Torneo de 30 equipos Febrero-Diciembre 2015
Estos son, para nosotros, los puntajes correspondientes al rendimiento de cada jugador en el partido por la primer fecha del Torneo de 30 equipos, disputado entre River y Sarmiento, en Junín el 15 de febrero de 2015.
Marcelo Barovero (6): Buen timing para evitar un gol contrario. Sin responsabilidad en el descuento, descolgó sin problemas cada centro del equipo rival.
Camilo Mayada (6): De menor a mayor. Fue siempre opción por la derecha para atacar y alternó buenas y malas en defensa. Tiene un vértigo notable y puede lastimar mucho por el carril derecho. Le falta, quizá, un poco más de pausa en los metros finales. No cesó de correr y mostrarse como alternativa en los 90 minutos.
Germán Pezzella (6): Parejo, ganó siempre de arriba y contuvo casi siempre a los delanteros rivales que intentaron aguantar la pelota de espaldas, sin dejarlos girar.
Éder Álvarez Balanta (6,): En la marca, sólido, firme, rápido y atento. Mostró una gran precisión con la pelota en sus pies, generando espacios y colaborando en la elaboración del primer gol, que abrió el partido.
Leonel Vangioni (5): Algo impreciso con la redonda, y algunos problemas al retroceder. No se vio su mejor versión: puede darle mucho más al equipo en ataque. No tuvo sorpresa.
Carlos Sánchez (7): Una vez más, determinante. Está en todos lados, ya sea para atacar como para defender. Apareció por sorpresa para abrir el encuentro de manera formidable, y fue siempre solidario con sus compañeros para dar una mano atrás.
Matías Kranevitter (7): Siempre bien ubicado, se lo vio muy participativo y preciso en el juego. Recuperó gran parte del timing que lo caracterizó siempre para presionar y manejar los tiempos en la mitad de la cancha.
Ariel Rojas (6): Un desgaste importante en defensa y buena tarea en la contención. Tuvo que remendar algunos errores de Vangioni. Su trabajo siempre es silencioso, pero no dejamos de reconocer su esfuerzo.
Gonzalo Martínez (8): Al igual que Sánchez, fue determinante, con dos asistencias de crack cuando el partido estaba cerrado. Incisivo, picante, encarador y sobretodo, inteligente. Se movió casi siempre por el sector izquierdo y fue de lo más claro de un equipo que no lograba abrir la defensa rival. Esperemos verlo más seguido en el once titular de aquí en adelante.
Fernando Cavenaghi (6): Alternó buenas y malas. Se lo vio algo falto de fútbol: se tomó un tiempo más para definir en ocasiones que generalmente él, no falla. Gol de goleador, que sirve para sumar confianza. Igual, trató de ser siempre opción de pase y de asociarse con sus compañeros. Se valora ese esfuerzo.
Teófilo Gutiérrez (7): No venía teniendo un buen partido. Cayó en lagunas, como en sus anteriores encuentros. Pero, como él mismo dijo, está siempre cerca de la presa. Doblete para demostrar que Teo está.
Ingresaron:
Leonardo Pisculichi (6): Algunos toques distintos y un buen córner ejecutado. No mucho más en escasos minutos de juego.
Rodrigo Mora (6): Aportó frescura arriba, Cabeza fría para esperar a Teo y asistir en el momento justo en el cuarto gol.
Leonardo Ponzio (6): Manejó la mitad con el partido ya liquidado.

Martínez la rompió en Junín. Titular por primera vez en partidos oficiales, le puso un pase hermoso a Sánchez y otro centro a Cavenaghi.
De a poco justifica la inversión de casi 40 millones de pesos por el 80% de su pase. Porque en todos los partidos jugó bien y porque ya parece adaptado al mundo River.
Gonzalo Martínez fue titular por primera vez en encuentros oficiales y otra vez se destacó. Como frente a San Lorenzo, cuando le puso un muy buen pase para el gol de Sánchez, ahora, en Junín, se puso la ropa de asistidor para otro grito del uruguayo.
Entró por izquierda, su hábitat natural, metió un enganche ante Peppino y la sirvió para la entrada vacía del 8. Pero eso no era todo… Porque finalizando el primer tiempo, clavó otro puñal en el área para que Cavenaghi convierta de cabeza.
“Pasé al club más grande de la Argentina, pero no por eso tenía que cambiar mi forma de jugar. Gallardoo me pide que juegue como en Huracán. Y mis compañeros son unos grandes, me respaldan mucho”, dijo el nuevo dueño de la 10, quien fue requerido por el 10 de Sarmiento, Nicolás Sánchez para intercambiar las camisetas en el vestuario.
Tres asistencias en 100 minutos jugados. Impresionante. El Muñeco tiene un once preferido, pero Martínez, por algo lo pidió, pide titularidad a gritos.
Pity: "Tenemos un equipo ganador que va por todo"
VITAL. El Pity demostró toda su calidad en el primer tiempo y fue fundamental.
El enganche de River, clave en el triunfo con dos asistencias en los primeros goles, sacó pecho por la actitud de La Banda para salir con todo, pese a estar entre el festejo de la Recopa y el debut en la Libertadores.
Gonzalo Martínez se adaptó perfectamente al Mundo River. En sus primeros 3 partidos con La Banda, el Pity demostró su calidad, y en Junín fue clave para la victoria de La Banda.
"Contento por la victoria y porque el equipo hizo un buen partido. River es grande, demostró lo que es ganando la Sudamericana y la Recopa. Tenemos un equipo ganador y tenemos que ir por todos los torneos", se alegró luego del 4 a 1.
En diálogo con Fútbol Para Todos, el 10 del campeón remarcó que Marcelo Gallardo le pidió que siguiera en el nivel que mostró en 2014: "Me pide que juegue como en Huracán, tranquilo. Y mis compañeros son unos grandes".
"Yo creo que pasé al club más grande de la Argentina, pero eso no tiene que cambiar mi forma de jugar. Tengo que seguir igual", agregó.
Cavenaghi: "Estaba tranquilo, pero vivo del gol"
VAN 102. Cavenaghi está a cuatro gritos de meterse entre los diez máximos goleadores del club.
El goleador de River habló luego de su grito número ciento dos con La Banda y explicó que, si bien sabe que necesita marcar, no estaba preocupado. Dijo que con Teo se entienden perfectamente y que sabían que el comienzo iba a ser complicado.
La goleada en Junín sirvió para que varios jugadores ganaran minutos y confianza. Uno de ellos es Fernando Cavenaghi, quien volvió a la titularidad y también al gol, luego de su doblete contra Banfield en la anteúltima fecha del campeonato pasado.
"Contento, vivo del gol y siempre hacerlo es muy bueno, más si sirve para ganar. Siempre como delantero necesito el gol, pero estaba recontra tranquilo. En la Recopa había jugado muy poco y sabía que entrenando en la forma que lo estamos haciendo íbamos a andar bien", remarcó.
"Hacía mucho tiempo que no jugaba de titular, pero estaba tranquilo porque la pretemporada la hice a la par de mis compañeros. Ahora a recuperarse que tenemos un viaje muy largo en la altura", agregó al retirarse del estadio.
Analizando la victoria, el Torito dijo que eran conscientes de que los primeros minutos serían duros: "Es un equipo que intenta jugar. Por suerte lo pudimos abrir y con el 2 a 0 lo controlamos mejor. Es normal, te meten presión, no te dejan jugar. Teníamos que aguantar esos 15 minutos para meternos de lleno en el partido".
Por último, explicó cómo se repartieron el protagonismo en ataque con Teófilo Gutiérrez. "Uno de los dos se tenía que tirar atrás, pero en otros partidos le ha tocado a Teo. Nos conocemos bastante, nos complementamos muy bien", finalizó.

El colombiano gritó por duplicado luego de 759 minutos.
Y encima se le abrió el arco a Teo. Hasta esa buena noticia se llevó Gallardo de Junín.
Gutiérrez metió su tercera dopieta desde que llegó a Núñez. Puso el tercer y el cuarto gol de River ante Sarmiento. Primero con un toque tras un rebote de Rigamonti y luego, otra vez de zurda, le rompió al arco después de una habilitación de Mora.
Hacía mucho que no festejaba el que lleva el 19 en la espalda. Cortó su peor racha serie sin marcar en River. Llevaba 795 minutos sin anotar. El último había sido en el 3-2 contra Estudiantes por la Sudamericana.

Cavenaghi volvió a jugar de titular y le tiró presión a Gallardo. Marcó un gol de cabeza, aunque no le gustó salir reemplazado.
Fernando Cavenaghi es un goleador inoxidable. Pasan los años, pero él siempre la mete. Con el pie derecho o con la cabeza, como hizo para el 2-0 parcial ante Sarmiento.
El Torito tuvo una nueva oportunidad dentro de la rotación que implementó Gallardo y no la desaprovechó. Clavó su 102° grito con la banda roja y además lució la cinta de capitán. Y eso que estaba Barovero, el habitual portador del brazalete. Pero, se sabe, el dueño es él, el 9.
Además, superó a Ermindo Onega en la lista de máximo goleador histórico del club. Ahora va por Passarella (103), Morete (105) y Loustau (106).
Con su hermano Marcos en la platea (juega en las inferiores del Verde de Junín), Cavenaghi le metió presión a Gallardo. No le gustó salir a los 23 minutos del complemento. Hizo un gesto de desaprobación al banco, pero nada más, ya que cruzó un saludo con Gallardo.
Hoy el de O’Brien es suplente de Mora y Teo Gutiérrez, pero conviene tenerlo afilado.
lunes, febrero 16, 2015
Ante Sarmiento, el uruguayo convirtió su cuartogol consecutivo en competencias oficiales. Además, River ganó siempre que el volante la metió.
Elegido como el mejor volante de América, al Negro no le pesó el mote y redobló la apuesta, anotando los dos goles que valieronla Recopa Sudamericana. Además, abrió la cuenta en Junín, y casi consigue un doblete en la jugada que derivó en el primergol de Teo.
De esta manera, el charrúa viene de inflar la red por cuarta vez consecutiva en lo que respecta a torneos oficiales. Repasemos: un gol a Quilmes en la últimafecha del Torneo deTransición 2014, por duplicado ante San Lorenzo en la Recopa y el restante, hace instantes, contra Sarmiento. Y podrían haber sido cinco si se cuenta su tanto ante Banfield, anterior a la final de la Sudamericana, jugada en El Monumental, donde no le tocó sumar porotos en elmarcador.
Así, "Pato" es amo y señor de un nuevo récord que puede crecer partido a partido, algo similar a lo que ocurrió con Teo Gutiérrez en el torneo pasado, que alcanzó los siete partidos al hilo gritando.

El refuerzo uruguayo tuvo un partido discreto en su debut oficial, entre los once, con la camiseta de River Plate que venció por 4 a 1 a Sarmiento de Junín en la primera fecha del torneo Julio H. Grondona.
Si bien llegó para ser un recambio por la banda derecha, Camilo Mayada, despertó mucha expectativa en su desembarco con La Banda y esto se acentúo tras el buen partido que tuvo en el amistoso vs Independiente en el que River Plate se llevó la victoria por 4 a 1. Sin embargo, las malas no tardaron en llegar para el uruguayo que tuvo un mal partido en el superclásico de Mendoza y se fue expulsado en el primer tiempo.
En el partido de hoy Mayada demostró ser un jugador que tiene mucho para aportar en ataque apareciendo por sorpresa, jugando paredes y llegando al fondo para mandar la pelota al área. En el debe se encuentra las resoluciones que tomo el uruguayo cuando la pelota la tenía el equipo rival ya que le ganaron mucho la espalda y lo desbordaron cada vez que se atacaba por su sector.
Lo que indudablemente no se le puede cuestionar al nuevo refuerzo es su actitud y entrega ya que nunca paró de correr y meter aunque, también hay que remarcar, gastaba más energías en correr que en tomarse un tiempo para pensar.
Dentro de un partido discreto en el que alternó buenas y malas, el lateral riverplatense tuvo su peor momento en esos diez minutos cuando Sarmiento tomó al millonario por sorpresa y marcó el descuento. En definitiva y mirando a futuro, Mayada demostró ser un jugador interesante que puede aportar mucho en ataque pero con cosas para corregir en defensa, más que nada a la hora de jugar de lateral derecho.
domingo, febrero 15, 2015

Teo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi volvieron a compartir ataque tras 9 meses y ambos convirtieron, como en su última vez. Lindo problema para Gallardo.
El 18 de mayo de 2014 en el Monumental, el Millo se consagró campeón del Torneo Final, tras esperar seis años. Esa había sido la última vez que Teófilo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi jugaron juntos de titulares, por entonces con Ramón y ante Quilmes. Como yapa, ambos convirtieron (dos el 9 y uno el cafetero) en ese 5-0.
Después de la Final y la Superfinal, el Torito sufrió una bursitis de la cual tuvo que ser operado y estuvo seis meses parado, pero volvió antes de fin de año para jugar las fechas finales del Transición y la etapa final de la Sudamericana.
No obstante, recién en esta primera fecha ante Sarmiento se reencontaron Teo y Cave, y al igual que esa última vez ante el Cervecero, rindieron de la mejor manera, en la red, como corresponde: primero Cave para el 2-0 parcial y después Teo cerrando el trámite con un doblete en Junín.
Sera decisión del Muñeco conservar esta delantera para el campeonato y alternando con Mora en la Copa Libertadores. Hay pocos delanteros, pero sobra calidad.

Hoy se dio a conocer el fixture del próximo torneo con 30 equipos. River debutará el domingo 15 de febrero, cuando deberá viajar a Junín para enfrentar al recientemente ascendido Sarmiento. Los Superclásicos serán en la fecha 11 y en la 24. Primero en La Bombonera y luego en el Monumental. El torneo finalizará el 8 de noviembre. En esa ocasión, el Millo recibirá a Newell´s. Conocé el fixture completo del River a continuación.
Las fechas más importantes serán las siguientes:
15/02: Fecha 1: Debut en el torneo, ante Sarmiento, en Junín.
22/02: Fecha 2: Debut en el Monumental, contra Quilmes.
03/05: Fecha 11: Superclásico en la Bombonera.
13/09: Fecha 24: Superclásico en el Monumental.
08/11: Última fecha: River-Newell's en el Monumental.
FIXTURE COMPLETO DE RIVER:
Fecha 1: 15/02/15 > Sarmiento - River
Fecha 2: 22/02/15 > River - Quilmes
Fecha 3: 01/03/15 > Belgrano (Cba) - River
Fecha 4: 08/03/15 > River - Unión (Sta. Fe)
Fecha 5: 15/03/15 > Arsenal - River
Fecha 6: 22/03/15 > River vs Godoy Cruz (Mza)
Fecha 7: 29/03/15 > GELP - River
Fecha 8: 05/04/15 > River - CASLA
Fecha 9: 12/04/15 > AAAJ - River
Fecha 10: 19/04/15 > River - Banfield
Fecha 11: 03/05/15 > Boca Jrs. - River
Fecha 12: 10/05/15 > River - Racing
Fecha 13: 17/05/15 > Tigre - River
Fecha 14: 24/05/15 > River - Rosario Central
Fecha 15: 31/05/15 > Olimpo (B.B) - River
Fecha 16: 07/06/15 > River - Temperley
Fecha 17: 12/07/15 > Atl. Rafaela - River
Fecha 18: 19/07/15 > River - Colón
Fecha 19: 26/07/15 > Def y Justicia - River
Fecha 20: 02/08/15 > River - San Martín (SJ)
Fecha 21: 16/08/15 > Estudiantes (LP) - River
Fecha 22: 23/08/15 > River - Huracán
Fecha 23: 30/08/15 > Nva. Chicago / Aldosivi - River
Fecha 24: 13/09/15 > River - Boca Jrs.
Fecha 25: 20/09/15 > River - Lanús
Fecha 26: 27/09/15 > Crucero del Norte (Mis) - River
Fecha 27: 04/10/15 > Independiente - River
Fecha 28: 18/10/15 > River - Gim. Y Esg. (Jujuy) / Aldosivi
Fecha 29: 01/11/15 > Vélez - River
Fecha 30: 08/11/15 > River - Newell´s