El más grande lejos

Copa Argentina 2015-2016

Análisis River 0 Central 2

Noche para olvidarse rápido

UNA NOCHE NEGRA

 

River quedó eliminado de la Copa Argentina en dieciseisavos de final luego de caer por 2 a 0 frente a Rosario Central, en el Estadio Bicentenario de San Juan, con goles de Marco Ruben y Jonás Aguirre. En el Millonario fueron expulsados Jonathan Maidana y Éder Álvarez Balanta, mientras que en el Canalla vio la roja Damián Musto.

La noche arrancó complicada para los dirigidos por Marcelo Gallardo. A los 24 minutos, Nicolás Bertolo, una de las caras nuevas que hizo su debut, salió del campo de juego con una molestia en el gemelo derecho y fue reemplazado por Lucas Boyé.

Apenas dos minutos después, Franco Cervi fue derribado por Jonatan Maidana dentro del área y el árbitro Federico Beligoy cobró penal para los rosarinos. Marco Ruben lo ejecutó fuerte al ángulo superior izquierdo y puso el 1-0 para Central a los 27'. Sobre el final, el propio Maidana vio la roja por una fuerte falta sobre el goleador del Canalla.

La mejor ocasión para el conjunto de Nuñez estuvo en la cabeza de Rodrigo Mora, pero la pelota se desvió en Mauricio Caranta, que no tuvo demasiado trabajo durante la mitad inicial, y luego pegó en el palo. River no pudo generar demasiado y se vieron varias imprecisiones, probablemente por la carga física de la pretemporada.

En el arranque de la segunda parte, parecía que el Millonario tenía chances de llegar al empate a pesar de tener un futbolista menos en la cancha, pero pasado el cuarto de hora inicial fue expulsado Éder Álvarez Balanta por un inexistente golpe en el rostro del delantero Ruben.

Pese a las malas noticias, Gallardo no se resignó: Puso a Leonardo Pisculichi y Fernando Cavenaghi para buscar, con dos menos, el gol que lo lleve a la definición por penales. Minutos más tarde, Damián Musto vio la tercera roja de la noche por un supuesto codazo sobre Carlos Sánchez en una pelota dividida, que no existió al igual que en la jugada en la que Beligoy, de mal arbitraje, echó a Álvarez Balanta.

Con mucho ímpetu, River fue con todo sobre Rosario Central en los últimos minutos pero no pudo convertir el tanto de la igualdad. A los 90', luego de un error compartido entre Sánchez y Gabriel Mercado, Jonás Aguirre encontró adelantado a Barovero y marcó con un preciso zurdazo el 2-0 final para el club de Arroyito.

El tiempo se agotó para los campeones sudamericanos, por lo cual se consumó su derrota y eliminación de la Copa Argentina en el partido número 100 de Gallardo al frente del equipo. El próximo compromiso será el miércoles a las 21 frente a Tigre en Victoria, por el partido postergado del torneo local.

Síntesis:

River: 1-Barovero; 25-Mercado, 2-Maidana, 3-Álvarez Balanta, 21-Vangioni; 8-Sánchez, 5-Kranevitter, 23-Ponzio, 22-Bertolo; 10-G.Martínez y 7-Mora. DT: Marcelo Gallardo 

Rosario Central: 1-Caranta; 29-Salazar, 3-Álvarez, 2-Donatti, 33-Villagra; 23-Domínguez, 5-Musto; 16-Montoya, 10-Cervi, 27-Aguirre y; 9-Ruben. DT: Eduardo Coudet

Goles: 27' Ruben (CEN), 90' Aguirre (CEN).

Cambios: 24' Boyé x Bertolo (RIV), 54' Gómez Andrade x Salazar (CEN), 67' Colman x Montoya (CEN), 70' Pisculichi x G.Martínez (RIV), 70' Cavenaghi x Boyé (RIV), 92' Fernández x Aguirre (CEN).

Amonestados: 12' Salazar (CEN), 26' Maidana (RIV), 80' Colman (CEN), 84' Ponzio (RIV).

Expulsados: 44' Maidana (RIV), 61' Álvarez Balanta (RIV), 78' Musto (CEN).

Árbitro: Federico Beligoy


"SI TENIAMOS QUE PERDER UN PARTIDO, QUE SEA ESTE"

 

El técnico de River, Marcelo Gallardo, habló en conferencia luego de la derrota del equipo contra Central en San Juan. Destacando que con dos jugadores abajo era muy difícil, pero lo que mas duele es la lesión de Nicolás Bertolo.

Gallardo, realizó su habitual analisis del encuentro: "Cuando quedamos con dos hombres menos se hizo un partido atípico. Los jugadores hicieron un gran esfuerzo. Tuvimos buenas situaciones de gol en el primer tiempo: una de Mora, de Boyé y del Pity. También en el segundo tiempo".

"No se nos dio, pero el esfuerzo se hizo. Vamos agarrando ritmo de competencia, porque rápidamente vamos a jugar. Incluso con dos jugadores menos, no sufrimos. Rescato que el equipo se paró y no retrocedió, siguió buscando", comentó el "Muñeco". Además, se refirió a la lesión de Bertolo: "Lo de Nicolás es lo que más nos duele aparte de la derrota. Sintió una molestia en el gemelo derecho. Esperemos que lo de Bertolo no sea de mucha gravedad".

"Estos jugadores son muy competitivos. Tenemos muchas cosas por delante; lo que viene tiene demasiada importancia. Hay trabajo e ilusión de poder llegar de la mejor manera posible a los partidos de importancia que vamos a tener", aclaró el dt.

Por último, Gallardo explicó como ve a sus jugadores: "A medida que los jugadores que llegaron se vayan acoplando y tomando ritmo, vamos a llegar muchos más fuertes. Hay trabajo e ilusión de poder llegar de la mejor manera posible a los partidos de importancia que vamos a tener. A medida que los jugadores que llegaron se vayan acoplando y tomando ritmo, vamos a llegar muchos más fuertes".



JUGADOR POR JUGADOR: RIVER PLATE 0 - ROSARIO CENTRAL 2

 


River cayó derrotado por 2-0 frente a Rosario Central por los 16avos de final de la Copa Argentina y quedó eliminado del torneo. A continuación, compartimos las puntuaciones de River Instante para los jugadores millonarios.

Marcelo Barovero (4) Lo forzaron a utilizar su faceta más endeble: salir con los pies. Adivinó el lado en el penal. Lento en el retroceso del segundo gol.

Gabriel Mercado (4) Complicado con la velocidad de Aguirre. Terminó jugando de volante central, protagonizando un blooper con Sánchez.

Jonatan Maidana (2) Dudoso penal que lo condicionó. Sin cuidarse, consiguió que lo expulsaran infantilmente. Apurado y a la deriva.

Éder Álvarez Balanta (2) No está bien psicológicamente y eso se nota en cancha. Exaltado, fastidioso e irreconocible. Perdió a Ruben en la jugada del penal y pegó un codazo que selló la suerte del equipo.

Leonel Vangioni (5) Debido a la ausencia de zagueros en el segundo tiempo, jugó como volante. Sacrificado y comprometido en cada dividida. No encontró compañía para avanzar hasta el fondo.

Carlos Sánchez (5) Primer tiempo aceptable, con algún centro peligroso. Se diluyó en la segunda mitad, afectado por la inferioridad numérica. Cómplice del tanto definitivo.

Matías Kranevitter (4) Sin ayuda, trató de brindar auxilio a cuentagotas. Suerte dispar para recuperar y tardío para distribuir.

Leonardo Ponzio (4) Erró pases de forma amateur. El ritmo que impuso Central lo llevó a la debacle, fuera de sintonía físicamente.

Nicolás Bertolo (-) Empezó intermitente por la izquierda, con toques sutiles. Luego, un dolor en el gemelo lo obligó a salir entre lágrimas.

Gonzalo Martínez (6) Tuvo las situaciones más claras. En el inicio, tuvo el empate en su zurda y, en el complemento, convirtió a Caranta en figura. Intentó por ambas bandas.

Rodrigo Mora (4) Casi pone el 1-1 con un frentazo certero que anularon entre el arquero y el poste derecho. Extrañó la compañía de un ladero en ofensiva.

Ingresaron:

Lucas Boyé (3) Un zurdazo que Caranta contuvo muy bien. Nada más del juvenil.

Leonardo Pisculichi (5) Entró bien. Pisada, lujo y descarga. Quizás, debió ubicarse unos metros más adelante.

Fernando Cavenaghi (3) La única que pasó por sus pies, optó por pegarle inentendiblemente al arco, pero su remate fue bloqueado por un defensor. Acto seguido, 2-0 y a otra cosa.


bertolo

Un estreno poco feliz ¿y con desgarro?

Bertolo apenas jugó 22 minutos en su debut. Salió lesionado en el gemelo derecho y está en duda para jugar contra Guaraní por la Libertadores.

El 22 duró 22 minutos. Parece un juego de palabras. O de números. Pero no lo es.
Nicolás Bertolo permaneció un ratito en el Bicentenario de San Juan. Cuando cargaba con la chapa de ser el único refuerzo en cancha, el ex Banfield no tuvo tiempo de demostrar demasiado. Comenzó en la izquierda, como lo imagina Gallardo, tiró algunos lujos y no mucho más.

Porque le tiró el gemelo derecho, le pusieron hielo y, sobre todo, lo contuvieron anímicamente, porque de la bronca Nico se quebró. No era para menos: el cuerpo técnico teme un desgarro.

Ahora habrá que recuperarlo. ¿Llegará al martes 14, cuando River reciba a Guaraní por la ida de la semifinal de la Copa? Pinta difícil, pero para Gallardo es titular y harán lo imposible para ponerlo a punto. “Esperemos que no sea de mucha gravedad. Fue lo que más me dolió más allá de la derrota”, reflexionó el Muñeco.


Amargo debut de Bertolo

La nueva incorporación de River, Nicolas Bertolo, debutó en el partido de hoy entre el Millonario y el Canalla por la Copa Argentina. Había muchas expectativas debido al partido que podría hacer el volante, sin embargo para la mala suerte del jugador antes de los 20 minutos tuvo que ser sustituido porque sintió una molestia en su gemelo.

River tuvo una de los mercados de pases más movido en los últimos años. Con las vueltas de Javier Saviola y Lucho Gonzalez a la institución, además de las llegadas de Tabaré Viudez y Nicolas Bertolo. Este ultimo, era el único viajó a San Juan y jugo el partido disputado entre River y Central por la Copa Argentina. El debut del ex Banfield mostraba muchas expectativas en los hinchas Millonarios, sin embargo no pudo ser así. El volante tuvo que ser sustituido a los 20 minutos del primer tiempo ya que empezó a sentir molestias en su gemelo derecho.

River volvió a la actividad oficial, enfrentándose a Rosario Central por los 16vos de la Copa Argentina. Para este partido el ‘Muñeco’ ponía toda la carne al asador. Incluido entre los titulares estaba Nicolas Bertolo, la nueva estrella de Gallardo que tan pidió en el año. El jugador proveniente de Banfield comenzó un buen partido asociándose bien con Vangioni y con Mora. Pero lamentablemente, no pudo continuar por molestias en su gemelo.

No habían pasado más de 20 minutos cuando en un acción de ataque en la que Bertolo participó, el jugador sintió una fuerte molestía en su pierna derecha. Rápidamente, se dio cuenta de que no podía seguir. Fue sustituido por Lucas Boyé, mientras el se iba desconsolado al banco de suplentes. Allí se le puso hielo en su gemelo derecho.


Dos expulsiones que condicionaron el partido

River sufrió las expulsiones de sus dos centrales y quedó con nueve jugadores en cancha, en un partido difícil.

Jonathan Maidana recibió la primera amonestación tras cometerle una falta a Franco Cervi, que termino en penal a favor del canalla. Y más tarde, a los 44 minutos vio la tarjeta roja frente a una infracción a Marco Rubén. El marcador central tuvo una de sus peores noches, lejos de mostrar su nivel habitual.

A pesar de contar con uno menos, River salió a buscar el empate en el segundo tiempo. Pero para seguir sumando malas a la noche, el equipo de Gallardo faltando media hora por jugar queda con nueve jugadores en cancha.

Éder Álvarez Balanta, volvió a la titularidad pero no transmitió la seguridad que solía mostrar. A los 16 minutos del segundo tiempo Beligoy le saca directamente la tarjeta roja luego de un codazo a Marco Rubén. El colombiano lleva 4 expulsiones en 52 partidos jugados.

El desempeño del equipo no fue el correcto, pero las dos expulsiones modificaron el esquema. El partido fue duro, River fue eliminado de la Copa Argentina pero debe recomponerse rápidamente para enfrentar lo que viene.

No fue un buen regreso para Balanta

En su vuelta a la titularidad, el colombiano tuvo una irregular actuación en el tiempo que estuvo en la cancha antes de que fuera expulsado por el árbitro, Federico Beligoy.

106 días pasaron de aquel 19 de marzo. Ese día, River empataba 1-1 contra Juan Aurich en el Monumental. En ese encuentro, el Negro se iba reemplazado a los 18 minutos del segundo tiempo luego de haber sufrido una fisura en la tibia derecha.

Tras un golpe que tuvo Funes Mori en los entrenamientos, Marcelo Gallardo colocó al nacido en Bogotá entre los 11 para enfrentar a Central. No fue un buen partido de Balanta. En la primera etapa alternó buenas y malas pero perdió ante Marcos Ruben en la previa del penal de Maidana a Cervi que después derivó en el gol del conjunto de Coudet.

A los 15 del complemento, Beligoy le mostró la tarjeta roja luego de un codazo al nueve del equipo rosarino. La expulsión es polémica pero el colombiano se fue a las duchas antes de tiempo.

Se nota que le falta fútbol, pero el Negro le dijo al Muñeco que se quería quedar y por eso, este excelente central seguramente tendrá otras oportunidades para demostrar el nivel que tenía antes de lesionarse.

 

Boyé y otra chance desperdiciada

El delantero de River fue el primer cambio para Gallardo y fue sustituido a mitad del segundo tiempo. A pesar de tener situaciones de gol, sigue sin poder amigarse con el arco rival. 

Corrían cerca de 23′ cuando Bertolo se retiró de la cancha para el ingreso de Lucas Boyé. Una nueva oportunidad para el joven delantero, que fue elegido por Gallardo por encima de Fernando Cavenaghi. Sin embargo, quedó en evidencia que el juvenil tiene el arco cerrado y ante el resultado adverso, fue reemplazado por Cavenaghi, a los 24′ del complemento.

Boyé, quien ya mostró interesantes condiciones tiene como cuota pendiente la definición. Puede generar arranques increíbles, dejar en el camino a varios rivales, pero a la hora de estar cara a cara con el gol se le nubla la vista, y hoy no fue la excepción. Ante Caranta tuvo un posibilidad clara, luego de un taco de Mora, que definió cruzado pero al cuerpo del arquero. 

En 35 encuentros disputados con River, Boyé logró anotar solo 2 goles, dejando en claro que la definición es su materia a rendir. Las oportunidades pasan y el pibe no las puede aprovechar.

 

BAROVERO: "ESTO RECIÉN ARRANCA"

 


El arquero de River se mostró dolido por la derrota que significó la eliminación de la Copa Argentina, pero hizo hincapié en recuperarse rápidamente para poder encarar los grandes desafíos que se vienen.

El Millonario vivió una noche para el olvido en la provincia de San Juan y se despidió tempranamente de la Copa Argentina luego de caer por 2-0 frente a Rosario Central en 16avos de final.

Marcelo Barovero vio su arco vulnerado en dos ocasiones: la primera, cuando un dudoso penal cometido por Maidana desembocó en un furioso remate de Ruben fuerte y arriba. Y luego, cuando el equipo estaba jugado en ataque y con dos hombres menos, el arquero quedó adelantado casi como líbero y no pudo evitar que Aguirre pusiera cifras definitivas.

"Bronca por perder, en noventa minutos puede pasar cualquier cosa. No es lo que vinimos a buscar, pero esto recién arranca. Hay muchos frentes, hay que levantarse rápido y ganar el miércoles. Futbolísticamente nos vamos bastante tranquilos porque la idea se respetó", opinó el capitán de la Banda.

Por otro lado, el arquero valoró mantener la propuesta y remarcó que queda mucho por disputar: "Lo importante es respetar la idea, eso nos va a llevar a conseguir cosas, así que hay que seguir trabajando. Sabiendo que se nos va una de las cosas que se pueden pelear, pero dimos muestras de que estamos bien".

El próximo compromiso de River será el miércoles, cuando visite a Tigre en Victoria e intente conseguir los tres puntos que podrían posicionarlo en la cima del torneo local. Luego se viene Temperley en el Monumental y en seguida la serie frente a Guaraní, por semis de la Libertadores.





HIZO PESAR LA JERARQUÍA

 


En Formosa, River superó a Liniers de Bahía Blanca por 2 a 0 con goles de Ramiro Funes Mori y Juan Cruz Kaprof. Con la victoria, se clasificó a los 16vos de final de la Copa Argentina, donde enfrentará a Rosario Central. El Millonario ganó cómodamente frente a un equipo muy inferior, que no lo pudo complicar en ningún pasaje del partido.

El conjunto de Marcelo Gallardo puso en evidencia la diferencia de categorías contra el equipo que milita en el Torneo Federal B e impuso su juego durante los primeros 45 minutos. La apertura del marcador llegó por la vía aérea a los 17 minutos de juego, con un cabezazo de Ramiro Funes Mori contra el palo izquierdo que superó al arquero bahiense Lucas Partal.

A los 32 minutos, la pelota le quedó en el punto del penal a Juan Cruz Kaprof, que con un fuerte derechazo convirtió el merecido 2 a 0 para River, que no dejó jugar en ningún momento a Liniers y monopolizó la tenencia del balón. El gol le dio al Millonario la tranquilidad necesaria y provocó la alegría en un estadio formoseño repleto de hinchas riverplatenses, además de un puñado de simpatizantes de los "Chivos" de Bahía Blanca.

En el segundo tiempo se produjo el ingreso de Pablo Aimar por Kaprof. El enganche recibió una cálida ovación del público y disputó más de 30 minutos de partido, en la segunda presentación desde su regreso al club. Otro que regresó fue Martín Aguirre, que luego de tres operaciones de ligamentos consecutivas jugó los últimos 15 minutos del cotejo. El volante ingresó por Ariel Rojas y volvió a jugar luego de más de un año y medio. Además, se produjo el debut absoluto de Franco López, que ingresó por Pisculichi.

En lo que respecta al juego, no pasó demasiado durante el complemento. River continuó con su dominio y tuvo ocasiones para ampliar la ventaja, pero no estuvo fino a la hora de definir. El árbitro Ariel Penel marcó el final y de esta manera se consumó la clasificación del Millonario a 16vos de final. Ahora, los de Gallardo enfrentarán en la próxima fase de la Copa a Rosario Central. 

Síntesis:

River: 33-Chiarini; 18-Mayada, 20-Pezzella, 6-Funes Mori, 21-Vangioni; 4-Rodríguez, 16-Rojas; 34-Kaprof, 15-Pisculichi, 10-Martínez y; 31-Boyé. DT: Marcelo Gallardo


Liniers (BB): 1-Partal; 4-Lagrimal, 2-Podlesch, 6-Martínez, 3-Iubatti; 8-Barez, 7-Castro, 5-Nievas, 10-Franzino; 11-Sale y 9-Acosta. DT: Fabián Tuya


Goles: 17' Funes Mori (RIV), 32' Kaprof (RIV).

Cambios: ET Monzón x Sale (LIN), 60' Aimar x Kaprof (RIV), 62' Pulgar x Castro (LIN), 67' Iubatti x López (LIN), 70' López x Pisculichi (RIV), 75' Aguirre x Rojas (RIV).

Amonestados20' Martínez (LIN), 22' Iuvatti (LIN), 53' Martínez (RIV), 72' Boyé (RIV), 75´ Franzino (LIN).

Expulsados: No hubo.

Uno por Uno: River – Liniers (Formosa)

Foto: LPM

Estos son, para nosotros, los puntajes correspondientes al rendimiento de cada jugador en el partido por los 32avos de final de la Copa Argentina, disputado entre River y Liniers de Bahía Blanca, el 3 de Junio de 2015, en Formosa.

Julio Chiarini (6,5): Excelente para tapar un cabezazo abajo, en la única situación que fue exigido.

Camilo Mayada (6): Siempre dispuesto a ir al ataque pero poca claridad. Ida y vuelta constante. 

Germán Pezzella (6): Poco trabajo. Intentó dar salida clara pero de a ratos tiró pelotazos. 

Ramiro Funes Mori (7,5): Cabezazo letal para poner el 1 a 0, justo cuando cumplió 100 partidos con la banda. Un cruce perfecto para alejar el peligro y varias muestras de su presencia. De lo mejor.

Leonel Vangioni (6): Participó poco y no pesó. No tuvo inconvenientes atrás y fue opción siempre para atacar. 

Juan Cruz Kaprof (6,5): Debut oficial como titular y golazo de volea. Algunos destellos individuales en el primer tiempo, y salió en el segundo.

Guido Rodríguez (7): Entendió siempre donde y cómo posicionarse. Buena distribución hacia los costados y también para ir para adelante. 

Ariel Rojas (6,5): Buena tarea, tirado a la izquierda como segunda guitarra y con más libertad para jugar. Manejó la presión bien arriba y completó una actuación sin errores y acertada en los pases. 

Gonzalo Martínez (7): Siempre punzante y encarador, aunque algunas jugadas no las terminó bien. Fue de lo más peligroso y picante en ataque. 

Leonardo Pisculichi (7,5): Se tiró unos metros más atrás y, con la cancha de frente, pudo desplegar mejor fútbol que el que venía mostrando. La pidió trató de armar juego siempre, y complicó con pelotas paradas, incluida asistencia a Funes Mori en el primer gol.

Lucas Boyé (4,5): Muy tibio a la hora de definir. Buena movilidad, pero le falta el último pase al compañero y no desinflarse de cara al arco. 

Ingresaron:

Pablo Aimar (6): Algunos destellos de su interminable talento.

Martín Aguirre (-): No califica por haber jugado escasos minutos, pero las ganas con las que entró este hombre a jugar luego de un año y medio de lesiones, son un ejemplo.

Franco López (-): Un par de insinuaciones por derecha. No más.


Gallardo: "Hablé con Saviola, nos vamos a juntar"

 
Marcelo Gallardo
CARA A CARA. El Muñeco espera reunirse con el Conejo para conocer su intención. (FOTO: Olé)

El técnico de River confirmó que tuvo un acercamiento con el Conejo para arreglar una reunión y allí intentar negociar el regreso del delantero al Millonario para el próximo semestre.

¿Volverá Javier Saviola? Como nunca en los 14 años que lleva en Europa, el regreso del Conejo es una posibilidad concreta. Al igual que en el caso de Pablo Aimar, tanto la dirigencia como el cuerpo técnico dieron el visto bueno.

Marcelo Gallardo fue consultado al respecto en Formosa, luego del triunfo ante Liniers, y reconoció que hubo un acercamiento: "Hablé hoy con Javier, nos vamos a juntar más adelante".

¿Por qué más adelante? Porque el Muñeco no quiere apurar los tiempos y sabe que La Banda aún debe jugar contra Olimpo y Boca (amistoso) antes de dar por finalizado el semestre. Luego llegará la hora de pensar en los refuerzos.

"En este momento tenemos que hacer un análisis de lo que fue el semestre, de lo que va a venir, de algunas cosas puntuales que vamos a tener que afrontar. Entre ellas, algunas evaluaciones de jugadores que pueden irse y otros que pueden venir", avisó.



 

GUIDO Y MEDIO

Rodríguez fue el futbolista más destacado en la victoria por 2 a 0, ante Liniers, de Bahía Blanca. Distribuyó con criterio el balón, no cometió infracciones y se hizo dueño del centro del campo.

fotos-River-Liniers-BB_OLEIMA20150603_0231_8
Foto: Olé
Más allá del rival que haya en frente, a la cancha siempre salen once jugadores por lado y, cuando la diferencia de jerarquías es grande, los que no suelen ser titulares deben aprovechar para mostrar sus mejores cualidades. Y Guido Rodríguez lo hizo; fue el mejor de un River que dominó el partido.

Marcelo Gallardo usó un sistema con un doble cinco por detrás de tres creadores de juego; paró al juvenil a la derecha de Ariel Rojas, quien, por cómo se dio el encuentro, se avocó más al ataque que a la marca. Rodríguez fue siempre el receptor del primer pase; se acercó a los centrales para salir con el balón dominado. Distribuyó hacia los costados, cuidando la posesión; a la hora de verticalizar el juego, eligió a Leonardo Pisculichi para que el Chino quedara liberado sobre la izquierda y, de esta forma, ocupar espacios sin súper poblarlos.

Si bien en frente no hubo una oposición que exigiera demasiado, Guido no cometió faltas y demostró que está a la altura para cuando Gallardo quiera contar con él. Hoy, fue el dueño del mediocampo.



La lupa: Kaprof debutó en la red del Más Grande

Esta noche el Millo derrotó con autoridad a Liniers de Bahía Blanca por 2 a 0. Uno de los pibes que tenia la chance de debutar de forma oficial era Juan Kaprof, (en el semestre).No solo cumplió sino también que marcó el segundo del equipo y liquidó las acciones.

Finalmente River debutó en la Copa Argentina, una competencia que hasta el momento se le ha sido esquiva al Más Grande. Sin embargo, el ‘Muñeco’ confía en sus dirigidos y en sus juveniles.

En este sentido, Juan Cruz Kaprof tenía la oportunidad de demostrarse en una función que no es su habitual. Recordemos que el delantero de las inferiores había jugado frente a Sevilla por la Euroamericana, (y anotó el único tanto de aquel cotejo).

En Formosa, Kaprof jugó un gran partido, yendo por su sector derecho, cumpliendo de gran forma la labor que le indicó el entrenador. Pero no solo eso, también termino de liquidar las cosas en el primer tiempo cuando marcó el segundo de River y sellando así el tanteador final. Grande pibe.

Chiarini respondió bien, a pesar del poco trabajo

Foto: Prensa River

El arquero de River volvió a ser titular después de mucho tiempo y tuvo un aceptable rendimiento en el partido en el que el Millonario venció a Liniers de Bahía Blanca por la Copa Argentina.

Sabiendo que es el suplente de Marcelo Barovero, Julio Chiarini sabía que hoy era una buena oportunidad para destacarse en el arco más grande del mundo. Y el cordobés no falló.

En el primer tiempo no tuvo trabajo alguno debido a que el único remate del equipo de Bahía Blanca se fue desviado. Se dedicó a jugar con los pies los pases que recibía de los defensores para luego devolvérselas siempre a ras del piso. Ni siquiera tuvo que reventar la pelota ya que los jugadores de Liniers no hacían una presión alta ni apuraban al arquero.

En el complemento llegó su única intervención en el encuentro. Desde un corner desde la izquierda, el cordobés se tiró hacia su palo izquierdo para desviar un cabezaso de un futbolística del conjunto bahiense. Después, tuvo que descolgar un centro y no tuvo más trabajo.

aimar 2

Otro ratito de clase, otro ratito de Aimar

A tres días de su vuelta con Central, el Payaso jugó media hora y casi mete un gol. Bien.

La magia sigue sumando minutos. Ya duplicó la cifra cosechada ante Central, el pasado domingo, cuando Gallardo lo mandó a la cancha a los 29 del segundo tiempo.

En Formosa, el Muñeco buscó a Pablo Aimar para que sea el primer cambio y a los 14 del complemento ya lo tiró a la cancha.

En su primera intervención, el 35 casi mete un gol. El pase atrás de Pity Martínez le quedó incómodo, pero alcanzó a dominar el balón y buscó el arco. No festejó porque justo se metió un defensor de Liniers y la mandó al corner.

El cordobés no se quedó con eso. Gambeteó, se bancó algunas leves patadas, jugó siempre a un toque. Posiblemente, viaje a Bahía Blanca para jugar contra Olimpo y sería parte de la delegación para el Superclásico de Córdoba, el próximo martes.

Post partido, el de Río Cuarto dijo: “Creo que voy a ir tomando ritmo con el correr de los partidos”. También valoró al rival: “Ellos tenían mucha ilusión. Todos somos jugadores, hicieron un buen partido. Sacamos ventajas en determinadas jugadas por otra calidad”. Fue cauto sobre su futuro: “Es difícil saber cuánto más voy a jugar, si ven desde afuera que puedo ayudar sería buenísimo”. Y elogió a los formoseños: “Desde que llegamos el respeto fue impresionante”.

 

 kaprof

Kaprof y su primer grito oficial

Venía de un golazo de taco ante Sevilla, pero en Formosa anotó por los porotos. Y vale mucho.

Juan Cruz Kaprof se ganó la tapa de los diarios del 27 de marzo, porque un día antes, una noche antes, había metido un golazo de taco ante Sevilla por la Copa Euroamericana.

Pero en su cuarto partido en la Primera de River, el pibe de Saavedra hizo su bautismo en encuentros oficiales. Sin dudar, aprovechó un rebote y desde la medialuna ajustició a Partal.
 

EL DEBUT DE JUANCITO

 


Juan Cruz Kaprof tuvo su bautismo oficial en la red: volea letal para poner el 2-0 contra Liniers y primer festejo del juvenil, que de a poco se va destapando.

Los pibes se van ganando su lugar. En un encuentro donde Gallardo aprovecha para hacer cambios tácticos darle rodaje a suplentes y juveniles, ellos lo aprovechan al máximo. 

El que más aprovechó la oportunidad fue Juan Cruz Kaprof, que marcó su primer tanto con el Manto Sagrado, en su cuarto partido oficial en el equipo. A los 32 minutos del primer tiempo, con un derechazo cruzado y de primera, infló la red de Liniers.

El delantero había marcado el gol de la victoria sobre Sevilla en el Monumental, por la Supercopa Euromaericana. No obstante, fue en un amistoso. Su estreno por los puntos fue esta noche en Formosa. ¿Será tenido en cuenta para el próximo semestre?



funes mori 2

100 partidos se festejan con un gol

Ramiro Funes Mori cumplió un centenar de encuentros con la banda roja y abrió el camino ante los bahienses.

No cualquiera juega 100 partidos en la Primera de River. Ramiro Funes Mori ya entró en ese grupo selecto. Y lo festejó de la mejor manera más allá del triunfo del equipo de Gallardo: con un gol.

Sí, el mellizo puso el 1-0 con una palomita después de un gran centro de Pisculichi, su principal asistente desde que llegó a Núñez.

Porque Ramiro ya lleva 8 gritos y la mitad fueron luego de centros del ex Argentinos Juniors: dos tras un corner (con Newell’s y Olimpo, en el torneo pasado) y dos después de tiros libres (con Estudiantes por la Sudamericana 2014 y esta noche).

Tan agrandado estaba el 6 que se animó con un tiro libre que pasó cerca del ángulo.

Y en el final, dijo: “Lo ganamos con humildad, ellos nos jugaron bien. Ahora nos toca Olimpo, va a ser difícil en Bahía Blanca. ¿Los 100 partidos? Es una alegría inmensa”.

franco lopez

Debutó “Dinho”

Franco López hizo su presentación en Primera. Es el quinto pibe que pone Gallardo en Primera.

Lucas Boyé, Guido Rodríguez, Emanuel Mammana, Leandro Vega y… Franco López. Sí, Gallardo hizo debutar a un quinto pibe desde que dirige a River. En este caso le tocó al delantero categoría 98, que con apenas un entrenamiento con los más grandes se ganó un lugar en el banco y entró a los 25 minutos del segundo tiempo.

“Dinho” (le dicen así por su parecido físico a Ronaldinho, sobre todo en la cara) reemplazó a Pisculichi y se paró como puntero derecho. Con la 36 en la espalda, mostró ganas.


 

Otro de los regresos que el hincha esperaba

 
Martín Aguirre
ESTUVO CERCA DE CONVERTIR. Aguirre anotó su último gol el 7 de octubre de 2012 ante Godoy Cruz. (Foto: LPM)

Martín Aguirre volvió a jugar un encuentro oficial con la Primera de River luego de más de un año y medio de lesiones y operaciones que lo tuvieron a maltraer. Lo hizo frente a Liniers, en el debut de River por la Copa Argentina.

El plantel de Marcelo Gallardo tenía dos futbolistas por los que el hincha esperaba. Uno de ellos era Pablo Aimar, que volvió al Más Grande después de casi 15 años. El otro, Aguirre, quien sufrió varias complicaciones en la rodilla.

En 2012, el Gula se rompió los ligamentos y  después de mucho tiempo tuvo revancha. Iban 30 minutos de la segunda parte cuando Marcelo Gallardo decidió meterlo en lugar de Ariel Rojas.

Aguirre había confesado que si se tenía que ir una vez que finalizara su contrato, el 30 de junio de este año, tenía que ser en el campo de juego. El primer objetivo lo pudo concretar. Ahora deberá trabajar para seguir poniéndose a tono y luchar para quedarse en El Más Grande. ¡Bienvenido otra vez al fútbol, Gula!

 

FIN DE LA SEQUÍA EN LA COPA ARGENTINA

 


River volvió a marcar goles en el certamen después de tres años de espera. La racha se cortó entre hermanos, porque el último grito había sido de Rogelio Funes Mori.

El Más Grande dominó a voluntad el partido contra Liniers, que ganó 2-0 y se expusieron las enormes distancias entre el semifinalista de la Copa Libertadores y el Chivo del Federal B.

La cuestión es que Ramiro Funes Mori, que aprovechó el pie de seda de Pisculichi para abrir el marcador en Formosa, cortó una seguidilla de cinco partidos sin que el Millo pudiera convertir en los 90 minutos en la Copa Argentina.

La vez anterior, justamente, fue del otro Mellizo: Rogelio Funes Mori, que cerró el partido de cuartos de final de la edición 2012, en lo que fue triunfo del Millo 2-0 ante San Lorenzo, en Salta. El primero había sido de Daniel Villalva.

Desde entonces, River empató sin goles ante Racing en las semis de la Copa Argentina 2012 (perdió por penales), cayó ante Estudiantes de Caseros en 2013 (0-1) y empató 0-0 los tres juegos en el 2014 (superó por los doce pasos a Ferro y Colón; perdió contra Central por la misma vía).

LA CASACA NUEVA SE ESTRENÓ EN FORMOSA

 

 
Debido a que el encuentro contra Tigre fue suspendido dos semanas consecutivas, River dio a conocer su nueva indumentaria ante Liniers de Bahía Blanca, en su debut en la Copa Argentina.

La primera vez de Gallardo y su equipo en esta edición del torneo llegó de la mano de una presentación en sociedad: la camiseta alternativa. La idea original era utilizarla en el choque contra del Matador de Victoria, pero la reprogramación de la fecha alteró los planes. En los 26 compromisos oficiales que van en el año, la banda roja tradicional se implementó en 21 oportunidades, mientras que la suplente, solo en cinco ocasiones.

El nuevo diseño tiene el color negro como predominante, y franjas rojas y anaranjadas desde el estómago hacia abajo. La equipación la completan un pantalón rojo vivo y unas medias del mismo color. Hace alrededor de dos semanas, ya se puede conseguir en el Museo River y el Adidas del club.



Gallardo

“Esperamos terminar el semestre lo más arriba posible”

Contento por la victoria y proyectando para lo que sigue, Marcelo Gallardo analizó la victoria contra Liniers y remarcó: “Se hicieron los goles rápido, después nos acomodamos un poquito al partido”.

River no escatimó en efuerzos. Fue con lo mejor que tenía en un contexto de ausencias por lesiones y citaciones a las Selecciones juveniles y mayores por el Mundial y la Copa América, respectivamente.

“Tuvimos muchas dificultades porque hay muchos jugadores de juveniles y mayores en Selección. Son compromisos que hay que cumplir y se portaron de manera seria y responsable. Está también muy bueno poder analizar jugadores, ver cómo responden al desafío de la primera y probar variantes”, remarcó.

Además, analizó: “Seguimos intentando, ellos hicieron un gran esfuerzo. Hay cuatro categorías que separan pero ellos se pararon bien. Fue un rival muy interesante”.

Y concluyó: “Queda un duelo para cerrar el semestre, esperamos quedar lo más alto posible con una victoria contra Olimpo”.
 

AIMAR: "DE A POCO PODRÉ IR TOMANDO RITMO"

 


Pablo Aimar sigue sumando minutos con la camiseta de River desde su vuelta. Jugó 30 minutos por Copa Argentina y hasta tuvo un par de oportunidades para rematar al arco.

El Payasito volvió a revolucionar el mundo River y esta vez fue en Formosa, en el partido por Copa Argentina frente a Liniers de Bahía Blanca. El mediocampista entró en lugar de Juan Kaprof y completó 30 minutos dentro de la cancha.

"Es complicado jugar después de tanto tiempo y sentirse a gusto. De a poco, podré ir retomando buen ritmo. Ellos tenían mucha ilusión. Siempre defiendo el hecho de que futbolistas somos todos. Nosotros terminamos sacando ventaja en jugadas determinadas por la jerarquía", dijo analizando el partido y el rival.

Con mucha humildad, Aimar agregó: "Si puedo ayudar desde afuera, buenísimo. Si no, aceptaré la decisión del entrenador". Y, para cerrar, agradeció el cariño de la gente en Formosa: "Nos trataron impresionante". Pablito sigue sumando minutos y alimentando la ilusión.

"Estoy contento por la victoria y por la vuelta de Aguirre"

 
Ramiro Funes Mori
SE ANIMÓ. Funes Mori quiso patear un tiro libre y pasó cerca. (Foto: Olé)

Ramiro Funes Mori expresó su felicidad por el triunfo y el tanto que anotó para que River pueda avanzar a la siguiente instancia de la Copa Argentina. Además, se alegró por el retorno del Gula al fútbol después de una difícil lesión.

El defensor del Más Grande volvió a convertir otro gol importante para el equipo de Marcelo Gallardo. Si bien Liniers no era un rival complicado en el certamen, era clave que el Millonario lograra imponerse.

Funes Mori expresó sus sensaciones de lo que le dejó el partido disputado en Formosa: "Estoy contento por la victoria, por la vuelta de Aguirre de la lesión y por los 100 partidos", haciendo referencia a que esta noche llegó a esa cifra con La Banda.

Por otro lado, no menospreció al conjunto de Bahía Blanca y dijo: "Sabíamos que iba a ser un partido difícil. Iban a dejar todo y era el partido de sus vidas". 

Sobre el parate que habrá debido a la Copa América, a partir de la próxima semana, el Melli manifestó: "Sabemos que tenemos el último partido contra Olimpo y será complicado en Bahía. Después queda el receso y hay que disfrutar".


 

AGUIRRE: "VOLVER A NACER"

 


Martín Aguirre volvió a jugar un partido oficial luego 542 días y, lo sintió que fue un "redebut después de año y medio de larga lucha".

El "Gula" que había jugado unos minutos en reserva el domingo, ingresó a los 35' del complemento. Su último partido había sido ante Quilmes el 08/12/2013 en la 19° fecha del Torneo Inicial. También había sido suplente, se perfilaba para volver de su lesión en el tobillo sufrida ante Boca el 28/10/2012 pero, se resintió.

Aunque el fútbol siempre da revancha y, el Pelado luchó duramente para volver a hacer lo que más le gusta. Merecidamente hoy después de casi un año y medio de su último encuentro y, casi tres de su plenitud futbolística volvió. Finalizado el partido confesó: "redebut después de año y medio de larga lucha, pero acá estamos, volviendo a nacer dentro del fútbol".

Asimismo Aguirre tuvo una chance de gol en los últimos minutos de partido pero no pudo definir bien, entre risas comentó: "Me ganó la ansiedad. Tenía tiempo para pararla, pegarle, pero bueno, es mi mejor golpe y hoy le erré".

Por otro lado el volante no olvidó al plantel, a Gallardo y compañía, que siempre los acompañaron y, admitió que volver antes de junio era su deseo: "Muy contento por el apoyo de mis compañeros, del cuerpo técnico. Volver a las canchas antes de junio era mi objetivo", expresó.

Para finalizar, el Gula recordó quiénes fueron sus sóstenes día a día en un momento tan difícil, por eso sotuvo: "Muchas cosas, mi familia, mis hijas, los kinesiólogos. Volver acá es muy lindo".

Pezzella: "Conozco a varios de los que jugaron en Liniers"

 
Germán Pezzella
SERIEDAD. El central, al igual que todo River, no subestimó a Liniers. (FOTO: Olé)

El defensor, nacido en Bahía Blanca, explicó que el partido fue especial por enfrentar a un equipo de aquella ciudad porque es consciente del esfuerzo que realizaron para llegar de la mejor manera al encuentro contra River.

Dentro del plantel de River que enfrentó a Liniers hay dos nacidos en Bahía Blanca: Martín Aguirre, quien tuvo un partido especial por volver al fútbol tras un año y medio, y Germán Pezzella, quien contó que jugó contra varios conocidos.

"Fue un partido raro para mí, porque es un equipo de mi ciudad, que conozco mucho y conozco el esfuerzo que hacen día a día. Conozco a varios de los que jugaron, le dimos la seriedad que merecían y conseguimos un buen resultado", explicó.

Estas cosas te aclaran en la cabeza dónde está parado uno. Cada partido que se juega con esta camiseta tiene mucha repercusión, no podés dejar ningún detalle librado al azar y también es una manera de respetar al rival", agregó.

En diálogo con Sportia, por TyC Sports, el central -que jugó con el de anoche 13 partidos en el año- contó que Marcelo Gallardo les pidió salir con todo de entrada para lograr la ventaja y no sufrir.

"Hicimos las cosas bien, era importante arrancar con un ritmo alto para no pasar sobresaltos. Por suerte abrimos el marcador más temprano y nos permitió estar tranquilos. Venimos por ese camino, queremos seguir, utilizamos cada partido para mejorar", concluyó.


 

"Le dediqué mi gol a Aimar, me dijo que la iba a meter"

 
Juan Cruz Kaprof
PELEAR TODO. El pibe avisó que River intentará conseguir los tres títulos. (FOTO: Fotobaires)

Juan Cruz Kaprof, quien con su primer gol oficial en River liquidó el partido contra Liniers, remarcó que el Payaso le anticipó que marcaría. "Hay que pelear todo porque somos River", agregó.

Pablo Aimar es admirado dentro y fuera de la cancha por sus compañeros en River. El Payaso desparramó magia durante toda su carrera y ahora actúa como referente del plantel millonario, sobre todo con los más chicos.

Por eso, uno de los más jóvenes, Juan Cruz Kaprof, habló luego de su primer gol oficial con La Banda -el partido ante Sevilla fue amistoso- y contó que la dedicatoria fue para Aimar.

"Esperemos que me vuelva a tocar y pueda jugar con él. Le dediqué el gol porque él me había dicho que hoy la iba a meter. Me corrige un montón de cosas y yo trato de aprender de él porque es un crack", comentó.

Al salir del estadio, el juvenil avisó que irán por todos los frentes en el próximo semestre para hacer historia: "Hay que seguir peleando todos los frentes porque somos River".

"Estoy contento. Uno trata de aprovechar los minutos y gracias a Dios se me dio. Estábamos muy concentrados y jugamos el partido como si fuera contra Boca, porque todos queremos ganarnos un lugar y salimos a ganar desde el primer minuto. Trabajo para eso toda la semana", finalizó.

 

Así quedó el cuadro de la Copa Argentina

 
Equipo de River
LA QUIERE GANAR. River va por el único trofeo que falta en la vitrina. (FOTO: Olé)

Luego del triunfo de River, sólo quedan tres partidos de 32vos para conocer a todos los clasificados a la siguiente ronda. El Millonario jugará contra Rosario Central, pero conocé a los que podrían ser los próximos rivales.

River está en 16vos de final de la Copa Argentina. El Millonario superó sin problemas a Liniers de Bahía Blanca y se metió en la próxima ronda del certamen más federal del país.

Rosario Central será el próximo adversario de La Banda, que enfrentará al equipo que fue su verdugo en la última edición de la Copa. Pero, ¿cómo quedó el cuadro para el Más Grande?

En caso de avanzar a octavos de final, el rival saldrá del choque entre Ferro y Los Andes. Racing y San Lorenzo están del mismo lado del cuadro, por lo que podrían ser cruces de River en semis. ¿Boca e Independiente? Recién en la final.

Hoy se conocerán a los últimos tres clasificados a 16vos de final, con los partidos Huracán-Independiente (Mendoza), San Martín (San Juan)-Estudiantes (Caseros) y Santamarina-Estudiantes (La Plata), todos del lado de River.

+ El cuadro completo:

 

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis