El más grande lejos

Torneo de 30 equipos Febrero-Diciembre 2015

Análisis River 0 Newells 2


Derrota River Newells

Despedida y derrota

River se fue del torneo con la tónica del segundo semestre: con suplentes, cayó 2-0 ante Newell’s, en el Monumental.

¿Cómo no iba a perder el último partido si así fue el segundo semestre de River en el ámbito doméstico? ¿Cómo no iba caer en su casa, donde hasta hace poco era invencible, si no sumaba tres puntos desde el 3-1 frente a Colón antes de ganar la Libertadores?

 

River se fue del torneo con una lógica dentro de este contexto: perdiendo con Newell’s, de campaña irregular y con un equipo plagado de pibes y debutantes. En ese contexto, lo mejor fue la actuación de Vega y el regreso de Leonel Vangioni.

Calor. Imprecisión. Un once inédito. Semejante combo provocó que la última presentación en el torneo no fuera la mejor. Combo letal.

A River se le terminó la historia en el campeonato de 30 equipos, un certamen que fue tedioso a partir del 13 de septiembre, cuando perdió con Boca y se alejó de la lucha grande por el título.

Pero tenía que cumplir con el calendario y ante su gente. Newell’s fue el último escollo y, lo dicho, el campeón de América, un poco forzado y por otro lado por convicción, apostó a una formación de emergencia para irse con una alegría.

En el primer tiempo, la Lepra fue más. Llegó tres veces con claridad ante Chiarini. Primero un fierrazo de Tevez desde afuera fue despejado por el cordobés. Una entrada de Denis Rodríguez por derecha pasó cerca. Y Maxi Rodríguez, luego de tirar una pared con Boyé adentro del área, no pudo pegarle bien para poner el 1-0.

¿Y River? Poquito. Sólo una llegada: la de Mayada, quien llegó exigido ante Unsain, que despejó el tiro del uruguayo tras una buena jugada colectiva. Luego no generó más.

Solari iba sin éxito. Mora estaba en otra. Saviola tenía buenas intenciones, pero el arco le quedaba lejos. Y Viudez, llamado a ser la manija, alternaba buenas y malas.

En el complemento arrancó más activo, parado en campo rival. Ya sin Saviola y Arellano, con Palacios y Casquete. Mora definió mal en una entrada franca por el medio del área. Al toque, Vangioni mandó el centro atrás y Palacios, desde el punto del penal, casi pone el 1-0, pero pasó cerca. Y después a Casquete se lo sacaron en la boca del arco.

River ya había cambiado la cara, restaba ser eficaz. Pero como en este torneo, además haber bajado el rendimiento en la segunda parte también está salado, Newell’s le hizo pagar muy caro un error.

Mammana arriesgó de más, Denis González se la robó, esquivó a Chiarini y la puso hacia atrás para su primo, Maxi, que puso el 1-0 con un derechazo.

Con la desventaja, River se pinchó definitivamente. Tanto, que Newell’s, cuando se lo propuso, metió el segundo, por una obra de arte de Scocco, que le rompió el arco a Chiarini con una volea impresionante.

Listo, se terminó este insoportable campeonato. Ahora a dar vuelta la historia con Huracán, aprovechar las semanas para refrescar la mente, las piernas y, sobre todo, recuperar el juego.

Igualmente, lo peligroso, juegue quien juegue, es acostumbrarse a perder



Equipo River Newells

Puntajes vs. Newell’s: Una buena señal

En un partido chato (otro más), River tuvo dos motivos para sonreír de cara a lo que viene. El regreso de Leonel Vangioni y la buena actuación de Leandro Vega, la figura del equipo.

Julio Chiarini (4,5): Poco para hacer en sendos goles. El primero, todo de Mammana. El segundo, una bomba inatajable. Tapó varias en el primero. ¿Habrá sido su despedida?
Augusto Solari (3): Mal en defensa, un desfile. Impreciso y con malas decisiones en ofensiva. Puede haber sido su despedida, al menos momentanea de River. No hizo mucho para que sucediera lo contrario.
Emanuel Mammana (4): En una jugada, por sobrar, tiró al tacho un partido correcto. Los encuentros se deciden con pequeños detalles y ese error fue el comienzo del fin del partido.
Leandro Vega (6): Aprovechó la chance que reclamaba la situación. River necesita encontrar acompañante para Jonatan Maidana y Vega levantó la mano para serlo. Rápido en los cruces, fuerte en el mano a mano y correcto en la entrega.
Leonel Vangioni (6): De regreso después de 62 días afuera de las canchas, volvió con cinta en el brazo y una actuación que permite decir que está recuperado. Veloz, ágil para cubrir el ida y vuelta. Será titular contra Huracán.

Tabaré Viudez (4): Poco y nada para el uruguayo que despierta esperanza por aquellos minutos en Paraguay, sólo por eso.
Guido Rodríguez (5,5): En un mediocampo combativo, ganó y perdió. Con clase para la entrega, por momentos perdió el medio y sufrió la estructura defensiva del equipo.
Lautaro Arellano (5): En un equipo alternativo, su primera presentación desde el arranque fue auspiciosa. Tocó corto, buscó desnivel sin perder las espaldas.
Camilo Mayada (4,5): En el torbellino de velocidad que se transforma cada vez que la pelota le llega al pie, Mayada suele alternar buenas y malas más por la intensidad que propone que por falta de condiciones. Hoy fue un claro ejemplo ya que rompió con velocidad y casi siempre entregó mal o fuera de lo que pedía la jugada que él mismo había propiciado.

Rodrigo Mora (5): Empezó enchufado y se fue apagando. Mucha lucha, pocas alternativas para sumar en ofensiva por la escases de juego.
Javier Saviola (5): Movedizo, aportó desde el toque corto y el complemento ofensivo pero siempre le falta una más para sumar. Se fue en el entretiempo.

Exequiel Palacios (5): Buen debut para el pibe que tuvo una chance clara para convertir su primer gol como profesional. Rápido, encarador, un buen proyecto.
Abel Casquete (5): Lejos del gol, tuvo una que le pasó cerca y nada más. Sin embargo, su actuación fue producto del nulo volumen de juego que demostró el Millonario en el complemento.



 

La Lupa: El debut de los juveniles

Esta tarde, River cerró un campeonato irregular ante Newell’s cayendo por 2-0. Lo mas importante de la jornada fueron los debuts en primera de Lautaro Arellano, Exequiel Palacios y Luis Olivera. 

Se terminó el eterno campeonato de 30 equipos. River no tuvo un buen desempeño en dicha competencia y cosechó 49 puntos, quedando así en la novena posición. Sin duda, el campeonato local fue, para Gallardo, un escenario para mostrar variantes de cara al Mundial de Clubes.

Para el partido de esta tarde, Marcelo Gallardo decidió que Lautaro Arellano fuera de la partida. El volante de 18 años se paró sobre la derecha. En el comienzo del partido tuvo una chance para abrir el marcador, pero desafortunadamente, el defensor rival supo tapar el disparo. El mal primer tiempo del pibe obligó al Muñeco a suplantarlo en el entretiempo. En su lugar ingresó Exequiel Palacios, que con tan solo 17 años, debutó en la primera del Más Grande. No tuvo una gran actuación, pero contó con la chance más clara que tuvo River. Luego de un desborde de Vangioni, el juvenil recibió la pelota dentro del área, pero su disparo se fue desviado.

Otra de las promesas que debutó hoy ante Newell’s fue Luis Olivera, zurdo, lateral por izquierda. El pibe ingresó por el hoy capitán de River, Leonel Vangioni. Jugó tan solo 15 minutos, pero por lo poco que mostró, es una buena apuesta de cara al futuro. Estos partidos son de vital importancia para los juveniles para demostrarle a Marcelo Gallardo que están a la altura de lo que es River.

En Foco: el irregular Tabaré

El uruguayo no pudo sostener el nivel que había mostrado en su ingreso ante Huracán, donde dio muestras de aquél primer Viudez en sus primeros minutos en River. Alguna gambeta para aplaudir, complementada con un par de centros correctos, y no mucho más de un jugador que no logra demostrar todo su potencial en un partido completo.

Técnicamente dotado, asistidor, regate ágil y con llegada al área. Ése es el mejor Tabaré. Se me viene ese ratito con Guaraní o aquella buena presentación con Colón en el Monumental. El problema es que no logra mantener un nivel que obligue a Gallardo a darle partidos consecutivos como titular.

En la previa del encuentro de hoy, se lo preveía como enganche, con la libertad necesaria para desarrollar su juego. No fue así. Jugó casi todo el partido en la banda derecha, alternando buenas y malas. Lo mejor lo llevó a cabo en sus ratos tirado al medio, haciendo una especie de enlace con algunos movimientos interesantes .

Está claro que El Muñeco deberá buscarle su lugar en la cancha al nacido en Montevideo, ya que todavía no se sabe bien en qué posición puede rendir al máximo. ¿Tendrá que jugar al medio con más libertad? ¿Y de segundo delantero? Algunas de las incógnitas que se plantean alrededor de Viudez, a quien condiciones, le sobran.

 

Vangioni 2 River Newells

Volvió bien

A 64 días de su desgarro, Leonel Vangioni se mostró óptimo en su regreso. Jugó 75 minutos y fue reemplazado para darle respiro. Será titular indiscutido ante Huracán.

Fue el más aplaudido cuando la voz del estadio anunció el equipo para recibir a Newell’s. Claro, no sólo Gallardo estaba ansioso por su vuelta, sino también el hincha, a quien se metió en el bolsillo por sus destacadas actuaciones con Boca en las Copas y su regularidad en el lateral izquierdo.

Volvió Vangioni y lo celebraron todos. Una buena pensando en la revancha contra Huracán y el Mundial de Clubes.

¿Cómo anduvo? Correcto, en una actuación colectiva pobre fue el mejor de River. Clausuró el lateral izquierdo y, como es su costumbre, pasó al ataque. Su mejor acción fue una trepada que terminó en centro atrás para Palacios. A los 75 minutos fue reemplazado por Luis Olivera.

De yapa, el Muñeco lo eligió como capitán. A 64 días de su desgarro, Vangioni volvió para no salir más.


river newells 2

Más estrenos en la era Gallardo

Ante Newell’s debutaron Arellano, Palacios y Olivera. Entérate cómo anduvo cada uno.

El último partido del torneo, ya sin chances, fue una buena oportunidad para que Marcelo Gallardo le diera chances a los chicos. Esto sumado al descanso que le otorgó a varios titulares pensando en la revancha del 26 ante Huracán por la Sudamericana.

De entrada, el Muñeco apostó por Lautaro Arellano, quien se paró a la derecha de Guido Rodríguez. Con el 38 en la espalda, el pibe mostró buena técnica. Duró un tiempo, hasta que fue reemplazado por Exequiel Palacios, quien también debutó frente a la Lepra.

¿Cómo jugó el pibe que en 2014 fue elegido el mejor jugador de las inferiores de River? Activo, con el 43 como dorsal, en una de sus primeras intervenciones casi mete un gol. El centro atrás de Vangioni lo encontró solo en el punto del penal, pero la quiso asegurar fuerte y la tiró afuera.

En el segundo tiempo fue el turno también para Luis Olivera, quien con el número 45 entró a falta de 15 minutos por Vangioni. No tuvo mucho tiempo para mostrar sus cualidades.

Con estos estrenos, ya son 11 los jóvenes que Gallardo hace debutar en Primera. Anteriormente había sido el turno de Boyé (hoy jugó para Newell’s, casualmente) Guido Rodríguez, Leandro Vega, Franco López, Mammana, Casquete, Carreras y Salto.

 

Arellano se presentó en sociedad

Arellano se presentó en sociedad
APROBADO. Arellano tuvo un debut aceptable en un partido discreto. (FOTO: Getty)
 

El mediocampista fue titular en River y jugó el primer tiempo en un nivel aceptable. En el complemento, Gallardo decidió reemplazarlo para poner un equipo más ofensivo. Debut aprobado para el juvenil.

En una tarde llena de pruebas en River, uno de los más observados fue Lautaro Arellano, quien por fin se sacó las ganas y debutó de manera oficial en Primera, tras ser convocado ante Atlético Rafaela y Defensa y Justicia (en este partido fue desafectado por tener angina).

Pero este domingo el juvenil se dio el gusto y fue titular en el campeón de América. Sin brillar, tuvo una actuación aceptable y cumplió en la función defensiva, dentro de un trámite discreto a nivel colectivo.

Sólo duró 45 minutos en cancha porque Marcelo Gallardo decidió sacarlo para darle minutos a otro debutante, Exequiel Palacios, y modificar la táctica para tener mayor presencia ofensiva.

 

Olivera, otro pibe que tuvo su debut

​Olivera, otro pibe que tuvo su debut
CON BUENA PROYECCIÓN. Olivera marcó 8 goles, el año pasado en Séptima. (Foto: LPM)
 

El lateral por izquierda ingresó en la segunda parte, en la derrota por 0-2 con Newell's, y tuvo una presentación aceptable con el manto sagrado.

El Más Grande cayó con el conjunto rosarino, en el Monumental, y cerró el torneo de 30 equipos con 49 puntos, ubicándose en la novena posición.

Aun así, varias de las buenas noticias fueron los debuts de Exequiel Palacios, Lautaro Arellano y Luis Olivera. Este último entró a los 29 minutos en lugar de Leonel Vangioni, quien volvió a las canchas luego de 70 días.


El lateral izquierdo de tan sólo 17 años, quien se destaca por su llegada hacia al arco rival, pudo darse el gusto de vestir el manto sagrado y protagonizar su primer partido oficial con la Primera del Millonario.

 






 

Sin jugar medio año, Cavenaghi fue el goleador

Sin jugar medio año, Cavenaghi fue el goleador
DEJÓ LA HUELLA. Cavenaghi fue nuevamente goleador riverplatense. (FOTO: La Página Millonaria)
 

El Torito se consagró como el máximo artillero de River en el campeonato y el cuarto en la tabla general. Con once gritos aventajó por cuatro a Mora entre los que más gritaron con La Banda.

Se terminó el torneo para River, que no pudo sostenerse en la pelea por apostar al plano internacional, pero contó con uno de los máximos goleadores del campeonato: Fernando Cavenaghi.

Sí, pese a que se fue en agosto a Chipre, el Torito quedó cuarto en la tabla de goleadores, con 11 gritos en 18 partidos disputados. El de O'Brien fue nuevamente el máximo artillero de La Banda.

 

Cavenaghi le metió cuatro goles a Rafaela, dos a Banfield y uno a Sarmiento, Unión, Gimnasia, Argentinos y Colón.

 

Segundo quedó Rodrigo Mora, con 7 goles, la misma cantidad que Lucas Alario (3 en Colón y 4 en River) y Giovanni Simeone (todos en Banfield).





Gallardo River

“Hay que mirar para adelante”

Con un equipo que ya no peleaba y que se paró con mayoría de pibes, la gente se agolpó para aguantar al equipo y despedirlo en el torneo local. “Lo rescatable, sin duda, fue la gente que vino, acompañó y alentó”, destacó Marcelo Gallardo.

“Tenemos que aprovechar estos días para recargarnos un poquito y terminar de la mejor manera. No podemos evaluar el principio de año con este final; estamos en una etapa totalmente diferente”, afirmó el entrenador. Que, además, ponderó el hecho de mirar a futuro. “Hay que mirar para adelante. Tenemos casi 20 días para recuperarnos, nos va a venir bien para llegar hasta el final”, describió.

En cuanto al regreso de Leonel Vangioni, explicó: “Es un jugador importante dentro de nuestra estructura y su aparición también fue rescatable”.

Además, dijo: “El de hoy era un partido para evaluar y probar alternativas. Estamos viendo posibilidades a futuro, ver a jugadores que todavía tienen que proyectarse”.

Sobre el desarrollo del partido que derivó en derrota Millonaria, Gallardo cerró: “El gol vino por un error. Había dos equipos que no se sacaron mucha diferencia hasta el gol. El que lo hiciera, iba a significar un alivio. Nos hubiese gustado terminar mejor el último partido del torneo, con nuestra gente”.



 

"La venía pasando mal, no estaba acostumbrado a estar parado"

HOMBRE CLAVE. Vangioni es uno de los jugadores indiscutidos del equipo de Gallardo. (Foto: Getty Images)
 

Leonel Vangioni explicó por qué fue sustituido en el encuentro ante Newell's y también resaltó que se sintió bien pese a haber estado 70 días fuera de las canchas. Además, resaltó el aliento incondicional de la gente de River, pese al resultado negativo.

El Piri estuvo más de dos meses sin jugar un encuentro con La Banda y, tanto el plantel como el hincha del Millonario, extrañaron al lateral por izquierda. Este domingo, en la derrota con la Lepra, fue titular y fue uno de los puntos más altos del equipo del Muñeco.

La pierna me respondió bien y no sentí nada.

"Nos vamos a descansar bien, descansar la mente, veníamos de muchos partidos. Estos días que tenemos nos van a venir bien. La venía pasando mal porque no estaba acostumbrado a estar parado. La pierna me respondió bien y no sentí nada", manifestó Vangioni luego de haber finalizado el encuentro.

"Lo importante era volver y no resentirme. Lo físico, hace dos meses que no hacía fútbol. Era obvio que me iba a cansar. Salí por cansancio. No habíamos hablado de cuánto iba a aguantar", añadió el Piri.

Se dio que tenemos todos estos días para descansar.

El santafesino también hizo hincapié en el tiempo que tendrá La Banda para descansar y cargar energías de cara a la revancha contra Huracán, por la semifinal de la Sudamericana: "Se dio que tenemos todos estos días para descansar. Nos va a venir bien, cuando venís de esta racha negativa, es importante que haya un parate. Nos viene bien para la revancha de la Copa".

Yo creo que la gente está muy identificada con este equipo, más allá del momento que estamos pasando.

Claro está que el hincha del Más Grande apoyó -en todo momento- al Millonario pese al resultado adverso y Vangioni lo destacó: "Yo creo que la gente está muy identificada con este equipo, más allá del momento que estamos pasando. Nosotros dejamos todo para revertir la situación. Más allá del resultado, alentó siempre".

Primero felicitarlos, cada posibilidad que tenés la tenés que aprovechar.

Para cerar, el zurdo se mostró feliz por los debuts de los tres juveniles de La Banda: ". Los minutos que tenés los tenés que aprovechar con todo".


 

Mayada: "Fue general el bajón del equipo"

Mayada:
NUEVO PUESTO. Mayada pasó de lateral derecho a volante izquierdo. (FOTO: Getty)
 

 El hoy mediocampista de River habló de su nuevo lugar entre los once y remarcó que el rendimiento cayó en lo colectivo, aunque advirtió que cambiarán luego de la fecha FIFA.

 

River terminó de la peor manera el campeonato. El Millonario bajó el nivel, perdió varios partidos y, ante Newell's, cerró la participación con otro golpe en el Monumental.

Camilo Mayada habló luego del 0-2 y dijo que el plantel sintió el trajín: "Fue un poco de las dos cosas, el físico también lo siente. La mente a veces se agota un poquito. Fue general el bajón del equipo, que no pudo mantener el nivel".

"Hubo doble competencia todo el año y se priorizó lo internacional, pero bueno, cuando tocó jugar a los que no venían jugando, tratar de aprovechar las oportunidades", agregó.

A Mayada le tocó jugar de volante por izquierda, un puesto que no tiene dueño. "Después de la salida de Ariel (Rojas) que era una referencia hemos alternado muchos jugadores. Realmente me sentí cómodo, me gusta, pero no lo venía haciendo", indicó.

Por último, vio como positivo el descanso: "viene muy bien por lo que se viene, no sólo Huracán, para recuperar jugadores. Es bueno tener este parate. Y ya el 26 con Huracán estar a tope".

 




Análisis Velez 0 River 1

Festejo River  vs. Vélez

Alario y punto

River otra vez no jugó bien, pero por un gol de Lucas, que volvió a un mes de su lesión en el hombro, le ganó 1-0 a Vélez en Liniers.

Si Gallardo fue a la cancha de Vélez a encontrar buenas respuestas colectivas e individuales, se habrá ido con más preocupaciones que certezas de cara a la semifinal de la Copa Sudamericana ante Huracán.

River dio otra prestación pobre. El bajón es pronunciado. Son pocos los que hoy están jugando acorde a lo que la situación requiere. Mucho dice que el mejor en Liniers haya sido Chiarini. Y que a la larga lo salvó el ingreso de un jugador que hoy es intocable.

El Millonario ganó por la aparición de Alario, oportunista para terminar una jugada con la contundencia que minutos antes no había tenido Saviola. Porque el triunfo no debe tapar el bosque.

En el primer tiempo, a River le costó una enormidad generar juego. Y eso que Gallardo juntó a Lucho González arrancando cerca de Ponzio más el Pity Martínez, Viudez y Bertolo para conectar con Saviola.

Vélez lució más animado y llegó más y claro frente a las narices de Chiarini. Un tiro rasante de Cufré no pudo ser desviado por ningún compañero. Amor metió un cabezazo hacia abajo que contó con una gran respuesta del ex Instituto a puro reflejo. Y una entrada franca de Asad casi desemboca en gol.

El campeón de América apenas una contra en la que Saviola tardó en definir y, cuando lo hizo, su puntazo fue despejado por Aguerre. Poco.

Ponzio metía muchos pelotazos. Lucho no la tocaba demasiado. Bertolo no ganaba un mano a mano. Al Pity, volcado a la derecha, le quedaba la cancha al revés. No fluía el juego interno y no se generaban pequeñas sociedades en los costados. Apenas algunos destellos de Viudez y punto.

En el complemento, River arrancó dormido y desconcentrado, errando pases fáciles, errándole a la cancha directamente, como pasó con Casco en una entrega sencilla hacia atrás. Pero al toque fue el mismo Milton quien estrelló un zurdazo en el palo derecho.

Para tener más presencia arriba y que Saviola no quede tan solo, Gallardo metió a Alario. Igual, el equipo no conectaba ni ponía a los delanteros en situación de gol, algo que sí hizo el Fortín con Toledo, quien se encontró con un excelente achique de Chiarini. En el rebote, Damián Pérez la tiró arriba.

Pero increíble fue lo que pasó después. River tuvo una contra inmejorable, el Pity Martínez cedió para Saviola, quien con el arco a disposición llegó mal pisado y la pelota dio en el palo.

Parecía que River no iba a poder. Pudo. Por Alario. Y punto.




Equipo vs. Vélez

Puntajes vs. Vélez: El de los goles importantes

En un equipo con altibajos, faltaban los goles que dieran triunfos. Por eso, el regreso de Lucas Alario fue determinante para explicar un 1 a 0 ante Vélez que poco tuvo que ver con el desempeño de River.
Julio Chiarini (7): Tuvo dos apariciones clave para mantener el cero en su arco y, después de haber perdido el invicto, recuperó la suerte que lo caracteriza y que indica que cuando él juega, River no pierde.

Camilo Mayada (6): Importante en el ida y vuelta. Cerró el lateral en la marca, algo que siempre se le reclama, y se proyectó con criterio en ataque.
Emanuel Mammana (7): Impasable por arriba, inteligente para cortar alto y criterioso para la entrega. Buena dupla con Leandro Vega.
Leandro Vega (6): En su lugar, el centro de la defensa, Vega pudo tener la actuación que tanto esperó. Buenas intervenciones para alejar el peligro. Le faltó precisión en el despeje.
Milton Casco (5): Alternó buenas y malas. Tuvo una clara para abrir el partido en el primer tiempo, después sufrió con Asad en la contención. Salió reemplazado.

Tabaré Viudez (5): No termina de desnivelar. Se lo vio participativo pero poco determinante en sus intervenciones.
Leonardo Ponzio (6): Bien en la marca, flojo en la entrega. Un pilar en el pensamiento del entrenador que se lesionó y podría perderse el duelo de ida por la Copa Sudamericana.
Luis González (6): Pase corto, intervenciones a cuenta gotas pero siempre para sumar desde la entrega, el juego y la distribución.
Nicolás Bertolo (4): No se entiende el enojo en su salida. Sigue sin engancharse. Poco claro con la pelota al pie, tampoco suma desde la marca. Tiene chances y las desperdicia sistemáticamente. Salió apenas arrancado el complemento.
Gonzalo Martínez (6): Buen partido para el Pity. Fue uno de los únicos que mantuvo la intensidad y la predisposición al juego durante los 90 minutos. Desniveló, buscó compañía en ataque pero, como siempre, pecó de egoísta en más de una oportunidad.

Javier Saviola (4,5): No se puede creer lo que le pasa. Tuvo intervenciones claras pero siempre le faltan cinco para el peso y hoy erró un gol que invita a pensar que nunca más convertirá con la Banda. ¿Qué te pasa, Conejo?

Lucas Alario (7): Apenas 30 minutos le sirvieron para ganar el partido, por eso es figura. Sí, porque se lo extrañó en su ausencia y porque tiene ese don de convertir goles que valen, que suman, que te dan victorias. Imprescindible en este equipo, jugará contra Huracán.


Saviola Alario  vs. Vélez

Lucas y diez más

Lucas Alario regresó a un mes de su lesión y no sólo lució recuperado sino que además metió el gol del triunfo. Con poco fue el mejor de River. Lógico, ganó el partido contra Vélez.

Si en junio, cuando firmó con River, alguien sentenciaba que Alario sería un jugador intocable en este equipo se hubiera pensado que esa persona tenía que ir al psicólogo urgente. Pero esto es fútbol y las sentencias son relativas. Deben hablar los hechos.

En la Libertadores ya había demostrado su calidad, metiendo goles ante Guaraní en la semi y con Tigres en la final. Por eso quedó con un puesto caliente en River como el de centrodelantero.

El 30 de septiembre se luxó el hombro derecho y pudo zafar de la operación. Con los kinesiólogos y mucha paciencia volvió en Liniers y se destacó una vez más.

Oportunista, aprovechó un error de Aguerre y puso el 1-0. En el final tuvo otra chance, pero no llegó a tocarla.

En 35 minutos (entró por Bertolo), además, no aparentó temor al choque, fue al roce con los centrales Amor y Gianetti. En definitiva, fue la gran noticia en la noche de Vélez. No es poco teniendo en cuenta lo que se viene.



IMG_20151031_213933


La lupa: Saviola no se puede sacar la mufa

El Conejo volvió a jugar un aceptable encuentro frente a Vélez pero a la hora de definir frente al arco rival, sigue sin estar fino. En el segundo tiempo se erró un gol increíble.

15 partidos disputó el delantero desde que volvió a River en junio de este año. Todavía no pudo convertir. Sus actuaciones se dividen entre aquellos compromisos en los que no desentona y en otros en los cuales aún sin poder gritar, participa en el juego del equipo.

El primer tiempo de Saviola hoy no fue bueno como tampoco lo fue en general para todos los jugadores del Millonario-. No se lo vio cómodo y tocó muy pocas pelotas. En la etapa inicial, jugó de único punta y siempre tuvo que pelear las pelotas de espaldas.

En el complemento, con el ingreso de Alario, el Conejito no tuvo que posicionarse tan de punta por lo que pudo moverse más por el frente de ataque. Sin embargo, no se pudo sacar la mufa y falló un gol imposible de errar.

A los 30 del segundo tiempo, tras recuperar una pelota en la mitad de la cancha, se la entregó al Pity Martínez que se la devolvió correctamente y el atacante sin el arquero rival realizó un disparo que pegó en el palo.

Esta claro que Saviola no está en su mejor nivel, pero las ganas y el toque de calidad que tiene no lo posee ningún otro jugador. Difícilmente juegue de titular en los partidos de copa por lo que el último encuentro en el que el delantero volverá empezar desde el arranque sería la próxima fecha frente a Newell´s.


 

Dio garantías

Con Marcelo Barovero en duda para enfrentar a Huracán, Julio Chiarini fue clave en Vélez con algunas atajadas.

Dio garantías. Certezas de que puede ser muy confiable si River lo necesita en el corto plazo porque Marcelo Barovero está lesionado y no se sabe si llegará al choque frente a Huracán.

En Liniers, Julio Chiarini fue uno de los puntos más altos con algunas atajadas claves. Como el cabezazo que le sacó a Amor a puro reflejo. O el buen achique contra el pibe Toledo en un mano a mano.

Su contrato se termina a fin de año y es difícil que continúe, pero al menos se quiere despedir dejando una buena imagen.







 

En Foco: La dupla juvenil Mammana – Vega







Para el partido ante Vélez en Liniers, Gallardo apostó por un equipo en su mayoría alternativo. Entre ellos, se encontraba una dupla de centrales muy jóvenes surgidos de la cantera riverplatense: Emmanuel Mammana y Leandro Vega. Este último, lateral izquierdo hoy devenido en marcador central en reemplazo de Balanta. La prueba le sirvió a Gallardo para decidir quién será el reemplazante de Balanta por la copa ante Huracán.

Desde la asunción de Gallardo como técnico, allá por julio del año pasado, River no ha parado de competir. Tanto nacional como internacionalmente, el Millonario se cansó de viajar y jugar partidos. Es por eso que el entrenador le ha dado mucho lugar a equipos alternativos con mayoría de suplentes y ha hecho debutar a varios juveniles. Hoy, ante Vélez, no fue la excepción: Mammana y Vega, ambos menores de 20 años y surgidos de inferiores, conformaron la dupla de centrales. Un poco por rotación y otro poco en vistas a pensar un reemplazante de Balanta, en flojo nivel, para la sudamericana. Ambos sellaron un buen cotejo, se entendieron bien y mostraron seguridad para cortar y salir jugando.

La realidad es que Vélez no cuenta con  demasiadas armas en ataque, pero tanto Mammana como Vega tuvieron cortes tiempistas y oportunos en ocasiones en las que el rival se acercaba con peligro al área, sobre todo por las bandas, donde les hicieron interesantes relevos a los laterales. Reiteradas veces se los vio salir a anticipar un tanto lejos del área, pero no tuvieron inconvenientes. Además y no menos importante, se mostraron muy sueltos y confiados para salir jugando. Es cierto: el equipo local tuvo algunas chances, pero fueron más bien esporádicas y no llevaron peligro pronunciado.

El partido de hoy sirvió para los que no cuentan con demasiados minutos de juego, pero además fue un buen examen para estos dos jóvenes, que buscan ganarse un lugar en las semifinales ante Huracán por copa. Ambos cumplieron; ahora, la decisión es del técnico.

 

 




Ponzio lesión  vs. Vélez

¿Vos también te bajás?

Un dolor de cabeza para Marcelo Gallardo, uno más. Cuando promediaba la segunda parte, Leonardo Ponzio salió por un fuerte dolor en el posterior izquierdo. ¿Desgarro? El DT prende velas para que sea sólo una molestia…

De cara al duelo de ida ante Huracán por la Semifinal de la Copa Sudamericana, River suma soldados caídos y Marcelo Gallardo dolores de cabeza. Es que al histórico desgarro de Leonel Vangioni, los dolores de Marcelo Barovero y los altibajos de Eder Alvarez Balanta, el equipo que saldrá el jueves al Monumental tiene más de un asterisco.

Ante Vélez sumó uno más. Leonardo Ponzio sintió el tirón y, rápido de reflejos para entender dónde está lo importante, pidió el cambio. Salió rengueando y tocándose el isquiotibial de la pierna izquierda. Esta noche le harán estudios y se determinará el grado de su lesión. Seguramente no esté ante Huracán…

 



Saviola  vs. Vélez

Saviola erró el gol más fácil de su vida

Javier Saviola tuvo una chance con el arco a disposición, pero la pelota dio en el palo. Increíble pero sigue sin poder marcar un gol en su regreso a River.

En casi 900 minutos jugados desde que volvió a River, el gol se le está negando a Javier Saviola. Pero jamás en 15 partidos había tenido una chance tan clara como en la cancha de Vélez.

Va casi media hora del segundo tiempo. River juega mal, no llega al arco rival, pero de pronto se encuentra con un contragolpe ideal para ponerse en ventaja. Se escapa el Conejo, cruza la mitad de la cancha, abre hacia la izquierda para el Pity Martínez, que lo deja sólo de cara al grito esperado. Pero…

Mal pisado y ansioso por festejar, el 11 le pegó de derecha y la pelota dio en el palo. Aguerre estaba en el piso y los defensores a mitad de camino.

Saviola erró el gol más fácil de su vida.



¿Volverá a jugar?

Eder Alvarez Balanta, que no viene jugando bien, se quedó afuera del banco con Vélez. ¿Gallardo lo pondrá con Huracán?

Marcelo Gallardo definió a último momento los once que salieron de movida en Liniers. Y no sorprendió tanto la no aparición como titular de Eder Alvarez Balanta. Sí llamó la atención que el colombiano directamente no figurara como uno de los siete suplentes, sobre todo teniendo en cuenta lo sucedido en miércoles en Brasil.

El Muñeco optó por Leandro Vega como ‘6’ y ladero de Emanuel Mammana en la zaga y en el banco puso a Jonatan Maidana como alternativa.

¿Volverá Eder con Huracán, el próximo jueves por la Sudamericana





El fin de una extensa racha

El fin de una extensa racha
FESTEJO MILLONARIO. El Más Grande volvió a festejar en Liniers luego de varios años. (FOTO: LPM)
 

Gracias al gol de Alario, a los 36 minutos del segundo tiempo, River cortó una serie de siete años y medio sin vencer en condición de visitante a Vélez Sarsfield.

La cancha del Fortín parecía un territorio inexpugnable para el Millonario cada vez que se enfrentaba al dueño de casa. Es que la victoria de esta noche le puso fin a una extensa racha: desde el 23 de marzo de 2008 que los tres puntos no viajaban de Liniers a Núñez.

Radamel Falcao y Alexis Sánchez fueron los responsables de que River ganara 2-0 sobre Vélez, en el estadio José Amalfitani, por el Clausura 2008. De ahí en adelante, El Más Grande tuvo el siguiente saldo como visitante en Liniers ante el club local: tres empates y tres caídas.

Pero la serie negativa se cortó esta noche. Con el gol de Lucas Alario, tras un centro de Gonzalo Martínez, a los 36 minutos del segundo tiempo, River se impuso 1-0. Así cerró la estadística más prolongada que ostentaba sin superar como visitante a un equipo del staff habitual de Primera División.

+ Así fue la racha visitando a Vélez

09/11/2014 1-1 vs. Vélez

10/11/2013 0-0 vs. Vélez

16/0962012 0-2 vs. Vélez

05/09/2010 1-2 vs. Vélez

06/12/2009 1-3 vs. Vélez

15/03/2009 1-1 vs. Vélez


Gallardo sonríe vs. Vélez

“Alario nos da otra postura como equipo”

Con la tranquilidad de volver a la victoria, de recuperar al goleador y de seguir en campaña por la Copa Sudamericana, Marcelo Gallardo usó su momento post triunfo ante Vélez para apoyar a Javier Saviola. “Nos hubiera gustado que convirtiera”, remarcó.

No puede el Conejo. Más de 900 minutos sin gritar, sin hacer uso de lo que supo ser su especialidad: El gol. Y después de errar un gol increíble, Marcelo Gallardo lo respaldó.

“Nos hubiese gustado que Saviola también convirtiera, pero está negado con el arco. Esperamos que se le abra. Javier es un jugador de mucha experiencia, no es un chico. Sabe que está pasando por una situación en la que no tiene la posibilidad de convertir, pero tiene que mantener la tranquilidad, porque si se vuelve loco le puede jugar en contra. Hay que acompañarlo”, remarcó.

En cuanto al regreso con gol de Lucas Alario, el DT manifestó su felicidad y resumió: “Es una satisfacción, después de su lesión y la preocupación de todos nosotros porque venía siendo un jugador fundamental, hoy volvió, se sintió con confianza, convirtió un gol, que también es bueno para él”. Y agregó: “El ingreso de Alario nos da otra postura como equipo, con una referencia importante”.

En el debe, los lesionados. Una lista que hoy se puede haber extendido con Leonardo Ponzio. “Barovero, por ahora, se ha manifestado de buena manera. Creemos que el lunes va a trabajar en el campo y que va a llegar bien para el jueves. Vangioni está mejor. También evaluaremos en la semana si va evolucionando para ya meterse en el grupo y decidir si va a empezar a sumar minutos. Lo importante es que él se sienta bien. No vamos a correr riesgos innecesarios”, expresó.

Más declaraciones:

Huracán es un equipo que juega de contragolpe. Tiene jugadores buenos, pero es peligroso jugando de contragolpe. Ya lo hemos enfrentado en cancha nuestra y hemos tomado el protagonismo total del partido.

Nos revitaliza la victoria, volver a ganar en el campeonato. No era un partido fácil, es un equipo difícil, que corre, y nosotros veníamos de un viaje largo y algunos jugadores repitieron hoy. Nos viene bien.

Fue un partido muy parejo, muy físico en el primer tiempo, donde tratamos de acomodarnos. Había pocos espacios, pero cuando se abrió un poco más encontramos espacios.





"Está negado con el arco"

Gallardo se refirió a Saviola, que se perdió una increíble: "Tiene que mantener la tranquilidad, me hubiese gustado que convirtiera".


 
 
 
Saviola no la puede meter.
 

Qué tema el de Saviola, qué tema... El Conejo no puede meterla, no se le da cuando tiene minutos, que no son muchos. De hecho, en la Sudamericana aún no pudo jugar. En este 1-0 contra Vélez, el goleador que volvió después de mucho al club tuvo una chance con el arco vació y le pegó al palo cuando se preparaba para salir a festejar. "Ya se le va a acabar la mufa", dijo Alario, quien entró y mojó. A su vez, Gallardo mostró su alegría por el gol del ex Colón, que volvió tras un mes, pero se lamentó sin que le preguntaran por Saviola: "Nos hubiese gustado que convirtiera. Está negado con el arco. Esperamos que se le abra para su bienestar futbolístico".

Y más del Muñeco, que hasta supo compartir plantel con Saviola: "Es un jugador de experiencia, recorrido. No es un chico. Tiene que mantener la tranquilidad. Hay que acompañarlo".

 

 
 

Ya se le va a acabar la mufa, dijo Alario



Pipa Alario


Alario: “Voy a trabajar con todo para poder estar”

El delantero dialogó tras la finalización del partido ante Vélez, en el que convirtió el gol de la victoria y volvió a las canchas después de haber sufrido la lesión en su hombro, y analizó lo positivo del triunfo. Además admitió que trabajará para poder ser titular ante Huracán.

La baja que sufrió River, ante Liga de Quito en Ecuador por los Octavos de Final de la Copa Sudamericana, influyó notablemente en el rendimiento y efectividad goleadora del equipo. Por eso es que la vuelta de Alario fue más que esperada en el mundo Riverplatense y la misma fue nada más y nada menos que con el gol que le dio al Más Grande los tres puntos, luego de una sequía en el campeonato local de dos derrotas y un empate. “Lo más importante es que pude volver a jugar después de una larga inactividad y que volvimos a ganar”, comentó el centrodelantero.

De todas maneras, la recuperación del ex Colón fue algo arriesgada, ya que lo recomendable era que se operara, pero de ser así hubiera estado inactivo varios meses y no podría jugar en lo que resta del año. “Todavía siento cierto temor para poner el brazo y chocar con algún rival, pero dentro de todo estoy bien. Ahora debemos mentalizarnos para llegar de la mejor manera al jueves”, expresó el Flaco que confió en el trabajo de los kinesiólogos para evitar el quirófano y jugar el Mundial de Clubes, aparte de haberse referido también al partido de ida por la Semifinal de la Copa Sudamericana ante Huracán.

Además, sobre tal encuentro con el Globo, el Pipa alzó el pulgar para estar a disposición de los once titulares si es que el Muñeco así lo considera: “Yo voy a trabajar con todo para poder estar. Después será el director técnico quien decida si me incluye o no. Las ganas siempre están”, sentenció.

 

"Extrañábamos a Lucas"

REGULAR. El uruguayo aportó velocidad en las jugadas de ataque del Millonario. (FOTO: LPM)
 

Luego del triunfo en Liniers, Mayada destacó el rendimiento colectivo del equipo y elogió el regreso de Alario, autor del único gol del partido. Además, analizó lo que será el duelo de semifinal ante Huracán.

River necesitaba de esta victoria, no sólo para cortar una larga racha negativa en el Campeonato de Primera División, sino para llegar de la mejor manera al partido decisivo de la Copa Sudamericana frente al conjunto de Parque Patricios.

Por eso, Camilo Mayada opinó sobre el triunfo en Liniers y el nivel que demostró El Más Grande: "Importante la victoria, sobre todo en el torneo que no veníamos sumando de a tres. En cuanto al rendimiento general fue un partido duro. En el segundo tiempo generamos ocasiones buenas, en contraataques rápidos y en una de ellas encontramos el gol".

Luego, el uruguayo elogió a Alario: "Lucas es un jugador que nos da jerarquía lo estábamos extrañando. A partir de ahora lo vamos a tener disponible. Se entiende muy bien con los de arriba porque tiene mucha movilidad".

El equipo tiene mucha energía para encarar lo que viene

Además, el lateral del La Banda analizó el presente del Millonario en el certamen sudamericano: "El desgaste de los viajes es normal, pero el equipo tiene mucha energía para encarar lo que viene. Trabajamos todos los días, sin descanso, pero somos un plantel fuerte".

"Es importante para sumar ritmo de competencia y demostrarle al entrenador que lo podemos hacer bien. Ahora, nos toca Huracán un rival duro, al cual enfrentamos varias veces durante el año. Ya nos ganaron una final. Trataremos de buscar la fórmula para ganar e ir tranquilos al partido revancha", agregó el jugador de la Selección de Uruguay.

En cuanto a las situaciones de Leonardo Ponzio y Milton Casco, Mayada aseguró: "No sé si se conoce el parte médico, pero especulo que podrán estar para el jueves. Estamos todos con muchas ganas para lo que viene. Lo mejor siempre es tener ritmo de partido, pero se da que hay una fecha FIFA entre semana y quizás nos perjudica un poco".






Análisis River 1 Aldosivi 1
 

IMG-20151018-WA0038

En el campeonato no levanta

River alternó buenas y malas, pero no pasó del 1-1 con Aldosivi. Sacó 9 de los últimos 30 puntos en juego. Que la racha cambie por la Copa el miércoles ante Chapecoense.

 

Parece increíble que River, el más ganador del país, haya jugado tres veces con Aldosivi y nunca pudo irse victorioso. Ahora empató 1-1 en el Monumental en la antepenúltima fecha de un torneo que ya se hace insoportable de sobrellevar para el equipo de Gallardo.

El DT se tomó en serio el partido. Por eso Mercado, Kranevitter, Sánchez, Pisculichi y Mora, habituales titulares jugaron de entrada. El técnico priorizó recuperar el juego a cuidar hombres para el miércoles por la Copa Sudamericana.

Y River tuvo un buen nivel, sobre todo en el primer tiempo. El problema fue la falta de eficacia. Con Lucho González y Pisculichi fue criterioso y conjugó buenas acciones en la zona interna del mediocampo, ahí donde se definen la mayoría de los partidos.

Eso sí: en el área, el sitio más importante, careció de punch. A los 2 minutos, Lucho reventó un zurdazo en el palo. Al ratito, Mora le quemó las manos a Campodónico. Había olor a una gran tarde noche. Pero…

En el primer corner en contra, se perdió la marca de Lugüercio, quien con un nucazo la cruzó ante la pasividad de Barovero.

Lo pudo empatar con una volea de Driussi, que entró en soledad como número 9 y la mandó arriba del travesaño.

Hasta que el tándem Lucho-Piscu tuvo resto físico, River jugó bien y no merecía ir perdiendo. Pero duraron 60 minutos y por eso Gallardo decidió sacarlos e incluir a dos hombres de diferentes características como Saviola y Pity Martínez.

Antes había ingresado Viudez por Sánchez, quien venía de un importante trajín con la selección uruguaya y lo guardaron pensando en Chapecoense.

Con media hora por jugarse, River no encontraba los caminos y cuando la sensación de derrota sobrevolaba el Monumental, Viudez filtró una pelota por un espacio casi imposible y Mora definió ante la salida de Campodónico. 1-1.

En lo que quedó, River apretó pero sin demasiada profundidad y Mercado se hizo echar por protestarle aireadamente a Delfino.

Post Suruga Bank, el equipo sacó 9 de los 30 puntos jugados. Porque en el campeonato no levanta. Quizás en la Copa la historia sea diferente.

 


Equipo-River-vs.-Aldosivi

El Uno x Uno

Estos son, para nosotros, los puntajes correspondientes al rendimiento de cada jugador en el partido entre River y Aldosivi de Mar del Plata, correspondiente a la fecha 28 del Torneo Local, disputado en el Estadio Estadio Monumental, el 18 de octubre de 2015.


Marcelo Barovero 5: Escaso trabajo. Estuvo dubitativo y no mostró la seguridad que venía mostrando. Algunas salidas en falso que trajeron peligro al arco Millonario.

Camilo Mayada 5: En el primer tiempo se lo vio muy activo sobre todo en ataque donde hilvanó e hizo una buena sociedad con Sánchez sin sufrir demasiado en defensa. Todo lo contrario en el complemento donde no sólo aportó poco en ataque sino que le comieron las espaldas en reiteradas ocasiones. Irregular y algo cansado.

Gabriel Mercado 4: Olvidable partido de Gabriel en su vieja posición. Se lo notó inseguro y lento. Recurrió mucho a la infracción y encima se fue expulsado en una de las últimas.

Éder A. Balanta 5: Partido con altibajos de Éder. Por momentos te levantaba el estadio con sus embestidas hacia el arco rival, pero por otro lado volvió a mostrar falencias en algunas situaciones defensivas del segundo tiempo. De mayor a menor.

Milton Casco 4: Hace extrañar mucho a Vangioni. Todavía no se acomoda. No es ni el 50 por ciento de lo que era en Newell's. Muy tirado al ataque en donde no hizo diferencia dejando huecos por la banda izquierda que el rival utilizó y mucho.

Carlos Sánchez 6,5: Gran primer tiempo del reciente nominado al balón de oro de la FIFA. Se cansó de desbordar por derecha dejando a sus compañeros de cara al arco en más de una ocasión. Enorme despliegue. Salió reemplazado en el entretiempo.

Matías Kranevitter 5,5: Impreciso. A pesar de eso, manejó la pelota con comodidad en la mitad de cancha y ayudó en la recuperación del balón. En el segundo tiempo con la salida de Sánchez y luego de Lucho, quedó demasiado solo ante todos los embates de Aldosivi. Se lo notó algo cansado.

Lucho González 6: Logró asociarse sobre todo en el primer tiempo con Pisculichi e hizo jugar lindo a River. No le cobraron un claro penal cuando venía embalado para meterse con pelota y todo adentro del arco. En el segundo tiempo no se halló demasiado y salió reemplazado.

Leonardo Pisculichi 6: Manejó los hilos del equipo con verticalidad sobre todo en los primeros minutos donde además de asistir a sus compañeros llegó para definir pero su remate dio en el palo. En el segundo tiempo al igual que Lucho, desapareció y el equipo perdió la lucidez que había tenido en el primer tiempo. Salió reemplazado.

Rodrigo Mora 7: Perdió la marca en el gol del tiburón. Sin embargo siguió y siguió, luchó contra todos, se solidarizó con sus compañeros y termino remendando su error con una exquisita definición para sellar el empate. El jugador que más ganas de jugar mostró y sin dudas la figura del equipo. Se pierde la próxima por acumulación de amarillas.

Sebastián Driussi 4: Ausente sin aviso de nuevo. Hoy participó mucho más del juego pero cayó en offside fácil y decidió todo mal. En el complemento, al principio parecía que levantaba y luego su rendimiento cayó nuevamente en la intrascendencia.

Tabaré Viudez 6: Por derecha no hizo mucha diferencia pero apretó el triángulo cuando apareció por el medio y dejó solo a Mora con el arquero.

Javier Saviola 5: Lejos del gol, bien tirandose atrás para jugar. Le tocó manejar una buena contra y la desperdició.

Gonzalo Martínez 4: Completamente nada. Insinuó algunos centros pero no logró desequilibrar en ningún momento.

 



El destacado: Rodrigo Mora



El uruguayo fue clave en La Banda.

 

El 1-1 contra Aldosivi, correspondiente a la fecha 28 del torneo de 30 equipos, volvió a mostrar a un equipo Millonario yendo al frente en busca de la victoria pero sin tanta claridad como hemos visto en más de una oportunidad.

El uruguayo fue fundamental para que el hincha no se vaya triste tras otra derrota en el Monumental. Fue el encargado de poner el 1-1 definitivo, pero a su vez fue el hombre que mas inquieto a la defensa visitante. Sus diagonales, sus desmarques fuera del área y aguantar la pelota de espalda al arco para descargar fueron las cosas que vimos hoy del ex Benfica.

En el primer tiempo compartió ataque con Sebastian Driussi, se alternaban para salir del área en busca de la pelota o quedarse como numero 9 para esperar algún centro. Mora tuvo chances en esa primera mitad para empatar el partido pero no estuvo fino en la definición y el arquero se mostraba seguro debajo de los tres palos.

16 pases fue la cantidad de conexiones que hubo previamente en la jugada del gol millonario, de derecha a izquierda, pasando por los defensores y los volantes, Tabaré Viudez en la puerta del área vio muy bien a su compatriota, definió de primera dejándolo sin oportunidad a Campodónico. Tras las partidas de Teo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi, más la lesión de Lucas Alario, Rodrigo Mora esta siendo la carta de gol del equipo de Marcelo Gallardo.



 

La Clave: poca ayuda a pocos creadores

Gallardo apostó hoy, para la creación de juego, principalmente por Pisculichi y Lucho. Ambos cumplieron su tarea, aunque no de manera constante ni destacada. Intentaron buscar siempre el ataque y generar jugadas de tres cuartos de cancha en adelante, pero contaron con poca colaboración, movimiento y dinámica de los delanteros y de los laterales. Paradójicamente, con su salida, River adquirió verticalidad y pudo llegar al ansiado gol del empate más por insistencia y suerte que por cualidades específicas.

Hace rato que River no da pelea en el Torneo Local. Tanto en lo que concierne a las matemáticas como al juego. Hoy, de local y ante Aldosivi, no fue la excepción: una desatención en un córner que devino en el gol del visitante que poco había hecho para ponerse en ventaja; además, un inconexo juego en ataque que se vio reflejado en la soledad con la que intentaron crear situaciones Lucho González y Pisculichi. Ambos, apuestas de Gallardo hoy para generar situaciones de gol y llegar al arco del tiburón con la pelota en los pies, cumplieron su tarea, no destacadamente, pero cumplieron. Pidieron la pelota constantemente e intentaron buscar tanto a los delanteros como a los laterales y a Carlos Sánchez para que acompañasen las escaladas. El problema fue que, por parte de dichos compañeros, no obtuvieron demasiada colaboración ni dinámica. River tenía la pelota pero no hilvanaba ocasiones de gol concretas.

Lo paradójico fue que, con la salida de Piscu y Lucho, el Millo adquirió un juego más rápido, pero no menos desordenado y, de ésta forma, pudo convertir el gol del empate. Un poco por insistir, y otro poco -o mucho- por la suerte. El Muñe apostó por dos de sus jugadores de mejor pie, pero se quedaron solos, en parte por la escasa compañía del resto y también por no contar con alguien más de sus características: poca colaboración a pocos jugadores de creación.

 

 

 

En Foco: Un ataque inconexo

 River no puede levantar cabeza y no pasó del empate frente al ‘Tiburón’. El equipo tuvo unos minutos de lucidez, pero en casi todo el partido no hubo conexión entre los volantes y los delanteros del Millo. 

Un campeón de capa caída. Lejos de mostrar una imagen renovadora, La Banda no pudo ganarle a Aldosivi y sigue sin poder sumar en el campeonato local. Durante los primeros 10 minutos del primer tiempo se vio lo mejor del equipo de Gallardo, sin embargo luego del gol de Luguercio, River estuvo impreciso. Es más, varios jugadores cayeron en más de una ocasión en fuera de juego. 

El único del mediocampo que intentó siempre por abajo y tuvo destellos de habilidad fue Lucho González, pero no mantuvo regularidad y fue reemplazado en el complemento. Sánchez fue de los puntos más flojos y ni salió a jugar la segunda etapa. Mora y Driussi no estuvieron finos a la hora de definir y el uruguayo,-salvó el gol-, se lo notó muy dormido.

Es llamativo los rendimientos individuales en varios de los jugadores que fueron pilares en la Copa Libertadores. Gallardo se debe ir preocupado del Monumental, y no es para menos, ya que hoy era un partido para llegar con confianza al duelo con Chapecoense.

 


IMG-20151018-WA0044

Gol y suspensión

Rodrigo Mora puso el 1-1 que ilusionó al hincha de River con una remontada. Sin embargo, llegó a las cinco amarillas y no estará contra Vélez el fin de semana que viene. Llegará descansado a la revancha de Copa Sudamericana

 

El domingo 1 de noviembre, River visita a Vélez por la fecha 29. Y Gallardo ya sabe que no podrá contar con Rodrigo Mora.

¿Por qué? El uruguayo pegó una patada y Delfino lo amonestó. De esta manera llegó a cinco y deberá pagar un partido de suspensión.

Después de aquella infracción, el 7 llegó a su 27° tanto con la banda roja. Recibió de Viudez y definió bien ante la salida de Campodónico para el 1-1.

Con ese tanto quedó como el máximo artillero de River en el año, con 12 conquistas. Once tiene Cavenaghi, nueve Sánchez, ocho Teo Gutiérrez y seis Alario.





PULGA GOLEADORA

 


Con el gol que marcó esta noche ante Aldosivi, Rodrigo Mora se convirtió en el goleador de River en la temporada con 12 tantos.Superó a Fernando Cavenaghi que tenía 11.

El delantero uruguayo viene siendo fundamental en andar del millonario en esta temporada. Y su buen rendimiento se ve reflejando en la red con 12 goles convertidosen la temporada: 5 en la Copa Libertadores y 7 en el torneo local.

Vale destacar que con el tanto de esta tarde llegó a 18 goles marcados en River por torneos organizados por la AFA. De esta manera superó a Julio Cruz, J Ramos, Carlos Sánchez y David Trezeguet que tenían 17.


IMG-20151018-WA0045

Ay, Mercado

Germán Delfino, que le perdonó la vida por una patada artera, lo expulsó sobre el final por una protesta. De esta forma, Gabriel Mercado será otra de las bajas para visitar a Vélez la fecha que viene.

 

Gabriel Mercado es uno de los jugadores más aplicados de este River. Sólo lo habían expulsado una vez en 119 partidos. Y eso que por su posición está expuesto al roce.

Pero esta vez al defensor, que jugó por primera vez en el ciclo Gallardo como primer marcador central, se le saltó la cadena.

El árbitro, Germán Delfino, ya le había perdonado la vida promediando el segundo tiempo, cuando le pegó una artera patada a Roger Martínez.

Pero en el final del 1-1 con Aldosivi no toleró la protesta y el reclamo. Ahora los jueces tienen una orden que ante estas actitudes deben sacar tarjetas. Mercado, no conforme con un fallo de Delfino, vio primero la amarilla. Como siguió reclamando, el árbitro le mostró la roja.

Y por esta irresponsabilidad no estará con Vélez.



CORTÓ UNA RACHA ADVERSA

 


River llevaba dos derrotas seguidas en el torneo pero con el empate ante Aldosivi, se salvó de igualar un pésimo antecedente con un hombre de la casa.

El torneo dejó de ser una obsesión y ya no le quita el sueño de este plantel que, a dos fechas del final, peregrina lejos de la cima. Al no existir resultados que inviten a la felicidad, el premio consuelo es tan escaso como conformarse con haber roto una marca para el olvido.

Tras empatar 1-1 con Lanús en el Monumental, El Más Grande cayó en sus visitas a Independiente (3-0) y Defensa y Justicia (1-0). Con el empate ante Aldosivi, evitó seguir en camino a la última racha negra de la historia.

La misma hace referencia a los cuatro partidos en fila que perdió Leonardo Astrada en el Clausura 2010, al mando del primer equipo. Tras ganarle a Huracán por 2-0 en la fecha 9, empezó la seguidilla adversa. Perdió 2-0 en el Superclásico, 0-1 ante Argentinos Juniors, 1-0 con Lanús y 0-1 frente a Newell's. En la siguiente, empato sin goles a domicilio contra Atlético Tucumán y acabó con la malaria.

Poco después, fue despedido por Daniel Alberto Passarella al no encauzar el rumbo del barco. Su salida fue el 12 de abril de 2010, con el equipo en el 18º puesto de la tabla.

NO CAZA AL TIBURÓN

 


El Más Grande empató ante Aldosivi y sigue sin poder vencer a este rival, al cabo de tres partidos.

River, con la mente en la Sudamericana, la sigue pasando mal en el campeonato y más precisamente ante Aldosivi.

El equipo marplatense supo amargar al Millo en su fatídica experiencia en la B Nacional 2011/12: primero, ganó 2-1 en el Nuevo Gasómetro (Duelos y Zunino para el Tiburón; Cavenaghi para la Banda) y el el José María Minella en la segunda ronda, empató 1-1 (Chori Domínguez para River; Gigli para Aldosivi). En su tercer encuentro, fue 1-1 en el Monumental y sigue el invicto para los de 'La Feliz'.

En este torneo, River igualó el historial ante Nueva Chicago, y Defensa y Justicia se lo empató la semana pasada. Pero Aldosivi es un hueso duro de roer.




Mora aldosivi

“El gran objetivo es la Copa”

Figura en el Monumental, Rodrigo Mora no pudo dar vuelta la historia. Marcó el gol del empate ante Aldosivi pero no le sirvió para dar la vuelta la historia para River. “El gran objetivo es la Copa”, manifestó el delantero uruguayo.

 

Tuvo oportunidades, creó para él y para el equipo y aunque convirtió el gol del empate, no llegó a revertir un resultado que incomoda por la racha sin victorias de local en el plano nacional. Para colmo, se perderá el partido ante Vélez por haber llegado al límite de amonestaciones.

“Tuvimos la pelota, creamos situaciones pero no pudimos convertirlas y ellos metieron un gol que cambió el partido”, analizó. Y agregó: “Jugamos para ganar, no lo logramos”.

En referencia a lo que viene, el delantero charrúa cerró: “El gran objetivo nuestro está en la Copa y esperamos ganar el miércoles para la alegría de la gente”.

 

KRANEVITTER: "INTENTAMOS SER EL EQUIPO QUE ÉRAMOS"

 

El tucumano dejó en evidencia su fastidio por el planteo de Aldosivi y avisó que tomarán el choque ante Chapecoense como una revancha para reivindicarse.

El campeón de América viene en baja. Como con resaca, recuerda los matices de una buena noche pero se presenta mareado y sin reflejos para evitar tambalear. Sobretodo, el nivel de algunas individualidades encendió la alarma en medio de una competencia que hace tiempo dejó de estar al alcance de la mano.

Sincero, Matías Kranevitter se refirió a la ineficacia en el arco de enfrente más allá del esquema mezquino de la visita. Al respecto, confesó que están en búsqueda de su mejor versión. "Es lo que intentamos día a día, trabajar para ser el equipo que éramos. El miércoles tenemos una revancha pronto", indicó sobre el duelo de ida por la Copa Sudamericana.

Sin entrar en polémicas por el bajón que atraviesan varios de sus compañeros, dejó en claro que la unión del plantel es la ideal. "Siempre tiramos para el mismo lado, tratamos de ganar y es por eso que el grupo es ganador. Intentamos jugar de la misma manera, nos salga o no nos salga. Tenemos el miércoles para revertir esto", manifestó el volante central.

En referencia al duro partido de esta tarde, analizó las intenciones de Aldosivi y las propias. "Siempre intentamos jugar, creamos muchas situaciones, pero a uno le molesta el empate por cómo venía. Nos hicieron un gol de pelota parada, siempre se trataron de defender y nosotros tratamos de jugar", cerró.


Alario alentó de afuera antes de volver

Alario alentó de afuera antes de volver
JUNTO AL PIRI. Alario observó el empate de River detrás del arco. (FOTO: La Página Millonaria)
 

El delantero de River vio al equipo junto a otros integrantes del plantel, mientras acelera la recuperación para poder jugar el miércoles ante Chapecoense en el Monumental.

Todo River aguarda por la vuelta de Lucas Alario. El goleador se lesionó en los últimos segundos del choque en Quito y evitó operarse para no correr riesgos antes del Mundial de Clubes.

La rehabilitación fue positiva y estaría en condiciones de integrar, al menos, la lista de convocados para recibir el miércoles a Chapecoense, por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Por eso, este domingo se dedicó a alentar.

Detrás del arco que da a la tribuna Sívori, Alario vio el encuentro junto a Leonel Vangioni, el otro lesionado del plantel. También lo vieron desde afuera Leonardo Ponzio -suspendido-, Augusto Batalla y Emanuel Mammana.

A River le hace falta una referencia clara de ataque y Alario es la gran apuesta para los partidos que vendrán. Marcelo Gallardo espera el retorno del goleador, que espera cambiar de lugar para el miércoles y estar dentro de la cancha.







Análisis Defensa 1 River 0



_MG_1593

Hizo agua

Bajo un diluvio, River tuvo una floja actuación y perdió 1-0 con Defensa y Justicia en el pendiente de la fecha 19.

La primera excursión de River a Florencio Varela en toda su historia no fue la mejor. En el pendiente de la fecha 19, porque el equipo de Gallardo disputó la final de la Libertadores, el Halcón aseguró su permanencia en Primera. Pero lo más preocupante fue la pálida imagen que dejó el campeón de América.

Es cierto que la cabeza puede estar en la Sudamericana y en Japón. También que faltaron varios titulares por la fecha FIFA y hay lesiones varias. Pero también es real que esta noche muchos suplentes tuvieron una oportunidad más para mostrarse. Y no la aprovecharon.

El equipo de Ariel Holan arrancó con todo. Ahogando y presionando de entrada, a los dos minutos encontró la ventaja con un golazo de Busse desde afuera del área. La pelota se colgó en el ángulo izquierdo de Chiarini, quien en la jugada previa había respondido bien ante un remate cruzado de Rius.

El comienzo de River en el Tomaghello fue caótico. No encontraba la pelota, no otorgaba garantías atrás y el Halcón estaba cerca de ampliar la distancia en el marcador. Por arriba y por abajo, era ampliamente superior y Chiarini tenía que ponerse la ropa de salvador.

Por arriba también era deficiente la tarea de River. En dos centros, el arquero tuvo que impedirle el 2-0 a Leyes y Benítez. Al rato, Sánchez Sotelo la quiso picar por encima del 1, con la defensa mal escalonada, pero la pelota besó el palo derecho.

¿Qué generamos? Poco. Lo tuvo Saviola, aunque se lo negó Arias. Fue la oportunidad más clara que tuvo el Conejo desde que volvió a River. Hizo un partido interesante, estuvo movedizo, pero sus compañeros no lo habilitaron mucho. Gallardo lo sacó en el segundo tiempo. ¿Estaba para salir?

A esa altura, en Varela se llovía todo. El temporal azotó con todo e incluso varios hinchas se fueron antes a sus casas.

En el complemento, el Muñeco probó con cambios que modificaron el sistema táctico, pero no la ecuación del partido. Buscó más presencia en el área con Mora, más manejo con Lucho González e hizo debutar al pibe Salto. Afuera Bertolo (otra vez flojo), Saviola y Pity Martínez (tampoco arranca).

Defensa pudo estirar el marcador, pero otra vez Chiarini se lo negó. A River no se le caía una idea. Y bajo el agua cerró otra pobre actuación. No ve la hora que se termine este torneo.

 

JUGADOR POR JUGADOR: DEFENSA Y JUSTICIA 1 - 0 RIVER PLATE

 

 


Julio Chiarini (7): Estuvo firme y seguro para mantener su valla en cero, pero el gol de Busse fue de otro partido. Aguantó la diferencia y se despidió de su invicto.

Augusto Solari (3): Absolutamente todo mal. No defendió, no atacó y no acertó ni un pase. Alarmante falta de actitud, tanto en lo futbolístico como en lo psicológico.

Emanuel Mammana (5): Si bien confía en sus condiciones para salir jugando, perdió la pelota en zonas comprometidas. Suerte dispar en el mano a mano.

Guido Rodríguez (5): Categoría para aportar tranquilidad en una posición que no es la suya. Tuvo cautela para salir por abajo y sumarse al círculo central.

Leandro Vega (5): Entrega y sobriedad sobre la raya, aunque la pasó mal con Rius. Sobre el final, se animó a pasar al ataque.

Tabaré Viudez (5): Individualista al extremo, dilapidó situaciones concretas para complicar. A otra velocidad, no estuvo en sintonía con el resto.

Leonardo Ponzio (5): Sobrepasado en todo momento, recurrió a cortar con falta para evitar dolores de cabeza. Irregular en la distribución y en la recuperación.

Nicolás Bertolo (4): Chocó y terminó en el piso. Decidió mal cada vez que intervino. Muy solitario por ese sector.

Gonzalo Martínez (4): Se dedicó a correr sin levantar la cabeza. No aportó su desequilibrio ni contó con situaciones para rematar.

Sebastián Driussi (4): Intermitente por todo el ancho del campo, jamás pesó en ataque. Malogró la última chance del partido.

Javier Saviola (6): El único que entendió cómo jugar. Salió del área, aguantó y descargó. Careció de un socio para lastimar. Con la cancha pesada, su juego se vio afectado.

Ingresaron:

Rodrigo Mora (4): Recostado sobre la izquierda, estuvo lejos del arco. No pudo torcer el rumbo del partido.

Luis González (5): Entró con su panorama y claridad habitual pero no halló quién le siga la corriente.

Claudio Salto (4): Poco y nada del juvenil debutante. Bajó demasiado y no utilizó su potencia para lastimar.



deportes-4_1

Destacado: Julio Chiarini

El arquero de River fue determinante para que el conjunto dirigido por Gallardo no reciba más goles en la derrota 1-0 ante Defensa y Justicia. No tuvo responsabilidad en el tanto del elenco local.

Muchos son los partidos en los cuales el cordobés no dio la talla para estar defendiendo el arco de La Banda. Sin embargo, el Millonario no había caído en ninguna de esas ocasiones. En este encuentro, que atajó bien, el equipo perdió.

En la oportunidad previa al gol, atoró bien al delantero del elenco de Florencio Varela evitando que se abriera el marcador. De ese rebote, los defensores no contuvieron un buen disparo realizado por Busse en el que el portero no tuvo nada que hacer.

Sobre el final del primer tiempo tapó un cabezazo muy difícil e impidió que Defensa estirara el resultado. Ya en el complemento, se lució conteniendo un remate en el primer palo. Estas atajadas dejaron a River con vida hasta el final del encuentro.

Lo más posible es que a fin de año, Chiarini deje de estar en el club de Núñez. En toda su estadía en la institución siempre fue suplente de Barovero. En ningún partido daba total seguridad, hoy, por lo menos, a pesar de perder, tuvo una buena noche individual.


En Foco: Un mediocampo inconcluso

La historia se volvió a repetir: River hizo agua en el medio y se vio perjudicado en el resultado final. ¿Las razones? Demasiados jugadores verticales superponiéndose, sin colaboración defensiva y con pocas ideas en ataque. Además, el nivel individual estuvo muy bajo, al punto de que ninguno de los volantes logró destacarse.

Cuando todo indicaba que Gallardo utilizaría un clásico 4-4-2 -con Ponzio y Lucho como volantes centrales- terminó escogiendo a Bertolo para formar una especie de 4-1-4-1, esquema que había intentado en Avellaneda vs Independiente, con resultados claramente negativos.

El problema fundamental fue aislar al 5, de floja presentación (incidencia directa en el gol). Otro mal partido de Bertolo en la banda izquierda, quien ya los acumula desde que llegó y no logra adaptarse al equipo. Y el sector derecho, ante la ausencia de Sánchez, fue una incógnita: mayormente Viudez, de a ratos Martínez, ambos con escasos y tardíos retornos defensivos.

Se deberá trabajar muchísimo más en este sistema táctico hasta lograr un buen funcionamiento. Quizá este esquema haya sido elegido circunstancialmente, ante la ausencia de algunos titulares, o tal vez sea una variante a futuro. Lo que sí está claro es que esto no nos puede volver a tomar por sorpresa, habrá que tomar los recaudos necesarios de cara a las copas.







Caída  vs. Defenas

Se pierde el próximo

Ponzio llegó a la quinta amarilla y no jugará con Aldosivi.

Hacía varias fechas que estaba al límite, pero finalmente en Varela Leonardo Ponzio vio la quinta amarilla por una falta en la mitad de la cancha promediando el segundo tiempo.

De esta manera, el 23 no jugará con Aldosivi el próximo domingo.

¿Quién será el 5? Teniendo en cuenta que Kranevitter jugó con la Selección y será titular el miércoles próximo contra Chapecoense, al medio podría ir Guido Rodríguez, quien ante Defensa jugó de central.

Otra opción es que debute Lautaro Arellano, quien iba a ir al banco pero quedó al margen sobre la hora por un cuadro de anginas. Por ese motivo Gallardo tuvo que llamar de urgencia a Gabriel Mercado.


ADIÓS INVICTO

 

 

Julio César Chiarini culminó su racha sin caer derrotado como arquero de River. Así, uno de los amuletos del equipo quedó sin efecto tras varios partidos e igualó a otros que pasaron por el club.

Aunque en muchos compromisos se lo notó nervioso e irresoluto para ahogar los gritos del rival, la noche del cordobés ante Defensa y Justicia fue fructífera en cuanto a intervenciones. A pesar del gol de otro partido, tuvo una labor acertada y se consolidó como la figura de la cancha por contener varios remates con destino de gol.

Al margen de su actuación, la derrota enterró la muy buena racha que el ex Instituto mantenía hasta entonces. En 16 encuentros (8 victorias y 8 empates) que le había tocado atajar, River no había perdido ni un partido. Su invicto en amistosos lo había dejado atrás contra Universitario, cotejo que culminó 1-0.

De esta manera, igualó la marca de José “Perico” Pérez (1970), Carlos Barisio (1971) y Cristian Ledesma (2000), quienes también llegaron a la misma cantidad sin las manos vacías.

 




UN MUÑECO MALDITO

 


No es la primera vez que Marcelo Gallardo sufre una expulsión como DT de River. A continuación, repasamos las cuatro veces que debió abandonar el banco de suplentes antes de tiempo.

Ya sea por su carácter - ese que lo traicionó en su época de jugador - o fallos arbitrales evidentes, al Muñeco se le salió la cadena en algunas oportunidades, lo cual desencadenó en su expulsión.

Entendible por donde se lo mire, no suele protestar enérgicamente por circunstancias de juego, pero cuando lo hace se debe a que siente que le tocan el orgullo, aquél que también lo convierte en un ser pacífico para declarar.

Sin embargo, lo expulsaron en cuatro ocasiones, las cuales recordamos a continuación:

1) Por protestar ante Lanús en la 9° fecha del Torneo de Transición 2014.
2) Sancionado por dos partidos por protestar luego del partido en Perú ante Juan Aurich e "insultar" al árbitro.
3) Por protestar en la final de ida contra Tigres por la Copa Libertadores.
4) Por protestar un fallo ante Defensa y Justicia en el Torneo de 30 equipos.



El Conejo no puede...

Saviola sigue sin poder convertir desde que volvió a River. Ayer, mostró actitud y voluntad, pero Gallardo lo reemplazó.

       
 
 
 
Saviola sigue sin poder meterla.

No se le está dando el gol, pero ya va a venir, y cuando llegue uno van a aparecer todos juntos”. Las palabras de Tabaré Viudez, su compañero, ilustran en detalle el momento que atraviesa Javier Saviola. En la previa, el duelo ante Defensa y Justicia parecía una gran oportunidad para cortar la sequía goleadora. La actitud y la voluntad del delantero se hicieron presentes en Florencio Varela, pero careció de situaciones, Marcelo Gallardo lo reemplazó y se marchó con el grito atragantado.

Desde que regresó al club, el Conejo no pudo convertir en sus 13 encuentros, que se traducen en 715 minutos de acción entre campeonato local (diez presencias), Libertadores (6’ frente a Guaraní en el Monumental), Copa Suruga Bank (disputó 64’ ante Gamba Osaka) y el superclásico en Córdoba (24’). Ningún integrante del mundo River esperaba este presente.

Ayer jugó como único punta e intentó acomodarse a esa estrategia que implementó el Muñeco. Si bien le cuesta esa disposición, ya que es un sistema más apto para un atacante de las características de Alario. Para colmo, la única situación de gol que tuvo durante sus 64 minutos en cancha fue un mano a mano con poco ángulo que Arias mandó al córner.

Con el transcurrir de los minutos, Saviola se retrasó para intentar asociarse con Viudez, Driussi, Pity Martínez y Bertolo. Sin embargo, esos encuentros fueron escuetos y los encargados de generar no lo abastecieron. Igual, a diferencia de otros partidos, el Conejo estuvo más participativo al punto de buscar el contacto con el balón hasta en el campo propio. Mucha voluntad en pos del equipo, aunque solitaria y lejos del área.

Gallardo incluyó a Mora para darle compañía, aunque la dupla sólo jugó cinco minutos , ya que Javier fue reemplazado a los 19’ del ST por Lucho González. Así, dejó pasar otra chance para convertir y perdió terreno con vistas a compromisos que se avecinan.

El Conejo no puede, pero si no le tienen fe...






DEBUT SIN ALEGRÍA

 


Claudio Salto debutó oficialmente en la máxima categoría pero el resultado no acompañó para que la felicidad sea completa. El contexto desfavorable y los nervios le jugaron una mala pasada.

Bajo una lluvia torrencial que aguó las ideas de River, el juvenil tuvo su primera vez con el plantel profesional. En desventaja y sin respuestas futbolísticas, el delantero entró como volante por derecha para generar peligro, pero se abocó más a la marca que al ataque. Así, no pudo exhibir todo su repertorio.

En los últimos minutos, se ubicó cerca de Rodrigo Mora pero no pudieron encontrarse para producir situaciones de gol y alcanzar el empate. Oriundo de Bragado y con 20 años sobre su lomo, lleva 5 goles en la Reserva de Facundo Villalba. 

En ningún momento pudo encarar debido a que Defensa y Justicia acumuló mucha gente en su campo e impidió el avance de la visita. Al menos, Marcelo Gallardo se dio el gusto de hacer debutar a su octavo jugador de Inferiores, detrás de Pablo Carreras, Emanuel Mammana, Leandro Vega, Guido Rodríguez, Abel Casquete, Lucas Boyé y Franco López.









Luego de la tormenta, la falta de agua en los vestuarios

Luego de la tormenta, la falta de agua en los vestuarios
UN PAPELÓN. La falta de agua caliente fue un detalle no menor en el cierre de la noche en Varela. (Foto: Fotobaires)
 

Apenas finalizado el encuentro en el Norberto Tomaghello los jugadores de River fueron rápidamente al vestuario con el objetivo de ducharse luego del diluvio que se vivió durante todo el partido. La falta de agua caliente impidió por un momento que esto se llevara a cabo.

River jugó mal, no tuvo ideas durante los 90 minutos y cayó en Florencio Varela contra Defensa y Justicia por 1 a 0. La tormenta no facilitó las cosas y a pesar de que el campo de juego se mantuvo en muy buenas condiciones durante todo el encuentro, el factor climático complicó las cosas para ambos equipos.

En cuanto el conjunto millonario se dirigió al vestuario, una vez finalizado el partido, la noticia de que no había agua caliente fue una pálida más en una noche negra para el elenco de Marcelo Gallardo. César Zinelli, ayudante de campo del Muñeco, dialogó con miembros de la Intendencia del conjunto de Varela que se comprometieron en reestablecer el servicio en 20 minutos en ambos vestuarios.

Por esta razón, la dirigencia del Más Grande evaluó retirarse del estadio, aunque como el viaje de retorno es largo, decidieron esperar. Por suerte, pasados 20 minutos, los jugadores del Millonario pudieron ducharse normalmente.







gallardo

“No pudimos encontrarle la vuelta”

Gallardo analizó el porqué de la caída en Varela: “Si bien dominamos en el juego y en el plano territorial no tuvimos muchas situaciones como para generar el empate”.

Más allá de sus reclamos por la expulsión de Abal, Marcelo Gallardo analizó porqué River perdió en Florencio Varela. “Después de los diez minutos nos acomodamos en el partido. Tuvimos algunas situaciones para empatarlo. Ya en el segundo tiempo hubo poca claridad para equilibrar. No tuvimos muchas chances, salvo una de Driussi ahí sobre el final”, comenzó.

Al técnico le sirvió este partido para sacar más conclusiones. ¿Y, Muñeco? “Siempre hay que ver algunas cosas para mejorar. En algunas situaciones individuales, otras colectivas. Sirve para ajustar todo eso. Veníamos con una defensa nueva, con pocos días de trabajo. No es excusa. Fueron esos primeros diez minutos donde nos sorprendieron. No nos tiene que pasar eso. Sabíamos que iban a salir así. Se hizo difícil, el clima se había puesto pesado. No pudimos encontrarle el camino ni la vuelta, más allá de tener la pelota no pudimos profundizar. Si bien dominamos en el juego y en el plano territorial no tuvimos muchas situaciones como para generar el empate”.

Concluyó: “Estos partidos los estamos utilizando para darles minutos a los jugadores que vienen con pocos partidos…Viendo que también necesitamos apuntar y llegar de la mejor manera al partido del miércoles para la Sudamericana. Los jugadores que vienen de la Selección lo hacen sin problemas. Veremos cómo se recuperan, la idea es que lleguen al miércoles. ¿Alario? Lo de los lesionados lo vamos viendo. Somos optimistas, sin apurar los tiempos. No podemos tampoco cometer errores. Vamos viendo el día a día y su evolución”.







PONZIO: "NO SE NOS ESTÁ DANDO"

 


Leo Ponzio analizó la derrota frente a Defensa y Justicia y remarcó la desconcentración del equipo. Además declaró que los suplentes perdieron la chance de lucirse.

River no pudo ante el conjunto dirigido por Holan y perdió por sexta vez en el torneo. El Millonario sufrió nuevamente un gol al comienzo del partido y no pudo levantarse en una noche lluviosa en Varela.

Ponzio fue autocrítico y destacó: "Pasa esto cuando no estás concentrado. Ellos se jugaban bastante". Además agregó sobre los jugadores que no son titulares habitualmente: "Nosotros los que venimos jugando poco dejamos pasar una oportunidad. Teníamos posibilidades de volver a jugar, pero esto es día a día".

Por último explicó que hay que dar vuelta la página lo más rápido posible para mirar a los objetivos que hay por delante: "No se nos están dando las cosas. Tenemos la Sudamericana todavía y hay que seguir".






Análisis Independiente 3 River 0

Derrota  vs. Independiente

Noche descontrolada en Avellaneda

River jugó muy mal y perdió el clásico ante Independiente por 3 a 0. Mal arbitraje de Pitana, que echó a Pisculichi y no le cobró un penal a Driussi.

La actuación de River en Avellaneda fue caótica y descontrolada. Perdió bien. Sin atenuantes. Porque defendió mal, atacó peor, Casco hizo un penal imprudente y a Pisculichi se le fue la pierna. La derrota está bien.

Lo que dejó preocupado a Gallardo es la pálida imagen mostrada, una prestación colectiva que lejos está de sus expectativas. Porque aunque haya plantado un mix ante Independiente, el once era competitivo. Y eso que el DT reconoció sus errores en la estrategia del clásico, en lo que fue la derrota más dura de su ciclo.

River arrancó, desde los nombres, con un equipo ofensivo. Pero no tuvo ni tiempo de meterse en el partido. Arrancó dormido y a los dos minutos ya estaba abajo en el marcador. El centro de Méndez cayó como un puñal en el área chica y Tagliafico anticipó a Maidana, que hacía tiempo no jugaba tan mal como esta noche.

En un partido cortado y con muchas faltas, sobre todo en el primer tiempo, un tiro libre de Pisculichi encontró una gran atajada del Ruso Rodríguez. Ahí pareció que el campeón de América lo había emparejado con un par de buenos encuentros, aunque sin profundidad.

Encima, lo que no se podía arreglar por juego colectivo, tampoco lo conseguían los arrestos individuales, que se excedían. Así pasó un par de veces con Bertolo y Pity Martínez, que abusaron de “la” jugada cuando tenían opción de pase para un compañero mejor ubicado.

Independiente abortó esa intención. La presunta remontada de River fue un espejismo. Sólido en el fondo, el local además apretaba la salida desde abajo y obligaba a sacar la pelota desde abajo con pelotazos.

Para peor, Casco se pasó de imprudente. Le fue con ímpetu a Benítez y Pitana cobró penal. Barovero le adivinó la intención a Diego Rodríguez, pero más allá del toque de balón del 1 Millonario, no pudo impedir el 2-0.

La confusión era contagiosa. Tanto, que de una pérdida de Saviola en la mitad de la cancha y un mal rechazo de Maidana, Vera asi mete el tercero, pero le tiró al cuerpo de Barovero.

El descontrol iba a subir con la roja de Pisculichi por un planchazo contra el Maricano Ortíz. ¿Cuánto habrá pesado en Pitana aquella patada similar de Tevez a Ham, quien terminó fracturado? Lo cierto es que Piscu fue fuerte y la expulsión fue lógica.

Con diez hombres, el panorama era negro. ¿Cómo River iba a remontar dos goles ante un rival que estaba bien plantado?

Gallardo rearmó el equipo con Sánchez y Mora por Bertolo y Saviola. En el arranque del segundo tiempo no le cobraron un penal por falta de Rodríguez a Driussi y estuvo cerca el descuento por un cabezazo de Mora. Duró un rato la buena intención y un leve dominio.

Pero era todo de Independiente. Hasta Pellegrino se dio el lujo de poner a Mancuello, quien hacía un par de meses que no jugaba por una lesión. Y Lucero cerró la goleada con otro contragolpe letal, con River desarmado y sin demasiadas ideas.

La caída estuvo bien. ¿Habrá revancha en la Sudamericana?

AH7X0456


Uno por Uno: River – Independiente


Marcelo Barovero (4): Uno de los menos peores, pero la pelota entró 3 veces en su arco. Ganó bárbaro un mano a mano, no tuvo nada que hacer en el penal ni en el tercer gol, pero en el segundo el centro es muy bombeado y al área chica, por lo que podría haber salido.

Camilo Mayada (4): Se mostró siempre para ir al ataque pero no generó peligro y en el momento del retroceso regaló su espalda varias veces. Hay que tener en cuenta que formó parte de una defensa que hizo agua todo el partido.

Julián Maidana (4): Si bien tuvo algunos cruces importantes como suele ocurrir en cada partido, también mostró errores importantes como un cabezazo mal calculado que deja la pelota servida a Vera para definir frente al arco. No dio la seguridad de siempre.

Eder Balanta (2): Se quedó parado y estático en los goles rivales, lo que lo hace responsable. Muchos errores defensivos, nunca mostró solidez. Viene en un bajo nivel, ¿por qué no juega Mammana?

Milton Casco (2): Impreciso con la pelota, decidió siempre mal y ejecutó peor. Cometió un penal inexplicable.

Gonzalo Martínez (2): Nunca entendió cómo hacer la banda derecha en una línea de 3 mediocampistas. Apareció de manera intermitente y al igual que en sus últimos partidos, siempre decidió mal. Es egoísta y no ejecuta bien.

Matías Kranevitter (4): Al haber estado muy solo en el mediocampo se vio sobrepasado por la presión rival. De todas maneras, equivocó pases y no tuvo un buen trabajo individual.

Nicolás Bertolo (3): Puso ganas pero en ningún momento logró desequilibrar. Tampoco se mostró solidario para dar una mano en la mitad, cosa que terminó siendo clave en la derrota del partido.

Leonardo Pisculichi (3): Hasta la acción de la roja no estaba haciendo mal las cosas. Había aparecido de buena manera con envíos de pelota parada, pero dejar con diez al equipo cuando se perdía 2 a 0 es una irresponsabilidad.

Sebastián Driussi (3): Muy intermitente y la tocó poco. Tuvo algunos destellos de su calidad pero no alcanza, se lo necesita más conectado y sobre todo más fino.

Javier Saviola (5): Se vio una buena versión de él cuando se tiró atrás a jugar. Lo abastecieron poco y no le llegó la pelota.

Ingresaron:

Carlos Sánchez (6): Desde que entró equilibró la mitad de la cancha y hasta tuvo ratos de buen fútbol. Es una lástima que haya estado en el banco por cansancio.

Rodrigo Mora (6): Fue lo más peligroso de un equipo que no llegó al arco rival.

Tabaré Viudez (-): No califica.


Foto: La Pagina Millonaria


En Foco: Un mediocampo totalmente descompensado

En una noche para el olvido, River perdió por goleada frente al Rojo y dejo una pálida imagen en Avellaneda. El planteamiento de Gallardo no fue el mejor y dejó muy expuesto a Kranevitter que no tuvo apoyo en el mediocampo. Los volantes laterales no cumplieron ninguna función, ni atacaron ni defendieron. 

Todo al revés. Este domingo fue uno de esos días que no sale nada, pero nada de lo que se habló en la semana. Pero como muchas otras veces alagamos y decimos las cosas positivas del DT del Más Grande, está vez hay que marcar los groseros errores que tuvo su planteamiento. Jugando con un único mediocampista con función defensiva, Gallardo intentó explotar las bandas con Martinez por derecha y Bertolo por izquierda. Sin embargo, quedó un gran desequilibrio y el fallo no se pudo disimular.

Trejo, Benitez y el ‘Cebolla’ Rodriguez se hicieron un festín con los laterales y desde el arranque, el equipo de Pellegrino aprovechó al máximo las falencias expuestas por el Millonario. Ademas, cabe destacar que de lateral por derecha jugó Mayada, otro jugador con función ofensiva nata. Kranevitter fue la principal victima que tuvo que aguantar como pudo los grandes huecos que quedaban en la zona central del medio. 

Como si fuera poco, en la tarea que en teoría es donde más se destacan, ni Bertolo ni Martinez supieron aprovechar sus cualidades ofensivas y no pesaron para nada en el tramite del partido. Sobre todo el ex-Banfield, que sigue sin demostrar alguna mejoría en su nivel.

Errores colectivos, individuales y técnicos. Una noche que deberá servir como aprendizaje y para revisar todo lo que no hay que hacer. Lo concreto es que Independiente fue superior en casi todo el partido, pero River ayudó para que su fiesta sea completa.



IMG_20151005_000213

Sin destacado

Ningún jugador pudo tener ni siquiera un aceptable rendimiento en el partido en el que River cayó 3-0 con Independiente en Avellaneda. Fue, sin dudas el peor encuentro oficial en la era Gallardo.

Nadie pero nadie se salvo del muy mal encuentro que disputó el Millonario en el Libertadores de América. Claro, hubo algunos jugadores que tuvieron un desempeño peor al de otros.

Barovero y Kranevitter fueron víctimas de la mala defensa y de lo mal que planteo pero no pudieron destacarse ni un poco. Sánchez y Mora le dieron aire al equipo en el segundo tiempo, pero fue por sólo cinco minutos. Del resto, nada pero absolutamente nada.

No hay más vueltas que darle. Hay que olvidarse de esta pobrísima actuación y mirar para adelante. El próximo sábado se viene un nuevo Superclásico. Amistoso pero no dejar de ser un River-Boca. Hay mucho por mejorar.

 

Y UN DÍA TENÍA QUE CORTARSE

 

 
El Millonario cayó por 3-0 en el clásico ante Independiente, en Avellaneda, cosa que no ocurría hace cinco años. Se cortó la seguidilla.

River fue superado ampliamente por Independiente en el Libertadores de América. A los pocos minutos, el Rojo se puso en ventaja y terminó el primer tiempo ganando 2-0, sumado a la expulsión de Pisculichi. En el final, lo liquidó con el gol de Lucero y 3-0 final para los de Avellaneda.

Este traspié ante el Diablo no es algo que ocurra todos los años. de hecho, para encontrar la última caída ante Independiente debemos remontarnos al Clausura 2010, cuando vencieron 2-0 (goles de Gandín y Silvera).

Desde la última victoria roja hasta hoy, pasaron cinco partidos, a saber: triunfo 3-2 en el Monumental (Apertura 2010), victoria 1-0 en Avellaneda (Clausura 2011), empate 2-2 en el LDA (inicial 2012), éxito 2-1 en Núñez (Final 2013) y goleada 4-1 en el Transición 2014, en casa. Todo esto, sumado a dos victorias en los torneos de verano de por medio (2-0 en 2012 y 4-0 en este 2015).

La paternidad con Independiente se acortó: ahora son 22 encuentros de ventaja ante el cuadro que conduce Pellegrino, al que posiblemente River vuelva a cruzar por la Copa Sudamericana, y tener una merecida revancha.



TRES EN CONTRA POR SEGUNDA VEZ

 


Con la caída por 3-0 frente a Independiente, Gallardo suma su segundo partido recibiendo tres goles en contra. El anterior había sido contra Arsenal.

La noche negra en Avellaneda no sólo quedó enmarcada por una derrota categórica, sino que arrastró una estadística de las que no son lindas de remarcar. Tres goles en contra son lo máximo que ha sufrido River en un partido con Gallardo en el banco.

La vez anterior también había sido en una muy floja actuación en condición de visitante, pero que el Millonario logró empatar a puro corazón. Fue 3-3 contra Arsenal en Sarandí y los tantos para River los anotaron el Pity Martínez y Rodrigo Mora, por duplicado.

En  esta ocasión, contra el Rojo, lejos estuvo el equipo del Muñeco de llegar siquiera a un descuento. Los errores pronunciados en todas las líneas, más la equivocación del planteo y alguna culpa puntual del árbitro hicieron del 3-0 en el Libertadores de América algo totalmente irremontable.


pisculichi

¿Lo echaron bien?

A Pisculichi se le fue la suela y le entró feo a Ortíz. Pitana lo expulsó directamente.

River era uno de los dos equipos con menos expulsiones en el torneo. Jugadas 26 fechas, sólo Alario había visto la roja (injustamente) en el 1-2 con Estudiantes. Pero en Avellaneda uno de rojo y blanco se le fue la pierna.

¿A quién? A Leonardo Pisculichi, quien a los 42 minutos del primer tiempo llegó tarde y le metió un suelazo al Marciano Ortíz. Pitana ni lo dudó y lo echó de una.

Evidentemente, después del error de Alvarez, quien no expulsó a Tevez por su falta a Ham hace un par de fechas, ahora los árbitros son más estrictos con este tipo de situaciones.


 

A Casco no le salió una

A Casco no le salió una



El lateral de River tuvo una noche para el olvido en Avellaneda y todavía no pudo demostrar el gran nivel que lo llevó a la Selección Argentina y que motivó al campeón de América para contratarlo.

El comienzo de Milton Casco en River no fue el mejor. Seguramente el lateral esperaba presentarse de otra manera, pero el rendimiento personal no fue bueno, al igual que el colectivo, y los resultados no acompañaron.

En Avellaneda, Casco tuvo una noche para el olvido. Como a River, le salió todo mal y tuvo incidencia directa en el resultado al cometer una innecesaria falta dentro del área que derivó en el 2 a 0.

Encima, en el complemento -y tras varios errores individuales y colectivos-, dejó un hueco enorme en la banda izquierda en la jugada del último gol y quedó expuesto.

Con 5 partidos en el club, Casco aún no pudo demostrar todo lo bueno que realizó en Gimnasia y Newell's para llegar a la Selección Argentina y llamar la atención de Marcelo Gallardo.

El regreso de Leonel Vangioni luego del desgarro le servirá para tener un muy buen competidor en el puesto. El Muñeco confía en él y River aguarda por ver la mejor versión del lateral.


 

Diez días para dar vuelta la página

Diez días para dar vuelta la página
PÉSIMA NOCHE. River sufrió durante los noventa minutos. A dar vuelta la página. (FOTO: Fotobaires)

Con el Superclásico amistoso en el medio, River tendrá una semana y media para preparar el próximo partido oficial, que será ante Defensa y Justicia. Allí comenzará el envió final antes del Mundial de Clubes.

Todo River está con bronca. El partido "mentiroso" en Avellaneda -no por el trámite, sino porque no hay tres goles de diferencia entre ambos equipos- trajo consigo el peor resultado de la era Gallardo. Encima, el Muñeco y el plantel deberán esperar una semana y media para tener revancha.

Es que el campeón de América no jugará por el campeonato el próximo fin de semana, debido a las Eliminatorias de la Conmebol, y recién lo hará el miércoles 14, en el encuentro postergado contra Defensa y Justicia.

Sí, estará el Superclásico amistoso en Córdoba en el medio, pero se sabe que al no ser por los puntos la importancia disminuye, más allá de que a Boca siempre haya que ganarle.

Una vez que pasen estos diez días comenzará el envión final: las últimas 4 fechas del torneo más los cuartos de final (y, ojalá, la semifinal y la final) de la Copa Sudamericana, para luego viajar a Japón y mostrarle al mundo de qué es capaz este River.

 

 

Gallardo: "Erré el partido estratégicamente"

Gallardo:
SIN EXCUSAS. Fiel a su estilo, Gallardo fue frontal y autocrítico. (FOTO: Fotobaires)

El Muñeco no buscó excusas, liberó de culpas al plantel y aclaró que fue el responsable principal por el mal resultado en Avellaneda. Explicó que esta derrota le servirá para no volver a repetir futbolistas luego de jugar en la altura.

Podría haberle echado la culpa a Néstor Pitana. O quejarse por jugar en la altura entre semana. Pero no. Marcelo Gallardo no buscó excusas y, tras el 0-3 ante Independiente, se hizo cargo de la peor producción de "su" River.

"Hay dos análisis que hago en cuanto al desarrollo del partido. Una, la principal, creo que nosotros no nos encontramos, creo que no estuvimos en el partido. Erré el partido estratégicamente, pusimos jugadores para defendernos con la pelota y no pudimos desarrollar ese juego. Y segundo, el gran nivel de Independiente, no hay que desmerecer cuando te ganan bien. Yo soy el primer responsable por la planificación del partido", comentó.

"La otra enseñanza que me queda y también es una aprendizaje es el no repetir jugadores cuando jugamos en situaciones muy puntales como la altura. Llegaron con cierto cansancio, pensé que íbamos a estar recuperados, pero con la expulsión se nos hizo muy cuesta arriba y sufrimos más de la cuenta", agregó antes de retirarse del estadio de Independiente.

Eso sí, el Muñeco pidió no quedarse sólo con este encuentro: "Aprender de todas estas cosas y hoy el análisis que uno hace es para sacar conclusiones en cuanto a diferentes situaciones, el armado, de no caer en la reiteración de jugadores que después de un gran esfuerzo. Ahora hay un llamado a la reflexión, hay que olvidarse del mal partido que hicimos hoy".

Consultado por la expulsión de Leonardo Pisculichi, Gallardo opinó que no era para roja directa. "Me pareció en el momento que Piscu va fuerte, pero no con intención de lastimar. Es más, creo que el golpe no se produce porque levanta el pie, sino porque el jugador de Independiente se agarra la rodilla y es motivo de un choque. No tuvo la intención, no lo agarra y sí chocan las rodillas", indicó.

Por último, adelantó que habrá muchos cambios para el Superclásico amistoso en Córdoba. "Seguiremos intentando buscar levantar puntualmente a nivel individual en algunos casos puntuales. Sirve para esos jugadores que no vienen con continuidad para que tengan un poco de fútbol y muestren que están capacitados para ser tenidos en cuenta en los partidos decisivos", cerró.








Análisis Crucero 0 River 1

festejo river vs crucero


River volvió al triunfo en el ámbito local

El equipo dirigido por Marcelo Gallardo derrotó 1-0 a Crucero del Norte en el estadio Sarmiento de Resistencia en Chaco y volvió a ganar por el torneo local tras dos partidos sin conseguirlo. El gol del triunfo lo anotó el Pity Martínez.

Después de un primer tiempo en el que el Millonario tuvo el control de la pelota pero nunca la profundidad necesaria como para abrir el marcador, a los dos minutos del segundo tiempo, el Pity convirtió el único tanto del cotejo picándola de derecha por sobre el arquero tras una buena asistencia de Driussi.

En lo que quedó del compromiso, todo fue de La Banda. Pudo estirar el resultado a causa de muchas situaciones de gol que desperdició. Pero en fin, el Más Grane terminó ganando por 1-0 y sirve para volver a la victoria en el torneo doméstico y para que algunos jugadores tuvieran más minutos en cancha.

Con este resultado, River suma 45 puntos en el campeonato. Lejos de la punta, La Banda tiene la cabeza puesta en lo que será el partido del miércoles en el que enfrentará a Liga de Quito por el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana.




CP32HifW8AALCCi


La falta de efectividad es la cuenta pendiente

Con el equipo alternativo, River fue muy superior al debil Crucero del Norte y volvió al triunfo tras dos partidos. Los atacantes no estuvieron finos en la definición y por eso la victoria fue por la minima diferencia. Sobre el final el Millonario sufrió más de la cuenta por no haber liquidado el encuentro.

El elenco muleto de Marcelo Gallardo dominó el cotejo de principio a fin ante un Crucero que hoy demostró con creces las razones por las cuales está a punto de perder la categoria.

Si bien el Millonario monopolizó la posesión del balon durante todo el primer tiempo, no fue profundo y sólo tuvo una situación clara de gol en los pies de Tabare Viudez. Sin embargo, este no definió de la mejor manera y los equipos se fueron igualados al descanso.

En la segunda mitad, River le agregó a su juego de tenencia casi total del balon la profundidad de la que careció durante el inicio del partido. Tras una majestuosa asistencia de Sebastian Driussi, Gonzalo Martinez se encargó de convertir el único gol del partido. Luego el Millonario tuvo cerca de 4 o 5 situaciones claras de gol que no pudo aprovechar y que de no ser por la poca jerarquia del rival de turno, pudo costar muy caro. Algo similar se vio el pasado miercoles ante Liga de Quito por la Copa Sudamericana y claramente es el objetivo a mejorar para un equipo que como su tecnico bien dijo no se conforma y quiere ir por más.

 


River vs Crucero del Norte


Uno por Uno River- Crucero del Norte

Estos son los puntajes y el análisis del rendimiento de cada jugador en el partido contra Crucero del Norte por la fecha 25 del torneo Julio H. Grondona en el que River derrotó a Crucero del Norte por 1 a 0.

Julio Chiarini (6): No tuvo muchas participaciones pero se mostró seguro cada vez que le tocó intervenir

Camilo Mayada (5): Se mostró muy activo aunque dejó muchos huecos en defensa, buen primer tiempo aunque decayó en el segundo

Emanuel Mammana (7): La figura del partido, tuvo buenos cierres e intervino certeramente cada vez que le tocó participar

Guido Rodriguez (5): Si bien no es un gran conocedor del puesto, estuvo seguro en las pocas oportunidades en las cuales participó

Leandro Vega (4): Tuvo problemas por su sector debido a que se encontraba muy solo en la marca y no pesó en ataque

Leonardo Ponzio (5): Si bien sufrió la presión constante de Crucero, se las arregló para salir airoso de la situación

Augusto Solari (3): Mal en ataque y poca participación en defensa

Sebastián Driussi (4): No ayudó en defensa y no pesó en ataque

Gonzalo Martinez (6): Muy poco participativo en el primer tiempo. En el segundo tiempo mejoró y salvó la noche con el gol

Tabaré Viudez  (6): El mejor en el primer tiempo. muy participativo e intentó jugar todo el tiempo. En el complemento sintió el cansancio y tuvo que ser reemplazado

Javier Saviola  (5): Si bien no tuvo un buen partido, se encontró muy solo en la lucha contra los centrales y no le llegaron muchas pelotas

 

Ingresaron:

Rodrigo Mora (5): Poco participativo, no tuvo muchas oportunidades

Leonardo Pisculichi y Nicolás Bertolo no jugaron el tiempo suficiente como para ser puntuados

 


Mammana, una garantía de calidad y firmeza

Mammana, una garantía de calidad y firmeza
IMPASABLE. El central estuvo atento durante toda la noche. (FOTO: TyC Sports)

El defensor de River fue el mejor jugador de la cancha en Resistencia. Los delanteros de Crucero del Norte no lo superaron ni una vez y supo ordenar a la última línea millonaria, que casi no pasó sobresaltos.

Jonatan Maidana puede descansar tranquilo. Con Emanuel Mammana, la zaga está bien cubierta. El pibe fue titular en Resistencia y no sólo no defraudó, sino que fue la figura de River.

Con la calidad que lo caracteriza, aportó simpleza y orden para un partido que estuvo controlado, pero que en cualquier momento podía escaparse por la corta ventaja.

Acompañado de otros dos pibes del club -Guido Rodríguez y Leandro Vega-, además de un volante transformado en lateral como Camilo Mayada, era necesario tener una voz de mando que mantuviera bien parada a la última línea. Mammana lo logró y fue el mejor.



FUERA DE CASA LE SIENTA BIEN

 


Gonzalo Martínez metió si quinto gol en el Millonario, cuarto que hace fuera del Monumental. Además, La Banda está invicta cada vez que el 10 grita.

A veces irrita por su individualismo. Otra veces, por sobrar la jugada. Pero no cabe duda que Gonzalo Martínez, que lleva nada menos que la 10 en su espalda, es de los jugadores más desequilibrantes y talentosos del fútbol argentino.

El partido ante Crucero del Norte de complicaba, hasta que Sebastián Driussi se la sirvió em bandeja y Pity definió con maestría, de derecha, lo que fue el gol de la victoria millonaria en Chaco.

Con este tanto, el 10 llegó a su quinto tanto con el Manto Sagrado, con una particularidad: fue el cuarto de visitante, ya que ante Arsenal (3-3), Olimpo (1-1), Gamba Osaka (3-0) y Crucero (1-0) fueron fuera del Monumental. Solo ante su ex , Huracán, pudo gritar en Núñez (1-1).

Asimismo, es la primera vez que su tanto le da los tres puntos al Millo en el torneo local (las otras tres veces fueron empates; y ante Gamba Osaka fue por la Suruga Bank). Otra sana costumbre: convertir y que River no pierda. Que continúe la buena racha del Pity.



Javier SAviola

Ya llegará

Saviola jugó bien, tuvo sus chances, pero no pudo convertir en Chaco. 

¿Cuándo volverá a gritar un gol Javier Saviola, quien no lo hace en River desde el 17 de mayo de 2001, en un 5-1 ante Almagro?

En Chaco estuvo cerca y sus compañeros lo ayudaron como quizás no pasó en todo el torneo, aunque otra vez se quedó con las ganas. Contó con dos oportunidades, pero en una se lo evitó el arquero Ramírez y la otra mandó un zurdazo por encima del travesaño.

Como sólo había ocurrido ante Temperley, el Conejo completó los 90 minutos. Y tuvo participación en el juego, ya que habilitó a Viudez y Mayada para que los uruguayos conviertan.

La prestación fue buena, correcta, el gol ya vendrá.



LA OTRA FACETA DE SAVIOLA

 


Javier Saviola tuvo su mejor partido desde su vuelta a casa, pero, para algunos, todavía tiene una deuda: El gol.

El último gol del Conejo con La Banda fue el 17 de mayo de 2001, en el 5 a 1 frente a Almagro. Desde su regreso lleva 10 partidos, alternando buenas y malas, hoy tuvo su mejor partido y se notó.

Movedizo, sacrificado y simple a la hora de jugar, sus compañeros se mostraron participativos con él. Tuvo dos chances, una gran jugada que luego contuvo Ramírez y un zurdazo por encima del travesaño.

Pero fue importante en la creación de juego y habilitó a sus compañeros en incontables ocasiones, pero lamentablemente no terminaron en gol.

Como ante Temperley, Saviola completó los noventa minutos y se lo vio completo físicamente. De a poco se está amoldando y encontrándose otra vez con el amor de su vida.

El gol se hace esperar y los hinchas ansían gritar junto a él.




El Pity, con la de palo

Como ante Arsenal, en su bautismo en la red, Gonzalo Martínez hizo el gol de la victoria con la derecha. 

Gonzalo Martínez es zurdo de cuna, pero con los años aprendió a pegarle de derecha. Así hizo su primer gol en River, en el 3-3 con Arsenal. Y así repitió en Chaco. Recibió de Driussi, rompió por afuera y la cruzó con la de palo ante la salida de Ramírez. La pelota se metió casi a la altura del ángulo izquierdo.

El ex Huracán llegó a los cinco goles en River y luego habló. “En el primer tiempo no encontrábamos los espacios y el técnico decidió moverme hacia afuera. Por suerte dio resultado”, dijo con dedicatoria incluida a su hija, Pilar.

“Ahora hay que seguir por este camino. Necesitábamos ganar por el torneo local. Es cierto que sufrimos en el final, ellos nos metieron con centros”, cerró el 10, uno de los preferidos de Gallardo.





"Siempre es importante ganar, jugamos para ganar"

IMPORTANTE PARA LO QUE VIENE. River viajará a Quito con otra victoria más para la revancha de la Sudamericana. (Foto: FotoBaires)

Marcelo Gallardo analizó el choque ante Crucero del Norte y destacó la importancia de que River haya vuelto al triunfo en el torneo doméstico. Además, le dio un voto de confianza a Javier Saviola, pese a que no pudo convertir.

La victoria ante Liga de Quito trajo puntos positivos. Si bien River está lejos de pelear el torneo, volvió a sumar de a tres y, a pesar de que pudo anotar más de un gol, el equipo tuvo un buen funcionamiento, en Chaco.

Algún gol más pudimos haber marcado.

El Muñeco valoró la victoria y opinó sobre el encuentro: "Buena victoria en un partido bastante cerrado y en una cancha que no estaba bien. Hicimos la diferencia en el segundo tiempo. Pudimos convertir el gol y después se pudo abrir el partido. Algún gol más pudimos haber marcado. Siempre es importante ganar, nosotros jugamos para ganar. Hoy se nos dio en el campeonato y nos viene bien".

A su vez, el entrenador de La Banda explicó que estos duelos son ideales para aquellos que no vienen jugando mucho: "Estos partidos vienen bien para que todos tengan minutos y puedan evolucionar. La idea es que evolucionen y aprovechen los minutos en cancha y que la estructura del funcionamiento no se resienta".

Me hubiese gustado que las oportunidades que Saviola tuvo, las convirtiera. Pero ya va a venir.

Sobre las posibilidades de gol que tuvo el Conejo, Gallardo expresó: "Sí, hoy me hubiese gustado que las oportunidades que Javier (Saviola) tuvo, las convirtiera. Le hace bien a él, a su confianza, pero ya va a venir. Lo importante es que se sienta bien y cómodo, y que lo pueda hacer bien".

Por otro lado, el Muñeco remarcó que esta victoria viene bien para llegar bien a la revancha del próximo miércoles contra los ecuatorianos, por la Sudamericana: "Nos viene bien porque tenemos un largo viaje a Quito, en una ciudad que tiene su altura".

PITY MARTÍNEZ: "NECESITABAMOS GANAR EN EL TORNEO LOCAL"

 


Gonzalo Martínez, el autor del único gol del partido, reconoció que River que volver a ganar por el torneo local. Por otro lado, confesó que el pedido de Marcelo Gallardo en el entre tiempo fue que busquen abrir la cancha.

El Pity fue clave en la victoria del Millonario ante Crucero del Norte con su gol en el arranque del complemento. Era necesario volver al triunfo, luego de tantos altibajos en el Torneo Julio H. Grondona.

Al finalizar el encuentro, el enganche del Más Grande dialogó con la TV Pública y admitió: "Estábamos en necesidad de ganar en el torneo local, por suerte lo pudimos hacer de visitante. El rival te mete con centros, pero lo pudimos resolver bien".

El 10 de La Banda convirtió su quinto tanto en cuarenta partidos y reconoció el pedido del entrenador en el entretiempo del partido, y que gracias a eso se logró ganar.

"Por ahí ellos el primer tiempo se tiraron atrás y no encontrábamos el espacio. Después el técnico nos mandó por afuera y dio resultado", sentenció.







Análisis River 1 Lanús 1
 

CON LA CABEZA EN LAS COPAS

 


Con las ideas enfocadas en la Copa Sudamericana y el Mundial de Clubes, River empató 1-1 con Lanús en el Estadio Monumental, por la fecha 25 del Torneo de Primera División. De tiro libre, Nicolás Aguirre abrió la cuenta para los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto sobre el final del primer tiempo, pero más tarde lo empató Rodrigo Mora para el "Millonario".

En una tarde soleada pero muy ventosa y un estadio con algunos sectores vacíos, el conjunto de Marcelo Gallardo intentaba retomar la senda del triunfo luego de la caída ante Boca por 1-0. Enfrente, el "Granate" quería sumar para meterse en la lucha por el ingreso a la Copa Libertadores 2016 y venía de clasificar a los octavos de la Sudamericana tras golear a Belgrano de Córdoba por 5-1. 

Durante la primera parte, los dos equipos no mostraron un buen juego y hubo pocas situaciones de riesgo en las dos áreas, aunque Lanús mostró un poco más que un River desordenado e impreciso. Dos minutos antes del descanso, los de Barros Schelotto plasmaron esa mínima diferencia en el marcador con un golazo de tiro libre convertido por Nicolás Aguirre. Desde la derecha, el volante le pegó un fuerte zurdazo y superó a Marcelo Barovero, que se estiró todo lo que pudo pero no logró desviar el violento remate.

Sobre el final, el "Millonario" se despertó con el gol recibido y tuvo inmediatamente el empate en los pies de Tabaré Viudez, que definió de tijera tras un centro de Leonardo Pisculichi pero el arquero Fernando Monetti pudo despejar y ahogó el grito. Pese a los últimos minutos frenéticos de la parte inicial, los dos se fueron al descanso con la obligación de mostrar más en el complemento. Gallardo decidió dejar en el vestuario a Gabriel Mercado y poner a Camilo Mayada en su lugar, para tener más proyección por el sector derecho.

Además, con los ingresos de Gonzalo Martínez y Rodrigo Mora, el dueño de casa comenzó a mostrar otra cara y puso a los del Sur del Gran Buenos Aires contra las cuerdas. Un puñado de minutos después de su ingreso, el propio delantero uruguayo puso el empate y desató el festejo de todos los hinchas "millonarios" en las tribunas del Monumental. Pisculichi ejecutó a la perfección el tiro libre desde la izquierda y el atacante charrúa apareció sin marca en el corazón del área para superar a Monetti.

Después del gol, River demostró más que Lanús y mereció quedarse con algo más en un partido entretenido. Los de Barros Schelotto también tuvieron algunas chances de contraataque, pero no supieron resolver y todo terminó igualado. Faltaron ideas, pero el local demostró una mejora en su juego con el regreso a la titularidad de Pisculichi y otro buen partido de Lucas Alario.

Sin más para destacar, el árbitro Diego Ceballos decretó el final y ahora, fuera de la lucha por el torneo local, ambos pondrán la cabeza en su principal objetivo, la Copa Sudamericana, en la que los dos están en los octavos de final. Los de Gallardo debutarán el próximo miércoles en Buenos Aires ante Liga de Quito e iniciarán su camino en busca del bicampeonato. 

Síntesis:

River: 1-Barovero; 25-Mercado, 24-Mammana, 3-Álvarez Balanta, 20-Casco; 8-Sánchez, 5-Kranevitter, 16-Bertolo; 15-Pisculichi; 19-Viudez y 13-Alario.

DT: Marcelo Gallardo

Lanús: 1-Monetti; 14-Erramuspe, 20-Monteseirín, 6-Braghieri, 21-Pasquini; 11-Valdéz Chamorro, 5-Fritzler, 19-Aguirre; 7-Acosta, 29-Di Renzo y 26-Almirón.

DT: Guillermo Barros Schelotto

Goles: 45+1' Aguirre (LAN) y 63' Mora (RIV).

Cambios: 41' Stracqualursi x Acosta (LAN), ET Mayada x Mercado (RIV), 56' Mora x Viudez (RIV), 59' Martínez x Bertolo (RIV), 67' Ayala x Valdéz Chamorro (LAN) y 80' González x Almirón (LAN).

Amonestados: 10' Pasquini (LAN), 37' Pisculichi (RIV), 39' Acosta (LAN), 44' Erramuspe (LAN), 45' Álvarez Balanta (RIV), 69' Aguirre (LAN), 70' Monetti (LAN) y 93' Ayala (LAN).

Expulsados: No hubo.

Árbitro: Diego Ceballos




Jugador x jugador vs. Lanús

Jugador x jugador vs. LanúsDOS CARAS. River empezó muy mal, pero mejoró en la segunda parte.

River mostró una leve mejoría pero no pudo vencer a Lanús. El equipo del muñeco fue más que el de Guillermo pero un gol de otro partido del rival hizo que todo haya sido cuesta arriba. Te dejamos el análisis jugador por jugador de esta tarde noche en el monumental.

Marcelo Barovero 6: Sin responsabilidad en el gol, sacó al principio un pelotón. Seguro tanto de arriba como de abajo.

Gabriel Mercado 4: Otro flojo partido del de Puerto Madryn que no gravitó en ataque y tuvo algunos problemas en defensa. Se lo vio lento y estático. Gallardo lo sacó en el entretiempo.

Emanuel Mammana 5: Alterno buenas y malas. No estuvo del todo seguro a la hora de salir jugando. Su exceso de confianza puso en jaque a la defensa en más de una oportunidad aunque luego se supo reponer de sus errores.

Eder A. Balanta 5: Levantó un poco su nivel aunque nuevamente tiene que ver en el gol del rival ya que el tiro libre fue luego de una grosera falta del colombiano. En el mano a mano gano y perdió. Hoy se le vio ese ímpetu de ir a buscar al área rival que no le veníamos viendo.

Millón Casco 5: Otro que alternó buenas y malas aunque esta vez se animó un poco más en ataque. Equivoco en el último pase y cuando busco el arco la tiro a cualquier lado. Sin demasiados inconvenientes en defensa.

Carlos Sánchez 5: Otro que sigue bajo. Hizo un surco por el andarivel derecho pero tiro todos los centros a los cuerpos de los jugadores de Lanús. No lastimó ni gravitó en ataque. En el segundo tiempo arrancó con todo y se cayó en un pozo al final sin aparecer.

Matías Kranevitter 6,5: Un lujo verlo jugar. El dueño del mediocampo haciendo jugar al equipo y buscando alternativas de un lado y del otro para poder entrarle al equipo del mellizo que estaba todo atrás. Se comió el mediocampo con su simpleza y elegancia.

Nicolás Bertolo 4: No desequilibró, no se mostró, no la tocó. Se lo nota como falto de fútbol, no pudo hacer pesar su habilidad para el mano a mano y termino perdiendo todas.

Leonardo Pisculichi 6: Viene jugando seguido y se lo nota recuperado. Hoy se vistió de conductor y lo logró con creces en el primer tiempo donde manejo toda pelota que pasaba por el ataque de River. En el segundo se tiró más atrás para generar juego desde la mitad e intentó pases profundos que no tuvieron buen puerto. Impecable con la pelota parada, responsable del gol de Mora.

Tabaré Viudez 4: Arranco con todo pero rápidamente cayó. No hilvanó ninguna jugada con ataque y no se juntó en ningún momento con Lucas Alario. En el complemento estaba totalmente desconectado y el muñeco lo saco rápido.

Lucas Alario 5: Le tiran con de todo, se pelea con todos y gana todas. Sin embargo hoy no estuvo cerca del gol, al contrario, mucho tiempo de espaldas al arco y descargando para los centros de sus compañeros.

Camilo Mayada 6: Bien asociándose con Sanchez, llegó y gano casi siempre en ataque aunque no resolvió bien el último toque. En el retroceso le cuesta, aunque hoy Lanús no supo aprovechar ese hueco ya que no atacó.

Rodrigo Mora 7: El mejor del equipo por escándalo. Entro enchufadísimo y levantó un partido que iba derecho al 0-1. Muy bien ubicado en el gol y solidario como siempre a la hora de presionar y empujar al equipo a la victoria. El despertador del equipo.

Gonzalo Martínez 4: No desequilibró ni siquiera se acercó al área rival. Le cometieron algunas faltas no mucho más.

 

El destacado: Rodrigo Mora

20-09-2015_buenos_aires_a_los_20.jpg

El uruguayo arrancó el partido sentado en el banco de suplentes, no se encuentra al ciento por ciento en lo físico pero su presencia dentro de la cancha fue fundamental para el Millonario, ingresó a las 11 del complemento y siete minutos mas tarde empató el partido.

En la previa Marcelo Gallardo prefirió que Mora arranque el encuentro contra Lanús en el banco, la idea a priori era no utilizarlo y darle descanso para que llegue en optimas condiciones al partido del próximo miercoles cuando el Millo reciba a Liga de Quito, correspondiente a la Copa Sudamericana.

River perdía y no lograba llegar con peligro al arco de Fernando Monetti, a los 11 del segundo tiempo el Muñe lo ponía en cancha, era la carta de gol que tenía que poner en cancha, pese al cansancio, el charrua salia a al campo de juego con una meta, igualar el partido.

Tan solo siete minutos pasaron desde su ingreso para que la mande a guardar, tras un tiro libre ejecutado por Leonardo Pisculichi (se lo vio activo y muy participativo en la creación de juego) bajó la pelota en el área chica, sin marca, y puso el 1-1 para el Campeón de America.

Mora igualó merecidamente el partido, con su ingreso River tuvo más peso ofensivo, acompañó a Lucas Alario y se movió hacia los costados para asociarse con Carlos Sanchez y Camilo Mayada por el sector derecho. Con el gol, cortó una racha de casi cinco meses sin convertir por el torneo local.




En Foco: Un mediocampo que depende de Kranevitter

Ante la demostrada falta de fútbol del equipo, Gallardo decidió en la semana quitar el doble 5 y volver al enganche, buscando así mejor trato de la pelota a manos de Pisculichi. No dio los réditos necesarios debido al flojísimo partido de los carrileros: Sánchez y Bertolo.

Menos mal que tenemos a Kranevitter. Menos mal. El tucumano dio 50 pases en el partido, de los cuales sólo falló 1. El equilibrio del equipo, como en casi todos los encuentros de un tiempo largo a esta parte. ¿Las bandas? Inconclusas. Sin profundidad ofensiva y con problemas para el marcaje.

Extraño en Sánchez, que juega hasta con cierta displicencia de a ratos. Totalmente impreciso. ¿Bertolo? Lo mismo. No logra decidir en qué momento encarar y en cuál pasarla, y por su posición no habitual tuvo algunos retornos tardíos.

Todas pasaron por el ya jugador del Atlético de Madrid, quien se vio hasta muy aislado por momentos. Quizás si no se hubiese tratado de un jugador de su jerarquía, River la podría haber pasado muy mal. Ya en el segundo tiempo, los costados se vieron reforzados con los ingresos de Mayada y Martínez, que le dieron cierto desequilibrio al equipo y lo llevaron al empate.

 Está claro que el DT deberá analizar qué jugador merece iniciar con un lugar entre los titulares en el arranque de la Copa Sudamericana, que será este miércoles ante la Liga de Quito. Sánchez parece tener un lugar asegurado de momento. ¿Se mantendrá Bertolo o ingresará Martínez? ¿Mayada no merece una chance a estas alturas? Interrogantes que quedan planteadas de cara al arranque copero.



La Lupa: El partido de Pisculichi

Luego de mucho tiempo, Leonardo Pisculichi volvió a la titularidad. El enganche tuvo una discreta actuación siendo uno de los mejores del Millonario. Tuvo un papel fundamental en el gol del empate enviando un centro preciso para que Rodrigo Mora convirtiera el gol.

Cambio de esquema, cambio de intérpretes. Gallardo volvió a aquel esquema que tanto le dió y paró un 4-3-1-2 con Pisculichi como enlace, quién completó un partido discreto.

En el inicio del partido, el enganche no lograba hacer pie y le costaba entrar en juego. Con el correr de los minutos se fue acomodando y tuvo más participación. A través de sus pies, el Millonario tuvo más juego y contó con un par de chances claras.

En el complemento se lo vió más participativo, tirándose  unos metros atrás para hacerse eje y clarificar el juego del Millonario. Tuvo gran responsabilidad en el gol, enviando un centro preciso desde la izquierda para que Rodrigo Mora convirtiera el 1-1 final. En el epílogo del partido tuvo la chance más clara en sus pies luego de un tiro libre que por desgracia, contuvo Fernando Monetti.

Este partido fue, sin duda, una prueba para él de cara al futuro. El enganche deberá aprovechar las oportunidades que le de el DT si quiere volver a tener la continuidad alcanzada en aquel segundo semestre de 2014, en el que se ganó el cariño y el respeto de todos los hinchas.




Lastimó con su zurda

Lastimó con su zurda
VOLVIÓ. Leonardo Pisculichi generó peligro con su pierna hábil. (FOTO: Profocus)

River volvió a jugar con enganche y el elegido fue Pisculichi. El ex volante de Argentinos no brilló, pero generó peligro con su manejo, y, sobre todo, con sus envíos. Fue el hombre más claro del equipo.

El esquema que le dio a River la Copa Libertadores quedó atrás. Debido a la falta de volumen de juego, Marcelo Gallardo pateó el tablero, buscó viejas recetes y optó por volver a apostar por el enganche. El indicado para esa faceta fue un viejo conocido que tuvo éxito allí: Leonardo Pisculichi.

El enlace surgido de las divisiones inferiores de Argentinos Juniors tuvo contacto constante con la pelota y un rendimiento que fue de menor a mayor. En la primera parte se hizo amigo del balón, pero sus apariciones tuvieron una efectividad irregular y no logró lastimar a Lanús. Luego, mejoró.

El segundo período tuvo a Pisculichi como un arma fundamental para la recuperación del equipo. Siguió manejando los hilos del ataque, pero ofreció mayor claridad y visión de juego. Por supuesto, aportó lo mejor que tiene: su precisión en los balones detenidos.

River luchaba, pero, a pesar de merecerlo, no podía empatar. Allí fue cuando Pisculichi envió un centro preciso que encontró la buena ubicación de Rodrigo Mora, que no tuvo más que empujar la pelota para vencer a Fernando Monetti.

Posteriormente, el armador Millonario siguió intentando, volcándose por los costados para iniciar las acciones y probando suerte desde afuera del área. Pudo desnivelar con un gran remate de media distancia, pero el arquero rival reaccionó de buena forma.

Cabe destacar que el también ex jugador de Mallorca, Al-Arabi y Shandong Luneng no jugaba como titular, de enganche, desde el 7 de junio pasado, cuando River visitó a Olimpo en Bahía Blanca.



 



Mora vs. Lanús

Mora festejó en su centenario

Rodrigo Mora, que entró en el segundo tiempo y metió un gol, llegó a cien partidos en River. Lo festejó con un grito para cortar una sequía prolongada.

 

100 partidos. 70 en primera división, 25 internacionales, 5 copas en locales. Los números corresponden a Rodrigo Mora, quien llegó a esa cifra en el partido con Lanús.

Partido que arrancó en el banco porque Gallardo prefirió hacerlo descansar, ya que será titular con la Liga de Quito por la Sudamericana.

Hoy la urgencia por el empate provocó que el Muñeco lo tirara a la cancha. Y Mora pagó, porque empujó a la red el centro de Pisculichi y puso el 1-1, su 25° festejo con la banda roja.


IMG-20150920-WA0033

¿Llegan?

Mercado y Sánchez terminaron tocados y de acuerdo a sus evoluciones estarán con Liga de Quito.

Llamó la atención la salida de Gabriel Mercado en el entretiempo. Pero había un porque. El defensor salió por una talalgia en el pie izquierdo.

Otro tocado fue Carlos Sánchez con un traumatismo en el empeine derecho.


 

Mercado se fue con un dolor que preocupa

Mercado se fue con un dolor que preocupa
A RECUPERARSE. Mercado es el único de los habituales titulares que jugó en la defensa. (FOTO: ProFocus)

El defensor de River se retiró del Monumental con una dolencia en el talón. El lateral fue reemplazado en el entretiempo por Mayada y es clave para una defensa que no deja de sufrir bajas.

"El miércoles empieza lo bueno", dijo Rodrigo Mora, y razón no le faltó. River se prepara para comenzar a defender la corona en la Copa Sudamericana y lo que menos necesita son más bajas por lesión.

Por eso, Gabriel Mercado encendió las alarmas en Núñez, debido a una talalgia -molestia en el talón- en el pie izquierdo, lo que produjo la salida del lateral en el entretiempo.

Camilo Mayada sustituyó a Mercado, el único sobreviviente ante Lanús de la defensa que logró la Copa Libertadores. Por eso, para el Muñeco será clave la recuperación del defensor para recibir a Liga de Quito.

Por otra parte, Carlos Sánchez se "llevó" un traumatismo en el empeine derecho, producto de una fuerte infracción que sufrió en el final de la primera parte.






 

Defensas bajas

Entre las lesiones y la venta de Ramiro Funes Mori, las improvisaciones en la zona defensiva siempre dejaron más dudas que certezas. De ser el punto fuerte del equipo, a ser el más débil. 

Gabriel Mercado y Leonel Vangioni por las bandas, con Jonathan Maidana y Ramiro Funes Mori en la zaga. Una simple línea de 4 era el punto más fuerte de un River que supo ganar competencias internacionales y deslumbrar en el ámbito local. 

Sin embargo, desde la vuelta de Japón, cuando se registró el último partido de esa defensa ‘campeona’, Marcelo Gallardo tuvo que poner  a otros nombres para reemplazar a las bajas y, como era de esperarse, éstas no rindieron y no terminan de rendir. 

En la derrota ante San Martín de SJ por 1 a 0, la defensa estaba completa pero el sistema usado no fue el comentado. Se jugó con línea de 3, con Ponzio como libero. Luego, en lo que fue la caída en La Plata ante Estudiantes, comenzaron los cambios: Camilo Mayada ofició de 4 por Mercado y Eder Alvarez Balanta volvió a la titularidad tras la venta de Funes Mori. El colombiano venía de una inactividad y se notó su falta de juego. 

Más adelante siguió el empate ante Huracán y la goleada a Nueva Chicago, en las que la defensa variaba partido tras partido: ante el Globo se dio el primer partido con la línea nueva, con Balanta en lugar de Funes Mori y los mismos de siempre. Pero el ante el ‘Torito’ aparecieron las improvisaciones: Mercado y Maidana, más Guido Rodriguez de 6 -luego lo reemplazo Mammana- y Leandro Vega de 3. Hasta ese partido, River no podía mantener la valla en cero y su punto fuerte era ahora el más débil. 

Por último, ante Boca se recurrió a una defensa ‘sin experiencia’ en campo, con Mercado-Mammana-Balanta-Casco, producto de las lesiones de Maidana y Vangioni. El resultado fue el mismo: derrota y gol en contra. Hoy, ante Lanús, no fue la excepción.

Haciendo un balance de cada rendimiento, se puede diagnosticar que Balanta esta volviendo a su nivel, pero muy de a poco y esto no es favorable. Con la incorporación de Milton Casco se puede rearmar la defensa, con éste de 4, más Mercado-Maidana de centrales y el ‘Piri’ de 3. 

Lo cierto es que sumada la baja del mellizo y las lesiones, River extraña a horrores a la defensa con la que supo campeonar, y ahora, con una versión nueva de la misma, busca transformar este punto débil en el fuerte que era antes. A esperar.




River sigue sufriendo en defensa

Con el gol de Lanús, es el sexto partido de manera consecutiva que logran vencer la valla del Más Grande. La última vez que el equipo terminó con el arco en cero fue contra el Gamba Osaka, por la Suruga Bank.

Los equipos de arman de atrás para adelante, la solides defensiva es fundamental para conseguir grandes cosas a nivel colectivo, River este último año y medio consiguió eso, con Barovero debajo de los tres palos y Mercado-Maidana-Funes Mori-Vangioni, La Banda obtuvo cuatro títulos internacionales y todos hablaban de la seguridad de la defensa.

El Mellizo vendido al fútbol inglés, Maidana y Vengioni lesionados, el único que queda del cuarteto defensivo ganador de todo es Mercado.

Por otro lado, en el partido de hoy y con el gol de Nicolás Aguirre, es la sexta vez de manera consecutiva que logran marcarle al menos un tanto al Millonario.

La última vez que el elenco de Marcelo Gallardo pudo mantener la valla invicta fue contra el Gamba Osaka, cuando el Millo viajó a Japón para disputar la Suruga Bank.

 




NO LEVANTA

 


Tras el viaje de Japón, River solo pudo sumar cinco unidades de 18 en juego en el torneo. Preocupante.

La 'Gallardeta', tras conquistar la Copa Libertadores y la Suruga Bank, con esta mística copera, ya no es la misma. Un equipo parchado plagado de inseguridades, y loa resultados a la vista.

El Millo cayó en un pozo sin fondo: desde su regreso de Osaka tras ganarle 3-0,a Gamba Osaka, solo pudo sumar cinco puntos de los últimos seis partidos jugados en el torneo local.

Lógicamente, los resultados negativos hicieron que el Millo resigne la ilusión de salir campeón : perdió de local 1-0 ante San Martin de San Juan, cayó en La Plata 2-1 ante Estudiantes, empató 1-1 ante Huracán; luego vino la goleada 4-1 a Nueva Chicago en Mataderos (con dudas), la derrota en casa ante Boca (0-1) y este empate en Núñez 1-1 ante Lanús.

La meta será la Copa Sudamericana, para repetir lo de 2014. Pero el torneo quedó atrás. Quedan seis partidos para terminar de forma digna y luego pensar en 2016.



NO LO PUEDE DAR VUELTA

 


River no le da vuelta un partido a Lanús en el Monumental desde hace 56 años. Una historia poco conocida entre dos equipos que llevan años enfrentandose.

Se han dado enfrentamientos de todos los colores entre River y Lanús, ya sea por torneo local, Copa Sudamericana y demás. En estos últimos tiempos, la presencia de los mellizos Barros Schelotto en el banco de Lanús hace que la rivalidad se haga un poco más picante en las tribunas e inconscientemente dentro del campo de juego.

Hoy Lanús empezó ganando el partido con un golazo de tiro libre de Nicolás Aguirre, y River salió a buscar el resultado en el segundo tiempo con mejor fútbol pero solo logró empatarlo de la mano de Rodrigo Mora quien ingresó en la segunda etapa. El segundo gol no llegó y todo terminó en un empate, algo que aumenta esta estadística que deja a River sin poder darle vuelta un resultado a Lanús en el Monumental desde el 23 de agosto de 1959 donde River venció al Granate por 2 a 1, luego de ir perdiendo.

Pasaron 56 años de este último partido en el que el equipo Millonario pudo revertir un resultado negativo ante Lanús, que además fue la decimoquinta ocasión en la que abre el marcador en la cancha de River, de las cuales ganó en 8, empató 2 y perdió 4. Un dato de color para un partido que reencontró de a ratos al equipo de Gallardo en un buen funcionamiento colectivo que da luz de esperanza de cara a lo que se viene.

 


Gallardo: "El segundo tiempo fue un poco lo que buscamos"

Gallardo:
DE MENOR A MAYOR. El Muñeco quiere que River imite lo hecho en el complemento. (FOTO: Profocus)

El técnico de River destacó el trabajo del equipo en el complemento ante Lanús y aclaró que si se respeta ese nivel, vencer a Liga de Quito será más sencillo. También elogió a Pisculichi y a los que no son habituales titulares.

River mostró síntomas de mejoría. El Millonario no brilló, pero mereció ganarle a Lanús y mostró destellos del nivel que exige Marcelo Gallardo para seguir luchando por conseguir objetivos importantes.

"Fueron dos tiempos diferentes. En el primero fue bastante cortado, friccionado, con un equipo que quería, que intentaba, tal vez no con mucha claridad y ocasiones y otro que estaba a la defensiva para aprovechar una contra. Nos fuimos al descanso con una diferencia que era un poco injusta, pero en el segundo tiempo volvimos a ser por lo menos el equipo que uno pretende, de mucho control, de jugar en el campo rival. Nos faltó en los últimos metros. Hoy el segundo tiempo fue un poquito lo que buscamos. Nos falta, pero insinuamos algo que me gusta más", explicó.

"El segundo tiempo me deja una sensación mucho más alentadora, porque jugamos con un rival duro, que se defendió con mucha gente y bien. Y nosotros arriesgando, jugando con nuestros defensores muy adelantados, intentando encontrar los espacios. Pero la búsqueda y la actitud para generarla me gustó y creo que los futbolistas sintieron lo mismo. Esta semana buscamos tener un poco más de posesión, que la tuvimos. Creo que fue un partido donde tuvimos mucha posesión de pelota y trabajamos defendiendo alto en la mitad de la cancha porque sabemos que es un equipo que ofrece partidos más abiertos. Hoy se vino a defender, a hacer tiempo, y eso nos obligaba a hacer todo el mérito para intentar desbloquear a una defensa fuerte", agregó en conferencia de prensa.

Consultado por el rendimiento de Leonardo Pisculichi, el Muñeco elogió a todos los que no son habituales titulares y redondearon un buen partido: "Tener la posibilidad de recuperar no solamente a Piscu, que ha sido muy importante para nosotros, sino a varios de los jugadores que necesitan mejorar su rendimiento con continuidad y confianza para sentirse importantes. Hoy volvimos a iniciar esa aventura de encontrarnos futbolísticamente. Pero viene bien poder recuperar jugadores".

Por último, comenzó a palpitar la llave ante Liga de Quito, que comenzará el próximo miércoles en el Monumental, y explicó que intentarán mantener lo hecho en el complemento y sumarle agresividad al llegar al área rival.

"Llegamos bien, con estos 45 minutos del segundo tiempo, tenemos que aferrarnos a eso. Vamos a recuperarnos bien y tratar de que el miércoles puedan ser un poco más y con mayor claridad en los últimos metros, porque necesitamos generar situaciones de gol. Será un partido difícil con un rival que vamos a tener que sacar una buena diferencia acá en nuestra cancha el miércoles y después nos va a esperar un viaje algo complicado. Pero bueno, es una llave que se puede ganar", cerró.


 

"Nos vemos con buenas sensaciones para el miércoles"

YA PALPITA LA SUDAMERICANA. Mayada luchará por un lugar para el choque del miércoles. (Foto: Profocus)

Camilo Mayada sostuvo que, pese a no haber ganado esta tarde en el Monumental, el equipo llegará bien al debut de la Copa Sudamericana, ante Liga de Quito.

El Más Grande fue de menos a más. No tuvo un buen primer tiempo, pero levantó el nivel en el segundo, le empató a Lanús de la mano de Rodrigo Mora y hasta pudo ganarlo.

Si bien no pudo quedarse con los tres puntos, el River demostró actitud y ahora deberá enfocarse en el choque de este miércoles, contra el conjunto ecuatoriano, por la Sudamericana.

Mayada, quien ingresó en la segunda parte ante el Granate, remarcó que el plantel siente que, tras este encuentro, el plantel llegará bien para enfrentar a Liga de Quito, en el Monumental: "Nos vemos con buenas sensaciones para el miercoles".

"Somos un equipo que cuando está encendido podemos entrar en profundidad y lastimar al rival", expresó el lateral-volante, luego de haber finalizado el choque de esta tarde.

Por otro lado, el uruguayo admitió que el equipo debe volver al gran nivel que alcanzó en la primera parte del año: "Necesitamos recuperar lo bueno que se ha hecho el semestre pasado".

 



"Totalmente diferente al torneo pasado"

LO SALVÓ. Mora entró y fue la estrella de River para llegar a la igualdad. (FOTO: Profocus)

Rodrigo Mora no puso excusas y aceptó que River no puede igualar el rendimiento del primer semestre, aunque prefirió dar vuelta la página porque sabe que se viene lo más importante.

El campeón de América se tomó un breve lapso de transición. River se sacó las ganas de volver a lo más alto del continente, pero luego no logró repetir el rendimiento que lo llevó al título.

Por eso, Rodrigo Mora no puso excusas al comparar el nivel de ambos semestres: "Totalmente diferente al torneo pasado, donde intentamos jugar, pero a veces no salen tanto las cosas. Pero hay que seguir trabajando que lo bueno empieza el miércoles".

En declaraciones a la TV Pública, el delantero uruguayo lamentó haber quedado fuera de la lucha por el título, pero aclaró que el Millonario todavía tiene certámenes por disputar.

"Jugamos para intentar llegar hasta lo último. Es algo triste, pero pasa y ahora empieza la Copa, un torneo lindo por jugar. Arranca el miércoles, tenemos que estar con todo", comentó.

El charrúa llegó a su vigésimo quinto grito con La Banda: "Contento por el gol, el delantero vive del gol. Tranquilo, trato de mejorar. Sabemos que en el torneo no tenemos chances, pero quedan cosas lindas e importantes por jugar".







Análisis River 0 Boca 1, casi afuera de la pelea

superclasico 1

Despedida del torneo

River no jugó bien y perdió el Superclásico por 1-0. Pudo empatar, tuvo chances con Alario que atajó Orion. La actuación colectiva fue pobre.

Nunca está bueno perder un Superclásico. Menos si ese te aleja de la chance, difícil pero chance al fin, de pelear el torneo local.

Pero River cayó con Boca y no se puede discutir la forma. Podría haber arribado a un empate, sí, pero nunca dominó a su rival, que pegó de entrada y luego lo aguantó bien.

En el primer tiempo, River jugó decididamente mal. Si hay que regirse con la frase “los equipos se arman de atrás para adelante”, el cuadro de Gallardo falló en todas las líneas. Mal parado atrás, con poca contención y menos juego en el medio y, por consiguiente, sin peso arriba.

Boca, con movilidad, empezó a complicarlo y asestó el golpe de entrada. Mal escalonado agarró a River el pelotazo de Tobio a Palacios, quien le ganó en la carrera Balanta, la pelota cayó en los pies de Tevez, Barovero achicó excelente, pero el rebote le quedó a Lodeiro, quien no falló. Bombazo arriba y a cobrar.

Lo que es el destino… El uruguayo entró de urgencia por la temprana baja de Gago, lesionado en el tendón de Aquiles a ls 40 segundos.

River, lo dicho, salió a jugar con una defensa nueva. De los históricos, de aquella que era la mejor del fútbol argentino y candidata a ser convocada entera por Martino, Maidana y Vangioni están lesionados y Funes Mori ya juega en Inglaterra. El sobreviviente fue Mercado.

A esto hay que sumarle que Mammana recién volvió a jugar un tiempo con Chicago después de 45 días parado. Que Balanta no está en su mejor momento. Y que Casco apenas se entrenó tres días con sus flamantes compañeros. La necesidad hizo que Gallardo lo usara de movida.

Sin movilidad, sin sorpresa, con Mora y Alario aislados, Gallardo sacó a Ponzio y metió a Lucho González. Leo tenía amarilla y el equipo precisaba, sobre todo, una mente más lucida. Además, sin Gago en la cancha, como había sucedido en las exitosas series coperas, Ponzio no tenía un “enemigo” para marcar. Y encima Herrera lo salvó de la expulsión.

Recién a los 42 minutos pudo hilvanar una buena jugada. Pity Martínez se encontró con Lucho, quien lanzó el centro para Alario, que cabeceó justo donde estaba Orion. Poco en un tiempo, pero era elocuente con el desarrollo.

En el complemento levantó sin ser una aplanadora de fútbol, pero fue metiendo a Boca cerca de su arco. A los dos minutos un buen centro de Sánchez halló a Alario, pero Orion otra vez respondió.

Más tarde entró Viudez por Lucho, lesionado. Otra apuesta fue la de Driussi por el Pity Martínez, quien en 70 minutos de juego jamás pudo encarar mano a mano con pelota dominada y al pie, se la pasaron metiéndole pelotazos y cambios de frente sin ventaja.

El mejor era Kranevitter, siempre bien ubicado para contener y mejor para pasar e iniciar los avances, casi siempre mal terminados por sus compañeros, inconexos, aislados.

A esa altura, Boca ya estaba muy atrás, en una actitud peligrosa, porque cualquier envío de River podía torcer el rumbo del partido. No hubo caso.

Parece que el torneo se terminó. Quedó a once con un partido menos y tiene varios equipos arriba. En el horizonte queda retener la Sudamericana y el Mundial de Clubes.

Lo más importante, de cualquier modo, es que Gallardo arme otra vez un equipo fuerte y competitivo.


 

JUGADOR POR JUGADOR: RIVER 0 - BOCA 1

 


La derrota ante Boca Juniors por 1 a 0 en el Monumental dejó a River con un pie y medio afuera de la lucha del campeonato local. Con una defensa que jugó por primera vez junta, en la cual se incluye el debut de Milton Casco, quien se sumó al equipo hace apenas 4 días, el Millonario no tuvo un buen cotejo y fue derrotado ante su máximo rival. A continuación te mostramos los puntajes de cada jugador de La Banda.

Marcelo Barovero (7): Una de las figuras del equipo junto a Alario. El 1 se mostró siempre seguro ante cada centro y cada ataque rival. En el gol no tuvo responsabilidad, al contrario, tapó brillantemente un mano a mano ante Tevez pero, tras ese rebote, no pudo impedir que Lodeiro anote el único tanto del encuentro.

Gabriel Mercado (3): fue uno de sus partidos más flojos en el año. No gravitó mucho en ataque y no tuvo una buena actuación en defensa.

Emanuel Mammana (5): muy sólido en el 1 contra 1. Tuvo dos errores por intentar salir jugando pero por suerte no pasó a mayores. Hizo lo que pudo en el gol, llegó a tapar el remate de Palacios pero el rebote lamentablemente culminó en tanto de ellos. Se valora mucho su caracter y su firmeza en el mano a mano.

Eder Alvarez Balanta (5): Pese a que no pudo parar a Palacios en el gol de Boca, fue su mejor partido en este segundo semestre. Se mostró sólido en el 1 contra 1 pero muchas veces quedó pagando porque le ganaban en superioridad numérica o en velocidad.

Milton Casco (5): debut aprobado para el ex Newell's. No fue un gran partido del lateral pero hay que tener en cuenta que llegó hace 4 días.

Carlos Sánchez (4): Durante el primer tiempo se ausentó, jugó a gran nivel los primeros 20 minutos del complemento pero luego volvió a decaer.

Matías Kranevitter (6.5): El tucumano no tuvo un gran primer tiempo jugando con un compañero como doble 5 pero, cuando quedó como único volante de contención, sacó a relucir toda su grandeza y calidad. Mucho quite y distribución de juego. Podría haber sido la figura pero le faltó regularidad.

Leonardo Ponzio (3): Se destaca su combatividad y sacrificio pero la temprana amonestación le jugó en contra. Debió haber sido expulsado pero el árbitro se la perdonó y Gallardo decidió sacarlo a los 36 minutos.

Gonzalo Martínez (3.5): Muy intermitente. Inicia bien las jugadas pero no las puede finalizar correctamente y a veces peca de egoísta.

Rodrigo Mora (3): no apareció en el partido. Aguantó algunas pelotas de espaldas pero no supo elegir los caminos en algunas de las pocas contras que tuvo River.

Lucas Alario (7): Puro sacrificio. La única referencia de área se movió, se desmarcó, defendió, aguantó la pelota y hasta tuvo dos ocasiones claras de gol que Orión pudo controlar por estar bien ubicado. Gran partido del ex Colón.

Ingresaron:

Luis González (-): Pese a que mientras estuvo en el segundo tiempo el equipo mejoró notablemente el nivel de juego, sólo resistió 18 minutos dentro del campo antes de tener que ser sustituído por una molestia muscular.

Tabaré Viudez (3.5): No desequilibró tanto como se espera de él. Pese a que es una gran alternativa y casi siempre termina bien las jugadas, hoy no tuvo una gran noche. Aportó poco.

Sebastián Driussi (-): Jugó poco tiempo y no generó nada.




En Foco: Una zaga central inexperimentada y con poco rodaje

Imagen - La Página Millonaria

Ante la lesión de Maidana y el traspaso de Funes Mori; Mammana y Alvarez Balanta tuvieron que hacer su estreno como pareja central nada menos que en un Superclásico, siendo notorio el desconocimiento entre ambos y la falta de ritmo que acarrean.

Una defensa improvisada. River enfrentaba el partido más importante del campeonato en busca de pelear el torneo y arruinarle la fiesta, una vez más, a su clásico rival.

Maidana quedó afuera del partido horas antes del arranque y La Banda lo padeció. El pelado es líder absoluto del fondo y en la presencia aérea y, pese a que fue suplantado por quizás la mayor promesa del club, fue evidente la falta de experiencia que lo llevó a cometer faltas innecesarias y quedando expuesto ante el flojo encuentro de su compañero.

Con las ausencias de el dúo de centrales multicampeones, Gallardo se tuvo que inclinar por dos jugadores que vienen con poco fútbol y muchas lesiones.

Eder Alvarez Balanta continua sintiendo su merma física y así quedó expuesto en el grosero error que cometió en el gol xeneize, cuando pierde con Palacios en tiempo y espacio, en la carrera que derivaría en la asistencia para Tévez, luego de que Mammana no llegue a cerrar.

Con el correr de los minutos la dupla se fue asentando, con el colombiano anticipando en cada tiro al ex Juventus y el juvenil de 19 años afirmándose en la posición que mejor le sienta, sobrando y ganando en velocidad en cada pelota larga, aunque con fallas en su intento de -siempre- salir jugando.

En el complemento, con un River que dominaba pero si generar peligro, Boca se refugió y no logró volver a quebrantar una defensa que ganó en seguridad en los mano a mano, aunque con un segundo marcador que perdió de arriba con Tobio y estuvo impreciso por abajo, sin encontrar todavía su mejor forma, que lo llevó a hacer ovacionado por todo el Monumental. Ya hace tiempo atrás.


IMG-20150913-WA0041

Flojo estreno, crédito abierto

Gallardo puso a Casco de entrada y el ex Newell’s no anduvo bien.

Llegó, se entrenó y debutó, justo contra Boca. ¿Cómo anduvo Milton Casco?

El debut no fue el mejor. En el primer tiempo le ganaron mucho la espalda y no tuvo mucho éxito a la hora de pasar al ataque. En el complemento tuvo un leve repunte, aunque no redondeó una buena actuación. Hasta se animó a patear desde afuera, pero su tiro se fue lejos.

Lógicamente, la falta de trabajo con sus nuevos compañeros le pudo haber restado para destacarse.

El crédito está abierto. Recién llega, Gallardo lo pidió y ya demostró sus condiciones en Newell’s.

 

MALA TARDE DE PONZIO

 


El volante estuvo a punto de ser expulsado y el Muñeco decidió reemplazarlo para no correr riesgos.

Sin actitud y con exceso de pelotazos sin destino, River pecó de ingenuo durante todo el partido. Para colmo, Leonardo Ponzio no estuvo fino en su trabajo y jugó condicionado por una rápida amonestación. Con el correr de los minutos, no pudo asentarse y por eso Marcelo Gallardo optó por sacarlo.

En su lugar ingresó Luis González, quien tampoco gravitó y debió abandonar el campo de juego por una dolencia en su pierna izquierda. Encima, también vio la tarjeta amarilla a los pocos minutos de haber ingresado.

Contra Nueva Chicago, el entrenador ya había tomado esta decisión. El santafecino no salió a jugar los segundos 45 con tal de cuidarse de una inminente cartulina roja.





 

Alario, en soledad

Alario, en soledad
NO PUDO. El ex jugador de Colón buscó e intentó, pero no lastimó. (FOTO: FotoBaires)

El delantero Millonario luchó en inferioridad numérica y sin demasiada compañía contra la defensa rival. Fue el único que llevó peligro para el arco de Orión, pero no le alcanzó.

Esta tarde, en un Monumental que ofreció un marco imponente, River no estuvo a la altura de la hinchada y jugó, probablemente, el peor partido desde que Marcelo Gallardo es el director técnico. No encontró los caminos, no tuvo ideas y evidenció impotencia de principio a fin.

Hubo un solo jugador que entendió cómo afrontar el encuentro y ese fue Lucas Alario, que, sin brillar como en otros compromisos, complicó en soledad a la defensa de Boca. De todos modos, no contó con el apoyo de sus compañeros y no pudo lastimar.

Luchó en inferioridad numérica a lo largo de todo el partido, y, por momentos, generó peligro, sobre todo apoyado en su interesante juego aéreo. Dos cabezazos a quemarropa que fueron desviados por Agustín Orión se traducen en la clara prueba de ello.


 

Mora no pudo celebrar el centenar de partidos en River

Mora no pudo celebrar el centenar de partidos en River
NO PESÓ. Mora no hizo la diferencia durante el Superclásico. (FOTO: Profocus)

El delantero uruguayo cumplió cien encuentros con la camiseta millonaria, pero -al igual que el equipo- tuvo un Superclásico para el olvido y se fue con bronca por la derrota.

No era un partido más para Rodrigo Mora. Además de disputar un nuevo Superclásico, el delantero uruguayo cumplió en el encuentro ante Boca un centenar de presentaciones en River.

Sin embargo, no fue la tarde que soñó el charrúa. Como casi todo el equipo, le costó muchísimo entrar en el ritmo del partido y no logró desequilibrar en los noventa minutos.

Mora debutó en el Torneo Inicial 2012 y, con un semestre a préstamo en Universidad de Chile en 2014, llegó a los 100 partidos con La Banda, en los que metió 24 goles.

A los 27 años, el uruguayo ganó los cuatro títulos internacionales de la era Gallardo: Copa Sudamericana, Recopa, Libertadores y Suruga. Se quedó para jugar el Mundial de Clubes. ¿Podrá conseguirlo?


 


 

Mammana no pudo aprovechar su oportunidad

Mammana no pudo aprovechar su oportunidad
MALA TARDE. Mammana no logró asentarse y estuvo impreciso en el Monumental. (Foto: FotoBaires)

Al igual que el equipo, el reemplazante de Jonatan Maidana en el once titular, no protagonizó un buen encuentro y tuvo un par de desatenciones en el fondo.

No fue el mejor día del Millonario. Estuvo impreciso, desatento en la marca y -sobre todo- nervioso. Emmanuel Mammana no fue la excepción, ya que tuvo situaciones en las que podría haber complicado el arco de Marcelo Barovero.

El defensor, quien reemplazó a Maidana en el once titular debido a una molestia, no pudo aprovechar la oportunidad de mostrarse, como sí lo hizo en varios encuentros que jugó en la Copa Libertadores.

A los 28 minutos, Mammana equivocó el camino cuando intentó salir jugando por el sector izquierdo. Sebastián Palacios le quitó la pelota y dejó mal parado a la defensa de La Banda. Pero en la segunda parte ocurrió algo parecido. Equivocó el camino y una contra de Boca pudo haber sido letal.

Más allá de que el pibe de 19 años no tuvo una buena tarde-noche, el rendimiento colectivo no fue el mejor. Lejos de poder pelear el torneo local, River deberá tratar de recuperarse cuanto antes para afrontar la Copa Sudamericana y luego el Mundial de Clubes.



 

PREOCUPA LUCHO

 


Lucho González tuvo un partido para el olvido: entró en el primer tiempo y salió en el segundo, por lesión.

La dura derrota en casa no es lo único que preocupa a Marcelo Gallardo, aún con la calentura propia de perder un Superclásico de local y decirle chau al torneo.

En el primer tiempo, Leo Ponzio tuvo una actuación muy mala, e incluso debió ser expulsado. El Muñeco notó eso y lo saco, poniendo a Lucho, que tras 19 años volvía a jugar ante Boca con La Banda.

El ex Huracán tambien vio la amarilla, pero fue mucho más claro que Leo y hasta generó una gran chance de gol en el primer tiempo, filtrándose por izquierda y asistiendo a Lucas Alario, que cabeceó pero Orion la sacó brillantemente.

En el complemento, con el Millo desesperado por torcer la historia, González no aguantó un dolor muscular y debió entrar Tabaré Viudez.

El Comandante padece una molestia en el aductor izquierdo , y durante la semana le harán más estudios para precisar con más detalle su lesión. Un problema para el DT, que halló en Lucho un buen aliado para armar el medio. Que no sea nada más que un susto.



LA AUSENCIA DEL MARISCAL

 


Jonatan Maidana estuvo ausente en el Superclásico por una contractura muscular que lo marginó de las últimas prácticas de la semana. Se sintió la falta del lider de la defensa de River.

Uno de los pilares fundamentales de este River es sin dudas Jonatan Maidana, el mimado por Marcelo Gallardo, al que esperó hasta último momento para ver si podía estar dentro de la cancha en este partido. No pudo ser, y en su lugar estuvo el juvenil Emanuel Mammana, de grandes cualidades y de un gran futuro pero que quizá no tiene el temperamento que tiene el experimentado defensor surgido de Los Andes.

El partido se dio de una manera en la que nos tiene acostumbrados los Superclásicos, trabados en la mitad de la cancha y muy hablado por parte de todos. En este caso, Boca sacó ventaja de esto y no contó con la experiencia de los jugadores de River como para contrarrestar estas situaciones ante el árbitro del encuentro, Dario Herrera. Las ausencias, tanto de Maidana como de Vangioni se sintieron en la defensa en cuanto al peso de la experiencia dentro de la cancha en un partido de la magnitud de un River-Boca.

Se vio una defensa nueva esta tarde en El Monumental, a la que le faltó orden, algo que le hubiese bindado el 2 titular del equipo. De evolucionar bien de su molestia, el próximo domingo Jonatan Maidana volverá al equipo titular, en el partido que River deberá recibir al Lanús de los Barros Schelotto. De ahora en más habrá que buscar un mejor funcionamiento del equipo de cara a la Copa Sudamericana y al Mundial de Clubes, ya que el torneo quedó muy lejos, y que mejor que arrancando de atras hacia adelante, con la presencia de un jugador que tanta seguridad le dio en el fondo a River desde hace tiempo.

 

¿SE DESPIDE DEL CAMPEONATO?

 


Con la derrota como local ante Boca el conjunto millonario se encuentra a 11 unidades del puntero, con un partido menos, y dejó pasar el último tren que lo ponía en la pelea del campeonato.

No sólo lo marcó Gallardo en la conferencia de prensa sino que también lo indican los números: River debía ganar hoy para poder aspirar a ganar el título. 

Es posible que los que están arriba puedan dejar puntos en el camino pero así y todo River tiene por encima 4 equipos y el puntero le lleva 11 sobre 21 puntos en juego (contando el pendiente ante Defensa y Justicia).

Más allá de que en caso de ganar el encuentro postergado lo posicionaria a 8 puntos de la cima, con la derrota de esta tarde despilfarró la posibilidad de meterse de lleno en la disputa por salir campeón.

Un aliento que no abandona

Un aliento que no abandona
EL MÁS GRANDE, DE ACÁ A JAPÓN. Mosaico para el recuerdo en la San Martín Alta. (FOTO: LPM)

(Incluye videos) Alrededor de 65.000 hinchas alentaron a River y, lejos de expresar bronca por el resultado, destacaron los títulos obtenidos.

Siempre duele perder un Superclásico, sobre todo cuando es de carácter oficial y aun más en el Monumental. Sin embargo, la mayor alegría es para la gente de River en el 2015 e incluso durante el 2014. Este año la conquista de Carlos Sánchez fue la única frente al eterno rival. Poco, es cierto, pero suficiente para que la felicidad haya sido máxima tanto en ese momento como con los éxitos posteriores.

Entonces, dada las circunstancia deportiva de un Superclásico, hubo una bienvenida acorde al campeón de América. Tal vez les generó una sana envidia a quienes viajaban en un avión que pasó por encima del Monumental en ese preciso instante, a las 18.11, cuando el equipo que dirige Marcelo Gallardo salió al campo y se escuchó el tradicional "River, mi buen amigo", seguido por un "dale, campeón". Por supuesto que, como ya es habitual, apareció la ovación al técnico ("Muñeeecooo, Muñeeecooo"), a esta altura uno de los ídolos del club.

 

Para alimentar tanta efervescencia, la lesión de Fernando Gago al principio potenció un inolvidable "boronbombón, boronbombón, el que no salta, abandonó". Luego llegó el nerviosismo lógico por lo que representa un River-Boca y la preocupación a partir del gol, así como una serie de llegadas visitantes con espacios. Hubo aplausos en el primer cambio, debido a que se reconoció el esfuerzo de Leonardo Ponzio y la calidad de Lucho González.

 

Las chances que hubo en el inicio del complemento causaron una inyección anímica mientras sonaba "yo quiero mi cajón pintado rojo y blanco como mi corazón". Pero más allá del apoyo permanente y la esperanza de alcanzar el empate, esta vez fue insuficiente la producción ofensiva. A pesar del 0-1, la despedida fue recordándole la cobardía del 14 de mayo a varios jugadores visitantes ("el que no salta, abandonó" y "tiraste gas, abandonaste") y con un grito bien fuerte, dejando en claro qué vale más: "Dale, campeón, dale, campeón".


 

​"No jugamos bien, no nos pudimos encontrar futbolísticamente"

​
CARECIÓ DE JUEGO. Al Millonario le costó encontrar el camino para llegar al arco de Boca. (Foto:

Tras la caída ante el eterno rival, Marcelo Gallardo reconoció que River no jugó un buen partido en el Monumental. Además, lamentó que el equipo no pudiera concretar las oportunidades que Alario tuvo de cabeza y el hecho de que el equipo quedó casi sin chances en el torneo local.

El Más Grande no protagonizó un buen encuentro -sobre todo en la primera parte- y perdió la oportunidad de prenderse en el campeonato. El Muñeco es consciente de que el nerviosismo jugó una mala pasada y que el equipo tampoco encontró el juego para imponerse ante el eterno rival.

"El partido fue un partido bastante trabado, cortado. Boca arrancó un poquito mejor en los primeros minutos hasta que hizo el gol y después lo defendió bien. Nosotros no tuvimos mucho juego. Pudimos elaborar un par de jugadas para llegar y marcar el partido. Estuvimos sin muchas luces para jugar y nosotros desaprovechamos esa oportunidad de seguir en la pelea en el campeonato. Con bronca porque no nos gusta perder", manifestó el Muñeco en conferencia de prensa.

Nosotros no tuvimos mucho juego.

A su vez, el técnico del Millonario dio a conocer la decisión que tomó, en la primera parte, de reemplazar a Ponzio: "Lo de Leo (Ponzio) lo condicionó la primera amarilla. Leo es un jugador que juega de una manera siempre al límite. Condicionado podría haber sido expulsado".

Me molestó que en los primeros 10, 15 minutos no estuvimos bien.

"No jugamos bien, no nos pudimos encontrar futbolísticamente. Lo poco que pudimos hacer fue las jugadas que generamos. Cuando nos juntamos un poquito, pudimos hacer lo de los cabezazos de Alario", reiteró Gallardo. Y agregó: "Me molestó que en los primeros 10, 15 minutos no estuvimos bien. Boca se anticipaba más a las jugadas, a la segunda pelota. Después, el partido fue demasiado parejo, no hubo muchas llegadas. El gol terminó inclinando la balanza para el que terminó ganando. Nosotros sin mucha lucidez y Boca se paró bien y se defendió bien".

 

Luego del flojo primer tiempo, el entrenador de La Banda reveló lo que le dijo a sus dirigidos: "Que nosotros teníamos que jugar un poco más, no sacarnos la pelota de encima y soltarnos futbolísticamente. Los primeros minutos del segundo tiempo pudimos arrancar bien, pero los cortes del partido fueron favoreciendo a Boca".

Lamentablemente tuvimos que sufrir esas bajas y tuvimos que adaptarnos a eso.

Por otro lado, River también careció de suerte. A último momento, Jonatan Maidana no pudo estar en el once titular y luego Lucho González, quien había ingresado en la primera parte por Ponzio, pidió el cambio por un dolor muscular. "Lamentablemente tuvimos que sufrir esas bajas y tuvimos que adaptarnos a eso. Si bien para nosotros Maidana es un jugador importante, que nos da mucha seguridad, tuvimos que recurrir a algunas posibilidades de formar una defensa nueva para jugar este partido. Son las reglas del juego y hay que adaptarse a estas cuestiones", expresó el Muñeco.

Seguiremos jugando para ganar y sin perder el foco de la Copa Sudamericana.

De esta forma, El Millonario quedó lejos de la pelea y ahora deberá poner el foco en la Copa Sudamericana: "Para nosotros, tener chances concretar teníamos que ganar este partido. Dejamos pasar una gran posibilidad. Los de arriba van a seguir perdiendo puntos, ya se ha demostrado en estas fechas. Pero nosotros teníamos que ganar para acortar esa diferencia y acercarnos. Igualmente, seguiremos jugando para ganar y sin perder el foco de la Copa Sudamericana, para la próxima semana y volver a las bases nuestras. Nosotros tenemos personalidad, tenemos juego y vamos a tener que volver a esas bases".


 

SÁNCHEZ: "ESTUVIMOS NERVIOSOS AL PRINCIPIO Y DESPUÉS YA ERA TARDE"

 


Tras la derrota en el Superclásico por 1-0, Carlos Sánchez reconoció que el equipo estuvo intranquilo y por eso le costó generar situaciones de gol, pero avisó que todavía le queda mucho a este River que tiene como objetivos primordiales la Copa Sudamericana y el Mundial de Clubes en Japón.

"Creo que estuvimos nerviosos en el primer tiempo y en el segundo ya era tarde. No lo pudimos revertir, pero siempre buscamos. A la gente no le pudimos dar una alegría, pero esto sigue, no hay que quedarse con esto", afirmó, en diálogo con la transmisión de Fútbol Para Todos.

Sánchez no tuvo una buena actuación ante Boca, que se llevó los tres puntos con un tanto de su compatriota Nicolás Lodeiro. El volante del Millonario sintió las consecuencias que le dejó la participación en la fecha FIFA con la Selección charrúa y no pudo darle a River demasiadas alternativas en ataque.

 

 


Barovero: "No hay excusas"

Barovero:
A LEVANTARSE. Trapito dio la cara como capitán del equipo. (FOTO: Fotobaires)

El capitán de River fue muy autocrítico con el nivel del equipo en el Superclásico y remarcó que la gran falla estuvo en la creación de juego de mitad de cancha hacia adelante.

 


No hubo demasiado para rescatar del Superclásico en el que River, preso de sus propias limitaciones, le regaló más de un tiempo a Boca. Por eso, Marcelo Barovero fue autocrítico luego del 0-1.

"El hecho de no jugar, no encontrar los espacios, no buscar las opciones que el técnico nos había dicho. Creo que ahí fallamos. En líneas generales fue parejo y se definió con la oportunidad que aprovecharon. No hay excusas, hay que mirar para adelante y trabajar porque tenemos mucho que mejorar", comentó.

"No creamos, no jugamos como lo podríamos hacer, más allá de que tuvimos algunas situaciones los apretamos en algún momento. Pero no tuvimos el funcionamiento que deseamos", agregó.

Para Trapito, el Superclásico no fue distinto a los anteriores con respecto a la intensidad, y aseguró que la única diferencia fue el gol: "La verdad que ninguno de los dos quería regalar nada. Ellos aprovecharon su situación y después nosotros no estuvimos lúcidos para crear nuestras oportunidades, más allá de que tuvimos alguna".







Análisis Chicago 1 River 4

River goleó en Mataderos y mantiene la ilusión

El campeón de América volvió a sonreír y derrotó a Nueva Chicago por 4 a 1. Alario jugó un partidazo y anotó un hat-trick. El restante lo marcó Driussi. ¿Se prende en la lucha?

Se cortó la racha. El Más Grande volvió a sumar de a tres, y a pesar del resultado amplio, el tramite del cotejo fue complicado. El local propuso un juego ofensivo y en más de una vez puso en aprietos a Barovero y compañía. Pero quien se llevó todos los flashes fue Lucas Alario quien tuvo una tarde magnifica.

El conjunto de Forastello era quien tomó la iniciativa, pero en una gran jugada individual, Alario puso en ventaja al Millo. El mismo punta amplió el marcador con un tanto de goleador. Sin embargo, antes que finalicé la primera etapa, Maidana en contra, le dio vida al ‘Torito’ de Mataderos.

En el complemento, Chicago no bajo los brazos, pero quien estaba inspirado era el ex – Colón quien con un gran derechazo volvió a ampliar el tablero. Finalmente, Driussi termino de liquidar el pleito y asegurar el triunfo para La Banda.

Con esta victoria, los dirigidos por Gallardo llegan a los 41 puntos, y teniendo en cuenta que se debe el partido frente a Defensa y Justicia, el Más Grande se puede meter en la conversación. Lo concreto es que se ganó y el equipo llega bien para el Superclásico.

 



Uno por Uno: River – Chicago (Mataderos)


Marcelo Barovero (7): Respondió en todas, haciendo fácil lo difícil. Tranquilo con los pies, no tuvo responsabilidad en el gol.

Gabriel Mercado (5): Se proyectó poco y tuvo varias dudas atrás. En las pelotas paradas en contra, tampoco exhibió solidez.

Jonatan Maidana (7): Pese al gol en contra -que no fue culpa suya- y las grandes dudas en el fondo, completó un muy buen partido, ganando cada duelo personal, sin rifar la pelota, y mostrándose firme arriba, a tal punto que casi convierte un gol.

Guido Rodríguez (5): Le costó en una posición que no es la suya. Tuvo problemas para relevar al lateral izquierdo. Luego, de volante, mejoró y fue importante en el toque corto en el medio.

Leandro Vega (5): Varios inconvenientes en defensa, lo desbordaron bastante y tuvo algunas dudas en la marca. No terminó de proyectarse del todo.

Leonardo Ponzio (4): Algo impreciso y pasado de revoluciones, estuvo al borde de irse a las duchas en el primer tiempo. Por eso, Gallardo fue inteligente y lo cuidó para el superclásico.

Lucho González (5,5): De a ratos fue importante en el toqueteo en el medio, pero con el correr de los minutos fue perdiendo precisión y movilidad. Igual, su calidad sigue intacta.

Gonzalo Martínez (7,5): Buen despliegue haciendo toda la banda izquierda, tanto como para atacar como para dar una mano en el retroceso. Peleó y ganó la pelota en el segundo gol y asistió al cuarto.

Leonardo Pisculichi (5): Intentó juntarse y ser profundo, pero en esta última tarea le faltó un plus. Salió extenuado, evidenciando que todavía le falta ritmo.

Javier Saviola (7): Pese a que sigue peleado con el gol, hoy se vistió de asistidor. Le puso la bocha en el pecho a Alario en el primer gol, y comandó el contrataque del tercero. Sigue sumando minutos y es importante.

Lucas Alario (10): Intratable. Con sus tres goles, demostró que dentro del área las manda a guardar, justo algo que le venía faltando al equipo. Soberbias definiciones en el primer y tercer gol, y olfato en el segundo. Además, aguantó todas arriba. 

 

Ingresaron:

Emmanuel Mammana (5): Se lo notó falto de ritmo a la hora de marcar.

Augusto Solari (5): Muy impreciso en sus pocos minutos en el campo.

Sebastián Driussi (7): Entró para dar compañía al ataque y cerró la goleada con una buena combinación con el Pity.


 

LA FIGURA: LUCAS ALARIO

 


Lucas Alario convirtió el triplete que le dio la victoria a River a pesar de no haber tenido un buen partido.

Sin volantes naturales, el Millonario tuvo dificultades para acomodarse en Mataderos. Luego de dos tiros en el travesaño del conjunto local, la joven en incorporación de River, convirtió 3 de los 4 goles que permitieron volver con los tres puntos a Núñez.

Con un Leonardo Ponzio errático y la notoria falta de jugadores que lleguen por las bandas, Lucas Alario demostró su capacidad goleadora. El primer tanto fue un golazo luego de un centro de Saviola, donde el ex Colón la bajo de pecho y convirtió de media vuelta con sombrero incluido, mientras que en el segundo, el delantero de 22 años reflejó su características de número 9 y le rompió la red en un rebote que dio el arquero tras remate de Pisculichi, ambos en el primer tiempo.

Por último, en el segundo tiempo, ya con un equipo más acomodado y superando futbolísticamente al local, luego de un error del Torito, Saviola la recuperó en la mitad de la cancha y en el borde del área le dio el pase a Pipa, que enganchó y remató al arco en un tiro inatajable para Tauber.

El ex Colón ya le había convertido dos goles a Nueva Chicago el 2014 por el Torneo Local con la camiseta del conjunto de Santa Fe, pero hoy logró el primer triplete de su carrera.



Alario festeja gol  vs. Chicago

Alario, el nombre del gol

Se destapó. Lucas Alario llegó a Mataderos sin goles en torneos locales para River y se fue con el primer triplete de su carrera. Uno con lujo, uno de goleador y otro para quemar redes.

Ya sabía lo que era gritar con la Banda. Lucas Alario condujo a River a la obtención de la Copa Libertadores con dos goles que quedarán en la historia: Ante Guaraní en Paraguay y el primero de la consagración en el Monumental. Sin embargo, aún no había mojado en el torneo local.

Antes del Superclásico y el comienzo en la participación Sudamericana, el ex Colón dijo presente y se sacó el tapón de la garganta. Gritó por triplicado y con todas las variantes: Lujo, oportunismo y potencia.

Fue el primer hattrick de Alario en su carrera que llegó a 17 goles en su carrera y con una particularidad: Cinco de esas conquistas las sufrió Tauber, el arquero de Chicago.

 

La Lupa: sin demasiadas complicaciones para Guido

El volante central no tuvo dificultades para desempeñarse como zaguero pese a un no tan buen partido defensivo del equipo. Los errores en ese sector de la cancha pasaron más por la banda derecha y en el primer tiempo, por el tándem Mercado-Maidana, que luego levantaría nivel.

Mucho se había hablado de la ubicación que el Muñeco le había asignado a Guido Rodriguez para el partido de hoy. Generaba, para algunos, interrogantes incluso. Lo cierto es que Gallardo ya lo había utilizado en esa posición en un amistoso ante Nacional de Uruguay, con un partido discreto del juvenil. Además, el jugador había tenido también varios encuentros en inferiores cumpliendo ese rol.

Aunque solo disputó 45′ cumpliendo esa función, demostró que puede ser alternativa y que no le pesa el cambio posicional. Tuvo presencia, cortó, y no pasó demasiados sobresaltos sacando algún relevo incompleto a Vega. En el entretiempo, ante la salida de Ponzio y el ingreso de Mammana, Guido volvió a su puesto tradicional para disputar la segunda mitad.

Ya como volante se lo vio algo más suelto, combinando con Lucho y clarificando la salida. Hasta se animó a un remate lejano que detendría Tauber posteriormente. Correcta actuación del joven que buscará seguir sumando minutos y ganar la confianza del DT, que en diciembre perderá a Kranevitter. ¿Tendrá la chance Guido en ese entonces?




_MG_8330

Volvió Mammana

Gallardo recuperó al central después de una lesión y jugó 45 minutos ante Chicago.

La buena noticia en Mataderos, más allá del triunfo y los goles de Alario, fue el regreso de Emanuel Mammana.

El pibe no actuaba desde el 25 de julio, en el 3-1 ante Colón. Luego se desgarró en la previa de la final de la Libertadores y se resintió cuando estaba para pegar la vuelta.

Hoy Gallardo tuvo que improvisar con Guido Rodríguez como zaguero, pero Mammana entró en el segundo tiempo como 6 por la salida de Ponzio.

Es probable que ante Boca regrese Balanta y el 3 sea Vega o, si Gallardo lo dispone, debute Casco. Pero Mammana volvió y eso es positivo.







Y Mora no entró…

Con una molestia y al límite de amarillas, el uruguayo no fue utilizado en Mataderos. Arrancaría el Superclásico como titular.

Por suerte, Marcelo Gallardo no tuvo que apelar a Rodrigo Mora para ganar en Mataderos. El desarrollo del juego hizo que el uruguayo ni siquiera fuera una opción para el segundo tiempo.

Morita fue al banco porque arrastraba una molestia en el isquiotibial izquierdo, algo que inquietaba al Muñeco. Por otra parte, tenía cuatro amarillas y con una más se hubiera perdido el Superclásico.

Mora hizo el precalentamiento con el resto de los suplentes, aunque no entró. Y, si no pasa nada raro, será titular ante Boca.



DEBUT EN LA RED Y HAT TRICK, UN SOLO ANTECEDENTE

 


Lucas Alario convirtió un hat-trick frente a Nueva Chicago y es el segundo jugador que hace 3 tantos en su debut en la red por torneo local. El primero había sido Roberto D'Alessandro en 1939.

El ex Colón ya había demostrado sus capacidades goleadoras por el Copa Libertadores, pero esta vez le tocó por el Torneo Local. Le tocó anotar por primera vez en el campeonato largo con La Banda y Lucas Alario no solo se despachó con un gol, si no que convirtió un triplete en Mataderos para darle la victoria al Millonario.

Solo un jugador había hecho 3 goles en su debut en la red en el Torneo Local hace 76 años. Roberto D'Alessandro fue quien convirtió 4 tantos frente a Lanús en el 5-2 de 1039.



EL DE LOS GOLES IMPORTANTES

 


Lucas Alario convirtió el gol número 6000 en la gloriosa historia de River en el profesionalismo. Fue el tercero y el último de los que hizo esta tarde a Nueva Chicago en el Estadio República de Mataderos.

Un jugador que llegó para hacer historia en el club, y que parece no pesarle la camiseta de River. Lucas Alario llegó para meterse en la memoria grande de todos los hinchas riverplatenses, ya en su primer presentación en Asunción cuando metió el empate que le dio la posibilidad de llegar a la final de una Copa Libertadores. Y en la mismisima final ante Tigres, abrió el marcador con un cabezazo que quedará en la retina de todos los fanáticos millonarios.

Hoy esta tarde, no solo convirtió el primer triplete de su carrera y en River, sino que el tercero de esos tantos fue el gol 6000 en la rica historia de River en el profesionalismo. Eduardo Coudet fue quien había llegado al gol 5000 allá por el año 1999 tras convertirle a Newell's. El ex Colón se metió de lleno en la estadística de River y con tan pocos partidos en la primera de River, está cumpliendo con creces y dándole la razón a Marcelo Gallardo de porqué lo pidió para vestir la banda.

El hombre de los goles importantes recien llegó y aún tiene un largo trecho para seguir dándole alegría a todo el mundo River, sin embargo habrá que disfrutarlo lo máximo posible porque de seguir convirtiendo, estará en la mira de los grandes de Europa. El próximo objetivo del Pipa será Boca, y así aumentar su poderío goleador con la camiseta de River, algo que todos los hinchas estarán agradecidos de por vida.




TRES PUNTOS PARA CORTAR LA MALA RACHA

 


Con la goleada frente a Nueva Chicago, River rompió la mala racha que no le permitía sumar de a tres desde la Fecha 18 (3-1 ante Colón). En el medio, fueron dos derrotas y un empate.

Luego de la obtención de la Copa Libertadores, el Millonario entró en una pequeña racha adversa en la que no pudo encontrarse con la victoria y no encontró su mejor versión dentro de la cancha. Volvió de Japón tras ganar Suruga y encadenó tres encuentros sin sumar de a tres.

La primera caída fue inesperada y jugando en casa. San Martín de San Juan tomó por sorpresa a un River cansado física y mentalmente y lo ganó 1-0 con gol de Pumpido. Luego , en La Plata, dos errores puntuales le valieron la derrota por 2-1 a un Millonario que había comenzado ganando.

El último fin de semana, en el Monumental, la Banda no supo capitalizar la superioridad ante un Huracán que llegó al empate por intermedio de Montenegro, para señalar el 1-1 definitivo. Esta tarde, en Mataderos, River tenía la chance de ganar para seguir soñando con pelear el campeonato y llegar con confianza al Superclásico.

De la mano de un Alario intratable, el Millonario sentenció un contundente 1-4 y se reencontró con el triunfo en un momento clave. La última victoria por el torneo local había sido en la Fecha 18, en un partido que el Millo comenzó perdiendo pero después logró dar vuelta. Fue 3-1 ante Colón con goles de Driussi, Cavenaghi y Viudez.



LE CORTÓ EL INVICTO AL "TORITO"

 


Con el triunfo por 4-1 de esta tarde, River le cortó a Nueva Chicago una racha de tres partidos invicto como local. La última caída del "Torito" en el Estadio República de Mataderos había sido en la fecha 14, cuando perdió 2-0 ante Temperley.

Tres goles de Lucas Alario y uno de Sebastián Driussi le pusieron fin a la racha del conjunto que dirige Rubén Forestello que, pese al tanto en contra convertido por Jonatan Maidana que parecía darle una luz de esperanza, no tuvo chances ante el flamante campeón de América.

El sábado 30 de mayo, Nueva Chicago sufrió ante el "Gasolero", que lo derrotó por 2-0. Javier Grbec y Gustavo Aprile le dieron el triunfo a los de Ricardo Rezza aquella tarde. A partir de allí, el "Verdinegro" empató 1-1 con Colón, igualó sin goles con San Martín de San Juan y consiguió su primer triunfo del campeonato ante Huracán por 3-0. Hoy, River frenó la estampida del toro.




UN TRIUNFO QUE EMPATÓ LA HISTORIA

 

 
La victoria de hoy por 4 a 1 frente a Nueva Chicago significó el empate en el historial entre River y el Torito de Mataderos.

Muy pocos equipos en la historia son los que están por sobre River en el historial de partidos jugados entre si. Uno de ellos era Nueva Chicago, que de los 16 partidos que se jugaron antes del de hoy, el Torito había vencido al Millonario en 5 oportunidades, por sobre las 4 victorias de River y los 7 empates entre sí.

Hoy era la ocasión para revertir esta estadística y así fue como lo hicieron los jugadores dirigidos por Marcelo Gallardo. Un 4 a 1 que significó seguir prendido entre los equipos que pelearán por el campeonato y además para igualar en 5 victorias a Nueva Chicago en este historial, quizá tan poco conocido por muchos.

El equipo de Mataderos pelea por no descender y de ser así, para volver a enfrentarse deberán esperar al menos un año. En cuanto a los equipos con los que River lleva una historia adversa son solo dos: Estudiantes de Buenos Aires, y el eterno rival de toda la vida. Hasta hoy, Chicago estaba en ese grupo selecto, pero el equipo de Gallardo sabe como revertir todo tipo de adversidades tanto en la cancha como en la propia estadística.





EL PRIMERO EN MATADEROS

 


Esta tarde, River se sacó la mufa y triunfó en cancha de Chicago por primera vez. Además, igualó el historial.

De las 16 veces que se habían enfrentado, el Millonario jamás había podido llevarse los tres puntos de Mataderos. Hoy se dio. El triplete de Alario y el gol de Driussi aseguraron la victoria para seguir de cerca al tren de los punteros.

De visitante, ya le había ganado 3-2 en el Torneo Nacional de 1982 pero en cancha de Huracán. También 3-1 en el Apertura 2002, en cancha de San Lorenzo.

Para esta fecha, los directivos del Torito hicieron fuerza para mantener la localía y lo lograron, aunque resignaron el invicto contra el campeón de América.

Así, el historial quedó con cinco partidos para cada uno y siete empates. El conjunto de Gallardo sigue en busca de más marcas por romper. Típico.



Defensas bajas

Defensas bajas
DESACOPLES. Más allá de la goleada, River recibió 11 remates de Nueva Chicago. (FOTO: LPM)

Pese a que el gol recibido fue por una acción accidental, River dejó en evidencia algunos errores que resultaron como producto de una línea de cuatro completamente inédita, sin dos titulares.

El Más Grande ganó y goleó en Mataderos. ¿Gustó? Depende del cristal con el que se lo mire. Es que su producción eficaz en la parte ofensiva tuvo un contraste enorme con la tarea del fondo. Mientras que arriba hubo momentos de precisión en velocidad, atrás quedaron al desnudo diversos desacoples, incluidos aquellos que aparecieron en la pelota parada.

Lo cierto es que Marcelo Gallardo tuvo que emparchar el fondo. Leandro Vega se perfilaba para jugar por primera vez como profesional en la zafa central, su lugar natural. Sin embargo, actuó por la banda izquierda, a raíz del desgarro que sufrió Leonel Vangioni. Entonces, en el centro de la defensa, como tándem de Jonatan Maidana, estuvo Guido Rodríguez durante la etapa inicial.

Como consecuencia de la defensa inédita, más una tarea interesante de Nueva Chicago en varios lapsos de la tarde, River sufrió por encima que lo esperado. Si bien es cierto que el descuento local llegó por una falla accidental de Maidana, tras un tiro de esquina ejecutado por el chileno Mauricio Arias, hubo desentendimientos notorios. Fallas que podrían haber concluido en un 2-2 parcial.

Entre algunas intervenciones acertadas de Marcelo Barovero, que por ejemplo subsanó otro error de Maidana, y la ineficacia del Torito de Mataderos, River se salvó. Aunque ni siquiera terminó de brindar garantías cuando Emanuel Mammana integró la última línea para que Guido Rodríguez fuera al medio en reemplazo de un Leonardo Ponzo flojo.

El próximo partido será nada menos que el Superclásico, ahora con el Millonario a nueve puntos de la cima -San Lorenzo, con 50, arriba de todos- y un partido pendiente. River tendrá la vuelta de Eder Álvarez Balanta y la incorporación de Milton Casco a quien podría tocarle la banda izquierda del fondo. Gabriel Mercado y Maidana continuarán entre los once.

EN CONTRA

La última vez oficial que un jugador de River había marcador un gol en contra había sido el 23 de noviembre de 2014, cuando Ramiro Funes Mori falló frente a Racing. Terminó 0-1.

 

River acortó diferencias

River acortó diferencias
NO BAJA LOS BRAZOS. River dará pelea hasta las últimas consecuencias. (FOTO: FotoBaires)

Con su triunfo ante Nueva Chicago y la victoria de San Lorenzo en la Bombonera, el Millonario achicó distancias con respecto a la punta. Ahora se viene el Superclásico.

Luego de las derrotas ante San Martín de San Juan y Estudiantes y el empate frente a Huracán, las chances de pelear por el título hasta el final se escurrían como arena entre los dedos. Pero, afortunadamente, este River de Marcelo Gallardo sabe y conoce de hazañas.

Hoy, el Millonario visitó Mataderos y se subió al último tren al derrotar 4-1 a Nueva Chicago con una actuación estelar de Lucas Alario. Pero esa no fue la única buena noticia: en la Bombonera, San Lorenzo no jugó nada bien, pero aprovechó la última acción del juego y derrotó 1-0 a Boca.

Con estos resultados, River acortó distancias con respecto a la cima de la tabla de posiciones. En estos momentos, La Banda se ubica 9 puntos por debajo de San Lorenzo, puntero del Campeonato Argentino, pero adeuda el encuentro ante Defensa y Justicia, correspondiente a la decimonovena fecha.

Ahora, River recibirá a Boca, en el Monumental, en una nueva edición del Superclásico de Argentina, en lo que será un encuentro absolutamente decisivo en torno a las aspiraciones de ambos. Por su parte, el elenco de Edgardo Bauza emprenderá una visita de riesgo a Parque Patricios para chocar con Huracán.


 

MALA PATA

 


El gol en contra de Jonatan Maidana significó el segundo, consecutivamente, en propia meta contra Nueva Chicago. El anterior, obra de Federico Lussenhoff.

Corría el final de la primera mitad en Mataderos y River ganaba 2 a 0 con sendos golazos de Lucas Alario. Pero faltaba algo más: el local, a través de tiro de esquina, cabezazo de Mauricio Carrasco y desvío en Jonatan Maidana, logró ponerle picante al resto del partido. Finalmente, el campeón de América goleó 4 a 1 pero sufrió un par de ráfagas del local.

Lo curioso es que los últimos dos goles del Torito al Millonario fueron en contra. Sí, leíste bien. En el Torneo Clausura 2007, Federico Lussenhoff estiró la ventaja para Chicago, que ganaba con gol de Federico Higuaín. Sin embargo, el recordado compromiso culminó 2-2 con un penal polémico sobre la hora.

Hoy por la tarde, Jony metió la pierna y vulneró el arco defendido por Barovero. Así, los últimos dos goles que El Más Grande padeció ante el conjunto de Mataderos fueron, increíblemente, en propia meta.

 

 

MUÑECO: "QUEREMOS GANARLE A BOCA"

 

 
Gallardo se mostró muy contento por el triunfo ante Chicago en Mataderos. En zona mixta, exlicó que River quiere seguir prendido en el Torneo Local. Además, felicitó a Lucas Alario por sus 3 grandes goles de esta tarde. 

Gallardo, manifestó lo importante de la victoria: "Para nosotros era importante, más que nada por lo que continúa. Es importante no alejarse de los primeros puestos. Necesitábamos los tres puntos para tener más posibilidades en el torneo".

"El partido iba a ser duro, en una cancha lenta y con un rival duro. Vinieron los goles y nos dieron tranquilidad. En el segundo tiempo, volvimos a despegarnos con el 3-1 y después se presentó muy favorable", analizó el entrenador.

"Alario fue determinante. Se distinguió en la calidad de ejecución. Los goles llegaron en momentos claves, para que no se nos vaya el partido de la manos. A Lucas le vienen bien los goles, para agarrar mas confianza", aclaró el "Muñe".

Para cerrar, Gallardo ya palpita el superclásico que se viene: "La gente va a disfrutar del partido contra Boca. Entre todo lo que se consiguió, es una manera de expresar su alegría. Volvemos a enfrentarnos con el rival de toda la vida con nuestra gente".




ALARIO: "LOS CLÁSICOS SON APARTE, HAY QUE PREPARARSE"

 


El goleador de la tarde, Lucas Alario, confesó que el gol que más le gustó fue el primero. Además comentó que el objetivo es seguir sumando victorias. También opinó sobre el Superclásico.

Rescatamos que volvimos a ganar porque lo necesitábamos mucho. Dominábamos los partidos anteriores, pero no los podíamos liquidar", explicó el delantero que sumó su sexto gol desde que llegó al Millonario. Además destacó el primer tanto que marcó: "Me gustó más el primero por cómo fue la jugada dentro del área".

Además el ex Colón, admitió que el viaje a Japón dejó sus consecuencias: "El viaje a Japón a los chicos los afectó mucho. Les costó el cambio de horario y además las horas de viaje que fueron muchas".

"Nuestro objetivo era ganar hoy para retomar confianza y recuperar la autoestima. A partir de los tres puntos se hace mucho más fácil sumar otra victoria. Hoy cumplimos el objetivo", manifestó Alario.

Por último el delantero palpitó el Superclásico: "Los clásicos son aparte. Cómo llega uno y cómo llega otro no tiene que ver. Hay que prepararse en la semana".




"Vamos a buscar llegar a las últimas fechas con posibilidades"

ACTIVO. Saviola estuvo cerca de convertir y tuvo una buena tarde en Mataderos. (Foto: FotoBaires)

Javier Saviola le dio valor a los tres puntos que River obtuvo esta tarde frente a Nueva Chicago y además aseguró que el equipo tratará de dar pelea hasta el último momento.

El equipo de Marcelo Gallardo no tuvo un buen comienzo en el duelo de este domingo, llevado a cabo en el barrio de Mataderos. Pero logró reponerse y ser determinante con los goles de Lucas Alario.

El Conejito, quien participó de dos de los tantos del santafesino, consideró que fue importante que el equipo lograra mantener la ventaja sobre su rival: "Mostramos signos de recuperación para poder estar arriba".

"No hay dudas que el equipo va a buscar llegar a las últimas fechas con posibilidades con equipos que están arriba. Tenemos un equipo para luchar y estar en todos los frentes", continuó manifestando el atacante de La Banda.

Por otra parte, Saviola recordó los grandes títulos que obtuvo con el manto sagrado, en tan poco tiempo: "No me hubiera imaginado un presente tan lindo. Llegué prácticamente a jugar una semifinal y después la final de la Libertadores, después a Japón y ganar la Copa que ganamos". y agregó: "Este club siempre requiere eso, que uno esté de la mejor manera posible para ganar cosas importantes".

¿Sobre la posibildad que El Más Grande tendrá en el Mundial de Clubes? Si se da lo de Japón, sería lo máximo. Creo que el Mundial de Clubes es complicado ir a jugar. No todos los días pasa, ir a jugar con los mejores equipos del mundo. Éso sería el broche de oro".


 

"Vamos a hacerles sentir el rigor dentro de la cancha y no afuera"

PICANTE. Driussi viene de convertir un gol, pero ya tiene en mente el choque del próximo domingo. (Foto: FotoBaires)

Sebastián Driussi se mostró feliz por el triunfo clave del Millonario, en Mataderos, pero también comenzó a palpitar el Superclásico contra Boca con una chicana haciendo alusión a lo que ocurrió en el bochornoso encuentro de la Libertadores, llevado a cabo en la Bombonera.

El volante/delantero del Millonario ingresó en la segunda parte y se dio el gusto de aportar un gol en la goleada contra Nueva Chicago. Si bien River no tuvo un encuentro ideal, fue clave que se llevara a Núñez los tres puntos.

"Feliz por el triunfo, por el funcionamiento del equipo, por la vuelta y por el gol. Sabíamos que en su cancha y con su gente se hacía muy difícil, fuimos contundentes a la hora de atacar. Matemáticamente tenemos chances, con la victoria de hoy cortamos la racha", manifestó el juvenil de 19 años.

Además, Driussi remarcó la importancia de haber ganado antes de enfrentar a Boca: "Siempre es bueno ganar antes de los clásicos, tenemos un buen golpe de ánimo y llegamos de la mejor manera. Contento por el regreso y por el triunfo". Y agregó: "Creo que tenemos una semana para ir mejorando las cosas que hicimos mal hoy. Vamos a llegar de la mejor manera".

Acerca del último encuentro que River y Boca se vieron las caras, en el que la gente de Boca le arrojó gas pimienta a los jugadores del Millonario, Driussi chicaneó al eterno rival: "La única diferencia es que jugamos con nuestra gente y les vamos a hacer sentir el rigor de nuestra gente, pero nosotros adentro de la cancha".




 

Vega: "Salgan bien o mal las cosas, siempre con la cabeza en alto"

Vega:
SEXTO PARTIDO. El pibe debutó este año y ya tuvo varias chances. (FOTO: Fotobaires)

El defensor de River, que jugó como lateral por izquierda por la lesión de Vangioni, destacó el triunfo por encima del rendimiento del Más Grande. ¿Tendrá un lugar en el Superclásico?

El desgarro que sufrió Leonel Vangioni en los últimos días sacudió a River, porque el Piri se perderá el Superclásico y en su puesto no hay un reemplazante natural.

El elegido por Marcelo Gallardo para cumplir esa función fue Leandro Vega, habitual zaguero central. Lógicamente afectado por el cambio de posición, tuvo un rendimiento aceptable en Mataderos.

Consciente de que no fue el mejor partido, el pibe igual valoró el resultado. "Salgan bien o mal las cosas siempre con la cabeza en alto y positivo, lo importante es que se ganó", escribió en su cuenta de Twitter.

¿Jugará contra Boca? Volverá Eder Álvarez Balanta, el otro que podría jugar de tres, aunque Gallardo tendrá que decidir si lo sacará de la zaga.


 

CHICAGO 1 - RIVER 4

"Se viene un partido lindo"

Maidana levantó en el segundo tiempo.
06-09-2015

Maidana ya palpita lo que será el clásico de la semana próxima ante Boca en el Monumental. Y remarcó la importancia del triunfoa contra Chicago: "Si queríamos llegar con chances, había que ganar".

A menos de una semana para el máximo derby, un bando y otro lo empieza a palpitar. En este caso, del lado de River, con Jonatan Maidana. Una vez finalizado el 4-1 contra Chicago, el defensor señaló: "Se viene el clásico, es un partido lindo".

Acerca de lo que fue el triunfo en Mataderos, el zaguero, que la metió en contra en el gol de Chicago, rescató la importancia de haber vuelto a sumar de a tres: "Si queríamos llegar con chances, había que ganar. Nos permite llegar más tranquilos".

Para completar, en forma de análisis, Maidana expresó: "Sabíamos que iba a ser intenso. Nos podíamos haber quedado con el 2-0. Ellos tuvieron situaciones. En el segundo lo pudimos liquidar".






Análisis River 1 Huracan 1
 

River no reacciona y sigue sin ganar

El Millonario, como local, igualó 1-1 ante Huracán y quedó decididamente lejos de la pelea por conseguir el campeonato. El equipo volvió a mostrar un bajo nivel y la racha sin victorias comienza a incomodar. 

River y Huracán igualaron en uno en el Estadio Monumental, por la fecha 22 del campeonato local, y de esta manera el conjunto de Marcelo Gallardo perdió la chance (una más) de arrimarse a los puestos de vanguardia. El gol riverplatense lo convirtió Gonzalo Martínez, mientras que el de la visita fue obra de Daniel Montenegro, ex jugador del Millonario. 

La primera emoción de la tarde llegó a los 14 minutos de la primera mitad. Carlos Sánchez desbordó por la derecha, tiró un centro que se ensució, la pelota quedó suspendida en el aire y Martínez, de cabeza, la mandó hacia adentro del arco defendido por Marcos Díaz. River encontraba el 1-0 en un momento en el que era superior a su rival.

Cuando faltaban 5 minutos para la finalización de la etapa inicial, un error en el fondo riverplatense le permitiría al Globo llegar a la igualdad. Maidana jugó para Ponzio, quien quiso jugar para Balanta, pero su pase quedó corto y fue interceptado por Montenegro; el Rolfi se perfiló, sacó el remate (desvío en el central colombiano) y estampó el 1-1 final.

El Mas Grande acumula así tres encuentros sin conseguir una victoria: derrotas ante San Martín de San Juan, en el Monumental, y caída en La Plata, ante Estudiantes. Y ahora, este empate ante el conjunto quemero.

Los de Gallardo tendrán como próximo rival a Chicago y luego, en la fecha 24, recibirán al puntero Boca, acaso en el partido más importante de un campeonato que lo tiene cada vez más lejos.


 

Jugador x jugador vs. Huracán

Jugador x jugador vs. Huracán
DOS CARAS. River jugó bien el primer tiempo, pero se apagó en el segundo. (FOTO: FotoBaires)

El puntaje de cada jugador de River Plate, según el rendimiento que tuvo en el encuentro frente a Huracán, correspondiente a la vigesimosegunda fecha del Campeonato Argentino 2015.

Marcelo Barovero (6): Escaso trabajo. Buena respuesta ante una acrobacia de Ábila y ninguna responsabilidad en el gol de Huracán.

Gabriel Mercado (6): Pasó constantemente al ataque, aunque sus proyecciones no tuvieron demasiado éxito. Sin problemas en la marca.

Jonatan Maidana (6): En líneas generales tuvo un rendimiento positivo, ganando en el mano a mano, anticipándose a las acciones e imponiéndose por arriba. Lamentablemente se equivocó en la salida en el gol del rival.

Eder Álvarez Balanta (4,5): Problemas en la marca y muy impreciso a la hora de salir jugando.

Leonel Vangioni (6,5): Otro que se proyectó de forma reiterada, y, en el primer tiempo, lastimó con sus escaladas. Se diluyó un poco en la segunda parte.

Carlos Sánchez (6): Muy activo y participativo, ofreciendo un gran despliegue en la primera parte. Buena intervención en el gol de River. En el segundo período perdió claridad y precisión.

Leonardo Ponzio (4,5): No tuvo un mal rendimiento, ni en la contención ni en la distribución, pero fue autor de un error garrafal que le permitió empatar a Huracán.

Luis González (6,5): Buena primera mitad, convirtiéndose en el cerebro de River y manejando la pelota con criterio.

Gonzalo Martínez (7): El hombre más desequilibrante de River a lo largo de todo el juego. Complicó por izquierda y llegó al área con sorpresa y peligro de forma constante.

Tabaré Viudez (5): Arrancó bien, mostrándose picante, vertical y atrevido. Todas esas facetas se apagaron con el correr de los minutos.

Rodrigo Mora (6): Se movió por todo el frente de ataque y fue importante presionando a la defensa rival. No estuvo fino en la estocada final.

Ingresó:

Javier Saviola (5): Muy poco. No aportó prácticamente nada durante su estadía en el campo.


 

El Destacado: Gonzalo Martínez

Nuevamente y en un flojo partido del Millonario, el Pity fue el mejor de la cancha. Esta vez ante Huracán, cumplió la ley del ex y convirtió el gol de la victoria parcial. Además, manejó los hilos de la mayoría de los ataques de un River inconexo e impreciso que aun no se recupera de los festejos coperos.

Y River aun sigue de copas. Luego de dos derrotas, el equipo del Muñeco buscaba levantarse de local ante Huracán y comenzó de la mejor forma con la ventaja parcial, pero no lo pudo mantener por errores propios y terminó empatando. Por segundo partido consecutivo, el destacado del cotejo fue el Pity Martínez. El enganche puso de cabeza y con una dudosa jugada el 1 a 0 y mostró los detellos de su calidad y velocidad cada vez que  se atacó.

Cambios de ritmo, jugadas en profundidad y velocidad, la verticalidad de siempre y picardía para ser lo mejorcito del once que paró el muñeco. Al plantel le cuesta volver al ritmo luego de ganar la copa y volver de Japón. Se nota en las imprecisiones y en los detalles que antes no se hacían notar. Que el Pity no sea el único que juegue…


 

En foco: El desequilibrio del ‘Pity’ Martínez por su sector

Nuevamente, el ex – Huracán fue lo mejor que mostró el equipo de Gallardo. Con sus cambios de ritmo y centros punzantes fue una amenaza constante para el conjunto visitante. Anotó el único gol del Millo.

A levantarse de la larga siesta. El campeón de América sigue sin poder volver a sumar de a tres, esta vez de local ante un débil Huracán. Tal vez, se escapó el último tren si se quería pelear el campeonato local. Sin embargo, Gallardo planteó un equipo donde buscaba generar juego por los costados.

En este sentido, uno de los que quiere ganarse la titularidad es Gonzalo Martínez. El ex –‘ Quemero’, fue determinante en el ataque. Mostrando su gran dominio y desequilibrio por el carril izquierdo. Tal así fue, que el Millo llegó a la ventaja gracias a un tanto de él, cabeceando cuando había quedado un rebote en el área de Marcos Díaz. Pero el empate llegó cuando menos se lo esperaba y River se volvió a nublar.

En el complemento, el dominio fue disminuyendo, Huracán se acopló mejor en la defensa y no permitía que el Más Grande tenga espacios. Igualmente, el único que intentó con éxito quebrar la defensa fue el Pity, quien fue elegido como la figura del partido por la transmisión oficial.

Con el empate concluido, River queda casi descartado de la lucha por el torneo. Pero como objetivo a corto plazo esta Boca, quien será el rival a vencer. Parece que el Pity Martínez se va transformando en una fija en el equipo del ‘Muñeco’ y podría adueñarse del sector izquierdo del mediocampo.



Pity Martínez vs. Huracán

El mejor Pity

Gonzalo Martínez metió un gol y de a poco se gana su lugar como titular. Fue punzante, encargó desde el primer minuto hasta la última jugada del partido y se fue caliente por la igualdad.


Marcelo Gallardo lo pidió y se lo trajeron en enero a cambio de 40 millones de pesos. Recién ahora lo comienza a disfrutar a pleno, porque en el semestre pasado tuvo una lesión y estuvo mucho tiempo parado.

Ahora Gonzalo Martínez está en su mejor momento desde que llegó a Núñez. Si bien venía de perderse un gol increíble ante Estudiantes, el Muñeco le renovó la confianza y el ex Huracán comienza a ganarse un puesto.

Justo ante los Quemeros, el Pity marcó el 1-0 con un cabezazo que entró con suspenso, pero que no le impidió festejarlo. ¿Qué habrá pensado su mujer, Priscila, fanática de los de Parque Patricios?

Y pudo gritar otro sino fuera por la volada de Marcos Díaz cuando el tiro se metía bien arriba.

A Gallardo le sobran variantes por la izquierda (Bertolo y Driussi, opciones, están lesionados). Mientras, el dueño de la 10 mete presión y quiere afirmarse como titular.


Marcelo Gallardo

“Estamos en proceso de renovación”

Visiblemente enojado por la fecha de ausencias que se viene, Marcelo Gallardo destacó que “es una barbaridad que se juegue en una fecha FIFA“. Pero relativizó el momento de River y sentenció: “Estamos en el proceso de renovación, tenemos que trabajar nada más”.

 

Tres partidos sin victorias, en este contexto, es una crisis en River. Así de dulce está el equipo y eso queda en claro para todos. Por eso, Marcelo Gallardo graficó: “El que crea que estamos mal anímicamente es un inútil. Estamos renovándonos, buscando la mejor forma después de lo que se consiguió y de las ausencias que estamos teniendo. Tuvimos muy buenos momentos, nos está costando sostenerlo”.

En cuanto al transcurso del encuentro, remarcó: “En el primer tiempo hubo un solo equipo en la cancha, eso es lo que da bronca. Nos patearon una sola vez y nos metieron un gol. En ese período no tuvieron ni un tiro de esquina, eso es lo que falta pulir”. Y agregó: “Si nos dejamos llevar por el resultado, lamentablmente no pudimos ganar. Pero hubo cosas muy buenas, me da bronca no poder mantenerlo, no llegamos a jugar 90 minutos como uno pretende y como se ve por momentos”.

Sobre las ausencias del próximo fin de semana por la fecha FIFA, el enojo fue imposible contener. “Lamentablemente no lo podemos hacer con normalidad pero son las reglas del juego y hay que adaptarse. Me parece una barbaridad que se juegue en fecha FIFA. Trateremos de adaptarnos con los jugadores que tenemos”, expresó. Cabe destacar que faltarán Kranevitter, Alvarez Balanta, Mayada y Sánchez.

Y cerró con una referencia a lo que queda del torneo. “No digo que está terminado porque no lo está pero sí desaprovechamos algunas chances de seguir ahí en la pelea. Creo que los de arriba van a perder puntos, pero si nosotros no ganamos no sirve de nada”.

 

Martínez: "No podemos perder más puntos"

Martínez:
ÉL APROBÓ. Martínez complicó constantemente a la defensa de Huracán. (FOTO: ProFocus)

El Pity, figura de River en el partido, se fue con bronca por el empate y reconoció que el Millonario quedó muy lejos de la punta del torneo. También lamentó la falta de puntería.

La tarde arrancó de manera ideal para Gonzalo Martínez. Desbordes, lujos y hasta un gol para abrir el partido frente a su exequipo. Pero el Pity no pudo festejar porque River apenas igualó en Núñez.

En declaraciones a la TV Pública cuando finalizó el encuentro, Martínez lamentó cómo se perdieron dos unidades: "Sabemos que no podemos perder más puntos. Hoy se nos escapa un buen triunfo para acercarnos".

El Pity fue la figura del Millonario en el Monumental y, por lejos, el futbolista que más preocupó a Huracán. Además del gol, generó la jugada en la que Leonel Vangioni casi pone el 2 a 0.

Pero nada consoló al 10: "Un error nuestro los lleva al empate. Tuvimos varias y no pudimos convertir. Necesitábamos ganar y no se pudo. Nos costó un poco, pero el equipo siempre intenta, va para adelante. No entró, pero hay que seguir así".




 

Fuerza, Torrico

Fuerza, Torrico
DOLOR. El arquero de San Lorenzo atraviesa un duro momento. (FOTO: Fotobaires)

Los planteles de River y Huracán, junto a la terna arbitral, posaron antes del partido con una bandera en apoyo al arquero de San Lorenzo, que perdió a su hijo recién nacido en la semana.

Hay situaciones que exceden cualquier rivalidad futbolística. Tragedias que duelen, sea cual sea el color de la camiseta. El último miércoles, Sebastián Torrico -arquero de San Lorenzo- sufrió la pérdida de su hijo, quien nació de manera prematura.

El fallecimiento del hijo del Cóndor conmovió al mundo del fútbol y tanto River como Huracán decidieron homenajearlo en la previa del partido en el Monumental.

Ambos planteles posaron junto a la terna arbitral con una bandera en apoyo al futbolista: "Mucha fuerza Seba Torrico y familia", fue el mensaje elegido.






Análisis Estudiantes 2 River 1
 

River tropezó en La Plata

El Millonario cayó derrotado a manos de Estudiantes por 2-1 y quedó aún más lejos de la punta del campeonato. Gallardo se fue preocupado tras la segunda caída consecutiva del equipo.

En un partido áspero, River, que comenzó ganando, se dejó estar y Estudiantes aprovechó las ventajas que le dio el Mas Grande. Fue un 2-1 con goles de Cerutti y Domínguez para el León, y Lucho González para los del Muñeco. Lucas Alario se fue expulsado en el segundo tiempo.

A los 38 minutos de la primera etapa llegaría el primer gol del encuentro. Tras un pase delicioso de Kranevitter con la pierna zurda, Luis González la controló de derecha, la dejó picar y la empalmó con un zurdazo para romperle el arco al correntino Hilario Navarro y establecer la ventaja parcial para el campeón de América.

Cuando transcurrían 10 minutos de la segunda mitad, Ezequiel Cerutti sacó un latigazo de zurda que se coló en el ángulo izquierdo de Barovero, que poco pudo hacer ante el sorprendente remate del jugador pincharrata. El partido se ponía 1-1 y River comenzaba a quedarse.

El último gol del encuentro llegó a los 21 minutos del complemento cuando tras un centro producto de un tiro libre desde la derecha, Sebastián Domínguez anticipó a los defensores riverplatenses y remató para estampar el 2-1 final en favor de los de Milito. 

Para colmo de males, a 8 minutos del final se iría expulsado Lucas Alario tras una fuerte barrida contra Cerutti, quien se encaminaba solo para liquidar el encuentro. 

Ahora, River deberá recibir a Huracán en la siguiente fecha de un torneo que lo tiene cada vez más lejos de los primeros puestos. ¿Adiós campeonato?

 


Uno por Uno: River – Estudiantes (La Plata)

Estos son, para nosotros, los puntajes correspondientes al rendimiento de cada jugador en la fecha 21 del torneo de 30 equipos, disputado entre Estudiantes y River, en El Estadio Único de La Plata, el 23 de Agosto de 2015. 

Marcelo Barovero (6): Sin responsabilidad en los goles, salió jugando casi siempre bien y dio seguridad en centros. 

Camilo Mayada  (5): Insinuó mucho en ataque y terminó concretando poco teniendo en cuenta los espacios que tuvo para ir. En defensa, alternó buenas y malas.

Jonatan Maidana  (5): Sólido en el uno contra uno y a tiempo para los cruces. Tuvo algunos problemas a la hora de salir jugando (¿Por el estado de la cancha?).

Éder Álvarez Balanta  (5): Había comenzado muy firme, sobre todo en el mano a mano y algunos cruces trascendentes, pero con el correr de los minutos sumó errores y terminó completando un partido regular.

Leonel Vangioni  (5): Pasó poco al ataque y en defensa no lo exigieron. No tuvo un socio como para trepar y desnivelar. 

Matías Kranevitter  (6): Bien ubicado para apretar y acertado en la distribución. 

Luis González  (7): Arrancó impreciso, pero se acomodó e hizo jugar al equipo, siendo el más claro del partido. Clase y talento puro para colgar la pelota del ángulo y abrir el partido. Esperanzador rendimiento que ratifica que hay una variante más que interesante para dar juego en la mitad.

Tabaré Viudez  (6): Se asoció bien, aunque le faltó precisión y decidir bien en la estocada final. También desniveló con la individual.

Sebastián Driussi  (4): Muy esporádico: aparece de a ratos y por otros se esfuma. En el segundo tiempo, casi no se lo vio. Cuando la tuvo, sólo pudo concretar una acción clara en profundidad.

Gonzalo Martínez  (3): No le salió una, ni si quiera en el uno contra uno, su fuerte. Decidió casi siempre mal y hasta pifió un gol increíble abajo del arco. Una de cal, y una de arena…

Lucas Alario  (6,5): Se las arregló solito arriba para aguantar los ladrillazos aéreos que le tiraron. En una jugada monumental, le sirvió el gol a Martínez, pero inexplicablemente la tiró por arriba. Todavía no encontramos la razón por la que se fue expulsado: claramente va a la pelota y sin intención de golpear.



El Destacado: Lucho González

En una nueva derrota, esta vez ante Estudiantes, Lucho González se consagró como el destacado del equipo. Un soberbio gol para imponer la ventaja parcial que no alcanzó para el Millo, su criterio y la clase de siempre para que la pelota circule en un cotejo que tuvo bien parado a River hasta el primer gol de Estudiantes.

River volvió a perder por segunda fecha consecutiva y dejó escapar una inmejorable chance de prenderse en la punta del campeonato. En un partido que lo tuvo en ventaja hasta el entretiempo, el sin dudas destacado fue el autor del gol que permitió ese parcial resultado: Luis González. El ex Porto convirtió un golazo digno de su jerarquía: la bajó de derecha y, en pleno pique, la estampó en el segundo palo con la pierna menos hábil. Luego, mostró sus destellos de calidad para distribuir la pelota, limpiar el juego y, algunas veces, colaborar en la marca.

Si bien el equipo del Muñeco volvió a caer derrotado, este pequeño bajón futbolístico no opaca el hambre de gloria que, vigente, los once guerreros siguen llevando como estandarte aun en los malos momentos. Y uno de los comandantes de esa mentalidad fue Lucho, que volvió para lo que hizo hoy. Que siga así!

 

La Lupa: Balanta y un regreso para el olvido

El colombiano que volvía luego de la partida de Funes Mori al fútbol inglés, regresó al equipo titular. El zaguero tuvo un flojo encuentro y no mostró firmeza en la marca. Cerutti lo volvió loco…

Se complica el panorama. Luego de que la semana pasada, el equipo de Gallardo pierda de local frente a San Martin de San Juan, el Millonario no pudo con el ‘Pincha’ en La Plata. Uno de los que pegaba la vuelta a la alineación titular era el colombiano Eder Alvarez Balanta. Sin embargo, fue un regreso oscuro para el ‘cafetero’ ya que no brindó seguridad en el fondo.

En el primer tiempo, el zaguero no sufrió demasiados sobresaltos. Reventó cuando la jugada lo requería y se mostraba seguro a la hora del cruce. El Más Grande llegó a la ventaja con un golazo de Lucho González y parecía que el partido podía ponerse a favor. Sin embargo, en el complemento, Cerutti encaró a la defensa y puso el empate transitorio. Dejando en evidencia la falta de ritmo del colombiano ya que no salió a tiempo y dejo margen al remate del ex – Olimpo.

Luego de la igualdad,  todo el equipo se desestabilizó. Fue un baldazo de agua fría. Más tarde, en una pelota parada, Balanta pierde la marca y Domínguez aprovechó para poner arriba a los locales. Otra respuesta tardía del colombiano que no estuvo a la altura de las circunstancias. Una noche para el olvido para Eder que deberá seguir trabajando si quiere suplir con éxito la ausencia de Ramiro.

 

En Foco: El rendimiento de Driussi y Pity

Gallardo apostó por un equipo ofensivo desde el arranque y ubicó al ex-Huracán y a Driussi en los costados del mediocampo. Ambos terminaron disputando un partido muy por debajo del nivel que se esperaba.

Fiel a su ideología, Marcelo Gallardo suele iniciar los encuentros con formaciones titulares en las que se destaca mayoría de jugadores de tendencia ofensiva. Esta noche ante Estudiantes no fue la excepción. El técnico colocó a Pity Martínez y a Sebastián Driussi como carrileros de la línea de 4 mediocampistas. Más allá de algunas apariciones, ambos jugadores no lograron pesar en el encuentro.

En el primer tiempo, los dos jugadores intentaron entrar en el circuito de juego y lo hicieron con frecuencia, sumándose a Viudez y conformando una línea de 3 jugadores creativos por detrás de Alario. La principal falencia del mendocino estuvo en el apuro para tratar de decidir con la pelota en los pies. En varias ocasiones le faltó claridad para dar el último pase y optó por rematar desde afuera del área, casi siempre con resultado negativo. También  se mostraron activos para presionar la salida del rival.

El comienzo del segundo tiempo, al igual que al resto del equipo, Driussi y Martínez tuvieron el mejor pasaje del encuentro. River supo ahogar la salida del rival y los dos carrileros junto a Viudez encontraron libertades a las espaldas de los mediocampistas del Pincha. Pero en ese momento también se vio el máximo error del Pity, en una jugada en la que se podría haber cambiado el trámite y el resultado de la noche. Luego de una enorme jugada de Alario, el ex-Huracán falló un gol insólito abajo del arco rival y desperdició la chance de comenzar a liquidar el partido. Después de eso, llego el empate del conjunto platense y el 10 salió reemplazado para dejarle su lugar a Bertolo. Desde ahí hasta el final, la sombra de Driussi merodeó el césped del Estadio Ciudad de La Plata. El pibe de las inferiores no tuvo peso en el partido y su participación fue prácticamente nula, a tal punto que fue difícil determinar si estaba o no en cancha.

Si se hace un balance del partido de los dos futbolistas, se debe decir que tuvieron una noche flojita. No lograron tener contribución decisiva para que River pueda volver de La Plata con un triunfo. Y la muestra clara de esto, fue el gol marrado por el Pity en los segundos 45. La apuesta de Gallardo animaba a ilusionar con un buen encuentro de Driussi y Martinez. Pero acabaron defraudando.

 


SIEMPRE HAY UNA PRIMERA VEZ

 


El River de Gallardo perdió por primera vez dos partidos seguidos. San Martín de San Juan y Estudiantes de La Plata fueron los culpables.

La vuelta de Japón todavía deja heridas en River. Con muchos cambios, por lesiones y descansos, le costó al Millonario. Tampoco tuvo la cuota de suerte que todo equipo necesita.

Por primera vez, el equipo de Gallardo perdió dos encuentros seguidos. Con San Martín de San Juan en el Monumental, los jugadores estaban muy cansados y no jugaron un gran encuentro.

Hoy, con Estudiantes en el "Estadio Único", River dejó una mejor imagen. Con muchos suplentes, el equipo no pudo liquidar el partido y lo terminó perdiendo.

La próxima fecha River juega de local contra Huracán para levantar. Aunque ya las mentes empiezan a pensar en el Superclásico, que se jugará dentro de 21 días en Núñez.



DIEZ AÑOS DESPUÉS SE REENCONTRÓ CON LA RED

 


Luis González abrió el marcador en La Plata con un verdadero golazo. El mediocampista anotó el único tanto de River en la derrota por 2-1 frente a Estudiantes y sumó 24 conquistas con la banda roja.

El partido entre millonarios y pincharratas era demasiado parejo debido a la similitud de los planteos: control, presión alta y pelota al piso. Pero a los 38' del primer tiempo se rompió el molde del partido: Kranevitter metió un gran pase hacia la derecha, donde Lucho controló y la agarró de sobre pique para mandarla de volea directo al ángulo. Un verdadero golazo.

Esa fue la foto para enmarcar el mejor partido que disputó el volante desde su vuelta a River, aunque salió en el segundo tiempo porque estaba amonestado. Con el tanto frente a Estudiantes, llegó a 24 gritos con la camiseta millonaria y selló su reencuentro con la red. Su último gol en River había sido el 26 de mayo de 2005, en un 4-2 contra Liga de Quito en el Monumental.


LUCHO TE PINCHA

 


A Lucho Gonzalez, quien volvió a la titularidad por la ausencia de Leonardo Ponzio, se le hizo costumbre convertirle a estudiantes y con el de esta noche llegó a 4 tantos convertidos ante este rival.

Luis González metió el único tanto del millonario en le partido a los 38' del primer tiempo cuando recibió un pase cruzado de Kranevitter y dentro del área, luego de controlarla con la derecha, definió con un zurdazo letal al ángulo izquierdo de Hilario Navarro. Con éste gol llegó a los 4 ante el conjunto Pincha y lo transformó en su víctima preferida.

Anteriormente le habia marcado un tanto con la camiseta de Huracán en un encuentro que finalizó 1-1 en el Torneo Apertura 2000 y los dos restantes en su anterior etapa en River: en un 6 a 0 en el Apertura 2002 y un 1-2 en Torneo Clausura 2005.



 

CHAU AL FAIR PLAY

 



Lucas Alario fue el primer expulsado de River en lo que va del campeonato, en una barrida donde el árbitro compensó por una jugada anterior.

El Más Grande, con la chapa de tetracampeón internacional, en el torneo sigue sin retomar vuelo. Ante Estudiantes, perdió 2-1, sumó se segunda derrota consecutiva y hoy por hoy, pese a que debe el partido contra Defensa y Justicia, el Millonario muy lejos de la lucha por el campeonato, quedó a nueve puntos de Boca y San Lorenzo.

De La Plata no solo se trajo un trago amargo, sino una baja de cara al encuentro ante Huracán le fecha próxima: Lucas Alario vio la roja directa cuando faltaba poco más de cinco minutos para la culminación del encuentro. Fue una jugada brusca pero la expulsión fue exagerada. Hubo un motivo: Diego Abal le perdonó la vida a Jonatan Maidana, con el partido 1-1, que cortó una chance manifiesta de gol al Pincha (le sacó amarilla), y luego compensó.

Con esta roja, River sufrió su primera expulsión en el campeonato, al cabo de 21 jornadas. No solo eso, sino que un delantero no era expulsado desde el Torneo Final 2013: aquella vez, Carlos Luna dejó al equipo con uno menos ante Godoy Cruz, el día que el Millo ganó 2-1 en Mendoza y Eder Álvarez Balanta marcó el primer gol oficial de su carrera.




Pasillo de honor para el campeón de América

Pasillo de honor para el campeón de América
UN VERDADERO ACTO DE RESPETO. Estudiantes dio un gran ejemplo y felicitó a River por la obtención de la Copa. (Foto: LPM)

Minutos antes de que comenzara el encuentro, en el Estadio Único de La Plata, los futbolistas de Estudiantes recibieron a los dirigidos por Marcelo Gallardo con un pasillo, al estilo europeo, para felicitar al Millonario por la obtención de la Libertadores.

Seguramente sorprendió a más de uno. A Gabriel Milito, entrenador del rival de turno y a la dirigencia del Pincha, se les ocurrió emular un gesto que suelen hacer muchos equipos de Europa cuando se enfrentan a rivales que se consagraron de un título importante.

Es por eso que cuando el once titular del Más Grande salió al campo de juego, los jugadores de Estudiantes los recibieron con aplausos y reconocimientos para el Millonario, que acaba de conquistar América hace apenas unas semanas.

Además, Juan Sebastián Verón, el presidente de la institución, le entregó una placa a Rodolfo D'Onofrio felicitando a River. Cabe remarcar que, en las diferentes pantallas del estadio, hubo una imagen con la siguiente leyenda: "Los campeones saludan a los campeones". Gran gesto de Estudiantes.


 

Gallardo: "No tuvimos respuestas"

Gallardo:
RIVER CONFÍA EN ÉL. Gallardo deberá recuperar anímicamente al equipo. (FOTO: Fotobaires)

El técnico de River opinó que un empate hubiera sido más justo, pero fue autocrítico con el accionar de sus dirigidos tras la igualdad. Igualmente, avisó que no dan por perdido el campeonato.

Fue raro ver al River de Marcelo Gallardo así. Este grupo de futbolistas, conducidos por el Muñeco, acostumbraron al hincha a ver un equipo que, cuando no responde desde lo futbolístico, logra reponerse desde lo anímico, algo que no sucedió en La Plata.

"Por lo que fue el partido, fue parejo, sin muchas llegadas claras. Creo que tuvimos un poco más de momentos de buen fútbol. Nos faltó ir a hacer el segundo gol con decisión y me parece que ahí se definía. Nos dejamos estar, vino el empate y no tuvimos respuesta. A trabajar, a enfriar la cabeza, porque esto sigue y tenemos que cortar esta racha", lamentó el entrenador.

"En el segundo tiempo arrancamos bastante mejor nosotros, tuvimos la posibilidad de hacer el segundo gol. Después le dimos vida a Estudiantes, que con poco se encontró con otro gol. Fue demasiado premio para lo que fue el partido", opinó.

Para Gallardo, el empate fue el punto de inflexión: "No tuvimos esa rebeldía y fortaleza anímica de reponernos rápidamente, como sí estamos acostumbrados. El empate de ellos nos golpeó un poco y no volvimos a entrar en el partido que queríamos".

Por último, avisó que River no se despidió de la lucha por el título. "Es muy pronto todavía para decir eso, perdimos puntos en estas dos últimas fechas. Tenemos que jugar con algunos rivales directos, pero vamos a ver cómo se sigue dando. No está nada definido", advirtió.

 

Kranevitter: "Nos vamos calientes"

​Kranevitter:
LAMENTÓ LA DERROTA. Kranevitter es consciente de que a River se le escapó un partido clave. (Foto: LPM)

El volante de La Banda manifestó su malestar luego de la caída contra Estudiantes, en el Estadio Único de La Plata, y dejó en claro que River fue superior a su rival. Además, habló del vínculo que arreglará con Atlético de Madrid y de soñó con una posible convocatoria a la Selección Argentina.

El conjunto de Marcelo Gallardo tuvo un buen primer tiempo y generó situaciones claras como para liquidar el partido luego del golazo de Lucho González. Tras el resultado adverso, el Colo se mostró enojado y expresó: "Nos vamos calientes porque el resultado es injusto".

"Hicimos un gran primer tiempo. Nos descuidamos, nos relajamos y nos hicieron dos goles tontos. Tuvimos las situaciones para poder liquidarlo a Estudiantes. Generamos situaciones arrancamos muy bien en el segundo tiempo, nos vamos con una derrota muy triste"", continuó agregando el mediocampista del Millonario.

Asimismo, el tucumano lamentó la manera en la que el equipo de Gabriel Milito logró remontar el encuentro. "Dos situaciones de dos goles boludos, nos vamos calientes porque queríamos y necesitábamos los tres puntos. La bronca viene porque habíamos jugado un buen primer tiempo. Manejamos el partido, tuvimos las situaciones para liquidar el partido. Se nos fue un partido clave", reiteró.

Por otra parte, el Colo contó cuándo arreglará su contrato con el conjunto español, teniendo en cuenta de que se irá de Núñez luego del Mundial de Clubes: "Estoy tranquilo, mañana tengo el viaje a España para terminar mi vínculo con Atlético de Madrid, tramitar el pasaporte comunitario y después seguir pensando en todo acá".

Con respecto a la posibilidad de que Gerardo Martino lo cite para realizar la gira por Estados Unidos, Kranevitter dijo: "Uno siempre aspira a eso. Estando con esta camiseta uno aspira con jugar en la Selección".

 

 

"Nos duele, pero todavía hay posibilidades de pelear"

SIN EXCUSAS. Lucho aclaró que no pueden pensar en el cansancio como motivo de la caída. (FOTO: Fotobaires)

Lucho González se fue con bronca de La Plata, pero aclaró que River aún tiene que jugar diez partidos y que las chances de ganar el campeonato no se esfumaron.

River perdió un partido que, al menos en el ciclo de Marcelo Gallardo, no suele perder. El Millonario, sin brillar, ganaba y dominaba las acciones en La Plata, pero Estudiantes lo sorprendió y le propinó una nueva derrota.

En diálogo con la TV Pública, Luis González reconoció que no esperaban caer dos veces seguidas: "Por lo que se venía haciendo, obvio que es raro, pero nos duele porque queremos pelear el campeonato. Matemáticamente hay posibilidades y faltan partidos".

Lucho metió un golazo, pero ni eso le sacó la bronca. "De mucho no sirvió porque no conseguimos los tres puntos, que es lo que vinimos a buscar. Hicimos un primer tiempo muy bueno, no convertimos el segundo gol y bueno, ellos empataron con un gran gol", opinó.

"El segundo tiempo empezamos muy bien y creamos dos o tres situaciones de gol. Después nos empataron y cambió completamente", agregó.

¿Aún influye el cansancio? "No es excusa, obviamente que psicológicamente no es fácil, pero tuvimos una semana para preparar el partido. Así que a trabajar en la semana para conseguir los tres puntos en el próximo", comentó.





Análisis River 0 Sm Sanjuan 1

river san martin

River jet lag

A cuatro días del regreso de Japón, al equipo le faltó chispa y juego. Por eso perdió 1-0 con San Martín de San Juan en el Monumental. Con un partido menos quedó a seis de la punta del torneo. Se puede.

Un River impotente, que de a ratos lució cansado y en otros no se le cayeron demasiadas ideas, perdió 1-0 con San Martín de San Juan en el Monumental.

Dicen los médicos que tras volver de Japón, un cuerpo necesita alrededor de 12 días en retomar su curso normal. Gallardo, a 96 horas de volver de Oriente con la Suruga bajo el brazo, puso lo mismo que ante Gamba Osaka. El único cambio fue el del Pity Martínez por Driussi. Sólo los que salieron a la cancha saben cuánto pudo haber influido el trajín por tanto viaje.

En un equipo sin muchas luces, el ex Huracán fue el que cambió el ritmo en ese primer tiempo lleno de modorra e imprecisión. Fue el que rescató a River de la modorra con un par de arranques dignos de un jugador desequilibrante en el mano a mano.

La mayoría de sus compañeros, sin embargo, estaban en modo jet lag. Recién a los 38 minutos se dio la mejor jugada colectiva. El Pity abrió para Mercado, quien logró tirar el centro para Saviola, aunque el Conejo no pudo conectar con precisión. Al ratito una acción similar se dio por el otro lado, el izquierdo: centro de Vangioni, cabezazo de Bertolo que pasó cerca. Leve repunte en el cierre del primer tiempo.

La novedad sustancial se dio en lo táctico. Con el fin de liberar a los laterales, Gallardo metió a Ponzio en la cueva como último hombre, flaqueado por Maidana y Funes Mori. Mercado y Vangioni se pararon más arriba que de costumbre. Sánchez se cerró cerca de Kranevitter. Pity Martínez y Bertolo partieron desde las bandas. Y Saviola era la referencia más próxima al arco sanjuanino.

River arrancó dormido en el complemento. Y San Martín aprovechó. Ni hablar Pumpido, el sobrino de Nery, quien ajustició a Barovero con un fierrazo ante la pasividad defensiva.

Tenía que florecer el juego o, en todo caso, el espíritu de lucha que distingue al campeón de América.

Antes de los 10 minutos, los cuyanos se quedaron con uno menos por la expulsión de Daniel González, quien acumuló dos tarjetas amarillas. Con uno más, parecía ser el momento ideal para que River arremta con todo en busca del triunfo.

Había que darlo vuelta y no era fácil, sobre todo porque los hombres de Gallardo estaban lejos de su mejor versión.

El Muñeco agregó gente ofensiva con el ingreso de Driussi por Mercado, quien había quedado sentido tras una fuerte entrada de Pumpido antes del 1-0.

El equipo se exponía demasiado atrás y Barovero tenía que salvar un mano providencial ante Gómez. El Muñeco, mientras, levantaba la apuesta con Pisculichi por un extenuado Kranevitter. Ponzio volvía al medio y con Piscu apostaba a una pelota parada salvadora.

Pero era el Pity Martínez el camino. De un desborde suyo por la derecha, Driussi erró un penal en movimiento. Y luego Ardente le descolgó del ángulo lo que hubiera sido un golazo.

No hubo caso. River perdió sin demasiados atenuantes. Clave será recuperar el juego tras la euforia por las copas logradas. En el torneo aún le quedan 11 partidos por jugar y está a seis de los líderes con uno menos. Recibe a Boca y ahí puede descontar. También es cierto que dejó puntos valiosos en casa que en el final del camino los puede lamentar demasiado (Quilmes, Unión, Temperley, esta noche).

 

Jugador x jugador vs. San Martín (SJ)

Jugador x jugador vs. San Martín (SJ)
CANSADO. River no mostró un buen nivel físico y lo sufrió. (FOTO: FotoBaires)

El puntaje de cada jugador de River Plate, según el rendimiento que tuvo en el encuentro frente a San Martín de San Juan, correspondiente a la vigésima fecha del Campeonato Argentino 2015.

Marcelo Barovero (5): Sin mucho trabajo, no pudo hacer nada en el gol.

Gabriel Mercado (6,5): El mejor de una endeble defensa. No pasó sobresaltos por su sector y se proyectó con criterio.

Jonatan Maidana (5):
Alternó buenas y malas intervenciones pero no tuvo equivocaciones severas. Bien en el juego aéreo. No pudo finalizar con la serie de rebotes que terminó en el gol de Pumpido

Ramiro Funes Mori (6): Más suelto que su compañero de dupla, sufrió en la jugada que terminó en gol. Siempre intentó salir jugando por abajo.

Leonel Vangioni (5.5): Piri defendió muy poco, debido a que Ponzio trabajó entre los centrales y le dio más libertad para correr por la banda izquierda.

Carlos Sánchez (6.5): Con la garra que lo caracteriza, el uruguayo siempre se mostró y fue opción y creador de juego, 
pero nada preciso. Le faltó claridad y se mostró irresoluto.

Leonardo Ponzio (5): Se inclinó hacia la defensa y se ubicó entre los dos centrales para salir jugando, lo que no le salió del todo bien como hubiese querido el entrenador. Esto hizo que el equipo, por momentos, se retrasara demasiado y perdiera su labor en la presión.

Matías Kranevitter (5):
La buena ubicación y la gran entrega de siempre. Luego se cayó físicamente y el equipo lo sufrió.

Nicolás Bertolo (5.5): Siempre fue opción por la izquierda, aunque no terminó de la mejor manera las pelotas que tuvo en sus pies.

Gonzalo Martínez (7): La figura de esta tarde. Inquieto, veloz y con mucho atrevimiento, siempre encaró a sus rivales y buscó al arco y a sus compañeros.

Javier Saviola (4):
Lento para decidir y ejecutar. No resolvió bien las acciones de riesgo con las que contó. Demasiado estático.


INGRESARON

Sebastián Driussi (5.5): Tuvo un remate adentro del área que se fue por el costado del palo derecho. Generó peligro por la derecha.

Leonardo Pisculichi (5.5): Se colocó en el medio e intentó conectar con los delanteros, algo que no pudo lograr.

Lucas Boyé (-): Escasos minutos para puntuar.

 

La lupa: Una delantera ‘Pity’dependiente

La delantera de River tuvo pocas chances de gol y no fue eficaz en las mismas. Dependió exclusivamente de lo que pudiera hacer Gonzalo Martinez y extraño a montones a Lucas Alario, la referencia en el área. 

Uno de los focos del partido de hoy estuvo puesto en la delantera, que antes las ausencias de Alario y Mora -por lesiones- y la partida de Fernando Cavenaghi, hizo recurrir a que Gallardo dispusiera de Pity Martinez y Javier Saviola como referencias en el ataque. 

Gonzalo tuvo un partido aceptable, fue de lo mejor del equipo y participó en casi todos los ataques del equipo. Buscaba el mano a mano y siempre complicó a los defensores sanjuaninos. 

El Conejo, por su parte, salió a pivotear afuera del área y siempre llegaba tarde a la finalización de las jugadas. No pudo ser la referencia en el ataque e hizo extrañar a los delanteros que habitualmente son titulares. 

En un planteo táctico errático del Muñeco, River no tuvo peso ofensivo y más allá de no haber generado muchas chances, no supo concretar las que tuvo.




 

El Destacado: Gonzalo Martínez

En la derrota ante San Martín de San Juan, el Pity fue lo mejorcito de un River que dio claras muestras de cansancio. Condujo la mayoría de los avances del equipo y supo generar espacios y buenas jugadas ante un rival que estaba muy cerrado atrás.

Y un día, River perdió. Hoy ante San Martín de San Juan, el equipo del Muñe cayó por 1 a 0 y dejó entrever algunos vestigios del cansancio producto de tantos viajes y festejos en poco más de una semana. Más allá de eso, lo más -y único- rescatable del día de hoy queda para el interesante rendimiento del Pity Martínez. El enganche proveniente de Huracán fue el estandarte de ataque de River, con asistencias y buenas llegadas a través de jugadas personales. Lo negativo: no estuvo bien acompañado por sus compañeros.

Jugó e hizo jugar lo más que pudo, e incluso tuvo alguna que otra chance bien controlada por el arquero rival. Al lado de Saviola, demostró que no tiene problemas en jugar con un solo nueve. El desafío para Gallardo será ir encontrándole un acompañante adecuado, pero el rendimiento de Pity lo asienta muy bien como titular.

 

 


 

Que no sea nada, Colo

Que no sea nada, Colo
ALERTÓ A TODOS. Kranevitter disputó 62 minutos en la tarde del duelo contra San Martín en, el Monumental. (Foto: FotoBaires)

Durante la segunda parte, Matías Kranevitter encendió la alarma en River y pidió el cambio. Rápidamente, Marcelo Gallardo debió reemplazarlo y poner a Leonardo Pisculichi en su lugar.

Así como en el primer tiempo, el Millonario no jugaba bien en el Monumental. Y para colmo, el volante de River sorprendió a todos y miró hacia el banco de suplentes para que lo sustituyan.

El Muñeco debió actuar de manera veloz y mandó a Pisculichi en lugar del tucumano. Hasta el momento, es difícil saber qué le ocurrió al crack de 22 años.

Seguramente, con el correr de las horas se conocerá si el mediocampista tiene alguna molestia. Que no sea nada, Colo...

 

Cuando pierde, no hace goles

Cuando pierde, no hace goles
CASI INVENCIBLE. El Muñeco tiene una estadística espectacular. (FOTO: La Página Millonaria)

El River de Gallardo cayó apenas ocho veces en más de setenta partidos, pero todas las derrotas tuvieron un factor en común: jamás la metió. Por tercera vez con el Muñeco se dio en el Monumental.

Perder casi no está en el diccionario del River de Marcelo Gallardo, que acostumbró al Millonario a ganar y festejar tan seguido que parece mentira.

El 0-1 contra San Martín de San Juan fue apenas la octava caída en 71 partidos con el Muñeco como entrenador (38 triunfos y 25 empates), pero tuvo un factor en común con las siete derrotas anteriores.

¿De qué se trata? Cada vez que cayó, River no marcó goles. La Banda perdió en tres oportunidades como local, tres como visitante y dos en territorio neutral, y en ninguna pudo gritar.

Rara estadística, sobre todo porque el Más Grande festejó 112 goles bajo la conducción de Gallardo, más de un tanto y medio de promedio por partido.

No perdía desde el 3 de julio, en el 0-2 contra Rosario Central, por la Copa Argentina. ¿En el Monumental? El 21 de mayo, frente a Cruzeiro (0-1). Por torneos locales hay que remontarse al semestre pasado, en la caída ante Estudiantes por la mínima diferencia.

+ Las caídas en el ciclo de Gallardo:

0-1 vs. Estudiantes de La Plata (Torneo de Transición 2014).

0-1 vs. Racing (Torneo de Transición 2014).

0-2 vs. San José (Copa Libertadores 2015).

0-1 vs. Huracán (Supercopa Argentina 2014).

0-2 vs. Boca (Campeonato 2015).

0-1 vs. Cruzeiro (Copa Libertadores 2015).

0-2 vs. Rosario Central (Copa Argentina 2015).

0-1 vs. San Martín, de San Juan (Campeonato 2015).



 

El Torito no faltó

El Torito no faltó
ES PARTE DE ESTO. Cavenaghi, pieza fundamental en la resurrección riverplatense. (FOTO: LPM)

Fernando Cavenaghi fue al Monumental para presenciar el homenaje a los campeones. Mientras aguarda por definir dónde jugará, se dio el gusto de recibir el cariño de los hinchas una vez más.

Estaban las glorias de 1986. También los héroes de 1996. Todos querían homenajear al campeón de América de 2015. Y claro, no podía faltar el capitán de uno de los planteles más ganadores de todos los tiempos.

Fernando Cavenaghi, ya oficialmente exjugador de River, se hizo presente en el Monumental y presenció el pasillo que los campeones le realizaron al equipo antes del encuentro contra San Martín.

Ya sin formar parte del plantel, recibió el cariño de los hinchas que lograron reconocerlo en la previa del partido. Pero el Torito no estuvo sólo, porque también se hicieron presentes los lesionados y no convocados.

Rodrigo Mora, Emanuel Mammana y Lucas Alario observaron detrás del arco de la tribuna Sívori el partido, mientras aguardan por la recuperación.



 

Gallardo renovará hasta 2017

El Director Técnico aseguró en conferencia de prensa post partido que se quedará en el Millonario -al menos- hasta el fin de la gestión D’Onofrio, tal y como éste lo había pedido en reiteradas ocasiones.

Luego de lo que fue la derrota frente al conjunto sanjuanino, Marcelo Daniel dio una noticia que posiblemente sea más importante que el propio encuentro disputado. Si, hay Muñeco para rato.

“Esta semana vamos a oficializar la renovación” retumbó en los pasillos del Monumental generando el alivio de la dirigencia, los jugadores, y sobre todo los millones y millones de fanáticos que lo quieren seguir viendo cada domingo en el banco de La Banda.

Es que aquel inexperimentado DT que llegó de la mano de Francescoli, nada más y nada menos que para reemplazar al mayor ganador de la historia, en poco más de un año se convirtió en el que más títulos internacionales cosechó, devolviendo al conjunto de Núñez a lo más alto del fútbol mundial.

Gallardo aclaró que debido a la inmensa cantidad de competencias y viajes, en los que se vio afectado River en el último tiempo, produjo que se postergara la charla con la Comisión Directiva, pero que “Es algo que está ya prácticamente acordado” y de no mediar ningún inconveniente, se definirá en esta semana.

Napoleón acarrea 71 juegos al frente del club, logrando 38 victorias, 25 empates y hoy se consumó apenas su octava derrota. En dichos encuentros supo comandar las arcas que llevaron a la institución a conseguir la Copa Sudamericana, Recopa, Suruga Bank y la tan ansiada Libertadores, convirtiéndose así en el único en ganarla como jugador y DT del  club más grande de la nación.




river homenaje

Un homenaje merecido

Los campeones de las Libertadores 1986 y 1996 fueron reconocidos por el club y le hicieron un pasillo al campeón 2015.

Fue una tarde de emociones en la vuelta al Monumental tras el 3-0 con Tigres que provocó la obtención de la tercera Libertadores de América. Pero River no sólo le agradeció el éxito al equipo de Gallardo, sino que también homenajeó a los campeones de las Copas de 1986 y 1996.

Por eso el Liberti tronó al grito de “uruguayo, uruguayo” cuando la voz del estadio mencionó a Francescoli y lo mismo ocurrió con el “Aloooonso, Aloooonso” cuando se citó al Beto.

No fueron los únicos campeones presentes. De la primera Copa estuvieron Pumpido, Goycochea, José Miguel, Ruggeri, Gordillo y Patricio Hernández. De la segunda Libertadores aparecieron Hernán Díaz, Gancedo, Luigi Villalba, Pichi Escudero, Medina Bello y Lavallén.

A las 17.53, cuando River asomó en el campo de juego, mientras Barovero y Ponzio llevaban la Libertadores y la Suruga Bank, los veteranos hicieron un pasillo a la europea.

Hubo aplausos, abrazos, emoción y un “dale campeón” bien fuerte.


 


 

Homenaje de lujo a los campeones con River

Homenaje de lujo a los campeones con River
PRESENCIAS DE LUJO. Los futbolistas campeones de la Libertadores adornaron una verdadera fiesta. (Foto: FotoBaires)

(Incluye video) En la previa del duelo frente a San Martín de San Juan, los futbolistas que se consagraron con el manto sagrado en la Copa Libertadores de 1986 y 1996, recorrieron el campo del Monumental, que lució repleto.

Los exjugadores de La Banda que tuvieron el privilegio de obtener el título sudamericano dijeron presente en la tarde de este lunes, en el Antonio Vespucio Liberti, con hinchas que irrumpieron en aplausos y cánticos.

Figuras como Norberto Alonso, Oscar Ruggeri, Nery Pumpido, Enzo Francescoli, entre otros, dialogaron con la TV Pública y manifestaron sus sensaciones luego de volver a pisar el campo de juego con el que conquistaron América.


Testimonios

 


"Dejamos tres puntos que no estaban dentro de lo pensado"

SIN REPROCHES. Lógicamente, Gallardo bancó a los jugadores. (FOTO: ProFocus)

Marcelo Gallardo reconoció que pagaron caro el cansancio por los viajes, pero remarcó que no esperaban caer ante San Martín. También avisó que Mora y Alario deberían llegar en condiciones para la próxima fecha.

River no tuvo un buen partido contra San Martín. El Millonario exhibió el cansancio lógico luego de superar el estrés y los viajes hasta México, Paraguay y Japón y se alejó un poco de lo más alto en el torneo local.

"Tuvimos seis o siete situaciones de gol, no pudimos convertir y las pocas que tuvo San Martín nos convirtió. Dejamos tres puntos importantes en nuestra cancha que no estaban dentro de lo pensado. Pero más allá del análisis futbolístico, tengo que tener un poquito más de amplitud por lo que acabamos de vivir", explicó Marcelo Gallardo.

"Hoy pagamos el trajín de tanto viaje, de tanta competencia. Pero los jugadores están con bronca porque son un equipo que se acostumbró a ganar y hoy no pudimos. Pero nada para reprochar porque el esfuerzo que hicieron fue grande. El resultado nos deja un sabor amargo", agregó en conferencia de prensa.

El Muñeco también contó por qué pensó en la variante de utilizar a Ponzio como líbero: "Nosotros intentamos retrasar un poco a Leo para subir a los laterales a la mitad de cancha y tener un poquito más de superioridad. Hoy no teníamos delantero de mucha referencia, intentamos sumar más gente y a partir de ahí ganar espacios".

Por último, dio buenas noticias con respecto a las lesiones de Rodrigo Mora y Lucas Alario. "Esperemos que puedan estar en condiciones para el próximo domingo. Yo creo que no va a haber problema, ya están en el final de la etapa de recuperación de cada uno de ellos", cerró.



 

"Tuvimos varias y no las hicimos"

​
ESTUVO CERCA DEL GOL. El Pity fue el más desequilibrante de River en el área de los sanjuaninos. (Foto: FotoBaires)

Gonzalo Martínez, uno de los puntos más altos que tuvo River en la caída de esta tarde, remarcó que el equipo generó situaciones, pero no supo aprovecharlas.

La gran actuación que tuvo el Pity en el duelo contra San Martín, de San Juan, quedó opacada con el traspié que el conjunto de Marcelo Gallardo sufrió este lunes. Es por eso que, más allá de que fue uno de las figuras, no se pudo ir contento por el resultado.

"Agradecerle a la gente por el reconocimiento, pero bueno, caliente porque se nos escapa un partido que podíamos dar pelea. No es estoy feliz por cómo se dio el resultado", manifestó el volante minutos de haber finalizado el encuentro.

Acerca de la caída con los sanjuaninos, el Pity expresó: "Queda mucho, ellos son un equipo fuerte que se para bien, es difícil entrar. Tuvimos varias y no las hicimos, merecido el triunfo de ellos".

 

"Sentimos el cansancio"

MERECIÓ ALGO MÁS. Ponzio resaltó que River hizo méritos para convertirle a San Martín. (Foto: FotoBaires)

Tras la caída con San Martín de San Juan, Leonardo Ponzio dejó en claro que el equipo sintió el desgaste por haber disputado competencias internacionales como la Libertadores y la Suruga Bank.

El Más Grande tuvo una tarde atípica en el Monumental. El conjunto del Muñeco no pudo brillar y perdió la chance de comerle los talones a los líderes del torneo: San Lorenzo y el eterno rival.

Sin embargo, el mediocampista resaltó cuál fue uno de los factores por los cuales el equipo no logró resaltar. "Es un momento que podemos perdonarnos. Sentimos el cansancio", aseguró en un diálogo con Radio del Plata. Claro, La Banda viene de varios viajes por Copa Libertadores y por la Suruga Bank y sintió el desgaste.

Por otra parte, analizó las ocasiones de convertir que generó el Millonario: "Situaciones de gol tuvimos, pero hoy no quiso entrar". Y agregó: "Uno puede protestar, pero parte de la actividad de San Martín es hacer un poco más de tiempo".






Análisis River 3 Colon 1
 

PELEA TODOS LOS FRENTES

 


River logró sobreponerse de un primer tiempo que lo había dejado en desventaja y con tres goles dio vuelta las cosas. Driussi, Cavenaghi y Viudez se anotaron en la red para que el Millonario se trepe a la cima del torneo.

Como siempre, River arrancó presionando y manejando el balón. Con Driussi y el Pity como los jugadores más punzantes de la cancha, no pudo trasladar la superioridad al marcador y casi no contó con chances claras de gol. Eso sí: tuvo un claro penal a favor que le cometieron a Camilo Mayada y el árbitro Herrera prefirió ignorar. Además, a Cavenaghi le anularon un gol por un offside mal cobrado.

Ya a mediados de la primera parte, el equipo de Gallardo comenzó a perder la pelota y la precisión. Tal es así que Colón contó con varias contras que terminó mal. Pero el conjunto Sabalero sorprendió de pelota parada y se puso en ventaja mediante un gol de Conti, que estaba adelantado, cuando tres hombres del visitante entraron sin marca al área chica de Chiarini.

La Banda salió a jugar la segunda parte sabiendo que había merecido mejor suerte en la primera y con la convicción de poder dar vuelta las cosas. Las escaladas constantes del Pity por izquierda dieron su fruto y luego de un centro atrás, llegó Driussi para poner el empate luego de una definición de cachetada. River había recuperado el mando.

La insistencia por parte del Millonario no cesó y el equipo de Gallardo siguió yendo a buscar el arco de Brown, que hasta el momento era una de las figuras de Colón. Saviola recibió una pelota incómoda y maniobró como pudo en el área para sacar un centro que Cavenaghi mandó a guardar de cabeza luego de una pirueta. El Torito llegó a 11 gritos y es uno de los goleadores del torneo. 

Para ese momento había ingresado Tabaré Viudez, que ya estaba haciendo de las suyas y había apuntalado bastante al equipo con su ingreso. Otra escalada de un encendido Pity Martínez surtió efecto cuando, luego de un perfecto centro atrás, el uruguayo llegó a enviarla a la red ante el inútil intento de un hombre de Colón por sacarla en la línea.

River ganó 3-1 y dio vuelta un partido que se había puesto chivo por un rival que se mantuvo ordenado y un árbitro que cumplió una pésima actuación. Sobre el final, el Sabalero tuvo algunos intentos de contra pero Mammana y Balanta, mucho más seguros, lograron neutralizarlos. De esta manera, el Millo se subió a la punta y ya piensa en la final de la Copa Libertadores con la tranquilidad del deber cumplido.



JUGADOR POR JUGADOR: RIVER PLATE 3 - COLÓN 1

 


El Millonario venció por 3-1 a Colón en condición de local y llegó así a la cima del campeonato local. A continuación, compartimos los puntajes de River Instante para los jugadores del conjunto que dirige Marcelo Gallardo.

Julio Chiarini (4) Inseguro para intervenir. Por abajo, tardó más de lo debido. En el gol, la mitad de la responsabilidad es suya por no achicar.

Pablo Carreras (4) Indeciso para proyectarse, quedó a mitad de camino. Le ganaron las espaldas con suma facilidad y no pudo complementarse con Mayada.

Emmanuel Mammana (6) Nervioso en el comienzo, encontró la calma con el correr de los minutos. Salió jugando y recuperó balones complicados.

Éder Álvarez Balanta (5) Torpe para tratar el balón, ejecutó malas decisiones. Con el resultado a favor, algunos quites productivos.

Leandro Vega (5) Limitado en ataque, Colón no utilizó su zona para atacar. En la segunda mitad, colaboró en cada avance.

Camilo Mayada (5) Sin un socio para conformar un tándem, corrió en inferioridad numérica y con suerte dispar.

Guido Rodríguez (5) Se plantó en la mitad del campo y actuó hasta que el "Sabalero" se acomodó unos metros más adelante. Sin capacidad para marcar, se diluyó.

Sebastián Driussi (8) Avisó reiteradas veces desde larga distancia y se movió por todo el frente de ataque. Encontró el gol al estar bien ubicado.

Gonzalo Martínez (9) Envió los tres centros de gol, siempre fue una molestia para el rival y generó infracciones cerca del área. Con atrevimiento para encarar, empezó a ser el de Huracán.

Javier Saviola (6) Se lo notó más suelto para jugar. Fuera del área, pivoteó y abrió la cancha. Buen envío a la cabeza de Cavenaghi.

Fernando Cavenaghi (7) No pudo evitar algunos offsides. Esperó al "Pity" en el empate, convirtió el segundo y escaló a la cima de la tabla de goleadores. Sigue vigente.

Ingresaron:

Nicolás Bertolo (5) Le falta recuperar ritmo pero regresó en una instancia importante. Malogró un gol, sólo, debajo del arco.

Abel Casquete (5) Frescura y velocidad con el adversario cansado. Hizo correr la pelota sin necesidad de aparecer continuamente.

Tabaré Viudez (8) Volcado por derecha, se volvió a divertir. Inició la jugada para ponerse en ventaja y liquidó el asunto con un tanto suyo. Ilusiona con creces.



Martínez, garantía de calidad

Martínez, garantía de calidad
SALTO DE CALIDAD. El Pity fue una pesadilla para la defensa de Colón. (FOTO: ProFocus)

El Pity fue la figura de un River que creció de la mano del diez, quien generó un desequilibrio constante por la banda izquierda. Clave en dos de los tres goles, jugó como para tener una chance en México.

Parecía que la historia se complicaba, pero apareció el 10. Gonzalo Martínez necesitaba un partido como el de esta tarde, en el que fue la clave de la remontada millonaria contra Colón.

Peligroso en todo momento, la banda izquierda fue el lugar por el que River encontró el camino. Y no por falencias defensivas del Sabalero, sino porque el Pity estuvo fino como pocas veces y sacó a relucir la faceta de asistidor.

Primero con inteligencia para ver el ingreso de Sebastián Driussi y luego, casi de manera calcada, para "entregarle" el gol a Tabaré Viudez, Martínez se transformó en la figura del Más Grande.

"Ojalá juegue contra Tigres", dijo luego de la victoria. El costado izquierdo del mediocampo es la gran duda para el miércoles. ¿Tendrá la chance que pidió?



EL FIN DE UNA MALA RACHA

 


El equipo de Marcelo Gallardo se impuso 3-1 ante Colón, algo que River no lograba desde el Torneo Final 2013. Además, los dos últimos enfrentamientos en el Monumental habían sido victoria para el Sabalero.

Si bien no se trata de un rival de jerarquía, Colón es un equipo que en el último tiempo se las ha ingeniado para complicar a River. De hecho, de las últimas cinco veces que el conjunto santafesino visitó el Monumental, el Millonario sólo pudo ganar una: fue 2-1 en el Torneo Final 2013 con goles de Ponzio y Trezeguet.

La última vez que se habían visto las caras en Núñez, Colón se llevó los tres puntos al imponerse 2-1 sobre el equipo que dirigía Ramón Díaz. El gol de River lo anotó Teo Gutiérrez en el día que hacía su presentación con la camiseta del Más Grande.



GOLEADOR DE RAZA

 


Fernando Cavenaghi sigue de racha: luego de su póquer a Atlético Rafaela, convirtió el segundo tanto en el triunfo ante Colón y es el goleador del campeonato.

La última vez que River finalizó un torneo con el máximo artillero entre sus filas fue en el Clausura 2002. El equipo de Ramón Díaz no sólo se coronó campeón de ese certamen, sino que tuvo al top scorer, quien fue Fernando Cavenaghi (con 15 goles). 13 años después, la historia puede repetirse.

El Torito, que sigue aumentando su cuota personal (ya lleva 112 tantos en el Millonario), fue quien anotó el 2-1 parcial ante Colón esta tarde, para dar vuelta el partido (fue 3-1 final) y dejar al Más Grande temporalmente en lo más alto del torneo doméstico.

Con este gol, Cave llegó a 11 conquistas en el campeonato, igualando la cifra de Marco Ruben (Central jugará mañana el clásico rosarino ante Newell's), y ambos comparten la cima en la tabla de goleadores. Además, se convirtió en el jugador millonario que más goles le ha convertido al conjunto Sabalero, con 9 tantos.

Cavenaghi comenzó marcando en la primera fecha, ante Sarmiento, y sus siguientes víctimas fueron Unión, Gimnasia, Argentinos Juniors, Banfield (por dos), Atlético Rafaela (por cuatro) y Colón. Quedan 12 fechas más por jugarse, y el Cavegol promete seguir inflando redes.

TABARÉ TUVO SU DEBUT EN LAS REDES

 


Tabaré Viudez marcó su primer gol en River, en el triunfo por 3 a 1 sobre Colón de Santa Fe. En su debut con el Manto Sagrado, había logrado una asistencia.

Viudez es todo mérito de Marcelo Gallardo. Se lo esperó tanto tiempo al uruguayo. Ojo, él más que nadie sufrió los meses que pasó sin poder jugar con el Millonario.

El charrúa entró nuevamente en la segunda parte, con el partido 1 a 1. Rápidamente se metió en el juego y fue el creador de la jugada del segundo gol.

Pero al yorugua le quedaba algo más en la noche de Nuñez. Luego de una jugada hermosa de Martínez, el ex Nacional la empujó para poner el tercero. Primer gol del pupilo de Gallardo con la camiseta del Más Grande.

En lo poco que jugó, Viudez demostró por qué lo pidió tanto el Muñeco. Ahora, va por la titularidad. Quizás la encuentre en México contra Tigres.

 

Bertolo regresó y busca un lugar en el once inicial

Bertolo regresó y busca un lugar en el once inicial
ALTERNATIVA EN EL MEDIOCAMPO. Bertolo tiene chances de integrar el once inicial frente a Tigres.

Luego de la lesión que sufrió ante Rosario Central, el volante del Millonario hizo su presentación oficial en el Monumental. ¿Será titular ante Tigres?

A comienzos del segundo semestre, Nicolás Bertolo debutó con el manto sagrado. Fue en el marco de los 16avos de final de la Copa Argentina frente a Rosario Central, en San Juan. En aquel encuentro, el exjugador de Banfield duró tan solo 20 minutos en cancha ya que sufrió un desgarro en el gemelo derecho.

Ya recuperado, el cordobés tuvo su presentación oficial en el Estadio Monumental, por el campeonato doméstico ante Colón de Satna Fe. Si bien ingresó con el resultado a favor, Bertolo se mostró activo y participativo en los 30 minutos que le tocó jugar disputar del duelo ante el Sabalero.

Cabe destacar que el jugador de 29 años desperdició un ocasión muy clara para definir el encuentro. Ahora, el volante cuenta con posibilidades de integrar el once inicial en la final de la Copa Libertadores frente a Tigres, en México.


Testimonios



 GALLARDO: "EN EL SEGUNDO TIEMPO FUIMOS MÁS AGRESIVOS"
sábado, julio 25, 2015   


Marcelo Gallardo, entrenador de River afirmó en conferencia de prensa que el triunfo de su equipo ante Colón de Santa Fe por 3-1 como local fue un resultado justo. Además, analizó las actuaciones individuales de Tabaré Viudez y Fernando Cavenaghi, quienes anotaron en el encuentro por la fecha 18 del Torneo local.

"Nosotros arrancamos muy bien el partido, dominando el juego, jugando en campo de ellos y manejando la pelota. Nos faltaba en los últimos metros. Después del gol, ellos nos quitaron un poco la pelota y estuvimos imprecisos. En el segundo tiempo fuimos más agresivos, más punzantes y más desequilibrantes en lo colectivo e individual para dar vuelta un resultado que, para mí, fue merecido", explicó el técnico del "Millonario", feliz con los últimos 45 minutos de sus dirigidos.

Con respecto al partido que jugó Cavenaghi, el "Muñeco" declaró: "Los jugadores se sostienen con rendimientos, no sólo Fernando, más allá de los minutos que les toque jugar. Fue oportunista. Hizo un gol de goleador, dentro del área. Es mérito de él y del equipo".

Por último, Gallardo le dedicó un párrafo aparte a Tabaré Viudez, por cuya llegada reclamó durante varios meses. "No es fácil adaptarse al Mundo River cuando uno viene de afuera porque es complejo, no es fácil. Que un jugador pueda entrar con el pie derecho nos hace bien y nos pone contentos por el bien del equipo", finalizó.

 

PITY: “TENEMOS JUGADORES QUE DEFINEN BIEN”

 

Después de coronarse como la figura del triunfo 3 a 1 sobre Colón, Gonzalo Martínez alabó a sus compañeros y pidió calma para jugar la primera final en México.

Poco a poco empieza a ser importante y demostrar los mismos pasajes de fútbol que le regaló a Huracán. Gallardo siempre lo tuvo en cuenta y el volante entró en una seguidilla de buenas actuaciones en el equipo de la mano de un rol clave para encontrar los caminos hacia el gol. Por ello mismo, el “Pity” mostró su parecer sobre la remontada de esta tarde. "Muy contento por el triunfo. En el primer tiempo hicimos las cosas bien para estar en ventaja, pero lo pudimos dar vuelta. Tenemos jugadores que definen bien", analizó.

Con la cabeza en el próximo miércoles, cuando River deba viajar a México a disputar el primer partido de la final en Nueva León, rogó que su nombre aparezca en el once titular. "Ojalá esté, tengo unas ganas bárbaras de jugar, pero lo decide el técnico", aclaró.

Feliz por la airosa racha que atraviesa la institución, detalló cómo deben vivir tan gratos momentos. "Hay que disfrutarlo y estar con los pies sobre la tierra. Vamos a jugar algo muy importante", cerró.


"Es un honor jugar acá"

PRIMER TANTO EN NÚÑEZ. El uruguayo marcó el último gol de River en el triunfo 3-1 sobre Colón. (Profocus)

Viudez se mostró feliz por haber debutado en las redes con el manto sagrado y agradeció a aquellos que hicieron posible su llegada a la institución.

Comenzó con el pie derecho. Luego de su gran presentación frente a Guaraní, en Paraguay, Tabaré Viudez debutó oficialmente en el Estadio Monumental. El uruguayo definió el encuentro marcando el tercer y último gol del Millonario sobre Colón, y se fue ovacionado por el público de River.

Contento por este presente, el jugador de 25 años confesó: "Por suerte me están saliendo las cosas bien. Quiero darle las gracias a todos los que hicieron posible mi llegada a River y también a mis compañeros".

"Estaba muy ansioso por jugar. Por suerte se está dando todo bien. Es un honor jugar acá, River es un cuadro grande del mundo", cerró Viudez.



Saviola: "La Copa es algo que siempre soñé"

Saviola:
CADA VEZ MEJOR. Saviola aseguró que poco a poco encuentra la mejor forma. (FOTO: Fotobaires)

El delantero de River admitió que ganar la Libertadores fue el anhelo que tuvo desde chico y remarcó que ante Tigres no importará tanto la forma, sino el resultado final. ¿Tendrá minutos en México?

Javier Saviola volvió a River para ganar la Copa Libertadores. Luego de 14 años, el Conejo regresó al Millonario y el máximo anhelo, como el de todos, es levantar el trofeo, para así cumplir un viejo deseo.

"Sería importantísimo. Es algo que siempre soñé, que desde chico cuando estaba acá soñaba con un título tan importante como éste. Ahora estamos muy cerca, a un paso. Es tan complicado llegar hasta estas instancias que sería lo más lindo", comentó.

"Se espera con mucha ansiedad, pero una ansiedad sana. Para que nos dé la posibilidad de venir acá y definirlo. Sabemos que Tigres es complicado, por algo llegó a la final. No creo que haya tanta diferencia entre los equipos. Pero estamos en un gran momento y las finales hay que ganarlas, nadie se va a acordar si no se gana", agregó.

Consultado por su estado físico, aclaró que cada día ve la mejoría: "Me empiezo a sentir mejor. Sabía que iba a tener que pasar algunos partidos para adaptarme a mis compañeros porque vengo de otro tipo de fútbol".

"Sabemos que estamos en un momento muy lindo, así que nosotros somos los principales que tenemos que llevar al club a estos títulos. Es un logro muy importante el partido de hoy porque nos permite seguir arriba", señaló.

Por último, opinó que River se quedó con los 3 puntos merecidamente: "Nosotros empezamos muy bien, llegamos con facilidad. Después se fue equiparando, ellos nos sacaron la pelota, pero creo que fuimos justos ganadores".

 

 

Mammana: "Tenemos un equipo que nunca baja los brazos"

Mammana:
ANSIEDAD. Mammana reconoció que fue difícil no pensar en la Copa Libertadores. (FOTO: LPM)

El defensor de River destacó la entrega constante de los jugadores pese al resultado adverso y elogió al hincha por apoyar. Además, explicó que le fue imposible no pensar en la final de la Copa Libertadores.

River llegó a la punta del campeonato por confiar en sí mismo. Por no dejarse vencer ante la adversidad de un resultado que lo tuvo a maltraer en el primer tiempo. Y por un grupo que sabe cómo remontar encuentros.

"Arrancamos perdiendo, pero el equipo jugó bien y lo pudo dar vuelta. Tenemos un equipo que nunca baja los brazos y siempre tratamos de ganar los partidos", destacó Emanuel Mammana.

Eso sí, para el central, el papel de los hinchas para empujar y bancar al equipo fue clave: "Tenemos una gente que nos apoya en todos los partidos, no nos abandona nunca y es muy lindo".

Consultado por la final ante Tigres, Mammana remarcó que le fue imposible no pensar en el encuentro del próximo miércoles, donde -al igual que en Bogotá por la Sudamericana, donde él fue titular- tendrán que demostrar.

"No hay que pensar si vale doble o no. Sólo hay que pensar en ganar. Hay que ir allá y demostrar. De mi parte es la primera vez que me toca estar en una final y es algo increíble, soñado. Te genera ansias de que llegue el partido", cerró.




Análisis Atl Rafaela 1 River 5

analisis river rafaela

Le Cave pelear arriba

Cavenaghi la rompió. Metió cuatro goles para ganar 5-1 en Rafaela (el otro lo hizo Guido Rodríguez) y quedar a tres puntos de Boca.


Con titulares o suplentes, a este River lo tenés que liquidar de verdad para ganarle. Aunque lo domines, si le dejás un resquicio, sos boleta. Así pasó en Rafaela. Terminó holgado un partido que de a ratos fue parejo. Pero la contundencia de Cavenaghi fue demasiado.

Porque Atlético salió a presionar adelante, lo complicó de entrada al cuadro de Gallardo. River estaba incómodo. Si bien el partido era abierto, le costa manejar los tiempos, sostener la pelota y generar ataques.

Pero así es el fútbol… River, lo dicho, no estaba bien. Parecía improbable que encontraba la ventaja, aunque el gol llegó. Porque tuvo paciencia, soltó bien por las bandas y cerró la jugada por adentro. Vsrios toques, centro desde la derecha de Solari, cabezazo de Tomi Martínez en el primer palo y empujó Cavenaghi sobre la línea del arco.

El Torito ponía su primera frutilla del postre, aunque no se quedaría sólo con eso. Al toque, otra vez apareció su instinto animal para oler que el zurdazo del pibe Vega iba a dar en el palo y le iba a quedar a él para tocarla de cabeza. 2-0.

Con la ventaja, River se relajó un poco y la Crema descontó por Barboza Ullúa. De acuerdo a lo sucedido, era justo el premio para los de Astrada.

Y empezó en el complemento con muchas dudas e incapacidad para sostener el balón. Rafaela iba con Morales como abanderado y River, agazapado, encontró respuestas en Mayada y en Cavenaghi. Centro preciso del uruguayo, cabezazo del 9, bien ubicado para liquidar la historia.

Gallardo movió el banco. Hizo debutar a Casquete, con Guido Rodríguez armó un 4-4-2, hubo minutos para Boyé. El ecuatoriano le hizo meter el cuarto gol al Torito, Rodríguez clavó el quinto. Terminó más tranquilo de lo pensado, casi floreándose y a pura contundencia.

Al River copero le Cave pelear arriba.


sintesis

Síntesis: Atlético de Rafaela 1 – 5 River

¿Qué más pedirle a Cavenaghi? Con un poker de goles del capitán y un gol de Guido Rodríguez, River venció 5 a 1 a Atlético de Rafaela y sigue prendido en el torneo con 34 puntos, a tres de la cima. La próxima fecha jugará ante Colón en el Monumental.


Formaciones:

Atlético Rafaela (4-4-2): Carlos De Giorgi; Joel Sacks, Sebastián Martínez, Alexander Barboza Ullúa, Germán Ré; Mateo Castellano, Adrián Bastía, Gabriel Morales, Osmar Ferreyra; Ignacio Pussetto, Federico Andrada. DT: Leonardo Astrada. Suplentes: Axel Werner, Leonardo Godoy, Rodrigo Colombo, Germán Rodríguez Rojas y Walter Serrano.

River (4-3-3): Julio Chiarini; Pablo Carreras, Emanuel Mammana, Eder Alvarez Balanta, Leandro Vega; Augusto Solari, Leonardo Ponzio, Camilo Mayada; Tomás Martínez; Javier Saviola, Fernando Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo. Suplentes: Augusto Batalla, Lautaro Arellano, Nicolás Godoy y Franco López.

Goles: PT, 27m y 29m Fernando Cavenaghi (R) y 44m Alexander Barboza (AR). ST, 15m y 36m Fernando Cavenaghi (R), 40m Guido Rodríguez (R).
Cambios: ST, 16m Nicolás Orsini por Osmar Ferreyra, Gabriel Graciani por Mateo Castellano (AR) y Abel Casquete por Augusto Solari (R), 26m Guido Rodríguez por Tomás Martínez (R), 29m Lucas Boyé por Javier Saviola (R) y 36m Guillermo Marino por Gabriel Morales (AR).
Amonestados: Barboza, Martínez, Castellano (AR), Alvarez Balanta, Carreras (R)
Arbitro: Mauro Vigliano.
Estadio: Monumental de Rafaela.

 

Uno por Uno: River – Rafaela (Santa Fé)

Estos son, para nosotros, los puntajes correspondientes al rendimiento de cada jugador en la fecha 17 del torneo de 30 equipos, disputado entre River y Atlético Rafaela, en Santa Fe, el 18 de Julio de 2015. 

Julio Chiarini (4): Casi protagoniza dos bloopers y nunca garantizó seguridad en salidas. Sacó un excelente cabezazo sobre el final. ¿Por qué no ataja Batalla?

Pablo Carreras (6,5): Arrancó algo dubitativo pero luego se afianzó y envió un gran centro que derivó en el primer gol de River. Se proyectó siempre para atacar, aunque de a ratos sufrió en defensa. Buen debut.

Emanuel Mammana (8): Sobrio en la marca, y con mucha tranquilidad y clase para salir jugando cuando lo apretaron. Le dio salida limpia al equipo y comandó con solidez a la defensa. 

Éder Álvarez Balanta (7): Se viene afianzando de a poco, ganando confianza tanto para salir desde abajo como para disputar la pelota mano a mano. En ese sentido, ganó mucho más de lo que perdió.

Leandro Vega (5): Le costó mucho cuando le jugaron a sus espaldas, y fue ese el lugar por el que Rafaela decidió atacar. En ataque, casi no colaboró, salvo por su remate que se estrelló en el palo y derivó en el gol de Caveanghi en el rebote. 

Augusto Solari (6): De mayor a menor. Arrancó muy enchufado por derecha y fue importante en la circulación, pero en el complemento se apagó y falló muchos pases simples, hasta que se fue reemplazado.

Leonardo Ponzio (7): Hizo un partido de manejo de tiempos, corte y posesión. Distribuyó con criterio y tuvo una buena tarea evitando que Rafaela juegue cómodo en la mitad. 

Camilo Mayada (8): Necesitaba un partido así. Empezó por izquierda y se vio su mejor versión, atacando y sobre todo, pensando. Gran freno y posterior asistencia a Cavenaghi en el tercero, y a Casquete para el cuarto. Sacrificio, marca y despliegue para ganarse un lugar en el banco el martes. 

Tomás Martínez (7): Intermitente, tuvo buenas intervenciones en ataque, pero le falta asociarse más y entender que es quien debe manejar los hilos del equipo. Buena peinada para el 1 a 0, e interesantes habilitaciones entre líneas.

Javier Saviola (6): Se asocia bien, pivotea y tiene movilidad, pero se desinfla con el correr de los minutos. Le falta el gol para ganar más confianza, y sobre todo, que se la den más y mejor, ya que muchas veces juega de espaldas o se encuentra muy rodeado e incómodo.

Fernando Cavenaghi (10): El animal del área. Todo lo que pasa por sus pies en esos dos cuadrados de bordes blancos va adentro del arco. Estuvo en el momento justo para empujar la pelota a la red, fue peligroso y entró correctamente en el circuito de juego del equipo. Ah, de los cinco goles, no sólo hizo cuatro, sino que asistió en el restante. Más vigente que nunca. 

Ingresaron:

Abel Casquete (7): Mostró destellos de su habilidad, aunque tiene que animarse y creérsela un poco más. Generosidad absoluta para dejar a Cavenaghi con el arco vacío, en vez de querer su gol en el debut.

Guido Rodríguez (7): Entró para manejar la pelota en el medio, y terminó definiendo excelentemente para coronar el resultado. 

Lucas Boyé no califica.


El destacado: Fernando Cavenaghi

En un espectacular partido de River, el nueve del equipo de Núñez fue sin dudas el jugador más importante. Anotó cuatro de los cinco goles y dio la asistencia para el quinto.

En los primeros 25 minutos no tuvo tanta participación en el encuentro. Pero, a partir de que marcó el primer tanto, a los 27 de la etapa inicial, el Cavegol tuvo una actuación descomunal. Todos las anotaciones las convirtió jugando donde mejor sabe, dentro del área.

En el gol que abre el partido, el Torito estaba correctamente ubicado en el segundo palo. Tras un cabezazo que se iba desviado de Tomás Martínez, Cavenaghi conectó la pelota para marcar el primero.

El segundo tanto fue con algo más de fortuna. Un remate-centro de Leandro Vega dio en el palo y el goleador de River marcó de cabeza en el rebote. El tercero, también fue de cabeza, a los 15 minutos del complemento, conectó tras un excelente centro de Camilo Mayada.

El cuarto gol llegó tras una asistencia del juvenil Abel Casquete. Pero, no sólo marco, en el quinto tanto del equipo Millonario, realizó una pared con Guido Rodríguez para que el jugador que recién había ingresado cierre la goleada.

A diferencia de muchos otros partidos, al goleador de La Banda se le abrío el arco. Además, estuve mucho mas movedizo que en otros juegos y entraba constantemente en contacto con la pelota.

Podrá no ser titular o suplente, podrá tener partidos buenos y otros malos pero Cavenaghi siempre será Cavenaghi. Es el goleador de River en este torneo con 10 tantos y el del siglo XXI con 111 anotaciones.



En Foco: Tomás Martinez, de mayor a menor

El mediocampista fue titular en el partido que River goleó a Rafaela. Aunque se esperaba mucho de él, no pudo demostrar mucho juego y vuelve a desaprovechar una chance.

Un espectaculo el partido que jugó River, donde el Millonario consiguió hacer cinco goles, cuatro de ellos fueron de Cavenaghi y el restante de Guido Rodriguez. Además, para este encuentro Gallardo puso un equipo totalmente suplente ya que todo River esta pensando en el partido del martes por la Copa. Dentro de los once iniciales, estuvo Tomás Martinez, que comenzó bien pero de a poco fue desinflándose.

Para este partido, a muchos suplentes y juveniles les servía para mostrarse. Uno de estos era Tomás Martinez, que hasta el día de hoy nunca pudo encontrar un buen rendimiento con el primer equipo. En encuentra de la fecha, comenzó jugando de enganche, lo empezó haciendo bien con bastante desequilibro y buenos movimientos. Sin embargo, a lo largo del partido, el rendimiento del jugador empezó a disminuir y terminó con un final bastante irregular.



#LaLupa: La aparición de Casquete

El volante de 17 años, Casquete Rodriguez debutó esta tarde con la camiseta de River y se convirtió en el juvenil extranjero más joven en llegar a primera.

A los 16 minutos del segundo tiempo, Gallardo lo mandó a la cancha. Rápido, pensante y habilidoso, esas fueron las cualidades que mostró el ecuatoriano en sus primeras intervenciones. Se ocupó de atacar por la franja izquierda y se lo vio muy movedizo, hasta tirando lujos en algunas jugadas.

Además, Casquete se dio el gusto de quedar mano a mano con el arquero de Rafaela y asistir a Fernando Cavenaghi para que el “Torito” convierta su cuarto gol. El pibe fue generoso y el muñeco lo elogió: “Casquete se iba solo y tuvo esa claridad, que algunos experimentados no tienen para asistir a Fernando”.



 


cavenaghi

Instinto asesino

Cavenaghi no termina su romance con el gol. Cuatro gritos bien para meterse en el top ten de máximos artilleros de la historia del club.

Fernando Cavenaghi se iba a ir de River el 30 de junio. Con la clasificación a semifinales de la Copa Libertadores, cambió de opinión. Gallardo le dijo que corría de atrás. En el torneo internacional juega poco, pero en el doméstico lo hace siempre. Y la pelea con goles.

Gritó cuatro en Rafaela. Porque mantiene su instinto asesino, oler el gol, tener optimismo e intuición para saber que la pelota le va a caer. Por eso festejó en la cancha de la Crema.

Primero recibió un desvío de cabeza de Tomi Martínez para apoyar con un toque a la red. Luego le metió la cabeza a un rebote en el palo tras un zurdazo de Leandro Vega. Beso al escudo y dedicatoria a los “neutrales” que estaban en la tribuna visitante.

En el complemento había más. Otra vez en un momento de dudas, salió al rescate del equipo y le puso la cabeza a un excelente centro de Mayada. Más tarde, gracias a Casquete, le puso el borde interno del pie derecho. Poker.

Hasta participó del quinto festejo, con un buen toque en profundidad para Guido Rodríguez.

El Torito llegó a los 110 goles con la banda roja. Ya es el décimo máximo artillero de la historia. Sí, es top ten. Y metió cuatro en un mismo partido por segunda vez. La anterior había sido el 5 de noviembre de 2011, ante Gimnasia (J), en el ascenso. El último en Primera que había marcado cuatro fue Ariel Ortega, en un 6-0 con Unión en 2002.

Cavenaghi metió diez tantos en el actual campeonato, en el cual es el único futbolista que actuó en los 17 partidos. Y está a un gol de Marco Ruben.

Banfield (dos veces), Sarmiento, Unión, Gimnasia y Argentinos Juniors (uno a cada uno) y ahora Rafaela sufrieron al asesino del área.

De yapa, Cavenaghi se llevó la pelota.

DATO

Sólo 7 delanteros de River metieron dos veces cuatro goles en un mismo partido en toda su historia.

¿Quiénes? Bernabé Ferreyra, Rongo, el Charro Moreno, Roberto D’Alessandro, Angelito Labrun, Pinno Más y Cavenaghi.

 

111 gritos para Cave

El goleador millonario convirtió 4 goles frente a Rafaela y va por Daniel Onega que tiene 117 gritos. De esta forma se coloca décimo en la tabla de los máximos goleadores de River, con un promedio envidiable. 

En la noche de hoy el conjunto de Marcelo Gallardo despachó a la Crema con una goleada. Y si de goles se trata, cómo no va a aparecer Fernando Cavenaghi, quien se anotó con 4 de los 5 que hizo el equipo.

El Cavegol cuenta con un promedio de 0,53 goles por partido y se coloca por detrás de Enzo Francescoli, Oscar Más y Carlos Morete, siendo el cuarto mejor promedio en los últimos 50 años.

Respecto a la tabla de máximos artilleros con la institución de Núñez, su próximo objetivo es Daniel Onega, de quién está a solo 6 goles.

01 – Ángel Labruna, 317.
02 – Oscar Más, 217.
03 – Bernabé Ferreyra, 200.
04 – José Manuel Moreno, 184.
05 – Norberto Alonso, 158.
06 – Adolfo Pedernera, 143.
07 – Enzo Francescoli, 137.
08 – Carlos Peucelle, 118.
09 – Daniel Onega, 117.

 

PRIMER GOL DE GUIDO



Guido Rodríguez, quien ingresó faltando veinte minutos por Tomás Martínez, convirtió su primer gol en la primera división tras una linda habilitación del goleador de la noche Fernando Cavenaghi.
El volante central juvenil volvió a tener minutos de juego ante Rafaela tras superar una lesión que no le permitía entrenar con normalidad desde la pretemporada. Ingresó a los 27´en lugar de Tomás Martínez para manejar más la pelota y acompañar a Leonardo Ponzio en el mediocampo.

A los pocos minutos de saltar al campo, Guido Rodríguez comenzó una jugada en la mitad de la cancha, tocó para Cavenaghi y picó al vacío, el capitán lo asistió de gran manera devolviéndole la pared y el juvenil se fue mano a mano con el arquero. Definió entre las piernas de De Giorgi y de esta manera convirtió su primer tanto en la primera división a los 39´minutos del complemento.



 

Saviola, con una cuenta pendiente

Saviola, con una cuenta pendiente
REGULAR. El delantero de 33 años aún no logró demostrar todo su potencial en River. (FOTO: LPM)

Más allá de la falta de gol, tal vez lógica hasta que se adapta al siempre difícil fútbol argentino, el Conejo sí tiene en el debe la ausencia de remates desde su regreso. Todavía no pateó al arco, ni siquiera desviado.

Javier Saviola fue cauto desde el principio. Apenas se confirmó públicamente su vuelta a River, dejó en claro que la competencia sería fuerte en el ámbito local y que ya no sacaría tanta ventaja como 14 años atrás, cuando sentía que tanto su poder desequilibrante como los espacios, más amplios con relación al presente, potenciaban sus cualidades.

Ahora es diferente. El desarrollo táctico permitió que haya equivalencias en un contexto de lucha y fricción. Bajo ese panorama, el Conejo todavía no marcó goles en su vuelta. Hasta ahí, teniendo en cuenta que acumula 194 minutos en cuatro presentaciones, dos de ellas como titular, la sequía de ninguna manera resulta alarmante. Sin embargo, lo que sí parece increíble a esta altura es que no haya rematado una sola vez.

Ayer, en Rafaela, Saviola estuvo cerca de gol sin patear ni cabecear. Podría haber conectado un par de centros e incluso capturar algún rebote frente a una defensa endeble como la local. Pero no sucedió. Tampoco quedó mano a mano como sí le pasó a Fernando Cavenaghi, autor de un póker inolvidable contra La Crema.

Goleador de raza, pese a sus dos tantos en 15 partidos oficiales (tan sólo 530 minutos, vale aclararlo) para Hellas Verona, Saviola necesita al menos tener chances para insertarse enseguida. Por lo pronto, en Paraguay será suplente ante Guaraní. Rodrigo Mora y Lucas Alario corren por delante de él y es posible que el Torito también le haya sacado ventaja en la consideración de Marcelo Gallardo.

Pulgar hacia arriba para el debut de Carreras

Pulgar hacia arriba para el debut de Carreras
RESPALDADO. La familia de Carreras estuvo en la cancha, por eso él saludó mientras el partido estuvo parado. (FOTO: LPM)

El lateral derecho, quien también sabe actuar como volante, cumplió un desempeño correcto, aportándole marca, salida y proyección a River.

Fue la mayor sorpresa de una inesperada lista de concentrados. Más allá de no ser el único joven sin experiencia en el plantel profesional, Pablo Carreras tuvo un lugar entre los once en la goleada 5-1 sobre Atlético de Rafaela. Lejos de sentir nerviosismo, exhibió un rendimiento interesante.

Nacido el 3 de marzo de 1995 en Rosario, provincia de Santa Fe, el lateral por derecha estuvo a la altura de las circunstancias. Amén de algún desacople eventual cuando tuvo que cerrar, brindó seguridad y firmeza para imponer su carácter en cada pelota dividida, sin temor al roce.

Además de aprobar en la línea de cuatro, Carreras supo ser salida. Prolijo para darle un destino generalmente acertado al balón e incluso supo proyectarse de manera adecuada, al punto de haber tenido un remate apenas desviado cuando iban 39 minutos del primer tiempo.

Pese a que nunca había participado de una pretemporada y ni siquiera de un amistoso, el lateral-volante se mostró como una opción interesante para que Marcelo Gallardo tenga en cuenta. Pasó de titular de la Reserva a ser protagonista de una tarde histórica para Fernando Cavenaghi.

 

SE ENGANCHÓ EN PRIMERA

 


Abel Casquete tuvo su debut en la primera división al ingresar a los 17 minutos del segundo tiempo por Augusto Solari. De esta manera se convirtió en el séptimo jugador que inicia su carrera bajo el mando de Marcelo Gallardo.

El enganche ecuatoriano, quien había concentrado por primera vez, saltó al campo de juego para darle a River mayor tenencia de balón, prolijidad y una mejor conexión entre los delanteros  y los medios.  Se lo vio muy participativo y comprometido con el juego.  Pidió todas las pelotas, encaró y hasta asistió a Cavenaghi en el cuarto gol cuando a los 82´recibió un pase de Mayada que lo dejó cara a cara con el arquero y en vez de definir él eligió pasársela al capitán para que la empujara debajo del arco. 

Abel Casquete se conviritió en el jugador extranjero más joven en debutar en River en el profesionalismo con 17 años y 348 días. También se suma a la lista de siete juveniles que tuvieron su primer partido en el ciclo de Marcelo Gallardo: Emanuel Mammana, Leandro Vega, Lucas Boyé, Guido Rodriguez, Franco López y Pablo Carreras.

 

RIVER

Bien temprano, Abel

Casquete entró y asistió a Cavenaghi.
19-07-2015

Casquete se convirtió en el extranjero más joven en debutar con la camiseta de River en la historia del profesionalismo. Y Gallardo lo destacó por haber asistido a Cavenaghi: "Tuvo claridad para elegir la mejor opción".

Ecuatoriano tempranero. Sí, Abel Casquete debutó el sábado en la Primera de River con apenas 17 años y 348 días de vida. De esta forma, se convirtió en el extranjero más joven en debutar en la historia del Millo en el profesionalismo. Sí, arrancó prontito, prontito.

El volante redondeó una buena actuación en Rafaela. Incluso, asistió a Fernando Cavenaghi en el 4-1. Y Marcelo Gallardo se encargó de elogiarlo: "Casquete tiene muchísimo talento, no le pesó el partido y con apenas 17 años tuvo la claridad para elegir la mejor opción cuando se puso mano a mano con el arquero. Con frialdad, le dio el pase gol a Fernando".

 

 

 

DEFENSA KINDER

 


Tres de los cuatro defensores que jugaron esta noche, además se ser del semillero, promedian apenas 20 años. No pasaba desde el año 2007.

El Más Grande brilló ante Atlético Rafaela, con una goleada para el recuerdo (5-1) y de esta manera sigue prendido en el campeonato.

Ya que Marcelo Gallardo tiene la cabeza en preparar la vuelta ante Guaraní, ante la Crema le dio la chance a varios juveniles de tener rodaje en Primera División, y la defensa estuvo conformada por todos chicos menores de 21 años, como Pablo Carreras (20 años; debut en Primera), Emanuel Mammana (19) y Leandro Vega (19), siendo Éder Álvarez Balanta el más longevo pero solo con 22.

Esto de la defensa juvenil ya había pasado, e el Apertura 2007, cuando Carlos Valencia (18 años), Emanuel Martínez (18) y Mateo Musacchio (17) jugaron ante Huracán (derrota 2-1), con Daniel Passarella como entrenador.

Los pibes de la cantera siguen mostrando sus atributos en la máxima categoría y demuestran que son un gran recambio para que el Muñeco tenga en cuenta.

Gallardo: “Fernando volvió a ser un goleador letal”

El entrenador de River llenó de elogios al delantero que anotó cuatro goles frente a Rafaela. Además, habló de que deben pelear todas las competencias y de los juveniles que debutaron.

El Muñeco armó un equipo con muchos futbolistas jóvenes acompañando a otros más experimentados. Se fue satisfecho por la actuación de sus jugadores y aclaró que ya está pensando en el partido del martes ante Guaraní por la Copa Libertadores.

“Fernando volvió a ser un goleador letal y nos viene muy bien”, aseguró Gallardo sobre Cavenaghi. También, manifestó que el atacante de River aprovechó su posibilidad. “Hay que saber aprovechar las oportunidades y hoy fue contundente. Eso es bueno”, sostuvo el entrenador Millonario.

“Para seguir prendidos teníamos que ganar hoy”, remarcó el Muñeco. Con esta victoria, La Banda se ubica a tres unidades del puntero, Boca. El Dt aseguró que el equipo de Núñez tiene que pelear todas las competencias.

Con respecto a los pibes que debutaron dijo: “Carreras y Casquete hicieron un partido correcto. Carreras rindió en un partido que siempre te llena de nervios. Y Casquete es un futbolista que tiene muchísimo talento”.

Por último, destacó la asistencia que le dio el juvenil ecuatoriano a Cavenaghi en la previa del cuarto gol. “Muchas veces nos ha pasado que cuando uno tiene madurez y la experiencia, se pone frente al arquero y quiere hacer el gol. Y el chico con 17 años demostró que tiene una frialdad y asistió a Fernando”, concluyó.

 


CAVENAGHI: "ES UN ORGULLO, DE 18 ERAMOS 15 NACIDOS EN RIVER"

 


Cavenaghi fue el goleador de la tarde y la figura para que River vuelva a la victoria en el Torneo frente a Atlético Rafaela. El Torito analizó el partido e hizo énfasis en que este plantel tiene la suficiente jerarquía como para pelear en las dos competencias.

En su segunda oportunidad que marcó cuatro tantos el Torito recalcó: "Estamos prendidos en el campeonato, eso  es importante, necesitábamos un triunfo. El tercer tanto fue el que definió el partido,ahí se destrabó, porque cuando estás a un gol de diferencia cualquier pelota parada, cualquier jugada te pueden empatar, el 3 a 1 sentenció el resultado". Además agregó sobre el rival: "Es un equipo que presiona, es una cancha chica. Aprovechamos la oportunidad y después el segundo tiempo se abrió mucho más".

Acerca del enfrentamiento del martes con Guaraní por la vuelta de la Libertadores afirmó: "Le toque a quien le toque jugar lo más importante es que lo haga bien y que piense en el equipo y nada más. No va a ser fácil, aunque tenemos una linda ventaja".

"Hoy éramos 15 de 18 nacidos en el club, es un gran orgullo. También marca el gran futuro que hay en River. Los chicos que debutaron lo hicieron muy bien. Pablo Carreras ha hecho un excelente partido, no es fácil". Y adhirió: "Tenemos un gran plantel, por lo tanto debemos pelear los dos Torneos".

Por último el goleador del partido que se fue con la pelota desde el estadio de Atlético Rafaela comentó:  "No se sabe hasta cuando uno va a hacer goles, cada gol se disfruta al máximo y si sirve para ganar el partido mucho mejor".

 "El día que me toque cerrar mi etapa en River será de la mejor manera", cerró Cavenaghi, que con una increíble tarde le dejó muchas dudas al Muñeco de cara al encuentro en Paraguay.



Mayada: “Era un linda oportunidad para nosotros”

El volante de River habló luego de la goleada por 5 a 1 sobre Rafaela, resaltó la enorme actuación de Cavenaghi y agradeció la oportunidad que les dio Gallardo a los habituales suplentes para mostrarse de cara a la vuelta de las semis de Copa Libertadores.

“Han venido muchos jugadores para sumar. Hay una base y lo más importante está en la Libertadores, por eso para los que nos tocó jugar hoy era una linda oportunidad para mostrarnos”, explicó Mayada. Y agregó: “Hay una competencia sana”.

Mayada no pudo ocultar lo difícil que es aislarse del importantísimo encuentro del próximo martes frente a Guarani: “Hasta el mismo partido de hoy era difícil abstraerse, porque todos somos parte del grupo y queremos estar en ese partido (NdR: semifinal de Libertadores)”.

Por otro lado, Mayada se refirió a Cavenaghi, la gran figura de la noche santafesina: “Parece increíble. Siempre está donde va a caer la pelota, pero tiene mucha experiencia y creo que más que nada se debe a eso”.

Finalmente, en dialogo con la TV Publica, afirmó: “Después del tercer gol tuvimos muchos más espacios. Hasta ahí nos costaba generar ocasiones, pero después fuimos más profundos y estuvimos precisos en los últimos metros”.

 

Vega: "Los chicos tenemos que demostrar que queremos jugar"

Vega:
EXAMEN. Para Vega y los otros juveniles, Rafaela fue una buena prueba. (FOTO: Olé)

El lateral de River explicó que los juveniles deben aprovechar las chances que tienen para que Gallardo les dé más minutos. También agradeció la confianza que le brindan los más grandes.

Los juveniles de River demostraron que pueden tener un lugar en la Primera del Millonario. Con 15 jugadores salidos de las inferiores dentro de los 18 convocados, La Banda brilló en Rafaela.

Por eso, Leandro Vega resaltó la actuación de los más jóvenes y aclaró que, pese a haber realizado un buen encuentro, rinden examen semana a semana para seguir dentro de los planes de Marcelo Gallardo.

"Los más chicos siempre tenemos que demostrar que podemos estar a disposición del técnico, que tenemos ganas de jugar. Hoy se vio reflejado. La confianza que te dan el técnico y los más grandes para nosotros es fundamental. Después es responsabilidad de cada uno cumplir su función", indicó.

Después de elogiar a Fernando Cavenaghi -"Muy contento. Espero que siga haciendo goles para nosotros"-, Vega destacó la contundencia ante los santafesinos: "Lo importante es que llegaron los goles, se abrió el arco y pudimos manejar la pelota".

 

Rodríguez: "Me acordé de mi viejo porque es el cumpleaños"

Rodríguez:
FELIZ. Rodríguez pudo meter el primer gol oficial en el cumpleaños del padre. (FOTO: @Estoesriverok)

El volante contó que el padre cumplió años este sábado, en el que metió el primer gol oficial con la camiseta de River. Además, celebró que los juveniles puedan ingresar con el equipo en un momento inmejorable.

Se terminaba el partido. Cuatro a uno, póker de Fernando Cavenaghi, poco más para agregar. Pero quedaba un grito más, e iba a ser muy especial para Guido Rodríguez, quien debutó en las redes con la Primera de River.

Pero además, el pibe contó por qué se trató de un día especial: "Cuando estuve frente al arquero traté de definir lo mejor que pude. Por suerte entró. Me acordé de mi viejo porque es el cumpleaños".

El mediocampista fue asistido por el Torito y, consultado al respecto, valoró el papel de los referentes en partidos como el de hoy: "Es muy importante que hayan jugado ellos, que nos apoyan y marcan el ritmo. Con ellos es más fácil".

"La verdad que el equipo jugó como Marcelo nos pide. Siempre es bueno entrar cuando el equipo está jugando bien. Es muy lindo el momento que estamos pasando los más chicos. Es lindo haber compartido inferiores y Reserva y ahora estar en Primera", señaló.




Análisis River 1 Temperley 1
 

El River muleto no tuvo ideas y empató con Temperley

El Millonario no le encontró nunca la vuelta al partido y no pasó del empate ante el Gasolero. Los goles fueron obra de Ramiro Funes Mori -con un tiro libre delicioso- para River y de Esparza para el visitante. 

River, con mayoría de suplentes, jugó un flojo partido y no pudo vulnerar la resistencia del Celeste, que se encerró bien y le achicó los espacios, evitándole así el circuito de juego al equipo de Gallardo. Con este empate el Mas Grande perdió la posibilidad de llegar a la cima del torneo y de separarse de los escoltas que comparten unidades con él.

El partido se abrió a los 29 minutos con una verdadera delicia nacida en los pies de Ramiro Funes Mori. El zaguero pidió ejecutar el tiro libre desde la derecha y sus compañeros le dieron el gusto. La acomodó, tomó carrera y la colgó de un ángulo, sorprendiendo así a propios y extraños. Gallardo, desde el banco, sonreía. 

Pero la alegría para River duraría poco. Di Lorenzo capturó la pelota en la mitad de la cancha. Superó la marca de Kranevitter y Mamana, ubicó libre a Esparza y se la cedió. El Tucumano se hizo con el balón, se fue mano a mano contra Chiarini y definió por encima del cuerpo del arquero con una sutileza envidiable. Con este muy lindo gol, se sellaría el marcador hasta el final.

Ahora, los dirigidos por el Muñeco ya se enfocarán en lo que será el partido de ida por las semifinales de la Copa Libertadores, ante Guaraní, a disputarse el próximo martes. La cabeza está copada…

Uno por Uno: River – Temperley (Monumental)


Julio Chiarini (4): Nunca dio la sensación de seguridad. Se apuró a salir en el gol, y no ofreció garantías a la hora de salir. 

Augusto Solari (3): Como siempre, en ataque alterna buenas y malas, pero sufrió horrores las gambetas de Esparza atrás. No entendió un concepto básico y clave para jugar de lateral derecho: cerrar cuando la pelota está del otro lado. Por eso, vino el gol rival. 

Emanuel Mammanna (5): No tan fino como otras veces. Tuvo un par de sustos en defensa y no siempre salió jugando de buena manera.

Ramiro Funes Mori (7,5): Personalidad, ímpetu y coraje. Pidió el tiro libre y la clavó en un ángulo, y luego empujó al equipo tratando de contagiarlo. Atrás, impecable y sólido. Llamativamente fue él el jugador con más remates al arco de River…

Leandro Vega (5): De mayor a menor. Había arrancado asociándose bien por la izquierda con Driussi y Boyé, siendo opción permanente, pero luego cayó en la imprecisión y no tiró un centro bien.

Camilo Mayada (4): Muchas ganas pero poco fútbol. Fue y volvió todo el partido pero no fue claro. En su afán por encarar hacia adelante perdió varias. 

Matías Kranevitter (5): Bien ubicado y acertado en la distribución, pero algo a destiempo a la hora de marcar y relevar. 

Sebastián Driussi (4): Nuevamente juega dos tiempos totalmente distintos. Había arrancado muy movedizo y asociándose bien, pero en el complemento se diluyó totalmente y chocó permanentemente con los defensores rivales. 

Lucas Boyé (3): Decide todas mal y hace una de más siempre. Su bajo rendimiento es constante. 

Fernando Cavenaghi (4): Inconexo y muy estático. Le llegó poco y no lastimó.

Javier Saviola (6): Las pocas que tocó fueron de espaldas y bien. Devolvió casi todas redondas pero no lo buscaron lo suficiente. Casi siempre jugó rodeado y debió tocar de primera. Me gustaría verlo un poco más suelto. 

Ingresaron:

Gonzalo Martínez (6): Fue quien más intentó en el complemento, pero no logró ser tan punzante. Le faltó algo de precisión en algunos centros, pero fue de lo más peligroso en cancha.

Luis González (5): Impreciso a la hora de jugar hacia adelante. 

Lucas Alario (5): Le llegó poco y nada. Buenos movimientos en ataque y sin pelota.


El destacado: Ramiro Funes Mori

En su regreso, el defensor fue el mejor jugador de River. Fue el autor del único gol de su equipo, estuvo solido en la marca y empujó al equipo siempre hacia adelante, dando una nueva muestra de su gran personalidad. 

Ramiro Funes Mori, que estuvo ausente en los dos primeros partidos del semestre por un corte en el muslo, sorprendió a propios y extraños al marcar un verdadero golazo de tiro libre. Además cumplió con creces en su tarea defensiva y curiosamente fue el que más remató al arco en River.

El central jugó su primer encuentro en esta segunda parte del año y si bien River no consiguió los tres puntos, el Melli fue el punto más alto del equipo. Si se tiene en cuenta el bajo nivel que mostró Balanta frente a Central y Tigre, Ramiro tendría grandes de chances de ser titular el martes frente a Guarani por las semis de la Libertadores.

 



Saviola vs. Temperley

No gravitó

Saviola volvió al Monumental y mostró destellos de su calidad. Con un equipo que no lo ayudó, el Conejo no contó con chances de gol.

Y una tarde Saviola volvió al Monumental. No fue lo que el hincha soñaba, pero fue el primer paso de un regreso que promete.

No jugaba en Núñez desde el 27 de mayo de 2001. Aquella tarde metió un gol en el 5-1 ante Almagro. Esta vez no logró marcar.

Primero porque no generó ninguna situación y sobre todo porque el equipo no lo ayudó para contar con alguna chance de frente al arco de Temperley.

Por otra parte, también se notó el cansancio. Con Tigre había jugado 25 minutos. Hoy actuó los 90 y en el último tramo evidenció que desde mayo no jugaba por los puntos.

¿Irá de movida con Guaraní como ladero de Mora o seguirá en el banco?

 

La Lupa: El partido de Saviola

Al igual que el resto del equipo, el conejo no jugó el partido que se esperaba. Terminó redondeando un partido irregular, en el que mezcló buenos momentos en el primer tiempo y un segundo tiempo casi sin participación.

La inminente partida de Teo Gutiérrez abría el interrogante de saber quién será el acompañante de Rodrigo Mora el próximo martes ante Guaraní por las semifinales de Copa Libertadores. Uno de los nombres que asomaba como una posibilidad es el de Javier Saviola. En la tarde de hoy, Gallardo apostó  por el conejo desde el arranque y se especuló que si cumplía una buena actuación, podría estar presente el martes ante los paraguayos. Lo cierto es que, si bien no se puede hacer un análisis terminante, el técnico debe haberse llevado más dudas que certezas. ¿Por qué? Esencialmente porque a Saviola le costó encontrarse en el partido.

El interrogante también se presentaba en como funcionaría Saviola acompañado con dos atacantes como Cavenaghi y Boyé. Durante los primero 45, el Conejo tuvo contacto seguido con la pelota y siempre trató de darle un destino claro y seguro. Demostrando que su categoría aun sigue inmune al paso de los años. Con Cavenaghi como centrodelantero definido, intento salir lejos del área para asociarse con Boyé y Driussi, aunque en todas las combinaciones siempre faltó claridad en los últimos metros.

En el complemento, al igual que todo el equipo, estuvo desaparecido e inconexo con la pelota. Las entradas de Pity Martínez, Alario y Lucho Gonzales no cambiaron el trámite del partido, Saviola tuvo menos participación que en el primer tiempo y cerró la tarde sin ninguna chance clara de volver a gritar un gol con la camiseta de River.

Con este panorama, Gallardo deberá analizar y decidir si se la juega con el nacido en Parque Chas para el choque que será el más importante de River en este 2015.


UN PARTIDO DE CANTERA

 

 


Marcelo Gallardo apostó a un River muletto en el que nueve de los once jugadores titulares fueron salidos de las inferiores del club. Menos Chiarini y Mayada, todos canteranos.

Es sabido que las inferiores de River son una fuente inagotable de jugadores que luego dan que hablar en todo el mundo. Hoy la nota la dieron en el propio Monumental, con una curiosidad que llama la atención en los tiempos que corren en el fútbol argentino.

De los once titulares que Marcelo Gallardo dispuso para enfrentar a Temperley, nueve eran jugadores surgidos de la cantera del club: Funes Mori, Mammana, Vega, Solari, Kranevitter, Driussi, Boyé, Cavenaghi y Saviola. Mientras que en el banco también estaba Tomás Martínez.

En el equipo inicial sólo hubo dos futbolistas que no surgieron en las inferiores millonarias: Chiarini y Mayada. Entre los suplentes, la mayoría eran nacidos en otros clubes: Barovero, Maidana, Ponzio, el Pity, Lucho González y Alario.




ALARIO TUVO SU DEBUT MONUMENTAL

 


Lucas Alario tuvo su esperado debut con la camiseta de River. El ex Colón ingresó en lugar de Fernando Cavenaghi a los 14' del complemento, en un momento que Gallardo apostó a un triple cambio.

Fue el protagonista de una de las novelas del mercado de pases, pero finalmente pudo tener su soñado debut con la camiseta del Más Grande. Lucas Alario fue al banco de suplentes frente a Temperley e hizo su presentación a los 14 minutos del segundo tiempo, cuando Gallardo dispuso de un triple cambio. Entonces, el Pipa reemplazó a Fernando Cavenaghi.

El delantero tuvo movilidad e intentó pivotear, pero no pudo lograr que las cosas se movieran del empate. Estuvo cerca de conectar un centro desde la izquierda y también fue víctima de un empujón que hizo reclamar a todo el Monumental. Ahora, el ex Colón intentará ganarse la confianza del técnico para disputar la Copa Libertadores.


​El Muñeco buscó un cambio rotundo

​El Muñeco buscó un cambio rotundo
UN ANTECEDENTE. En el amistoso contra Millonarios de Colombia, el 16 de julio de 2014, Gallardo hizo once cambios. (Foto: ProFocus)

En el duelo del sábado frente a Temperley, Marcelo Gallardo movió el banco, en el transcurso del segundo tiempo, y realizó tres variantes juntas por primera vez en torneos oficiales.

Al ver que River no lograba generarle situaciones de peligro al Gasolero, el Muñeco buscó darle un cambio rotundo al equipo y decidió hacer todas las modificaciones posibles para mejorar el ataque.

El entrenador de La Banda no se encontraba conforme al ver el papel que estaban haciendo sus dirigidos. Por eso, cuando iban 14 minutos del segundo tiempo, decidió que Gonzalo Martínez ingrese por Lucas Boyé, Luis González entre por Augusto Solari y Lucas Alario hiciera su debut y fuera en reemplazo de Fernando Cavenaghi.

De esta forma, el técnico de 39 años efectuó las tres variantes juntas por primera vez torneos oficiales. Cabe destacar que no es la primera vez en el año que lo hace. En el Superclásico de verano disputado en Mendoza, que fue caída por 5-0, el Muñeco mandó a la cancha a Eder Álvarez Balanta por Leonel Vangioni, Germán Pezzella por Jonatan Maidana y Carlos Sánchez por Rodrigo Mora.



Un equipo de las entrañas del club

Un equipo de las entrañas del club
ORGULLO MILLONARIO. Los cuatro futbolistas se formaron en la cantera del Más Grande. (FOTO: LPM)

Sin Mercado, Maidana, Vangioni, Ponzio, Sánchez ni Mora, River presentó nueve titulares surgidos de las Divisiones Inferiores en la igualdad 1-1 de hoy a Temperley.

Julio Chiarini y Camilo Mayada fueron las excepciones de la tarde. El resto de los protagonistas elegidos por Marcelo Gallardo tiene un punto en común: el nacimiento futbolístico en las entrañas del club, incluidos quienes tuvieron pasos por el exterior luego de haberse ido.

¿Los nombres en cuestión? Augusto Solari, Emanuel Mammana, Ramiro Funes Mori, Leandro Vega, Matías Kranevitter, Lucas Boyé, Sebastián Driussi, Javier Saviola y Fernando Cavenaghi. Además, en la segunda parte hubo tres variantes, todas ellas sin futbolistas surgidos de Inferiores.

Por lo tanto, teniendo en cuenta que salieron Solari, Boyé y Cavenaghi, River terminó actuando con seis jugadores de su semillero. Es decir que siempre tuvo mayoría made in Núñez durante el compromiso frente al Gasolero, por la decimoséptima fecha del Campeonato 2015.

Para el martes, la historia será distinta porque los únicos que permanecerán con seguridad son Funes Mori y Kranevitter. Mammana tiene chances, debido a que Gabriel Mercado padece una distensión, mientras que Saviola también cuenta con posibilidades porque sería el acompañante de Rodrigo Mora.

 

RIVER

Cuesta lo que cuesta

El Conejo y Lucho (fue el capitán el ingresar ya que salió Cavenaghi) al final del 1-1.
12-07-2015


Javier Saviola y Lucho González todavía no brillaron y su influencia en el juego está lejos de lo que River espera. Y el fútbol argentino no reconoce apellidos...

El fútbol argentino es cruel. En esta selva benacionalizada los depredadores no respetan apellidos, trayectorias ni caripelas famosas. No hay tregua ni round de estudio y cada metro cuadrado se pelea como si fuera una playa de Normandía en el Día D. Es difícil saber qué fútbol dejaron atrás Javier Saviola y Luis González cuando se fueron de River y con cuál pensaban encontrarse en este 2015. El Conejo se fue en 2001, Lucho en 2005, y bastante gamba pasó debajo del puente, pero algo quedó claro en estas dos pinceladas de partidos que tuvieron en su rentré: ambos están lejos de un nivel importante, y remontar la cuesta no será fácil...

Javier Saviola viene con cierta continuidad de su paso por el Hellas Verona, su último club en Europa. El Conejo apenas jugó un partido en el primer tramo de la 2014-2015 en el Olympiakos, pero tuvo 16 presencias al pasar al equipo italiano en el último semestre de la temporada que pasó. Ayer contra Temperley pagó por la falta de fluidez ofensiva que tuvo River y no pateó al arco, al igual que sus colegas delanteros. Su rendimiento fue de mayor a menor, se movió de la derecha al centro, en un lugar de mucho tráfico y escasos espacios. Estuvo inteligente al jugar de primera y a un toque, pero su influencia fue decayendo conforme pasaron los minutos. Tuvo, de hecho, una sola aproximación al gol, un pase vertical y profundo de Boyé, que el Conejo no pudo recepcionar bien en una linda posición y la pelota se le fue muy larga...

En el caso de Lucho González fue más llamativo su flojo rendimiento. Impreciso al extremo, el volante no fue la salida clara que su equipo necesitaba y Gallardo buscó con su ingreso. El pasado reciente del ex Huracán es más difícil de rastrear, ya que no hay registros confiables de su último paso por el fútbol de Qatar, y aunque haya jugado todos los partidos la duda no está en la continuidad sino su paso por un campeonato de cuarto nivel mundial...

En su favor habrá que decir que el presente tan exigente de River en cuanto a competencia se refiere (con una semifinal de Copa a la vuelta de la esquina) obliga a ambos a una readaptación corta, con un piso alto de demanda de rendimiento. Ni hablar del caso Saviola, con Teo Gutiérrez dando un portazo en un momento incómodo. Igual, es de esperar que la jerarquía haga lo suyo. Ninguno de los dos se olvidó de jugar a la pelota...

 
 
 

 
 


 

RIVER

¡Danger con uno!

12-07-2015

Chiarini, que noqueó a Funes Mori por la Copa, ayer casi lo duerme a Mammana. Pónganle bocina...

Apenas sucedió, más de uno se acordó de esa jugada. El rival, Tigres por la Copa Libertadores, en el Monumental por la fase de grupos. La situación, pelotazo largo para Sobis, Julio Chiarini que intenta anticiparlo y se lleva puesto a Funes Mori con un rodillazo en el mentón: corte y afuera. Ayer, el arquero salió otra vez al bulto, y en lugar de darle un puñetazo a la pelota, se llevó puesto a Mammana, aunque esta vez, por suerte, no hubo que internar a nadie (las mujeres y los niños primero...).

La parte buena del ex arquero de Instituto es que cumple su rol. De hecho, de los 12 partidos que ocupó el lugar de Barovero (ayer no jugó para preservarlo), River no perdió ninguno, con cinco triunfos y siete empates. Nada más debería aflojar cuando le toca salir.

 

El campo lució muy bien

​El campo lució muy bien
BRILLANTE. El terreno de juego del Monumental está ideal para jugar la semifinal de la Copa Ante Guaraní. (Foto: ProFocus)

Luego de presentar varias irregularidades durante varios partidos del semestre pasado, el terreno de juego del Monumental estuvo a la altura de lo que pretende Gallardo para desarrollar un fútbol preciso y dinámico.

River apenas consiguió un punto ante Temperley. El empate lo dejó sin la chance de quedar como líder del Campeonato 2015. Pero al menos, independientemente del análisis sobre lo hecho, el cuerpo técnico se puede quedar tranquilo con el estado del campo, a diferencia de lo ocurrido en la primera mitad del año.

Esta vez no hubo arena volando ante cada pelota dividida ni pequeños pozos que alteraran tanto el recorrido de la pelota como los movimientos de los jugadores al pisar con los tapones. Tampoco se levantaron matas de pasto o sectores visiblemente deteriorados por el paso de palomas, desgaste o secuelas invernales.

Si bien en ningún momento del tema del césped fue mencionado durante la conferencia de prensa de anoche, Marcelo Gallardo nunca necesitó referirse. Los trabajos realizados durante el receso, luego de que River venciera 2-0 a Rosario Central, el 31 de mayo pasado, surtieron efecto. Pese a que las tres unidades no quedaron en casa, al menos el Monumental ya está en plenitud.



Testimonios:

Gallardo: "Vamos a llegar bien para el martes"

Gallardo:
CONFIANZA. El Muñeco cree que sus dirigidos estarán a la altura. (FOTO: ProFocus)

El Muñeco se mostró tranquilo pese a otro resultado adverso y aclaró que, sin subestimar a los rivales, tomaron estos primeros encuentros como preparación para la semifinal de la Copa Libertadores. Además, contó que ayer le dijo a Funes Mori que sería el encargado de patear.

River jugó tres partidos en lo que va del semestre. Hasta ahora cosechó dos empates y una derrota, con sólo un gol a favor y tres en contra. Pero para Marcelo Gallardo, La Banda llegará con todo al encuentro frente a Guaraní.

"Nos preparamos para los partidos de Copa, que son el objetivo primordial. Jugamos tres partidos que nos sirvieron para agarrar ritmo de competencia, para evaluar diferentes posibilidades para el partido del martes que es lo que todos estaban esperando. Nos sirve para llegar de la mejor manera. Es el partido que todos queremos jugar y más allá de las respuestas futbolísticas que en estos primeros partidos buscamos, yo no tengo dudas que el martes vamos a estar presentes en un partido que de por sí motiva enormemente. Vamos a llegar bien. A partir de mañana voy a evaluar quiénes son los que están mejor para jugar el martes", indicó.

"Más allá de que tengamos que jugar partidos muy determinantes que los encaramos de una manera muy decisiva, los partidos de Copa no son lo mismo que los de campeonato. Temperley o Tigre no van a ser lo mismo que Guaraní el martes. Que no se malinterprete: los partidos los queremos ganar, pero hay momentos en los que la cabeza interfiere en las cosas que están por venir. Y a estos partidos también los tomamos como preparación para el del martes", agregó en conferencia de prensa.

Sobre el empate, reconoció que el equipo fue de mayor a menor: "El análisis del partido de hoy es que Temperley juega con mucha gente de mitad de cancha hacia atrás, tratando de tapar espacios. El primer tiempo lo hicimos bastante bien, con fluidez. Nos está costando ser profundos de tres cuartos hacia adelante. En el segundo tiempo no le encontramos la vuelta al partido, fuimos imprecisos".

Consultado por el regreso de Javier Saviola al Monumental, el técnico destacó que el Conejo jugó todo el partido tras un semestre sin hacerlo. "Lo vi bien, hacía mucho que no jugaba 90 minutos y con toda la carga emocional, es bueno. El ritmo lo va a ir consiguiendo cuando siga jugando y se vaya entendiendo un poco más con sus compañeros", señaló.

Por último, contó que decidió anoche que el mellizo fuera el ejecutante de los tiros libres: "Fue un golazo, hace rato que yo no veía en el fútbol argentino un gol de esas características. Le pegó muy bien. Venía siendo uno de los candidatos. Ya en Formosa había pateado uno. Y ayer estábamos hablando un poquito y le dije 'mirá que el encargado sos vos', porque no había muchos, pero se tiene confianza y hoy hizo un gol extraordinario".

Funes Mori: “Nos vamos con un sabor amargo”

El defensor, autor de un golazo y figura del partido ante Temperley, aseguró que el equipo no se va nada contento con el empate y el rendimiento general, pero le dio méritos al rival por cómo se defendió. Además, pidió enfocarse en el partido del martes por la copa.

Está claro: River no jugó bien y empató ante un rival que, a priori, parecía mucho más débil. El que habló primero sobre el asunto fue Ramiro Funes Mori, autor del único gol del millo y figura del encuentro. El Melli no dudó en destacar la amargura con la que se va el equipo por el resultado y el desarrollo del cotejo: “Estoy contento por el gol, pero nos vamos con un sabor amargo por el empate.”

Además, a pesar del flojo juego que mostró el Millonario, el futbolista no le quitó méritos a Temperley: “Se defendieron muy bien y nos costó entrar.” Y por último, como todo River, hizo hincapié en el objetivo primordial del semestre, que se desarrollará en primera instancia este martes contra Guaraní: “Pensamos en eso, tenemos que jugar bien y ganar para seguir adelante.” Concluyó.

 

"Esto es un sueño"

SIN OCASIONES. El delantero no logró destrabar la igualdad frente al Gasolero.

En su debut, Alario no ocultó la alegría que le generó vestir el manto sagrado y analizó el empate frente a Temperley. "Me cometieron penal", confesó.

Finalmente, hizo su presentación. Luego de varias idas y vueltas en las negociaciones, Lucas Alario debutó en el Estadio Monumental, con el aliento del público millonario. Sin embargo, la felicidad fue incompleta, ya que El Más Grande igualó 1-1 frente a Temperley y el santafesino nunca logró entrar en juego.

Una vez finalizado el partido, el delantero de 22 años aseguró: "Muy contento. Voy a seguir trabajando para mejorar. Nos costó porque Temperley se cerró bastante. No pudimos tener claridad en los últimos metros".

"Para mi esto es un sueño. Desde chico tengo la ilusión de jugar en esta cancha. Igualmente, me voy triste por el empate", sostuvo.

Luego, Alario explicó la jugada dónde le cometieron infracción dentro del área: "Cuando me la tiró el Pity, siento que me agarran y me comenten penal, pero bueno ya pasó".

"Cada partido que nos toca jugar siempre vamos a salir a ganar, más jugando de local. Hoy, no se pudo. Ahora, trataremos de pensar en Guaraní. Son equipos duros, como todos los de Paraguay. Tratermos de superar al rival", concluyó.

 

RIVER

"Pedía para patear"

Mammana hizo dupla central junto a Funes Mori.
12-07-2015

Mammana, que hizo dupla central junto a Funes Mori, contó que en los últimos entrenamientos el Melli ya había intentado de tiro libre: "Por suerte pudo convertir".  ¿Por qué no ganaron? "Tendríamos que haber jugado más rápido", dijo.

Esta vez jugó de central, compartiendo la zaga junto a Ramiro Funes Mori, no de lateral derecho como le había tocado anteriormente. Emanuel Mammana se refirió al empate ante Temperley y comentó que "lo salimos a buscar porque sabíamos que se iban a meter atrás, no pudimos meter el segundo gol para estar más tranquilos".

En cuanto, por qué no pudieron sumar de a tres, argumentó: "Al equipo se lo vio bien, tendríamos que haber jugado más rápido". Y espera que los que llegaron se adapten rápidamente a lo que pretende Marcelo Gallardo. "Los que vinieron son jugadores de mucha calidad, seguramente necesitemos unos partidos para conocernos bien pero con jugadores así es mucho más fácil", expresó al sitio web del club Millonario.

Sobre el golazo de tiro libre del Mellizo, contó: "El otro día en el entrenamiento estaba con muchas ganas pedía y pedía. Por suerte pudo convertir". Y de cara a lo que viene, confía en lograr los objetivos. "Tenemos que estar enfocados en el día a día, sea lo que sea tenemos que ganar. Tenemos que estar tranquilos, prepararnos de la mejor manera para sacar un buen resultado", concluyó.





Análisis Tigre 0 River 0
 

PARTIDO PÁLIDO EN LA NOCHE DE LOS REGRESOS

 


Tigre y River igualaron sin goles en el Estadio Jose Dellagiovanna, por el encuentro postergado de la fecha 13 del torneo local. Lo más destacado fueron los regresos de Javier Saviola y Lucho González, dos de los que volvieron al fútbol local luego de mucho tiempo en el exterior.

Poco pasó en el juego durante la primera parte. El "Millonario" ejerció una presión muy alta, pero los dirigidos por Gustavo Alfaro lo contrarrestaron con rápidos contraataques. La situación de mayor peligro fue para el local: luego de una distracción en un lateral, Leandro Garate quedó mano a mano con Marcelo Barovero, pero éste respondió satisfactoriamente y evitó la caída de su valla.

El conjunto de Marcelo Gallardo sumó otro futbolista a la lista de lesionados, ya que Leonardo Pisculichi tuvo que salir por una molestia en su tobillo. En su lugar ingresó Luis González, que después de 10 años en el exterior volvió a vestir la camiseta riverplatense. 

10 minutos después de comenzado el complemento, Carlos Sánchez se perdió una oportunidad increíble de abrir el marcador. Tras un error defensivo de Tigre, los atacantes de River quedaron en superioridad numérica, pero el uruguayo definió muy desviado cuando estaba sólo frente a Javier García.

El reloj marcaba 66' cuando Gallardo decidió agotar las sustituciones y mandar a la cancha a Javier Pedro Saviola, quien reemplazó a Sebastián Driussi y consumó su regreso al club de sus amores después de 14 años en el exterior. Además, junto con el "Conejito" ingresó Fernando Cavenaghi por Rodrigo Mora.

Sobre el final, Barovero volvió a salvar a River luego de un fuerte disparo de Martín Galmarini que tenía destino de gol. Instantes más tarde, Lucas Menossi tuvo en sus pies la victoria para el "Matador" pero definió desviado y el visitante se volvió a salvar.

Flojo partido de los de Nuñez, lleno de imprecisiones y con poco peso en ataque. Además, el equipo campeón de la última Copa Sudamericana se perdió la oportunidad de treparse a la punta del torneo, que lidera San Lorenzo con 32 puntos. El próximo compromiso será el sábado en el Estadio Monumental, a partir de las 17 ante Temperley.

Síntesis:

Tigre: 1-García; 8-Galmarini, 6-González Pirez, 3-Blengio, 33-Goñi; 20-Sánchez, 5-Arzura, 26-Menossi, 10-Wilchez; 23-Garate y 7-Luna. DT: G. Alfaro.

DT: Gustavo Alfaro

River: 1-Barovero; 14-Solari, 2-Maidana, 3-Álvarez Balanta, 21-Vangioni; 8-Sánchez, 23-Ponzio, 10-G.Martínez; 15-Pisculichi; 7-Mora y 32-Driussi.

DT: Marcelo Gallardo

Goles: No hubo.

Cambios: 20' González x Pisculichi (RIV), 59' Echeverría x Blengio (TIG), 59' Rincón x Garate (TIG), 66' Saviola x Driussi (RIV), 66' Cavenaghi x Mora (RIV), 75' Paglialunga x Goñi (TIG).

Amonestados: No hubo.

Expulsados: No hubo.

Árbitro: Fernando Echenique

Uno por Uno: River – Tigre (Victoria)

Foto: Sitio Oficial

Estos son, para nosotros, los puntajes correspondientes al rendimiento de cada jugador en la fecha 13 del torneo de 30 equipos, disputado entre Tigre y River, en Victoria, el 8 de Julio de 2015.

Marcelo Barovero (7): Estupendo cuando se lo llamó a responder: tapó un mano a mano a Garate, y una clarita a Galmarini. Algunas dudas en salidas que no pasaron a mayores.

Augusto Solari (5): Sensaciones encontradas. Va y viene, pero no termina de convencer. Por momentos atacó bárbaro en sociedad con Sánchez, pero por otros le falta terminar bien las jugadas, tanto en los centros en ataque como los cierres defensivos. Con el rodaje, esperemos que vaya ganando regularidad. De encontrarla, podrá aportar mucho.

Jonatan Maidana (7): Un verdadero Bastión en el fondo. Ganó siempre por ambas vías y estuvo fino en los anticipos. Algunos cruces importantes mostraron que la actuación contra Central fue nada más que un tropezón. 

Éder Álvarez Balanta (6): Volvió a exhibir buenos destellos de su jerarquía. Ganó más de lo que perdió en la marca y también dejó atrás una noche para el olvido en San Juan. Otro que necesita seguir sumando minutos para agarrar regularidad…

Leonel Vangioni (4): Se muestra permanentemente como opción para lastimar, pero no culmina bien las jugadas, ya sean centros o proyecciones sin pelota. Está tibio en ese sentido, pero sigue dejando hasta la última gota en el verde césped.

Carlos Sánchez (4): Errático en todo sentido: definió mal frente al arco en lo que podría haber sido el gol del triunfo, y estuvo llamativamente impreciso en pases simples. ¿Deberían darle un poco de descanso a Carlitos?

Leonardo Ponzio (7,5): Se bancó solito el medio y fue un pac man. Cortó todo y jugó con criterio. Le dio salida limpia al equipo y hasta se dio el lujo de tirar algunos chiches, demostrando que está cada vez mejor en el aspecto futbolístico. Ah, encima apareció en ataque. Un todoterreno.

Gonzalo Martínez (7): En el primer tiempo se asoció bien pero le faltó la puntada final. En el segundo, las pidió todas, se animó a ponerse el equipo al hombro y a encarar uno contra uno. Fue punzante y le faltó que los de arriba se contagiaran. Buena demostración de carácter en el complemento.

Leonardo Pisculichi (-): Sólo 20 minutos en cancha, y una molestia que esperemos que no sea desgarro.

Sebastián Driussi (4): Poquito del pibe en su vuelta a la titularidad. No la tocó casi nunca y cuando lo hizo no pudo desnivelar. 

Rodrigo Mora (4): Muy aislado e inconexo del equipo, y también bastante individualista cuando le llegó. Corrió todas pero no pesó en ataque.

Ingresaron:

Lucho González (6): Se nota que es distinto. Bien ubicado, sabe cuando hay que jugar a un toque, y maneja los tiempos del partido. Le falta ruedo, y eso se vio reflejado en algunas imprecisiones lógicas, pero le puede aportar mucho juego al equipo. Quedó sorpresivamente cara a cara con el gol y falló ambas chances de manera insólita. 

Javier Saviola (5): Entró en juego tirándose atrás pero no lastimó mucho. Es bueno que empiece a sumar minutos porque también está falto de fútbol.

Fernando Cavenaghi (5): Un par de apariciones en posiciones bastante incómodas y no más.




El Destacado: Leonardo Ponzio

En un partido chato y poco vistoso entre River y Tigre en la cancha de Victoria, el mediocampista fue él que más hizo pie durante el encuentro y además tuvo varias buenas acciones tanto en defensa como en ataque.

El Millonario acaba de empatar sin goles contra El Matador en un partido que se debía de la 13a fecha. Fue un partido malo, donde no se pudo observar buen juego desde ninguno de los dos lados. A River le costo atacar y no encontró buenos huecos, mientras que Tigre buscaba esperar y salir de contraataque como varias veces hizo. Sin dudas, el mejor del partido fue Leonardo Ponzio que tuvo grandes actuaciones a la hora de defender y también en ataque.

El jugador destacado de esta fecha es Leonardo Ponzio, sin ninguna duda. El mediocampista ayudo siempre en defensa y fue casi una muralla en el medio y con Maidana en la defensa. Además también participó en ataque, donde en varias ocasiones trato de sorprender desde afuera del area y en alguna de esas ocasiones, estuvieron cerca de convertirse en gol.

Seguramente, Ponzio vaya a descansar el próximo partido que se jugará el sábado contra Temperley y volverá en el encuentro clave por la ida de la semifinal de la Copa Libertadores.



Driussi y un irregular regreso

Después de 55 días sin disputar un partido, el jugador de 19 años fue titular en el encuentro en el que River empató 0-0 ante Tigre en Victoria. No jugaba desde el partido de vuelta de la Libertadores contra Boca.

El 14 de mayo de este año fue la última vez que Driussi pisaba oficialmente el campo de juego con la camiseta de La Banda. Después de atravesar un cuadro meningeo que lo dejó afuera de lo que restaba del primer semestre. Se recuperó, hizo la pretemporada con el plantel y hoy, volvió al ruedo.

Alternó buenas y malas en el encuentro. Nunca logró asentarse totalmente en la posición de volante por derecha en la que lo colocó Marcelo Gallardo. Empezó muy desconectado y errando algunos pases pero luego se fue acomodando de a poco pero nunca fue determinante.

Entre las pocas jugadas en las que se destacó, hubo una buena pared que tiró con Carlos Sánchez pero que no pudo terminar en una ocasión de peligro. Después no hizo mucho más y terminó los últimos minutos que estuvo en la cancha sin participar del juego. A los 20 del segundo tiempo salió y le dejó su lugar a Javier Saviola.

 

"El gol va a llegar"

CONFIADO. El Muñeco destacó el rendimiento colectivo de River frente a Tigre. (FOTO: LPM)

Lejos de preocuparse por la falta de definición, Gallardo se mostró conforme con el nivel del equipo y aseguró que el Millonario llega de la mejor manera de cara al duelo frente a Guaraní. Además, analizó los regresos de Lucho y Saviola.

No logró quebrar el cero. Si bien River contó con varias ocasiones para llevarse los tres puntos de Victoria, los jugadores no estuvieron finos en la definición final y esto preocupa al hincha del Millonario.

Sin embargo y pese al empate, Marcelo Gallardo destacó el rendimiento colectivo del Más Grande: "Sabíamos que íbamos a jugar partidos de mucha exigencia. Nos preparamos para todo, pero específicamente para los partidos de la Copa. Me voy conforme porque estamos apuntando llegar bien al martes".

"Nos está faltando un poco en lo futbolístico. Necesitamos tener mayor precisión y claridad en el ataque. Tuvimos más situaciones que Tigre, pero no logramos concretar. Tigre es un rival duro, que sabe a lo que juega. Por eso, me voy conforme", sostuvo el entrenador.

En cuanto a la falta de gol, el Muñeco aseguró: "Vamos a intentar volver al juego ofensivo que nos caracteriza. La idea no es solamente generar si no convertir todo lo bueno que el equipo hace colectivamente. El gol ya va a llegar. Me preocuparía si el equipo no genera, pero estamos teniendo muchas posibilidades para concretar y eso me tranquiliza".

Luego, el DT analizó los regresos de González y Saviola: "Lucho entró en un partido complicado. Aguantó bien en lo físico y desde lo futbolístico mostró buenos destellos. Javier no tuvo mucho tiempo dentro del campo de juego, pero sé que son jugadores que van a potenciar el equipo".

"El hincha se siente identificado con estos regresos y con la actitud del grupo. Lo importante es que los refuerzos lograron acoplarse y a medida que pasen los partidos van a ir soltándose más", agregó Gallardo.

Finalmente, ante la falta de un nueve de área, el Muñeco confesó: "Nunca tuvimos un centrodelantero de referencia, porque Teo y Mora nunca jugaron como nueve de área. Con la llegada de Alario podemos contar con esa alternativa".

IMG-20150708-WA0053

Volver I: Saviola

Tuvieron que pasar 14 años para que Javier Saviola volviera a ponerse el manto sagrado y lo hizo ante Tigre. “Hay que adaptarse rápido, el fútbol argentino cambió mucho desde que me fui”, analizó.

El 5 de julio de 2001, ante Huracán, el Conejito Saviola había jugado su último partido en River. Después vino Barcelona, Real Madrid, Sevilla y un sinfin de partidos en Europa. 14 años después, en Victoria, tuvo su redebut. Fue a los 22 miutos del segundo tiempo en el empate a cero contra Tigre.


“Estoy contento por volver pero un poco triste por el resultado. Se me vinieron mil imagenes a la cabeza, es muy emocionante estar de nuevo acá. Me acordé mucho de la tarde contra Gimnasia de Jujuy, es una felicida enorme”, expresó el ’11’. Además, remarcó: “Tuvimos un par de oportunidades que no definimos. Es importante seguir trabajando para mejorar, se vienen partidos muy importantes”.

El 27 de mayo del 2001 en el 5 a 1 contra Almagro, Saviola gritó su último gol con la Banda. Fue precisamente en el Monumental, lugar que alojará el partido contra Temperley del sábado a las 17. ¿Re escribirá la historia?

Y un día volvió

Y un día volvió
VUELTA A LAS CANCHAS. Su último partido oficial en River fue 3 de julio de 2005 frente a Huracán de Tres Arroyos.

En su regreso, el volante fue de mayor a menor, demostrando destellos de buen juego. Además, tuvo dos chances claras de gol que no logró concretar.

Si bien se esperaba que ingrese en la segunda etapa, Lucho González disputó casi todo el encuentro frente a Tigre. Claro, la lesión de Leonardo Pisculichi, a los 20 minutos de juego, a obligó a Marcelo Gallardo a meter mano en el once titular.

Con mucha expectativa y ansiedad, el volante mostró un nivel más que interesante. En la primera etapa, el jugador de 34 años, fiel a su estilo, circuló el balón con mucha jerarquía e intentó participar en todas las jugadas de ataque.

En la segunda parte, su nivel fue disminuyendo debido al desgaste. Lucho pudo haber convertido en más de una ocasión, pero la falta de puntería le impidió festejar en su regreso al club, tras una década.

De todas formas, el hincha se ilusiona con la vuelta de las glorias que supieron vestir con mucho orgullo el manto sagrado. Su último partido oficial en El Más Grande había sido el 3 de julio de 2005, cuando River venció Huracán de Tres Arroyos por 1-0. Cabe destacar que 121 partidos jugados con La Banda marcó 23 goles


 

"Me sentí bien, es algo sensacional"

CALIDAD. Lucho demostró con algunos toques que es distinto. (FOTO: Prensa River)

Lucho González lamentó las situaciones de gol que se perdió, pero eligió ver el lado positivo de la vuelta a River. Igualmente, remarcó que aún no está en plenitud.

La noche en Victoria sirvió para que River volviera a ver a dos cracks con La Banda. Uno de ellos es Luis González, quien ingresó en el primer tiempo y pudo ser el héroe del encuentro.

"Obviamente que es algo sensacional. Me sentí bien, tuvo dos claras para marcar. Dolido por no conseguir los tres puntos, que era nuestro objetivo", comentó.

"Las ganas de jugar también hicieron que por la lesión del compañero, que nunca es lindo entrar por eso, pude entrar y terminé bien físicamente", agregó al salir del vestuario.

Igualmente, Lucho remarcó que todavía le falta para estar al cien por ciento: "Me falta ganar más ritmo y sensación con la pelota. Pero bueno, eso a medida que pasen los partidos uno va a ir tomando ritmo".

"Es un campo difícil. Las situaciones las creamos, nos faltó estar precisos en el último pase. Sabemos que es muy difícil, que se nos meten atrás. Intentamos buscar variantes, pero tuvimos situaciones claras", señaló.

Para finalizar, pidió no pensar en Guaraní antes de jugar contra Temperley. "Ahora a recuperar que el sábado hay un partido importante de nuevo. Ése es nuestro objetivo, ir paso a paso, y luego analizaremos lo de la Copa, obviamente", cerró.
 

"Estamos poniéndonos a ritmo"

FIGURA. El volante recuperó el nivel del primer semestre del 2015. (FOTO: Prensa River)

Luego del empate en Victoria, Ponzio rescató la actitud del equipo y aseguró que River contó con varias situaciones para concretar.

Pese a que mereció el triunfo, el Millonario no logró quebrar el cero. El equipo que dirige Marcelo Gallardo tuvo varias oportunidades para marcarle a Tigre y traerse a Núñez los tres puntos que lo depositen en lo más alto del torneo.

De todas formas, Leonardo Ponzio, figura del partido, destacó el trabajo del los jugadores dentro del campo de juego y analizó el encuentro: "Duro, ellos defendieron bien, tuvimos situaciones, pero bueno, estamos poniéndonos en ritmo. Creo que estamos bien".

Además, el volante del Más Grande se mostró confiado de cara al segundo semestre: "Tenemos todo por pelear. En dos meses se acaba la Copa y pensamos pelearla hasta el final".

 

 

Piscu salió antes de tiempo por lesión

Foto: Prensa River.

El enganche sintió una molestia en su gemelo izquierdo y debió dejar la cancha a los pocos minutos de comenzado el partido. En su reemplazo ingresó Lucho González. Se encienden las alarmas ante un posible desgarro, que podría dejarlo sin serie de semifinales de Copa Libertadores. Que no sea más que una contractura…

Cuando River empezaba a tomar el protagonismo del partido, otra vez Gallardo tuvo que hacer un cambio obligado en el primer tiempo. En esta ocasión fue a los 21 minutos de comenzado el encuentro debido a una lesión de Leonardo Pisculichi en el gemelo izquierdo.

Pese a que resta por verse si es un desgarro o sólo una contractura, sin dudas otra mala noticia para el conjunto Millonario de cara a la seguidilla de partidos importantes que debe enfrentar.

Vale recordar que el ex Argentinos Juniors se suma a la lista que ya integran Nicolás Bertolo, quien sufrió un desgarro el viernes pasado frente a Rosario Central, y Gabriel Mercado, con una distensión en el cuádriceps izquierdo.




Análisis Olimpo 1 River 1
 


PITYFLAUTICO

 

 
River empató 1 a 1 con Olimpo con un golazo de Gonzalo Martínez desde afuera del área sobre el final del partido, en el Estadio Roberto Carminatti de Bahía Blanca. El Millonario consiguió un punto importante para seguir prendido en la lucha por el campeonato en un encuentro que no fue fácil en el trámite. Para el local convirtió Jacobo Mansilla.

En la primera parte no hubo demasiadas situaciones de peligro para ambos equipos, aunque la más clara fue para el local: después de un centro, Jonatan Blanco remató y la pelota pegó en el palo derecho de Marcelo Barovero. No pasó mucho más en unos 45 minutos iniciales que fueron de mucho estudio por parte de los dos conjuntos.

Luego de un arranque más dinámico tanto de los de Diego Osella como de los dirigidos por Marcelo Gallardo en la segunda parte, apareció Jacobo Mansilla a los 58 minutos para conectar un centro rasante de Hernán Encina y con su pierna izquierda puso el 1 a 0 para Olimpo, ante un River que no jugaba bien y en un descuido defensivo tras una mala salida de Leonel Vangioni sufrió el tanto.

Luego del gol, Gallardo reemplazó a Fernando Cavenaghi y Leonardo Ponzio por los juveniles Franco López y Juan Cruz Kaprof para intentar darle más velocidad y movilidad al juego de su equipo. Tras las modificaciones, rápidamente el conjunto local volvió a llegar con un tiro de Juan Manuel Cobo que pegó otra vez en el palo.

Cuando parecía que los tres puntos se quedaban en Bahía Blanca, un zurdazo magnífico desde afuera del área de Gonzalo Martínez, en el rebote de un córner, se metió contra el palo izquierdo de Nereo Champagne y empató las cosas en una noche complicada para River.

Por lo complicado que fue el encuentro, el conjunto de Nuñez se llevó un punto importante de la ciudad del sur de la Provincia de Buenos Aires y quedó a tres del líder San Lorenzo, que tiene 32 unidades. Ahora le quedará descansar, ya que fue la última fecha antes del receso por la Copa América de Chile y deberá prepararse para lo más importante del año: las semifinales de la Copa Libertadores de América ante Guaraní.

Síntesis:

Olimpo: 1-Champagne; 24-Parnisari, 21-Sills, 6-Moiraghi, 16-Quiroga; 32-Encina, 5-Cobo, 18-Blanco, 19-Mansilla; 17-Amoroso y 7-AcostaDT: Diego Osella

River: 1-Barovero; 18-Mayada, 2-Maidana, 6-Funes Mori, 21-Vangioni; 23-Ponzio, 5-Kranevitter; 10-Martínez; 15-Pisculichi; 16-Rojas y; 9-CavenaghiDT: Marcelo Gallardo

Goles: 58' Mansilla (OLI), 88' Martínez (RIV).

Cambios: ET Boyé x Rojas (RIV), 65' Kaprof x Ponzio (RIV), 65' López x Cavenaghi (RIV), 81' Klusener x Acosta (OLI), 83' Martínez x Encina (OLI). 

Amonestados: 18' Mansilla (OLI), 48' Vangioni (RIV), 60' Parnisari (OLI), 68' Quiroga (OLI), 68' Funes Mori (RIV), 75' Acosta (OLI).

Expulsados: No hubo.

Jugador x jugador vs. Olimpo

Jugador x jugador vs. Olimpo
FLOJA ACTUACIÓN. River no jugó nada bien en Bahía Blanca. (FOTO: FotoBaires)

El puntaje de cada jugador de River Plate, según el rendimiento que tuvo en el encuentro frente a Olimpo de Bahía Blanca, correspondiente a la decimoquinta fecha del Campeonato Argentino 2015.

Marcelo Barovero (6): Sin responsabilidad en el gol de Olimpo. No ofreció garantías saliendo con los pies.

Camilo Mayada (4): Escaso aporte ofensivo y muchos problemas en la marca. Perdió a Mansilla en el gol del rival.

Jonatan Maidana (5): Tuvo inconvenientes cuando intentó salir jugando. El gol de Olimpo llega por su zona.

Ramiro Funes Mori (5): Muy impreciso con la pelota en los pies y nada seguro en el mano a mano.

Leonel Vangioni (4): Se proyectó constantemente, aunque sin criterio. Impreciso. Regaló la pelota en el gol de Olimpo.

Leonardo Ponzio (6): Buen primer tiempo, recuperando y manejando la pelota con claridad. En la segunda parte perdió efectividad en ambas facetas.

Matías Kranevitter (6,5): Bien ubicado en todo momento y con mucha presencia a la hora de la contención.

Ariel Rojas (5): No logró involucrarse con el juego durante su estadía en el campo. Poco aporte en ataque y defensa.

Gonzalo Martínez (7): Buscó durante todo el partido, aunque sin demasiado éxito. Terminó siendo clave marcando un golazo desde afuera del área.

Leonardo Pisculichi (5): Intentó hacerse dueño de la pelota y manejar los avances de River, pero no lo logró. Poco preciso y sin claridad.

Fernando Cavenaghi (4): Estuvo muy solo y no logró generar peligro en ningún momento. Extremadamente estático.

Ingresaron:

Lucas Boyé (5): Voluntarioso pero sin llevar riesgo al arco rival. No terminó bien sus acciones.

Juan Kaprof (6): Picante por derecha, aunque de forma intermitente.

Franco López (6): Algunos atisbos interesantes durante su estadía en el campo.

El Destacado: Gonzalo Martínez

En el aburrido y flojo partido de River ante Olimpo, el 10 se lleva el mote de destacado por su golazo que le permite al Millo llevarse un empate de Bahía Blanca y no terminar la temporada con una derrota.

River jugó mal, en esa cancha no se puede jugar, eso se sabe de sobra. Y, encima, arrancó perdiendo y parecía terminar de esa manera. El Pity no apareció como lo necesita el equipo, pero captó un rebote desde un corner y la clavó abajo para sentenciar el empate y amargar a los bahienses. El resto, apariciones intermitentes y falta de estocada final.

Una derrota no generaba ningún reproche ni opacaba el excelente semestre del equipo del Muñeco, pero este plantel no merecía irse derrotado. Por eso, si bien no jugó un extraordinario encuentro, el Pity apareció en un momento clave para darle tranquilidad a Gallardo y compañía.

En Foco: el doble enganche no funcionó

Esta noche, el Millonario estaba complicado, perdía 1 a 0 frente a los locales y no encontraba los espacios para poder entrar a la defensa Bahiense. Sin embargo, apareció Gonzalo Martínez con un hermoso zapatazo para poner el empate final. Cabe destacar que la sociedad “Piscu-Pity”, no funcionó.

Se terminó el primer semestre del año. Los jugadores tomarán unos merecidos días de descanso, después de una primera mitad de año desgastante. En este sentido, debían disputar el último cotejo antes de las vacaciones frente a Olimpo de Bahía Blanca. El entrenador sabía de antemano que iba a tener muchas bajas, debido a lesiones y convocatorias a selecciones por la Copa América.

En relación con esto, el entrenador debía improvisar tanto con el esquema y como con los nombres: ingresaron Gonzalo Martínez y Leonardo Pisculichi para tratar de formar un doble enganche para darle juego al único delantero que puso de arranque Gallardo, Fernando Cavenaghi.

La dupla no ha dado los resultados esperados esta noche, River intentaba inclinar mas su ataque por el sector izquierdo, y entonces Martínez quedaba solo y no pesaba por su lado del campo. El entrenador advertido de esto, saco a Rojas y puso a Boyé para intentar de darle más fuerza al ataque.

Cuando la noche estaba complicadísima, el Millo perdía por la mínima, no encontraba los espacios y los locales estaban agrandados con la pelota, apareció la técnica del hábil ex – Huracán. Tras capturar el rebote de un córner, desde afuera del área y de primera estampó con un terrible golazo la igualdad final, para al menos rescatar un punto del difícil Roberto Carminatti.

 

Gallardo: “El empate sobre el final es una muestra más de coraje”

Marcelo Gallardo habló tras el empate de River ante Olimpo y destacó el carácter de sus dirigidos para igualar un encuentro que era cerrado y difícil. Además, explicó que el receso viene bien para recuperar energías y resaltó el gran semestre que tuvo su equipo.

El Millonario cerró una gran primera mitad de temporada. Campeón de la Recopa Sudamericana, clasificado a las semis de la Libertadores (con eliminación a Boca incluida), a tres puntos del puntero San Lorenzo en el Torneo Local (con un partido pendiente) y también avanzó en la Copa Argentina. Los primeros seis meses del año fueron soñados para el mundo River.

“Este semestre fue muy positivo. Estamos en semifinales de Copa Libertadores y a tres del puntero, con un partido menos. Los números hablan por si solos”, comentó Gallardo.

En cuanto a la igualdad con Olimpo, el DT de River expresó: “Fue un partido muy duro contra un equipo que se defiende bien. Se hizo difícil, nos encontramos con el resultado en contra y tratamos de empatar el partido, pero no podíamos. El gol de Pity fue una demostración de coraje porque no estaba fácil el partido”.

“Se presentó un partido difícil y el empate sobre el final es una muestra mas de carácter de este equipo”, agregó Gallardo.

Por otra parte, el Muñeco explicó que el receso viene bien para recuperar fuerzas: “El parate nos viene bien para cargar pilas, tomar aire y volver con todo después de la Copa América”.

“En estos días me voy a juntar con el presidente y los directivos para charlar y focalizarnos en lo que viene que será mucho más importante que este primer semestre porque vienen las definiciones. Tenemos que enfocarnos en el armado del equipo”, indicó el entrenador de River. 

“Intentaremos mantener la base, no va a ser facil, pero vamos a focalizarnos en eso y también necesitamos refuerzos, gente que se sume para seguir siendo competitivos”, culminó Gallardo.

En el regreso, con dos bajas

En el regreso, con dos bajas
DESCANSO EXTENDIDO. El Colo y el mellizo tendrán que ver desde afuera River-Temperley. (FOTO: LPM)

Además de Funes Mori, amonestado contra Olimpo, en la próxima fecha del campeonato River no podrá contar con Kranevitter, quien jugó en Bahía Blanca por el artículo 225 por los convocados a la Selección Argentina Sub-20.

Treinta y cuatro días nos separan del domingo 12 de julio, día en el que River recibirá a Temperley en el regreso del fútbol. Cinco semanas habrá que esperar para ver al Millonario, pero Marcelo Gallardo ya sabe con quiénes no podrá contar.

Por lo pronto, el Muñeco ya puede tachar dos nombres para enfrentar a Temperley. El primero es Ramiro Funes Mori, quien recibió la quinta amarilla en 14 fechas y deberá cumplir una jornada de suspensión.

Como opción al mellizo aparecen Eder Álvarez Balanta -debería estar recuperado para esa fecha- y Germán Pezzella, quien ya ocupó el lugar de Funes Mori en este semestre.

Además, Matías Kranevitter cumplirá la fecha de sanción que no sufrió este fin de semana debido a que River utilizó el artículo 225 por los convocados a la Selección Argentina Sub-20. Luego del receso, el tucumano deberá ver desde afuera la primera actuación de La Banda.

 

RIVER METIÓ EL 500

 


El Más Grande fue el encargado de firmar el gol número 500 de Primera División. El Pity Martínez, el autor de la conquista.

A lo largo de los años, el fútbol argentino sufrió planteos mezquinos, perjudiciales para la vista; y ofreció otros muy ofensivos, admirables para el espectáculo. Así, se empezaron a sumar infinidad de goles de todos los colores, desde goleadas lapidarias e históricas hasta derrotas impensadas, sin pasar por alto los heroicos empates en canchas imposibles. Precisamente, esta última premisa es la que vivió anoche el conjunto de Gallardo.

De firmar una difícil parda sin emociones a una desventaja sorpresiva que Olimpo defendió con uñas y dientes. Pero apareció el Pity Martínez para sentenciar la igualdad, equivalente al quinto centenar de gritos en la máxima categoría del futbol local.

Algunas más resonantes y otras no tanto, lo cierto es que el River del Muñeco tiene una bandera que flamea refulgente en todos lados: es un gran rompedor de rachas.

 

LA DEUDA DEL PITY

 


Gonzalo Martínez convirtió dos goles en el semestre y ambos sirvieron para empatar el encuentro. No obstante, fueron de visitante y la cuenta pendiente es en el Monumental.

Llegó como la figurita difícil del mercado de pases, seis meses después de lo solicitado, pero al fin y al cabo arribó a Nuñez. Las expectativas en él depositadas fueron una vara muy alta que no pudo eludir, tal como le cuesta terminar de apilar rivales.

Sin embargo, su primer gol fue producto de una excelente maniobra individual en Sarandí. Recibió un pelotazo largo desde la derecha, la acomodó para su zurda, la tiró larga, enganchó y sacudió de derecha. Fue el 1-1 transitorio contra el Arse, partido que finalizaría, milagrosamente, 3-3.

Anoche, la sorpresiva derrota en Bahía Blanca parecía adueñarse del resultado, pero el Pity volvió a aparecer para ajusticiar a Champagne con un zapatazo de afuera del área. Nuevamente, significó salvar un empate en una cancha difícil, cuando las individualidades no aparecieron.

Sin embargo, su doblete fue a domicilio. La deuda, mojar en el Monumental, donde las tribunas no paran de exigir y los noventa minutos de aliento constante intimidan a propios y extraños. En esta segunda mitad de la temporada, el Pity tendrá un objetivo claro: festejar con su gente.



SIGUE LA MALDICIÓN

 


El Millonario no le gana a Olimpo hace cinco años, y la última victoria en el Carminatti data de 2004.

River rescató un punto sobre la hora en Bahía Blanca, con ese golazo de Gonzalo Martínez para decretar el 1-1 definitivo y el merecido receso del equipo de Gallardo.

Pese al buen momento, el único equipo argentino semifinalista de la Copa Libertadores tiene una racha que no puede cortar con el Aurinegro, al cual no derrota hace cinco partidos, con cuatro empates (los últimos tres fueron 1-1) y una derrota.

La vez anterior que el Más Grande se impuso ante el cuadro de Bahía fue en el Apertura 2010, por 1-0 (gol de Adalberto Román) y en el estadio Monumental.

Este River se acostumbró a ganar en el Interior y romper seguidillas adversas, no obstante no puede ganar en el Roberto Carminatti desde el Apertura 2004. Aquella vez, el conjunto de Leonardo Astrada ganó 3-2 (Lucas Mareque, Luis González y Maxi López para La Banda; Galván y Franco para los locales). Pasaron once años y la maldición continúa.

 

LA ÚLTIMA FUNCIÓN DEL CHINO

 

 
Ariel Rojas jugó el último partido antes del vencimiento de su contrato con River. Siguen las charlas, pero en Bahía Blanca el Chino pudo haber dado su última presentación en el Más Grande.

Llegó a mitad de 2012 para reforzar el mediocampo. Le costó muchísimo conseguir regularidad y potenciar su nivel. Alcanzó su plenitud futbolística con Marcelo Gallardo en el banco. Hablamos del Chino Rojas, que empieza a armar sus valijas, ya que su contrato vence el 30 de junio y no hay arreglo.

Con comienzos en Vélez y luego paso por Godoy Cruz, el zurdo debutó en el Millonario en el Torneo Inicial 2012 y hasta esta noche disputó 112 encuentros, con dos goles (a Independiente y Atlético Rafaela, en el Transición 2014) y 12 asistencias, con cuatro títulos y la titularidad ganada primero con Ramón Díaz y luego con el Muñeco.

En Bahía Blanca, el Chino salió en el entretiempo para dejarle el lugar a Lucas Boyé. Lo que seguramente fue su última presentación con La Banda, en tres años donde pasó de la indiferencia hasta el aplauso, que tuvo momentos de crisis (mano innecesaria ante Racing en el Final 2014 y el penal cometido en el Superclásico en la Sudamericana 2014; ambos con final feliz) y de gloria (asistencia a Maidana en el Mineirao).

Un mediocampista que dejó su huella y tuvo injerencia en uno de los años más gloriosos de la historia del club. Un cuento chino que llega a su fin. Último capítulo...

Urribarri, una salida inexorable

Urribarri, una salida inexorable
ADIÓS EN SILENCIO. Urribarri dejará River sin haber tenido una participación continua. (FOTO: La Página Millonaria)

(Bahía Blanca - Enviado especial) El lateral izquierdo estuvo completamente relegado durante todo el semestre. Por lo tanto, su partida es tan inminente como inevitable, teniendo en cuenta que su contrato se vencerá el 30 de junio.

Llegó con un nombre reconocido por razones extrafutbolísticas. Hijo del gobernador de Entre Ríos, cuya candidatura a la presidencia quedó desactivada, Bruno Urribarri reunía ciertos pergaminos para ser considerado como una incorporación de recambio en enero de 2014, debido a que sus antecedentes en Primera superaban los 100 partidos oficiales con un golazo incluido de tiro libre, a Vélez Sarsfield.

Sin embargo, Ramón Díaz jamás le dio rodaje oficialmente. Lo puso el 5 de febrero, unos días después de su arribo, en un amistoso disputado en San Luis. El marcador de punta luchó. Cayó bien en el grupo. Demostró ser un buen compañero, pero de ninguna manera convenció al técnico desde el punto de vista deportivo, pese a que surgió de Boca y tuvo una prolongada titularidad en Colón, club de procedencia al quedar libre por falta de pago.

Con la asunción de Marcelo Gallardo, hubo otro panorama. Urribarri tuvo posibilidad. Pocas, es cierto, aunque tampoco exhibió un nivel para dar pelea por mayor participación. A excepción de un par de actuaciones correctas, concedió ventajas como marcador de punta. Dejó al desnudo ciertas limitaciones técnicas para lo que implica la camiseta de River. En total, jugó 7 encuentros oficiales. Desperdició un penal clave en la serie de Copa Argentina ante Rosario Central. De ahí en adelante, su tarea fue mirada con lupa.

Insuficiente para las pretensiones del Muñeco, Urribarri prácticamente no actuó en este semestre. Y, peor todavía, ni siquiera fue suplente cuando hubo rotación. Anoche, frente a Olimpo, ocupó un lugar en el banco. Lejos de ingresar, su despedida se produjo cuando el DT agotó los cambios. El próximo 30 de junio finalizará su vínculo. ¿Dónde jugará? Aún se desconoce, pero una chance es que el futbolista de 28 años emigre a un conjunto menor de España. Tuvo un paso por Grecia y ahora el retorno a Europa parece viable. En El Más Grande, pasó sin pena ni gloria.

El karma de la adaptación


River incorporó a Camilo Mayada y Gonzalo Martinez para encarar la parte del semestre que finalizó. Hasta el día de hoy, ninguno rindió como se esperaba y abren una incógnita acerca de si están a la altura del club.

Terminó la primera parte del semestre y River se mantiene con vida en las 3 competiciones que disputó. Pelea el torneo, semifinalista en Libertadores y en carrera por Copa Argentina. Sin embargo, lo que preocupa es el rendimiento de las incorporaciones que llegaron a principio de año.

‘Pity’ Martinez llegó al club mediante una gran suma y el joven jugador todavía no demostró porque se merece estar en la institución. Cuando le tocó ser titular, no desniveló y cuando ingreso desde el banco alternó buenas y malas. Condiciones tiene, pero no las pudo explotar desde que se incorporó a River. Si bien es cierto que juega en una posición distinta a la que venía jugando (volante suelto), tendrá la oportunidad de demostrar, una vez concluido el receso, por qué se merece estar en el club.

Mayada es un correcaminos, pero ¿de qué juega? En Danubio era volante derecho o 5 suelto. En River, cuando tuvo la oportunidad de ser titular, fue situado de lateral por la derecha y de volante por la izquierda. Dejó más dudas que certezas. Terminado la primera parte del año, el uruguayo no terminó de gustar y se espera que se vea, luego de la Copa América, por qué llegó a River.

Hay varios casos del karma de la adaptación. Uno de los más recientes fue el de Carlos Carbonero. El colombiano desembarcó en el club proveniente de Arsenal y en su primer semestre no jugó de la manera en que se esperaba. Sin embargo, más adelante, fue uno de los pilares del equipo que consiguió el Torneo Final de la mano de Ramón Díaz.

Hasta el momento, ambos jugadores no pudieron demostrar sus mejores virtudes y River lo sintió. Más que nada, al ‘Pity’. El receso y la post-reanudación será fundamental en el futuro del enganche y del uruguayo, que hoy por hoy, no conforman al hincha.



PITY: “TENGO QUE MEJORAR MUCHO”

 


El mediapunta fue muy autocrítico con su rendimiento en este primer semestre en el club. Consciente de que se espera mucho de su parte, valoró el empate y agradeció la confianza que le da el Muñeco.

Aquél petiso que supo tomar las riendas de Huracán se topó con un club abismal a lo que imaginaba. Sin pelos en la lengua, pidió la 10 y empezó a asomar como un gran refuerzo en el verano. Por el contrario, la llamarada de la ilusión que despertó en los hinchas comenzó a flaquear considerablemente. Finalizado el primer tramo de la temporada, cuenta con tantos goles en el bolsillo: habilidosa definición contra Arsenal y el zurdazo inatajable de anoche.

"Estoy contento por el punto que sacamos en una cancha muy difícil. El gol me venía haciendo falta. Por ahí no se pudo ganar, pero lo importante es no perder", indicó.

Finalizado el encuentro, realizó un balance de lo demostrado. “El semestre es muy positivo aunque, en lo personal, lo de la rodilla me complicó un poco, pero salí a flote", apuntó el mendocino.

Sobre el planteo de Olimpo, reconoció la dureza que impuso jugar en esa cancha. "El rival te lleva a cometer errores. No venía haciendo un buen partido, pero lo importante es que se pudo empatar", tiró.

En cuanto a lo que realmente le interesa al hincha, se autoevaluó."Tengo que mejorar mucho. Todavía no demostré nada de lo que puedo dar. Cuando estás en este club hay que tomarlo con mucha seriedad. Estoy muy contento. Pude hacer un gol, que no se me venía dando. Es lo que quería cumplir cuando llegara a este club”, manifestó.

Refiriendose a los aspectos a superar, enunció los objetivos en El Más Grande. "Por ahí el ritmo de partido después de la pretemporada terminó con lo de la rodilla. Es un club grande y no te podés relajar nunca. El respaldo que me da Gallardo lo tengo que hacer cumplir en la cancha. Me da confianza", finalizó.


"Creo que terminamos un muy buen semestre"

​
DE MENOS A MÁS. Kranevitter jugó 10 partidos para River en lo que va del campeonato local. (Foto: FotoBaires)

Matías Kranevitter valoró el rendimiento en la primera mitad del año en la que se cumplieron los objetivos que el equipo se propuso. El mediocampista es consciente de que varios clubes lo tienen en la mira, pero en este momento sólo piensa en descansar en su tierra natal: Tucumán.

Una de las joyas que tiene El Más Grande destacó el gran semestre que tuvo el conjunto de Marcelo Gallardo. Es que este plantel consiguió la Recopa Sudamericana y ahora se encuentra peleando la Libertadores, la Copa Argentina y el torneo local.

"Creo que terminamos un muy buen semestre", sostuvo el Colo en un diálogo con ESPN FC, quien volvió al nivel que todo el hincha de River esperaba. El volante central fue de menos a más en el 2015 y fue clave en el conjunto del Muñeco.

Por otro lado, el futbolista de 22 años habló sobre el agónico empate frente a Olimpo, en Bahía Blanca, y destacó el buen recambio que tiene el equipo: "Tenemos muchas variantes y las sabemos aprovechar".

Asimismo, Kranevitter sabe que varios clubes de Europa estarían interesados en contar con él para la próxima temporada. No obstante, el jugador de La Banda prefiere aprovechar el parate y enfocarse en descansar junto a su familia: "¿Mi futuro? Vacaciones en Tucumán".


PONZIO: "EL SEMESTRE QUE VIENE VA A SER LINDO"

 

Leonardo Ponzio admitió que las características de la cancha de Olimpo complicaron el juego que intenta imponer River. Además, palpitó con emoción todas las cosas que se le vienen al equipo el próximo semestre.

Referente del Millonario y uno de los rendimientos más parejos a lo largo del semestre, Leo se convirtió en una pieza esencial del equipo de Gallardo. El volante central explicó por qué El Más Grande se sintió incómodo en el Carminatti. "Tuvimos la intención de jugar, sabíamos que iba a ser difícil en una cancha chica. Siempre se hace difícil venir a jugar acá, ellos contra nosotros redoblan el esfuerzo".

Finalmente, el hombre de Las Rosas habló de los desafíos que la Banda tiene por delante y se mostró ilusionado de cara al futuro: "Estamos al borde de muchas situaciones lindas. El semestre que viene va a ser lindo porque se van a definir muchas cosas". Ahora, se vienen unos merecidos días de descanso.

MAIDANA: "VALORAMOS EL EMPATE"

 


Jonathan Maidana, defensor de River, habló luego del empate agónico 1 a 1 frente a Olimpo en Bahía Blanca y no se mostró conforme con la actuación del Millonario. "Fue un partido complicado, por momentos nos costó. No jugamos del todo bien, pero el empate lo valoramos porque necesitamos sumar para seguir ahí arriba", manifestó.

"No sé si fue justo, a nosotros nos cayó bien por cómo se dio el partido, pero jugadores desequilibrantes nuestros hicieron la diferencia a lo último", agregó el central, que ahora tendrá vacaciones al igual que el resto de sus compañeros por el receso invernal debido a la disputa de la Copa América de Chile.

Además, el futbolista nacido en Lomas de Zamora comentó lo difícil que se le hace a River visitar el Estadio Roberto Carminatti. "Sabíamos que era una cancha difícil, nos había costado las últimas veces que jugamos ahí. Ellos tuvieron jugadas muy claras. Nos vamos con un resultado positivo, más allá de que queríamos ganar", contó.

Maidana también reconoció que tuvieron un semestre muy bueno en cuanto a los resultados, tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores de América. "Por cómo se dio todo es positivo, quedando a la expectativa en el torneo. En la Copa nos fue bastante bien, llegamos a las semis, así que el balance es muy positivo", afirmó.

Por último, el ex-Banfield, Los Andes, Boca y Metalist de Ucrania entre otros indicó que el descanso será positivo para el plantel millonario. "Nos viene bien el descanso, reponer energías, aprovechar la mini pretemporada que vamos a tener y sabemos que se viene un semestre más que interesante", finalizó.

BAROVERO: "FUE UN BUEN SEMESTRE"

 

 
River logró un agónico empate frente a Olimpo y quedó a tres puntos del líder con un partido menos. Barovero se mostró conforme con el resultado y calificó como "muy bueno" al semestre del equipo de Gallardo.

El conjunto millonario venía teniendo una noche complicada en Bahía Blanca y, cuando parecía que la despedida del semestre sería con una derrota, apareció el Pity Martínez sobre el final para poner el 1-1 definitivo. De esta manera, la Banda cierra la primera parte del año con un saldo más que positivo: en semifinales de la Copa Libertadores y a tres unidades del líder San Lorenzo, con un partido menos, por el torneo local.

"No fue nuestro mejor partido. Después del gol de ellos nos descontrolamos un poco y nos costó acomodarnos. Por cómo se dieron las cosas, es un buen punto. El empate nos deja tranquilos de llevarnos algo cuando parecía bastante complicado", analizó Marcelo Barovero luego del encuentro.

Además, el arquero millonario analizó lo hecho en la primera parte del año y dejó su opinión de cara a lo que viene: "Fue un buen semestre. Se viene otro semestre mucho más duro, con más cosas por jugar. Tenemos que estar contentos por lo hecho hasta el momento. Ahora iremos por más".



RIVER

"A volver y cargar pilas"

Cavenaghi dijo que se quedaba a jugar la Copa.
08-06-2015
 

Cavenaghi confirmó que sigue para jugar la Libertadores. "El contrato se extendió automáticamente. Tenemos algo espectacular, de lo más lindo en los últimos años", dijo el experimentado delantero.

El 30 de junio vencía su contrato y su futuro era una incógnita teniendo en cuenta que no es titular. Sin embargo, es emblema de River. Capitán. Referente dentro del plantel. Por eso, buscando el sueño de levantar la Libertadores, Fernando Cavenaghi confirmó en Bahía Blanca que seguirá para afrontar el máximo certamen continental, tal como lo había anticipado Olé hace algunos días.

"Se extendió automáticamente, tengo contrato. Por eso, a volver y cargar pilas. Con todo, buscando un lugar y apoyando siempre. Tenemos un semestre espectacular. De los más lindos en los últimos años", expresó el goleador con una sonrisa, a pesar de no haber tenido una buena actuación ante el Aurinegro. ¿Y tras la Copa? Dependerá de la suerte de River su continuidad o no en el club. Todos los riverplatenses sueñan con el Torito y River en el Mundial de Clubes. ¿Se dará?

¿Sobre el empate en Bahía? "Se paran bien atrás. Nos metieron un gol y cuando se complica así, es mejor no perder", cerró el oriundo de General O'Brien, que sigue en la Banda.

RIVER

"Nos despertamos justo"

Vangioni destacó la recuperación en momentos complicados del semestre.
08-06-2015
 

Vangioni hizo un balance del semestre tras el 1-1 en Bahía y remarcó el juego y el carácter de River en momentos determinantes, luego de un inicio con dudas. El Millo va por todo tras la Copa América.

River termina el primer semestre de la mejor manera. A tres puntos del líder San Lorenzo -encima debe el partido ante Tigre y lo podría igualar-, en 16avos de la Copa Argentina y en semis de Libertadores, el plato más fuerte luego de que finalice la Copa América. Una buena primera parte de 2015, que se había planteado con dudas en algunos momentos. A modo de balance de lo que pasó, Leonel Vangioni, tras el empate en Bahía Blanca, le dijo a Olé: "Fue un semestre lindo. Nos costó al principio, pero pudimos despertarnos en los momentos justos. En partidos decisivos, el equipo volvió a tener el ritmo que venía teniendo. Por eso se cerró de la mejor manera".

Se vendrán días de descanso para los player y luego sí, afrontar los compromisos. En especial, la serie ante Guaraní por la Libertadores, a mediados de julio (14 en Buenos Aires y 21 en Asunción). Sobre eso, el Piri manifestó: "Viene bien el parate. Venimos de partidos muy duros y somos un plantel reducido. Hay que descansar. Fue lindo lo que pasó, pero tendremos una segunda parte dura".

¿Del partido ante Olimpo? "Es una cancha difícil. Sabíamos que el rival era duro. Queríamos ganar. Sirve el punto porque el equipo mostró carácter y se recuperó ante un resultado adverso. Y seguimos prendidos en el torneo", concluyó el lateral zurdo.

Festejo Cavenaghi

Cavenaghi confirmó que se queda

“Tengo contrato hasta la finalización de la Copa, así que a cargar pilas y volver con todo”, dijo el 9. 

Fernando Cavenaghi confirmó lo que era un secreto a voces. Luego de muchas idas y venidas, el Torito dijo: “Tengo contrato extendido automáticamente hasta la finalización de la Copa, así que a cargar pilas y volver con todo. Hay que buscar un lugar en lo que viene. Tenemos un semestre espectacular, de los más lindos en los últimos años”.

El 9 sueña, aunque haya jugado poco, con levantar la Libertadores, su máxima obsesión. Luego es posible que se vaya a jugar a Estados Unidos y hasta que no se descarta que se retire. Pero se quedó por lo clave que fue el respaldo de muchos de sus compañeros. Porque él tenía la decisión tomada de irse, pero entre Barovero, Teo Gutiérrez y Vangioni, entre otros, le hicieron cambiar de rumbo. “Tenemos un grupo espectacular que se hizo muy fuerte con el correr del tiempo”, reconoció.

Cavenaghi volvió a ser titular contra Olimpo y tuvo una actuación discreta. Sobre lo ocurrido en Bahía Blanca, aportó: “Era un equipo que se para muy buen atrás y se para bien de contra. Nos metieron un gol y se nos complicó el partido. Cuando se esto pasa mejor no perder. Como estaba el partido, obvio que sirve sumar un punto de visitante para estar cerca de los punteros y más por todo lo lindo que está por venir”.





Análisis River 2 Central 0

 

 

RIVER RECUPERÓ LA CONTUNDENCIA

El Millonario no jugó bien, pero superó por 2 a 0 a Rosario Central con goles de Teófilo Gutiérrez y Camilo Mayada. Como frutilla del postre, Pablo Aimar volvió a jugar al fútbol y con la casaca más linda.

festejo-River-Central_OLEIMA20150531_0175_5
Foto: Olé

Luego de dos semanas de inactividad en el plano local, River Plate volvió a tener un partido programado por el Campeonato Argentino. En esta ocasión, frente al Rosario Central de Eduardo Coudet, en el Monumental.

Los comandados por Marcelo Gallardo venían con el ánimo por las nubes, por la gran hazaña lograda en Brasil. Pero ésto, no fue impedimento del rival para complicar las situaciones, ya que en resumen general, fue superior.

En la primera parte, el Canalla apretó al Millo en su campo de juego. Con poca conexión de los volantes y los delanteros, los visitantes aprovecharon para poner en juego la pelota y circular por todas las líneas, generando peligro a través de las bandas con centros a Marcos Ruben. A pesar de la insistencia, River golpeó y abrió el marcador a través de Teófilo Gutiérrez. Un contraataque que inició Leonel Vangioni por la izquierda dejó en el centro a Ariel Rojas, quien tocó a Leonardo Pisculichi y éste, con una magnífica asistencia, dejó solo al colombiano que se la picó a Caranta.

River no merecía estar arriba, pero pudo ser contundente en la primera jugada de riesgo que tuvo entre manos. Esta costumbre, característica del 2014, se había perdido en este año y ahora se recuperó en Brasil y se confirmó hoy en el Monumental.

En el complemento, y con las expectativas del ingreso de Pablo Aimar, quien fue al banco de suplentes, Rosario Central bajó la intensidad ya que el “Chacho” dejó afuera al juvenil Cervi, gran impulsor de los ataques con los que contó el conjunto azul y amarillo. Gallardo se percató que no había profundidad en su equipo y sacó a Fernando Cavenaghi para darle lugar a Lucas Boyé, con el fin de que el joven delantero ayudara en la creación a Pisculichi.

A pesar de la variante, River no podía llegar a los metros finales, por lo que el Muñeco decidió meter mano nuevamente en el banco. Esta vez fue para sacar a Leonardo Ponzio, dejando sólo a Matías Kranevitter, pero apostando más por la banda derecha con el ingreso de Augusto Solari y el adelantamiento de Camilo Mayada. Así, el Millo contó con más opciones para atacar y más espacio en el verde césped.

Finalmente, el DT puso al jugador que todo hincha del fútbol esperaba: Pablo Aimar. El mediocampista cordobés entró con la 35 por Pisculichi y, en sus dos primeras pelotas, metió un caño y trianguló junto a sus compañeros. Un distinto que hizo que River se adelantara varios metros, ya que todas sus proyecciones eran hacia adelante.

Cuando faltaban pocos minutos para el final, Boyé tuvo una situación inmejorable para mandarla a guardar, dentro del área, pero el arquero rosarino se quedó con su grito. Pero al minuto, tras un centro de Solari, el pequeño artillero cabeceó y estrelló la pelota al palo, por suerte atrás venía el uruguayo que con el pecho mandó a reposar el balón a la red.

River fue menos, sí. Pero ganó. Y fue gracias a la contundencia que sacó el campeón. La chapa sigue intacta.

GALLARDO: "VOLVER A VER A AIMAR ME PUSO MUY FELIZ"

 

El técnico de River, Marcelo Gallardo, habló en conferencia de prensa luego del triunfo ante Rosario Central, en donde manifestó que el equipo venció a un rival muy difícil y mostró su alegría por la vuelta de Pablito Aimar.

El "Muñeco", realizó su habitual análisis del partido: "El partido no iba a ser fácil, contra un rival bien parado que fue bastante intenso y que venía invicto. Veníamos de hacer un gran desgaste y estábamos muy enfocados en los partidos de copa. El partido fue duro. Hoy fuimos muy precisos a la hora de marcar y una gran actuación de Barovero, sus apariciones fueron decisivas. Ahora vamos a ver cómo se recuperan los jugadores; se hizo un esfuerzo muy grande".

"Lo de Aimar fue una de las lindas cosas que pasaron hoy. La sensación que había era la felicidad de volver a verlo. Después de mucho tiempo y con mucho esfuerzo, Aimar volvió a ponerse la camiseta y a ser feliz dentro de la cancha. La gente disfrutó el regreso de Aimar y esperemos que sea el comienzo. Que tenga más continuidad", sobre el "Payasito".

Sobre el debut de River en la Copa Argentina, el próximo miércoles: "haremos una evaluación y veremos qué jugadores viajarán a Formosa para jugar la Copa Argentina. El envión anímico y las rachas positivas nos permiten aferrarnos a las victorias".

Por último, Gallardo habló del pasado y el futuro del club mas grande de Argentina: " River es un club que exige permanentemente. Los que nacimos acá sabemos de eso y queremos hacer lo mejor. Seguimos siendo competitivos en todas las competencias en las que nos encontramos. Seguramente tengamos en cuenta a Aguirre para ir a Formosa".



JUGADOR POR JUGADOR VS ROSARIO CENTRAL

 

En el regreso a las canchas de Pablo Aimar, River le ganó 2 a 0 a Rosario Central en el Monumental, en un partido correspondiente a la 14º fecha del Torneo de Primera División. Como siempre, River Instante te acerca el puntaje de cada jugador.

Marcelo Barovero (8) Apagó el incendio en varias oportunidades. Laburó todo lo que no lo hizo en Brasil.

Camilo Mayada (5) Regaló sus espaldas y no pudo acomodarse en el lateral. Enérgico en ataque, encontró su inesperado bautismo en la red.

Jonathan Maidana (5) Sufrió mucho con Marco Ruben. Se fajaron continuamente, con suerte dispar.

Ramiro Funes Mori (5) En el primer tiempo, alternó entre salvar su valla y perder de arriba. En la segunda etapa, se acomodó mejor.

Leonel Vangioni (6) Comenzó muy concentrado en el duelo contra Delgado. No se proyectó demasiado, pero cuidó su zona.

Leonardo Ponzio (6) Lucha y entrega. Presionó bien arriba pero, por momentos, llegó a destiempo a cortar.

Matías Kranevitter (7) El caudillo del mediocampo. Impuso presencia y jugó sin complicarse.

Ariel Rojas (6) Al igual que en el Mineirao, sorprendió bien abierto por izquierda. Se entiende bien con Pisculichi y crecen ambos.

Leonardo Pisculichi (6) Genial habilitación a Teo en el gol. Se lo vio más compenetrado con su función y con mayor ímpetu para crear juego.

Teófilo Gutiérrez (7) El de siempre. Apareció con una definición exquisita para calmar el sofocón. Cuando la pelota pasó por sus pies, el equipo tomó aire para atacar.

Fernando Cavenaghi (5) No estuvo en la sintonía de sus compañeros. Lo buscaron pero la marca pegajosa de Central dificultó su aparición.

Ingresaron:

Lucas Boyé (6) Sigue creciendo. Su potencia le da confianza para encarar aunque su intención no termine satisfactoriamente. Casi moja.

Augusto Solari (5) Se ubicó en el lateral pero Aguirre lo pasó con facilidad. Insistió con el pelotazo cuando la vía más conveniente ameritaba un pase corto.

Pablo Aimar (7) Nervioso como un nene, se reencontró con su aliada: la pelota. Entre tres o cuatro intervenciones que habrá tenido, desacomodó el esquema rival. Demostró que va a pelearle a las dolencias físicas.

El Destacado: Marcelo Barovero

El uno del Millonario tuvo una excelente actuación en el gran triunfo contra Rosario Central. En el día de la vuelta de Aimar, Trapito salvó a River de un sinfín de peligrosas escaladas de los canallas, que demostraron estar a la altura de los primeros puestos del campeonato. Una vez más, podemos decir que hay que arquero para rato.

River es pura alegría. Ganó un partido ante un duro rival, confirmó su excelente momento luego de la victoria ante Cruzeiro y, encima, volvió un pibe de la casa: Pablito Aimar. Más allá de eso, el merecedor del mote de figura de la noche es, sin dudas, Marcelo Barovero. El arquero tapó las jugadas más peligrosas del equipo visitante, impuso su imponente figura y le transmitió seguridad, como siempre, a sus compañeros y a los hinchas en un disputado cotejo.

Ya es historia conocida que Trapito sea figura y, si no lo es, siempre da la nota con su sobriedad y seguridad típicas y características. El Monumental fue una fiesta, el Millonario ganó y Aimar volvió, pero el mejor arquero del país no se quedó atrás y mantuvo su arco a salvo de balas para que todo siguiera su ritmo.



"Todas cosas lindas, por eso es difícil dejar de jugar"

 
Pablo Aimar
LA VUELTA DE UN CRACK. El último partido del Payaso fue en el 2000 frente a Lanús. (Foto: Olé)

(Incluye video) Pablo Aimar expresó sus primeras sensaciones luego de haber vuelto a jugar con La Banda luego de casi 15 años. El mediocampista ingresó en el segundo tiempo y fue ovacionado por todo el Monumental.

El Payaso volvió a pisar el Antonio Vespucio Liberti con un triunfo frente a Rosario Central. Lleno de emoción, el futbolista de 35 años se mostró feliz de haber pegado la vuelta a su casa.

"Mucho ahogo, mucho nervio. Todas cosas lindas, por eso es difícil dejar de jugar, porque se extraña. Todo eso sentí en el ratito que me tocó", manifestó el cordobés. Y agregó: "Soy consciente de la vida que he llevado y que algún día se termina".

Además, imaginó cómo sus hijos deben haber vivido la fantástica tarde-noche que vivió él en un estadio repleto de hinchas del Más Grande: "Les debe haber parecido rarísimo, porque en las canchas a las que ellos fueron no se vive así el fútbol. Yo quería que lo vieran".


TEO GUTIÉRREZ: "DE MI CONTINUIDAD NO RESPONDO"

 

Teófilo Gutiérrez, autor del primer gol hoy por la tarde en la victoria de River frente a Rosario Central por 2 a 0, se mostró enojado y no quiso responder las preguntas referidas a su continuidad en el club luego del receso por la Copa América de Chile, en la que estará presente con la Selección colombiana. "De eso no respondo", contestó el delantero con cierto fastidio.

Además, el goleador agregó: "estoy disfrutando al máximo. El día que quiera irme se los voy a transmitir a mis compañeros, a los dirigentes y a ustedes. Y al que no le guste no le gustará. Estoy muy tranquilo".

El futbolista nacido en Barranquilla habló sobre la charla con Fernando Cavenaghi en el vestuario del Mineirao, luego de la clasificación a semifinales de la Copa Libertadores. "Es un líder en el grupo, una gran persona y un profesional. Lo que le tenga que decir, se lo digo a puertas cerradas. Me gusta respaldar a mis compañeros dentro y fuera de la cancha", declaró, aunque trascendió que en dicha conversación le pidió que siga en el equipo.

Por último, Gutiérrez reconoció que gracias a la unión del equipo pudieron salir adelante y llevarse los tres puntos frente a los rosarinos y destacó la importancia de la vuelta de Pablo Aimar. "Ha sido un rival de mucha exigencia. Corre, mete. Pero el carácter siempre va a estar presente en este grupo. No incorporamos mucho pero los que han llegado lo hicieron muy bien. Todos están para ayudar cuando lo necesite el cuerpo técnico. Aimar va a ser un plus por todo lo que ha demostrado en River", finalizó.

BAROVERO: "COSTÓ MUCHO CONTRA UN RIVAL COMPLICADO"

 

 
Marcelo Barovero tuvo una noche brillante y con bastante trabajo, lo cual se tomó con humor y dijo que compensó por la poca exigencia contra Cruzeiro. Trapito tapó un par de pelotas increíbles y fue la figura de la cancha.

Quizás Rosario Central mereció mejor suerte. No le faltaron chances al conjunto del Chacho Coudet, pero allí estuvo Barovero para hacerse gigante. El arquero millonario tapó un mano a mano increíble en el primer tiempo y en el complemento despejó un potente derechazo que fue al medio del arco. Esas y algunas intervenciones más permitieron que la valla del local quedara en cero.

"Hoy me tocó tapar algunas, por ahí lo que no me hicieron trabajar en Brasil me hicieron trabajar hoy. Contento por ganar, costó mucho contra un rival complicado. Gracias a Dios ganamos y le dimos un buen regalo a la gente", expresó Trapito una vez consumado el 2-0.

El uno de River dijo presente cuando el equipo más lo necesitó y logró mantener su red en cero por segundo partido consecutivo y cuarto en lo que va del campeonato. Barovero, la figura de la cancha contra Central, se fue ovacionado y los hinchas volvieron a pedirlo para la Selección.

HACE 18 AÑOS QUE CENTRAL NO GANA EN NUÑEZ

 

Luego de la victoria de esta noche por 2 a 0 ante Rosario Central en el Estadio Monumental, se cumplen 18 años desde que los rosarinos pudieron vencer al Millonario en su cancha. Enterate más detalles a continuación.

Con el triunfo de hoy, ya son 16 los partidos en los que River no es derrotado por Rosario Central en el Antonio Vespucio Liberti. La última caída fue el 31 de agosto de 1997, cuando los Canallas se impusieron por 3 a 1 con dos goles de Ruben Da Silva y uno de Horacio Carbonari. En aquella ocasión, el chileno Marcelo Salas fue quien marcó el único tanto de La Banda.

Desde aquel cotejo pasaron 16 más en el Monumental, en los cuales los de Núñez se impusieron 11 veces y empataron 5.

Además, hace más de 7 años que los de Santa Fe no pueden anotar en su visita al Millo ya que la última vez que lograron marcar un tanto fue el 30 de septiembre de 2007. En aquella oportunidad igualaron 3 a 3 con goles de Martín García, Damián Díaz y Ronald Raldes para los visitantes y de Andrés Ríos, Diego Buonanotte y Radamel Falcao para los locales.



IMG-20150531-WA0024

Volvió el fútbol

Aimar se puso la camiseta de River tras casi 15 años. ¿Cómo anduvo? Hizo todo bien.

Van 29 minutos del segundo tiempo. River está contra las cuerdas. Barovero lo salva. Central es más y merece el empate. Pero el Monumental se levanta, ruge. Gallardo hace un gesto y hay un jugador que sale corriendo como una bala para escuchar las indicaciones. Es Pablo Aimar, que vuelve.

Son las 19.49 del domingo. Se insiste: estalla el Monumental. El ingreso de un hijo pródigo, en lugar de Pisculichi, se festeja casi como un gol. Con la 35 en la espalda (sus años, los títulos locales de River), el cordobés vuelve a su casa y a sentir la emoción. Han pasado 18 años de su primera vez en el verde césped del Liberti. En la cancha hay pibes que no lo vieron debutar.

Hay otros que ni siquiera vieron su última vez con la banda roja cruzándole el pecho. Hay que remontarse al 17 de diciembre de 2000 para recordar aquella tarde en la que dijo adios cuando aún no se había concretado su pase al Valencia. Fue en la cancha de Lanús, en un 2-3.

14 años, 5 meses 14 días más tarde, Aimar sale vestido otra vez con los colores que ama. Para que sus hijos lo puedan ver. Para que su familia se emocione. Para dejar atrás dos operaciones en ese maldito tobillo derecho que respondió OK en las últimas semanas y le permitió sacarse las ganas. Cumplir el sueño.

Hace todo bien Aimar. En sus dos primeras intervenciones tira dos caños, uno a Andrade, otro a Colman. Busca a sus compañeros como primera premisa. Poco roce y toque. Así juega al fútbol uno de los últimos exponentes de un puesto en el que ya no abundan los cracks.

Como Ramón Díaz y Ortega, vuelve contra Central. Ahora justo ante su amigo Coudet. La primera pelota se la toca a Mayada. Al rato el negro Andrade le devuelve el ñoca con una murra. Lo imita Donatti, impotente ante la magia.

Está feliz, Aimar. Tanto que antes de patear un corner saluda al juez de línea. Y tira un sombrero. Y levanta a todos cuando reina la incertidumbre por un resultado que está quedando corto.

Pasaron 405 días sin ponerse los cortos oficialmente. Es un ingrato recuerdo su paso por el fútbol de Malasia. El quirófano es historia. “Esto es impresionante, es un sueño”, balbucea antes de sentir el inconfundible olor a vestuario después de un partido.

Volvió el fútbol.


KRANEVITTER LLEGÓ A LA QUINTA

 


Matias Kranevitter se perderá el partido del próximo domingo frente a Olimpo en Bahía Blanca por acumulación de amarillas, luego de recibir la quinta esta tarde ante Rosario Central.

El Colo, de buen partido esta tarde, jugó su último partido en el campeonato local antes del receso por la Copa América, ya que recibió la quinta amarilla a los 17' del segundo tiempo por una falta desde atrás a Colman y no podrá jugar ante Olimpo en Bahía Blanca.

De todas maneras River podría pedir el artículo 225 por alguno de los jugadores que están en la Copa del Mundo Sub-20 de Nueva Zelanda para que Kranevitter juegue y cumpla la sanción en otro momento.

EL BAUTISMO DE MAYADA

 

Camilo Mayada debutó en la red oficialmente en el Más Grande, que sirvió para liquidar el duro encuentro contra Rosario Central.

Llegó como refuerzo estelar este 2015. Después de un gran paso por Danubio e incluso en Selección uruguaya (quedó afuera de la Copa América), Camilo Mayada se puso La Banda.

A pesar que su estreno fue realmente magnífico, anotando un gol a Independiente en el amistoso de verano (fue 4-0), por los puntos el volante polifuncional alternó buenas y malas, con bastante irregularidad y sin ofrecer demasiadas soluciones.

Esta tarde noche en el Monumental, con el regreso de Pablito Aimar al Millonario después de 15 años, el partido contra Central se complicaba, hasta que un remate/centro de Lucas Boyé pegó en el travesaño, apareció Mayada para empujarla a la red y sentenció el 2-0 final en casa, quitándole el invicto al Canalla y dejando a River a solo una victoria de la cima del torneo.

El bautismo oficial de 'Cienfuegos' se dio luego de 25 encuentros disputados entre campeonato y Copa Libertadores (dio además dos asistencias). Un estímulo necesario para que empiece a despegar y mostrar todo su potencial.


IMG-20150531-WA0018

Si no es golazo, no vale

Como ante Cruzeiro, Teo definió como los dioses. Ahora se va a la Copa América.

Si no es golazo, no vale. Así parece ser la historia con Teo Gutiérrez en los últimos partidos. Porque como ante Cruzeiro, el colombiano facturó con enorme jerarquía. Después de recibir el delicioso pase de Pisculichi, la “pinchó” por encima de Caranta y desató la locura.

El 19 llegó a 29 tantos con la banda roja. ¿Cuántos más hará? Porque a partir de mañana se sumará a su selección que se prepara para la Copa América. Se perderá los choques con Liniers de Bahía Blanca (Copa Argentina) y Olimpo (torneo local).

Quedó dicho: se va Copa América de Chile. A la vuelta, River lo espera con los brazos abiertos para ganar la Copa Libertadores. Para que siga metiendo golazos

Ponzio vs. Central

Síntesis: River 2 – 0 Central

En un partido de ida y vuelta en el que Rosario Central puso por momentos el juego en el arco local, River sacó chapa y ganó 2 a 0 con goles de Teófilo Gutiérrez y Camilo Mayada.

Formaciones:
River (4-3-1-2): Marcelo Barovero; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Teófilo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo. Suplentes: Chiarini, Pezzella, Rodríguez y Martínez.

Rosario Central (4-4-2): Mauricio Caranta; Víctor Salazar, Yeimar Gómez Andrade, Alejandro Donatti, Cristian Villagra; Franco Cervi, Nery Domínguez, Damián Musto, Jonás Aguirre; César Delgado y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Suplentes: García, Ferrari, Maximiliano González, José Luis Fernández.

Goles: PT, 14m Teófilo Gutiérrez (R). ST, 44m Camilo Mayada (R).
Cambios: ST, Gustavo Colman por Franco Cervi (R), 17m Lucas Boyé por Fernando Cavenaghi (R), 25m Augusto Solari por Leonardo Ponzio (R), 27m Franco Niell por Damián Musto (RC), 29m Pablo Aimar por Leonardo Pisulichi (R) y 45m Walter Montoya por Yeimar Gómez Andrade (RC).
Amonestados: Villagra (RC), Funes Mori, Vangioni y Kranevitter (R).
Arbitro: Néstor Pitana.
Estadio: Monumental.

El Chacho fue homenajeado en la previa

 
Eduardo Coudet
MUY QUERIDO. El Chacho recibió otra muestra de cariño de River. (Foto: Fotobaires)

Antes del partido contra Rosario Central, Coudet fue homenajeado por el club en el que brilló a principios de siglo. El ahora entrenador recibió una plaqueta y la ovación del Monumental.

"Olé, olé, olé, olé, Chacho, Chacho". El grito que se escuchaba domingo a domingo a fines del siglo pasado y a principios del actual volvió al Antonio Vespucio Liberti gracias al retorno de Eduardo Germán Coudet.

El ahora técnico de Rosario Central fue homenajeado por la dirigencia, que antes del partido le entregó en el campo de juego una plaqueta en reconocimiento a los dos pasos que tuvo por River.

"Contento, tengo un recuerdo muy lindo acá. Son las cosas que reconforta a uno", le dijo a la TV Pública luego del homenaje y en la previa del encuentro.

En medio de un clima festivo por el presente del Millonario y el retorno de Pablo Aimar, los hinchas también tuvieron tiempo para ovacionar al exvolante, que retribuyó el cariño con La Banda.

Coudet jugó entre 1999 y 2002 en River, lapso en el que ganó tres torneos locales, para luego irse por un semestre a Celta de Vigo y volver a Núñez por dos temporadas más, en las que obtuvo otros dos títulos.



De un ídolo a otro

Messi se acordó de su ídolo y le mandó sus saludos. 

Es de público conocimiento la idolatría que tiene Lionel Messi por Pablo Cesar Aimar (por estos días anda circulando una imagen de él con una carita de nene al verlo al Payasito), y como hoy el cordobés volvía al banco de River, el astro del Barcelona se encargó de mandarle un mensaje felicitándolo.

A los 35 años Aimar supo ponerse bien físicamente, luego de una operación para volver a jugar en el club que lo formó, ya que su máxima meta era recuperarse para que sus hijos ”lo vieran jugar en el patio de su casa”.

“Sos un ejemplo a seguir” le escribió Lionel Messi a Pablo Aimar, generándole una sonrisa difícil de borrar y dándole un empujón mas para seguir adelante.

Desde que jugaba en River Lío reconoció que miraba al Payasito y que era su espejo futbolístico. Ahora. el Payasito quiere convencer a Saviola de que vuelva. ¿No convencerá a Lio de venir a jugar la Libertadores antes que la Champions?

 



Análisis vs Racing(0-0)

CON LA CABEZA EN OTRA COSA

 

River y Racing empataron 0-0 en un encuentro aburrido jugado en el Estadio Monumental, por la fecha 12 de la Primera División argentina. Ambos equipos optaron por una formación alternativa, ya que están en la pelea por la Copa Libertadores y no lograron sacarse diferencias en la tarde-noche de Nuñez.

El conjunto de Marcelo Gallardo dominó durante gran parte de los primeros 45 minutos, pero le costó quedar cara a cara con Nelson Ibañez y no pudo concretar el tanto de la ventaja. La más clara la tuvo Germán Pezzella, que con un cabezazo obligó a la defensa de Racing a despejar sobre la línea de gol. El equipo visitante, con mayoría de suplentes al igual que River, no pudo generar juego y le costó meterse en el partido en el primer tiempo.

En el complemento, el Millonario bajó su nivel y le costó más acercarse al arco de los dirigidos por Diego Cocca, aunque por momentos mostró buenas acciones colectivas. Por su parte, la Academia apostó al contraataque y puso a su mayor arma ofensiva, Gustavo Bou, pero tampoco consiguió atacar con peligro la valla de Marcelo Barovero.

Diego Abal señaló el final del cotejo y se consumó la igualdad. Ahora, River podrá concentrarse de lleno en el encuentro de octavos de final del próximo jueves en La Bombonera frente a Boca, donde se jugará ni mas ni menos que la continuidad en la Copa Libertadores de América, luego de imponerse en la ida por 1-0.

Síntesis:

River: 1-Barovero; 25-Mercado, 20-Pezzella, 6-Funes Mori: 14-Solari, 4-Rodríguez, 16-Rojas, 18-Mayada; 15-Pisculichi; 31-Boyé y 9-Cavenaghi.  DT: Gallardo

Racing: 21-Ibáñez; 24-Díaz, 6-Lollo, 23-Cabral, 25-Voboril; 16-Castillón, 19-Acevedo, 30-Alvarado, 26-Nagüel; 29-Castro y 9-Fernández. DT: Cocca

Goles: No hubo.

Cambios: 27´ Acuña x Alvarado (RAC), 61´ Videla x Castillón (RAC), 66´ G.Martínez x Pisculichi (RIV), 67´ Bou x Castro (RAC), 75´ Simeone x Boyé (RIV).

Amonestados: 30´ Pisculichi (RIV), 54´ Acevedo (RAC), 77´ Rodríguez (RIV).

Expulsados: No hubo.

Árbitro: Diego Abal.

"El partido no fue bueno, nos faltó profundidad"

 
Marcelo Gallardo
DISCONFORME. Para el Muñeco, sus dirigidos fallaron en la definición. (FOTO: ProFocus)

Gallardo fue muy autocrítico con el nivel de River durante el empate contra Racing y explicó que fallaron al pisar el área rival, aunque remarcó que sólo el Millonario intentó ganar el partido. Además, no descartó volver a utilizar una línea de tres defensores.

River se quedó con un sabor amargo tras el 0 a 0 en el Monumental. La chance de alcanzar la punta del campeonato se esfumó y el Millonario dejó pasar dos puntos ante un adversario que llegó para lograr la unidad que finalmente se llevó del Antonio Vespucio Liberti.

"El partido no fue bueno, no hubo muchas situaciones de gol, más allá de la disposición nuestra de querer hacernos dueños de la pelota y el campo. No tuvimos muchos espacios para generar juego y ellos tampoco atacaron, así que terminó siendo un partido malo", reconoció Marcelo Gallardo.

En conferencia de prensa, opinó que La Banda fue de mayor a menor: Tuvimos 15, 20 minutos buenos, donde le quitamos la pelota a Racing, generamos algunas situaciones aisladas. Después el partido se hizo feo, friccionado. La cancha nuestra no ayuda para nada al buen juego. Ellos se defienden bien, con mucha gente. Fue muy poco lo que nosotros intentamos. Nos quedamos en el intento".

"Por ahí lo bueno que generamos no fuimos contundentes. En el primer tiempo tuvimos alguna ocasión para marcar y, si eso hubiese pasado, hubiera sido un partido más atractivo. Cuando no sos decisivo y no sos tan consistente con lo que creás, a veces perdés esa posibilidad de darte un poquito más de libertad", agregó.

Consultado por el rendimiento del equipo alternativo, el Muñeco aclaró que la falta de continuidad no fue motivo del mal rendimiento: "Los futbolistas se conocen porque entrenan todos los días juntos. Pasa que hoy hubo un equipo que intentaba y otro que jugaba a lo suyo, que era defenderse bien e intentar contragolpear. Encima la cancha no está bien, ése es un déficit que también estamos teniendo y que no ayuda al espectáculo".

Por último, el entrenador destacó la labor de la línea de tres defensores. "Es una alternativa. En base a los jugadores con los que contemos, iremos variando el esquema. No la tomo como algo determinante. Sí como una alternativa y está bueno porque no hemos sufrido en este partido", cerró.


Jugador x jugador vs. Racing

 
Equipo
SIN LUCES. River tuvo algunos puntos altos, pero no brilló.

Marcelo Barovero (6): A pesar de no haber tenido mucha participación, se mostró seguro cuando le tocó actuar.

Augusto Solari (6): Correcto en defensa y buenos desbordes por el costado derecho. Sus avances generaron situaciones de gol para River.

Gabriel Mercado (5): No tuvo grandes inconvenientes. Le aportó al equipo su juego aéreo.

Germán Pezzella (5): Tuvo un partido correcto en líneas generales, no sufrió mucho a los delanteros rivales.

Ramiro Funes Mori (5): Seguro en defensa, sin padecer el partido.

Camilo Mayada (8): La figura del partido. El uruguayo fue desequilibrante por ambas bandas y le aportó mucha movilidad al plantel.

Guido Rodríguez (6) Interesante partido del volante central. Le dió los tiempos al medio y con sus pisadas pudo manejar la mitad sin inconvenientes

Ariel Rojas (4): No jugó un buen partido. Le costó afianzarse en la cancha, se notaba perdido.

Leonardo Pisculichi (6): Un retorno aceptable. Tuvo una buena actuación, sobre todo en las pelotas paradas con su pegada quirúrgica.

Fernando Cavenaghi (5): Poco peso en ofensiva. Tampoco le llegó gran cantidad de oportunidades de gol.

Lucas Boyé (6): Encaró con confianza y decisión. Jugó un gran partido y demostró toda su técnica para eludir a sus rivales.

Ingresaron

Gonzalo Martínez (6): Ingresó rápido y le dio frescura al equipo. Generó algunas jugadas de peligro.

Giovanni Simeone (5): Entró participativo pero impreciso. En la primer pelota anticipó a su rival y remató al arco aunque con mala puntería.


 

El destacado: Leonardo Pisculichi

El volante creativo del conjunto de Gallardo venía de tener flojas actuaciones en partidos anteriores pero hoy, ante Racing, mostró algunas pinceladas del Pisculichi versión 2014.

Las ausencias en los 2 partidos con Boca tanto por Copa como en el campeonato local desató el fastidio por su flojo rendimiento a nivel personal por parte del enganche millonario, quien hoy, ante la Academia, recuperó algunas características que supo brindar el año pasado.

Clave en la pelota parada, siempre ubicando a un compañero en el juego aéreo con esa zurda de mago que posee, y muy participativo en el frente de ataque para meter pelotas filtradas a Cavenaghi y a Boyé que no pudieron finalizar en gol.

Ahora Pisculichi plantea la incógnita a Gallardo de si debe o no formar parte del once inicial ante Boca, el jueves, por la vuelta de la Copa Libertadores. Por el momento solo dudas, pero lo cierto es que “Piscu” pide con juego una posibilidad de estar ante el clásico rival en  el partido más importante del año para la Banda.

Por eso, debido a su levantada a nivel individual, consideramos a Leonardo Pisculichi como el destacado del encuentro ante Racing. Si bien no fue el mejor del partido (distinción que le corresponde a Mayada o Guido Rodriguez), el ex Argentinos Juniors fue la grata noticia de la tarde-noche. 

La Lupa: La vuelta de Piscu

Foto: LPM

Después de una merma en su rendimiento y su salida del habitual equipo titular, Piscu volvió a estar presente desde el inicio y se lo vió en gran forma. Sus corners volvieron a ser peligrosos, estuvo siempre participativo y despierto, y se lo notó en buena forma física. Una buena para la revancha por la copa…

Ningún hincha de River, durante este semestre que corre, puede negar que el rendimiento de Pisculichi no ha sido del todo bueno. Después de un final de 2014 para el recuerdo y el recuadro, la gente tomó mucho cariño con Piscu, y su presencia pasó a ser indispensable. Pero en 2015 su nivel bajó considerablemente, llegando a estar fuera de la consideración titular de Gallardo. De todas formas, los hinchas nunca lo dejaron de extrañar.

Hoy contra Racing, después de los dos primeros superclásicos, el ex Argentinos reapareció en el once titular y mostró un nivel que le deja muy buenos augurios para ser el reemplazante de Teo Gutiérrez (expulsado y lesionado) en la revancha contra Boca. Sus habituales y peligrosos corners volvieron a aparecer junto a su verticalidad y visión de juego, haciéndolo eje de ataque del Millo hasta que salió reemplazado por Pity Martínez. Temprano reemplazo que reafirma aún más sus chances de estar el jueves en la Boca.

La importante garra del charrúa

 
Camilo Mayada
ENTREGA Y SACRIFICIO. Mayada generó peligro cuando pasó al ataque por la banda izquierda. (Foto: ProFocus)

El único uruguayo que River tuvo en cancha fue el jugador más destacado que tuvo el equipo de Marcelo Gallardo en el empate ante Racing, en el Monumental. Camilo Mayada fue de los más punzantes en el ataque del Millonario.

Al futbolista de 24 años le tocó desempeñarse como volante por la izquierda. Si bien es diestro, no tuvo problemas para acomodarse y crear peligro por su banda.

Explosivo y con buen arranque para pasar a una acción en ataque, Mayada complicó a los defensores de Racing. Tuvo un buen remate de media distancia en el que el arquero rival no pudo controlar con total facilidad.

La entrega del mediocampista en la cancha y el compromiso para tratar de hacer jugar al equipo por su sector fueron puntos a destacar. Cabe remarcar que tuvo un total de 24 pases correctos y tan sólo dos que no tuvieron buen destino.

EL ÚLTIMO EMPATE EN CERO DERIVÓ EN UN CAMPEONATO

 



Hacía 7 años que River y Racing no empataban sin goles en el Monumental, con una particularidad que se repitió esta tarde y un indicio que puede ser bueno.



El Millonario, con la mente en eliminar a Boca el jueves que viene, ofreció un espectáculo ordinario y solo pudo empatar sin goles ante el muletto de la Academia, que también juega la Libertadores.



Este clásico no terminaba sin "quebrar los arcos" desde aquella vez que se enfrentaron por el Clausura 2008, también en Núñez. El hecho curioso es que por ese entonces el Mas Grande era dirigido por Diego Simeone, hoy DT de Atletico Madrid, y hoy hubo otro Simeone en cancha, en este caso Giovanni, que ingresó en el segundo tiempo.



El dato más alentador es que River ganó ese Clausura, el título número 33 del Profesionalismo (antes que la AFA convalidara la estrella de 1936), y en dicho certamen ganó todos los partidos de local, menos ese ante el equipo de Avellaneda (que salió último y jugó la Promoción).

 

El banco de River quedó en deuda

 
River
UN POCO LEJOS. River cuenta con 25 puntos en lo que va del Campeonato 2015. (Foto: ProFocus)

Un equipo con mayoría de suplentes generó una producción pobre en la parte ofensiva y, en consecuencia, igualó 0-0 frente a Racing. De esa manera, El Más Grande perdió terreno en la tabla de posiciones.

Esta vez el banco quedó en deuda. En lo que va del año el mix sumó varios puntos por el campeonato local, pero hoy careció de fuerza en los últimos metros para reunir méritos suficiente en busca de las tres unidades. Tanto Fernando Cavenaghi como Lucas Boyé y el ingresado Giovanni Simeone tuvieron poco peso en el área de enfrente y sus inmediaciones.

River necesitaba la victoria en casa. No sólo por la obligación que implica actuar en el Monumental, sino también para recuperarse de la caída en el Superclásico doméstico. Hubo una iniciativa lógicamente en el balance general del partido, aunque sin la agresividad ofensiva para vulnerar el arco defendido de un Nelson Ibáñez con poca tarea.

A la hora de revisar las estadísticas, el Millonario en apenas dos oportunidades hizo que el arquero de La Academia se revolcara: un zurdazo débil de Fernando Cavenaghi, en los minutos finales de la etapa inicial, y un derechazo desde afuera de Camilo Mayada para provocar un tiro de esquina, a los cinco minutos del complemento.

De todas formas, la chance más nítida de River fue un desborde de Gonzalo Martínez sobre la hora y un tiro elevado de Boyé, dentro del área chica. Y, si se quiere, un remate de Ariel Rojas, tras una salida en falso de Ibáñez. Pobre. Demasiado para La Banda, a pesar de que los pensamientos en este momento pasan por la revancha en La Boca, tal como lo demostró la gente en la despedida.

El conjunto que dirige Marcelo Gallardo fue ancho y profundo en el primer tiempo. Su problema comenzó cuando quiso acercarse al arco. Los centros, por lo general, fueron sin veneno. Leonardo Pisculichi exhibió un nivel de mayor a menor. Perdió protagonismo. Entonces, el Muñeco puso al Pity, quien despertó el entusiasmo en la elaboración, aunque sintió la ausencia de un socio que pudiera lastimar junto a él. Así, teniendo en cuenta que tampoco hubo sobresaltos abajo, la igualdad en cero fue tan inexorable como justa.


MAYADA POR 1000

 


Camilo Mayada fue titular ayer y superó los 1000 minutos con la camiseta Millonaria. Hasta ahora demostró que puede jugar en posiciones variadas, por ejemplo lateral derecho, volante derecho y ayer sorprendió como volante por izquierda, aunque el lugar que mejor le queda es en la mitad de cancha por la derecha.

El uruguayo llegó a River en enero de este año e hizo su debut en la ida de la Recopa Sudamericana frente a San Lorenzo, entró en el segundo tiempo por Rojas. Entre Copa y Torneo sumó un total de 21 partidos en la cancha, muchos como suplente por eso recién ayer superó los 1000 minutos con la camiseta del Millo. También marcó un gol en un amistoso contra Independiente.

Ayer contra Racing se desempeñó como volante por izquierda, si bien tuvo su participación no se lo notó del todo cómodo. Pudo romper el esquema defensivo de la Academia varias veces, pero no logró concretar las jugadas. Velocidad sin eficacia a la hora de crear peligro tuvo ayer el volante. Tuvo un remate que complicó al arquero del visitante del cual no pudieron aprovechar el rebote. Por otro lado solo erró dos pases que ejecutó, tuvo un 92 % de efectividad.

RIVER 0 - RACING 0

Y, parece que el 9 ya no Cave

El lamento del ídolo de River: tuvo dos chances con Racing y nos las pudo concretar.
11-05-2015

Cavenaghi tuvo un partido flojo y su presencia en el superclásico del jueves es realmente complicada.

La incertidumbre, parece, ya no continuará tan vigente como lo estuvo en algún momento de las últimas horas. La cuestión es sencilla: para el Súper del jueves, la finalísima por la Copa, entre tanto nombre para ocupar el puesto vacante que dejó la expulsión de Teófilo Gutiérrez, el de Fernando Cavenaghi tenía un sabor especial para cualquier hincha. ¿Seguirá siendo así? En la lista de candidatos para acompañar a Rodrigo Mora en la Bombonera, luego de la parda de ayer contra un compacto Racing, el Torito quedó más relegado. La tardenoche del décimo goleador en la historia del club lejos estuvo de ser contundente para inclinar la balanza hacia su costado, más allá de la preferencia que de manera persistente demuestran los simpatizantes. Lo concreto es que si bien el encuentro fue chato y sin un claro dominio del local, al delantero se lo vio lento y no logró entrar demasiado en juego.

Durante el primer tiempo, el capitán intentó generarse alguna situación por su cuenta, pero chocó contra los centrales de la Academia. En la más nítida que tuvo, su zurdazo salió con poca potencia y terminó en las manos de Nelson Ibáñez. Con la misma tónica, ya en el descuento, el punta dispuso de otra chance, aunque se resbaló y su disparo se fue arriba del travesaño. Es más, en algunos tramos del match, desde distintos sectores del estadio se escucharon ciertos murmullos...

“Mi futuro dependerá de mi participación en partidos importantes”, deslizó hace algunos días sobre qué pasará después de junio. Y “los” partidos del semestre son ante Boca: entró un rato -con rendimiento opaco- por el torneo en la Bombonera, no tuvo minutos en la ida por la Libertadores y es complicado que vaya de entrada el próximo jueves. La realidad es que parece que ya no Cave...



OTRA VEZ CON CANDADO

 

Prácticamente sin trabajo, Barovero fue un espectador de lujo. Aunque se convidaron los puntos, la valla quedó inalterable por segunda vez consecutiva, algo que no se lograba desde la Recopa.

Sólo cinco veces en lo que va del año el Millonario pudo finalizar el partido sin recibir goles. Sorpresivamente, cuando le metieron aunque sea un gol, nunca pudo salir victorioso. Fueron tres triunfos 1-0 contra el Ciclón, y mismo marcador contra Godoy Cruz y Boca. El restante, goleada 3-0 a San José en el partido cumbre de la fase de grupos. A excepción del choque contra el Tomba, en el cual atajó Chiarini, el resto tuvo a “Trapito” como guardián de los tres palos.

En la fría noche ante Racing, el cordobés apenas intervino en los débiles remates de Brian Fernández y Nagüel. Noventa minutos de tranquilidad, apoyados por la sobria labor de una línea de tres defensores.

“ESPEREMOS DARLE UNA ALEGRÍA A LA GENTE”

Camilo Mayada contó que River no encontró la manera de sobrepasar a Racing y remarcó que ante Boca será un partido importante tanto para ellos, como para el club y todos los hinchas.

Mayada-encara-velocidad-mejor-River_OLEIMA20150510_0160_14

Foto: Olé

Entre semana el uruguayo Camilo Mayada ingresó algunos minutos ante Boca Juniors por la copa dándole intensidad y velocidad al equipo, este domingo no fue la excepción fue titular ante Racing Club jugando los 90 minutos del partido.

Uno de los refuerzos del club para este año, hizo una gran tarea ante la Academia a pesar de que el cotejo finalizó igualado sin goles.

El uruguayo hablo con la TV Pública y comentó: “Creo que el partido no fue muy claro, no se generaron demasiadas oportunidades pero tuvimos mejor el control de la pelota nosotros sobre todo en el segundo tiempo, no pudimos quizás profundizar y generar demasiadas chances. Se terminó 0 a 0, hay que pasar página y pensar en el jueves que tenemos un partido importantísimo”.

“Sabíamos que Racing era un equipo que era difícil entrarle lo habíamos hablado en la previa del partido pero por ahí no encontramos la manera, ellos tienen muy buenos jugadores y por algo están donde están”; explicó el mediocampista oriental.

Respecto a la ansiedad que tendrán en estos días previos al Superclásico, el ex Danubio detalló: “Ahora tenemos que cambiar la cabeza y pensar en el partido del jueves, es muy importante para nosotros para el club y para todos los hincas de River. Esperemos darle una alegría a la gente”.

.

"Nos faltó un poco más de juego"

 
Guido Rodríguez
POCO A POCO SUMA EXPERIENCIA. Guido Rodríguez, de 21 años, llegó a su décimo partido oficial. (FOTO: LPM)

 Rodríguez analizó la igualdad sin goles frente a Racing, en el Monumental. Además, aseguró que de ninguna manera la cabeza de los jugadores estuvo puesta en el Superclásico.

El punto no sirvió demasiado, aunque tampoco se lo puede menospreciar. River necesitaba ganar para recomponerse en el ámbito local, pero empató 0-0 frente a La Academia en un partido de desarrollo chato, con pocas situaciones de peligro.

Más allá de la expectativa por el jueves, Guido Rodríguez desestimó cualquier tipo de condicionamiento psicológico en la tarde de hoy. "Pensábamos en Racing, que era el equipo contra el que estábamos jugando, no en Boca. Era un partido importante por el rival", explicó.

El volante central de 21 años prefirió analizar la igualdad: "Creo que en los primeros 15 minutos tratamos de presionar y jugar arriba, pero después entramos en el juego de ellos, más de pelota dividida y segunda pelota. En el segundo tiempo, lo pudimos controlar mejor".

Sin embargo, Rodríguez consideró que el Millonario tuvo posibilidades para quedarse con las tres unidades en Núñez. "Tuvimos chances que no pudimos concretar. Nos faltó un poco más de juego", se lamentó, en rueda de prensa, al término del encuentro.

BOYÉ: "TRATO DE APROVECHARLO AL MÁXIMO"

 


Lucas Boyé habló del empate sin goles frente a Racing y analizó la posibilidad que tienen los juveniles cuando el equipo debe rotar por la doble competencia. Además, pidió poner la cabeza en el partido frente a Boca.


Los chicos tuvieron la oportunidad de mostrarse una vez más, con un equipo completamente alternativo y que tuvo en cancha a muchos jugadores surgidos de inferiores. Sin embargo, el funcionamiento no fue del todo bueno y River no logró quebrar el cero. "Es un empate con sabor amargo porque lo pudimos haber ganado. Ahora hay que pensar en lo que se viene que es lo más importante", dijo Boyé en declaraciones al sitio oficial.



Además, el delantero habló sobre compartir el puesto con jugadores de la talla de Cavenaghi, Mora y Teo: "Para mi es un orgullo estar al lado de semejantes jugadores. Compartir una cancha con ellos es muy lindo y trato de aprovecharlo al máximo porque se aprende mucho".



Finalmente, Boyé agradeció la posibilidad de poder mostrarse y tener más participación junto con los demás juveniles: "Nos vienen muy bien las dos competencias, porque en el torneo local nos toca un poco más a nosotros. El equipo rota mucho. Tratamos de disfrutarlo al máximo y aprovechar cada oportunidad que tenemos porque jugar en la Primera de River no es poca cosa".


 

PEZZELLA: "FUIMOS SUPERIORES"

 

 

Germán Pezzella habló luego del empate sin goles frente a Racing en el Estadio Monumental y lamentó la falta de contundencia que tuvo el equipo que comanda Marcelo Gallardo. "Quizás nos faltó ser un poco más contundentes para lograr algún gol y que se abra el partido. Creo que fuimos superiores e hicimos las cosas bien pero nos faltó la estocada final", remarcó.


Además, el defensor admitió que jugar el Superclásico el próximo jueves influyó en la cabeza de los jugadores que participaron ante la Academia, pero mostró su descontento por no conseguir la victoria. "Es una semana distinta, una semana linda porque se juegan los clásicos, pero somos conscientes que tenemos que ganar en el torneo para seguir ahí arriba", agregó.



Para cerrar, el nacido en Bahía Blanca no dejó dudas sobre si el equipo le resta importancia al torneo local por el hecho de estar pendiente de la Copa, la obsesión de todos."Con esta camiseta hay que intentar ganar todo lo que se te presente, pero los objetivos son cortos. Queremos ir partido a partido", concluyó.

Driussi, como un hincha más

 
Driussi - Mammana - Kranevitter - Mora
AGUANTE DE LUJO. Los titulares vieron cómo sus compañeros empataron con Racing.

 El pibe de River vio junto al resto de los titulares el partido ante Racing a un costado y, al ritmo de la gente, cantó una de las canciones dedicadas a Boca.

"Cuidate, bostero, ya nos vamo' a ver de nuevo", dice uno de los temas que la gente de River viene cantando desde que se supo que enfrentaría al eterno rival en la Copa Libertadores.

Como no podía ser de otra manera, ante Racing también se pensó en la vuelta de los octavos de final. Lo pensó el hincha y también los jugadores que reservó Marcelo Gallardo.

Entre ellos estuvo Sebastián Driussi, quien vio el partido a un costado de la cancha junto al resto de los que no fueron convocados. El pibe se sumó a la fiesta de las tribunas y cantó el tema. Como un hincha más. Imperdible.

 


Análisis superclásico (2-0)

 

Sed de revancha

 
River Plate
REVÉS DURO. Por primera vez oficial, River perdió dos partidos al hilo con Gallardo como DT. (FOTO: FotoBaires)

River estaba llevando bien el partido, pero en apenas tres minutos perdió la brújula y cayó 0-2 en el Superclásico. Hay mucho para corregir de cara al jueves, cuando en el Monumental haya que sacar una ventaja por los octavos de final de la Copa Libertadores de América.

¿Por dónde conviene empezar? ¿Cuál es la manera de hacer un borrón y cuenta nueva desde lo meramente futbolístico? Está claro que Marcelo Gallardo necesita ajustar varias tuercas para sacar adelante a sus dirigidos. Porque si bien es cierto que el Millonario se encontraba lejos de sufrir cuando llegó la ráfaga devastadora entre los 38 y 41 minutos del segundo tiempo, tampoco se vio a un River de funcionamiento parejo, excepto en en el inicio de la etapa mencionada.

La realidad indica que El Más Grande se fue dos tantos abajo. Exagerado, sin dudas, pero nada casual en materia de situaciones puntuales. Es que abajo concedió varias facilidades en lo individual. Leonel Vangioni potenció la imagen preocupante que dio en los compromisos anteriores, mientras que Emanuel Mammana -zaguero devenido en lateral derecho para la ocasión- exhibió una tarea irregular, que de ninguna manera brindó ciertas garantías.

El principio fue complicado. Tras un tiro apenas desviado de Rodrigo Mora, la reacción sacudió el arco propio. Primero, Marcelo Barovero evitó que una equivocación gigante concluyera con el saque desde el medio. En menos de 120 segundos, el poste derecho le negó el grito a Daniel Osvaldo, que aprovechó una serie de rebotes. Y, minutos después, como si fuera poco hubo una acción que casi culmina en gol en contra de Germán Pezzella y un remate muy cercano de Andrés Chávez.

River jugaba de contra, obligado por las circunstancias. El funcionamiento local era superior. Sin embargo, con espacios, la esperanza de desequilibrar existía. Teófilo Gutiérrez definió incómodo por arriba, luego de una buena maniobra de Mora, que intentó también de tiro libre. Más allá de dichas jugadas, la  de mayor claridad fue una réplica en la que Sebastián Driussi, que actuó como enganche, profundizó para que el colombiano le dejara el tiro de frente a Carlos Sánchez: travesaño.

Por lo general, el partido fue luchado. Como era de esperar, teniendo en cuenta que estaba en juego la punta y el condicionamiento psicológico para el futuro inmediato, hubo fricción. El nerviosismo copó el escenario. En ese contexto, River fue inferior. El único tramo favorable sucedió en el primer cuarto de hora del segundo tiempo. Mora encabezó los ataques principales, Ariel Rojas podría haber lastimado y Matías Kranevitter se hizo dueño en el medio. No alcanzó para ponerse en ventaja.

La paridad ganó terreno. Parecía que lo mejor de cada equipo había quedado atrás. El 0-0 no era el resultado deseado por el Muñeco, pero tampoco estaba mal visto en términos estratégicos: River permanecía arriba, estiraba su racha en superclásicos oficiales y dejaba en claro que podía sumar como visitante frente a su eterno rival. Hasta que dos avances torcieron el rumbo. Los cambios le surtieron efecto a Rodolfo Arruabarrena. Cristian Pavón y Pablo Pérez sepultaron la posibilidad de llevarse un punto. Pero, peor aún, causaron un golpe. Hay que asimilarlo. "Hay que tener bronca positiva", como dijo Gallardo. Y, sobre todo, sed de revencha. El que ríe último, ríe mejor.

"NOS DUELE, PERO YA PENSAMOS EN EL JUEVES"

 

El técnico de River, Marcelo Gallardo, habló en zona mixta luego de la derrota del equipo frente a Boca, en la cual manifestó que el partido no estaba para perderlo y por esto le termina doliendo mas.

Gallardo, realizó su habitual análisis del partido: "Nos duele perder este partido, fueron dos equipos que no se sacaron diferencia en el juego. Perdimos un partido que, hasta ahí, estaba controlado y no nos generaba peligro. Por eso la bronca, se terminó en tres minutos. Se jugó un partido friccionado. Cometimos algún error en los últimos minutos.Fue un partido muy trabado, de mucha pelota por el aire. Más allá del dolor de hoy, en la copa tendremos que ser inteligentes".

"Lo más importante es que dentro de cuatro días tenemos revancha, nos jugamos la clasificación a la copa. Que nos de una bronca positiva para ganar un partido importante en cancha nuestra. Duele perder estos partidos, hay que masticar la bronca. Pero dentro de cuatro días podemos generar algo negativo en positivo", expresó el entrenador. 

Por último, el "Muñeco" volvió a remarcar que el partido se perdió en los últimos 4 minutos:"Más allá de algún desborde por derecha o centro atrás, más allá de los goles no habían tenido chances de gol. Queríamos hacernos fuertes, profundizar y poner más gente en ataque. Ellos se hicieron fuertes defensivamente. Hoy no hubo grandes diferencias entre un equipo y otro".

 

FIN DEL INVICTO EN LA BOCA

 


River perdió en La Bombonera tras cuatro años de invicto. Una noche de lección y para olvidar rápido.
 
El Millonario aguantaba bien el partido, creó situaciones claras y parecía que era 0-0. Pero el destino no lo quiso así porque Boca ganó 2-0 con una ráfaga sobre el final y se llevó el primer Superclásico.

Con esta derrota, River no solo perdió la punta sino un invicto en La Boca que databa desde el Clausura 2011. En aquella ocasión también ganaron ellos 2-0 y con arbitraje de Patricio Loustau.

Tras ese encuentro en 2011, River había ganado uno y empatado los dos restantes. Fue 1-1 en 2013, con gol de Lanzini, 1-2 con tantos de Lanzini y Funes Mori en 2014, y 0-0 por la ida de la Sudamericana. Fin de la racha.

 

UNO POR UNO VS. BOCA

fotobaires river formacion rus
Foto: Fotobaires

Marcelo Barovero (4): Trapito había tenido un buen desempeño hasta el primer gol de Pavón. Podría haber hecho un esfuerzo más por tapar el espacio por donde ingresó la pelota. En el segundo no tuvo nada que hacer.

Emanuel Mammana (4.5): El juvenil se colocó como lateral derecho e intentó hacer junto a sus compañeros una muralla en el fondo. A pesar de las intenciones, no logró consolidarlo en el campo de juego.

Jonatan Maidana (5.5): Ganó de arriba y estuvo correcto en el hombre a hombre. A pesar de esto, no se lució como el resto.

Germán Pezzella (4): De mayor a menor. El rendimiento de Germán no fue bueno porque regaló muchas pelotas y tuvo equivocaciones groseras en el complemento.

Leonel Vangioni (3): Ni una ni otra. El Piri no subió al ataque como hubiera querido y tampoco defendió como el equipo necesitaba. Tanto Pavón como Carrizo desbordaron por su banda.

Carlos Sánchez (6): Uno de los más claros, aunque hasta ahí. En el primer tiempo se colocó en el medio, intentó buscar la pelota y hacerse conductor. En el segundo decayó.

Matías Kranevitter (7): Se habló mucho de si tenía que jugar él o Ponzio. Finalmente, demostró porqué tiene la titularidad asegurada. Fue la figura, en un equipo que no brilló. Sencillo y con muchas garras, defendió el mediocampo.

Ariel Rojas (3): Al igual que su compañero de banda, el Chino dejó mucho que desear. Muchos centros pasados y poca intervención en el juego.

Sebastián Driussi (6): Interesante primer tiempo del juvenil que se colocó como enganche. Para él, una posición poca habitual pero que está explotando poco a poco con su velocidad.

Rodrigo Mora (6): Corrió, buscó, intentó en todo momentos, pero no le alcanzó para encontrarse con la red. El delantero con más ganas.

Teófilo Gutiérrez (5): En el primer tiempo, fue la pausa de River en los ataques. Habilitó a Sánchez en una jugada, pero después no pudo demostrar más.

INGRESARON

Fernando Cavenaghi (4): El delantero no pudo aportar y cambiar la mala cara del millonario.

Gonzalo Martínez (4): El volante tuvo un rendimiento mermado, erró en las decisiones y en las ejecuciones.

Camilo Mayada (-): Pocos minutos en cancha para puntuar.

KRANEVITTER, EL MÁS PAREJO

El volante central fue quien mostró mayor tranquilidad para distribuir el balón. Recuperó en la medida de lo habitual y colaboró defensivamente, ante los desbordes de Boca por las bandas.

Foto: fifa.com

Difícil partido para River. Principalmente, por la asfixiante presión de Boca y la salida tapada de los laterales. Allí fue cuando apareció Matías Kranevitter para descomprimir.

Cuando el mediocampista jugó sin el balón, fue el más inteligente del equipo de Marcelo Gallardo. Ocupó los espacios que quedaban libres por los movimientos defensivos en forma de abanico; ya fuera por los cierres de Germán Pezzella o de Jonatan Maidana, y los cruces estáticos de Emanuel Mammana o Leonel Vangioni.

En tanto, con la pelota en los pies, el tucumano acomodó a River. La manejó a su antojo, aunque siempre ante dos rivales presionándolo: solían ser Adrián Cubas y Marcelo Meli. La corrió para los costados y, cuando los del Muñeco necesitaban descansar y darle una pausa al vertiginoso ritmo del encuentro, Kranevitter se paró un paso detrás de Ariel Rojas, para pensar y distribuir.

Buen partido del volante central, pese a que no tuvo la misma compañía que en otros cotejos y, tal vez, necesitó de un receptor en ofensiva.

 

 

ATAREADO Y DESBORDADO

Emanuel Mammana padeció los desbordes de Andrés Chávez. Asimismo, se mostró firme, en relación al trabajo que tuvo y un tanto irregular con el balón en los pies.

 Foto: nuevodiarioweb.com.ar

Debutar en un Superclásico como titular y en La Boca es un suceso esperado por cualquier futbolista. Y a Emanuel Mammana, le llegó temprano. Con un puñado de partidos en Primera, el juvenil pudo calzarse la banda en la Bombonera y tuvo mucha participación; más sin pelota que con ella en los pies.

Esta tarde, Marcelo Gallardo decidió utilizar al central como lateral derecho. Se preveía que su influencia en ataque iba a ser menor, en relación a su compromiso defensivo. Apenas dos veces llegó cerca del área xeneize. En tanto, cerca del arco que defendía Marcelo Barovero, el oriundo de Merlo se mostró firme, pero con poca compañía. No se acopló bien a Jonatan Maidana, con quien confundió ciertos cruces y el tándem Andrés Chávez-Nicolas Lodeiro salía provechoso.

El desempeño de Carlos Sánchez influyó en la comodidad del defensor, que tapó las subidas de Boca por su banda: recuperó diez pelotas. Con el balón en los pies tuvo una mejor performance en la primera etapa que en el complemento: 14 pases correctos y seis destinos erróneos. Una de las buenas entregas fue a Ariel Rojas, en la salida que derivó en el tiro de Sánchez al travesaño.

Mammana recibió una infracción y cometió otra. Además, envió un centro que terminó en tiro de esquina y perdió un balón, que se le fue largo.

 

RIVER SUFRIÓ ATRÁS

 

La linea defensiva de River fue atacada permanentemente por los jugadores de Boca. Leonel Vangioni tuvo problemas para cubrir su sector, pero Emmanuel Mammana jugó el Superclasico como si tuviera muchos en el lomo

La defensa de River todavia no pudo volver a mostar la solides del semestre pasado. En el 2014 los cuatro del fondo eran el sosten de un equipo que funcionaba de maravilla. Este año con altibajos, aun no pudo encontrar su mejor versión.

Lamentablemente Vangioni todavía no volvió. Reapareció luego de la lesión, pero su fútbol aun no. Hoy, fue constantemente desbordado primero por Carrizo y luego por Pavon. En ataque aportó poco y nada, algo que es inusual en su juego. Se sabe que el rosarino es un gran jugador, pero no está ni por asomo cerca del nivel que mostró tanto el año pasado, como en el 2013 con Ramón Diaz. 

Por otro lado, Mammana volvió a cumplir con creces. No hay que olvidarse que el pibe es central, cada vez que le tocó de lateral aprobó. Hoy no fue desbordado nunca por los jugadores rivales y aunque pasar al ataque no es su mejor virtud, fue inteligente y llegó con pelota dominada al fondo en algunas ocasiones. Gallardo puede estar tranquilo en este sentido, el pibe de Merlo puede reemplazar a Mercado sin ningún problema.

River perdió el primero. Duele, pero hay rápida revancha. Vangioni tiene el jueves la oportunidad de volver a demostrar el gran jugador que es. Y Mammana, mas que nunca se gano la posibilidad de ser aun mas considerado por el cuerpo técnico.


La Lupa: Pesima actuación de Vangioni

La Lupa: Pesima actuación de Vangioni

El defensor de River fue el punto más flojo que tuvo el equipo de Gallardo en todo el partido. El ‘Piri’ no logro nunca mandarse al ataque ni poder defender con precisión.

El Millonario dejo escarpar un empate, que por como transcurrió el partido, no se lo merecía llevar nadie. Sin embargo el equipo de Gallardo se durmió en el final y los primos pudieron anotar dos goles. Mayormente, la culpa de los tantos que se le convirtieron a River fueron debido al flojo rendimiento de la defensa y sobre todo Leonel Vangioni. El lateral izquierdo de La Banda ‘no dio pie con bola’ en todo el partido y casi todas las ocasiones le ganaron las espaldas.

Luego de un desgarro que lo dejo afuera de las canchas por dos semanas, el ‘Piri’ Vangioni volvía a ser titular en el equipo de Gallardo. Con altas expectativas, el ‘Muñeco’ le dio el visto bueno y lo puso como desde el arranque para jugar el Superclasico. Sin embargo, el defensor de River no respondió con buenas actuaciones donde perdía siempre en las espaldas y casi nunca logro mandarse al ataque.

Por el lado izquierdo fue donde los dirigidos por Arruabarrena decidieron atacar. Y la decisión fue la acertada ya que con Carrizo y después con Pavón se hicieron un festín con Vangioni como lateral izquierdo, que esperamos que para el próximo jueves vuelva a su mejor rendimiento.

 

¿Estuvieron bien realizados los cambios?

¿Estuvieron bien realizados los cambios?

En el encuentro en que River cayó 2-0 ante Boca, el Muñeco realizó las tres modificaciones que se permiten en un partido. Entraron Cavenaghi, el Pity Martínez y Mayada por Teo, Driussi y Mammana.

 Es muy fácil hablar y cuestionar con el resultado final puesto, pero si hay que mencionar algunos aspectos en relación a los cambios que hizo Gallardo mientras transcurría el Superclásico.

En una etapa inicial muy pareja en cuanto al juego, el técnico de La Banda decidió no hacer modificaciones en el entretiempo. Los primeros minutos del complemento tuvieron a River como dominador y el Muñeco decide a los 25 del mismo realizar las primeras variantes.

Cavenaghi y Martínez fueron los elegidos por el entrenador para ingresar. A pesar de que ambos jugadores no tuvieron un buen desempeño cuando se establecieron en el campo, el problema radica en si eran ellos quienes debían entrar y quienes eran los que tenían que salir.

El que se retiró por el Cavegol fue Teo quien si bien no tuvo un partido brillante, era el más claro con la pelota, el que no se escondía y el que creo en el primer tiempo la mejor jugada de gol del equipo con una gran asistencia a Sánchez. Claro, Gallardo pudo haber hecho este cambio pensando en el partido del jueves debido a quee el colombiano podría volver a ser titular.

El Pity ingresó por Driussi que tuvo etapa inicial correcta pero que se apagó en la segunda parte. Martínez, estuvo muy desaparecido y en las pocas que tuvo la pelota en los pies decidió de manera incorrecta.

La última modificación se realizó con River ya abajo en el marcador, Mammana tuvo un aceptable primer tiempo pero como toda la defensa, unos malos segundos 45 minutos y Gallardo lo reemplazó por Mayada que no pudo hacer nada en el poco tiempo que quedaba de juego. Uno de estos dos jugadores será el que reemplace a Mercado en la serie copera.

Lo que habría pasado con otras sustituciones no lo sabemos pero sabemos que el Muñeco tiene las ideas claras y que armará el mejor equipo que el crea posible para el primer duelo por la Copa Libertadores.

SE CORTÓ LA RACHA

River no perdía en La Bombonera desde el Clausura 2011. Aquella vez, fue por el mismo resultado que hoy y también con Patricio Loustau como árbitro.

Foto: lavoz.com.ar

La historia de River ante Boca, como visitante, tiene páginas de todos los colores. Si bien por torneos locales es más atractiva que por copas internacionales, las victorias en campo rival son escasas. Sin embargo, hasta hoy, el Millonario acumulaba cuatro años sin caer en el Alberto J. Armando.

La última derrota en el estadio de La Ribera fue el 15 de marzo de 2011, por el Clausura y con arbitraje de Patricio Loustau -de muy mala tarea-. Aquella tarde, Juan Pablo Carrizo, en contra, y Martín Palermo le dieron los tres puntos al seis veces campeón de América.

Fueron 98 los Superclásicos con el Xeneize como local, quien obtuvo 44 victorias. En tanto, el conjunto de Núñez sólo ganó 25 veces y las 28 restantes fueron paridades.

Luego de la victoria del 30 de marzo de 2014, River esperaba conseguir algo que sólo logró cinco veces en su historia: hilvanar un par de triunfos consecutivos en Brandsen 905.

¿Las anteriores?

10/04/1938 Boca 1-2 River - 05/11/1939 Boca 1-2 River

12/10/1950 Boca 1-2 River - 01/11/1951 Boca 0-3 River

18/07/1954 Boca 0-1 River – 08/12/1955 Boca 1-2 River

17/04/1975 Boca 1-2 River - 21/09/1975 Boca 1-2 River - 18/04/1976 Boca 0-1 River

30/04/1994 Boca 0-2 River - 11/12/1994 Boca 0-3 River

 

Papelón: La dirigencia tuvo que ver el partido en el vestuario

Papelón: La dirigencia tuvo que ver el partido en el vestuario

A la Comisión Directiva de River no le habilitaron el palco los de la CD de Boca. Además apedrearon el micro a la salida.

Muchas veces se ponen la camiseta de terminar con la violencia o piden ayuda porque no pueden solos con las barras bravas. En un partido tan importante, quienes manejan al club de la ribera, no habilitaron el palco a la dirigencia de River.

Rodolfo D’ Onofrio, Matias Patanian y varias personas mas tuvieron que ver el partido contra Boca ¡sentados en el piso y en el vestuario! Si, increíble y más cuando la dirigencia de River siempre tuvo un buen trato hacia Angelici y compañía.

En un acto irrespetuoso por parte de la comisión directiva comandada por Daniel Angelici no hubo otra forma para que los miembros de River disfrutaran el partido, pocos días atrás el clásico corrió riesgo de no jugarse debido a que el mismo Angelici pactó con barras bravas para que vuelvan a la cancha.

¿Y el respeto? ¿Y la camaderia? Después buncan ser un club ejemplo pero no lo demuestran. Y para cerrar una mala noche a la salida del club el micro que trasladaba a los jugadores fue apedreado por hinchas de Boca. No aprenden más…




  Análisis vs Banfield (4-1)

TACO Y A LA BOLSA

 



River le ganó a Banfield por 4-1 en el Estadio Monumental, por la fecha 10 de la Primera División. Con goles de Sebastián Driussi, Ramiro Funes Mori y Fernando Cavenaghi por duplicado, el local consiguió tres puntos vitales para ser, por ahora, el único puntero del campeonato con 24 unidades. Descontó Mauricio Cuero para el visitante.

En la primera parte, el Millonario dominó ampliamente las acciones y pudo ponerse en ventaja por intermedio de Sebastián Driussi. El juvenil remató desde afuera del área, luego de un pase de Fernando Cavenaghi y convirtió el 1-0 a los 20 minutos de juego. 

Un buen primer tiempo del equipo de Marcelo Gallardo, con Matías Kranevitter y Gonzalo Martínez como figuras. Por el lado del Taladro, llegó con dos cabezazos al arco de Marcelo Barovero, pero sin demasiado riesgo y se mostró desordenado.

Ya en el complemento, River continuó con su amplio dominio, sin dejar respiro a Banfield. A los 72 minutos encontró el segundo gol con Ramiro Funes Mori. El defensor remató en el área chica con su pie derecho, luego de que Driussi baje la pelota en un córner y puso el 2-0 tranquilizador.

El reloj marcaba 81 minutos cuando, luego de un buen pase de Juan Cazares a espaldas de Leonel Vangioni, Mauricio Cuero pudo descontar para los del sur del Gran Buenos Aires. De todas maneras, poco le duró la ilusión a los de Almeyda, ya que dos minutos después el goleador Cavenaghi coronó un gran partido con el tanto que selló el 3-1 final favorable al local.

Para poner el broche de oro y meterle presión a Gallardo, el Torito apareció a los 93´ para convertir un gol magnífico de taco, el segundo para su cosecha personal y el número 107 de su carrera con La Banda. La goleada fue justa, ya que el campeón sudamericano demostró siempre sus intenciones de atacar y jugó con un ritmo muy alto. 

Victoria importante para River, que se subió en soledad a la cima de la tabla de posiciones y mostró un buen nivel de juego. Ahora deberá pensar en la Supercopa Argentina, el próximo sábado ante Huracán, pero claro está que su mente está puesta en los tres superclásicos consecutivos que se vienen.

Síntesis del partido:

River: 1-Barovero; 18-Mayada, 2-Maidana, 6-Funes Mori, 21-Vangioni; 32-Driussi, 5-Kranevitter, 16-Rojas, 10-G.Martínez; 9-Cavenaghi y 19-Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.

Banfield: 25-Bologna; 2-Bianchi Arce, 6-Noguera, 30-Rodríguez; 22-Yeri, 5-Domingo, 10-Erviti, 13-Civelli; 36-Cazares; 7-Cuero y 27-Viatri. DT: Matías Almeyda.

Goles: 20´ Driussi (RIV), 72´ Funes Mori (RIV), 81´ Cuero (BAN), 83´ Cavenaghi (RIV), 93´ Cavenaghi (RIV).

Cambios: 60´ Pellegrino x Bologna (BAN), 64´ Sánchez x G.Martínez (RIV), 67´ Asenjo x Yeri (BAN), 75´ Pisculichi x Gutiérrez (RIV), 75´ Solari x Kranevitter (RIV), 79´ Abelairas x Erviti (BAN).

Amonestado: 85´ Cavenaghi (RIV).

Expulsados: No hubo.

Gallardo: "Si pensábamos en Boca, hoy perdíamos"

 
Marcelo Gallardo
CADA VEZ MEJOR. El Muñeco festejó con todo su partido número cincuenta. (FOTO: LPM)

El técnico de River remarcó que era muy difícil disputar el partido luego de las emociones de la Copa Libertadores, pero destacó el compromiso de sus dirigidos. Felicitó a Cavenaghi y aclaró que los lesionados no son de gravedad.

River logró desconectarse de la euforia generalizada por los Superclásicos que se vendrán y, a días de obtener el pasaje para los octavos de final de la Copa Libertadores, bailó a Banfield en el Monumental. Por eso, Marcelo Gallardo destacó la importancia de abstraerse de la ansiedad de la gente.

"Hoy no era fácil jugar después del partido contra San José y con lo que está por venir. Si nos anticipábamos a pensar en el partido con Boca, hoy íbamos a ser un desastre. Hubiésemos perdido en vez de ganar de la manera que ganamos", explicó el Muñeco en conferencia de prensa.

"Era de esperar un partido con esa dinámica, contra un equipo que te ofrece generalmente esa posibilidad de golpe por golpe, de partido de ida y vuelta. Y tuvimos muy buenos pasajes de buen fútbol, que nos hicieron volver a sentir un equipo interesante en muchos aspectos", agregó.

Consultado por Fernando Cavenaghi, el técnico elogió al goleador: "Contento por el desarrollo del partido en general y después, la alegría cuando se convierten goles y sobre todo cuando los delanteros tienen la posibilidad de marcar. Le tocó a Fernando, le viene bien para seguir sosteniéndose. Pero fue una buena actuación de todo el equipo".

"Nosotros creo que sufrimos un bajón. Así que nosotros ahora estamos mejor, volvimos a levantar un poquito el nivel colectivo e individual y hace que el equipo se sienta cada vez un poquito más fuerte. Bienvenido sea para un mes de mayo que vamos a afrontar momentos decisivos", anticipó.

"Kranevitter tenía un golpe en la rodilla, por eso decidí sacarlo. Y Mayada recibió un golpe nada más, nada preocupante", tranquilizó Gallardo, quien además habló de los lesionados: "Lo de Rodrigo (Mora) no fue nada, sólo una inflamación que tuvo en la rodilla, nada importante. En la semana va a entrenar con normalidad. Y Mercado y Leo Ponzio todavía están en proceso de evolución".

Por último, analizó sus primeros 50 partidos como entrenador millonario. "Son estadísticas que reflejan la dinámica de lo que es el fútbol en general. Cincuenta partidos y ni siquiera hemos cumplido un año, son muchos partidos que hacen que uno esté permanentemente metido. Pero el balance es bueno, no tengo más que sentirme satisfecho por el trabajo que viene haciendo todo este grupo de gente que trabaja conmigo", cerró.



Marcelo Gallardo

“Qué lindo Mayo se viene…”

Imposible no hacer referencia a los Superclásicos que se avecinan. Pasó Banfield y fue con una actuación que entusiasma a hinchas y plantel. “Estos partidos te dan mucha confianza”, dijo Marcelo Gallardo.

De a poco, River encuentra el juego que lo caracterizó y las posiciones de privilegio que ostentó durante los últimos años. Puntero en el campeonato y a la espera de tres superclásicos en un mes, el entrenador manifestó: “Nos estamos empezando reencontrar con un juego que nos gusta desarrollar y al que siempre buscamos”.

Además, remarcó: “Jugamos contra un rival de altura, que tiene un muy buen ataque y no los dejamos hacer su juego, fuimos nosotros y por momentos jugamos muy bien”.

En cuanto a lo que se viene, el DT expresó: “Viene una linda seguidilla, es un buen Mayo el que se viene. Vamos a disfrutarlo y vivirlo con intensidad. Espero que sea de la mejor forma posible”.

Y cerró con una referencia al gran papel que están haciendo los habituales suplentes. “Lo mejor que le puede pasar a un entrenador es que todos pidan titularidad a gritos. Están todos muy bien, ejerciendo mucha presión con su juego y eso es lo más lindo”.

_MG_5142

Puntajes vs. Banfield

Una aplanadora. Con la confianza de su lado, River se lució y goleó a Banfield con un Cavegol fuera de serie: Dos goles para ser el máximo anotador del equipo en el torneo.

Marcelo Barovero (6): Nada para hacer en la del gol. Descolgó de arriba cuando lo llamaron desde el córner y no tuvo más acción.

Camilo Mayada (6): Mucho despliegue. Empezó por la derecha, se volcó a la izquierda en el complemento y se reubicó con el ingreso de Sánchez. Le falta todavía en la toma de decisiones.
Jonatan Maidana (5): El más dubitativo de los del fondo. Estuvo firme por abajo pero le costó por arriba. Perdió mucho en el primer tiempo y sufrió en el complemento.
Ramiro Funes Mori (7): Firme en defensa -sólo se le podrá achacar un mal cierre en el gol de Cuero- y un gol importante para estirar la ventaja. Uno de los mejores de la cancha.
Leonel Vangioni (6): Su regreso fue una de las noticias más importantes de la tarde. Empezó bien y se fue cansando con el correr de los minutos, quizá por eso quedó mal parado en la del gol de Banfield.

Sebastián Driussi (7): Uno de sus mejores partidos en River. Sacrificio para la marca, inteligencia para trepar en ataque y un golazo antológico para abrir el partido. En el complemento, tirado por la izquierda, bajó sensiblemente su nivel.
Matías Kranevitter (7): Tercer partido con nota alta. Una bestia en el mediocampo. Cortó en tres cuartos, entregó con precisión y nunca escatimó entrega para cubrir los baches que quedaron por los costados. Una de las figuras.
Ariel Rojas (8): Volvió al nivel que se le conoció en el final del año pasado. Dagas en cortada para los delanteros, inteligencia en el armado del juego y también para recuperar. Trabajo silencioso y necesario.

Gonzalo Martínez (6): Entró con exceso de egoísmo en el momento del partido en que más incidió en el juego. Después de los 25 del primero, se desconectó por completo y no desniveló. Se fue reemplazado.

Teófilo Gutiérrez (6): Cuando hace dupla con Cavenaghi su función es más la de pivote que la de 9 goleador. Es el lugar que más le gusta y suele hacerlo con maestría. Esta tarde tuvo poca incidencia pero siempre que entró en juego, aportó.
Fernando Cavenaghi (8): Pensar que algunos lo quieren retirar… Doblete para ser el máximo anotador del torneo y uno de los 10 de la historia de River. Es interminable, habrá que entenderlo y empezar a pedirlo con más fuerzas.

El destacado: Fernando Cavenaghi

El Torito concretó un partido casi perfecto contra Banfield y fue, por lejos, el destacado del once inicial. Autor de dos goles y partícipe en uno, se llevó la ovación de la noche y pide titularidad. Justo cuando se viene Boca..

Que Fernando Cavenaghi sea ovacionado en el Monumental ya es una historia conocida. Jugando bien, jugando mal, gordo o flaco, el Cavegol es el reflejo perfecto del sentimiento del hincha adentro de la cancha. Hoy, ante Banfield, además de ser ovacionado por mera costumbre, se llevó los aplausos de propios y extraños por su gran partido. Pivoteó de gran manera para servirle el primer gol a Driussi, se mostró activo y movedizo y, en ocasiones, hasta se animó a tirar alguna rabona como para demostrar que está más vigente que nunca. Encima, como si algo hiciera falta, la metió por duplicado. Punto aparte para el segundo golazo, taco y a cobrar para desatar la locura en Nuñez.

Este excelente partido de Cavenaghi, que además lo perfiló como uno de los goleadores de River en el semestre, le plantea a Gallardo una hermosa duda sobre la presencia del goleador en los compromisos superclásicos, tanto locales como por la Libertadores. Y con lo que le gusta al Torito jugar contra ellos…

_MG_5253

Se acomoda con un golazo

Driussi metió una volea impresionante para a abrir el partido con Banfield. Una solución para Gallardo en el mediocampo.

Es delantero de cuna, alguna vez fue enganche, pero Sebastián Driussi se está convenciendo -lo está convenciendo Gallardo, en realidad- que puede ser una solución como mediocampista. Relegado arriba por Mora, Teo y Cavenaghi, el pibe se ganó un lugar y hoy es uno de los suplentes más titulares que tiene el Muñeco.

Arrancó ante Banfield como una de las sorpresas de la formación, ya que el DT optó por darle descanso a Sánchez. Sin embargo, Driussi no empezó por la derecha sino que lo hizo en la otra banda y aportó lo suyo.

De entrada le costó afirmarse, pero con el correr de los minutos fue determinante. Sobre todo cuando tras recibir de Cavenaghi agarró la pelota de volea con su pie derecho y metió un fierrazo inatajable para un estático Bologna, que apareció en la foto como el mejor testigo del golazo, el tercero en Primera (el último había sido en el 2-2 con Unión).

Cuando empezó el ciclo Gallardo, en su estreno con Ferro por la Copa Argentina, Driussi jugó de 8. “Creo que ahí nos puede dar soluciones”, recalcó el DT, que casi un año más tarde comienza a justificar su apuesta.

Con Driussi, por otra parte, se presenta un problema a futuro. Porque será parte de la Selección Sub 20 que jugará el Mundial en Nueva Zelanda. Los pibes viajarán entre el 11 y el 14 de mayo.

 

EL TORITO EN EL TOP TEN

 



Con el doblete de esta tarde-noche, Fernando Cavenaghi alcanzó los 107 goles en la historia del club, superando a Carlos Morete y ubicándose entre los 10 máximos artilleros de la historia del club.

Es el referente. El capitán. El ídolo. El 9. El goleador. El eterno ganador. Pocos jugadores representan a River mejor que Fernando Ezequiel Cavenaghi, que hoy dio cátedra y demostró que sigue vigente.

El oriundo de O´Brien tuvo una actuación magnífica en el Monumental, primero asistiendo a Sebastián Driussi en el primer gol y jugando como en el potrero, a puro lujo (incluyendo una rabona). En el complemento, cuando el Taladro descontó, Cave apareció para liquidar el partido: primero, capitalizando a Pellegrino tras una gran jugada de Rojas y después, la jugada de la fecha: taco-gol luego del centro de Solari y 4-1 final.

El Monumental entero lo ovacionó cuando finalizó el encuentro y en el tablero electrónico del estadio se lo felicitó por haber llegado a los 107 goles en el club, llegando al décimo escalón de los más goleadores del Millonario y relegando nada menos que al Puma Morete, que tiene 106.

Desde su regreso en enero de 2014, el delantero anotó 16 goles hasta hoy, con la particularidad que tras su regreso a las canchas luego de su bursitis (que lo marginó un semestre), sus primeros tantos fueron justamente a Banfield, el día que llegó a los 100 (ganó River 3-2 en casa).

Los rumores de su retiro a mitad de año siguen latentes. No obstante, el Torito sigue respondiendo con goles (en este campeonato ya lleva seis) y demostrando que lejos está de colgar los botines.

La tabla de los máximos artilleros de la historia riverplatense: 

Ángel Labruna 317
Oscar Más 217
Bernabé Ferreyra 200
José Manuel Moreno 184
Norberto Alonso 158
Adolfo Pedernera 153
Enzo Francescoli 137
Carlos Peucelle 118
Daniel Onega 117
Fernando Cavenaghi 107

RIVER 4 - BANFIELD 1

El Melli te emBoca

 

A poco para la seguidilla de clásicos, Funes Mori mostró un sólido nivel atrás y, por si fuera poco, metió un gol en la paliza ante Banfield. ¿Repetirá en algunos de los choques ante Boca, como en 2014 en la Bombonera?

Luego de varios partidos en que su nivel había estado muy por debajo de lo que puede dar, Ramiro Funes Mori es uno de los jugadores que de a poco quiere empezar a acomodarse. A recuperar el terreno perdido y llegar con todo para los clásicos ante Boca. Aprovechando la lesión de Eder Balanta, va sumando minutos y, de a poco, muestra otra vez solidez.. Completó un correcto partido ante Banfield, manejando bien la pelota cuando tuvo que salir desde atrás, duro en la marca y, por si fuera poco, la metió en el arco rival.

El Melli aprovechó el desvío de Driussi tras un córner y la mandó a guardar para el 2-0 parcial. Lo gritó con todo. Desahogo, luego de performances que le habían hecho perder el puesto. Fue su séptimo grito en River y, sin dudas, arriba en alza para los choques ante el Xeneize.

¿Podrá imitar lo hecho en 2014 en la Bombonera, con el recordado cabezazo para la victoria 2-1 del River de Ramón?

Cavenaghi: "Amo esta cancha y tengo que responder"

 
Fernando Cavenaghi
IMPARABLE. El Torito ya lleva seis goles en el campeonato. Sin fecha de vencimiento. (FOTO: LPM)

El enorme goleador riverplatense no ocultó su alegría luego de coronar con un doblete su ingreso al Top Ten de goleadores históricos del club. Aclaró que no le molesta ir al banco y comenzó a palpitar el Superclásico.

Faltaba su gol. Había tenido una gran tarde, pero se sabe que Fernando Cavenaghi vive de romper redes. Claro, como insaciable delantero que es, no se conformó con uno y le metió dos a Banfield, para llegar a 107 gritos con la camiseta del Más Grande.

"Es lo mío, tengo que hacer goles. Amo esta cancha, disfruto de cada partido que me toca jugar y trato de dar el máximo. Hoy dimos una buena demostración de fútbol", se alegró.

La enorme cifra a la que llegó lo coloca como el décimo goleador histórico de River, justo en un momento donde le toca ser suplente, algo que igualmente se banca por el buen presente de sus compañeros.

"Lo importante es que cada vez que nos toque jugar, sea quien sea, responda. Esto me mete entre los diez máximos goleadores de la historia y va a ser un gran recuerdo para mí", comentó.

"Los goles se festejan, uno no sabe hasta cuándo va a hacer goles. Aparte porque el partido se estaba complicando con el 2 a 1 y ese gol lo definió", agregó en declaraciones a la TV Pública.

Por último, comenzó a palpitar el Superclásico que se vendrá, primero por el torneo y luego por la Copa Libertadores: "Son partidos súper intensos, desgastantes, va a ser muy disputado. Tenemos fe, ojalá podamos pasar".

Pity por Piscu, un cambio casi cantado

 
Pity Martínez - Pisculichi
CONDUCTORES. Piscu busca volver al mejor nivel y el Pity fue titular. (FOTO: La Página Millonaria)

El enganche, fundamental en el River campeón de Gallardo, aún busca recuperar aquella versión, por lo que Martínez ocupó su lugar ante Banfield. El pibe pedía pista hacía rato para estar entre los once. ¿Jugará de arranque en los Superclásicos?

Leonardo Pisculichi demostró con creces que la camiseta de River no le pesa. El conductor tuvo un semestre increíble en 2014, con goles fundamentales y apariciones estelares que lo convirtieron en una pieza indispensable del equipo de Marcelo Gallardo.

Tan cierto es eso como que en este semestre aún no pudo mostrar aquel nivel. Sin dudar de sus condiciones, los rendimientos del enganche no fueron los mismos y, poco a poco, el Muñeco se animó a sacarlo.

Encima, Gonzalo Martínez mantuvo un nivel que pide titularidad, por lo que el técnico realizó un cambio casi cantado para recibir a Banfield y puso al Pity en el lugar de Pisculichi, que ingresó faltando menos de 20 minutos.

En la encuesta de La Página Millonaria, el 60 por ciento de los más de 13.000 votantes pidió esta modificación y Gallardo les dio el gusto. ¿Qué pasará en la Supercopa Argentina ante Huracán? ¿Y en los Superclásicos?

Martínez asombra cada vez que juega por su atrevimiento y desborde en velocidad, pero Piscu fue el artífice del gol que sacó a Boca de la Copa Sudamericana. Tendrá un lindo problema el Muñeco para elegir al conductor. ¿O los juntará para la serie más importante del año?

¿Línea de 3 o de 4?

 
Mercado, Maidana, Funes Mori, Vangioni
DE ATRÁS PARA ADELANTE. El hincha de River optó por la seguridad en el fondo.

(Incluye video) El esquema defensivo que más utilizó Gallardo durante sus 50 partidos como entrenador del Más Grande, fue el de línea de 4 jugando de memoria con Mercado, Maidana, Funes Mori y Vangioni. Debido a lesiones, sanciones e incluso en la búsqueda de un planteo más agresivo en determinados partidos, el Muñeco optó por la línea de 3. ¿Qué prefiere el hincha?.

 


 

 

Aleyda

Almeyda fue ovacionado

A pesar del mal desenlace, Matías Almeyda tiene la banca y el afecto del público riverplatense y en su regreso al Monumental fue ovacionado y la Barra le puso una bandera a su favor.

No hay malas decisiones que empañen las actitudes que Almeyda tuvo para con River. Volvió a las canchas por amor a la camiseta y siempre dejó todo. En el momento más difícil de la historia del club, se hizo cargo de la dirección técnica y, más allá de las dificultades, hizo que volviera a la Primera División.

Almeyda estará siempre identificado con La Banda y por eso hoy fue ovacionado. La hinchada coreó su nombre y la Barra Brava le puso una bandera elocuente: “Almeyda, eternamente gracias”.

almeyda1

Además, la mayoría de sus ex dirigidos fueron a saludarlo afectuosamente al banco de suplentes. Y, como si fuera poco, se estrechó en un abrazo con Marcelo Gallardo, con quien jugó 76 partidos y dio cinco vueltas olímpicas (cuatro en River y una en la Selección).



Análisis vs Arg Juniors, (1-2)

PISÓ AL BICHO Y SE SUBIÓ A LA PUNTA

 


River ganó 2-1 en La Paternal frente a Argentinos Juniors por la fecha 9 de la Primera División y se subió a la punta del campeonato. Los goles fueron de Fernando Cavenaghi y Lucas Boyé para los de Nuñez, mientras que el tanto del local lo convirtió Lautaro Rinaldi.

En la primera mitad, el Millonario comenzó atacando con mucha intensidad, pero fue decayendo durante el transcurso de la misma. Aunque River merecía más, los dirigidos por Néstor Gorosito llegaron con claridad con un cabezazo de Franco Flores que Marcelo Barovero despejó con un manotazo salvador. No hubo mucho más del local en los 45´ iniciales. 

Los de Marcelo Gallardo pudieron llegar a la apertura del marcador por intermedio de Fernando Cavenaghi. El "Torito", perfectamente habilitado, enfrentó a Luis Ojeda y definió al palo izquierdo dejando sin chances al arquero del Bicho. A los 32 minutos, el conjunto visitante consiguió el 1-0 y se fue al descanso con la victoria parcial bajo el brazo de la mano de su goleador.

Argentinos volvió mejor del vestuario y a los 12 del complemento apareció el recién ingresado Lautaro Rinaldi para poner el 1-1, con una fantástica chilena cuando lo estaban sujetando. El cambio de Gorosito le dio al local una respuesta rápida, ya que llegó al empate por intermedio de un jugador que quedó sorpresivamente afuera de los 11 en la previa, ya que venía siendo titular.

River, con la sangre en el ojo, reaccionó velozmente y pudo ponerse en ventaja otra vez. Lucas Boyé, que sustituyó a Gonzalo Martínez, la bajó de pecho en el área y puso el 2-1 con una buena definición por debajo de Ojeda. Otra vez el equipo de Gallardo se trepó a la punta con la victoria parcial, con un tanto de un delantero que venía de una larga sequía goleadora.

Ambos equipos tuvieron oportunidades de convertir en el final, pero ninguna de extremo peligro. De esta manera, el árbitro Fernando Rapallini marcó el final de los 90 minutos y el visitante consiguió su cuarta victoria consecutiva que lo puso en la cima del torneo, junto con San Lorenzo, Boca Juniors y Rosario Central. 

Ahora River deberá pensar en conseguir la clasificación a Octavos de final de la Copa Libertadores el próximo miércoles, donde necesita ganar ante San José de Oruro en el Monumental y esperar que Juan Aurich no consiga los tres puntos contra Tigres en Chiclayo, Perú.

Síntesis:

Argentinos Juniors: 1-Ojeda ; 4-Matricardi, 2-Torrén, 27-Flores ; 19-Lenis, 26-Agüero, 28-Ledesma, 3-Garré ; 16-Gallego ; 29-Franzoia y 31-Rodríguez. DT: Néstor Gorosito.

River: 1-Barovero ; 25-Mercado, 24-Mammana, 6-Funes Mori, 28-Vega ; 18-Mayada, 5-Kranevitter, 16-Rojas, 10-Martínez ; 32-Driussi y 9-Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo.

Goles: 32´ Cavenaghi (RIV), 57´ Rinaldi (ARG), 65´ Boyé (RIV).

Cambios: 50´ Boye x G.Martínez (RIV), 56´ Rinaldi x Agüero (ARG), 69´ Mora x Cavenaghi (RIV), 70´ Álvarez x Matricardi (ARG), 74´ Cabral x Franzoia (ARG), 78´ Solari x Mayada (RIV).

Amonestados: 32´ Torrén (ARG), 62´ Matricardi (ARG), 65´ Ojeda (ARG), 80´ Solari (RIV), 84´ Funes Mori (RIV), 91´ Álvarez (ARG).

Expulsados: No hubo.


GALLARDO: "ME GUSTA VERNOS PUNTEROS"

 

 
El técnico de River, Marcelo Gallardo, habló en zona mixta luego del triunfo de su equipo ante Argentinos Juniors, destacando que está bueno estar entre los punteros y explico que por ahora estará presente en el banco contra San José el miércoles.

El "Muñeco", realizó su habitual análisis del encuentro: "Jugamos un buen partido, equipo duro, cancha chica donde siempre se hace difícil jugar, generamos algunas cosas buenas. Creo que hicimos un buen partido, lo buscamos, en el PT tuvimos varias situaciones, todos los partidos son complicados, parejos. Lo único que me importa acá adentro es ganar".

"Así como tuvimos rachas de empates ahora tenemos rachas de triunfos, hay que sostenerlas. Nos estamos haciendo fuertes de visita. Es largo esto pero está bueno estar ahí arriba prendido.En la Copa es una parada difícil, no depende de nosotros, ganaremos y luego veremos qué pasa en el otro partido. Lo que hagan los demás es problema de los demás, debemos pensar en lo nuestro. Sobre los suplentes que llevará Tigres a Perú", expresó el entrenador.

Gallardo, defendió a muerte las condiciones de Boyé: "Es muy posible que ahora empiecen a hablar de Lucas positivamente, hoy definió como un jugador que está hace tiempo. Boyé tiene tremendas condiciones futbolísticas pero a veces no se lo espera, nosotros tratamos de protegerlo".

Por último, habló sobre la posible extensión de su sanción: "Sería ridículo, la otra vez la CONMEBOL me dejó entrar al vestuario. Contra Aurich no me habían dejado entrar al vestuario y en México sí, no entiendo esas decisiones. No me dijeron nada de una nueva sanción, pero ¿cómo se comprueba con quién hablaba con el handy?".


JUGADOR POR JUGADOR: ARGENTINOS 1 - 2 RIVER

 


El Más Grande ganó en la siempre difícil cancha de Argentinos Juniors y se subió a la punta del campeonato. La gran figura fue Trapito, con dos tapadas sublimes.

Marcelo Barovero (8): Tapó innumerables pelotas. Cuando Argentinos se animó, se topó con su figura. Ahogó las esperanzas del Bicho.

Gabriel Mercado (4): Inseguro en las proyecciones y en la faceta defensiva. No pasó sobresaltos. Pudo haber incomodado a Rinaldi en el empate.

Emmanuel Mammana (6): Atento para cerrar las espaldas de sus compañeros. Confianza y sobriedad.

Ramiro Funes Mori (6): Con suerte dispar, tomó la lanza y se mandó al ataque en varias oportunidades. El corto retroceso lo favoreció.

Leandro Vega (6): Buena tarea del juvenil. Se proyectó inteligentemente y cumplió en la contención.

Camilo Mayada (6): Por momentos, acumuló rivales y rompió el esquema del adversario. Hermoso pase al pecho de Boyé en la conquista del segundo gol.

Matías Kranevitter (7): Se devoró la cancha. Soberbia actuación del tucumano. Recuperó e hizo jugar.

Ariel Rojas (6): Se acopló en gran forma al doble pívot. Formó parte del circuito de juego y dejó su sello.

Gonzalo Martínez (6): Le ganó el duelo a Lenis. Hizo lo que quiso pero sin el final esperado. Ese atrevimiento pide titularidad.

Sebastián Driussi (5): En su posición natural, cumplió más allá de dilapidar dos chances claras al comienzo del encuentro. No bajó los brazos.

Fernando Cavenaghi (6): Pícaro para ubicarse en la misma línea que Matricardi. Estupenda definición para reivindicar su asomo al top ten de goleadores históricos de River.

Ingresaron:

Lucas Boyé (7): La bajó de pecho y la mandó a guardar. Ojalá sea el fin de la mufa. Gran noticia para un suceso esperado.

Rodrigo Mora (5): No pudo gravitar a pesar de sus insistentes ganas.

Augusto Solari (5): Compromiso en la derecha en los minutos finales.


BAROVERO: "LA IDEA ES SEGUIR ESTANDO AHÍ ARRIBA"

 

 
Trapito, la figura de la noche, destacó la importancia de la victoria y analizó el partido luego del 2 a 1 en La Paternal.

“Hicimos un buen partido en campo de ellos. En el primer tiempo tuvimos varias situaciones. En el segundo ellos entraron mejor y tuvieron su recompensa. Por suerte lo pudimos definir”, declaró Barovero luego del triunfo consumado ante el Bicho.

River sumó su cuarta victoria consecutiva y comparte la punta junto a Boca, Rosario Central y San Lorenzo. “La idea es seguir estando ahí arriba. Hoy lo conseguimos y volvimos a la punta, pero sabemos que esto es muy largo y dentro de cuatro o cinco fechas se va a empezar a encaminar”, recalcó el arquero luego de un triunfo más que importante para la confianza del equipo.

Sobre el cabezazo que le sacó a Gallego dijo: “La encontré arriba. Venía de trabar abajo y golpearme, pero por suerte las cosas salieron bien. Lo más importante fue el triunfo, todos aportamos”.

El dueño del arco millonario cambió rápidamente el chip y ya piensa en el miércoles. “No depende de nosotros, ganaremos y después habrá que esperar. Es una Copa muy complicada, hay que tener fe”, cerró.

El destacado: Marcelo Barovero

Nuevamente el arquero millonario volvió a ser determinante en la victoria de River 2-1 sobre Argentinos Juniors en La Paternal y por eso terminó siendo la figura del partido.

 Después de regresar de su lesión, Trapito ya había sido importante frente a San Lorenzo ,y contra Tigres evitó que el marcador se agrandará más antes de que La Banda consiguiera el empate.

En el primer tiempo cuando el encuentro todavía estaba 0-0, el uno del equipo de Núñez le tapó con una mano un cabezazo a Flores que podría haber abierto el resultado para el conjunto dirigido por Néstor Gorosito.

Sin nada que hacer en el gol del empate parcial de Bicho, una vez que River volvió a ponerse en ventaja, Barovero volvió a aparecer tapando dos pelotas consecutivas: la primera yendo al piso y la segunda otro remate de cabeza que atajó nuevamente con una mano.

Trapito esta de nuevo en su mejor nivel y el arco de La Banda esta más seguro que nunca.

La Lupa: Gonzalo “Pity” Martínez

En el partido de hoy ante Argentinos Juniors, Gallardo se decidió luego de varios partidos a darle titularidad a Pity y el “10” respondió de muy buena manera ante el bicho de la paternal.

Gonzalo, demostró su desequilibrio desde el comienzo del partido donde por la banda izquierda le trajo dolores de cabeza a Matricardi durante el transcurso del primer tiempo. Dos apariciones donde desbordo y dejo con chances de cara a Ojeda a Cavenaghi y Driussi para convertir.

Además, tuvo un mano a mano donde dejo a un central con un amague de calidad superlativa y el arquero, le quito la posibilidad de convertir por segunda vez con la camiseta de la banda.

Se retiró al comienzo de la segunda parte, y esto da un indicio de lo que podría ser su presencia como titular en el partido ante San José de Oruro que define el pase a octavos de final en la copa y el futuro del equipo de acá al resto del año. Martínez pide pista en el equipo del muñeco.

 

 

Pity Martínez salió por precaución

El ex Huracán se retiro a los pocos minutos del segundo tiempo por un golpe que recibió cuando estaba por finalizar el primero.  Habrá que esperar el diagnostico de la lesión y determinar si llegara en condiciones al duelo del miércoles ante San José.

A falta de dos minutos para finalizar el primer tiempo, Gonzalo Martínez recibió un golpe en el muslo de su pierna izquierda. El enganche quedó tendido en el suelo haciendo gestos de dolor. Luego se reincorporó y se lo vio caminar con dificultad hasta la finalización de los primeros 45 minutos.

Martínez salió a jugar el segundo tiempo, pero a los 4 minutos del complemento continuo con los gestos de dolor y Gallardo decidió sustituirlo por temor a que la lesión se agrave. Una decisión acertada de cara al duelo clave del miércoles ante San José. En el lugar del 10 de la banda ingreso Lucas Boye.

Ahora resta esperar cual fue el resultado del golpe y saber si podrá decir presente en el último partido de River en el grupo 6. Se espera que no sea de gravedad, sobre todo tratándose de un jugador que venía pidiendo titularidad y considerando la importancia del duelo del miércoles.

Kranevitter volvió a patronar el medio y Gallardo respira aliviado

El tucumano, Matías Kranevitter, de a poco se va encontrando con su mejor nivel futbolístico. Esta noche, en La Paternal, fue uno de los valores más destacados del equipo, en el triunfo del Más Grande, tapando varios ataques de los locales y siendo siempre salida clara-y hasta a veces con lujo incluido-.

Los dirigidos por Marcelo Gallardo, llegaban al “Diego Armando Maradona”, con la mente puesta en el choque clave frente a San José, pero sabiendo que con un triunfo, llegaban a la cima del torneo. Con este panorama, el Muñeco decidió incluir algunos de los titulares para este duelo, entre ellos al tucumano Matías Kranevitter.

El joven volante central, tuvo una noche de gran vuelo futbolístico, siendo siempre salida clara, y recuperando en la mitad de cancha. Por momentos, se pareció mucho al nivel demostrado el semestre pasado, en el equipo que salía de memoria, antes de su lesión.

De esta manera, es una gran noticia para el entrenador de La Banda, ya que, en este momento es el cinco titular para los compromisos que se vienen, debido a la lesión en México, de Leonardo Ponzio.

Si sigue manteniendo este ritmo de juego, sin dudas podrá alcanzar el nivel que ya demostró. Un nivel que recibió halagos de propios y extraños y que, además muchos lo señalaban como el mejor volante central del fútbol argentino. Lo concreto es que de a poco, el “Tucu” va volviendo a ser lo que era, y eso es más que satisfactorio, porque se vienen momentos claves en la vida del Más Grande.

RIVER, EL MEJOR VISITANTE

 





River volvió a ganar y llegó a las cuatro victorias consecutivas, ya sumó 13 puntos de visitante y 8 en condición de local. Hasta ahora, el Millonario es el mejor equipo cuando juega fuera de casa.

Ante Argentinos Juniors en La Paternal, en el partido correspondiente a la Fecha 9 del torneo local, el equipo que dirige Gallardo sumó otra victoria. Lleva cuatro ganados y uno empatado como visitante, siendo el mejor equipo en esa condición. Curiosamente, de local sólo obtuvo ocho puntos, con dos empates y dos triunfos.

Al parecer, el equipo sufrió más los errores propios de local que de visitante, ya que los empates ante Unión de Santa Fé y Quilmes fueron por errores puntuales e insólitos. El Millonario mereció ganar ambos encuentros claramente, pero la falta de concentración le jugó en contra.

De visitante, La Banda infló el pecho y trajo importantes puntos, aún en su único empate en el cual caía por dos goles y con un doblete del uruguayo Mora rescató un punto ante Arsenal. Los demás, contra Sarmiento, Belgrano, Gimnasia y Argentinos, valieron tres unidades. ¿Podrá dar otra imagen este miércoles en el Monumental por la Copa?


Cavenaghi, a un gol de los diez máximos artilleros

 
Fernando Cavenaghi
YA VAN 105. Cavenaghi está a un grito de igualar al histórico Félix Loustau. (FOTO: Fotobaires)

(Incluye video) Con el tanto que metió en La Paternal, el Torito llegó a 105 gritos con la camiseta de River y quedó onceavo en la tabla histórica de goleadores del club.

Para Fernando Cavenaghi, cada partido es un nuevo examen. El de O'Brien sabe que los titulares en ataque son Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora, por lo que debe ganarse el puesto cuando Marcelo Gallardo opta por la rotación.

Y en La Paternal, el Torito intentó demostrar que puede ser una buena opción para el Muñeco. El goleador esperó su momento y, a la media hora de partido, abrió el marcador con una avivada, aprovechando la desatención defensiva de Argentinos.

Fue el cuarto grito para Cavenaghi en el torneo, y además el gol número 105 en su trayectoria con La Banda. Los metió en 177 encuentros -con un promedio de gol de 0,59 por partido- y se acercó un poco más a los diez máximos goleadores de la historia de River.

Ahora, el delantero quedó onceavo en la tabla histórica junto a Carlos Morete. Su próximo "objetivo" será alcanzar nada menos que al gran Félix Loustau, quien brilló con La Máquina y metió 106 tantos en River.


Y un día se sacó la mufa: Boyé convirtió

Foto: Prensa River.

Luego de una sequía de más de 20 partidos, el delantero de River ingreso en el partido contra Argentinos y anoto su segundo gol en la Primera División.

Desde un principio el ‘Muñeco’ tenía pensado en meterlo desde el arranque a Lucas Boyé, sin embargo el pibe tuvo que quedarse un día más en México porque había perdido unos papeles para viajar y esto hizo que el técnico de River se inclinara por Sebastián Driussi. Igualmente entro en el segundo tiempo y convirtió su segundo gol en Primera.

En un partido donde River iba ganando 1 a 0 tranquilamente, pero inesperadamente Argentinos consiguió igualar el encuentro con un golazo de chilena. Parecía que el club de La Paternal se nos venía con toda y que el gol los había impulsado a buscar con desesperación la victoria. Sin embargo, luego de un perfecto centro de Mayada, el pibe Boyé la bajo de pecho y consiguió anotar el 2 a 1.

El ultimó y único gol del chico de San Gregorio había sido contra San Lorenzo, en la quinta fecha del torneo pasado. El tanto lo anoto de cabeza, después de un tiro libre de Tomás Martinez. Ese partido, el Millonario lo ganó 3 a 1.

Desde que volvió a jugar este año frente a Sevilla se vio a un Boyé mucho más sereno y que no estaba desesperado por conseguir un gol. Y ahora se notó que también está más calmo en la definición, y ojala siga así.

Boyé: "Necesitaba mucho el gol"

 
Lucas Boyé
GRITALO, PIBE. Boyé cortó una racha de más de medio año sin meterla. (FOTO: Fotobaires)

El delantero de River, que la metió luego de más de medio año, admitió que esperaba volver a gritar. Dijo que el Millonario mereció largamente el triunfo y se ilusionó con tener minutos frente a San José.

Se quedó varado en México de manera insólita. Regresó un día tarde al país. Perdió su lugar como titular y tuvo que ir al banco. Definitivamente, el partido ante Argentinos no parecía ser el indicado para que Lucas Boyé cortara su sequía.

Pero el pibe de River se sacó las ganas, metió su segundo gol en Primera -el anterior fue contra San Lorenzo, el torneo pasado, en el Bajo Flores- y le dio a La Banda la victoria que la depositó en la punta del campeonato.

"Al delantero joven como yo le viene muy bien un gol. Lo necesitaba bastante. Fue un desahogo de todos, todos sabían que lo necesitaba", reconoció tras la victoria.

Para Boyé, River ganó justificadamente: "A lo último se nos empezaron a venir, pero es normal. Por suerte pudimos llevarnos los 3 puntos. Fuimos superiores en todo el partido, creo que manejamos bien el partido en todas las líneas".

Por último, se esperanzó con poder jugar el próximo miércoles ante San José en el Monumental. "Con muchas ganas, nosotros tenemos que concentrarnos en hacer un buen trabajo nosotros y despues ver lo que pasa", finalizó.

 




Análisis vs CASLA (1-0)

 

Tres puntos para prenderse arriba

El Millonario, con un gol de Carlos Sánchez,  venció por 1 a 0 a San Lorenzo y se prendió así a la punta del torneo Julio H. Grondona, a la espera del resultado de Boca, que puede superar River en la tabla de posiciones.

Tras una buena jugada y una asistencia de Rojas, que demostró en un pase todo lo que sabe de fútbol, Carlos Sánchez marcó a los tres del segundo tiempo el único gol del partido para que River saque diferencias definitivas ante el Ciclón.

El primer tiempo no dejó mucho para comentar. River superó en el campo de juego a su rival pero no estuvo ni cerca de inquietar el arco defendido por Sebastián Torrico. Apenas un disparo de Lucas Boyé y alguna que otra aproximación grupal.

Las diferencias se marcaron más en el segundo tiempo, cuando el equipo dirigido por Marcelo Gallardo se decidió por atacar al Cuervo que, sin ideas, se limitó a defender los embates Millonarios. El gol en el inicio de la segunda etapa sólo acrecentó diferencias ante un San Lorenzo que únicamente inquietó a Barovero a los 90 minutos cuando el arquero tapó un remate de Héctor Villalba tras una gran jugada de Romagnoli.

Es cierto que otra vez se sufrió para poder definir el partido. Sin embargo, con un equipo formado por mayoría de suplentes, lo importante hoy era sacar una victoria para viajar a México con una sonrisa en la cara y tres puntos en el bolsillo.

"FUIMOS MUY SOLIDOS EN DEFENSA Y GANAMOS BIEN"

 

El técnico de River, Marcelo Gallardo, habló en conferencia de prensa luego del triunfo ante San Lorenzo, destacando que el triunfo sirve para la confianza de los jugadores y que mas allá del cambio de sistema la idea de juego se mantiene.


Gallardo, manifestó que River siempre va tener la pelota como amiga: "Más allá de los sistemas y las formas en cómo nos paremos, lo importante es no renunciar a lo nuestro. Hay que darle importancia a la pelota, que es lo que nos interesa para poder generar. Hoy, en lo defensivo, fuimos muy sólidos". Además agregó: "Es importante que podamos contar con chicos que siguen creciendo y demuestran su nivel y talento. También Esperamos que Mercado llegue bien al miércoles. Todavía no podemos definir si va a jugar contra Tigres".


El "Muñeco", realizó su habitual analisis del encuentro: "El de hoy era un partido difícil y muy duro. Jugamos contra el puntero del campeonato y dominamos el encuentro. En general, me dio la impresión de que controlamos el partido, sin muchas situaciones de gol. El dominio fue nuestro. Sánchez tiene un físico privilegiado y lo puede desplegar. No pierde el caudal futbolístico que viene demostrando". Y, afirmó que se le ganó a un gran rival: ""Es mérito del rival que hayamos sufrido los últimos minutos, porque no le quedó otra que ir a buscar el partido. Estuvimos sólidos durante todo el partido como para que fuera una cuestión mental".


"Vi el partido de Tigres ayer, le ganó a uno de los punteros jugando bien. Nosotros tenemos que prepararnos para hacer un gran partido ante Tigres", explicó el entrenador. Por último, habló nuevamente de la situación contractual de Ariel Rojas: "La situación de Ariel sigue siendo la misma. Es un gran jugador y ojalá pueda seguir con nosotros".

 

UNO POR UNO VS. SAN LORENZO


fotos-River-San-Lorenzo_OLEIMA20150405_0176_8
Foto: Olé

Marcelo Barovero (7): Trapito volvió a ser el arquero titular. Luego de una lesión que lo marginó de las canchas, regresó con todas las luces. Tuvo sólo una intervención de importancia, en la que con su pecho tapó un disparo de Héctor Villalba.

Jonatan Maidana (6): Ubicado en el sector derecho de la defensa, Jony fue al que más le costó adaptarse a la línea de tres por su físico y por la velocidad que se necesita en ese lugar.

Emanuel Mammana (7): Soberbia actuación del juvenil que fue ubicado por el entrenador como último hombre. Con esa confianza, fue el pilar con grandes respuestas. Ganó siempre, tanto de abajo como de arriba, y fue el primer jugador en salir jugando.

Germán Pezzella (6): Le costó controlar su posición, en la izquierda, debido a que por allí jugó Julio Buffarini. A pesar de esto, fue inteligente para jugar y, cuando lo presionaban, no dudó en reventar la pelota.

Augusto Solari (5): Luego de dos partidos en los que tuvo una excelente actuación, el volante no pudo acoplarse a la par de sus compañeros. Errático en los pases y en el uno a uno.

Matías Kranevitter (6): El Colo todavía no vuelve a su nivel, pero poco a poco muestra indicios. Hoy, se las ingenió para bancarse el mediocampo solo en la marca. También ayudó en la salida, formando una línea de cuatro en el fondo.

Ariel Rojas (7): Su futuro es un incierto en el Millo, pero su presente es arrebatador. Por sus pausas, River logró ser más fino en varias jugadas. Fue quien habilitó a Sánchez en el gol.

Sebastián Driussi (5): el juvenil no pudo entrar en ritmo. A pesar de que apostó a su velocidad para encarar por la banda izquierda, le faltó precisión a la hora de largar el balón.

Carlos Sánchez (8): Autor de la única conquista, el uruguayo hizo de enganche. Con su potencia, tiró al equipo en todo momento hacia el arco defendido por Sebastián Torrico. Fue la figura.

Lucas Boyé (4): Poco y nada para el joven punta. No logró sintonizar con el resto de los futbolistas y su dupla de ataque.

Fernando Cavenaghi (5): Al goleador le costó estar en el partido. Cayó en varias oportunidades en posición adelantada y careció de chances frente al arco.

INGRESARON

Gonzalo Martínez (7): Ocupó el lugar de Boyé, para darle más movilidad al ataque. Con su gran habilidad para encarar los mano a mano, consiguió varias faltas en la puerta del área.

Camilo Mayada (6): En lugar de Driussi, el mediocampista comenzó bien la mayoría de las jugadas pero no logró terminarlas con eficacia.

Rodrigo Mora (-): pocos minutos en cancha para puntuar. Anotó un gol, pero fue anulado por el línea, ya que se encontraba fuera de juego. 

 

SE ENGANCHÓ

Carlos Sánchez fue el futbolista más destacado de River. En una posición atípica para él, se desempeñó de manera correcta, colaboró cuando el equipo se vio amenazado y, además, anotó el gol de la victoria.

Foto: directvsports.net

Carlos Sánchez volvió a ser el más parejo de River. Se movió como enganche y, si bien en la primera etapa no encontró el rumbo, siempre buscó armar juego; en el complemento, anotó el tanto de la victoria y fue el culpable del crecimiento futbolístico del equipo.

Dejó el carril derecho. Aunque con un sistema diferente; tuvo un doble cinco a sus espaldas y dos volantes externos con llegada hasta el fondo. Marcelo Gallardo quiso sacarle la responsabilidad excesiva de la marca para que creara juego. Sin embargo, durante los primeros 45 minutos, el uruguayo vio dificultades para cumplir. Tal vez, la poca experiencia en el puesto hizo que Sánchez no encontrara la manera de tomar contacto con el balón, pero suplió esa falencia con entrega y precisión en los balones disputados.

Ya en el complemento, los once del Muñeco salieron con otra idea. Presionaron más arriba y el enganche de esta tarde fue gran responsable. Generó una interesante sociedad con Sebastián Driussi y, cuando entró, con Gonzalo Martínez. Minutos antes del ingreso del Pity, el uruguayo recibió un centro desde la izquierda de Ariel Rojas y definió ante la salida de Sebastián Torrico.

A partir de allí, la figura del volante empezó a crecer. Sobre el final del encuentro, River se retrasó en el campo de juego y San Lorenzo pisó el área a fuerza de pases largos. Sánchez se tiró a la derecha y colaboró con la marca, además de pesar en el contra-ataque.

En los tres partidos que disputaron el Millonario y el Ciclón en 2015, el resultado fue el mismo: vencieron los de Gallardo por 1 a 0 con un grito del charrúa.


La Lupa: Emanuel Mamanna

El pibe de las inferiores jugó como central en la linea de 3, conformada por tres centrales, hoy ante San Lorenzo.

Durante gran parte del partido River no sufrió en la parte defensiva. Y eso se debe a la gran labor de la linea de fondo. Mamanna demostró que puede pelear el puesto ante la abundancia de jugadores en buen nivel que tiene Gallardo en defensa.

Muy seguro en el salto a la hora de marcar a jugadores de la talla de Matos, y también muy atento en no dejar recibir a Blanco, dos pilares en el Ciclón en la generación de juego. Para salir desde el fondo, lo hizo siempre jugando por abajo y entregando la pelota al pie de los laterales o de Kranevitter.

Para destacar la buena respuesta a nivel general sobre el final del partido donde San Lorenzo se plantó en campo de River. Allí, fue el momento donde los centros y los pases atrás llovían y  el central hizo todo como indican los manuales y le llevo tranquilidad a todos los hinchas millonarios.

 

Driussi, en crecimiento constante

 
Sebastián Driussi
SUMA DESPACIO. Driussi lleva 25 PJ oficiales en River, con dos goles. Debutó a fines del 2013.

(Incluye estadísticas) El delantero devenido en volante cambió dudas por aplausos y poco a poco va generando interés tanto en el cuerpo técnico como los hinchas.

Ubicado sobre la franja izquierdo, con perfil invertido. Por momentos, como un extremo para ser un punta más. Lejos de la banda derecha, Sebastián Driussi halló el que tal vez sea su lugar en el campo para el resto de su carrera. Es que a partir de ahí, lastima bastante. Genera juego e ilusiona a todos.

El atacante de 19 años se encuentra en pleno crecimiento futbolístico. Exhibió pinceladas interesantes en los últimos encuentros. Desde el amistoso frente al Sevilla a la victoria de ayer, pasando por la actuación en La Plata. Encarador y con criterio para asociarse permanentemente a sus compañeros en la elaboración.

Inteligente para ofrecerse como opción de pase, Driussi fue desequilibrante en el sector izquierdo. Además de iniciar la acción del gol con un envío profundo, en la primera etapa provocó la amarilla de Julio Buffarini, luego de dejar a varios adversarios en el caminos mediante una maniobra lujosa. Así, suma puntos en la consideración de Marcelo Gallardo.

 

Kranevitter la rompió y fue muy eficaz

 
Matías Kranevitter
EL GOL, SU MATERIA PENDIENTE. Kranevitter aún no pudo festejar. Lleva 61 PJ oficiales, sin expulsiones. (FOTO: LPM)

(Incluye estadísticas) El volante central recuperó su mejor versión en la victoria sobre San Lorenzo e incluso se mostró preciso, al punto de apenas haber fallado en dos pases.

Hoy por hoy, perdió su lugar habitual entre los once. En los últimos partidos, Leonardo Ponzio fue elegido por Marcelo Gallardo cuando los titulares actuaron. Lejos de bajar los brazos, Matías Kranevitter exhibió una tarea para dar pelea. Es que ayer, frente al Ciclón, cumplió un papel preponderante desde todos los aspectos.

Ordenado y simple para decidir cada acción, como durante sus mejores momentos, el mediocampista de 21 años se ganó los aplausos de la gente en diversas circunstancias del encuentro. Inteligente, recuperó el balón en seis oportunidades y tan sólo cometió una infracción, pese a la fricción que hubo.

Si bien es cierto que Ponzio será titular en México, contra Tigres, Kranevitter promete luchar para volver a generarle dudas en el armado al Muñeco. Por lo pronto, ayer realizó un trabajo destacado en el medio campo, donde fue el primer eslabón para el circuito ofensivo y hasta aportó su panorama para abrir la cancha.

Además, como si fuera poco, hoy se cumple un año de la última vez que el Millonario perdió un compromiso oficial con el jugador tucumano. Luego del 1-2 ante Belgrano, en Córdoba, River logró 21 victorias y 7 empates con Kranevitter desde el inicio o ingresando. Un registro que de ninguna manera es casual.

Rojas, clave y elogiado por Gallardo

 
Ariel Rojas
EXPERIENCIA. Rojas lleva 101 PJ oficiales en River, con dos goles y ninguna roja. (FOTO: LPM)

(Incluye estadísticas) El Chino tuvo un rendimiento fundamental para vencer a San Lorenzo, debido a que asistió a Sánchez y le brindó equilibrio al equipo. Por eso el técnico destacó su labor.

Está lejos de ser un jugador veloz. Tampoco tiene piques que lo hagan vistoso. Ni siquiera tiene posee llegada al gol como sí lo hacía en Godoy Cruz. Sin embargo, Ariel Rojas es clave para el funcionamiento que pretende Marcelo Gallardo. Siempre sabe dónde estar ubicado. Compensa a River gracias a su inteligencia para moverse.

El nivel de ayer fue muy interesante. Jugó e hizo jugar. Marcó, distribuyó, acompañó y relevó. Brindó un despliegue importante. Se complementó muy bien con Matías Kranevitter para controlar el ritmo del partido. En síntesis, el volante zurdo fue una de las figuras en la victoria 1-0 sobre San Lorenzo, por la octava fecha.

"Es uno de los jugadores parejos que se vienen manteniendo. Eso nos da la posibilidad que, cuando hay una seguidilla de partidos, no sufre demasiado en lo físico", le respondió el Muñeco a La Página Millonaria, en conferencia de prensa, tras la consulta acerca de la tarea de Rojas. De todas formas, el DT admitió que no existen novedades en cuanto a la renovación del contrato.

 

 

LOS TRES MOSQUETEROS

La defensa que plantó Marcelo Gallardo se mostró firme de arriba y fue de menor a mayor con la pelota en los pies, aunque sufrió de más sobre los minutos finales.


Marcelo Gallardo estudia y cambia. Al igual que el domingo pasado, en La Plata, puso tres defensores en la línea de fondo. Aunque en esta ocasión utilizó a Jonatan Maidana y a Germán Pezzella como stoppers y a Emanuel Mammana como líbero.

El funcionamiento fue de menor a mayor. En el comienzo, el trío se mostró firme por arriba, más allá de la fricción y desprolijidad del juego. Sin embargo, la salida por abajo no era tan precisa. Maidana y Pezzella no encontraban pases claros y equivocaban el destino de sus ejecuciones. En ese aspecto, el juvenil mantuvo un nivel parejo; principalmente, por la calidad que tiene con los pies.

Durante la primera etapa, el nivel de juego fue bajo y San Lorenzo apenas pisó el área. Por el planteo rival, River no encontraba el camino para abrir la cancha y que sus volantes externos se despegaran; allí, los defensores del local usaban sólo dos alternativas: el pelotazo largo o el toque a Marcelo Barovero. Matías Kranevitter siempre fue opción para recibir, pero mostró poca claridad.

Ya en el complemento, los de Gallardo fueron más agresivos y se notó la firmeza defensiva, ya que la visita no logró inquietar a Barovero; sólo lo hizo sobre el final y a base de centros. Sin embargo, la figura defensiva de Mammana creció, acompañado de dos hombres que soportaron el aluvión cuervo.

Si bien es el segundo encuentro consecutivo con tres en el fondo, Gallardo contará con Gabriel Mercado para viajar a México y, más adelante, recuperará a su lateral izquierdo, Leonel Vangioni, con lo que ningún esquema es fijo para el Muñeco.

UNA VEZ MÁS Y VAN...

 

A River se le hizo costumbre ganarle a San Lorenzo. Con la victoria de esta tarde, son seis los partidos consecutivos en los que el Millonario se queda con los tres puntos.

Esta racha de triunfos frente al ciclón la componen: el 1-0 correspondiente al torneo Final 2014 con gol de Teófilo Gutiérrez, 1-0 en la Superfinal 2013-14 con un cabezazo de Pezzella, 3-1 en el Nuevo Gasómetro con tantos de Pisculichi, Teo y Boyé, los dos encuentros 1-0 por la Recopa de la mano de Carlos Sánchez y el de esta tarde, también 1-0, con gol del volante uruguayo.


Otro dato para destacar luego del clásico de hoy, es que River se convirtió en el primer equipo que le gana a San Lorenzo seis veces seguidas en toda la historia del Profesionalismo.

 

Lo tiene de hijo

Una sana costumbre la de Carlos Sánchez. El uruguayo marcó tres goles en igual cantidad de partidos jugados contra San Lorenzo en lo que va del 2015. Lo tiene de hijo…

No importa el lugar de la cancha en el que se mueva, Sánchez es motivo de temor para el conjunto de Boedo. No fue casualidad lo que sucedió en los partidos de la Recopa Sudamericana. Ahí, en el comienzo de la temporada, el charrúa convirtió el gol de la victoria tanto en el Monumental como en el Nuevo Gasómetro para darle a River una estrella más.

Hoy le costó pero terminó convirtiendo. Después de un primer tiempo errático, con pocas chances de cara al arco a pesar de haberse desenvuelto como enganche, mandó a guardar la primera que tuvo en el complemento. De esta forma, cerró una faena de tres goles en tres partidos para tres victorias. ¿Lindos números, no? En San Lorenzo no lo quieren ver ni en figuritas.

RIVER, SÁNCHEZ Y TRAPITO LOS KARMAS DE SAN LORENZO

 

 
River volvió a ganar 1-0 ante San Lorenzo de Almagro y el gol fue nada más y nada menos que de Carlos Sánchez, por lo tanto llegó a 3 victorias consecutivas en el año ante el Ciclón con goles del uruguayo.

El Millonario había jugado dos partidos oficiales por la Recopa Sudamericana, en ambos encuentros venció por la mínima y el uruguayo había sido el actor de los goles, hoy la historia siguió siendo la misma y de esta manera llegó a los 21 goles en 107 partidos jugados con la banda.

Es la primera vez que un equipo gana 6 partidos consecutivos ante San Lorenzo en la historia de la AFA y el Millonario sigue estirando su paternidad en el historial con una diferencia de 28 partidos a favor entre Torneos Locales, Copas Internacionales y Copas Nacionales.

River no pierde contra San Lorenzo desde la 5° fecha del Torneo Inicial 2013, cuando Julio Buffarini marcó el gol de penal en la polémica acción donde Barovero había atajado el mismo y se volvió a repetir por un adelantamiento dudoso.

 

SI JUEGA, RIVER NO PIERDE

 


Hoy se cumple un año desde la última vez que Matías Kranevitter perdió un partido jugando para River. Conocé cuándo fue la anterior derrota y cuántos partidos pasaron.

Matías Kranevitter parece no estar acostumbrado a perder, es que hace exactamente un año fue la última vez que fue derrotado jugando para el Millo. En aquella ocasión, aquel 6 de abril de 2014, River fue vencido 2 a 1 por Belgrano, en Córdoba, con el gol polémico de Zelarrayán y en el cual la pelota no había ingresado en su totalidad.

Desde aquel entonces hasta la victoria de ayer ante San Lorenzo, Kranevitter jugó 28 partidos y en ninguno de ellos La Banda perdió.

De esta manera, el tucumano está a 7 partidos de igualar el récord de Gabriel Mercado, el jugador Millonario que más partidos estuvo invicto, con 35.

Cabe recordar que Juan Román Riquelme es quien tiene la mayor cantidad de cotejos sin ser derrotado en la historia del fútbol argentino, con 36 pj.

 

Sánchez

“Tenemos que seguir por este camino”

Una costumbre que empieza a ser felicidad para River. Carlos Sánchez marcó su tercer gol en igual cantidad de partidos contra San Lorenzo en este 2015. Todos fueron 1 a 0 para la Banda. Pero él piensa en grupo y dice: “El desgaste fue total y grupal”.

“La verdad es que hicimos un desgaste terrible durante los noventa minutos pero sufrimos sobre el final después del gol”, analizó el uruguayo que jugó con la Selección, volvió y fue la figura de la cancha.

La falla estuvo en la incapacidad para definirlo y el pelado lo explicó: “Nos faltó movilidad en los últimos metros pero nunca bajamos los brazos”.

Y cerró con una referencia para lo que viene: “Es una muestra de que tenemos que seguir por este camino. Estamos ahí arriba pero no podemos bajar la intensidad”, concluyó.

 

Maidana: ”Importante para la confianza”

 

El defensor Millonario, de buen presente en la saga central, habló tras la victoria conseguida ante el equipo de Boedo, que hasta antes de jugar era el puntero del campeonato. Comentó lo importante de ganar en casa, lo que se viene por la copa y le dio un guiño a su compañero Carlos Sánchez.

 “Estoy muy contento por el equipo, era muy importante ganarle a san Lorenzo que estaba ahí arriba”, declaró el saguero.“Había que ganar como sea de local, es muy importante para nosotros, para agarrar confianza”

También tuvo tiempo de hablar sobre la Libertadores: “Ahora es muy importante ganar en México, vamos por la copa y trabajamos más tranquilos en la semana”

Por último, cuando le preguntaron por Sánchez sonrió y se puso contento por el uruguayo: “Carlos siempre llega al área y esta vez le tocó convertir para suerte de todos nosotros y gracias a ello nos quedamos con el triunfo”.

La actualidad de River hasta hace dos semanas atrás no era la mejor, casi eliminado de la copa y jugando mal en el campeonato, el Millonario era muy cuestionado. Pero parece que ahora el barco se endereza y de a poco parece retomar el buen camino.

 

RIVER 1 - SAN LORENZO 0

"Demostrar que podemos jugar"

Mammana hizo un buen partido de líbero.
05-04-2015

Mammana explicó qué deben hacer los más chicos del plantel que conduce Gallardo. "Hay que darles fuerza a los grandes", agregó el defensor, que jugó de líbero y lo hizo en buen nivel.

Se paró en el medio y se hizo cargo del orden de la defensa, demostrando que a pesar de su corta edad le sobran credenciales para ser el líbero de River en esta línea de tres que experimenta Gallardo. Mammana dio su punto de vista tras el triunfo sobre San Lorenzo y analizó: “Los más chicos tenemos que demostrar que estamos para jugar y darles fuerza a los más grandes. Tenemos plantel para pelear”.

 “Me pone tranquilo que el equipo jugó bien y pudimos ganar el partido”, agregó el central, y elogió a Pezzella y Maidana, sus compañeros en la zaga: “Son centrales que tienen muchos partidos y eso me da tranquilidad para jugar de líbero. Trato de entrenar y ganarme un puesto todos los días”.

RIVER 1 - SAN LORENZO 0

Aimar, presente

El Payaso presenció la victoria en el Monumental.
06-04-2015

El Payaso estuvo el domingo en el Monumental observando el partido de River ante San Lorenzo. Mientras, sigue con su rehabilitación.

Pablo Aimar no ve la hora de estar dentro de un campo de juego. Y el domingo, al menos, estuvo en el Monumental para observar el partido que River le ganó a San Lorenzo. Después de haber comenzado la etapa de rehabilitación tras la operación en uno de sus tobillos, el Payaso compartió la tarde del domingo junto con sus compañeros y aprovechó para estar cerca del grupo en la previa del viaje a México, donde el miércoles River enfrentará a Tigres por la Copa Libertadores.

Esta semana, en tanto, Aimar continuará con su rutina de trabajos en doble turno para ponerse a punto y poder cumplir el sueño de volver a jugar en River.


MERECIDO HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS

 


En la previa del encuentro entre River Plate y San Lorenzo, la institución de Núñez homenajeó a los ex combatientes de Malvinas.

Este conflicto bélico, entre Argentina y Gran Bretaña, inicio el 2 de abril de 1982, es por eso que ayer domingo, antes del partido, el club mostró el respeto que se merecen los héroes que participaron de la guerra. Los mismos dieron la vuelta olímpica por la pista de atletismo, siento ovacionados en cada una de las tribunas.

Las bandas musicales de Regimiento de Patricios, Prefectura Nava, Gendarmería Nacional y Policía Federal, entonaron las estrofas de la Marcha de Malvinas y del Himno Nacional Argentino, la cual fue la parte más emotiva, por la reacción de la gente al aplaudir y gritar eufóricos por Argentina.

 

 

SÍNTESIS DE RIVER PLATE 1 – SAN LORENZO 0

River Un Sentimiento te cuenta todo lo sucedido en la victoria de River Plate ante San Lorenzo, por la octava fecha del torneo local.

Captura RIVSANL

River Plate (3-4-1-2): Marcelo Barovero; Jonatan Maidana, Emmanuel Mammana, Germán Pezzella; Augusto Solari, Matías Kranevitter, Ariel Rojas, Sebastián Driussi; Carlos Sánchez; Lucas Boyé y Fernando Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo

Suplentes: Julio Chiarini, Ramiro Funes Mori, Leonardo Ponzio, Teo Gutiérrez

Cambios: ST, 10’ Gonzalo Martínez por Lucas Boyé; 20’ Camilo Mayada por Sebastián Driussi; 25’ Rodrigo Mora por Fernando Cavenaghi.

San Lorenzo (4-3-2-1): Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Mario Yepes, Emmanuel Mas; Franco Mussis, Juan Mercier, Facundo Quignón; Sebastián Blanco, Pablo Barrientos; Mauro Matos. DT: Edgardo Bauza

Suplentes: Leo Franco, Fabricio Fontanini, Juan Ignacio Cavallaro, Gonzalo Verón

Cambios: ST, 10’ Martín Cauteruccio por Sebastián Blanco; 18’ Héctor Villalba por Facundo Quignón; 26’ Leandro Romagnoli por Franco Mussis

Goles: ST, 3’ Carlos Sánchez (RP);

Amonestados: PT, 9’ Franco Mussis (SL); 32’ Julio Buffarini (SL); 38’ Ariel Rojas (RP); 44’ Matías Kranevitter (RP). ST, 11’ Pablo Barrientos (SL);

Árbitro: Darío Herrera

Asistentes: Hernán Maidana y Maximiliano Del Yeso

Árbitro suplente: Juan Pablo Pompei

Cancha: estadio Monumental



Análisis vs Gelp (2-3)
 

IMG-20150329-WA0052 (1)

De guapo

River ganaba 2-0, pero como ya le pasó varias veces en el año no “mató” el partido y Gimnasia aprovechó: 2-2. En el final, Mora le dio la alegría para prenderse y esperar con todo al líder San Lorenzo.

Dos caras tuvo River en La Plata, pero ganó. De guapo, con el grito agónico de Mora. Se festeja, sí, porque el equipo se puso a tres puntos de San Lorenzo, al que recibe el próximo domingo.

Estuvo a pocos minutos de sucederle lo mismo que ante Quilmes, Unión, dos veces ante Juan Aurich y ahora frente a Gimnasia. Porque River se acostumbró a dar ventajas. Pasa de ganar los partidos con relativa tranquilidad a otorgar demasiadas ventajas. Y los rivales lo aprovechan. En el final logró un éxito que puede cotizar en bolsa a largo plazo.

Lo dicho: River arrancó mal en el Bosque. No hacía pie. Era un equipo largo dentro del 3-4-1-2 que implementó Gallardo. Había una autopista en la zona izquierda, porque a Driussi (carrilero) le costaba defender y el juvenil Vega no podía con todos. Maidana salía lejos y desarmado. Ponzio corría desde atrás a varios.

Fueron 15 minutos malos, con un repliegue poco escalonado. Así, el Lobo tuvo dos chances clarísimas. Primero se lo perdió Ignacio Fernández mano a mano con Chiarini y luego el arquero puso sus reflejos ante una media vuelta de Vegetti.

Hasta que River levantó. Cuando consiguió tener la pelota y los espacios dentro de un choque de onda verde, fue profundo y contundente. Cavenaghi falló en un mano a mano, pero al rato tuvo revancha. Otra vez en el área chica olió sangre y ahora sí fue certero tras el error de Navarro, que dejó vivo un rebote.

El arquero Tripero volvió a colaborar, ahora por duplicado. La dejó corta dos veces y Solari la puso arriba. 2-0. Por como había comenzado la historia, River sacaba una buena diferencia.

El complemento comenzó con la misma tónica. Gimnasia atacando y River evidenciando grietas. Coronel descontó tras un corner y el triunfo se puso en riesgo. Gallardo percibió que el Lobo se venía y reforzó la mitad de la cancha con Kranevitter para auxiliar a Ponzio (salió Pisculichi).

Troglio contrarrestó con Nicolaievsky por Oreja, desarmando la línea de cuatro para agregar a un jugador para romper por afuera. El partido, a esa altura, estaba muy entretenido. Y River, más allá de la ventaja, estaba contra las cuerdas como otras veces en el torneo.

Había perdido el aire y le costaba salir rápido de contra. Por eso el Muñeco metió al Pity Martínez por Cavenaghi. El panorama estaba complicado y había olor a empate. Y el 2-2 llegó por Nacho Fernández: el tiro libre encontró a una barrera desarmada, la pelota pasó por el medio y la estirada de Chiarini fue inútil.

Y cuando parecía que terminaba mal la historia, River lo ganó de guapo. Corner, nadie la sacó y Mora la metió. 3-2.

River está ahí, en la pelea grande. La euforia no debe tapar el análisis. No siempre se va a ganar cuando se entregan tantas ventajas.

Marcelo Gallardo: “La racha viene cambiando”

Luego de la victoria por 3 a 2 ante Gimnasia de La Plata, el técnico millonario habló en conferencia de prensa e hizo su análisis sobre el partido. Consideró un buen primer tiempo del equipo, pero a su vez declaró que en el segundo tiempo sus dirigidos entregaron el control al conjunto platense.

Una vez finalizado el emotivo encuentro que River gano en La Plata, el Muñeco Gallardo contó cuales fueron sus sensaciones: “Muy buenas intenciones en los primeros 45 minuto. Pudimos hacer la diferencia en un partido de mucha intensidad y mucha dinámica. Nos encontramos con dos goles. En el segundo tiempo de entrada tuvimos un par de situaciones que no pudimos definir y ellos con el ímpetu de su gente y esa ansiedad de querer ir por achicar la diferencia se nos vinieron con pelota parada y nos convirtieron un gol y después en una jugada rara en la que cobra un foul cerca del área nos empatan injustamente.” Además, destacó la reacción de sus dirigidos luego del empate de Gimnasia: “Nuevamente empezamos a tener un poquito más el control y lo ganamos sobre el final. Por ahí la racha viene cambiando. Antes nos empataban cuando ofrecíamos buenas cosas y hoy ganamos sobre el final, que es bueno que pase.”

También, reconoció como un “llamado de atención” el empate del equipo platense: “No nos puede pasar y tenemos que estar un poquito más atentos. No desorientarnos con algunas cosas del partido que pasan cuando los rivales empiezan a tomar un poquito más el control”

Consultado sobre la línea de 3 defensores, el técnico de River dijo: “Son alternativas. Tenemos buenos centrales y no tenemos muchos laterales. Es una alternativa válida”. Y se mostró preocupado por la falta de contundencia que arrastra River en los últimos partidos: “El año pasado no generábamos tantas situaciones pero convertíamos más. Hoy tenemos algo de contundencia pero no todo lo que generamos”

Además, se mostró feliz por la vuelta al gol de Cavenaghi: “Fernando se sintió mejor que en los otros partidos, tuvo participación en el juego, pudo convertir y me pone muy contento” y destacó el trabajo realizado por lo juveniles del equipo: “Es bueno que los pibes sumen confianza, que vayan sumando minutos y que se sientan importantes dentro de la competencia larga que nosotros tenemos”

Por último, reconoció que el equipo sufre lagunas en algunos pasajes de los 90 minutos pero que es algo propio de los equipos que intentan ser protagonistas: “Un equipo que propone puede pasar por esas lagunas”.

 

JUGADOR POR JUGADOR: GIMNASIA 2 - 3 RIVER PLATE

 


River Instante te acerca el puntaje de cada jugador del Millonario, dependiendo del rendimiento individual en el triunfo ante Gimnasia de La Plata, correspondiente a la Fecha 7 del Torneo de Primera División.
 
Julio Chiarini (5): Tuvo algunas buenas atajadas en el primer tiempo, algunos rebotes. Nada que hacer en el primer gol, pero no estuvo bien ubicado en el tiro libre que significó el segundo tanto de Gimnasia.

Jonatan Maidana (8): Muy buen partido del central. Seguro con la línea de tres, bien saliendo arriba a jugar, excelente en los cortes dentro y fuera del área. Ganó de arriba y se lo vio muy activo.

Germán Pezzella (6): Cumplió para haber jugado con una línea de tres sin rodaje. No tuvo grandes cortes.

Leandro Vega (4): Fue su primer partido en torneos locales. Se lo notó nervioso e impreciso y Vegetti lo desbordó mucho en el primer tiempo. Sufrió un corte muy fuerte que casi lo saca de la cancha. No tuvo un buen partido pero su segundo tiempo fue aceptable.

Augusto Solari (7): Otro buen partido del volante derecho que lleva tres al hilo y convirtió su primer gol con la camiseta de River. Estuvo impreciso al principio, pero después levantó y tuvo buena movilidad por el extremo derecho, donde complicó y generó juego.

Leonardo Ponzio (8): Gran partido del volante central. Bien en la presión, un león en los cortes y siempre decidiendo bien a donde dar los pases. En varias ocasiones, salió jugando con calidad y no fue previsible. Gran pase a Mora en el primer gol de River y mucha inteligencia.

Ariel Rojas (6): Cumplió, pero no tuvo grandes apariciones en el partido. Bien jugado por abajo, mejor primer tiempo que segundo.

Sebastián Driussi (7): Buen partido del jóven, siempre presionando y buscando. Manejó las contras y los ataques con criterio en el pase final. Desbordó mucho en el primer tiempo, pero desapareció un poco en el segundo cuando River no estaba atacando tanto y fue reemplazado.

Leonardo Pisculichi (5): No estuvo preciso ni tuvo buenas apariciones. Otro mal partido del enganche que se fue reemplazado en el segundo tiempo.

Fernando Cavenaghi (6,5): Buen olfato goleador en el primer gol, astuto en buscar el rebote. No tuvo una buena definición en la primera chance de gol que se le presentó y se lo vio un poco lento con la pelota en el área, pero no tuvo un mal partido. Salió reemplazo en el complemento.

Rodrigo Mora (7): Otro partido que salva el número 7: le dio la victoria a River y se convirtió en el goleador del equipo. Ganó siempre de arriba y, como todos los partidos que jugó este año, presionó con sus corridas generando dificultades a la defensa de Gimnasia.

Ingresaron:



Gonzalo Martínez (5): Dinámico y encarador, desperdició un par de contras que parecían factibles.

Matías Kranevitter (4): Otro que ingresó mal y está lejos del nivel con el que sorprendió a todos el año pasado. No fue fuerte en los cortes y perdió en casi todos. Flojo en la presión.

Lucas Boyé (7): En 10 minutos generó dos ocasiones claras. En una definió mal pero se fue entre dos con mucho potencial y decisión al no dársela a Mora que venía junto a él. La otra terminó en el córner que le dio la victoria a River. Le dio poder ofensivo al equipo y también tuvo una de cabeza que se fue cerca del travesaño. Bien aguantando de espaldas.



La Lupa: Fernando Cavenaghi

Foco de la semana, con críticas y el apoyo incondicional del hincha, Cavenaghi formó parte del once inicial hoy en el bosque y aporto su cuota goleadora para el triunfo millonario ante Gimnasia.

El capitán de River, no perdió su olfato goleador y aún sigue en vigencia para tranquilidad del hincha millonario. Uno de los factores por los que no tiene muchos minutos en cancha es por la dupla Teo­-Mora que viene con continuidad en la era Gallardo. Durante el partido de hoy no tuvo mucha participación salvo algunas descargas con los mediocampistas para tomar contacto con la pelota pero en la jugada del gol demostró que el olfato goleador no lo perdió y venció a Navarro en el área chica.

Lo cierto es que Fernando no se encuentra al cien por ciento de su estado físico y eso lo aleja un poco para ser decisivo en el equipo y tener poca titularidad.

Los valores del “9” en el grupo son determinantes, tanto a la hora de afrontar una derrota o de  dar algún  consejo a los pibes que se encuentran con el plantel de primera división y se están formando con jugadores con experiencia y  triunfadores con la banda.

Con poca continuidad Cavenaghi acumula tres goles en el actual torneo y les sigue dando satisfacciones al equipo y a todos los que amamos a esta camiseta.

 

EL LEÓN DEL MEDIO

Leonardo Ponzio volvió a ser fundamental en una nueva victoria de River. Se mostró de manera impecable tácticamente y muy preciso con el balón en los pies.

ponzio239

Partido a partido, el medio campo del equipo de Marcelo Gallardo se va haciendo más fuerte. Primero, porque Matias Kranevitter tenía un suplente. Ahora, porque ése suplente le compite cabeza a cabeza el puesto. Y se trata nada más y nada menos que de Leonardo Ponzio.

El ex Newell’s, definitivamente, regresó su mejor nivel. Es clave a la hora de la recuperación y distribución del balón. Y esta noche no fue la excepción. Realizó los relevos de un conjunto que se vio presionado en los primeros metros y, con su capacidad para ocupar espacios, compensó los huecos que dejaba la línea de tres defensores.

La levantada de River asentó al volante central, quien encontró la compañía de los mediocampistas que lo rodeaban recién sobre el final de la primera etapa.

En el complemento, los de Gallardo se retrasaron ante la asfixia producida por Gimnasia y Esgrima La Plata. Sin embargo, la predisposición defensiva de Leo le dio aire al equipo en momentos de aprietos. Con el ingreso de Kranevitter, y con el partido empatado, Ponzio encontró mayor soltura y libertad para conducir con la pelota dominada.

Otra vez. Sí, una más, el rosarino fue pieza clave en el planteo del Muñeco y pide titularidad a gritos.


Maidana, el mejor de una defensa endeble

 

River ganó en el Bosque, pero el partido se tornó complicado para la defensa del Millo. Sin embargo, el defensor pudo lucirse y demostró que de a poco está mejorando su nivel.

El más grande parecía hacer fácil un trámite muy complicado en La Plata. En el primer tiempo, pese a sufrir los primeros 15 minutos, logró una diferencia considerable y se fue al vestuario con mucha tranquilidad, aunque la defensa había sufrido algunos vendavales por parte del Lobo.

En el segundo tiempo con 2 goles en su contra, el Tripero salió a presionar mucho más y el equipo de Gallardo se vio afectado una vez más por los reiterados avances. Fue entonces cuando Gimnasia encontró el descuento por Maximiliano Coronel, ex-River, luego de un buen cabezazo.

Este encuentro fue complicado para la defensa del Más Grande debido al esquema que planteó el entrenador. La atención y el ‘timing’ fueron puntos fundamentales a tener en cuenta en el fondo. Gimnasia empujó y con un tiro libre de Fernández y empató, una situación para los hinchas que trae malos recuerdos.

Gallardo dispuso una línea de fondo sin marcadores de punta, un juego no tan común en el equipo Millonario. En este esquema, se destacó la actuación de Maidana, ya que se cargó en sus hombros el fondo Riverplatense, que tan mal la estaba pasando.

El defensor central mostró un notable rendimiento: firme en el hombre contra hombre, acertado cuando salió a cortar y claro para salir jugando.

Este Maidana de hoy, quien podría haber sido el jugador destacado de la fecha, es el que merece ser convocado por el Tata Martino. En un nivel superlativo, llegó a todas, corto siempre. Un partido para el recuerdo.

Mora vs. Gimnasia

On fire

Así está Mora, que volvió a meterla para darle el triunfo agónico a River en el Bosque. Es el goleador del equipo en el torneo.

Está encendido. On fire.

¿Quién? Rodrigo Mora. Sobre todo cuando River sale del Monumental. Porque el uruguayo gritó en La Plata como ya lo había hecho por duplicado en Córdoba para ganarle 2-1 a Belgrano y en Sarandí (otro doblete) para el 3-3 con Arsenal.

De yapa, en el Bosque hubo una sentida dedicatoria al PF, quien el viernes perdió a su padre. Por eso el punta mostró una remera debajo de la camiseta que decía “Fueza (sí, faltaba la “r”) Pablo Dolce”.

Morita ya tiene cinco gritos en el campeonato y es el máximo artillero del equipo. Falta que se le abra el arco de local. ¿Será con San Lorenzo el domingo que viene?

Matías Kranevitter vs. Gimnasia

Volvió el Colo

Tras diez parado, Kranevitter entró en el segundo tiempo.

Matías Kranevitter no jugaba desde el 1-1 con Juan Aurich en el Monumental, cuando sufrió una lesión en el recto anterior derecho. Y la vuelta no fue la mejor. En el rato que estuvo se notó que el parate le pasó factura. Le costó en la marca y no fue prolijo en el manejo del balón.

Apenas ingresó fue amonestado por un golpe (dejó el brazo arriba) a Maximiliano Meza. Gallardo recuperó a un soldado, pero el desafío es ponerlo en forma.

Al ritmo de Rodrigo...

Maidana saltó a cabecear con Barsottini, el rebote le quedó al uruguayo y clinck, caja.
30-03-2015

Mora la metió en los minutos finales por tercera vez en el torneo y es el goleador del equipo.

Es un delantero incansable, insistente, que va a todas y siempre confía en que va a quedarle alguna chance para embocarla. Entonces, ya no es casual que Rodrigo Mora convierta goles sobre la hora, porque ya lo había hecho ante Belgrano en Córdoba para lograr el triunfo por 2 a 1 y contra Arsenal en Sarandí para empatar 3-3. Anoche, cuando River ya estaba lamentando que se le escapaba otro partido insólito, cuando tenía prácticamente los tres puntos en el bolsillo, el uruguayo apareció en el área para juntar un rebote en Barsottini tras un corner y darle otra victoria sufrida al equipo de Gallardo, que cada vez se mueve más al ritmo de Rodrigo, quien es el goleador de River en el torneo, con cinco tantos.

Las otras dos veces que el charrúa había convertido en los minutos finales, había clavado un doblete. Ayer en La Plata, si bien estuvo muy activo y con la movilidad de siempre, no había contado con situaciones claras. Sin embargo, apareció en el momento más oportuno para juntar una pelota que quedó perdida en el área. Así, aprovechó para mostrar la remera que tenía debajo de la camiseta para apoyar al preparador físico Pablo Dolce: “Fuerza, Profe”, mostró ante las cámaras de TV y fue hasta banco golpeándose en corazón y señalando al PF. Fuerza es también la que tiene Mora para convertir sobre el final.

SOLARI DEBUTÓ EN LA RED

 


Augusto Solari marcó su primer gol con la camiseta de River Plate. El joven mediocampista capturó un rebote del arquero Nicolás Navarro y convirtió el 2-0 parcial ante Gimnasia de La Plata.

24 partidos tuvieron que pasar para que el joven riverplatense convirtiera su primer tanto con la banda. Ante el Lobo, Solari fue muy importante en lo ofensivo: generó buen juego por el carril derecho, lastimó en profundidad y asistió a sus compañeros ocasionando jugadas de gol. También colaboró mucho en lo defensivo, ya que Marcelo Gallardo dispuso una línea de tres. 

Nacido en Rosario el 3 de enero de 1992, Augusto debutó en Primera en el Torneo Inicial 2012, contra Unión de Santa Fe y de la mano del entonces entrenador Matías Almeyda. Su rendimiento va en aumento y hoy en día es uno de los principales recambios por el sector derecho. Cabe recordar que Solari fue muy importante en el Sub-20 millonario, ya que marcó el gol que consagró a River campeón de la Copa Libertadores en el 2012.


¿Qué hiciste, Boyé?

Boyé no puede creer el gol que perdió en el final.
29-03-2015

El pibe se iba solito para el cuarto gol en el descuento pero definió muy mal y se lamentó a puro grito por lo que había errado. El delantero, apuesta de Gallardo el año pasado, no puede convertir: tiene un solo gol en River, a San Lorenzo en el semestre anterior-

Fue gran apuesta de Gallardo cuando llegó. Pero Lucas no define, le falta punch. Y está pagando con los nervios a la hora de definir. Boyé había estado cerca del gol con un cabezazo y después, en el descuento, tuvo su gran chance: mano a mano, luego de una corrida, le dio un muy mal final a esa jugada. Y cómo se lamentó... "Era el gol del año", se le escuchó decir a Gallardo después de eso. Por suerte para el pibe, Gimnasia no empató en la siguiente.

El tema es que Boyé sigue sin poder convertir. Insinúa pero no puede mandar la pelota a la red. Y se quedó en un solo gol en la Primera de River, el que le marcó a San Lorenzo el año pasado, el 31 de agosto. ¿Repetirá el domingo que viene?

Gallardo dijo que "ya va a llegar el gol. le está faltando en la definición todo lo bueno que está generando".

“Sabemos que si agarramos la pelota, hacemos diferencia”

 
Leonardo Ponzio
UN PILAR DEL EQUIPO. Leo viene de grandes actuaciones con La Banda y continúa en un gran nivel. (Foto:ProFocus)

Leonardo Ponzio habló luego del triunfo por 3 a 2 a Gimnasia e hizo hincapié en el juego de River cuando tiene la posesión del balón. Además, valoró el triunfo por la falta de varios jugadores del plantel.

 

El choque ante el Lobo en La Plata no era uno más. El Millonario venía de jugar con el Sevilla días atrás y sufría de varias bajas por lesiones o de futbolistas que fueron citados para disputar la fecha FIFA: “Venimos de tres partidos en ocho días, con jugadores en selecciones y lesiones”, remarcó el futbolista de La Banda.

El mediocampista del Millonario volvió a ser una de las figuras del partido, así como en la Supercopa Euroamericana o ante Godoy Cruz. Ponzio se refirió a cómo se dio el encuentro: “Los primeros 10, 15 minutos manejamos la pelota. En el segundo tiempo nos pasó lo mismo que contra Unión”. Y agregó: “Sabemos que si agarramos la pelota hacemos diferencia”.

Por otro lado, el jugador de River aprovechó para mandarle fuerzas a Pablo Dolce, preparador físico del equipo, que sufrió la pérdida de un familiar: "Le mando un saludo a él y su familia que están pasando un momento delicado".


 

cavenaghi

Un grito en el momento justo

Cavenaghi erró un gol increíble, pero luego tuvo su revancha. La metió después de una semana particular, en la cual se puso en duda su continuidad.

Venía de fallar una jugada poco habitual en él. Recibió en el área chica, tuvo tiempo de acomodarse, pero el remate a media altura contó con la muy buena intervención de Nicolás Navarro.

No se quedó. Olió sangre otra vez en la misma zona de la cancha. Ahora Navarro fue el que falló, el que dejó corto el rebote y él, Torazo en rodeo ajeno, le empujó como pudo. Gol de goleador. De 9. De un delantero inoxidable. De Fernando Cavenaghi.

Sí, tal cual había consensuado con Gallardo en la semana (por eso no jugó con Sevilla), el de O’Brien arrancó de titular en el Bosque y aportó lo suyo, que es ni más ni menos que el gol.

Justo en una cancha que le sienta bien. Allí, en 2002 clavó un fierrazo que fue clave para ganar el campeonato. Y un año más tarde metió uno de los dos tantos del 2-0 (el otro fue de Maxi López) en lo que hasta hoy había sido la última victoria Millonaria en 60 y 118.

Cavenaghi convirtió su tercer tanto en el campeonato (los otros con Sarmiento y Unión), llegó a 103 con la banda roja cruzándole el pecho (igualó a su “enemigo” Passarella) y mostró su vigencia. ¿Seguirá pensando en irse en junio?

DEBUT EN LA RED PARA SOLARI

Augusto Solari contribuyó con un gol en el triunfo de esta noche de River Plate ante Gimnasia y Esgrima de La Plata. Este fue el primer gol en la máxima categoría para el mediocampista que está teniendo un gran rendimiento en el equipo de Marcelo Gallardo.

 

Tras una jugada algo desprolija Augusto Solari capturo un rebote del arquero Nico Navarro y colocó la pelota en el ángulo derecho del guardameta del Lobo para el 2 a 0 parcial de River a los 37 minutos de la primera parte.

Este gol fue significativo para el jugador de 23 años, ya que tras 24 partidos jugados en Primera División convirtió su primer gol de manera oficial. Solari que debutó en el 2012 ante Unión de Santa Fe con Matías Almeyda como director técnico tardo un poco más de dos años para su primer grito con la camiseta riverplatense.

En el bosque, Augusto se desempeñó como volante por la banda derecha, y tuvo llamativas  proyecciones en busca del ataque principalmente en el primer tiempo donde colaboró mucho en la zona defensiva ya que recordemos que Marcelo Gallardo dispuso línea de 3.

Recordemos que el jugador Millonario pegó su salto a la máxima categoría por su gran participación con River en la Copa Libertadores Sub 20 justamente en el 2012. Allí fue  fundamental para el título que obtuvo el Millonario ya que marcó el único gol de la final ante  Defensor Sporting de Uruguay.

 

SÍNTESIS DE GIMNASIA 2 – RIVER PLATE 3

River Un Sentimiento te muestra lo sucedido en el trienfo de River Plate ante Gimnasia, en la Plata, por la séptima fecha del torneo local.

Cavenaghi-festeja-primero-River-Gordo_OLEIMA20150329_0213_14

Foto: Olé

Gimnasia y Esgrima (4-4-2): Nicolás Navarro; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Maximiliano Coronel, Oliver Benítez; Maximiliano Meza, Roberto Brum, Álvaro Fernández, Ignacio Fernández; Antonio Medina y Pablo Vegetti. DT: Pedro Troglio

Suplentes: Yaír Bonnin, Omar Pouso, Ezequiel Bonifacio y Nicolás Mazzola.

Cambios: ST, 19’ Diego Nicolaievsky por Facundo Oreja; 31’ Sergio Velázquez por Álvaro Fernández; 32’ Eric Ramírez por Antonio Medina

River Plate (3-3-1-2): Julio Chiarini; Jonatan Maidana, Germán Pezzella, Leandro Vega; Augusto Solari, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas, Sebastián Driussi; Leonardo Pisculichi, Rodrigo Mora y Fernando Cavenaghi. DT:Marcelo Gallardo

Suplentes: Augusto Batalla, Gabriel Mercado, Emanuel Mammana, Juan Kaprof

Cambios: ST, 15’ Matías Kranevitter por Leonardo Pisculichi; 21’ Gonzalo Martínez por Fernando Cavenaghi; 34’ Lucas Boyé por Sebastián Driussi

Goles: PT, 32’ Fernando Cavenaghi (RP); 37’ Augusto Solari (RP). ST, 26’ Ignacio Fernández (G); 43’ Rodrigo Mora (RP)

Amonestados: PT, 4’ Facundo Oreja (G); 10’ Germán Pezzella (RP). ST 25’ Matías Kranevitter (RP); 33’ Osvaldo Barsottini (G); 38’ Sergio Velázquez (G)

Estadio: Juan Carmelo Zerillo

Árbitro: Pablo Lunati 

Asistentes: Gustavo Rossi y Roberto Reta

Árbitro suplente: Pablo Dóvalo




Análisis vs Godoy Cruz (1-0)

FIN DE LA MALARIA

 



River volvió a ganar. Después de cinco empates consecutivos, el Más Grande se impuso 1-0 en el Monumental ante Godoy Cruz y consiguió tres puntos vitales en lo anímico.

El Millonario necesitaba imperiosamente volver al triunfo. Porque después de empatar tantos partidos que tenía prácticamente abrochados, el mix de Marcelo Gallardo fue superior pero volvió a sufrir en casa, esta vez ante el Tomba, pero el gol de Teo Gutiérrez bastó para ganar.

Con este triunfo, River cortó una seguidilla de cinco empates consecutivos entre torneo y Copa (1-1 vs Tigres, 2-2 vs Unión, 1-1 vs Juan Aurich, 3-3 ante Arsenal y otro 1-1 frente a Aurich). Se sacó el peso de encima y suma 12 unidades en el campeonato, a cuatro del líder Rosario Central.

Además, este 1-0 corta otra racha que tenía a maltraer al Más Grande, porque consiguió su primer éxito en el Monumental en el campeonato: no ganaba en casa desde el 6 de febrero pasado, en la ida de la Recopa Sudamericana ante San Lorenzo (fue 1-0).

A pesar de todos los factores negativos (lesiones, bajos niveles individuales, mala puntería), La Banda volvió a ganar y ante su gente. El primer paso para enderezar el rumbo, dado esta tarde.

MUÑE: "ES POSITIVO VOLVER A GANAR"

 

El técnico de River, Marcelo Gallardo, habló en conferencia de prensa luego del triunfo de su equipo ante Godoy Cruz. Destacando que festeja mucho la victoria de hoy ya que los partidos se ganan con goles y no con merecimientos.


El "Muñeco" realizó su habitual análisis del encuentro: "El nivel en los primeros 45 minutos fue aceptable. Hicimos méritos para ponernos en ventaja. En el segundo, no pudimos tener el control del partido. Nos costó futbolísticamente ensamblar el juego. Queríamos que el 1-0 se llevara toda la mala onda que había. Festejamos la victoria, meritoria, después de los empates.




"Creemos que lo de Martínez no fue nada grave. Vamos a tomarnos unos días para confirmarlo.El partido del jueves ante el Sevilla es importante y significa mucho como evento el enfrentar al campeón de la Europa League", expresó el entrenador sobre el futuro del equipo.





"La victoria nos genera alivio porque había que cortar la racha de empates. Sin jugar mejor que en los partidos anteriores, hoy ganamos. Los jugadores se sacaron la carga. El respaldo de la gente fue muy importante, más que nada en cómo lo hizo con Teo en el primer tiempo", expresó el "Muñeco".




Por último, Gallardo manifestó que confía plenamente en el plantel: "Teo volvió a convertir y eso es bueno. Se gana con goles, más allá de los merecimientos. Tengo confianza de que vamos a ganar los próximos dos partidos de la Libertadores y vamos a tratar de meternos".


 

RIVER PLATE 1 - GODOY CRUZ 0: PUNTUACIONES DEL MILLONARIO

 



River venció con justicia a Godoy Cruz, con grandes puntos individuales y resistiendo sobre el final para obtener el ansiado triunfo en el Monumental.

Julio Chiarini (6): Sin exigencias. Salió a cortar los pocos envíos aéreos del rival. 

Augusto Solari (7): Gran partido del lateral. Ojalá haya sido su destape. Encaró y siempre ganó en los mano a mano. También es cierto que el Tomaba no atacó por su carril. 

Jonathan Maidana (6): Se fajó con Ayoví y salió airoso. Fuerte como de costumbre. En los minutos finales, Kevin Mercado lo sacó a pasear lejos del área. 

Germán Pezzella (6): En busca de ritmo, se mostró firme y atento para cerrar. Tuvo el auxilio de sus compañeros para controlar. 

Ramiro Funes Mori (6): Acertado partido del internacional. Recogió la lanza y fue víctima de varias infracciones. Su altura y potencia lo ayudaron en ese rol. 

Camilo Mayada (5): No fue partícipe en todos los pasajes del partido. Desequilibró contadas veces pero se lo vio más comprometido con el retroceso. 

Leonardo Ponzio (8): La figura. Al trote, manejó los hilos del encuentro y hasta tuvo encomiables recuperaciones. Actitud y carácter para adueñarse del mediocampo. 

Ariel Rojas (7): Cuando juega, el equipo lo siente. El habitual laburo en el equilibrio. Interesantes pelotazos para buscar rápidamente a sus compañeros. 

Gonzalo Martínez (5): Se lo nota apichonado y pidiendo permiso. Tiene que ser más atrevido y punzante con sus gambetas. Salió con una molestia. 

Rodrigo Mora (6): Sacrificio y lucha constante por todo el frente de ataque. Tuvo la suya en el gol. Tardío a la hora de decidir. 

Teo Gutiérrez (6): Erró un penal pero rápidamente se reivindicó. Instantes luego, desechó una chance increíble. Bien pivoteando, pero resta mucho para ver su mejor versión. 

Ingresaron: 

Fernando Cavenaghi (4): Esperó muy arriba y no le llegó el balón. Cuando se recostó por izquierda, peor. El juego requería que haga de pívot. 

Leonardo Pisculichi (5): Entró para elaborar en ofensiva, pero no tuvo protagonismo. Algunas buenas asociaciones. 

Carlos Sánchez (5): Sobre el tramo final, ocupó la banda derecha cuando Godoy Cruz se venía. 


El destacado: Leo Ponzio

Foto: Prensa River.

El volante central millonario, Leonardo Ponzio, fue la figura dentro de un River desprolijo y desordenado que derrotó en el monumental a Godoy Cruz por 1 a 0 en el marco de la sexta fecha del torneo Julio H. Grondona.

Tras el desgarro de Matías Kranevitter, las miradas estaban puestas en su reemplazante Leonardo Ponzio. El desafío para el ex Newell`s se encuentra en volver a ser aquel jugador que supo brillar en la copa sudamericana y así ser el volante central que necesita, ahora más que nunca, River Plate.

Cuando el millonario entró en la vorágine del partido y se olvidó de su juego fue Ponzio quien mantuvo el orden y siguió preciso. Además de mostrar todo su quite y despliegue con el que tiene acostumbrado al hincha riverplatense. El Santafesino fue una muralla en el mediocampo e impidió cada uno de los avances del tomba quienes no llegaron al área defendida por Chiarini en todo el segundo tiempo.

Exactamente 17 días faltan para que River se enfrente a Tigres en México. Pero eso no quita que todo el pueblo millonario siga con su obsesión y piense solamente en pasar la ronda de la Copa Libertadores. Leo Ponzio en buen nivel es un jugador copero por donde se lo mire, un cinco de esos que necesita cualquier equipo que quiera llegar lejos en un torneo internacional. Por esto el monumental entero aplaude estos partidos de Ponzio y se ilusiona con verlo en esta forma el 8 de abril cuando River se juegue el año de visitante contra el rival más difícil del grupo.

La Lupa: La defensa con línea de 3

Foto: Prensa River

Gallardo dio un golpe de timón en la defensa y coloco a Maidana, Pezzela y Funes Mori armando una línea con tres centrales en el fondo millonario.

Tal vez la poca reacción de River en la parte defensiva o las lesiones de Balanta y Vangioni, la defensa de Núñez necesitaba cambiar el funcionamiento defensivo y el muñeco lo hizo hoy en un partido en el cual no se sufrió pero donde no hubo falencias como si en anteriores cotejos.

Firmes en lo alto y colaborando con el mediocampo no se sufrió en ningún aspecto lo que le da tranquilidad a Gallardo como una posible alternativa para lo que se le viene en los próximos partidos.

Para destacar principalmente el regreso de Pezzela luego de un flojo partido ante Arsenal el lunes pasado. Maidana tuvo una gran labor dominando al ecuatoriano Ayoví que no logró desequilibrar. Por último Funes Mori que cuando tuvo la posibilidad se posiciono en ataque y que no tuvo inconvenientes en defensa.

Teo Gutiérrez

El desquite de Teo

Le atajaron un penal, pero luego se sacó la mufa con un gol de un 9 típico. 

Más salado no podía estar Teo Gutiérrez a los 21 minutos del primer tiempo, cuando Moyano le desvió el penal que a él le habían cometido.

Venía de un jueves cargado de mala suerte, con tres tiros en los palos en la fatídica noche contra Rosario Central. Pero el colombiano se sacó la mufa de encima.

Falló desde los doce pasos, sí, pero al ratito visitó el área chica y la empujó luego de un rebote del arquero de Godoy Cruz.

El Monumental bramó antes y después del 1-0. “Olé, olé, olé, Teo, Teo…”, se escuchó en señal de respaldo.

El desquite de Teo.

Solari demostró que puede ser una alternativa

El volante que hoy jugo como titular frente a Godoy Cruz tuvo un gran rendimiento, teniendo grandes intervenciones a la hora de atacar.

El Millonario venía de empatar un partido para el olvido con Juan Aurich y ahora debía enfrentarse a Godoy Cruz de Mendoza en el Monumental. Para eso Gallardo iba a poner un “mix” entre habituales titulares y habituales suplentes, entre ellos estaba Solari que venía de tener muy bajos rendimientos en los últimos partidos. Resistido por gran parte de los hinchas, el jugador salido del Semillero Millonario no daba pie con bola en el equipo del Muñeco. Sin embargo, hoy dio muestra de que puede pelearla.

Desde el arranque se lo vio muy activo en ataque, encarando con efectividad reiteradas veces, cosa que anteriormente no lograba hacer y era uno de los puntos que más le recriminaba el hincha.

Si bien su partido se basó en el ataque, cuando dio una mano en la defensa no lo hizo para nada mal. Igualmente con experiencias anteriores, nos dimos cuenta que Solari no puede jugar de lateral derecho.

Por la mitad del segundo tiempo, fue sustituido por Carlos Sanchez. Y así finalizaba el gran partido que tuvo el volante Millonario, dando esperanza a Gallardo para ser una alternativa ante tantas lesiones y citaciones de nuestros jugadores a la Selecciones.

Nada grave

 
Pity Martínez y Augusto Solari
SÓLO UN SUSTO. Por suerte, la racha de lesiones no continuó y el ex Huracán y el juvenil salieron solamente por precaución.

El Pity Martínez y Solari se retiraron con sendas molestias, pero quedó descartado que fueran lesiones de consideración.

Los golpes nuevamente condicionaron los cambios realizados por Marcelo Gallardo, al igual que el jueves pasado ante Juan Aurich. Es que a excepción de Teófilo Gutiérrez, el Muñeco tuvo que hacer dos variantes obligadas en la victoria frente a Godoy Cruz. Al menos esta vez se trató de inconvenientes de inferior magnitud.

Primero salió Gonzalo Martínez. A los 24 minutos del complemento, sufrió una molestia en un pique con Sebastián Olivares. Inmediatamente, solicitó el cambio. ¿El parte médico? Una fatiga muscular en la cara posterior de la pierna izquierda. Como no sintió un pinchazo, quedó descartado un posible desgarro.

Cuatro minutos después fue el turno de que saliera Augusto Solari, cuyo rendimiento fue bastante bueno en la función de carrilero. A raíz de un traumatismo en el empeine derecho, el mediocampista fue reemplazado enseguida por Carlos Sánchez.

 

RIVER 1 - GODOY CRUZ 0

"No quisiera jugarlo"

Funes Mori fue convocado por Martino para los amistosos de Selección.
22-03-2015

Entre lesiones y convocados, Gallardo perderá casi un equipo entero para recibir a Sevilla y visitar a Gimnasia. El Muñe admitió que preferiría evitar el duelo con los españoles, pero avisó que lo afrontarán con seriedad: "No corresponde poner juveniles".

Marcelo Gallardo se desahogó con el triunfo de River ante Godoy Cruz pero sabe que no la tendrá fácil para armar el equipo en los partidos que vienen. El jueves recibirá al Sevilla por la Copa Europeamericana y tres días después deberá visitar a Gimnasia, todo en el marco de las lesiones y los convocados a las selecciones. “No quisiera jugar el partido. Estamos un poco vacíos y habrá que rearmarnos. Es un partido importante. Aporta como evento enfrentar al campeón de la Europa League con nuestra gente y poner juveniles en un partido internacional, no corresponde”, aseguró el Muñeco.

¿Cómo armará el equipo? Funes Mori, Balanta, Teo Gutiérrez, Sánchez y Mayada fueron estarán afectados a la fecha FIFA con las selecciones. Además, Vangioni, Kranevitter, Urribarri y Barovero arrastran lesiones, y contra el Tomba salieron tocados Pity Martínez y Solari, aunque todavía no se conoce la gravedad de sus molestias. “Vamos a ver las condiciones de algunos futbolistas. Evaluaremos quiénes están para hacer el partido el jueves. Nos toca en una racha negativa con jugadores en selecciones. La afrontaremos como corresponde, como se merece”, siguió Gallardo.

El Muñe tendrá que armar un lindo rompecabezas. Un tentativo sería con Chiarini; Mercado, Maidana o Mammana, Pezzella; Solari, Ponzio, Guido Rodríguez, Rojas; Pity Martínez o Pisculichi; Mora y Cavenaghi.

“Ahora empezamos una nueva racha”

 
Leonardo Ponzio
LÍDER POSITIVO. El mediocampista de La Banda confía en que ahora comenzará una nueva racha. (Foto: Profocus )

Minutos después de la victoria ante Godoy Cruz, Leonardo Ponzio contó sus sensaciones con respecto del partido que el Millonario jugó este domingo. También dejó en claro que el deseo del equipo era pasar por alto los resultados sorpresivos que sufrió últimamente.

El futbolista de 33 años fue uno de los puntos más altos del River que se vio este domingo en el Monumental. Todavía con la cabeza en lo que ocurrió en los últimos partidos, el jugador dijo: “Nos quedamos con la sensación de que se nos iban los partidos. Por momentos podríamos haber manejado más la pelota. Ahora empezamos una nueva racha”.

En cuanto a los recientes partidos que el equipo no supo definir cuando se encontraba en ventaja, Ponzio dijo: “Queríamos dejar esas malas experiencias de lado. Venimos de bastantes partidos de no cerrarlo y se paga caro”. ¿Sobre la Copa? : "Nos vamos a jugar mucho en Monterrey".

Sobre la demuestra de apoyo que tuvo el hincha hacia Teófilo Gutiérrez, el jugador de La Banda contó: “Lo que se habla de afuera es inevitable, sabemos que la gente reconoce lo que hacemos en la cancha”.

Además, reconoció que el equipo estuvo mejor en la primera parte: “Hoy creo que el equipo hizo un gran primer tiempo, en el segundo nos quedamos un poco. Entró una, después tuvimos situaciones claras. Desde lo anímico el equipo está muy bien en cuanto a lo que va a hacer”.

“Sirve para estar tranquilo”

 
Camilo Mayada
BUENA ACTUACIÓN. El uruguayo fue importante para generar los ataques del sector izquierdo. (Foto:ProFocus)

Camilo Mayada habló sobre la victoria que River consiguió en el Monumental y también dejó en claro que la posición en la que jugó frente a Godoy Cruz lo hizo sentir cómodo.

El uruguayo fue otro de los puntos altos del equipo. Explosivo y rápido para pasar de un rol defensivo a otro ofensivo, el jugador de La Banda sacó a relucir sus arranques en velocidad por el sector izquierdo.

El jugador de 24 años dio su opinión acerca de lo importante que fue que el plantel se quede con el triunfo: “Es una victoria que necesitábamos mucho, creo que la tenemos difícil en la copa y esa es una de las prioridades en el momento. Sirve para estar tranquilo”.

Al igual que Leonardo Ponzio, el futbolista opinó: “En el primer tiempo se jugó con intensidad, aunque en el segundo se perdió un poco. En lo mental, la victoria viene bien, pero en lo futbolístico es importante.”

¿Sobre su posición en el campo? El Millonario jugó con un 3-4-1-2 y Mayada estuvo como carrilero por izquierda, con un poco más de protagonismo en la ofensiva: “No se trabajó mucho con este sistema, pero creo que el equipo se sintió cómodo. Yo me sentí cómodo, fui más atacante, no tan defensor. Me puedo adaptar a las posiciones”, manifestó.

 


 

PAGÓ CARO SUS ERRORES

 

River empató 2-2 con Unión de Santa Fe, por la cuarta fecha del Torneo de Primera División 2015. Cavenaghi y Driussi le daban la victoria al conjunto de Marcelo Gallardo en la primera parte. Los santafesinos lograron empatar aprovechando dos desatenciones del Más Grande, por medio de Gamba y Malcorra.

Desde el arranque del partido, River presionó con todo. Mostró un ritmo muy alto y pudo llegar al gol a los tres minutos de juego. Cavenaghi, favorecido por un rebote, puso al Millonario arriba en el marcador. El Torito tuvo un primer tiempo formidable, con mucha participación en el juego.


El local dominó la primera parte de principio a fin, mostrando un juego vistoso y ofensivo, mientras que el Tatengue no pudo hacer pie en un Estadio Monumental con el campo de juego maltratado. Un gran partido de Ponzio y Mayada le dio la chance a Sebastián Driussi de marcar el 2-0 a los 29 minutos, para convertir su primer gol en la Primera División Argentina.


Los de Madelón sintieron los golpes y no pudieron reaccionar, ya que se mantuvieron a la expectativa y sin arriesgar demasiado. El campeón sudamericano hizo pesar su jerarquía durante los primeros 45 minutos y no tuvo complicaciones para irse al descanso con una ventaja tranquilizadora.


En la segunda mitad, River arrancó de la misma forma que en la primera. Presionando bien arriba y yendo al ataque constantemente, pero en una distracción, Unión llegó al descuento. Jugó rápido un tiro libre y Lucas Gamba agarró mal parada a la saga riverplatense. El delantero definió bien y puso el 2-1.


Después del gol recibido, el Millonario mostró una merma en su ritmo, pero continuó controlando el partido. Cavenaghi, autor del primer gol, tuvo dos jugadas para poner el tercero, pero ambas se fueron desviadas. El Tatengue llegó inesperadamente al empate, cuando el local pasaba por un bajón futbolístico. En una jugada extraña, Malcorra de tiro libre igualó las acciones a los 74 minutos, después de una floja respuesta de Chiarini.


Pocos minutos después, Urribarri tocó la pelota con la mano en el borde del área y Lostau cobró tiro libre. Todo unión reclamó penal, en una jugada muy fina que se prestará para la polémica. En el final, todo fue nerviosismo. Unión se dedicó a conservar el resultado, mientras que los locales atacaron desesperadamente, pero sin claridad.


River perdió dos puntos increíbles. Se le escurrió de las manos un partido que a priori tenía controlado. Por dos distracciones, el equipo alternativo que plantó Gallardo se quedó con un sabor amargo, ya que sigue sin conocer la victoria como local en este campeonato. Ahora pondrá su mente en el partido por la Copa Libertadores ante Juan Aurich, el jueves en Perú, donde necesita con urgencia una victoria para mantener vivas las ilusiones coperas.


River: 33- Chiarini ; 14- Solari, 24- Mammana, 3- Álvarez Balanta, 13- Urribarri ; 18- Mayada, 23- Ponzio, 4- Rodríguez, 32- Driussi ; 29- Simeone y 9- Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo


Unión: 29- Castro ; 22- Brítez, 2- García Guerreño, 6- Sánchez, 4- Zurbriggen ; 8- Montero, 5- Martínez, 10- Rivas, 11- Malcorra ; 7- Triverio y 18- Gamba. DT: Leonardo Madelón


Goles: 3´Cavenaghi (RIV), 29´Driussi (RIV), 55´Gamba (UNI), 75´ Malcorra (UNI).


Cambios: 45´ Villar x Rivas (UNI), 62´ Mora x Simeone (RIV), 71´Guerra x Zurbriggen (UNI), 71´ T.Martínez x Ponzio (RIV), 83´ Caballero x Montero (UNI).

Amonestados: 78´Urribarri (RIV), 80´ Sánchez (UNI).

Gallardo vs. Quilmes

“Me voy con bronca”

Visiblemente molesto, aunque no tanto como en el último partido de local por el Torneo, Marcelo Gallardo lamentó las chances perdidas y sentenció: “Me voy con bronca, deberíamos haberlo definido mucho antes”.

El 2 a 0 en el primer tiempo parecía ser el preámbulo de un partido que correría sin demasiadas alternativas. Sin embargo, River perdonó una y mil veces, bajó el rendimiento en el complemento y se quedó con un empate que sabe a poco ante Unión.

“Hicimos todos los méritos para ampliar la diferencia y cerrarlo y no lo hicimos. Tuvimos un gran primer tiempo y el segundo fuimos menos intensos. Cuando bajamos nosotros, el resto crece”, aclaró el DT.

Y cerró: “Nos empataron con jugadas aisladas, eso no puede volvernos a pasar”.


Mayada: "Pasó lo que menos queríamos"

 
Camilo Mayada
DE LO MEJOR. El volante fue el que más peligro generó en el Monumental. (FOTO: Fotobaires)

El uruguayo, de lo mejor en el Monumental, lamentó el empate ante Unión y aclaró que en el entretiempo hablaron de no darle oportunidades al rival. Igualmente, dijo que pelearán los dos frentes.

River igualó un partido que tenía prácticamente ganado. El Millonario bajó su rendimiento considerablemente en la segunda parte y dejó escapar una gran oportunidad en el Monumental.

"La verdad que fue un partido increíble, en el primer tiempo tuvimos un gran rendimiento. En el entretiempo hablamos de no darles oportunidades porque tienen jugadores importantes. Pero lamentablemente pasó lo que menos queríamos", comentó Camilo Mayada.

El volante uruguayo fue uno de los jugadores más destacados en el equipo de Marcelo Gallardo. Para él, faltó puntería: "En algunas fueron fallos de definición nuestras, en otras mérito del arquero. Hay que remontar, hemos perdido puntos".

"Se nos dio en el torneo local y la Copa Libertadores que no pudimos sacar los 3 puntos. Estamos enfocados en pelear los dos frentes. Hay que trabajar, ahora se viene el partido en Perú", cerró.

“Hay que aprovechar la confianza que te da el técnico”

 
Sebastián Driussi
SE REENCONTRÓ CON EL GOL. El juvenil del Millonario sumó su segundo gol oficial con el Más Grande. (Foto: LPM)

Driussi resaltó la importancia de sacarle rédito a las chances que Gallardo le otorga a varios juveniles.

Cumplió un papel correcto. Si bien es cierto que fue de mayor a menor, teniendo en cuenta que tuvo un gran protagonismo durante la etapa inicial y apareció poco en el complemento, Sebastián Driussi aprobó.

“Los juveniles tratamos de aprovechar las situaciones de la mejor manera. Hay que aprovechar al 100% la confianza que te da el técnico”, manifestó el delantero, quien marcó su segundo tanto oficial para River en 22 compromisos.

Con respecto al 2-2, Driussi hizo su análisis. “La clave fue que en el primer tiempo concretamos las situaciones y en el segundo tiempo no pudimos. Hay que dejar de lado esto y pensar en la Libertadores. El partido de la Copa es muy importante”, aseguró.

Pese a su alegría por gritar por primera vez en el Monumental, el atacante nacido en zona Oeste expresó sus sensaciones: “Estoy contento por el gol, pero disconforme porque no nos quedamos con los tres puntos en casa”.

 

Gallardo: "Ponzio salió por precaución"

Foto de nota

El técnico de River aclaró que el volante no se lesionó, sino que sintió una molestia muscular y prefirió no arriesgar antes de una seguidilla fundamental para La Banda.

Sorprendió ver a Leonardo Ponzio pidiendo el cambio con el partido 2 a 1. El volante, estandarte en varios partidos en los que hubo que aguantar, prefirió ser reemplazado en el Monumental.

Se temió por una lesión, aunque se lo vio tranquilo en el banco de suplentes. Luego, en la conferencia de prensa, Marcelo Gallardo aclaró que Ponzio sólo sintió una molestia.

"Lo de Ponzio fue una fatiga nada más y me pidió el cambio. Nada grave, simplemente por precaución. Se le endureció el músculo", comentó el Muñeco.

River deberá jugar muchos partidos antes de fin de mes y el santafesino será clave para la rotación en el mediocampo.

UNO POR UNO VS. UNIÓN


2014249w533
Foto: Canchallena

Julio Chiarini (3): el arquero millonario no tuvo culpa en el primer gol que recibió. Pero sí en el segundo, cuando Malcorra centró desde lejos en un tiro libre y él dejó picar la pelota en el área chica, teniendo en cuenta cómo estaba el campo de juego, la pelota se levantó y se le metió pidiendo permiso.

Augusto Solari (4): el volante juvenil, devenido en lateral, no logró asentarse en los 90 minutos. Errático para defender y atacar, llevó a que Marcelo Gallardo hiciera un enroque con Mayada, porque su falta de oficio hizo que cometiera muchas faltas.

Emanuel Mammana (7): tiene calidad para jugar tranquilamente en el primer equipo. Con un futuro prometedor, el central demostró gran calidad para escaparse de los delanteros del Tatengue, para jugar en el mediocampo y para cortar cuando era necesario.

Eder Álvarez Balanta (6): luego del gran rendimiento que tuvo ante Tigres, cuando ingresó por el lesionado Ramiro Funes Mori, el colombiano buscó seguir con el puntaje alto para demostrarle al Muñeco que quiere ser titular. Hoy estuvo aceptable, no tuvo muchas jugadas en las que intervenir, ya que Unión golpeó sólo dos veces de manera aislada.

Bruno Urribarri (5): un golpe en su muslo derecho hizo que su nivel bajara con el correr de los minutos. Comenzó subiendo por la banda izquierda, pero luego se quedó inmovil en su puesto por la molestia que acarreaba.

Camilo Mayada (8): la figura de hoy. Con sus pulmones privilegiados y la increíble velocidad que tiene manejando la pelota, el volante uruguayo armó las mil y una jugadas para los delanteros. Además, se animó a disparar desde afuera, aunque no pudo vencer el arco de Matías Castro.

Guido Rodríguez (5): más retrasado que su compañero en el mediocampo central, no estuvo fino para dar el primer toque a los volantes ofensivos. Gallardo le reprochó, en más de una ocasión, que jugara mucho más simple de lo que lo hacía, para darle velocidad al juego.

Leonardo Ponzio (6): con la compañía de Rodríguez, Leo se pudo soltar en el campo de juego e incursionó por distintas partes. Por momentos se ubicó como enganche, en otros como volante exterior, siempre tratando de llegar al arco del Tatengue. En más de una oportunidad buscó patear y doblegar al arquero rival, cuando tenía la chance de jugar con otros compañeros. Pidió el cambio en el segundo tiempo por cansancio.

Sebastián Driussi (6.5): un rendimiento aceptable para el juvenil que mojó en el Monumental. Anteriormente había anotado por Copa Sudamericana, ante Libertad, pero en Paraguay. Ahora, la mandó a guardar luego de un córner en el que estuvo atento al rebote. Se paró como mediocampista, aunque su puesto natural es de delantero.

Giovanni Simeone (6.5): el Cholito tuvo un excelente partido, más que nada en el primer tiempo, donde armó varias jugadas para Cavenaghi. No pudo estar frente al arco, debido a que el capitán no le daba mucho espacio. Se retiró en el complemento.

Fernando Cavenaghi (7): ¡ay, Fernando! Era el partido ideal para meterle gran presión al director técnico. Él lo sabía, pero se pasó la raya. Quiso terminar todas las jugadas luego de abrir el marcador a los 3 minutos y no le salió, dejando pasar varias chances para liquidar el partido.

INGRESARON

Rodrigo Mora (-): pocos minutos en cancha como para puntuar. A pesar de esto, contó con dos jugadas en la que pudo ampliar el marcador, pero no se le dio.

Tomás Martínez (-): pocos minutos en cancha como para puntuar. Siempre que le llegó la redonda, la perdió ante los defensores de Unión. 

 

 

GARRA CHARRÚA

Camilo Mayada fue la figura en la igualdad entre River Plate y Unión de Santa Fe, en el Monumental.

CapturaMayada

Desde su llegada a Núñez, en el inicio de la temporada, el uruguayo ha tenido buenas actuaciones. Esta noche, frente al conjunto santafecino volvió a lucirse siendo una opción precisa para sus compañeros a la hora de atacar al rival.

El mediocampista aportó al Millonario mucha movilidad por todo el lateral derecho y mostró un gran despliegue generando peligro en cada llegada al área contraria. Además, no sólo fue una pieza clave en la generación de juego, también participó muy bien en la recuperación del balón.

Con su potencia y velocidad, el ex Danubio se puso el equipo al hombro. Sobre todo, en la segunda mitad del encuentro, cuando los dirigidos por Marcelo Gallardo se vieron algo  desorientados y abatidos por un Tatengue que saltó al césped a jugar con intensión de revertir el marcador y lastimosamente lograron obtener un empate. Pese a ello, el volante siguió con las mismas ganas e hizo jugar a sus pares hasta el pitazo final.

La Lupa: La vuelta de Gío post sub 20

El juvenil volvió a la titularidad luego de su gran rendimiento en el Sudamericano sub 20 ganado por Argentina. No tuvo ninguna chance concreta de convertir pero se mostró activo y participativo durante todo el encuentro.

River, como siempre, aportó mayoría de jugadores al último plantel sub 20 campeón del sudamericano jugado en Uruguay. Entre ellos estuvo el goleador del torneo, Giovanni Simeone. Gío volvió a jugar luego de convertir 9 goles en la competición que disputó con la selección. Estuvo acompañado por Fernando Cavenaghi y, si bien no tuvo ninguna oportunidad neta para inflar la red, pivoteó siempre de buena manera y presentó un despliegue interesante en jugadas rápidas.

En el primer tiempo,  asistió a pura velocidad al Cavegol, pero el arquero de Unión ahogó el grito. En otras dos ocasiones, se encontraba solo para convertir, pero no recibió la pelota por parte de sus compañeros, que optaron por rematar al arco. Aunque no encontró el gol, estuvo activo y movedizo a lo largo de su tiempo en cancha. Luego de empezado el segundo tiempo, fue reemplazado por Rodrigo Mora. El rendimiento del pibe le presenta a Gallardo una buena variante para la gran cantidad de partidos y competiciones que afrontará el Millonario en este semestre.

Sebastián Driussi

Driussi y su primer gol “local”

El pibe jugó de volante y metió su segundo tanto en Primera. El otro había sido por la Sudamericana.

Marcelo Gallardo decidió que Sebastián Driussi juegue de volante. Habitualmente delantero, en la rotación que propuso el Muñeco al pibe le tocó tirarse más atrás. Y no desentonó.

No la rompió, es cierto, pero al menos pudo anotarse en la red con una buena definición de zurda tras un mal rechazo del arquero Castro.

Es el segundo gol de Driussi en Primera. El otro lo había marcado contra Libertad en la ida de octavos de final de la Sudamericana 2014 (ganó River 3-1). Y pudo meter otro más, pero su cabezazo pegó en la parte externa de la red.

Cavenaghi

Cavegol vigente

Cavenaghi metió el primero y luego tuvo varias situaciones para liquidar la historia, pero falló en casi todas.

Fernando Cavenaghi convirtió su segundo gol en el torneo. El otro había sido con Sarmiento, en la primera fecha. Aquella vez fue de cabeza, ahora le puso el empeine derecho a un centro desde la derecha enviado por Solari.

Con ese tanto, el Torito llegó a 102 festejos con la camiseta de River.

Eso sí: luego del gol, el 9 tuvo varias para liquidar la historia, pero falló en todas.

En el primer tiempo un zurdazo terminó en el cuerpo de Castro, que luego le contuvo una muy buena media vuelta. También probó desde afuera del área, pero se fue lejos.

Cavenaghi buscó participar, como es costumbre, tirándose atrás para juntar líneas y liberar espacios. Fue común verlo bajar a la posición de enganche para abrir la cancha para las trepadas de los laterales, sobre todo de Solari.

En el complemento tuvo un fierrazo desde el punto del penal que dio en el lungo Sánchez cuando tenía destino de red. Y antes del 2-2 la más clara: abierto por la derecha buscó el ángulo más lejano, pero se fue arriba


River va por su primera victoria en el Monumental

 
Cavenaghi
TITULAR. El ídolo Millonario será de la partida frente a Unión. (FOTO: ProFocus)

Desde las 18:15 y con arbitraje de Loustau, el Millonario enfrentará a Unión de Santa Fe con el objetivo de sumar de a tres en casa por primera vez en el campeonato.

Cuarta fecha del Campeonato Argentino de Primera División 2015. Con el mítico Estadio Monumental como escenario, River enfrentará a Unión de Santa Fe intentando añadirle regularidad a este año que comenzó algo turbulento y sin la línea de juego que caracterizó al equipo de Gallardo en 2014.

River lleva dos triunfos en tres partidos en lo que va del certamen, pero todavía no logró imponerse como local: igualó ante Quilmes en su única presentación. Además, La Banda sigue en deuda ante su gente, ya que también empató con Tigres en el debut en Copa Libertadores en el Antonio Vespucio Liberti.

Para este compromiso, el entrenador de River optará por una alineación suplente. Como consecuencia habrá, nada más ni nada menos, que 11 modificaciones con respecto al equipo titular que derrotó a Belgrano, en Córdoba, en la fecha pasada. 

En tanto, Leonardo Madelón, entrenador del elenco visitante, mantiene una duda y la misma tiene que ver con el mediocampo: esperará hasta último momento para ver si puede contar con Juan Rivas, quien arrastra una lesión. Si no llega, su lugar será ocupado por Diego Villar.

LAS FORMACIONES

RIVER PLATE: 33-Julio Chiarini; 14-Augusto Solari, 24-Emanuel Mammana, 3-Eder Álvarez Balanta, 13-Bruno Urribarri; 18-Camilo Mayada, 23-Leonardo Ponzio, 28-Guido Rodríguez, 32-Sebastián Driussi; 9-Fernando Cavenaghi y 29-Giovanni Simeone. DT: Marcelo Gallardo.

Suplentes: 27-Augusto Batalla, Leandro Vega, 11-Osmar Ferreyra, 30-Tomás Martínez, 34-Juan Kaprof, 31-Lucas Boyé y 7-Rodrigo Mora.

UNIÓN: 29-Matías Castro; 4-Santiago Zurbriggen, 6-Leonardo Sánchez, 2-Rolando García Guerreño, 22-Emanuel Brítez; 8-Fausto Montero, 5-Mauricio Martínez, 10-Juan Rivas, 11-Ignacio Malcorra; 7-Enrique Triverio y 18-Lucas Gamba. DT: Leonardo Madelón.

Suplentes (uno quedará afuera): 25-Joaquín Papaleo, 14-Juan Pablo Avendaño, 13-Matías Sánchez, 21-Diego Villar, 24-Sebastián Caballero, 20-Martín Fabro, 28-Fernando Coniglio y 9-Claudio Guerra.

DATOS DEL PARTIDO

Estadio: Antonio Vespucio Liberti

Hora: 18:15

TV: TV Pública

Árbitro: Patricio Loustau

Asistentes: Yamil Bonfá y Matías Beares

Cuarto árbitro: Rodrigo Pafundi

RESERVA: el encuentro se llevará a cabo este domingo, desde las 9 horas, en el predio de River en Ezeiza.



Análisis vs Belgrano

TRES PUNTOS Y NADA MÁS

River Plate le ganó por 2 a 1 a Belgrano, con goles de Rodrigo Mora. Con un nivel de juego bajísimo, ahora el equipo de Marcelo Gallardo vuelve a Buenos Aires con la mente puesta en Tigres.

2011790w533
Foto: Canchallena

El Millonario que acostumbró a un nivel superlativo en el 2014 sigue sin aparecer. A pesar de que en el inicio del 2015 logró la Recopa Sudamericana, de lo que va Campeonato Argentino y Copa Libertadores no ha despegado.

Hoy, por la tercera fecha ante Belgrano, River tuvo un partido chato. Con escasas apariciones de Leonardo Pisculichi como mediador en el campo de juego, y el desgano de Ariel Rojas sumado al poco movimiento de Teófilo Gutiérrez, el conjunto de Marcelo Gallardo dependió de lo que pudieran generar los uruguayos Carlos Sánchez y Mora por la banda derecha.

En el primer tiempo, el delantero charrúa casi la metió de cabeza, luego de un centro de su compañero de dupla. Después de la situación, el Millo cayó en juego y no logró asentarse en el Mario Alberto Kempes. Para colmo, Marcelo Barovero se fue lesionado por una contractura.

Mientras que en el complemento, con Julio Chiarini en cancha, los del club de Núñez siguieron sin poder llegar al área rival. Camilo Mayada ingresó por Piscu, para darle más movilidad al equipo que estaba quieto. Luego ingresó Fernando Cavenaghi por el colombiano, para dar otra alternativa a un ataque que no se consolidaba ante los defensores centrales. Con los cambios, Sánchez se liberó en la estructura del 4-4-2 y comenzó a mover los hilos del equipo, con la subida de Gabriel Mercado y Leonel Vangioni por ambas bandas.

Así fue que llegó el primero, Mercado centró, Vangioni le pegó al arco y en el medio del trayecto Mora la desvió. Minutos después, tras un tiro de esquina, el uruguayo aguantó la pelota, pivoteó, se dio media vuelta y le fundió el arco a Juan Carlos Olave. Cuando faltaban tres minutos para cerrar el tiempo complementario, Escudero descontó.

Con esta victoria, River suma 7 unidades y se ubica en la cuarta posición. Gallardo seguramente se irá preocupado de Córdoba, porque a pesar de ganar y llevarse los puntos, su equipo no jugó bien y ahora se vienen los mexicanos por la Copa Libertadores.

GALLARDO: "NECESITABAMOS LA VICTORIA"

 


El técnico de River, Marcelo Gallardo, habló en zona mixta luego del triunfo de su equipo ante Belgrano en Córdoba, destacando que a pesar de no haber jugado un buen partido se pudo volver a la victoria.

Gallardo, realizo su habitual análisis del partido: "Ellos empezaron a bajar en el segundo tiempo, nosotros a subir y a tener más precisión con la pelota. Por suerte pudimos conseguir los tres puntos. Mayada nos dio velocidad y soltamos un poco más a Carlos (Sánchez). Nos salió bien",

"Es una muy buena victoria en una cancha difícil, la necesitábamos. Hubo buena presencia y buena presión en mitad de cancha", expresó Gallardo sobre el momento actual de los de Nuñez. Demostrando que hay tranquilidad, ya que todo recien empieza.

River volvió a la victoria luego de dos partidos. El "Muñeco" sabe internamente que el equipo no mostró su mejor cara. Pero hay tiempo para mejorar y volver a ser el gran equipo del semestre anterior. Pero Gallardo y todo River, tienen su cabeza en tigres.

El destacado: Rodrigo Mora

El uruguayo volvió a la titularidad tras haber sido suplente en el partido ante Quilmes y convirtió los dos goles que le dieron los tres puntos al millonario en su visita a Córdoba.

 Mora tuvo un gran partido frente a Belgrano, movedizo, nunca dando una pelota por pérdida y ayudando tanto en la parte ofensiva del equipo generando situaciones y luego los goles y en la zona defensiva presionando siempre la salida del rival.

En el primer tiempo, tuvo su primera ocasión en ataque cuando Sánchez le envió un centro desde la derecha y el uruguayo impactó un cabezazo que salió desviado. A pesar de que el millonario no pudo convertir en la etapa inicial los dos extranjeros del once titular eran los dos mejores jugadores de La Banda.

En el segunda parte, el oriental conectó un centro que lanzó Vangioni desde el costado izquierdo y marcó el primer gol del equipo. La otra anotación fue de manera más individual debido a que luego de una media vuelta, tiro un fuerte disparo que no pudo contener Olave.

Fue un gran vuelta de Mora a la titularidad, no había estado desde el arranque en ninguno de los dos partidos por el campeonato local debido a que Gallardo lo puso como único delantero en la altura de Oruro. Aunque hay que recordad que empezó desde el arranque en ambos partidos de la Recopa Sudamericana.

Lleva 17 tantos oficiales en River y esperemos que a medida que vayan pasando los encuentros el uruguayo pueda seguir marcando para continuar escribiendo su página en el equipo millonario.


Sánchez: jugó e hizo jugar

El uruguayo fue, por lejos, el mejor jugador de River en el duro partido contra Belgrano. Generó juego constantemente, se proyectó y colaboró reiteradas veces en defensa con su velocidad cuando Belgrano amenazaba. Un rendimiento que ya no sorprende y que lo afianza, aún más, como titular indiscutido.

River se trajo tres valiosos puntos de Córdoba luego de derrotar al siempre complicado Belgrano. El triunfo cambió los aires que se arrastraban desde la derrota en San José y el flojo empate ante Quilmes. Más allá de los dos goles claves de Mora, uno que dio la nota y expuso una entrega envidiable fue Carlos Sánchez. El uruguayo, que nos tiene acostumbrados a correctos rendimientos, jugó un partido impecable y cumplió funciones en ataque y en defensa que, colectivamente, le dieron aire y armas para convertir a la banda.

Cuando el cotejo lo precisó, el ex Godoy Cruz se puso el overol y cerró varios ataques complicados del equipo local que encontraban a la defensa Millonaria no muy bien parada. En otras ocasiones y, como siempre, mostró sus clásicas y punzantes proyecciones que llevan peligro al arco rival. Además, hasta hizo las veces de enganche comandando varias escaladas del Millo.

Si bien siempre se caracterizó por su regularidad, es de destacar la doble función que cumple Sánchez en el equipo y que le muestra a Gallardo que es un infaltable en el once inicial, ya sea por copa o por otras competiciones. Encima, su entereza física colabora para que no sea menos que nadie ante tanta competencia.

RIVER

Corre y conduce

El uruguayo mantuvo su nivel parejo. Nunca descansa.
02-03-2015

Sánchez completó los 90 minutos y, tras la salida de Pisculichi, terminó como enganche.

Por la derecha es su habitat, marcando el surco de tanto ir y venir. Pero, hombre incansable si los hay, también le gusta soltarse y aparecer por sorpresa en el área. Y como para ser cada día un poco más completo, anoche también fue conductor. Porque cuando Gallardo puso a Mayada y sacó a Pisculichi, el que se tiró al medio para transformarse en el enlace del equipo fue Carlos Sánchez.

El uruguayo es una pieza fundamental para el Muñeco. Si bien esta vez no pudo convertir como lo hizo en las finales de la Recopa y en el debut del campeonato frente a Sarmiento, el Negro volvió a completar los 90 minutos y así se transformó en el jugador que más jugó en el año. Presente en todos los partidos oficiales, ahora incluso pasó a Barovero en cuanto a tiempo en cancha porque nunca se cansa.

RIVER

¡No vive el fútbol!

Piscu va a la guerra y la pone contra Márquez. Fue un partido muy friccionado.
02-03-2015

Pisculichi bajó su nivel no sólo en la generación de juego: tampoco le sale la pelota parada, una de sus especialidades. Un bajón que padece todo River.

Por qué no vive el fútbol Pisculichi? Un bajón, quizás el más notorio desde que está con la banda, ya que el generador de juego no logra ni siquiera acercarse al nivel del semestre pasado. Sólo algunas esporádicas apariciones en la Recopa. Es como si sus botines hubieran perdido la magia, ésa que lo convirtió en uno de los favoritos de los hinchas, y que lo llevó a los ringtones de sus celulares. Piscu no se engancha, ni desde la visión de juego que supo mostrar, y ni siquiera en la pelota parada, una de sus especialidades. Cada tiro libre que quedaba, era dueño y señor de la pelota. Solito decidía si metía un centro para los buenos cabeceadores que tiene el plantel, o bien le pegaba al arco y era casi gol. Ni hablar de los tiros de esquina, de izquierda o derecha, todos salían de la zurda del 15 e iban directo a la bocha de un compañero. Ahora, ni chicha ni limonada. Quién sabe por qué motivo esa excelencia se convirtió en centros a las hormigas.

Ojo, aquella movilidad que lo hacía aparecer por derecha o izquierda, que descolocaba a los rivales y servía como alternativa para el equipo, tampoco se está viendo tanto. Sin dudas, Piscu está pasando un momento de esos que aquejan a cualquier jugador. Quizás, mucho tenga que ver la confianza, tanto bajón lleva a perderla, sobre todo ante las exigencias de River, algo que no pareció influir en su primer semestre en Núñez. No falta quien se fije que esto comenzó con la llegada del Pity Martínez, pero también puede ser una simple casualidad, ya que no tienen características ni funciones incompatibles.

Seguramente Piscu está contando los días para que se vuelva a escuchar ¡que viva el fútbol Pisculichi!

BELGRANO 1 - RIVER 2

Colo averiado

Kranevitter tuvo que usar un vendaje en la cabeza (Prensa River).
02-03-2015

Kranevitter protagonizó un choque de cabezas y los médicos de River tuvieron que darle tres puntos de sutura. El volante, de buen nivel, jugó un rato con una venda porque estaba sangrando pero terminó sin mayores inconvenientes.

 

La Lupa: Julio Chiarini

El ex-Instituto entró a los 35′ del primer tiempo tras la lesión sufrida por Marcelo Barovero y tuvo una tranquila actuación en el partido que River le ganó a Belgrano 2 a 1 en el Mario Alberto Kempes, por la tercera fecha del campeonato argentino Julio H. Grondona.

Marcelo Barovero sufrió una lesión muscular tras gambetear en el área chica y tuvo que salir del campo de juego. Una vez adentro, todas las miradas estuvieron puestas sobre el ex Instituto Julio Chiarini que tenía que reemplazar a ‘Trapito’ en una cancha siempre difícil, y ante un rival muy duro.

Sin embargo, el partido no exigió por demás al arquero cordobés que hasta a falta de  diez minutos para que termine el encuentro solamente tuvo que descolgar un par de centros y lo hizo con absoluta seguridad. Una vez con el partido en ventaja para la Banda, Chiarini realizó una increíble tapada demostrando ser arquero de equipo grande. En el gol del descuento de Belgrano no tuvo responsabilidad.

Habrá que ver en las próximas horas como evoluciona la lesión de ‘Trapito’ y si al final es solo una contractura o hay algún riesgo mayor. Lo que es seguro, es que entre Chiarini y el joven arquero Augusto Batalla tendrán al arco del más grande en buenas manos.

AMETRALLADORA DE GOL

En la tercera fecha del torneo doméstico, Rodrigo Mora se consagró como la figura del triunfo de River Plate ante Belgrano de Córdoba, por 2 a 1.

Mora ametralladora

Esta noche, en el estadio Mario Alberto Kempes, el uruguayo volvió al gol y lo hizo por duplicado. Fue en la segunda parte del encuentro, cuando el conjunto de Marcelo Gallardo mostró un progreso en el juego. De esta manera, se sacó la mufa y festejó con su ya clásico gesto: los brazos haciendo las veces de ametralladora.

El delantero charrúa fue determinante en los últimos minutos del partido. El primer tanto surgió luego de un rebote de Leonel Vangioni, cuando inteligentemente abrió el marcador, mandando la pelota al fondo de la red. Mientras que, el segundo grito ocurrió tras un córner ejecutado por Carlos Sánchez: la aguantó bien en el área y desenfundó de derecha para darle el 2 a 0 parcial al equipo de Núñez.

A pesar de no haber tenido una gran actuación, el Millonario logró llevarse una importantísima victoria a pura garra charrúa. Está claro que resta mucho por mejorar para alcanzar el nivel obtenido en el semestre pasado, pero siempre es más fácil hacerlo con resultados positivos. 

VISITANTE DULCE

 


El Millonario ganó sus dos primeros partidos en el campeonato fuera del Monumental, alcanzando una marca que ostentaba desde el ciclo Almeyda.

El River de Gallardo, si se destaca por algo, es en hacerse fuerte en cualquier escenario, más allá del nivel de juego. Esta noche, el Millo estuvo lejos de sus mejores noches pero hizo cátedra de su efectividad y se llevó los tres puntos del Mario Alberto Kempes.

Con el 4-1 a Sarmiento en Junín en la primera fecha, el 2-2 ante Quilmes en casa y este 2-1 contra Belgrano en Córdoba, el Más Grande suma 7 unidades en el campeonato, con dos victorias seguidas lejos de casa.

La última vez que La Banda comenzó un torneo con dos éxitos al hilo fuera del Monumental había sido en el Torneo Inicial 2012, en el equipo que dirigía pro entonces Matías Jesús Almeyda: tras perder en el debut en Núñez, paradójicamente ante Belgrano (1-2), el Millo se repuso con dos triunfos de visita: 2-0 a Estudiantes en el Único de La Plata (doblete de Rogelio Funes Mori) y 3-2 a Tigre en Victoria (Keko Villalva, Carlos Sánchez y Manu Lanzini, los goles); fecha 2 y 3 de ese certamen.

El Millo, sumando el 1-0  a Quilmes en el Transición 2014, acumula tres victorias en hilera de visitante en el ámbito local, pero ¿sabés cuándo fue la última vez que River comenzó un campeonato ganando los primeros tres fuera del Antonio Vespucio Liberti? Apertura 2002: 1-0 a Vélez en el Amalfitani, 2-1 a Chacarita en San Martín y 6-0 a Estudiantes en La Plata (el conjunto del Ingeniero Pellegrini salió 3° en ese torneo).

La próxima parada de visita del Más Grande será ante Arsenal en Sarandí en la fecha 5 del torneo de 30. ¿Seguirá la buena racha en casa ajena?

CUATRO MINUTOS DE GLORIA

 

Con estos dos tantos, Rodrigo Mora alcanzó una marca que tuvo el semestre pasado, misma que comparte con un tal Radamel Falcao García. Enterate de qué se trata.

La Pulga volvió al gol, cosa que no lograba desde el 6 de noviembre pasado, en el partido de vuelta ante Estudiantes en los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Si bien el semestre pasado marcó ocho goles, su nivel en los últimos encuentros empezaba a generar murmullos sobre su titularidad.

El uruguayo, no obstante, se repuso con este doblete a Belgrano, que marcó con una diferencia de cuatro minutos uno del otro, cosa que había conseguido contra Godoy Cruz, también en el Monumental: en el 2-0 en la revancha de octavos de la Sudamericana.

Asimismo, hubo otro extranjero que metió dos goles en instantes: fue Radamel Falcao, el 2 de octubre de 2005 por el Apertura de ese año. Ante Independiente, el colombiano convirtió al minuto 45 y 47, en lo que triunfo 3-1 sobre el Rojo en Núñez (fueron los primeros goles del cafetero en el Más Grande).

Mora, con estas dos conquistas recientes, llegó a 17 goles en el Millonario: 5 con Matías Almeyda, 1 con Gustavo Zapata, 1 con Ramón Díaz y 10 con Marcelo Gallardo. Va sumando.

MORA: "VOLVER A SER"

 


Apenas finalizada la gran victoria en el Mario Alberto Kempes, habló la figura del partido, Rodrigo Mora, autor de un doblete.

Se sufrió hasta el final, pero River volvió a la senda de la victoria en un encuentro complicadísimo, que en una ráfaga de inspiración Mora facturó pro duplicado y dejó con las ganas a toda al gente del Pirata y a Olave.

Apenas Germán Delfino pitó el final y el 2-1 definitivo, la Pulga habló ante Fútbol Para Todos y dejó sus sensaciones de esta victoria y de su rendimiento en particular.

TRES PUNTOS DE ORO

"Necesitábamos de un triunfo sabemos que es una cancha difícil y este es un rival duro".

DULCE REGRESO AL GOL

"Para mí es importante, cada vez que me toca jugar trato de dar todo el equipo"

"Me voy feliz por los dos goles que sirvieron para el triunfo".

A PENSAR EN LO QUE VIENE

"Tuvimos una semana larga, trabajamos mucho. Hoy sirvió para sumar los tres puntos y sirve para tratar de volver a ser lo que éramos".

Con este doblete, Mora convirtió sus primeros goles oficiales en el 2015 (había marcado en el 4-0 ante Independiente en Mar del Plata) y sigue siendo titular para Marcelo Gallardo. Hoy le retribuyó la confianza con dos tantos y tres puntos vitales para seguir arriba en el torneo

CHIARINI: "SE ME CRUZARON MUCHAS COSAS"

 


El arquero cordobés entró en reemplazo de Marcelo Barovero y cumplió una buena tarea. Chiarini fue protagonista en su tierra y debió tomárselo con calma para aplacar sus propios nervios en una noche más que complicada. "Es difícil ganar acá", dijo feliz por la victoria.

Iban 35 minutos del primer tiempo cuando Marcelo Barovero hizo señas al banco. Luego de una jugada arriesgada en la que le costó dominar con los pies, el arquero pidió el cambio por una fuerte contractura que le impedía seguir en cancha. Entonces Julio Chiarini hizo su aparición en la noche cordobesa para cuidar el arco millonario. "No me dio tiempo ni de pensar, no me acuerdo de nada. Estaba calentando y tuve que entrar con la mente totalmente en blanco. Me llegó la oportunidad en un momento inesperado y lamentablemente por la lesión de un compañero", explicó el guardametas.

Con pasado en Instituto, a Chiarini no le fue indiferente tener que hacerse protagonista contra un clásico rival como lo es el Pirata. Además, se dio el gusto de atajar en su provincia natal. "Se me cruzaron muchas cosas por la cabeza al jugar en Córdoba y ante un equipo como Belgrano. Es mi tierra y acá está toda mi familia", comentó el hombre oriundo de Oliva.

En una noche complicada y en un escenario siempre difícil, River logró destrabar las cosas con los dos goles de Rodrigo Mora. Sobre el trámite del encuentro, Chiarini analizó: "Fue un partido duro. Es difícil ganar en esta cancha ante un equipo que es muy duro. Sabíamos que no habíamos jugado bien en el primer tiempo, pero metimos e intentamos seguir. Después del primer gol nos tranquilizamos. Tenemos jugadores importantes que cuando tienen una no te perdonan".

Sobre su rendimiento personal, el arquero dijo: "Quedé un poco caliente por la jugada del gol, pero por suerte nos pudimos llevar los tres puntos". Finalmente, analizó el rendimiento del equipo en el último tiempo: "Tuvimos un nivel que es difícil de mantener y además los rivales te empiezan a conocer. Tenemos que volver a ser lo que fuimos y con un triunfo se hace más fácil".

 

Jugador x jugador vs. Belgrano

Foto de nota

El puntaje de cada jugador de River Plate, según el rendimiento que tuvo en el encuentro frente a Belgrano de Córdoba, correspondiente a la tercera fecha del Campeonato Argentino 2015.

Marcelo Barovero (6): Una de cal y una de arena: primero le tapó una gran pelota a Márquez, pero después realizó una maniobra innecesaria que derivó en su lesión.

Gabriel Mercado (5): Muchas complicaciones en el retroceso y en la marca. Se le complicó con Zelarayán y no aportó demasiado en ataque.

Jonatan Maidana (6): Alternó buenas y malas intervenciones. No se impuso en el juego aéreo pero ofreció saldo positivo en el marcaje por abajo.

Ramiro Funes Mori (5): Bien de arriba pero con muchas complicaciones en el mano a mano y para salir jugando. Habilitó a Márquez en una jugada clara de gol del rival.

Leonel Vangioni (6): Luego de un partido con muchas desatenciones en la marca, apareció por el segundo palo para asistir a Mora en el primer tanto de River.

Carlos Sánchez (7): Lastimó con su desorden y fue pieza vital gracias a su despliegue. Sin demasiada claridad, fue de lo más punzante.

Matías Kranevitter (6): Algunas fallas en la contención, pero ninguna equivocación grave. Aceptable en la distribución.

Ariel Rojas (6,5): Solidario con Kranevitter en la faceta defensiva y con apariciones acertadas en el manejo de la pelota.

Leonardo Pisculichi (5): Nuevamente se lo vio poco claro y sin demasiada precisión a la hora de la creación. 

Rodrigo Mora (7,5): No había tenido un gran rendimiento, pero apareció para marcar dos goles decisivos y darle el triunfo a River.

Teófilo Gutiérrez (6): Atisbos de buen juego y de técnica, pero no mucho más. Discontinuo.

Ingresaron:

Julio Chiarini (6,5): Sin demasiado trabajo. Buena atajada luego de un cabezazo complicado en la segunda parte.

Camilo Mayada (6): Entrega y despliegue, pero sin claridad.

Fernando Cavenaghi (5,5): Tuvo una y definió erráticamente.

 

SÍNTESIS DE BELGRANO 1 – RIVER PLATE 2

Duelo-pesados-Teo-Chiqui-Perez_OLEIMA20150301_0219_5

Foto: Olé

River Plate (4-3-1-2): Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo

Suplentes: Eder Álvarez Balanta, Leonardo Ponzio, Sebastián Driussi y Giovanni Simeone.

Cambios: PT, 36’  Julio Chiarini por Marcelo Barovero; 15’ Camilo Mayada por Leonardo Pisculichi; 27’ Fernando Cavenaghi por Teo Gutiérrez

Belgrano (4-4-2): Juan Olave; Pier Barrios, Claudio Pérez, Cristian Lema, Sergio Escudero; Emiliano Rigoni, Leonardo Prediger, Guillermo Farré, Lucas Zelarayán; Mauro Óbolo y Fernando Márquez. DT: Ricardo Zielinski 

Suplentes: Pablo Heredia, Gastón Turús, Lucas Parodi y Nahuel Luján.

Cambios: ST, 9’ César Mansanelli por Emiliano Rigoni; 27’ Jorge Velázquez por Fernando Márquez; 33’ Jerry Bengtson por Leonardo Prediger

Goles: ST, 32’ y 36’ Rodrigo Mora (RP)

Amonestados: PT, 5’ Ramiro Funes Mori (RP); 21’ Sergio Escudero (B); 23’ Matías Kranevitter (RP); ST, 5’ Cristian Lema (B); 16’ Gabriel Mercado (RP); 22’ Fernando Márquez (B)

Árbitro: Germán Delfino

Asistentes: Juan Pablo Belatti y Sergio Viola

Árbitro suplente: Damián Rubino

Cancha: estadio Mario Alberto Kempes



Analisis vs Quilmes

ESTA CERVEZA NO PASA

 


Por la segunda fecha de la Primera División Argentina, River y Quilmes igualaron 2-2 en el Estadio Monumental. Convirtieron Teo Gutiérrez y Ponzio para el local, mientras que Buonanotte y Romero hicieron lo propio para el Cervecero.

La primera mitad fue floja. Los dos equipos se prestaron la pelota en gran parte de los 45 minutos iniciales. Las mas claras para el Millonario las tuvieron Cavenaghi y Rojas. El `9´ con una volea que tapó Assmann, y el volante tuvo su chance tras un rebote, pero remató desviado. Para los de Falcioni la única fue un disparo cruzado de Zacaría, que paso cerca del palo izquierdo de Barovero.

Los dos equipos se fueron al descanso con la esperanza de mejorar en el segundo tiempo. Gallardo metió mano en el equipo y realizo dos modificaciones: Martínez por Rojas y Mayada por Sánchez. Los cambios dieron resultado ya que Mayada asistió a Teo Gutiérrez, quien de cabeza convirtió el 1-0 para River a los 7 minutos del segundo tiempo. El colombiano marcó su tercer gol en el torneo. un aspecto negativo fue que a los pocos minutos de haber ingresado, el Pity Martínez salió lesionado por disputar una pelota dividida.

La alegría era enorme en las tribunas del Monumental, pero apareció la famosa "ley del ex" para apagarla. Tras una gran jugada individual, Buonanotte empató el partido. No lo celebró por respeto al club que lo vio nacer, pero gracias a él, Quilmes llegaba al empate. Ni lerdo ni perezoso, River respondió rápido y se puso en ventaja nuevamente. Tres minutos más tarde, un zurdazo de Ponzio puso el segundo para el local y parecía que los tres puntos quedaban en Nuñez.

Las emociones no terminaron allí porque apareció sólo por el área Romero, habilitado por Vangioni, y igualó el encuentro con un derechazo cruzado. El 2-2 final dejó un sabor amargo. River mereció más por lo hecho durante el partido, pero el Cervecero aprovechó las dos oportunidades que tuvo y se llevó un punto de su visita a Nuñez. Ahora el Millonario buscará reponerse el domingo en Córdoba, cuando se enfrente a Belgrano.

River: 1- Barovero ; 25- Mercado, 2- Maidana, 6- Funes Mori, 21- Vangioni ; 8- Sánchez, 5- Kranevitter, 16- Rojas ; 15- Pisculichi ; 9- Cavenaghi y 19- Teo Gutiérrez  DT: Marcelo Gallardo

Quilmes: 23- Assmann ; 4- Scifo, 6- Carli, 20- Malrechauffe, 15- Morales ; 8- Gómez, 18- Braña, 22- Calello, 7- Zacaría ; 10- Buonanotte y; 9- Bieler  DT: Julio César Falcioni

Goles: 52´Gutiérrez (RIV), 67´ Buonanotte (QUI), 70´ Ponzio (RIV), 75´ Romero (QUI).

Cambios: 45´ Mayada x Sánchez (RIV), 45´ Martínez x Rojas (RIV), 59´Carrasco x Zacaría (QUI), 65´ Ponzio x Martínez (RIV), 71´ Romero x Calello (QUI), 85´ Suárez x Morales (QUI).

Amonestados: 22´ Sánchez (RIV), 34´ Scifo (QUI), 45+1´ Buonanotte (QUI), 57´ Funes Mori (RIV), 62´ Braña (QUI), 79´ Mercado (RIV), 88´ Gutiérrez (RIV).

Expulsados: No hubo.

Gallardo: “Fue uno de los peores partidos que jugamos”

El Muñeco brindó duras declaraciones después del complicado partido que Quilmes le presentó a River. “No tuvimos dinámica ni precisión” apuntó.

Unos minutos más tarde de finalizar el 2-2, Marcelo Gallardo en conferencia de prensas analizó el partido con el Cervecero: “Fue uno de los peores partidos que jugamos desde que estoy como entrenador; no nos encontramos” y agregó: “No supimos sostener los goles que conseguimos”.

El DT se mostró molesto con el resultado del partido y resaltó que no lograron tener eficacia a la hora del juego. “No tuvimos frescura. No hubo cambio de ritmo, no nos encontramos nunca en circuitos de juego. Lo hicimos mal. Y no perdimos porque Quilmes tampoco hizo mucho para ganar…Cuando te hacen goles, es de las dos partes. Errores colectivos y mérito del rival. Quilmes hizo mérito. Le dimos la posibilidad y no lo pudimos sostener. No me hubiese ido conforme aunque hubiéramos ganado”. Además, hizo hincapié en el mal estado del campo de juego, que también les jugó una mala pasada: “Está mal. Practicamos un fútbol que se debe a la fluidez. Cuando no tenés un buen campo, sufrís. Y cuando jugás mal, peor”.

Siguiendo con su análisis, hizo referencia a la incidencia del partido pasado en Oruro. “No debería haber incidido en los que no viajaron. Algunos de los que se quedaron, sintieron un poco el calor. Otro poco porque el equipo no tuvo respuestas. Así, se desnivela hacia abajo. La mitad había descansado y la mitad participado en Bolivia. Hay que aprovechar esta semana para recuperarnos. Pensé que íbamos a estar mejor, más allá de que algunos jugadores habían hecho un gran esfuerzo en Oruro. Esperábamos que el equipo tuviera otro vuelo”

Más allá de su enojo, Gallardo trato de poner un poco de paño frio a la situación pensando en lo que se viene y apuntando a mejorar lo, hoy, demostrado en la cancha. “Hay que estar tranquilo y ser pensante. Tratar de resolver las cosas que se hicieron mal y encontrarle la vuelta. No hay otra manera que no sea la de corregir y trabajar. En esta semana vamos a poder recuperarnos del viaje a Bolivia. Tenemos que estar tranquilos, pero sabiendo que tenemos que trabajar y mejorar”

Uno por Uno: River – Quilmes (Monumental)

Estos son, para nosotros, los puntajes correspondientes al rendimiento de cada jugador en el partido por segunda fecha del torneo de 30 equipos, disputado entre River y Quilmes, en El Monumental, el 22 de febrero de 2015.

Marcelo Barovero (5): Sin responsabilidad en el primer gol, podría haber salido rápido para atorar el remate del segundo. Estuvo llamativamente preciso con los pies a la hora de salir jugando.

Gabriel Mercado (6): De lo mejor de una defensa con algunas dudas. Se proyectó permanentemente y tuvo varios cruces interesantes uno contra uno. 

Jonathan Maidana (5): Abusó bastante del pelotazo. Ganó casi todo de arriba e hizo correctamente los relevos en defensa, aunque a la hora de salir jugando no dio garantías.

Ramiro Funes Mori (4): ¡Basta de cancherear! Su total exceso de confianza puede comprometer a sus compañeros. Tuvo un par de pifias importantes que, por suerte, no terminaron de manera fatídica.

Leonel Vangioni (4): Poco en ataque. Cuando escaló por la izquierda estuvo impreciso y no terminó bien las jugadas. Se lo notó desatento en aquella jugada en la que recibe un centro en el segundo palo: de haber estado más pendiente de la jugada, seguramente hubiera podido convertir y llegar más cómodo a conectar el centro. 

Carlos Sánchez (4): Muy impreciso y con poca movilidad. Se notó el desgaste hecho en Bolivia: no tuvo el ida y vuelta de siempre ni su dinámica característica. 

Matías Kranevitter (5): Demasiado contenido por el planteo de Falcioni, quien le puso múltiples marcas para que no jugase cómodo. No pudo desmarcarse y hacerse dueño del fútbol de River, que lo necesitó horrores.

Ariel Rojas (4): Flojito. No aportó en la recuperación: llegó un tiempo tarde a casi todas las jugadas. En ataque, fue poco punzante y careció de claridad para distribuir. 

Leonardo Pisculichi (3): Desconocido. Notablemente impreciso e inconexo. Participó poco, y cuando lo hizo no influyó, y de hecho generó varios contraataques. Su pegada no pesó en la pelota quieta. 

Fernando Cavenaghi (6): Bien asociándose al pivotear. Fue inteligente para salir del área a jugar a uno o dos toques. En su trabajo, el hacer goles, flojito: no se lo ve con el olfato goleador de siempre. Irresoluto, careció de su característica principal: rapidez para definir y estar en el momento justo en el lugar indicado. Raro en él que no se haya siquiera tirado al suelo en un centro que le pasó a centímetros…

Teófilo Gutiérrez (7): Algo inconexo de a ratos e intermitente, pero de lo más claro y peligroso cuando tuvo la pelota. Su mejor versión se vio cuando se tiró atrás y combinó de primera. Buen movimiento para convertir el primer gol.

Ingresaron:

Gonzalo Martínez (-): No califica por haber jugado sólo 20 minutos. Fue incisivo, aunque algo impreciso al entrar. Inició la jugada del primer gol.

Camilo Mayada (7,5): De lo mejor del equipo. Le cambió la cara a un River desdibujado y falto de ideas. Con su velocidad y vértigo, fue siempre punzante tanto por derecha como por izquierda. Exquisito pase para el primer gol de Teo. Parece que su lugar en la cancha es más arriba que donde lo imaginaban: tiene mucha capacidad para desequilibrar y romper líneas.

Leonardo Ponzio (5,5): Jugó en una posición en la que ya se evidenció que no está cómodo. Más allá del gol, se lo vio muy impreciso a la hora de distribuir y en pases muy simples. En la marca, no pudo imponerse como siempre: el rival metió mucha gente en el medio y en las disputas (como en aquella que deriva en el segundo gol de Quilmes) perdió más de lo que ganó.


El destacado: Camilo Mayada

El uruguayo, que ingresó desde el banco de suplentes en el entretiempo, tuvo un muy buen rendimiento en la segunda mitad del cotejo. Primero por derecha preponderantemente y luego por izquierda, tuvo la actitud que necesitaba el equipo para empujar al rival hacia su arco.

Camilo Mayada recién llegado al club tuvo un buen rendimiento en uno de sus primeros partidos en River por el torneo local. El volante oriental ingresó con la potencia que necesitaba el Millonario para empujar a Quilmes, pero finalmente no alcanzó. Jugó primero por derecha y terminó jugando por izquierda cuando salió el Pity Martínez.

Mayada tuvo una participación clave en el primer gol, ya que recibió -en posición polémica, aunque la jugada es milimétrica- el exquisito pase de Piscu y la picó frente a Fabián Assmann. Allí fue donde Teo alcanzó a conectar de cabeza el remate del uruguayo y decretó el 1-0 parcial para el equipo local.

River jugó muy mal, se notó aletargado, impreciso e insípido. Pero Mayada fue la excepción a la regla que tuvo hoy el desempeño colectivo. Fue el único que se destacó -y no con mucho- al lado de un equipo que estuvo muy estático.

Y eso que el yorugua jugó en Oruro…

EL CAMPO DE JUEGO, UN ENEMIGO

 


El campo de juego estuvo lejos de ser el que se mostró en el 2014 y esto perjudica al propio equipo, ya que en su idea pregona el estilo de jugar por el piso.

Si bien River desplegó, para nada, su mejor versión de juego y si bien la culpa no es del terreno, esto ayudó a que tuviera una dificultad mayor.

Esto se veía venir, el sábado, Gallardo tenía previsto que el plantel realizara ensayos futbolísticos, pero no pudo llevarlo a cabo por el mal estado del campo. El técnico demostró su disconformidad y al día siguiente se confirmó que tenía razón, arena, pozos y tierra, dejaron entrever que el terreno no estaba en condiciones y que el equipo no iba a poder desplegar su mejor virtud, el juego rápido.

Y si esto parecía mucho, este sábado 28 Romeo Santos dará un recital en el Estadio Monumental, lo que hará que la recomposición del campo de juego se posponga, por lo que es posible que el 5 de marzo, frente a Tigres, no esté en las mejores condiciones.


CAMPEONES HOMENAJEADOS

 


Los juveniles de River que fueron campeones en el Sudamericano de Uruguay con la Selección Argentina, fueron homenajeados en el Estadio Monumental.

Luego de 12 años, el Sub-20 volvió a ser campeón sudamericano y la cantera Millonaria tuvo mucho que ver, ya que aportó 6 jugadores, varios fundamentales en el primer equipo como Augusto Batalla, Tomás Martínez, Emanuel Mammana y Giovanni Simeone, este último goleador histórico en Sudamericanos para la Selección.

Además, Sebastían Driussi y Leandro Vega aportaron mucho cuando entraron. Es por eso que los dirigentes riverplatenses, encabezados por Rodolfo D'Onofrio, les entregaron una medalla a cada uno.

Los pibes fueron aplaudidos por todo el Monumental y piden pista en Primera. Felicitaciones campeones.
Recopa Sudamericana

Homenaje a los recampeones

Antes del partido, los jugadores posaron con la Recopa y el Monumental deliró. También hubo un reconocimiento para los pibes del Sub 20.

“Dale campeón, dale campeón…” se escucha en el Monumental a las 18.01, cuando River asoma para jugar con Quilmes. ¿Ganamos otro título? Sí, pero hace 10 días. El “problema” es que aún no se podía mostrado la Recopa ante el gran público.

Luego de levantarla en la cancha de San Lorenzo y de lucir en el Museo River, ahora la copa pasó por el Liberti frente a la multitud que acompañó a los jugadores de Gallardo, que posaron con el trofeo.

Homenaje Campeones SudamericanosPor otra parte, también hubo un reconocimiento para los pibes del Sub 20 que ganaron el Sudamericano en Uruguay: Giovanni Simeone, Tomás Martínez, Sebastián Driussi, Emanuel Mammana, Augusto Batalla y Leandro Vega.


Pity Martínez vs. Quilmes

La gran preocupación

El Pity Martínez tiene un esguince en la rodilla izquierda y Gallardo prende velas para que no sea algo más grave.

Gallardo lo puso para ganar el partido, pero apenas duró 20 minutos en la cancha. Y por estas horas la gran preocupación del Muñeco se llama Gonzalo Martínez. No porque el rendimiento de River no le haya hecho ruido, sino porque el hombre que pidió a gritos ahora no lo hará dormir tranquilo.

El ex Huracán fue a disputar una pelota con Morales, pero trabó liviano y la rodilla izquierda se le movió para todos lados. Cayó al piso y quiso volver dos veces. Hasta que no dio más y pidió el cambio. Se sentó en el banco y le pusieron hielo en la zona. Luego fue atendido por el médico Pedro Hansing y el kinesiólogo Jorge Bombichino.

Tras el partido, el frío diagnóstico médico indicó que tiene un esguince. El lunes le harán estudios para comprobar si hay algo más grave o no. A prender velas para no perder a un futbolista fundamental en este River versión 2015.


TEO: "ESTO NOS DA UNA ENSEÑANZA"

 


Tras consumarse el empate con Quilmes, Teo Gutierrez se enfrentó a los micrófonos."En casa tienen que quedar los tres puntos", explicó.

La victoria se escapó por errores puntuales. Casi sin merecerlo, La Cerveza se llevó un punto del Monumental y River Plate se quedó con la sensación de haber desperdiciado la oportunidad de llevarse los tres. De local hay que ganar, eso no es historia nueva y Teo lo sabe.

"Es un partido difícil, un gran rival que se repliega muy bien y tiene jugadores que tácticamente hacen un buen trabajo. No nos alcanzó, pero dimos todo. Hay que seguir, esto recién empieza, estamos jugando muchos torneos y hay que tener tranquilidad. Pero acá en casa tienen que quedar los tres puntos", explicó.

"Hay algunos jugadores que vienen de viaje, pero no es excusa. Esto es largo", aseguró el autor del primer gol del Millo.

En diálogo con Fútbol Para Todos, el delantero, para finalizar, dejó una reflexión a futuro: "Hay que mejorar eso, nos da una enseñanza. Tenemos un buen plantel, pero los rivales también hacen su trabajo", concluyó.


Mayada: "Estuvimos algo imprecisos"

 
Mayada
AUTOCRITICO. El mediocampista uruguayo no se fue nada conforme con el rendimiento.(FOTO: ProFocus)

El uruguayo, que ingresó en la segunda parte, fue autocrítico luego del empate ante Quilmes: "Nos equivocamos en la faceta defensiva y nos convirtieron los goles".

Esta tarde, en el Estadio Monumental, River dejó escapar dos puntos ante Quilmes. Pero el empate fue justo ya que el elenco Millonario no jugó nada bien, y así lo apreció Camilo Mayada. El uruguayo ingresó para la segunda parte y fue partícipe del primer gol a favor.

"Atiné a definir suave por arriba del arquero porque me había achicado un defensor, pero, por suerte, Teo la encontró en el camino", comenzó afirmando con respecto a la jugada que derivó en el 1 a 0 del equipo comandado por Marcelo Gallardo.

"Creo que cuando nos dedicamos a tener la pelota y no desesperarnos nos equivocamos en la faceta defensiva y nos convirtieron los goles", aseguró. Y, luego, fue más allá y profundizó la autocrítica: "Quilmes hizo su partido y nosotros estuvimos algo imprecisos. También influyó un poco el cansancio por los que estuvimos en la altura".

Por último, el exfutbolista de Danubio se manifestó con relación a su desempeño personal: "Partido a partido voy ganando confianza. No es nada fácil, pero mis compañeros también me lo demuestran".

VANGIONI: "HAY QUE BUSCARLE LA VUELTA A LOS PARTIDOS"

 

 


Leonel Vangioni dialogó con la prensa luego del empate 2 a 2 frente a Quilmes, en el Monumental. El Piri no le escapó a la autocrítica y aseguró que ahora deberán pensar en lo que sigue.

"Fue un partido duro, el rival nos planteó un buen encuentro. Esto recién empieza, falta mucho, vamos a tener partidos así, donde nos van a salir de contra. Es algo que tenemos que mejorar", explicó el lateral izquierdo, sobre el partido.

Por otro lado, admitió que el Cervecero encontró la forma de que el Más Grande no pudiera desplegarse en el campo de juego como siempre lo hizo: “El primer tiempo sobre todo jugamos al ritmo que ellos querían, no jugamos a la velocidad que lo hacemos siempre de local”.

Por último, sentenció: “No estuvimos muy finos ni dinámicos como este equipo suele ser, pero hay que darle para adelante y buscarle la vuelta a los partidos”.

 

TEO LLEGÓ A LOS VEINTE

 


Teo Gutiérrez gritó esta tarde su vigésimo gol en River por Torneos locales en cuarenta y dos partidos. Además llegó a los cuarenta en la Argentina en ochenta y dos encuentros. Un promedio de casi un gol cada dos partidos.

En un comienzo le costó la adaptación al club, el colombianono lograba el rendimiento esperado, no se lo notaba del todo cómodo en la posición que Ramón lo hacía jugar. Su primera temporada no fue de las mejores: en veintisiete marcó siete tantos.

Sin embargo el semestre anterior, con Gallardo de DT  fue mucho mejor, no solo fue el goleador Millonario con diez goles en trece partidos, sino que fue una de las figuras y un jugador desequilibrante que hacía la diferencia en cada intervención. También contó con un enganche como Pisculichi y logró una buena dupla con el uruguayo Mora.

En el 2015 lleva tres goles en dos partidos y con la titularidad asegurarse se perfila como uno de los goleadores.

CIEN VECES CARLITOS

 


Esta tarde Carlos Sánchez cumplió 100 partidos oficiales en el Más Grande. El uruguayo que vino en el peor momento y hoy es un estandarte del equipo.

Corría el año 2011. El año fatídico que nadie quiere recordar pero siempre hay que tenerlo presente para no olvidarse de los responsables de lo que pasó. Con la asunción de Matías Almeyda y la venta millonaria de Erik Lamela a Roma, se armó un nuevo equipo para afrontar la segunda categoría, entre ellos Carlos  Sánchez, que venía de romperla en Godoy Cruz.

El volante, que inició su carrera en Liverpool de la liga uruguaya, recaló en el Tomba y en 2011 fue a Núñez por 1,5 millones de dólares por la mitad del pase (River compró el 100% por otro millón y medio más) y rápidamente se convirtió en figura del equipo en la B Nacional, jugando 34 de los 38 partidos del certamen y anotando 4 tantos. Estandarte del ascenso.

Con el Más Grande en la A, el Negro tuvo altibajos en al temporada 2012/13, pero se destacó más con Almeyda, peor cuando se fue el Pelado y asomó Ramón Díaz el charrúa tuvo un bajón, por lo que emigró a Puebla mexicano a préstamo por un año.

Con la ida de Ramón y el título del Final, Carlitos regresó y borró el recuerdo de Carlos Carbonero, mostrando un nivel superlativo con el Muñeco Gallardo que tradujo siendo figura en la Sudamericana 2014 y esta Recopa 2015, los dos títulos que ganó.

Su gran nivel el semestre pasado les abrió las puertas a ala selección de su país, convocado pro el Maestro Tabárez para dos amistosos, ante Costa Rica y Chile (en ambos Sánchez dio una asistencia), con la esperanza de ser citado para jugar la Copa América en la Celeste.

Hoy, ante Quilmes, cumplió 100 partidos. Y seguramente irá por muchos más con el Manto Sagrado, donde acalló críticas y las cambió por aplausos.

UN RÉCORD QUE NADIE QUISIERA TENER

 

 
Gonzalo Martínez ingresó en el entretiempo del partido de hoy, ante Quilmes, pero debió irse reemplazado tan sólo 20 minutos después debido a una lesión en su rodilla izquierda. Esta sustitución hizo que el "Pity" ingrese en la historia de River con un récord que nadie quisiera tener. enterate de qué se trata.

El ex Huracán entró bien. Le cambió la cara al equipo. Aportó velocidad, gambeta, desiquilibró con la pelota en los pies y el equipo empezó a tener más profundidad en ataque y generar ocasiones más claras. Tal es así que es él quien, con un cambio de ritmo, ingresa al área rival e inicia la acción que terminaría con el primer gol del equipo gracias a Teo Gutiérrez.

Pocos minutos después, el Pity había dejado atrás a dos rivales y, cuando el tercero lo quiere marcar, lo termina lesionando. Cabe aclarar que no fue falta sino que fue tan fuerte el choque al ir en busca de la pelota que el jugador de River quedó muy resentido en su rodilla izquierda. Si bien aun no se sabe con claridad qué es lo que tiene, se especula que es un esguince.

Por esta cuestión, el "10" Millonario sólo pudo estar 20 minutos dentro de la cancha. Esto hace que se convierta en el jugador de River que menos tiempo estuvo en juego tras haber ingresado en el entretiempo en toda la historia del club. 

Más allá de este dato estadístico, todos deseamos una pronta recuperación de este gran jugador y esperamos que no sea nada grave.

PASO DE BUONA A MALANOTTE

 


Con el gol de esta tarde, Diego Buonanotte se convirtió en el cuarto jugador que le marca un tanto a River con la camiseta de Quilmes luego de jugar en el Millonario.

Con el tanto de hoy, el Enano se suma a la lista de ex-River que le convierten al club de Nuñez con la casaca de Quilmes. El primero fue Alberto Gallo, en 1950. Luego se sumaron Oscar Pinino Más en 1979 y Darío Decoud en 1991. En su segundo partido con los dirigidos por Falcioni, consiguió convertir y cumplió con su promesa de no festejarlo por respeto a la gente riverplatense.

Tras emigrar en junio de 2011, el zurdo de Teodelina volvió al fútbol de nuestro país para vestir los colores del Cervecero. Pasó por Málaga, Granada, Pachuca y ahora tomó la decisión de volver a la Argentina. Con la camiseta de River jugó 106 partidos y anotó 26 goles.

Fue campeón del Clausura 2008, en el que le dio a River el título con dos goles en el partido consagratorio ante Olimpo. El mismo año consiguió la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Pekín. Luego de varias temporadas irregulares y el accidente automovilístico sufrido, se fue al Málaga después del doloroso descenso a cambio de 4.500.000 euros.

Buonanotte: “Pudimos sacar un punto en una cancha con un rival que hoy es el mejor”

Buonanotte elegido como el mejor jugador del partido, reconoció que en este partido hizo un gran esfuerzo en el Monumental, se fue con una sonrisa más allá de no haber gritado el gol y valoró el punto que se llevó Quilmes. “Había que dar caña como sea y jugar”, dijo.

Diego Buonanotte, quien tuvo un excelente partido, demostró que River es su segunda casa. En su regreso a Núñez, el Enano marcó el primer gol que dio el empate al club de Quilmes. “Lo importante fue el trabajo que hizo el equipo. River juega bien y la verdad que empatar es especial. Fue como una victoria por cómo se dio el partido. Estuvimos dos veces en destentaja. Un punto con un rival como, que hoy es el mejor, es bueno”, analizó.

Buonanotte no gritó su golazo tras una enorme pared. Y contó: “Terminé muerto. Todo el equipo hizo un sacrificio enorme. Por lo menos nos llevamos algo. Pero sacar un punto aca y jugar de la forma que se hizo, creo que nos da una tranquilidad muy grande”.

El Enano contó lo que les pidió Falcioni. “Meter, ser sólidos y dar caña. Y jugar como sea. Hicimos todo. Tuvimos situaciones. Nos faltó la última puntadita para convertir como en la jugada del final que tuvo el Chapu Braña”, comentó.



 




Analisis vs Sarmiento
EL CAMPEÓN DE AMÉRICA DEBUTÓ GOLEANDO

River Plate venció por 4 a 1 a Sarmiento, en el inicio del Campeonato Argentino. Ahora, el equipo de Marcelo Gallardo deberá pensar en San José de Oruro.

festejo-River-Junin_OLEIMA20150215_0227_14
Foto: Olé

Luego de la obtención de la Recopa Sudamericana, el Millonario hizo su estreno en el certamen local, con tres variables. Los refuerzos Camilo Mayada y Gonzalo Martínez ingresaron por Gabriel Mercado y Leonardo Pisculichi, respectivamente; y, además, Fernando Cavenaghi por Rodrigo Mora.

En el primer tiempo del duelo ante Sarmiento, en Junín, el conjunto del Muñeco manejaba por momentos la pelota pero pagaba en los contraataques, cuando el reciente ascendido trataba de lastimar.

A pesar de esto, los riverplatenses se asentaron con un gol de Carlos Sánchez, quien recibió un pase de Martínez. El juvenil, quien vistió la 10 luego de Manuel Lanzini, tomó la pelota tras una habilitación de Teófilo Gutiérrez y lo dejó solo al uruguayo para que abriera el marcador. Luego, el ex Huracán volvió a hacer de las suyas, pero en este caso el que anotó fue Fernando Cavenaghi. El capitán puso a la redonda a reposar en la red de un cabezazo.

En el complemento, los locales se levantaron tras un despiste de la defensa del club de Núñez. Héctor Cuevas rubricó el descuento luego de que Nicolás Sánchez lo habilitara y dejara sin chances a la última línea del visitante.

El trámite parecía complicarse para los comandados para Gallardo, por lo que el DT decidió meter mano. Sacó a Cavenaghi y en su lugar ubicó a Rodrigo Mora. Después entró Leonardo Pisculichi por Martínez, figura del partido. El ex Argentinos Juniors ingresó para darle movilidad al equipo y así fue que llegó el grito de Teo, quien después iba a repetir nuevamente tras un rebote.

Ya en el final, Leonardo Ponzio regresó a las canchas tras una lesión que lo marginó del inicio del 2015. Sumó minutos y, además, le dio descanso a Kranevitter quien seguramente jugará entre semana por la copa internacional.

De esta manera, River Plate comenzó de la mejor manera en el campeonato argentino que concentra a treinta combinados. Mostró la misma audacia con un conjunto alternativo al que salió campeón ante San Lorenzo, lo que deja más tranquilo al entrenador que tiene un plantel mucho más extenso. Ahora, el Millo tendrá que pensar en el primer rival de la Copa Libertadores, San José de Oruro.

"Que el funcionamiento no se resienta es clave para no bajar el nivel"

Foto de nota

Marcelo Gallardo elogió a los habitualmente suplentes que jugaron en Junín y remarcó que era fundamental ver un buen nivel para confiar en el grupo de cara a la triple competencia. Además, adelantó que Pezzella y Balanta serán titulares en Bolivia, pero que el resto del equpo dependerá de la recuperación.

A diferencia del semestre pasado, donde jugó con lo mejor que tenía en cada partido, Marcelo Gallardo decidió rotar ya en la primera fecha del campeonato. Y, como casi siempre, la apuesta le salió muy bien.

"Yo gestiono un grupo de jugadores donde van a jugar todos porque hay mucha competencia. Que el funcionamiento no se resienta es la posibilidad de no bajar el nivel", explicó en conferencia de prensa, al retirarse del estadio de Sarmiento.

"Una cancha difícil con un equipo que estaba entusiasmado por enfrentar a River. Sabíamos que iba a ser así durante 10 o 15 minutos y después íbamos a encontrar nuestro juego y manejar el partido. Creo que lo hicimos", agregó.

Para el Muñeco, la calidad de los jugadores de La Banda fue la gran diferencia: "Sin desmerecer al equipo de Sarmiento, yo creo que tenemos un equipo que sabe lo que quiere. La jerarquía individual y colectiva hicieron que el partido se hiciera muy cuesta arriba para ellos".

Luego de elogiar a los delanteros -"Tanto Fernando como Teo convirtieron y es muy bueno para la confianza de ellos", dijo-, el técnico felicitó a Gonzalo Martínez por el enorme primer tiempo que realizó en Junín.

"Todos los jugadores que juegan bien son buenos para el equipo. El Pity está haciendo sus primeros partidos, en el primer tiempo fue importante, en el segundo tuvo un golpe en la cintura que lo molestó. No desprecio esa idea (de juntarlo con Pisculichi), pero tengo que pensar en lo colectivo", indicó.

Pensando en el choque contra San José en Oruro del próximo jueves, Gallardo adelantó que Germán Pezzella y Eder Álvarez Balanta seguirán entre los once, pero que el resto del equipo será una incógnita hasta que vuelvan al trabajo.

"(Pezzella y Álvarez Balanta) Son dos jugadores de jerarquía que están al mismo nivel que los otros dos centrales que juegan habitualmente. Necesitaban minutos, el jueves los van a volver a tener. Ya tengo una idea de los jugadores que van a viajar. Algunos de los que descansaron hoy van a jugar el jueves con algunos que también jugaron hoy. Y los demás esperarán para enfrentar el domingo a Quilmes en cancha nuestra", cerró

Uno por uno: River – Sarmiento (Junín)

Estos son, para nosotros, los puntajes correspondientes al rendimiento de cada jugador en el partido por la primer fecha del Torneo de 30 equipos, disputado entre River y Sarmiento, en Junín el 15 de febrero de 2015.

Marcelo Barovero (6): Buen timing para evitar un gol contrario. Sin responsabilidad en el descuento, descolgó sin problemas cada centro del equipo rival.

Camilo Mayada (6): De menor a mayor. Fue siempre opción por la derecha para atacar y alternó buenas y malas en defensa. Tiene un vértigo notable y puede lastimar mucho por el carril derecho. Le falta, quizá, un poco más de pausa en los metros finales. No cesó de correr y mostrarse como alternativa en los 90 minutos. 

Germán Pezzella (6): Parejo, ganó siempre de arriba y contuvo casi siempre a los delanteros rivales que intentaron aguantar la pelota de espaldas, sin dejarlos girar. 

Éder Álvarez Balanta (6,): En la marca, sólido, firme, rápido y atento. Mostró una gran precisión con la pelota en sus pies, generando espacios y colaborando en la elaboración del primer gol, que abrió el partido. 

Leonel Vangioni (5): Algo impreciso con la redonda, y algunos problemas al retroceder. No se vio su mejor versión: puede darle mucho más al equipo en ataque. No tuvo sorpresa. 

Carlos Sánchez (7): Una vez más, determinante. Está en todos lados, ya sea para atacar como para defender. Apareció por sorpresa para abrir el encuentro de manera formidable, y fue siempre solidario con sus compañeros para dar una mano atrás. 

Matías Kranevitter (7): Siempre bien ubicado, se lo vio muy participativo y preciso en el juego. Recuperó gran parte del timing que lo caracterizó siempre para presionar y manejar los tiempos en la mitad de la cancha. 

Ariel Rojas (6): Un desgaste importante en defensa y buena tarea en la contención. Tuvo que remendar algunos errores de Vangioni. Su trabajo siempre es silencioso, pero no dejamos de reconocer su esfuerzo. 

Gonzalo Martínez (8): Al igual que Sánchez, fue determinante, con dos asistencias de crack cuando el partido estaba cerrado. Incisivo, picante, encarador y sobretodo, inteligente. Se movió casi siempre por el sector izquierdo y fue de lo más claro de un equipo que no lograba abrir la defensa rival. Esperemos verlo más seguido en el once titular de aquí en adelante

Fernando Cavenaghi (6): Alternó buenas y malas. Se lo vio algo falto de fútbol: se tomó un tiempo más para definir en ocasiones que generalmente él, no falla. Gol de goleador, que sirve para sumar confianza. Igual, trató de ser siempre opción de pase y de asociarse con sus compañeros. Se valora ese esfuerzo.

Teófilo Gutiérrez (7): No venía teniendo un buen partido. Cayó en lagunas, como en sus anteriores encuentros. Pero, como él mismo dijo, está siempre cerca de la presa. Doblete para demostrar que Teo está. 

Ingresaron: 

Leonardo Pisculichi (6): Algunos toques distintos y un buen córner ejecutado. No mucho más en escasos minutos de juego.

Rodrigo Mora (6): Aportó frescura arriba, Cabeza fría para esperar a Teo y asistir en el momento justo en el cuarto gol.

Leonardo Ponzio (6): Manejó la mitad con el partido ya liquidado.


pity martinez

Pity, cada vez mejor

Martínez la rompió en Junín. Titular por primera vez en partidos oficiales, le puso un pase hermoso a Sánchez y otro centro a Cavenaghi.

De a poco justifica la inversión de casi 40 millones de pesos por el 80% de su pase. Porque en todos los partidos jugó bien y porque ya parece adaptado al mundo River.

Gonzalo Martínez fue titular por primera vez en encuentros oficiales y otra vez se destacó. Como frente a San Lorenzo, cuando le puso un muy buen pase para el gol de Sánchez, ahora, en Junín, se puso la ropa de asistidor para otro grito del uruguayo.

Entró por izquierda, su hábitat natural, metió un enganche ante Peppino y la sirvió para la entrada vacía del 8. Pero eso no era todo… Porque finalizando el primer tiempo, clavó otro puñal en el área para que Cavenaghi convierta de cabeza.

“Pasé al club más grande de la Argentina, pero no por eso tenía que cambiar mi forma de jugar. Gallardoo me pide que juegue como en Huracán. Y mis compañeros son unos grandes, me respaldan mucho”, dijo el nuevo dueño de la 10, quien fue requerido por el 10 de Sarmiento, Nicolás Sánchez para intercambiar las camisetas en el vestuario.

Tres asistencias en 100 minutos jugados. Impresionante. El Muñeco tiene un once preferido, pero Martínez, por algo lo pidió, pide titularidad a gritos.

Pity: "Tenemos un equipo ganador que va por todo"

 
Gonzalo Martínez
VITAL. El Pity demostró toda su calidad en el primer tiempo y fue fundamental.

El enganche de River, clave en el triunfo con dos asistencias en los primeros goles, sacó pecho por la actitud de La Banda para salir con todo, pese a estar entre el festejo de la Recopa y el debut en la Libertadores.

Gonzalo Martínez se adaptó perfectamente al Mundo River. En sus primeros 3 partidos con La Banda, el Pity demostró su calidad, y en Junín fue clave para la victoria de La Banda.

"Contento por la victoria y porque el equipo hizo un buen partido. River es grande, demostró lo que es ganando la Sudamericana y la Recopa. Tenemos un equipo ganador y tenemos que ir por todos los torneos", se alegró luego del 4 a 1.

En diálogo con Fútbol Para Todos, el 10 del campeón remarcó que Marcelo Gallardo le pidió que siguiera en el nivel que mostró en 2014: "Me pide que juegue como en Huracán, tranquilo. Y mis compañeros son unos grandes".

"Yo creo que pasé al club más grande de la Argentina, pero eso no tiene que cambiar mi forma de jugar. Tengo que seguir igual", agregó.

Cavenaghi: "Estaba tranquilo, pero vivo del gol"

 
Fernando Cavenaghi
VAN 102. Cavenaghi está a cuatro gritos de meterse entre los diez máximos goleadores del club.

El goleador de River habló luego de su grito número ciento dos con La Banda y explicó que, si bien sabe que necesita marcar, no estaba preocupado. Dijo que con Teo se entienden perfectamente y que sabían que el comienzo iba a ser complicado.

La goleada en Junín sirvió para que varios jugadores ganaran minutos y confianza. Uno de ellos es Fernando Cavenaghi, quien volvió a la titularidad y también al gol, luego de su doblete contra Banfield en la anteúltima fecha del campeonato pasado.

"Contento, vivo del gol y siempre hacerlo es muy bueno, más si sirve para ganar. Siempre como delantero necesito el gol, pero estaba recontra tranquilo. En la Recopa había jugado muy poco y sabía que entrenando en la forma que lo estamos haciendo íbamos a andar bien", remarcó.

"Hacía mucho tiempo que no jugaba de titular, pero estaba tranquilo porque la pretemporada la hice a la par de mis compañeros. Ahora a recuperarse que tenemos un viaje muy largo en la altura", agregó al retirarse del estadio.

Analizando la victoria, el Torito dijo que eran conscientes de que los primeros minutos serían duros: "Es un equipo que intenta jugar. Por suerte lo pudimos abrir y con el 2 a 0 lo controlamos mejor. Es normal, te meten presión, no te dejan jugar. Teníamos que aguantar esos 15 minutos para meternos de lleno en el partido".

Por último, explicó cómo se repartieron el protagonismo en ataque con Teófilo Gutiérrez. "Uno de los dos se tenía que tirar atrás, pero en otros partidos le ha tocado a Teo. Nos conocemos bastante, nos complementamos muy bien", finalizó.

teo sarmiento

Y encima se le abrió el arco a Teo…

El colombiano gritó por duplicado luego de 759 minutos.

Y encima se le abrió el arco a Teo. Hasta esa buena noticia se llevó Gallardo de Junín.

Gutiérrez metió su tercera dopieta desde que llegó a Núñez. Puso el tercer y el cuarto gol de River ante Sarmiento. Primero con un toque tras un rebote de Rigamonti y luego, otra vez de zurda, le rompió al arco después de una habilitación de Mora.

Hacía mucho que no festejaba el que lleva el 19 en la espalda. Cortó su peor racha serie sin marcar en River. Llevaba 795 minutos sin anotar. El último había sido en el 3-2 contra Estudiantes por la Sudamericana.

cavenaghi sarmiento

Un goleador inoxidable

Cavenaghi volvió a jugar de titular y le tiró presión a Gallardo. Marcó un gol de cabeza, aunque no le gustó salir reemplazado.

Fernando Cavenaghi es un goleador inoxidable. Pasan los años, pero él siempre la mete. Con el pie derecho o con la cabeza, como hizo para el 2-0 parcial ante Sarmiento.

El Torito tuvo una nueva oportunidad dentro de la rotación que implementó Gallardo y no la desaprovechó. Clavó su 102° grito con la banda roja y además lució la cinta de capitán. Y eso que estaba Barovero, el habitual portador del brazalete. Pero, se sabe, el dueño es él, el 9.

Además, superó a Ermindo Onega en la lista de máximo goleador histórico del club. Ahora va por Passarella (103), Morete (105) y Loustau (106).

Con su hermano Marcos en la platea (juega en las inferiores del Verde de Junín), Cavenaghi le metió presión a Gallardo. No le gustó salir a los 23 minutos del complemento. Hizo un gesto de desaprobación al banco, pero nada más, ya que cruzó un saludo con Gallardo.

Hoy el de O’Brien es suplente de Mora y Teo Gutiérrez, pero conviene tenerlo afilado.


EL TALISMÁN DE RIVER

 

 

Ante Sarmiento, el uruguayo convirtió su cuartogol consecutivo en competencias oficiales. Además, River ganó siempre que el volante la metió.


Elegido como el mejor volante de América, al Negro no le pesó el mote y redobló la apuesta, anotando los dos goles que valieronla Recopa Sudamericana. Además, abrió la cuenta en Junín, y casi consigue un doblete en la jugada que derivó en el primergol de Teo.

De esta manera, el charrúa viene de inflar la red por cuarta vez consecutiva en lo que respecta a torneos oficiales. Repasemos: un gol a Quilmes en la últimafecha del Torneo deTransición 2014, por duplicado ante San Lorenzo en la Recopa y el restante, hace instantes, contra Sarmiento. Y podrían haber sido cinco si se cuenta su tanto ante Banfield, anterior a la final de la Sudamericana, jugada en El Monumental, donde no le tocó sumar porotos en elmarcador.

Así, "Pato" es amo y señor de un nuevo récord que puede crecer partido a partido, algo similar a lo que ocurrió con Teo Gutiérrez en el torneo pasado, que alcanzó los siete partidos al hilo gritando.

La Lupa: El debut como titular de Camilo Mayada

El refuerzo uruguayo tuvo un partido discreto en su debut oficial, entre los once, con la camiseta de River Plate que venció por 4 a 1 a Sarmiento de Junín en la primera fecha del torneo Julio H. Grondona.

Si bien llegó para ser un recambio por la banda derecha, Camilo Mayada, despertó mucha expectativa en su desembarco con La Banda y esto se acentúo tras el buen partido que tuvo en el amistoso vs Independiente en el que River Plate se llevó la victoria por 4 a 1. Sin embargo, las malas no tardaron en llegar para el uruguayo que tuvo un mal partido en el superclásico de Mendoza y se fue expulsado en el primer tiempo.

En el partido de hoy Mayada demostró ser un jugador que tiene mucho para aportar en ataque apareciendo por sorpresa, jugando paredes y llegando al fondo para mandar la pelota al área. En el debe se encuentra las resoluciones que tomo el uruguayo cuando la pelota la tenía el equipo rival ya que le ganaron mucho la espalda y lo desbordaron cada vez que se atacaba por su sector.

Lo que indudablemente no se le puede cuestionar al nuevo refuerzo es su actitud y entrega ya que nunca paró de correr y meter aunque, también hay que remarcar, gastaba más energías en correr que en tomarse un tiempo para pensar.

Dentro de un partido discreto en el que alternó buenas y malas, el lateral riverplatense tuvo su peor momento en esos diez minutos cuando Sarmiento tomó al millonario por sorpresa y marcó el descuento. En definitiva y mirando a futuro, Mayada demostró ser un jugador interesante que puede aportar mucho en ataque pero con cosas para corregir en defensa, más que nada a la hora de jugar de lateral derecho.

SE DESPERTARON

 

Teo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi volvieron a compartir ataque tras 9 meses y ambos convirtieron, como en su última vez. Lindo problema para Gallardo.


El 18 de mayo de 2014 en el Monumental, el Millo se consagró campeón del Torneo Final, tras esperar seis años. Esa había sido la última vez que Teófilo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi jugaron juntos de titulares, por entonces con Ramón y ante Quilmes. Como yapa, ambos convirtieron (dos el 9 y uno el cafetero) en ese 5-0.


Después de la Final y la Superfinal, el Torito sufrió una bursitis de la cual tuvo que ser operado y estuvo seis meses parado, pero volvió antes de fin de año para jugar las fechas finales del Transición y la etapa final de la Sudamericana.


No obstante, recién en esta primera fecha ante Sarmiento se reencontaron Teo y Cave, y al igual que esa última vez ante el Cervecero, rindieron de la mejor manera, en la red, como corresponde: primero Cave para el 2-0 parcial y después Teo cerrando el trámite con un doblete en Junín.


Sera decisión del Muñeco conservar esta delantera para el campeonato y alternando con Mora en la Copa Libertadores. Hay pocos delanteros, pero sobra calidad.


EL FIXTURE DE RIVER PARA EL TORNEO DE 30 EQUIPOS

 

Hoy se dio a conocer el fixture del próximo torneo con 30 equipos. River debutará el domingo 15 de febrero, cuando deberá viajar a Junín para enfrentar al recientemente ascendido Sarmiento. Los Superclásicos serán en la fecha 11 y en la 24. Primero en La Bombonera y luego en el Monumental. El torneo finalizará el 8 de noviembre. En esa ocasión, el Millo recibirá a Newell´s. Conocé el fixture completo del River a continuación.

Las fechas más importantes serán las siguientes:

15/02: Fecha 1: Debut en el torneo, ante Sarmiento, en Junín.

22/02: Fecha 2: Debut en el Monumental, contra Quilmes.

03/05: Fecha 11: Superclásico en la Bombonera.

13/09: Fecha 24: Superclásico en el Monumental.

08/11: Última fecha: River-Newell's en el Monumental.


 
 
FIXTURE COMPLETO DE RIVER:
 
Fecha 1: 15/02/15 > Sarmiento - River
Fecha 2: 22/02/15 > River - Quilmes
Fecha 3: 01/03/15 > Belgrano (Cba) - River
Fecha 4: 08/03/15 > River - Unión (Sta. Fe)
Fecha 5: 15/03/15 > Arsenal - River
Fecha 6: 22/03/15 > River vs Godoy Cruz (Mza)
Fecha 7: 29/03/15 > GELP - River 
Fecha 8: 05/04/15 > River - CASLA
Fecha 9: 12/04/15 > AAAJ - River
Fecha 10: 19/04/15 > River - Banfield
Fecha 11: 03/05/15 > Boca Jrs. - River
Fecha 12: 10/05/15 > River - Racing
Fecha 13: 17/05/15 > Tigre - River
Fecha 14: 24/05/15 > River - Rosario Central
Fecha 15: 31/05/15 > Olimpo (B.B) - River
Fecha 16: 07/06/15 > River - Temperley
Fecha 17: 12/07/15 > Atl. Rafaela - River
Fecha 18: 19/07/15 > River - Colón
Fecha 19: 26/07/15 > Def y Justicia - River
Fecha 20: 02/08/15 > River - San Martín (SJ)
Fecha 21: 16/08/15 > Estudiantes (LP) - River
Fecha 22: 23/08/15 > River - Huracán
Fecha 23: 30/08/15 > Nva. Chicago / Aldosivi - River
Fecha 24: 13/09/15 > River - Boca Jrs.
Fecha 25: 20/09/15 > River - Lanús
Fecha 26: 27/09/15 > Crucero del Norte (Mis) - River
Fecha 27: 04/10/15 > Independiente - River
Fecha 28: 18/10/15 > River - Gim. Y Esg. (Jujuy) / Aldosivi
Fecha 29: 01/11/15 > Vélez - River
Fecha 30: 08/11/15 > River - Newell´s

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis