

 

EL GRAN INVICTO DE ROJAS

 

 
Ariel Rojas llegó a los 20 partidos internacionales sin conocer la derrota, un récord en la historia de River y algo que ningún jugador argentino lograba hace 25 años. 

La clasificación a octavos de la Copa Libertadores es la noticia más feliz para el mundo River. Pero, sin dudas, hay otras cuestiones que también le dan tranquilidad a Marcelo Gallardo, como el hecho de que algunos jugadores estén volviendo a su mejor nivel.

Uno de los que se está reencontrando con su mejor versión es Ariel Rojas. El volante volvió a ser esa pieza irremplazable del tridente del mediocampo, junto con Kranevitter y Sánchez. Pero el rendimiento no viene solo, sino que trae consigo grandes números.

Rojas cumplió 20 partidos invicto en competencias internacionales jugando con la camiseta de River. Una cifra más que importante, ya que es el único futbolista que logra alcanzarla jugando en un club argentino en los últimos 25 años. Con el pase a octavos, el Chino podrá seguir alimentando su récord.

 

¿SERÁ LA PRIMERA VEZ?

 


En la extensa historia de la Copa Libertadores de América, nunca un equipo que clasificó con apenas 7 unidades en la fase de grupos logró levantar el trofeo en la final del certamen continental más prestigioso.

River consiguió el boleto a Octavos de final de manera milagrosa, ya que se impuso 3-0 frente a San José y luego los suplentes de Tigres le dieron una mano enorme con su victoria en Chiclayo ante Juan Aurich en un 5-4 para el infarto.

De esta manera, si el Millonario logra ganar su tercera Copa Libertadores, luego de alzar el trofeo en 1986 y 1996, se convertirá en el primer equipo en conquistar América luego de haber pasado de rueda con 7 puntos, con un triunfo, cuatro empates y una caída.


JUAN AURICH 4 - TIGRES 5

Esqueda por él

Esqueda había hecho cinco goles en los últimos cuatro años.
16-04-2015

El delantero es el nuevo héroe de Núñez: metió un triplete en el tremendo 5-4 de Tigres a Juan Aurich. Pensar que un médico de Boca lo salvó de abandonar el fútbol...

Cuántos hinchas de River conocían a un tal Enrique Esqueda hasta anoche? Pocos. Muy pocos. Casi ninguno, en realidad. Suplentón en Tigres, donde llegó esta temporada proveniente de Atlas, su triplete para darle el pase a octavos al equipo de Gallardo rompió todas las estadísticas. Hasta ayer nomás, el delantero de 26 años sumaba cinco goles en los últimos cuatro años. Es más: estuvo al borde de dejar el fútbol en 2012, año en que no pisó una cancha. En esa época oscura conoció Buenos Aires. Ahí se puso en manos del doctor Jorge Batista para tratarse de una fascitis plantar que se resistió a un tratamiento en España y que amenazó con obligarlo a abandonar. “Su carrera pende de un hilo”, le explicaron al pisar nuestras tierras. No se imaginaba, claro, que la próxima vez que su nombre llegaría al Río de la Plata sería por darle una mano enorme a River en la Copa Libertadores.

Paleta, como le dicen al nacido en Querétaro, resultó la gran figura de un equipo mexicano que no fue a regalarse a Perú como muchos creían. Con un equipo compuesto por suplentes -los titulares juegan el clásico con Monterrey- y apenas cinco suplentes en el banco, fueron al palo a palo con un limitado Juan Aurich y armaron un partido que pareció un picado entre amigos: equipos sin mediocampo, divididos entre defensores y atacantes, y horrores defensivos de los dos lados. Porque aunque sea divertido para ver por tele, cuando un partido termina 5-4 es porque hubo más errores que virtudes.

El juego mantuvo la misma dinámica durante los 94 minutos. Cada vez que un equipo pegó, el otro se recompuso rápido, se paró y tiró al otro a la lona. Fue una de Rocky, sí. En los primeros 17 minutos, Esqueda ya había anotado dos goles y Pacheco lo había empatado momentáneamente. En el segundo tiempo, el 2-2 duró poquito. Tejada, quien había puesto la igualdad sobre el cierre del PT, adelantó de penal por primera y única vez a Juan Aurich. Faltaban 40 minutos y parecía que los peruanos ya habían pasado lo más difícil. Remontaron el resultado dos veces y su gente ya se relamía con dejar a River afuera de la Copa y soñar un cruce con Boca. Pero, ingenuos, no achicaron líneas, la defensa jamás dio el paso adelante y los alternativos de Tigres se hicieron un festín. 3-3, 4-3 de Esqueda y 5-3 en un abrir y cerrar de ojos. Pacheco volvió a descontar, pero el destino ya estaba escrito. Esqueda por él, River. Un triplete impensado.

River también festeja económicamente

 
Equipo de River
CELEBRAN. Los jugadores respiran aliviados por haber pasado de ronda. (FOTO: Fotobaires)

Por llegar a octavos de final, el Millonario cobrará más de medio millón de dólares, clave para las finanzas del club. Repasá cuánto percibiría en caso de seguir avanzando.

Festejá, River. Festejá porque sufriste de verdad en la Copa Libertadores. Festejá porque sacaste cinco resultados negativos de manera consecutiva y pasaste de ronda.

Y en el club se festeja también en el ámbito económico. ¿Por qué? La Banda recibirá, por haber pasado a octavos de final, 550.000 dólares de parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

La Banda percibió 900.000 dólares por jugar la fase de grupos, pero estuvo cerca de perderse el jugoso premio que les otorga la Conmebol a los clasificados para la siguiente ronda.

+ ¿Cuánto cobrará River si sigue adelante?

Cuartos de final: 650.000, por un partido de local.

Semifinales: 700.000, por un partido de local.

Subcampeón: 1.000.000.

Campeón: 2.300.000.

 

Mora: “Es un premio a todos”

Luego del partido, la figura y goleador de la noche de River valoro la clasificación del millonario y dijo que le gustaría enfrentar a Boca en octavos de final.

Hace varios partidos que Rodrigo Mora viene siendo la figura del ataque de River. Y hoy ante San José no fue la excepción. El oriental marcos dos goles, y gracias a su doblete y al gol de Teo Gutiérrez, el millonario puso avanzar a octavos. Consultado sobre la situación de estar atento a dos partidos al mismo tiempo, Mora manifestó: “Marcelo nos pidió que no pensemos en lo de afuera, que pensáramos en nuestro partido, hiciéramos nuestro trabajo y lo que pasará allá íbamos a ver después del partido. Contento. Es un premio a todos”

Sobre el buen momento personal y cuando se le pregunto si es su mejor momento en la banda, Mora no dudo: “Sin duda es mi mejor momento. Estoy con mucha confianza. Se lo tengo que agradecer a los dirigentes, a Marcelo que confió en mi plenamente y a mis compañeros que me están apoyando en todo momento”.

Sobre el rival en octavos, el delantero fue sincero: “El que nos toque vamos a esperarlo”. Y dejo en claro que le gustaría enfrentar a Boca: “Sin dudas sería algo lindo”.

Por último, expreso sus ganas de ser convocado por Tabárez a la selección de Uruguay:”Es el sueño más grande que tengo. Tengo que seguir trabajando y demostrando adentro de la cancha”.

Teo: "Vamos por el camino victorioso"

 
Teófilo Gutiérrez
VA POR MÁS. Teo metió su segundo gol en la Copa Libertadores con River. (FOTO: ProFocus)

El delantero de River, que metió su segundo gol con La Banda en la Copa Libertadores, señaló que el Millonario se encamina hacia otro semestre que puede ser histórico.

El Millonario todavía festeja el pase a los octavos de final. River superó el Grupo 6 con sufrimiento, pero se metió entre los dieciséis mejores de la Copa Libertadores de América.

Por eso, el plantel vive horas de euforia e ilusión, porque saben que llegarán series mano a mano en las que se verá para qué está el Más Grande en el objetivo máximo de 2015.

Teófilo Gutiérrez, quien anoche metió el gol que sentenció el 3 a 0, señaló que deberán continuar por esta senda: "Vamos por buen camino ese camino victorioso".

El colombiano metió su segundo gol en esta Libertadores. Lleva 26 tantos en 64 partidos jugados con La Banda.

Rojas: "Gracias a los que creyeron en este grupo"

 
Ariel Rojas
BUENA SOCIEDAD. El Chino se entendió bien con Martínez por la izquierda. (FOTO: ProFocus)

El volante de River le mandó un mensaje a la gente luego de la clasificación. De menor a mayor en el semestre, pretende recuperar su mejor versión para ir por más.

El Mundo River está de fiesta. Lo que parecía una eliminación casi consumada se transformó en una agónica clasificación que ilusionó a todos para seguir adelante con el sueño de ser campeones de América.

Por eso, Ariel Rojas no ocultó su alegría tras el 3-0 sobre San José y les dedicó la goleada a aquellos que, en los peores momentos, bancaron al equipo contra viento y marea.

"Gracias a los hinchas por el apoyo, a los que creyeron en este grupo! Vamos todos juntos por mas!", escribió el mediocampista en su cuenta de Twitter.

Rojas fue titular anoche y se asoció bien con Gonzalo Martínez por el costado izquierdo. Con 103 partidos en River, espera recuperar el nivel que lo hizo casi indispensable en 2014.

Cavenaghi: "Vamos con todo por mucho más"

 
Fernando Cavenaghi
OPCIÓN EN EL BANCO. Cavenaghi jugó tres de los seis partidos del grupo. (FOTO: ProFocus)

El goleador felicitó a sus compañeros por la clasificación y se ilusionó con seguir adelante en la Copa Libertadores. Desde su lugar, el Torito aguarda por otra chance como titular.

A River le volvió el alma al cuerpo. La obtención del pase a los octavos de final de la Copa Libertadores fue un gran desahogo para el Millonario, que avanza en el máximo objetivo del año.

Fernando Cavenaghi, que anoche ingresó cuando faltaban 20 minutos y con el partido 3 a 0 a favor de La Banda, mostró su alegría luego de la goleada.

"Gran alegría por la clasificación a seguir así banda vamos con todo por mucho mas!", escribió el de O'Brien en su cuenta de Twitter.

Cavenaghi disputó 3 de los 6 encuentros de River en el Grupo 6 y no metió goles. En el campeonato lleva disputados los 9 encuentros y gritó 4 veces.


“Había mucha ansiedad por conseguir el gol”

 
Germán Pezzella
SIN PROBLEMAS. El futbolista de 23 años no tuvo inconvenientes contra Juan Aurich. (Foto: LPM)

Germán Pezzella explicó cómo se vivió el encuentro ante San José, mientras se jugaba el partido entre Tigres y Juan Aurich en Chiclayo. El defensor del Millonario también opinó acerca del mano a mano que tendrá contra el rival que toque en los octavos de final de la Copa.

El futbolista bahiense no tuvo problemas para resolver los pocos ataques que generó el equipo orureño en el Monumental. Sin embargo, admitió que se vivió un claro nerviosismo en los minutos en los que River no lograba convertir.

“Había mucha ansiedad por conseguir el gol. Lo más importante era hacer lo del final del segundo tiempo para estar más tranquilos”. Y dio su testimonio sobre la infartante definición que tuvo que pasar La Banda para clasificar: “No sé si merecido o no, es lo que nos tocó, lo que logramos. Sabíamos que teníamos una oportunidad y la aprovechamos”.

Pezzella también puso el foco en lo que viene: “Ahora empiezan los manos a manos que son diferentes. También tenemos que pensar en el torneo.” Y comparó: “En la Copa Sudamericana hicimos las cosas bien, pero esto es diferente. Los rivales son otros”.

Sobre un posible enfrentamiento contra Boca, el defensor central dijo: “Se viene hablando mucho de eso, desde que se analizan las cosas de cómo se puede llegar a dar todo. Ahora pensaremos en el partido del fin de semana por el torneo y después veremos”

Tigres llevó a 16 futbolistas para el choque con Juan Aurich, pero terminó ganando un partido de película, por 5 a 4: “Ellos quizás viajaron con pocos jugadores. Todos los jugadores de fútbol salen a ganar y a buscar un buen resultado. También teníamos que poner la cabeza en lo nuestro”.


Kranevitter: “Gracias a Dios Tigres nos ayudó y clasificamos”

El volante central hablo terminado el partido y mostró la felicidad por avanzar a octavos de final, y la ayuda que recibió River por parte de Tigres.

Una noche no apta para cardíacos la que vivio River. No por el trámite de su partido sino por lo cambiante que resulto el desarrollo del partido que en Chiclayo jugaron Tigres y Juan Aurich. Una vez consumado el 3-0 del millonario a San Jose y la clasificación, Matias Kranevitter se refirió a la ayuda que le dió el conjunto mexicano a la Banda:” Nosotros estábamos pensando en el partido nuestro. Eso era importante. Gracias a Dios Tigre nos ayudo y pudimos pasar de fase”

El número 5 aprovecho para agradecerle a los de Monterrey y manifestó que no imaginaba que River llegaría a la sexta fecha en esta situación: “Nos ayudaron en el ultimo partido. Nosotros no creíamos llegar a esta instancias con esta posibilidades que eran tan minimas. Pero gracias a dios pudimos clasificar que era el objetivo principal.

Por ultimo, ante la chance de enfrentar a Boca en octavos, el “colo” fue contundente: “Todos los equipos de la Copa son complicados. Ahora a esperar el que nos toque”. Y valoro la actuación de Rodrigo Mora, la figura del partido: “Hizo los dos goles y nos dio el pase a octavos”.

Dos gotas de agua: La clasificación del Millo a octavos es similar a la del “Cuervo” del año pasado

Por fin se puede decir que el Más Grande ya está en la siguiente instancia de la Copa Libertadores. Hace mucho se viene diciendo que su situación era similar a la de San Lorenzo del año pasado, tal es así, que hoy se dieron los mismos resultados de la ultima fecha que en la Copa anterior. Creer o reventar.

Los dirigidos por Marcelo Gallardo pudieron conseguir ese gran objetivo de pasar a octavos y tranquilizarse en un grupo de locos. Pero recordemos, que en la previa era una situación más que compleja, porque además de ganar acá en Buenos Aires, Juan Aurich no tenía que ganar en Chiclayo. Una situación parecida (idéntica), a la que vivió el equipo de Edgardo Bauza el año pasado.

En ese entonces, San Lorenzo debía ganarle por amplio margen a Botafogo, y esperar que Independiente del Valle le dé una mano frente a Unión Española. Pero la similitud no queda ahí: Increíblemente los resultados fueron los mismos que los de está noche del Grupo 6 de la Copa Libertadores 2015. El Cuervo derrotó al elenco brasilero por tres a cero de local, y por otro lado, Independiente del Valle venció de visitante al equipo chileno por 5 a 4.

Creer o reventar, pero son los mismos resultados vividos está noche en Buenos Aires y en Chiclayo. Una noche para el infarto, donde el Monumental respiró aliviado la tan ansiada clasificación.

Ahora, todos sabemos cómo termino la Copa Libertadores 2014. ¿Se repetirá este año? El tiempo lo dirá, lo concreto es que el Más Grande sigue vivo en el máximo certamen sudamericano.


Piscu  vs. San José

Síntesis: River 3 – 0 San José

El milagro se hizo presente en el Monumental y en Chiclayo. River ganó, Tigres también y ahora se vienen los octavos. Mora hizo dos, Teo el tercero y el festejo será a la altura de las circunstancias.

Formaciones:

River (3-3-1-3): Marcelo Barovero; Germán Pezzella, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas, Gonzalo Martínez; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo. Suplentes: Chiarini, Vangioni, Solari y Boyé.

San José: (4-4-1-1): Carlos Lampe; Jhosimar Prado, Arnaldo Vera, Gabriel Valverde, Wilder Zabala; Mario Ovando, Mario Parrado, Abdón Reyes, Leandro Ferreira; Miguel Loayza; Mauro Bustamante. DT: Néstor Clausen. Suplentes: Escobar, Ojeda, Juárez y Lora.

Goles: PT, 43m Rodrigo Mora (R). ST, 8m Rodrigo Mora de penal (R) y 10m Teófilo Gutiérrez (R).
Suplentes: ST, Sebastián Driussi por Leonardo Pisculichi (R), 22m Javier Robles por Miguel Loaiza (SJ) y Ronald Puma por Abdón Reyes (SJ), 24m Camilo Mayada por Gonzalo Martínez (R) y Fernando Cavenaghi por Teófilo Gutiérrez (R) y 30m Miguel Cuellar por Mauro Bustamante (SJ)
Arbitro: Pericles Cortez (Brasil).
Estadio: Monumental.



Análisis vs Tigres(2-2)

RIVER AL BORDE DEL ABISMO

 

 
River igualó un partido épico frente a Tigres por 2-2, en su visita a Monterrey por la Copa Libertadores de América y sigue sin conocer la victoria en la presente edición. De todas maneras, luego de ir todo el partido en desventaja consiguió un punto que le da vida en el torneo, a pesar de que depende de otro resultado.

El conjunto dueño de casa logró ponerse en ventaja a poco de iniciado el encuentro. Con un disparo a colocar del uruguayo Arévalo Ríos que se metió junto al palo izquierdo de Marcelo Barovero, los mexicanos convirtieron el 1-0 que les dio la tranquilidad hasta el final de la primera parte. El Millonario casi no pudo inquietar a Nahuel Guzmán dado que el local presionó muy arriba y ahogó prácticamente todos los intentos, salvo un cabezazo de Rodrigo Mora.

River se llevó al descanso un gran problema, ya que con el resultado adverso ponía en extremo peligro sus chances de clasificación. Con la finalidad de revertir la situación negativa, el técnico Matías Biscay (en comunicación con el suspendido Marcelo Gallardo, que dio indicaciones desde un palco por handy) puso en cancha a Camilo Mayada y a Gonzalo Martínez.

Cuando parecía que el equipo argentino estaba cerca de igualar el partido, Damián Álvarez marcó el 2-0 para Tigres, a los 68 minutos de juego. Un mazazo para la moral de River, que intentó por todos los medios conseguir la igualdad y en un instante todo se le hizo aún más cuesta arriba.

A partir de allí, la moral del campeón de la Recopa Sudamericana cayó en un pozo. Mas allá de todo, pudo descontar para ponerle picante al final. Luego de un error de la defensa del conjunto azteca, Guzmán dio rebote y tras un disparo de Mora, Teófilo Gutiérrez convirtió el gol del descuento y puso las cosas 2-1 a los 89 minutos.

Había promesa de final picante y se concretó. Sólo tres minutos después, Rodrigo Mora puso el empate con una impresionante volea de derecha e igualó las cosas 2-2. Un resultado positivo para el equipo visitante luego de correr de atrás durante todo el partido. 

Ahora, depende de otro resultado para conseguir la clasificación a Octavos de Final, ya que debe ganar el próximo miércoles como local frente a San José de Oruro y esperar que Tigres no pierda frente a Juan Aurich en Perú. La ilusión sigue viva.

Síntesis

Tigres: 1-Guzmán ; 2-Jiménez, 4-Ayala, 24-Rivas, 6-Torres Nilo ; 5-Arévalo Ríos, 19-Pizarro, 16- Esqueda ; 8- Guerrón, 9-Rafael Sóbis y 11-Álvarez. DT: Ricardo Ferretti

River: 1-Barovero ; 25-Mercado, 2-Maidana, 20-Pezzella, 6-Funes Mori ; 8-Sánchez, 23-Ponzio, 16-Rojas ; 15-Pisculichi ; 7-Mora y 19-Gutiérrez. DT: Matías Biscay.

Goles: 10´ Arévalo Ríos (TIG), 68´ Álvarez (TIG), 86´ Gutiérrez (RIV), 89´ Mora (RIV).

Cambios: 14´ Kranevitter x Ponzio (RIV), ET Mayada x Rojas (RIV), ET G.Martínez x Pisculichi (RIV), 57´ Lugo x Guerrón (TIG), 57´ Dueñas x Esqueda (TIG), 77´ Burbano x Álvarez (TIG).

Amonestados: 33´ Rafael Sóbis (TIG), 33´ Maidana (RIV), 39´ Rojas (RIV), 70´ Dueñas (TIG), 94´ Mercado (RIV).

Expulsados: 94´ Mercado (RIV).


JUGADOR POR JUGADOR: TIGRES 2 - 2 RIVER PLATE

 

 
River Instante analizó el rendimiento individual de cada jugador en el empate ante Tigres en México.

Marcelo Barovero (5) Dubitativo en las salidas con los pies y mal ubicado en el primer gol. Tapó dos pelotas difíciles. Sin culpa en el segundo.

Gabriel Mercado (2) Va a soñar con Damián Álvarez. Por su sector abrieron el marcador y no mostró reacción. Recibió en soledad y no supo que hacer. Inexplicable protesta al finalizar el partido.

Jonatan Maidana (5) Lento en la toma de decisiones, abusó del pelotazo y del pase hacia atrás. Mejoró de arriba en el complemento.

Germán Pezzella (5) Anticipó contadas veces con suerte dispar. Se le complicó a las espaldas de Funes Mori, lo que evitó que estuviera firme.

Ramiro Funes Mori (3) Hizo agua en ataque y en defensa. Guerrón lo volvió loco; y Lugo, ni hablar. Una posición incómoda para alguien que no tiene esas virtudes.

Carlos Sánchez (4) Nuevamente alejado de la raya y sin participación en el circuito de juego. No desbordó ni pateó al arco. Fastidioso por tan pocos espacios.

Leonardo Ponzio (-) Empezó presionando bien arriba, pero se lesionó rápidamente.

Ariel Rojas (4) No logró sostener el equilibrio de siempre. Sobrepasado y sin aporte en la marca. Llegó a destiempo a todas las jugadas.

Leonardo Pisculichi (3) El partido era veloz y con mucho roce, por lo que su estilo no lo favoreció. No aportó su cuota en la pegada.

Rodrigo Mora (7) Se bancó estar solo contra el mundo, aún en inferioridad física. Tuvo su premio: participó del primer gol y estampó la igualdad.

Teófilo Gutiérrez (5) Estuvo 90 minutos en cancha, pero jugó apenas cinco. Un gol y una asistencia.

Ingresaron:

Matías Kranevitter (6) Se plantó en el círculo central y se sacrificó en la recuperación. Limpió el juego sin el auxilio de sus compañeros. Aceptable en la distribución.

Gonzalo Martínez (7) Desniveló en todo momento y fue víctima de reiteradas faltas. Requirió mayor tranquilidad en el último pase.

Camilo Mayada (5) Peleó una pelota a punto de irse, hizo la pared con Teo y de ahí vino el empate. No utilizó su explosión para lastimar.

El destacado: Rodrigo Mora

El uruguayo volvió a ser nuevamente el mejor jugador del millonario en el partido en el que River igualó sobre la hora 2-2 con Tigres en el Estadio Universitario de Monterrey.

 Ya hace tiempo que el atacante es, sino el mejor uno de los mejores futbolistas de La Banda. Es el goleador del equipo en el semestre con 6 goles y es a uno de los pocos a los que no se le discute su lugar en el once titular.

En el primer tiempo, Mora se cansó de correr todas las pelotas y de apretar la salida de los defensores de rivales. Además tuvo la única chance de gol de River en ese lapso cuando Sánchez tiró un centro desde la derecha, el uruguayo cabeceó el balón que fue tirado afuera de la cancha por el arquero Nahuel Guzmán.

En la segunda etapa nuevamente el delantero millonario empezó muy movedizo y volvió a tener la primera ocasión de gol del complemento. Desde un centro mandado desde el costado derecho, Mora en el punto del penal elevó el remate por encima del travesaño.

A los 40 del complemento, el atacante oriental aprovechó un error de la defensa rival para lanzar un remate que tapó al arquero rival y luego en el rebote Teo abra el marcador para River.

Unos minutos después, a los 43, el uruguayo remató de volea un pase que le envió el colombiano desde la derecha para anotar el empate para que el millonario no sufra su segunda derrota en la Libertadores.

El nivel de Mora entusiasma, el de River no, pero esperemos que el charrúa pueda seguir en este gran momento para que La Banda siga peleando en el campeonato local y logre clasificar a la siguiente ronda de la copa.


La Lupa: Los cambios

Tras el agónico empate en Monterrey, lo que queda para rescatar de esta epopeya es la mano de Gallardo a la hora de realizar los cambios en el comienzo del segundo tiempo.

Tras un flojísimo primer tiempo, el rendimiento tanto de Ariel Rojas como de Leonardo Pisculichi le dieron la pauta al cuerpo técnico de que allí debía cambiar y el ingreso de Mayada y Martínez cambio la postura del equipo, aportándole más velocidad al ataque.

Mayada al ingresar le dio más posibilidad en ataque con la subida de Mercado y tener supremacía numérica por la banda derecha. En el gol del empate completó un gran desborde para la posterior descarga con Teo y el bombazo de Mora.

Pity Martínez mostro el desequilibrio habitual desde que viste la casaca riverplatense y generando el juego por izquierda y habilitar a los puntas. Con el flojo rendimiento de piscu, el pity pide pista para formar parte del once inicial.

ASÍ QUEDARON LAS COSAS

 


Luego de haber empatado agónicamente ante Tigres de México 2-2, River aún tiene mínimas chances de pasar a Octavos por el empate entre San José de Oruro y Juan Aurich.

La esperanza es lo último que se pierde, el equipo jugó mal y desde el empuje de Mora y la habilidad de Teo aparecieron las últimas chances matemáticas que le dan una oportunidad más al Millonario, que depende de que Juan Aurich no gane su último partido para pasar de ronda.

¿Qué tiene que pasar para que suceda el milagro? River tiene que vecer a San José de Oruro, que también tiene chances de clasificar, y Juan Aurich tiene que caer ante Tigres. Aún un empate de Juan Aurich deja con vida a la banda que debería vencer al que equipo boliviano por una diferencia mayor a la que metan los peruanos en el empate para pasarlo por diferencia de goles, ya que ambos equipos quedarían con 7 puntos.



2015-03-19 River vs Aurich 00235

¿Qué tiene que pasar para que River clasifique?

Las matemáticas todavía le da una chance a River para el acceso a la siguiente etapa de la Copa Libertadores. Debe ganar y rezar, pero es un panorama totalmente distinto al que se planteaba con el 2 a 0 en contra.

La derrota y la diferencia que se mantuvo durante gran parte del segundo tiempo tenían pegado el cartel de despedida para River. Sin embargo, la igualdad cambia un panorama que, si bien sigue siendo complicado, al menos deja más chances.

Hay que seguir haciendo números. La chance más importante para pasar es ganarle a San José y esperar una mano de Tigres en Perú, a donde irá clasificado y con un mix de titulares y suplentes por la cercanía con el Clásico de Monterrey, para que gane.

En caso de que en Perú haya empate, River tiene que ganar por más de dos goles de ventaje.

 

EL AMULETO DE RIVER

 

Rodrigo Mora salvó del papelón anoche A River en México con su gol al final del partido. Y no fue casualidad, cada vez que el uruguayo marcó en un partido el "Millonario" nunca terminó perdiendo.


El uruguayo de juventud de las piedras, aquel que desembarcó en Nuñez en el 2013. Ese jugador que empezó rompiendola con Almeyda, que no pudo sostenerse con Ramón Diaz y tuvo que irse. Que volvió con Gallardo y no para de crecer. El goleador que va de menos a mas.

Rodrigo Nicanor Mora Nuñez convirtió 21 goles en La Banda repartidos en 16 partidos distintos. Pero además de la diversidad en los tantos, cada vez que el uruguayo infló la red contraria River nunca perdió.

Las estadísticas de los goles de Mora:

1- 09/09/2012 Newell's Inicial 2012 Fecha 6: 3-3

2- 07/10/2012 Godoy Cruz (Mza) Inicial 2012 Fecha 10: 5-0

3- 28/10/2012 Boca Juniors Inicial 2012 Fecha 12: 2-2

4- 10/11/2012 Unión SF Inicial 2012 Fecha 14: 2-0

5- 10/11/2012 Unión SF Inicial 2012 Fecha 14: 2-0

6- 02/12/2012 Lanús Inicial 2012 Fecha 18: 1-0 de cabeza

7- 19/05/2013 Unión SF Final 2013 Fecha 14: 2-2 de cabeza


8- 24/08/2014 Godoy Cruz (Mza) Transición 2014 Fecha 3: 4-0

9- 07/09/2014 Tigre Transición 2014 Fecha 6: 2-0

10- 07/09/2014 Tigre Transición 2014 Fecha 6: 2-0

11- 17/09/2014 Godoy Cruz (Mza) Sudamericana 2014 2da. Fase (v): 2-0

12- 17/09/2014 Godoy Cruz (Mza) Sudamericana 2014 2da. Fase (v): 2-0 de cabeza

13- 21/09/2014 Independiente Transición 2014 Fecha 8: 4-1

14- 29/10/2014 Estudiantes LP Sudamericana 2014 4tos. (ida): 2-1 de cabeza

15- 06/11/2014 Estudiantes LP Sudamericana 2014 4tos. (vuelta): 3-2 de cabeza

16- 01/03/2015 Belgrano (Cba) Campeonato 2015 Fecha 3: 2-1

17- 01/03/2015 Belgrano (Cba) Campeonato 2015 Fecha 3: 2-1

18- 16/03/2015 Arsenal Campeonato 2015 Fecha 5: 3-3

19- 16/03/2015 Arsenal Campeonato 2015 Fecha 5: 3-3 de tiro libre

20- 29/03/2015 Gimnasia LP Campeonato 2015 Fecha 7: 3-2

21- 08/04/2015 Tigres (Mex) Libertadores 2015 Fase de grupos: 2-2

 

UN RÉCORD QUE NADIE QUERÍA ROMPER

 


River comenzó sin victorias en los primeros cinco partidos de la Copa Libertadores por segunda vez en su historia. La primera fue en 1993, con dos derrotas y tres igualdades, cuando compartió grupo con Newell's, Olimpia y Cerro Porteño.

En dicha ocasión, el Millonario contaba en su plantel con jugadores de la talla de Ramón Díaz, Leonardo Astrada y Ramón Medina Bello, además de los juveniles Matías Almeyda, Ariel Ortega y Marcelo Gallardo. La competición empezó con una derrota frente a Newells por 1-0, en el Estadio Monumental. Luego viajó a Paraguay, donde cayó 2-1 ante Cerro Porteño. En el tercer encuentro, también en tierras guaraníes, el equipo dirigido por Daniel Passarella igualó 1-1 frente a Olimpia. 

Ya en los partidos de vuelta, empató sin goles frente a Newell´s en Rosario y seis días mas tarde hizo lo propio frente a Cerro Porteño como local. La racha se cortó en el sexto partido, donde finalmente consiguió la victoria contra Olimpia por 1-0, con gol de Pablo Lavallén. De todas maneras, River se ubicó en la última posición del Grupo 5 y quedó eliminado del torneo que más tarde quedaría en manos de San Pablo.

LESIONES EN MOMENTOS CLAVES

 


En los dos partidos claves de la Fase de Grupos, hasta las lesiones complicaron a River, en ambos Gallardo tuvo que hacer cambios a pocos minutos de haber empezado el partido.

Las lesiones cada vez afectan más al Millonario, Tigres de México es el rival de más peso y Juan Aurich el que pelea con River para pasar de fase en el grupo 6. El DT se vio obligado a hacer 2 cambios en el Monumental y 1 en México.

Leonel Vangioni salió reemplazado ante Juan Aurich a los 10 minutos del primer tiempo por un desgarro, como en su puesto no había reemplazo natural fue Ramiro Funes Mori quien ingresó en su lugar. El equipo siguió con la mala racha en el segundo tiempo, la peor parte se la llevó Eder Álvarez Balanta que sufrió una fractura de tibia derecha, Matías Kranevitter terminó lesionado.

Ayer ante Tigres volvió a ocurrir una lesión a los 10 minutos que también pudo haber influido en el primer gol del conjunto mexicano, ya que Leonardo Ponzio salió con una distensión y no tuvo una buena participación defensiva en el tanto. Otra vez Gallardo tuvo que perder un cambio desde temprano y no puede contar con el equipo que desea.


EL CHINO ROJAS EN LA HISTORIA DE RIVER

 


Luego de la igualdad 2-2 frente a Tigres en Monterrey, Ariel Rojas alcanzó la marca de 19 partidos sin derrotas en torneos internacionales con la camiseta de River. El volante se convirtió en una pieza trascendental del conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.

La racha comenzó en el encuentro de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana ante Godoy Cruz, su ex-equipo. A partir de allí, Rojas encadenó 19 cotejos sin perder que incluyen dos títulos continentales, la propia Copa Sudamericana 2014 y la Recopa Sudamericana 2015.

Rojas, nacido en Garín, vistió el "Manto Sagrado" en 103 oportunidades y convirtió apenas dos goles. Desde su llegada en 2012, poco a poco se ganó un lugar en el equipo titular y también en el corazón del hincha, con cuatro medallas de campeón en su mochila.


GALLARDO: "ESTAMOS CON VIDA"

 

 
El técnico de River, Marcelo Gallardo, habló en conferencia de prensa luego del agónico empate ante Tigres en México, y destacó que el punto logrado al final del partido abre la esperanza para lograr la clasificación en el "Monumental".

El "Muñeco", realizó su habitual análisis del partido: "Hoy, no creamos casi ninguna situación y convertimos dos goles. Nos queda la posibilidad de jugar un partido más y clasificar. En los últimos siete minutos, logramos algo que se veía muy lejano. Por algo pasan las cosas. Este equipo tiene muy buena mentalidad; más allá de verse superado, suele recurrir a ese espíritu".

"Pudimos empatar un partido que casi estaba perdido. En los partidos anteriores, no pudimos capitalizar las situaciones de gol. Y los goles hacen la diferencia en el fútbol", explicó el DT. Además, habló de la lesión de Ponzio: "Leo tiene una molestia muscular en el cuádriceps de la pierna izquierda. Veremos cuál es el grado de la lesión".

Por último, Gallardo defendió a muerte a sus jugadores: "Piscu tuvo un grandísimo nivel y está en un proceso de querer recuperar esa fluidez que demostró. Me voy con la sensación de una buena señal. Nos vamos a aferrar a la chance que tenemos y ganar el miércoles que viene. Tenemos fe de que Tigres va a hacer un gran partido en Perú y nosotros, ganar en Buenos Aires".

"Después de estar dos goles abajo, el empate es importante"

 
Rodrigo Mora
SALVADOR. Mora volvió a aparecer en un momento fundamental. (FOTO: MexSport)

Mora volvió a ser el salvador de River y, si bien se fue con bronca por no haber ganado, admitió que la manera en que se igualó ante Tigres generó satisfacción en el plantel.

Pasó contra Arsenal y se repitió en México. River perdía, pero sobre la hora apareció Rodrigo Mora para salvar al Millonario de lo que era un fracaso copero casi consumado.

"Estos partidos son muy difíciles, intentamos salir a buscar el partido, pero después de estar dos goles abajo, el empate es importante", reconoció el uruguayo en declaraciones a Fox Sports.

El charrúa marcó diferencias entre los primeros 45 minutos y la segunda parte: "En el primer tiempo demoramos en despertarnos. El segundo tiempo fue distinto. Cuando terminó el primer tiempo, Marcelo nos pidió que fuéramos más para adelante".

"Creo que todavía tenemos un poco de chances, aunque va a ser difícil, no depende de nosotros. Lo que queda es ganarle a San José allá en casa", agregó.


Barovero: "Esperemos que esta levantada sirva de mucho"

 
Marcelo Barovero
CLAVE. Barovero sacó dos pelotas tremendas en el peor momento de River. (FOTO: MexSport)

El arquero de River, clave para mantener con esperanzas al Millonario en el peor momento del partido, se fue preocupado por el panorama, pero a la vez ilusionado con aprovechar la última chance.

La sensación en todo el Mundo River es la misma: el empate sirve por cómo se dio el partido y la ilusión creció porque el Millonario estaba perdido y logró renacer en la cancha de Tigres.

Por eso, Marcelo Barovero se esperanzó con avanzar: "Es la ilusión que tenemos nosotros, los dirigentes, los hinchas, y más allá de esas pequeñas o raras posibilidades que se dieron en la historia de la Copa, esperemos que esté de nuestro lado una vez más. Esperemos que esta levantada sirva de mucho".

"Por cómo se dio todo, debemos aferrarnos a esta posibilidad que se nos dio con el empate. Está complicado, pero trataremos de ganar el próximo partido. Ojalá se dé la clasificación", agregó al retirarse del vestuario.

Igualmente, Trapito aclaró que no se fueron contentos. "No es una gran sensación de alegría. La derrota hubiese sido lo peor. Nos queda una chance más. Una pequeña esperanza y tratar de hacer nuestro trabajo, terminar de local dejando la imagen que en general tuvimos en muchos partidos y después veremos si tenemos la posibilidad de clasificar", comentó.

"Nos faltó precisión y profundidad. Fue un partido chato, con muchas imprecisiones. Ser un poco más agresivos, muchas cosas que este equipo busca y las encontró al final, así que ya está, tampoco creo que fuimos superados, sólo se dio de esa manera", opinó.

Para cerrar, admitió que es extraño depender de otros equipos para clasificar. "Es algo raro para nosotros, pero hay que sobreponerse. Es una Copa que nos está costando muchísimo, no pensábamos estar a esta altura con estos puntos y con pocas chances de clasificar. Lo importante es seguir, estar unidos y saber que debemos ganar el próximo partido. Es fútbol y puede pasar de todo", terminó.

 

Roja a Mercado

Una expulsión innecesaria

Con el partido ya terminado y por una protesta evidente, mayor tiempo de adición en el complemento, Gabriel Mercado vio la roja y se perderá el encuentro definitivo ante San José de Bolivia.

River necesita a cada uno de sus jugadores. Por eso, a pesar de tener ciertas molestias físicas que lo dejaron afuera de los últimos encuentros, Mercado jugó esta noche en México.

Por eso, su expulsión, más allá de lo justo del reclamo, es una complicación que no se explica desde lo lógico. Con el partido ya terminado, no era momento de arriesgar. Mercado lo hizo, recibió la amarilla. Continuó y se llevó una roja que dificulta el panorama para lo que viene.

Teo vs. TIgres

Síntesis: Tigres 2 – 2 River

Parecía que se escapaba la clasificación, que ya no había chances. Sin embargo, sobre el final del partido y a puro coraje, se llevó una igualdad que al menos lo deja con cierta vida en la Copa Libertadores

Formaciones:

Tigres (4-4-2): Nahuel Guzmán; José Rivas, Hugo Ayala, Jorge Torres, Israel Jiménez; Damián Alvarez, Egidio Arévalo Ríos, Jesús Dueñas, Enrique Esqueda; Rafael Sobis y Joffre Guerrón. DT: Ricardo Ferretti. Suplentes: Palos, Solís, Briseño y Villalpando.

River (4-3-1-2): Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora, Teófilo Gutierrez. DT: Marcelo Gallardo. Suplentes: Chiarini, Mammana, Driussi y Cavenaghi.

Goles: PT, 11m Egidio Arévalo Ríos (T). ST, 23m Damián Alvarez (T), 42m Teófilo Gutiérrez (R), 45m Rodrigo Mora (R)
Cambios: PT, 14m Matías Kranevitter por Leonardo Ponzio (R). ST, Gonzalo Martínez por Leonardo Pisculichi (R) y Camilo Mayada por Ariel Rojas (R), 10m Jesús Dueñas por Enrique Esqueda (T) y Edgar Lugo por Joffre Guerrón (T) y 32m Hernán Burbano por Damián Alvarez (T).
Amonestados: Sobis, Dueñas (T), Maidana (R).
Expulsado: ST, 48m Gabriel Mercado.
Árbitro: Adrián Vélez (Colombia).
Hora: 22.

 




Analisis vs Juan Aurich(En Baires)

River y un fracaso que desmorona la ilusión

El ‘Millonario’ lo tenía ganado, pero en el último minuto los peruanos empataron un partido que en el desarrollo merecía ser goleada para los de Gallardo. Un empate que deja a River con un pie y medio fuera de la Copa.

¿Cual es el problema que tiene Dios con nosotros? ¿Cual es el problema que tenemos nosotros con la Libertadores? ¿Por qué el destino no nos quiere reunir con esa obsesión que queremos hacer realidad? River y ese maldito karma llamado Copa Libertadores. 

Partidos que duelen, que lastiman, que dañan el corazón. River estaba consiguiendo tres puntos vitales, tres puntos que hubieran sido como agua en el desierto. El ‘Millonario’ hacía los deberes y se posicionaba de cara a las últimas dos fechas de la fase de grupos. El equipo no jugó un partido horrendo, como muchos dicen. Pero tampoco jugó un partido inteligente.

Estos partidos se cierran con oficio, con viveza, con algo de mística copera. Eso le faltó a River. Eso le falta a River, mejor dicho. Cerrar la puerta y dar dos vueltas de llave. Refugiarse, aferrarse al resultado. Hacerlo suyo, que no se le escape.

 Duele en el alma ver a River a punto de armar las valijas. Por eso, tratamos de resistirnos a ver la realidad y nos aferramos a un milagro casi imposible. Los datos y estadísticas del partido son anecdóticos, no interesan. ¿O acaso a alguien le interesa quien fue amonestado? No, a nadie. El dolor no nos permite pensar. Pero esto es River. River no murió ni en el peor momento de su historia, por eso no va a morir ahora. Si bien es casi imposible, la pequeña ilusión de que los planetas se alineen está. 

Lloremos, recemos, pidámosle a Angelito que nos de una mano desde el cielo. Al Búfalo, a Pedernera, a quien sea. Estamos agonizando, pero no estamos muertos. Mientras haya vida, habrá esperanza.

 

Gallardo: "Es un golpe fuerte para todos"

 
Marcelo Gallardo
SIN RESPUESTAS. Gallardo no supo explicar el 1 a 1 que complicó a River. (FOTO: La Página Millonaria)

El técnico de River admitió que el empate fue un baldazo de agua fría que pegó duro en el plantel, pero aclaró que a partir del próximo entrenamiento pondrán la mira en lo que viene para aún soñar con el milagro de la clasificación. ¿Autocrítica? Poco y nada.

Es inexplicable el resultado. O mejor dicho, indefendible. Porque si River llegó tanto al arco rival es, en parte, por mérito del equipo. Pero también por las falencias de un adversario muy inferior que no perdió porque el Millonario no pudo -o no quiso- liquidarlo.

"Es un golpe fuerte para todos, pero hay que seguir, entonces mañana trabajaremos sobre eso y empezaremos a buscar respuestas. Y la respuesta es el trabajo, tener ganas de revertir esto hasta el último momento. Vamos a seguir intentando lo que se vio hoy. En cuanto a resultados sí, no pensábamos estar en esta instancia de la Copa con los puntos que tenemos. En cuanto al funcionamiento me parece que es un momento difícil en cuanto a las lesiones y los jugadores que se van a la Selección, que son 5", opinó Marcelo Gallardo.

"Hicimos todo para ganar, hicimos todo para no solamente ganar, sino golear, y terminamos empatando. ¿Por qué? Porque no tuvimos eficacia, no estuvimos decisivos a la hora de convertir lo que generamos. Y cuando pasa eso, generalmente hay olor a que algo puede pasar como pasó al final del partido. No tengo nada que reprocharles a los jugadores porque hicieron un gran partido", agregó en conferencia de prensa.

Con muy poca autocrítica en cuanto al equipo, el Muñeco destacó el nivel de juego: "Sí (fue el mejor partido del semestre pasado), hay que reconocerlo, pero no va de la mano con el resultado. No creo haber visto tanta superioridad de un equipo en esta Copa como se vio hoy en esta cancha y tan poca puntería para definir. Ésa es la verdad. Lamentablemente, en esta competencia que es la más deseada por nosotros y es el objetivo principal. No pudimos definir partidos en los que fuimos superiores. Nos está pasando en el torneo local también, donde el único partido donde no fuimos tan superiores fue contra Quilmes. No somos tan contundentes como éramos el año pasado. Hoy estamos mal".

Por último, comenzó a palpitar el duelo del domingo ante Godoy Cruz. "Mañana ya nos tenemos que poner a trabajar, porque es la única manera. Y seguir apostando a esto porque lo que hizo el equipo fue muy bueno. Es la única forma en la que yo creo y en la que estoy convencido. Fue un partido de mucho desgaste hoy. Vamos a ver quiénes son los que están para jugar, quiénes son los que se recuperan mejor. Siempre espero para ver cómo se recuperan para decidir, más allá de que pueda tener una idea", finalizó.

+ Gallardo también habló de:

- Los lesionados: "Veremos cuál fue la gravedad. Lo de Vangioni fue una lesión muscular, lo de Balanta fue un golpe en la tibia. Me preocupa. Lo de Kranevitter, tenía una contractura y recibió un golpe sobre esa zona".

- La suspensión por la que no pudo dirigir: "La sanción me sorprendió, me pareció exagerada. Es más, ni siquiera tuve la posibilidad de bajar al vestuario. Eso me llamó mucho la atención, también que estén controlando si me comunico con mi cuerpo técnico. Pasan cosas graves en los estadios de fútbol como para preocuparse de si un director técnico baja al vestuario para hablar con sus jugadores".

 

EL UNO A UNO VS AURICH

 



El Millonario empató un partido que tenía en el bolsillo y se complica para seguir adelante en el certamen continental. A continuación, la actuación de cada jugador.

Julio Chiarini (5): Discreta actuación del guardameta. El rival no llevó peligro pero aún así no se mostró del todo seguro. En el final, se quedó con la eliminación de River. 

Gabriel Mercado (6): El gol y poco más. Capitalizó una mala ejecución de Teo y contadas veces llegó hasta el fondo. En una jugada aislada, anticipó y habilitó al colombiano, que la estrelló en el poste. 

Jonatan Maidana (6): Bien de arriba y de abajo. Fuerte y sobrio en la marca, más allá de que lo exigieron poco. 

Éder Álvarez Balanta (5): Apurado y sin tantos sobresaltos, logró buenos cruces y relevos. Juan Aurich aprovechó su zona para atacar en el final. 

Leonel Vangioni (-): No jugó suficientes minutos. 

Carlos Sánchez (6): Envió el centro del primer festejo, escaló por derecha y atacó por el centro. Le faltó más explosión. 

Matías Kranevitter (7): En su soledad, peleó, quitó y jugó. Presionó bien arriba e incluso salió airoso de zonas comprometidas. 

Ariel Rojas (6): El trabajo sucio de siempre. Con la cabeza gacha, auxilió en la recuperación y descargó rápidamente. Vital con el equilibrio. 

Leonardo Pisculichi (5): Escasas pinceladas. Apresurado y sin decisiones punzantes. Salió exhausto. 

Rodrigo Mora (5): Voluntarioso y sacrificado. No estuvo fino para ajusticiar ni ávido para ceder el balón. 

Teo Gutiérrez (4) Sobrador y displicente. Entre el exceso de confianza y la figura del arquero, dilapidó tres chances netas, acertándole a los palos. 

Ingresaron: 

Ramiro Funes Mori (5): Es un recurso por el lateral, aunque su fuerte no es el desborde. Sobre el final, sufrió por su sector. 

Gonzalo Martínez (6): Entró bien pero le faltó compañía. Tuvo que pedirla más e intentar desnivelar más seguido. Debe animarse. 

Camilo Mayada (4): Con el perfil cambiado, una sombra. No fue decisivo para nada. El retroceso no es algo que esté en su cabeza.

El destacado: Mercado, la muralla goleadora

Foto: Prensa River.

Si bien el partido de hoy, fue para el olvido. Se puede destacar al lateral de River, Gabriel Mercado, que fue una muralla por el sector derecho y que además tuvo la claridad para definir y convertir.

River dejo pasar una chance increíble, ya que iba ganando uno a cero desde el primer tiempo y luego tuvo muchas posibilidades para aumentar el resultado. Sin embargo no estuvo para nada fino y tuvo la mala suerte de que le convirtieran en el final el empate.

En este partido para el olvido, River tuvo un funcionamiento que dejo bastante que desear ya que los peruanos regalaron más de una oportunidad de gol, pero el Millonario no lo aprovecho. Igualmente, la gran actuación que tuvo Gabriel Mercado frente a Juan Aurich fue lo que más sobresalió. Al lateral de River, no lo pudieron pasar nunca por el sector derecho. Además convirtió el gol, algo que en este partido costo un montonazo que un jugador pudiera empujar y meter un tanto.

También cabe destacar que Mercado había jugado los noventa minutos, el lunes pasado, frente a Arsenal y que a pesar de que fue responsable en los goles del otro día, pudo reivindicarse y jugar un excelente partido el día de hoy.

La lupa: Ineficacia en la definición

En una noche para el olvido, River pecó en su falta de gol y terminó empatando un partido insólito en El Monumental.

Desde jugadas abajo del arco, tiros en el palo, él arquero como figura. Sin una explicación concreta de lo que sucedió esta noche River superó ampliamente a Juan Aurich en todas las líneas pero fallando en la definición, algo que no sucedía en la era Gallardo desde su arribo al club de Núñez.

Hoy en mayor abundancia pero River desde el partido ante Quilmes y luego ante Unión volvió a fallar en los últimos metros, donde se definen los partidos. Con la mala suerte como aliado el millonario generó unas 15 situaciones netas de gol ante la valla peruana que parecía invadida por el pasado más negro de la historia del club.

De poder golear a quedar casi afuera de la Copa Libertadores .Habrá que rezar y sacar la calculadora para que la epopeya se cumpla y River pueda clasificarse a los Octavos de Final. ¡Y muchachos, a afinar la puntería!


Quedó demasiado complicado

 
Leonardo Pisculichi
¿Y AHORA? River quedó al borde de la eliminación en la Libertadores. (FOTO: ProFocus)

River llegó a su cuarto partido en la Copa Libertadores sin triunfos y su posición en el Grupo 6 pasó a ser casi definitoria. El Millonario está tercero y deberá ganar los dos encuentros que le quedan.

Nadie imaginaba un presente así, ni el más pesimista de los hinchas. Pero River hizo absolutamente todo para complicar su historia en un grupo demasiado accesible en la Copa Libertadores y ya no depende de sí mismo para clasificar.

Con sólo 3 puntos en 4 fechas, el Millonario está tercero por diferencia de gol (-2), con las mismas unidades que el último (San José, con -5 de diferencia de gol). Por eso, La Banda depende casi de un milagro para aspirar a los octavos de final.

¿Por qué? Juan Aurich, el débil rival en el Monumental, está segundo con 5 puntos y visitará a los bolivianos para luego definir en la última fecha como local ante Tigres, ya clasificado. Si ganan ambos, River se quedará afuera. Así de simple.

Ahora bien, una derrota de los peruanos le abriría las chances al Más Grande, siempre imaginando que este equipo pueda dar un giro de 180 grados y ganarle como visitante a los mexicanos el próximo 9 de abril en Monterrey.

Pero claro, especular no tiene sentido. ¿Quién hubiera imaginado este empate? Este plantel supo hacer historia en 2014, y quizás por eso todavía hay una ilusión en la gente. Que los jugadores recuerden lo que hicieron el semestre pasado y vistan con honor el manto sagrado para lograr la clasificación.

ANEMIA DELANTERA

 



Por Copas internacionales, hace siete partidos que los delanteros no logran convertir. Una alarma que hace rato está prendida en River y que puede costar caro si no se revierte a la brevedad.

Los delanteros están para convertir goles. Ese es su rol principal. Pueden tener una seguidilla sin poder embocarle al arco, pero su esa racha involucra a todos los hombres de punta y no se revierte con el paso de los partidos, hay un problema.

La cuestión es que el Millonario, que viene de ganar la Copa TOTAL Sudamericana y la Recopa, está sufriendo la sequía de los atacantes, al punto que la última vez que uno de ellos convirtió en el marco de un certamen internacional fue Leonardo Pisculichi el 3 de diciembre pasado, en el empate 1-1 ante Atlético Nacional en Medellín, la ida de las finales de la Sudamericana.

Luego del tanto de Piscu, llegó la vuelta ante el Verde en el Monumental y fue 2-0, con goles de los defensores Gabriel Mercado y Germán Pezzella, luego la serie de la Recopa ante San Lorenzo cuyo goleador fue el volante Carlos Sánchez (los dos partidos 1-0 y ambos con goles del uruguayo). Ya en la edición de la Libertadores 2015, marcó de nuevo Sánchez (1-1 ante Tigres en casa), luego Eder Álvarez Balanta (en el 1-1 ante Juan Aurich en Chiclayo) y el empate de anoche en Núñez ante el equipo peruano, con el grito de Mercado.

En el campeonato local los números de los delanteros son más potables, con cuatro goles de Rogrigo Mora, tres de Teo Gutiérrez, dos de Fernando Cavenaghi y uno de Sebastián Driussi. Sin embargo, en la Copa, el anhelo de todos, hay una anemia ofensiva que claramente se dio ayer, en ese partido increíble que el mundo River sigue lamentando.


TEO, FLOJO DE COPAS

 



Teófilo Gutiérrez, que anoche tuvo la maldición de los palos, no registra buenas estadísticas en copas internacionales: tan solo anotó tres goles en 17 partidos disputados.

No hay duda alguna que Teo es uno de los jugadores más importantes no solo de River sino del fútbol argentino y sudamericano. Su impronta de crack sumado su inmenso carisma lo convirtieron en uno de los jugadores más queridos pro los riverplatenses, a base de oles y títulos.

Sin embargo, el colombiano, que anoche tuvo la chance nítida de liquidar el partido pero los palos se lo negaron tres veces, continúa sin anotar tantos en al presente Copa Libertadores, y sus números fuera del ámbito local no se reflejan en su inmensa jerarquía.

Gutiérrez llegó a River a mediados de 2013, y desde entonces disputó 17 partidos en el marco de copas internacionales, con solo tres goles: a Liga de Loja y Lanús en al Sudamericana 2013 y a Estudiantes de La Plata, en la Sudamericana 2014, la de la consagración. Todos fueron en el estadio Monumental.

Por campeonatos locales, sus datos son mucho mejores ya que anotó 20 tantos en 43 juegos, es decir casi uno cada dos partidos. Ese ítem lo tiene aprobado, pero en lo que sí está aplazado es en las Copas, donde River más necesita de su talento y su gol para soñar y seguir adelante.

 

Vangioni Lesión

Soldado caído I

Vangioni duró siete minutos en la cancha. Podría tener un desgarro, como Urribarri, su natural reemplazante.

7 minutos duró Leonel Vangioni en la cancha. Poco. Poquísimo.

¿Qué le pasó al Piri? Se le puso duro el isquiotibial izquierdo. Y si bien resta un estudio formal, podría tener un desgarro. De esta manera se perdería los partidos contra Godoy Cruz, Gimnasia y San Lorenzo por el torneo y llegaría con lo justo al 8 de abril, cuando River visite a Tigres de Monterrey.

Encima, el otro 3 del plantel, Bruno Urribarri, también se desgarró hace diez días. Mientras, se estima que al lateral irá Funes Mori.

Pero el problema que tiene Gallardo vendrá la semana que viene, cuando se vayan los jugadores a sus selecciones por la fecha FIFA, entre ellos Funes Mori y Alvarez Balanta. Un verdadero rompecabezas en la defensa tendrá que armar el Muñeco.

Eder Alvarez Balanta lesión

Soldado caído II

Alvarez Balanta terminó con un traumatismo en la tibia de la pierna derecha.

Recuperó la titularidad hace una semana, en Chiclayo, pero en el Monumental se mancó. ¿Quién? Eder Alvarez Balanta.

¿Qué le pasó al morocho? En el segundo tiempo no pudo seguir.

¿Qué tiene? Un traumatismo en la tibia de la pierna derecha.

kranevitter

Soldado caído III

Kranevitter se fue con una lesión en el recto. ¿Desgarro?

“Lesión muscular en el recto derecho”, reza el comunicado oficial al referirse de Matías Kranevitter, que pudo terminar el partido más por orgullo que por resto físico y porque además River ya no tenía cambios disponibles debido a las salidas de los averiados Vangioni y Balanta (y había entrado el Pity Martínez).

En las próximas horas, como el Piri y Eder, el Colo se hará estudios. Nadie descarta que sea un desgarro.

Rojas: "Nos empataron un partido increíble"

 
Ariel Rojas
NO HAY EXCUSAS. River empató un partido insólito y quedó muy complicado. (FOTO: ProFocus)

El volante de River se fue furioso por el resultado final y explicó que el equipo hizo todo lo posible, pero no logró liquidar el encuentro. "Vamos a dejar todo para clasificar", se ilusionó.

No hay excusas. El partido que empató River fue inaceptable desde el punto de vista de la manera en que se terminaron las jugadas. No fue un problema de puntería, sino de querer hacer el quinto gol antes que el segundo.

La Banda igualó contra un equipo paupérrimo en el Monumental y Ariel Rojas mostró toda la bronca que rodea por estas horas al Mundo River.

"Los merecimientos no nos sirven de consuelo. Necesitamos ganar, sobre todo de local, para posicionarnos en el grupo. Hicimos todo, pero no lo liquidamos y los dejamos vivos hasta lo último. Nos empataron un partido increíble", lamentó.

En diálogo con Fox Sports, igualmente, se animó a soñar con lograr una clasificación que a estas alturas es casi una utopía.

"Con cualquier error nos pueden convertir y te complican el partido. Nos vamos mal porque no fuimos lo suficientemente eficaces. Hasta lo último este grupo va a dejar todo para tratar de clasificar", cerró.

 

MERCADO: "NO VAMOS A BAJAR LOS BRAZOS"

 

 
Gabriel Mercado habló con los medios luego del empate ante Juan Aurich. El defensor marcó el gol de River en el primer tiempo y fue uno de los pocos que se detuvo a compartir sus pensamientos con la prensa.

"Hicimos todo para ganar. Te vas con mucha bronca por el esfuerzo que el equipo hizo. Esa es la sensación", contó el nacido en Puerto Madryn sobre el empate.

También agregó: "Nos vamos a seguir entrenando para tratar de corregir errores. Vamos a recuperar el juego del semestre anterior. Vamos a luchar para que eso suceda. No vamos a bajar los brazos".

Mercado hizo hincapié en las falencias que tuvo River para definir el encuentro. "Vamos a tratar de poder cerrar los partidos, y seguir luchando", y finalizó diciendo que van a salir de esta racha negativa "entrenando y tratando de pulir los detalles que hoy nos están costando puntos".

 

Mora

Síntesis: River 1 – 1 Juan Aurich

Podría decirse que es de no creer pero no es la primera vez que sucede. River manejó los tiempos del partido, sometió a Juan Aurich y en el último minuto perdió lo que había hecho. Fue 1 a 1 y sigue afuera de la zona de clasificación.

Formaciones:

River (4-3-1-2): Julio Chiarini; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora, Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo. Suplentes: Augusto Batalla, Leonardo Ponzio, Fernando Cavenaghi y Sebastián Driussi.

Juan Aurich (5-3-2): Pedro Gallese; Marcos Delgado, Edgar Balbuena, Giancarlo Gambetta, Christian Ramos, Jahir Céspedes; Alfredo Rojas, Oscar Vilchez, Luis Tejadas; Germán Pacheco y Hernán Rengifo. DT: Roberto Mosquera. Suplentes: Juan Goyoneche, Pedro Romero, Deyair Reyes y Yordi Vilchez.

Goles: PT, 26m Gabriel Mercado (R). ST, 44m Marcos Delgado (JA).
Cambios: PT, 10m Ramiro Funes Mori por Leonel Vangioni (R). ST, César Valoyes por Alfredo Rojas (JA) y Benjamín Ubrierna por Gianmarco Gambetta (JA), 10m Gonzalo Martínez por Leonardo Pisculichi (R), 18m Camilo Mayada por Eder Alvarez Balanta (R) y 36m Junior Ross por Hernán Rengifo (JA).
Amonestados: Sánchez, Funes Mori, Teo Gutiérrez (R), Ubierna, Tejada, Gambetta y Valoyes (JA).
Arbitro: Jorge Osorio (Chile).

 Analisis vs Juan Aurich

 

 

GOLPE BAJO A LA ILUSIÓN

 

 
River volvió a empatar un partido que tenía bajo control. En Perú, igualó 1-1 frente a Juan Aurich y se complican sus chances en la Copa Libertadores de América. El tanto del Millonario fue por intermedio del colombiano Álvarez Balanta, mientras que el empate fue obra de Rengifo. El equipo de Núñez sumó su cuarto empate consecutivo.

El campo de juego se presentó en pésimo estado. Tanto locales como visitantes tuvieron serios problemas para controlar la pelota en la noche de Chiclayo. Mas allá del terreno, River tuvo las dos primeras del encuentro por intermedio de Pisculichi y Mora. El volante ofensivo remató desde lejos y se fue cerca, mientras que el uruguayo definió bien en una jugada extraña, pero el arquero Gallece logró meter su mano y frenar el remate.

La apertura del marcador no tardó en llegar. Después de un centro frontal de Pisculichi, Maidana bajó la pelota para dejar sólo a Éder Álvarez Balanta. El defensor colombiano puso el 1-0 a los 21 minutos de la primera parte y de esa forma convirtió su primer tanto internacional con la camiseta del club de Nuñez.

Los dirigidos por Mosquera no generaron situaciones de peligro para la valla de Marcelo Barovero en la mitad inicial. Sólo se acercaron con pelotas detenidas o disparos lejanos, pero ninguno de riesgo para el `1´ de River. El césped sintético complicó a ambas escuadras, pero de todas maneras el equipo de Gallardo pudo irse al descanso con la ventaja bajo el brazo.

El entrenador del equipo peruano metió mano en su alineación: ingresó el argentino Ubierna por Gambetta, ex-jugador de Argentinos. Hubo una para cada uno en el arranque del segundo tiempo. Primero llegó el local, con un peligroso pelotazo que Tejada no pudo controlar. Luego llegó el Millonario, con un tiro libre de Mora que rechazó Gallece.

No pasó demasiado hasta que a los 66 minutos apareció el ingresado Rengifo, para empatar las acciones tras un buen pase de Tejada. En la jugada previa, todo el banco de suplentes visitante reclamó un penal sobre Pisculichi. Un empate inmerecido, ya que el Más Grande tenía controlado el cotejo. Como en los partidos previos, una distracción le dio la chance al rival de empatar el partido.

Los de Gallardo trataron de reaccionar y volver a conseguir la ventaja. El técnico puso en cancha a Mayada y a Martínez, quien volvió de su lesión. El uruguayo demostró sus intenciones de ganarse la titularidad con buenas jugadas. Con mas ganas que claridad, River intentó llegar a ponerse nuevamente arriba en el marcador, pero no tuvo éxito. También ingresó Fernando Cavenaghi.

El paraguayo Quintana, de flojo arbitraje, marcó el final del encuentro y decretó el 1-1 final. Ahora el combinado de Nuñez, cuenta con apenas dos unidades en el Grupo 6 de la Libertadores y se ubica en la última posición. El próximo compromiso del Millonario será el lunes a las 21.10, cuando visite a Arsenal de Sarandí. En lo que respecta a la competición internacional volverá a medirse con Juan Aurich, el jueves a las 20 en el Estadio Monumental.

Juan Aurich: 1- Gallece ; 16- Cuba, 5- Ramos, 17- Delgado, 4- Gambetta, 22- Céspedes ; 19- Valoyes, 6- Rojas, 21- Vilchez, 9- Pacheco y; 10- Tejada. DT: Roberto Mosquera.

River: 1- Barovero ; 25- Mercado, 2- Maidana, 3- Álvarez Balanta, 21- Vangioni ; 8- Sánchez, 5- Kranevitter, 16- Rojas ; 15- Pisculichi ; 7- Mora y 19- Teo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.

Goles: 21´ Álvarez Balanta (RIV), 66´ Rengifo (JA).

Cambios: 45´ Ubierna x Gambetta (JA), 55´Rengifo x Rojas (JA), 74´ G.Martínez x Pisculichi (RIV), 74´ Mayada x Mora (RIV), 82´ Cavenaghi x Sánchez (RIV), 82´ Reyes x Valoyes (JA).

Amonestados: 4´ Mora (RIV), 13´ Cuba (JA), 34´ Mercado (RIV), 36´ Gutiérrez (RIV).

Expulsados: 91´ Cuba (JA).

El panorama para la definición del grupo

 
Carlos Sánchez
A SERENARSE. River tendrá que dar vuelta la página para revertir la situación. (FOTO: Manuel Medina Llontop)

River complicó sus posibilidades en la Copa Libertadores, pero la clasificación aún depende exclusivamente del Millonario. Repasá las posibilidades del Más Grande.

En todo el Mundo River predomina la bronca. Sin dudas, el 1 a 1 no era el resultado esperado y mucho menos los 2 puntos que acumuló La Banda en sus primeros 3 encuentros del Grupo 6.

Por eso, el panorama para el Millonario se complicó, aunque aún mantiene el beneficio de depender exclusivamente de sí mismo. Para que se entienda: si River gana los 9 puntos que le quedan, clasificará sin importar los demás resultados.

En este momento, Tigres lidera el grupo con 7 puntos, seguido por Juan Aurich con 4. San José tiene 3 y River cierra con sólo 2 unidades, aunque el fixture permite ilusionarse con revertir este presente.

El próximo martes, los mexicanos recibirán a los bolivianos. Si se da la lógica y gana Tigres, River tendrá la chance de quedar segundo si vence a los peruanos. Luego llegará la visita a Monterrey para definir en el Monumental ante San José.

¿El presente es para alarmarse? Sí, pero no para desesperarse. River depende de sí mismo. La clave estará en volver a las raíces de un equipo que hace meses hizo historia para poner las cosas en su lugar. ¡Vamos todos unidos, vamos no nos quedemos!

GALLARDO: "EL QUE HAGA MÉRITOS TENDRÁ POSIBILIDADES"

 


El técnico de River, Marcelo Gallardo, habló en zona mixta luego del empate ante Juan Auirch en Perú, destacando que su equipo mereció ganar el partido y que todavía hay confianza al depender de si mismos.

"Hicimos un buen partido, tuvimos las situaciones más claras y generamos mucho en el primer tiempo. No pudimos convertir lo que generamos y en una jugada aislada llega el gol del empate", de esta manera analizó el encuentro el DT.


El "Muñeco", explicó que todavía quedan tres partidos que serán decisivos: "Está todo por jugarse. Más allá del resultado de hoy, todavía tenemos confianza. Tenemos que ganar en casa y reubicarnos. Fuimos superiores. Lamentablemente, no pudimos plasmarlo en el resultado. Tuvimos muchísimas situaciones".

"La bronca que te queda es que hacés méritos para ganar. Nos está faltando puntería para cerrar los partidos. En los últimos tres partidos, fuimos superiores al rival, pero no convertimos las situaciones que tuvimos", expresó con bronca Gallardo.

Por último, el entrenador del Más Grande dio tranquilidad al hincha y al jugador: "Estamos en condiciones y con posibilidades de sumar los puntos que quedan en juego y pasar de fase. Todos los jugadores están dentro de mi consideración y el que haga méritos tendrá posibilidades".

UNO POR UNO VS. JUAN AURICH


Marcelo Barovero (6): Sin demasiado trabajo y limitado tras la recuperación de su lesión, se mostró seguro en las salidas, tanto por arriba como por abajo.

Gabriel Mercado (4): Se proyectó sin peligro y no estuvo firme en la marca. Retrocedió de manera incorrecta en coincidencia con el resto de la defensa.

Jonatan Maidana (6): Con firmeza para ganar en lo alto, falló únicamente en un momento clave: el tanto rival. A pesar de ese cierre equívoco, estuvo preciso con el balón.

Eder Álvarez Balanta (6): Convirtió el tanto de River, con un cabezazo en el área chica. Si bien mostró firmeza a la hora de anticipar, le ganaron la espalda en dos ocasiones, aunque no fueron de peligro para el arco de Barovero.

Leonel Vangioni (5): Perdió por su banda cuando lo presionaron, a pesar de que no sufrió. Su proyección fue, prácticamente, nula, a diferencia de las subidas y centros que lo caracterizan.

Carlos Sánchez (6.5): Desplegó el juego que acostumbra, con control de balón, corridas, presión y peso en ataque. Comenzó como volante por derecha y, ante la salida de Leonardo Pisculichi, se corrió al medio del campo para generar juego.

Matías Kranevitter (7): Muy buena actuación del volante central; recuperó balones y distribuyó con criterio en un campo de juego que no lo favorecía.

Ariel Rojas (5): Su labor defensiva la cumplió a medias y, en ofensiva, no pudo demostrar su categoría. En cada intervención cerca del área, equivocó la decisión final.

Leonardo Pisculichi (7.5): El mejor del equipo. Generó juego, provocó infracciones, disparó al arco y, en todo momento, intentó crear peligro. Corrió más de lo acostumbrado (recuperó tres balones) y puso el centro que terminó en el gol.

Rodrigo Mora (7): Actuación más que aceptable del uruguayo, que apretó en la salida del conjunto peruano siempre que éste quiso salir jugando. Ganó en lo alto, en lo bajo e intervino de manera peligrosa cerca del área.

Teófilo Gutiérrez (3): Pobre partido del colombiano que, con displicencia, no pesó en ataque. Sus pases tenían destino equivocado y ni siquiera pateó al arco.

INGRESARON

 Gonzalo Martínez (6): Avanzó con criterio, cuando el encuentro ya estaba igualado. Ejecutó tres remates, aunque ninguno con destino de gol. Más ganas que eficacia.

Camilo Mayada (6.5): Actitud, juego y mente fría en momentos en que el equipo no tenía ideas. Fue hasta el fondo, aunque con poca compañía.

Fernando Cavenaghi: Pocos minutos en cancha. Tuvo una chance, pero definió mal.

El destacado: Rodrigo Mora

El uruguayo completó un encuentro muy aceptable ante Juan Aurich. Pivoteó, generó ataques y complicó muchísimo a la defensa local. Increíblemente, fue reemplazado en el segundo tiempo por Mayada.

Otra vez, River no pudo mantener la ventaja ante un débil rival. Si bien desde el vamos el campo de juego mostró complicaciones, el Millonario se cansó de desperdiciar chances en el primer tiempo y pagó caro, por enésima vez, un error defensivo. En medio de esa bipolaridad en el nivel que presentó y viene presentando, el destacado del equipo fue Rodrigo Mora. El delantero complicó con su incansable presión a la defensa de Juan Aurich, pudo hilvanar varias jugadas asociándose con Pisculichi e incluso tuvo alguna que otra chance para convertir.

Cuando llegó el sorpresivo empate, Gallardo lo sacó insólitamente de la cancha con los ingresos de Mayada y Martínez que, si bien aportaron velocidad y verticalidad, no justifican la salida del charrúa. Además, un displicente y aburrido Gutiérrez siguió en cancha y mostró más de lo mismo. Cabe también recordar la inexplicable salida de Ponzio y la entrada de  Tomás Martínez en el empate ante Unión, en un encuentro que claramente ameritaba otro tipo de cambio. Mora dejó en claro que no es un jugador fácil de reemplazar en este River que viene pagando caro la falta de precisión y la poca solidez defensiva.

 

La lupa: el campo de juego afectó a ambos equipos

El terreno hecho de césped sintético donde se disputó el partido entre River y Juan Aurich perjudicó de manera negativa a ambos equipos.

 Mucho se habló en la previa del encuentro del campo de juego debido a que no era habitual para el equipo dirigido por Marcelo Gallardo jugar un partido en un terreno con estas condiciones (los jugadores utilizaron botines de ”fútbol 5”).

Aunque River tendría que ser dos los planteles el más perjudicado por el campo debido a no estar acostumbrado, también le jugó una mala pasada al conjunto peruano, que en más de una ocasión sufrió el pésimo estado del pasto sintético.

En todo el partido fue difícil dominar la pelota y jugar la pelota a ras del piso pero los jugadores del equipo millonario se las había ingeniado bien para hacerlo. En la etapa inicial, la primera jugada en que se demostró las malas condiciones del campo de juego fue en contra de Juan Aurich en el momento en que la pelota le pico de mala manera al arquero y Rodrigo Mora casi convierte el gol inicial de River.

A pesar de que el terreno fue determinante en la manera de mover la pelota no lo fue así en el resultado debido a que las numerables situaciones de gol que desperdició La Banda no tuvieron que ver con el mal estado de la cancha.

 

Vangioni: “Cuando el rival llega, nos convierte”

 
Leonel Vangioni
COMPLICADO. River todavía no logró ganar en la Copa y su clasificación se complica. (FOTO: LPM)

El defensor del Millonario se mostró disconforme con el resultado y realizó la autocrítica adecuada luego de un triste empate. Sin embargo, el Piri aseguró que el plantel sigue siendo optimista.

River tenía el triunfo servido en bandeja. Sin embargo la falta de puntería en el ataque le permitió llevarse solamente un punto de Chiclayo. El Más Grande demuestra una superioridad notoria sobre los rivales, pero la incapacidad de cerrar los partidos le termina costando caro al equipo de Gallardo.

Luego del empate, uno de los más autocríticos fue Leonel Vangioni. El lateral millonario quedó insatisfecho con el resultado y lo manifestó en sus declaraciones: “Nosotros hacemos autocrítica porque no estamos jugando bien, pero seguimos siendo optimistas. De locales tenemos que ganar sí o sí y a Tigres vamos a ir a ganar también. Ahora hay que sumar los nueve puntos. Va a ser difícil pero queremos intentarlo”.

“Este equipo está acostumbrados a dar vuelta situaciones adversas. Todavía quedan chances. Hay que seguir trabajando y seguir mejorando. Tuvimos varias ocasiones para cerrar el partido  y no lo pudimos lograr. Faltó el gol”, agregó.

Además, analizó las falencias defensivas del equipo: “Quizás no nos llegan mucho, pero cuando lo hacen, nos convierten. Y nosotros pudimos haber hecho un gol más. Esto hay que trabajarlo más para volver a agarrar la confianza que teníamos”.

Finalmente, Vangioni habló de las dificultades del campo de juego: “Era difícil para los dos la cancha, diferente a lo que venimos acostumbrado, pero es lo que nos tocó. En cuanto al árbitro, no tuvo la mejor noche, hubo situaciones inentendibles pero no hay que buscar excusas”.

"Nos vamos tristes, pero dependemos de nosotros"

 
Rodrigo Mora
SIN MARGEN DE ERROR. River volvió a perder dos puntos y se complicó en la Copa. (FOTO: Manuel Medina Llontop)

Mora lamentó los dos puntos que perdió River en Chiclayo, pero remarcó que las chances aún están intactas para el Millonario. También se quejó la cancha en la que se disputó el partido.

A River le pasó lo mismo que contra Quilmes y Unión. Ganaba con cierta comodidad y jugaba bien, pero en el complemento se cayó a pedazos y dejó que le empataran un partido increíble.

Por eso, Rodrigo Mora no ocultó la bronca tras el 1 a 1: "La verdad que una cancha difícil, un poco triste porque en el primer tiempo pudimos haber sido un poco más contundentes. Vinimos a buscar tres puntos y no lo logramos. Nos vamos tristes".

De todas maneras, y en diálogo con Fox Sports, el uruguayo remarcó que las chances están intactas: "Hay que sacar un buen resultado para seguir en carrera. Dependemos de nosotros".

Por último, fue consultado por el campo de juego y, si bien no lo usó como excusa, mostró su descontento. "La pelota pica y no sabés para qué lado va, es increíble. Una cancha rara para jugar", cerró.


pity martinez

Y volvió el Pity

Luego de su lesión en la rodilla, Gonzalo Martínez jugó los últimos 20 minutos en Perú.

Una buena: volvió el Pity Martínez. Tras la lesión sufrida en su rodilla derecha en el partido con Quilmes, por la segunda fecha del torneo, el 10 regresó a las canchas.

En el rato que estuvo, se paró varias veces por la derecha y desde allí probó con un tiro que llevó peligro.

Posiblemente, el ex Huracán juegue de entrada el próximo lunes contra Arsenal.

 

LE GANÓ LA PULSEADA

 

 
Funes Mori iba a ser titular esta noche frente a Juan Aurich, pero a último momento Gallardo decidió que Álvarez Balanta ocupe su lugar. El colombiano marcó el único gol de River.

Eder volvió a tener su chace en el equipo luego del golpe que el mellizo recibió por parte de Chiarini. Entró frente a Tigres, fue titular ante Unión y hoy aunque no estaba estipulado el Muñeco lo eligió para ocupar una vez más el lugar de Ramiro.

Eder volvió locos a los hinchas en el Monumental con sus lujos el domingo anterior y hoy convirtió su primer gol en partidos internacionales, además de ser el tercer tanto con la camiseta del Millo. Había marcado frente a Godoy Cruz y Quilmes, ambos en el Torneo Final 2013.

El colombiano tuvo un buen rendimiento y le dio solidez a la defensa. Gallardo tendrá que decidir si seguirá con Funes Mori de titular, o por el mérito de los últimos partidos Balanta gana la pulseada.

LIBERTADORES / JUAN AURICH 1 - RIVER 1

Hecho un Trapito

Barovero volvió a ocupar el arco de River.
12-03-2015

Barovero volvió o ocupar el arco del equipo de Gallardo tras la lesión muscular, pero no sacó de abajo con su pierna derecha y sólo le pegó de zurda. ¿Estaba al 100% para jugar este partido con Juan Aurich?

Luego de once días de aquella lesión sufrida en el partido ante Belgrano en Córdoba, Marcelo Barovero volvió a custodiar el arco de River. Ese mini desgarro quedó de lado y Trapito fue titular ante Juan Aurich en Chiclayo, reemplazando a Julio Chiarini (se quedó en el banco al lado del Muñeco Gallardo).

Sin embargo, a Trapito se lo notó demasiado precavido, como si tuviera algún temor de volverse a lesionar, porque en ningún momento sacó de abajo con su pierna derecha (lo hicieron Maidana o Balanta) y en las veces que tuvo que pegarle lo hizo de zurda. ¿Se encontraba en óptimo estado?


UNA VEZ MÁS, UN DEFENSOR GOLEADOR

 

 
Eder Balanta anotó el gol de River ante Juan Aurich. Los defensores Millonarios no marcaban desde la final de la Sudamericana. Con centros de Pisculichi, Mercado y Pezzella marcaron esa noche y River se consagró campeón. 

Leonardo Pisculichi fue uno de los mejores jugadores de la temporada anterior, una de sus características era la precisión en los tiros de esquina y las pelotas detenidas. Cada vez que el enganche frotaba la lámpara en algún centro, los defensores estaban en el área a la espera.  La presencia de Jonatan Maidana, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori o Gabriel Mercado significaba un peligro para el arco del rival.

Sin embargo desde el comienzo del 2015 los defensores Millonarios no marcaban en los partidos. La última vez que lo hicieron fue en el partido contra Atlético Nacional de Medellín en la final de la Copa Sudamericana. Esa noche en el Monumental, luego de dos centros de Piscu, Mercado y Pezzella hicieron los dos goles de la victoria y River se llevó la Copa.

Esto no solo se debe a que los defensores no están en el mismo nivel, sino que el ex Argentinos tampoco tiene la misma precisión que tuvo en el semestre anterior. No obstante, esta noche en Chiclayo Eder Álvarez Balanta cortó la racha con un centro del mismo Piscu, peinada de Maidana y cabezazo al gol del colombiano. Lamentablemente, no alcanzó para el triunfo.

La deuda externa se mantiene

 
Ariel Rojas
ROJAS SE LAMENTA. El volante tuvo dos remates. Uno atajado y otro apenas afuera. (FOTO: Manuel Medina Llontop)

Por la Copa Libertadores, River cortó una racha de seis caídas consecutivas en condición de visitante, cinco de ellas fuera del país. Aun así, acumula siete años sin victorias.

El 12 de marzo de 2008 por ahora permanece como el antecedente más reciente, aunque lejano, de un triunfo para el Millonario en el exterior a la hora de repasar los resultados del máximo certamen continental. Es que luego de vencer 2-1 a Universidad Católica, en Chile, cada presentación se contabilizó como traspié hasta anoche, cuando el 1-1 ante Juan Aurich puso punto final.

Tras seis caídas al hilo, River logró rescatar un empate fuera de Núñez. Sin embargo, la deuda externa se mantiene. Después de la mencionada victoria en Santiago de Chile, El Más Grande perdió frente a América (México), San Lorenzo, Universidad San Martín de Porres (Perú), ambos Nacional (Uruguay y Paraguay) y San José (Bolivia). Una marca que se rompió, sí, pero no alcanza.

Ahora queda un solo partido lejos del Monumental en la Copa Libertadores. El miércoles 8 de abril, a partir de las 23 (hora argentina), River se enfrentará en Monterrey a Tigres. Allí deberá sumar. De lo contrario, por más que gane ambos compromisos en casa, dependerá de los marcadores ajenos para clasificarse a octavos de final e incluso corre el riesgo de ser el peor entre los 16.

Más allá de la falencia del Millonario en condición de visitante, cabe destacar que Juan Aurich se hace fuerte como local en la Libertadores. Sobre nueve encuentros, entre sus diferentes ediciones, ganó seis, igualó el de anoche y perdió los dos restantes, frente a Estudiantes de La Plata y Santos, en el 2010 y 2012, respectivamente.

UN PUNTO CON SABOR AMARGO

River Plate empató 1 a 1 con Tigres, por la segunda fecha de la Copa Libertadores. Joffre Guerrón abrió la cuenta para los mexicanos, Carlos Sánchez igualó para los Millonarios que se quedan con un sabor amargo por no poder despegar de local.

Arevalo-Rios-levanta-aire-Sanchez_OLEIMA20150305_0163_8
Foto: Olé

Pasaron 2135 días; o 5 años, 10 meses y 4 días desde que River no jugaba en el Monumental por la Copa Libertadores. Pésimas gestiones dirigenciales marginaron al club más grande de América al certamen más competitivo del continente. Hoy, regresó de la mano de Marcelo Gallardo, luego de consagrarse campeón de la Sudamericana. Las expectativas eran muchas y en la otra vereda estaba Tigres, de México, que tiene lo suyo pero parecía no ser un obstáculo.

El partido terminó igualado 1 a 1, con un River que mereció más. Muchas jugadas delapidadas y un error defensivo que costó muy caro cuando el Millo era claro en su juego y apretaba en la mitad de cancha mexicana.

En el primer tiempo, los locales comenzaron a tocar para poder abrir el campo de juego que, por cierto, estaba en horribles condiciones. Con el correr de los minutos, se fueron afianzando hasta lograr presionar todos del otro lado de la mitad de la cancha. Cuando parecía que el gol llegaba, a través de Teófilo Gutiérrez, Rodrigo Mora o Leonardo Pisculichi que intentaban, un error en manos de Ramiro Funes Mori dejó solo a Joffre Guerrón que no perdonó, fintó a Julio Chiarini y la mandó a guardar.

Mientras que en el complemento, y sin cambios, el Millo quería el empate. No lo lograba. Ni con Carlos Sánchez abierto por la derecha y su potencia para romper la defensa, ni con la habilidad de Teo para desmarcar a sus compañeros, ni con Mora presionando y forzando los errores, ni con los insistentes remates de Pisculuchi de afuera del áera. River simplemente no podía.

Funes Mori fue el primero que salió en el equipo, pero lo hizo en camilla, ya que un rodillazo de Chiarino en una pelota dividida lo noqueó a los 11 minutos. Eder Álvarez Balanta hizo su ingreso y, tras su gran rendimiento, difícilmente salga del equipo.

Después fue el turno de Camilo Mayada, a los 20, por Gabriel Mercado quien estuvo muy impreciso. El uruguayo le dio mucha movilidad al equipo, ganas para atacar y renovó las esperanzas con dos remates de peligro en menos de cinco minutos.

Tras mucha insistencia, River logró el gol a los 27 minutos. Pisculichi centró desde el punto del córner, Balanta la bajó y Sánchez practicó una tijera para mandarla a guardar. Los minutos posteriores fueron todos rojiblancos, pero la pelota se negó a entrar, hasta al recién ingresado Sebastián Driussi, quien reemplazó al lesionado Leonel Vangioni.

El empate no le asienta muy bien al equipo de Marcelo Gallardo que venía de perder con San José, en Oruro. A pesar de que suma en la tabla general, el Millo necesitaba la victoria para poder despegar y no sólo en la copa internacional, sino futbolísticamente de lo que va el semestre. Ahora, a pensar en Unión.

Uno por Uno: River – Tigres (Monumental)

Estos son, para nosotros, los puntajes correspondientes al rendimiento de cada jugador en el partido por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, disputado entre River y Tigres, en El Monumental, el 5 de Marzo de 2015.

Julio Chiarini (5): Pese a que el error principal es de Funes Mori, el arquero quizá se apresuró en salir en el primer gol, ya que Maidana podría haber llegado a cerrar. Bien y preciso con los pies a la hora de salir jugando y no revolear.

Gabriel Mercado (6): Poco trabajo en la faceta defensiva, y poca participación en ataque: no logró ser profundo en el primer tiempo, y en el complemento salió reemplazado.

Jonathan Maidana (6): El esta noche capitán cumplió un buen papel. Ganó de arriba y controló bien a los delanteros rivales. 

Ramiro Funes Mori (3): Grosero error que deriva en el gol rival. En general, sin mucho trabajo al igual que Maidana, pero no genera la misma seguridad que quien lo reemplazó hoy: Balanta. 

Leonel Vangioni (7): Descomunal despliegue. Atacó -con precisión- en todo momento y fue punzante pese a tener casi una marca personal. Desbordó en varias oportunidades y llevó siempre peligro al área rival. Salió extenuado.

Carlos Sánchez (8): El despliegue de siempre. Incansable durante los 90 minutos, en los que intentó siempre atacar, y se puso el equipo al hombro. Si bien malogró algunas chances, convirtió la más difícil: tremenda tijera cuando el partido se hacía cuesta arriba. 

Matías Kranevitter (6,5): Casi siempre bien parado. Bien en la distribución y en los relevos. De a poco, va tomando ritmo de juego y se nota. 

Ariel Rojas (6): Arrancó algo impreciso, pero se fue acomodando y en el segundo tiempo integró un buen tándem con Vangioni sobre la izquierda. Importante e inteligente para cambiar de lado la pelota cuando había mucha gente por su sector.

Leonardo Pisculichi (6): Mejoró, ya que no venía teniendo buenas actuaciones. Hizo pesar su pegada en todo momento (gran centro que deriva en el gol de Sánchez) entró bastante en contacto con el balón y cuando lo hizo fue peligroso, pero debe aparecer más frecuentemente. 

Rodrigo Mora (6,5): Importante a la hora de presionar y aguantar la pelota. Tuvo algunos altibajos pero fue siempre peligroso para el rival por su movilidad.

Teófilo Gutiérrez (6,5): Pese a caer en reiteradas veces en offside y jugar con algo de desgano el primer tiempo, en el segundo se acomodó. Con su calidad generó varias situaciones de gol netas y hasta pudo haber marcado el suyo. 

Ingresaron:

Éder Álvarez Balanta (8): ¿Qué hace sentado en el banco de suplentes? ¿A quién mató? Es, por lejos, el mejor defensor de nuestro fútbol. Entró y contagió al resto: brinda seguridad en todo momento, es preciso con la pelota, gana de arriba y rompe líneas cuando excursiona al ataque. Asistencia de cabeza a Sánchez en el gol, y salvada en lo que era el 2-1 rival. Enorme. 

Camilo Mayada (7): Buen despliegue. Se desordena para encontrar espacios y genera muy buenos ataques. De lo más incisivo y claro para cambiarle la cara al equipo arriba, pese a haber jugado de lateral.

El destacado: Eder Álvarez Balanta

Balanta ingresó a los 10 minutos del segundo tiempo para reemplazar a Funes Mori -que salió lesionado tras un choque con Chiarini- y fue la figura de la cancha. Muy solido en defensa y clave en el gol que convirtió Sanchez, el colombiano se ganó el aplauso y la ovación de toda la hinchada de River.

Todo River en el entretiempo destacaba lo mismo: Maidana y Funes Mori no estaban teniendo una buena noche, igual que en muchos de los partidos anteriores. Esto quedó explicitado en el gol de Tigres, que llega debido al error de uno y a la lentitud del otro. Pero Balanta aparece para poner firmeza, equilibrio, jugadas ganadas en el área de enfrente y hasta alguna arremetida.

La endeblez mostrada por el Mellizo durante los primeros 55 minutos del partido, fue reemplazada por la fortaleza de Balanta, que se mostró, como siempre, bien afirmado en la marca y ganando casi todo lo que le quedaba cerca. De hecho, en la primera jugada donde fue clave, tuvo un cierre excelente en un contraataque que agarró mal parado a River.

Luego, el “Negro” bajó la pelota para que Sánchez convierta el gol del empate. Además, ganó otras dos pelotas más por arriba en ataque. Sí, justo cuando se dice que Funes Mori es el 6 titular por ser fuerte en ese aspecto.

Balanta se llevó varios aplausos de la gente, sobre todo en una arremetida que lo encontró en tres cuartos de cancha dándole un pase a Teo que no tuvo buen destino porque se encontraba un paso (o menos) adelantado.

Desde este humilde lugar, no me cabe ninguna duda: Balanta debe ser el zaguero por izquierda titular de este River. Y esta noche fue el destacado de este equipo que se fue con un sabor amargo.

 

 

MOSTRÓ LAS GARRAS

Teófilo Gutiérrez fue la figura del empate de River Plate ante Tigres, en el Monumental, por la segunda Fecha del Grupo 6 de la Copa Libertadores.

CapturaTeo

Esta noche, el colombiano hizo un gran partido. Si bien, el estado del césped no era para nada favorable, logró lucirse con las maniobras individuales que lo caracterizan. Es por eso que su presencia fue fundamental para que los dirigidos por Marcelo Gallardo pudieran generar juego.

El delantero estuvo muy activo y colaboró con sus compañeros en todo el frente de ataque. Hasta tuvo tiempo para un lujo: a los 34 minutos del encuentro, realizó una gambeta espectacular, seguida de una pared que culminó con un tiro al arco que contuvo el arquero visitante, Nahuel Guzmán.

A pesar de la buena actuación de Teo y la actitud que mostró el equipo Millonario, no fue posible conseguir la victoria en casa. Con la igualdad de hoy, River se posiciona tercero en su grupo, con una unidad.

 

_MG_7148

Un goleador copado

Como en la Recopa, Sánchez se puso la ropa de 9 y metió un golazo.

Un goleador inesperado. Y copado. Porque la metió por dos en la serie ante San Lorenzo para ganar la Recopa y ahora dio el presente contra Tigres.

Carlos Sánchez es un goleador copado. Parece que el ámbito internacional le sienta muy bien al uruguayo. No sólo fue uno de los motores para llegar al empate, sino que el 1-1 llegó por su pie derecho tras una excelente volea.

Sánchez está encendido. Metió 5 de los últimos 12 goles de River.

Maidana

Jony capitán

Sin Barovero, la cinta la llevó Maidana.

Con la lesión de Barovero y con Cavenaghi en el banco, los dos capitanes de este plantel, Gallardo tuvo que elegir a otro futbolista para llevar la cinta.

Y el elegido fue Jonatan Maidana, uno de los referentes de este plantel y de los que más años tiene en el club. El zaguero fue amonestado y bajó la pelota en el gol de Sánchez.

 

"Hay que ganar en Perú para mantener la ilusión intacta"

 
Marcelo Gallardo
FALTÓ PRECISIÓN. Para el Muñeco, el problema de River fue la falta de puntería. (FOTO: ProFocus)

Marcelo Gallardo explicó que a River no le faltó actitud, sino precisión para vencer a Tigres. Se quejó por el estado del campo de juego y aclaró que deberán vencer como visitantes a Juan Aurich para no complicar seriamente las chances en la Libertadores.

River perdió 2 puntos en el Monumental. El empate contra Tigres complicó al Millonario, que deberá ir a buscar el triunfo al exterior para compensar la igualdad en Núñez. Marcelo Gallardo ya puso la cabeza en Juan Aurich, el próximo rival en la Copa Libertadores: "Necesitábamos ganar, no lo conseguimos, habrá que pensar en los próximos partidos, sobre todo en el de Perú para mantener la ilusión intacta".

"El resultado creo que podíamos haber obtenido algo más, después creo que desde el juego, desde la propuesta, faltó un poquito ser más precisos y mejor capacidad de decisión. Cuando nos encontramos con el resultado en contra, para ellos se hizo más fácil. Esperábamos que salieran a jugar un poco más y no fue así, se refugió con mucha gente. Y nosotros con la iniciativa de tener que ir a buscar el partido y la cancha que no estaba bien para jugar por abajo, igual insistimos, en el segundo tiempo elaboramos un poco más el juego", agregó.

En conferencia de prensa, el Muñeco explicó que faltó puntería para ganarlo. "No tuvo que ver con una cuestión de actitud, sino de precisión. Estábamos queriendo jugar rápido y no teníamos precisión, y eso nos hacía equivocarnos, porque prácticamente no sufríamos. Hasta el gol, ellos no habían pateado al arco", remarcó.

"Lamentable que el campo estuviera en estas condiciones. Por cómo se dio el partido, lo terminamos sufriendo nosotros", lamentó el técnico, quien además explicó el por qué de cada modificación.

"Entró bien Balanta. Recuperamos a un jugador que cada vez se siente mejor y demostró estar en condiciones para jugar. Con Camilo busqué tener un poquito más de profundidad y recorrido por esa banda para darle un poquito más de soltura al ataque por derecha. Y con Driussi, que Rojas ocupara la posición de Vangioni y darle desde ahí. Si poníamos un delantero más por ahí iba a ser más difícil", cerró.

“El empate no cae bien”

 
Carlos Sánchez
IMPORTANTÍSIMO. Cada vez que el uruguayo marcó, River nunca perdió. (Foto: FotoBaires)

Minutos después del partido, Carlos Sánchez dejó en claro que el Millonario hizo un buen partido, aunque es consciente de que el equipo debe ganar para poder clasificar en la fase de grupos.

El uruguayo fue una de las piezas claves del conjunto de Marcelo Gallardo. Es que volvió a convertir en un encuentro importante para El Más Grande. Y qué golazo. El mediocampista tuvo un buen papel, pero sabe que la igualdad en el Monumental no es negocio para River.

“El empate no cae bien, de locales queríamos ganar. Jugamos bastantes minutos en alto nivel. Hay que seguir para adelante”. Y agregó : “El segundo tiempo jugamos un futbol muy alto. Tenemos que mejorar en la efectividad, creo que hay que encontrar el gol sí o sí”.

Por otro lado, se refirió al planteo que hizo Tigres: “Creo que ellos juegan así. Los hemos visto en videos y nosotros tratamos de hacer nuestro juego acá. En el mejor momento nuestro llegó el gol de ellos”. También, destacó el apoyo del público riverplatense: “Queríamos ganar, y más con nuestra gente que llenó nuestro estadio como siempre”.

Sánchez fue uno de los puntos más altos del equipo y demostró que su racha goleadora continúa vigente en los partidos decisivos.

 

"Los errores en la Libertadores se pueden pagar caros"

 
Eder Álvarez Balanta
PARTIDAZO. El colombiano entró y fue de lo mejor del encuentro. (FOTO: La Página Millonaria)

Álvarez Balanta lamentó el resultado final entre River y Tigres, pero aclaró que no modificará los planes, porque el Millonario pensaba salir a ganar de igual manera en Perú. Con respecto a su actuación, dijo que lo importante es que no se resienta la estructura del equipo.

Fue el más ovacionado en un partido muy complicado. Aplaudido desde su ingreso, Eder Álvarez Balanta escuchó cómo el Monumental completó coreó su apellido luego de la jugada espectacular que realizó sobre el final del partido. Pero el colombiano igualmente se fue con bronca.

"Los errores en la Copa se pueden pagar caros y hoy lamentablemente sucedió", explicó el central al salir del vestuario, donde destacó la actitud colectiva de La Banda para reponerse tras el 0-1.

"Creo que el equipo hoy tuvo una gran entrega, tuvo la capacidad para, pese a tener el resultado adverso, seguir teniendo la pelota. Desafortunadamente las ocasiones de gol no se dieron como esperábamos", indicó.

Sobre la obligación de ganar en Perú tras el empate, Álvarez Balanta avisó que River siempre piensa en ir por los tres puntos, más allá de los resultados previos: "Siempre salimos con la mentalidad de ganar los partidos. Después el fútbol tiene estas cosas. Estamos obligados a ganar por la historia de esta camiseta".

Al finalizar, se quitó méritos y destacó al equipo como lo más importante. "Estamos trabajando todos con el mismo objetivo común, más allá de que le toque estar a uno u otro. Se vienen muchos partidos, lo importante es que no se resienta la estructura del equipo", concluyó.

 

funes mori corte

Accidentada noche de Funes Mori

En el día de su cumpleaños 24, el mellizo se equivocó en el gol de Tigres y salió por un choque con Chiarini que le provocó un profundo corte en el mentón.

Que nochecita la de Ramiro… y eso que festejaba su cumpleaños número 24. Pero Funes Mori fue gran protagonista y esta vez no por un cabezazo salvador o un cruce providencial.

Un mal rechazo suyo derivó en el gol de Guerrón. Así arrancó. Pero luego iba a causar un poco de susto en el Monumental.

Porque apenas comenzado el segundo tiempo fue a despejar un balón y se topó con Chiarini, que venía saliendo del área para sacar lejos la pelota. El arquero impactó de lleno contra la cara del mendocino, que fue reemplazado inmediatamente por Alvarez Balanta con un profundo corte en el mentón

La lupa: El campo de juego

“La pelota no va a rodar bien”, dijeron y no rodo nada bien. Sin dudas, el mal estado del campo de juego, una de las preocupaciones de Marcelo Gallardo, influyó aunque no del todo, en el desarrollo del partido ante Tigres.

Entre los partidos y los recitales, los especialistas no pudieron hacer mucho y el césped luce cada vez peor. Sin embargo, aunque el campo de juego no se encontraba en buen estado, fue el Millo quien tomó el protagonismo, dio pelea y generó las primeras situaciones de peligro, sin dudas mereció más.

El césped presentó varias irregularidades que lógicamente atentaron contra el funcionamiento dinámico que pretende Gallardo. De lejos podía verse el mal estado del mismo mucha arena, pequeños pozos, las lluvias de esta semana y el poco sol e incluso se notaba un pasto bastante descolorido.

Lo cierto es que ambos equipos sintieron un poco las dificultades del césped. Por momentos, la circulación no fue la ideal. Según los ingenieron en 20 días el campo debería estar en condiciones. Pero River tiene muchos compromisos este año, y hoy por hoy 20 días es una eternidad.

 

Álvarez: "Es habitual que el hincha de River aliente sin parar"

 
Damián Álvarez
VOLVIÓ UNA NOCHE. Álvarez no jugaba en el Monumental desde fines de 2002. (FOTO: MexSport)

En su regreso al Monumental tras más de una década en el fútbol mexicano, el mediocampista de Tigres elogió al Millonario y a su gente por el apoyo constante. Igualmente, celebró el punto que se llevó con su equipo.

Damián Álvarez se fue de River en los primeros días de 2003 para jugar en Morelia. Allí comenzó la aventura del volante en México, país donde lleva 12 años consecutivos. Y con Tigres le tocó regresar al Monumental, donde inició su carrera.

En diálogo con ESPN, el volante elogió a la hinchada del Más Grande por el apoyo durante el encuentro: "Es habitual que River en estas circunstancias siempre tenga la cancha llena y alentando sin parar, mandando al equipo para adelante. Fue muy lindo jugar en una cancha así".

"Recuerdo todos los momentos previos a jugar en Primera y el debut y aquellos torneos que River salió campeón cuando yo era jugador. Son cosas que me quedan y haber jugado con jugadores tan importantes que tuvieron una gran carrera", agregó Álvarez, quien jugó en River de 1997 a 2001 y un semestre en 2002 (con un breve paso en el medio por Reggina de Italia).

Igualmente, el mediocampista de 35 años festejó el empate que se lleva para México con Tigres. "El fútbol me regala este partido, este momento. A veces es difícil pensar en qué oportunidades se te pueden dar, y para mí y para Tigres es importante jugar este partido. Me parece que el balance es muy positivo", cerró.

festejo

Una final anticipada

Desde las 20.15, River recibe a Tigres. Debe ganar para no sufrir más adelante en su búsqueda de los octavos de final de la Libertadores. Gallardo mete un cambio: Chiarini por Barovero. El gran misterio es saber cómo el equipo jugará contra el mal estado del campo de juego.

La derrota con San José de Oruro encendió la alarma. Lo que pase esta noche con Tigres no es de vida o muerte (siempre en términos deportivos, claro está), pero River necesita los tres puntos como el agua. De no ganar, comenzará a hacer cuentas antes de lo esperado e irá a Chiclayo en una semana casi obligado a vencer a Juan Aurich.

Tigres es un equipo interesante, de buen pie, desdoble por las bandas y con futbolistas de experiencia. Aunque también deja jugar y muestra grietas en el fondo. Además, del otro lado está el campeón de la Sudamericana, que no está en su mejor momento, pero que debe potenciar todo lo bueno que supo demostrar hasta no hace mucho tiempo.

Igualmente, difícil pretender que haya un juego que mezcle velocidad y precisión, ya que el campo de juego no está en buenas condiciones. Esto hará que se dispute un partido más friccionado, con más pelotazos que de costumbre y con mucha preponderancia de la pelota detenida. Será clave, entonces, que los Pisculichi y los Rojas estén con el pie afilado. Y que los Mercados, Maidana, Funes Mori, etcétera, estén picantes cada vez que se metan en el área rival.

El Monumental estará colmado. Se recaudaron más de 10 millones de pesos. Más de 55 mil almas esperan el primer triunfo de River en la Libertadores.

Formaciones:

River (4-3-1-2): Julio Chiarini; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Augusto Batalla, Eder Alvarez Balanta, Leonardo Ponzio, Camilo Mayada, Giovanni Simeone, Fernando Cavenaghi y Sebastián Driussi.

Tigres (4-4-2): Nahuel Guzmán; Israel Jiménez, Antonio Briseño, Hugo Ayala, Jorge Torres; Joffre Guerrón, Guido Pizarro, Jesús Dueñas, Damián Alvarez; Enrique Esqueda, Rafael Sobis. DT: Ricardo Ferretti.
Suplentes: Enrique Palos, José Rivas, Iván Estrada, Egidio Arévalo Ríos, Gerardo Lugo, Amaury Escoto y Darío Burbano.

Horario: 20.15.

Arbitro: Sandro Ricci (Brasil).

Estadio: Monumental.

CAYÓ EN LA ALTURA

 


River cayó derrotado por 2-0 ante San José de Oruro, en el partido que marcó su debut en el Grupo 6 de la Copa Libertadores. El conjunto de Gallardo no consiguió llevarse un buen resultado de la complicada altura boliviana. Orué y Valverde, los autores de los tantos en la victoria para los locales.

Al inicio del primer tiempo, el local arrancó apurando al Millonario con una peligrosa llegada de Orué, que remató desviado. En los primeros minutos, a River le costó adaptarse a las condiciones geográficas de la ciudad de Oruro, ubicada a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar. A medida que pasaban los minutos, los de Nuñez pudieron afianzarse y lograron controlar el encuentro por momentos. La más clara de la primera mitad la tuvo Martínez, quien tras una buena acción individual definió por arriba del travesaño.

En el final de la parte inicial, los dirigidos por Cárdenas tuvieron el gol en los pies del argentino Bustamante, que intentó vencer a Barovero enviando la pelota por encima de su cuerpo, pero se fue cerca del palo derecho defendido por el `1´ Millonario. Fedorczuk marcó el final de los primeros 45 minutos y ambos equipos se fueron al descanso con la ilusión de encontrar en el complemento el tanto que les diera los tres puntos.

Ya en el segundo tiempo, el combinado local arrancó mejor, pero se fue diluyendo con el paso de los minutos. River intentó inquietar a Lampe pero no lo consiguió hasta los 77 minutos de juego, cuando el arquero boliviano tapó un remate que era gol de Rodrigo Mora. El partido se iba y el empate parecía consumado, pero un grosero error de Barovero a los 80´ permitió que Orué ponga de cabeza el primer gol del partido. El arquero Millonario falló al intentar rechazar un centro y San José se puso arriba en el marcador con el oportuno testazo del jugador paraguayo.

A los 87´, Valverde aprovechó los beneficios de la altitud para convertir el 2-0 final con un impresionante gol de tiro libre. Nada que hacer para Barovero ante el imparable remate del defensor. River mereció llevarse algo más de Bolivia, pero la fortuna le dio a San José de Oruro un triunfo que quedará en la historia del humilde club boliviano. Ahora deberá reponer energías para enfrentar el próximo domingo a Quilmes, en el Estadio Monumental, por la segunda fecha del Campeonato Argentino.


“Es injusto, lo controlamos bien”

Marcelo Gallardo habló luego de la derrota en Bolivia y se mostró disgustado por el resultado. De todas maneras, destacó el buen trabajo de River y dijo que el resultado fue “injusto”. Además, dijo que se desquitarán jugando de local.

La caída de hoy por el debut de la copa dejó un sabor amargo en el mundo River. Un partido que se jugó en la siempre temida altura boliviana pero que el equipo supo sobrellevar a lo largo de casi todo el encuentro. Sobre el final, dos jugadas aisladas marcaron la desventaja y la sensación de injusticia por el resultado. Uno de los que habló del tema fue el entrenador millonario. Gallardo aseguró que sus dirigidos controlaron bien el partido y que se podrían haber llevado más. “Lo controlamos bien y por eso la angustia”, aseguró.

Sobre la altura, el Muñeco dijo que no están acostumbrados a jugar en esas condiciones, pero que la diferencia estuvo en “un desborde y en el centro que encontraron”. A su vez, destacó el rendimiento general de sus jugadores: “Me voy contento porque hicieron un esfuerzo enorme. No puedo reprocharles nada.”

Además, el Muñe afirmó que de local tendrán revancha: “De local, tenemos que ganar por una mayor diferencia y ése va a ser el desquite que vamos a tener.” Está claro que nadie se fue feliz, pero tanto el técnico como el plantel saben que el balance no fue negativo, sobre todo teniendo en cuenta las adversidades que siempre presenta jugar en las alturas.



LA ALTURA JUGÓ UN PARTIDO APARTE

 


Los jugadores pudieron aguantar sin problemas todo el partido, aunque los 3800 metros condicionaron la forma de juego de River. Les costó ser precisos y rápidos, la dinámica se volvió más lenta y con menor intensidad en cada ataque.

Los que más corrieron fueron Mayada, por el lado izquierdo y Mora todo el tiempo en el campo contrario aunque muy solo; mientras que no hubo participación de Mercado y Pisculichi, ni tampoco las intervenciones habituales de Sánchez.

La diferencia se notó más que nada a la hora de definir en los remates de afuera del área, además de ser la forma elegida para intentar llegar al gol, costaba calcular la fuerza para que la pelota no vuele demasiado. La mayoría de los remates de ambos equipos se fueron por arriba del arco, pocos fueron dentro de los tres palos.  También se notó en la poca participación que hubo por los laterales, el Millonario suele tener siempre jugadores que se proyectan por las bandas, y solo se veía a Mayada intentando generar una jugada ofensiva.

Las formas elegidas por el cuerpo médico para mantener el oxígeno fueron eficaces, el plantel logró terminar el partido, pero no pudo adaptarse a la diferencia en el juego.

Uno por Uno: River – San José (Oruro)

 


Marcelo Barovero (4): Venía cumpliendo una labor aceptable a lo largo del partido, pero se equivocó en la jugada del primer gol. En el segundo, la pelota va muy fuerte, dobla y baja muy de repente: no hay responsabilidad. 

Gabriel Mercado (4): Le costó mucho en el duelo personal con Loaiza. Fue desbordado varias veces y estuvo muy contenido a la hora de pasar al ataque. Uno a los que la altura le pasó factura. 

Jonathan Maidana (6): Bien de arriba y atento para anticipar a los delanteros rivales por abajo. Respondió de buena manera a los pelotazos rivales.

Germán Pezzella (6): Al igual que su compañero de zaga, tuvo mucho trabajo por vía aérea, pero, como siempre, se impuso sobre sus adversarios. Salió por un golpe. Que no sea nada…

Éder Álvarez Balanta (7): Firme en todo momento por ambas vías. Ganó siempre en el mano a mano y hasta en velocidad, pese a haber entrado algo mareado los primeros minutos. Imponente de lateral y también de central. 

Carlos Sánchez (5): Hizo un trabajo mucho más sucio, marcando más que jugando. Se lo vio un tanto más cerrado para asociarse con los de arriba y para dar una mano en la recuperación. 

Leonardo Ponzio (8): Un desgaste memorable: jugó, recuperó y organizó el equipo ante un panorama muy difícil. Manejó la presión, hasta donde se pudo, y relevó de muy buena manera. El mejor del partido. 

Camilo Mayada (6): A diferencia de Sánchez, tuvo más ida y vuelta y fue bastante más lineal. Un par de buenas escaladas por la izquierda evidencian que se siente cómodo por aquel sector. Ah, y que bancó la parada del oxígeno muy bien…

Leonardo Pisculichi (5): Su talento en cuentagotas. River lo necesita más. No pudo hacer pesar su pegada en la pelota parada ya que River casi no contó con córners o tiros libres. 

Gonzalo Martínez (7): El más incisivo y peligroso: se animó a rematar de media distancia y lastimó por esa vía, lástima que sus tiros salieron apenas desviados. Le faltó el cambio de ritmo de siempre, pero qué más le vamos a pedir…

Rodrigo Mora (6): Hizo un desgaste increíble. Correteó a los defensores rivales casi todo el partido y, al igual que Sánchez, hizo un trabajo más sucio, de aguantar la pelota y darle oxígeno al equipo. Tuvo una clarita en la que podría haber tocado a la derecha.

Ingresaron: 

Bruno Urribarri (5): Poco protagonismo. Casi no la tocó. Lógicamente en el gol pierde por su baja estatura, pero hay dos errores evitables previos.

Augusto Solari (5): Voluntarioso, pero muy liviano tanto en ataque como en defensa.

Fernando Cavenaghi (-): Escasos minutos en el campo de juego.

RIVER

Barovero no dobla

Trapito le mete un derechazo a la pelota, con Maidana como testigo cercano. Igual, nada mancha su figura...
20-02-2015


El arquero, que no pudo rechazar de un puñetazo el centro en el 1-0, quedó expuesto en el tiro libre: la pelota fue recta y el capitán quedó parado en el arco.

Si el manotazo en el centro de Abdón Reyes quedó corto, el lugar en el que se le metió la pelota en el tiro libre de Valverde lo dejó tirando un puñetazo al aire, ese elemento tan necesario ahí arriba.

Nada empañará la figura de Marcelo Barovero en el corazón de los millones de hinchas de River. Con el penal a Gigliotti como bandera de grandes y chicos, el capitán -cuando Cavenaghi no es titular- del perfil subterráneo se quedó con toda la bronca y la impotencia en la noche de Oruro.

Porque River tenía el partido controlado y, de contra y con más espacios podía asestar el golpe definitivo, pero en un abrir y cerrar de ojos se le esfumó todo.

Primero llegó el desborde de Reyes ante la pasividad en la marca de Mercado y Solari, el centro al corazón del área chica y el estruendo de un estadio. Hasta ahí, Barovero había resuelto de manera perfecta e inteligente cada centro aéreo con puñetazos firmes a la pelota. Acá intentó lo mismo, pero la bola quedó ahí nomás, como si hubiera doblado según aquella descripción de Daniel Passarella. Y el paraguayó Orué aprovechó su tamaño y la flojísima cobertura de Urribarri (¿al menos no podría haber abierto los brazos?) para convertir el 1-0 a centímetros de la línea de gol.

El lamento se transformó en decepción total un ratito después, en ese tiro libre determinante. Un tal Valverde, número 3 que había entrado minutos antes, se paró delante de la pelota como si fuera Cristiano Ronaldo. Y le pegó -salvando las lógicas distancias- como el crack portugués. La pelota viajó derecha y, esta vez, no se puede aseverar que haya doblado. Salió recta en el preciso instante en el que Barovero dio un pasito hacia su derecha y ya no volvió más: el teledirigido de Valverde se metió en el arco de un arquero estático.

Otra vez el delirio boliviano y la incredulidad de River. Y la bronca, por supuesto, del arquero. Invicto en los dos partidos de la Recopa ante San Lorenzo, figura en el Nuevo Gasómetro, le hicieron un gol en Junín y venía firme y confiable hasta ese minuto 80 en los casi 4.000 metros sobre el nivel del mar. Pero un manotazo que quedó en su territorio y un tiro libre que lo dejó parado, cambiaron radicalmente el escenario, y dejaron a Barovero doblado por la derrota.

 

RIVER

"No hay excusas"

Barovero no puede creer el desenlace de la noche en Oruro. (EFE)
20-02-2015

Barovero se sintió responsable de los goles de San José y sin justificarse explicó que "se complica mucho jugar" en la altura. "Recién arranca el grupo y nos queda mucho por hacer", tranquilizó el arquero. 

El fantasma de la altura apareció en Marcelo Barovero. El arquero de River sufrió bastante los más de 3000 metros sobre el nivel del mar de Oruro y tuvo gran responsabilidad en los dos goles de San José. "Se complica mucho acá, pero no hay excusas", analizó Trapito tras la derrota en Bolivia, sintiéndose culpable de las conquistas del local.

El 1 del Millo explicó qué quiso hacer en lo que fue la apertura de marcador a los 80 minutos de Ángel Orué: "Hice lo que pude. Se dio justo. La intenté desviar para que caiga del lado nuestro y tuvieron suerte de que cayó del otro".

Con el objetivo de olvidarse rápido de lo sucedido, el Chelo puso su cabeza en lo que viene. "Recién arranca el grupo y nos queda mucho por hacer", cerró ante la prensa.

 

 

EL MÁS ATREVIDO

Gonzalo Martínez fue el futbolista de River que mayor movilidad mostró. Intentó en todo momento y dejó en claro que la 10 no le pesa.

Gonzalo-Martinez-Mari-Ovando-AFP_CLAIMA20150219_0152_27

Era un partido difícil. Se esperaba un River más estático, respecto al que suele verse; principalmente, por la altura de Oruro. Por eso, Marcelo Gallardo prefirió utilizar dos enganches para tener más tiempo la pelota. De esa forma, Gonzalo Martínez acompañó a Leonardo Pisculichi en el armado del juego.

El ex Huracán fue de lo mejor. Buscó el balón y siempre encaró. Intentó quebrar a una defensa sobria, pero no le alcanzó para llegar al gol.

Si bien su sociedad con Pisculichi no resultó como se esperaba (sólo le dio cinco pases y recibió otros tantos), el Pity demostró virtudes individuales. Se sacó hombres de encima y, mediante su gambeta, generó espacios para rematar cuatro veces al arco. Tuvo la posibilidad de dejar mano a mano con el arquero rival a Carlos Sánchez y a Rodrigo Mora, aunque fallaba por alguna imprecisión.

Martínez pide titularidad a gritos y, con este tipo de actuación, demuestra que la 10 de River no le pesa.

LA SOCIEDAD NO FUNCIONÓ

Leonardo Pisculichi y Gonzalo Martínez coincidieron por primera vez desde el comienzo, aunque las combinaciones entre ambos zurdos fueron pocas y no tuvieron peso en ataque.

 

Fueron 61 los minutos compartidos y apenas diez pases entre sí. Se trata de la sociedad que Marcelo Gallardo quiere poner en cancha por virtudes técnicas y por funcionalidad para el equipo: Leonardo Pisculichi y Gonzalo Martínez.

Había pasado media hora del primer tiempo cuando el Pity le entregó, de zurda, un pase al ex Argentinos. Ése fue el primer vínculo entre ambos. A partir de allí, en la primera etapa, el portador de la 10 cedió dos balones al enganche de 31 años; al revés, hubo la misma cantidad de pases.

Ya en la segunda mitad, las cifras fueron similares. Pisculichi le dio tres pelotas a Martínez y recibió dos del ex Huracán. A los 16 del complemento, el 15 dejó el campo de juego para que ingresara Augusto Solari.

Con ambos futbolistas en cancha, el autor del gol a Boca en la semifinal de la Sudamericana 2014 fue el encargado de las pelotas paradas. Sin embargo, fue el refuerzo quien más se destacó: remató tres veces al arco y demostró destreza para eludir rivales. 

Ponzio: "Merecíamos llevarnos algo"

 
Leonardo Ponzio
NO QUISO SALIR. Ponzio jugó con una molestia durante gran parte del partido. (FOTO: LPM)

El volante de River lamentó la derrota por el desarrollo del partido en Bolivia. El Millonario no fue menos que San José, pero cayó en su debut en la Copa Libertadores.

El plantel millonario se fue con mucha calentura de Oruro. Y es razonable, porque River estuvo a minutos de llevarse un valioso punto de la altura boliviana y perdió un partido que parecía sentenciado al empate.

"Nos da bronca porque realmente jugar acá se hace difícil y la situación daba para que nos lleváramos algo. Nos vamos con mucha bronca", lamentó Leonardo Ponzio en declaraciones a Fox Sports.

Ponzio fue titular en Bolivia y, pese a que sintió una molestia durante buena parte del partido, aguantó los 90 minutos. El santafesino pidió dar vuelta la página para volver a ganar el domingo contra Quilmes.

"Por momentos se nota (la altura), pero trabajamos para eso, queríamos dar el primer paso en la Libertadores. No se pudo. Ahora, a volver a recuperarse y pensar en el domingo", finalizó.

MALA ESPINA

Germán Pezzella debió abandonar el campo de juego por un golpe en su espalda, luego de chocar con un rival y caer de manera brusca.

Volvía a la titularidad, esta vez, como segundo marcador central. De buena actuación, Germán Pezzella no pudo terminar el partido en Oruro.

Iban 58 minutos, cuando saltó en la mitad de la cancha a disputar un balón con la cabeza. Mauro Bustamante no se elevó y el defensor cayó mal. El producto fue un duro golpe en su espalda. Fue atendido por los médicos del cuerpo técnico y volvió al terreno de juego. Sin embargo, luego de probar, pidió el cambio por el dolor.

Sesenta segundos más tarde, Bruno Urribarri ingresó en lugar del central surgido de inferiores. De esa forma, Éder Álvarez Balanta pasó a la izquierda de Jonatan Maidana y el ex Colón al lateral que había abandonado el colombiano.

CHAU INVICTO; TAN CERCA DEL RÉCORD

 


Todo termina al fin: Marcelo Gallardo perdió su invicto internacional de 12 partidos, donde se incluyeron dos títulos.

El fútbol a veces puede ser el deporte más maravilloso pero a su vez más injusto del mundo. Porque River, que volvía a la Libertadores tras esperar más de 2.000 días, estaba tranquilo en los 3.800 metros de Oruro y hasta con chances de ponerse en ventaja, sin embargo en una ráfaga de buena fortuna San José se lo llevó por 2-0.

Con este traspié insólito, Marcelo Gallardo perdió su primer partid como entrenador de River en el plano internacional. Venía de unaracha de 10 victorias (tres consecutivas) y 2 empates, donde el Millo se coronó campeón de la Copa Sudamericana y la Recopa.

El Muñeco, que tendrá próxima revancha (quedan cinco partidos más en el Grupo 6), no pudo alcanzar la racha histórica internacional sin perder, que constaba de 14 partidos ,en 1978. Borrón y cuenta nueva, que tropezón no es caída.



La Conmebol anunció el fixture de la Libertadores
 
Equipo de River
AHORA, POR LA LIBERTADORES. El campeón de la Sudamericana buscará la Copa más preciada. (FOTO: ProFocus)

Se dieron a conocer los días y horarios de los seis partidos de la fase de grupos. River comenzará su camino el 19 de febrero en Bolivia y finalizará este tramo el 15 de abril, en el Monumental.

Se viene la Copa Libertadores, la primera en 6 años con presencia riverplatense. El campeón de la Sudamericana buscará el máximo trofeo del continente y ya conoce los días y horarios para el grupo 6.

La Conmebol dio a conocer el fixture completo de la primera fase -repechaje- y la segunda -fase de grupos-, en la que debutará el Más Grande, compartiendo la zona con Tigres de México, San José de Bolivia y Juan Aurich de Perú.

Serán casi dos meses completos los que transcurrirán desde el debut en Bolivia hasta el cierre del grupo 6 en Núñez.

+ Los partidos de River en horario argentino:

19/02: San José vs. River (Oruro Bolivia) - 22:00 hs.

05/03: River vs. Tigres - 19.15 hs.

12/03: Juan Aurich vs. River (Trujillo, Perú) - 18.15 hs.

19/05: River vs. Juan Aurich - 20: 00 hs.

08/04: Tigres vs. River (Monterrey, México) - 17.00 hs.

15/04: River vs. San José - 19.45 hs.


 

Fecha confirmada para el debut en la Libertadores
 
River
TODO LISTO. Se conocieron los detalles de la presentación en la Copa. (FOTO: La Página Millonaria)

Hace instantes se conocieron los detalles de la presentación de River en la Copa Libertadores 2015. Será el jueves 19 de febrero, en Bolivia, ante San José de Oruro.

Luego de un 2014 plagado de éxitos y alegrías, River afrontará un 2015 todavía más agitado. Y el objetivo principal del próximo año será, sin lugar a dudas, la Copa Libertadores. El Millonario no juega este certamen desde 2009 y no logra ganarlo desde 1996.

Con el conocimiento de que San José de Oruro, Tigres de México y Juan Aurich serán los rivales de La Banda en el Grupo 6, sólo restaba esperar por las fechas de los partidos. Y, hace instantes, se conocieron los detalles relacionados con el debut en dicho certamen continental.

El equipo comandado tácticamente por Marcelo Gallardo hará su presentación en la Copa Libertadores 2015 el jueves 19 de febrero, a las 22 horas. El rival en dicho encuentro será San José de Oruro, y el juego se llevará a cabo en tierras bolivianas.

Cabe destacar que San José no tiene estadio propio, por lo que hace de local en un escenario multiuso de la ciudad de Oruro. El mismo tiene capacidad para 32.000 espectadores y se encuentra a casi 4.000 metros de altura. Como dato curioso, este club es el equipo boliviano con mayor número de canciones compuestas y registradas en placas discográficas de ese país, y su indumentaria es muy parecida a la de Velez Sarsfield.

JUAN AURICH: EL RIVAL QUE FALTABA

 


Tras caer derrotado 3 a 2 con Sporting Cristal, Juan Aurich se posicionó en el Grupo 6 de la Copa Libertadores junto a Tigres y San José, los rivales de River Plate.

Ya se conocen todos los rivales de River Plate en el Grupo 6 de la Copa Libertadores 2015. Tras realizarse el sorteo de la Copa, El Millo ya conocía dos de sus tres contendientes en la primera etapa de la competencia. En dicho azar, Tigres de México y San José de Oruro quedaron confirmados, pero faltaba definir quién sería el tercer equipo de la zona. Había que esperar que, el Sporting Cristal y Juan Aurich, se enfrentaran para terminar de definir los cruces.

Tras haber caído derrotado en la final del fútbol peruano, ante el Sporting Cristal, y quedar como el subcampeón, Juan Aurich fue redirigido al grupo 6 de la Libertadores y, el equipo que dirige Marcelo Gallardo ya tiene a todos sus rivales definidos.

 

ANÁLISIS DEL GRUPO 6

River Plate compartirá la zona con un equipo peruano a definir, San José de Oruro y Universidad Autónoma de Nueva León, conocido como Tigres.

Untitled-2

El Millonario volverá a la Copa Libertadores, tras seis años de ausencia. El certamen más importante del continente vuelve a contar con la presencia del club de Núñez, que es cabeza de serie en el Grupo 6.

River a su lado tendrá a Perú 2, lugar que todavía no se define entre Juan Aurich, Alianza Lima y Sporting Cristal. Además, completan la zona San José de Oruro (Bolivia) y Tigres (México).

En los historiales con los cinco clubes, de los cuales quedarán tres, el Millo sólo se ha enfrentado ante Alianza Lima y Sporting Cristal. No registra partidos oficiales frente a Juan Aurich, San José de Oruro y Tigres.

Ante Alianza Lima las estadísticas son las siguientes:

Fecha Liga Fase Casa   Fuera Edición    
09-04-98 LibertadoresCL Grp.5 River PlateArgentina 2-0 Perú Alianza Lima  Libertadores 98  
12-03-98 LibertadoresCL Grp.5 Alianza LimaPerú 1-1 Argentina River Plate  Libertadores 98  
08-03-66 LibertadoresCL Grp.1 River PlateArgentina 3-2 Perú Alianza Lima  Libertadores 66  
26-02-66 LibertadoresCL Grp.1 Alianza LimaPerú 0-2 Argentina River Plate  Libertadores 66

Éste es el historial contra Sporting Cristal:

Fecha Liga Fase Casa   Fuera Edición    
02-04-98 LibertadoresCL Grp.5 River PlateArgentina 3-1 Perú Sporting Cristal  Libertadores 98  
19-03-98 LibertadoresCL Grp.5 Sporting CristalPerú 2-3 Argentina River Plate  Libertadores 98  
08-05-96 LibertadoresCL 1/8 River PlateArgentina 5-2 Perú Sporting Cristal  Libertadores 96  
01-05-96 LibertadoresCL 1/8 Sporting CristalPerú 2-1 Argentina River Plate  Libertadores 96  
15-04-80 LibertadoresCL Grp.1 Sporting CristalPerú 1-2 Argentina River Plate  Libertadores 80  
11-03-80 LibertadoresCL Grp.1 River PlateArgentina 3-2 Perú Sporting Cristal  Libertadores 80

Juan Aurich es un club que se ubica en Chiclayo, al noroeste peruano, y que se encuentra a escasos 27 metros sobre el nivel del mar. Fue fundado en 1922 y ganó la liga peruana en el 2011.

Su estadio es el Elías Aguirre, con capacidad para 24.500 personas. También lo utilizan Los Caimanes y Deportivo Pomalca. En el plantel hay dos argentinos: los delanteros Sergio Unrein y Germán Pacheco.

San José de Oruro es una entidad que tiene 72 años de vida. El estadio en el que se desempeña es el Jesús Bermúdez, para 32.000 hinchas, que está a 3.700 metros sobre el nivel del mar. Tiene tres títulos a lo largo de su historia, uno previo a la liga profesional, en 1955. Los restantes, en 1995 y 2007. Su entrenador es Miguel Ángel Zahzu, nacido en Argentina.

Universidad Autonóma de Nueva León se sitúa en Monterrey, a 530 metros sobre el nivel del mar. Fue fundado en 1960. Su campo es el estadio Universitario, para 42.000 espectadores. Tiene siete títulos oficiales, entre los que se destacan Superliga Norteamericana, Liga Mexicana y Copa Mexicana.

En Tigres juegan dos exRiver, Damián Álvarez y Marcos Ruben. También hay más argentinos, tales como Nahuel Guzmán, Guido Pizarro y Emanuel Villa.

Libertadores: el lunes arranca la venta de entradas para el debut

 
River en Medellín
INCONDICIONAL. La gente de River alentando en todos lados (FOTO: LPM)

Con mucha expectativa, El asesor jurídico del club boliviano, Marcelo Fernández, notificó que a partir del próximo lunes, los hinchas de River podrán contar con la página oficial de la institución orureña para asegurarse un lugar y estar en el partido de la Copa Libertadores, en la que el equipo Millonario debutará el 18 de febrero de 2015.

La fiebre por conseguir una entrada para ver al equipo de Núñez despertó una idea en los dirigentes de San José y es por eso la enorme anticipación con la que el club promocionará los tickets para que los hinchas de River puedan estar.

"Este lunes ya estará en funcionamiento la página web oficial, esto es porque nos han pedido a nivel internacional, ya que existen muchos aficionados de River Plate en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y también de Argentina que está cerca, entonces lo que queremos es que con la página web puedan hacer una precompra de la entrada, donde deberán dejar su número de carnet y la cantidad de entradas, y tendrán que depositar a un número de cuenta que dispondremos", comentó Fernández.

Esta modalidad, impulsada por dirigentes del club anfitrión, será puesta en marcha pura y exclusivamente con River. El 2014 fue un año soñado para La Banda y los hinchas demostraron estar, una vez más, en cada rincón y en cada localidad disponible.

"El tema de marketing lo estamos trabajando también en Argentina, desde allá nos han pedido que podemos destinar una curva y nosotros daremos al equipo visitante la curva Norte. Estas entradas tendrán un precio especial ya que estarán todos los aficionados de River pensamos cobrarlo en dólares ya que en Argentina cualquier partido de River la entrada cuesta alrededor de 80 dólares", señaló el dirigente.

De este modo, el hincha riverplatense deberá abonar alrededor de US$25 para estar presente en el estadio "Jesús Bermúdez" y apoyar al conjunto de Gallardo.


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis