LUCHADOR. El jugador del Millonario disfruta de su presente después de haberla peleado mucho. (Foto: LPM)
Leo Ponzio, caudillo del mediocampo y clave en el título de la Sudamericana, dejó en claro que los clásicos no son partidos de preparación y que River tiene que afirmar su racha. Además, mostró su deseo de pelearle el puesto a Kranevitter. ¿La Copa Libertadores? "Va a ser clave sacar todo en casa", remarcó.
El mediocampista de la Banda tuvo un año con muchas idas y vueltas. En el River campeón con Ramón arrancó jugando como titular y fue perdiendo protagonismo a medida de que iban pasando los partidos. Pero esto a Leo no le afectó; ya que nunca bajó los brazos. Con la lesión de Kranevitter, tuvo su revancha y dejó de lado las críticas. El Muñeco le dio continuidad y sobre todo, seguridad, punto importantísimo para la carrera de un profesional.
"Con Marcelo arranqué entre los 18 y, aunque no era titular, me daban confianza. Pero yo nunca dejé de entrenar. Obvio que necesitaba partidos para llegar al nivel en el que terminé el año, pero siempre miro para adelante", expresó.
El rol que cumplió al jugar en el lugar del juvenil, que en ese entonces pasaba por un gran momento, lo expuso ante muchas críticas. Hoy, con un buen presente, Leo busca ganarse un lugar en el mediocampo: "Ya le cuidé el lugar al Colo, pero ahora quiero pelear el puesto. Eso siempre hay que tenerlo presente, el puesto lo vamos a pelear. Cuando ya no tenga más ganas de pelearlo, me voy, no estaré más acá", manifestó.
Entre los partidos de pretemporada que River deberá afrontar, está el partido con Boca, y Ponzio, sabe que cualquier hincha y cualquier jugador quiere ganarlo, sea o no por los puntos: "Siempre hay que ganarle a Boca. Hay que seguir con esa racha. Para nosotros es especial pero también para la gente, sobre todo para mucha gente que vive en Mendoza o en Mar del Plata y no tiene la chance de ver a River o ver un clásico durante el resto del año. Por eso lo tomamos con mucha seriedad", aseguró.
Tras la conquista de un torneo internacional luego de 17 años, el futbolista es consciente del significado que tiene una competencia como la Copa Libertadores. En una entrevista con Olé contó sus sensaciones al respecto: "Es lo que quiere toda la gente pero ya te digo, hay muchas competencias y en River hay que intentar ganarlas todas y afrontar todas de la misma manera. Algunos objetivos llevan seis meses y otros, dos partidos nomás. Por ejemplo, contra San Lorenzo se juega un título importante para seguir logrando cosas internacionales y para arrancar el año de la mejor manera. No hay que bajarse de la ola ganadora, tenemos que seguir logrando cosas", sostuvo.
Asimismo, plantea una fórmula para conseguir la copa que quiere todo riverplatense: "Va a ser importante sacar todos los puntos en juego de local en la fase de grupos, porque nos tocaron viajes difíciles, con distancias largas y altura. Va a ser clave sacar todo en casa. Esto no es Europa, que está todo cerquita", cerró el jugador de 32 años, que con humildad y sacrificio, le hizo oídos sordos a los murmullos y se volvió a ganar un lugar en los corazones de los hinchas.
RIVER
Y no se tira al Aimar...
Aimar atrae a los hinchas. ¿Podrán verlo en una cancha?
09-01-2015
“Hoy no puedo ser preciso con la posibilidad de que Pablo pueda jugar”, fue cauto el Muñeco.
"Con Aimar hay que ser muy cautos porque está en proceso de recuperación. Si bien somos optimistas, hoy no puedo ser preciso con la posibilidad de que pueda jugar".
La pelota al piso, bajo la suela. Calma. Gallardo toma la palabra y pide paciencia. El Muñeco sigue manejando los tiempos ante los micrófonos como lo hacía con la 10 en la espalda porque, dicen, se vive como se juega. Entonces, prefiere ponerle paños fríos a la euforia popular por una rehabilitación del Payaso que lo ilusiona, pero a la que no le pone plazos. “Tenemos que llevarlo de a poco. Pablo está ilusionado con poder volver a jugar al fútbol, y nosotros lo vamos a acompañar. No vino a ser el primer refuerzo sino a sumarse a un equipo de trabajo con la ilusión de ponerse bien”, aclaró el deté que en sus tiempos libres despunta el vicio del tenis y el golf.
Aimar se entrenó ayer por primera vez cerca del grupo, aunque de manera diferenciada. Por la mañana probó a su pie en la arena junto con el kinesiólogo Jorge Bombicino, mientras que por la tarde realizó ejercicios en el centro de convenciones del Solanas. “Tengo cariño y admiración por Aimar, por lo que hizo en el fútbol y en la vida, por el perfil que manejó. Nosotros queremos contar con él”, admitió el Muñeco, hablando como técnico de River... y como hincha.
"Podemos vender a Tagliafico, pero queremos que Bertolo se quede"
UNO SÍ, ¿EL OTRO? Banfield no quiere vender a Bertolo, aunque el jugador quiera llegar a Núñez.
El presidente de Banfield avisó que están dispuestos a transferir al lateral, y hasta aceptarían vender sólo la mitad de su pase, aunque pretenden que el mediocampista siga en el equipo que dirige Almeyda.
Banfield sabe que sus figuras podrían irse y juega con eso. El Taladro no quiere que desarmen al plantel y por eso especula con las ofertas que puedan llegar por Nicolás Tagliafico y Nicolás Bertolo.
Y uno de los equipos que quiere a ambos jugadores es River, que ya oficializó su interés por los dos. Eduardo Spinosa, presidente de Banfield, dijo que la chance de que emigre el lateral es más concreta.
"Es cierto que River es uno de los interesados. Estamos dispuestos a vender el 50 por ciento del pase, siempre y cuando blindemos el otro 50. Si no compran el 100 por ciento, la condición es esa", remarcó.
En declaraciones a ESPN FC Radio, el dirigente sostuvo que no tienen intenciones de transferir a Bertolo, más allá de que la opción de verlo en Núñez no esté caída.
"La idea es que respete su contrato. Pensamos en un 2015 con él dentro del plantel. No me enojé por sus ofrecimientos. Simplemente me pareció que no hicieron bien en llamarlo directamente teniendo en cuenta que es una de las figuras", cerró.
La dirigencia tiene que hacer un esfuerzo por los tres que pedí"
A LA ESPERA. El entrenador Millonario quiere reforzarse cuanto antes. (FOTO: LPM)
El técnico de River habló de los posibles refuerzos de River y contó cuál es su idea de juego para el 2015. “Los jugadores tienen que estar capacitados para jugar cualquiera de los torneos”, tiró.
Marcelo Gallardo está a la espera de refuerzos. El técnico de River es consciente que River tendrá un año repleto de competencias y que para poder afrontarlas, necesita incorporaciones en diversos puestos para lograr potenciar el equipo.
Por eso, en dialogo con América & Closs, el Muñeco declaró: “Yo no quiero diez futbolistas. Los dirigentes saben que tiene que hacer un esfuerzo por los tres que pedí. Pero River es tan grande que cuando se menciona un jugador, se arma mucho revuelo y se complican las cosas”
“Me interesan Tagliafico y Bertolo. En el caso del defensor es uno de los laterales que puede dar una mano, aunque tampoco estamos desesperados porque tenemos a Vangioni y Urribarri. Y además en ese puesto jugó Funes Mori”, agregó.
En cuanto al funcionamiento del equipo, el técnico Millonario dijo: "Estoy convencido de que hay que renovarse dentro de las posibilidades que tengamos. El equipo tuvo muchas variantes el año pasado a la hora de atacar. Hicimos diferencias por los costados pero necesitamos sorprender por adentro. Ante rivales cerrados que no nos permitan desarrollar nuestro juego, debemos ganar en desequilibrar en lo individual. Y eso no tenemos mucho. El equipo hizo méritos por el gran funcionamiento”.
Finalmente, Gallardo analizó la idea de juego para el 2015: “Hay que establecer un grupo de futbolistas que estén capacitados para cuando les toque jugar en cualquiera de los torneos. Preparamos un grupo de jugadores para que compitan. Luego nos fijamos qué es lo mejor para cada partido y que el equipo no sufra en su estructura”.
"La verdad, me siento muy bien, estoy a full haciendo la pretemporada. El técnico sabrá quién va a jugar", dijo el tucumano sobre su competencia con Ponzio. Acerca de su posible transferencia, sostuvo: "Uno sueña con ganar títulos y después pasar a un conjunto de Europa. Pero por ahora me gustaría jugar la Copa Libertadores, que es un torneo importante".
En una charla con Un Buen Momento, Matías Kranevitter habló sobre su presente en River y sorprendió cuando dejó abierta la posibilidad de marcharse al Valencia (sería a mitad de año), si es que el conjunto "Che" hace una oferta que pueda interesarle a los de Núñez, como así también al futbolista, quien si bien remarcó estar con la mente en su actual club, también elogió a los valencianos.
"Haciendo las cosas bien, estamos con una gran pretemporada y contento con eso. Fue muy importante para mí después de la lesión poder recuperarme rápido", explicó Kranevitter, quien agregó: "Por suerte logré estar en la Final (ante Atlético Nacional, por la Copa Sudamericana)". De esta manera, el volante del equipo de Marcelo Gallardo valoró su rápida evolución de la fractura del quinto metatarsiano.
Ahora, sobre el presente, el tucumano manifestó: "La verdad me siento muy bien, estoy a full haciendo la pretemporada". Luego, Kranevitter se refirió a que a pesar de haber sido titular en el comienzo de la temporada, lo cierto es que la lesión hizo que Leonardo Ponzio lo reemplazara y tuviera un gran nivel que ahora ha hecho más pareja la disputa. Sobre esto, el joven afirmó: "El técnico sabrá quién va a jugar, pero 'Leo' está haciendo una buena pretemporada".
Y en el final, el jugador que es seguido de cerca por Gerardo Martino para ser citado a la selección, se refirió al interés del Valencia. "No tuve ninguna información porque tengo la cabeza aquí. Sé que en España es un gran club y uno sueña con ganar títulos y después pasar a un conjunto de Europa", dijo Kranevitter, quien cerró: "Si en algún momento llegara una oferta la pensaremos. Pero por ahora me gustaría jugar la Copa Libertadores, que es un torneo importante. Sin embargo, uno no sabe".
Victor Cabrer, defensor de 21 años, fue cedido a préstamo al Montreal Impact de Canadá, por un año.
Fue uno de los tantos juveniles que debutaron en 2014. A pesar que, tanto Gallardo como Ramón, le dieron posibilidades a canteranos Víctor Cabrera no pudo asentarse en primera y hoy, se confirma que no podrá defender los colores Millonarios durante el 2015.
La actual dirigencia del club, mantiene su accionar a la hora de desprenderse de jugadores. Entienden que, todos los jugadores que tienen, son patrimonio importante del club y los resguardan para no perder contratos que, a futuro, puedan darle beneficios al club. Por eso, la decisión es que, Víctor, sea cedido a préstamo, por un año, al equipo canadiense Montreal Impact que milita en la Mjor League Soccer de Estados Unidos.
"Viene del equipo más prestigioso de Argentina, desde donde provienen un montón de buenos jugadores. Agregaremos a nuestra defensa a un fuerte y rápido jugador que pudimos ver jugar en Argentina. Podrá continuar su progreso en Montreal", expresó el técnico del equipo canadiense, Frank Klopas.
Cabrera, solo jugó en el Torneo final en la derrota con Colón de Santa Fe.
La llegada de Pablo Aimar desvela a todos. Ya tiene la 10 en sus manos y el hincha piensa en el momento en que volverá a verla puesta en su cuerpo, demostrando. Pero Marcelo Gallardo puso paños fríos y pidió paciencia. “No va a jugar en Enero”, ponderó el técnico en diálogo con Radio América.
Conoce cómo es la cosa el técnico de River. Las pasó todas como jugador y por eso entiende la situación de Aimar. Gallardo jugó de Aimar y también comparten el hecho de haber vuelto al club con mayoría de edad y con la responsabilidad de saberse ídolo -con lo que eso conlleva-. Entonces, espera. Entonces, pide paciencia.
“Aimar vino a pelear un lugar. Es un profesional y es lo primero que me dijo cuando nos sentamos a hablar. Es un pibe divino, un crack adentro de la cancha y un gran profesional en el día a día. Por eso, porque viene de una larga recuperación y está en el período final de la misma, es que hay que esperarlo. No va a jugar en Enero y no tenemos apuro para tenerlo jugando en el primer equipo. Lo hará cuando esté al 100%”, confesó Gallardo.
Y, ante la pregunta de los periodistas, confirmó que Aimar se veía afuera del fútbol pero decidió hacer el esfuerzo de ponerse bien físicamente para poder jugar en un equipo de las características del River de Gallardo. “Es una gran persona y vemos el fútbol de manera similar. Tiene muchas ganas, hablamos mucho y esperamos grandes cosas”, describió el entrenador.
Además, se deshizo en elogios para con Germán Pezzella y confió en que la competencia por la titularidad empezó cuando inició la pretemporada. “El año pasado tuvimos una charla y quizás lo motivaba irse para sumar minutos, algo que se le venía negando hace tiempo. Le pedí que se quedara porque entendía que es un gran jugador, que tenía que competir pero que le iba a dar continuidad a Maidana, una de las figuras y el que venía jugando. Terminada la temporada, jugó el 50% de los partidos y fue decisivo”, explicó.
Y agregó: “Si hoy le preguntás, no creo que piense lo mismo que cuando tuvimos aquella charla. Es un jugador de elite, está en proceso de crecimiento y ahora la disputa por la titularidad es un paso más que debe dar y que sabe que puede dar con trabajo y competencia. Por suerte, esa vacante la tengo cubierta”.
"Tiene que venir una oferta muy buena para que deje River"
AHORA, POR LA TITULARIDAD. Pezzella quiere dar el salto y ganarse un lugar.
Pezzella explicó que el cariño que siente por el Millonario y las competencias por delante obligan a pensar muy bien cada propuesta antes de elegir emigrar. También contó qué se siente entrenar junto a Aimar, un ídolo de su infancia.
El mercado de pases todavía no arrojó una oferta lo suficientemente buena como para sacar a un jugador del plantel de River. Pero la incertidumbre siempre está, y uno de los sondeados fue Germán Pezzella, tras su excelente segundo semestre de 2014.
Sin embargo, el defensor tiene claro que, para dejar River, deberá llegar una propuesta imposible de rechazar: "Cuando llega alguna propuesta uno trata de valorar dónde estamos, porque quizás el día de mañana extrañamos esta camiseta. Tiene que ser una oferta muy buena para renunciar a lo que nos jugamos este semestre".
"Uno siempre quiere crecer y más dentro de este club por lo grande que es. Pero a lo largo de este tiempo me ha tocado alternar. Si me toca seguir haciéndolo no va a ser la excepción de lucharlo. Y si surge alguna posibilidad, hay que poner en la balanza muchas cosas. Tiene que ser muy buena por lo que representa River, las cosas que tenemos que jugar por delante. Pero eso todavía está lejos", agregó.
En diálogo con Sportia, por TyC Sports, remarcó que la competencia por un lugar en la zaga central será permanente. "Los centrales venimos siendo los mismos hace varios torneos, cada uno trabaja para ganarse su lugar, estamos todos apoyándonos y será Gallardo quien decida. Las oportunidades las vamos a tener", indicó.
"Es una ventaja que estemos trabajando hace un tiempo, hemos logrado cosas el año pasado, pero ha llegado Pablo, que viene para sumar y para nosotros es un referente y que todos teníamos como ídolo. Es impresionante, yo era chico y lo veía jugar... ahora compartir un plantel con él es algo lindo", señaló.
Por último, habló del gran objetivo de River para este año: ser campeón de América luego de 19 años. "Todos pedimos el mismo deseo, pero son varias competencias las que tenemos", avisó.
“DESEQUILIBRIO EN EL UNO A UNO”
Marcelo Gallardo explicó por qué requiere algunos refuerzos, como Tabaré Viudez o Nicolás Bertolo, del medio hacia adelante.
River tuvo un semestre exitoso con el Muñeco como técnico. Campeón de la Copa Sudamericana y a un paso del título en el ámbito local, desarrolló un fútbol muy vistoso durante varios compromisos. Pero el DT es consciente de la necesidad de potenciar nuevamente al plantel para luchar por la Libertadores.
“Estoy convencido de que hay que renovarse, dentro de las posibilidades que tengamos”, avisó Gallardo, en diálogo con América & Closs. Incluso, amplió su premisa: “Necesitamos jugadores que pueden tener desequilibrio en el uno a uno y tanto por afuera como por adentro. El uno contra uno nos da variantes contra equipos cerrados”.
Caída la posible llegada de Gonzalo Martínez, el uruguayo Viudez y Bertolo son los candidatos a reforzar la parte ofensiva. ¿Las razones? “Hoy no tenemos muchos jugadores de esos. Lo que tenemos es funcionamiento de equipo. Pero en algún momento nos ha costado y nos puede volver a costar”, fue el argumento del Muñeco.
Con los conceptos muy claros, el técnico concluyó su intención para afrontar el semestre actual: “Buscamos jugadores que nos puedan dar soluciones y que sean competitivos porque nadie viene para ser suplente o para ser titular. Los que están tienen que potenciar lo hecho y los que vengan tendrá que pelear por un lugar”.
Sánchez: “Sueño con la Libertadores”
FELIZ. El uruguayo todavía sigue festejando la Copa Sudamericana. (FOTO: LPM)
El volante Millonario destacó lo conseguido en 2014 pero sabe que el equipo no se conformará con la Copa Sudamericana. “Salir campeón con River es algo único”, tiró.
Carlos Sánchez regresó a River con un nivel impensado. El uruguayo rápidamente se convirtió en una de las figuras del esquema de Marcelo Gallardo y gracias a su impactante nivel, fue convocado al seleccionado de su país.
Por eso, en diálogo con Sportcenter, el volante Millonario analizó el gran 2014 que vivió a nivel futbolístico: “Siempre quise dar la vuelta olímpica con River y finalmente lo logré. Todavía sigo disfrutando del título porque salir campeón con River es algo único. Acá todo es diferente, siempre disfruto vestir esta camiseta”.
“Fue un semestre muy lindo, muy particular. Nunca se me había dio un semestre tan redondo. Con el plantel hicimos un gran esfuerzo y por suerte pudimos coronarlo con la copa. Además, en lo personal pude cumplir un sueño vistiendo la camiseta de Uruguay”, agregó
Luego, Sánchez expresó su máximo deseo para este 2015 repleto de competencias: “La Libertadores es algo muy lindo. Por suerte tuve la oportunidad de jugarla (Godoy Cruz) y lo disfruté muchísimo. Ahora estamos trabajando para poder lograr el objetivo. Se vienen muchas copas y vamos a apuntar a lo más alto. Sabemos que es difícil seguir en esta racha pero vamos a dejar todo para seguir festejando. Obviamente, mi sueño es la Libertadores”.
Finalmente, el uruguayo destacó el regreso de Pablo Aimar: “Tengo la alegría de compartir una mesa con Pablo. Es un ídolo del club y además una gran persona. Sabemos que puede aportar mucho al grupo y queremos que juegue como él sabe para poder llegar lejos. No tenemos duda que se va a acoplar bien al equipo con el tiempo”.
El Torito remarcó que todos sueñan con ser campeones de América, pero sería equivocado poner a ese torneo como prioridad. Contó cómo vive la pretemporada con Aimar y adelantó que mantuvo contacto con algunos ex River.
Volvió de la lesión en el tramo decisivo, y se vio recompensado conla Sudamericana. Capitán y referente del equipo, hoy vuelve a estar a la par del grupo, realizando los exigentes trabajos que comanda Pablo Dolce. En una temporada plagada de obligaciones, el goleador tiene en claro que no hay que decidirse solo por una competencia." Sería un error pensar solamente en eso. Es lo que quiere toda la gente, pero tenemos la Recopa, la Supercopa, el torneo local... Ganar títulos siempre te lleva a jugar por otros", aclaró.
En la charla que aceptó en Un Buen Momento, por Radio La Red, manifestó cómo se siente físicamente, luego de que se hablara de falta de ritmo y sobrepeso. "Yo estoy 10 puntos, haciendo todos los ejercicios con el grupo y eso es un buen indicio. Después, Marcelo decidirá a quién poner en cada puesto", expuso, consciente de que la pelea al igual que todos.
Con el retorno del Payasito, el Cavegol se mostró alegre por lo significativo de su presencia. "Es un jugador de mucha jerarquía, será de mucha importancia para nosotros", se entusiasmó y, acto seguido, ofreció certezas sobre el presente de otros hijos pródigos. "Me encantaría que vinieran Demichelis o el Chori, pero son momentos particulares para cada jugador y ya tendrán su chance. A D'alessandro lo respetan mucho en Brasil, su familia está muy cómoda, acaba de renovar su contrato y encontró su lugar en el mundo", finalizó.
“YO QUIERO PONERME 10 PUNTOS”
Lejos de ejercer presión, pese a ser el capitán, Fernando Cavenaghi sabe que tendrá que pelear por la titular y llegar en plenitud al inicio de las competencias.
Le tocó ingresar contra Racing, Boca, Banfield y en ambas finales ante Atlético Nacional, mientras que fue titular frente a Quilmes. Sin embargo, el Torito va por más. Sabe que todavía debe mejorar en la parte física para pelear por un lugar fijo entre los once.
“Yo quiero ponerme 10 puntos físicamente, y nada más. Después, Gallardo decidirá. De mi parte, siempre está entregar el máximo”, explicó Cavenaghi, en relación a la idea de luchar por la titularidad. Es que el brazalete pesa, aunque el goleador de ninguna manera se confía.
Feliz con el presente futbolístico, amparado en un 2014 inolvidable, el delantero destacó la riqueza del grupo. “Hay un gran equipo, que se juntó en el momento ideal de cada uno. Hay un nivel muy bueno y parejo”, resaltó, en diálogo con Un Buen Momento, por La Red.
LA MIRADA DEL MUÑECO
En declaraciones a América & Closs, Gallardo se refirió a Cavegol: “Él va a tener que acomodarse. Está haciendo un esfuerzo enorme. Sabe que tiene que ponerse bien para pelear un lugar dentro del equipo. Es un jugador que nos representa para afuera y para adentro”.
Gio: "Hablé con Almeyda, Banfield sería una gran opción"
QUIERE SER TITULAR. Gio sabe que en Banfield podrá sumar más minutos que en River. (FOTO: La Página Millonaria)
Simeone admitió que se contactó con el Pelado, quien le ofreció personalmente ser dirigido por él en el equipo del Sur, y reconoció que lo seduce la posibilidad de cambiar de club para tener más minutos y luego regresar a River.
Giovanni Simeone sabe que deberá esperar por su oportunidad en el Millonario. Adelante suyo están Teófilo Gutiérrez, Fernando Cavenaghi y Rodrigo Mora, mientras que los juveniles Lucas Boyé y Sebastián Driussi pelearán con él por su lugar.
Por eso, al delantero no le cayó mal la propuesta que le realizó Matías Almeyda, quien le propuso llegar a Banfield, donde tendría menos competencia y podría sumar minutos para luego retornar al Más Grande.
"Tuve el contacto que pude hablar con Matías y me dio una idea que es muy buena, poder jugar en Banfield y la verdad que sería una gran opción. Lo sigo pensando y obviamente el contacto está, la negociación puede estar, pero todavía la decisión sigue ahí", comentó en declaraciones a Esto es River, por Radio Cooperativa.
Igualmente, aclaró que no definirá su futuro hasta volver del Sudamericano Sub-20: "Hoy tengo que pensar en lo que es la Selección. Mi forma de ser es pensando nada más que en jugar. Después hablaré con mi representante o con mi viejo, dependiendo de lo que venga a futuro".
Con 29 partidos jugados y 4 goles en la Primera de River, a Gio le llegó la chance de irse a préstamo y tener la continuidad que en La Banda le será difícil conseguir.
Gallardo confía que los dirigentes le darán el gusto. Según el DT, el que está más cerca es Tabaré Viudez: “Lo pedí y tengo ganas que llegue”.
Por primera vez en lo que va de la pretemporada, Marcelo Gallardo habló públicamente. En un breve contacto con El Superclásico, por AM 950, reclamó, en buen tono, la llegada de nuevos futbolistas. “Estoy en contacto todo el tiempo con los dirigentes. Evaluamos todo y sabemos qué se puede concretar y qué no. Espero que lleguen los refuerzos que solicitamos. Sé que están haciendo los esfuerzos para que todo se concrete”, dijo.
Consultado sobre la posibilidad que se sume Tabaré Viudez, el DT recalcó: “Se complicó en las últimas horas, pero por lo que sé faltan detalles para que se desvincule de su club. Lo pedí y tengo ganas que llegue”. El volante creativo está de vacaciones en Punta del Este, aunque el próximo domingo debería volver a Turquía para sumarse al Kasimpasa, que pide un millón de euros para rescindir el vínculo que se termina en junio próximo.
Con respecto a los primeros días en Uruguay, el Muñeco contó que “empezamos muy bien la pretemporada, los jugadores están con muchas ganas y mucho ánimo, se respira un buen clima. Y elegimos un buen lugar para trabajar y que estén todos cómodos”.
“POR MARTÍNEZ HICIMOS UN ESFUERZO MUY GRANDE”
Matías Patanian, vicepresidente de River Plate, manifestó cómo están encarando los dirigentes el mercado de pases. Habló sobre el volante de Huracán y de Tabaré Viudez.
El plantel profesional millonario ya volvió a los entrenamientos y lo hizo con una sola cara nueva, la de Pablo Aimar. Hasta el momento, la Comisión Directiva no ha logrado concretar ninguno de los pedidos del técnico, aunque se mueven rápidamente por los contratiempos de la pretemporada.
Patanian, dirigente encargado de ver el tema refuerzos, resaltó: “Por (Gonzalo) Pity Martínez hicimos un esfuerzo muy grande, pero hay costos que no se pueden pagar”. Cabe aclarar que el Globo pidió 40 millones de pesos por el 70% del pase y River ofreció 30 millones de la moneda local.
Asimismo, la mano derecha de Rodolfo D’Onofrio destacó sobre el delantero uruguayo que está al caer: “Si Tabaré Viudez resuelve sus temas particulares ahí entra a jugar River. Mientras tanto, no podremos hacer nada”. A lo que agregó: “Es bueno aclarar que Viudez está sólo en Uruguay por licencia”.
Finalmente, Patanian explicó en Un buen Momento, por Radio La Red, acerca de la economía del club: “Bajamos el déficit operativo mensual de 12 millones a 5. Eso, sumado a nuevos sponsors y reducción de gastos”.
Martínez: "No sé si me voy a animar a pedirle una foto"
ADMIRACIÓN. Tomás Martínez se ilusionó con la chance de jugar junto a Aimar. (FOTO: LPM)
El juvenil enganche de River se mostró fascinado con la llegada de Aimar, su ídolo, y admitió que no sabe cómo reaccionará cuando vuelva del Sudamericano Sub-20. Además, contó qué le dijo Gallardo antes de partir para sumarse a la Selección juvenil.
Tomás Martínez tendrá una dura competencia en 2015 para tener un lugar en River. El juvenil no sólo deberá luchar por el puesto con Leonardo Pisculichi, sino que también intentará ganarle la pulseada nada menos que a Pablo Aimar.
Eso sí, para el pibe será una experiencia única jugar junto a su ídolo. Así lo dijo en declaraciones a Esto es River, por Radio Cooperativa. "Es un gran referente, aprenderé mucho de él. No sé si me voy a animar a pedirle una foto", reconoció.
Driussi: "Va a ser un sueño jugar con Aimar"
HASTA 2017. Driussi firmaría en estos días un nuevo vínculo por tres años con River. (FOTO: Télam)
Lejos de la polémica por su contrato, que sería renovado en estos días, el delantero de River se ilusionó con poder compartir el plantel con el Payaso. El juvenil se quedaría en el club hasta 2017.
Sebastián Driussi se encuentra con la Selección Argentina Sub-20 a punto de disputar el Sudamericano de la categoría. Pero el delantero también piensa en River y en el semestre que se vendrá para el Millonario.
El juvenil se ilusionó con poder compartir un partido con Aimar. "Sabemos lo que representa Pablo para River y va a ser un sueño volver a entrenar y sumarme", explicó en declaraciones a Sportscenter.
Con respecto al equipo, aclaró que la meta no será únicamente la Copa Libertadores: "Tenemos muchas competiciones para jugar. Los objetivos son claros: ser siempre protagonista y tratar de conseguir algo".
Además, la polémica por la renovación de su contrato estaría a punto de llegar a su fin. El delantero firmaría un nuevo vínculo hasta fines de 2017, con una cláusula de rescisión de 6.000.000 de dólares.
Martínez, quien a los 19 años ya disputó 17 partidos en la Primera de River -2 con Ramón Díaz y 15 con Marcelo Gallardo-, se encuentra junto a la Selección Sub-20 que disputará el Sudamericano clasificatorio al Mundial de esa categoría y los Juegos Olímpicos del año que viene.
Y pese a tener por encima, al menos por ahora, a Pisculichi y Aimar, Martínez contó que el Muñeco le dio confianza antes de partir con el Sub-20: "Me deseó suerte antes de sumarme a la Selección y me dijo que me espera a la vuelta".
Oscar Curutchet, presidente de Danubio, afirmó que River Plate tiene intenciones de contratar a Mayada.
Hace instantes, en declaraciones a “El Superclásico”, programa transmitido por Radio Belgrano, Curuchet afirmó: "Sabemos que hay interés de River de contar con Mayada”.
"Camilo Mayada ya cumplió una etapa en la institución, es un gran profesional", finalizó dando a entender que ya no van a retener al mediocampista.
"Lo ayudaremos para que esté a tono"
Ponzio encabeza la fila en el entrenamiento de River.
Ponzio celebra la presencia de Aimar en River y apunta a darle una mano grande para que pueda sumarse de manera definitiva. Y ya apunta alto para este 2015: "Va a ser vital estar bien físicamente. Enseguida tenemos que pelear por un título".
La presencia de Pablito Aimar motiva a todo el plantel de River, que quiere más en este 2015. Los hombres del grupo que conduce Marcelo Gallardo saben que si el Payasito se logra reponer físicamente, será un gran aporte para las futuras competencias. Por eso, cuenta con el respaldo de todos. En especial de Leonardo Ponzio, quien lo conoce por la estadía de ambos en el Zaragoza de España. "La gente tiene que estar agradecida con Aimar. Lo ayudaremos para que se ponga a tono", expresó el santafesino.
Luego de un gran 2014, Ponzio se encarga de repasar y sacar pecho por todo lo logrado. Aunque lejos de pasar por conformista, sabe que la preparación será vital para poder seguir ganando. "Vine en un momento difícil y pasamos muchas. Ahora estamos disfrutando. Va a ser vital estar bien físicamente. Enseguida tenemos que pelear por un título", remarcó Leo en diálogo con Superclásico.
Para finalizar, Ponzio, criticado muchas veces, comprendió la exigencia de los hinchas de ver la mejor versión futbolística de cada jugador: "Quieren lo mejor de cualquiera. Noto eso. Siempre apuntar a ver el mejor nivel". Tras una gran final de año, Leo quiere luchar palmo a palmo por la titularidad en este River
Entre negociaciones de Banfield y River, Edurdo Spinosa, indicó que no hay posibilidades de intercambiar jugadores. No habrá trueque. 4 nombres, 2 por equipo y el interés de hacerlos cambiar de camiseta. Por el lado de Banfield, interesan Cirigliano y Simeone. El Más Grande, quiere a Tagliafico y a Nicolás Bertolo. Pero, el Taladro, no está dispuesto a realizar un trueque. Quieren dinero para intentar sanear su situación económica. "Banfield con la situación económica que tiene no está para comprar jugadores. No nos gusta mezclar, eso le dije a River. Cada operación será independiente", explicó el presidente de Banfield, Eduardo Spinosa.
En diálogo con Estudio Fútbol, programa emitido por TyC Sports, Espinosa se encargó de sacar a la luz que a River, le interesan dos jugadores y que, posiblemente, intenten contratar a ambos. "Les interesan los dos", sentenció y agregó:"Banfield no le pone precios a los jugadores, escucha ofertas".
Con respecto a la situación de Bertolo, avisó que muchos equipos quieren contar con él: "Con River recién estamos empezando, también Independiente está interesado, así que charlaremos. También hubo un sondeo de Europa. Nicolás debe estar ansioso, pero habrá que esperar esta semana".
Pero a Banfield, le interesan dos hombres de River. "A Almeyda le interesan mucho Cirigliano y Simeone. Tiene ganas de sumarlos al proyecto de Banfield", finalizó.
"Es imposible no ilusionarse con la Libertadores"
SUEÑO COPERO. Aimar ganó la Supercopa y ahora quiere la Libertadores. (FOTO: Prensa River)
Aimar se animó a imaginar un semestre histórico con la Copa más deseada por River. El enganche habló de su llegada al plantel y de su relación con Pisculichi, su compañero de habitación. El crack tiene decidido volver con todo.
"Decidí ir a Malasia, un lugar menos exigente, en el que me trataron impresionantemente bien, un lugar desconocido, exótico. Era como ir a hacer el final allá, pero me fui. Y me fui para volver a River, pero para jugar acá tenía que estar en condiciones, y no podía hacerlo".
Pablo Aimar habla y no duda al admitir que eligió viajar a Asia porque no pensaba tener el nivel para volver a ponerse La Banda. Pero las ganas de volver a hacer historia pudieron más y hoy el crack cordobés sueña con otro semestre de gloria.
"Es imposible no ilusionarse con la Copa. Es como te decía. Pero trato de ir de a poco porque si el tiempo va pasando y te empieza a agarrar ansiedad, no es positivo", comentó en declaraciones a Olé.
Aimar explicó que la enorme cantidad de competencias que tendrá el campeón le ayudará a encontrar su lugar en el equipo: "ahora tengo que pensar en estar bien. River tiene un montón de campeonatos, antes que eso tengo que pensar en recuperarme y ojalá me toque jugar muchísimos partidos: hay muchas competencias, va a haber tiempo para jugar".
"No mido la idolatría. Hoy pienso en cumplir mi sueño de terminar acá. Por eso me he operado dos veces. Y tengo claro que no me sirve jugar a media máquina. Malasia me permitía hacerlo, pero por algo me vine", señaló.
Al enganche le tocó compartir la habitación con Leonardo Pisculichi, el socio habitual para su juego. "Estuvimos hablando de fútbol. Es un fenómeno Piscu, y se adaptó muy bien a River y a todo lo que es un equipo grande: no es lo mismo jugar ante tanta gente, y él lo hizo fantástico. Lo vi genial", indicó.
"Estoy ilusionadísimo, pero no me puedo adelantar, tengo que pensar en mañana y no en pasado mañana. La ilusión que tengo va a hacer que pueda estar bien, aunque no me pongo plazos. Estoy disfrutando muchísimo esto. Yo juego porque lo disfruto, lo que más me gusta hacer es entrenar y jugar, y estoy acá para disfrutar. Y eso también quiere decir no tener dolores. Imaginate vos jugando con 50 mil personas, ¿cómo no te vas a ilusionar?", cer
Tabaré Viudez: "Ojalá sea realidad lo de River, tengo muchas ganas"
SIN OBSTÁCULOS. La llegada de Viudez ya no tiene a Kasimpasa en el medio.
El delantero uruguayo pretende jugar en el Millonario y, tras el anuncio de los medios turcos sobre la rescisión de su contrato con Kasimpasa, tiene todo listo para arribar a Núñez.
Marcelo Gallardo no quiere renunciar al estilo histórico de River. El Muñeco quiere un equipo ofensivo y por eso espera cerrar cuanto antes la llegada de Tabaré Viudez, el delantero que más suena en los pasillos del Monumental.
"Ojalá fuera realidad lo de River. Ganas muchas", escribió en la red social el 31 de diciembre, cuando todavía era más una ilusión que una realidad. Hoy, su llegada al Millonario ya no tiene al club turco como obstáculo.
Además de ser compañero y dirigido por Gallardo en Nacional, Tabaré Viudez compartió equipo con Rodrigo Mora en Defensor Sporting en 2009 y, dos años antes, enfrentó con aquella camiseta a River en el Monumental, por los cuartos de final de la Copa Sudamericana (el encuentro terminó 0 a 0 y La Banda pasó de ronda por haber empatado 2 a 2 en Uruguay).
Aquella noche ingresó a los 65 minutos, se enfrentó a Leonardo Ponzio -único jugador que quedó de aquel equipo- y conoció el Antonio Vespucio Liberti, que podría convertirse en su segunda casa.
Pisculichi habló de lo que fue su 2014 en lo futbolístico y ratificó que la idea de este año es seguir por la senda de los títulos. Entre otras cosas, le dedicó unas palabras a la flamante incorporación: Pablo Aimar.
Si bien la preparación de cara al 2015 se apunta a seguir obteniendo títulos, el objetivo principal es la Libertadores, y con 7 competencias por afrontar el plantel tiene muchas chances de consagrarse en alguno, Pisculichi, de excelente rendimiento y pieza fundamental del equipo, se detuvo a analizar su semestre anterior. “Fue un año muy bueno para River por los logros obtenidos. Y en lo personal fue muy positivo. Lamentablemente tuve que sufrir el descenso con Argentinos, pero este momento fue muy lindo”, analizó.
Luego, como nos tiene acostumbrados, activó el perfil bajo y afirmó: “El protagonismo es del equipo, no solamente mío. Con el esfuerzo de todos pudimos conseguir la Copa Sudamericana que fue el objetivo principal que nos propusimos a comienzos del semestre”.
Sobre cómo vivió las fiestas en familia agregó: Este comienzo de año brinde por mi familia que es siempre lo más importante en la vida. En cuanto a lo deportivo mi sueño es seguir consiguiendo títulos con este club”.
Pero lo logrado ya quedó ahí, en el recuerdo del hincha y en el sufrimiento de los primos. Como corresponde, hay que hacer un punto y aparte y comenzar a mentalizarse en lo que viene. “Nuestra idea es seguir peleando. Este plantel siempre va por más porque tiene una actitud muy ganadora. Todo lo que juguemos lo vamos a querer ganar, no solamente la Libertadores que es muy importante, obviamente”, explicó
“Pablo es una persona muy buena y humilde. Es lindo estar en la habitación con él, aprendo fuera y dentro de la cancha. El comenta su experiencia, luego de haber jugado tantos años en el exterior. Nosotros lo escuchamos porque es una estrella del fútbol”, finalizó sobre el arribo del Payasito
D'Onofrio: "Queremos cumplir con lo que pida Gallardo"
DESAFÍO ECONÓMICO. D'Onofrio pretende no vender e incorporar según lo que pida el Muñeco. (FOTO: LPM)
El presidente de River indicó que intentarán reforzar al equipo según lo que solicite el Muñeco, pero que pagarán una parte al contado y otra financiada. Además, anunció que sólo venderán si lo pide el jugador, como sucedió con Lanzini.
River mantiene la cautela en el mercado de pases. Como ocurrió en 2014, cuando llegaron refuerzos puntuales para puestos pedidos por el técnico -primero Ramón Díaz y luego Marcelo Gallardo-, en este verano no se incorporarán demasiados futbolistas.
Así lo anunció Rodolfo D'Onofrio, quien igualmente fue positivo y abrió la puerta para el arribo de los jugadores que pida el Muñeco, y puso especial énfasis en que no traerán a nadie que no haya sido pedido por el técnico.
"Wstamos mejor que antes. En los últimos tres partidos de la Copa como locales recaudamos más de lo que nos paga la televisión en todo el año: cerca de 10 millones de pesos con Estudiantes, 20 millones con Boca y 17 millones con Atlético Nacional. La firme intención es cumplir con lo que nos pide Marcelo. Eso sí: en cualquier operación, pagaremos una parte al contado y una parte financiada", explicó.
En diálogo con Clarín, el presidente del Más Grande también anunció que, a menos que un futbolista lo pida, no realizarán transferencias: "Es nuestro objetivo. Con una buena gestión, hoy le podemos decir a Gallardo que le vamos a mantener el equipo. Salvo que aparezca alguna oferta irresistible para algún jugador, como ocurrió antes con Lanzini. Queremos que no se vaya ninguno, queremos jugar la Libertadores con este equipo".
Justamente, entre los que podrían solicitar una salida, el primer nombre que podría surgir es el de Teófilo Gutiérrez, quien no quiso mentir y admitió que le gustaría regresar a Europa. Pero D'Onofrio insistió con que jugará la Libertadores con La Banda.
"Teo tiene contrato hasta 2016 y está muy bien pago. Él hace siempre esto de jugar dialécticamente: tiene que ver con sus formas, con la personalidad que también muestra en la cancha. Lo veo muy consustanciado con River; después de la coronación en la Copa, cuando le iba a entregar la medalla y el estadio lo ovacionaba, le vi los ojos llenos de lágrimas. Es un indicio. Si aparece alguna oferta, conversaremos. Pero queremos mantenerlo", finalizó.
Mucho se habló de un supuesto interés del Real Madrid, último campeón del mundo, por Teófilo Gutiérrez, pero Matías Patanian se encargó de tirar abajo los sueños del colombiano y confesó que no hay ninguna oferta por él. Teo había confesado que podría emigrar a España para vestir los colores de la Casa Blanca, algo que dejó sorprendidos a muchos. Pero el vicepresidente de River, Patanian, negó toda chance de que el jugador de la Selección Colombia, viaje al Viejo Continente para jugar en el Merengue. "Teo Gutiérrez tiene contrato, nosotros no hemos recibido ofertas ni la gente que lo maneja", reconoció, en declaraciones a Radio Mitre. Por otra parte, avisó que la idea de los dirigentes es que puedan tener los contratos al día: "Lo primero que tenemos que hacer es cerrar algunos contratos con jugadores actuales".
Humberto Grondona, DT del Sub 20 que busca un lugar en la cita de Nueva Zelanda, opinó sobre la renovación del delantero y fue categórico.
A Sebastián Driussi se le vence el contrato el 30 de junio. Los dirigentes están en un tira y afloje con su representante. Hoy están lejos de ponerse de acuerdo. Hoy. Esto puede cambiar. Mientras, el pibe, que es del gusto de Gallardo, se prepara para jugar el Sudamericano Sub 20 con el juvenil que dirige Humberto Grondona. Y el hijo de don Julio se metió en la negociación. “Si clasificamos al Mundial (en Nueva Zelanda, desde el 30 de mayo) y Driussi no arregla con River, no será convocado”, confirmó en diálogo con radio Belgrano.
A su vez, Grondona señaló que hablará con el punta, porque “no está bien rumbeado. Conozco al representante y no es de mi gusto. Por eso quiero hablar con él. En esta no le doy la razón al chico. Siempre defendí a los jugadores, pero ahora voy a defender al club porque sé lo que River hizo por él. Y yo tengo que pensar en la formación de los futbolistas”.
El DT se plantó. Igual, primero su equipo debe clasificarse al Mundial (van 4 selecciones).
Beto: "Aimar se pondrá a punto muy rápido"
PALABRA DE CRACK. El Beto confía en la rápida recuperación del Payaso.
(Incluye video) Alonso elogió al Payaso y aseguró que alcanzará a sus compañeros en lo físico durante la pretemporada. También habló de Teo y aclaró que, para él, vale como mínimo ocho millones de euros.
La vuelta de Pablo Aimar es el tema de la semana. El enganche ya está en la pretemporada, donde intentará alcanzar su mejor versión para regresar a las canchas en el nivel que supo mostrar con La Banda.
Y quien lo elogió con creces fue Norberto Alonso. El Beto, admirador del cordobés desde su primera etapa en el club, remarcó que el flamante refuerzo millonario no tendrá problemas en recuperarse físicamente.
"Es un jugador muy importante. Se pondrá a punto muy rápido porque tiene un físico livianito, pero no sé cómo estará desde lo futbolístico. Él fue claro y dijo que si no estaba bien no iba a perjudicar al club", opinó.
En declaraciones a La Red, el ídolo del Más Grande también se refirió a la posibilidad de que Teófilo Gutiérrez se vaya del club: "Yo lo quiero para mi equipo siempre, pero sé que por su edad puede no tener muchas posibilidades en el futuro. Para mí vale, fácil, 8.000.000 de euros".
"Si bien tiene varios campeonatos, River tiene que vender un jugador de 10.000.000 de dólares por año. En el caso de la defensa me inclinaría por Balanta, porque Pezzella forma parte de la columna vertebral del equipo", cerró.
Pablo César Aimar volvió al club de sus amores, en su primer día como nuevo jugador de River habló con la prensa y contó que sus expectativas son muy altas, aunque aseguró que primero debe hacer una buena pretemporada. El Payaso llegó a Punta del Este junto al resto de la delegación millonaria y dará comienzo a su última fase de recuperación. El crack Millonario destacó: "Me genera mucha alegría tener la sensación de que me den la oportunidad de volver al club del cual soy hincha y me crié. Voy a intentar. La idea es volver a jugar al fútbol en buen nivel y en este equipo". "Me pongo a disposición de ellos (cuerpo técnico) y me brindan la posibilidad de recuperarme dentro del grupo. Nadie tiene mas ilusión que yo, por eso agoté todos los intentos y este es el último que tengo, hacerlo desde adentro", recalcó sobre su físico el Payasito.
"Las renovaciones de Mercado y Rojas están encaminadas"
MUY CERCA. Barrionuevo fue muy optimista con respecto al futuro de ambos. (FOTO: La Página Millonaria)
Eduardo Barrionuevo, dirigente de River, fue positivo con respecto a la continuidad de los dos futbolistas. Además, adelantó: "Soy optimista con la llegada de Viudez".
Mientras Jonatan Maidana ya arregló su nuevo contrato con River, hay algunos jugadores que todavía no siguieron el mismo camino. Se trata de Gabriel Mercado, Ariel Rojas y Sebastián Driussi. Sin embargo, Eduardo Barrionuevo, dirigente Millonario, fue optimista con respecto al futuro de dos de esas negociaciones.
"Las renovaciones de los contratos de Mercado y Rojas están muy encaminadas", comenzó afirmando en declaraciones a Radio La Red. Igualmente, no fue tan positivo con el tercero en discordia: "El representante de Driussi se equivoca en el camino por el cual está llevando al jugador".
Posteriormente, y, con relación a la llegada de refuerzos, señaló: "Soy optimista con la llegada de Tabaré Viudez a River, pero el tema de Gonzalo Martínez está cerrado a menos que Huracán acepte nuestras condiciones". Una de cal y una de arena.
Por último, Barrionuevo se refirió a los rumores que indicaban que el Millonario se encontraba detrás de Javier Mendoza, mediocampista de Gimnasia y Esgrima La Plata: "Ese tema todavía ni se habló con Marcelo Gallardo".
En Colombia se hicieron eco de los rumores con aroma europeo, que afirman que el "Merengue" tendría en carpeta al goleador de River para reforzar el plantel. "Es la elite del fútbol y está James, nos vendría bien", compartió su deseo. Por otro lado, antes de embarcar rumbo a Argentina, destacó que "voy a tener que trabajar el doble para mantener los títulos conseguidos". MIRÁ EL VIDEO Y ESCUCHÁ LAS REFLEXIONES DEL DELANTERO
¿Teófilo Gutiérrez al Real Madrid? La posibilidad surgió en el Viejo Continente, con rápido eco en diversos puntos del mundo. Algunos, lo tomaron como una 'bomba de humo' tan característica en la apertura del mercado de pases. Otros, como una opción real. Lo cierto es que el propio protagonista fue consultado en Colombia, antes de abordar el avión con destino a Argentina para iniciar la pretemporada con River, y manifestó su deseo de vestir los colores del campeón del mundo.
"Sería muy lindo por más pequeña que parezca la opción", confesó el delantero colombiano, quien disfrutó las vacaciones de verano con su familia en su tierra natal y, al mismo tiempo, recibió la mención de mejor jugador del Continente americano por su destacado rendimiento a lo largo de 2014. "Estoy tranquilo, mentalizado, pero el Madrid es la elite del fútbol y además está James (Rodríguez), nos vendría bien", continuó el goleador, quien hace tiempo desea regresar con su calidad a una liga de Europa.
"Teo", quien se convirtió en una de las figuras del cuadro que comanda Marcelo Gallardo, manifestó que "uno trabaja para eso, para demostrar día a día y si se da, trataré de mostrar todo lo que he aprendido". Y si bien en Núñez lo esperan con los brazos abiertos para pelear con serias aspiraciones la Copa Libertadores, el atacante elogió a Carlo Ancelotti, porque "ganó todo, conoce bien a los jóvenes, les da mucha confianza y hace que rindan al máximo".
Ya enfocado exclusivamente en la participación reciente que tuvo con los colores del "Millonario", donde podría conformar una dupla explosiva con Fernando Cavenaghi en el comienzo del nuevo año, Gutiérrez dijo que "agradezco a Dios todo lo que me pasó, por la gente que me quiere, por mi familia y estoy muy contento por el título. Ojalá que sea un año de mucho trabajo y humildad, con ambiciones de ganar cosas en mi equipo y la Selección de mi país, para darle alegría al pueblo barranquillero y La Chinita".
En tanto, antes de presentarse en el comienzo de las prácticas de River en el Monumental, para posteriormente integrar la delegación que emprenderá el viaje a Uruguay (Punta del Este y Montevideo), "Teo" indicó que "estoy con la misma alegría, con el mismo profesionalismo, pensando en trabajar el doble para mantener los títulos que hemos conseguido".
“SÉ QUE RIVER ESTÁ INTERESADO”
Según su representante, Rubén Botta está en la mira del Millonario para ser una de las incorporaciones en este mercado de pases.
Sin rodaje en el Chievo Verona, donde apenas jugó cinco partidos oficiales (168 minutos), con apenas uno como titular, el enganche surgido de Tigre despertó cierto grado de entusiasmo en algunos clubes. Uno de ellos, de acuerdo lo que informó Sergio Levinton, es el de Núñez.
“Racing y Lanús me llamaron por Botta. Y sé que River está interesado”, reconoció el representante mencionado, en diálogo con radio La Red. Lo cierto es que por ahora no hubo rumores al respecto, pero se trata de un jugador que sonó durante el 2013, antes de emigrar al Inter de Milan.
¿Cuál es la situación del mediocampista ofensivo de 24 años? “Botta está a préstamo hasta junio en el Chievo. El Inter lo largaría si vende el 50 % del pase. El contrato de Rubén es bastante importante, en euros. Para un club argentino no es sencillo pagarlo”, explicó Levinton.
Matías Kranevitter, el juvenil más mimado por los hinchas, recordó la lesión que lo sacó de las competencias pero se alegró por el exitoso 2014 que tuvo el plantel.
Arrancó a toda maquina, cortando y distribuyendo, pero una pelota dividida en el duelo ante Independiente, arrojó una rotura en el quinto metatarsiano de su pie derecho. Out para todo el año. O eso creían los médicos. El tucumano se puso rápidamente a forzar su recuperación en tiempo record, a tal punto de disputar la etapa cúlmine de la Sudamericana, ante Atlético Nacional. Y fue así, con un título bajo el brazo.
“Tuve la mala suerte de sufrir la lesión, pero igual estoy contento con todo lo que se consiguió y porque en lo personal me recuperé antes de lo esperado y pude volver a jugar en los tramos decisivos de los torneos”, indicó el Colo, un inigualable en su puesto.
Obsesionado y en busca de más gloria, trazó las metas a corto plazo. “Ahora el objetivo es hacer una buena pretemporada porque tenemos un calendario exigente y esta camiseta obliga a ser protagonista en todo lo que juguemos”, apuntó. Su gran nivel desplegado, sin duda, obligará a Gerardo Martino a convocarlo, cosa que no puedo efectuar a raíz de la mencionada lesión. “Me encantaría llegar, como seguramente pensarán todos los futbolistas del país. Yo trato de mantenerme tranquilo y seguir siendo esa persona simple y callada que todos conocieron”, trazó el Colo, un ejemplo a seguir en calidad de esfuerzo y sacrificio.
Obviamente, todos ven al Viejo Continente como el auge de su carrera, y el juvenil no piensa lo contrario. “Espero poder tener la chance de jugar en Europa pero hasta que llegue ese momento voy a esperar tranquilo, tratando de darle lo mejor a River”, cerró el guardián del círculo central.
Vangioni quiere quedarse por la Libertadores
SUEÑO COPERO. El Piri pretende disputar la Libertadores con el Más Grande.
El Piri se refirió a la posibilidad de emigrar y aclaró que le gustaría permanecer en River porque jamás pudo jugar la Copa. El lateral es clave en el esquema de Gallardo y no piensa en el interés de Milan.
Parecía que era el jugador a vender. Por su gran nivel en todo 2014, Leonel Vangioni despertó el interés de Milan, que desde Italia se contactó con Rodolfo D'Onofrio, según las propias palabras del Piri.
Sin embargo, ahora el lateral-volante millonario tendría decidido quedarse en el Más Grande y no pasar a Europa a los 27 años. ¿El motivo? La ambición de disputar por primera vez en su carrera la Copa Libertadores.
"Hoy pienso en River. Primero quiero disfrutar estos días y despues veré. Hoy tengo la cabeza en River. Nunca pude jugar la Libertadores", remarcó el futbolista durante el partido a beneficio organizado por Fernando Cavenaghi en Entre Rios.
Acerca del ofrecimiento que habría llegado desde Italia para llevarlo al Rossonero, Vangioni ahora aclaró que nadie le habló de cifras: "La verdad que no sé nada".
"Fue un año lindo. Se pudieron ganar dos torneos. Quedamos cerca del bicampeonato. Fue muy bueno. No hay que reprocharse nada", cerró.
RIVER
"Me emocionó lo que dijo el Tata"
“Estoy terminando un año muy positivo”, dijo el Melli.
30-12-2014
Funes Mori mostró orgullo por los elogios de Martino, quien admitió que le hubiera “encantado” convocarlo.
Mi esposa me mandó el video, me emocionó lo que dijo el Tata. Es un orgullo que el técnico de la Selección hable así de mí, me pone muy contento”.
Si algo le faltaba a Ramiro Funes Mori para coronar un año de ensueño era la catarata de elogios que Gerardo Martino le destinó a horas de chocar las copas por el comienzo de un nuevo año. En el brindis, eso sí, el Melli podrá ahorrarse un deseo. Porque después de escuchar las palabras del DT es seguro que en el 2015 se va a poner la celeste y blanca por primera vez en su vida.
“Un muchacho me decía ‘Tata, Funes Mori es argentino’. Sí, claro que lo sé, pero decile a quien sea que es cuando digo yo, no cuando dicen ellos. ¿O vos te crees que no me hubiese gustado traerlo? Me hubiera encantado”, admitió el Tata en una entrevista con Un Caño. Y argumentó su preferencia ponderando las condiciones del mendocino con una descripción que marca su gusto: “Tener a un central zurdo, de 1,90, con juego aéreo... Inicia de zurda, cambia de frente de derecha, hace goles en un área, rechaza en la otra. Y no el rechazo de Olimpo, eh...”.
No, obvio que no, Tata. A juzgar por tu descripción, para vos es el Kaiser Funes Mori. “Ojalá que se dé una convocatoria a la Selección. Si me toca la oportunidad, será muy bueno”, dijo Daniel Alberto... Perdón: Ramiro José. “Presión ya tengo porque habló de mí, pero es algo muy lindo que hable”, se hizo cargo el defensor que en marzo cumplirá 24 años y en este 2014 inolvidable dio dos vueltas olímpicas.
“Estoy terminando un año muy positivo y disfrutando este momento”, asumió FM. Y no es para menos: no sólo le sacó el puesto a un Alvarez Balanta que venía tocando bocina sino que impresionó de tal modo a Gallardo que terminó siendo el que más minutos jugó con el Muñeco. Aunque, es evidente, no fue al único entrenador al que deslumbró.
"River no tiene un plantel corto, pero Gallardo necesita variantes"
LISTO. D'Onofrio aseguró que La Banda, con un par de refuerzos, podrá pelear por todo. (FOTO: Canchallena)
D'Onofrio aseguró que el Millonario cuenta con un equipo apto para pelear en todos los frentes, pero aceptó que, debido a la gran cantidad de campeonatos, el Muñeco analizará incorporar poco, pero bueno.
El plantel de River no es extenso. El Millonario cuenta con un gran equipo titular y algunas opciones más que satisfactorias entre los suplentes. Pero, de cara a la Copa Libertadores y el torneo local, muchos ven como corta a la cantidad de futbolistas a disposición de Marcelo Gallardo.
Sin embargo, para Rodolfo D'Onofrio, La Banda no tiene un equipo corto, sino que necesita reforzar algunos puestos puntuales para estar a la altura de un año que tendrá una enorme cantidad de torneos por disputar.
"Ahora tenemos que jugar ocho copas en un año, nos vamos a emborrachar con tantas. Si es un plantel corto o largo es muy difícil saberlo. Pregunto: ¿tener un plantel largo es tener un 9 suplente tan bueno como el titular? ¿Y cómo se maneja el vestuario con dos que están al mismo nivel? Hay que ser inteligente, como lo es Gallardo. Tenerlo es imposible desde lo económico y también desde lo deportivo. River compitió en tres campeonatos y peleamos hasta último momento. No fue una cuestión de corto o largo, y para mí River no tiene un plantel corto. Pero sí debo decir que el técnico, lo que debe de estar considerando es que para todo lo que tiene por delante debe tener opciones. No todos los partidos son iguales ni todos se juegan con el mismo planteo, así que para lo que viene debe tener distintas opciones. Eso es lo que debe de estar pensando, porque así lo noté cuando hablamos. No creo que busque uno mejor que lo que tiene, creo que elegirá opciones para tener más variantes de juego", indicó.
¿En cuántos refuerzos piensa? "Muchos no van a ser. Ya me lo demostró a mitad de año. Ellos confiaban en el plantel y en el mercado no había algo mucho mejor de lo que teníamos. De la misma manera que nosotros no queríamos hacer cambios bruscos, Gallardo quería ver lo que tenía. Y el gran acierto fue haber puesto el ojo en Pisculichi. Cuando me lo nombró, me gustó de entrada. Primero, porque es un gran jugador; segundo, porque le hizo goles a Boca. Lo que no sabía era si el rendimiento iba a ser muy bueno. Gallardo quería saber si Pisculichi quería gloria, y cuando habló con él, lo comprobó, y lo trajimos. Lo demostró con creces", comentó.
Por último, en diálogo con La Nación, el presidente de River admitió que, además de Pablo Aimar, se ilusionó con otros regresos de cracks que hoy están en Europa y Asia para un futuro cercano.
"Aimar habló con Gallardo y está contentísimo. Sueño son Lucho González, algún día Pipita Higuaín... Saviola, con el que no tuvimos ninguna comunicación, pero al que sin dudas le abrimos las puertas", finalizó.
Cavenaghi: "Queremos estar a la altura de lo que viene"
ILUSIONADO. El Torito ayuda a los que menos tienen y se pone objetivos. (FOTO: ProFocus)
En la previa de su partido a beneficio, el goleador Millonario habló de la clave para tener un buen 2015: "El objetivo es hacer una buena pretemporada".
En apenas algunas horas se llevará a cabo el partido a beneficio organizado por Fernando Cavenaghi en Concordia, provincia de Entre Ríos. Y, con respecto a ello, se expresó el propio Torito: "Pueden llevar un juguete, que te lo cambian por una platea, o dos alimentos por una popular".
"Siempre hubo una iniciativa mía de devolver, de ayudar. Vamos a pasar un gran momento. Chichizola, Vangioni, Mercado, Urribarri, Funes Mori y Prediger son algunos de los que van a estar en el partido", añadió en declaraciones brindadas a 'El Superclásico', por Radio Belgrano.
Cabe recordar que el mencionado evento tendrá su inicio a las 20 horas y se llevará a cabo en el Club Libertad. Los asistentes participarán por botines y camisetas autografiadas, y hasta podrán salir sorteados para jugar junto a sus ídolos durante 10 minutos.
Pero, por otra parte, el delantero comenzó a mentalizarse con relación al 2015 agitado que tendrá River: "El objetivo es hacer una buena pretemporada para estar a la altura de todo lo que viene". Y, por último, le hizo un guiño a un excompañero: "Me encantaría que Demichelis pueda volver a River".
Martino: "Me hubiera encantado convocar a Funes Mori"
¿EN 2015 SÍ? Martino aclaró que si no convocó a Funes Mori fue por el calendario.
El entrenador de la Selección Argentina aseguró que piensa en Ramiro para futuros llamados, pero que los tiempos de los amistosos y el calendario de River le impidieron convocar a un defensor ideal para lo que pretende el Tata.
River volverá a tener jugadores en la Selección Argentina. Al menos, así lo dio a entender Gerardo Martino, quien se refirió al excelente año que tuvo Ramiro Funes Mori. El mellizo se ganó un puesto que parecía pertenecer a Eder Álvarez Balanta y no pasó desapercibido.
Desde su tanto en la Bombonera, el central ganó en confianza y se vio reflejado en el segundo semestre del año donde, a excepción de algunos errores puntuales, se transformó en un pilar de la última línea del campeón.
Por eso, el Tata -en una entrevista concedida a la Revista Un Caño- habló exclusivamente de Funes Mori como el defensor a convocar del fútbol argentino y aclaró que si aún no lo llamó es porque el calendario de La Banda coincidió con los amistosos de la Selección.
"Un muchacho me dijo 'Tata, Funes Mori es argentino'... ¿Creen que no lo sé? Pero los períodos de partidos amistosos pasaron. Me hubiera encantado traerlo... tener un central zurdo, de 1,90, con juego aéreo... Inicia de zurda, cambia de frente de derecha, hace goles en un área, rechaza en la otra", comentó.
RIVER
“Espero aprender mucho de Aimar”
Tomy Martínez se ilusiona con la vuelta de Aimar.
29-12-2014
El pibe Tomás Martínez se entusiasma con jugar con uno de sus referentes y aspira a crecer al lado del Payaso: “Tiene unas condiciones extraordinarias”.
"Siempre lo miro", dice con admiración Tomás Martínez. Es lógico, porque observar a Pablo Aimar es casi una obligación para todos los enganches formados en River. Por eso, el pibe de 19 años que usó la 10 en la Copa Sudamericana y fue el reemplazante natural de Pisculichi en el campeón está entusiasmado con el regreso del Payaso: "Espero que pueda aprender mucho de él. Es un jugador que le dio mucho al club, tiene condiciones extraordinarias".
Mientras Aimar está en Río Cuarto junto a su familia, donde pasó Navidad y también recibirá el Año Nuevo, el domingo Martínez espera encontrarse en Núñez con uno de sus referentes del puesto, aunque sabe que la incorporación de Aimar le puede quitar chances de jugar. "Yo estoy en la competencia sana con Piscu y para cuando el técnico me necesite. Creo que me falta demostrar mucho en River y estoy mentalizado en que este año voy a explotar", comentó Tomy en ESPN radio. Agregó que "me gusta mucho Pastore" y también aclaró que además de lo que pretende aprender de Aimar y lo que incorpora de Pisculichi, "Gallardo nos trata de dar consejos de cómo jugaba él en esta posición". Claro que compartir el plantel con Aimar será como hacer un master...
Gabriel mercado contó que tiene ganas de irse a Europa, pero aclaró que solo piensa en River Plate y que quiere ir por más en este 2015 que se avecina
Sin duda alguna, el 2014 fue un año histórico para River Plate. Así mismo, lo fue para los jugadores y cuerpo técnico del plantel. Gabriel mercado no es la excepción ya que, tras ganarse la titularidad pudo consagrarse campeón de Argentina, supercampeón y obtuvo el título sudamericano para cortar una racha de 13 años sin obtener nada en el plano internacional. Además, metió el primer tanto en la final de la Sudamericana y, sumado a tanto galardón, fue citado a la Selección Argentina.
En dialogo con el diario Jornada de Trelew, Gabriel Mercado se explayó sobre su año, su futuro y sus deseos. "Cuando vuelva después del descanso hablaré con mi representante y veremos qué nos depara este año, que seguramente será en River mientras se da alguna opción afuera, como la de Italia, que es una ilusión que mantengo de chico de jugar en ese país, pero por ahora no pienso en eso y me enfoco en el año que vamos a tener", avisó.
"Siempre trabajo con ese objetivo aunque sin volverme loco, sino tratando de mejorar cada día, cumpliendo en el club y el equipo, logrando mejor rendimiento que es lo que te puede abrir la puerta a la Selección. Igual, considero que en el futuro puedo llegar a tener una nueva chance si me mantengo en el nivel de este año y si, obviamente, el equipo también mantiene su rendimiento, en una temporada que será larga por las competencias que deberemos afrontar", aclaró sobre sus intenciones de volver a ponerse la Celeste y Blanca que hoy dirige Martino.
Entre otras cosas, y para finalizar se expresó sobre su año: "Sin dudas que para mí este fue uno de los años más exitosos, por lo que River representa y genera cuando pelea algo importante, y este año al ganar la Copa Sudamericana se multiplicó ese reconocimiento, además me tocó hacer un gol en la final y eso es indescriptible. También me tocó hacer goles en el torneo anterior para definir el campeonato, tuve la citación a la Selección, entonces son cosas que marcan, porque hemos quedado en la historia del club y ojalá sigamos en este camino cosechando cosas importantes”.
El presidente de Banfield, Eduardo Spinosa, sepultó las chances de que Nicolás Bertolo llegue a River Plate. Además, está enojado por las formas en que el Millonario comenzó a tentar al jugador.
Uno menos. Uno que no viene. Uno para tachar de la lista de supuestos refuerzos para la próxima temporada. Nicolás Bertolo, ex boca, ya no será parte de la catarata de nombres que surgieron, y surgirán, para sumarse al equipo que conduce Marcelo Gallardo.
En declaraciones a Radio La Red, Eduardo Espinosa, Primer Mandatario del Taladro, echó a tierra cualquier ilusión Riverplatense por contar con Bertolo en la próxima temporada. "No queremos que Bertolo se vaya a River”, afirmó y luego se mostró enojado por el proceder de la dirigencia del Más Grande y acusó: "Algún pícaro está llamando a Nicolás, me gustaría que hable primero conmigo. En lo personal me molesta".
Rodolfo D'Onofrio hizo un repaso del presente y el futuro futbolístico, dejando en claro que considera necesario un grupo equilibrado en cuanto a nombres. Sin embargo, reconoció la necesidad de contar con variantes.
Foto: Roni Btesh / Archivo
Cuando la recta final provocó una seguidilla de partidos, River sintió la ausencia de un recambio lo suficientemente fuerte para luchar en los tres frentes. La Copa Argentina se escapó en la definición por penales. De papel digno, teniendo en cuenta que Marcelo Gallardo siempre se inclinó por una formación alternativa, faltó gol entre los delanteros suplentes. Distinto fue el asunto en el certamen local, debido a que el Muñeco utilizó casi siempre a los titulares, excepto cuando la parte física pasó factura. Ahí, como en el trofeo mencionado, costó caro el hecho de que los relevos tampoco marcaran tantos.
Sin embargo, el título de la Copa Sudamericana hizo que el balance fuera muy positivo. Entonces, satisfecho, el presidente del club de Núñez valoró el material disponible. “¿Tener un plantel largo es tener un número 9 suplente tan bueno como el titular? ¿Y cómo se maneja el vestuario con dos que están al mismo nivel? Hay que ser inteligente, como lo es Gallardo. Tenerlo es imposible desde lo económico y también desde lo deportivo. River compitió en tres campeonatos y peleamos hasta último momento. No fue una cuestión de corto o largo, y para mí River no tiene un plantel corto”, analizó.
Más allá de la satisfacción, D’Onofrio sabe que es necesario hacer algunos ajustes para que el DT pueda elegir con un abanico mayor. “No todos los partidos son iguales ni todos se juegan con el mismo planteo, así que para lo que viene debe tener distintas opciones”. En cuanto a nombres, el principal directivo señaló alternativas a corto, mediano y largo plazo. “Aimar habló con Gallardo y está contentísimo. Sueño son Lucho González, algún día Pipita Higuaín… Saviola, con el que no tuvimos ninguna comunicación, pero al que sin dudas le abrimos las puertas”, agregó, en una entrevista concedida a La Nación.
EL ELEGIDO
Además de subrayar las cualidades del plantel, D’Onofrio hizo hincapié en la capacidad del Muñeco. “El técnico transmite muy claro y los jugadores tienen ambición de más gloria. Mientras sea el presidente de River, lo único que quiero es que Gallardo sea mi técnico”, aseguró.
“EN EL 2015 PODREMOS ALCANZAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO”
Comprometido con la crisis económica-financiera del club, Rodolfo D'Onofrio explicó por qué se incrementó considerablemente la cifra del pasivo y cuál es la esperanza para ir en camino al saneamiento de River.
Foto: Roni Btesh / Archivo
El último Ejercicio, comprendido entre el 1° de septiembre de 2013 y el 31 de agosto de 2014, aprobado con mayoría de votos tanto por la Comisión Directiva como por la Asamblea de Representantes de Socios el martes pasado, refleja que el pasivo de la institución de Núñez es de $ 654 millones de pesos. El número resulta estremecedor e incluso muy por encima de lo que exhibió el Balance anterior. Sin embargo, el presidente brindó argumentos para entender de qué se trata el asunto, dejando en claro que se realizaron correcciones de todo tipo para saber realmente el déficit, rechazando parches ni acomodando diferentes situaciones.
“El pasivo nuestro no creció, nosotros tuvimos que hacer ajustes pedidos por la IGJ (Inspección General de Justicia) de los balances de los años anteriores. Entonces, aumentó el pasivo y bajó el activo, producto de los ajustes que hubo que hacer de la época de Passarella. Fueron 163 millones de pesos. Pasivos que no estaban y activos que no existían. Por eso también se hizo la auditoría con PwC Argentina y eso se refleja en el balance. Cuando yo digo que bajamos de 12 a 5 millones el pasivo mensual es porque efectivamente logramos achicar el pasivo de River, y lo vamos a seguir achicando. Y hay un activo, que vale para todos los clubes, que no aparece: el valor de los jugadores”, describió D’Onofrio.
Consciente de que todavía hay un camino muy extenso por delante, el principal directivo se mostró conforme con el primer año de gestión y espera que eso se refleje en el próximo Ejercicio, el primero que le corresponderá 100% a su conducción. “Mejoramos en todos los índices. Cuando yo asumí, River perdía 12 millones de pesos mensuales y ahora pierde cinco. Pero nos falta ajustar muchas cosas. Creo que en el 2015 podremos alcanzar el punto de equilibrio. En el próximo balance se va a notar. Mejoramos los ingresos en un 100 % y bajamos los gastos. Institucionalmente, River es un club social feliz”, aseguró, en una entrevista que le concedió al diario La Nación.
Además, para entender las diferencias entre el dinero en efectivo y el panorama económico, D’Onofrio amplió su explicación: “Corta es la plata que tenemos, porque si nosotros hacíamos locuras el pasivo, en lugar de ser éste, sería de mil y ahora tendríamos que vender a todo el equipo. Y yo creo que si tenemos suerte no venderemos a nadie. Esto es gestionar”. Y agregó: “Salvamos el concurso y nos pusimos a trabajar con una ventaja: que a pesar de que River no tenía crédito, nosotros, sí. A River no le querían tomar más nada. Pero a nosotros, con nuestro aval, nos financiaron y de otra manera. Ahora, River volvió a tener su propio crédito”.
CONTRA LA VIOLENCIA
El presidente también se refirió a los grupos que ocasionan desmanes: “Estamos poniendo acción en contra de los violentos porque, si no lo saben, River tomó la decisión de suspender a todos los socios que estén incluidos en el derecho de admisión. Más de un centenar de socios que están en esa lista quedaron suspendidos. Porque así lo establece el estatuto, echarlos sólo puede hacerlo la Asamblea. La suspensión nos la pidieron de la Secretaría de Seguridad”.
“VOY A EXPLOTAR DEL TODO”
Tomás Martínez aseguró que tiene confianza para mostrar todo su potencial en el 2015 y asentarse como profesional en River.
Por ahora, está en deuda. No sólo con el cuerpo técnico, que le dio tanto respaldo durante este semestre, sino también con sí mismo. Es que el enganche juvenil exhibió un rendimiento irregular, lejos de lo que puede aportar si hallara cierto grado de nivel sostenido.
Consciente de que deberá brindar argumentos futbolísticos para que Marcelo Gallardo le ratifique su rol de recambio del medio hacia adelante, Martínez expresó: “Me tengo mucha confianza. Voy a dar lo mejor. Estoy mentalizado en que el próximo año voy a explotar del todo”.
Lejos de pensar en la chance de irse a préstamo, el volante ofensivo anhela consolidarse en Primera División. “Mi cabeza está en River. Tengo 19 años… no soy chico, pero tampoco soy muy grande para poder irme a otro lugar”, explicó, en diálogo con ESPN Radio Rivadavia.
SUDAMERICANO SUB 20
Martínez integra la nómina de 32 preselecciones por Humberto Grondona para la Selección de la categoría, que buscará entrar al Mundial. En los primeros días de enero, luego de algunas prácticas, se dará a conocer la lista definitivas. Hay ocho jugadores del Millonario.
Grondona y su debilidad por los jugadores de River
LOS PREFIERE. Grondona se nutre de jugadores Millonarios. (FOTO: Cancha Llena)
El entrenador de la Selección Argentina Sub 20 explicó por qué convoca a tantos hombres Millonarios. "Los elijo porque juegan bien, siempre ha sido así", expresó.
La Selección Argentina Sub 20 se prepara para el Sudamericano que se llevará a cabo en Uruguay entre enero y febrero. Y, pensando en dicho certamen, Humberto Grondona, el entrenador, explicó por qué se inclina por tantos jugadores de River.
"A mí me preguntan por qué tengo a tantos jugadores de River y les digo que los elijo porque juegan bien, siempre ha sido así. Este club nos da un aporte muy importante, como todos los equipos, pero la mayoría de estos chicos han estado conmigo desde hace cuatro años y han respondido muy bien. Se acomodan a lo que uno pretende, y, a veces, hasta juegan mejor en la Selección que en River", comenzó afirmando en declaraciones a Olé.
"Conozco muy bien a estos jugadores, y los que se sumaron ahora, como Tomás Martínez y Giovanni Simeone, se han insertado perfectamente. No sé cuántos de ellos van a integrar la lista definitiva de 23 para el Sudamericano, pero todos tienen condiciones para hacerlo", continuó expresando el director técnico.
"En cuanto a la experiencia en Primera de varios de ellos, no es algo que sea determinante porque tal vez otros no tuvieron esa chance y en la Selección rindieron de muy buena manera", finalizó expresando el hijo del recordado Julio Grondona.
Cabe recordar que, en la última convocatoria, estuvieron presentes Augusto Batalla, Emanuel Mammana, Leandro Vega, Pablo Carreras, Matías Sánchez -perteneciente a Chacarita-, Tomás Martínez, Sebastián Driussi y Giovanni Simeone.
De los mencionados, Mammana, Martínez, Driussi y Simeone son quienes han tenido rodaje en Primera. Por su parte, Batalla es un arquero con mucha personalidad y proyección que ya despertó el interés de varios clubes extranjeros. Carreras es lateral derecho y Leandro Vega es defensor central.
Ponzio: “Me tocó vivir un año bastante irregular”
FELIZ. El volante destacó los logros obtenidos en 2014 con La Banda. (FOTO: LPM)
El volante Millonario participó del partido a beneficio en Porto Alegre organizado por Andrés D’Aleesandro y se mostró muy contento por reencontrarse con algunos excompañeros. Además, analizó el año de River, teniendo en cuenta los logros obtenidos.
El plantel de Marcelo Gallardo se encuentra disfrutando de sus merecidas vacaciones. Los jugadores pasan sus últimos días de descanso junto a sus familias y amigos, festejando las fiestas y el impresionante 2014 vivido a nivel futbolístico.
Sin embargo, algunos no pueden desprenderse del mundo del fútbol. Fernando Cavenaghi y Leonardo Ponzio, formaron parte del partido benéfico que organizó Andrés D’Alessandro en Porto Alegre, con el objetivo de recaudar fondos para los niños de la calle.
Por eso, Ponzio no ocultó la alegría que le generó participar de este evento: “Estoy muy contento de haber disputado este partido a beneficio. Es bueno devolverle algo a la gente que lo necesita y además tener la chance de volver a reencontrarse con compañeros que veía hace mucho tiempo. Disfruté mucho del espectáculo”.
En cuanto al año futbolístico de River, el volante declaró: “Venimos de un año muy pesado, con mucha competencia, fue muy extenuante. Estábamos en una situación en la que el club necesitaba títulos y por suerte pudimos dárselos. El semestre fue agitado lleno de semanas decisivas. El Superclásico fue una de las semanas que más desgaste sentimos”.
“Cuando terminó el semestre, Gallardo nos dijo que ahora queremos descansar y tratar de desconectarnos un poco. Tenemos que volver con todas las ganas para afrontar el 2015 en el cual tenemos muchas competencias”, agregó.
En cuanto al año vivido a nivel personal, Ponzio dijo: “Me tocó vivir un año bastante irregular con cosas positivas y negativas. Pero bueno uno aprende de estas cosas y me lleve grandes momentos vividos durante el año”.
Ramón: "River está volviendo a ser el más grande"
CONFIADO. El extécnico Millonario confía en que este plantel siga obteniendo títulos. (FOTO: LPM)
El extécnico Millonario destacó el trabajo de Marcelo Gallardo y analizó el ataque de River durante el año. “El entrenador de River siempre tiene que ganar todo”, tiró.
Al igual que Fernando Cavenaghi, Leonardo Ponzio y Enzo Francescoli, Ramón Díaz formó parte del partido a beneficio organizado por Andrés D’Alessandro en Porto Alegre.
El extécnico Millonario, ahora en la Selección de Paraguay, recordó el campeonato local conseguido a mitad del 2014 y destacó el regreso de River a la coronación de títulos.
Además, teniendo en cuenta el semestre del Muñeco Gallardo como director técnico, el riojano dijo: “River está encaminando para volver a ser lo que era, el más grande de todos. Gallardo está haciendo un trabajo increíble e igual los dirigentes. El Muñeco logró continuar la base de jugadores que formamos en el primer semestre”.
“Marcelo conoce muy bien al club, lo que quiere la gente y la clase de jugadores que tiene. Esperemos que siga teniendo éxito. La gente de River siempre le va a pedir ganar todo, porque así somos los hinchas de este club”, agregó.
Finalmente, Ramón destacó la delantera de La Banda: “River tiene un grupo de jugadores increíble. Cavenaghi, Teo y Pisculichi fueron fundamentales para lograr todos los objetivos del 2014 y generaron que el ataque del equipo sea impresionante”.
Pereira: “Me enorgullece que River se fije en mi”
CONTENTO. El defensor uruguayo mostró su alegría por el interés Millonario. (FOTO: LPM)
El defensor uruguayo analizó el presente Millonario y se demostró entusiasmado luego de que en River aparezca su nombre. Igualmente aseguró que de parte de la dirigencia del Más Grande solo hubo sondeos.
Marcelo Gallardo quiere comenzar la pretemporada de Punta del Este con refuerzos. Ante la posible salida de Leonel Vangioni a Italia, el técnico Millonario sueña con incorporar al uruguayo Álvaro Pereira que milita en San Pablo.
El lateral izquierdo, en diálogo con Radio La Red, declaró estar muy contento por el interés Millonario: “Me pone orgulloso que me tenga en cuenta un club tan grande como River. Igualmente mi pase todavía pertenece a Inter y a mí no me llegó ninguna propuesta formal de Argentina. Eso lo maneja mi representante. Para llegar a una negociación habría que hablar con Inter”.
Luego, el uruguayo analizó el impresionante 2014 que vivió El Más Grande: “River salió campeón con Ramón Díaz del torneo local. En el segundo semestre logró la Sudamericana de la mano de Gallardo e incluso peleó hasta el final en el campeonato. Hizo un gran año y es el indiscutible ganador. River volvió a tener la jerarquía que había perdido hace un par de años”.
Además, habló de su relación con otro uruguayo del plantel del Muñeco Gallardo: “Con Carlos Sanchez crecí a la par en los juveniles, lo conozco mucho”.
En cuanto a su situación contractual, Pereira aseguró: “Yo tengo contrato con San Pablo hasta junio, pero todavía no me senté con los dirigentes para arreglar mi futuro”.