En Córdoba, con un golazo de Lucho González, River le ganó 1-0 a Boca y despidió los Superclásicos del año con una victoria. Sí, como en la Copa Libertadores…
River no se lo tomó como un amistoso. Lo jugó serio. Y lo ganó con justicia.
Si bien es cierto que perdió más clásicos de los que ganó en el año, se quedó con lo más importante: la serie de la Copa Libertadores. Y por eso también quería festejar con el último Súper del año. ¿Cómo lo logró?
Con bajas obligadas, Gallardo armó un esquema con muchos volantes ofensivos. Viudez y Bertolo bien abiertos, Pisculichi detrás de Mora y Lucho González arrancando cerca de Ponzio. Ahí estaría una de las claves del partido.
Lucho fue el hombre que desató el nudo, el que modificó de entrada el desarrollo. Y el que coronó un golazo. Vega salió jugando con un taco, la jugada de prolongó en Mora, quien cedió para Pisculichi; el ex Argentinos metió un pase gol con caño incluido a Rolín y González definió con clase con la parte externa del botín derecho ante la salida de Sara. Golazo del mejor River de Gallardo, quien se mostró exultante en el festejo como hacía mucho no ocurría.
El equipo justificó el éxito en la primera parte, pero jugó mejor once contra once que con un hombre más, ya que Monzón se fue expulsado por una bruta patada a Mora.
Antes, Boca estuvo cerca del 1-1. Magallán cabeceó solo ante la pasividad del fondo de River, la pelota dio en el travesaño y Chiarini, que calculó mal, le cometió un penal que Beligoy no sancionó.
Si bien era más, al campeón de América le costaba dominar más allá de la superioridad numérica. Tenía la pelota, la movía correctamente en zonas intrascendentes, aunque carecía de profundidad para liquidar el pleito.
Boca percibió ese bajón y fue en busca del empate, que casi lo logra con un zurdazo de Chávez que pasó cerca del palo derecho.
El Muñeco metió mano con Pity Martínez y Saviola por Bertolo (otra vez flojo) y Pisculichi (tuvo ratos de mucha lucidez). Más tarde incluyó a Driussi por un fundido Lucho González.
River terminó el clásico jugando con tres delanteros naturales y dos volantes ofensivos. Pero la pelota volvía rápido y Boca otra vez estuvo cerca del empate. Chiarini achicó bárbaro ante una entrada de Chávez, que a esa altura era la más importante amenaza rival.
Sobraban espacios para la contra, pero el segundo lo metió de cabeza Maidana, aunque el línea de idéntico apellido vio una posición adelantada inexistente y Beligoy anuló la acción. Al toque, Saviola cabeceó en soledad debajo del arco pero la tiró afuera.
En el final, se pudo estirar la cifra, pero faltó eficacia. Lo que sobró fue alegría. Siempre viene bien ganar un Superclásico.
River necesitaba un partido así. Sin brillar, pero con la autoridad suficiente como para ganar con justicia ante el rival de toda la vida. Por eso, Marcelo Gallardo destacó a sus dirigidos.
Eso sí, el Muñeco elogió a uno en particular: "Hubo varios en buen nivel, muchos jugadores que tomaron este partido con seriedad y sirvió no solamente para jugar, sino para destacarse también, como Maidana, que es uno de los mejores centrales del fútbol argentino".
En la conferencia de prensa posterior al 1 a 0, Gallardo fue consultado por la chance de que Maidana sea convocado a la Selección Argentina. "No quiero avivar a nadie", respondió entre risas.
¿Cómo vio el Muñe la victoria? "En general fuimos superiores. Después del gol y la expulsión podríamos haber controlado mejor el juego. En el segundo tiempo tuvimos algunas posibilidades para ampliar el resultado, terminamos de redondear una buena victoria", indicó.
"Podríamos haber ampliado el resultado en el segundo tiempo, pero no lo pudimos definir. Estos partidos vienen bien, uno analiza algunos rendimientos individuales que hacen que a nosotros nos sirva y mucho. Era una prueba suficiente como para que algunos jugadores pudieran demostrar sus cualidades", cerró.
El puntaje de cada jugador de River Plate, según el rendimiento que tuvo en el encuentro frente a Boca Juniors, correspondiente al Superclásico de Córdoba 2015.
Julio Chiarini (6): Una salida en falso en el primer tiempo y una gran tapada sobre Chávez en la segunda mitad. En líneas generales, poco trabajo.
Gabriel Mercado (6): Sin demasiada actividad defensiva sobre su sector. No se proyectó tanto como de costumbre.
Jonatan Maidana (7): Ofreció la seguridad de siempre, tanto en el hombre contra hombre como leyendo las acciones para anticiparse a las mismas. Bien por arriba.
Emanuel Mammana (6): Poco exigido. Venía teniendo un partido sin sobresaltos pero se equivocó al final y perdió con Palacios. Preciso cuando salió jugando.
Leandro Vega (7): Interesante rendimiento. Gran maniobra para iniciar la jugada del gol y criterio constante para salir del fondo. Bien en defensa.
Luis González (7,5): Excelsa definición en el gol del triunfo. Manejó la pelota con autoridad y precisión durante el primer tiempo. Se cansó en la segunda parte.
Leonardo Ponzio (7): Tuvo libertades para distribuir el balón con acierto y las aprovechó. Gran despliegue y entrega.
Nicolás Bertolo (5): Sigue sin encajar en el andamiaje ofensivo del equipo. Intentó repetidamente pero no decidió ni ejecutó bien.
Leonardo Pisculichi (8): Nuevamente en su mejor versión. Gran asistencia a Lucho en el gol y generador de peligro constante con su manejo y sus asistencias.
Tabaré Viudez (6): Movedizo y voluntarioso. Le costó un poco al estar tan recostado sobre la banda pero se las ingenió para llevar peligro con sus centros.
Rodrigo Mora (6): Excelente intervención en el gol pero no mucho más. Cayó repetidamente en posición adelantada y no aprovechó las situaciones con las que contó.
Ingresaron:
Gonzalo Martínez (6): Vertical y atrevido. Le faltó algo de claridad en la terminación de las acciones.
Javier Saviola (5): Contó con un par de chances claras y las definió muy mal.
Sebastián Driussi (6): Buen manejo de pelota para iniciar los contragolpes.
Pisculichi, intratable
CRACK. El volante lucha por un lugar entre los once de River.
El enganche del Millonario fue, sin dudas, el jugador más destacado del Superclásico, en Córdoba. El ex-Argentinos Juniors jugó e hizo jugar al equipo, desplegando todo su potencial futbolístico. ¿Lo mejor? La asistencia a Lucho González en el gol del triunfo.
Quiere un lugar entre los once del Más Grande. Poco a poco, Leonardo Pisculichi comienza a rencontrarse con su mejor versión mediante apariciones determinantes y asistencias características a su tremenda pegada.
En Córdoba, el enganche volvió a demostrar toda su jerarquía conduciendo el mediocampo del Millonario y, posteriormente, convirtiéndose en la figura de River. El volante de 31 años plasmó toda su categoría dentro del campo de juego y se tornó indomable para los jugadores de Boca.
No solo eso, sino que habilitó de manera perfecta, con caño incluido, a Lucho González para que marque el primero y único gol del partido. Marcelo Gallardo sigue apostando por él y Pisculichi no defrauda.
"Realmente fuimos superiores"
PARTIDAZO. Piscu fue el mejor de la cancha en Córdoba. (FOTO: Olé)
Pisculichi aseguró que el campeón de América fue más que Boca en todo el partido y valoró la victoria en Córdoba. Igualmente avisó que lo más importante llegará de ahora en más.
River ganó y lo hizo con justicia. El Millonario tuvo más ocasiones que Boca y dominó el partido durante gran parte del desarrollo. Por eso, Leonardo Pisculichi valoró la manera en la que se venció al eterno rival.
"Realmente fuimos superiores, manejamos bien la pelota y por momentos fuimos peligrosos. Por ahí si estábamos más tranquilos en el segundo tiempo lo hubiéramos definido", comentó.
Piscu nuevamente fue titular y participó en el gol con una asistencia espectacular para Luis González, a quien elogió: "La calidad de Lucho lo demuestra en la cancha y es importante para el equipo".
En diálogo con DirecTV Sports, Piscu aclaró que, más allá del 1 a 0, lo más importante no llegó aún. "Todos los partidos que nos quedan los tenemos que sacar adelante", cerró.
RIVER 1 - BOCA 0
"Minutos y confianza"
Leo Ponzio volvió a la titularidad y, como en la serie de la Copa, jugó un partidazo frente a Boca. "Es importante para tomar ritmo", dijo el volante pensando en la Sudamericana.
Leo Ponzio, símbolo del duelo copero contra Boca en la Libertadores, volvió a jugar un superclásico en alto nivel, demostrando que éste tipo de partidos son los que mejor le sientan. “Jugué en la posición que pide Marcelo. Era importante sumar minutos y confianza. Es un partido que sirve para tomar ritmo para los que no veníamos jugando”, planteó.
Ponzio terminó contento porque “hicimos un gol lindo para abrir el partido” y aceptó que Boca “quedó condicionado con un hombre menos”. Y pensando ya en lo que viene, concluyó: “Hay que seguir. La Sudamericana nos da mucho. Será importante para nosotros sumar para que el equipo esté con confianza”.
Maidana: "Queríamos revertir la imagen"
IMPASABLE. Maidana volvió a ser fundamental en la defensa millonaria. (FOTO: Fotobaires)
El defensor de River, nuevamente fundamental para bancar el resultado, explicó que el plantel se prometió mejorar el rendimiento luego de la derrota contra Independiente.
River se quedó con el último Superclásico de 2015. El Millonario venció con claridad a Boca y triunfó en el Mario Alberto Kempes para volver a sonreír luego de un par de malos resultados en el campeonato.
Por eso, Jonatan Maidana se fue conforme con el 1 a 0 por la posibilidad de cambiar la cara luego del 0-3 en Avellaneda, en la que fue la peor noche del River de Gallardo.
"Queríamos revertir la imagen que dejamos con Independiente, ese no es el equipo que estamos acostumbrados a ser. Gracias a Dios le regalamos un triunfo a la gente", explicó.
Además, en diálogo con DirecTV Sports, analizó el Superclásico y remarcó que no se pudo ver un gran juego por la intensidad de los River-Boca, aunque aprobó la actuación colectiva.
"Fue bastante intenso, como son los clásicos. Por suerte el equipo estuvo a la altura, aprovechamos el hombre de más y en líneas generales es un partido que suma para nosotros", finalizó.
"Trato de ganarme un lugar"
PROLIJO. El juvenil disputó un partido correcto en Córdoba. (FOTO: LPM)
Mammana se mostró feliz tras el triunfo en el Superclásico y aseguró que intenta conseguir un lugar en el once titular del Millonario.
Lo vivieron como una final. River jugó un gran partido en Córdoba y fue altamente superior a su eterno rival, en el triunfo por 1-0 con gol de Lucho González. Claro, esta victoria es sumamente importante para aquellos jugadores que generalmente integran el banco de suplentes. Uno de ellos es Emanuel Mammana.
Una vez finalizado el encuentro, el jugador surgido en las Divisiones Inferiores del Más Grande confesó: "Cuando me toca jugar y, más un clásico, no me importa la posición que ocupo dentro del campo de juego. Este partido es único para nosotros. Día a día trato de demostrar lo mejor para ganarme un lugar en el equipo titular".
Este partido es único para nosotros
"Hay que estar tranquilos y pensar partido a partido. Ganar estos clásicos nos hace más fuertes. Tenemos que mentalizarnos en todo lo que viene", aseguró el defensor del Millonario, refiriéndose al futuro de La Banda en la Copa Sudamericana.

Lucho González: “Es un triunfo de todo el equipo”
A los 6 minutos del primer tiempo del Superclásico, Lucho supo aprovechar una buena jugada colectiva entre Pisculichi, Mora y Vega y puso en ventaja a River marcando el único tanto del partido.
Casualmente, el último partido que jugó el volante antes de su lesión, fue contra Boca. Y hoy en un muy buen partido del Millonario, tuvo la oportunidad de convertir ante el eterno rival, abriendo el marcador con un verdadero golazo. Gracias a una excelente jugada colectiva de Leonardo Pisculichi, Rodrigo Mora y Leandro Vega, el volante definió y puso el 1-0 a favor de River.
El jugador del partido, en el campo de juego declaró: “La verdad que fue una gran pase de Piscu y bueno lo había pensado antes de recibir por suerte salió y sirvió para ganar”.
Como todo hincha de La Banda, Lucho sabe que no hay amistosos entre ambos equipos: “Siempre los clásicos son importantes, por mas que sea amistoso la gente lo disfruta de una manera muy especial, por eso nosotros lo tomamos con todo el profesionalismo que lo tenemos que hacer. Creo que conseguimos un triunfo merecido, por ahí nos falto un poco mas de claridad para marcar el segundo gol”.
“Creo que hicimos un muy buen partido, nos falto por ahí los últimos minutos tener mas claridad para crear mas ocasiones de gol” agregó.
Por último, luego de recibir su reconocimiento como jugador del encuentro manifestó: “Más allá del reconocimiento personal, éste es un triunfo de todo el equipo”.
"Tuvimos situaciones para liquidarlo"
BUEN RENDIMIENTO. El cordobés, determinante en un mano a mano contra Chávez. (FOTO: LPM)
Charini aseguró que River fue el justo ganador del Superclásico e, incluso, pudo haber estirado la ventaja en más de una ocasión. Además, analizó la jugada donde los futbolistas de Boca protestaron un supuesto penal.
Más allá de ser un amistoso, el Millonario dejó la piel en cada jugada y, merecidamente, consiguió el triunfo en el último Superclásico del 2015. Luego de la victoria en Córdoba, el plantel riverplatense manifestó la alegría por superar al eterno rival, destacando la importancia que genera anímicamente de cara al futuro.
Julio Chiraini, determinante en un mano a mano con Andrés Chávez, opinó sobre el encuentro: "Contento. Fue un partido intenso, ellos quedaron con uno menos y no pudimos definirlo. Supimos contralarlo hasta lo último. Tuvimos situaciones, pero no pudimos hacer el segundo".
Salgo con los puños y se me pierde la pelota por la luz
En cuanto a la jugada donde choca dentro del área con Lisandro Magallán, el arquero aseguró: "Salgo con los puños y se me pierde la pelota por la luz. Realmente no recuerdo si le pego a la pelota y al jugador".
Un regreso inmejorable
GRITO SAGRADO. El volante de 34 años definió con mucha categoría ante la salida de Sara. (FOTO: LPM)
Al comienzo del Superclásico, Lucho puso en ventaja al Millonario tras una gran jugada colectiva entre Pisculichi, Mora y Vega. El último partido que había jugado el volante antes de su lesión, fue justamente ante Boca.
Poco a poco comienza a adaptarse al fútbol argentino. Si bien todavía no disputó varios partidos, Lucho González demostró algunos destellos de buen juego, característicos de su primera etapa con el manto sagrado.
Ésta es la tercera vez que Lucho le convierte un gol a Boca
Hace aproximadamente un mes, el mediocampista de 34 años sufrió un desgarro en el aductor de la pierna izquierda, en el Superclásico por el torneo local. De todas formas, esta noche, el ex-Huracán tuvo revancha.
Lucho abrió el marcador del Millonario con un verdadero golazo. Luego de una interesante jugada colectiva construida por Leonardo Pisculichi, Rodrigo Mora y Leandro Vega, el volante por derecha definió con la cara externa del pie y puso el 1-0 para El Más Grande. ¡Grande, Lucho!
domingo, octubre 11, 2015
Luis González continúa con su sana costumbre de marcarle a Boca: con éste de Córdoba ya lleva cuatro, tres con el Millonario.
River termina el año con una sonrisa superclásica. Le ganó 1-0 a Boca en el Mario Alberto Kempes, una inyección anímica que el equipo necesitaba como el agua de cara a los compromisos que se vienen.
La nota de la jornada la dio Lucho González, autor del golazo que definió el pleito. Es el tercero que le marca al Xeneize: los otros dos fueron el la Copa Libertadores 2004, en el Monumental; y en el Clausura 2005, en La Bombonera. También le había convertido jugando en Porto, en un amistoso (con la espalda).
Lo bueno para el mediocampista, además de su gran nivel, fue que por primera vez le anotó al archirrival y terminó todo bien, ya que en el 2004, si bien ganó el Millo 2-1, perdió esa semifinal copera por penales, y en el 2005 cayó 2-1.
No fue por los puntos pero se disfruta de igual manera, por ser contra Boca y con el regreso de Lucho.
domingo, octubre 11, 2015
Con el triunfo de esta noche gracias al gol de Lucho González, River suma su sexto triunfo en diez presentaciones contra el máximo rival jugando en la provincia de Córdoba.
Bailate unos cuartetos, brindá con un fernet. El Millonario volvió a demostrar quién es el Más Grande en tierras cordobesas, una provincia que suele entregarle alegrías. En diez Superclásicos disputados allí, River cantó victoria en seis oportunidades. Otros dos partidos fueron para Boca y otros dos, empates.
También vale la pena remarcar que la Banda se quedó con el triunfo por cuarta vez consecutiva. En 2002 fue 1-0 con gol de Cavenaghi, en 2013 2-1 con tantos de Mora y Trezeguet, en 2014 2-0 gracias a Lanzini y Menseguez y el de esta noche, en 2015, 1-0 con el golazo de Lucho González.
El Millonario no conoce la derrota frente a su máximo rival en tierras cordobesas desde enero del 2001, cuando el Xeneize se impuso por 2-1 con tantos de Riquelme y Clemente Rodríguez (Cardetti para River).
Una dupla que funcionó y tiene banca
AMBOS EN GRAN NIVEL. Maidana y Mammana tuvieron una gran actuación en Córdoba. (Foto: LPM)
Maidana y Mammana se complementaron bien en la zaga, de manera tal que dejaron la puerta abierta para actuar juntos cuando nuevamente sea necesario.
Jonatan Maidana es el líder de la defensa. Para Marcelo Gallardo resulta intocable. Por eso era clave que lo tuviera en el Superclásico, donde exhibió un rendimiento confiable -únicamente falló en el mano a mano de Andrés Chávez con Julio Chiarini- y supo asesorar a Emanuel Mammana, devenido en segundo marcador central por las diversas ausencias.
Pese a algún tipo de desajuste eventual, sumamente entendible frente a un rival de peso, la dupla del fondo respondió sin mayores inconvenientes. Es que ambos zagueros sincronizaron movimientos para que uno saliera a anticipar y el otro se quedara atrás. Transmitieron bastante seguridad e incluso supieron ser salida tan limpia como precisa.
Lo cierto es que el Muñeco deberá comenzar a evaluar la fórmula Maidana-Mammana para ocasiones en las que nuevamente haya ausencias. O, por qué no, pensar en el defensor juvenil como una carta para pelear palmo a palmo un lugar entre los once con el colombiano Eder Álvarez Balanta, cuyo nivel dista demasiado de lo que pudo dar en otros momentos.