El más grande lejos

Copa Soruga Bank 2015

Análisis River 3 Gamba Osaka 0 ( Más copado que nunca)
 



River sumó otro título en Japón

Los dirigidos por Marcelo Gallardo derrotaron por 3-0 al Gamba Osaka, brindando una excelente demostración de entrega y buen fútbol. Cuarto título internacional que suma el club en este ciclo.

Formidable presentación del conjunto millonario en el continente asiático, dando cátedra y marcando la diferencia de jerarquía entre ambos equipos. Sacrificio absoluto de los jugadores que tienen tatuada en el alma el hambre de gloria.

¿Los goles? Sánchez de penal a los 7’, Mercado de cabeza tras un córner a los 31’ y Martínez a los 60’, sentenciando el partido con un zurdazo al ángulo. Sobre el final de partido se notó el cansancio pero apareció Barovero para mantener el arco en 0.

Con este ya son cuatro las copas que suma el ‘Muñeco’ en su corto lapso como DT de River. Si a esto le sumamos los dos campeonatos nacionales obtenidos bajo la dirección de Ramón Ángel Díaz, ya son seis los títulos conseguidos por este grupo que no para de llenarnos de alegrías.

JUGADOR POR JUGADOR: GAMBA OSAKA 0 - 3 RIVER PLATE

 


River Instante analizó el rendimiento de cada jugador del Millonario en la obtención de la Copa Suruga Bank.

Marcelo Barovero (8): La pelota picó alto y pasó por encima de él, luego se repuso y tapó lo que podría haber sido gol del Gamba Osaka. Luego tapó todo lo que fue al arco, gran partido de Trapito.

Gabriel Mercado (7): Seguro en la marca y se proyectó en gran forma. Marcó el segundo gol y quedó en la historia de River. En el segundo tiempo, como a todos, le pesó el cansancio.

Jonatan Maidana (6): El de siempre, seguro a la hora de la salida y ofreciendose como alternativa para volver a empezar. En el segundo tiempo lo anticiparon y pudo llegar el gol de Gamba Osaka, pero Trapo lo salvó.

Ramiro Funes Mori (7): La seguridad de cada partido, firme de abajo y de arriba. Se proyectó seguido por el medio campo.

Leonel Vangioni (8): Incansable, en el primer tiempo se desplegó por la banda izquierda como un volante más. En la marca no tuvo inconvenientes.

Carlos Sánchez (9): Volvió el mejor Sánchez, dejó todo. Convirtió de penal, se mostró siempre para crear juego y apoyó a Mercado en la defensa.

Matías Kranevitter (6): Simple y conciso, ocupó los espacios que dejaban Vangioni y Mercado al proyectarse.

Leonardo Ponzio (5): Suplemento de Kranevitter, presión alta y vuelta. Le costó en la conducción, pero se valora la intención.

Nicolás Bertolo (4): Impreciso con la pelota en los pies, decisiones apuradas. Le hicieron el penal que abrió el camino. Se nota la falta de ritmo.

Sebastián Driussi (6): Movedizo y buen complemento para Saviola. Tuvo el gol en sus pies pero no pudo definir del todo bien. Provocó errores en la defensa rival con sus buenas diagonales.

Javier Saviola (8): El mejor partido del Conejo, encarador, asistidor, se lo vio bien futbolisticamente. De a poco va apareciendo, un nipon sufrió un gran caño de su parte, y pudo por primera vez patear al arco.

Ingresaron

Leonardo Pisculichi (6): Ingresó para crear y así fue, desde sus pies arrancó la jugada del tercer gol. Luego se mostró participativo y fue descarga automática.

Tabaré Viudez (5): Participó poco del juego, pero siempre que le llegó la pelota decidió bien. Ya no tiene sintomas de su distensión.

Gonzalo Martínez (8): Entró para ser punzante y lo logró, se movió por todo el frente de ataque y se dio el gusto de hacer un golazo desde el sector derecho tras una buena jugada colectiva.

Luis González (6): Aceptable, su tarea era ayudar en la recuperación y en la tenencia del balón, ambas las hizo bien.

Camilo Mayada (-): Pocos minutos para mostrase.




El Destacado: Carlos Sánchez

El uruguayo tuvo una gran actuación en la victoria Milonaria ante el Gamba Osaka por 3-0.  Abrió el marcador a través de un penal y fue el mas claro en ataque contando con varias chances para convertir.

En un partido en el que River fue ampliamente superior al equipo japonés, Carlos Sánchez tuvo un nivel superlativo y completó un partido casi perfecto. A los 7′ del primer tiempo, Nicolás Bertolo cayó en el área y el árbitro sin dudarlo, marcó penal. El volante, con un remate fuerte y al medio marcó el 1-0 para el Más Grande.

Participó del segundo gol, tirando el centro para que Gabriel Mercado conectara de cabeza y marcara el 2-0 parcial. Su presencia fue fundamental en las transiciones defensa-ataque y tuvo un papel principal en cada ataque millonario.

Sobre el final del primer tiempo ensayó una volea espectacular que se desafortunadamente se estrelló en el travesaño. En el segundo tiempo, con el partido ya liquidado, fue reemplazado por su compatriota Camilo Mayada.


En Foco: El rendimiento de Saviola

El conejo volvió a ser titular, jugó 63 minutos y terminó redondeando un partido aceptable. En algunos pasajes del encuentro mostró destellos de su calidad, aunque nunca pudo generarse una chance de gol.

En los últimos meses, Fernando Cavenaghi fue la primera opción de recambio para la dupla de ataque. La partida del ídolo dejo un ese hueco para que alguno de los restantes delanteros ocupe su lugar. Esta mañana, en Japón y por la Suruga Bank, Javier Saviola tenía la chance de ganarse ese lugar de primer suplente de la dupla ofensiva que seguro conformarán Alario y Mora en el segundo semestre de 2015. Lo cierto es que el “Conejo” tuvo un buen partido durante los 63 minutos que permaneció en la cancha.

Saviola jugó desde el arranque del encuentro junto a Sebastian Driussi en la dupla de ataque. Desde el primer minuto se lo vio activo y tomando contacto seguido con la pelota. Cada vez que salió del área expuso toques de la categoría propia de un jugador de su trayectoria. Aunque también es preciso mencionar que el equipo japonés otorgó todo tipo de licencias a River para que juegue con libertades. La exigencia del rival de esta mañana tal vez no fue la esperada.

En el segundo tiempo, el conejo mostró más de lo mismo en que durante los primeros 45. Volviendo a tirarse atrás para rebotar y haciéndolo de manera correcta, hasta que a los 18 minutos del complemento salió reemplazado. El principal déficit de la actuación de Saviola estuvo en las escasas chances de concretar que se generó. Solo un remate de volea que se fue por encima del arco rival. Aunque tampoco se le puede imponer la responsabilidad de crearse sus propias situaciones de gol, ya que sus compañeros tampoco se las generaron seguido.

El balance final del partido de Saviola es positivo. Está claro que, ante un rival menor, evidenció una evolución en su nivel. Pero también es cierto que aún no ha encontrado el pico de rendimiento que tanto Gallardo como el hincha riverplatense esperan. Su rendimiento no logra colocarlo por encima de otros delanteros como Driussi, Boyé o Viudez como primer alternativa a los delanteros titulares. Si bien parece estar en camino, el mejor Saviola se hace esperar. Y sus goles también…

 




La Lupa: El volante por izquierda

Ocupada hoy en Japón por Nico Bertolo, de flojo rendimiento, la banda izquierda del mediocampo de River cuenta con una amalgama interesante de variantes que, en su mayoría, ya han sido utilizadas por Gallardo tras la ida de Rojas, pero ha tenido resultados dispares. Desde Driussi o Pity hasta Lucho González o Mayada, ninguno supo asentarse del todo en la posición.

La partida de Ariel Rojas al Cruz Azul mexicano significó para River y Gallardo no sólo la ida de un importantísimo jugador en el esquema de juego, si no también la apertura hacia una gran cantidad de variantes en aquel sector. Variantes que, a la larga, se convierten en dudas. El entrenador riverplatense ha probado, desde la vuelta al ruedo tras la Copa América, a Lucho González, Bertolo, Driussi, Pity Martínez y alguna vez Mayada.

Hoy ante Gamba Osaka, Nico Bertolo hizo las veces de volante izquierdo y  estuvo algo impreciso y cansado, seguramente por el trajín que viene atravesando River entre viajes y partidos. Erró repetidamente pases que parecían simples y no estuvo participativo con sus compañeros de ataque. Es por eso que la duda no deja de estar.

Anteriormente, el ex Banfield jugó la final de vuelta ante Tigres y se mostró más comprometido en la marca que en el juego ofensivo. En el caso de Lucho, se notó claramente su incomodidad por encontrarse perfilado hacia su pierna menos hábil, algo que se vio contrastado con la mejora que tuvo el volante al retornar a su clásica posición por derecha, donde sí cumplió con su tarea original de distribuir con pases incisivos y romper líneas en velocidad. Ya por parte de Driussi, el pibe se habituó a la posición de buena manera en algunos partidos, exponiendo interesantes destellos de su habilidad, pero sin poder asentarse del todo.

Alguna vez, el Muñe probó con el ingreso de Mayada en el sector, ante la urgencia de lesiones o suspensiones, pero al uruguayo le pesó no estar facilitado para utilizar su pierna más hábil y no poder explotar todas sus cualidades de verticalidad y velocidad. Otro que recorrió aquellos lugares fue el Pity Martínez, con participaciones más destacadas y demostrando una mayor facilidad para adaptar su vertiginoso juego. Algo que, a simple vista, sería del gusto del Muñeco.

Habrá que ver con qué cartas elegirá contar el técnico para el mediocampo izquierdo y ante qué rival elige jugarlas. Ya quedó más que demostrado que sus elecciones fueron correctas siempre y cuentan con el total apoyo del hincha.




SÁNCHEZ, EL DE LOS GOLES IMPORTANTES

 


El uruguayo la metió frente a Gamba Osaka y superó a Marcelo Salas, convirtiéndose en el maximo goleador en finales internacionales.

Parece que nunca se cansa, siempre puede correr un poco más, siempre puede a desbordar y tirar el centro, siempre llega a las pelotas difíciles, y como si fuese poco, siempre convierte goles en las finales

Carlos Sanchez superó a Marcelo Salas y con 4 tantos se convirtió en el máximo goleador de River en finales internacionales. Luego del penal que puso el partido 1-0 frente a Gamba Osaka, el volante charrúa se ubico en lo más alto de la tabla, ya que tambíen habia dejado su marca en la Recopa frente a San Lorenzo, haciendo un gol en ambos partidos de la serie y en la final de la Copa Libertadores, donde provocó un penal que luego ejecutó.

El mediocampista de 30 años lleva 25 tantos en sus 123 partidos con La Banda, pero cosecha muchas asistencias. Esta mañana, por ejemplo, fue quien tiró el centro que termino con un cabezazo de Gabriel Mercado para el 2-0 parcial y en su última etapa en River se acostumbró a ser figura del equipo. Con su velocidad y características de volante ofensivo supo acomodarse cada vez más al doble 5 y se transformó en una pieza clave del equipo de Marcelo Gallardo.




MERCADO, EN LA HISTORIA GRANDE DE RIVER

 


El defensor volvió a convertir en otra final internacional, motivo por el cual se adueñó de un merecido récord.

Zaguero devenido a lateral, el chubutense supo amoldar su juego a las necesidades del equipo. Eso mismo favoreció su participación en la red, ya que en numerosas ocasiones le tocó festejar por ubicarse justamente en el momento exacto.

En la final de vuelta de la Copa Sudamericana, abrió la cuenta vía aérea contra Atlético Nacional; mientras que hoy volvió a aparecer de arriba para estirar la ventaja ante el Gamba Osaka y asegurar la victoria.

De esta manera, Mercado es el primer defensor en mojar en dos finales internacionales distintas. A eso se el suman los goles importantes que siempre tiene guardados en el bolsillo.



EL MÁS GRANDE NO DA TREGUA

 


River retornó a los primeros planos internacionales de la mano de un plantel que pisa fuerte y se anima a más. A continuación, enterate qué similitud lo une con Inter de Milán, América, Nacional y Peñarol.

La impronta del Muñeco aún permanece inalterable en estos jugadores que, hace unas horas, se guardaron la Suruga Bank en la valija. Campeón vigente de los torneos de la Conmebol, también se anotó una estrella en su primer viaje a Japón en lo que va del año. Por consiguiente, igualó al Inter de Milan, América, Nacional y Peñarol como los clubes con nueve logros en el plano mundial.

El Millonario obtuvo tres Copa Libertadores (1986, 1996 y 2015), una Copa Intercontinental (1986), una Copa Interamericana (1987), una Supercopa Sudamericana (1997), una Copa Sudamericana (2014), una Recopa Sudamericana (2015) y una Copa Suruga Bank (2015).

El Neroazurro posee tres Champions League (1963/64, 1964/65 y 2009/10), dos Copa Intercontinental (1964 y 1965),  tres Europa League (1990/91, 1993/94 y 1997/98) y un Mundial de Clubes (2010).

Las Águilas ganaron seis Liga de Campeones de la Concacaf (1977, 1987, 1990, 1992, 2006 y 2014/15), dos Copa Interamericana (1978 y 1991) y una Copa Gigantes de la Concacaf (2001).

El Bolso se coronó en tres Copa Intercontinental (1971, 1980 y 1988), tres Copa Libertadores (1971, 1980 y 1988), dos Copa Interamericana (1972 y 1989) y una Recopa Sudamericana (1989).

Por último, el Carbonero se adjudicó cinco Copa Libertadores (1960, 1961, 1966, 1982 y 1987), tres Copa Intercontinental (1961, 1966, 1982) y una Supercopa de Campeones Intercontinentales (1969).

CUATRO TÍTULOS PARA ENTRAR EN LA HISTORIA

 


Este plantel no tiene techo: la gran mayoría entró en la historia de River, al haber conseguido cuatro títulos internacionales.

El año pasado, a esta altura, el Millonario tenía 5 copas internacionales en su vitrina. Hoy, de Japón se viene la novena estrella .Con esta Suruga Bank, que forma cadena con la Sudamericana, Recopa y Libertadores, el Más Grande hilvana cuatro títulos y muchos de estos jugadores fueron partícipes de este año dorado.

Marcelo Barovero, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni, Eder Álvarez Balanta, Augusto Solari, Julio Chiarini, Carlos Sanchez, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter, Leonardo Pisculichi, Sebastian Driussi y Lucas Boyé estuvieron en las cuatro conquistas internacionales.

Con esta racha, superaron al plantel que entre 1986 y 1987 ganaron la Copa Libertadores e Intercontinental del '86 y la Interamericana '87. Este River que todo lo puede y va por el bicampeonato de la Sudamericana y el Mundial de Clubes.




RIVER ESCALA POSICIONES ENTRE LOS MÁS GANADORES

 


River obtuvo su noveno título internacional tras vencer por 3 a 0 al Gamba Osaka y coronarse campeón de la Suruga Bank. Gracias a Gallardo y a este plantel, el Millonario subió varios puestos en los más ganadores.

En poco tiempo, el equipo que dirige el Muñeco se volvió un ganador a nivel continental, cuatro en tan sólo un año y así alcanzó nueve títulos internacionales oficiales, y se colocó en el tercer lugar detrás de Boca e Independiente.

Dejó atrás a Vélez y Estudiantes quiénes hace un año estaban igualados y por encima del Más Grande, respectivamente.

La lista completa:

1) Boca: 18. Copa Libertadores (6), Copa Intercontinental (3), Copa Sudamericana (2), Recopa Sudamericana (4), Supercopa, Copa Máster, Copa de Oro.

2) Independiente: 16. Copa Libertadores (7), Copa Intercontinental (2), Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Supercopa (2), Copa Interamericana (3).

3) River: 9. Copa Libertadores (3), Copa Intercontinental, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Supercopa, Copa Interamericana, Suruga Bank.

6) Estudiantes: 6. Copa Libertadores (4), Copa Intercontinental, Copa Interamericana.

7) Vélez: 5. Copa Libertadores, Copa Intercontinental, Recopa Sudamericana, Copa Interamericana y Supercopa.

8) Racing 3: Copa Libertadores, Copa Intercontinental, Supercopa.

8) San Lorenzo 3: Copa Mercosur, Copa Sudamericana, Copa Libertadores.

10) Argentinos, Arsenal y Lanús: 2.

13) Rosario Central y Talleres de Córdoba: 1.


LA VENGANZA SUDAMERICANA

 


El Millonario se impuso por 3-0 en Japón y se adueñó de la Suruga Bank, una copa creada en 2009 y que había quedado en poder de los equipos japoneses en sus últimas cinco ediciones. 

De tierras asiáticas se trajeron un nuevo título, el cuarto a nivel internacional desde que Marcelo Gallardo está al mando del equipo. Pero además River supo reivindicar a los equipos sudamericanos que se habían ido derrotados en las últimas cinco ediciones de la Suruga Bank.

La primera vez que éste título se puso en disputa fue en 2009, cuando Arsenal de Sarandí venció por 1-0 al Gamba Osaka, mismo equipo que cayó derrotado ante la Banda. Luego fue Internacional de Porto Alegre quien se traería la copa para nuestro continente tras ganarle por 2-1 al Oita Trinita.

A partir de ese momento, comenzaría la hegemonía japonesa durante cinco años. En 2010 FC Tokyo venció a Liga de Quito, en 2011 Júbilo Iwata le ganó a Independiente y en 2012 el Kashima Antlers dejó por el camino a Universidad de Chile. En los tres casos fue desde la definición por penales.

Luego, en 2013 fue también el Kashima quien venció al Sao Paulo y en 2014 Lanús fue derrotado por el Kashiwa Reysol. En 2015 River se adueñó completamente de América y luego goleó 3-0 al Gamba Osaka, vengando a trayendo la Suruga nuevamente para nuestro continente.

Cabe destacar que el resultado obtenido por el equipo de Gallardo fue el más abultado desde que existe esta competencia, ya que de siete ediciones tres se definieron por penales y las cuatro restantes sólo tuvieron un gol de diferencia.

RIVER RÉCORD: CAMPEÓN VIGENTE DE CUATRO COPAS INTERNACIONALES

 


River igualó, tras la obtención de la Suruga Bank, la marca de Sao Paulo en 1993 como vigente campeón de cuatro torneos internacionales.

El Millonario sigue dulce y volvió a levantar otro trofeo internacional, esta vez fue la Suruga Bank disputada ante Gamba Osaka en un partido que finalizó 3-0 con goles de Carlos Sánchez de penal, Gabriel Mercado y Gonzalo Martínez. Una marca increible que empezó en 2014 cuando el Más Grande alzaba el 10 de diciembre la Copa Sudamericana.

En consecuencia, el equipo de Núñez disputó la Recopa Sudamericana, y la mencionada competición ganada esta mañana. Pero además, a la Banda se le abrían las puertas de la Copa Libertadores, a la que igualmente ya estaba clasificado por haber ganado el Torneo Final 2014. 

Asimismo, aunque parece difícil encontrar un antecedente de un grupo que haya ganado tantos títulos internacionales consecutivamente, en 1993 el Sao Paulo de Telé Santana, que tenía figuras como Cafú, Dinho, Juninho, entre otras, había ganado la Copa Libertadores, la Recopa Sudamericana, la Supercopa Sudamericana y la Copa Intercontinental.

Por lo tanto, River podría superar en diciembre al equipo brasileño si gana el Mundial de Clubes en Tokio en una esperada  final ante Barcelona, aunque antes deberá jugar ante otro rival. Ese año el Tricolor había vencido a Milan de Italia, en una curiosa final ya que en realidad el vencedor de la Liga de Campeones de esa edición había sido el Olympique de Marsella. Pero tras los escándalos de corrupción protagonizados por el presidente del conjunto francés, Bernard Tapie, lo sustituyó el subcampeón.

suruga bank 3

Ganó todas

River es el único club argentino en ganar Libertadores, Intercontinental, Sudamericana, Recopa, Supercopa, Interamericana y Suruga.

River no para de hacer historia copera. Pensar que en diciembre tenía apenas 5. Ahora está a mano con su grandeza. Y va por más…

Pero se da algo muy particular. El Millonario es el único club argentino en lograr la Copa Libertadores (1986, 1996 y 2015), la Intercontinental (1986), la Recopa (2015), la Supercopa (1997), la Intermericana (1987) y ahora la Suruga Bank.

Ah, y en diciembre va por algo que no tiene nadie en este país: el Mundial de Clubes.

 

MILLONARIO EN JAPONÉS

 


Se sabía que River viajaba a Japón para ganar, pero no sólo ganó en la cancha, si no que también en los bolsillos. Por este título ingresan al club 800.000 dólares, 600 mil por participar y 200 mil por coronarse Campeón.

El Millonario tiene una deuda de 600 millones de pesos, pero con el buen andar futbolístico, poco a poco se va saneando la economía del club.

En el último año, el Más Grande no se cansa de recaudar, con la venta de entradas acumuló 25 millones de pesos, mientras que por haber ganado la Libertadores obtuvo 5.000.000 de dólares.

De esta manera y poco a poco, las arcas del club se van llenando de dinero y la deuda empezará a bajar.

LOS INCREÍBLES NÚMEROS DE GALLARDO

 


Sumando la Suruga Bank que ganó esta mañana, el Muñeco cosecha 4 títulos internacionales oficiales en solo 70 partidos dirigiendo al club de Núñez.

Los hinchas "millonarios" ya se acostumbraron a ganar. En solo 6 días obtuvieron dos copas internacionales y esperan conseguir dos más antes de fin de año. Los números del ciclo de Marcelo Gallardo asombran, no para de levantar trofeos desde que está al mando de River.

En solo 70 partidos, el Muñeco logró 4 títulos oficiales: Sudamericana, Recopa, Copa Libertadores y Suruga Bank. Vale aclarar que también le ganó la Euroamericana al Sevilla pero no está oficializada.

Por otro lado, desde que Gallardo se sienta en el banco de Núñez, solo perdió 7 partidos y le convirtieron 28 goles.

Como indican los números, por promedio el River del "Muñeco" da una vuelta olímpica cada 17 partidos y como diría el DT: ¡Vamos por más!

EL CANTO DE LOS JUGADORES

 


En River todo es festejo tras festejo, pero los jugadores no se olvidan del eterno rival. Mientras Marcelo Barovero levantaba la Suruga Bank, los jugadores saltaban atrás y entonaban un nuevo himno que llegó hasta la Argentina.

En medio de la coronación y con un Trapito a punto de alzar el trofeo en tierras japonesas, de fondo se escucha al resto del plantel: "Borombombom, borombombom, el que no salta, abandonó".

Esta canción se volvió un himno desde lo sucedido en la Bombonera por los octavos de final de la Copa Libertadores. Los jugadores se sumaron al gaste que el hincha le propina a los Xeneizes, el mismo se escuchó claramente desde la transmisión.

 

FIFA y Conmebol felicitaron a River por el título

 
 
FIFA y Conmebol felicitaron a River por el título
EN NÚÑEZ. Napout, al lado de Segura, entregó las medallas de la Libertadores. (FOTO: LPM)

Juan Ángel Napout, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, emitió un comunicado oficial para saludar al Millonario, representante absoluto de Latinoamérica en este año, tras la obtención de la Suruga Bank. Luego, la FIFA hizo lo propio.

River es el primer club en la historia en ser campeón vigente de las tres competiciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol: Copa Sudamericana, Recopa y Libertadores.

A este enorme logro, La Banda le sumó esta mañana la obtención de la Copa Suruga en Japón, luego de golear 3 a 0 a Gamba Osaka. Así, el Millonario coronó el cuarto título internacional en sólo nueve meses.

Por eso, Juan Ángel Napout, presidente de la Conmebol, emitió un comunicado oficial en el que saludó, vía Rodolfo D'Onofrio, a todo River por el inmejorable presente del Más Grande.

Napout estuvo presente el pasado miércoles en el Monumental para entregarles a los jugadores las medallas de campeones de la Libertadores.

+ El comunicado oficial:

Minutos más tarde, la FIFA siguió los pasos de la Conmebol y también celebró una nueva victoria intercontinental de River.

+ El saludo de FIFA:
Testimonios


D'Onofrio: "Ningún jugador se va a ir antes del Mundial"

 
 
D'Onofrio:
POR LA COPA QUE FALTA. D'Onofrio espera lograr la hazaña en el Mundial de Clubes. (FOTO: JM Losada - LPM)

En medio de los festejos por ganar la Suruga Bank, el presidente de River dio casi por cerradas las chances de una venta previa al certamen que se disputará en Japón en diciembre.

River va por todo. El Millonario renovó el sueño luego de lograr la Copa Libertadores y ahora quiere el Mundial de Clubes. Por eso, mientras festejaba la obtención de la Suruga Bank, Rodolfo D'Onofrio se refirió al cierre del mercado de pases en Europa -el 31 de agosto- y la posibilidad de vender a algún integrante del plantel.

"Concretamente con Kranevitter ya viene ocurriendo hace unos meses con Atlético de Madrid. Sí podemos decirles que vamos a hacer lo imposible y estoy casi convencido que ningún jugador se va a ir antes del Mundial", le dijo a Sportia, por TyC Sports.

Consultado por Rodrigo Mora, el presidente contó qué le dijo el uruguayo al reunirse: "Mora el jueves habló con Marcelo y con Enzo, el viernes a la tarde estuvo conmigo y me dijo: 'quiero quedarme en River, soy muy feliz'. Así que estamos dándole todo para que siga en River".

Por otra parte, se mostró confiado para renovar el vínculo con el Muñeco. "El contrato de Marcelo Gallardo ya hace tres meses acordamos de palabra la idea. Ni siquiera hablamos de lo económico, que lo resolveremos la semana que viene", indicó.

"Los contratos tienen la validez que las partes quieren. Si nosotros le ponemos un contrato hasta fin de 2017 y él se quiere ir en 2016 o 2018, es cuestión de palabra", agregó.

Tras la goleada a Gamba Osaka, el dirigente sacó pecho por todos los títulos logrados: "Es una felicidad enorme. A nivel de América hemos ganado el 'Grand Slam', porque hemos ganado las tres Copas. Y ahora en Japón, con el esfuerzo del viaje... han demostrado que quieren seguir, que vamos por más".

"Voy a seguir insistiendo. Hace un año cuando dije que era uno de los mejores equipos que había visto de River, me miraban raro. Pero este equipo va a quedar en la historia de River. No se puede destacar a un jugador, sino a todo el equipo", cerró.

 

"Vamos por más"

 
 
CONFIADO. El vicepresidente segundo no se conforma con la Libertadores. (FOTO: LPM)

Tras la consagración en Japón, Patanian manifestó su felicidad por haber conseguido un nuevo título internacional y se ilusionó con la posibilidad de enfrentar a Barcelona en el Mundial de Clubes.

River sigue sumando Copas. En menos de una semana, el Millonario se coronó campeón de la Libertadores y la Suruga Bank, en Japón. Ahora, El Más Grande podrá enfocarse de lleno al Campeonato de Primera División y consagrarse en el ámbito local.

Feliz por obtención de nuevos títulos, Matías Patanian destacó el presente de La Banda: "Este es un equipo muy lúcido. No te sale decir quien es la figura del equipo. Estamos bien con este plantel".

"Esta Copa es un mimo que suma, si la perdés trae problemas. Nunca se dio que el campeón de la Sudamericana sea el campeón de la Libertadores. Hay que tomar conciencia que este equipo ganó la Libertadores después de 19 años y a las 20 horas estaba arriba de un avión. Ahora vamos por más", aseguró el vicepresidente segundo, en diálogo con Un Buen Momento.

Luego, el dirigente analizó la situación de Rodrigo Mora: "El equipo árabe en enero hizo una oferta importante a él. En el receso vuelve a aparecer la oferta con la condición que sea después de la Copa. Pero la transferencia se termina cuando el club vendedor y el jugador firman. Mora habló con el DT y con el Presidente y sólo tomó la decisión de quedarse"

En cuanto a la celebración por la obtención de la Libertadores, Patanian aseguró: "Seguramente el lunes prepararemos un festejo especial y tendremos un gran recibimiento. Alguna sorpresa puede haber para el partido del lunes".

Finalmente, el dirigente se ilusionó con la posibilidad de enfrentar al mejor equipo del planeta, en la final del Mundial de Clubes: "Sería un sueño jugar con Barcelona" y agregó: "River puede llevar 15 mil hinchas a Japón".

 

GALLARDO: "PELEAR EL TORNEO Y DEFENDER EL TÍTULO DE LA SUDAMERICANA"

 


Marcelo Gallardo resaltó el esfuerzo que hizo el plantel, basándose en el cambio de horario y las altas temperaturas. Ahora, piensa en el Campeonato y la Copa Sudamericana, después habrá tiempo para pensar en el Mundial de Clubes.

Desde que llegó el Muñeco, River se convirtió en un ganador de Torneos Internacionales, ya que en 70 partidos obtuvo: Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Copa Libertadores y hoy la Suruga Bank. Ahora van por todo lo que queda.

El entrenador festejó el triunfo: "Contento por la obtención de otro título, que si bien era difícil y muy raro después de tanto viaje y poco descanso, era realmente lo que queríamos hacer. No queríamos hacer tanto sacrificio para irnos con las manos vacías".

En conferencia de prensa, valoró que el equipo mantiene la memoria y sigue con los éxitos: "No había que olvidarse cómo habíamos llegado. Justamente, había que sortear toda esa problemática y seguir con la misma mentalidad. Este grupo vuelve nuevamente a responder mentalmente y eso es un orgullo para mí".

"Tenemos que volver y seguir compitiendo. Más allá de la obtención de la Copa Libertadores, era un desafío muy importante este partido. No tenía por ahí los mismos condimentos de lo vivido la semana anterior, pero había que focalizarse en eso", reconoció el técnico más ganador de torneos internacionales en el Millonario.

"Estoy muy contento de ser partícipe de este grupo. Este último año fue muy lindo a nivel deportivo para todos los que realmente integramos este grupo de jugadores, para los hinchas de River y para la institución", agregó el Muñeco.

Todavía no piensan en el Mundial de Clubes, ya que están mentalizados en superar a Boca en el Torneo Local y una nueva Sudamericana: "Nos vamos a enfocar, si bien no podemos desatender ninguna competencia, el objetivo que nos vamos a proponer va a ser seguir peleando el campeonato y la Sudamericana para intentar defender el título. Ahora a preparar lo que viene, no va a haber mucho disfrute ni descanso, pero es parte de la exigencia personal y que le traslado a este equipo. Una vez que te acostumbrás a ganar, es lo más lindo que te puede pasar", sentenció.



Pity Martinez: “Este es un equipo ganador”

El mediapunta de River habló luego de la obtención de la Suruga Bank. Mostró su felicidad por un nuevo título y por haber vuelto a marcar. También hizo referencia a las dificultades del cambio horario.

River consiguió esta madrugada una nueva estrella internacional ante el Gamba Osaka. Una vez concluido el encuentro y los festejos, uno de los jugadores que tomó contacto con la prensa fue Gonzalo Martínez. El ex-Huracán expresó su felicidad por la obtención de la Suruga Bank: “Contento por seguir logrando cosas con el club. Es muy importante en lo grupal para la confianza. Y en lo personal contento. No venia marcando pero hoy se pudo dar y en una final”. Y resaltó la mentalidad ganadora del plantel: “Este es un equipo ganador que más allá de no haber jugado un buen partido sigue ganando cosas. Eso es lo importante”

Salvo los minutos finales, durante ningún tramo del encuentro, el Gamba Osaka pareció un equipo que pudiera incomodar al campeón de América. Sobre el rival de esta madrugada Pity expresó: “Es un equipo que juega a otra cosa. No es a lo que venimos acostumbrados. Por suerte lo supimos manejar bien. Hicimos los goles justos. Ellos tuvieron llegadas al final y por suerte respondió bien Marcelo. No nos salieron a apretar como lo hacen en Argentina o los equipos de Sudamerica”

Martínez también se refirió a las adversidades que representó jugar el encuentro tan lejos de nuestro país: “El horario y el calor complicaron, pero para nosotros no son excusas. Hoy ganamos y tenemos otra Copa, estamos contentos. El cambio horario te mata. Dormís poco, mal y te levantas muy temprano. Pero hoy se dieron las cosas bien”.

Pity ingresó en el complemento y con su gol, redondeó el 3-0 final. Sobre la chance de convertir, declaró: “Por suerte entro, asique contento”. Y por último habló de la particularidad de llevar la numero 10 con su apellido traducido al japonés en la espalda: “Le saque mil fotos a la camiseta. Va a quedar para el recuerdo”.

 

 

 

SURUGA BANK / GAMBA OSAKA 0 - RIVER 3

"Me siento cada vez mejor"

Saviola posa sonriente con la Suruga: fue su cuarto título en River.
11-08-2015

Saviola, que tuvo una buena actuación en la victoria por 3-0 ante el Gamba Osaka, confesó que está encontrando su mejor nivel. Además, tras obtener la Suruga Bank, afirmó que el Millo va por más: "Esperamos seguir cosechando triunfos".

Javier Saviola no pudo disputar muchos minutos en la recta final de la Copa Libertadores, que terminó con la consagración de River, y la Suruga Bank aparecía como una gran oportunidad. El Conejo, quien pudo destacarse en la goleada por 3-0 ante el Gamba Osaka, contó sus sensaciones luego del encuentro: "Me voy sintiendo cada vez mejor. En la primera parte estuve cómodo y tuvimos muchas posibilidades. Superamos la barrera del cansancio. Son incomodidades, pero hay que pasarlas y no se notó. Hicimos un esfuerzo físico muy grande".

El delantero, que habló en zona mixta tras el partido, se mostró orgulloso por el presente del Millonario y aseguró que el objetivo es continuar por esta senda: "Hemos logrado el objetivo de volver con otro título. El equipo está funcionando de maravillas y esperamos seguir cosechando triunfos".

Por último, se refirió al cariño que le brindaron los hinchas orientales, que lo conocen de su paso por el fútbol europeo: "Desde el primer momento que pisé Japón había mucha gente con camisetas. Me siento muy cómodo acá, es un orgullo venir a un país tan lejano y que la gente me quiera".

 





Fecha confirmada para la Suruga Bank

 
Campeón Sudamericana
CAMPEÓN. El Millonario jugará la Suruga Bank ante Gamba Osaka. (FOTO: LPM)

Finalmente se dio a conocer el día y la hora en la que River disputará la Suruga Bank frente a Gamba Osaka en 2015. El partido se jugará el 11 de agosto a las 7 en Japón. 

River regresó al plano internacional. El Millonario se consagró campeón de la Copa Sudamericana y cortó el maleficio de 17 años sin obtener un título internacional. Esto le abrió las puertas al Más Grande para competir por nuevas copas, fuera del país, y ampliar la vitrina Millonaria.

Por eso, se confirmó la fecha en la que se jugará la Suruga Bank, torneo internacional oficial que enfrenta a los campeones de la Copa J. League y la Sudamericana. El torneo organizado por la Conmebol, será disputado entre River y Gamba Osaka el 11 de agosto a las 7 (hora argentina) en territorio japonés.

Además, el Millonario jugará la Recopa Sudamericana frente a San Lorenzo a comienzos de 2015. River recibirá al conjunto de Bajo Flores el 5 de febrero y lo visitará en el Nuevo Gasómetro el 12 del mismo mes.

ASÍ SERÁ LA SURUGA BANK

River Plate ya conoce el rival, la fecha y la modalidad con la que se disputará esta copa que se desarrolla desde el 2008.

copa-suruga-bank_0

El Millonario, al consagrarse campeón de la Copa Sudamericana, ganó un pasaje directo a Japón. No para jugar el Mundial de Clubes, sino para la Suruga Bank, un certamen que cuenta con un solo partido en el estadio del club campeón de la Copa J. League.

En esta ocasión, el rival del conjunto sudamericano será el Gamba Osaka, que se clasificó gracias a la victoria por 3 a 2 ante el Sanfrecce Hiroshima. Cabe resaltar que el Gamba participó de la primera edición, cuando por 1 a 0 ante Arsenal, de Sarandí.

El duelo se llevará a cabo el martes 11 de agosto, posiblemente a las 7 de la mañana (hora argentina), en el Estadio de la Expo ’70. Según averiguó River Un Sentimiento, la fecha es inmodificable. La última vez que el Millo pisó aquellas tierras fue para batirse en duelo ante la Juventus, por la Intercontinental de 1996, ocasiónen la que fue vencido por la mínima diferencia.

La competencia otorga a través de su patrocinador, Banco Suruga, doscientos mil dólares al campeón y sesenta mil dólares al subcampeón. Por lo que además de dar un título internacional, tiene un estímulo en lo económico.

HISTORIAL DE LA COPA

Año Campeón Resultado Subcampeón Sede
2008 Arsenal
Flag of Argentina.svg Argentina
1:0 Gamba Osaka
Bandera de Japón Japón
Estadio Nagai, Osaka
2009 Internacional
Flag of Brazil.svg Brasil
2:1 Oita Trinita
Bandera de Japón Japón
Estadio del Gran Ojo, Ōita
2010 FC Tokyo
Bandera de Japón Japón
2:2
4:3 penales
Liga de Quito
Flag of Ecuador.svg Ecuador
Estadio Nacional, Tokio
2011 Júbilo Iwata
Bandera de Japón Japón
2:2
4:2 penales
Independiente
Flag of Argentina.svg Argentina
Estadio Ecopa, Shizuoka
2012 Kashima Antlers
Bandera de Japón Japón
2:2
7:6 penales
Universidad de Chile
Flag of Chile.svg Chile
Estadio de Kashima, Ibaraki
2013 Kashima Antlers
Bandera de Japón Japón
3:2 São Paulo
Flag of Brazil.svg Brasil
Estadio de Kashima, Ibaraki
2014 Kashiwa Reysol
Bandera de Japón Japón
2:1 Lanús
Flag of Argentina.svg Argentina
Estadio Hitachi Kashiwa, Chiba

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis