El más grande lejos

Inicio

 

 

 

 

Gallardo

Reflexiones de Gallardo en una semana “larga”

River jugará 9 partidos en 28 días durante marzo. Antes de semejante calendario, el DT hizo algunas consideraciones de lo que pasó y lo que viene.

Frases de Marcelo Gallardo en ESPN FC:

- “Es una de las pocas semanas largas que vamos a tener en el semestre. Vamos a aprovechar para remarcar temas”.

- “Jugaremos muchos partidos en los próximos días. En Europa, el calendario no es tan ajustado como acá”.

- “Uno no puede escudarse y excusarse por los viajes. El que está en el fútbol debe analizar otras cuestiones”.

- “La altura nos afectó por el gran esfuerzo que se hizo y por habernos venido con las manos vacías”.

- “Cuando se dio la jugada del Pity me asusté, porque uno pasó por situaciones parecidas”.

- “Estoy convencido de que los jugadores se van a ir soltando y volveremos a ver un River dinámico”.

- “Intentamos llevar una idea de juego y nos encontramos con la sorpresa de no tener un terreno en buen estado”.

- “River hace muchos años que no jugaba la Copa Libertadores y la ilusión la tenemos todos”.

- “Nosotros intentamos ser protagonistas desde el juego y no desde la palabra. Por eso quizás sufrimos un poco”.

- “Barovero ha demostrado ser de los jugadores más parejos en el último año y medio”.

- “Más allá de la gratitud que siento por lo que dice D’Onofrio, yo me sigo poniendo plazos cortos y miro el hoy”.

RIVER

Marca y presión

Gallardo piensa en rotar la defensa para equiparar esfuerzos (Prensa River).
25-02-2015

Gallardo enfocó la práctica en trabajos defensivos con la intención de ajustar la salida ante la marca del rival. Primero paró a los titulares y luego puso una última línea alternativa, pensando en la seguidilla de partidos que se viene.

Marcelo Gallardo no quedó conforme con el último partido de River (sí lo había estado tras la derrota en la altura) y por eso aprovecha que en la semana no hay competencia para ajustar detalles que no le gustaron. Uno de ellos tiene que ver con desacoples defensivos (cinco goles recibidos en los últimos tres partidos) y por eso durante la mañana del miércoles puso a sus dirigidos a laburar en lo táctico en la última línea.

Los trabajos estuvieron enfocados en la salida desde abajo con pelota dominada, con la presión encima de los atacantes, cosa que hizo Quilmes con buenos resultados. Gallardo primero paró a los titulares, es decir, Mercado, Maidana, Funes Mori y Vangioni, y luego alternó con Solari, Mammana (Pezzella tiene para un mes afuera), Balanta y Urribari.

De esta manera el Muñeco dio indicios de que podría darle rodaje a una defensa totalmente alternativa cuando la exigencia de la doble competencia lo requiera. Vale recordar que el Millonario disputará siete partidos en los primeros 22 días de marzo.

 

LOS VAMOS A LOS PIBES

 


River decidió soltar once juveniles que no se hicieron paso en la Primera del club. Algunos quedaron libres y otros se fueron a otros clubes a préstamo. El club ahorra en sueldos y primas. Acá te contamos quienes son y cual es la situación de cada uno.

Emmanuel Martínez: En su momento sonó como posible aparición en el primer equipo por su rendimiento y goles. Sin embargo no tuvo lugar y debió partir a San Martín de San Juan a préstamo por un año en busca un lugar en Primera.

Federico Vega: Un conocido por los memoriosos. Tuvo algunos partidos en con Ramón Díaz (dos) y se suponía el juvenil para suplir a Mercado. Sin embargo quedó relegado y, luego de rescindir, acordó su llegada a Estados Unidos. Jugará en el Dallas FC.

Nicolás Gómez: Otro que tuvo su chance en Copa Argentina pero no hizo pie en la categoría y quedó relegado. Amagó con rescindir pero llegó a un acuerdo y se fue un año a préstamo a Barracas Central.

Daniel Denot: Entrena aparte y es incierto su destino. El enganche, de mucho rodaje en Reserva, tiene relación con el club hasta el 30 de junio de este año.

Luciano Romero: El volante tuvo su momento de realizar pretemporada en la era Gallardo pero no prosperó. Tuvo un paso a préstamo en Douglas Haig y pudo arreglar con un club rumano pero no se hizo. Otro que entrena aparte.

Alan Schönfeld: Tuvo un paso fugaz por el primer equipo luego de un año a préstamo en Gimnasia y Esgrima de Jujuy. El lateral es otro que dice adiós.

Iván Díaz: Arregló con Estudiantes de La Plata luego de rescindir el contrato con River donde tuvo que negociar su salida. Tuvo su oportunidad en la pretemporada de invierno de hace dos años y no pudo ser. Estuvo lesionado un tiempo.

Nicolás Ciribe: Se sumó a Aldosivi de Mar del Plata donde pelea por un lugar en el arco marplatense. Rescindió de común acuerdo y espera por una chance en el arco que ahora defiende Pablo Campodónico.

Alejo Distaulo: El delantero llegó de Lules en el 2014 pero no rindió. Está en Atlético Tucumán a préstamo hasta que finalice este año.

Carlos Ruiz: Al lateral no lo convenció la oportunidad de irse a préstamo a Defensores de Belgrano y se quedó en el club. Hoy entrena aparte sin lugar en la Reserva.

Juan Rodríguez: Se entrena aparte en GEBA. Sin chances en la Tercera, el zaguero tiene futuro incierto sin lugar en el nuevo proyecto futbolístico.

SE PREPARA PARA EL CÉSPED SINTÉTICO

 


River tiene previsto practicar en césped sintético, dado que el terreno de juego del estadio de Juan Aurich tiene dicha particularidad. La idea del cuerpo técnico es realizar al menos dos entrenamientos previos al compromiso internacional.

La Copa Libertadores es una caja de sorpresas. Te enfrenta a diferentes condiciones desconocidas para nuestro fútbol. Ya pasó el escollo de Oruro, con sus 3.800 metros sobre el nivel del mar. El jueves 12 de marzo será el turno de visitar a Juan Aurich en la ciudad de Chiclayo.

El estadio Elías Aguirre cuenta con un campo de juego íntegramente de césped artificial. Autorizado por la FIFA, la diferencia con el pasto normal es que la pelota pica más rápido de lo habitual. También se necesita otra clase de botines, con tapones diferentes.

En el Millonario se barajan dos opciones. Entrenar en la cancha auxiliar 1 del Monumental, que no se encuentra en óptimas condiciones, o trasladarse al renovado estadio de Excursionistas, que aguarda por la habilitación de la Asociación del Fútbol Argentino para convertirse en el primer estadio con césped artificial de los clubes directamente afiliados al ente rector del fútbol local.

Lo cierto es que Gallardo y sus ayudantes saben que no pueden dejar ningún detalle librado al azar. Por lo tanto cuidan meticulosamente de cada alternativa que pueda mermar las chances del club de Nuñez para conquistar el tan ansiado trofeo internacional.

“Quiero quedar en las páginas doradas del club”

 
Camilo Mayada
FELIZ. El uruguayo no oculta la alegría que le genera vestir La Banda. (FOTO: LPM)

Mayada contó sus primeras experiencias cuando llegó a Núñez y aseguró estar cumpliendo un sueño. Además, habló del funcionamiento que tiene en el campo de juego y destacó el esfuerzo de Pablo Aimar en su recuperación.

Está viviendo sus primeros partidos con el manto sagrado. Camilo Mayada es un agradecido de poder jugar para River y en sus declaraciones no logra ocultar la felicidad que le genera pisar el Monumental para defender los colores del Más Grande.

“Es impresionante la gente que trabaja para esta institución. Danubio es un club más humilde. Por eso, cuando llegás acá te das cuenta la magnitud que tiene River. Para mí que vengo de allá, es lindo el cariño de la gente que me pide fotos y autógrafos. Es un cambio bastante grande para mí”, afirmó el uruguayo.

En diálogo con ESPN, el refuerzo millonario manifestó en qué sectores del campo de juego se siente más cómodo: “Mi posición original es volante por derecha. Pero puedo acomodarme a distintas funciones, como enganche, lateral derecho o volante izquierdo”.

Luego, analizó el presente del equipo: “Estamos todos de acuerdo que no es el mismo River del semestre pasado. Sin embargo contra San Lorenzo pudimos jugar bien y ganar la Recopa. Yo desde Uruguay pude seguir a River cuando salió campeón de la Sudamericana y logró desplegar un gran fútbol. Por suerte, se mantuvo la base. Ahora, hay que tener la misma mentalidad y escuchar a lo que nos pide Marcelo. Si volvemos a jugar de la misma manera que en 2014, van a llegar los logros”.

Además, el uruguayo habló de sus sensaciones tras debutar en el certamen internacional: “Estoy feliz porque nunca tuve la posibilidad de jugar la Libertadores. Lamentablemente no pudimos traernos un buen resultado de Oruro. Por eso, tenemos que volver a ser el River de antes. Somos uno de los candidatos para quedarnos con la Libertadores”. 

“Me está gustando la estructura y la tranquilidad que tengo en el campo de juego. Estoy con mucha confianza y agradezco a mis compañeros que me integraron al grupo. Espero compensar el esfuerzo que hizo el club por traerme”, agregó. 

En cuanto a sus influencias, Mayada dijo: “De joven me gustaba mucho River. Crecí viendo a grandes jugadores como Francescoli, Saviola y Aimar. Es increíble estar acá. Mi primer entrenamiento fue con Pablo en el gimnasio y no lo podía creer. No sobresalía del resto, parecía un chico. Es muy humilde y se esfuerza mucho para poder volver. Esto habla de la persona que es”.

Finalemente, el volante millonario aclaró que su ilusión es consagrarse campeón de la copa con River: “Tengo la posibilidad de ganar una Copa Libertadores. Quiero quedar en las páginas doradas del club”.

Ponzio: "El semestre pasado también hablaban de un bajón"

 
Leonardo Ponzio
CONFIANZA. Ponzio remarcó que dentro del plantel no hay dudas.

 El volante de River defendió al plantel de las críticas y remarcó que en 2014 se pensaba que el equipo se caería y finalizó como campeón de la Copa Sudamericana. Fue autocrítico por el nivel contra Quilmes, pero aclaró que un resultado positivo tapará lo hecho.

La derrota contra San José en Bolivia y el empate contra Quilmes en el Monumental interrumpieron la tranquilidad en River. Al menos, puertas para afuera, porque dentro del plantel mantienen la confianza, según indicó Leonardo Ponzio.

"Es el círculo vicioso del fútbol de buscarle todos los pelos a un equipo que venía haciendo las cosas muy bien. Nosotros estamos enfocados, habían dicho que teníamos el bajón en el último tramo del torneo pasado (NdeR: en referencia a la Copa Sudamericana) y lo terminamos ganando. Hay que ser regulares y mantener una base en lo que queremos hacer", remarcó el volante.

"Marcelo (Gallardo) hace una valoración en cuanto a lo que se vio. Nos pusimos dos veces adelante en el marcador, por errores vinieron los goles de ellos. Todo rival que viene a nuestra cancha se 'amotina' y en ese sentido nos incomodaron. Pero hacemos hincapié en que siempre damos la cara, tenemos una manera de jugar. Es lo que se habla, pero adentro sabemos que hay cosas por mejorar, hubo errores, pero son normales en los comienzos del año y luego de una seguidilla de partidos", agregó.

En conferencia de prensa, fue autocrítico, pero aclaró que un triunfo contra Belgrano tapará las críticas: "Somos los primeros que sabemos cuando se hacen las cosas bien o cuando no llegamos a cumplir lo que pide un entrenador. Después, cuando por dos partidos se genera algo, no se entiende. Pero bueno, estamos en boca de todos, un resultado tapa al otro. Hay que aceptarlo".

Con respecto a su ingreso ante Quilmes, explicó que se preparó como si fuera a ser titular. "Sé lo que le puedo dar al grupo y lo que el entrenador quiere de uno. Hay que saber que el Colo se ganó las valoraciones de todos y yo soy el mismo estando adentro o afuera. Me juzgarán cuando entro, entonces tengo que estar preparado", indicó.

Por último, dijo que en la Copa Libertadores deberán obtener los 9 puntos en el Monumental: "Ahora de local hay que hacerse fuertes porque son los tres partidos que casi te meten en la siguiente ronda. Hay que estar pendientes de la primera fase porque después se viene el ida y vuelta".

Boyé: "Hay muchos jugadores de jerarquía para pocos lugares"

 
Lucas Boyé
TRANQUILO. Boyé aseguró que no le influyó haber vuelto a la Reserva. (FOTO: La Página Millonaria)

 El delantero de River volvió a la Reserva, donde marcó por duplicado contra Quilmes, y explicó que no se desespera por no estar más en la Primera debido a la gran cantidad de delanteros que tiene Gallardo.

Lucas Boyé fue uno de los jugadores que más minutos sumó en el último semestre. El delantero, que el próximo sábado cumplirá recién 19 años, jugó 26 partidos en la Primera de River, pero sólo metió un gol (contra San Lorenzo).

Sin lugar en el equipo de Marcelo Gallardo, Boyé volvió a la Reserva, donde el domingo pasado le metió 2 goles a Quilmes. Sin desesperarse, sabe que deberá volver a afianzarse para estar en la mira del Muñeco.

"Gracias a Dios tengo compañeros bárbaros que me hablan, me tranquilizan y me dan consejos. Para los más chicos es importante. Hay muchos jugadores de jerarquía para pocos lugares. Uno tiene que aportar desde el lugar que le toca. Tengo que trabajar para tener oportunidades como el año pasado y aprovecharlas", indicó.

"Hacía bastante que no podía marcar, por suerte marqué. Sigo sumando minutos, trataré de afianzarme bien ahí para cuando me toque ir a Primera. Trato de disfrutar que todavía estoy donde quiero estar", agregó.

En diálogo con Fox Sports, el juvenil admitió que no le fue fácil llegar a la Primera del Más Grande: "Adaptarme por ahí fue difícil. Ahora me siento con más confianza. El delantero centro vive del gol y por ahí no lo tuve el semestre pasado, pero trato de trabajar para que ese gol llegue. Pero si me desespero no va a llegar".


2015-02-11 San Lorenzo vs River Plate 00323

Ajusta la defensa

Gallardo hizo hincapié en la salida y la presión desde abajo. Sabe que algunos rivales le tomaron la mano. Entonces, a trabajar…

Apenas asumió, Marcelo Gallardo dijo que River tenía una de las mejores defensas del fútbol argentino. Le gustaba la solidez de la línea de cuatro de Ramón Díaz, aunque consideraba que se podía jugar a otra cosa.

Se la jugó por Ramiro Funes Mori en lugar de Balanta y al resto le respetó su lugar. El Muñeco, igualmente, quería otra cosa. Presión alta, asumir riesgos, salir prolijo desde atrás, no tirar pelotazos… River sustentaba su juego desde aquellos hombres, pero luego fue perdiendo la sintonía fina.

“A veces nos toman la mano, nos tapan desde la salida y se nos complica progresar en el campo”, reconoció el DT hace poco. Por eso, metió mano. De insistir en la precisión, de eso se trató el ejercicio desarrollado en el predio de Ezeiza.

Fueron casi dos horas y media de mucha tarea, con salida desde la defensa y presión permanente del equipo rival. Y mucha movilidad. Los involucrados primero fueron los titulares, Mercado, Maidana, Funes Mori y Vangioni. Luego hubo ensayos con con Solari, Mammana, Balanta y Urribari, quienes podrían ir de movida ante Unión, el 8 de marzo, partido sandwich entre los choques con Tigres, el 5, y Juan Aurich, el 11.

RIVER

El defensor del Mammana

Igual que Mascherano, Mammana debutó en la Mayor antes que en River.
25-02-2015


Gallardo y Biscay trabajaron intensamente con el pibe de 18 años que brilló en el Sub 20 porque le darán la responsabilidad de ocupar la vacante que dejó Pezzella.

Fue como una pretemporada reducida o un curso intensivo personalizado. Por la edad del pibe, tal vez haya sido más parecido a una prueba sorpresa en los meses finales de la secundaria o un examen del CBC. El tema es que la grave lesión de Pezzella abrió un hueco importante en el corazón de la defensa y el encargado de cubrir ese vacío es Emanuel Mammana, el joven de 18 años que acaba de ser campeón sudamericano con la Selección Sub 20 y por eso no trabajó con el plantel de River en el verano. Entonces, si bien el Muñeco ya lo conoce perfectamente y confía en las condiciones del pibe, ayer el técnico le dedicó un segmento especial del entrenamiento para reforzarle conceptos tácticos al marcador central que será el reemplazo de Maidana durante alrededor de un mes y medio. Prácticamente, Mammana tuvo una marca personal de Biscay, ya que el ayudante de Gallardo siguió cada movimiento del chico durante el ejercicio defensivo realizado en una mitad de cancha. Le indicó cada salida, cada relevo, absolutamente todo para que todo desplazamiento del central estuviera coordinado en esa línea de cuatro que compartió con Mayada, Balanta, Urribarri y Guido Rodríguez (como volante central, claro). Después, se sumaron al trabajo los delanteros Kaprof y Boyé, quienes atacaron a ese grupo de cinco y fueron asistidos por el propio Muñeco, que nunca paró de darle indicaciones a Mammana. El pibe de 18 años que perdió a sus dos padres deslumbró a todos desde sus comienzos en las Inferiores del club y no faltó en ninguna de las Selecciones Juveniles y fue titular en la final de la Sudamericana en Colombia. Fue señalado desde purrete como el defensor del futuro. Ese futuro ya llegó porque tendrá que ocupar el prestigioso lugar de Pezzella... Es el defensor del Mammana.

 

RIVER

Mimos que curan

Gallardo estuvo alentando al Pity.
25-02-2015

Pity Martínez arrancó la recuperación del esguince en la rodilla y fue alentado por Gallardo y sus compañeros para que vuelva lo antes posible. Le apuntará al duelo copero contra Juan Aurich y, si no, será vs. Arsenal.

Sin perder el tiempo después de conocer el alcance de su lesión, Gonzalo Martínez ya trabaja para estar de vuelta en las canchas lo antes posible. El 10 de River comenzó con la primera etapa de recuperación del esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda y ya realiza trabajos de kinesiología al margen del plantel.

Paralelamente a la parte médica, el Pity también recibió los mimos y el incentivo del cuerpo técnico millonario y de cada uno de sus compañeros para que los 15 ó 20 días de su rehabilitación pasen lo más rápido posible. Se perderá entre tres y cuatro partidos, siendo el partido contra Juan Aurich (12/3) el primero al que van a apuntar. Si no estará en la quinta fecha, contra Arsenal
 

 

EL REAL MADRID NO PIERDE LA BATALLA

 


Este verano no se concretó el préstamo del tercer arquero de River al Real Madrid, pero el Diario Marca aseguró que el Merengue vendrá en junio nuevamente.

El juvenil fue de los mejores jugadores del Sudamericano Sub-20 en el cual se consagró campeón del mismo, es por eso que el equipo del Viejo Continente viene desesperadamente por él, ya que el retiro de Iker Casillas está cerca.

El mayor diario deportivo de España, escribió en su web; "Real Madrid no se olvida del fichaje de Augusto Batalla, ni el River Plate de la venta de uno de sus principales activos. El equipo argentino ofrece un año de cesión y una opción de compra cerrada en 6.500.000 de euros".

El equipo Merengue quiere reforzar el arco del Real Madrid B, que milita en la Segunda División de España y en el Más Grande, por lo pronto no tiene lugar, y ve con buenos ojos el rodaje.

El Real Madrid considera alta la opción de compra, pero los dirigentes Millonarios no quiere perder ni un peso por una de sus máximas promesas.

 

SPOSITO: "LUEGO DEL RECITAL, VAMOS A PLANTAR LAS SEMILLAS DE INVIERNO"

 


Daniel Sposito, ingeniero agrónomo encargado del césped del Estadio Monumental, habló sobre el deterioro del campo, dio los porqué y que soluciones existen.

Marcelo Gallardo, luego del empate ante Quilmes, fue crítico con el campo de juego, aunque aseguró que no fue excusa. Pero es cierto que está en malas condiciones y que no permite expresar el fútbol que está acostumbrado a mostrar.

"Me da mucha bronca verlo así. El campo debería estar a pleno. La solución sería sacar todo", aseguró el ingeniero en Simplemente River.

Sposito explicó cuál es el problema por el que el césped no está en perfecto estado: “Las raíces anteriores profundizaron tanto que le costaron irse. Cuando viene el calor hay que implantar y costó sacar el de invierno. El problema es que hay dos especies distintas. El año pasado estuvo muy bien, pero el regrass (césped de invierno) no terminó de salir”.

Por último, habló sobre el recitar que dará Romeo Santos: “Antes vamos a plantar para que el cobertor ayude. Hay que esperar al recital y vamos a plantar las semillas de invierno”, sentenció Spósito.

Otra adaptación de River para la Copa Libertadores

 
EL ESCENARIO.& La cancha sintética del estadio Elías Aguirre, donde Juan Aurich será local.
Elías Aguirre

El cuerpo técnico tiene previsto realizar al menos dos prácticas en un campo de juego con césped sintético, debido a que Juan Aurich posee ese tipo de terreno.

Marcelo Gallardo y sus colaboradores están en todos los detalles. No quieren dejar ningún asunto librado al azar, sobre todo a la hora de la competencia internacional. Por eso, a pesar de la premisa de ir partido a partido, ya piensan en lo que será la visita del jueves 12 de marzo a Chiclayo, Perú, donde habrá otra adaptación especial.

En este caso sin altura, al punto de que la ciudad se encuentra casi al nivel del mar, el desafío pasará por acostumbrarse al césped sintético. Es que Juan Aurich, el rival de la tercera fecha del Grupo 6 en la Copa Libertadores, cuenta con un campo de juego caracterizado por el césped artificial, autorizado por la FIFA.

Según lo que averiguó La Página Millonaria, el cuerpo técnico de River tiene previsto que el plantel realice al menos dos prácticas en césped sintético. Más allá de contar con esa superficie en la cancha auxiliar número 1 del Monumental -cuyas condiciones actuales no son óptimas-, existe la posibilidad de mudarse.

¿Dónde se entrenaría el Millonario? En el flamante terreno sintético de Excursionistas, a la espera de ser habilitado para partidos, aunque ya utilizado para ensayos. Se trata del primer campo de dichas condiciones para que actúe un primer equipo entre los clubes directamente afiliados a la AFA.

Lo cierto es que además de haber reducido el margen de error para afrontar los 3.735 metros sobre el nivel del mar que hay en Oruro, ahora River tendrá que asimilar el césped artificial de Chiclayo, donde la pelota pica con mayor velocidad y los botines deben presentar tapones adecuados para la ocasión. Como si fuera poco, las rafagas de viento que hay en la ciudad peruana pueden ser un rival extra.

 

 


En Perú anunciaron una visita de River a mitad de año

 
Fernando Cavenaghi
JUGARON EN ENERO. River debutó en 2015 frente a los peruanos en Montevideo. (FOTO: La Página Millonaria)

El administrador de Universitario, equipo que ya enfrentó al Millonario este verano en la Copa Bandes, dijo que La Banda viajará a Lima durante la Copa América para enfrentarlos. Sería un cuadrangular donde también estarían Nacional y Peñarol de Uruguay.

River no se detendrá durante la Copa América. El Millonario seguirá trabajando, debido a que el campeonato local durará un año y, si continúa en la Libertadores, jugará las fases finales luego del certamen que disputarán las Selecciones en Chile.

Para prepararse, La Banda jugaría varios amistosos de pretemporada, y reeditaría la Copa Bandes que jugó en enero en Montevideo. Pero esta vez se disputaría en Lima y Universitario de Perú sería el anfitrión.

Así lo anunció Raúl Leguía, administrador del equipo incaico: "Aprovecharemos el receso del Torneo del Inca en junio (por la Copa América) para concretar los amistosos con River Plate, Peñarol y Nacional".

En diálogo con el medio peruano Líbero, Leguía informó que se trataría de un cuadrangular con el mismo formato que la Copa Bandes, en donde el Millonario enfrentó a Universitario y Peñarol.

RIVER VOLVIÓ A LOS TRABAJOS

Luego del empate ante Quilmes, en el Monumental, el conjunto comandado por Marcelo Gallardo retornó a las prácticas con la mente en Belgrano.

Hoy por la tarde, en el predio de Ezeiza, los jugadores del plantel superior riverplatense se volvieron a ver las caras luego de quedarse con un punto frente al Cervecero, por la segunda fecha del Campeonato Argentino.

Debido a que el Millo no tiene jornada por Copa Libertadores esta semana, Gallardo decidió darles el lunes de descanso para regresar hoy a los entrenamientos.

La práctica constó de trabajos físicos, regenerativos y ejercicios con pelota en espacios reducidos. Cabe resaltar que Germán Pezzella, Gonzalo Martínez y Martín Aguirre trabajaron de manera diferenciada, mientras que los arqueros lo hicieron con Alberto Montes.

El próximo entrenamiento será mañana, a partir de las 9, en el mismo lugar. Será a puertas cerradas y luego un jugador brindará una conferencia de prensa en vista al choque con Belgrano, por el certamen local. 

Para tener en cuenta a futuro

 
Eder Álvarez Balanta
QUIERE RECUPERAR LA TITULARIDAD. El colombiano trabaja para volver al primer equipo. (FOTO: LPM)

En el ensayo de hoy por la tarde, Gallardo dispuso trabajos de salida con una línea de cuatro y un volante central. ¿Una opción para utilizar como recambio?

La cancha número 1 del predio de Ezeiza estuvo dividida en dos partes. En la mitad más cercana al siguiente terreno de juego hubo una tarea que dio señales sobre una posible defensa alternativa cuando el cuerpo técnico lo requiera, sobre todo ante la inminente seguidilla de compromisos entre semana.

Consciente de que la rotación será fundamental durante todo el 2015, Marcelo Gallardo pretende un funcionamiento fuerte que no se desmorone ante la presencia de diferentes nombres. Por eso, con el propósito de afianzar la salida desde abajo, el DT dispuso un ensayo bastante extenso.

¿Los protagonistas? Camilo Mayada, Emanuel Mammana, Eder Álvarez Balanta y Bruno Urribarri conformaron una defensa, mientras que Guido Rodríguez se paró adelante. El objetivo fue tener un rodaje para que la tenencia de la pelota sea limpia en el punto de partido. Es para tener en cuenta, especialmente en el futuro más próximo, cuando el calendario obligue a poner el recambio.

 

Teo vs. Estudiantes

“Tenemos que hacer que sientan que somos de otra dimensión”

En un equipo que aún no prendió las luces altas, Teo Gutiérrez comenzó destacándose. Tres goles en dos partidos para ser el máximo anotador del torneo y una de las figuras de River. Pero piensa en conjunto y en recuperar el funcionamiento perdido. “Como equipo, tenemos que hacernos fuertes en todo sentido y que los rivales sientan que somos de otra dimensión”, expresó.

Comienzo furioso de año para el delantero de Barranquilla. En poco tiempo se convirtió nuevamente en el referente de River de cara al arco rival. Fue la figura ante Quilmes y hoy encaró las preguntas como lo hace hacia el área rival: Con determinación.

“River me enseñó y me ayudó a ganar cosas importantes en mi carrera. El equipo te lleva a marcar la diferencia. Los goles son importantes para mí, pero en función de equipo tengo que seguir trabajando más para darle lo mejor al grupo”, remarcó.

Y agregó: “El año pasado quedó atrás, lo que conseguimos ya quedó ahí. Tenemos que crecer como equipo y hacernos sólidos. Lo que viene va a ser más importante. Nos gustan los desafíos y estamos preparados para jugar dos veces por semana”.

En cuanto al comienzo irregular que, más allá de los resultados, no mostró los rendimientos del año pasado, Teo resumió: “Hemos tenido un comienzo no muy bueno, pero ganamos una copa internacional y está en la vitrina del Club. No estamos conformes con el rendimiento que estamos mostrando, más allá de los resultados”. Y completó: “Tenemos una identidad de juego y la gente está acostumbrada a ver a un River distinto y que marca una tendencia en todo momento. En nuestra casa no pudimos hacer un buen partido, pero siempre tuvimos la intención de poder jugar bien al fútbol”.

 

Hay árbitro para visitar a Belgrano

 
Germán Delfino
YA ES CONOCIDO. Delfino no es nada simpático en la consideración de los hinchas del Más Grande. (FOTO: LPM)

La AFA dio a conocer quién será el responsable de controlar las acciones el próximo domingo, desde las 21.30, por la tercera fecha del Campeonato 2015.

Tras casi once meses, River visitará a Belgrano. Para dicho compromiso, a disputarse en el estadio Mario Alberto Kempes, sin público visitante ni tribuna asignada para los denominados "neutrales", fue designado Germán Delfino como árbitro.

En este caso, el encargado de impartir justicia no parece un detalle menor. Es que el 6 de abril pasado un error entre Fernando Echenique y el asistente Gustavo Esquivel sirvió para que fuera convalidado un gol inexistente en el 2-1 final del Pirata.

¿Cómo le fue al Más Grande con Delfino como juez? En 19 oportunidades oficiales, el Millonario ganó siete, empató nueve y cayó tres. Hace dos años, más precisamente el 10 de febrero de 2013, dirigió Belgrano 1- River 2, cuando expulsó a Leonardo Ponzio.

 

¿Sólo un cambio para ir a Córdoba?

 
Marcelo Gallardo
LOS BANCA. El Muñeco le daría continuidad a los habituales titulares. (FOTO: La Página Millonaria)

Gallardo probó a los jugadores con ensayos tácticos, pero nuevamente postergó la práctica de fútbol. Sin embargo, los ejercicios realizados dan la pauta de que Mora ingresaría por Cavenaghi y se mantendría el resto del equipo.

River se prepara para visitar a Belgrano en Córdoba. El Millonario necesita ganar para tapar las -pocas- dudas que aparecieron en torno al campeón y para meterle presión a los equipos que lideran el campeonato.

Por eso, Marcelo Gallardo llevará a los habituales titulares para volver a ganar en el Mario Alberto Kempes y mantener el invicto en el certamen casero. Eso sí, habría una modificación con respecto a los que empataron contra Quilmes.

¿Por qué no puede confirmarse? Porque el Muñeco todavía no diagramó una práctica de fútbol, sino que esta mañana, el plantel realizó trabajos tácticos, en los que se vio que el único cambio estaría en el ataque.

Rodrigo Mora volvería a la titularidad para reemplazar a Fernando Cavenaghi y acompañar a Teófilo Gutiérrez. El ingreso del uruguayo le dará un papel preponderante al colombiano como centrodelantero y ubicará al charrúa como asistidor.

El resto del equipo seguirá siendo el mismo. Gallardo lo dijo antes de la Recopa Sudamericana y le salió perfecto: ¿cómo no confiar en los jugadores que lograron tanto en 2014? Los titulares volverán a tener una chance.

RIVER

Va con Mora

Gallardo piensa llevar lo mejor para jugar con Belgrano.
26-02-2015

River quiere volver al triunfo y Gallardo va delineando el equipo para enfrentar a Belgrano. Si bien no hubo práctica de fútbol, en los ensayos tácticos Rodrigo Mora reemplazó a Cavenaghi y se perfila para estar de arranque.

El plantel que conduce Marcelo Gallardo se entrenó este jueves por la mañana con la mente puesta en Belgrano, su rival del próximo domingo. Tras dos encuentros sin conocer la victoria, el Millo necesita sumar de a tres para recuperar la confianza y no perder terreno en la lucha por el campeonato, por lo que el Muñeco decidió viajar a Córdoba con todos los titulares. En el entrenamiento matutino no hubo práctica de fútbol sino que el equipo realizó trabajos tácticos, en los que se pudo ver el probable 11 para visitar al Pirata.

En el ensayo táctico, el entrenador dispuso un solo cambio con relación al equipo que empató ante Quilmes: el ingreso del uruguayo Rodrigo Mora en lugar de Fernando Cavenaghi. Por lo tanto, si bien el DT no confirmó la formación, los 11 para visitar a Belgrano en el Mario Kempes serían: Barovero; Mercado, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Sánchez, Kranevitter, Rojas; Pisculichi; Mora y Teo Gutiérrez.

 

EN CÓRDOBA SI SON PRELIMINAR

 


La Reserva de River jugará ante Belgrano de Córdoba el domingo a las 19.15. El encuentro será en la antesala del partido por la fecha 3 de la Primera División entre el Pirata cordobés y el Millonario.

Los dirigidos por Villalba vienen de ganarle 3-0 a Quilmes, pero en su último partido como visitante cayeron con Sarmiento de Junín por la mínima diferencia. El encuentro se disputará en el Estadio Mario Alberto Kempes.

El último enfrentamiento con los cordobeses fue favorable para River. Ganó 2-1 con goles de Tomás Martínez y Juan Cruz Kaprof. Ahora viajarán a Córdoba con la mente puesta en traerse los tres puntos a casa.

Teo: "Me gusta que el rival sienta temor por mí"

 
Teófilo Gutiérrez
MEJOR. Teo aclaró que siente que puede dar más que en 2014. (FOTO: La Página Millonaria)

El goleador colombiano explicó que no se desesperó por los partidos en los que no la metió y que pretende mantenerse como uno de los mejores jugadores del fútbol argentino. Aclaró que está mejor que el año pasado y que se siente muy bien al lado de Cavenaghi.

Teófilo Gutiérrez volvió a tener un gran arranque de campeonato. El colombiano le metió dos a Sarmiento y uno a Quilmes, por lo que ya lidera la tabla de goleadores del torneo local. Por eso, el delantero de 29 años se ilusiona con mantenerse en lo más alto del fútbol argentino.

"Creo que todavía puedo darle mucho más a River, estoy preparado para eso. Pases, goles, títulos. Yo quiero jugar bien a la pelota y serle útil al equipo en cualquier posición, ser el más fuerte, que mis compañeros sepan que puedo brindarme, que si ellos me dan confianza voy a ser fundamental para el equipo. Por eso intento eso: asociarme, dar buenos pases para que me los devuelvan y llegar al gol. Que el rival sienta temor por mí y por el equipo. Me gusta eso", remarcó.

Con 23 goles en 57 partidos jugados con La Banda, Teo aclaró que no se desesperó cuando no se le abrió el arco: "No hacer goles no me pone mal sino todo lo contrario: me motiva más... Los goles llegan solos. Contra San Lorenzo en la Recopa tuve cuatro o cinco chances y no se dieron; ahora se abrió el arco y debo seguir por esa senda".

En declaraciones a Olé, aseguró que se siente aún mejor que el año pasado. "No es fácil, fue un 2014 muy exitoso, con muchos logros como equipo, pero eso me lleva a ser diferente, mejor todavía. Acá cada día hay que superarse con las mismas ganas, el mismo deseo, o aún más: debemos trabajar el doble, ya que es un año distinto, se juegan un montón de cosas", indicó.

Por último, se refirió a su sociedad en ataque con Fernando Cavenaghi. "No he jugado mucho en el semestre pasado con Fernando por su lesión. Ahora hemos estado dos partidos juntos y el equipo sintió ese respaldo que nos caracteriza a los delanteros de hacer goles y de poder sostener a la defensa del equipo contrario allá arriba", cerró.

"Quiero seguir ganando Copas con Gallardo"

 
Gallardo y Teo Gutiérrez
COPEROS. Gallardo y Teo ganaron juntos la Sudamericana y la Recopa. (FOTO: Fotobaires)

Teo habló de su relación con el Muñeco, recordó cómo fue su primer encuentro con el técnico, tras su dilatado regreso post-Mundial, y explicó que quiere ganar la Libertadores para dejar una huella imborrable en la historia del club.

Parece lejano en el tiempo, pero pasó hace apenas algunos meses. Corrían los últimos días de julio de 2014 cuando Teófilo Gutiérrez regresó a River tras poner en duda su vuelta luego del Mundial. Allí lo esperaba Marcelo Gallardo para tener una charla muy esperada por el hincha.

"Recuerdo el día que dijo que quería hablar conmigo, je. Lo hicimos, nos miramos a los ojos y charlamos como adultos que somos, como dos personas respetuosas. El me contó lo que pretendía y yo le expliqué lo que estaba pasando y lo entendió, porque también fue jugador. Y hemos levantados Copas juntos, así que vamos por el buen camino, con la convicción de lo que hacemos. Y ahora quiero seguir levantando Copas con Gallardo, esperemos que Dios lo permita. Es importante para nosotros y el club: nosotros pasamos y el club queda", recordó el colombiano.

En charla con Olé, explicó que desde ese día entendió el mensaje del Muñeco y que quiere seguir ganando títulos con él: "El primer día que llegué me puse la ropa y me dijeron de una: “Te llama el profe”. Y me estaban esperando todos sentados ahí, no los conocía, a Gallardo lo conocía como jugador nada más. Y ahí me preguntó si quería estar en su grupo, si me interesaba formar parte del equipo, si quería quedar en la historia del club. Y yo le dije que sí, que había venido a la Argentina a mostrar mis condiciones y a dejar el nombre de mi familia y el de Colombia en alto".

Teo sueña con ser campeón de América junto a La Banda para disputar el Mundial de Clubes. "Primero hay que ganar la Libertadores, la fe está, siempre sueño con acariciarla, ojalá lo logre. La quiero ahí, en la vitrina, junto a la Sudamericana y a la Recopa. Queremos dejar una huellita en la historia del club", comentó.

Sobre el presente del Millonario, luego de una derrota y un empate, el goleador del semestre mencionó la preparación que tienen los adversarios para enfrentar al Más Grande: "Los rivales se preparan un mes antes para jugar contra nosotros... Tenemos que volver a fluir, volver a la alegría que le gusta a la gente. Ahí va a ser todo más fácil, juguemos contra quien juguemos".

"Se dieron un par de resultados en contra, nada más. Si alguno lo toma así, no nos afecta: no estamos haciendo las cosas mal en la semana, eso sería distinto. El partido pasado fue malo, algunos compañeros piensan lo mismo, aunque eso nos hará potenciarnos cada día y saber que ahora hay que apretar los dientes y mostrar la jerarquía que nos ha llevado a ganar títulos", avisó.

La Recopa en el Museo River

 
El Museo de River
LOS LOGROS OBTENIDOS. El Millonario vuelve a ubicarse en lo más alto del continente. (FOTO: LPM)

El último trofeo internacional obtenido por El Más Grande ya está en el museo y los hinchas pueden acercase para apreciar el título conseguido. Al igual que la Sudamericana, el trofeo es el original y se mantiene en la vitrina dentro de un cilindro.

River comenzó el 2015 con un nuevo título internacional. Luego de obtener la Copa Sudamericana, el conjunto de Marcelo Gallardo se clasificó a la final de la Recopa, donde disputó duelos de ida y vuelta frente a San Lorenzo. En ambos encuentros, el Millonario se impuso por 1 a 0 ante el equipo de Bajo Flores y consiguió por primera vez en su historia, la Recopa Sudamericana.

El trofeo de dicho título ya se encuentra dentro del Museo River para que los fanáticos riverplatenses puedan apreciar el logro obtenido. La copa exhibida, al igual que la Sudamericana, es la original, aquella que fue entregada a Barovero en la cancha,  y ambas se encuentran en cilindros juntos dentro de la vitrina para que el hincha millonario se pueda fotografiar con los últimos dos logros del Más Grande. 

River tendrá que devolver el trofeo de la Sudamericana a la CSF (Confederación Sudamericana de Fútbol) en junio y recibirá una réplica a cambio. En cuanto a la devolución de la Recopa, todavía no hay una fecha estipulada, pero el mecanismo es el mismo.

Además, se incluyeron los banners oficiales de la semi y de la final de la Copa Sudamericana. Claro, dentro de las vitrinas también se encuentran los demás títulos que consiguió La Banda a lo largo de su historia.

SÍ A LA QUITA DE PUNTOS

 


Pablo Aimar sigue mejorando luego de su operación y le sacaron los puntos de sutura.

Avanza constantemente, lento, pero constante. Pablo César Aimar sigue dando pasos importantes de cara a su recuperación. Tras haber sido operado del talón derecho, hace dos semanas, al Payasito le sacaron los puntos.

Si bien deberá tener la zona inmovilizada, por lo menos, durante un mes esto da inicio a su recuperación ración. Recien en el mes de Marzo, Pablo podrá iniciar la rehabilitación y organizar trabajos de kinesiología para de una vez por todas ponerse La Banda.

D’Onofrio: “Este equipo nos mal acostumbró”

 
Rodolfo D'Onofrio
ORGULLOSO. El dirigente destacó la grandeza que tiene River como institución. (FOTO: LPM)

Luego de una semana de malos resultados, el presidente de River volvió a depositar su confianza en el equipo dirigido por Marcelo Gallardo y analizó las competencias futuras. Además, habló de la situación de Ariel Rojas.

Es claro que River bajó su nivel. En comparación con el alto rendimiento futbolístico de 2014, el equipo de Marcelo Gallardo no está teniendo esas buenas actuaciones que lo depositaron en lo más alto del continente. Sin embargo, el presidente de River confía que el plantel volverá a ser el de antes.

En diálogo con El Superclásico, Rodolfo D’Onofrio declaró: “Creo que se está exagerando sobre el nivel de River. Como estamos mal acostumbrados con este equipo, habiendo conseguido tantos títulos, ahora decimos que no nos gusta como juega, pensamos que estamos en crisis. Obviamente, hay días que no salen las cosas”.

“Me gusta que Gallardo sea transparente, como lo fue cuando finalizó el partido contra Quilmes. Me encanta que no busque excusas. Se jugó mal y punto”, agregó.

Luego, el presidente habló sobre el mercado de pases:“Nosotros hicimos lo imposible para traerle todo lo que pidió Gallardo en el mercado de pases. Nos hubiera encantando traer a Viudez, pero el problema fue el cupo. Por eso queremos nacionalizar a Mora. El caso de Bertolo era distinto porque no pudimos arriesgar ningún número, fue un no rotundo del presidente de Banfield”.

Además, dio su opinión sobre la calidad de jugadores que dirige Marcelo Gallardo“Este no es un plantel corto. Cuando hay muchos jugadores de buen nivel en el mismo puesto, se generan los problemas de vestuario. Esta opinión no es mía solamente, sino de la secretaría y cuerpo técnica. En otros mandatos River trajo a cualquier jugador y así nos fue”.

En cuanto a la situación de Ariel Rojas, D’Onofrio dijo: “Lo de Rojas lo está manejando Francescoli. Al jugador le ofrecimos un nuevo contrato y cuando regrese su representante nos reuniremos para acordar la prolongación. Si no se puede arreglar, conversaremos con el técnico para que tome una decisión. Rojas tiene todo el derecho en negarse a firmar. Queremos que haya buen clima, hay que mantener la armonía del club”.

También analizó el trayecto del Millonario en la Copa Libertadores “El recorrido que nos toca es muy complicado. Tenemos que viajar mucho para jugar los partidos. También tenemos que ir a Japón en agosto. Pero esto se lo buscó River. Ganó todo en 2014 y gracias a ese gran nivel estamos disputando todas las competencias”.

El dirigente también explicó lo que será el partido frente a Sevilla por la Euroamericana “Va a depender de lo que decida la Conmebol y la Unión Europea. Nos llegó esta propuesta y nos encantó. Ojalá se pueda oficializar, para que el campeón de la Sudamericana tenga oportunidad de acceder a un partido de esta envergadura”. 

Finalmente, D’Onofrio destacó el presente del club “La historia de River es impresionante, no solo en el fútbol, también en tenis, handball, básquet, natación. Además, es el único club deportivo que tiene una universidad. Es un orgullo ser el presidente de River”.

 

ROJAS: "DEBEMOS RENOVAR LOS DESAFIOS"

 


Ariel Rojas habló sobre el presente de River e hizo hincapié en no quedarse con los logros obtenidos, sino de pensar en lo que viene. Además, admitió que el equipo debe encontrar cierta regularidad para asentarse en ambas competencias.

El gran funcionamiento del mediocampo ha sido, sin dudas, una de las claves para que el equipo de Gallardo lograra lucirse en la cancha. Una de las piezas fundamentales en ese engranaje fue Ariel Rojas, quien al igual que todo el mundo River, recuerda con alegría la última temporada. Sin embargo, avisó: "El 2014 fue muy lindo y vivimos cosas muy intensas, pero este año debemos renovar los desafíos y renovarnos como equipo".
El volante es consciente de que el Millonario no arrancó el año de la manera esperada y sabe que el equipo aún tiene cosas por mejorar. "Estamos iniciando la temporada, tratando de sumar rodaje y ajustando pequeños detalles. Nos falta mejorar algunas cositas. Este equipo puede dar aún mucho más de cara a los compromisos que tenemos por delante", analizó el Chino sobre el potencial de La Banda.

Luego de ganar de Copa Sudamericana y alzarse también con la Recopa, el Millonario suena en los medios de todo el mundo. "Es una alegría muy linda y una satisfacción por todo el trabajo que venimos haciendo. Llegar a poner a River en el lugar donde merece estar es una satisfacción individual para cada uno de nosotros, pero también a nivel grupal. Esto va a quedar en la historia del club y nosotros somos parte", expresó. Y agregó: "Sabemos que hemos adquirido una trascendencia a nivel internacional y eso va a hacer que los rivales nos quieran ganar en todas partes".

Finalmente, Rojas hizo referencia al inesperado empate frente a Quilmes en el Monumental, por el torneo local: "El resultado no nos dejó para nada conformes, nos quedamos con mucha bronca. Será importante mantener la calma y encontrar una regularidad porque quedan muchos partidos por delante. En nuestra cancha debemos ganar siempre".

 

 

Los once para enfrentar a Belgrano

 
Leonel Vangioni
PARA TRAERSE UN TRIUNFO. Gallardo aseguró que en Córdoba pondrá al equipo ideal en cancha. (FOTO: LPM)

Marcelo Gallardo confirmó a los jugadores que conformarán el equipo titular para viajar a Córdoba por la tercera jornada del Campeonato Argentino. El único cambio será Mora por Cavenaghi.

River quiere volver a la victoria. Luego de la derrota frente a San José de Oruro y el empate ante Quilmes en el Estadio Monumental, el Millonario visitará a Belgrano para dar vuelta la página y seguir a paso firme en el campeonato doméstico.

Para este partido, el Muñeco Gallardo irá con sus mejores jugadores a Córdoba y buscará traerse los tres puntos a Núñez. Rodrigo Mora reemplazará a Fernando Cavenaghi, siendo este el único cambio con respecto a los once que disputaron el encuentro frente a Quilmes.

¿El equipo titular? Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora, Teo Gutiérrez.

El partido se disputará en el Estadio Mario Alberto Kempes el domingo a las 21.30. En caso de ganar, River sumará siete unidades y se ubicará entre las primeras posiciones del Campeonato Argentino. 

+ Acá, el once titular:

Gallardo, autocrítico: "Nos está faltando proponer un fútbol más ambicioso"

Consciente de la merma en el rendimiento del equipo en los últimos partidos, el entrenador de River fue sincero y reconoció las falencias que tiene el flamante campeón de la Recopa Sudamericana. "Los números fríos nos juegan a favor, pero después hay que analizar rendimientos", dijo; mientras que luego confesó tener "un diálogo constante con los jugadores". Por otra parte, confirmó a los titulares para visitar a Belgrano

Con su mesura y tranquilidad ya habitual, el entrenador de River, Marcelo Gallardo, brindó una conferencia de prensa, la cual es en la previa al partido del domingo ante Belgrano, rival al que visitará desde las 21:30, en el estadio 'Mario Alberto Kempes'. Allí, habló sobre el presente del equipo, que tiene de tener una semana con malos resultados (derrota por la Libertadores y empate con Quilmes, en el 'Monumental') y mostró una inusual autocrítica. Por otra parte, confirmó el equipo, que tendrá un solo cambio: Rodrigo Mora por Fernando Cavenaghi.

LAS FRASES DE GALLARDO:


* "El equipo está confirmado. Será: Barovero; Mercado, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Sánchez, Kranevitter, Rojas; Pisculichi; Mora y 'Teo' Gutiérrez".

* "Esta semana fue buena poder aprovecharla, sacar conclusiones y poder trabajar. No vamos a tener muchas posibilidades de días de trabajo de acá en adelante. Se dio para eso".

* "Desafortunadamente sufrimos lesiones importantes, y significa que no podremos tener a esos jugadores en un par de semanas. Ojalá puedan estar cuanto antes. Cuando tenés este tipo de cuestiones, desestabiliza un poquito. Son jugadores importantes, los necesitamos".

* "Considero que hay mucha paridad. En Copa Libertadores, sobre todo los argentinos, han arrancado bien. Hay paridad en las posibilidades de cada equipo. Tenés que estar al 100 por 100 de tus posibilidades y demostrar dentro de la cancha. Nos tocó arrancar en el lugar más complicado, ya que nos tocó ir a Oruro, bajo situaciones difíciles. Sufrimos un poco, pero esto recién empieza".

 

* "Llevamos cinco partidos oficiales. Ganamos tres, empatamos uno y perdimos uno. Dos sirvieron para ganar un título. Esos son los números fríos. Cuando analizas los rendimientos, ves donde estás parado. Dónde hay que refrescar conceptos. Nos está faltando proponer un fútbol ambicioso. Nos faltan acomodarnos en algunos sentidos".

* "Hay un diálogo permanente con los jugadores".

* "Quiero trabajar con los juveniles. No hicieron pretemporada y jugaban de una manera diferente. Lleva un tiempo de adaptación eso. Como no hay mucho tiempo, hay muchos partidos, la idea es hablar y el poco tiempo que tenemos, poder trabajar".

* "Me preocupa el campo de juego y los recitales. Pero tengo entendido que no es un recital muy power. Creo que se van a arrastrar más los pies y no tantos saltos. Tampoco sé si el cantante levantará la voz y habrá pogos. El año pasado fue muy bueno y pudimos desarrollar un juego más fluido. Este año nos encontramos una sensación más compleja".

* "Teo es consciente de que cuando el equipo está bien, y juega como equipo, es difícil sostenerle el ritmo. Cuando se encuentran y hay buenos circuitos, ellos se sienten más sólidos, más fuertes. Ellos saben que en los últimos partidos no ha pasado. Pero tienen la confianza de poder recuperarlo

* "Es difícil evaluar el sentido de lo que significa tener un plantel corto. Yo dije que ojalá no nos quedemos cortos. En el fútbol se te pueden lesionar jugadores. Ahora tenemos dos jugadores menos, pero vinieron dos refuerzos. Si hacemos un parámetro, estamos como el año anterior. Pero tratamos de evitar esas cuestiones y poder potenciar lo nuestro. Nosotros no tenemos que ver cómo y con cuántos se reforzaron los otros, nosotros tenemos que ver lo nuestro. Ojalá no nos hayamos quedado cortos. En base a lo que tenemos, intentaremos hacernos fuertes".

* "Belgrano es un equipo duro. Viene siendo difícil hace muchos años, con una estructura sólida y un entrenador que hace tiempo que está en el club. Si bien ha cambiado un poco su idea con algunos jugadores, nos vamos a encontrar con una ciudad futbolera, que va a recibir a River y va a querer ganarnos. Si estamos bien, podemos traernos un buen resultado".

Así será el viaje de River a Córdoba

 
Teo Gutiérrez
QUIERE REPETIR, PERO CON ALEGRÍA. Teo Gutiérrez marcó un gol en Córdoba frente al Pirata, en el 2014. (FOTO: LPM)

El plantel partirá el sábado por la noche hacia la capital de provincia mediterránea, donde se enfrentará a Belgrano.

Con la esperanza de retornar a la senda del triunfo, luego de perder en Bolivia e igualar contra Quilmes, River se prepara para viajar rumbo a Córdoba. Allí, como es habitual, tendrá la bienvenida de los fanáticos millonarios de la zona.

¿Cuándo está prevista la llegada del Más Grande a La Docta? El sábado, minutos después de las 21, teniendo en cuenta que el vuelo AR1538 de Aerolíneas Argentinas saldrá a las 20.20 desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.

Una vez llegado a Córdoba, el plantel recorrerá en micro el trayecto entre Pajas Blancas y el hotel Holiday Inn, situado en Fray Luis Beltrán y Cardenosa. Allí, estará instalado hasta el lunes por la mañana, cuando a las 10.30 emprenderá la vuelta en el vuelo AR1503.

"No me sentía cansado"

 
Carlos Sánchez
CLAVE. Carlos Sánchez lleva 3 goles oficiales en los 5 partidos formales del semestre. (FOTO: LPM)

Sánchez aseguró que de ninguna manera sufrió fatiga durante el primer tiempo contra Quilmes, pese a que fue reemplazado.

No fue una salida consensuada, teniendo en cuenta la participación en la altura de Oruro. Marcelo Gallardo observó diferentes cuestiones tácticas que lo llevaron a decidir que una de las variantes en el entretiempo fuera la sustitución de Carlos Sánchez, titular también en Bolivia.

Lejos de polemizar, el mediocampista uruguayo explicó cómo experimentó el encuentro frente al Cervecero. "Yo, en lo personal, me sentía bien. No me sentía cansado. Después fue decisión de Gallardo en función del equipo", manifestó, en diálogo con América & Closs.

Además, consciente del flojo desempeño realizado el domingo pasado, en el Monumental, Sánchez fue contundente. "Tenemos que volver a lo que habíamos conseguido. Con Quilmes no salió nada de todo lo planificado", se lamentó, aunque esperanzado.

Con respecto a su función, el volante charrúa se mostró muy conforme: "Gallardo me da la confianza necesaria para moverme adentro de la cancha y serle útil a mis compañeros. Uno siempre trata de dar lo mejor dentro de la cancha y, por suerte, a mí me está tocando hacerlo".

BALANTA: "TENGO QUE HACER BIEN LAS COSAS ACÁ"

 


El defensor "Millonario" Éder Álvarez Balanta aseguró que antes de emigrar "primero se tienen que hacer las cosas bien en el lugar donde está". Además se mostró ajeno e indiferente a los rumores que lo alejan de River como así también como de lo elogios.

El colombiano ante cada mercado de pases es un fija para pegar el salto al viejo continente. Incluso en el último receso era "el" hombre a vender para equilibrar la economía del club. Sin embargo él se muestra con los pies sobre la tierra ante el ruido que genera, tanto en clubes europeos como de Sudamérica ante un posible traspaso.

"Es bueno para todos los jugadores tener el reconocimiento de clubes de Europa y en Latinoamérica, pero hay que ser conscientes de que para el día de mañana tener oportunidad de dar ese paso, se tienen primero que hacer las cosas bien en el lugar donde se está", sostuvo el defensor en El Alargue de su país.

Balanta desconoce cada una de las potenciales ofertas de los clubes que sonaron para llevárselo y afirma que "es que siguen siendo rumores, por ejemplo en el tema de Sao Paulo a mí nadie me dijo nada, eso quiere decir que nunca hubo una propuesta, eso fue más que todo tema de medios y en el tema Roma hasta que no se dé algo concreto no podría hablar sobre el tema. Para mí hoy en día mi prioridad sigue siendo River".

Sin dudas su presente está en Núñez y él no desespera por tener su chance europea ya. Aunque en cada mercado de pases el ruido de un traspaso es cada vez más fuerte.

Mayada: “No me importó resignar dinero para venir”

 
Camilo Mayada
PARA LEVANTAR CABEZA. El uruguayo sabe que el equipo tiene que levantar el nivel. (FOTO: LPM)

El volante uruguayo aseguró que nunca dudó en elegir a River pese a la gran diferencia económica que había con otros clubes. Además analizó el presente del equipo.

De a poco, Camilo Mayada comienza a entender el estilo de juego que plantea Marcelo Gallardo. Luego de una buena actuación frente a Quilmes, el uruguayo siente que se está adaptando de manera correcta al equipo, pero todavía no logró mostrar su mejor versión.

“Tenemos un grupo excelente. Estoy en un club muy grande y me alegra estar cumpliendo un sueño”, afirmó el volante, en diálogo con El Superclásico.

Además, Mayada contó cómo fue el llamado de Gallardo: “Hablé con Marcelo a mediados de enero. Él me transmitió que quería contar conmigo porque estuvo siguiendo mis pasos en Uruguay. Me conocía cuando me enfrentaba como entrenador de Nacional”.

Luego, analizó el presente del plantel millonario: “Tenemos que seguir con la idea que plantea Marcelo, la idea que le dio a River tantos buenos resultados en el semestre anterior. Lamentablemente no hemos sido el mismo equipo que vi en 2014”.

En cuanto a sus principales características, el volante dijo: “El fútbol argentino está por encima del uruguayo. La dinámica y la pasión que se vive son incomparables. Me estoy adaptando muy rápido y estoy adquiriendo cosas fundamentales para mí como jugador. La virtud física que tengo, la debo acompañar técnicamente”

Finalmente, comentó sobre su llegada al Más Grande: “Estaba convencido del interés de River y del técnico. Yo sabía lo que le iba a aportar el club a mi carrera porque es una institución muy importante. Nunca tuve dudas de elegir a River. No me importó resignar dinero para venir a jugar a River”.



Frente a Tigres, un árbitro brasileño

 
Sandro Ricci
DEBÚT. El brasileño nunca tuvo la oportunidad de dirigir al Más Grande.

La Conmebol designó a Sandro Ricci para impartir justicia en el duelo entre River y Tigres por la segunda jornada de la Copa Libertadores. El partido se jugará el jueves 5 de marzo a las 20.15 en el Estadio Monumental.

El Millonario busca levantar cabeza. Tras la inesperada derrota en Oruro frente a San José, el conjunto de Marcelo Gallardo debe conseguir una victoria para adquirir cierta tranquilidad en la Copa Libertadores. 

River tendrá la oportunidad de dar vuelta la página el jueves 5 en el Estadio Monumental, donde estará recibiendo a Tigres de México. Para este partido, la Conmebol confirmó que Sandro Ricci será el árbitro encargado de impartir justicia. El brasileño nunca tuvo la oportunidad de dirigir al Más Grande y por ende, este será su debut.

La última experiencia de Ricci dirigiendo a un equipo argentino, fue en el duelo entre Boca y Deportivo Capiatá por la Copa Sudamericana 2014. El humilde equipo paraguayo, logró llevarse un triunfo de la Bombonera, entrenado de esta manera en la historia del fútbol.

 

LA RECOPA EUROAMERICANA YA NO ES UN RUMOR

 


Fin de las especulaciones: El Más Grande recibirá a Sevilla en el Monumental dentro de un mes. Choque de campeones.
Marzo será un mes movido para River, dado que no tendrá descanso entre torneo local y Copa Libertadores, disputando ocho partidos entre ambas competencias. Sin embargo, a la seguidilla se le sumará un encuentro más, de carácter intercontinental.

Al principio solo un rumor pero hoy algo concreto: el encuentro entre el Millonario y Sevilla de España, en el marco de la Recopa Euroamericana que se jugará el miércoles 25 de marzo en el Antonio Vespucio Liberti, con horario a confirmar.

Este será un duelo de campeones continentales: River viene de ganar la Copa Sudamericana y el club español de hacer lo propio con la UEFA Europa League, ambos certámenes de iguales características en consideración, ya que están debajo de la Libertadores en Conmebol y la Champions League en UEFA.

La Euroamericana tiene antecedentes inmediatos, ya que en 2013 y 2014 se disputó en forma de torneo entre clubes del Viejo Continente y de Sudamérica, pero todos como invitados y de carácter amistoso. En las dos ediciones el representante argentino fue Estudiantes de La Plata y el patrocinador de la competencia era DirecTV.

Ayer Rodolfo D'Onofrio expresó en El Superclásico: "Recibimos la propuesta y nos encantó, nos gustaría que sea oficial".

Será decisión de la Conmebol junto a la UEFA y con el aval de la FIFA oficializar este partido, que hará que ambas instituciones lo tomen con más estímulo y el Mas Grande tenga la chance de seguir sumado Copas al Museo y a su historia.

Malestar en River por el estado del césped

 
El Monumental
COMPLICADO. El campo de juego mostró varias irregularidades en el duelo frente a Quilmes. (FOTO: LPM)

Daniel Espósito, ingeniero agrónomo del campo de juego, aseguró que la cancha se encuentra en malas condiciones y su recuperación llevará tiempo. “Me duele ver el campo así”, dijo el ingeniero.

El hincha Millonario se llevó una gran sorpresa al ver el estado del césped del Estadio Monumental en duelo frente a Quilmes. Claro, el semestre pasado parecía una mesa de billar y ahora se encuentra con varias irregularidades, complicando el traslado del balón para los jugadores de River.

Daniel Espósito es el ingeniero agrónomo del campo de juego del Monumental. En diálogo con El Superclásico, el especialista explicó la situación del césped: “Una cancha hay que prepararla para los atletas. Lamentablemente, estamos trabajando en condiciones que no pensábamos que íbamos a hacerlo. Pero la naturaleza esa así. No solamente el tiempo, sino por las especies que componen al campo de juego”. 

“Esa cancha que fue tan elogiada, la tratamos de fortalecer para continuar con la resistencia del campo. Pero esto empezó a decaer”, agregó.

Luego, el ingeniero analizó el tiempo estimativo para la recuperación del césped: “La cancha estaba en excelentes condiciones y podía soportar ambas competencias que disputaba el equipo en 2014. Después de enero la cancha se cayó y está a la vista del público. Resembramos nuevamente para mejorar estas condiciones. Tenemos la complicación de los recitalales y los partidos por la Libertadores entresemana. Igualmente confío que a partir de 20-30 días, la cancha va a ir mejorando cada vez más”

En cuanto a los shows que se vienen en River, Espósito declaró: “Vamos a colocarle unos ladrillos plásticos para proteger la cancha en el recital. Por suerte los fanáticos de Romeo Santos no saltan mucho y así no estropearían el campo de juego”.

“Comprendo a Gallardo porque soy hincha de River. A mí también me duele ver a la cancha así. Hablé con el cuerpo técnico y les expliqué la situación. Ahora, hay que esperar”, cerró.

Los antecedentes en césped artificial

 
River
LA ÚLTIMA EXPERIENCIA. El Millonario venció por 4 a 3 en la tanda de penales al Toronto de Canadá. (Foto: EFE)

Sin dudas, lo novedoso para el choque con Juan Aurich por la tercera fecha de la Copa Libertadores, será el campo de juego, que estará compuesto por césped sintético. Sin embargo, no es la primera vez que River juegue en esta superficie.

Todavía no se jugó la fecha con Tigres de México en el Monumental, pero Marcelo Gallardo y su cuerpo técnico ya están pensando en cómo hacer para jugar este encuentro atípico con el equipo peruano. 

Muchos se preguntarán, ¿cuántas veces jugó River en una cancha con estas cualidades? En dos ocasiones, por lo menos, el Millonario se enfrentó a equipos internacionales. La primera vez fue el 30 de julio de 1980 en un encuentro amistoso frente al Cosmos, de Nueva York en el Giant’s Stadium por la Copa Aerolíneas Argentinas.

En ese entonces, el conjunto conducido por Angelito Labruna formó con: Fillol, Comelles, Pavoni, Passarella, Tarantini, JJ López, Merlo, Alonso, Pedro González, Luque y Comisso. El resultado fue 1 a 1 y el gol de La Banda lo hizo el Negro López. 

Años más tarde, en 2009, los dirigidos por Néstor Gorosito viajó a Canadá para jugar un amistoso contra Toronto. El equipo estuvo conformado por: Chichizola; Affranchino, Coronel, Musacchio, Orban; Domingo, Abelairas; Bou, Díaz, Archubi; Gil.

El balance no fue muy bueno para los de Pipo, que se salvaron de varias ocasiones de gol. De no haber sido por las apariciones de Leandro Chichizola, el resultado hubiera sido otro y el Millonario no hubiera  podido vencer a los canadienses por penales.

 

 
 
 

Vamos los pibes

Tras las lesiones del Pity Martínez contra Quilmes y de Pezzella en Oruro; los juveniles Mammana y Martínez tendrían la oportunidad de volver a jugar en la primera de River. En un mes de muchos encuentros para el Millo todos esperan su oportunidad, en ese sentido el Cholito Simeone también habló de la pelea su lugar en el equipo.

Gracias al gran rendimiento en la Selección Argentina de los juveniles Emmanuel Mammana y Tomás Martínez, se habla en River de la posibilidad que ambos participen en el próximo encuentro.

Debido a la lesión que sufrió en Oruro, Germán Pezzela tuvo que abandonar la concentración y fue reemplazado por Mammana, quien ya tuvo participación en el equipo de Gallardo en la final de ida de la Copa Sudamericana. Como así también, la lesión del Pity le permitiría a Tomás Martínez tener un lugar en el banco de suplentes.

Otro jugador que espera su oportunidad es Giovanni Simeone quién manifestó que ya está listo para dar pelea y ganarse su chance en River: “Voy a demostrar que quiero estar”.

“Ahora espero una oportunidad acá”, luego de haber completado su primera semana de entrenamientos en el Monumental, ya que su participación en el sudamericano le cortó la posibilidad de hacer la pretemporada con Gallardo.

Aunque su pelea no es fácil ya que Teo y Mora son los delanteros del 11 ideal y Cavenaghi, hoy es alternativa, Simeone no pierde las esperanzas “Se que hay oportunidades para todos, así que voy a entrenar para demostrarle al técnico que quiero estar”.

Todos estos cambios se dan justo en un mes en donde River deberá disputar varios encuentros tanto para la Libertadores como para el campeonato local.

En total serán 8 partidos en 29 días, Belgrano será el primer rival de marzo, en una visita que no es fácil en Córdoba. Luego llegará el estreno como local en la Copa, frente a Tigres de México, para después recibir a Unión de Santa Fe en el Monumental. Finalmente, el Millonario deberá viajar a Perú para visitar a Juan Aurich, equipo al que recibirá una semana más tarde, y también tendrá otros tres adversarios en el torneo local: Arsenal, Godoy Cruz y Gimnasia.

ENZO: "ESTAMOS EN CONDICIONES DE PELEAR LA COPA"

 


Enzo Francescoli, ídolo y mánager de River, se refirió a las sensaciones de volver a disputar la Copa Libertadores. También evaluó el trabajo de su compatriota Sánchez y contó como vive los partidos.

Haciendo referencia a la competición internacional, el Príncipe dijo: "Siempre que empieza una copa como esta, es muy importante jugarla, sobre todo despues de tanto tiempo. Obviamente que un un club tan grande hay que pensar en ganarla. No es un torneo fácil pero River está en condiciones de pelearlo¨.

El ídolo también habló sobre Carlos Sánchez, quien cumplió 100 partidos con la camiseta del Millonario el pasado domingo. "La verdad que desde su vuelta al club ha hecho un gran fútbol, sobretodo en el despliegue. Es un jugador importante para River, además últimamente está convirtiendo goles importantes", agregó en declaraciones a La Página Millonaria.

Con respecto a su forma de vivir los partidos desde afuera, Enzo contó: "Los veo siempre en el palco de la Secretaría Técnica con amigos y compañeros. Los vivo con muchos nervios, desde afuera es más difícil. Cuando uno esta ahí adentro, corre y el tiempo pasa, pero acá se hace un poco más complicado, aunque la paso bien", concluyó.

 

HORARIO CONFIRMADO ANTE BELGRANO

 


El millonario visitará a Belgrano de Córdoba por la 3er fecha del Torneo Local el día Domingo a las 21.30 y  mañana a las 18hs se realizará el sorteo de árbitros para dirigir el encuentro, Germán Delfino y Néstor Pitana son los que se encuentran para dirigir Belgrano-River.

El equipo de Marcelo Gallardo cuenta con la baja del “Pity” Martinez quién quedará afuera de las canchas por dos o tres semanas luego de la lesión frente a Quilmes ayer por la tarde en el Monumental y la duda de Germán Pezzela.

River lleva obtenidos 4 puntos sobre los 9 que van del Torneo Local y el domingo pensará solamente en llevarse los 3puntos ya que, su próximo partido por la Copa Libertadores es el 5 de marzo.

Marzo, un mes cargado y con definiciones

 
Equipo de River
MES DE DEFINICIONES. Marzo comenzará a sentenciar la suerte en el grupo de la Copa. (FOTO: La Página Millonaria)

River comenzará el próximo domingo una seguidilla de ocho partidos en cuatro semanas. El Millonario comenzará a definir su situación en la Copa Libertadores y tendrá duros encuentros por el torneo local.

El empate ante Quilmes le puso fin a la acción en febrero para River. Fue un mes que incluyó la consagración en la Recopa Sudamericana, el buen debut en el campeonato local y el traspié en el inicio de la Copa Libertadores.

Marcelo Gallardo y sus dirigidos podrán trabajar tranquilos esta semana para darle comienzo, el próximo domingo, a un mes que estará repleto de partidos para el Más Grande, tanto del certamen casero como de la Libertadores.

Belgrano será el primer rival de marzo, en una visita siempre complicada a Córdoba. Luego llegará el estreno como local en la Copa, frente a Tigres de México, para después recibir a Unión de Santa Fe en el Monumental.

El Millonario deberá viajar a Perú para visitar a Juan Aurich, equipo al que recibirá una semana más tarde, y también tendrá otros tres adversarios en el torneo local: Arsenal, Godoy Cruz y Gimnasia.

En total, serán 8 partidos en 29 días, para enfrentar un mes que definirá gran parte de la suerte en la Copa y también en el campeonato maratónico de 30 equipos.

+ El fixture de la Libertadores.

+ El calendario del torneo.

+ En abril se jugará la Supercopa Argentina.

Los partidos de marzo:

1/3: Belgrano vs. River.

5/3: River vs. Tigres.

8/3: River vs. Unión.

12/3: Juan Aurich vs. River.

15/3: Arsenal vs. River.

19/3: River vs. Juan Aurich.

22/3: River vs. Godoy Cruz.

29/3: Gimnasia vs. River.

Final con fecha confirmada para River

 
River Huracán
A REPETIR LA HISTORIA. River ganó sus últimas tres series finales a nivel oficial. (FOTO: LPM)

Ya está anunciado oficialmente el partido que el Millonario disputará frente a Huracán, por la Supercopa Argentina.

El próximo sábado 25 de abril, en el estadio Bicentenario, de San Juan, se desarrollará la tercera edición del certamen entre el ganador de la Copa Argentina y la Superfinal. Por segunda vez en el 2015, River tendrá la posibilidad de obtener un nuevo título oficial, tras levantar la Recopa Sudamericana.

Además, fue confirmado el horario de inicio para el compromiso: será a partir de las 18.15, con transmisión de la TV Pública. Así, aprovechando que ese fin de semana no habrá jornada por el campeonato, el Más Grande irá por otro trofeo para las vitrinas.

Mientras tanto, cabe destacar que hasta ahora no hay indicios sobre cuándo y dónde se llevará a cabo el compromiso entre River y Liniers, de Bahía Blanca. Dicho encuentro corrresponde a los 32vos de final de la edición actual de la Copa Argentina.

"Estaré bien en dos semanas"

 
Gonzalo Martínez
FUE UN SUSTO. El jugador trajo tranquilidad luego de la jugada dividida que presenció con Rodrigo Gómez. (Foto: FotoBaires)

Gonzalo Martínez pasó por la Clínica Rossi para realizarse estudios y aseguró que sólo se trata de una distensión y estará dos semanas fuera de las canchas para recuperarse. Alivio para el Muñeco.

Podría haber sido peor. La jugada que presenció el mediocampista del Millonario cuando transcurrían 20 minutos del segundo tiempo asustó a todos los presentes en el Monumental. El futbolista de 21 años debió ser reemplazado por Leonardo Ponzio por el fuerte dolor que tenía en la rodilla izquierda.

Sin embargo, este lunes el diagnóstico trajo tranquilidad en Núñez. En un diálogo con América & Closs el Pity dijo: “Es lo que esperábamos, una distensión. Estaré bien en dos semanas”. 

Además, reconoció que la situación lo inquietó, aunque trató de poner el foco en lo que viene: “Llegué a preocuparme, pero no es grave. Ahora hay que esperar a recuperarme rápido”.

Con este diagnóstico, el futbolista de 21 años se perdería hasta tres partidos, dos por el torneo local y uno por la Copa Libertadores.

Pezzella: "Se descartó una lesión ósea"

 
Germán Pezzella
NO ES GRAVE. Pezzella avisó que su lesión es muscular. (FOTO: La Página Millonaria)

El defensor de River confirmó que su dolencia es muscular, por lo que los médicos del club determinarán cuánto tiempo estimado estará fuera de las canchas.

Germán Pezzella también pasó por la Clínica Rossi. Al igual que Gonzalo Martínez, el defensor se realizó estudios para saber qué tan grave es su lesión.

El central cayó mal en una jugada del segundo tiempo del partido disputado en Oruro. Su espalda golpeó contra el piso y le impidió continuar, aunque el propio Pezzella anunció que su dolencia no es de gravedad.

"Me acabo de hacer estudios y ahora se los llevaré a los médicos de River. Se descartó algo óseo, puede ser muscular. Veremos", dijo en diálogo con América & Closs.

Clave para el esquema de rotación defensiva de Marcelo Gallardo, se quedó afuera del banco de suplentes contra Quilmes, y todo River espera por su vuelta.

PEZZELLA NO TIENE FECHA DE REGRESO

 

 
Germán Pezzella se realizó estudios hoy por la mañana y está lesionado. Después de golpearse la espalda el jueves en Oruro, estará de baja por un mes aproximadamente.

El bahiense tiene una avulsión en las apófisis transversas lumbares, una lesión similar a la sufrida por Neymar Jr. en la Copa del Mundo de Brasil. Los estudios se hicieron en la Clínica Rossi junto a Gonzalo Martínez, también lastimado.

El defensor ya suma cuatro títulos con la camiseta del Millonario. Jugó 59 partidos y convirtió en 5 oportunidades. Fue autor de goles importantes, como en la SuperFinal ante San Lorenzo y también contra Boca en el Superclásico del diluvio, jugado en el Monumental.

Su regreso a las canchas dependerá de su recuperación. Es una baja que complica los planes de Marcelo Gallardo, ya que Pezzella es muy tenido en cuenta para encarar la Primera División y la Copa Libertadores de América.

 

 

 

Los concentrados para la recuperación ante Quilmes

 
Gallardo
18 ELEGIDOS. El Muñeco contará con casi todos sus mejores hombres. (FOTO: FotoBaires)

Marcelo Gallardo dio a conocer la lista de 18 futbolistas que quedarán concentrados con la mirada puesta en el duelo ante Quilmes del próximo domingo.

Tras la derrota ante San José de Oruro, en el debut en la Copa Libertadores, River buscará dar vuelta la página y recuperarse lo más rápido posible. Con ese objetivo recibirá a Quilmes el próximo domingo 22 de febrero en Núñez. Cabe destacar que el Millonario volverá a entrenarse mañana a partir de las 18:30 en el propio Antonio Vespucio Liberti.

Y, pensando en ese compromiso, Marcelo Gallardo elaboró y dio a conocer el listado de 18 jugadores que quedarán concentrados mañana en el Estadio Monumental. Se destaca el regreso de Funes Mori, Vangioni, Kranevitter, Rojas y Gutiérrez.

Los 18 elegidos:

Marcelo Barovero

Julio Chiarini

Germán Pezzella

Eder Álvarez Balanta

Gabriel Mercado

Jonatan Maidana

Ramiro Funes Mori

Leonel Vangioni

Carlos Sánchez

Matías Kranevitter

Leonardo Ponzio

Camilo Mayada

Ariel Rojas

Leonardo Pisculichi

Gonzalo Martínez

Fernando Cavenaghi

Teófilo Gutiérrez

Rodrigo Mora

La Recopa estará presente el domingo en el Monumental

Previo al encuentro entre River y Quilmes que se jugará en el Monumental, los jugadores saldrán unos minutos antes a la cancha para dar la vuelta olímpica con el trofeo de la Recopa junto a los hinchas Millonarios.

Luego de la derrota en la altura de Bolivia, el equipo de Gallardo ya está enfocado solamente en el partido del domingo que La Banda jugará como local frente al “Cervecero”.  Para ese partido seguramente el técnico de River decidirá rotar algunos jugadores, ya que muchos vienen cansados de jugar en un contexto anormal como es la altura.

Para este encuentro, algunos minutos antes de que comience,  el plantel Millonario saldrá a la cancha con el trofeo de la Recopa Sudamericana para dar una vuelta olímpica junto con el hincha. Ya que el partido donde se definió el titulo fue en el estadio del Ciclón y no hubo hinchas visitantes.

Para ver este pequeño show se recomienda ir más temprano. Los hinchas que iran este domingo al Estadio Antonio Vespucio Liberti deberán ingresar por distintos lugares dependiendo la ubicación que sacaron.

Así se accederá al Estadio:

Centenario alta: exclusivamente por Quinteros.
Centenario media y baja: Avenida Alcorta y Avenida Udaondo.
San Martín (alta, media y baja): Avenida Alcorta.
Belgrano (alta, media y baja): Avenida Udaondo.
Sívori (alta, media y baja): Puente Labruna (Ciudad Universitaria).

 

RIVER

"Demostraron cómo jugar"

El domingo habrá reconocimiento para los campeones de la Recopa.
20-02-2015

D'Onofrio bancó a Gallardo y el plantel pese a la derrota ante San José y aseguró que "es muy difícil jugar allí". Igualmente, sostuvo que el partido con Tigres "es muy importante" para el futuro del Millo en la Copa.

River venía llevando a cabo a la perfección el partido ante San José de Oruro a 3800 metros de altura pero sobre el final se le quemaron los papeles. Dos goles del conjunto boliviano en los últimos diez minutos empañaron el trámite del encuentro. Sin embargo, Rodolfo D'Onofrio reconoció que el Millo supo llevar con hidalguía la adversidad geográfica: "Felicité a Marcelo y los jugadores porque demostraron cómo se debe jugar en la altura. Es muy difícil jugar allí", afirmó.

El presidente del conjunto de Núñez se refirió a la situación que le tocó vivir a la delegación de River luego del encuentro cuando se encontraron con un vestuario que no tenía agua. "La gente de River no va a presentar quejas por lo del agua, pero nos perjudicó", reveló en diálogo con La Oral Deportiva (AM 630).

Por último, D'Onofrio admitió que el resultado final lo amargó y remarcó que el próximo partido ante Tigres en el Monumental (5/3) será fundamental para las aspiraciones de River en la Libertadores. "Me fui a dormir con bronca como todo riverplatense. El partido con Tigres es muy importante", cerró.

Francescoli: "En la altura, perdés el sentido"

 
Enzo Francescoli
CONFORME. El Enzo destacó el nivel del funcionamiento colectivo en Bolivia. (FOTO: LPM)

El manager de River analizó la derrota frente a San José de Oruro y se mostró contento por el rendimiento del equipo. Además, destacó el trabajo de Marcelo Gallardo.

El Millonario recibió un golpe inesperado. Cuando parecía que el empate en Bolivia estaba sellado, San José sorprendió sobre el final y estampó dos goles que cayeron como baldazos de agua fría. De todas maneras, el conjunto de Marcelo Gallardo logró combatir la altura casi todo el encuentro y hasta pudo llevarse una victoria.

Por eso, Enzo Francescoli se mostró conforme con el rendimiento colectivo y analizó la derrota frente al equipo boliviano: “En la altura, en los últimos minutos, perdés el sentido. No sé si lo que tomaron les ayudó realmente. Recuerdo cuando yo jugué en la altura, quise parar una pelota de pecho y me pegó en la cara. Dobla después”.

Luego el Príncipe se refirió al mercado de pases: “Gallardo no te pide veinte jugadores, te pide lo que le conviene y necesite. Un club como River debe comprar lo que es necesario y bueno. Para los refuerzos todos tratamos de buscar un fin común. Siempre hablamos”.

Además, el uruguayo habló de la situación que vivió cuando se retiró del fútbol: “Cuando dejé el fútbol busqué alejarme, incluso puse un canal de Tv en Estados Unidos. Estaba esperando el momento de sentirme cómodo. Éste era mi momento, ya había hablado con Rodolfo. El rol de Manager es bueno si te dejan libertad. Por suerte el presidente y los directivos me respetan”.

La Reserva va por su primer triunfo

 
La Reserva
A LEVANTAR CABEZA. Los juveniles buscan revertir la imagen que dejaron en Junín. (FOTO: LPM)

Tras caer 0-1 en Junín, el domingo River se enfrentará contra Quilmes desde las 9, por la segunda fecha del Campeonato 2015.

El debut del ciclo Facundo Villalba no fue como se esperaba. A pesar de haber generado posibilidades de gol, River careció de puntería e incluso desperdició un penal cuando Manuel Vicentini acertó la intención de Juan Cruz Kaprof. Más tarde, Federico Castro aprovechó una pelota parada para lograr la victoria local, de cabeza.

Sin embargo, el fútbol siempre da revancha. Y en este caso será inmediata. Es que el próximo domingo, a partir de las 9, la Reserva recibirá al Cervecero. Será en el predio de Ezeiza, donde el conjunto dirigido por el Luigi actuará como local hasta que se termine el horario de verano, motivo principal por el que es imposible un preliminar en el estadio.

Cabe destacar que el flamante técnico podrá contar con aquellos jugadores que participaron del Sudamericano Sub 20. Se trata principalmente de Augusto Batalla, Leandro Vega, Tomás Martínez y Sebastián Driussi, quienes estuvieron de vacaciones hasta el fin de semana pasado, inclusive. ¿Giovanni Simeone y Emanuel Mammana? Podrían ser citados para el partido de Primera.

Venta de entradas para recibir a Tigres

 
La hinchada de River
PARA ALENTAR AL CAMPEÓN. River recibe a Tigres el 2 de marzo. (FOTO: LPM)

El hincha millonario podrá adquirir sus tickets para el partido de la Copa Libertadores hasta el domingo 22 a las 16. La venta se realizará a través del Sitio Oficial y será exclusiva para socios y miembros de Tu Lugar en el Monumental.

El debut de River en la Copa Libertadores no fue el mejor. Tras caer en la altura de Bolivia frente a San José de Oruro, el plantel millonario se mostró poco conforme y está con sed de revancha. El hincha, por su parte, siente la ansiedad de volver a ver al Más Grande en el Monumental disputando el certamen internacional.

Por eso, en el regreso del equipo de Marcelo Gallardo a Núñez, los riverplatenses podrán comprar sus entradas para recibir a Tigres el 2 de marzo a las 20.15. La venta se realizará a través del Sitio Oficial, exclusivamente para socios y miembros de Somos River hasta el domingo 22 a las 16. Los hinchas que hayan reservado su lugar en el Monumental, tendrán la prioridad de conservar su ubicación. 

Aquellos socios que no cuenten con “Tu lugar en el Monumental” y miembros de Somos River, podrán adquirir sus tickets desde el lunes 23 a partir del 10, hasta agotar dichas entradas. 

¿Los no socios? En caso de existir remanente, deberán comprar sus ubicaciones a través del Sitio Oficial a partir del miércoles 25 a las 10.

En cuanto al retiro de los tickets, se llevará a cabo en las boleterías del club desde el 26 de febrero hasta el 4 de marzo, de 10 a 20. Sin embargo, el 28 febrero y el 1° de marzo las boleterías permanecerán cerradas por los shows de Romeo Santos.

+ Acá, los precios de las entradas:

San Martín y Belgrano (bajas):

Tu lugar en el Monumental: $ 240

Socios / Somos River: $ 350

No socios: $ 450

San Martín y Belgrano (medias):

Tu lugar en el Monumental: $ 300

Socios / Somos River: $ 400

No socios: $ 500

San Martín y Belgrano (altas):

Tu lugar en el Monumental: $ 180

Socios / Somos River: $ 250

No socios: $ 350.

Sívori y Centenario (medias y bajas):

Tu lugar en el Monumental: $ 150

Socios / Somos River: $ 200

No socios: $ 250

Sívori y Centenario (altas):

Tu lugar en el Monumental: $ 120

Socios / Somos River: $ 150

No socios: $ 200

Centenario alta (corralito):

Socios / Somos River: $ 200

No socios: $ 250

 

DERROTAS QUE NO SON CAÍDA

 


Con la de anoche, River acumula apenas cuatro caídas oficiales en aproximadamente 300 días. Las mismas, ante Belgrano, Estudiantes, Racing y San José.

"Un tropezón no es caída", reza el dicho. Es verdad, pero a la hora de explicar el sorpresivo traspié en Bolivia, cuesta encontrar un argumento realmente válido. El más llamativo, que quizás sirva como estadística de consuelo, es el de sólo dos pares de compromisos perdidos en un total de diez meses. A continuación, el repaso de los mismos.

El 6 de abril de 2014 enfrentó a River y Belgrano, en el Mario Alberto Kempes. Por la fecha 12 del Torneo Final, Echenique le convalidaría el recordado no gol a Lucas Zelarrayán, para que el Pirata se impusiera 2-1. Jorge Velázquez y Teófilo Gutiérrez habían abierto la cuenta. A partir de allí comenzaría el invicto de 31 partidos.

El postergado partido ante Estudiantes, correspondiente al 14° capítulo del Torneo de Transición, se jugó recién el miércoles 12 de noviembre. El tempranero gol de Diego Vera sentenció la victoria del Pincha, que tuvo doble premio: vengarse de la reciente eliminación de la Sudamericana y romper la racha que ostentaba el Millonario, sin besar la lona.

Luego, el choque del campeonato cruzó cruzó los destinos de Racing y la "Reserva" de River. Por desgracia, Ramiro Funes Morí capitalizó inconscientemente un rebote y metió el gol en propia meta. Esa noche del 23 de noviembre fue la fatídica perdida del liderazgo, a dos partidos del final.

Por último, El Más Grande cayó en Oruro, gracias a los goles de Orué y Valverde. La altura y sus efectos, compinches del atónito revés, que incluyó la culminación del invicto internacional del Muñeco como DT riverplatense.

RIVER

Ya tiene medio equipo

Teo zafó de viajar a la altura.
20-02-2015

Teo, Vangioni, Rojas, Kranevitter y Funes Mori trabajaron en Núñez y el domingo serán titulares.

Pasó la travesía por Oruro y desde hoy la Copa queda en segundo plano porque en 48 horas será el turno de recibir a Quilmes por el campeonato local. Y hay cinco titulares ya definidos: ellos son Teo Gutiérrez, Vangioni, Funes Mori, Kranevitter y Rojas, los que zafaron del viaje a la altura para estar bien descansados. Incluso, el parate del mellizo es más extenso ya que tampoco fue a Junín. Los cinco se entrenaron en el Monumental junto con los juveniles que volvieron del Sudamericano Sub 20 y hoy se reencontrarán con sus compañeros, aunque los que enfrentaron a San José harán trabajos más livianos. Descontando a Barovero en el arco, a Gallardo le faltará definir otros cinco titulares para recibir al Quilmes de Falcioni.

PEZZELLA, BAJA TRES SEMANAS

 


Germán Pezzella saltó a disputar una pelota y al caer se golpeó la espalda contra el suelo. El defensor sufrió un traumatismo lumbar y estará fuera de las canchas durante tres semanas. Una baja sensible para Gallardo.

Promediaba el segundo tiempo cuando una mala caída tras un salto hizo que Pezzella se diera un fuerte golpe en la parte baja de la espalda. El defensor venía cumpliendo una buena labor y no se lo notó perjudicado por la altura. Incluso quiso seguir jugando luego del impacto contra el suelo, pero el intenso dolor hizo que terminara pidiendo el cambio. Su lugar lo ocupó Balanta, mientras que Urribarri ingresó para ubicarse sobre la izquierda.

Una vez finalizado el encuentro, el doctor Pedro Hansing informó que el defensor padece un traumatismo lumbar, lo que demandará unas tres semanas de recuperación. Malas noticias para Gallardo, que pierde un jugador importante y que se encontraba en un gran nivel. Una pálida para Pezzella, aunque podría haber sido algo mucho más grave. Con la gran cantidad de partidos que River tiene por delante, ¿será el momento de Emanuel Mammana?

 

River inicia el camino hacia el título más deseado

 
Leonardo Pisculichi
MENTALIDAD GANADORA. River lleva 3 victorias oficiales seguidas a nivel internacional. (FOTO: LPM)

Hoy, a partir de las 22 hora argentina, el Millonario visitará a San José. En los 3.735 metros de altura sobre el nivel del mar que hay en Oruro, Bolivia, La Banda buscará un resultado positivo para comenzar bien en el Grupo 6 de la Copa Libertadores de América.

Mil setecientos cincuenta y cinco días pasaron desde el 3-0 contra la Universidad San Martín de Porres. River ya estaba eliminado. Jugó para cumplir. De nada sirvió la goleada más que para completar la estadística. Desde entonces, el primer semestre del año lo tuvo fuera de la pantalla de Fox Sports. Ahora, el panorama es distinto. Con el título de la Copa Sudamericana y el reciente éxito en la Recopa, El Más Grande llega de la manera que se merece a la máxima cita internacional del continente.

Luego de un 2014 tan inolvidable como exitoso, el Millonario renovó la confianza completamente. Hay una mentalidad ganadora, acorde a la historia del equipo más campeón del fútbol argentino. Por eso es el momento indicado para retornar a la Copa Libertadores con el objetivo de ir por la vuelta olímpica que tanto desean los fanáticos del manto sagrado. La misión es difícil, sobre todo en este debut en la altura, pero el desafío es posible. Por lo pronto, en México, Universidad Autónoma de Nueva León, conocido popularmente como Tigres, se impuso 3-0 sobre Juan Aurich y tiene tres puntos en el Grupo 6.

Lo cierto es que esta noche Marcelo Gallardo presentará un equipo mixto, por ahora exento de confirmaciones. Sin Teófilo Gutiérrez, Leonel Vangioni, Matías Kranevitter, Ramiro Funes Mori -suspendido por la expulsión ante San Lorenzo- ni Ariel Rojas, presentará una formación preparada para afrontar los efectos que generará el contexto. El cuerpo técnico redujo el margen de error, aunque la realidad indica que los 3.735 metros sobre el nivel del mar que hay en Oruro prometen ser un adversario tal vez más duro que el humilde San José, cuya marca sin perder en casa es de 16 compromisos.

 

+ Las posibles formaciones

San José (3-4-1-2): 1-Carlos Lampe; 5-Luis Torrico, 2-Arnaldo Vera, 4-Delio Ojeda; 15-Ariel Juárez, 22-Ricardo Verduguez, 10-Miguel Loayza, 6-Mario Ovando; 21-Leandro Ferreira; 9-Mauro Bustamante y 19-Miguel Ángel Cuéllar. DT: Teodoro Cárdenas

River Plate (4-3-2-1): 1-Marcelo Barovero (capitán); 25-Gabriel Mercado, 2-Jonatan Maidana, 20-Germán Pezzella, 3-Eder Álvarez Balanta; 8-Carlos Sánchez, 23-Leonardo Ponzio, 18-Camilo Mayada, 10-Gonzalo Martínez, 15-Leonardo Pisculichi; 7-Rodrigo Mora. DT: Marcelo Gallardo

Cancha: estadio Jesús Bermúdez, Oruro (Bolivia)

Hora: 22 (argentina)

TV: Fox Sports, en vivo

Instancia: primera fecha del Grupo 6

Árbitro: Daniel Fedorzuck, de Uruguay

Asistentes: Mauricio Espinosa y Nicolás Taran, ambos de Uruguay

Cuarto árbitro: Gery Vargas, de Bolivia

A la Libertadores, más de dos mil días después

 
Equipo de River
PÉSIMA CAMPAÑA. Este es el último equipo de River que jugó la Copa Libertadores. (FOTO: La Página Millonaria)

(Incluye video) River jugará esta noche su primer partido en la Copa más importante del continente luego de seis años de ausencia. Aquella vez, el Millonario goleó a San Martín de Porres, aunque no pudo avanzar de ronda.

River tuvo que luchar y jugar mucho para volver a la Copa Libertadores. El Millonario pasó los peores años de su historia, pero se levantó, fue campeón y clasificó para el certamen más importante de América.

Pasaron 2.121 días desde el último partido de La Banda en la Libertadores. Fue el 30 de abril de 2009, en medio de una mala campaña que derivó en la eliminación temprana del Más Grande en la Copa.

Aquella noche, River jugó -ya sin chances de avanzar a octavos de final- en el Monumental contra San Martín de Porres, de Perú, bajo la conducción técnica de Néstor Gorosito y un grupo de jugadores que ya no están.

Juan Ojeda (hoy en Gimnasia de Jujuy); Cristian Villagra (Metalist de Ucrania), Danilo Gerlo (libre), Nicolás Sánchez (Racing), Rodrigo Archubi (Sportivo Italiano); Robert Flores (Sport Recife de Brasil), Diego Barrado (Boca Unidos), Nicolás Domingo (Banfield), Rubens Sambueza (América de México); Gustavo Bou (Racing) y Gustavo Fernández (Laferrere) fueron los titulares riverplatenses.

El Millonario ganó 3 a 0, con tantos de Bou, Sambueza y Barrado. Claro, a La Banda no le alcanzó para llegar a la ronda siguiente y esa noche comenzó una larga ausencia en la Libertadores que concluirá esta noche.

¿La última victoria en el exterior por la Libertadores? El 12 de marzo de 2008, contra la Universidad Católica de Chile. El Millonario le ganó 2 a 1, con goles de Sebastián Abreu y Mauro Rosales.

 

COPA LIBERTADORES

Atento, River

Guerrón festeja uno de sus goles.
19-02-2015

Tigres de México pasó por arriba a Juan Aurich por un contundente 3-0. Guerrón, con dos goles, fue la gran figura. En la próxima jornada los aztecas visitarán al Millo en el Monumental. A empezar a estudiarlos...

El ecuatoriano Joffre Guerrón firmó un doblete que impulsó a Tigres de México a una victoria 3-0 sobre Juan Aurich de Perú en la primera jornada del grupo 6 de la Copa Libertadores de América, el mismo que integra River. Gallardo seguramente habrá estado atento...

Guerrón fue la gran figura ya que a los 38 minutos marcó con un tiro cruzado por la derecha y a los 50' lo hizo de nuevo en una jugada personal que coronó con disparo al primer palo. El 3-0 fue obra del mexicano Jesús Dueñas con un remate desde fuera del área.

Tigres demostró ser un equipo tan duro como efectivo, mientras que Juan Aurich evidenció notables debilidades. En la próxima fecha, que se llevará a cabo el 5 de marzo, los mexicanos visitarán a River en el Monumental.  

 

 

 

RIVER

Equipo a escondidas

River entrenando en el predio de Blooming (Jaime Montes).
18-02-2015

River se entrenó en Santa Cruz de la Sierra a puertas cerradas de cara al partido de este jueves ante San José. Gallardo confirmará el once cuando se establezca en la ciudad de Oruro, horas antes del choque.

River tendrá un debut bastante pesado en la Copa Libertadores. De altura, mejor dicho. Valga el juego de palabas, ya que el Millo se medirá este jueves ante San José, con 3700 metros sobre el nivel del mar como factor preponderante. Y ya instalado en Bolivia, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el equipo de Gallardo entrenó antes del estreno copero.

El plantel millonario se movió en el predio de Blooming. Claro, con apenas 416 metros sobre el nivel del mar. Mucho menos de lo que habrá en Oruro. Allí, en una práctica totalmente cerrada, Gallardo y sus dirigidos realizaron algunos movimientos. Ultimando detalles de lo que será el primer encuentro en el grupo 5.

Como dijo el DT, el once se confirmará horas antes del partido, ya cuando River esté en Oruro. Más allá de lo futbolístico, la formación dependerá de cómo cada jugador asimile los efectos de la altura. ¿Un probable once? Barovero; Mercado, Maidana, Balanta o Pezzella, Balanta o Urribarri; Sánchez, Ponzio, Mayada; Pisculichi; Mora y Cavenaghi o Boyé.

 

 

D'ONOFRIO: "HASTA QUE TERMINE MI MANDATO"

 


El presidente de River, Rodolfo D’Onofrio además de postular al club como uno de los candidatos  a salir campeón del Torneo argentino no dejó afuera al resto de los grandes como Racing, Boca, Independiente y San Lorenzo. Otra vez, volvió a destacar el trabajo del DT Millonario.

Luego de consagrarse campeón de la Recopa Sudamericana, River comenzó el Torneo argentino llevándose los tres puntos luego de golear a Sarmiento en Junín y el equipo dirigido por Marcelo Gallardo sigue dando de qué hablar.

Dado el rendimiento del equipo, el presidente D’Onofrio confirma a River como candidato al torneo local, de todas formas no se olvidó de la competencia: “Los candidatos somos muchos. River es uno. Boca sin duda, Racing, San Lorenzo el campeón de América, está Independiente y Vélez”.

“Es toda una experiencia. Se hace camino al andar, veremos qué ocurre. Creo que es un torneo que nos permite a los que estamos en la Libertadores no estar ahogados y obligados a ganar los primeros cinco partidos para no quedarnos afuera”, fue el análisis de Rodolfo sobre el torneo local en diálogo con Fox Sport Radio.

“Yo a Gallardo lo quiero hasta que termine mi mandato por lo menos y que él siguiera con el futuro presidente de River también”, cerró el presidente de River sin olvidar destacar al técnico Millonario.

Gallardo: "No hay que pensar en la altura"

 
Marcelo Gallardo
SIN EXCUSAS. El Muñeco comentó que, les guste o no, deberán fortalecerse en la altura. (FOTO: Fotobaires)

El técnico de River explicó que los tres mil setecientos metros de altura de Oruro harán que el partido sea atípico desde lo físico, pero que no tiene sentido darle mayor importancia. También se quejó por el fixture de la Copa Libertadores y del torneo de treinta equipos.

River jugará mañana su primer partido en la Copa Libertadores. Lo esperarán San José y también los 3.700 metros de altura que hay en Oruro, Bolivia. Será un duelo que se jugará con los pies y también con la cabeza, porque la merma física jugará un papel importante.

Marcelo Gallardo, quien jugó en La Paz con la Selección Argentina, admitió que no será un encuentro típico, pero pidió que no se le dé mayor importancia, debido a que será un obstáculo que tendrán que sortear.

"Vine dos veces a jugar a La Paz, la primera más o menos, la segunda no fue tan mala. Son situaciones muy complejas para el futbolista, no es normal. Pero tampoco hay que hablar demasiado de la altura. Tampoco andar demasiado con el tema, que ya de por sí lo que se habla hace que uno lo tome en cuenta. Pero nosotros tratamos de trabajar en condiciones normales", comentó.

En declaraciones a Estudio Fútbol, anunció que a última hora dará a conocer a los once titulares: "Tengo que ver cómo están, cómo se sienten y en base a eso definir el equipo. Recién hoy vamos a hacer un entrenamiento con todos los jugadores".

Además, el Muñeco explicó que los titulares que se quedaron en Argentina jugarán el fin de semana. "Evaluamos esa posibilidad también, porque no solamente se trata del gran esfuerzo de mañana, sino también en lo posterior. Rápidamente tenemos un partido el domingo contra Quilmes sin mucho descanso, porque llegamos el viernes a la tarde a Buenos Aires. Por eso mismo algunos jugadores se han quedado en Buenos Aires y trataremos de poner el mejor equipo posible", mencionó.

Por último, criticó el calendario del torneo de 30 equipos y de la Copa Libertadores: "En nuestro continente hay que hacer malabares, no sólo en nuestro fútbol. Acá tenés un torneo de 30 equipos, pero vos sabés que a mitad de año se abre el mercado en Europa... mismo la Copa Libertadores, que se corta en semifinales (por la Copa Libertadores) y no sabés qué va a pasar".

 

River utilizará Viagra para combatir la altura

 
Los jugadores de River
NUEVO MÉTODO. El Millonario busca todas las variantes posibles para superar el mal de la altura. (FOTO: LPM)

El cuerpo médico de River confirmó que los jugadores millonarios tomarán una dosis de Viagra para combatir la altura en el duelo frente a San José de Oruro. “Ayuda a la circulación del oxígeno por la sangre”, aseguró el médico del club, Pedro Hansing.

Finalmente El Más Grande regresa a la Copa Libertadores. Luego de varios años sin poder disputarla, el plantel dirigido por Marcelo Gallardo comienza a ilusionarse con su gran presente y espera repetir el nivel del 2014 para consagrarse campeón del certamen.

El primer duelo será frente a San José de Oruro y la dificultad que presenta este encuentro es la altura sobre el nivel del mar donde se ubica el Estadio Jesús Bermúdez. 

Por eso, Pedro Hansing, médico millonario, afirmó que los jugadores tomarán, unas horas previas al encuentro, una dosis de Viagra y cafeína que les permitirá obtener una mayor rendimiento en la altura.

“Venimos planificando el partido desde hace 20 días. Se apuntaló a fortalecer los parámetros lógicos por el lugar en el que vamos a jugar, por las variables de la composición del aire”, confesó el especialista en La Red.

En cuanto a la utilización del medicamento, Hansig declaró: “Es el método que se está usando actualmente para tener pocos problemas de adaptación de altura. Antes se usaban diuréticos pero ahora esto es lo clásico”.

El objetivo de suministrarles una dosis de Viagra a los jugadores se relaciona con la hipertensión arterial pulmonar. Es decir, con la utilización del medicamento, los futbolistas adquieren una mejor oxigenación en los 3.735 metros de altura sobre el nivel del mar y, por lo tanto, una aclimatación más rápida.

Uno de los últimos antecedentes del uso de Viagra en el fútbol fue en 2014, cuando San Lorenzo visitó a Bolivar en La Paz. Previo al encuentro por la semifinal de la Libertadores, el conjunto del Bajo Flores decidió ingerir el medicamento y de esta manera logró combatir el mal de la altura.

copa_libertadores

La lista de la Copa Libertadores

Los 30 jugadores en busca de un sueño que se niega hace 19 años.

Tras seis años, River vuelve a jugar la Copa Libertadores. Y Gallardo confirmó quiénes serán los 30 jugadores que irán por la gloria.

1. Marcelo Barovero
2. Jonatan Maidana
3. Eder Álvarez Balanta
4. Guido Rodríguez
5. Matías Kranevitter
6. Ramiro Funes Mori
7. Rodrigo Mora
8. Carlos Sánchez
9. Fernando Cavenaghi
10. Gonzalo Martínez
11. Osmar Ferreyra
12. Augusto Batalla
13. Bruno Urribarri
14. Augusto Solari
15. Leonardo Pisculichi
16. Ariel Rojas
17. Lucas Boyé
18. Camilo Mayada
19. Teófilo Gutiérrez
20. Germán Pezzella
21. Leonel Vangioni
22. Sebastián Driussi
23. Leonardo Ponzio
24. Emanuel Mammana
25. Gabriel Mercado
26. Julio Chiarini
27. Ezequiel Cirigliano
28. Juan Kaprof
29. Giovanni Simeone
30. Tomás Martínez

 

Hay árbitro para recibir a Quilmes

 
Mauro Vigliano
NÚMEROS POSITIVOS. Con Vigliano, River nunca perdió en el Monumental, producto de 3 PG y 3 PE. (FOTO: LPM)

Mauro Vigliano fue designado como responsable de controlar las acciones cuando River se enfrente el fin de semana que viene al Cervecero.

Hoy por la tarde, teniendo en cuenta que ayer fue feriado, la AFA dio a conocer quiénes son los encargados de impartir justicia en la segunda fecha del campeonato. En el Monumental, al Millonario le tocará uno con el que tiene estadística favorable.

Con Vigliano como juez, River disputó 11 partidos oficiales. Ganó cinco, empató cuatro y perdió dos. El antecedente más inmediato corresponde al domingo 5 de octubre de 2014, cuando el conjunto de Núñez igualó 1-1 como local en el Superclásico.

Cabe destacar que El Más Grande se medirá contra Quilmes el próximo domingo, a partir de las 18.15. Tras vencer 4-1 a Sarmiento, en Junín, el equipo que dirige Marcelo Gallardo irá en busca de otro triunfo para seguir con puntaje ideal.

PITY MARTINEZ, EL FICHAJE MÁS CARO DE LA LIBERTADORES

 


El diario mexicano El Economista hizo un ranking basándose en la cantidad de dinero que invirtieron los equipos que juegan la Copa Libertadores en fichajes. River es el equipo argentino que más invirtió y cuenta con el jugador más caro de la competencia: Gonzalo "Pity" Martínez. 

En total, los 32 equipos participantes de la edición 2015 de la Copa Libertadores invirtieron 70.500.000 dólares en contrataciones pero sólo 13 superaron el millón. 

Además, 9 conjuntos no han sumado ningún refuerzo.

En lo que respecta a River, el Millonario se encuentra tercero en el ranking, detrás de Cruzeiro y San Pablo, ambos de Brasil.

La Banda gastó 6.400.000 dólares en dos incorporaciones: u$s 5.000.000 en Gonzalo "Pity" Martínez y u$s 1.400.000 en Camilo Mayada.

El monto pagado por el ex Huracán lo transforman en el fichaje más caro de la Copa Libertadores. Lo siguen dos argentinos: Ricardo Centurión (por quien San Pablo pagó u$s 4.700.000) y Lucas Pratto (Atlético Mineiro desembolsó u$s 4.500.000).

El ranking completo: 


 

MAYADA: "ESTARÍA BUENO TRAER LA COPA DESPUÉS DE TANTOS AÑOS"

 


El refuerzo del Mas Grande habló antes de viajar a Santa Cruz de la Sierra y tiene la ilusión copera de todos.

Qué mejor arranque para un jugador que convertir en su primer partido (en el amistoso 4-0 a Independiente) y en sus primeros partidos oficiales conquistar la Recopa Sudamericana. Eso le pasó a Camilo Mayada, un refuerzo que pidió Gallardo.

El volante uruguayo firmó parte de la delegación que ya está en Bolivia para el debut de mañana ante San José de Oruro en la Copa Libertadores. Sin embargo, antes de partir habló con el Sitio Oficial de River.

ADAPTACIÓN RÁPIDA

"Estoy hace un mes acá y me trataron muy bien".

"Por suerte pide jugar varios partidos y jugar de titular el otro día con Sarmiento, donde el equipo hizo las cosas muy bien".

LA GENTE IMPACTA

"El público de River es impresionante, el otro día lo sentimos en el Monumental donde no hubo ni un lugar vacío".

QUEREMOS LA COPA

"Hay un gran plantel con jóvenes de experiencia que coincidimos en ganar la Copa, que estaría bueno traerla de vuelta al club después de tantos años".

PULGA Y NEGRO, COMPATRIOTAS

"Tener compatriotas como Sánchez y Mora es bueno porque te hacen sentir como en casa. Pero me llevo bien con todo el grupo".

COMPINCHE CON PITY

"Cuando recién vine compartí la concentración con Guido Rodríguez, pero ahora estoy con Pity Martínez. Somos los dos nuevos y la verdad me recibieron muy bien y estamos cómodos".

De Danubio a Núñez para triunfar. Ese es el objetivo de Mayada y todo el Mundo River.

"Cuando veo el Monumental lleno, me dan ganas de volver"

 
Manuel Lanzini
PRIMERO, A EUROPA. Lanzini espera llegar al viejo continente para luego regresar.

Desde Emiratos Árabes, Lanzini admitió que al ver los partidos de River siente deseos de regresar al club y que no se pierde ni un encuentro. Igualmente, aclaró que, antes de retornar, sueña con jugar en un grande de Europa y en la Selección Argentina.

El presente de River motivó que varios exjugadores del Millonario admitieran que quieren volver. Y un responsable del presente de La Banda, que se fue hace menos de un año, también siente deseos de regresar.

Manuel Lanzini se encuentra en su primera temporada en Al Jazira de Emiratos Árabes Unidos, el tercer equipo de su carrera (estuvo a préstamo en Fluminense en la temporada 2011-2012). El enganche contó que ve todos los encuentros del Más Grande y que le dan ganas de retornar.

"Cuando veo la cancha repleta y la gente alentando me dan unas ganas de estar ahí... Te juro que en esos momentos pienso en las ganas de estar adentro del Monumental. Me dan unas ganas de volver... Acá hay veces que son las 5 de la mañana y estoy esperando para ver los partidos", contó.

"Es una alegría enorme porque muchos de los chicos que están viviendo este presente fueron compañeros míos y otros estaban en inferiores conmigo. La Copa Sudamericana la seguí siempre y la festejé mucho y ahora la Recopa también", agregó.

En diálogo con Goal, Lanzini explicó que igualmente no se arrepiente de haber ido a Asia: "Estoy muy contento con la determinación que tomé de venir a jugar acá. Tenía algunas dudas cuando apareció la propuesta, pero la verdad es que siento que estoy aprendiendo mucho a nivel personal, que esto es una experiencia más para mi carrera y que puede ser un trampolín para llegar a ligas más fuertes".

Por último, Lanzini -quien el domingo cumplió 22 años- aclaró que antes de volver espera poder tener un paso por algún equipo grande de Europa que le permita llegar a la Selección Argentina.

"Quiero seguir sumando experiencia. Todas son diferentes etapas y todo lo quiero aprovechar para poder llegar a equipos grandes de Europa y que eso, lógicamente, me permita, alguna vez, poder ir a la Selección mayor. Es el sueño de todo jugador poder estar ahí", finalizó.

 


Teo, ausente con aviso

 
Teo Gutiérrez
DESCANSO. El colombiano no viajará a Bolivia para enfrentar a San José de Oruro. (FOTO: LPM)

Gutiérrez no formó parte de la práctica de esta tarde en el Monumental, debido a que solicitó un permiso especial para visitar su país.

Sin lugar en el avión con destino a Santa Cruz de la Sierra porque Marcelo Gallardo prefirió darle descanso, al igual que a Leonel Vangioni, Matías Kranevitter y Ariel Rojas, Teófilo Gutiérrez aprovechó la semana de menor exigencia. Entonces, con el visto bueno del cuerpo técnico, estuvo ausente del entrenamiento en el club.

El delantero, quien marcó dos tantos frente a Sarmiento y es uno de los jugadores que encabezan la tabla de goleadores, se dio el gusto de pisar tierras cafeteras. De todas formas, teniendo en cuenta que el próximo domingo habrá que recibir a Quilmes, Teo retornará este miércoles para moverse en el predio de Ezeiza.

Mientras tanto, el plantel se prepara para viajar esta noche hacia Bolivia. Durante mañana trabajará en Santa Cruz de la Sierra con vistas al encuentro del jueves que viene, a las 22 hora argentina, contra San José, en Oruro.

"No me tiene que pesar"

 
Gonzalo Martínez
FELIZ. El enganche millonario se mostró feliz por el comienzo del año con La Banda.

Gonzalo Martínez aseguró que de ninguna manera siente presión al tener la camiseta número 10 del manto sagrado y explicó lo que implica para él la posibilidad de llevar la cifra más deseada.

Comenzó con el pie derecho, aunque su perfil más apto es el izquierdo. Es que el Pity se adaptó fácilmente al Mundo River. Desequilibrante, al punto de haber asistido en los primeros dos goles contra Sarmiento, se mostró muy satisfecho con su nueva etapa profesional, luego de surgir de las Divisiones Inferiores de Huracán.

”La verdad que estoy contento por lo grupal porque se pudo ganar la Recopa y arrancar bien en el torneo. En lo personal, también estoy contento. Espero estar cumpliendo con las expectativas del técnico y mis compañeros”, manifestó Martínez, en rueda de prensa, al término de la práctica en el Monumental.

Entusiasmado, el volante ofensivo resaltó lo que siente por emplear la número 10: “Es algo muy importante es una remera con mucha historia, representa al club. Los jugadores que la han usado triunfaron en el mundo. Pero yo no me tengo que hacer cargo de eso, sino de ponerme la camiseta y jugar. Gallardo no me habló del tema. Me enteré por los medios que iba a usar la 10”.

Tan humilde como ilusionado, el Pity desechó cualquier tipo de presión personal. “Yo vine a River a jugar, no a especular para ver si puedo jugar o ir al banco. Vine a sumar desde el lugar que me toque. Yo me dedico a esto desde chico. No me tiene que pesar. Tengo que disfrutar de estar en una institución tan grande”, expresó.

Con respecto a la visita a Oruro, Martínez reconoció que jamás actuó en la altura. “No tuve la posibilidad de jugar nunca en la altura. Es una experiencia nueva. Lo voy a tratar de disfrutar al máximo, aunque por los comentarios sé que va a costar. Ojalá que cuando vuelva sea con un buen resultado”, admitió.

Balanta: "La historia de esta camiseta te pide ganar"

 
Eder Álvarez Balanta
CONFIADO. El colombiano destacó la actitud del plantel para levantarse del golpe del verano. (FOTO: LPM)

El defensor millonario se mostró muy feliz por las tres victorias consecutivas que cosechó el plantel y le restó importancia a las derrotas frente a Boca en el verano. Además, destacó las incorporaciones de Mayada y Martínez.

Álvarez Balanta no comenzó con el pie derecho el ciclo de Marcelo Gallardo. El colombiano no logró demostrar su impresionante potencial y debido a sus lesiones, Ramiro Funes Mori ocupó su lugar, quedando de esta manera, relegado en el banco de supletenes.

Sin embargo, el defensor millonario volvió a la titularidad frente a Sarmiento de Junín y demostró que quiere tener un lugar entre los titulares. Sumado a esto, Balanta volverá a formar parte del once inicial frente a San José de Oruro en Bolivia en la primera jornada de la Libertadores, reemplazando al suspendido Funes Mori.

“En un club como River siempre está la necesidad de ganar porque la camiseta y la historia lo piden así. Más allá del resultado, lo más importante es la forma. Tenemos un grupo unido que viene trabajando desde hace tiempo”, declaró el colombiano.

Luego, el defensor analizó la manera en que se juega la Copa Libertadores: “Jugar la Copa es muy lindo porque tiene tanta trascendencia internacional. Hay que representar de la mejor manera al club. La Libertadores tiene eso que más allá de los equipos de renombre, porque aunque no los haya, todos son muy complicados en su casa, porque conocen bien su terreno, y siempre serán difíciles. Debemos estar preparados de la mejor manera para afrontar los partidos”.

“Todos los partidos tienen una preparación previa. "No hay partidos faciles en la Copa Libertadores". Es muy importante las llegadas de Martínez y Mayada”, agregó.

Finalmente, Balanta minimizó las derrotas frente al eterno rival en el verano y declaró: “¿Como que no empezamos bien el año? Los torneos de verano son de preparación, ganamos el primer torneo oficial, que fue la Recopa Sudamericana frente a San Lorenzo".

 

 


Define y viaja: River llevará a cabo el ensayo previo a partir para jugar en los 3.300 metros de altura de Bolivia

El "Millonario" tendrá una doble prueba en su debut de la Libertadores: la futbolística y la física. En el inicio del Grupo 6 visitará el jueves a San José de Bolivia, que tiene ubicado su estadio a 3.300 metros de altura. Ante esa situación, el técnico tomó decisiones estrictamente relacionadas con esta complejidad: afuera Teo Gutiérrez, Vangioni, Rojas y Kranevitter. Hoy entrenará a la tarde y luego viajarán

RIVER

A Sánchez le sobra oxígeno

Sánchez se destaca por una gran condición física.
17-02-2015

El Negro sería el único jugador de campo presente en los cuatro partidos oficiales de este año.

No sorprende. Ya ha demostrado que tiene más pilas que el conejo de Duracell. Por ejemplo, cuando en noviembre jugó para la selección uruguaya en Chile y 48 horas después fue titular en el primer superclásico por la semifinal de la Sudamericana. Si hay algo que destaca a Carlos Sánchez por encima del resto es su capacidad física. El Negro pareciera no cansarse nunca y por eso es prácticamente una fija para el desafío de jugar en la altura. Es más, si el jueves está entre los titulares es probable que sea el único del plantel con asistencia perfecta desde que arrancó la competencia por los puntos, además de Barovero, cuyo desgaste en el arco no tiene comparación con el que hace el charrúa corriendo por todo el campo de juego. Seguramente, el descanso para él llegará el próximo fin de semana, cuando River reciba a Quilmes por la segunda fecha del campeonato.

En Europa ya destacan el nivel del Pity

 
Gonzalo Martínez
YA LO OBSERVAN. Al Pity le bastaron tres partidos para despertar interés en Europa.

Con sólo tres partidos oficiales en River, Martínez ya fue noticia en el viejo continente, donde lo elogiaron tras sus dos asistencias contra Sarmiento en Junín.

Gonzalo Martínez tuvo apariciones más que promisorias en sus primeros minutos con la camiseta de River. El ex-Huracán entró de buena manera durante la serie de la Recopa Sudamericana y en el debut por el campeonato fue una de las figuras.

Con dos asistencias precisas para Carlos Sánchez y Fernando Cavenaghi, el Pity fue vital para abrir el partido contra Sarmiento. Y su nivel ya hizo que lo observaran con buenos ojos desde Europa.

"El 'Pity' Martínez ilumina a River", tituló Marca, el diario más popular de España. "Las expectativas en la entidad bonaerense son grandes con este jugador y más después de un debut liguero como el que firmó Martínez en el 1-4 frente a Sarmiento: suyas fueron las asistencias en los dos primeros goles del equipo, siendo especialmente brillante la primera en una acción en la que el 'Pity' dejó sentado a un defensor tras un recorte soberbio", agregó el artículo.

Martínez fue citado por Marcelo Gallardo para visitar a San José el próximo jueves, por la Copa Libertadores. Mientras todo River espera que su nivel continúe creciendo, en Europa ya lo tienen en la mira.


+ La noticia, en España:

 

El historial riverplatense en Bolivia

 
Equipo de River
LA ÚLTIMA. En 2006, River le ganó 2 a 0 a Oriente Petrolero para ingresar a la fase de grupos. (FOTO: Olé)

(Incluye video) River se prepara para viajar a tierras bolivianas por décimo tercera oportunidad. La Banda ganó en seis de sus visitas, empató tres y perdió sólo en tres oportunidades.

Se terminó la espera. Tras 6 años de ausencia, River volverá a jugar la Copa Libertadores. Este jueves visitará a San José en Oruro y regresará a tierras bolivianas tras casi una década.

La Banda jugó 12 veces en Bolivia y ganó la mitad. Además, cosechó tres empates y tres derrotas. La última vez, en 2006, ganó por 2 a 0 en el repechaje frente a Oriente Petrolero, una serie que, en la ida, tuvo dos goles de Marcelo Gallardo en el 6 a 0 del Más Grande.

En 2001, Fernando Cavenaghi marcó durante la derrota de River ante The Strongest por 4 a 1. El historial millonario en Bolivia comenzó en 1967, cuando visitó a Bolívar (3-3) y a 31 de octubre (ganó 4-0).

+ El historial completo ante equipos bolivianos por Copa Libertadores:

1967: Bolivar 3-3 River, River 2-0 Bolivar, 31 de Octubre 0-4 River, River Plate 7-0 31 de Octubre.

1970: Bolivar 1-1 River, River 1-0 Bolivar, Universitario de la Paz 0-2 River, River 9-0 Universitario de la Paz.

1973: Oriente Petrolero 1-3 River, River Plate 7-1 Oriente Petrolero, Jorge Wilstermann 1-0 River, River 2-2 Jorge Wilstermann.

1982: Jorge Wilstermann 0-1 River, River 1-0 Jorge Wilstermann, The Stronguest 0-1 River, River 4-1 The Stronguest.

1991: Bolivar 4-1 River, River 2-0 Bolivar, Oriente Petrolero 1-1 River, River 3-1 Oriente Petrolero

2001: The Stronguest 4-1 River, River 5-1 The Stronguest.

2006: River 6-0 Oriente Petrolero, Oriente Petrolero 0-2 River.

 

 


RIVER

Equipo de altura

Tras la goleada en Junín, Gallardo sigue rotando.
16-02-2015

Gallardo dejó fuera de la lista que viajará a Oruro para el debut por Libertadores a Teo Gutiérrez, Kranevitter, Vangioni y Rojas. Tampoco estará el suspendido Funes Mori y les daría su chance a Urribarri y el Malevo Ferreyra.

Sin tiempo que perder tras el debut con goleada en el campeonato, el plantel de River volvió de Junín y se entrenó por la mañana en el Monumental, empezando a preparar ya el partido de Copa Libertadores contra San José, en la altura de Oruro. Se esperaba que Gallardo volviera a meter mano en el equipo, pero sin dudas el Muñeco sorprendió a más de uno con la lista de convocados que irá a Bolivia.

A la ausencia ya avisada de Funes Mori (suspendido por su expulsión en la Recopa) se le sumaron otros peso pesados que son fija en el equipo ideal de Gallardo. Se trata, nada más y nada menos, de Teo Gutiérrez, Kranevitter, Vangioni y Rojas. Tampoco viajará ninguno de los pibes que participó del Sudamericano Sub 20. Para todos ellos habrá descanso y reaparecerán en la segunda fecha del campeonato, de local contra Quilmes.

Para saber qué equipo pondrá en cancha Gallardo habrá que esperar a la práctica vespertina del martes ya que durante el lunes sólo hubo regenerativo para los que estuvieron en Junín y algunos trabajos con pelota para el resto. Más allá de esto, el Muñeco ya confirmó que en la zaga repetirán Pezzella y Balanta; Barovero es una fija y tanto Mercado como Ponzio reaparecerán como titulares. ¿Urribarri y el Malevo Ferreyra irán de entrada?

Los que viajan a Oruro son: Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Germán Pezzella, Eder Álvarez Balanta, Bruno Urribarri, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Osmar Ferreyra, Juan Kaprof, Guido Rodríguez, Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Augusto Solari, Camilo Mayada, Leonardo Pisculichi, Gonzalo Martínez, Fernando Cavenaghi, Rodrigo Mora, Lucas Boyé.

El plan de River para jugar en la altura

 
Oruro Bolivia
VISITA INCÓMODA E INÉDITA. River jugará por primera vez en Oruro, el sitio más alto en esta Copa Libertadores.

Con el propósito de sacar un resultado positivo frente a San José, Marcelo Gallardo y su cuerpo técnico estudiaron hasta el último detalle. El Millonario jugará a 3.735 metros sobre el nivel del mar.

Es un auténtico desafío. Más difícil de lo que muchos imaginan. Una actuación en la altura representa diversos obstáculos para un atleta de elite. Desde la respuesta física, basada en la administración del aire y el despliegue, particular en cada caso personal, hasta la velocidad que adquiere la pelota al volar. ¿Un ejemplo? El consejo que recibirá Marcelo Barovero será estar parado bien cerca del arco para que una parábola sorpresiva no lo sorprenda, debido a que el balón puede bajar repentinamente.

Consciente de las diferentes complicaciones que ofrecerá Oruro, la ciudad donde debutará River el próximo jueves, a partir de las 22 horas de la Argentina, en la Copa Libertadores, Gallardo comenzó a preparar el partido con suficiente antelación. Por eso, más que nunca, es clave el aporte de cada integrante del cuerpo técnico. Sin ir más lejos, entre el preparador físico Pablo Dolce y el médico Pedro Hansing coincidieron en apelar a las cámaras hiperbáricas para que los jugadores estén precavidos.

¿En qué pueden contribuir las cámaras hiperbáricas? Utilizadas exitosamente por la Selección de Chile para ir a La Paz, le brindan a cada futbolista una adaptación veloz. A través de una hora de sesión, incrementan el volumen de oxígeno en los tejidos sanguíneos, lo que posibilita una resistencia superior a la habitual sin ahogarse en la altura, contrarrestando la baja presión. De todas formas, la idea es alquilar la mayor cantidad posible de máscaras oxígeno para tener en el vestuario y el banco de suplentes.

Según lo que averiguó La Página Millonaria, "no hay un biotipo" de respuesta física frente a los efectos de la altura. Entonces, para evitar que las consecuencias lleguen a un punto de ebullición hay una serie de recaudos. El plantel viajará mañana por la noche a Santa Cruz de la Sierra. Allí estará instalado hasta unas horas previas al encuentro, cuando partirá en vuelo charter hacia Oruro, donde arribará a las 18.30, hora local, aproximadamente, es decir 150 minutos antes del partido.

Como si fuera poco, para estar el menor tiempo posible en la altura, River retornará inmediatamente por la misma vía a Santa Cruz. Es que los 3.735 metros sobre el nivel del mar implicar un adversario extra. Incluso, el Muñeco ya tiene en claro que de ninguna manera saldrá a cambiar ataque por ataque. ¿El objetivo? Dosificar esfuerzos individuales, aprovechar las acciones de pelota parada y recursos como el remate desde media distancia para ahorrar etapas en la elaboración.

Además, el plantel se nutrió de vitáminas para mejorar la planificación. Es que el cuerpo técnico apunta a reducir el margen de error, sabiendo que es imposible tener 20 o 25 días de estadía en la altura. Ése es el tiempo ideal para acostumbrarse a los síntomas nocivos como fatiga, ausencia de respiración normal, mareos y náuseas. Más allá de San José, River tendrá un rival. Se llama Oruro, una ciudad en la que buscará debutar con el pie derecho en su vuelta a la Copa Libertadores.

 

GALLARDO SIGUE LOS PASOS DE LABRUNA

 

Hace cuarenta años que un técnico de River no acumulaba tantos goles a favor y tan pocos en contra en sus primeros 20 partidos dirigidos por el torneo local. Gallardo sigue quebrando récords y alcanzando las estadísticas de los más grandes de la historia, en este caso a Labruna.

Marcelo Gallardo llegó a River como entrenador para hacer historia de la grande. Lo dicen los dos títulos internacionales que logró en pocos meses, lo dice su filosofía de juego y también lo dicen los números. Con la goleada ante Sarmiento de Junín, el Muñeco llegó a los 20 partidos dirigidos por el torneo local, alcanzando una diferencia de gol de +24, una marca que no se veía hace cuatro décadas.

En 1975, Ángel Labruna retornó al Millonario en el rol de DT con una promesa: gritar campeón luego de 18 años de sequía. Y Angelito cumplió: ese equipo de River se quedó con el Metropolitano del '75 una fecha antes de que terminara el torneo. Pero no fue sólo el título lo que hizo memorable esa campaña, sino también la capacidad goleadora del equipo. Labruna también llegó a su vigésimo encuentro con una diferencia de 24 goles a favor. El certámen, de 38 fechas, culminó con 72 goles a favor de la Banda y 38 en contra.

Sumando el torneo local, la Copa Argentina, la Sudamericana y la Recopa, Marcelo Gallardo lleva dirigidos 35 partidos oficiales. Ganó 22, empató 11 y perdió solamente 2, obteniendo el 73,3% de los puntos. Con 57 goles a favor y 19 en contra, los números del Muñeco al mando del equipo son realmente asombrosos. Ojalá que la racha siga creciendo y que aún queden muchos más goles por gritar.

TIEMPO DE BAROVERO

 

Marcelo Barovero, además de ser indiscutido en el arco Riverplatense, alcanzó 478 minutos sin recibir goles en competencias oficiales. 

El excelente arquero que tiene el conjunto millonario sigue asombrando a todos con sus atajadas, no solo que da seguridad bajo los 3 palos sino que también suma unos números que gustan al paladar negro del hincha

El ultimo gol que le habían convertido fue en Colombia contra Atlético Nacional y desde ahí el arco empezó a contar minutos con la valla sin sumar.

Pasando por Atlético Nacional , Quilmes y El ida y vuelta de la Re Copa contra San Lorenzo y contra Sarmiento este fin de semana, Trapito alcanzó 478 minutos con la valla invicta.


EL RECORD PERSONAL DE SÁNCHEZ

 

Después del gol marcado ayer por la noche ante Sarmiento, Carlos Sánchez está a un tanto de igualar la marca de su primera etapa como jugador de River. 

En el período comprendido entre 2011 y 2013, convirtió 10 goles, mientras que a partir de su regreso en julio de 2014 ya cuenta con 9 anotaciones. Además, el oriental viene de entonar el grito sagrado en tres partidos consecutivos.

El uruguayo nacido en Montevideo, debutó en el año 2003 vistiendo la camiseta de Liverpool de su país. Luego llegó al fútbol argentino para ponerse la camiseta de Godoy Cruz de Mendoza. Sus buenas actuaciones en el Tomba, despertaron el interés de River y, con la camiseta millonaria, tuvo dos etapas. En la primera logró el ascenso desde el Nacional B, mientras que en la segunda ya cosechó dos títulos, que incluyen la Copa Sudamericana y la Recopa. Entre medio de ambos períodos, fue cedido al fútbol de México, más precisamente al Puebla.

El volante de 30 años, vistió la camiseta millonaria en 86 ocasiones y consiguió marcar en 19 oportunidades. Tuvo un excelente 2014, que lo llevó a ser convocado por Tabárez para la selección de Uruguay. Ahora, buscará continuar su gran momento de forma y su racha goleadora en el duro compromiso del jueves por la Copa Libertadores, ante San José de Oruro.


 

 

 

A Bolivia sin algunos pesos pesados

Gallardo eligió a 19 jugadores para ir a la altura. No viajan Vangioni, Rojas, Kranevitter y Teo.

“Algunos titulares se van a quedar pensando en Quilmes”, dijo Gallardo el viernes. Y ahora, al confirmar la lista de los que viajarán a Bolivia, ya hay certezas. Porque tres pesos pesados -tres fijas- se quedarán en Buenos Aires. ¿Quiénes? Vangioni, Kranevitter, Rojas y Teo Gutiérrez.

ARQUEROS: Barovero y Chiarini.

DEFENSORES: Mercado, Maidana, Pezzella, Alvarez Balanta y Urribarri.

VOLANTES: Sánchez, Mayada, Ponzio, Guido Rodríguez, Ferreyra, Pisculichi, Martínez y Solari.

DELANTEROS: Mora, Cavenaghi, Boyé y Kaprof.

 

RIVER

Volvieron campeones

Gio fue el goleador del Sudamericano con nueve gritos.
16-02-2015

Simeone, Driussi, Mammana, Martínez, Batalla y Vega, los seis pibes de River que ganaron el Sudamericano con la Sub 20, se reintegraron a los entrenamientos tras una semana de vacaciones. Ninguno viaja a Oruro para la Copa.

Los seis pibes de River que fueron campeones del Sudamericano con la Selección Sub 20 fueron premiados con una semana de vacaciones por parte de Gallardo y este lunes se reintegraron a los entrenamientos junto al resto de sus compañeros que regresaron de Junín, tras el exitoso debut contra Sarmiento. Se trata de Gio Simeone, Tomás Martínez, Batalla, Leandro Vega y Driussi, que a partir de ahora pondrán todo su empeño en plantarle dudas al Muñeco y pelear por un lugar.

Aunque ninguno entró en la lista de concentrados que viajará a Oruro para el debut por Copa Libertadores, la situación de los pibes es distinta. Simeone, goleador del Sudamericano es el que más chances tendría. Por su parte, Driussi podría ser recambio para Mora.

Aunque el torneo largo y la triple competencia pueda abrirles alguna puertita, el resto tendrá que remarla de más atrás. Mammana, figura en el Sub, tiene por delante a Maidana y Pezzella. Lo mismo ocurre con Martínez, hoy tercer enganche detrás de Piscu y el Pity. Tanto Vega como Batalla, el arquero que quiere el Real Madrid, aún no tuvo su chance con Gallardo.

 

 


A INICIAR CON EL PIE DERECHO

River Plate debuta en el campeonato local, con un equipo alternativo, ante Sarmiento de Junín.

DSC_3055

Luego de que el Millonario se consagrara campeón de la Recopa Sudamericana, llega el turno del certamen local. Atrás quedaron los duelos ante San Lorenzo y ahora Marcelo Gallardo pone la mira en los torneos que tiene que afrontar con su plantel.

El técnico sabe que tiene que ser inteligente a la hora de utilizar a sus jugadores para el torneo de AFA y la Copa Libertadores, por lo que hoy, ante Sarmiento, pondrá un conjunto alternativo en vista al choque contra San José de Oruro.

La Previa: River Plate vs. Sarmiento

River Plate: Marcelo Barovero; Camilo Mayada, Germán Pezzella, Eder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Gonzalo Martínez; Teófilo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo

Suplentes: Julio Chiarini, Jonatan Maidana, Gabriel Mercado, Leonardo Ponzio, Augusto Solari, Leonardo Pisculichi y Rodrigo Mora


Sarmiento:
César Rigamonti; Pablo Aguilar, Franco Peppino, Franco Coria, Mauricio Casierra; Sebastián Luna, Dardo Miloc, Marcelo Scatolaro, Renzo Spinacci; Nicolás Sánchez; Héctor Cuevas. DT: Sergio Lippi

Suplentes: Pablo Bangardino, Francisco Dutari, Aníbal Pascucci, Daniel Delgado, Juan Ignacio López, Michael Hoyos y José Tamburelli


Árbitro:
Patricio Lostau

Asistentes: Ariel Scime y Sergio Zoratti

Estadio: Eva Perón

Hora: 21.30

TV: TV Pública

La Reserva de River debuta en Junín

 
La Reserva
BUSCA DARLES RODAJE. El Muñeco bajó a varios jugadores de Primera para que jueguen en la Reserva.

El conjunto dirigido por el nuevo entrenador de la división, Facundo Villalba, se enfrentará a Sarmiento a las 19.15 por la primera fecha en el Estadio Eva Perón, previo al choque de la Primera. Los juveniles defenderán el título.

En la temporada pasada, los chicos del Millonario llegaron a lo más alto gracias a la conducción de Gustavo Zapata. A pocos días del cambio de entrenador, el que estará al mando del banco de suplentes será Villalba, que tendrá el sueño de lograr el bicampeonato.

Las salidas de César Laraigneé y Diego Mirabella sorprendieron a todos. Igualmente, Ariel Ortega y Juan Branda serán sus reemplazantes. El Burrito seguirá como ayudante de campo, mientras que Branda será el preparador físico.

Por otro lado, el plantel del campeón estará conformado por varios de los jugadores que disputaron la Chivas Cup y también otros de las categorías más chicas.

El once titular que irá desde el arranque para visitar a Sarmiento: Nicolás Francese; Pablo Carreras, Braian Molina, Alexander Barboza Ullúa, Daniel Martínez; Gavin De Niese, Guido Rodríguez, Julio Zúñiga; Tomás Andrade; Juan Cruz Kaprof y Lucas Boyé.

RIVER

Sale de rotation

El técnico al llegar a Junín. Los que salen, salvo Funes Mori, estarán en el banco.
15-02-2015
 

River debuta en Junín con 11 nuevo. La apuesta es la Copa, pero Gallardo igual no descuida el larguísimo campeonato.

Dos debuts absolutos de entrada. Dos regresos esperados desde el primer minuto. Y una ratificación... Camilo Mayada y Gonzalo Martínez. Alvarez Balanta y Cavenaghi. Y Germán Pezzella. Un quinteto que, post mieles de Recopa, será titular de manera oficial por primera vez en el año. Un quinteto que, además, le pone nombres a la rotación.

Porque si en el semestre pasado recién la aparición de Boca en semifinales de la Sudamericana llevó a Gallardo a mover su formación en serio, ahora lo hace desde el principio nomás, para el debut en este tubo de ensayo que es el torneo de 30 equipos.

Lo hace, el Muñeco, en una Junín revolucionada por la llegada del gigante. Lo hace, además, porque aunque con lógica espere que “no nos hayamos quedado cortos” con el plantel, dispone de variantes más calificadas que antes.

El Pity Martínez es un claro ejemplo. El DT le dio la 10, sostuvo que “tiene juego en la sangre” y el pibe respondió con personalidad y fútbol cada vez que le tocó entrar. El uruguayo Mayada también es un caso testigo. Entró bien el miércoles y hoy tendrá una prueba más, en este caso como lateral en lugar del correcto Mercado.

Y si para Alvarez Balanta es el puntapié inicial para volver a ser, para Cavenaghi resulta otro paso en su lucha por ser otra vez el ídolo desde adentro de la cancha. El círculo se cierra con Pezzella, clave por la seguridad atrás y por aquellos goles a Boca y Atlético Nacional de Medellín.

El gran objetivo de River es la Libertadores, pero eso no significa -los 18 citados para hoy lo ratifican- que descarte el torneo local. Hubo cámaras hiperbáricas y distintos estudios para preparar el viaje al cielo de Oruro. Hay rotación para “no bajar la guardia, no relajarse ni conformarse”, como pidió Gallardo, para visitar a Sarmiento.

River sale de rotation y buscará el doblete que mereció hace dos meses.

La previa: Sarmiento vs. River

 
River Sarmiento
POCOS ANTECEDENTES. River y Sarmiento sólo jugaron ocho partidos. (FOTO: FotoBaires)

Por la primera fecha del Campeonato Argentino 2015, River visitará a Sarmiento en Junín. La Página Millonaria hace un repaso histórico de este duelo.

El historial entre River Plate y Sarmiento de Junín es extremadamente corto: estos dos equipos se vieron las caras en tan sólo 8 oportunidades de forma oficial. El Millonario ganó 6 de esos enfrentamientos, el Verde se impuso en una ocasión e igualaron el cotejo restante.

Cabe destacar que todos los encuentros oficiales entre River y Sarmiento se dieron entre 1981 y 1982. Como consecuencia, hace nada más ni nada menos que 32 años que no miden fuerzas. Precisamente, el último juego terminó con triunfo del elenco de Junín por 3 a 1.

Por otra parte, hay que destacar que La Banda se impuso en los primeros 4 duelos disputados ante Sarmiento. En tanto, en condición de visitante, River cosechó 3 triunfos y apenas una derrota frente al Verde (la mencionada por 3 a 1 en el último cruce).

Únicos 8 partidos:

Nacional 1981: River Plate 2 Sarmiento 1

Nacional 1981: Sarmiento 0 River Plate 2

Metropolitano 1981: River Plate 2 Sarmiento 1

Metropolitano 1981: Sarmiento 1 River Plate 3

Nacional 1982: River Plate 1 Sarmiento 1

Nacional 1982: Sarmiento 0 River Plate 1

Metropolitano 1982: River Plate 2 Sarmiento 1

Metropolitano 1982: Sarmiento 3 River Plate 1

Con las dos camisetas:

Rodrigo Burela, Gabriel del Valle Medina, Daniel Passarella, Diego Martínez, Mario Finarolli, Fabio Nigro, Oscar Más y Ricardo Gareca, entre otros.

Martínez, el único que conoce la cancha

 
Gonzalo Martínez
HARÁ SU DEBUT EN JUNÍN. El Pity jugará su primer partido oficial con La Banda por el torneo local. (Foto: FotoBaires)

(Junín - Enviado especial) El Pity actuó dos veces en la cancha de Sarmiento, donde el resto de los titulares jamás pisó el estadio a nivel oficial.

La visita de esta noche es bastante singular. Si bien River se presentó cuatro veces en el estadio Eva Perón frente al Verde, tan sólo uno de los once iniciales elegidos por Marcelo Gallardo tuvo la oportunidad conocer la cancha.

Gonzalo Martínez jugó en dos oportunidades en Junín. Ambas fueron para Huracán, con un empate 0-0 -en el antecedente más reciente- y una caída 1-2. No marcó goles en ninguna de las presentaciones.

Además, entre los suplentes, Julio Chiarini visitó la casa de Sarmiento para Instituto. En cambio, Jonatan Maidana, surgido de Los Andes, no coincidió porque el club del Oeste estaba en la B Metropolitana cuando el Milrayitas disputaba la B Nacional.

Balanta, tres meses después

 
Eder Álvarez Balanta
GARANTÍA. Eder buscará recuperar el puesto que fue suyo hasta el Mundial. (FOTO: La Página Millonaria)

El defensor volverá a ser titular a casi cien días de su último partido oficial. El colombiano jugó sólo tres encuentros el último semestre y buscará aprovechar la ausencia de Funes Mori.

Era muy complicado imaginar a Eder Álvarez Balanta en River luego del Mundial. Con sólo 21 años, el defensor jugó la Copa del Mundo mientras lo miraba toda Europa. Sin embargo, se quedó en Núñez, pero le costó el puesto.

Marcelo Gallardo le respetó el lugar a Ramiro Funes Mori, quien pasó a ser titular por la incertidumbre del futuro del colombiano, que vio desde el banco de suplentes casi todo el semestre (jugó sólo tres partidos).

Sin embargo, esta noche, ante Sarmiento en Junín, Álvarez Balanta tendrá la posibilidad de estar desde el comienzo y demostrar que puede recuperar el puesto que le ganó el mellizo.

El último encuentro oficial del colombiano fue el 9 de noviembre del año pasado, durante la visita a Vélez. Aquella noche, Eder se lesionó y no tuvo minutos hasta la pretemporada.

Álvarez Balanta, además, tendrá la chance de jugar por la Copa Libertadores, cuando se oficialice la suspensión para Funes Mori por su expulsión durante la Recopa Sudamericana frente a San Lorenzo.


Equipo confirmado: Le Cave el cambio

Gallardo había avisado que iba a hacer cambios y, a diferencia de lo sucedido en la temporada pasada, esta vez las modificaciones ilusionan y no debilitan el equipo. River irá con mix a Sarmiento y será con Cavenaghi entre los 11.

En la práctica matutina, el entrenador definió el equipo para el debut ante Sarmiento de Junín el domingo a las 21. Entre tantas especulaciones y con el viaje a Oruro en el horizonte cercano, meterá cuatro variantes y en todas las líneas.

De no mediar inconvenientes, River formará con: Barovero; Mayada, Alvarez Balanta, Maidana, Vangioni; Sánchez, Kranevitter, Rojas; Pity Martínez; Teo y Cavenaghi. Sí, doble nueve para calmar el pedido de los hinchas que pedían minutos para el torito.

De esta forma, y con respecto al equipo que se coronó en la Recopa Sudamericana, saldrán Mercado, Piscu, Mora y Ramiro Funes Mori, este es el único que no viajará a Junín. Si bien se especuló con que fuera un reto por su expulsión en el Nuevo Gasómetro, Gallardo decidió darle titularidad a Alvarez Balanta para darle rodaje de cara al partido de la Copa Libertadores ya que el Mellizo no podrá jugar por suspensión.

En el banco de suplentes estarán: Chiarini, Mercado, Pezzella, Ponzio, Solari, Pisculichi y Mora.

"Estoy más conforme de que no se haya ido nadie"

 
Marcelo Gallardo
CONTENTO. El Muñeco analizó el mercado de pases de River y se mostró feliz por los refuerzos. (FOTO: LPM)

Satisfecho con los refuerzos, Gallardo hizo hincapié en la permanencia de la base multicampeona. De todas formas, admitió que le genera cierta preocupación la cantidad de jugadores a disposición para afrontar diversas competencias.

Hay dos caras nuevas. Gonzalo Martínez, proveniente de Huracán, y Camilo Mayada, procedente de Danubio, fueron los dos futbolistas solicitados por Marcelo Gallardo que arribaron a River. En cambio, Tabaré Viudez y Nicolás Bertolo quedaron en el camino, debido a que ambas gestiones fueron sin éxito. Aun así, el técnico se encuentra conforme con lo realizado por la dirigencia durante el mercado de pases.

“Esperemos no habernos quedado cortos en el armado del plantel, ya que no tuvimos la posibilidad de incorporar varios jugadores, aunque sí jugadores puntuales”, analizó el Muñeco, en conferencia de prensa, al término de la práctica en el predio de Ezeiza. Y agregó: “Es valioso el hecho de que no se haya ido nadie. No es fácil mantener el equipo que ha ganado todo en el 2014. La verdad es que eso hay que reconocerlo, es sumamente importante”.

Tan valioso lo considera Gallardo que amplió el concepto sobre el asunto.
“Estoy conforme con los dos jugadores que han llegado, pero por ahí estoy más conforme de que no se haya ido nadie. Hemos pedido cuatro jugadores. Han llegado dos, el 50%, no es malo. Esperemos no quedamos cortos. Tenemos que enfocarnos en los chicos también. Hay que apostar a ellos en el momento en que los necesitemos”, aseguró.

 

RIVER

El Pity 10

El mendocino estrenó el número en las finales de la Recopa. Lo tendrá todo el año.

Gonzalo Martínez llevará la camiseta que estaba guardada para Aimar. “No creo que le pese”, opinó el Muñeco.

la 10 de River, todo un emblema, un sinfín de recuerdos, de historia grande, de nombres pesados que le rindieron homenaje al llevarla puesta. Uno de ellos, Marcelo Gallardo, ahora tiene la misión de entregársela a un integrante de su equipo, y claro que la cosa pintaba sencilla cuando Pablo Aimar hacía lo imposible por recuperarse. Incluso en la pretemporada el cordobés se ponía el pantaloncito con el número mágico, pero la operación del tobillo postergó la ilusión de todos los riverplatenses. Entonces, la 10 buscaba dueño. Fue para Gonzalo Martínez en la Recopa, luego de usar la 22 en el verano y parece que se la bancó sin inconvenientes, que no sintió el peso de semejante responsabilidad que le dio uno de los ex dueños, el que ahora decidió dársela durante todo el 2015. “La va a llevar el Pity, en la Copa y en el campeonato también”, dijo Gallardo sin vueltas. “Todavía no se lo dije, pero se va a enterar ahora. Ya la usó en estos dos partidos y no creo que le pese porque es un chico que tiene personalidad, es desfachatado, y lleva el juego en la sangre. Así que no va a tener ningún problema”, subió la apuesta el técnico por uno de los refuerzos que tanto insistió por tener en el plantel.

Pero la respuesta no terminó ahí y se le notaba en los ojos al Muñeco la desazón por no poner ver a Aimar con ese 10 tan deseado. “Me hubiera encantado que Pablo estuviera con nosotros para llevar esa camiseta”, afirmó con una mezcla de nostalgia y deseo. “Estuve con él luego de la intervención y lo vi muy confiado. Le dije que lo vamos a respaldar en lo que podamos. Todos queremos que se siga sintiendo parte del grupo y tenemos fe de que a mediados de año va a estar bien y podrá volver a las canchas”.

Hecha la aclaración sobre el 10 que no pudo ser, el Pity, con sus escasos 21 años, será el hombre que vista la pilcha que mejor le calzaba a Norberto Alonso. La 10 de River tiene un significado mayor a cualquier otra casaca, es un número resume en el jugador que la viste un estilo, una historia de muchos años. Ortega, Gallardo, el mismo Aimar y D’Alessandro fueron fieles sucesores del Beto. Más cerca de estos tiempos, la vistieron otros que no quedaron tan grabados en la memoria de los hinchas (Montenegro, el Chori Domínguez y Lamela, entre otros). Hasta que Lanzini se transformó en el último dueño made in Núñez.

Ahora le llega el turno a Martínez, este zurdito mendocino que se formó en Huracán, donde ya usó esas dos cifras emblemáticas. Recién llegado al club, tendrá el gran desafío de que el número irá acompañado por una banda roja pesada, aunque todos confían en que a él no le será una carga. Será un pibe 10. O el Pity 10.

 

 

EL EQUIPO QUE VA POR EL PRIMER TRIUNFO

 


Cerca del mediodía, Gallardo anticipó que le dará descanso a algunos jugadores. Ramiro Funes Morí ni siquiera concentra.

Con la obtención de la Recopa, el plantel se prepara para dar el puntapié inicial en el ámbito local. En ese aspecto, Sarmiento será el primer escollo a sortearse, allá en el noroeste de la provincia. Con la cabeza en el domingo, el Muñeco se mostró contemplativo con el debut en la Copa Libertadores, ante San José. Por eso mismo, soltó breves referencias del primer once que parará. Solamente indicó que Éder Álvarez Balanta y Fernando Cavenaghi estarán en la primera fecha del nuevo certamen.

El resto, lo decidirá en el próximo entrenamiento.Probablemente, no diste mucho de los habituales titulares, aunque Ramiro Funes Morí tendrá descanso en ambos compromisos, cediéndole su lugar al zurdo colombiano.

Por otra parte, el ingreso del Cavegol relegaría a Mora, dado que cuesta imaginar que sea Teo quien salga. De ser así, la delantera campeona de Ramón volverá a estar en cancha. Otro detalle pasa por el lateral derecho, peleado por Mercado y Solari.

Excepto que surjan inconvenientes en el transcurso de las horas, los elegidos serán: Barovero; Mercado o Solari, Pezzela, Balanta, Vangioni; Sánchez, Kranevitter, Rojas; Pisculichi; Teo y Cavenaghi.

ESTE MERCADO NO CIERRA

 


Es inminente la confirmación de un nuevo vínculo contractual entre Gabriel Mercado y River. El defensor de 27 años, renovará su contrato con la institución de Nuñez hasta fines de 2017 tras llegar a un acuerdo con la actual dirigencia. Titular indiscutido, el nacido en Puerto Madryn se ganó un lugar a fuerza de goles importantes.

Mercado llegó a River en julio de 2012. tuvo un arranque algo irregular, pero logró consolidarse en el equipo titular y convirtió en ocasiones fundamentales, como en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional. Disputó 95 encuentros con la camiseta millonaria y marcó 7 goles.

El madrynense inició su carrera profesional en 2006, jugando para Racing. Fue campeón del mundo Sub-20 con el seleccionado argentino en Canadá. Luego pasó por Estudiantes de La Plata y por último llegó a River, donde ya obtuvo cuatro títulos. Ahora extenderá su vínculo por dos años, aunque el nuevo contrato cuenta con una cláusula de rescisión para que tenga la posibilidad de ser transferido al exterior si el jugador lo desea.
 

Balanta y Cavenaghi serán titulares el domingo

El defensor y el delantero volverán a la titularidad ante Sarmiento de Junín por la primera fecha del campeonato. Gallardo lo confirmó esta mañana y, de esta manera, comenzaría con la rotación del equipo, teniendo en cuenta la Recopa que se acaba de jugar.

Luego de un 2014 de grandes éxitos, a River le deparan gran cantidad de competencias (como la Recopa que ya se jugó). Es por eso que, a partir de ahora, el recambio será muy importante para que algunos jugadores tomen descanso y el equipo esté al 100 por ciento colectivamente. El entrenador Millonario tomó nota hace rato de esto y en la primer fecha del campeonato lo pondrá a prueba.

Hace pocas horas, en conferencia de prensa, el Muñeco confirmó a Balanta y Cavenaghi como titulares el domingo contra Sarmiento. Se espera que el colombiano ocupe el lugar de Funes Mori y Cavenaghi el de Rodrigo Mora. De todas formas, Gallardo avisó que no pueden “dar la ventaja de un equipo alternativo.” Al Millo le esperan duros viajes y partidos, pero está claro que nadie piensa en regalar nada.

 

Ferreyra se queda a pelearla

 
Osmar Ferreyra
SE QUEDA. El Malevo quiere permanecer en River hasta que finalice su contrato. (FOTO: LPM)

Pese al interés que mostró Arsenal, el volante millonario decidió permanecer en River para ganarse un lugar en el plantel. De todas formas, su contrato vencerá el próximo 30 de junio.

Durante los últimos meses, Osmar Ferreyra tuvo algunas idas y vueltas en relación con su continuidad en Núñez. Con la incorporación de nuevos refuerzos, el volante millonario fue perdiendo terreno y cada vez quedó más lejos en la consideración de Marcelo Gallardo.

En las últimas horas, Arsenal de Sarandí se mostró interesado en Ferreyra para reforzar el mediocampo. Incluso, Martín Palermo decidió inscribirlo para poder negociar su incorporación, aunque aún no hubo contacto con el jugador.

De todas formas, el Malevo decidió quedarse en el club para ganarse un lugar y volver a ser tenido en cuenta por el Muñeco Gallardo. El contrato del volante vence el próximo 30 de junio y por ende, tendrá solamente cuatro meses para pelear un puesto.

Ferreyra jugó 49 partidos oficiales con La Banda y marcó 3 goles en sus dos etapas en River. El último compromiso del Malevo fue el 30 de noviembre de 2014, en la victoria de River sobre Banfield por 3 a 2, donde el jugador se fue expulsado.

 

Mayada: “Hay un gran grupo, es la base del campeón”

FOTO: Prensa RiverçLuego del entrenamiento en el Monumental, Camilo Mayada se refirió a los objetivos que tiene River por delante, la unidad del plantel y cómo se adapta día a día al Más Grande.

Es una de las caras nuevas de River. Todavía no completó 90 minutos oficiales y ya tiene un título internacional bajo el brazo. Y lo vive con mucha felicidad. Por eso, Camilo Mayada está viviendo casi un sueño: “Es muy lindo llegar a un gran club, que tiene grandes cosas por pelear por delante. Ya de arranque me tocó competir jugar una competencia internacional, que queda en la historia del club porque es una copa muy importante. Feliz por eso”, señaló el volante uruguayo en rueda de prensa.

Mucho se dijo sobre el último superclásico de pretemporada. Hasta se habló de crisis. Para el ex-Danubio, el golpe recibido en Mendoza sirvió para corregir errores y arrancar la competencia oficial de la mejor manera: “El verano son torneos no oficiales, que sirven de preparación. Por supuesto que el resultado del partido con Boca marca porque fue una derrota importante, Sirvió para ajustar cosas. Viene bien que caigan esos palos duros en esos momentos para después salir fuerte en los torneos oficiales y poder ganarlos todos”, explicó.

A la hora de hablar de su adaptación al Más Grande, el mediocampista charrúa reveló: “A medida que lo vas conociendo, vas tomando dimensión de lo grande que es el club. Si bien sabía que era un gran club, me encontré con muchas cosas que no esperaba, para bien. Muy feliz”.

Por su parte, afirmó que una de las grandes virtudes que tiene River es la unidad del plantel: “Hay un gran grupo. Esa es la gran base del campeón. Han hecho las cosas muy bien, están todos muy duros. La manera en que me han dado la bienvenida tanto a mí como al Pity da a las claras que es un buen grupo”, admitió.

Por último, se refirió a los objetivos que se avecinan: “Es un semestre cargado de varias competencias. Con el plantel que tiene River y por lo que es River, se va a apuntar a todo. Hay que darle importante a todo, porque River es un gran equipo y tiene la obligación de salir a afrontar con lo mejor cada torneo que juega”, cerró.

micro

Los que viajan a Junín

Gallardo citó a 18 jugadores para el partido con Sarmiento.

ARQUEROS: Marcelo Barovero y Julio Chiarini.

DEFENSORES: Germán Pezzella, Eder Álvarez Balanta, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Leonel Vangioni.

VOLANTES: Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Augusto Solari, Camilo Mayada, Ariel Rojas, Leonardo Pisculichi y Gonzalo Martínez.

DELANTEROS: Fernando Cavenaghi, Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora.

¿Y Funes Mori? Llamó la atención su exclusión teniendo en cuenta que no jugará ante San José debido a la expulsión en la final de la Recopa.

El plantel volverá a entrenarse el sábado a las 10 en el Monumental, a puertas cerradas. Por la tarde, viajará en ómnibus rumbo a Junín (se alojará en el Hotel Piedramora).

gallardo

“No tenemos que relajarnos”

Gallardo baja línea. Se siente orgullos por lo conseguido, pero va por más. “La dinámica del fútbol es tan intensa que no podemos disfrutar”. 

Son las 11.32. Predio de Ezeiza. Vaso de agua. Gorra que dice “El más grande” y micrófono. Listo para responder está Marcelo Gallardo en la sala de conferencia de prensa.

Está tranquilo, nada exultante. Y eso que vive horas gloriosas. “La dinámica del fútbol es tan intensa que no podemos disfrutar, acá no te dan tiempo de nada. Ganás y el domingo hay que ganar otra vez. Ayer le decía a los jugadores que estoy orgulloso de lo que consiguieron, pero que no bajen la guardia. Son pocos los equipos que han tenido la suerte de ganar en este club, se le dará un valor enorme a medidas que pase el tiempo”.

¿Qué ya tiene dos copas internacionales como Veira y Ramón Díaz? “Me siento un privilegiado, pero no me puedo desconectar del día a día, las exigencias son muchas para un año cargado de competencias. Estoy orgulloso de ser parte de la historia de este club y lo he disfrutado muchísimo. A este club me liga un sentimiento muy fuerte, pero ya hay que enfocarse en el campeonato y en el partido del domingo”.

Ahí está el foco de Gallardo. “Hay que potenciar lo que tenemos. Me preocupa que no nos relajemos.  No tenemos que relajarnos ni bajar la guardia, sino seguir enfocados”, suelta el mensaje para afuera, aunque adentro, lo más importante parece lo más importante.

“No ha sido fácil el mercado, tampoco es fácil mantener lo que teníamos. Es muy valioso el hecho de que no se haya ido ningún jugador, mantener el equipo que ha ganado todo. Hay que potenciar a los chicos, darles el espacio a los que ya han tenido participación, apostar por ellos. Ese es mi gran desafío. que estén preparados cuando los necesitemos”, agrega.

Gallardo varias veces dijo que algunos rivales le habían tomado la mano, pero el DT no quiere negociar el estilo. “Tenemos que apostar al ataque, ser protagonistas, jugar en el campo contrario y arriesgar cuando lo necesitemos. Lo más difícil es tener una identidad, hay que cuidarla y respetarla. No es poco haber conseguido eso. A veces a los equipos les cuesta eso. También existen los rivales, que te estudian y te analizan y te contrarrestan. Hay que estar preparados para eso”.

D'ONOFRIO QUIERE EMBORRACHARSE

 


En diálogo con Sportcenter, Rodolfo D'Onofrio se mostró contento por los títulos obtenidos y dejó en claro que la idea es seguir por la senda del triunfo.  "Queremos emborracharnos de copas", avisó.

El mundo del fútbol, mira como River Plate no para de festejar. Impresionante gesta en el 2014 y el comienzo del nuevo año con otro trofeo en las vitrinas, hace pensar que El Millo tiene mucho más para dar. Obviamente, el principal deseo, tanto de hinchas, jugadorea y dirigentes, es La Libertadores.

Rodolfo D’Onofrio habló con Sportcenter y contó como fue el proceso: “A medida que fue conociendo a Gallardo y a su equipo me convencí de que era posible lograr títulos. El grupo está muy unido y esto genera el cumplimiento de objetivos. Esto recién empieza porque estos chicos están para más”.

“Nunca pensé que los jugadores iban a entender tan rápido el mensaje de Gallardo. Ellos son inteligentes, venían de salir campeones y aceptaron otra propuesta. Quiero que Marcelo me acompañe hasta el final de mi mandato”, agregó.

Sobre el presente, explicó: “Nosotros tenemos que jugar siete copas. Ya ganamos la primera. Como digo siempre en broma, con estas copas quiero emborracharme. Esta Libertadores va a ser de las más complejas porque hay buenos equipos”. “Este River me demostró que sabe jugar finales. Vi a muchos equipos brillantes pero que les faltaba ser ‘coperos’", afirmó

El hincha millonario se bancó lo peor y apoyó al equipo. Ahora, que las buenas llegan por todos lados no es la excepción.  Sobre el público riverplatense, Rodolfo agradeció: “La gente nos está acompañando mucho. Quieren ver a River en la Libertadores y nosotros queremos ayudarle para que se les haga más fácil para que puedan estar acá”.

“En las últimas horas hablamos con el presidente de Newell’s y nos aseguró que Figueroa no está en venta porque Gallego lo quiere en el plantel”, finalizó sobre el mercado de pases.

 

03-02





10 al 13-02


Partido de lujo en el Monumental

 
River Sevilla
VISITA EUROPEA. River será anfitrión del Sevilla. En las últimas dos décadas, recibió al Wolfsburgo y Feyenoord. (FOTO: LPM)

Por la Supercopa Euroamericana, un trofeo amistoso que tal vez sea oficial entre los campeones de las segundas competencias principales de cada continente, River se enfrentará al Sevilla.

El jueves 26 de marzo, a partir de las 21 horas, habrá un duelo de lujo en el Monumental. Es que, tras varios años, el Millonario recibirá a un conjunto proveniente del otro lado del Océano Atlántico. Sevilla, nada menos que el vigente vencedor de la Europa League, será el adversario.

La posibilidad surgió hace unas semanas y se profundizó entre las dirigencias de ambas entidades. Teniendo en cuenta que en la jornada programada habrá fecha FIFA, habrá duelo de lujo en Núñez. River, campeón de la Copa Sudamericana, frente al equipo español.

Cabe destacar que la Copa Europeamericana, el trofeo que estará en juego, no es de carácter oficial. Sin embargo, existe la chance de que haya una propuesta para que la FIFA le dé un reconocimiento, así comienza a ser considerado de manera formal.

D’Onofrio: "Queremos emborracharnos con las copas"

 
Rodolfo D'Onofrio
FELIZ. El dirigente confía en el plantel de Gallardo para obtener la Copa Libertadores. (FOTO: LPM)

El presidente millonario no ocultó su felicidad luego de obtener la Recopa Sudamericana y aseguró que el plantel irá en busca de más títulos. Como siempre, el dirigente destacó el trabajo de Marcelo Gallardo.

El Mundo River está de fiesta. Luego de conseguir un nuevo título internacional, tanto los jugadores como los hinchas manifestaron su felicidad y el deseo de consagrarse campeón de la Copa Libertadores.

Por su parte, Rodolfo D’Onofrio dialogó con Sportcenter y expresó: “A medida que fue conociendo a Gallardo y a su equipo me convencí de que era posible lograr títulos. El grupo está muy unido y esto genera el cumplimiento de objetivos. Esto recién empieza porque estos chicos están para más”.

“Nunca pensé que los jugadores iban a entender tan rápido el mensaje de Gallardo. Ellos son inteligentes, venían de salir campeones y aceptaron otra propuesta. Quiero que Marcelo me acompañe hasta el final de mi mandato”, agregó.

Luego, analizó el presente de River y destacó el buen rendimiento del plantel millonario: “Nosotros tenemos que jugar siete copas. Ya ganamos la primera. Como digo siempre en broma, con estas copas quiero emborracharme. Esta Libertadores va a ser de las más complejas porque hay buenos equipos”.

“Este River me demostró que sabe jugar finales. Vi a muchos equipos brillantes pero que les faltaba ser ‘coperos’. Este equipo tiene eso que le faltaba al resto”, afirmó el dirigente.

Además, felicitó al hincha por su constante apoyo al equipo: “La gente nos está acompañando mucho. Quieren ver a River en la Libertadores y nosotros queremos ayudarle para que se les haga más fácil para que puedan estar acá”.

Finalmente, confirmó que el club no incorporará más refuerzos en el mercado de pases: “En las últimas horas hablamos con el presidente de Newell’s y nos aseguró que Figueroa no está en venta porque Gallego lo quiere en el plantel”. 

Ferreyra, con una posibilidad para irse

 
Osmar Ferreyra
LEJOS DE LOS ONCE. El Malevo, cuyo último partido oficial fue el 30 de noviembre, jugó bastante en la Copa Argentina. (FOTO: LPM)

El Malevo, quien no es prioridad en la consideración de Marcelo Gallardo, figura en los planes de Arsenal. Anoche fue anotado en el cierre del libro de pases.

A pesar de ser una de las últimas opciones para el Muñeco, Osmar Ferreyra continúa en River. Como su contrato finaliza el próximo 30 de junio y una rescisión implica desembolsar dinero para la institución de Núñez, permaneció en el plantel profesional.

Sin embargo, existe la chance de que el Malevo cambie de club. Siempre y cuando acepte la propuesta económica y deportiva, el mediocampista podría recalar en Arsenal. Es que el conjunto de Sarandí lo anotó anoche, así tiene una semana para negociar su incorporación.

¿Cuál es la dificultad? River únicamente se desprenderá de Ferreyra si finaliza el vínculo de común de acuerdo, según averiguó La Página Millonaria. De lo contrario, cederlo a préstamo no le sirve a la dirigencia porque para proteger el patrimonio tendría que extenderle el contrato.

El arquero Rodríguez se fue de River

 
Nicolás Rodríguez
NUEVA ETAPA. Campeón con la Reserva, Nicolás Rodríguez fue promovido a Primera en el 2013. (FOTO: LPM)

Sin posibilidades en el plantel profesional, el juvenil llegó a un acuerdo con Temperley, recientemente ascendido a Primera División.

Estuvo cerca, aunque no se le presentó la ocasión de hacer su estreno oficial. Suplente en diversas oportunidades esporádicas, cuando el titular de turno sufrió una lesión o suspensión, Nicolás Rodríguez decidió buscar continuidad fuera de Núñez.

Tras resolver su salida de River, el arquero de 21 años firmó con Temperley.  "Recién termino de arreglar todo", le confirmó a La Página Millonaria el jugador nacido en Quilmes, quien tan sólo disputó unos minutos en un amistoso contra Gimnasia y Tiro, de Salta.

Por lo tanto, ahora el plantel profesional tiene a Augusto Batalla, pretendido por Real Madrid, como reemplazante detrás de Marcelo Barovero y Julio Chiarini. Sin embargo, como existe la posibilidad de que emigre, Nicolás Francese puede quedar como alternativa.

Aimar fue operado exitosamente

 
Pablo Aimar
CUENTA REGRESIVA. En tres meses, el Payaso volverá a los entrenamientos con el plantel millonario.

El enganche de River se sometió a una nueva intervención quirúrgica y la misma finalizó de manera exitosa. Se estima que el tiempo de recuperación del Payaso rondará los 90 días.

Su regreso no fue el mejor. Pablo Aimar volvió a River tras 14 años en el exterior, pero su deseo de volver a vestir La Banda tuvo que posponerse. El talón del enganche no respondió de la mejor manera y los estudios arrojaron la aparición de un edema en la zona. Por eso, el jugador de River optó por realizarse una nueva cirugía para aliviar el dolor.

Alrededor de las 15 del miércoles, Pablo Aimar ingresó al quirófano del sanatorio Dupuytren para ser operado. El Payaso recibió el apoyo de Marcelo Gallardo, que lo visitó antes del comienzo de la operación. Luego de dos horas, la cirugía finalizó con éxito y el enganche se encuentra en perfectas condiciones. Además, los médicos estimaron que el tiempo de recuperación rondará los tres meses.

Ahora, comienza una nueva etapa en la vida de Aimar y el jugador deberá armarse de sacrificio y paciencia para volver a cumplir su sueño de vestir La Banda. ¡Fuerza, Payaso!

Rojas confirmó que renovará su contrato

 
Ariel Rojas
CAMPEÓN. Rojas vive su mejor momento en el Millonario. (FOTO: Twitter @arichinorojasok)

El volante del Millonario aseguró que su intención es quedarse en el Más Grande, por lo que confirmó que llegará a un arreglo con la dirigencia para extender su vínculo con La Banda, en donde ya consiguió cuatro títulos.

Su paso por Núñez fue de menor a mayor. Tras un comienzo dubitativo, con altibajos y ciertos errores llamativos, mejoró hasta convertirse en titular indiscutido. Ariel Rojas pasa por un gran momento en River y sabe que encontró su lugar.

Por eso, el mediocampista de 29 años pretende seguir en el Más Grande. Pero su contrato se terminará en junio de este año, por lo que intentará arreglar con la dirigencia lo antes posible la extensión del mismo.

En declaraciones a Competencia, por Radio Continental, avisó que no se irá y que firmará por varias temporadas más -serían tres años en total- para jugar con La Banda: "Me quiero quedar en River. Y voy a renovar mi contrato".

Rojas llegó a River a mediados de 2012 y firmó su primer contrato con el club por tres temporadas, lapso en el que obtuvo los únicos 4 títulos de su carrera: el Torneo Final, la Superfinal y la Copa Sudamericana de 2014, además de la Recopa Sudamericana de este año.

River va por un nuevo título internacional

 
Teo
QUIERE REVANCHA. El colombiano no tuvo suerte en el partido de ida. (FOTO: FotoBaires)

Desde las 21, el Millonario intentará dar el paso definitivo hacia un trofeo que nunca pudo conquistar: la Recopa Sudamericana. No habrá cambios con respecto al partido de ida.

Hace apenas cinco días, River recibió a San Lorenzo por la ida de la Recopa Sudamericana. En un Monumental absolutamente colmado, el equipo de Marcelo Gallardo se recuperó luego de un verano adverso y fue muy superior a su rival de turno. Fue victoria 1 a 0 pero la diferencia debió ser mucho más amplia.

Ahora, en el Nuevo Gasómetro, el Millonario buscará subir el último escalón para quedarse con un título que nunca pudo obtener: en 1997 perdió ante Vélez, por penales, y, en 1998, no pudo frente a Cruzeiro. Con el empate habrá festejo, pero, sin lugar a dudas, River saldrá a buscar un nuevo triunfo ante los dirigidos por Edgardo Bauza.

Marcelo Gallardo no efectuará variantes con respecto a los once que salieron al campo de juego en el Estadio Monumental. De esta forma, se mantendrán nombres y esquema. Por su parte, San Lorenzo presentará una sola variante: regresará Néstor Ortigoza en lugar de Enzo Kalinski en el mediocampo.

LAS FORMACIONES

RIVER PLATE: 1-Marcelo Barovero; 25-Gabriel Mercado, 2-Jonatan Maidana, 6-Ramiro Funes Mori, 21-Leonel Vangioni; 8-Carlos Sánchez, 5-Matías Kranevitter, 16-Ariel Rojas; 15-Leonardo Pisculichi; 7-Rodrigo Mora y 19-Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.

Suplentes: 12-Julio Chiarini, 20-Germán Pezzella, 3-Eder Álvarez Balanta, 23-Leonardo Ponzio, 18-Camilo Mayada, 10-Gonzalo Martínez y 9-Fernando Cavenaghi.

SAN LORENZO: 12-Sebastián Torrico; 7-Julio Buffarini, 2-Mauro Cetto, 6-Matías Caruzzo, 21-Emmanuel Más; 23-Sebastián Blanco, 22-Franco Mussis, 5-Juan Mercier, 20-Néstor Ortigoza, 11- Pablo Barrientos; 9-Martín Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza.

Suplentes (uno quedará afuera): 1-Leonardo Franco, 19-Fabricio Fontanini, 3-Mario Yepes, 25-Facundo Quignón, 24-Juan Cavallaro, 15-Héctor Villalba, 16-Gonzalo Verón y 18-Mauro Matos.

DATOS DEL PARTIDO

Estadio: Pedro Bidegain (San Lorenzo)

Hora: 21

TV: Fox Sports

Árbitro: Néstor Pitana

Asistentes: Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti

Cuarto árbitro: Fernando Rapallini

"Existe una posibilidad de incorporar a Figueroa"

 
Víctor Figueroa
¿LLEGARÁ? El jugador de Newell's podría ser nuevo jugador de River sobre el cierre del mercado de pases.

Eduardo Barrionuevo, dirigente de River, no le cerró las puertas a la llegada de Víctor Figueroa y explicó su situación con Newell’s. Además, analizó la salida de Gustavo Zapata de la Reserva.

El jueves 12 a las 20, el libro del mercado de pases llega a su fecha límite en el fútbol argentino. Sin embargo, es posible anotar a aquellos jugadores que el club no descarta seguir negociando durante una semana más.

Eduardo Barrionuevo, dirigente millonario, dialogó con De Una Otro Buen Momento, por Radio La Red, y explicó la situación de Víctor Figueroa: “Siempre hay que esperar hasta último momento cuando cierra un libro de pases. Con Mayada y Martínez estamos satisfechos porque le dimos gusto al técnico. Se está viendo la situación del jugador de Newell’s que tiene que resolver asuntos con su club. Si esto se soluciona, existen posibilidades de incorporarlo”.

“Figueroa es un jugador que le interesa a Gallardo. Pero su vinculación con River no depende de nosotros. Nada es imposible, no quiero adelantar una precisión de la cual no tengo exactitud de lo que puede pasar. Una remota posibilidad existe”, agregó.

En cuanto a la salida del Chapa Zapata, Barrionuevo expresó: “Zapata no se fue por pedido de Gallardo. Fue una decisión de todos, tanto la dirigencia, secretaría técnica y el cuerpo técnico. Creemos que tiene que haber un vínculo deportivo entre la primera y la reserva. Lamentablemente la información trascendió mal en los medios, porque la decisión fue consensuada”.

“No nos compete que la Reserva salga campeón. Nosotros queremos que las inferiores generen jugadores para proveer a la Primera División. Por eso también decidimos separar a algunos jugadores de la Reserva. Estaban tapando alguno de los jugadores de divisiones menores que nosotros queremos que los vea el técnico para enriquecer el patrimonio del club”, finalizó.

 

Tottenham se suma al interés por Mammana

 
Emanuel Mammana
LO SIGUEN DE CERCA. Desde Europa quieren incorporar al juvenil millonario. (FOTO: LPM)

Al igual que Atlético de Madrid, el conjunto inglés dirigido por Mauricio Pochettino quiere incorporar al defensor millonario. De todas formas, todavía no hubo una propuesta formal.

Luego de consagrarse campeón en el Sudamericano Sub 20, el defensor millonario despertó el interés de los clubes europeos. Su gran nivel generó que desde el viejo continente quieran incorporarlo desde temprana edad para darle rodaje y proyección.

Tras conocerse el interés de Atlético de Madrid, ahora es Tottenham quién desea fichar el juvenil millonario para disputar la Premier League. Según Mirror, Mauricio Pochettino, entrenador del conjunto inglés, observó el impresionante nivel de Mammana con el seleccionado argentino Sub 20 y ahora quiere iniciar negociaciones por el defensor.

De todas formas, en Núñez todavía no recibieron ningún tipo de oferta formal. Además, el jugador millonario tiene contrato con River hasta 2018 y por lo tanto, los clubes europeos deberán ofrecer una gran cantidad de dinero para llevarse al juvenil.

Los convocados para ir por el título

 
Marcelo Gallardo
LES DA CONTINUIDAD. Gallardo convocó a los mismos 18 jugadores que estuvieron en la ida. (FOTO: LPM)

River anunció la lista de jugadores que quedaron concentrados a la espera de la vuelta contra San Lorenzo. En total serán dieciocho futbolistas, los mismos que integraron el equipo titular y el banco en la ida.

El campeón tiene todo listo para ir por otra Copa. River está preparado para jugar la vuelta ante San Lorenzo y llegará con la ventaja de haber ganado en el Monumental, además de la confianza por el nivel mostrado.

Este mediodía se dio a conocer la lista de convocados, que quedaron concentrados luego de la práctica matutina. Marcelo Gallardo decidió darle continuidad a los mismos que estuvieron en la ida y no hubo cambios en la nómina.

Así, con el equipo titular confirmado, tampoco habrá cambios en el banco de suplentes para el partido que definirá al campeón de la Recopa Sudamericana.

Los convocados: Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Gabriel Mercado, Camilo Mayada, Ramiro Funes Mori, Jonatan Maidana, Germán Pezzella, Eder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni, Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter, Ariel Rojas, Leonardo Pisculichi, Teófilo Gutiérrez, Fernando Cavenaghi, Rodrigo Mora y Gonzalo Martínez.

+ Asi formará el Millonario:

Formación River vuelta Recopa Sudamericana 2015

Loustau, el juez frente a Sarmiento

 
Loustau
EL ELEGIDO. Patricio Loustau dirigirá a River por novena vez. (FOTO: La Página Millonaria)

La Asociación del Fútbol Argentino determinó que Patricio Loustau sea el encargado de impartir justicia en el duelo entre Sarmiento y River, por la primera fecha del Campeonato de Primera División 2015.

El fútbol argentino dio un giro importante en su sistema de competencia, y, el próximo fin de semana, el Campeonato de Primera División 2015, con todas sus reformas, pondrá primera marcha. River Plate debutará ante Sarmiento de Junín, uno de los ascendidos, en condición de visitante, a partir de las 21:30.

Y, hace instantes, la Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer los árbitros para la primera fecha del torneo Junio Humberto Grondona. El elegido para impartir justicia en el debut Millonario será Patricio Loustau, un juez al que los hinchas de River no recuerdan con buena cara.

Loustau dirigió a River en 8 oportunidades de forma oficial. Con él como árbitro, La Banda cosechó 3 victorias, 2 empates y 3 derrotas. El último juego fue el correspondiente a la última fecha del Torneo de Transición 2014, cuando el equipo de Marcelo Gallardo derrotó a Quilmes por 1 a 0 como visitante.

La bronca de la parcialidad Millonaria que recae sobre este colegiado tiene que ver con el Superclásico del Torneo Clausura 2011. Allí, Loustau omitió un importante número de penales a favor de River y el Millonario terminó perdiendo 2 a 0 ante el rival de toda la vida.

River conoce a su rival en Copa Argentina

 
La Copa Argentina
NO ES LA PRIMERA. El Millonario debutará con Liniers de Bahía Blanca, un equipo al que ya enfrentó.

Este martes por la tarde, en la sala de conferencias del complejo 2 de Ezeiza de la Asociación del Fútbol Argentino, se realizó el sorteo para la Fase Final de la Copa Argentina Sancor Seguros 2014-2015. River fue uno de los cabezas de serie y entró en 32vos. El rival será Liniers, de Bahía Blanca, equipo que milita en el Torneo Federal B.

Con la presencia de Norberto Alonso en el sorteo, el Millonario se llevó una sorpresa cuando conoció a su contrincante. El equipo del Sur de la provincia de Buenos Aires que enfrentará el conjunto de Gallardo tiene 108 años de vida y cuenta con un estadio con capacidad de hasta 12.000 espectadores. Cabe destacar que aún no se sabe el día de la fecha del encuentro.

No es la primera vez que La Banda se medirá con este equipo del ascenso; ya que en 1986, River se impuso por 3 a 2 en Bahía Blanca en un partido amistoso jugado por la noche y en el que estuvieron presentes 5.000 personas. En ese entonces, el entrenador del Más Grande era Héctor Veira.

En cuanto a las sedes en donde el plantel del Muñeco jugará, las más habituales son las de San Juan, Catamarca, San Luis, Formosa (en esta última aún no jugó) y es probable que se sume La Rioja, que actualmente se encuentra realizando remodelaciones en el Estadio de Vargas, más conocido como Augusto Mercado Luna.

El torneo argentino se viene disputando desde la temporada 2011-2012 y el Millonario todavía no lo ha podido conseguir. La máxima instancia a la que llegó fue contra Racing en semifinales, donde los dirigidos por Matías Almeyda quedaron afuera por penales.

Aguirre relató su pesadilla para volver

 
Martín Aguirre
DA BATALLA. Aguirre mantiene la ilusión de volver a jugar en River. (FOTO: La Página Millonaria)

El mediocampista, que sólo jugó dos partidos desde que se rompió los ligamentos en 2012, regresó a los entrenamientos junto a sus compañeros y contó cómo fueron los años sin poder jugar al fútbol.

Martín Aguirre jamás va a olvidar el 28 de octubre de 2012. El Gula llevaba poco más de un año en River, tramo en el que se ganó a la gente por su entrega y aparición en los momentos más difíciles. Pero en aquel Superclásico se rompió los ligamentos y comenzó una pesadilla que lleva más de dos años, en los que sólo jugó 2 partidos oficiales.

"Todo empezó en 2012 cuando me rompí los cruzados con Boca. Ramón me vio bien en la pretemporada del verano de 2014. Había terminado jugando (NdeR: disputó 2 partidos en el Torneo Inicial 2013), pero no debí jugar aquel verano", comenzó.

En declaraciones a América & Closs, Aguirre explicó que a mediados de 2014 se la jugó para volver lo antes posible: "La pretemporada de Miami la hice apretando los dientes con el objetivo de superar el dolor fortaleciendo la pierna y bueno, llegó un momento que tuve como un techo de lo físico y el dolor no lo aguantaba más".

"Con los médicos dijimos 'era plata o mierda', intentamos fortalecer porque uno intenta huir a la cirugía. Estuvimos de acuerdo, fue una apuesta que no salió, perdimos tiempo. Me operé a las dos semanas de volver a Buenos Aires", agregó.

Para completar un panorama de increíble mala fortuna, estaba listo para comenzar 2015 junto a sus compañeros, pero otra lesión inesperada lo postergó. "En diciembre trabajé hasta el 30, pero se me inflamó la rodilla y en los estudios me salió que tenía una infección. Me dieron antibióticos y bueno, acá estamos, ayer arranqué nuevamente de cero, optimista para lo que viene", indicó.

Afortunadamente, ya volvió a los trabajos en el campo de juego: "No estoy a la par entrenando, pero compartimos el día a día. Si Dios quiere ya hemos pasado por todo. Me he puesto tantos plazos que opté por ir día a día y festejar cada pequeño paso que doy".

Por último, aclaró que jamás pensó en retirarse -tiene 33 años-, pero es consciente de que le quedan menos de 6 meses de vínculo con La Banda y que podría tener que irse a otro equipo a mitad de año.

"Yo tengo contrato hasta junio. Dios quiera que pueda dejar una imagen dentro de la cancha. Si me tengo que ir, que sea bien y no con una lesión, estamos trabajando para eso. No tengo dudas en volver, sino ya hubiera tirado la toalla hace rato. Sé que voy a volver, pero desde el tema contractual, me gustaría irme dentro de un campo de juego", finalizó.


“Vamos a jugar de la misma manera”

 
Matías Kranevitter
DE LA MISMA MANERA. El mediocampista del Millonario pretende jugar como en el partido de ida. (Foto: LPM)

Kranevitter aseguró que River tendrá en el Bajo Flores una propuesta similar a la utilizada en el Monumental, donde considera que el equipo podría haber ganado por una diferencia mayor.

La victoria 1-0 dejó tranquilidad. Aunque la distancia en el marcador debería haber sido superior, teniendo en cuenta la gran tarea del Millonario durante el primer tiempo, el resultado le permite al conjunto de Núñez quedarse con la Recopa Sudamericana hasta empatando.

Más allá de la ventaja que implica el triunfo en casa, Matías Kranevitter avisó que River se presentará con la premisa habitual al Nuevo Gasómetro. “Vamos a salir a jugar de la misma manera, como lo hicimos siempre en todas las canchas que jugamos. Tenemos que tener una intensidad alta”, analizó.

En relación al compromiso de ida, el volante central hizo hincapié en la victoria: “Pensábamos que San Lorenzo iba a jugar de esa manera. Lo importante era que nosotros teníamos que revertir la situación en que veníamos y lo pudimos hacer. Podríamos haber convertido otro gol. Pero ganamos el partido, que era lo que queríamos”.

Además, conforme con su rendimiento personal, el Colo expresó su alegría: “Uno desea volver a tener el nivel que tenía. Hace mucho se me fue el miedo por la lesión. Pude recuperarme rápido y pude jugar las dos finales, que pensé que no iba a poder”.

 

“Nos da mucha confianza”

 
Ramiro Funes Mori
MÉRITO DE GALLARDO. El defensor de River destacó la confianza que el entrenador le dio al equipo. (Foto: LPM)
Funes Mori resaltó el apoyo que Gallardo le brindó a los titulares, teniendo en cuenta que sostuvo la base para enfrentarse a San Lorenzo luego de la caída por goleada contra Boca. Además, analizó qué desarrollo espera para la revancha.

Cuando los cambios solicitaban permiso, tras el 0-5 en Mendoza, el técnico no se desesperó. Eligió sostener al grupo que tantas satisfacciones que le dio en lugar de realizar varios modificaciones. De hecho, la única variante fue la vuelta de Carlos Sánchez en reemplazo de Camilo Mayada. La fórmula fue eficiente. No sólo por la victoria en el Monumental, sino también por el funcionamiento que exhibió el equipo.

Feliz por el respaldo de Marcelo Gallardo, Ramiro Funes Mori destacó la banca del DT: “Fue fuerte. Por un partido no iba a cambiar a todo el equipo. Eso nos da mucha confianza, nos fortalece. No solamente a nosotros, sino también a los que no juegan porque todos estamos en condiciones de jugar”.

Con respecto a la recuperación que hubo después del Superclásico, el Melli explicó los motivos: “Tuvimos que cambiar la actitud y el modo de jugar. Sabíamos que contra San Lorenzo jugábamos de local y la gente nos iba a alentar como siempre. Hicimos un buen partido. Por ahí lo podríamos haber terminado ahí, con tres o cuatro goles arriba”.

A la hora de hablar sobre el partido del próximo miércoles, el marcador central brindó una panorama durante la rueda de prensa. “Nosotros vamos a salir a jugar de igual a igual, como lo hemos hecho de visitantes el año pasado. Sabemos que ellos van a salir a atacarnos fuerte en los primeros 15-20 minutos, a marcar territorio. Van a dejar espacios. Tenemos que estar lúcidos para contrarrestar lo que van a hacer”, aseguró.

Aimar, descartado hasta el segundo semestre

 
Pablo Aimar
DA BATALLA. Aimar se operará para intentar volver a jugar con La Banda. (FOTO: @jptaborda74)

El cordobés será operado el próximo jueves del tobillo derecho y no jugará para River, como mínimo, hasta mediados de año. La recuperación le demandará de tres a cuatro meses, en los que el Payaso definirá si volverá o si se retirará.

Finalmente se dio la noticia que nadie esperaba, o que al menos nadie deseaba. Pablo César Aimar no jugará en River durante este semestre. La lesión que lo tuvo a maltraer durante el último año pudo más y el cordobés no se pondrá La Banda en esta campaña.

El Payaso decidió operarse del tobillo derecho luego de que los estudios realizados la semana pasada arrojaran resultados poco alentadores. El jueves, se someterá a una nueva intervención en la pierna para ponerle fin a sus problemas físicos.

El tiempo de recuperación estimado será de 3 a 4 meses, motivo por el que será imposible verlo con La Banda, al menos, hasta mitad de año, cuando la competencia se detendrá por la Copa América (en junio). Cabe destacar que el enganche será operado por el Doctor Guillermo Arrondo, el mismo que intervino a Fernando Cavenaghi.

Esto no quiere decir que Aimar haya perdido la ilusión de jugar en River una vez más. Justamente, se operará para seguir dando batalla. Pero deberá tener todavía más paciencia para lograr el objetivo de pisar una cancha nuevamente.

¿Retirado del mercado?

 
Marcelo Gallardo
NO MÁS REFUERZOS. Según Patanian, River ya no se encuentra en negociaciones. (FOTO: Olé)

Mientras Gallardo aún espera por la llegada de otra incorporación, el vicepresidente Patanian negó tratativas por Figueroa y los demás nombrs que sonaron. Además, dijo que Batalla se irá a préstamo para tener continuidad y que varios equipos buscan a Cirigliano.

River superó el gran desafío del verano, que era mantener al plantel campeón de 2014. Pese a las ofertas, el Millonario pudo retener a todas sus figuras y potenciarlas con las llegadas de Gonzalo Martínez y Camilo Mayada.

Eso sí, Marcelo Gallardo pretendía a algún refuerzo más. Y esta idea se acentuó todavía más con la situación de Pablo Aimar, quien será operado este jueves y tendrá para casi medio año de recuperación.

Sin embargo, el vicepresidente Matías Patanian descartó negociaciones por una tercera incorporación. "Se esta hablando de muchos nombres, Tevez , Figueroa, pero la verdad es que no tenemos nada con respecto a refuerzos. Marcelo (Gallardo) tiene bien claro que en River no puede jugar cualquiera", remarcó.

En diálogo con La Hora de River, por Radio Rivadavia, el dirigente se refirió también a la posible salida de Ezequiel Cirigliano: "Hay algunos clubes interesados en Cirigliano, pero hoy por hoy no hay nada".

Con respecto a las dilatadas tratativas por la llegada de Augusto Batalla a Real Madrid, Patanian explicó que lo mejor sería cederlo. "Batalla en los próximos dos años no va a tener continuidad en River. Seguramente se vaya a préstamo con una opción", finalizó.

 

Martínez: "Veo a Gio en el Atlético en muy poco tiempo"

 
Tomás Martínez - Giovanni Simeone
BUENA SOCIEDAD. Martínez y Simeone la rompieron en el Sudamericano Sub-20. (FOTOS: La Página Millonaria)

Días después de coronarse en el Sudamericano Sub-20, el enganche de River aseguró que Simeone tiene todo para jugar en el equipo de su padre. Por ahora, el goleador se quedará en Núñez, donde sabe que arrancará como tercer centrodelantero.

Giovanni Simeone sorprendió a todos en el Sudamericano Sub-20. Con un año y medio en la Primera de River, el pibe explotó y metió 9 goles en igual cantidad de partidos, para coronarse como goleador del certamen y máximo anotador argentino en la historia de este torneo.

Por eso, pese a que parecía tener una salida confirmada a préstamo -lo buscaron Banfield y Arsenal-, La Banda decidió no dejar ir a la gran figura de la Selección Argentina juvenil, que igual sigue siendo noticia en España, más precisamente en Madrid.

El motivo es claro: su papá es el entrenador de Atlético de Madrid y desde hace rato se especula con que pueda dirigir a Gio. Ahora, el que postuló al pibe de 19 años fue Tomás Martínez, compañero de Simeone en River y el Sudamericano Sub-20.

"Lo veo jugando en el Atleti en muy poco tiempo. Es un delantero goleador, muy luchador. Si tiene dos ocasiones, te va a hacer dos goles. A su padre lo quiere mucho la hinchada del Atleti y si acaba yendo Gio a él le querrán también", comentó en diálogo con Cadena Ser de España.

Martínez, al igual que Simeone, sabe que comenzará el año corriendo desde atrás en la disputa por un lugar en el equipo de Marcelo Gallardo. Leonardo Pisculichi será el enganche titular, mientras que entre Teófilo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi se repartirán el centro del ataque. Los pibes deberán esperar para demostrar que pueden rendir como en la Selección.

D’Onofrio: "No tengo pensado ser presidente de la AFA"

 
Rodolfo D'Onofrio
CONFIADO. El presidente confía que el plantel millonario dejará todo para conseguir la Libertadores. (FOTO: LPM)

El presidente de River habló de los rumores que lo vinculan como posible presidente de la AFA. Además, analizó los futuros compromisos de River y destacó el trabajo del plantel millonario.

Rodolfo D’Onofrio es consciente que el 2015 de River está repleto de competencias y por eso, el plantel millonario deberá ir paso a paso para lograr los objetivos del año. De todas formas, el dirigente aseguró que el desafió inmediato es obtener la Recopa Sudamericana.

En declaraciones con El Superclásico, por AM 950 Belgrano, el presidente dijo: “Tenemos un partido muy importante frente a San Lorenzo por la Recopa. Después tenemos que viajar a Junín y tres días más tarde jugamos en Bolivia por la Libertadores. Tenemos muchos duelos en muy poco tiempo. Pero esto es lo que generó River ganando todo en 2014”. 

Luego, aclaró los rumores que lo vinculan como presidente de la AFA: “Hoy yo estoy en River y mi cabeza está puesta acá. No tengo pensado ser presidente de la AFA. Nosotros estamos ayudando para generar un cambio paulatino que ayude al fútbol argentino. Solamente cuando entro en la AFA me sacó la camiseta de River”.

En cuanto a la incorporación de otro futbolista, D’Onofrio expresó: “El mercado de pases finaliza el jueves y hasta entonces tenemos tiempo de contratar a otro jugador. Nosotros le trajimos dos de los cuatro jugadores que pidió Gallardo. No logramos negociar a Bertolo con Banfield y Tabaré Viudez no podía jugar en River por el cupo de extranjeros.

Finalmente, analizó la situación del jugador de Newell’s: “Gallardo no pidió a Figueroa. El representante de Figueroa afirmó que el jugador quiere venir a River pero nosotros todavía no sabemos nada. Es un futbolista que puede jugar tranquilamente en River. Voy a comunicarme con el presidente de Newell’s para saber charlar sobre este asunto”.



05-02 al 09-02

Sin cambios para ir al Bajo Flores

 
Formación River Plate
PARA SER CAMPEÓN. River va con lo mejor al partido de vuelta a disputarse en el Nuevo Gasómetro.

Conforme por lo hecho el viernes pasado, Gallardo tiene previsto presentar el mismo equipo que ganó 1-0 como local. Por lo tanto, repetirá su formación ideal en busca de la Recopa Sudamericana.

El funcionamiento fue casi perfecto. Apenas le faltó mayor contundencia en los metros finales. Y si bien no es un detalle menor, teniendo en cuenta que se trata de una serie de 180 minutos, Marcelo Gallardo terminó lo suficientemente satisfecho con el nivel de sus dirigidos. Entonces, de no mediar inconvenientes a último momento, irá al Bajo Flores sin cambios.

Al igual que en la Sudamericana, el Muñeco pretende un equipo protagonista fuera de casa. Más allá de haber recalcado en la conferencia de prensa que San Lorenzo tendrá la obligación como local, el técnico es consciente de la presión que puede sentir el rival en el Nuevo Gasómetro. Aunque el gol de visitante esta vez caracerá de valor agregado, la iniciativa del anfitrión puede favorecer el juego de River.

En síntesis, el Millonario saldrá de la siguiente manera este miércoles, a partir de las 21 horas: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. Ahora, resta que se dé a conocer la lista de concentrados.

+ Asi formará el Millonario:

Formación River vuelta Recopa Sudamericana 2015

Gio: "Tengo que ganarme un lugar entre esos monstruos"

 
Giovanni Simeone
AHORA, RIVER. Gio tendrá que convencer a Gallardo en uno de los puestos más cubiertos. (FOTO: LPM)

Luego de coronarse como el goleador del Sudamericano Sub-20, Simeone confirmó que seguirá en River y se imaginó la dura competencia que tendrá para conseguir tener minutos en el Millonario.

Giovanni Simeone regresó desde Montevideo, en donde explotó y se quedó no sólo con el título junto a la Selección Argentina, sino también con el premio al goleador del Sudamericano Sub-20.

El delantero de 19 años volvió y cambió el chip para ponerse a pensar en River, donde en principio correrá con desventaja, debido a que no realizó la pretemporada con el plantel.

"Ahora, River. Tengo que tratar de ganarme un lugar entre todos esos monstruos", dijo al retornar al país. Gio deberá competir con Fernando Cavenaghi, Teófilo Gutiérrez y Lucas Boyé para estar en la consideración de Marcelo Gallardo.

El semestre pasado, Simeone disputó 11 partidos con La Banda, 8 por el campeonato y 3 por la Copa Sudamericana, en la que metió sus únicos 2 tantos en la campaña. ¿Tendrá más oportunidades luego de su coronación con la Selección?

Médico de River: "Habría que optar por una operación para Aimar"

 
Pablo Aimar
MOMENTO DE DEFINICIONES. Aimar tendrá que optar por operarse o seguir trabajando apartado. (FOTO: LPM)

Pedro Hansing, líder del cuerpo médico del Millonario, avisó que como no se superaron las dificultades en la recuperación del Payaso, lo más lógico sería intervenirlo quirúrgicamente. El cordobés aún da batalla para volver a ponerse La Banda.

Pablo Aimar no se da por vencido. El jugador de 35 años sabe que su tobillo no le permitirá volver antes de tiempo, y las ilusiones para verlo nuevamente con la camiseta de River son menores a las que generó en enero.

Es más, el Payaso podría volver a operarse para tratar de solucionar los problemas físicos que, por ahora, impiden que cumpla su sueño de utilizar nuevamente La Banda. Y podría volver a pasar por el quirófano.

Pedro Hansing, médico del plantel de River, le dijo a Olé que quizás deba operarse. "Como venimos, no superamos las dificultades, así que habría que optar por un proceso quirúrgico, pero la decisión es del jugador", avisó.

Ya lo dijo Marcelo Gallardo: no hay que apurar los plazos para que esta novela tenga un final feliz. "Si tiene la posibilidad de recuperarse, va a ser el primero que la va a comunicar. Dejemos tranquilo que el proceso se lleve", pidió el Muñeco.

Mañana cierra el libro de pases

 
Mayada y Martínez
LOS REFUERZOS. El Pity llega a la Banda proveniente de Huracán, mientras que el urugayo viene de Danubio.

Gonzalo Martínez y Camilo Mayada son las únicas caras nuevas del equipo de Marcelo Gallardo, que afrontará un año lleno de competencias. Mañana se cierra la etapa para incorporar, aunque para jugadores libres o previamente inscriptos habrá una semana más.

El jueves a las 20hs será el momento en el que La Banda ya no podrá añorar más refuerzos. Las únicas incorporaciones que el equipo del Muñeco sumó hasta el momento son Martínez y Mayada, dos de los futbolistas que fueron pedidos puntualmente por el entrenador. Aimar está inscripto, pero su lesión lo dejó afuera y deberá esperar al semestre que viene.

Sin embargo, desde que se abrió el libro de pases en Argentina, hubo muchísimos  jugadores que sonaron para vestir la camiseta del Más Grande, aunque sólo dos de ellos se pudieron concretar. Cabe destacar, que el campeón de la Sudamericana logró al menos, mantener al equipo del semestre pasado.

Para repasar un poco la danza de nombres que circularon en el entorno de River, hay que clasificarlos en partes: Los que realmente estuvieron cerca, los que sólo fueron ofrecidos al Millonario y los rumores.

De los futbolistas que tuvieron posibilidades de arribar a Núñez, Tabaré Viudez es el ejemplo principal, fue la novela del verano. El uruguayo fue pedido públicamente por Gallardo, que en reiteradas ocasiones expresó su deseo de que juegue en River. El culebrón por el exjugador de Nacional tuvo muchas idas y vueltas. Cuando todo parecía que se iba a concretar, el equipo de Turquía dueño de su pase tiró abajo la operación. 

Nicolás Tagliafico fue otra de las posibilidades para que arribe a préstamo. Incluso D’Onofrio estuvo reunido con Spinosa, presidente de Banfield, para definir la situación del jugador, pero no pudo ser. Asimismo, por Bertolo hubo un interés, pero los del Sur no tuvieron buena predisposición para que el jugador vista el manto sagrado. Milton Casco fue una posibilidad por si Vangioni se iba. Finalmente el Piri se quedó; Emiliano Rigoni, mediocampista de Belgrano, estuvo en la mira de La Banda, pero el Pirata pretendía el doble de lo que se podía ofrecer.

Por otro lado, Jaime Ayoví fue ofrecido, pero no despertó el interés de los dirigentes del Más Grande. Matías Patanian salió a desmentir la posible operación por el ecuatoriano. 

También sonaron los nombres de Claudio Aquino, Rubén Botta, Pablo Álvarez, Álvaro Pereira, Rafael Delgado, Javier Mendoza, Hugo Nervo, Jonathan Cristaldo, Sergio Sosa y Gonzalo Bettini, que terminaron siendo sólo rumores.

Desde Rosario llegaron los últimos "supuestos apuntados" por el Muñeco. Víctor Figueroa, el volante de la Lepra, sonó como alternativa ante la intervención quirúrgica que deberá afrontar Aimar, y algo similar sucedió con Mauricio Tévez que podría formar parte de un posible traspaso de Augusto Solari a Newell´s. De todas maneras, ninguna de estas informaciones llegaron a confirmarse.

Figueroa, el nuevo pedido de Gallardo

 
Víctor Figueroa
POCO TIEMPO PARA FIGUEROA. El próximo jueves, a las 20, se cerrará el libro de pases.

A tan sólo unos días de que finalice el mercado de pases, el volante ofensivo de Newell's Old Boys fue solicitado por el Muñeco.

El uruguayo Tabaré Viudez, quien hoy fue titular para el Kasimpasa turco, quedó descartado. Lo propio ocurrió con Nicolás Bertolo, instransferible para Banfield. Sin embargo, Marcelo Gallardo busca un mediocampista de características similares a este último.

Víctor Figueroa, una de las piezas más desequilibrantes de La Lepra, está en la mira del técnico de River. Por eso fue pedido para que la dirigencia entable negociaciones. Aunque el asunto parece complicado, debido a que Rodolfo D'Onofrio no está convencido.

Surgido de Chacarita Juniors, Figueroa lleva 173 partidos oficiales en Primera División, con 20 goles. De pasado también en Godoy Cruz y Sarmiento, además de Bélgica y Arabia Saudita, se transformó en uno de los volantes más regulares de la máxima categoría. ¿Arribará a Núñez?

 

"Es lindo el interés de Real Madrid, pero pienso en River"

 
Augusto Batalla
GRAN PROMESA. Batalla comentó que le da prioridad a River antes que a Real Madrid. (FOTO: Google)

Luego de lograr el título en el Sudamericano Sub-20, Batalla habló por primera vez sobre la chance de emigrar y aclaró que mientras sea jugador del Millonario, sólo pensará en defender el arco de La Banda.

¿Se va o no se va? De lo que era un rumor se pasó a una fuerte posibilidad, incluso admitida por Rodolfo D'Onofrio -"No sé si lo podremos retener", dijo-. Pero Augusto Batalla aún no se fue a Real Madrid.

El arquero juvenil debió pasar todo el Sudamericano Sub-20 sin hablar de su posible partida hacia España. Y al regreso del exitoso paso por el certamen en Uruguay, se animó a imaginar su futuro.

En diálogo con ESPN FC Radio, Batalla aclaró que le dará prioridad a La Banda: "Que Real Madrid demuestre interés en uno es una linda oportunidad. Pero soy jugador de River y sólo pienso en River".

En un principio se habló de una oferta millonaria para comprar su pase, y luego se mencionó la posibilidad de un préstamo para jugar en el segundo equipo de Real Madrid -que milita en la Segunda División de España, un torneo mucho más competitivo que la Reserva- y volver con rodaje al Más Grande.

El momento ideal para levantarse

 
Leonardo Pisculichi
POR OTRA ALEGRÍA EN CASA. River lleva 3 triunfos oficiales al hilo como local. (FOTO: LPM)

Hoy, a partir de las 21, River se enfrentará a San Lorenzo, por el partido de ida correspondiente a la Recopa. Pese a la goleada sufrida en Mendoza, Marcelo Gallardo tan sólo realizará una variante.

Atrás quedaron los amistosos de verano. Llegó la hora de la verdad. El momento ideal para levantarse después de un revés inesperado. Consciente de ello, sabiendo que sus dirigidos le dieron todo en el semestre pasado, el Muñeco apostará por la base ganadora. Por eso el único cambio que hará en relación al Superclásico será la inclusión de Carlos Sánchez entre los once en lugar de Camilo Mayada.

Si bien es cierto que la confianza puede haber sufrido algún daño luego de la goleada, Gallardo le tiene fe a sus jugadores. Entonces, con la premisa de que no hay mejor revancha que la oportunidad de un nuevo título internacional, pese a que el duelo decisivo será el próximo miércoles -en ambos, sin valor extra para el gol de visitante-, le ratificó su espacio a quienes actuaron generalmente en la segunda parte del 2014.

Del otro lado, Edgardo Bauza presentará un 4-3-3. Con una cara nueva por línea, excepto en el arco, apostará al poder desequilibrante de Sebastián Blanco, el buen manejo de Franco Mussis y la experiencia de Matías Caruzzo en el fondo. Sin embargo, el Millonario buscará una victoria para empezar con el pie derecho e ir tranquilo al Nuevo Gasómetro, donde anhelará llevarse la Recopa, un trofeo que aún no está en las vitrinas del Museo River.

 

+ Las formaciones

River Plate (4-3-1-2): 1-Marcelo Barovero (capitán); 25-Gabriel Mercado, 2-Jonatan Maidana, 6-Ramiro Funes Mori, 21-Leonel Vangioni; 8-Carlos Sánchez, 5-Matías Kranevitter, 16-Ariel Rojas; 15-Leonardo Pisculichi; 7-Rodrigo Mora y 19-Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo

Suplentes: 12-Julio Chiarini, 20-Germán Pezzella, 3-Eder Álvarez Balanta, 18-Camilo Mayada, 23-Leonardo Ponzio, 10-Gonzalo Martínez y 9-Fernando Cavenaghi

San Lorenzo (4-3-3): 12-Sebastián Torrico; 7-Julio Buffarini, 6-Matías Caruzzo, 2-Mauro Cetto, 21-Emmanuel Mas; 22-Franco Mussis, 5-Juan Mercier, 8-Enzo Kalinski; 23-Sebastián Blanco, 9-Martín Cauteruccio y 11-Pablo Barrientos. DT: Edgardo Bauza

Suplentes (uno quedará afuera): 1-Leonardo Franco, 19-Fabricio Fontanini, 3-Mario Yepes, 25-Facundo Quignón, 10-Leandro Romagnoli, 15-Héctor Villalba, 16-Gonzalo Verón y 18-Mauro Matos

Cancha: River Plate

Hora:  21

TV: Fox Sports

Revancha: miércoles 11 de febrero, desde las 21

Árbitro: Germán Delfino

Asistentes: Diego Bonfá y Cristian Navarro

Árbitro suplente: Silvio Trucco

River, el plantel argentino más caro de la Libertadores

 
El plantel de River
CAMPEONES. Luego de la consagración en la Sudamericana, el Millonario elevó su cotización. (FOTO: LPM)

Según un informe realizado por la consultora brasileña Pluri, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo es el más costoso de Argentina en la competencia internacional. Los conjuntos de Brasil encabezan la lista.

River tuvo un 2014 soñado. El Millonario se consagró campeón del Torneo Final, la Superfinal y la Copa Sudamericana y gracias a estos logros, el plantel elevó su cotización. Aquellos jugadores que mostraron un sorprendente nivel aumentaron su valor en el mercado y su posibilidades de emigrar al fútbol europeo cada vez son más grandes.

Esto quedó demostrado en los papeles. La consultora brasileña Pluri, encargada de desarrollar estudios sobre estadísticas de fútbol y finanzas, valorizó a todos los planteles que participarán en la presente Copa Libertadores. El equipo del Muñeco Gallardo fue tazado en 50.200.000 de euros siendo el plantel argentino más caro de la Libertadores.

River se ubica en la sexta posición del listado de equipos, la cual está encabezada por Cruzeiro, San Pablo y Atlético Mineiro. El gran poder adquisitivo de los clubes brasileños supera ampliamente al de los argentinos, pero aun así, el Millonario se encuentra en lo más alto de la tabla.

+ Acá, el listado publicado por la consultora Pluri:


 

Gallardo: "Dejemos tranquilo a Aimar"

 
Pablo Aimar
LE TIENE FE. Gallardo pidió no generar falsas expectativas, pero bancó al Payaso. (FOTO: La Página Millonaria)

El Muñeco pidió no generar falsas expectativas sobre el retorno del Payaso, y tampoco dramatizar por el retroceso en su recuperación. Explicó que mantiene la misma cautela que cuando dialogó por primera vez con el crack cordobés.

Reapareció por Núñez el 4 de enero y generó una ilusión pocas veces vista con un refuerzo. Transitó la pretemporada casi sin problemas y con una evolución lenta, pero prometedora.

Por eso, el edema que apareció ayer en los estudios que le realizaron a Pablo Aimar fue un baldazo de agua fría para el Mundo River, que comenzó a especular con la posibilidad de no ver nuevamente al Payaso con La Banda.

Por eso, en conferencia de prensa, Marcelo Gallardo pidió no exagerar, ni el optimismo ni el pesimismo, con respecto a la recuperación del crack cordobés, debido a que la vuelta de Aimar será una incógnita hasta que el propio jugador lo decida.

"Los médicos fueron muy cautos, entonces no podemos estar todo el tiempo tratando de aclarar o generar una expectativa. Si tiene la posibilidad de recuperarse, va a ser el primero que la va a comunicar. Dejemos tranquilo que el proceso se lleve y que tenga una evolución acorde a los pensamientos del técnico", aclaró.

El nuevo sistema de clasificación a las Copas

 
Equipo de River
POR MÁS COPAS. River tendrá varias chances para ingresar a los campeonatos internacionales. (FOTOS: LPM)

Se dio a conocer el formato del nuevo campeonato para clasificar a la Libertadores y la Sudamericana 2016. Repasá cómo va a ser la insólita definición para que los equipos argentinos consigan su pasaje a los torneos internacionales.

Está claro que el torneo de 30 equipos fue una idea casi exclusiva de Julio Humberto Grondona y que, luego de su muerte, era demasiado tarde para dar marcha atrás. Por eso, la actual dirigencia de la AFA realizó un certamen confuso, que además tendrá un sistema aún más extraño para definir los clasificados a las Copas.

Argentina contará con 5 equipos en la Libertadores 2016 -serán 6 si un club de nuestro país sale campeón en esta edición- y 6 en la Sudamericana 2016 -que pasarán a ser 7 si este año se consagra un argentino-.

La decisión de la AFA fue armar dos Liguillas al término del Campeonato de Primera División para definir a los clasificados. Así, hasta el equipo que salga ¡décimo octavo! tendrá la chance de jugar una Copa internacional.

+ Repasá el insólito sistema de clasificación:

+ Clasificación a la Libertadores 2016:

- Campeón del Campeonato de Primera División 2015.

- Subcampeón del Campeonato de Primera División 2015.

- Campeón de la Copa Argentina 2014-2015.

- Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores.

- Equipo argentino mejor ubicado en la Copa Sudamericana 2015.

+ Liguilla Pre-Libertadores: La disputarán los equipos ubicados del tercer al sexto lugar en el Campeonato de Primera División 2015. Si alguno ya estuviera clasificado -por ser campeón de la Libertadores o la Copa Argentina- su lugar lo ocupará el séptimo de la tabla.

Semifinales: jugarán el tercero contra el sexto y el cuarto contra el quinto, a un partido y en la cancha del mejor ubicado en la tabla de posiciones. Si al término de los 90 minutos hay empate, se definirá por penales.

Final: Se jugará a ida y vuelta, definiendo en la cancha del mejor ubicado en la tabla de posiciones. Si al término de los 180 minutos hay empate, se definirá por penales.

+ Clasificación a la Sudamericana 2016:

- Campeón de la Supercopa 2015 (Aclaración: la que jugará River contra Huracán es la Supercopa 2014 -pese a que se dispute este año-, debido a que fueron campeones el año pasado).

- Perdedor de la final de la Liguilla Pre-Libertadores.

- Ganador del Partido 1 de la Liguilla Pre-Sudamericana 2016.

- Ganador del Partido 2 de la Liguilla Pre-Sudamericana 2016.

- Ganador del Partido 3 de la Liguilla Pre-Sudamericana 2016.

- Ganador del Partido 4 de la Liguilla Pre-Sudamericana 2016.

+ Liguilla Pre-Sudamericana: Clasificarán los equipos ubicados del séptimo al décimo octavo lugar en el Campeonato de Primera División 2015. Si alguno ya estuviera clasificado a la Libertadores o a la misma Sudamericana, su lugar lo ocupará el siguiente en la tabla.

Semifinales: 7º con 18º, 8º con 17º, 9º con 16º, 10º con 15º, 11º con 14º y 12º con 13º. A un solo partido en el estadio del equipo mejor ubicado. En caso de empate al término de los noventa minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal.

Finales: La disputarán los seis equipos ganadores de las Semifinales antes señaladas, más los dos equipos perdedores de las Semifinales de la Liguilla Pre Libertadores 2016, ordenados del 1º al 8º, conforme a la posición que hubieran obtenido en la tabla Final de Posiciones 2015; quedando los enfrentamientos conformados de la siguiente manera: Partido 1) 1º con 8º, Partido 2) 2º con 7º, Partido 3) 3º con 6º y Partido 4) 4º con 5º.

La disputa será a doble partido, local y visitante, actuando en condición de local en el segundo encuentro, el equipo mejor ubicado en el Campeonato de Primera División 2015 (Tabla Final de Posiciones). En caso de igualdad en puntos y diferencia de goles al cabo de los segundos noventa minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal. Los ganadores obtendrán el derecho a participar en la Copa Sudamericana 2016, ocupando conforme al orden de los partidos aquí citados, las posiciones: Argentina 3, 4, 5 y 6 respectivamente.

Brito: "Pudimos conseguir el 50% de los jugadores que nos pidió Gallardo"

 
Jorge Brito
TODOS LOS PUNTOS. Brito habló sobre todos los puntos importantes del mundo River. (Foto: LPM)

El vicepresidente primero de River Plate apoyó al equipo que parará Gallardo para afrontar la final de ida de la Recopa y también sobre un tema no menor: los refuerzos. Además, se refirió al partido que el Millonario perdió en Mendoza y desmintió estar peleado con Matías Patanian.

Jorge Brito fue otra de las caras riverplatenses que se vieron luego de la derrota con Boca en Mendoza. La Banda afrontará una importantísima final para la historia del club este viernes y el Muñeco irá con el equipo campeón de la Sudamericana. 

En diálogo con TyC Sports, el director del Banco Macro bancó la decisión del Muñeco: “Creo que lo que pasó el último partido fue parejo. Jugaron absolutamente todos mal. Me parece una buena decisión mostrarle el respaldo al equipo que salió campeón”.

Sobre las únicas dos incorporaciones que hizo River en este mercado de pases, Brito expresó su opinión: “Hicimos el esfuerzo por los cuatro jugadores que nos pidieron y vinieron dos de ellos. No es que podamos sustituir a estos jugadores que nos faltan. En este caso pudimos conseguir el 50% de los jugadores que nos pidió Gallardo”. Además, agregó: “Estamos haciendo un esfuerzo por no comprar jugadores y retener al equipo”.

Sobre los rumores por un supuesto distanciamiento con Patanian: “Es mentira absoluta. Tenemos muy buena relación. Creo que no hay que darle trascendencia”, aseguró.

En cuanto a los problemas económicos que el Millonario tiene, Brito contó cómo era la situación cuando la dirigencia asumió: "El club llegó a tener una deuda de 600 millones de pesos, perdía 120 millones al año". Y también expresó: “River ha dejado de tener déficit operativo. Ahora tenemos que solucionar la deuda".

"Aimar nunca va a jugar en River si no se siente al 100%"

 
Pablo Aimar
MALAS NOTICIAS. El Payaso podría no volver a jugar en caso de necesitar una operación. (FOTO: LPM)

Donato Villani, deportólogo especialista, aseguró que la vuelta del enganche millonario es una incógnita y no descarta la intervención de una nueva cirugía.

Su recuperación avanzaba notablemente. Ya no sentía molestias y hasta se dio el lujo de comenzar a entrenar con pelota. Pero de pronto, la ilusión se vino abajo. Pablo Aimar está cada vez más lejos de su regreso a las canchas y esto les genera una tristeza enorme al jugador y al mismo hincha de River.

“Si bien es algo común en el fútbol, están comprometidos varios componentes del tobillo. Y ahora se le produjo un edema en la zona en la que fue operado, lo cual le genera dolor. Esto plantea un interrogante”, comentó el Doctor Donato Villani.

“Nunca va a jugar en River si no se siente al 100 %. Hoy hay que poner un signo de interrogación. Tiene una lesión compleja”, afirmó el deportólogo en TyC Sports.

Finalmente, Villani analizó el regreso de Aimar y no descartó la intervención de una nueva cirugía: “Uno siempre intenta salir adelante con kinesiología y fisioterapia, pero a veces no se llega a buen puerto con eso y se busca una salida quirúrgica. Y a la edad que tiene, uno se pone dubitativo y piensa si hacerlo o no. Los médicos de River también están ante esa duda, si seguir con el tratamiento o recurrir a una cirugía”.

Mammana, en la mira de Atlético de Madrid

 
Emanuel Mammana
FUTURO EUROPEO. El potencial del juvenil llama la atención de los clubes europeos. (FOTO: LPM)

El conjunto español estaría interesado en incorporar al juvenil millonario en el mercado de pases de junio. Pese a que aún no llegaron ofertas por el defensor, su gran presente en el seleccionado Sub 20 llama la atención de los clubes europeos.

Desde sus inicios, Emanuel Mammana se desempeñaba como uno de los juveniles con mayor proyección de la cantera millonaria. Con tan solo 18 años, el defensor tuvo su debut en la Selección Argentina de Alejandro Sabella, incluso antes de jugar en la primera de River. Fue el segundo jugador en la historia en lograr este hecho. El primero había sido Javier Mascherano. 

Ahora, Mammana se encuentra disputando el Sudamericano de Uruguay con el seleccionado Sub 20 y su nivel comienza a llamar la atención de los clubes europeos. Por eso, Atlético de Madrid intentaría negociar al defensor millonario para incorporarlo como refuerzo en el mercado de pases de junio.

Pese a que todavía no han llegado ofertas, el potencial del juvenil demuestra que su destino está en el viejo continente. Mammana solamente disputó cuatro partido en la primera de River. El encuentro más significativo fue la final de la Copa Sudamericana frente a Atlético Nacional en Colombia, ocupando el puesto de marcador lateral.


04-02

La lista para ganar la Recopa

 
Los jugadores de River
POR LA GLORIA. River podría arrancar el 2015 con un título internacional bajo el brazo. (FOTO: LPM)

Marcelo Gallardo confeccionó la lista con los jugadores que serán parte de los partidos frente a San Lorenzo. Serán 25 los jugadores que concentrarán en busca del título.

Cada vez falta menos. Nuevamente, River está en la antesala de conseguir otro título internacional. El viernes 6 y el miércoles 11, el Millonario se medirá ante San Lorenzo y ambos intentarán quedarse con la Recopa Sudamericana.

Por eso, Marcelo Gallardo dio a conocer la nómina de 25 jugadores que pelearan para obtener un nuevo título. Si bien no hay sorpresas, lo más llamativo es la entrega de la camiseta número 10 al flamante refuerzo, Gonzalo Martínez.

Si bien aún no confirmó el equipo, el técnico del Más Grande ya tendría en mente los once que irán desde el arranque en el primer duelo que se disputará en el Estadio Monumental. Leonardo Ponzio, Germán Pezzella y Pity Martínez serían los cambios que realizará el Muñeco.

+ Acá, la lista de la buena fe para la Recopa:

1 – Marcelo Barovero

2 – Jonathan Maidana

3 – Eder Álvarez Balanta

4 – Guido Rodríguez

5 – Matías Kranevitter

6 – Ramiro Funes Mori

7 – Rodrigo Mora

8 – Carlos Sánchez

9 – Fernando Cavenaghi

10 – Gonzalo Martínez

11 – Osmar Ferreyra

12 – Julio Chiarini

13 – Bruno Urribarri

14 – Augusto Solari

15 – Leonardo Pisculichi

16 – Ariel Rojas

17 – Lucas Boyé

18 – Camilo Mayada

19 – Teófilo Gutiérrez

20 – Germán Pezzella

21 – Leonel Vangioni

22 – Nicolás Rodríguez

23 – Leonardo Ponzio

24 – Juan Cruz Kaprof

25 – Gabriel Mercado

¿Ponzio vuelve a la titularidad?

 
Marcelo Gallardo y Leonardo Ponzio
LARGA CHARLA. Gallardo y Ponzio dialogaron en privado durante el entrenamiento. (FOTO: La Página Millonaria)

River se entrenó esta mañana en el predio del club en Ezeiza y no hubo práctica de fútbol, pero Gallardo dialogó durante un largo rato con el volante, que podría ocupar un lugar en el mediocampo. Mañana se definirán los once para ir por la Recopa Sudamericana.

Leonardo Ponzio tuvo un 2014 de menor a mayor. En el primer semestre le tocó salir del equipo que luego ganaría el Torneo Final, pero regresó a la titularidad por la lesión de Matías Kranevitter y terminó el año con un nivel que convenció a todos.

Claro, el regreso del Colo le quitó su lugar de indiscutido en el mediocampo, y Ponzio jugó durante el verano con los habitualmente suplentes. Pero el santafesino podría tener su gran oportunidad el próximo viernes.

Esta mañana, el plantel de River trabajó en el predio del club en Ezeiza, donde hubo ejercicios tácticos. La práctica de fútbol se postergó para mañana, momento en el que se confirmarán los titulares para la ida de la Recopa Sudamericana.

Sin embargo, Marcelo Gallardo se reunió durante un rato largo con Ponzio. ¿De qué hablaron? Sólo ellos lo saben, pero el mediocampista no estuvo en Mendoza, por lo que no fue un reproche del Muñeco, como sí sucedió con Carlos Sánchez y Teófilo Gutiérrez.

Sánchez recibió la sanción más dura tras el Superclásico

 
Carlos Sánchez
LAS PAGARÁ EN 2016. Sánchez deberá cumplir su sanción en la próxima pretemporada veraniega. (FOTO: La Página Millonaria)

Al uruguayo le dieron dos fechas de suspensión por su expulsión frente a Boca, mientras que Teo y Mayada sólo deberán cumplir una jornada. Igual, a no asustarse: sólo regirán las suspensiones para partidos amistosos.

Este miércoles se dieron a conocer los castigos para Teófilo Gutiérrez, Carlos Sánchez y Camilo Mayada, los tres expulsados en el fatídico Superclásico jugado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

El que recibió la peor sanción fue Sánchez, a quien penaron con dos partidos luego de ser expulsado por reprocharle algo a Diego Abal, árbitro del partido.

Los dos volantes uruguayos, por otra parte, sólo recibieron una jornada de suspensión. Ojo, esto no quiere decir que vayan a perderse el torneo o la Copa Libertadores, sino que las cumplirán recién en la próxima pretemporada.


¿En qué situación está Aimar?

 
Pablo Aimar
LOS CORTOS, LEJOS. Hasta ahora, el Payaso ni siquiera disputó un amistoso. (FOTO: LPM)

El mediocampista ofensivo continúa con su recuperación para ponerse a disposición de Marcelo Gallardo. Cómo es el día a día y qué siente el jugador.

Despacio, con pie de plomo. Sabe que de ninguna manera debe apresurarse en la extensa rehabilitación. Cada vez que la exigencia es mayor a la que puede realizar o supera a la fase anterior, el talón del pie derecho le pasa factura a Pablo Aimar.

Inactivo desde abril del 2014, cuando disputó su último partido como profesional para Johor Darul Takzim, de Malasia, el Payaso desea participar de la Copa Libertadores. Es su gran motivación. Quiere quedar en la historia grande River. Sin embargo, va poco a poco.

Como la lesión que sufrió es poco frecuente, teniendo en cuenta que se trataba de un sobrehueso, Aimar no lleva adelante un procedimiento propio de las comunes. Entonces, es difícil establecer plazos. Por lo pronto, diariamente se somete a sesiones de Kinesiología.

Más allá de haber tenido acción durante una práctica de fútbol en espacios reducidos, cuando el plantel trabajó en Mar del Plata, el enganche de 35 años sufre los síntomas del día después. Los dolores hacen que nuevamente la exigencia crezca paulitanemente.

Bajo ese panorama, Aimar se encuentra en una situación de paso a paso. Ni siquiera firmó un contrato ni arregló una permanencia de palabra. Cuando habla públicamente, deja en claro su anhelo. Por eso, pese a ir con pie de plomo, se esfuerza para vestir el manto sagrado.


Pezzella, Sánchez y el Pity, los cambios en el entrenamiento

 
Sánchez - Martínez - Pezzella
PARA LA IDA. Los tres jugadores fueron al banco en Mendoza. (FOTO: La Página Millonaria)

En la primera práctica de fútbol de la semana, Gallardo realizó pocas modificaciones con respecto al equipo habitualmente titular. El central reemplazó a Maidana, mientras que Martínez jugó por Rojas y el volante ocupó el lugar de Mayada.

Marcelo Gallardo no quiso esperar para realizar una práctica de fútbol. Es evidente el malestar del Muñeco tras la goleada en Mendoza y este martes diagramó ejercicios tácticos en donde se vio al posible equipo titular.

Entre los que jugarían frente a San Lorenzo el próximo viernes por la ida de la Recopa Sudamericana, se vislumbran sólo dos modificaciones del equipo que habitualmente es titular.

Julio Chiarini; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Gonzalo Martínez; Leonardo Pisculichi, Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez fueron los designados por el técnico.

En el caso del arquero, vale aclarar que se suele poner al titular para los suplentes, justamente para que sea exigido por los atacantes del equipo que saldrá a la cancha. El puesto de Marcelo Barovero no está en discusión.

Pezzella reemplazó a Jonatan Maidana, de mala producción en Mendoza. El central pide pista hacer rato y tendría la posibilidad de ganarse el puesto contra el Ciclón.

El Pity dejó buenas sensaciones en el verano, donde sin brillar aprobó en los 3 partidos que disputó con La Banda. Ocupó el lugar de Ariel Rojas, un jugador con mayor juego colectivo, pero menor vocación ofensiva.

Por último, Sánchez recuperó la titularidad y jugó en el lugar que ocupó Camilo Mayada en Mendoza.

+ El equipo que paró Gallardo:

La Conmebol anunció los premios de la Libertadores

 
Pisculichi - Copa Libertadores - Cavenaghi
OBSESIÓN RIVERPLATENSE. La Banda buscará su tercera Copa Libertadores. (FOTO: La Página Millonaria)

El certamen más importante de América repartirá varios millones de dólares en premios. El campeón se llevará más de cinco millones, mientras que River, por jugar la fase de grupos, se aseguró novecientos mil.

En pocas semanas, River iniciará el sueño que mantiene obsesionados a todos los hinchas: la Copa Libertadores de América. El Millonario buscará su tercer título como campeón continental, algo que además sería vital para la economía riverplatense.

Este martes, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dio a conocer los premios que se le otorgarán a cada equipo por fase superada. Cada club sumará una importante suma en dólares por avanzar de ronda.

Los clasificados a la fase de grupos -como River- obtendrán 900.000 dólares por disputar esta ronda. Y esa suma podría llegar a quintuplicarse si se llega a la final del certamen.

El campeón se llevará 5.100.000 dólares -5.350.000 si además jugó el repechaje, que otorga 250.000-, un monto más que importante en estos tiempos.

+ Premios (en dólares):

Primera fase: 250.000, por un partido de local.

Segunda fase: 900.000, por tres partidos de local.

Octavos de final: 550.000, por un partido de local.

Cuartos de final: 650.000, por un partido de local.

Semifinales: 700.000, por un partido de local.

Subcampeón: 1.000.000.

Campeón: 2.300.000.

 

Gio fue ofrecido en España

 
Giovanni Simeone
A ESPERAR. Simeone deberá aguardar al cierre del libro de pases para saber dónde jugará. (FOTO: LPM)

El director deportivo de Rayo Vallecano, Felipe Miñambres, anunció que en los últimos días le ofrecieron el pase de Simeone, pero que eligieron no aceptar la propuesta porque acababan de contratar a otro delantero.

Giovanni Simeone continúa a paso firme en el Sudamericano Sub-20. El delantero de River lleva 7 goles anotados con la Selección Argentina en Uruguay y es uno de los jugadores más observados del certamen.

Además, el delantero sabe que en River tendrá mucha competencia, con Fernando Cavenaghi, Teófilo Gutiérrez y Lucas Boyé en su puesto, por lo que admitió que le gustaría ser cedido a otro equipo.

Y desde España sorprendió el director deportivo de Rayo Vallecano, Felipe Miñambres, quien anunció que les llegó la propuesta para quedarse con el goleador de 19 años, aunque no lo concretaron porque acababan de comprar a otro atacante.

"No se abrió la opción de Gio Simeone. Fue un ofrecimiento. Nosotros consideramos que con lo de Miku ya estaba. Es un ofrecimiento como muchos otros que llegan al final de mercado. Está haciendo un gran Sudamericano, está haciendo goles, pero al tener ya cerrado lo de Miku (NdeR: delantero venezolano de 29 años), traer otro delantero consideramos que no era una opción que se pudiera hacer", remarcó en conferencia de prensa.

Así, se le acabaron las chances de emigrar hacia Europa en este semestre, aunque en el fútbol argentino todavía queda más de una semana para inscribir jugadores de cara al campeonato.

Vega ya no pertenece a River

 
Federico Vega
PASO EFÍMERO. Vega debutó oficialmente en Rosario, contra Newell's, el 14 de octubre de 2013. (FOTO: LPM)

Parecía que iba a tener mayor rodaje. Sin embargo, no logró afianzarse. A pesar de haber reunido algunas pretemporadas como integrante del plantel profesional, Federico Vega perdió terreno y se fue del club.

Según la información publicada por el último Boletín de AFA correspondiente a los jugadores, el marcador de punta rescindió su contrato de común acuerdo con River. Por lo tanto, tendrá que buscar un nuevo equipo.

Con tan sólo dos partidos oficiales, ambos como titular, Vega debutó bajo la dirección técnica de Ramón Díaz. Pero su nivel de ninguna manera convenció el DT ni a Marcelo Gallardo. Para colmo, dejó de ser indispensable en la Reserva.

Surgido de las Divisiones Inferiores del Millonario y ganador de la Copa Libertadores Sub 20 en el 2012, Vega cumplirá 22 años este miércoles. Y, seguramente, entre sus deseos estará encontrar un destino cuanto antes.



02-02-2015

La vuelta al trabajo, entre charlas y recuperados

 
Equipo de River
AUTOCRÍTICA. El Muñeco habló con sus jugadores en el comienzo de la práctica. (FOTO: La Página Millonaria)

River regresó a los entrenamientos luego del Superclásico. Gallardo dialogó con todo el plantel por lo sucedido en Mendoza y luego los que jugaron hicieron trabajos físicos. Ponzio y Boyé, quienes no viajaron por molestias, practicaron con normalidad en el inicio de una semana que, casi con seguridad, tendrá
muchas novedades en el equipo titular.

El golpe aún es difícil de asimilar, pero River necesita dar vuelta la página cuanto antes porque se viene una definición copera en lo inmediato. El Millonario volvió al trabajo luego del Superclásico y con la mira en San Lorenzo.

Marcelo Gallardo habló con todo el plantel en el comienzo de la práctica sobre lo sucedido en Mendoza. El Muñeco prometió una fuerte autocrítica en conferencia de prensa y quiso hacerlo puertas para adentro, como corresponde.

De cara al partido de próximo viernes, por la ida de la Recopa Sudamericana, las buenas noticias las dieron dos de los que no viajaron: Leonardo Ponzio -con una contractura- y Lucas Boyé -molestia en un tobillo- trabajaron con normalidad.

¿Cuántos cambios habrá para el viernes? A esta altura todavía no hay indicios, pero el malestar de Gallardo quedó en evidencia luego del Superclásico y seguramente realizará varias modificaciones entre los titulares.

El plantel se entrenará mañana y el miércoles en el predio del club en Ezeiza, mientras que el jueves quedarán concentrados en el Monumental a la espera de la ida de la Recopa, la chance perfecta para reivindicarse.

La Recopa, sin la regla del gol de visitante

 
La Recopa Sudamericana
VA POR MÁS. El Millonario va por su séptimo título internacional.

El 6 y 11 de febrero River se enfrentará a San Lorenzo por la Recopa Sudamericana. Para que los hinchas del Más Grande estén al tanto, La Página Millonaria decidió explicar el reglamento que impusieron las autoridades de la Confederación Sudamericana de Fútbol. No rige la regla del gol de visitante.

En primera instancia, para que el Millonario salga campeón deberá conseguir la mayor cantidad de puntos. Es decir, que ganando un partido (sea de local o visitante) River obtendrá 3 puntos; si empata 1.

Con una victoria y  un empate, al conjunto de Gallardo le alcanzaría para salir campeón. Cabe destacar que no hay gol de visitante.

En el caso de que River empate en puntos con San Lorenzo, la definición se realizará de la siguiente manera: Saldrá campeón el equipo con mayor diferencia de goles. El saldo de goles se obtiene restando los goles marcados, de los goles recibidos.

Si se mantuviera la igualdad, se irá a un alargue de 30 minutos dividido en dos tiempos (15 minutos cada tiempo). Y si al término del alargue continúa la igualdad, el ganador se resolverá por medio de tiros desde el punto penal.

Cavenaghi: "A trabajar por un título internacional"

 
Fernando Cavenaghi
SE QUEDÓ EN EL BANCO. Cavenaghi no ingresó durante el segundo Superclásico. (FOTO: Martín Pravata - LPM)

El Torito, quien no tuvo minutos en Mendoza, dio vuelta la página y avisó que arranca una semana clave para River por la posibilidad de poder darle al club otra alegría copera. El goleador espera que el Superclásico no repercuta el próximo viernes en el rendimiento del equipo.

El hincha de River no merecía este golpe. La dura derrota en el Superclásico jugado en Mendoza molestó y mucho. Pero el Millonario debe dar vuelta la página. Sin olvidar lo sucedido en el Malvinas Argentinas, La Banda tiene que poner la mira en San Lorenzo.

El campeón enfrentará a los del Bajo Flores el próximo viernes, en el Monumental, por la ida de la Recopa Sudamericana. Luego de un verano con muchas más dudas que certezas, llegará la hora de la verdad, con la disputa de otra Copa.

Por eso, Fernando Cavenaghi remarcó en su cuenta de Twitter la importancia de hacer borrón y cuenta nueva. "Arranca una semana muy importante con la posibilidad de pelear por un título internacional, a trabajar con todo", escribió.

El Torito no tuvo minutos en Mendoza. Durante la pretemporada, fue titular ante Universitario, Estudiantes e Independiente, equipo al que le hizo su único gol veraniego. ¿Estará entre los once el viernes?

 

Los duelos a disputar en febrero
 
Los jugadores de River
POR LA GLORIA. River podría arrancar el 2015 con un título internacional bajo el brazo. (FOTO: LPM)

Con la Recopa Sudamericana como objetivo inmediato, el Millonario también disputará partidos por la Copa Libertadores y el torneo local durante el mes entrenate. Acá, te mostramos las fechas de los encuentros.

Comienza febrero y por ende la competencia oficial. El plantel dirigido por Marcelo Gallardo ya palpita lo que será su duelo frente a San Lorenzo, por la Recopa Sudamericana, siendo el objetivo del mes. La obtención de esta copa, le dará a River un nuevo título internacional, sumado al prestigio que esto conlleva. 

La serie se llevará a cabo en dos partidos (ida y vuelta), donde el primero será en el Estadio Monumental el viernes 6 de febrero y la revancha tendrá lugar en el Nuevo Gasómetro el miércoles 11.

De todas formas, no será la única competencia que dispute en el mes, ya que además, comienzan los duelos por Copa Libertadores y campeonato local. 

El debut en el torneo doméstico será ante Sarmiento de Junín el domingo 15 en el Estadio Eva Perón. El horario de este encuentro se conocerá el martes 3 y se espera que sea de noche debido a que en las instalaciones se ubican torres de iluminación. El Millonario no visita este lugar desde hace tres décadas.

Posteriormente, el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo viajará a San José, Bolivia, para enfrentar a San José de Oruro en el primer partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El encuentro se disputará el jueves 19 a las 22.

Finalmente, el domingo 22 el Millonario hará su debut como local en el campeonato doméstico frente a Quilmes. El equipo dirigido por Julio Cesar Falcioni incorporó recientemente a Diego Buonanotte y deberá verse las caras con el club que lo vio nacer.

+ Acá, el calendario de febrero:

-Viernes 6: River vs. San Lorenzo – Recopa Sudamericana (Estadio Monumental)

-Miércoles 11: San Lorenzo vs. River – Recopa Sudamericana (Estadio Pedro Bidegain)

-Domingo 15: Sarmiento de Junín vs. River – Campeonato Primera División, Fecha 1 (Estadio Eva Perón)

-Jueves 19: San José de Oruro vs. River – Copa Libertadores, fase de grupos (Estadio Jesús Bermúdez)

-Domingo 22: River vs. Quilmes – Campeonato Primera División, Fecha 2 (Estadio Monumental)

En Mendoza, River buscará volver a tumbar a Boca

 
River Boca
A REPETIR. River festejó en el último Superclásico en Mendoza. (FOTO: La Página Millonaria)

(Mendoza - Enviados Especiales) Tras la caída en Mar del Plata, el equipo de Gallardo intentará retomar la senda triunfal ante el rival de toda la vida. Acá, el recuerdo de los últimos Superclásicos en una tierra donde el Millonario es bien local.

Luego de un 2014 plagado de éxitos, River comenzó el 2015 con el objetivo de emular y superar lo hecho el año pasado. Sin embargo, el primer Superclásico, disputado en Mar del Plata, no terminó con una sonrisa para los comandados por Marcelo Gallardo: fue derrota por 1 a 0 en un partido mal jugado y con pierna fuerte.

Pero el fútbol siempre da revancha, y River tendrá la suya rápidamente: en Mendoza, La Banda volverá a verse las caras con el equipo de Rodolfo Arruabarrena, al que tuvo a maltraer a lo largo de todo el año pasado. En la tierra del buen vino, donde el Millonario es local, la fiesta está asegurada.

De los últimos 8 Superclásicos disputados en Mendoza, River festejó en 4 ocasiones -2 luego de imponerse desde lo doce pasos-, Boca celebró en 3 oportunidades -una ganando el encuentro por intermedio de los penales- e igualaron el juego restante. 

El último choque en el estadio Malvinas Argentinas de la provincia cuyana culminó con festejo para el equipo por entonces comandado por Ramón Díaz. Fue 2 a 1 con goles de Gabriel Mercado y Teófilo Gutiérrez. Daniel Díaz había igualado transitoriamente para Boca.

Últimos 8 Superclásicos en Mendoza:

2007: River Plate 1(6) (Paulo Ferrari) Boca Juniors 1(5)

2008: River Plate 3 (Radamel Falcao, Sebastián Abreu y Ariel Ortega) Boca Juniors 2

2009: River Plate 0 Boca Juniors 2

2010: River Plate 1(3) (Gustavo Bou) Boca Juniors 1(1)

2011: River Plate 1 (Mariano Pavone) Boca Juniors 1

2012: River Plate 0 Boca Juniors 1

2013: River Plate 0(4) Boca Juniors 0(5)

2014: River Plate 2 (Gabriel Mercado y Teófilo Gutiérrez) Boca Juniors 1

"Fue muy difícil dejar pasar la chance de River"

 
Nicolás Bertolo
DESCARTADO. Banfield no quiso cumplir con el deseo del volante y rechazó a River. (FOTO: Olé)

El volante reconoció que quiso llegar al Millonario y que le mencionó su deseo al presidente de Banfield. A los 29 años, el mediocampista aclaró que quería crecer en su carrera.

Nicolás Bertolo fue uno de los jugadores más buscados en este mercado de pases. Al volante lo quisieron muchos equipos y, entre ellos, la mejor opción fue River, que intentó negociar una compra.

Sin embargo, desde Banfield se negaron a vender al mediocampista, quien en diálogo con América & Closs admitió que su deseo era ponerse La Banda para este  campeonato.

"Fue muy difícil para mí dejar pasar la oportunidad de River. Le expliqué al presidente de Banfield que ya tengo 29 años y le manifesté mis ganas de seguir creciendo. Las chances en el fútbol son difíciles de dejar pasar", indicó.


30-01

Los once para ganarle a Boca

 
Superclásico
UNA DUDA. Mayada podría ingresar por Sánchez, que no logró entrenarse por temas personales. (FOTO: LPM)

El plantel Millonario realizó trabajos físicos, tácticos y de definición en el entrenamiento previo al Superclásico. De esta manera, Marcelo Gallardo ya tendría en mente el once inicial para enfrentar a Boca.

River está con sed de revancha. Luego de la derrota en el primer duelo ante el eterno rival, el plantel del Muñeco Gallardo se entrenó en el Monumental de cara al segundo Superclásico de verano. Con intensos trabajos físicos y tácticos, el entrenador probó a aquellos jugadores que terminaron con molestias en los amistosos previos.

Uno de ellos, fue Gabriel Mercado. El defensor de River era una de las dudas para enfrentar a Boca, pero logró finalizar la práctica en perfectas condiciones e iría desde el comienzo en Mendoza.

Por eso, el Muñeco ya tendría pensado los jugadores que participarán del segundo Superclásico de verano. ¿La duda? Carlos Sánchez no pudo entrenarse, por lo tanto, Camilo Mayada podría ser su reemplazo.

De esta manera, River jugaría así: Marcelo Barovero, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Camilo Mayada o Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teo Gutiérrez.

Teniendo en cuenta que el técnico Millonario concentró a 19 jugadores, solamente uno quedará afuera del banco de suplentes y se perderá el Superclásico.

+ El equipo titular:

D’Onofrio: "Somos el más grande, no es pedantería"

 
Rodolfo D'Onofrio
CONFIADO. El presidente aseguró que River dejará todo para conseguir la Libertadores. (FOTO: LPM)

El presidente Millonario destacó la situación del club y analizó todos los beneficios que la institución les ofrece a los jugadores. Además, habló del Superclásico de verano y los refuerzos que llegaron para defender La Banda.

Rodolfo D’Onofrio no tiene dudas. Para él, River es el club más grande la Argentina, pero no solamente por su historia, teniendo en cuenta títulos y gente, sino por las bondades que ofrece el club y la repercusión que genera vestir la camiseta Millonaria. 

“Cuando los futbolistas se van se dan cuenta de que perdieron la oportunidad de estar en el club más grande de la Argentina”, aseguró el presidente en diálogo con Olé. 

“Tenemos la mejor cancha, el Museo, el Instituto, la Universidad y todos los deportes que se practican en nuestras instalaciones. Somos el más grande porque es verdad, no es pedantería. Vengan y caminen el club en cualquier horario, es tremendo. Hay que estar orgullosos del club que tenemos”, agregó.

Además, el dirigente destacó el trabajo de Francescoli y Gallardo, ya que ambos iniciaron el proyecto bajo el concepto de “River vuelve a ser River”.

En cuanto a su labor como presidente, D’Onofrio contó que los hinchas de Boca lo saludan por la calle y lo felicitan por su gestión, resaltando el cambio en la imagen y la transformación de la institución. También sacó pecho por las incorporaciones de Camilo Mayada y Gonzalo Martínez y aseguró que el Pity “tiene los ojos de picaro y el uruguayo los del trabajador”.

Teniendo en cuenta al resto del plantel, el empresario declaró: “Nos golpearon la puerta por varios jugadores y con cifras muy fuertes. Pero nuestra obsesión es mantener el equipo. Ya llegará el momento en el que River va necesitar vender y ellos querrán irse. Pero hoy están muy entusiasmados con el proyecto”.

Finalmente, analizó el Superclásico de verano donde River fue derrotado por 1 a 0: “Un partido en la arena no es lo mismo que la semifinal: ése definía una Copa. Esa alegría no se compara con nada. Si la perdía me hubiera quedado muy dolido”.

Patanian "Simeone se va a quedar en River"

 
Matías Patanian
CONTENTO. El empresario se mostró feliz por la incorporación del Pity Martínez. (FOTO: LPM)

El vicepresidente Millonario aseguró que Gio seguirá jugando en River y además analizó las renovaciones de Rojas y Mercado. Además, habló del futuro de Gonzalo Martínez con La Banda.

A comienzos del mercado de pases la dirigencia del Más Grande manifestó el objetivo principal del club: mantener al equipo campeón de la Sudamericana. Más allá de las ofertas que llegaron, River decidió no vender a ningún jugador para poder pelear la Copa Libertadores hasta el final.

Por eso, Matías Patanian, en diálogo con El Superclásico, aseguró la permanencia de Simeone y Balanta en el Millonario: “Gio se va a quedar en River. En cuanto a Balanta, recibimos ofertas pero éstas fueron rechazadas porque no las consideramos satisfactorias”. 

Además confirmó la venta del porcentaje restante del pase de Mateo Musacchio y por ende, el ingreso de 2.000.000 de euros a la institución.

Luego, el empresario analizó la salida del arquero juvenil: “Es una posibilidad que Batalla juegue en Real Madrid. No son operaciones que me gusten porque es un jugador muy joven. Pero River no le puede ofrecer continuidad a Batalla. En Real Madrid B si va a tenerla”.

En cuanto a los refuerzos, Patanian declaró: “Marcelo Gallardo es un técnico que solo te pide un Plan A para el puesto que necesita. Lamentablemente no pudimos incorporar a Tabaré Viudez. No es fácil traer a un jugador que juega en Turquía”.

“Pity Martínez tiene todo para triunfar en River, está destinado a darle satisfacciones al hincha de River”, agregó.

Finalmente, el vicepresidente Millonario comentó cómo vienen las renovaciones de Ariel Rojas y Gabriel Mercado: “La próxima encararemos la renovación de algunos contratos”.

Mercado y Rojas, lejos de renovar

 
Gabriel Mercado Ariel Rojas
TITULARES. Mercado se ganó un lugar enseguida, mientras que Rojas se consolidó con Ramón Díaz

La situación de ambos jugadores continúa sin evolucionar en materia de extender los contratos, cuyos vencimientos serán el próximo 30 de junio.

Mientras se preparan para viajar a Mendoza, a la espera de un nuevo Superclásico, Gabriel Mercado y Ariel Rojas aguardan noticias sobre su futuro. Los dos arribaron al club de Núñez a mediados del 2012, cuando firmaron por tres temporadas.

Tanto el marcador central devenido en lateral derecho como el mediocampista zurdo fueron de menor a mayor. Importantes en el River multicampeón del año pasado, la dirigencia elevó propuestas para renovarles sus respectivos vínculos.

Sin embargo, hay una diferencia económica en ambos casos. Según lo que averiguó La Página Millonaria, la situación de Mercado genera optimismo, más allá de la distancia actual en las cifras. En cambio, Rojas solicita un dinero que hasta ahora el Millonario no está dispuesto a pagar.

Agüero explicó su salida de River

 
Emiliano Agüero
A PRÉSTAMO. El volante jugará en Argentinos por un año. (FOTO: LPM)

El exvolante Millonario aseguró que emigró para buscar mayor continuidad ya que en River estaba muy “tapado”. Además, se mostró muy contento por vestir la camiseta de Argentinos Juniors y analizó sus principales características.

Néstor Gorosito lo solicitó y finalmente Emiliano Agüero se convirtió en nuevo refuerzos del conjunto de La Paternal. Ambos clubes llegaron a un acuerdo y el volante jugará en Argentinos a préstamo por un año.

Luego de su presentación oficial con la camiseta del Bicho, el exjugador Millonario explicó su salida del club: “En River estaba tapado en este momento y por suerte se me dio esta posibilidad. Vengo a aportar todo lo que pueda desde mi lugar”.

Más allá del recambio que necesita el plantel dirigido por Marcelo Gallardo, Agüero era consciente que teniendo a Matías Kranevitter, Guido Rodríguez, Leonardo Ponzio y Ezequiel Cirigliano, sus posibilidades de jugar eran nulas.

“Es un cambio muy lindo para mi carrera. Vengo a Argentinos Juniors para dejar todo. Todavía no pude hablar con Pipo Gorosito, pero seguramente ya tendré la oportunidad de saber qué es lo que pretende de mí”, aseguró.

Finalmente, el exjugador Millonario analizó sus características como volante central: “Yo juego a uno o dos toques. De todos los cinco que salieron de Argentinos el que más admiro fue Redondo. De la actualidad, mi juego se parece más al de Mascherano, trato de copiarlo a él”.

Batalla será anunciado como refuerzo del Madrid

 
Augusto Batalla
SE VA. El juvenil surgido en la cantera Millonaria se irá a préstamo al Merengue. (FOTO: LPM)

River llegó a un principio de acuerdo con el conjunto español y el arquero será oficializado en las próximas horas. “Hubo contacto con Real Madrid”, aseguró el juvenil.

Ya está confirmado. Augusto Batalla será nuevo refuerzo de Real Madrid y dejará el club que lo vio nacer. Si bien no llegó a debutar en River, ni siquiera en un partido amistoso, se conoce el gran potencial del juvenil, siendo una de las grandes promesas de la cantera Millonaria.

La oferta del conjunto español dejó satisfecha a la comisión directiva del Más Grande y por eso, Batalla se irá a préstamo, con opción de compra. 

El arquero, que actualmente se encuentra disputando el Sudamericano Sub-20 con la Selección Argentina, dialogó con América & Closs y aseguró: “Hubo contacto con Real Madrid. Es muy tentador poder emigrar. Pero en River también estoy en una posición favorable”.

En cuanto a sus mayores influencias como arquero, Batalla declaró: “Trato de mirar a todos los arqueros, disfruto de mirar fútbol y trato de sacar las cosas positivas de cada uno. Hay arqueros del fútbol argentino que tienen un presente bárbaro y hay que aprovecharlo”.

 

29-01

Gallardo llevará 19 jugadores a Mendoza

 
Marcelo Gallardo
QUINTO SUPERCLÁSICO. Entre amistosos y oficiales, Gallardo lleva una victorias, dos empates y una caída. (FOTO: LPM)

El Muñeco dio a conocer la lista de convocados para el Superclásico del próximo sábado. Hay algunas ausencias.

Con tan sólo una práctica por delante antes de enfrentarse a Boca, Marcelo Gallardo ya confirmó quiénes son los 19 futbolistas que tendrán un lugar en el avión con destino a Mendoza. Sin Leonardo Ponzio ni Lucas Boyé, cuyas dolencias los dejaron al margen, el técnico llevará lo mejor que tiene a disposición para revertir la imagen del fin de semana pasado.

¿Los citados? Marcelo Barovero, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni, Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas, Leonardo Pisculichi, Rodrigo Mora, Teófilo Gutiérrez, Julio Chiarini, Germán Pezzella, Eder Álvarez Balanta, Augusto Solari, Guido Rodríguez, Camilo Mayada, Gonzalo Martínez y Fernando Cavenaghi.

Cabe destacar que este viernes, a partir de las 10, el plantel se entrenará en el Monumental, sin acceso a la prensa ni al público. Allí, el Muñeco probaría la formación para el Superclásico. Para el DT será clave evaluar la evolución de Mercado, con un fuerte golpe en el tobillo derecho, así como la posibilidad de poner o no a Sánchez, que retornará desde México.

Sánchez, ¿ausente el fin de semana?

 
Carlos Sánchez
AUSENTE. El volante Millonario no se presentó a entrenar y es duda para el Superclásico. (FOTO: LPM)

Por temas personales, el volante uruguayo se encuentra en México y, en consecuencia, es muy posible que se pierda el Superclásico en Mendoza.

Gracias a su dinámica, criterio y aporte goleador, es una de las principales piezas desequilibrantes que tiene Marcelo Gallardo entre los once. Clave para obtener la Copa Sudamericana, Carlos Sánchez es titular indiscutido en este River multiganador. Por eso durante estas horas su ausencia resulta fuerte.

Como consecuencia de una serie de trámites personales, el mediocampista charrúa está instalado en tierras aztecas. Allí jugó durante la temporada 2013/14 en el Puebla, uno de los humildes conjuntos de la máxima categoría. Si bien no se dieron a conocer los motivos puntuales, aunque son de índole legal, la mayor preocupación es que llegue a tiempo para el sábado.

Sin embargo, teniendo en cuenta que el Millonario deberá viajar este viernes por la tarde a Mendoza, todo indica que Sánchez podría perderse el encuentro. Lo cierto es que mañana está previsto su arribo a la Argentina, luego de haber viajado ayer a México. ¿Formará parte del equipo?

River ya piensa en el Superclásico

 
Kranevitter Ponzio
A GANAR DE NUEVO. En Mendoza, el año pasado, River se impuso 2-1 sobre Boca. (FOTO: La Página Millonaria)

Luego de que Boca venciera 1-0 a Vélez, quedó automáticamente confirmado el partido del próximo sábado, desde las 22.10, a desarrollarse en Mendoza. El Millonario tiene previsto el viaje y el lugar de alojamiento.

Marcelo Gallardo comenzó a preparar el Superclásico. Con la idea de poner una formación titular, excepto por la posible baja de Gabriel Mercado, golpeado en el tobillo derecho, el técnico de River buscará revertir la historia del fin de semana pasado para darle una alegría a los hinchas.

Del otro lado, tras la exigencia de anoche, Rodolfo Arruabarrena nuevamente utilizará un equipo alternativo, tal como lo hizo en Mar del Plata frente al Millonario. Además, consciente de que los relevos se esforzarán al máximo, considera una buena opción darles pista.

Por lo pronto, River viajará este viernes, a las 17.25, rumbo a Mendoza. Una vez allí, un micro trasladará al plantel desde el Aeropuerto Internacional El Plumerillo al hotel Diplomatic, donde estará alojada la delegación elegida por el Muñeco. El regreso está previsto para el domingo.

Ponzio y Boyé, descartados

 
Leonardo Ponzio y Lucas Boyé
NO JUEGAN. Ambos futbolistas terminaron con molestias frente a Independiente y no jugará frente a Boca. (FOTO: LPM)

El mediocampista central y el delantero juvenil se perderán el Superclásico del próximo sábado, debido a que ambos terminaron con fuertes molestias ante Independiente.

La goleada del martes dejó secuelas positivas en cuanto al resultado y el funcionamiento, pero también hubo consecuencias negativas. Es que tanto Leonardo Ponzio como Lucas Boyé terminaron lastimados y quedaron excluidos para enfrentarse a Boca en Mendoza.

El experimentado volante se retiró de la práctica de hoy en el predio de Ezeiza con un enorme vendaje en la pierna derecha por un hematoma, mientras que el atacante de 18 años sufrió la denominada paralítica en la zona de la rodilla izquierda. Ambos se movieron de manera diferenciada en el gimnasio.

Por lo tanto, teniendo en cuenta que Marcelo Gallardo siempre es cauto ante situaciones de dolencias y posibles lesiones agravadas, Ponzio y Boyé se quedarán en Buenos Aires. Los dos estarán ausentes del Superclásico a disputarse el próximo sábado, desde las 22.10, con arbitraje de Diego Abal.

Vangioni recibió una fecha de suspensión

 
Leonel Vangioni
DESDE EL ARRANQUE. El Piri será titular ante Boca tras haber cumplido la suspensión frente a Independiente. (FOTO: LPM)

Luego de la polémica lesión de Pavón, la AFA decidió aplicarle solamente una fecha de suspensión al defensor Millonario. Teniendo en cuenta que ya cumplió su castigo frente a Independiente, el sábado irá desde el comienzo en el Superclásico.

Duras críticas recibió Leonel Vangioni tras haberle cometido la fuerte infracción Cristian Pavón. Desde la vereda de enfrente, algunos jugadores lo tildaron de “mala leche” y esto no cayó bien en River, ya que rápidamente el plantel Millonario salió a apoyarlo.

En medio de la polémica que generó la lesión del juvenil de Boca, la AFA dio a conocer la sanción para el defensor del Más Grande. Ante el análisis de la Asociación de Fútbol, resolvieron aplicarle solamente una fecha de suspensión.

De todas formas, la sanción fue cumplida ante Independiente debido a que el jugador no formó parte del encuentro. Por eso, el Piri podrá estar desde el arranque frente a Boca sin ningún inconveniente.

Gallardo: "Que Balanta esté como contra Independiente"

 
Eder Álvarez Balanta
OVACIONADO. Eder recibió el cariño de los hinchas contra Independiente. (FOTO: La Página Millonaria)

El técnico de River dijo que, si se queda, el defensor le será de mucha utilidad, siempre y cuando mantenga el buen estado físico, debido a que el semestre pasado sufrió varias lesiones que lo relegaron.

Eder Álvarez Balanta tuvo dos partidos más que convincentes. El defensor colombiano fue de lo mejor tanto contra Estudiantes como ante Independiente. Por eso, nuevamente se abrió el debate sobre su suplencia en River.

Marcelo Gallardo explicó que el central de 21 años será tenido en cuenta, pero deberá mantenerse en el nivel futbolístico y físico que mostró contra los de Avellaneda.

"Tiene que estar como en el partido con Independiente, sin que sufra ningún tipo de inconvenientes, ya que en el semestre pasado tuvo muchos problemas físicos y eso no le permitió estar al máximo de sus posibilidades", indicó.

Para el Muñeco, el titular sigue siendo Ramiro Funes Mori, de buen rendimiento y goles importantes en el último semestre, aunque la gente ovacionó al colombiano y lo mantuvo como uno de los más queridos.

En declaraciones que reprodujo Olé, Gallardo no confirmó que Álvarez Balanta vaya a permanecer en Núñez, pero remarcó que este año tendrá muchas más posibilidades: "Si se queda, nos va a ser de mucha utilidad".

 

Mercado será evaluado para el sábado

 
Gabriel Mercado
QUE SE REPITA. En el verano pasado, Mercado abrió la cuenta frente a Boca, en Mendoza. (FOTO: La Página Millonaria)

El lateral derecho salió golpeado en Mar del Plata, entonces el cuerpo técnico lo examinará en la práctica de hoy para ver si está en condiciones de actuar en Mendoza. De lo contrario, Marcelo Gallardo tiene dos opciones.

Mientras Boca se queja por las barridas a destiempo, aunque sin mala fe, de Leonel Vangioni, River en silencio tiene entre algodones a un titular indiscutido. Es que Gabriel Mercado, víctima de varias infracciones en el Superclásico del fin de semana pasado, todavía no sabe si podrá estar a disposición el próximo sábado.

Hoy, a partir de las 17.30, el plantel retomará los trabajos. Será en el predio de Ezeiza, donde el Muñeco y sus colaboradores evaluarán al defensor nacido en Puerto Madryn para determinar si ponerlo frente al Xeneize. Como consecuencie de un golpe fuerte en el tobillo derecho, fue reemplazado en el segundo tiempo.

En caso de que Mercado esté ausente en Mendoza, Gallardo deberá elegir a su sustituto. Augusto Solari fue el marcador de punta ante Independiente, pero el uruguayo Camilo Mayada conoce la posición y demostró versatilidad para desempeñarse en diferentes sectores del campo. Además, el DT justamente lo pidió por esa polifuncionalidad.

Súper en Mendoza: "Oficialmente no hubo un pedido de suspensión"

 
D'onofrio, Etchezuri y Angelici
A ESPERAR. La organización del Torneo de Verano actuará de acuerdo a lo que suceda en el partido entre Boca y Vélez.

Norberto Etchezuri, encargado de prensa de la organización del Superclásico que se jugará este sábado por el Torneo de Verano en Mendoza, negó que Boca haya emitido un comunicado oficial para suspender el partido en el caso de que pierda hoy con Vélez.

Las declaraciones de Angelici pusieron en la cuerda floja al clásico de verano que se disputará en Mendoza el próximo 31 de enero. El presidente del eterno rival había dicho: “No está definido que se juegue el 31 con River. Si no ganamos (ante Vélez) tenemos el 5 de febrero el repechaje para entrar a la Copa Libertadores".

Sin embargo, Etchezuri aseguró que los organizadores no fueron notificados: “Oficialmente no tenemos nada, sólo lo que ha aparecido en los comentarios periodísticos. Tenemos que esperar el resultado de esta noche y después, en base a eso, actuar”.

Además, el jefe de prensa trató de ponerle calma a la situación para que los hinchas del Millonario sepan cómo hacer para recuperar su entrada, si es que el partido no llega a jugarse: “Vamos a esperar para tomar resoluciones, pero la gente que sacó su entrada que se quede tranquila. Si no se juega se devolverá el dinero en los lugares de venta, no habrán inconvenientes”, afirmó.

La situación para el plantel de Gallardo es de incertidumbre total porque todavía no hay nada definido. Lo único seguro hasta ahora es que Rodolfo D’Onofrio afirmó que River está dispuesto a jugar el partido, aunque todo depende de lo que pase en el encuentro de hoy entre Boca y Vélez.

La Roma va en busca de Balanta

 
Álvarez Balanta
EL MÁS BUSCADO. Balanta tiene 45 partidos jugados y dos goles con la camiseta de River. (Foto: LPM)

En las últimas horas, a River le llegó una oferta de la Roma por el defensor colombiano. La plata que le ofrecerían a los dirigentes del Millonario hizo ruido en todo Núñez y a negocación sería por el 50% del pase del jugador.

Luego de haber tenido un semestre en el que tuvo pocas participaciones con La Banda, Eder Álvarez Balanta está pasando por un gran momento y lo dejó en claro en las actuaciones que tuvo con River en el comienzo del año.

El Negro fue la figura del partido pasado frente a Independiente, en el que estuvo muy fino en la marca y en la definición del gol que no pudo ser, pero que hubiera hecho caer las tribunas del José María Minella.

Es por todo esto, que el interés de un grande del fútbol europeo creció estrepitosamente y ahora va con todo por la joya del Millonario. A los dirigentes de River los tienta la oferta y el club necesita vender para sanar las heridas económicas que sufrió en los últimos años. ¿Qué vas a hacer Éder?.

"En ningún momento dije que me quisiera ir"

 
Alvarez Balanta
CON MUCHO FUTURO. En apenas 45 partidos oficiales, Álvarez Balanta se transformó en figura. (FOTO: LPM)

Álvarez Balanta manifestó cierto grado de malestar por las especulaciones sobre una posible transferencia e incluso dejó en claro que su intención es permanecer en River.

Todos los caminos conducen a Roma. Al menos a la hora de hablar sobre las posibilidades de que el Millonario venda a un jugador. Es que hace unas horas surgió un interés formal del club italiano por Eder Álvarez Balanta- Lo cierto es que el mercado de pases europeo tiene como fecha de vencimiento este sábado, por lo que el tiempo es breve para concretar una operación.

Con respecto al tema, el defensor colombiano fue contundente y aseguró que desea quedarse: "No sé nada. Nadie me ha dicho nada. Lo que he escuchado, lo he escuchado por los medios. En ningún momento dije que me quisiera ir. No sé por qué me preguntan si me quisiera ir o si me quiero quedar. Es algo que en ningún momento nombré. Estoy bien en River. Estoy trabajando para seguir creciendo y seguir progresando".

Un tanto enojado, el marcador central de 21 años amplió su respuesta: "No es la primera vez que se habla de este tema. Se viene hablando desde el primer mercado de pases desde que debuté. En todos los mercados de pases siempre es la misma historia. A veces, resulta incómodo hablar de cosas que no son concretas. Es algo difícil. Siempre he tratado de estar con la cabeza en River, que es mi realidad". Y al ser consultado por tercera vez, sintetizó: "Ese tema ya me tiene bastante incómodo".

Emiliano Agüero, a préstamo por un año

 
Emiliano Agüero
PRESENTACIÓN OFICIAL. Agüero ya es formalmente jugador de Argentinos Juniors. (Foto: Pasión Paternal)

Finalmente, el juvenil  de River que pretendía Néstor Gorosito como refuerzo para Argentinos Juniors, fue cedido a préstamo por un año. El jugador del Millonario viene de salir subcampeón en la International Royal Cup  con la Reserva que conduce Gustavo Zapata.

Al volante central se le hizo muy complicado ganar minutos en el primer equipo de La Banda. Detrás de jugadores que están pasando por un gran nivel como Matías Kranevitter y Leonardo Ponzio, a Agüero se le complicó ganar un lugar entre los once.

Además, para el cuerpo técnico hay otros futbolistas que juegan en el mismo puesto y pueden ser el recambio de Kranevitter y Ponzio, como por ejemplo Guido Rodríguez y Ezequiel Cirigliano.

Con la propuesta e interés del entrenador de Argentinos, Agüero tendrá la oportunidad de demostrar todo su potencial y foguearse para que pueda volver a River con mayor experiencia.  El capitán de la Reserva del Más Grande, marcha con una ilusión: Sumar minutos y volver al club que lo vio nacer.

Simeone se inclinaría por Banfield gracias a Almeyda

 
Giovanni Simeone
DIÁLOGO. Simeone contó que mantiene charlas con Almeyda. (FOTO: La Página Millonaria)

El delantero de River fue consultado por el interés de distintos equipos para quedarse con él y destacó que tuvo contactos con el Pelado, que lo conoce de su etapa como técnico del Millonario. Además, descartó propuestas de Italia.

"Me seduce obviamente las ganas de jugar en otro lugar. Sé que tengo la posibilidad de poder irme, pero lo pensaré después", dijo hace días Giovanni Simeone, quien sabe que su futuro podría estar lejos de River.

El delantero de 19 años la está rompiendo en el Sudamericano Sub-20 con la Selección Argentina, pero es consciente de que, con Fernando Cavenaghi y Teófilo Gutiérrez como principales opciones para centrodelanteros, deberá disputar con Lucas Boyé el tercer lugar para tener minutos en el Más Grande.

Por eso, si bien aclaró que desea esperar para definir dónde jugará, La Gazzetta Dello Sport le preguntó qué camiseta vestirá, y Gio se inclinó por el primer interesado: "Almeyda es el técnico de Banfield y me llamó, pero no sé qué pasará".

Gio conoce a Almeyda desde la etapa del Pelado como entrenador de River, cuando el delantero jugaba en Reserva, en el año 2012. También compartió entrenamientos y equipo con Juan Cazares, Nicolás Domingo y Gaspar Servio, tres ex-River que ahora son dirigidos por Almeyda en el Taladro.

Además, los italianos le preguntaron por la chance de irse a la Serie A, aunque Simeone descartó esta posibilidad. "Que yo sepa, igualmente, de Italia nadie preguntó. Es difícil", remarcó.

Técnico de Godoy Cruz: "Queremos convencer a Cirigliano"

 
Ezequiel Cirigliano
¿A MENDOZA? Cirigliano jugaría a préstamo todo el año en Godoy Cruz. (FOTO: La Página Millonaria)

Oldrá, entrenador del equipo mendocino, confirmó que tratarán de conformar al volante de River para que llegue a préstamo al Tomba. El mediocampista está por detrás de Kranevitter, Ponzio y Rodríguez en la consideración de Gallardo.

Ezequiel Cirigliano recuperó su lugar dentro del plantel de River sobre el final del semestre pasado. El volante jugó 2 partidos en el Torneo de Transición, pero está muy cerca de irse nuevamente del club.

El jugador de 23 años, que estuvo a préstamo en Hellas Verona durante la temporada 2013-2014, partiría nuevamente cedido. Como adelantó hace días La Página Millonaria, Godoy Cruz quiere sumarlo a su plantel.

En las últimas horas, Daniel Oldrá, técnico del Tomba, confirmó el interés. "El 5 tiene que tener experiencia. Estamos tratando de convencer a Cirigliano. Si Cirigliano no viene tendremos que buscar en el exterior", admitió en declaracioes al programa radial Dos de Punta de Mendoza.

La idea de Godoy Cruz es tenerlo durante todo 2015, para disputar el torneo de 30 equipos. Aún no hubo respuesta oficial, pero Marcelo Gallardo lo tiene como cuarto volante central, por detrás de Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio y Guido Rodríguez.


28-01

Buonanotte regresa a Argentina

 
Diego Buonanotte
TRISTE. El Enano mostró su tristeza por no seguir en Pachuca a través de su cuenta de Twitter.

El exjugador Millonario emitió un comunicado a través de las redes sociales donde confirma su salida de Pachuca y su vuelta al país buscando un club. Hasta el momento, los más interesados son Newell’s y Rosario Central. ¿Y River?

Diego Buonanotte emigró a Europa en 2011, comenzando una nueva etapa en Málaga. Luego fue transferido a Granada en 2013 y al año siguiente decidió probar suerte en México, donde fue cedido a Pachuca.

Sin embargo, el Enano no logró asentarse de la mejor manera y cuando su préstamo venció dejó el club sin pena ni gloria. Por su parte, llegó a un acuerdo con Granada, dueño de su pase, para poder ser liberado y regresar a Argentina a buscar un nuevo destino.

A través de su cuenta oficial de Twitter (@Diego_Buona), el exjugador Millonario mostró su tristeza y desilusión por no haber triunfado en sus clubes. El comunicado de Diego Buonanotte:

"Buenos días! Como muchos de ustedes saben y por una decisión unilateral del Pachuca, ya no pertenezco a esa institución. Cuando hace 5 meses me llamó el presidente y me contó el proyecto, no dudé un segundo y junto a mi familia nos fuimos de España a México... Con todo lo que implica trasladar a la familia, hoy, con mucho dolor y sin haber vuelto a hablar con el presidente, me vuelvo a mi país desilusionado.

Creo que la forma en la que se hicieron las cosas no fue la correcta. No merecía esta situación por cómo me comporté profesionalmente estos meses con el club. Tuve la oportunidad de jugar muchos partidos y me sentí muy bien en todo este tiempo, tratando de aportar siempre lo mejor de mí, por eso me sorprende la decisión…

Me llevo el mejor recuerdo de toda la afición, de mis compañeros y la gente que trabaja en la institución. Lamento mucho no poder decir lo mismo de la dirigencia.”

De esta manera, con su vuelta a Argentina, lo clubes que más interesados están en incorporar al volante son Newell’s y Rosario Central. Desde Núñez todavía no hubo ningún sondeo, pero aún restan varios días para el cierre del libro de pases. ¿Podrá vestir La Banda nuevamente?

Peñarol, interesado en Ferreyra

 
Osmar Ferreyra
¿SE VA? El Malevo podría pasar a jugar en el fútbol uruguayo. (FOTO: LPM)

Sin rodaje en River, el volante Millonario podría pasar a Peñarol en busca de mayor continuidad. El conjunto uruguayo mostró el interés y en las próximas horas se negociaría su transferencia.

Nunca pudo asentarse. Osmar Ferreyra no regresó al club que lo vio nacer de la mejor manera. El volante de 32 años fue una de las incorporaciones de Ramón Díaz pero con Marcelo Gallardo no logró ser tenido en cuenta.

Ahora, con la llegada de Gonzalo Martínez y Camilo Mayada, sus posibilidades de ganarse un lugar se desvanecen. Por eso, el Malevo podría emigrar a Uruguay en las próximas horas, precisamente a Peñarol.

El conjunto de Montevideo mostró interés en el futbolista Millonario, teniendo en cuenta que no será uno de los jugadores imprescindibles en la consideración de Marcelo Gallardo. ¿Se acabó su etapa con La Banda?

 

Gio: "Me seduce la chance de ir a otro equipo"

 
Giovanni Simeone
PROPUESTAS. A Simeone lo buscaron Banfield y Arsenal de Sarandí en este verano. (FOTO: LPM)

Simeone admitió que le gusta la idea de pasar a préstamo a otro club para tener continuidad. Explicó que tanto él como Driussi y Boyé saben que no tendrán demasiadas oportunidades, aunque no renegó de ello.

Los 7 goles que metió en 5 partidos hicieron que Giovanni Simeone, prescindible para muchos en este mercado de pases, tomara mayor importancia. Claro, el delantero de 19 años sabe que tendrá por delante nada menos que a Teófilo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi.

Por eso, Gio reconoció que le gusta la idea de irse a otro club, al menos a préstamo, para poder tener la continuidad que en principio no tendría en River, donde el semestre pasado jugó sólo 2 partidos como titular.

"No creo que vaya a pensar en lo que venga después, porque si lo hago empiezo a jugar diferente en la Selección y no me convendría. Sí me seduce obviamente las ganas de jugar en otro lugar. Sé que tengo la posibilidad de poder irme, pero lo pensaré después", afirmó en declaraciones a TyC Sports.

Simeone, buscado por Banfield y Arsenal en este mercado de pases, explicó que tanto él como Sebastián Driussi y Lucas Boyé son conscientes de que La Banda tiene grandes delanteros y que deberán aprovechar las pocas oportunidades que tengan.

"Estar en un club como River... vas a tener esas pocas posibilidades de jugar porque van a venir grandes jugadores y desde que llegué a Primera tenía las cosas bien claras. Sabía que las posibilidades iban a ser pocas, esto lo sabemos Seba (Driussi), Lucas (Boyé) y yo. Tenemos que matarnos y entrenarnos de la mejor manera para que llegue ese momento para poder demostrar. Obviamente es difícil, tenés que romperla, ser el mejor de todos. Hemos tenido la posibilidad, no digo que no, las posibilidades están. Tenemos que seguir trabajando para eso", finalizó.

D'Onofrio: "La oferta por Balanta no nos satisface"

 
Eder Álvarez Balanta
PARA GANAR LA COPA. Álvarez Balanta se quedará para disputar la Libertadores. (FOTO: Olé)

El presidente de River admitió que en estas horas llegó una propuesta de Sao Paulo por el defensor colombiano, pero que no cumplió con las expectativas de La Banda y que no piensan reforzar a un rival "directo" en la Copa Libertadores.

"Las versiones que tengo son las mismas que ustedes, pero oficialmente no tengo nada", le dijo Rodolfo D'Onofrio anoche a La Página Millonaria al ser consultado por el interés de Sao Paulo para quedarse con Eder Álvarez Balanta.

Sin embargo, este mediodía el presidente volvió a hablar del tema y anunció que en las últimas horas le comunicaron que sí llegó una propuesta por el defensor colombiano.

"Por lo que me han hecho llegar, habría una oferta de Sao Paulo. River no le va a vender a Sao Paulo", avisó en declaraciones a TyC Sports, donde además informó por qué rechazaron la oferta.

"El motivo tiene que ver con una decisión del técnico. Además, la oferta no nos satisface y no vamos a reforzar a un rival directo en la Libertadores", comunicó.

Es así. En River hay un claro objetivo que es ser campeón de América. Y va a mantener al plantel para lograr el título más esperado por la gente. Y en ese plan, Álvarez Balanta será más que importante.


27-01

Ganar y aceitar el funcionamiento

 
Fernando Cavenaghi
CAPITÁN. Cavenaghi tendrá la cinta en el Minella en la despedida de River de Mar del Plata. (FOTO: Canchallena)

(Mar del Plata - Enviado especial) Hoy, desde las 22.10, River cerrará su participación en la Copa de Oro ante Independiente. El conjunto que dirige Marcelo Gallardo buscará su primera victoria del año, aunque priorizando el objetivo de completar una buena puesta a punto.

La meta del Muñeco es consolidar su idea. Quiere lograr que el nivel futbolístico entre los titulares y suplentes tenga un margen menor en cuanto a desempeño con respecto al semestre pasado. Entonces, la pretemporada representa un momento especial para trabajar en función de esa premisa y también para que el aspecto físico deje una base para afrontar diversos compromisos.

En ese contexto deportivo, el trabajo se alimenta de resultados positivos. Eso es lo que necesita River para terminar la racha amistosa de cuatro presentaciones sin triunfos, producto de dos empates y dos caídas. Incluso, aunque se trata de un incentivo menor, los tres puntos le permitirán quedarse con la Copa de Oro de Mar del Plata. Sin embargo, está claro que el técnico y sus dirigidos tienen como motivación inmediata la Recopa contra San Lorenzo.

+ LAS POSIBLES FORMACIONES:

River Plate (4-4-2): Julio Chiarini; Augusto Solari, Germán Pezzella, Eder Álvarez Balanta, Bruno Urribarri; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Guido Rodríguez, Gonzalo Martínez; Lucas Boyé y Fernando Cavenaghi (capitán). DT: Marcelo Gallardo.

Independiente (4-3-3): Diego Matías Rodríguez; Néstor Breitenbruch, Emanuel Aguilera, Víctor Cuesta, Emiliano Papa; Jesús Méndez, Diego Martín Rodríguez, Federico Mancuello; Matías Pisano, Lucas Albertengo y Francisco Pizzini. DT: Jorge Almirón.

Cancha: estadio José María Minella, Mar del Plata.

Hora: 22.10.

TV: Fox Sports, en vivo.

Árbitro: Fernando Rapallini.

Viudez: "Está al caer, no falta nada"

 
Tabaré Viudez
ÚLTIMOS DÍAS. A más tardar el sábado se sabrá qué sucederá con Viudez.

El delantero uruguayo aún espera poder desvincularse de Kasimpasa de Turquía. ¿Para llegar a River? D'Onofrio dijo que no, pero Gallardo aclaró que el Millonario no se retirará del mercado de pases hasta el próximo sábado.

Es, probablemente, el nombre que más se mencionó en este mercado de pases. Pero jamás llegó. De hecho, aún no pudo desvincularse de su club. Sin embargo, Tabaré Viudez volvió a sembrar dudas sobre su futuro en Turquía.

En su cuenta de Twitter, el delantero uruguayo escribió un mensaje que pareció sentenciar su paso por Kasimpasa, el club que está dispuesto a dejarlo ir, pero por un monto elevado. "Está al caer, no falta nada", avisó.

¿Llega a River? Rodolfo D'Onofrio ayer le puso paños fríos a la ilusión millonaria al aclarar que ya no hay cupo de extranjeros disponible. Ojo, la posibilidad de inscribir a Viudez o a Camilo Mayada sólo para la Copa Libertadores -donde no hay límite en el cupo- abriría un lugar para el torneo.

Marcelo Gallardo, por su parte, remarcó que River tendrá tiempo hasta el próximo sábado para realizar una incorporación más. Eso sí, no dio nombres.

Balanta, en la mira de Sao Paulo

 
Eder Álvarez Balanta
¿SE VA? En Brasil quieren al defensor Millonario de cara a la Copa Libertadores. (FOTO: LPM)

En las últimas horas circularon versiones que vinculan al defensor colombiano con el conjunto brasileño. En caso de emigrar, Balanta dejaría disponible un cupo de extranjero y nuevamente se negociaría la incorporación de Tabaré Viudez.

Desde comienzos del mercado de pases, la dirigencia manifestó que el objetivo principal es mantener al plantel campeón de la Copa Sudamericana. De todas formas, en River son conscientes que también necesitan ingresos. 

Uno de los futbolistas que podría emigrar es Eder Álvarez Balanta. El colombiano es pretendido por Sao Paulo ya que su vicepresidente, Gil Guerreiro, estaría buscando negociar al defensor y ofrecería una fuerte suma de dinero.

Este interés podría tentar al jugador debido a que Marcelo Gallardo optó por Ramiro Funes Mori como titular en su posición y quedaría relegado en el banco de suplentes.

¿Lo positivo? Al vender al colombiano, se liberaría un cupo de extranjeros, por lo que River estaría en condiciones de reflotar las negociaciones por el uruguayo Tabaré Viudez.

Cirigliano, cerca de Godoy Cruz

 
Ezequiel Cirigliano
¿SE VA? El volante de 23 años podría pasar a préstamo a Godoy Cruz. (FOTO: LPM)

Con poco rodaje en River, el volante Millonario estaría en busca de mayor continuidad y desde Mendoza quieren incorporar al jugador. La negociación podría finalizar en un préstamo.

Ezequiel Cirigliano vive una situación de incertidumbre. El volante de 23 años regresó a River de Hellas Verona, pero no de la mejor manera ya que Marcelo Gallardo decidió no tenerlo en cuenta. Sin embargo, la lesión de Matías Kranevitter a comienzos del semestre, obligó al técnico Millonario a analizar nuevamente su situación y por eso logró disputar algunos encuentros a fin del 2014.

De todas formas, con la recuperación de Matías Kranevitter, el futuro del volante es una incógnita. Además, teniendo en cuenta a Leonardo Ponzio y Guido Rodríguez, Cirigliano sería el cuarto futbolista en esa posición y sus posibilidades para jugar serían nulas.

Por eso, el joven surgido en la cantera Millonaria estaría buscando emigrar para lograr adquirir mayor continuidad. El nuevo interesado en contar con sus servicios es Godoy Cruz. El club mendocino estaría negociando la incorporación de Cirigliano con los dirigentes Millonarios y en las próximas horas habrá noticias.

Igualmente, River no estaría dispuesto a vender al jugador y en ese caso el volante sería cedido a préstamo. ¿Se va antes de jugar la Libertadores?

Batalla, a un paso del Real Madrid

 
Augusto Batalla
FUTURO EUROPEO. El arquero podría emigrar en los próximos días a Real Madrid.

(Mar del Plata - Enviado especial) El arquero juvenil podría ser transferido a préstamo al Merengue. Si bien todavía no está confirmada la operación, hay un avance bastante concreto.

Lleva pocos meses como integrante del plantel profesional. Ni siquiera disputó un amistoso formal. Pero quienes lo conocen desde pequeño consideran que Augusto Batalla es una de las grandes promesas de las Divisiones Inferiores.

Enterada de las condiciones técnicas del arquero de 18 años, la dirigencia de Real Madrid le hizo una propuesta formal al club de Núñez. Según lo que Matías Patanian le confirmó a La Página Millonaria, existe una oferta a préstamo, con opción de compra y objetivos incluidos.

Mientras tanto, Batalla se desempeña como titular de la Selección Sub 20 de la Argentina en el Sudamericano de la categoría. Ayer, por la primera fecha del hexagonal final, mantuvo su arco invicto. El panorama es distinto en River, donde tuvo rodaje en la Reserva, aunque le falta para consolidarse en el primer equipo.

"Me imagino jugando en el Monumental y me emociono"

 
Camilo Mayada
NO VE LA HORA. Mayada quiere jugar en el Monumental para sentir el apoyo de la gente. (FOTO: Prensa River)

Mayada reconoció que lo ilusiona jugar en el Antonio Vespucio Liberti y que eligió a River por lo deportivo, pese a tener opciones más convenientes desde lo económico. También dijo que, cuando Gallardo lo llamó, pensó que era una broma.

Camilo Mayada aún no lleva una semana como jugador de River. Pero el uruguayo se siente a gusto en el Millonario y la primera impresión que dio fue buena, debido a que dejó de lado una oferta seductora desde lo económico en Fluminense para ir por la gloria con La Banda.

"Yo crecí mirando lo que era River, siempre con grandes jugadores. Fui al estadio y es impresionante, un coloso, me imagino jugando ahí, lleno de gente, y me emociono", reconoció en declaraciones a Olé.

Consultado por la elección sobre su futuro, el mediocampista admitió que otros clubes lo tentaron y le ofrecieron mejores contratos: "Tenía otras opciones que eran más un negocio, pero elegí por lo deportivo".

Mayada, quien al llegar reveló que el diálogo con Marcelo Gallardo fue la clave de su arribo, contó que al recibir el primer llamado del Muñeco pensó que se trataba de una broma, porque no imaginaba que el técnico lo querría para el campeón.

"Cuando me llamó Gallardo pensé que era una broma. Me demostró que me quería y me dijo lo que pretende de mí: espero responderle de la mejor manera. Cuando él me llamó, no dudé un segundo de venir", finalizó.

Gallardo: "Vangioni va a jugar contra Boca"

 
Vangioni y Gallardo
ESTUPIDECES. Así calificó el Muñeco a los que dijeron que Vangioni tiene mala fe. (FOTO: La Página Millonaria)

El Muñeco se quejó de los que calificaron al Piri de ir con mala fe en el Superclásico y confirmó que será titular el próximo sábado en Mendoza. Además, avisó que hasta el 31 de enero no se retirarán del mercado.

Luego de las innumerables acusaciones de Boca hacia Leonel Vangioni -hipocresía pura, ¿no vieron la patada de Gigliotti a Barovero?-, Marcelo Gallardo salió a defender al Piri y lo confirmó como titular para jugar el segundo Superclásico.

"No me dejo llevar por todo lo que quieren hacer los demás, quieren buscar algún beneficio con todo esto. No creo esa estupidez de que tiene mala fe. El sábado va a jugar porque es la primera alternativa en su puesto. La jugada del otro día fue accidental", aseguró.

En declaraciones a Radio La Red, el técnico también fue autocrítico a la hora de analizar el 0-1 en Mar del Plata y no buscó culpas ajenas: "No esperábamos jugar tan mal, pero no hay excusas para el mal partido".

Con respecto al mercado de pases, Rodolfo D'Onofrio avisó ayer que seguramente no llegará nadie más, pero el Muñeco aclaró que hasta el sábado esperarán un nuevo refuerzo. "Estamos bien, pero hasta el 31 no nos retiramos del mercado. Tiene que estar dentro de las alternativas que manejamos, que fueron pocas y precisas", afirmó.

Por último, habló de la recuperación de Pablo Aimar, lo imaginó en una cancha junto a Leonardo Pisculichi y avisó que, antes de verlo en Primera, el Payaso tendrá que jugar varios partidos en Reserva.

"Si tengo la posibilidad de tenerlo en buen estado físico, no para correr, sino para jugar, a nosotros nos levantaría mucho el potencial del equipo, porque no voy a descubrir yo su calidad. Y no descarto que juegue con Pisculichi. Llegado el momento, no tendrá que rendir exámenes en la Reserva; cuando esté bien, se sumará al plantel principal", cerró.



26-01

Refuerzos titulares para enfrentar a Independiente

 
Pity Martínez - Mayada
DE ENTRADA. Martínez y Mayada estarían dentro de los titulares para mañana. (FOTOS: Prensa River)

Gallardo volvería a darle minutos a los jugadores que no estuvieron en el Superclásico para despedir la pretemporada en Mar del Plata. Los que jugaron contra Boca descansarían, mientras que Mayada haría su debut.

River se prepara para su quinto amistoso de pretemporada. El Millonario continúa con la seguidilla de partidos, con el objetivo claro -según el propio Marcelo Gallardo- de llegar de la mejor forma a la ida de la Recopa Sudamericana, el próximo 6 de febrero.

Por eso, el Muñeco continuará con la rotación del plantel y mañana, contra Independiente, casi con seguridad volverán los futbolistas que enfrentaron a Estudiantes. Es decir, regresaría el equipo alternativo.

La novedad sería el ingreso al equipo titular de Camilo Mayada, que realizaría su debut con La Banda, y la aparición de Gonzalo Martínez entre los once. El resto: Chiarini; Pezzella, Álvarez Balanta, Urribarri; Solari (cumplió la fecha de suspensión en el Superclásico), Ponzio, Guido Rodríguez; Boyé y Cavenaghi.

D'Onofrio: "Me parece que no va a llegar otro refuerzo"

 
Rodolfo D'Onofrio
SE LA JUGARON. La dirigencia quería incorporar poco, pero de calidad. (FOTO: La Página Millonaria)

El presidente de River avisó que el Millonario está casi retirado del mercado de pases, debido a que Banfield no venderá a Bertolo y que no hay cupo para traer a Viudez. Además, negó ofertas por Álvarez Balanta y aclaró que La Banda estará el 31 en Mendoza, pese a que Boca podría pedir postergar el Superclásico.

Se dijo en el comienzo del mercado de pases: River debe mantener el plantel y reforzarse poco, pero bien. A eso apostó la dirigencia, que trajo a una gran promesa como Gonzalo Martínez y a un conocido de Marcelo Gallardo por su paso por el fútbol uruguayo, Camilo Mayada, además del regreso de Pablo Aimar.

Estas tres contrataciones parece que serán las únicas en el mercado de pases veraniego del Más Grande. Así lo indicó Rodolfo D'Onofrio, quien habló con Radio La Red y descartó la llegada de otro futbolista.

"Me parece que ya está. Queríamos traer a Bertolo, pero el presidente de Banfield no lo quiso vender. Queríamos tener a Viudez, pero ocupamos el cupo de extranjeros. Los pedidos que nos han hecho los hemos cumplido en función de lo que los demás clubes nos permitieron", comentó.

Según averiguó La Página Millonaria, el Muñeco pretende a un delantero más, pero al no llegar viudez, su deseo quedaría descartado. "Gallardo es concreto para los refuerzos. Un refuerzo, plan D, con la camiseta de River fracasa", agregó D'Onofrio.

Consultado por alguna venta, el presidente negó propuestas formales y avaló la salida de Augusto Batalla a préstamo. "Hoy no hay ofertas por Balanta, hoy no hay decisión para que el jugador se vaya. Batalla es el tercer o cuarto arquero de River. No va a tener lugar este año. Y está bien que se foguee en un club como el Real Madrid", indicó.

Por último, se refirió a la idea de Boca de posponer el segundo Superclásico: "Nosotros estamos contratados por Torneos para jugar todos los clásicos. Si después cancelan el partido del 31 es tema de ellos".

 

 


"Creo que voy a poder volver a disfrutar del fútbol"

 
Pablo Aimar
ILUSIONADO. El Payasito quiere ponerse la camiseta del Millonario cuanto antes. (Foto: LPM)

Pablo Aimar esperanzó a todos con sus declaraciones y dio a entender que volverá a ponerse la camiseta del Más Grande. Además, se refirió al retiro de Riquelme y a los elogios que recibió de su excompañero.

En el anuncio de su retiro, Juan Román Riquelme deseó que el jugador de River vuelva a jugar lo más rápido posible: "Ojalá que este semestre podamos disfrutar a Aimar".

No tardó mucho en llegar la respuesta del Payasito, que luego de haber recibido un mimo de su amigo, decidió responderle en un diálogo con ESPN: "Yo tengo palabras de agradecimiento para con Román. Se me han acabado los elogios, es uno de los mejores con los que he jugado".

Asimismo, aseguró que el enganche fue uno de los mejores con lo que compartió equipo: "Si no jugaba algunos minutos con Messi, él sería el mejor jugador con el que jugué. En Villareal jugó  extraordinario".

Por otro lado, contó cómo es la recuperación para poder estar de nuevo en competencia: "Hay días mejores y días peores, estoy intentándolo a más no poder. Creo que voy a volver a jugar al fútbol", manifestó.

Aimar se está esforzando para volver a desplegar el juego con el que siempre se caracterizó. Sus palabras ilusionaron no sólo al Mundo River sino también a todos los hinchas que saben apreciar el buen fútbol.

también a todos los hinchas que saben apreciar el buen fútbol.


Presunto interés por Mora

En las últimas horas trascendió que el León de México dirigido por Juan Antonio Pizzi tendría un serio interés en hacerse con los servicios de Rodrigo Mora. Por ahora, a las oficinas del Monumental no llegó ninguna oferta concreta.

Su frustrada transferencia al Al Nassr árabe parece haber quedado en el olvido. Todo parecía indicar con seguridad que Rodrigo Mora continuaría vistiendo la camiseta de River. Pero en las últimas se abrió un interrogante debido a un supuesto interés del León de México.

Si bien al club no llegó llamada, fax, o mail alguno por parte de los mexicanos, trascendió que el club azteca estaría intentando liberar un cupo de extranjero para luego si, ofertar por Mora. 

Siguiendo con el asunto de los cupos de extranjeros, si el uruguayo es transferido River liberaría uno de los cuatro reglamentarios. De esta manera quedarían utilizados por Eder Álvarez Balanta, Teófilo Gutierrez, y Camilo Mayada. Recordemos que Sanchez gestionó su doble ciudadanía, razón por la cual no ocuparía un cupo.

De ahora en más solo queda esperar que los días pasen e ir viendo si hay nuevas novedades. ¿Que pasará con Mora?. Si se va, ¿irán a la carga nuevamente por Viudez?. Todas preguntas sin respuestas claras. Al menos por ahora…

Martínez estaría en el banco de suplentes

 
Gonzalo Martínez
SUPLENTE. El Pity podría ingresar en la segunda parte en el Superclásico de verano. (FOTO: LPM)

Si bien Marcelo Gallardo aún no confirmó los relevos que participarán del Superclásico de verano, el flamante refuerzo de River estaría en los plantes del técnico para formar parte del banco de suplentes.

Se acabó la espera. River y Boca volverán a verse las caras luego del histórico duelo en la semifinal de la Copa Sudamericana, donde el Millonario eliminó al eterno rival y se consagró campeón de la competencia.

En lo que será el primer Superclásico del año, Marcelo Gallardo ya confirmó a los once titulares para disputar el partido. Sin embargo, el Muñeco optó por no develar los futbolistas que integrarán el banco de suplentes.

De todas formas, el técnico Millonario ya tendría pensado a los siete relevos que participarán del encuentro. La novedad es que el Pity Martínez, flamante refuerzo Millonario, estaría en los planes del Muñeco para ser una opción en la segunda parte del encuentro.

¿La duda? Osmar Ferreyra o Lucas Boyé. Ellos serían: Julio Chiarini, Germán Pezzella, Eder Álvarez Balanta, Leonardo Ponzio, Osmar Ferreyra/Lucas Boyé, Gonzalo Martínez y Fernando Cavenaghi.

Grondona confirmó la salida de Batalla

 
Augusto Batalla
SIN DEBUTAR. Batalla está a un paso de irse de River sin tener minutos en Primera.

El técnico de la Selección Argentina Sub-20 le dijo a los medios de España que el arquero de River finalmente se irá a Real Madrid sin debutar en Primera.

Parece que River finalmente prestará a una de sus grandes promesas. Augusto Batalla ya tendría todo acordado para jugar en Real Madrid luego del Sudamericano Sub-20.

Justamente, fue el técnico de la Selección Argentina en ese certamen quien confirmó la venta del juvenil arquero hacia el actual campeón del mundo.

"El Real Madrid se asegura un portero con un brillante futuro. Augusto tiene todas las condiciones para continuar progresando. No solamente tiene cualidades futbolísticas que le hacen diferente al resto, sino que como persona es maduro para la edad que tiene", le dijo Humberto Grondona a Marca.

¿Salida confirmada? Aún no, debido a que la dirigencia de River no anunció el supuesto préstamo. Pero Batalla sabe que está muy cerca de irse a España sin debutar en la Primera del Más Grande

 






23-10

A la carga por Tagliafico

 
Nicolás Tagliafico
¿LLEGARÁ? La dirigencia Millonaria está negociando el préstamo de Nicolás Tagliafico.

(Mar del Plata - Enviado especial) Como el defensor está decidido a ser transferido y Banfield se encuentra dispuesto a aflojar, River hará un intento para incorporarlo. Es muy viable que le negociación llegue a buen puerto.

En un abrir y cerrar de ojos, el Millonario reflotó otro nombre en este mercado de pases. Tras la negativa de Boca para ir a fondo por Nicolás Tagliafico, pese a que el marcador de punta decidió ejercer presión en las últimas horas, surgió la chance firme de que arribe a préstamo al club de Núñez.

De acuerdo a lo que pudo averiguar La Página Millonaria, el presidente del Taladro determinó que cederlo al conjunto que dirige Marcelo Gallardo es una buena opción. Por eso, Rodolfo D'Onofrio y Spinosa se reunieron en el café del Sherato para poder llegar a un acuerdo definitivo.

Lo cierto es que River va a la carga por Tagliafico. Es que Banfield aflojó y se mostró dispuesto a entablar tratativas para cederlo a préstamo, sabiendo que en El Más Grande puede elevar su cotización. Entonces, luego de haber pasado por el Real Murcia, de España, el defensor tendría su segunda experiencia cedido, esperanzado en romperla con el manto sagrado.

El Madrid negocia por Batalla.


Según D’Onofrio, el equipo español envió una oferta vía e-mail por el arquero juvenil Augusto Batalla. Desde River respondieron con una contraoferta y esperan respuesta de los españoles. El futuro del pibe parece estar lejos de Nuñez.

Se supo siempre que la cantera de River fue un semillero de enormes jugadores, que enriquecieron la selección y grandes equipos de Europa. El caso de Batalla no es la excepción. El arquero titular de la Sub-20, que actualmente está jugando el sudamericano, está en la mira del Real Madrid, que ya envió una oferta por mail.

Rodolfo Donofrio habló de la situación y afirmó que recibieron el sondeo y enviaron una contraoferta al club merengue por un préstamo por un año y una opción de compra. Ahora, resta esperar una respuesta, negativa o positiva, desde la dirigencia madrileña. Lo cierto es que el juvenil, sin haber debutado en primera, ya es mirado desde afuera y promete un gran futuro.

Augusto Batalla aún no debutó en primera, pero viene teniendo importantes participaciones en las selecciones juveniles e inferiores. Se consagró campeón del Sudamericano sub-17 en el 2013 con Argentina y de la Copa Mundial de Clubes 2013 con River, siendo siempre titular y protagonista. Parece que los hinchas millonarios, una vez más, van a poder disfrutar poco y nada de una de las grandes promesas del club.

 



No lo bajan…

Luego de las incorporaciones de Gonzalo Martinez y Camilo Mayada, en River todavía quedó una incógnita por la situación de Tabaré Viudez.

En la conferencia de prensa que hoy realizó Marcelo Gallardo, habló del Ex-Nacional: “No le cerramos la puerta a Tabaré Viudez”, y además el entrenador Millonario afirmó que quiere contar con un refuerzo más.

Esta tarde, pasado el mediodía, el presidente Rodolfo D’Onofrio en vivo con “TyC Sports Verano”, también se refirió al tema y admitió que el delantero uruguayo es un jugador que sigue interesando en River.

La traba por la que se enfrió la llegada de Viudez a la institución de Nuñez fue por la tardanza en la desvinculación del Kasimpasa, club turco donde milita actualmente el delantero. Aunque ahora, sería más complicado ya que, con la llegada de Camilo Mayada, nuevamente está lleno el cupo de extranjeros, y los dirigentes no buscarían al jugador sólo para la Copa Libertadores. Por lo tanto para que llegue Viudez, debería liberarse un cupo. En River no lo descartan, a esperar.



D'ONOFRIO: "EN RIVER ESTÁN LOS JUGADORES QUE QUIEREN ESTAR

 

En diálogo con TyC Sports Verano, Rodolfo D'onofrio destacó la fuerza que hacen los jugadores para llegar al club. Además, afirmó que Mora se queda.

Justamente criticado por su tardanza en abrochar los refuerzos, el único que le dio la razón fue el tiempo. Tanto el Pity como Mayada, pedidos por el Muñeco, terminaron firmando, aún contra viento y marea. Por ello, el mandatario sacó pecho por el desenlace de ambas negociaciones. "Ni Gallardo ni yo vamos a tener a un jugador que no tenga ganas de quedarse, tampoco un jugador que no quiera venir", subrayó, consciente de las ganas de cada integrante del plantel. Un ejemplo es Camilo Mayada, quien anoche estampó su vínculo a pesar de estar a un paso de Brasil. La intención del jugador fue vital para calzarse La Banda. "Es un muchacho bárbaro que priorizó venir, teniendo en cuenta la oferta del Fluminense", agradeció.

Al ser consultado por la trunca salida de Mora, acabó con todas las suspicacias, argumentado que "se queda en River".

Muchas veces con declaraciones desafortunadas y ligadas al carácter de fanático, por momentos, dejó de lado su puesto en la institución, pero parece haber mejorado esa faceta. "El hincha lo dejo durmiendo en mi casa todos los días, yo tengo que cumplir mi rol como presidente", reconoció.

A muchos les impide dormir el hecho de que Aimar esté entrenando pero aún no haya acordado su contrato. D'onofrio sabe que sólo será posible si se cumplen las condiciones de su recuperación. "Pablo es un tipo excelente, es un ejemplo. Está haciendo un gran trabajo, hay que llevarlo despacio", manifestó.

También, se refirió a Ramón Díaz y el proyecto para remodelar El Monumental. "Se hablaron muchas cosas de él, pero su trabajo profesional fue excelente", contó sobre el riojano. "Tenemos un proyecto de renovación del estadio, pero no lo publicitamos porque faltan muchos estudios", indicó.

Acerca del rumor de Tagliafico, desterró de raíz el inicio de las conversaciones. "Con Spinosa no hablamos nunca de él", cercioró, mientras que por Simeone "no hay ningún pedido" y por Batalla "tenemos una oferta del Real Madrid pero veremos..."



EL MERCADO DE PASES, SEGÚN GALLARDO

 

En su conferencia de prensa del día de hoy, Marcelo Gallardo le dedicó unas palabras al mercado de pases. Los que llegaron, los que no se fueron y el resultado del mismo.

Tardaron pero llegaron. Gallardo ya puede sonreír, tiene dos refuerzos y no se descarta que lleguen más. “Estamos contentos con la llegada de ambos refuerzos. Son dos jugadores que nos van a aportar mucho. Igualmente creemos que todavía falta para el final del cierre del mercado de pases. Queremos contar con más jugadores"...“Martínez jugará en cualquier posición de ataque, sobre derecha o izquierda. Y lo mismo con Mayada”, inició y luego agregó: “Todavía no hablé mucho con Camilo porque recién se incorporó. Con el Pity si pude hablar. Es un chico muy joven con mucho talento y tiene la posibilidad de seguir creciendo. Es un cambio muy grande para él. Acá no viene a ser la salvación del equipo sino que viene a sumarse a un plantel de una calidad humana impresionante”,.

El superclásico se avecina y, tras tener en cuenta que, Boca, pondrá suplentes, no serí descabellado ver a alguno de los refuerzos ingresar desde el banco. “Mayada acaba de llegar y no tiene posibilidades de jugar. Sin embargo Martínez tiene una posibilidad de jugar frente a Boca”, sentenció.

Si bien llegaron dos refuerzos, nadie descarta que haya más altas en el plantel de Gallardo. Una de las alternativas era Tabaré Viudez que, luego de no poder desvincularse del club Turco, pareció que sería imposible que firme para el Millo. Marcelo, por el contrario abrió la puerta sobre el uruguayo y dijo: “Se complicó su llegada porque se estiró la negociación y el cupo de extranjeros no hay más. Pero todavía no cerramos la puerta”.

“Tenemos alternativas ante la negativa de Viudez. Son casos puntuales porque no queremos llenar de nombres. Somos muy precisos con los jugadores que pedimos. No fueron fáciles están incorporaciones y algunas tardaron más de la cuenta”, avisó.

También, le dedicó unas palabras a las posibles salidas de jugadores del plantel.“Con Rodrigo estoy en diálogo permanente. Sabíamos que la oferta por él era muy fuerte pero pudimos convencerlo para que se quede en River. Le aseguramos que iba a tener más chanches de emigrar al exterior. Es muy difícil para nosotros dejar ir a jugadores con lo que nos cuesta traerlos. Más que nada por un jugador como Rodrigo porque él sabe lo que significa el club y no le pesa la camiseta. Él está muy contento y se quiere quedar acá como los otros futbolistas”, contó el Muñe.

Para finalizar, dio un pantallazo sobre la situación de Aimar: “A Pablo lo veo muy bien, pero hay que ser precavido y de a poco. Su lesión en el talón le generó muchas molestias y no logró entrenar con normalidad. Por eso queremos ir avanzando sin generar un retroceso, de manera progresiva. Es imposible no ilusionarse cuando entrena a la par de los compañeros y demuestra su potencial”.


River

Dónde ve Gallardo al Pity y Mayada

Tanto pidió que su deseo se hizo realidad. River contrató a dos de los jugadores que estaban en la lista de imprescindibles para el entrenador. Y, en su primer encuentro con la prensa después de las contrataciones, Gallardo explicó para qué quiere a cada jugador. Además, avisó que Martínez podría debutar ante Boca.
River
“Estamos contentos por las llegadas del Pity Martínez y Camilo Mayada, son dos jugadores que nos van a aportar mucho. Van a potenciar al plantel. Nos dan alternativa de ocupar algunos puestos”, comenzó el entrenador y elogió el movimiento de la dirigencia.

Sobre Gonzalo Martínez:

Puede jugar en cualquier posición de ataque, izquierda o derecha o mediapunta.

El Pity puede tener la posibildad de entrar en el segundo tiempo. Está en una nueva etapa. Es joven y con talento. Tiene la chance de consolidarse en un club que genera mucho más en todo sentido.

Es un cambio muy grande, vamos a ir llevándolo de a poco. No viene a ser la salvación de nadie, viene a sumarse a un plantel que tiene un grupo de futbolistas muy trabajador y de una calidad humana tremenda. Así, se podrá adaptar más rápido. Tiene 21 años, va a ser papá y es muy maduro.

Sobre Camilo Mayada:

Mayada es alternativa por derecha o por izquierda. Son ese tipo de jugadores que se adaptan y no desentonan en esas posiciones. No es que uno busca funciones que no conocen, lo han hecho y los venimos siguiendo.

Mayada no va a jugar contra Boca, acaba de llegar.

 

 

“¿Gio? No vamos a permitir que se vaya”

Gallardo puso el grito en el cielo y aclaró que no se le pasa por la cabeza ceder al joven delantero que la rompe en el Sudamericano Sub 20. El Muñeco aseguró que tendrá en cuenta a Simeone de cara a un semestre movido en el que necesitará recambio. Y delanteros no sobran…

Giovanni Simeone es uno de los (pocos) nombres que se barajaron en River para abandonar el club a modo de préstamo durante este mercado de pases. El delantero ya había manifestado sus ganas de buscar nuevos rumbos cedido a algún otro equipo para ganar rodaje en primera, algo que se le hacía dificultoso en la primera del más grande.

Por eso, inmediatamente equipos como Banfield, primero, y Arsenal y Palermo de Italia después, posaron sus ojos en él y expresaron su interés por contar con el Cholito. Pero nada menos que su DT, Marcelo Gallardo, frenó los deseos de aquellos interesados y aclaró que su intención es contar con el jugador : “Gio esta haciendo goles y lo quieren todos, no podemos permitir que se vaya”.

Cortita y al pie. El Muñeco se encargó de disipar también que haya habido algún contacto para llevarse a la promesa millonaria, más allá de los reconocidos intereses de los clubes: “No hay ningún pedido por Gio Simeone”.

Por último, el DT bajó un mensaje más general hacia todos los juveniles de River que se encuentran disputando el Sudamericano: “Nuestros juveniles están en la Selección, les da prestigio y la posibilidad. Cuando terminen se sumarán.”

Gallardo: “El Pity podría ir al banco”

 
Marcelo Gallardo
CONTENTO. El técnico de River se mostró feliz ante la llegada de los refuerzos. (FOTO: LPM)

El Muñeco habló de los flamantes refuerzos de River y analizó las características que le pueden aportar al equipo. Además, contó como están las negociaciones por Tabaré Viudez.

Finalmente llegaron los refuerzos. Marcelo Gallardo ya no desespera ante la incorporación de nuevos jugadores porque Camilo Mayada y Gonzalo Martínez ya se encuentran entrenando con el plantel Millonario.

“Estamos contentos con la llegada de ambos refuerzos. Son dos jugadores que nos van a aportar mucho. Igualmente creemos que todavía falta para el final del cierre del mercado de pases. Queremos contar con más jugadores”, fue la declaración inicial del Muñeco. “Martínez jugará en cualquier posición de ataque, sobre derecha o izquierda. Y lo mismo con Mayada”.

“Todavía no hablé mucho con Camilo porque recién se incoporó. Con el Pity si pude hablar. Es un chico muy joven con mucho talento y tiene la posibilidad de seguir creciendo. Es un cambio muy grande para él. Acá no viene a ser la salvación del equipo sino que viene a sumarse a un plantel de una calidad humana impresionante”, agregó.

Además, habló de la posibilidad de ambos jugadores para estar presentes en el Superclásico de Mar del Plata: “Mayada acaba de llegar y no tiene posibilidades de jugar. Sin embargo Martínez tiene una posibilidad de jugar frente a Boca”.

En cuanto a las negociaciones con Tabaré Viudez, Gallardo dijo: “Se complicó su llegada porque se estiró la negociación y el cupo de extranjeros no hay más. Pero todavía no cerramos la puerta”.

“Tenemos alternativas ante la negativa de Viudez. Son casos puntuales porque no queremos llenar de nombres. Somos muy precisos con los jugadores que pedimos. No fueron fáciles están incorporaciones y algunas tardaron más de la cuenta”, agregó.

Luego, contó sobre las conversaciones que tuvo con Mora ante su posible partida: “Con Rodrigo estoy en diálogo permanente. Sabíamos que la oferta por él era muy fuerte pero pudimos convencerlo para que se quede en River. Le aseguramos que iba a tener más chanches de emigrar al exterior. Es muy difícil para nosotros dejar ir a jugadores con lo que nos cuesta traerlos. Más que nada por un jugador como Rodrigo porque él sabe lo que significa el club y no le pesa la camiseta. Él está muy contento y se quiere quedar acá como los otros futbolistas”.

Finalmente, destacó la gran recuperación de Aimar en la pretemporada: “A Pablo lo veo muy bien, pero hay que ser precavido y de a poco. Su lesión en el talón le generó muchas molestias y no logró entrenar con normalidad. Por eso queremos ir avanzando sin generar un retroceso, de manera progresiva. Es imposible no ilusionarse cuando entrena a la par de los compañeros y demuestra su potencial”.


La importancia del Superclásico según el Muñeco

 
Marcelo Gallardo
CONFIADO. El técnico de River confía en la jerarquía del plantel para ganar el Superclásico. (FOTO: LPM)

El técnico Millonario confirmó el equipo para enfrentar a Boca en Mar del Plata y afirmó que una victoria puede generar una gran motivación en el plantel. “No considero que sea una ventaja que ellos pongan suplentes”, disparó.

Marcelo Gallardo es consciente de que el Superclásico de verano es un amistoso. Pero también sabe que tanto para los futbolistas como los hinchas, hay muchas cosas en juego. Por eso, el técnico de River analizó la importancia de conseguir el triunfo ante el eterno rival.

“El Superclásico lo tomamos con la seriedad y el entusiasmo que merece. Queremos seguir mejorando en la parte futbolística. Hace 20 días que venimos trabajando muy bien y nos estamos preparando para los partidos oficiales. Los jugadores están muy motivados”, declaró el Muñeco.

Además, el técnico Millonario destacó el gran 2014 del club: “Haber salido favorecido en los Superclásicos del año pasado le da motivación y confianza al plantel. Pero no hay que quedarse con lo conseguido sino que hay que renovarnos para no perder. Este año tiene que ser igual o mejor que el año pasado. Los jugadores están muy motivados y quieren seguir potenciando al equipo para obtener títulos”.

En cuanto a la posible alineación de Boca, Gallardo disparó: “No considero que sea una ventaja que Boca vayan con suplentes. Nosotros tenemos mucho por delante para fijarnos en los duelos de ellos”. Luego, confirmó que el equipo de River será el titular que jugó casi todo el semestre final del 2014, con el reemplazo de Matías Kranevitter por Leonardo Ponzio.

Finalmente, analizó su forma de trabajo y su ideología de juego: “A mí me gusta ganar y que se convincente. Quiero ganar con determinación y convicción, demostrando nuestro estilo. Cuando el partido es cerrado y cuesta abrirlo hay que encontrar otras variantes, como la personalidad y actitud ganadora. Es válido tener esas herramientas”.

 

   

EQUIPO CONFIRMADO

Marcelo Gallardo dijo, en conferencia de prensa, quiénes serán los once jugadores que saltarán al campo de juego del estadio José María Minella frente a Boca Juniors, el próximo sábado a partir de las 22.10.

EntrenamientoAldosivi-02-620x350

Está todo listo para que mañana se juegue el primer Superclásico del 2015. Los comandados por el Muñeco entrenaron esta mañana, con la incorporación de Camilo Mayada, en el predio del Club Aldosivi.

Terminada la práctica, el DT dialogó con los medios presentes en el lugar y, entre otras cosas, confirmó los futbolistas que jugarán desde un inicio el partido frente al Xeneize.

El equipo estará compuesto por Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora.

Cabe resaltar que el plantel tendrá que realizar trabajos esta tarde para completar el doble turno y ya mañana se dirigirán hacia las inmediaciones del estadio para jugar el encuentro a las 22.10.

Mayada puso primera

La flamante incorporación del Millonario en este 2015, Camilo Mayada firmó su vinculo con River ayer por la noche, y esta mañana se entrenó por primera vez.

El plantel realizó el entrenamiento matutino en el predio de Aldosivi, ultimando detalles para el superclásico de mañana y donde el uruguayo, ex-Danubio, por primera vez se calzó la indumentaria del Más Grande y practicó a la par de sus nuevos compañeros. Además hubo algunos trabajos físicos y fútbol reducido, esta tarde los jugadores tendrán libre.



 

 

LA NUEVA OFERTA

 

Según pudo averiguar River Instante, River Plate hizo una nueva oferta formal por Tagliafico (prestamo). En Banfield analizarán la situación, pero quieren vender al jugador.

Tras confirmarse el interés de Boca y San Lorenzo por el jugador, River Plate decidió realizar una nueva oferta formal por el lateral de Banfield. Al parecer, Boca Juniors quiso cambiar las condiciones de compra (diferencias en las formas de pago) y desde el taladro no gustó. Entonces,  los primos quedaron prácticamente descartados por la puja del lateral. Con un rival menos que intente adquirir los servicios del futbolista, los caminos Riverplatenses se vuelven más fáciles. A pesar de esto, la oferta formal de River se trata de un préstamo. Si bien Banfield prefiere vender al jugador, se sentarán a analizar la situación.

 

JUEGA CONTRA BOCA

 

Rodrigo Mora volvió a entrenarse con normalidad y seguirá siendo parte del equipo titular para enfrentar a Boca Juniors.

En el día de ayer, una sobre carga muscular lo obligó a ser desafectado de las prácticas de fútbol en espacios reducidos y trabajos de definición y fue sometido a trabajos de kinesiología.

Cuando parecía que su presencia en el primer superclásico del año peligraba, hoy por la mañana, Rodrigo Mora, volvió a entrenarse a la par de sus compañeros. Por suerte, Marcelo Gallardo podrá contar con el uruguayo para ser compañero de Teo en el ataque.


22-01

PUSO EL GANCHO

Camilo Mayada es oficialmente el segundo refuerzo de River Plate. Hoy firmó su contrato, tras haber pasado la revisión médica.

B8ACMAPIMAAh_ri

Marcelo Gallardo puede sonreir a tan solo dos días del Superclásico ante Boca Juniors, en Mar del Plata. El técnico suma un nuevo futbolista luego de la llegada de Gonzalo Martínez.

Es que por la tarde, Mayada conoció el Monumental y pasó por la oficina de Rodolfo D’Onofrio para firmar el contrato con la institución que lo vinculará hasta el 31 de diciembre de 2018.

De esta manera, el volantem que maneja ambos perfiles y que puede jugar de lateral, sólo le resta viajar a La Feliz para unirse al plantel superior y conocer a sus nuevos compañeros. Mañana, ya estará en los entrenamientos bajo las órdenes del DT.

 

PITY: "VOY A DEMOSTRAR CON FÚTBOL"

 

La flamante incorporación de River, Gonzalo "Pity" Martinez, dialogó con la prensa, River Instante presente, luego de su presentación con la camiseta. Entre otras cosas destacó: "Venir a River es un desafió muy lindo y una gran responsabilidad".


El "Pity", explicó todo lo que pasó por su cabeza en los últimos 6 meses: "Si hubiese sido por mi, hubiera venido antes. Se tardó por temas de club a club. Me ilusiona que Gallardo me quisiera. Antes no se dio, ahora por suerte estoy acá. Confió en mis cualidades, aproveche el semestre anterior para demostrar que merecía venir a River". 


Me costó dormir cuando me dijeron que ya estaba casi todo cerrado. Cuando llegue, mis compañeros me dieron tranquilidad. Acá tengo colegas que son de selección, disfruto día a día. Para mi es un desafió muy grande, me siento muy cómodo entrenando con el plantel", expresó el volante en relación a los jugadores de su nuevo club.


Martinez, manifestó que River viene hace rato demostrando que esta a un nivel altísimo en lo futbolistico: "Este equipo viene demostrando grandes cosas grupalmente e individualmente. Yo vengo a sumar, pelear un puesto acá es algo increíble. "Piscu" es un gran jugador, que haya hablado tan bien de mi me dan mas ganas de demostrar. Y tengo que hacer con las piernas, no con las palabras".


El ex volante creativo de Huracán, expresó que le sorprendió lo grande que es el Mundo River: "La atención de la gente es increíble, se multiplica. Estar acá es algo soñado, no me imaginaba que fuera tan grande. Voy a demostrarle a la gente, acá me voy a potenciar mucho". 


Por último, manifestó que si le toca llegar a jugar el "Superclásico" de Mendoza, su ciudad, se va a sentir local. Además aclaró que físicamente se encuentra bien: "En lo que respecta a lo físico estoy bien, en Huracán no jugué los amistosos por que se sabia que estaba cerca de River y no se podía arriesgar". 



   


"Se van a arrepentir"

 
Tabaré Viudez
A LUCHARLA OTRA VEZ. Viudez apenas lleva 10 partidos oficiales con el Kasimpasa en la temporada actual.

El representante de Tabaré Viudez aseguró que los responsables de River cometieron un error al no contratar al delantero e incluso destacó el interés de Marcelo Gallardo.

La novela terminó de manera triste. Es que Viudez se perderá la oportunidad de vestir el manto sagrado y ser dirigido por el Muñeco en la Copa Libertadores de América. Pese a que "hizo todo lo posible y renunció a muchísimo dinero", según lo que explicó Luis Crisci, apoderado del atacante, la transferencia quedó desechada al 100%.

"Es una muy mala noticia. No hay acuerdo: se dilató mucho y se cayó definitivamente", anunció el representante, en diálogo con agencia Télam. Y, enojado por el desenlace, sentenció: "River encontró una opción mejor y más económica (por Camilo Mayada) y desistió de la operación. Creo que se va a arrepentir de no contratar a Viudez".

Si bien se encuentra relegado en la consideración del entrenador georgiano Shota Arveladze, el atacante charrúa de 25 años pretendido por Gallardo permanecerá al menos unos meses más en el Kasimpasa turco, donde arribó a mediados del 2012. Es que su vínculo rige hasta el próximo 30 de junio, cuando quedará libre, en caso de no renovar.

Independientemente del malestar, Crisci resaltó la solicitud de Gallardo por Viudez: "Pocas veces vi a un técnico desear tanto a un jugador como esta vez. Pero por algo pasan las cosas. Los turcos son los primeros responsables de este fracaso, tirando mucho de la cuerda. Ahora intentaré mentalizar nuevamente al jugador para que siga en Turquía".


Mayada

“Gallardo me llamó y me mostró su interés”

Mayada, motivado con su llegada, contó porqué eligió a River. Y sabe que será una alternativa por la banda derecha: “Al lado de Sánchez puedo crecer mucho”.

Estaba a un paso del Fluminense, pero eligió River. ¿Por qué? Lo explica Camilo Mayada, el flamante refuerzo de Gallardo. “Fue una sorpresa para todos. Brasil era muy fuerte, al elegir River quizás resigno lo económico, pero priorizo el proyecto”, contó en el programa 100% Deporte, en Sport 890 de Uruguay.

“Viajo, firmo el contrato y si está todo bien de tarde me voy a Mar del Plata para unirme al plantel”, se motivó el oriental, que además blanqueó que habló con el Muñeco: “Gallardo me llamó y me mostró su interés. Eso ayudo a inclinarme. Lo del Fluminense era una opción muy válida y económicamente más importante, pero creía que a River me podía adaptar mucho más rápido. Que el entrenador me haya llamado directamente, teniendo uno de los mejores planteles de América, no tiene precio. Esas cosas hacen la diferencia”. 

Es consciente que deberá pelear por un puesto, aunque será una alternativa válida por la banda derecha: “Al lado de Sánchez puedo crecer mucho”.

Mayada sueña con River, aunque ya todo sea una realidad: “Fue difícil pegar un ojo anoche”. Y se imagina cómplice de sus compatriotas: “No conozco a Mora y a Sánchez, pero espero me reciban de la mejor manera”.


Mayada superó la revisión médica

 
Camilo Mayada
TODO LISTO. Mayada viajará esta noche hacia Mar del Plata para ir a la pretemporada. (FOTO: Prensa River)

Esta mañana, el jugador uruguayo llegó al país e instantáneamente se hizo los estudios médicos de rutina. Por la noche viajará a Mar del Plata para unirse a River, que pagará un millón y medio de dólares por la mitad de su pase.

En cuestión de horas, Camilo Mayada descartó a Fluminense, le dijo que sí a River y confirmó su llegada al Millonario. El volante quería jugar en el Más Grande y cumplirá su deseo.

Esta mañana, el jugador charrúa fue a la Clínica Rossi, donde se realizó la revisión médica de rutina para descartar problemas de salud y confirmar su incorporación al equipo que dirige Marcelo Gallardo.

River pagará, en tres cuotas hasta febrero de 2016, 1.500.000 dólares por el 50 por ciento del pase de Mayada. La otra mitad pertenece a los representantes del uruguayo.

Mayada arribará esta noche, a las 21.50, a Mar del Plata, para sumarse de inmediato a la pretemporada de River. Al igual que Gonzalo Martínez, su presencia en los amistosos es una incógnita.


Mayada, nuevo jugador de River

El uruguayo finalmente arribará al millonario, que compra el 50% de su pase en una cifra cercana a los 1.2 millones de dólares. El volante firmará por tres años. Luego de una negociación que parecía caída y se reflotó de manera inesperada. Las ganas del volante de jugar en River fueron claves para frenar un pase al Fluminense que estaba casi cerrado. Así, Gallardo suma su tercer refuerzo de cara a un semestre que pedía a gritos recambio.

Finalmente, Camilo Mayada jugará en River. Así lo confirmó vía twitter su ex club, Danubio de Uruguay. El futbolista de 24 años parecía tener todo arreglado para ir al Fluminense, pero la insistencia del propio jugador para venir al más grande fueron mucho más que el dinero de los brasileños, que habían casi cerrado su transferencia en 1.3 millones de dólares por el 50% del pase y un suculento contrato, que no pudo competir con un gigante de América como lo es River.

Mayada, que fue considerado el mejor jugador de Uruguay en la temporada 2013-14, puede actuar como volante por ambas bandas pese a ser diestro, por lo cual es un refuerzo que alivia bastante las necesidades de recambio que River necesitaba en la mitad de la cancha (principalmente ante la ausencia de Rojas o Sánchez).

 

MAYADA: "TENÍA MUCHAS GANAS DE LLEGAR A RIVER"

 


Camilo Mayada ya es jugador de River y declaró como tal, reconoció que estuvo a un paso del Flu, pero que venir a Núñez lo sedujo más, aunque el llamado de Gallardo fue lo que realmente lo convenció.

Todos lo daban por caído, pero de un momento para otro el jugador fue confirmardo como refuerzo del Más Grande y se convirtió en el segundo refuerzo, el primero fue Gonzalo Martínez.

"La clave estuvo en la comunicación constante con el técnico. Gallardo me demostró que quería contar conmigo y eso no tiene precio. Hizo la diferencia. Me dejó contento. River es lo mejor por la adaptación y su dimensión, uno de los clubes más importantes de Sudamérica", confesó el lateral volante, sobre su cambio de rumbo, en declaraciones a Sport 890..

Luego comentó cómo fueron las negociaciones y cómo las afrontó: "Se manejó todo con mesura y era la manera de llevarlo.  Siempre estuve al tanto. Preferí no hablar y estar tranquilo. Tenía muchas ganas de llegar a River más allá que Fluminense era una opción muy válida. Brasil es un mercado muy fuerte en lo económico pero pensé en otras cosas. Estaba convencido que River era el mejor proyecto deportivo para mí pensando en el futuro".

Por último, sentenció ilusionado: "A veces, hay que tomar decisiones más allá de lo económico.  El técnico me estaba siguiendo desde que dirigía a Nacional. Con Enzo no hablé pero me imagino que estaré en contacto. Ahora voy a la revisación médica y luego a Mar del Plata con el plantel".

Sánchez: “El objetivo principal, la Copa”

El volante aseguró que a pesar de que el equipo millonario tenga que disputar muchas competencias este año, la principal es la Copa Libertadores. Además, se refirió a la llegada de su compatriota Camilo Mayada al club y a la chance de ser parte del combinado uruguayo en la Copa América.

Después de no haberse ido de River de la mejor forma, Sánchez regresó de su paso por México y tuvo el mejor semestre de su carrera entre los que se destaca haber conseguido la Copa Sudamericana, ser citado por primera vez para vestir la camiseta de la Selección uruguaya y ser nombrado segundo mejor jugador de América en el 2014.

Sin embargo, a pesar de todo lo logrado el año pasado, el uruguayo dijo que no deben quedarse con eso, que deben seguir mejorando y que el objetivo más importante para el equipo es conseguir la Copa Libertadores.

“Es un jugador polifuncional y sabe ir por ambas bandas”, así caracterizó el mediocampista a la reciente incorporación de River, Camilo Mayada a quien enfrentó un par de veces cuando jugaba para Liverpool. También aseguró que “necesitaban la llegada de los refuerzos para potenciar el plantel”.

Sobre la posibilidad de jugar este año la Copa América, confirmó que “fue un placer” ya haber sido llamado para disputar con el seleccionado de su país los amistosos a finales del 2014, pero que “se ilusiona con que Tabárez lo cite para la competencia internacional que se llevara a cabo al final de este semestre”.

Finalmente, el charrúa de se refirió al River-Boca del sábado: “Es una buena posibilidad para empezar a competir, siempre es lindo jugar un Superclásico pero lo nuestro empieza el 6 de febrero con la Recopa”.


Ahora, Viudez llegará sólo si se libera un cupo

 
Tabaré Viudez
A LA ESPERA. Viudez deberá aguardar por la transferencia de Teo, Mora o Balanta.

Con el arribo de Mayada, la chance de reforzar el ataque con el uruguayo quedó casi descartada. Deberá esperar que River transfiera a alguno de sus extranjeros o que Mayada sea inscripto sólo para la Copa Libertadores.

En River, el cupo de extranjeros volvió a ser un dolor de cabeza. Hace un año y medio, el Millonario debió dejar ir a Carlos Sánchez para permitir el arribo de Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez.

Hoy, ya con Sánchez contando con la doble ciudadanía, La Banda volvió a cubrir los cuatro cupos para futbolistas del exterior. A Teo, Mora y Eder Álvarez Balanta se les sumó la segunda incorporación del Más Grande: Camilo Mayada.

Esto descarta casi por completo la llegada de Tabaré Viudez, quien en algún momento pareció estar más cerca que el volante charrúa. Pero el delantero jamás pudo desvincularse de Kasimpasa de Turquía y quedó relegado.

Ahora, deberá aguardar por una venta de algún extranjero para reflotar las negociaciones y convertirse en el tercer refuerzo millonario, o esperar que Mayada sea inscripto sólo para la Copa Libertadores.

 


 

Me Gio con vos, Titán

En River hizo cuatro goles.
 


Palermo lo pidió y River acordó cederlo a préstamo. Pero decidirá Simeone si va o no. ¿Aceptás?

El deseo que tanto anhelaba Martín Palermo parece tener un final feliz. El Loco estaba en la búsqueda de un delantero que le aporte goles a su Arsenal. Primero, el apuntado fue Mauro Obolo, pero el cordobés decidió irse a Belgrano. Por eso, el DT puso sus ojos en Giovanni Simeone, quien había sonado para llegar a Banfield. Al enterarse del pedido del técnico, la CD del Arse se movió rápido y se comunicó con sus pares de River. En Núñez vieron con buenos ojos que el joven de 19 años encuentre la continuidad que en el equipo de Gallardo no iba a tener. La propuesta fue aceptada y entre ambos clubes está todo acordado para que el hijo del Cholo pase al Viaducto, a préstamo y por un año.

Aunque todo está encaminado, para que se concrete la operación, falta que el punta dé el sí. Gio está disputando el Sudamericano Sub 20 con Argentina, en Uruguay, y en las próximas horas se espera que llegue su respuesta.

Augusto Batalla
¿VUELVE DEL SUDAMERICANO? Batalla podría irse sin haber debutado en la Primera de River.

El presidente de River confirmó el interés de Real Madrid y puso en duda la continuidad del pibe en el Millonario. El juvenil definirá luego del Sudamericano Sub-20 si llega al campeón de Europa.

River tiene decidido no vender a menos que la oferta sea irresistible y que el propio jugador quiera irse. Esta situación podría darse con Augusto Batalla, el arquero de 18 años que podría emigrar hacia España.

"El Real Madrid lo quiere. Habrá que ver si River puede retenerlo, no sé si podrá", reconoció Rodolfo D'Onofrio en diálogo con Radio Belgrano (AM 950). El presidente del Millonario aceptó que podría irse en los próximos días.

Actualmente, Batalla se encuentra en el Sudamericano Sub-20 con la Selección Argentina, pero es consciente del interés del Merengue y definirá su futuro apenas se termine el certamen que se disputa en Uruguay.

Hace días se mencionó la chance de que Real Madrid ofrezca una verdadera fortuna por el total del pase del pibe -10.000.000 de euros-, aunque D'Onofrio no dio cifras.

ASÍ SIGUE EL 2015 PARA RIVER

 


Infografías River y River Instante te muestran cómo sigue el arranque del 2015 para el Más Grande, que va por todo.

El año comenzó esquivo para el equipo de Gallardo, que en tres encuentros aún no consiguió la victoria. Pero tiene por delante, nada más y nada menos, el SuperClásico, donde buscará conseguir su primera victoria.

Y cuando finalice enero, comenzará lo más importante, el 6/2 comenzará la busqueda por un nuevo título, la Recopa Sudamericana, ante San Lorenzo. La vuelta de la misma se disputa el 11/2.

Mientras que el 15 del mismo mes se dará inicio a un nuevo torneo local que alberga a 30 equipos de primera, el debut será ante Sarmiento de Junin.


Pisculichi: "Ojalá le haga otro gol a Boca"

 
Leonardo Pisculichi
NOCHE CONSAGRATORIA. Piscu se ganó definitivamente a la gente el 27 de noviembre. (FOTO: ProFocus)

El enganche de River se ilusionó con volver a marcar y ser figura en el Superclásico, aunque aclaró que lo importante será jugar bien y ganar. Además, contó que le agarró mucho cariño a la camiseta del Más Grande.

Ya no es el refuerzo que tiene que demostrar por qué llegó a River. Con sólo un semestre en Núñez, Leonardo Pisculichi se ganó a todos los hinchas. Y, si bien la rompió casi siempre, en gran parte se debe al histórico gol que le metió a Boca en la Copa Sudamericana.

Por eso, a días del primer Superclásico de 2015, el enganche sueña con gritar nuevamente: "Ojalá. Sería un lindo regalo de cumpleaños hacerle otro gol a Boca. Y si no me toca a mí, que lo haga cualquiera, pero que ganemos. Lo mejor sería un triunfo con un buen nivel".

"Hay goles que marcan al hincha... Ese gol a Boca fue muy importante y se disfrutó un montón, pero también tuvo que ver todo el resto de las cosas que hice. Y mis compañeros, porque ellos hicieron que me potenciara más", agregó en declaraciones que reprodujo Olé.

Mimado por la gente, Piscu aceptó que pese a llevar pocos meses en el club, ya siente una identificación total con la casaca millonaria.

"Yo le tengo mucho cariño a esta camiseta y me siento contento por lo que me demuestra la gente, pero también soy consciente de que aún faltan muchas cosas por jugar y por conseguir, y eso es importante tanto para mí como para el grupo", concluyó.

La FIFA multa a River por el pase de Farías

 


El club de Núñez deberá pagar 30.000 francos suizos por haber tardado en abonar lo acordado con Palermo. De esta forma, el conjunto italiano reclama a través de la entidad que se cierren las negociaciones empezadas en 2005

La FIFA multa a River por el pase de Farías

 

En plena pretemporada, River recibió una mala noticia para sus arcas. La FIFA obliga a la institución de Núñez a pagar una multa de 30.000 francos suizos  (34.000 dólares).

La sanción se produjo por la compra y la deuda que el Millonario tiene con el Palermo por el pase de Ernesto Farías.

La tardanza y el incumplimiento del pago tuvieron como consecuencia el reclamo del conjunto italiano y el apuro de la FIFA.  Si bien el conjunto Millonario ya pidió autorización del Banco Central hace tres meses,  la misma se demora y todavía no pudo enviarle el dinero. 

El "Tecla" llegó a River en el año 2005 proveniente del fútbol Italiano. Luego de un paso en el que anotó 49 goles se fue a Porto.


21-01
D’onofrio: ”River no va a regalar su patrimonio”

El presidente de River fue claro con respecto al futuro de algunos jugadores, y sostuvo que la idea es mantener la base del plantel. Además, habló de la llegada de los refuerzos, y de los superclásicos ante Boca.

Cada vez que Rodolfo D’onofrio toma contacto con la prensa deja mucha tela para cortar. Y ésta no fue la excepción. El máximo dirigente ‘millonario’ se refirió a varios temas, entre ellos al futuro de algunos jugadores que integran el plantel comandado tácticamente por Marcelo Gallardo. ”River debe cuidar su patrimonio, pero lógicamente sin ponerle una jaula al jugador. Durante el transcurso del mercado de pases nos han llegado ofertas y sondeos, pero las hemos rechazado. Si alguien se va, será porque la oferta es irresistible. La idea que tenemos es mantener el equipo, y por ahora lo estamos haciendo. River está manteniendo el plantel que ganó todo”.

A la hora de ser mas puntual y específico respecto a la situación de algunos jugadores, D’onofrio fue más que claro. Sobre el futuro de Rodrigo Mora expresó: ”Mora tenía una oferta de Arabia, donde le entusiasmaba la plata que le daban. Pero no hablaron con nosotros. Para Gallardo es un jugador fundamental, y nuestra intención es que permanezca en el club”. Además, se refirió a la oferta de Arsenal por Giovanni Simeone, y del Real Madrid por Augusto Batalla: ”Gallardo y el cuerpo técnico decidirán que harán con Simeone. Y con respecto al tema Batalla, tendremos que ver si River lo puede retener. El Real Madrid lo quiere y está muy interesado”. 

Por supuesto, D’onofrio fue consultado sobre la llegada de los refuerzos: ”Estamos contentos con la llegada de Martinez. Gallardo me había dicho que era el mejor jugador del fútbol argentino que no estaba en River. Ojalá nos de muchas alegrías”. Con respecto a la llegada de más incorporaciones, el presidente fue tajante: ”No pongo un plazo para definir la situación de Viudez. Y en cuanto al tema Bertolo solo puedo decir que el presidente de Banfield me dijo que no lo venden”.

El primer superclásico del año se avecina, y D’onofrio no se privó de opinar: ”Los River – Boca siempre son partidos importantes. Pero si yo fuera presidente de Boca le daria mas importancia al partido del 28 con Velez”. Y a la hora de hacer memoria sobre la semifinal de la Copa Sudamericana en la que River eliminó a Boca, para luego ser campeón, agregó: ”El penal que Barovero a Gigliotti está a la altura del de Roma a Delém. Fue un sueño vivirlo como hincha y presidente”.

MERCADO LE DIJO NO A TIGRES

El lateral derecho recibió una oferta para jugar en el conjunto mexicano, aunque se negó, ya que desea continuar su carrera en River.

Las aspiraciones del equipo de Marcelo Gallardo para este 2015 son grandes. Futbolistas, cuerpo técnico y dirigentes tienen un único objetivo: la Copa Libertadores de América. Y Gabriel Mercado no es la excepción.

Miguel Pires, representante del oriundo de Puerto Madryn, recibió la oferta del Club de Fútbol Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, más conocido como Tigres de México. La propuesta era para contar con los servicios del defensor desde julio, fecha en que finaliza su vínculo con River.

La respuesta fue negativa. El ex Racing y Estudiantes le dio su palabra a la dirigencia, cuya meta es mantener la base del campeón sudamericano. Además, Mercado aspira a llegar lejos en la máxima competencia continental y, si partiera en julio, podría jugar hasta los cuartos de final.

batalla

“No sé si podremos retener a Batalla”

D’Onofrio reconoció que el arquero podría irse al Real Madrid.

A Rodolfo D’Onofrio le da alegría haber mantenido el plantel del año pasado. Pero hay un futbolista que aún no debutó en Primera que, posiblemente, se vaya sin haber estrenado el buzo con el escudo de River en el corazón. Porque uno de los clubes más grandes de Europa se quiere llevar a Augusto Batalla y el presidente conoce la historia.

“El Real Madrid lo quiere. Habrá que ver si River puede retenerlo, no sé si podrá”, blanqueó D’Onofrio en AM 950. La oferta no trascendió, aunque según medios españoles habrían ofrecido 6 millones de euros. Es más: Marca, el diario deportivo de Madrid, lo da como cerrado. En las oficinas del Monumental todavía no lo confirman, pero… ¿Irresistible dar de baja un interés por alguien que aún no jugó como profesional, no?

Porque Batalla recién comenzó a atajar en Reserva. En el ámbito de la Selección juvenil es muy considerado. Actualmente es titular en el Sub 20 que está jugando el Sudamericano en Uruguay. Muchos en Núñez dicen que es el arquero del futuro. El asunto es que podría disfrutarlo el Real Madrid.




Desde México buscan a Mercado

Hoy al mediodía, salió a la luz la existencia de una oferta de los Tigres de Monterrey para hacerse con los servicios del lateral derecho. La oferta no llegó al club, pero sí le fue acercada a su representante.

Uno de los objetivos principales de la dirigencia de River para este mercado de pases era renovar los contratos de aquellos jugadores a los que les finalizaba su vínculo en el mes de junio. Uno de ellos es Gabriel Mercado, quién todavía no acordó su renovación, a diferencia de Driussi y Maidana.

Su situación contractual y la posibilidad de que a partir de junio sea jugador libre despertó el interés de los Tigres mexicanos. Por eso, el club azteca no quiso perder tiempo y le acercó al jugador la propuesta de un jugoso contrato, por intermedio de su representante. Además, le ofrecían firmar un precontrato ahora para asegurarse su contratación para el mes de junio.

Ésta oferta fue rápidamente rechazada por el jugador, quién le comunicó a su representante que se quedará a jugar la Copa Libertadores con River. Y por si ésto fuera poco, le aclaró que además pretende extender su vínculo con el Millonario hasta fines de 2017. Una gran noticia teniendo en cuenta lo importante que es Mercado dentro de la estructura principal del equipo del ‘Muñeco’.




donofrio y gallardo

“Gallardo me dijo que Martínez es el jugador con más proyección del país”

D’Onofrio aclara que el comentario del DT fue exceptuando a los futbolistas de River, pero confía que el Muñeco hará rendir al Pity.

Más que incorporar jugadores, Rodolfo D’onofrio está feliz por no haber vendido la base que logró tres títulos durante 2014. “La idea es mantener el equipo. Si alguien se va es por una oferta irresistible. Mora tenía una de Arabia Saudita. A él lo entusiasmaba la cifra que iba a recibir, pero no hablaron antes con nosotros. Yo hablé con Mora. Es un joven que tiene todo el derecho de pedir que lo vendan y solucionar los problemas. Le hablé como padre. “¿Vos tenés idea a qué fútbol vas?”, le dije. No le cierro la puerta a los jugadores, pero también habló con Gallardo y decidió quedarse”, contó en América & Closs.

Luego de contar que todavía no se pudo arreglar la renovación de los contratos de Ariel Rojas y Gabriel Mercado, el presidente destacó al técnico de River por la elección del Pity Martínez. Y eso que hubo que poner cerca de 40 millones de pesos: “Gallardo siempre me dijo que es el jugador con más proyección del fútbol argentino con exceptuando a los de River. Y yo lo escucho porque elige bien. Ya lo demostró con Pisculichi. Ahora buscó un hombre rápido, que desnivele y sumar opciones en ataque”, explicó.

Por eso no descartó que llegue Tabaré Viudez, otro de los pedidos por el Muñeco. “Creo en la honestidad del técnico y en las charlas con Francescoli. En última instancia la decisión la toma River. Una inversión por un joven de 21 años se debe hacer, si tiene 29 no. Como pasa en Europa”.

Y como su intención es mantener hombres, es cauto sobre la posible salida de Giovanni Simeone a Arsenal. “Esperamos que diga el cuerpo técnico. Pasa que en el plantel hoy todos quieren seguir ganando”.

Por último, se refirió al Superclásico del próximo sábado: “Los River-Boca son siempre importante. Hasta en la playa. Los equipos están en pretemporada, es cierto, pero cuando se ponen la camiseta se transforman. Para Boca es más importante el partido del 28 con Vélez sin descuidar el 24. Si yo fuera presidente de Boca pensaría así”.


Gio, a un paso de Sarandí

El Cholito es pretendido por Arsenal, ya que no tiene continuidad en el equipo de Marcelo Gallardo. El DT Millonario no ve con buenos ojos que el delantero se marche, ya que cuenta con un plantel corto. El jugador es el que decidirá su futuro al finalizar el Sudamericano Sub-20. En caso de que Gio acepte la propuesta, se irá por una temporada sin cargo ni opción de compra.

No es una locura pensar que Giovanni pase a préstamo al equipo de Martín Palermo, quién fijó su mirada en él para reforzar la delantera. También fue pretendido por Quilmes y Banfield, hasta se animó a declarar que le seduce la propuesta del Taladro. Es muy factible que el hijo del Cholo, emigre para ganar confianza y experiencia.

El actual jugador de la selección Sub-20, juega poco y nada en el Millo, por el simple motivo de tener a Teófilo Gutiérrez, Rodrigo Mora y Fernando Cavenaghi por delante suyo. El juvenil debutó de la mano de Ramón Díaz, allá por la primera fecha del Torneo Inicial 2013 frente a Gimnasia. Tuvo su bautismo de gol ante Tigre en ese mismo torneo, alternando titularidad y suplencia.

Ya bajo las ordenes del Muñe, Gio obtuvo la posibilidad de jugar más encuentros por la falta de delanteros y sumada a la inactividad del Cavegol. Hoy por hoy se encuentra disputando la competencia Sub-20 y rompiendo redes en Uruguay. Veremos cuál es la decisión del goleador, aunque muchos afirman que será refuerzo de los Viaducto.

CON MARTÍNEZ, RIVER ENTRENÓ PENSANDO EN BOCA

Esta mañana, el plantel profesional del Millonario estuvo nuevamente en el predio del Club Aldosivi, donde hubo un poco de fútbol.

EntrenamientoAldosivi-02-620x350

Marcelo Gallardo abrió hoy el entrenamiento con el primer refuerzo riverplatense. Gonzalo Martínez estuvo bajo las directivas del DT y conoció a sus nuevos compañeros.

En la práctica, el técnico aprovechó para probar un once inicial que jugaría el Superclásico del próximo sábado 24, a partir de las 22.10, en el estadio José María Minella.

Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori; Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora.

Este sería el equipo que pretende el Muñeco para jugar la Libertadores y que en el semestre pasado era el ideal, aunque no se pudo repetir en varias ocasiones. Ahora, loa futbolistas entrenarán por la tarde, tratando de aceitar el mecanismo de juego.

pity martinez

Podría ir al banco

Pity Martínez hizo su primer entrenamiento con River y sería suplente ante Boca.

Gallardo ahora lo tiene. Hasta hace dos días era un gusto, una predilección futbolística. Ya es una realidad. Lo tiene al lado, de su lado. Ya lo empezó a mimar. Y quizás el sábado, en el primer Superclásico del año, se siente cerca en en el banco de suplentes.

Sí, el Pity Martínez sería parte de los relevos de River el próximo sábado ante Boca. En su primer día como jugador Millonario, ya se entrenó en el predio de Aldosivi y firmó algunas camisetas a los fanáticos que se apostaron en el puerto de Mar del Plata.

A favor del ex Huracán: viene con ritmo de pretemporada como el resto de sus compañeros. Aún no hizo fútbol, ya que Apuzzo lo cuidó a sabiendas que podía darse el pase a River. ¿El bautismo con la pelota en el 2015 será en el partido más importante del fútbol argentino?

RIVER

Pity con pelota

Pity Martínez lucha la pelota con Aimar.
21-01-2015

Martínez llegó a Mar del Plata y vivió su primer entrenamiento en River. Gallardo lo presentó al resto del plantel y el ex Huracán ya se movió con pelota. Igual, resulta difícil imaginarlo al menos en el banco el sábado ante Boca...

D´Onofrio había puesto el grito en el cielo por las demoras en las negociaciones y finalmente todo se resolvió para bien. Así, Gonzalo Martínez pasó a River Plate y rápidamente viajó a Mar del Plata para sumarse a la pretemporada. De esta forma, el Pity fue presentado al resto del plantel y ya realizó su primer entrenamiento en el Millonario.

Luego de firmar su contrato el martes, Martínez se presentó en la mañana del miércoles en el club Aldosivi y participó de los ejercicios tácticos y técnicos en espacios reducidos. De a poco, el Pity se empieza a amoldar y ya sueña con su debut. Sin embargo, será casi imposible que Gallardo lo tenga en cuenta para el Súper de este sábado ante Boca.

Tras un semestre sin uso, la 10 sería de Aimar

 
Pablo Aimar
DUEÑO DE LA DIEZ. Aimar parece tener asegurado el número que mejor le queda.

 Luego de que Lanzini dejara libre la camiseta con el número más emblemático de River, el Payaso volvió a trabajar con pelota y se adueñó de la 10, como en su primer ciclo. Pisculichi seguría con la 15. ¿Y Pity Martínez?

River no pudo utilizar en el Torneo de Transición la camiseta número 10. ¿Por qué? Manuel Lanzini se fue a Emiratos Árabes Unidos, pero lo hizo después de que se confirmaran los dorsales para el semestre, por lo que la 10 quedó sin dueño (Tomás Martínez la usó en la Copa Sudamericana).

Este año, el número más emblemático de River volverá a tener un dueño que lo supo llevar con grandeza. Pablo Aimar se puso el pantalón con el 10 para el entrenamiento vespertino del martes, en el que participó de los trabajos con pelota.

Y si bien el nuevo formato del campeonato hace que este semestre se puedan modificar todos los números, la 10 parece casi inamovible, porque además de Aimar, el candidato es Leonardo Pisculichi, aunque se quedaría con la 15 que usó el año pasado.

Quien todavía no tiene un número asignado es Gonzalo Martínez. Pity recién se incorporará hoy al trabajo del resto del plantel y se verá cuál será su número, al menos para la pretemporada.

 


 

RIVER

Se queda en Banda

Mora metió 15 goles en 70 partidos con River.
20-01-2015

Rodrigo Mora no será transferido al Al-Nassr porque los árabes no quisieron pagar los 3.000.000 de dólares que pretendía D'Onofrio. El delantero quería irse pero para Gallardo es una buena noticia.

Rodrigo Mora había manifestado públicamente que le gustaría que se concretara la transferencia al Al-Nassr de Arabia Saudita. Pero el delantero uruguayo deberá resignarse: la operación se cayó porque no hubo acuerdo económico ya que River quería 3.000.000 de dólares y los árabes no alcanzaban ese dinero y tampoco en Núñez habrían visto con buenos ojos la forma de pago que les ofrecían.

Esto es una buena noticia para Gallardo, que prefiere contar con el charrúa ya que a River en el semestre le tocarán tres competencias: torneo local, Libertadores y Copa Argentina. A Mora le iban a pagar cinco millones de dólares limpos por dos años y medio de contrato.

Además, D'Onofrio se había molestado con los dirigentes árabes porque hablaron antes con Mora que con el club. Entonces, la negociación nunca estuvo bien encaminada.

Crucero del Norte cambiará de provincia para jugar con River

 
Crucero del Norte - River
EN CHACO. Crucero del Norte no recibirá a River en Misiones por falta de hinchas. (FOTO: La Página Millonaria)

El presidente del equipo de Misiones admitió que la falta de hinchas los obligó a tomar la decisión de mudarse a Chaco para recibir al Millonario, en la vigésimo sexta fecha del campeonato 2015.

Falta menos de un mes para que comience el Campeonato de Primera División. River tratará de mantenerse en los primeros puestos y, luego de un año espectacular, la llegada del Millonario cualquier provincia genera conmoción.

Y Crucero del Norte, uno de los equipos más humilde con los que contará el torneo de 30 clubes, decidió mudarse para recibir al Más Grande. No sólo de estadio, sino de provincia: no jugarán en Misiones frente a La Banda, sino que lo harán en Chaco.

"Tenemos de todo, pero nos faltan hinchas. La gente en Misiones no es muy apasionada por el fútbol. Sin embargo, todos preguntan por el partido con River", admitió el presidente del equipo, Julio Koropeski.

River jugará contra Crucero del Norte en la vigésimo sexta fecha, programada en principio para el 27 de septiembre. Y los hinchas de Chaco tendrán una nueva oportunidad para ver al Más Grande en su provincia.

Mirá el fixture completo.

+ Fechas importantes:

- 15/02: Primera fecha, ante Sarmiento en Junín.

- 22/02: Debut en el Monumental, contra Quilmes.

- 05/04: Clásico ante San Lorenzo en Núñez.

- 03/05: Superclásico en la Bombonera.

- 10/05: Clásico contra Racing, en el Monumental.

- 13/09: Superclásico en el Monumental.

- 04/10: Clásico frente a Independiente.

- 08/11: Última fecha, River-Newell's en el Monumental.

Los goles de Gio despertaron interés en Italia

 
Giovanni Simeone
OPCIONES. En Italia pretenden comprar el pase de Gio a mitad de año. (FOTO: Perú.com)

Luego de que Banfield y Arsenal preguntaran por Simeone, los medios europeos anunciaron que Udinese y Palermo también buscan al delantero de River, aunque a diferencia de los clubes argentinos, pretenden comprarlo en junio por alrededor de cinco millones de euros.

Quiere que sea su año, y lo comenzó de la mejor manera. Giovanni Simeone es una de las figuras del Sudamericano Sub-20, con 4 goles en 3 partidos. Y su presente motivó que tanto Banfield como Arsenal sondearan al delantero de 19 años.

Y ahora, sus goles despertaron el interés de dos equipos italianos. Según informaron Sportal y TuttoMercato, Udinese quiere llevarse a Gio para reforzar su ataque. Palermo, otro equipo de la Serie A, también lo pretende.

Ojo, ambos clubes buscarían a Simeone recién para junio porque, a diferencia de Banfield y Arsenal, la idea sería comprar el pase de Gio y no llevárselo a préstamo, como intentan el Taladro y los de Sarandí.

Además, los medios italianos dijeron que ambos equipos ofertarán alrededor de 5.000.000 de euros a mitad de año, una suma no menor que podría alejar al juvenil de Núñez.

Tras un semestre sin uso, la 10 sería de Aimar

 
Pablo Aimar
DUEÑO DE LA DIEZ. Aimar parece tener asegurado el número que mejor le queda.

Luego de que Lanzini dejara libre la camiseta con el número más emblemático de River, el Payaso volvió a trabajar con pelota y se adueñó de la 10, como en su primer ciclo. Pisculichi seguría con la 15. ¿Y Pity Martínez?

River no pudo utilizar en el Torneo de Transición la camiseta número 10. ¿Por qué? Manuel Lanzini se fue a Emiratos Árabes Unidos, pero lo hizo después de que se confirmaran los dorsales para el semestre, por lo que la 10 quedó sin dueño (Tomás Martínez la usó en la Copa Sudamericana).

Este año, el número más emblemático de River volverá a tener un dueño que lo supo llevar con grandeza. Pablo Aimar se puso el pantalón con el 10 para el entrenamiento vespertino del martes, en el que participó de los trabajos con pelota.

Y si bien el nuevo formato del campeonato hace que este semestre se puedan modificar todos los números, la 10 parece casi inamovible, porque además de Aimar, el candidato es Leonardo Pisculichi, aunque se quedaría con la 15 que usó el año pasado.

Quien todavía no tiene un número asignado es Gonzalo Martínez. Pity recién se incorporará hoy al trabajo del resto del plantel y se verá cuál será su número, al menos para la pretemporada.

 

"Elegí ir a River"

 
Leandro Vega
A LA ESPERA. El defensor es zurdo y todavía no jugó en el primer equipo. (FOTO: Prensa River)

Quienes lo observan cotidianamente en la Reserva aseguran que tiene un futuro importante en el mediano plazo. Por lo pronto, el marcador central juvenil está compenetrado en lograr la clasificación a la Copa del Mundo Sub 20, a desarrollarse en Nueva Zelanda. Incluso, hasta el momento es suplente, pero ya tuvo rodaje el domingo pasado. “Esperaba mi oportunidad y creo que pude aprovechar esos minutos con Perú. Tuve sensaciones buenas, aunque creo que jugamos un partido irregular, con altibajos”, analizó su presente, instalado en la concentración de Colonia, Uruguay.

Llamado a ser uno de los zagueros con posibilidades en algún momento del 2015 para el plantel profesional, Vega explicó cómo arribó a Núñez. “Empecé en Boca, donde estuve siete meses. Me echaron porque no jugaba bien y ahí, con siete años, me fui a probar a Argentinos. En ese tiempo jugaba de delantero, pero un amigo me consiguió una prueba en River y mi papá me preguntó qué quería hacer y elegí ir a River. Me probaron de delantero, de número 11. Pero, con el paso de los años, terminé en preinfantiles siendo defensor central", admitió, en una entrevista concedida a La Nación.

Además, lejos de exhibir desesperación, el defensor de 18 años dio las razones por las cuales considera que debe ir despacio para consolidarse como profesional. “Creo que hay más desarrollo físico, porque hay delanteros que me pueden hacer una diferencia en esa clase de juego. Es un lindo desafío, en ese puesto hay muy buenos jugadores en el plantel: Maidana, Funes Mori, Álvarez Balanta, Emanuel (Mammana)... Yo quiero ir paso a paso, llegar y mantenerme, porque subir y bajar no me serviría. Yo tengo que esforzarme y Galllardo y sus colaboradores se van a dar cuenta cuándo podré pegar el salto”, opinó.

Con respecto a la función en la que siente mayor seguridad para desempeñarse, Vega fue contundente. “Mi puesto natural es marcador central, pero también me siento muy cómodo como volante. Puedo cumplir varias funciones, eso ayuda a que el técnico tenga mayores alternativas para armar un equipo”, sentenció. Y hasta reconoció un detalle no menor: "Un amigo de un técnico de las Inferiores, en River, fue el que me dijo que me pusieran de zaguero, que en ese puesto iba a llegar”.



20-01

"Di un paso importante en mi carrera"

 
Pity Martinez Donofrio
PRESENTACIÓN. El Pity conoció a Rodolfo D'Onofrio. Su pase se hizo en $ 39.200.000 por el 75%.

Gonzalo Martínez llegó a Mar del Plata y manifestó su alegría por ser el nuevo jugador de River. Además, se mostró dispuesto a luchar por la titularidad.

Por primera vez en su carrera, jugará en la máxima categoría. Más allá de haber ganado la Copa Argentina con Huracán, el Pity siente que vestir el manto sagrado será un desafío diferente. Luego de superar exitosamente la revisión médica el mediodía, firmó un contrato hasta el 31 de diciembre de 2018 en el primer piso del Monumental. Allí apenas jugó un partido hace ya casi tres años.

Consciente del gran salto deportivo, Martínez no ocultó su entusiasmo, pese a su semblante de serenidad. "La verdad que di un paso importante en mi carrera. En lo personal, estoy feliz. Creo que era ahora de un cambio de aire", expresó al arribar al aeropuerto de Camet, a pocos kilómetros de Mar del Plata. Y agregó: "Ahora estoy tranquilo. En el semestre pasado me tocó estar muy ansioso y no me fue bien".

Con respecto al presente futbolístico de River, el volante ofensivo de 21 años dejó en claro que entiende cuál será su meta inmediata. "Es un equipo armado, dio mucho. La vengo a pelear, a ganarme un lugar y a acoplarme al equipo", aseguró. Y destacó el orgullo que le produjo el interés de Marcelo Gallardo por él: "Es un gran técnico, demostró saber mucho en todo sentido. Me hace feliz que un técnico de su magnitud me haya pedido".


Pity Martinez es el primer refuerzo de River

Foto: Prensa River

Gonzalo Martinez firmó contrato con River por tres temporadas y se conviertió así oficialmente en el primer refuerzo del club. 

El Pity pasó con éxito esta mañana la revisión medica en la clínica Rossi y por la tarde se reunió con la dirigencia de River para firmar su vinculo hasta 2018. La transferencia del mediapunta se cerró en 39.200.000 pesos y el Millonario adquirió el 75% de su pase.

Luego de firmar el contrato, Martinez partió rumbo a Mar del Plata para sumarse a la delegación del Más Grande, en el Hotel Sheraton de la ciudad costera. El delantero comenzará mañana los entrenamientos bajo las ordenes de Marcelo Gallardo.


RIVER

A la pelotita, Pablo...

Aimar busca estar lo más rápido posible a las órdenes de Gallardo.
20-01-2015

River volvió a trabajar en la tarde del martes en el predio de Aldosivi y Gallardo dispuso de ejercicios con pelota de los que formó parte Aimar. El experimentado enganche sigue evolucionando a paso firme.

En la tarde del martes apareció otra vez la pelota para los jugadores de River en el predio de Aldosivi. Luego de una mañana a puro físico, Marcelo Gallardo dispuso de varios ejercicios tácticos con el balón. ¿Más? Tareas técnicas y de definición para sus futbolistas.

Y tal como había pasado durante el lunes, Pablo Aimar trabajó a la par de sus compañeros. El cordobés quiere estar al 100% desde lo físico y futbolístico cuanto antes para serle útil a Gallardo en la competencia. Por eso, no afloja. A sol y sombra. En silencio y con humildad.

Así, Aimar se movió junto a los otros jugadores. Como uno más, dando sólidas muestras de su evolución. Lo esperan sus compañeros, el cuerpo técnico y los dirigentes. Y desde luego los hinchas, que quieren volver a verlo con la Banda. No falta mucho por cómo viene trabajando.

 

Ni River ni Europa: Mayada, a un paso de Fluminense

 
Camilo Mayada
OTRO DESTINO. Mayada optó por pasar a la liga brasileña. (FOTO: Sitio oficial Danubio)

El volante uruguayo se fue a Brasil para acordar su incorporación con el equipo de Rio de Janeiro, luego de que el Millonario no realizara una oferta formal por su pase. La Banda aún guarda el cupo de extranjeros disponible para Viudez.

Nunca fue la primera opción para River, y eso dejó al Millonario en desventaja. Camilo Mayada apareció como opción para el mediocampo, aunque al ser extranjero pasó a un segundo plano por el interés de Marcelo Gallardo por contar con Tabaré Viudez.

Por eso, pasaron las semanas y aparecieron otros interesados por Mayada, como Racing y algunos equipos europeos. Pero finalmente, el charrúa se quedaría en Sudamérica, aunque para jugar en Brasil.

El medio uruguayo Tenfield informó que Mayada viajó a Rio de Janeiro para acordar su incorporación a Fluminense. "Es la única oferta que tenemos por el jugador; me han llamado muchos periodistas de Argentina diciéndome que Racing lo quiere. Pero no nos han hecho ninguna oferta. River Plate tampoco", le dijo a El Observador el vicepresidente de Danubio, Leonardo Goicoechea.

Así, River se quedará sin uno de los futbolistas que le interesaban al Muñeco aunque, claro está, sus prioridades pasaron todo el mercado de pases por reforzar otros puestos.


El Pity superó la revisión médica

 
Pity Martinez
DE ROJO Y BLANCO. El Pity, quien sólo jugó una vez en el Monumental, vestirá el manto sagrado.

Martínez está en Buenos Aires para firmar su contrato con River. Una vez que esté todo OK, viajará por la tarde rumbo a Mar del Plata.

Luego de dormir anoche en su casa de Villa Urquiza, tras ocho días de estadía con Huracán en La Feliz, Gonzalo Martínez llegó hasta Belgrano para someterse a la revisión médica. Como de costumbre cada vez que un jugador se suma al Millonario, la clínica Rossi fue elegida para realizar los diferentes chequeos de rigor.

Ahora, el Pity está listo para firmar un contrato por cuatro años con el club de Núñez, de acuerdo a lo que pudo confirmar La Página Millonaria. La transferencia fue realizada en 39.200.000 pesos por el 75% del pase, una cifra fuerte que no sólo representa una gran erogación, sino también una inversión a futuro.

Después de concluir con dichos trámites, el mediocampista ofensivo de 21 años partirá hacia Mar del Plata. Allí se alojará en el hotel Sheraton junto con sus nuevos compañeros y tal vez, siempre y cuando el cuerpo técnico dé el visto bueno, participe de la práctica vespertina en el predio de Aldosivi.



mora

Sigue… por ahora sigue

Se cayó el pase de Mora a Arabia Saudita por diferencias en el pago. A pelear el puesto con Cavenaghi…

Rodrigo Mora tenía su contrato cerrado para irse a jugar a Al Nasr. Al uruguayo le tiraban con un banco por dos años de permanencia en Arabia Saudita. Pero antes había que arreglar con River, donde tiene un vínculo firmado hasta 2016. Para romperlo, los árabes debían ponerse. ¿Y?

Hoy el pase está caído porque en Núñez no convenció la forma de pago. Al Nasr quería pagar en cuotas los tres millones de dólares que pedían D’Onofrio y compañía como piso para hacer la transferencia.

Además, el club árabe tiene un conflicto con FIFA por no haber abonado un pase de Renato Abreu, un jugador de Flamengo. River, anoticiado de esta cuestión, exige garantías para no quedarse sin dinero y sin jugador.

Con ese panorama, Gallardo sonríe porque hoy Mora es titular, aunque deberá pelear un puesto con Cavenaghi.

¿PIRI PARLA ITALIANO?

 

Una vez caídas las negociaciones con el Milán llegó la novedad de que a partir de Junio se sumaría otro equipo. El Napoli querría llevarse al lateral izquierdo de River.


Un 2015 repleto de desafíos, pero claro, el más importante es la Copa Libertadores. Hace un par de semanas Leonel Vangioni aclaró junto con su representante que su interés es jugar el certamen más importante de América a nivel equipos. River hace más de 15 años que no gana dicha competencia y el “Piri” es un pilar fundamental para la defensa del Millonario.



El Rossonero llegó con una oferta de casi ocho millones de dólares, la cual fue rechazada por el propio jugador alegando que quiere ser campeón de América. Las negociaciones volverían a comenzar recién a mitad de año y es entonces cuando se sumará el Nápoli. El equipo que tiene al ex River Gonzalo Higuaín, deberá igualar o mejorar la oferta realizada por el Milan para quedarse con uno de los jugadores más buscados del país.



Con el calendario futbolístico a punto de comenzar, Vangioni sabe que no puede descuidarse en cuanto a su nivel y que está a unos pasos de la gloria en el primer semestre. River es una vidriera gigante, y un posible pasaporte a la Selección. ¿Este es tu año “Piri”?

 

¿UN AGÜERO EN PATERNAL?

 

Al todavía no poder tener rodaje en la primera división del Club Atlético River Plate, el volante juvenil Emiliano Agüero podría pasar a préstamo a Argentinos Juniors. Los detalles de la supuesta transferencia aun son desconocidos.


River va a pelear muchas cosas importantes en este 2015, por eso necesita recambio. Aunque el puesto de numero 5 es el que mejor cubierto está con Kranevitter y Ponzio como banderas, pero sin olvidarnos de Guido Rodriguez y Cirigliano. Es por esto que, Agüero buscaría una salida al club de "La Paternal" para ganar minutos.


El juvenil debutó en primera de la mano de Ramon Diaz, en la eliminación por la Copa Argentina ante Estudiantes de Caseros, el 24 de abril del 2013. Luego tuvo poca participación en la máxima categoría, entrenando solo una vez el banco de suplentes el año pasado. Ya consolidado como titular en reserva, ganar minutos en otro club le daría esperanzas de un regreso mejor en el futuro.


No es la primera vez que River cede a alguna promesa juvenil, sin lugar en la primera división por la cantidad de jugadores, para que gané experiencia en otra institución. La situación de Agüero todavía no está clara, pero se definiría en los próximos días.

El Cholo habló del futuro de Gio

 
Diego y Giovanni Simeone
DE SELECCIÓN. El Cholo habló del presente de Gio en el Sudamericano Sub-20. (FOTO: La Página Millonaria)

Simeone mostró su orgullo paternal por el presente del delantero de River en el Sudamericano Sub-20 junto a la Selección Argentina y explicó que todavía no sabe dónde jugará su hijo, aunque imaginó cómo sería dirigirlo.

Giovanni Simeone quiere ser el goleador del Sudamericano Sub-20. Luego de ser campeón de la Copa sudamericana con River, el delantero quiere explotar con la Selección Argentina y ser el goleador del certamen.

Por ahora, metió 4 goles en 3 partidos (2 a Ecuador y 2 a Perú; no pudo marcar frente a Paraguay), por lo que despertó el interés de Arsenal, que se sumó a Banfield, equipo que manifestó a través de Matías Almeyda su deseo de contar con Gio.

Y quien se refirió al futuro del juvenil fue nada menos que su padre. Diego Simeone, campeón del Clausura 2008 como técnico de La Banda, aclaró que Gio no le confirmó cuál será su destino: "No sé nada dónde va a jugar. Lo que le vendrá será consecuencia de lo que haga ahora".

En diálogo con América & Closs, el Cholo imaginó cómo sería dirigirlo. "Si juega bien, será una opción como jugador. Pero después no será fácil por la relación familiar que tenemos", comentó.

"Él es un delantero bien clásico de área. Está mostrando que la capacidad de gol la tiene. Ojalá la pueda mantener porque no es fácil hacer goles. Si mantiene ese don será importante para su futuro", agregó.

"Como papá, contento con el Sudamericano Sub 20 que está jugando Giovanni con Argentina. Está en un crecimiento diario y ojalá mantenga la humildad y las ganas de buscar más. De esto se trata el fútbol. Debe poner toda su energía en la Selección que es lo más lindo del mundo. La alegría que tengo de verlo ahí es enorme", cerró.

 

"Esperamos que Martínez nos brinde lo que le dio a Huracán"

 
Leonardo Pisculichi
DE BUEN PIE. Piscu se alegró por la llegada de un jugador que puede ser su socio ideal. (FOTO: LPM)

Pisculichi se alegró por la llegada de Pity y se ilusionó con que mantenga el nivel que mostró en Parque Patricios. Además, aclaró que no se siente ídolo del Millonario y que contra Boca buscarán ganar respetando el estilo del semestre pasado.

El arribo de Gonzalo Martínez a River es la noticia de la semana. Después de la "novela" del verano, el Pity finalmente llegó al campeón y se transformó en el primer refuerzo confirmado (a la espera de la puesta a punto de Pablo Aimar) del Millonario.

Por eso, el plantel se mostró contento por la nueva cara que se sumará esta noche a la pretemporada y Leonardo Pisculichi habló de lo que podrá aportarle el ex-Huracán a La Banda.

"Es un jugador de un uno contra uno muy bueno, con mucha velocidad y esperemos que se adapte rápido y nos brinde lo que le dio a Huracán. La competencia es linda y sana a la vez. Todos vamos a dar el máximo y Marcelo decidirá quién jugará", comentó.

Consultado por su relación con el hincha, Piscu aclaró que todo el plantel se ganó a la gente: "No soy ídolo. Soy de pensar que todos nos ganamos ese cariño por lo que conseguimos. El equipo tuvo mucha actitud y por ahí la gente se sintió identificada. Yo recibo el cariño y estoy contento por eso, pero soy consciente de que hay muchas cosas por jugar y eso es importante

Este grupo va por más, tiene un carácter muy fuerte y no se relaja".

"Hablando de ídolos, Fernando es otro más y es importante para el grupo, lo demuestra en los partidos. Está muy bien y esperemos que siga así", agregó.

Por último, palpitó el Superclásico del próximo sábado: "Vamos con la idea de mejorar. Mejor si jugamos bien y ganamos, es lo que queremos todos, pero por ahí estos partidos hay que ganarlos para agarrar confianza, pero lo importante también es hacerlo bien".

"El gol lo estoy buscando desde hace mucho"

 
Lucas Boyé
NO SE LE DA. El juvenil de La Banda no convierte desde el partido frente a San Lorenzo por el torneo local. (Foto:LPM)

Lucas Boyé es consciente de que en los partidos con River le está costando convertir. Es por eso que el delantero trata de seguir los consejos de dos referentes de área: Teo y Cavenaghi.

En los amistosos que le tocó disputar, Universitario y Estudiantes, el juvenil tuvo situaciones claras que le negaron el gol. Todos los delanteros pasan por situaciones como éstas y el hincha siempre se impacienta. Pero el futbolista del Millonario no pierde la calma: "Me preocupa pero trato de tranquilizarme enseguida porque el que está ahí adentro soy yo", afirmó. Aunque también reconoció que lo está esperando: "El gol lo estoy buscando desde hace mucho".

En diálogo con Tyc Sports, Boyé hizo hincapié en los partidos amistosos que el Millonario jugó en Uruguay y en Argentina frente a Estudiantes. "En Uruguay se sintió que eran partidos amistoso por el rival". En cambio, para el delantero, el partido en Mar del Plata fue distinto: "Con Estudiantes no se sintió un partido amisto, se sintió un partido normal", manifestó.

Por otro lado habló de la importancia que tiene entrenar junto a dos jugadores como Fernando Cavenaghi y Teo Gutiérrez, claves en la ofensiva: "Son jugadores muy grandes y por eso están acá. Entrenar todos los días al lado de Teo y Fernando te dejan alguna enseñanza. Te hablan y después vos lo mirás en la cancha y decís: tienen razón", expresó el santafesino.

También, hizo un breve análisis de las cosas que considera que debería perfeccionar: "Creo que me faltan muchas cosas. Trato de trabajar y mejorarlo día a día. Hay muchas cosas que de afuera por ahí no se notan. Tengo que mejorar en encontrar los espacios afuera del área y la definición que es un poco lo que me está costando", reconoció.

Por último, dejó un comentario para lo que se viene con La Banda: "Lo más lindo está por venir", aseguró el jugador de tan sólo 18 años que cuenta con un gol en primera (de cabeza a San Lorenzo) en 26 partidos oficiales (1.034 minutos).



urribarri

“Es muy difícil irse de River”

Aunque este postergado, Bruno Urribarri se quiere quedar.

Aunque juegue poco y el titular en su puesto sea Leonel Vangioni, él está cómodo en el club. A un año de su llegada desde Colón, Bruno Urribarri no desea salir.

“No tuve ninguna oferta concreta. Es muy difícil tomar la decisión de irse de River”, reconoció en Radio Güemes.

En las últimas horas, el lateral izquierdo recibió un sondeo de Vélez, aunque desde Liniers no profundizaron.


RIVER

A la espera de Pity...

River se entrenó en el predio de Aldosivi.
20-01-2015

Luego de cerrar el pase de Martínez, River se entrenó en el predio de Aldosivi: hubo trabajo físico y regreso al hotel, donde decenas de hinchas esperaron por una foto o autógrafo. Para que se vaya acostumbrando el ex Huracán. 

Pity Martínez, tapa de diarios, el nombre más nombrado y repetido este martes por el mundillo River Plate. Sin embargo, su futuros compañeros no pueden quedarse en eso. Y se fueron a entrenar al predio de Aldosivi, donde siguieron con la parte más fuerte de la pretemporada. Hubo trabajos físicos y regreso al hotel, donde decenas de hinchas esperaron por una foto o autógrafo. Para que se vaya acostumbrando el ex Huracán.

“Terminamos el primer entrenamiento del día, ahora a descansar para el turno de la tarde. Gracias a la gente nos acompaña día a día!”, expresó Ariel Rojas, uno de los más buscados por la gente. Gallardo, feliz y algo más tranquilo por tener al jugador que quería, no afloja en lo que es la preparación y todo hace suponer que el sábado, ante Boca, pondrá titulares.

Por otro lado, los dirigentes y los mismos jugadores esperan novedades en cuanto a Tabaré Viudez, que espera seguir el camino de Pity Martínez, y sobre Rodrigo Mora, uno de los que podría dejar el club.

RIVER

Gozalo Martínez

Pity ya es jugador de River.
20-01-2015
 

¡Al fin! El zurdo arregló y es de River. Ayer se despidió de sus ex y hoy mismo se sumará a las órdenes de Gallardo, que ya lo disfruta.

Venís?”. “No, no”. “¿Ya está?”. “Sí, sí”. “¿Pero te vemos? ¿O te despedimos ahora?”. “No, no, tranqui. Vuelven y nos despedimos y después me subo al avión”. Los que preguntan son los jugadores de Huracán y el que contesta “sí, sí” y “no, no” es Gonzalo Martínez. El plantel del Globo se va del hotel República a la práctica a las 16.30 y el Pity está en otra. En el lobby, de ojotas, joggineta con el 10 en una gamba, celular atornillado a la mano izquierda: así está el tipo. “Ya está”, les repite a sus compañeros minutos antes de que sean ex. Y se vuelve a meter en su habitación porque todos lo empiezan a enloquecer con el “rompela en River, crack” multiplicado por un millón.

Ya está: Gonzalo Martínez es jugador de River. Y no se va a la práctica del Globo en el Club River de Mar del Plata porque se va al River posta, al de Núñez, del que tantas veces le habrá hablado su viejo cuando todavía el pibe decidía por qué equipo hinchar. Sí, ya está, Pity, ya está: después de pasar todo el fin de semana caminando por las paredes porque la negociación se estiraba como chicle y los dirigentes de River metían presión: había tiempo hasta hoy o se caía todo. Y la cosa se aceleró, a lo Pity Martínez, metió un pique y llegó, al fin. Sí, porque se acordaron finalmente los términos del contrato del mendocino de Guaymallén, que hacía varios días que no se entrenaba a la par del grupo que dirige Apuzzo.

El viernes la CD de Huracán ya había aprobado por unanimidad la venta del 80% del pase que le pertenecía al club por 39.200.000 pesos, de los cuales una mitad se cobrará al contado y la otra en diez cheques mensuales. “Ya firmé el contrato de transferencia. Falta que el jugador, el presidente de River y el secretario estampen su firma para presentárselo al juez del concurso y que luego sea aprobado. Así, los derechos económicos son transferidos”, explicó Nadur, que también contó que firmó una autorización para que el zurdito de 21 años que por estas horas además será padre de una nena que se llamará Pilar pueda jugar amistosos con la Banda. El vínculo del pibe era lo único que faltaba acordar y ayer se terminó de arreglar (sería por tres años) como para que Martínez viajara anoche mismo a Baires, donde hoy a las 10.30 se hará la revisión médica en la clínica Rossi y pasará por las oficinas del Monumental a firmar su contrato. Ah, y no tendrá mucho tiempo para extrañar Mardel: esta misma noche volará otra vez a La Feliz pero con otro escudo, para ponerse a las órdenes de Gallardo, otro de los que respiró hondo gracias al okey final.

Todos felices, sí: incluso D’Onofrio. “Estoy contento porque se pudo cerrar el pase. Queríamos hacerlo cuanto antes”, le contó el presidente de River ya más relajado. Todos gozan. Y él también.

Gozalo, Martínez.

 

 

Teo: "Quiero la Libertadores y la Copa América"

 
Teófilo Gutiérrez
VA POR TODO. Teo quiere ser campeón de América a nivel clubes y Selección. (FOTO: La Página Millonaria)

El delantero colombiano se animó a soñar con consagrarse campeón del continente junto a River y su Selección en este semestre, aunque dijo que desea ambos títulos por igual. Sin polemizar por su futuro, dijo que quiere ganar más cosas en el Millonario.

Teófilo Gutiérrez tendrá un enorme desafío en este semestre. Tras el mejor año de su carrera, el delantero sabe que este año tendrá la posibilidad de hacer historia junto a River y la Selección Colombia. Y se ilusionó con ser campeón de América con ambos.

"Ganar la Copa América es para mí una ilusión muy importante. Para este año, es el objetivo más importante, junto a la Libertadores. Esas son las máximas aspiraciones tanto en la Selección como en River", aclaró.

En declaraciones al sitio oficial de la Copa América, Teo evitó poner una prioridad: "Tanto en River como en Colombia voy a dar lo mejor de mí. Voy a seguir divirtiéndome haciendo goles y jugando como a mí me gusta".

"La Libertadores es lo que sueñan todos los clubes. Es un torneo especial, muy duro, donde juegan los mejores del continente, y no hay que quedarnos con lo que ya logramos y seguir intentando ganar más", agregó.

Por último, terminó con la polémica sobre una posible venta. "Estoy muy contento en River, es una institución muy grande que me ha ayudado a crecer, he aprendido mucho. Espero dar lo mejor donde esté, donde se haga la voluntad de Dios. Estoy en River y estoy muy contento", finalizó.

En Italia apareció otro interesado por Vangioni

 
Leonel Vangioni
EN JUNIO, A EUROPA. El Piri jugará la Copa, pero luego llegarán las ofertas por él. (FOTO: La Página Millonaria)

Luego de que Milan sondeara al Piri y que el representante del jugador dijera que se quedará para jugar la Copa Libertadores en Núñez, en Europa avisaron que Napoli también hará un intento por quedarse con el lateral para la próxima temporada.

River sueña con la Copa Libertadores y el plantel espera tener otro semestre histórico. Esa ambición y hambre de gloria hicieron que, entre otros, Leonel Vangioni le dijera -según sus propias palabras- a su representante que quiere quedarse en el Millonario para intentar ser campeón de América.

Por eso, el interés de Milan por contar con el Piri quedó en la nada y recién en junio podrán reflotar los sondeos por el lateral-volante de La Banda. Eso sí, a mediados de año vendrá otro equipo de la Serie A para quedarse con su pase.

Según informó Il Sussidiario, Napoli está dispuesto a realizar una oferta por Vangioni, también para mitad de año. Es decir, más allá de lo que digan en Europa, el Piri jugará la Libertadores en el Más Grande.

El medio italiano explicó que el Rossonero pensaba ofrecer entre siete y ocho millones de dólares, cifra que deberá igualar el equipo de Gonzalo Higuaín para pelear por el pase de Vangioni, uno de los más codiciados.


 

RIVER

Gio lo vuelve Loco

Entre todos los torneos, Gio lleva 30 partidos en River: convirtió cuatro goles.

Palermo quiere sumar a Simeone y los dirigentes pretenden que tenga rodaje. ¿Se va para Sarandí?

La historia dice que Palermo siempre fue un dolor de cabeza para River. Como jugador, claro, porque este Loco que hoy es DT de Arsenal es otro tipo y no tiene problemas en mirar para el lado de Núñez en busca de goles. Ahí está su objetivo, el que el ex 9 quiere que haga lo que él mismo supo hacer unas cuantas veces:Giovanni Simeone, el delantero que hoy suma un grito atrás de otro con la Sub 20, es el arma que el Titán sueña con llevarse a Sarandí.

El hijo del Cholo está en Colonia, mostrándose ante el mundo con la Selección de Humberto Grondona, y lleva cuatro gritos en tres partidos del Sudamericano. Cuando vuelva de Uruguay, intentará buscar esa continuidad que tanto le cuesta conseguir con Gallardo. Es que con Teo y Cavenaghi, más Mora que todavía no se fue y la posible incorporación de Tabaré Viudez, Gio estaría relegado junto con otros pibes como Boyé o Driussi. El semestre pasado, entre torneo, Copa Argentina y Sudamericana, Simeone jugó 13 partidos y convirtió dos goles. La mayoría fue entrando como suplente y, cuando le tocó ir de entrada, fue generalmente porque Gallardo eligió poner suplentes. Esta situación suma para el atractivo que otros clubes pueden encontrar en el pibe, que no ve con malos ojos irse a préstamo a un lugar donde pueda conseguir mayor rodaje.

El primero en pedirlo fue Almeyda, para su Banfield. La partida de Salcedo le dejó un hueco arriba y el DT pensó en el juvenil como reemplazante. El Pelado hasta se contactó con el Cholo, ex compañero suyo en la Selección, para comunicarle el deseo de incorporar a su hijo. Incluso, llegaron a discutir números con su representante, Leo Rodríguez. Pero la operación se cayó y el que tomó ventaja en la carrera por quedarse con él es el Arsenal de Palermo.

En el Viaducto, el máximo anotador en el último torneo fue Brahian Aleman, un volante, con nueve. Y salvo Emilio Zelaya, que terminó con siete, ningún punta aportó una cuota regular de gol. ¿Quién mejor para reconocer esa falta de gritos y encontrar alternativas que el Titán? El ex goleador de Boca observó ese potencial justamente en el enemigo de siempre. Al entrenador, otro que supo ser compañero de Diego Simeone en la Selección, le gustó lo que vio del chico que se codea en lo alto de la tabla de goleadores del Sudamericano y espera que, de concretarse, Gio explote con la camiseta del Arse. Del otro lado, a los dirigentes de River los seduce la idea de prestarlo para que tenga minutos en cancha, y el estilo de juego del Loco, un fútbol directo que hace lucir al 9, es una pieza que encaja perfecto en el plan.

Mientras, Simeone Jr. sigue mostrándose en Uruguay. En Argentina están atentos los que buscan un talento a pulir. Palermo vio eso en el punta. Gio lo vuelve Loco.

 

 

 

RIVER

Lo torea a Boca

Después de un semestre averiado, el 9 ahora debe recuperar su lugar en el equipo.

Cavenaghi sabe que corre de atrás para ser titular en el Súper del sábado, pero muere por estar entre los 11.

Quién no quisiera jugar un superclásico? Si hubiera una lista para anotarse, sería más grande que el padrón de La Matanza. Pero para él tiene un significado mayor. No sólo por estar en el primer River-Boca del 2015 sino porque también su presencia significaría un paso muy importante en la pelea que se viene. Fernando Cavenaghi sabe que hoy está detrás de Teo Gutiérrez y Mora para ser parte del ataque titular del equipo de Gallardo. Por eso estuvo entre los 11 del alternativo que enfrentaron a Estudiantes y la rotación que tiene pensada el Muñeco lo dejaría afuera de ese partido que tanto desea jugar. Igual, el Torito no pierde la esperanza de que el sábado pueda estar entre los titulares.

Si bien a fines del año pasado regresó de la lesión sumando minutos desde el banco, el capitán no está acostumbrado a estar sentado a un costado de la cancha. Con la camiseta de River, casi siempre fue titular. Incluso su debut se dio de manera inesperada, pero como titular porque no habían llegado las habilitaciones para Fonseca y Pizzi, y enseguida se ganó un lugar. Sin embargo, el panorama actual lo ubica detrás de los delanteros que Gallardo afirmó en el River campeón. Y eso le genera un cosquilleo, por sus ganas de jugar, a Cavenaghi. Fue lógico que debiera estar entre los suplentes cuando volvió a las canchas tras un largo parate, pero ahora, gracias a la pretemporada que está haciendo como uno más, se siente en condiciones de pelear mano a mano con Teo y Mora.

Para el DT, hoy el Torito es suplente. Claro que el cargado calendario que le espera a River le ofrecerá muchas oportunidades para jugar. Ojo, la situación también puede cambiar si el uruguayo se va al fútbol árabe y no llegan los refuerzos que Gallardo espera para esa posición. Más allá de eso, Cavenaghi va a luchar por ser uno de los 11 esté quien esté. Y el sábado quiere empezar a ganar esa disputa.

 

COMENZÓ LA VENTA DE ENTRADAS PARA LA RECOPA

River Plate enfrentará a San Lorenzo el 6 de febrero, por lo que desde el club ya expenden localidades.

DSC03928.jpg

El Millonario, al consagrarse campeón de la Copa Sudamericana 2014, se ganó un boleto derecho para poder ganar otro certamen internacional. En este caso es frente a San Lorenzo que consiguió la Copa Libertadores pasada.

El partido en el Monumental se jugará el 6 de febrero. Por esto, ya están en venta las entradas. Desde hoy, los usuarios de “Tu Lugar en el Monumental” podrán adquirir su ticket. En tanto que los socios y de la comunidad Somos River, podrán hacerlo desde el 26 de enero hasta el 5 de febrero.En caso de existir un remanente, los no socios podrán comprar sus ubicaciones desde el 30 de enero hasta el 5 de febrero. Cabe resaltar que se podrá abonar en efectivo o con tarjeta de crédito en un solo pago.El retiro de las entradas se realizará en las boleterías del club. Los socios y miembros de Somos River lo podrán hacer desde el lunes 26 hasta el viernes 30, de 10 a 20 horas. Mientras que los no socios del lunes 2 al jueves 5 de febrero, en los mismos horarios.

PRECIOS Y UBICACIONES

San Martín y Belgrano (bajas)
Tu lugar en el Monumental: $ 250.
Socios / Somos River: $ 350.
No socios: $ 450.

San Martín y Belgrano (medias)
Tu lugar en el Monumental: $ 300.
Socios / Somos River: $ 400.
No socios: $ 500.

San Martín y Belgrano (altas)
Tu lugar en el Monumental: $ 180.
Socios / Somos River: $ 250.
No socios: $ 350.

Sívori y Centenario (medias y bajas)
Tu lugar en el Monumental: $ 150.
Socios / Somos River: $ 200.
No socios: $ 250.

Sívori y Centenario (altas)
Tu lugar en el Monumental: $ 120.
Socios / Somos River: $ 150.
No socios: $ 200.

 


19-01

Doble turno de entrenamiento en Mar del Plata

 
 

River realizó la práctica del día en el hotel y en el predio de Aldosivi, después de disputar el primer partido por la Copa de Oro.

Luego del encuentro de ayer ante Estudiantes de La Plata, el plantel de River Plate se entrenó en doble turno en Mar del Plata. Los trabajos comenzaron en el hotel Sheraton de la ciudad balnearia.

Aquellos futbolistas que actuaron ante el equipo platense, llevaron a cabo trabajos regenerativos en la pileta. Los que no fueron titulares realizaron ejercicios en el gimnasio.

Luego, el equipo que dirige Marcelo Gallardo se trasladó hacia el predio de Aldosivi, en donde fueron divididos en tres grupos. Por un lado, los arqueros trabajaron con el entrenador del puesto, Alberto Montes. Mientras que los titulares de partido de ayer se ejercitaron en el gimnasio. El resto del plantel realizó una práctica de fútbol reducido y táctico.

River volverá a entrenarse mañana, en doble turno, para continuar con la preparación de cara al próximo partido: el Superclásico del 24 de enero. Será en el predio de Aldosivi, a puertas cerradas.

Se DeMora

Rodrigo Mora, por ahora, seguirá en River: hay una diferencia de 600 mil dólares entre lo que ofrece Al-Nasr y lo que pretende la dirigencia millonaria. El jugador presiona para irse ante un contrato irrechazable, pero sabe que si desde arabia no suben considerablemente la oferta, deberá quedarse. Gallardo y la dirigencia ya le manifestaron su intención de contar con él, ya que lo imaginan como una pieza clave para este semestre tan cargado.

La situación de Rodrigo Mora en River siempre fue una rareza. Pasó de desconocido a ídolo, y de ídolo a desconocido. Ahora, luego de un semestre en el que pudo por fin tener una cierta regularidad futbolística, llegaron ofertas que hacen temblar a Gallardo, quien considera al uruguayo como un pilar fundamental para su esquema.

¿El equipo? El Al Nasr  ¿Y la novedad? Luego de dos ofertas que desde River rechazaron, el club de los Emiratos Árabes ofreció 2.400.000 dólares para llevarse al delantero cuyo pase pertenece en un 50% a River y la otra mitad a un grupo empresario. Por lo pronto, desde Figueroa Alcorta y Udaondo lo tasaron en 3 millones de la moneda norteamericana, por lo que la diferencia entre los clubes ronda los 600 mil dólares.

El problema -para River- es que el club árabe ofrece un suculento e irresistible contrato a Mora: 7 millones y medio de dólares por dos años de contrato. Por eso, lógicamente, el jugador presiona para irse, aunque D’onofrio, y compañía fueron claros: si los árabes no realizan una cuarta oferta con números que cierren a la dirigencia millonaria, el yorugua seguirá a las órdenes del muñeco. La situación de Rodrigo se DeMora…


BARRIONUEVO: "DEPENDE DE LOS TURCOS"

 


Eduardo Barrionuevo, vocal del Consejo de Fútbol, dialogó con Simplemente River y contó novedades del mercado de pases. Además, mencionó como está el tema de Tabaré Viudez.

El mercado de pases es un mundo aparte y la danza de nombres es eterna, es por eso que Barrionuevo se encargó de analizar como viene este período, y porqué son tan pocos los refuerzos en el Más Grande.

"Nosotros estamos cuidando la economía del club, no podemos descuidarla", aseguró el integrante del Consejo de Fútbol, sobre la dificultad que se presenta a la hora de incorporar jugadores. Por otra parte, agregó: "Los clubes se abusan de River, a la hora de poner precios a los jugadores".

Se habla mucho del delantero que quiere el Muñeco Gallardo, Viudez, y Barrionuevo se encargó de aclarar: "El tema de (Tabaré) Viudez, es exclusivamente de los turcos".

Por último, descartó que no se pensó en la vuelta de Alejandro el Chori Domínguez: "En esta etapa, no se pensó en él".

Horas determinantes por Viudez

 
Tabarez Viudez
SIN LUGAR. Relegado en el Kasimpasa, Viudez apenas disputó 10 partidos en la temporada, con un gol.

Este martes, el delantero uruguayo conversará a todo o nada con la dirigencia del Kasimpasa turco para lograr la desvinculación e incorporarse a River.

"Hoy puede ser un gran día". El twit de Tabaré Viudez, en las primeras horas del lunes, generó grandes esperanzas y muchas expectativas en Núñez. Más allá de una jornada sin novedades, el atacante charrúa está gestionando su rescisión de contrato para volver cuanto antes a Sudamérica. Es que su gran deseo es jugar la Copa Libertadores de América con la banda roja.

Mientras la dirigencia de River se mantiene a la espera y con la intención de resguardar al máximo cualquier tipo de negociación, para evitar inconvenientes, el punta que tanto seduce al Muñeco acelera su salida. "Se definirá en estos días", aseguró Eduardo Barrionuevo, miembro del Consejo de Fútbol, en diálogo con Esto es River. Por lo pronto, este martes el jugador uruguayo tendrá una reunión clave para hallar una respuesta definitiva.

El vínculo de Viudez se vencerá el próximo 30 de junio. Entonces, las autoridades del Kasimpasa saben que entre dejarlo ir sin ninguna retribución económica en unos meses y aceptar una oferta razonable deberán optar por lo último. Excepto que entren en una posición inflexible, algo que terminará con todas las partes perjudicadas. En cambio, si eso no ocurre, Gallardo se dará el gusto de contar con el delantero.

 



pity martinez

¿Qué falta para que llegue el Pity?

El presidente de Huracán reconoció el acuerdo con River, aún resta que se rubrique el contrato del jugador y que la Justicia (el Globo está en concurso de acreedores) apruebe la operación.

En cualquier momento, Gonzalo Martínez se subirá a un auto para ir de un hotel a otro. De uno que está ubicado en la calle Córdoba, en pleno centro de Mar del Plata, para ir a otro que está sobre Playa Grande. En lugar para Huracán y en el otro habitan los sueños de River. Y de Gallardo, que lo espera con los brazos abiertos. ¿Qué falta para que el Pity se ponga la banda roja?

“El viernes estuve desde las 9 hasta las 16 tratando de firmar este contrato de transferencia. Lo firmé luego de un acuerdo total y global con el presidente de River. Falta que lo haga el jugador, el presidente de River y el Secretario, para luego presentarlo al juez de concurso para que sea aprobado y pueda jugar en River”, reconoció Alejandro Nadur, presidente Quemero, en TyC Sports.

“Huracán hace 29 años que tiene concurso de acreedores. Estamos muy cerca de poder levantarlo, pero jamás hubo algún tipo de dificultad para que se concreten las transferencias. No hay ningún problema para que el juez de la convocatoria no apruebe esta transferencia”, insistió Nadur, quien se molestó por los dichos de D’Onofrio (“si no se hace en 48 horas, se acabó”, tiró el presidente Millonario en la noche del domingo. “También hemos firmado una autorización para que el jugador se pueda integrar al plantel de River y pueda jugar amistosos. Lo que más quiere el juez es que Huracán venda y rápidamente tenga dinero para terminar con esa convocatoria. La convocatoria y las transferencias de jugadores es rápida, sencilla y no hay dificultades, nunca las hubo”.

¿Y entonces cuál es la traba? El contrato del jugador hoy sería inferior al que le gustaría. De algún modo, Martínez ganaría poco en relación al vínculo con el Globo, quien vendería el 75% de su ficha en casi 40 millones de pesos. Hasta que no se lime esa aspereza…

RIVER

A café charrúa...

Tabaré Viudez espera una definición de su futuro.
19-01-2015

En River tratarán de definir esta semana la situación de Tabaré Viudez, que espera una resolución de su futuro. ¿Cederá el Kasimpasa para que el uruguayo pueda recalar en el Millo?

Ya arreglado lo del Pity Martínez, los dirigentes de River intentan satisfacer los otros pedidos de Marcelo Gallardo. Uno de ellos, la llegada de un mediapunta. ¿El apuntado? El uruguayo Tabaré Viudez, al que esperan resolver de una buena vez durante el transcurso de esta semana.

El charrúa sigue en el Kasimpasa, que en un principio lo iba a dejar en libertad fácilmente a cambio de una determinada sumar de dinero y luego elevó la cifra de salida, impidiendo su llegada a River. En Núñez confían en que los turcos puedan ceder para que el jugador que tanto espera Gallardo logre calzarse la Banda. Pretendiendo no perder más tiempo, el propio DT pidió que esta semana se terminen de resolver los futbolistas que anhela. Martínez ya está. Ahora, espera por Viudez.

"Hoy puede ser un gran día", escribió el propio Tabaré en su cuenta de Twitter, posando luego con una taza de cafe. Misterioso comentario. Seguramente, expectante por su futuro. Las ganas de venir a River están e, incluso, se sabe que resignará dinero con tal de jugar en el Millo. ¿Tendrá el Muñeco a su ansiado Viudez?

"Me gustaría ser un jugador importante en River"

 
Tomás Martínez
CON FUTURO. El mediocampista es una de las promesas de la cantera del Millonario. (Foto: )

Tomás Martínez, jugador surgido de la cantera del Millonario, está pasando por un gran momento en el Sudamericano Sub-20 junto a la Selección Argentina. El juvenil manifestó su deseo de tener más protagonismo en el equipo de Gallardo.

Paso por paso. El futbolista de tan sólo 19 años no se apresura y por el momento tiene sólo una cosa en la cabeza: Clasificar al Mundial de Nueva Zelanda con la Selección Sub-20 de Argentina. En el debut con Ecuador convirtió un golazo con un remate desde afuera del área para la goleada por 5 a 2.

Sin embargo, en diálogo con TyC Sports, el mediocampista demostró sus ganas de sumar más minutos con River: "Uno es jugador y es obvio que querés jugar", reconoció. 

Además dio a conocer su gran aspiración con la camiseta del Millonario: " Uno siempre quiere jugar y meter minutos. Me gustaría poder ser un jugador importante en River, ese es mi sueño", afirmó.

Demuestras de humildad y compromiso de un juvenil que tiene como sueño vestir la camiseta del Más Grande en más oportunidades.


Nadur: "Firmé la transferencia, Martínez puede entrenar en River"

 
Gonzalo Martínez
FALTA LA FIRMA. Martínez ya tiene el ok de Huracán. Tiene que ponerse de acuerdo con River. (FOTO: Fotobaires)

El presidente de Huracán negó tener certezas sobre las diferencias económicas entre lo que pide Pity y lo que ofreció el Millonario, pero aclaró que el jugador ya tiene permiso para integrarse al plantel de La Banda y hasta disputar amistosos.

Huracán quiere vender a Gonzalo Martínez. El presidente del club de Parque Patricios, Alejandro Nadur, dialogó con Estudio Fútbol, por TyC Sports, y negó que la convocatoria de acreedores que tiene el Quemero impida la transferencia y dio detalles sobre el acuerdo que firmó con Rodolfo D'Onofrio la semana pasada.

"El día viernes estuve desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde tratando de firmar este contrato de transferencia. Yo lo he firmado desdpués de un acuerdo con el presidente de River. Falta que firme el jugador, el presidente de River y el secretario para después presentarlo ante el juez de concurso para que sea aprobado y el jugador se transfiera los derechos económicos a favor de River Plate", comentó.

"También he firmado una autorización para que el jugador se pueda integrar al plantel de River Plate y hasta disputar amistosos hasta que el juez expida por la transferencia del jugador

El día viernes a última hora se presentó en la Comisión Directiva de Huracán y aprobó por unanimidad esta transferencia", agregó.

Nadur precisó que no habrá problemas judiciales para confirmar el pase: "Hay un juez de feria que va a ver el expediente y transferir. No hay ningún problema, el juez va a controlar si el valor de la transferencia es correcto y aprueba. Lo que más quiere el juez de la convocatoria es que Huracán tenga ingresos genuinos para cancelar esa convocatoria. Es lo que corresponde".

Martínez no se entrenó este lunes en Huracán, que se encuentra en Mar del Plata realizando la pretemporada, por lo que su llegada sigue siendo muy probable, más allá de las diferencias económicas entre lo que quiere el jugador y lo que ofrece el campeón.

"Desconozco el tema del contrato del jugador", aclaró Nadur, quien tampoco quiso revelar la cifra definitiva de la venta, pero sí contó qué porcentaje pertenecerá a River si se concreta la operación: "Huracán transfiere el 75 por ciento del valor".



Viudez: "Hoy puede ser un gran día"

 
Tabaré Viudez
¿SE DEFINE? Viudez ilusionó a más de uno con su posible llegada a River.

Mientras Gallardo espera con ansias la llegada de los refuerzos, el delantero uruguayo ilusionó a más de uno con su tuit. El futbolista quiere ir a River y el Muñeco lo conoce bien. ¿Será este lunes el día del anuncio?

Que viene, que no viene, que está cerca, que Kasimpasa pide más plata. Las idas y vueltas por el pase de Tabaré Viudez a River llevan varias semanas y Marcelo Gallardo se desespera por la falta de refuerzos en la etapa final de la pretemporada.

Viudez, que jugó media hora en el último amistoso del equipo turco, quiere irse al Millonario, y el Muñeco avala su llegada porque lo conoce de su etapa en Nacional de Montevideo.

Y mientras en Núñez se espera por la definición del pase de Gonzalo Martínez, Viudez ilusionó a más de uno con lo que escribió en su cuenta de Twitter (@taba72): "¡Hoy puede ser un gran día!".

Quedan sólo 18 días para el comienzo de la competencia oficial. El 6 de febrero, River iniciará la serie de la Recopa Sudamericana contra San Lorenzo. Es casi un hecho que los refuerzos no jugarán esa Copa. Pero al menos, este lunes puede haber buenas noticias para Gallardo y para el campeón.

ARSENAL DE GOLES

 


Giovanni Simeone es uno de los delantero más buscados para reforzar el ataque en varios equipos, ya lo habían sondeado de España e Italia, donde River no quiso que fuera, y ahora lo buscar Arsenal de Sarandí, quien se suma a Banfield.

El delantero hoy está disputando el Sudamericano junto a la Selección Sub-20, donde ya convirtió cuatro goles en tres partidos, es el goleador del torneo disputado en Uruguay,

Estos números hicieron que Martín Palermo abra los ojos y vaya en busca del atacante Millonario. Luego de los dos goles que le convirtió a Perú, sonaron los teléfonos en Núñez.

La realidad marca que Gio busca minutos de juego y no le disgustaría salir a préstamo, ya sea a Arsenal, donde lo dirigiría Palermo o a Banfield, comandado por Matías Almeyda.

Simeone tiene 19 años y 4 goles en 29 partidos con el Millonario.

Los goles de Gio llamaron la atención de Palermo

 
Giovanni Simeone
DE GRAN PRESENTE. El juvenil del Millonario está en un buen nivel y lo quieren varios clubes. (Foto: Cancha Llena)

El delantero de la Selección Sub-20 de Argentina está pasando por un excelente momento. Con 4 goles en apenas tres jugados, el Cholito es el goleador del Sudamericano de Uruguay y Martín Palermo estaría interesado el juvenil de River.

Luego de los dos goles que convirtió el jugador surgido de la cantera del Más Grande, en Arsenal comenzaron los rumores de una posible salida al equipo de Sarandí.

Simeone se iría a préstamo para ser dirigido por Palermo, que le ganaría la pulseada a un nombre fuerte como el de Matías Almeyda, quien ya había manifestado su interés por contar con el jugador del Millonario para Banfield.

El futbolista de apenas 19 años tiene 4 goles en 29 partidos disputados con La Banda y un futuro que promete.

 

PEZZELLA: "DEBEMOS AFINAR LA LLEGADA AL ÁREA Y CONCRETAR""

 

Autocrítico con el rendimiento pero resaltando los aspectos positivos, Germán Pezzella dio un panorama del encuentro.

Baluarte de la defensa y pieza clave en la consecución de la CopaSudamericana, el mariscal de inferiores conoce las entrañas del club como pocos y así lo demuestra con su opinión, a la altura del exigente paladar negro. “En líneas generales, hicimos un buen partido, aunque nos faltó profundidad. No nos cambió la expulsión, seguimos teniendo la pelota", apuntó. Ante el dilema de si debe ocupar el lugar que hoy tiene en Maidana a su legítimo dueño, no dudó en afirmar la confianza que se tiene. "Quiero que Marcelo tenga la duda de quien poner. Y que sepa que si falta alguien, yo estoy en condiciones", certificó.
Analizando el partido, reflejó la impronta del Muñeco. "Nosotros queríamos ganar. Se vio la idea que venimos mostrando y podemos rescatar cosas buenas. Manejamos la pelota en todo momento pero debemos afinar la llegada al área y concretar”, indicó el zaguero.

Consultado por la pierna fuerte que se hizo notar en estos encuentros, desdramatizó la situación. “Cada partido se juega con intensidad. Quedaban muchas divididas y nunca se juega con mala intención", contó. Feliz con el nivel expuesto, diferenció estos cotejos de los Superclásicos. "Es justo el empate, pero ahora se viene un clásico y es otra cosa, siempre queremos ganarlo, vamos a fortalecernos en todo", expuso. ¿El objetivo? “Buscar un buen fútbol", finalizó.


KAPROF: "QUEDARME ME SIRVIÓ PARA DEMOSTRAR QUE PUEDO JUGAR"

 

Agradecido con la posibilidad de mostrarse en público, Juan Kaprof ofreció un paneo general del encuentro, además de contar cómo los deja parados este resultado.

Las lesiones le impidieron presentarse con continuidad, pero este año arrancó con chances para el juvenil, de la misma categoría que Gio Simeone y Tomás Martínez. "Siempre intentamos ganar, nos vamos con bronca porque buscamos el gol", se sinceró el mediapunta que hizo de volante por derecha. Conforme con su actuación, se criticó un aspecto en particular. "Jugué con un poco mas de espacio pero me faltó encarar mas. Me sentí bien. No venia jugando pero de a poco vengo mejor y con confianza". Con contados minutos en Primera, confesó cómo trata de perfeccionarse. "Tengo que aprender. Miro videos de jugadores que juegan en ese puesto", contó. Sin desmerecer la igualdad ante el Pincha, se lamentó por no obtener los tres puntos. "Sabemos que son amistosos pero River siempre tiene que ganar", declaró.

Contento por la confianza que le depositó el Muñe, señaló la importancia de esperar la oportunidad. "Esto nos sirve mucho a nosotros. Quedarme acá me sirvió para demostrar que puedo jugar. Es un club con muchos jugadores. Si acá no jugás bien te comen los talones" ", dijo.

Se viene Boca, y el canterazo palpitó la trascendencia de esos noventa minutos. "Uno tiene que pelearla. No sé si jugaré el clásico pero si juega otro lo apoyaré. Estando de este lado se vive distinto pero siempre con ganas de ganarlo", cerró.

Cavenaghi: "Es fundamental hacer la pretemporada a full"

 
Fernando Cavenaghi
TUVO DOS. Cavenaghi erró un mano a mano al principio y casi la mete de sombrerito. (FOTO: ProFocus)

El Torito, de lo mejor del partido, le agregó importancia al amistoso jugado entre River y Estudiantes y aclaró que la preparación será clave para el duro semestre que viene.

El verano todavía no trajo alegrías futbolísticas para River. El Millonario igualó sin goles contra Estudiantes y definirá el título en la Copa de Oro frente a Independiente el próximo 27 de enero.

Sin embargo, el plantel no analiza los resultados, sino la preparación física y futbolística para afrontar la competencia oficial, que arrancará el 6 de febrero, nada menos que por la Recopa Sudamericana.

"Es fundamental que la pretemporada la hagamos a full y aprovechemos estos partidos para llegar bien. Tenemos muchas cosas importantes y por eso hay que estar preparados y seguir de esta manera", comentó Fernando Cavenaghi.

Apenas finalizó el partido, el Torito habló con Fox Sports y contó por qué jugó más retrasado de lo normal: "Por ahí nos complementamos con Lucas (Boyé) yendo él más en profundidad y yo más atrás".

Por último, se refirió al riesgo que corren los jugadores durante los partidos de verano con respecto a las lesiones. "Como son amistosos se deja pegar un poco más. Lo hablamos antes con el árbitro, creemos que lo que pasó ayer (por la jugada en Boca-Racing) no debe repetirse", concluyó.

Rojas y su contrato: "Hay buena intención de ambas partes"

 
Ariel Rojas
QUIERE RENOVAR. Rojas aseguró que su agente y el club están llegando a un acuerdo. (FOTO: LPM - Archivo)

El volante de River fue optimista en cuanto a la negociación por la renovación de su vínculo con el Millonario. Además, dijo que el plantel sueña con la Copa Libertadores para coronar un ciclo histórico del club.

Ariel Rojas tuvo que bancarse casi dos años de dudas para finalmente convencer a la gente. De rendimiento creciente hasta ser muy importante en el semestre pasado, el mediocampista ahora tiene el desafío de mantener el nivel mientras arregla su continuidad en el club.

El futbolista de 29 años se quedará sin contrato en junio, por lo que su representante se encuentra en plenas tratativas con la dirigencia. Eso sí, el volante aclaró que todos los interesados pretenden llegar a un acuerdo.

"Estamos hablando con la gente del club, creo que hay buena intención de ambas partes y estamos negociando. De eso se ocupa mi representante, yo trato de estar con la cabeza en la pretemporada", contó.

En diálogo con Fox Sports, analizó el empate contra Estudiantes: "Sirve porque no hicimos prácticas de fútbol, estamos sumando minutos en estos amistosos. Son rivales que vamos a enfrentar así que nos sirve para ver cómo estamos parados".

"Hablamos entre nosotros, sabemos lo importante que va a ser este semestre porque con lo conseguido en el semestre anterior se pone la vara más alta y es una buena oportunidad para que este grupo termine de coronar un buen ciclo. La Copa Libertadores sería ideal", se ilusionó.

También se refirió a la evolución de Pablo Aimar. "Estamos contentos porque vemos que él va progresando con su lesión y para nosotros es importante, porque vemos cómo disfruta cuando empieza a entrenar. Y obviamente, esperando que se sume alguien al plantel", cerró.



Diferencias económicas con Martínez

 
Gonzalo Martínez
EN SUSPENSO. El enganche pretende más de lo que le habría ofrecido la dirigencia de River.

 Más allá del acuerdo entre River y Huracán, existe una distancia considerable entre lo que pretende el Pity y lo ofrecido por la institución de Núñez.

La armonía del hotel Sheraton, en Mar del Plata, sufrió un quiebre durante esta tarde. Es que la inminente llegada de Gonzalo Martínez, instalado también en La Feliz, entró en una etapa de dilatación. Como la propuesta al enganche es inferior a lo que percibe en el club de Parque Patricios, surgieron diferencias económicas.

Si bien es complicado que la transferencia del mediocampista ofensivo se caiga, teniendo en cuenta el acuerdo entre ambas instituciones, por ahora existe una demora. Cuando todo indicaba que este lunes firmaría su contrato con el Millonario, el panorama se oscureció inesperadamente.

¿Cuál es el problema puntual? Hace unos meses, al extender el vínculo con el Pity, Huracán le elevó de manera fuerte el dinero de su contrato. Entonces, pese a que la cifra ofrecida es bastante buena, resulta insuficiente para la pretensiones del jugador mendocino.

GALLARDO: "TENEMOS QUE SER MÁS PACIENTES DE LO NORMAL"

 

En la previa del partido con Estudiantes, Gallardo volvió a hablar sobre los refuerzos. También hizo hincapié sobre los tiempos y los resultados: "Cuando yo hablaba de paciencia,  es la que no nos tienen a los técnicos cuando no tenemos resultados". 

En diálogo con Fox Sports, Marcelo Gallardo se refirió sobre el buen trabajo que se viene haciendo y las ganas de volver a repetir lo logrado en el 2014: "Venimos trabajando muy bien. Contento porque ya empezamos a jugar". "Hay que seguir trabajando en lo que hemos hecho este último semestre", agregó, siempre con ese espíritu competitivo que lo caracteriza. 

Para volver a realizar la gesta del semestre pasado, Gallardo pidió refuerzos. Este tema, sin duda alguna, tiene en vilo al pueblo Riverplatense. Ya se había mostrado molesto por no conseguir los jugadores apuntados y que ninguna negociación llegue a buen puerto. En esta ocasión, el tema no fue esquivado y El Muñe fue muy claro, en referencia al Pity Martínez: "Salimos a buscar jugadores de esas características, así tenemos soluciones distintas. Sería fundamental que en esta próxima semana se empiece a definir". "Tenemos que ser más pacientes que lo normal, porque no es facil salir a buscar determinadas características", continuó.

El asunto de la paciencia genera controversias en la cabeza del DT de River. La vida deportiva está marcada en resultados y, si ellos no llegan, el trabajo de los entrenadores pende de un hilo. "Cuando yo hablaba de paciencia, es la que no nos tienen a los técn icos cuando no tenemos resultados", concluyó. ¿Palito para la dirigencia?

 

donofrio

D’Onofrio explicó cómo está lo del Pity Martínez

“El pase debe definirse rápido, en 48 horas a más tardar”, sentenció el presidente. 

El acuerdo entre River y Huracán está encaminado. La operación rondaría los 40 millones de pesos limpios para el Globo. Pero hay un problema: el contrato del jugador. Gonzalo Martínez quiere que en Núñez levanten la apuesta. Y, se sabe, el dinero no sobra.

En ese contexto, Rodolfo D’Onofrio fue claro: “El pase debe definirse rápido, en las próximas 48 horas a más tardar. En 48 horas se hace o se acabó”, insistió el presidente en Fox Sports.

Y agregó: “El técnico (Gallardo) lo quiere cuanto antes, no sirve que llegue el 14 de febrero, cuando esté por empezar el campeonato. Además hay que apurarse porque Huracán está en concurso y la transferencia debe ser aprobada por la Justicia”.

A esperar…

 

ULTIMÁTUM PARA VIUDEZ

 

  la dirigencia del Millo le puso un ultimátum a Viudez. Si no define su situación antes del miércoles la negociación se cerrará

La pretemporda está llegando a su fin. Con los partidos de verano en transcurso, el tiempo para comprar jugadores se acaba. Por eso, la dirigencia Riverplatense está obligada a apurar las negociaciones y ponerles un fin. Positivo o negativo. 


Con los reclamos de Gallardo y la impaciencia de la afición, "la no llegada de jugadores" se hace sentir. Justamente, con tanta vorágine, la situación de Tabaré Viudez pide un cierre. Por eso, según pudo averiguar River Instante, los directivos de River Plate, le dieron un ultimátum al uruguayo para que defina su situación. De no tener una respuesta antes del miércoles, el Millonario dejará de insistir por el jugador que tanto le gusta a Gallardo.





La Reserva, subcampeona de la International Royal Cup

 
La Reserva
ORGULLO. Los juveniles del Millonario hicieron un muy buen papel frente a grandes equipos europeos.

Los chicos de River Plate perdieron por 4 a 3 frente al Besiktas de Turquía en la final de la International Royal Cup y se quedaron con el segundo puesto. Los juveniles del Millonario hicieron un gran papel en el certamen internacional.

Los dirigidos por Gustavo Zapata hicieron un excelente partido y se quedaron, inmerecidamente, sin poder gritar campeón. Además, le habían ganado en la Semifinal al Galatasaray. A los 14' del encuentro, Emiliano Agüero tuvo una gran chance que desperdició rematando por encima del travesaño. Un rato más tarde, el Besiktas supo aprovechar un contragolpe y Sosa puso el 1 a 0 parcial. 

Sin embargo, los chicos de River no bajaron los brazos en ningún momento y supieron dar vuelta el resultado. Ocho minutos después del gol de los turcos, Emmanuel Martínez convirtió para empatar el encuentro y rápidamente Nicolás Gómez puso en ventaja a La Banda.

Ya en el segundo tiempo, el Besiktas salió decididamente a dar vuelta el partido y apenas a los 2 minutos de la vuelta al juego, Braian Molina intentó despejar en el área riverplatense y convirtió en contra en el arco de Velazco. Luego del error de la defensa del Millonario, el equipo de Zapata perdió la calma y a los 15, Molina volvió a complicar el resultado. El defensor central cometió una falta en el área de River y vio la segunda amarilla. Demba Ba fue el responsable de ejecutar el penal, que puso nuevamente arriba al equipo europeo.

Cerca del final del partido, los jugadores de La Banda no cesaron y continuaron atacando pese a contar con diez jugadores en el campo de juego. A los 35, el Corcho Romero logró descontar, pero no alcanzó para conseguir el primer puesto de la International Royal Cup.

La Reserva se pudo ir con la frente muy en alto de Turquía. Con la consagración del último torneo local y este subcampeonato, los chicos de River demostraron estar a la altura de las circunstancias y dejaron en evidencia que muchos de los integrantes del equipo tienen futuro para conformar el plantel que dirige Marcelo Gallardo.

Formaciones:

River: Maximiliano Velazco; Alan Schönfeld, Braian Molina, Alexander Barboza, Carlos Ruiz, Julio Zúñiga, Emiliano Agüero (C), Iván Díaz, Nicolás Gómez, Daniel Denot y Emmanuel Martínez. DT Gustavo Zapata.

Besiktas: Tolga, İsmail, Pedro Franco, Ersan, Motta, Atiba, Kerim Frei, Oğuzhan, Sosa, Olcay Şahan, Cenk Tosun.


Urribarri Racing

Un llamado desde Liniers

Russo quiere que Urribarri se sume a Vélez.

Ante la baja de Emiliano Papa, que se fue a Independiente, Miguel Russo quiere reforzar el lateral izquierdo. Cuenta con varios juveniles, pero desea un hombre de más experiencia. Eso sí: Gamez le avisó que luego de sumar a Pellerano, Somoza y Pavone no sobra dinero. Entonces, el DT miró hacia Núñez para llevarse a alguien a préstamo.

Russo levantó el teléfono y dio con Bruno Urribarri, suplente de Vangioni y al que le va a costar jugar con Gallardo, quien lo considera porque no llegó ninguno de los laterales que pidió. Sólo podría entrar por una lesión o suspensión. Además su nivel con la banda roja no fue el mejor.

¿El entrerriano se pondrá la de Vélez?

 

“SI NO JUEGO, LO MEJOR ES DEJAR”

Jonathan Cristaldo habló de la posibilidad de desembarcar en River Plate, luego de la victoria por 3 a 1 del Palmeiras ante el Shandong Luneng, donde marcó un gol.

Cristaldo

El Millonario ya se encuentra en Buenos Aires, luego de la primera etapa de la pretemporada que se realizó en Montevideo. Mientras, la dirigencia está intentando hacer lo posible para acercarle los refuerzos a Marcelo Gallardo, aunque hasta el momento no ha podido abrochar a ninguno.

Uno de los nombres que suenan en los pasillos del Monumental, y que ya fue sondeado en junio de 2014, es el de Jonathan Cristaldo, quien actualmente no tiene mucho espacio en el Palmeiras tras su paso por Ucrania.

El jugador quiere tener más rodaje, lo que conseguiría en el equipo del Muñeco que tendrá que jugar la Copa Libertadores en el próximo semestre. “Me llamó también un equipo de Europa, pero estoy muy contento en el Palmeiras. Igual, cada jugador quiere jugar, quiere estar en el equipo. Si no juego, lo mejor es dejar”, manifestó el futbolista tras la victoria de su equipo ante el Shandong Luneng, donde anotó un gol.

En tanto que Oswaldo de Oliveira, DT del conjunto brasileño, también habló con la prensa y recalcó que quiere contar con el jugador. “Él vino a mí esta semana, ya he hablado con él. Quiero contar con él, sí. No cambiaré de opinión”, declaró.

 

LOS PIBES A LA FINAL

 
La reserva Millonaria venció en los penales (6-5) al primer equipo del Galatasaray, en el Oba Stadium de Antalaya, y se clasificó a la final de la Copa Real Internacional. En los 90' empataron 1-1 con gol de Iván Díaz.

Importante triunfo para el equipo que dirige Gustavo Zapata. En su debut en la International Royal Cup, se impuso en los penales al Galatasaray turco y se clasificó a la final del certamen. En los 90 minutos, el partido no fue nada fácil.

En el primer tiempo, el asedio del club turco surtió efecto. Casi sobre el final, Goran Pandev, definió frente al arco para poner en ventaja al Galatasaray e irse al descanso con la ventaja en el marcador. Ya en la segunda mitad, con mayor respuesta de los pibes Millonarios, y casi en tiempo cumplido, una avivada de Iván Díaz le dio vida al Más Grande. Remató de volea, a larga distancia, y el balón se metió en el arco que defendió Iscan. 1 a 1 y a los penales.

Desde los doce pasos, la efectividad Riverplatense no sufrió sobresaltos. Convirtió los 6 penales y, en el último penal Turco, Velazco logró tapar el disparo para ganar la clasificación y vencer a uno de los equipos más importantes de la Liga de Campeones de la UEFA.

Formaciones:
River: Maximiliano Velazco; Alan Schönfeld, Braian Molina, Barboza, Carlos Ruiz, Federico Vega, Emiliano Agüero, Iván Díaz, Nicolás Gómez, Daniel Denot y Emmanuel Martínez. DT: Gustavo Zapata.

Galatasaray: Iscan, Can Coskun, Gunter, Al Tintop, Kurtulus, Camdal, Colak, Gümus, Pandev, östekin y Bulut. DT: Hamza Hamzaoglu.


Gallardo y Pisculichi: los cumpleañeros

Hoy, 18 de enero, Marcelo Gallardo y Leonardo Pisculichi están de festejo. El ‘Muñeco’ celebra sus 39 años y ‘Piscu’ sus 31. Sin dudas dos de los máximos artífices del inolvidable segundo semestre del 2014 que vivió el Millonario.

Cracks ambos. Enganches. Técnica. Calidad. Clase. Una pegada magistral para las pelotas paradas. Pelo largo. Vincha. Talento desparramado con la Banda Roja en el pecho. Muchas características similares los unen. Uno, derecho. El otro, zurdo. Uno del semillero, el otro made in La Paternal. Sí, lógicamente, hay diferencias también. Pero entre Pisculichi y Gallardo hay una química especial.  

¿Quién iba a imaginar que aquel llamado que le hizo el ‘Muñeco’ a ‘Golosina’, iba a tener un desenlace como el que tuvo?. ¿Quién iba a imaginar que Pisculichi iba a entender tan rápido el mundo River gracias a Gallardo?. Hay química. No hay otra hipótesis. Gallardo se la jugó e insistió por él. Y Pisculichi respondió con creces, y sorprendió a todos, incluyendo a aquellos que lo miraban de reojo.

¿Como olvidar aquel toquecito a la red para ganarle a Boca y sacarnos la espina de la eliminación del 2004? ¿Como olvidar ese abrazo emocionante que le dio Pisculichi a Gallardo, luego de que el DT viviera una de las semanas mas duras de su vida?. ¿Como olvidar el abrazo de desahogo después de ganar la Copa Sudamericana y cortar la nefasta racha de 17 años sin conquistas internacionales?. Momentos que difícilmente se borren en la memoria colectiva del hincha de River.

Por eso, en el día de sus cumpleaños, desde este sitio queremos hacerles un humilde homenaje a dos de los máximos símbolos de un semestre que, sin dudas, ya está grabado en el corazón de la gente del Mas Grande. 

¡Felíz cumpleaños, Muñeco!. ¡Felíz cumpleaños, Piscu!. Gracias por todo. Ojalá nos sigan dando muchas alegrías. ¡Que viva el fútbol!.




17-01

VUELVE BALANTA. EQUIPO CASI CONFIRMADO

 
Mañana por la noche River Plate se medirá frente a Estudiantes y ya se conoce un posible equipo titular ¿la sorpresa ? Eder Álvrez Balanta, sería titular.

Ya se comienzan a vivir los partidos veraniegos. Ya se empieza a sentir el rigor de volver a competir como corresponde. Por eso, Marcelo Gallardo, ya planifica los equipos para disputar estos partidos "amistoso".

Con el superclásico a la vuelta de la esquina, para este primer partido frente a Estudiantes, pretende parar un equipo muy parecido al que cayó con Universitarios para preservar algunos jugadores de cara al choque con Boca.

Entre el supuesto once inicial, hay una sorpresa. Con 3 partidos disputados en el último semestre, participación en el mundial, tras perder la titularidad con Ramiro Funes Mori, Balanta volvería jugar desde el inicio. Sin duda alguna, esta es una posibilidad para que pueda demostrar su mejor nivel e intentar recuperar su puesto.

Mañana por la noche, en Mar del Plata, Gallardo saldrá a la cancha con estos once: Julio Chiarini; Augusto Solari, Germán Pezzella, Álvarez Balanta, Bruno Urribarri; Juan Cruz Kaprof, Leonardo Ponzio, Guido Rodríguez, Osmar Ferreyra; Lucas Boyé y Fernando Cavenaghi serían los elegidos por el técnico para debutar en Mar del Plata.


Entrenamiento 7 de enero (3)

Los que viajan a Mar del Plata

La lista de jugadores que harán la segunda parte de la pretemporada y jugarán tres amistosos.

River se va a Mar del Plata. Parará en el hotel Sheraton y se entrenará en el predio de Aldosivi, en el puerto. Realizará la segunda parte de la pretemporada y jugará tres amistosos, con Estudiantes (domingo 18), Boca (sábado 24) e Independiente (martes 27).

LOS QUE SE VAN A LA FELIZ

ARQUEROS: Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Nicolás Rodríguez, Nicolás Francese. 

DEFENSORES: Gabriel Mercado, Ramiro Funes Mori, Germán Pezzella, Leonel Vangioni, Bruno Urribarri, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta. 

VOLANTES: Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter, Augusto Solari, Ariel Rojas, Osmar Ferreyra, Leonardo Pisculichi, Guido Rodríguez, Ezequiel Cirigliano, Pablo Aimar. 

DELANTEROS: Teófilo Gutiérrez, Rodrigo Mora, Fernando Cavenaghi, Lucas Boyé, Juan Kaprof.

   


 

RIVER

Por el primero

River se entrenó en el Monumental. (@CARPOficial)
17-01-2015

River se entrenó en el Monumental este sábado por la mañana, antes de viajar a Mar del Plata para enfrentar a Estudiantes, el domingo a las 22. Todavía no pudo ganar en los amistosos de verano.

El viernes de descanso se pasó rápido. Y por eso el plantel de River ya se puso en marcha nuevamente. Tras regresar de Uruguay sin buenas sensaciones tras quedar último en el cuadrangular, el equipo descansó y este sábado volvió a los entrenamientos de cara al primer partido del verano en Mar del Plata, este domingo ante Estudiantes, a las 22.10, con arbitraje de Diego Abal y por la Copa de Oro.

Tras la práctica, Gallardo liberó a los muchachos un rato, ya que a las 20.45 se subirá al avión que lo trasladará a La Feliz, para la segunda etapa de esta pretemporada. El sábado 24 jugará ante Boca, el martes 27 ante Independiente y el 31 irá por el segundo superclásico. River viene de perder ante Universitario de Perú y de empatar con Peñarol por la Copa Bandes, y busca sus primeros tres puntos del verano.

Sánchez: "Lo mejor que me pasó fue irme de River"

 
Carlos Sánchez
NO SE VA MÁS. Sánchez aclaró que volvió para quedarse y que no piensa en una venta. (FOTO: La Página Millonaria)

El volante admitió que no se sentía bien en su primera etapa en el Millonario y que irse a México le cambió la cabeza para entender que el Millonario es un club "para quedarse a vivir". También habló de Viudez y Mayada.

Las segundas partes pueden ser mejores. Y  sino, que lo diga Carlos Sánchez, quien se fue de River con un nivel irregular, pero tuvo su revancha y cumplió con creces gracias a una actuación notable durante todo el segundo semestre de 2014.

Por eso, en diálogo con Olé, no dudó. ¿Lo mejor que le pasó fue irse? "Sí, sí. Es que para mí fue un shock tremendo irme de River. Eso fue lo que me cambió la cabeza. En la última etapa en el club no era yo, no me sentía yo mismo", reconoció.

"Es que lo ves desde afuera y te das cuenta de un montón de cosas que adentro no las sentía. Lo ves desde lejos y pensás: “Mirá de qué club me fui, dónde estuve”. Por eso mi esperanza siempre fue volver, pero sabía que para eso iba a tener que cambiar muchísimo. No estaba haciendo lo mejor y me di cuenta. Por suerte tuve una segunda oportunidad, algo que muy pocas veces pasa, y hoy, jugando a este nivel, sí me siento yo mismo", agregó.

En una muestra de grandeza, el volante avaló la decisión de Ramón Díaz de dejarlo ir: "Si yo fuera él también me hubiera sacado y hubiera buscado otro jugador en mi puesto, por eso lo acepté, lo entendí: no estaba a la altura de River. Darme cuenta de eso me marcó y después, con Marcelo ya fue distinto".

Consultado por una posible venta, Sánchez -de 30 años- avisó que no pretende abandonar Núñez. "La verdad es que este club es para quedarse a vivir, es una de las cosas que me propuse cuando volví: quedarme acá muchos años. Ya te dije: mi esperanza siempre fue volver y ahora no quiero dejar pasar esta chance de quedarme acá, estoy muy contento en River", indicó.

Por último, dio indicios sobre Tabaré Viudez y Camilo Mayada, sus dos compatriotas que tienen buenas chances de llegar al club debido al cupo de extranjero que él mismo habilitó tras nacionalizarse argentino.

"Son dos grandes jugadores. Tabaré es un tipo decisivo, encarador, tiene mucha técnica y le puede aportar muchísimo al equipo, nos va a servir. Y Mayada es otro jugador importante, polifuncional, aunque es más cuatro que ocho: si viene que pelee el puesto con Mercado, ja", concluyó.



El Pity Martínez vestirá la banda roja

 
Pity Martinez
EN PLENITUD. Gonzalo Martínez jugará por primera vez en la A. Lleva 10 goles en su carrera (FOTO:

River y Huracán llegaron a un acuerdo para que el enganche de 21 años se transforme en nuevo jugador del Millonario. Ahora resta que firme el contrato.

Ya está. Se terminó una de las novales del verano. Si bien es cierto que falta la rúbrica para darle la oficialización definitiva, Gonzalo Martínez arribará al club de Núñez por varias temporadas. Es que luego de varias negociaciones y diferencias económicas, La Banda y el Globo coincidieron en una cifra cercana a los 40 millones de pesos.

Tras el pase frustrado en agosto del 2014, la dirigencia de River nuevamente entabló tratativas a fines de diciembre por el Pity. Con la obtención de la Copa Argentina y el regreso a Primera División, las autoridades de Huracán decidieron que era el momento indicado para vender a la joyita surgida de Divisiones Inferiores.

Entonces, pese a que hubo momentos de tensión y hasta una distancia de $ 10.000.000 entre la oferta de River y el dinero solicitado por la entidad de Parque Patricios, el mediocampista ofensivo nacido en Mendoza vestirá el manto sagrado. La idea es que el lunes, en Mar del Plata, ya sea parte del plantel que dirige Marcelo Gallardo.

Mercado de pases

Tabaré Viudez: El uruguayo está haciendo la pretemporada con el Kasimpasa e intenta que los dirigentes cedan en cuanto a las pretensiones económicas para dejarlo ir. En River son optimistas y creen que en unos días pueden llegar nuevamente a un acuerdo con los turcos que anteriormente aumentaron el precio cuando estaba todo listo para firmarse.

Camilo Mayada: Racing se sumó a la pelea por el uruguayo al que Gallardo había señalado como una buena inversión. Mientras River aún no presentó una oferta formal, los de Avellaneda la harían en las próximas horas (ver pág. .

Jonathan Cristaldo: Al ex Vélez, hoy en Palmeiras, le interesa la chance de sumarse a River, aunque eso depende también de lo que ocurra con Rodrigo Mora . El uruguayo por ahora sigue en Núñez, ya que los árabes del Al Nassr no llegan a los tres millones de dólares que pretende River.

Emanuel Mammana: Varios clubes europeos lo siguen de cerca en el Sudamericano Sub 20.

 

RIVER

Balento

El cordobés y el colombiano compartieron trotes. ¿Podrán intensificar en Mardel?
17-01-2015
 

Tras un mal semestre, Balanta no pudo trabajar con normalidad en Uruguay Y va a paso tranquilo, igual que Aimar.

La imagen los muestra entrenándose a la par, con un trote que para uno significa algo positivo y para el otro, negativo. Porque uno está tratando de ponerse a punto después de dos operaciones en el pie derecho y el otro hace seis meses era el futbolista más cotizado del plantel, era uno de los dos representantes millonarios en el Mundial y desde entonces empezó a deslizarse por un tobogán sin fin. Pablo Aimar y Eder Alvarez Balanta trotan por un mismo camino, aunque con historias muy diferentes. Los vuelve a igualar que en esta pretemporada, que ayer tuvo un día de descanso, ambos van a paso lento.

El caso del colombiano es el más llamativo. Pasó de figura a suplente sin escalas. De mundialista al banco. Regresó de Brasil con el romance entre Gallardo y Funes Mori ya afianzado. Tuvo que arrancar de atrás para conquistar al Muñeco, pero el físico le jugó en contra. Encima, cuando tuvo la chance de jugar, otra vez se lesionó en la cadera, se fue a una convocatoria de Colombia en la que no se recuperó y siguió así hasta que llegaron las vacaciones. Parecía que en Punta del Este arrancaría de cero, pero a los pocos días las molestias en el pubis reaparecieron y tuvo que bajar la intensidad de los trabajos, por lo cual nuevamente perdió terreno para pelear por un puesto. El cuerpo técnico espera que en Mar del Plata pueda volver a entrenarse con normalidad.

Lo de Aimar es más lógico. El 10 se operó dos veces en el pie derecho por un sobrehueso en el talón y por una molestia en el tendón de Aquiles. La última intervención fue hace dos meses y por eso comenzó apenas caminando en la arena, luego empezó a trotar y antes de regresar al país se animó a patear un poco y gambetear los conitos. A partir de hoy continuará con la rutina que le arma el kinesiólogo Bombicino para tratar de recuperarlo físicamente y que Pablo dé el sí para quedarse en el plantel. Por cómo está hoy, obviamente no hay que imaginarlo con la camiseta puesta antes de marzo. Pero, claro, lo más importante será cómo se sienta él para dar esa respuesta que todos los hinchas están esperando.

 


16-01


viudez y mayada

¿Qué pasa con los uruguayos?

Tabaré Viudez y Camilo Mayada siguen en el radar de Gallardo. Así están hoy las negociaciones.

Que sí, que no, que se quedan en sus clubes, que…

Muchas vueltas da el mercado de pases del que River es protagonista. Lo que hoy es blanco mañana puede negro y… pasado puede ser blanco otra vez. Hay plata, intereses y deseos deportivos en la misma bolsa. Dirigentes, técnicos, jugadores, representantes y otras yerbas, todos metidos en una misma negociación. No es sencillo cerrar un pase. Porque a River le piden mucho dinero. Y porque en Núñez no hay dólares para tirar al techo.

En ese contexto, Marcelo Gallardo insiste. Le están por dar el gusto del Pity Martínez, pero quiere más y persiste en su intención de contar con Tabaré Viudez y Camilo Mayada. ¿Llegan los uruguayos?

Los dirigentes confían que el fin de semana podrán destrabar lo de Viudez, que llegaría, según ellos, el próximo martes al país e inmediatamente se iría a Mar del Plata para sumarse a la pretemporada. Eso sí: antes debe desvincularse formalmente del Kasimpasa. Y los turcos no son fáciles, pidieron más plata de lo que le solicitó a River en la primera conversación por el préstamo o rescisión de un vínculo que termina en junio.

Camilo Mayada, en cambio, no parece tan complicado. Racing se metió en la discusión, pero los dirigentes de Danubio sólo quieren negociar con River. Danubio, que el lunes llega a Buenos Aires, quieren un millón de dólares limpio. Le prometieron al futbolista que lo van a vender, aunque podría ser a un club europeo y éste lo prestaría para que juegue en el equipo de Gallardo.



PITY: "SUEÑO CON JUGAR EN RIVER... ME SIENTO PREPARADO"

 
Gonzalo Martínez, a una firma de llegar a River, contó que siempre soñó con vestir El Manto Sagrado, entre otras cosas.

"Cuando estaba en Centro Empleados de Comercio (club de Mendoza), un amigo me trajo a River y quedé. ¡Tenía una felicidad enorme! Pero me tuve que volver por un tema de plata. El club pedía mucho dinero por mi pase y entonces le dije a mi papá que no quería jugar más", explicó, sobre la primera vez que casi se pone la del Más Grande.

Si bien solo falta su "autografo" para que su pase quede sentenciado, Martínez contó que le cesta sentir calma: "Hasta que me llamen para firmar, trato de mantener la calma. Aunque ahora que las cosas van más rápido, a veces se me complica. Escucho, veo y leo todo, sin darme manija, pero la verdad es que me está costando dormir un poco estos días. A la noche, me acuesto y doy vueltas en la cama. Me cuesta dormir. River debe ser otro mundo, otra cosa, pero me siento preparado. En Huracán pasé momentos buenos y otros que no lo fueron tanto. Sé que voy a disfrutarlo. Seguro será un mundo diferente. Sueño con jugar en River. Mi familia es fanática. Bah, como casi todos en Mendoza",

En declaraciones con el diario Olé, contó que en su infancia iba a ver al Millo:"Cuando era chiquito y River iba a Mendoza, yo iba a ver los entrenamientos como un nene más. Pensar que ahora voy a compartir el día a día es algo hermoso"...Me siento orgulloso de poder darle esta satisfacción (por su padre)".


"¡Que me dirija Gallardo es una locura! Me pone muy contento como profesional y me enorgullece como jugador. No hay muchos como él", finalizó.


RACING Y SU OFERTA FORMAL POR MAYADA

 
Racing Club haría una oferta formal por Camilo Mayada

Las negociaciones de este mercado de pases, realmente son complicadas. Llegar a buen puerto, parece ser una tarea difícil ya que, las pretensiones de algunos clubes son muy altas y, esto, hace que se prolonguen en el tiempo y ofrece la oportunidad a otros clubes de intentar pujar por el mismo jugador.

 Racing Club, en el día de hoy, hará una oferta formal a Danubio por el pase del jugador Camilo Mayada. Dicha oferta, sería de 1.500.000 dólares por el 50% del pase. Si La Acadé decide abonar en efectivo dicho monto, tiene altas posibilidades de llevarse a Mayada. Si por el contrario, deciden arreglar un modo de pago distinto (a pagar o en cuotas) los uruguayos se tomarán más tiempo para pensar la situación

MÁS COMPLICACIONES

 
El Kasimpasa turco volvió a subir la tarifa para la desvinculación de Tabaré Viudez. La nueva cifra: 1.500.000 dólares.

Pareciera que la intención es complicar las cosas. Cada vez que River Plate inicia negociaciones por un jugador, el equipo dueño del pase hace todo lo posible para elevar los números a niveles escatológicos. Primero Banfield y la novela "Bertolo-Taglia", no nos olvidemos de Huracán y el 10 de los 40 millones y, ahora, nuevamente, el Kasimpasa de Turquía que siempre sorprende con malas nuevas.

En un principio, Tabaré Viudez, jugador que no es tenido en cuenta por en entrenador, había arreglado pagar 500.000 dólares de su bolsillo para abandonar el club. Luego, casi por capricho, decidieron subir a 1Millón y River debía aportar los 500.000 restantes y todo estaba casi cocinado pero, cada día que pasa nos puede sorprender y, al día de hoy, una nueva cifra nos vuelve a pegar en la cara. Sí, lo turcos volvieron a dar un volantazo y a complicar las cosas. Ahora, no conformes con el Millón, decidieron subir, nuevamente el monto a pagar para desvincular al uruguayo que tanto quiere Gallardo. 1.500.000 dólares es el nuevo monto a pagar y deja la sensación de que es una decisión absurda ya que, en el mes de marzo, Tabaré Viudez quedará libre.
¿debe River Plate pagar o esperar hasta el mes de marzo?


delfino y pitana

Los árbitros de la Recopa Sudamericana

Se dieron a conocer los jueces de la final entre River y San Lorenzo.

Luego del torneo de verano arranca lo más importante. El 6 y el 11 de febrero se disputarán los encuentros correspondientes a la Recopa Sudamericana ante San Lorenzo.

En el primer choque, en el Monumental, el árbitro será Germán Delfino, con Diego Bonfá y Cristian Navarro de asistentes. El cuarto árbitro será Silvio Trucco.

La revancha, en el estadio Pedro Bidegain, será dirigida por el mundialista Néstor Pitana. Los asistentes del cruce serán Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti; Fernando Rapallini, el cuarto árbitro.


"No hablé con nadie de River"

 
Jonathan Cristaldo
OTRA VEZ SERÁ. Al igual que durante el mercado de pases del año pasado, Cristaldo sólo fue un rumor.

El representante de Jonathan Cristaldo aseguró que el delantero de Palmeiras podría haber ido a Núñez en el mercado de pases anterior, pero desestimó la existencia de un contacto actual.

Surgió en las últimas horas. Es un nombre que seduce en Figueroa Alcorta 7597. Aunque hasta el momento, la situación de Cristaldo se trata más de un rumor o interés que de una negociación avanzada para que se sume al conjunto que dirige Marcelo Gallardo.

En diálogo con Estudio Fútbol, el representante del atacante promovido por Vélez Sarsfield admitió una chance en el 2014. Sin embargo, descartó una comunicación vigente. “La realidad es que tuvo una posibilidad en junio. En estos días no hablé con nadie de River”, explicó Martín Guastadisegno.

Además, el emisario explicó que Cristaldo forma parte de la consideración en el Palmeiras brasileño: “Por lo que tenemos entendido, el club lo tiene en cuenta. Mañana va ser titular en un amistoso”. Pero de ninguna manera el apoderado cerró las puertas para entablar una conversación: “Si River lo quiere, vamos a escucharlo y ver qué propuesta tiene”.




Tabaré ponerla...

16-01-2015

Viudez, dispuesto a venir, resigna plata para convencer a los turcos. Ofrecieron a Jonathan Cristaldo.

Por el Pity Martínez, la plata la pusieron los dirigentes. Aunque en el caso de Tabaré Viudez el que aportaría, o resignaría muchos billetes, sería el propio jugador. En su desesperación por salir del Kasimpasa y sumarse al proyecto de Gallardo en River, Tabaré Uruguay está haciendo todo lo que se encuentra a su alcance para aterrizar pronto en Ezeiza. Entre ello, resignar buena parte de lo que debería cobrar del club turco.

Y si bien ni con la buena voluntad del uruguayo se llegan a satisfacer las pretensiones de los dueños del Kasimpasa, en River son optimistas y creen que con la presión del futbolista y algunos billetes más en las próximas los turcos podrían terminar aflojando.

Con el que no se avanzó fue con Camilo Mayada: aunque Danubio conversó de la chance de llevarse algunos juveniles de Núñez, todo está en veremos. Los representantes del volante siguen en Europa buscándole club y, si lo logran, ahí tallaría la opción de cederlo un semestre a River siempre y cuando siga habiendo cupo. El lunes, cuando Danubio viaje a Baires para jugar amistosos, podrían continuar las charlas.

En tanto, fue ofrecido Jonathan Cristaldo: sin lugar en el Palmeiras luego de que el nuevo técnico incorporara tres delanteros, al ex Vélez lo seduce la chance de jugar la Copa en River y a Gallardo le interesaría como variante. Pero, como en todo el mercado, habrá que seguir esperando.

 

 

Vuelta a casa y descanso

FOTO: Fotobaires

FOTO: Fotobaires

El plantel millonario regresó al país, luego de diez días de trabajos intensos de pretemporada y dos amistosos internacionales. El plantel regresará a los trabajos el sábado por la mañana y viajará a Mar del Plata por la tarde.

Al undécimo día, descansó. Después de once días de cargas físicas y entrenamientos intensos, el plantel millonario tuvo su primer día libre en Buenos Aires, luego de regresar anoche desde Montevideo, donde finalizó la primera etapa de la pretemporada.

Luego de la jornada libre, los dirigidos por Marcelo Gallardo retornarán a los trabajos este sábado por la mañana en el estadio Monumental. Por la tarde, viajarán rumbo a Mar del Plata, donde se alojarán en el Sheraton Hotel, esperando el amistoso del domingo ante Estudiantes.

 

LA RESERVA VA POR OTRO TÍTULO INTERNACIONAL

 

Hoy debuta la Reserva, en el marco de la Internacional Royal Cup que se celebra en Turquía.

Las divisiones inferiores del Más Grande tuvieron un excelente 2014, como el primer equipo. Pero más se destacó la Reserva, que viene de ser campeona al mando del Chapa Zapata, y como gratificación fueron invitada a disputar de la International Royal Cup 2015, un cuadrangular amistoso, en territorio turco.

El debut del elenco Millonario será hoy en el estadio Antalya Oba ante nada menos que Galatasaray. Completan el certamen Besiktas (Turquía) y Guaratinguetá (Brasil).

El torneo culmina este domingo 18, y Zapata, sin Augusto Batalla, Leandro Vega, Emanuel Mammana, Sebastián Driussi, Tomy Martínez ni Gio Simeone (que están en el Sudamericano SUb 20), los chicos de Núñez buscarán poner su sello en el exterior.




15-01

A un paso de la rescisión

viudez-

Tabaré Viudez está a un paso de rescindir su contrato con el Kasimpasa de Turquía. De esta manera, destrabaría su situación y facilitaría su llegada a River.

Todo mercado de pases tiene su novela. La de Tabaré Viudez es, muy probablemente, la que más idas y vueltas tuvo en este verano. Es que el Kasimpasa cambió una y mil veces las condiciones para rescindir el contrato del delantero uruguayo, al punto de conducir las negociaciones a un punto muerto, casi sin retorno.

Sin embargo, el jugador y su representante se pusieron al frente de las conversaciones y todo parece indiciar que en las próximas horas llegarían a buen puerto. El ex-atacante de Nacional de Montevideo resignaría una suma importante de dinero para conseguir la libertad de acción y así poder llegar al conjunto millonario, donde lo espera Marcelo Gallardo.


GALLARDO DIO EL OK Y VAN POR ÉL

 

Ayer confirmabamos que había llegado un ofrecimiento por el futbolista Jonathan Cristaldo, ahora la dirigencia cuenta con el ok de Marcelo Gallardo para que comiencen a negociar su llegada a River.

El mercado de pases es un mundo aparte, nombres van y vienen, el hincha se impacienta, pero de a poco, todo se va dando, el Muñeco ya tiene en puerta a su primer refuerzo, Gonzalo Martínez, a Tabaré Viudez cerca, Camilo Mayada en negociaciones y ahora se sumó otro a la lista.

El Churri Cristaldo ya estuvo cerca de llegar al Más Grande el mercado pasado, y el mismo había manifestado sus ganas de vestir La Banda, hoy vuelve a estar en escena.

 Gallardo le dio el visto bueno a los dirigentes para que intenten traer al delantero ex Vélez, hoy en Palmeiras. Veremos como se dan las negociaciones.


EL PITY DE LA BANDA, FIRMA MAÑANA

 
Los refuerzos de a poco van llegando. El ahora ex volante ofensivo de Huracan Gonzalo Martinez en el día de mañana se transformará en el nuevo jugador de River. 

La dirigencia del "Millonario" sintió la presión de Gallardo. Las palabras del entrenador dieron sus frutos y así, D'Onofrio aceleró las negociaciones y le trajo al "Muñe" uno de los jugadores que pidió para reforzar el plantel.


Si bien habrá que esperar para que se confirmen los números de la transacción y el tiempo de contrato del jugador, River Instante pudo averiguar que, en el día de mañana, Martínez estampará la firma en el contrato que lo vinculará a River Plate, y así, el primer refuerzo llegará para Gallardo.

El "Pity" Martinez es un volante de creación mucha llegada al gol. Una habilidad en espació reducido que al plantel de River le viene muy bien. Posee 10 goles y 24 asistencias en 100 partidos disputados. Ganó la última edición de la Copa Argentina, por lo que sabe a lo que llega a Nuñez. Es quizas el jugador mas parecido a Manuel Lanzini del fútbol local.

A mitad de pretemporada pero con tiempo para trabajar. Un jugador de calidad que quiere dar el salto en River. Tendrá que pelear un lugar, arrancar desde atrás, ya que River tiene volantes en gran nivel. Pero los refuerzos van apareciendo para la felicidad de Gallardo.



Pity Martinez: “Debe ser muy grande jugar en River”

Gonzalo Martinez, mediapunta de Huracán, esta muy cerca de convertirse en refuerzo de River y el jugador demostró sus ganas de llegar al Millonario: “La verdad que no me comunicaron nada. Se están hablando muchas cosas y la verdad que me pone muy contento si es así. Estoy esperando que me llamen y me lo confirmen”.

Pity Martinez, en dialogo con ESPN, dio sus sensaciones de lo que debe ser jugar en uno de los clubes más grandes del mundo: “Debe ser muy grande jugar en River, se deben sentir cosas muy difíciles de explicar, así que lo tengo que vivir”.

Además ante la consulta de si tenia problemas en resignar la número 10, dorsal que utiliza de manera habitual, el enganche respondió: “River es River y ya usar la camiseta debe ser algo especial, así que creo que el número no es lo más importante”.

Por último avisó que si se confirma su pase a River intentará ganarse la titularidad: “Si se da quiero jugar, se que va a ser complicado por los jugadores que tienen, pero la voy a ir a pelear para tratar de ganarme un lugar y hacer lo mejor”, cerró.



River llegó a Buenos Aires y se prepara para Estudiantes

 
El plantel de River
LÍDER. El Muñeco encabeza la llegada de River a Buenos Aires. (Foto: Fotobaires)

El plantel de River partió a las 12:30 al aeropuerto de Montevideo para tomar el vuelo de las 14 rumbo a Buenos Aires. El conjunto de Marcelo Gallardo continuará la pretemporada en el Estadio Monumental y luego viajará a Mar del Plata para enfrentar a Estudiantes el próximo domingo.

Finalizada la Copa Bandes, hoy por la mañana el Millonario retomó los entrenamientos en las instalaciones del hotel Solanas de Montevideo. Los jugadores que conformaron el equipo titular frente a Peñarol realizaron trabajos regenerativos en la pileta, mientras que el resto del plantel hizo ejercicios en el gimnasio.

El cuerpo técnico de River decidió darles descanso a los jugadores hoy y mañana para que el sábado puedan estar óptimos en el entrenamiento matutino.

Una vez terminado el entrenamiento del sábado, el equipo viajará a Mar del Plata y se hospedará en el hotel Sheraton. Los del Muñeco utilizarán el predio de Aldosivi, ubicado a pocos metros del mar para también aprovechar la playa.

La Banda tiene todo programado para entrenarse y llegar de la mejor manera al primer partido por la Copa de Oro, este domingo a las 22:10 cuando choque con Estudiantes en el Estadio José María Minella.

Teo: “Dios quiera que pueda seguir en River”

El plantel de River llegó a Buenos Aires y Teo Gutierrez, pieza fundamental del equipo, manifestó su deseo de seguir en el Millonario: “Dios quiera que pueda seguir, tenemos la intención”.

 

El delantero colombiano habló sobre su futuro y pese a haber expresado sus ganas de seguir, volvió a sembrar dudas sobre su continuidad y presionó a la dirigencia: “Es importante que cumplan lo pactado en mi contrato. Cuando uno firma un contrato uno tiene que ser muy serio en las cosas. Esperemos que todo salga bien y que de las dos partes podamos estar tranquilos”.

Por último, el mejor jugador de América se ilusionó con lograr la Libertadores: “Es motivante. Ya ganamos una Copa Internacional y ahora el club aspira a cosas grandes, esperemos que podamos estar todos muy contentos y disfrutar lo que se viene”, cerró.



Pity Martínez se acerca a la banda

Se reflotó la chance de que el jugador arribe al millonario, ya que River realizó un nuevo ofrecimiento. El futbolista fue apartado del entrenamiento de esta mañana, en el que su equipo enfrenta a Aldosivi en un amistoso. ¿Llega?

La novela de Gonzalo Martínez y River ya tiene poco más de seis meses. A mediados del 2014, el enganche coqueteó con la chance de arribar al millonario, pero desde la dirigencia quemera aclararon que necesitaban del pibe para afrontar el segundo semestre del año, en el que el globo finalmente ascendió. Es por eso que no se movieron de los 40 millones de pesos que pretendían por su pase, aunque prometieron que si el conjunto de Parque Patricios lograba el ascenso iban a ser flexibles para dejar ir al joven.

Una vez consumados los objetivos de Huracán en el año, la dirigencia del elenco de Apuzzo se sentó a negociar con sus pares de River, aunque esa flexibilidad que habían prometido al jugador no se vio en absoluto: no se movieron de los 40 millones de pesos que pedían hace seis meses. Desde Figueroa Alcorta y Udaondo ofrecieron 30 millones, por lo que la respuesta fue negativa y las negociaciones quedaron en el freezer.

Ahora, con la inminente partida de Mora al fútbol árabe y la insistencia de Gallardo en refuerzos, D’onofrio y compañía se vieron obligados a ir a la carga por, al menos, un refuerzo. Casi caído lo de Viudez, el apuntado volvió a ser Pity Martínez, por quien River envió una nueva oferta que se acercaría mucho a las pretensiones de Huracán, que de todas maneras cedería y no pediría 40 millones de pesos.

Esta mañana, el enganche fue separado del entrenamiento de su equipo, que jugaba un amistoso frente a Aldosivi. ¿Una señal de que la llegada del talentoso zurdo al más grande está encaminada? Esperemos…

APUZZO: "SI RIVER SE LLEVA A MARTINEZ"...

 
En declaraciones con Expreso Singer, por Radio Palermo, Néstor Apuzzo se refirió al posible pase de Martínez a River Plate. 
Hoy se podría definir la novela del Pity, pero en el fútbol argentino todo puede suceder. De una negociación totalmente caída por las pretensiones de Huracán, hoy por hoy, la transacción parece estar en su mejor momento. Tras el enojo de Gallardo, los dirigentes Millonarios decidieron volver a intentar por el joven atacante.

Si bien su llegada no está confirmada,  las palabras del entrenador de Huracán, casi que afirman que el Pity se ponga la banda. "Martínez está cerca de pasar a Rier. Era una locura ponerlo en los amistosos", explicó Apuzzo y luego agregó: "Si River se lleva a Martínez, se lleva un pibe mucho más maduro y con experiencia".

   



Las entradas para River-Estudiantes

Lugares, días, horarios y precios para el choque en Mar del Plata.

River jugará tres partidos en Mar del Plata. El primero será el próximo domingo, ante Estudiantes. ¿Cómo seguir al equipo de Gallardo?

Las entradas se venderán en la Liga Marplatense de Fútbol (Av. Colón y Diagonal Álvarez) a partir del sábado (de 10 a 20) y el domingo (de 10 a 13).

También se podrán comprar en las boleterías norte del estadio José María Minella, a partir de las 15 del domingo.

PRECIOS

Popular $130

- Platea Descubierta $250

- Platea Alta $300

- Platea Baja $300

- Palco $400


 

La agenda “millonaria” para enero

 
 

Conocé los compromisos que afrontará River y los destinos de pretemporada durante las próximas semanas.

(Foto: Diego Haliasz/Prensa River)

Comenzó la pretemporada de verano para el Más Grande, que ya se entrena poniéndose a punto para las competencias que deberá afrontar en un intenso 2015 (torneo local, Copa Libertadores, Recopa, Supercopa Argentina, Copa Sudamericana, Copa Suruga Bank y Copa Argentina).

Durante enero, los dirigidos por Marcelo Gallardo se prepararán en lo físico y futbolístico, ya que disputarán diversos amistosos. El cronograma será el siguiente:

- 18/01: Copa de Oro – Mar del Plata (vs. Estudiantes)

- 24/01: Copa Luis Nofal – Mar del Plata (vs. Boca)

- 27/01: Copa de Oro – Mar del Plata (vs. Independiente)

- 31/01: Copa Luis Nofal – Mendoza (vs. Boca)

 


¿Y ahora cómo sigue?

Terminó la recorrida uruguaya de River. A las 14.05, el plantel regresará a Buenos Aires desde Montevideo después de haber pasado 8 días en Punta del Este y cuatro en la capital de Uruguay. Después del día libre a pensar en Estudiantes y Boca.

Con el resultado en un segundo plano, Marcelo Gallardo hizo un análisis rápido de lo que fue la pretemporada: Mucho trabajo preparatorio y muy poco fútbol a partir del mal estado de las canchas del complejo de Punta del Este. Por eso, de lo visto en cancha, ante la falta de rodaje, el DT se trajo una sonrisa a partir del volumen de juego ejercido en los dos encuentros que disputó La Banda, tanto con titulares como con suplentes.

Por eso, en su retorno a Capital Federal, los jugadores tendrán un día de merecido descanso y volverán a verse las caras para viajar a Mar del Plata para enfrentar a Estudiantes de la Plata el domingo a las 22.10 en el primer choque de la Copa de Oro que lo enfrentará también a Independiente.

Para ese partido, Gallardo planea hacer un mix. No será el equipo suplente que jugó ante Universitario ni el super titular que empató con Peñarol. Carlos Sánchez, Eder Alvarez Balanta y Fernando Cavenaghi son tres de los que podrían sumar mayor cantidad de minutos, mientras que todavía habrá que esperar para tener a Aimar entre las filas.

La mira está puesta en Boca, ese es el encuentro a ganar en el verano. Ese es el objetivo fuerte en esta segunda mitad de pretemporada. River pisará Buenos Aires esta tarde y ahí comenzará lo importante, como sentenció el entrenador antes de partir de Uruguay. Ya no habrá justificativos.


¿Duelo de campeones continentales en el Monumental?

 
Sevilla - River
CAMPEONES COPEROS. Sevilla y River podrían medirse en marzo en Núñez. (FOTO: La Página Millonaria)

Los medios españoles sorprendieron y anunciaron que Sevilla podría llegar a Núñez para enfrentar a River durante la fecha FIFA de marzo. El encuentro se jugaría el miércoles 25 de marzo.

River recuperó su lugar de prestigio mundial. El Millonario volvió a estar entre los 10 mejores equipos del planeta y fue noticia en todo el mundo. Y ahora, el Monumental podría albergar un duelo contra el campeón de la Europa League.

Sí, Sevilla tendría pensado viajar a la Argentina para medirse contra el Más Grande en el Antonio Vespucio Liberti. Así lo anunciaron medios españoles partidarios del equipo de Andalucía.

ABC, medio de Sevilla, indicó que el amistoso se disputaría en la fecha FIFA de marzo. Como ambos equipos jugarán ese fin de semana, el duelo sería el miércoles 25, semana en la que River no tendrá partidos de la Copa Libertadores.

El motivo sería enfrentar a los ganadores de las dos competiciones continentales. El campeón de la Europa League contra el mejor de la Copa Sudamericana, cara a cara, en el Monumental.

Cambio de árbitro para el choque contra Estudiantes

 
Diego Abal
NUEVO DESIGNADO. Abal reemplazará a Ceballos como juez el próximo domingo.

Diego Ceballos sintió una molestia durante la prueba física y no será el juez del duelo entre River y los de La Plata, el próximo domingo en Mar del Plata. El nuevo designado es Diego Abal, que dirigió la ida contra el Pincha en la Copa Sudamericana.

River debutará el próximo domingo en el torneo de verano en Mar del Plata. A la espera del Superclásico, el primer rival será Estudiantes. El choque será a las 22.10 en el José María Minella, aunque hubo un cambio importante.

Diego Ceballos, árbitro designado para el duelo, no superó la prueba física por una molestia, y quedó descartado para dirigir a los de Marcelo Gallardo.

Por eso, la Asociación del Fútbol Argentino nombró a Diego Abal como juez para el partido. Justamente, él fue el árbitro del duelo de ida contra Estudiantes por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, que River ganó 2 a 1.

Con Abal, el Millonario disputó 20 encuentros, de los cuales ganó 10, empató 3 y perdió 7.

Ferreyra sería dirigido por Merlo

 
Osmar Ferreyra
NO TIENE LUGAR. El Malevo está tapado por Vangioni y Rojas en River. (FOTO: La Página Millonaria)

Medios santafesinos indicaron que el mediocampista de River, cerca de desvincularse del Millonario, fue ofrecido a Colón, equipo que dirige Mostaza. Sin lugar en La Banda, sería su cuarto club en el país.

El segundo ciclo de Osmar Ferreyra en River está por llegar a su fin. A los 32 años, el mediocampista se despediría del Millonario, pero continuaría en el fútbol argentino.

El Litoral, medio santafesino, anunció que el Malevo fue ofrecido a Colón, equipo que dirige Reinaldo Carlos Merlo y que recientemente logró el ascenso para jugar el torneo de 30 equipos.

En Santa Fe, además, indicaron que las negociaciones para incorporar al volante ya habrían comenzado. Sin lugar en el equipo de Marcelo Gallardo, no habría complicaciones para permitir su arribo al Sabalero.

Sería el cuarto club para Ferreyra en el país, tras sus pasos por San Lorenzo e Independiente. Además, jugó en CSKA de Moscú, PSV de Holanda y Dnipro de Ucrania.

Lucho volvería a Europa

 
Luis González
¿Y RIVER, LUCHO? González cumplirá 34 años el próximo lunes. La Banda todavía lo espera.

González tiene todo acordado para llegar a Sevilla, aunque el club qatarí dueño de su pase todavía no aprobó la propuesta del equipo español. A los 33 años, postergaría su regreso para retornar al viejo continente.

La ilusión de River por ver a Luis González con La Banda podría quedar trunca una vez más. Lucho tiene decidido volver a Europa y en las próximas horas quedaría cerrada su llegada al fútbol español.

Marca y As, los dos medios más importantes de España, anunciaron que Sevilla llegó a un acuerdo con el volante de 33 años -el lunes que viene cumplirá 34-, quien ya jugó en Olympique de Marsella y Porto.

La única traba por ahora es que Al Rayyan, club qatarí dueño de su pase, no aprobó la propuesta de Sevilla. Lucho tratará -según informó Marca- de desvincularse por su propia cuenta para retornar a Europa.

"Estoy negociando la salida. Estamos en conversaciones con Al Rayyan. No puedo decir más que eso por ahora. Mañana -por hoy- quizás tenga más novedades", le dijo Federico Simonian, su representante, a Marca.

Así, a casi una década de su partida, Lucho podría postergar nuevamente su vuelta a River, donde ganó los Clausura de 2003 y 2004.


RIVER

Se vuelve sin refuerzos

El técnico se imaginaba que en la pretemporada ya contaría con alguna cara nueva.

River regresa al país con los mismos pasajeros con que se fue y con la inquietud de Gallardo por la demora de los dirigentes para concretar las incorporaciones.

Poco trabajo tuvieron los empleados administrativos por estos días. Nada de sacar pasajes de urgencia ni preparar algún pasaporte a último momento. La falta de caras nuevas en el plantel hace que pasen días tranquilos, mientras el que se va inquietando cada vez más es Marcelo Gallardo. El técnico pegará hoy la vuelta a la Argentina con su ballet, el que está compuesto por los mismos integrantes que se llevó 11 días atrás. Ni uno más, ni uno menos. Y, encima, lo preocupante es que está más cerca de perder a uno de los que tiene (Mora, ver página 7) que de sumar uno nuevo...

Más allá de los trabajos realizados, el balance de la primera parte de la pretemporada en Uruguay cierra en rojo justamente por la falta de refuerzos. El propio Muñeco fue el que mostró su preocupación en público, el lunes pasado, algo que llamó la atención de los dirigentes, pero que también sirvió para sacudirlos y animarlos a agilizar las negociaciones para darle una buena noticia al DT en las próximas horas.

En ese sentido es que volvieron a contactarse con los directivos turcos por Tabaré Viudez y con el presidente de Huracán para mejorar la oferta por Gonzalo Martínez. También por Núñez están empezando a buscar opciones de jugadores extranjeros, ya que gracias a la nacionalización de Sánchez y la probable salida de Mora habría dos cupos disponibles. Aunque el panorama no es el más alentador por la falta de opciones y porque las condiciones cambiarias en Argentina no son favorables para los futbolistas extranjeros. “Al tema del dólar se suma que así como ahora un jugador de Banfield no necesita ir a River para que lo vendan a Europa, los colombianos, uruguayos o paraguayos ya no necesitan pasar por Argentina para ser transferidos a España, Italia o México”, agrega un agente FIFA sobre las complicaciones que tiene River para negociar.

A D’Onofrio y compañía los golpeó el reclamo público que hizo Gallardo, pero prefirieron el silencio para responder con hechos. Hechos que aún no sucedieron, pero que confían en que van a ocurrir mientras River transite la segunda etapa de la pretemporada en Mar del Plata. ¿Ahí Gallardo será Feliz? montevideo (enviado).

Gallardo: "El resultado pasa a segundo plano"

 
Marcelo Gallardo
AUTOCRÍTICA. Gallardo aceptó que sus dirigidos fueron de mayor a menor.

El Muñeco aclaró que River quiso ganar, pero explicó que el objetivo se cumplió, porque era evolucionar futbolísticamente. El técnico igualmente admitió que faltó frescura para liquidar el amistoso.

River se acostumbró a ganar. Por eso, dos derrotas -una por penales- en igual cantidad de partidos jugados en 2015 suena llamativo. Pero Marcelo Gallardo puso paños fríos, y explicó que el resultado no es lo más importante en la pretemporada.

"Más allá de los resultados y de que uno quiere ganar siempre, pasa a segundo plano porque estamos buscando otra cosa. Seguiremos evolucionando en lo futbolístico con el correr de los partidos. Intentaremos darle un poquito más de dinámica a medida de que vayan pasando los partidos", comentó.

Consultado por el desarrollo del amistoso contra Peñarol, el técnico reconoció que sus dirigidos fueron de mayor a menor y que faltó fineza para liquidar el pleito en el Estadio Centenario de Montevideo.

"Un buen primer tiempo, con mucha dinámica, fuimos ampliamente superiores. Después en el segundo nos faltó frescura y es normal que se dé en estas situaciones, después de una semana de mucho trabajo", indicó.

 


"Sostener lo del semestre pasado"

Las fotos de River vs. Peñarol.
14-01-2015

Al igual que Gallardo, Mercado apunta a consolidar el juego durante esta pretemporada."Hicimos un gran primer tiempo y en el segundo se nos vinieron", consideró con respecto al amistoso ante Peñarol.

Fue caída por penales para River ante Peñarol en Montevideo por la Copa Bandes. Sin embargo, a pesar de la derrota, en el Millo hicieron un balance más positivo que negativo, en particular por el buen primer tiempo. Así lo vio Marcelo Gallardo y también sus jugadores, como Gabriel Mercado.

"Hicimos una gran primera parte. En el segundo se nos vinieron y nos empataron. Hay que sostener la misma idea del smestre pasado. Asumir riesgos en cualquier lado y atacar con gente, generando situaciones. Es lo que se vio en el primer tiempo", manifestó el lateral derecho.

Por su parte, prefirió no hablar de su renovación de contrato con River. "De eso se encarga mi represenante. Yo estoy enfocado en el equipo", culminó el de Puerto Madryn.

 

"No sé nada de Milan, pienso en lo que voy a jugar con River"

 
Leonel Vangioni
PRIMERO RIVER. El Piri le pidió a su representante mantenerlo al margen de los rumores. (FOTO: Fotobaires)

Consultado por una posible venta, Vangioni contó que le pidió a su padre y representante que lo mantenga al margen de las negociaciones porque quiere concentrarse sólo en las competencias que disputará con el Millonario.

Leonel Vangioni no quiere que le hablen de Milan. En la mira del Rossonero desde hace meses, el Piri fue vinculado con el equipo italiano, pero pretende concentrarse sólo en un semester que puede ser histórico para River.

"Sinceramente no sé nada, vine a la pretemporada, le dije a mi viejo que es quien maneja las cosas que quería pensar en River. Tenemos muchas cosas importantes que jugar y no es bueno pensar en si me voy o no. Estoy ilusionado en seguir mejorando y hacer un 2015 mejor que el año que pasó. Esa es mi meta, después veremos qué pasa", comentó.

Al retirarse del Estadio Centenario, el Piri analizó el empate y la caída por penales contra Peñarol: "Un partido donde sirve para esto, para sumar minutos, no habíamos hecho fútbol en toda la pretemporada. El partido fue duro, pero fue positivo porque más allá de que no pudimos ganar el partido, hubo cosas interesantes, tuvimos situaciones".

"Es lógico (el cansancio), estamos haciendo un trabajo duro de fuerza en la arena y esas cosas al hacer 90 minutos repercuten. Lo jugamos con mucha seriedad, no nos vamos contentos porque no ganamos", agregó.

También comenzó a palpitar el primer Superclásico de verano. "Dentro de poco tenemos el partido más importante y está bueno hacer partidos como estos, es una buena medida para ver cómo estamos. En el primer tiempo encontramos buenos movimientos, buenas llegadas. Lo importante es que hoy terminamos todos bien y que estamos todos a disposición de Marcelo para poner al equipo que quiere", finalizó.

Agente de Mora: "Él ama a River, pero tiene una chance única"

 
Rodrigo Mora
DIFERENCIAS ABISMALES. Los árabes ofrecen un salario impagable para River. (FOTO: Fotobaires)

Eugenio López, representante del uruguayo, explicó que el delantero está totalmente cómodo en Núñez, pero que los números que se manejan son totalmente distintos a los que percibiría si finalmente llegara a Arabia Saudita.

Rodrigo Mora está cerca de concretar la primera baja para River en el mercado de pases. Si bien el Millonario no quiere desprenderse de él, la oportunidad económica que le ofreció Al Nassr de Arabia Saudita es impagable en Argentina.

Eugenio López, representante de Mora, explicó que el uruguayo no siente otra cosa que gratitud hacia el Más Grande, pero que la diferencia es demasiada como para no querer emigrar.

"Estamos hablando de cosas muy diferentes entre lo que cobra en River y lo que puede cobrar en Arabia. A veces viene un jugador del exterior, le ofrece a un jugador un salario fuera de lo normal y cuesta retenerlo. A veces los intereses del club son unos y los del jugador son otros. Yo entiendo a River, tiene el equipo armado", indicó.

En diálogo con Estudio Fútbol, por TyC Sports, López aclaró el sentimiento de Mora hacia River: "Es un jugador que tiene 27 años y tiene una oportunidad única que le puede cambiar la vida, pero eso no quiere decir que no vaya a dejar todo por River. Rodrigo ama a River, el club se ha portado muy bien con él".

"Yo creo que estamos en el límite, pero bueno, después es cuestión de la paciencia que tengan las partes", cerró.




14-01


Giovanni Simeone Argentina

River le dio el triunfo a la Sub 20

Con gran presencia millonaria, la Selección Sub 20 de Argentina abrió su participación en el Sudamericano de la categoría con una victoria por 5 a 2 contra Ecuador. Giovanni Simeone en dos ocasiones y Tomás Martínez, con una definición exquisita, se anotaron en el marcador albiceleste.

Seis minutos tardó Argentina en abrir el marcador y fue Simeone, el delantero de River que es pretendido por Banfield, el artífice del primer tanto en Colonia, Uruguay. Y cuando se complicaba, cuando el gol de Correa era compensado con el descuento ecuatoriano, apareció el guante de Tomás Martínez para clavarla al ángulo desde afuera del área y estirar las ventajas.

Allí, en el mismo país en el que los mayores de La Banda defendían su lugar ante Peñarol, la Selección juvenil comenzaba a participar por una de las cuatro vacantes para el Mundial de la categoría que se jugará en Nueva Zelanda desde el 30 de Mayo y las dos que otorga para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En el equipo que dirige Humberto Grondona también fueron titulares Augusto Batalla y Emmanuel Mammanna. Mientras que en el complemento ingresó Sebastián Driussi y Leandro Vega se quedó en el banco de suplentes.


NO DEMORA LA SALIDA

 

La venta de Rodrigo Mora al Al-Nasr es cuestión de horas. El equipo árabe mejoró la oferta, y si bien está cerca de los 3 millones de dólares pretendido por River, el representante del jugador, Eugenio López afirmó que "Mora ama a River, pero la oferta de Arabia es única". ¿Qué dirá el "Muñeco" que no llegan los refuerzos y encima pierde una pieza clave?

"El mejor refuerzo es mantener el equipo" había repetido hasta el cansancio Rodolfo D'Onofrio cuando era consultado por nombres a incorporar. Sin embargo no sólo cuesta sumar algunos de los tres nombres solicitados por Gallardo sino que, como lo confirmó el representante de Mora, la salida del delantero es inminente. "Entiendo a River, tiene un equipo armado y si liberan a Mora, tenés que tener algo previsto", aseguró López que dejó más que claro que la transferencia, tarde o temprano, está al caer.

Desde la dirigencia no están conformes con la última oferta del equipo árabe, aunque de concretarse lo del uruguayo tendrán que acelerar para incorporar y suplir el hueco que dejaría el delantero. ¿A fondo por Viudez o Pity Martínez?, lo cierto es que a Gallardo y cía suman un nuevo problema.

 

¿SE DESVINCULÓ?

 

Ayer confirmabamos que lo de Tabaré Viudez se reflotaba, hoy pudimos averiguar que el jugador tiene casi cerrada su desvinculación del Kasimpasa turco.

La llegada de Tabaré Viudez estaría cerca de concretarse. Confirmabamos ayer y hoy está más cerca que nunca, ya que el jugador insistió tanto que parece haber logrado terminar su contrato con el club de Turquía.

Horas decisivas en River, parece que en dos días después de la queja pública de Gallardo hizo que los dirigentes Millonarios se despertaran de la siesta. El delantero que tanto desea el entrenador llegaría en condición de Libre y comprarían una parte de su pase.

COMENZARON LOS CONTACTOS POR BOTTA

 

Como ya lo había anticipado River Instante, los dirigentes del Millonario ya se contactaron con el Inter de Milán y comenzaron a negociar el préstamo de Rubén Botta.

Muchos nombres sonaron durante el mercado de pases, pero por pocos se intentó realmente, pero el grito en el cielo de Marcelo Gallardo movilizó a todos y las negociaciones empezaron a crecer.

Según pudo averiguar River Instante, los dirigentes del Millonario ya levantaron el teléfono y se comunicaron con el Azzurro, para contar con los servicios del volante ofensivo Rubén Botta.

Por otra parte, el jugador estaría dispuesto a resignar dinero para llegar a Núñez y poder dar el salto. ¿Se dará?

CON TODO POR MAYADA

 
River Instante averiguó que la dirigencia Riverplatense está decidida a ir por el pase de Mayada. 

Según pudo averiguar River Instante, el enojo de Marcelo Gallardo surtió efecto. Es que, ante la no llegada de refuerzos, Gallardo se mostró ofuscado e hizo reaccionar a la dirigencia. En los próximos días, el Club Atlético River Plate, ira a la carga con todas sus fuerzas, para contratar al uruguayo Mayada.


La incorporación sería a préstamo, ya que el Espanyol de Barcelona estaría cerca de comprarlo y dispuesto a cederlo al Más Grande.
 

Si todo sale como se espera, El Muñe tendrá su primer refuerzo de cara al 2015. ¿sucederá lo mismo con otras negociaciones?

 

HABRÍAN OFRECIDO A CRISTALDO

 

Diversos medios comenzaron a divulgar que el ex Vélez Jonathan Cristaldo, actualmente en Palmeiras, habría sido ofrecido como posible incorporación para el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.

Comenzó como un rumor, pero este medio puede confirmar esta información, ya que se lo aseguraron desde las arcas del club de Núñez al director de River Instante, Lucianos Ríos.

Sigue la danza de nombres y los refuerzos siguen sin llegar.

OTRO EUROPEO LO QUIERE COMPRAR

 
El Napoli de Italia estaría interesado en Matías Kranevitter pero en River no hay intenciones de vender al joven volante central 

Dio la ventaja de no jugar por una lesión. A pesar de eso, Krane, desveló al mundo del fútbol. El mejor 5 del fútbol argentino, así lo calificó Leonardo Ponzio, no para de llamar la atención de grandes clubes del fútbol europeo. Además, muchos vaticinan que tendrá un futuro de Selección.

Hace no mucho tiempo, salió a la luz que, Atlético de Madrid y Valencia, pretenden contar con los servicios del Tucumano, pero desde River, aún, no hay intenciones de venderlo. Según pudo averiguar River Instante, habría un nuevo interesado en el joven de 21 años. Se trata de el Napoli de Italia. No solo se trata de un simple interés, sino que, los Napolitanos tendrían intenciones de ofertar por Matías, pero como ya ha sucedido con Valencia y Madrid, El Millo rechazará la negociación, por lo menos, hasta que termine la Copa Libertadores.

 

IMPOSIBLE DAR BATALLA

 

Desde España avisan que el Real Madrid podría sumar a sus filas a, la joya riverplatense, Augusto Batalla. La operación se haría por 10.000.000 €.

Las inferiores del más grande, históricamente, han dado de qué hablar. El buen fútbol ha sido el factor principal que ha caracterizado a la cantera Millonaria a lo largo de los años y esto ha ocasionado que los clubes de élite mantengan sus ojos puestos en las jóvenes promesas de River.

Ahora bien, desde España avisan que un juvenil riverplatense podría arribar a su país para calzarse la remera del último campeón del mundo. Se trata explícitamente del Real Madrid, que quiere, sí o sí, a Augusto Batalla, arquero de las inferiores millonarias.

Augusto Batalla siempre vislumbró seguridad y calidad bajo los tres palos, tanto así, que sus habilidades lo han llevado a participar en los distintos certámenes internacionales con los seleccionados juveniles de Argentina. Ahora se encuentra atajando en la Reserva de River y con la Selección Argentina Sub-20.

El Real Madrid es consciente de la joya que podría sumar a sus filas, por eso quiere hacerse pronto con sus servicios, aunque, de entrada, lo quieren ubicar en el Real Madrid Castilla.

River es dueño del 90% de su pase, por ende le quedarían 100.000.000 de pesos y podría aumentar la suma por distintos objetivos (Partidos jugados, títulos, entre otros).

También existe otro camino para llevar a cabo la transferencia del jugador: Un préstamo por un monto de 500.000€ con opción de compra variable de acuerdo al tiempo en el que se haga la operación. No obstante, en River buscan una venta y, desde España, lo ven con muy buenos ojos.

¿Se irá la joven promesa a España? ¿Se calzará la camiseta del Real Madrid? La cantera riverplatense sigue dando de qué hablar.

Gallardo quiere que se retomen negociaciones

Nadur, presidente de Huracán, volvió a decir que quiere 40 millones de pesos por el Pity Martínez. Mientras tanto, la dirigencia quiere destrabar lo de Viudez en estos días y volver a hablar con

Gallardo quiere que se retomen negociaciones

Marcelo Gallardo está empezando a ponerse inquieto y lo hizo saber al decir que no puede ser que a mitad de la pretemporada no hayan llegado refuerzos. Cuando terminó la temporada, Gallardo se juntó con la directiva y les dijo que estaba al tanto de la venta de uno o dos jugadores y la entendía. Luego agregó, "los 5 nombres que les doy son posibles, no voy a pedir locuras y son jugadores que ya quise en el anterior mercado". Y anotó a Viudez que estaba sin jugare en Turquía, a Casco que estaba por quedar libre en Newell's, a Pity Martínez a quien le había prometido su salida tras el ascenso y a Bertolo junto a Tagliafico sabiendo que Banfield estaba urgido por vender.
 

Gallardo puso los nombres y las posibilidades reales de contrato. Pero luego los tiempos de las negociaciones y las charlas fueron menos fáciles de los esperado.

Las de Viudez que estaban encaminadas, se cayeron por diferencias económicas con el club turco y la gente que llevó al uruguayo. Con Pity, el inconveniente fue el precio que le puso Nadur, 40 millones de pesos, lo que espantó a River y aun sigue espantando.

En cuanto a Milton Casco, fue Boca quien inicio las charlas y por eso River tuvo que esperar. Ahora están viendo si preguntan pero los montos son muy altos, imposible para la economía del club.

Por último, está el tema de Banfield. Gallardo quiere a Bertolo, ya lo quiso hace seis meses, al igual que los otros jugadores mencionados. Cuando le dijeron que estaba Tagliafico en la negociación, el DT no se opuso. Hasta se pensó en un trueque con Gio Simeone y Cirigliano, ambos del gusto de Almeyda. Pero el Taladro decidió, al menos por ahora, no vender a Bertolo. Así la charla entró en vía muerta y siguió el mismo camino que las anteriores.

Ahora la dirigencia de River, quiere buscar nuevas maneras de encarar las negociaciones. Sabían que Gallardo iba a decir lo que dijo y hasta lo entendieron porque se los había dicho en privado. Por eso le avisaron que espere un poco más. Lo cierto es que la pretemporada pasa y los refuerzos no le llegan.

El fútbol, agradecido

 
Pablo Aimar
SOCIEDAD IDEAL. Aimar y la pelota, un romance que lleva casi dos décadas. (FOTO: Prensa River)

En el entrenamiento vespertino del martes, Aimar volvió a patear una pelota y dio un paso importante hacia su recuperación definitiva. El Payaso se entrena con todo para regresar lo antes posible y de la mejor manera.

¿Cómo no ilusionarse al ver esa derecha junto a la pelota? Pablo César Aimar se reencontró con el fútbol en la pretemporada de River y esperanzó a todos con ver la mejor versión del cordobés lo antes posible.

Junto a los kinesiólogos Jorge y Franco Bombicino, Aimar continúa trabajando de manera diferenciada, pero cada vez agrega más minutos con la pelota para ponerse a la par de sus compañeros cuanto antes.

Consciente de que no estará disponible para la Recopa Sudamericana y las primeras fechas del campeonato, Aimar espera retornar en el corto plazo. En los últimos días volvió a tocar la pelota. Y el fútbol, agradecido por ver nuevamente a un fuera de serie en acción.


RIVER

El pibe debuta esta tarde contra Ecuador en el Sub 20.
14-01-2015

La oferta del Real por el arquero de 18 años sería irresistible: llegaría a 10 millones si se incluyen objetivos. En los próximos días se define...

En River ya se desató la Batalla de los millones: de los millones de euros. Porque aunque todavía no recibieron la propuesta formal, los dirigentes saben que lo que les propondría el Real Madrid como compensación por llevarse a la joya de la abuela sería una tentación irresistible.

¿O acaso cómo podría considerarse una oferta que rondaría los 10 millones de euros por el total del pase (River tiene el 90% y el jugador, el 10% restante) de un pibe de 18 años con muchísima proyección y recorrido en las selecciones Juveniles pero que aún no jugó ni un minuto en Primera División? Augusto espera el desenlace de esta historia en Colonia, donde hoy debutará como titular en el Sub 20 frente a Ecuador, y está al tanto de boca de sus allegados de que no faltaría mucho para que en el 2015 llegue al Real Castilla, el equipo filial del Madrid. Los números, de confirmarse, asustan: a la tesorería de River le entrarían por la venta más de 100 millones de pesos, que podrían aumentar por distintos objetivos (partidos jugados, títulos, etcétera). Aunque si se va a préstamo, los números se van modificando si la opción se ejerce en un semestre, dos o tres.


OTRA VEZ CERCA

 

La presión de Marcelo Gallardo parece dar frutos, la llegada de Tabaré Viudez estaría cerca de concretarse.

Que sí, que no, y ahora parece que si, nuevamente. Así son las negociaciones en el Millonario, hace pocos días se dio a conocer la noticia de que los dirigentes no insistirían más por el delantero uruguayo que milita en el Kasimpasa, pero todo cambia.

Gallardo fue claro y pidió refuerzos, el equipo demostró que no tiene un gran recambio y cayó ante Universitario de Perú. Es por eso que Rodolfo D'Onofrio se vio en la obligación de volver a negociar por los jugadores que pidió el Muñeco.

Tabaré Viudez muere de ganas por vestir La Banda, y el entrenador del Más Grande, de tenerlo entre sus filas, es por eso que los dirigentes decidieron hacer un esfuerzo extra y habrían logrado destrabar la situación con el club Turco y el delantero se convertiría en jugador de River en las próximas horas.

RIVER

Acá hay equipo

Todos los premiados de River.
13-01-2015

Mientras Gallardo sigue aguardando por la llegada de refuerzos, cinco jugadores de River fueron premiados como los mejores de 2014. Teo, el más destacado, pidió "mantener la ambición" para lo que viene. Este miércoles, el Millo se mide ante Peñarol en Montevideo.

Marcelo Gallardo espera ansioso la llegada de los benditos refuerzos para potenciar al plantel. Se lo hizo saber a los dirigentes nuevamente y espera respuestas. Mientras tanto, su equipo sigue siendo premiado por los logros obtenidos en 2014, como lo hizo el Diario El País en Uruguay durante el martes. Allí, hubo galardones para algunos de sus jugadores: Marcelo Barovero, Leonel Vangioni, Carlos Sánchez, Leonardo Pisculichi y Teo Gutiérrez. Este miércoles, verán acción ante Peñarol por la Copa Bandes, ya que el Muñeco colocará mayoría de titulares a partir de las 18.50 en el estadio Centenario de Montevideo. Hay equipo.

Mención aparte para Teo Gutiérrez, que no sólo conformó el equipo de América, sino que además fue elegido como el mejor de todos. El colombiano agradeció la mención y ya se enfocó en lo que viene: "Fue un año brillante. He crecido y es importante haber conseguido títulos con River. No podemos perder la humilidad y el rumbo. Hay que luchar y sostener lo que logramos".

Continuando con sus objetivos a nivel colectivo, Teo apunta a ganar todo en este 2015. Piensa que el Millo está capacitado para seguir hilvanando trofeos. "Es un compromiso alto. Tenemos un gran equipo y plantel. Hay que tener la misma ambición, sin perder la humilidad y el rumbo, respetando a los rivales. La gente pide y exige más. Hay que estar tranquilos y hacer una buena pretemporada". ¿La Libertadores? "Es anhelada por todos. Si estamos bien mentalizado y enfocados en lo que queremos, podemos pelearla hasta el final", respondió el cafetero acerca del trofeo, esquivo para River desde hace tiempo. La última vez que lo ganó fue en 1996 y volverá a competir tras seis años de ausencia.

Volviendo a lo personal, pretende dar lo máximo para ayudar a River a tener otra vez un gran semestre: "Voy a luchar para mantenerlo y crecer, disfrutando de jugar al fútbol. Siempre voy a pelear por cosas importantes. Me vengo esforzando al 100%. Esperemos disfrutar esto".

Por último, puso en segundo plano los choques del verano (con Boca mediante) y aseguró que lo primordial pasa por los torneos oficiales en los que River deberá participar: "Son torneos importantes, pero hay que apuntar a otra cosa. No podemos perder la pretemporada en uno o dos partidos de preparación. Nos van a exigir la Recopa, la Supercopa Argentina, la Libertadores...".

 

PANORAMA NEGRO

 

Al igual que el Muñeco Gallardo, quien se sumó al reclamo de refuerzos fue el Negro Sánchez.

El amistoso ante la U, aunque no se mereció perder, dejó en evidencia una vez más la falta de recambio en el plantel y la aproximación del campeonato sin contar con incorporaciones, más allá de la de Pablo Aimar.

Carlos Sánchez, el motor del equipo, dialogó con Fox Sports y expuso su postura sobre el mercado de pases y otros temas.

QUE LLEGUEN

"Tenemos el mismo plantel del año pasado, pero estaría bueno que se arrime alguno más para completarlo".

"Se vienen cosas importantes".

EN EL ONCE IDEAL DE AMÉRICA

"Estoy agradecido y emocionado".

SU COMPATRIOTA MORA Y LA OFERTA ÁRABE

"Estaría bueno que se quede, pero no me meto. Hay que apoyarlo en lo que decida".

El Negro, que por su gran semestre estuvo incluido en el Equipo Ideal de América, también pide a gritos refuerzos. ¿Tomará nota la dirigencia?




13-01

HURACAN

"Vale 40 millones"

Huracán necesita vender y la salida del Pity es una posibilidad.
 

El presidente Nadur aseguró que el Globo necesita engrosar sus arcas y le puso precio al Pity Martínez. Además, reveló que las negociaciones con River están estancadas: "Hace una semana que no tenemos contacto".

Luego de un año dulce en el plano deportivo con el ascenso y la obtención de la Copa Argentina, Huracán necesita mejorar su contexto económico. Gonzalo Martínez, pretendido por River, es uno de los candidatos a irse y Alejandro Nadur, presidente del Globo, tasó al jugador. "Necesitamos ingresos. El Pity vale 40 millones de pesos y esa es la cantidad que exigimos", sentenció. Sin embargo, el directivo reconoció que el pase está trabado: "Hace una semana que no tenemos contacto con la gente de River".

En diálogo con América & Closs (AM 1190), Nadur negó que el conjunto de Parque Patricios esté interesado en incluir a Ezequiel Cirigliano en la transferencia: "Es un jugador de primer nivel pero no necesitamos ocupar esa posición". Por último, dejó un enigmático sobre un posible refuerzo para la ilusión de los hinchas mientras el plantel de Néstor Apuzzo realiza la pretemporada: "Tenemos en la mira un central chileno".


El agente de Vangioni descartó a Milan

 
Leonel Vangioni
VA POR MÁS. El Piri quiere superar lo hecho con River en 2014.

Armando Vangioni, padre y representante del Piri, aclaró que los rumores sobre una venta a Italia no son ciertos y que el lateral-volante está totalmente comprometido con el Millonario porque quiere superar lo logrado en 2014.

Parecía que se iba a fin de año, pero finalmente comenzó la pretemporada en River y ahora está a punto de confirmar su permanencia en el Más Grande. Leonel Vangioni tuvo un gran 2014, fue campeón y llegó a la Selección Argentina, lo que motivó el interés de Milan.

De hecho, en Italia se oficializó el deseo del Rossonero de contar con el Piri, pero Armando Vangioni, padre y representante del lateral-volante de La Banda, habló con Milan News y descartó la negociación.

"Las noticias que se dijeron de Leonel no son reales. Está totalmente comprometido con River. El equipo tiene que jugar muchas competencias y la Libertadores. Va a ser un año muy competitivo y quiere hacerlo bien", aclaró.

Vangioni llegó a River a principios de 2013 y, a los 27 años, es uno de los más mencionados para emigrar. Pero, al menos por ahora, se quedará para hacer historia con el Más Grande.

+ La noticia, en la prensa italiana:

RIVER

El Payasito no afloja

Aimar entrenando aparte.
13-01-2015

Aimar, que vio el partido vs. Universitario desde la platea, sigue trabajando para buscar la mejor forma física y serle útil a Gallardo. Se lo vio entrenando con botines junto a uno de los integrantes del cuerpo técnico

Pablo Aimar sigue entrenando a full, buscando recuperar su mejor forma física y ponerse a las órdenes de Marcelo Gallardo. Y luego de haber visto el partido ante Universitario en una de las tribunas del estadio Centenario, el experimentado jugador siguió con sus trabajos.

Durante el martes, el Payasito acompañó a la parte del plantel que entrenó en Defensor Sporting y realizó ejercicios diferenciados junto a uno de los colaboradores del cuerpo técnico de River. Incluso, nuveamente con botines, como lo había hecho durante el domingo.

Se sabe que lo intentan llevar de a poco, pero al menos da muestras positivas de su recuperación. No afloja.

BOCA / RIVER

Volaron las popus

Sólo quedan plateas para el primer clásico del verano.
13-01-2015

En cuestión de minutos, los hinchas del Xeneize y el Millonario agotaron las populares para el primer superclásico de verano que se disputará el 24 de enero en Mar del Plata. Las plateas se venderán a partir del 22 en la ciudad costera.

Ya no quedan más entradas populares para el primer choque entre Boca y River del año que se jugará el 24 de enero a partir de las 22 en Mar del Plata. Las generales para el duelo en La Feliz, a un valor de 170 pesos cada una, volaron en menos de un día.

La venta se realizó a través de Ticketek y los hinchas podrán retirarlas tanto en Capital, en el club Defensores de Belgrano (16/1 para los Xeneizes y 17/1 para los del Millo, de 10 a 17), como en La Feliz. Los hinchas del Xeneize tendrán que acercarse al Estadio José María Minella para buscar sus tickets entre el lunes 19/1 ( de 12 a 18) y el martes 20 ( de 10 a 16). Los de la Banda, podrán ir a retirarlas entre el miércoles 21 (10 a 18) y jueves 22 ( de 10 a 18).

Ese mismo día, saldrán a la venta las plateas y palcos con valores entre los $400 y los $800. El expendio se realizará en el Club Kimberley (Boca) y en la Liga Marplatense de Fútbol (River).


River, entre los diez mejores equipos del mundo en 2014

 
Marcelo Gallardo
GRANDE DE VERDAD. River se codeó con los gigantes de Europa por un año increíble. (FOTO: ProFocus)

La Federación Internacional para la Estadística e Historia del Fútbol anunció este martes el ranking final de todo el año pasado y el Millonario volvió a lo más alto para codearse con los gigantes de Europa tras un ciclo espectacular.

Fue campeón argentino. No se conformó. Ganó la Superfinal. Igualó el mayor invicto de su historia y, de yapa, se consagró en la Copa Sudamericana. River tuvo un 2014 soñado, increíble. Y el mundo reconoció al Millonario.

La Federación Internacional para la Estadística e Historia del Fútbol (IFFHS) sacó el ranking anual de los mejores equipos del mundo en 2014 y River quedó dentro de los diez clubes más destacados del planeta.

El Más Grande quedó en el noveno lugar de la tabla, sólo por debajo de Real Madrid, Bayern Munich, Atlético de Madrid, Barcelona, Atlético Nacional, Juventus, Arsenal de Inglaterra y Napoli.

River fue por lejos el mejor equipo del país. Segundo quedó San Lorenzo, en el puesto 18, y Lanús completó el podio en el lugar 21. ¿Boca? En la posición 59, bien lejos.

barovero

“Estamos preparados para pelear todo en 2015″

Es martes 13 pero para Marcelo Barovero es un día especial y gratificante. Mientras todos evitan embarcarse y evitan casarse, él se compromete con el club y se sube al avión de la ilusión. “Tenemos mucho en juego en 2015, creemos estar preparados”, sentenció en diálogo con TyC Sports.

Es un día para recordar en su carrera. De aquel arquero que salió de Atlético Rafaela con sueños a esta realidad de campeón Sudamericano y a horas de recibir el premio al mejor arquero del continente hay tanta distancia como consistencia. Barovero apostó al camino silencioso, a las tapadas precisas y a demostraciones poco estrepitosas aunque no por eso menos efectivas. Comienza el año de la validación de sus pergaminos y lo encara con la misma armonía que el resto de sus ciclos.

“La tranquilidad futbolística está y es lo más importante, sobre todo porque son los primeros minutos de fútbol en el año, inclusive contando las prácticas”, resaltó a partir de la derrota ante Universitario de Perú y dijo: “Es algo muy importante que no se fue nadie hasta ahora y es lo primordial, estar juntos desde el primer día y la llegada de un jugador que conoce mucho la institución. Es bueno siempre ir creciendo”.

Con respecto a la llegada de Aimar, destacó la importancia de semejante valía de jugador y explicó: “Pablo está cómodo, con el grupo, llevamos ocho o nueve días y está progresando. Esperamos que le vaya bien y que esté en cancha que ahí nos puede dar cosas distintas”.

Y proyectó: “Tenemos que mirar para adelante y estar felices de estar en este club y jugar todo o que tenemos que jugar este 2015″.

En cuanto a la idolatría que despertó en el público Millonario, el ’1′ cerró: “Se nota que hubo un cambio grande después del partido con Boca, ver a muchos chiquitos con la ropa de arquero de River o los guantes puestos me genera algo distinto, me llena de alegría y orgullo”.

Ramiro Funes Mori

Los sueños de Funes Mori

El defensor anhela ganar la Libertadores y, por fin, ser convocado por Martino para jugar la Copa América.

Pasó un gran 2014 para Ramiro Funes Mori. El gol en La Boca, la titularidad firme tras la llegada de Gallardo, la posibilidad de ser convocado a la Selección, la llegada de su primer hijo. Como mancha sólo se le puede marcar la pifia ante Olimpo, partido en el que para Gallardo se resignó una buena porción de ganar el bicampeonato local. Pero el Mellizo ya está enfocado en un año lleno de objetivos. Y el tiene dos anhelos…

“Mi sueño es ganar la Libertadores y jugar la Copa América. La Selección es algo muy lindo, pero hay que estar tranquilo. Ojalá que este año River siga teniendo buena predisposición para que si me toca una convocatoria pueda ir”, reclamó en ESPN y TyC Sports.

Por él preguntó el Mónaco, quien podría llevárselo en el mercado de verano en Europa. Igual, Ramiro es muy cauto: “Si bien tengo mucho contacto con mi representante, son sólo rumores por ahora. Estoy pensando en jugar la Copa y después veremos qué pasará”.

"YO LE DÍ MUCHO A RIVER"

 

Rodrigo Mora se pronunció respecto a su inminente traspaso a Arabia. Agradeció lo vivido en el club y enfatizó que la decisión pasa por un tema familiar.

Sin la aparición de caras nuevas, la dirigencia se cansó de desestimar ofertas de los fuertes mercados del exterior, pero hubo una que se lo hizo pensar dos veces. Un ofrecimiento de alrededor de U$S 3.000.000 por el uruguayo parece ser el motivo para empezar a generar ingresos. El jugador, que disputó los últimos minutos en la derrota ante Universitario, plasmó sus sentimientos ante los micrófonos. "No sé qué puede pasar, yo estoy tranquilo. Es una decisión difícil. El club me ha dado mucho y yo también al club. Yo sé que la propuesta es linda, está mi familia en juego, y si me toca irme voy a pensar en mi familia y darle las gracias al club", aclaró, dejando la puerta abierta para la transferencia.

Está claro que la propuesta es mucho más seductora para el delantero que para las arcas del club, ya que gozará de un suculento sueldo gracias a los petrodólares que allí se manejan. Pero con la cabeza aún en River, analizó el encuentro. "Hay que seguir trabajando, se perdió un partido amistoso, pero el equipo jugó bien. Tuvimos varias chances claras y no pudimos aprovecharlas", expresó.

Lejos de desmerecer a su rival, remarcó que La Banda contó con opciones para adelantarse en el marcador. "Ellos tuvieron una, la del gol, y no recuerdo ninguna otra. Nosotros tuvimos con Lucas (Boyé), con Fernando (Cavenaghi) dos que pegaron en el palo. No pudo entrar, pero esto recién empieza", cerró.


RIVER / HURACAN

“Si se tiene que dar...”

El Pity Martínez, con el Globo, a la espera de novedades.
13-01-2015

Pity Martínez quiere mantenerse tranqui: “Que el tema River lo resuelvan Nadur y mi representante...”.

Si se tiene que dar lo de River se va a dar, yo no cierro ninguna puerta. El año pasado ya había salido esta posibilidad, que para mí sería algo muy lindo y un salto, y cuando no se dio tuve un bajón en el arranque de la temporada. Por eso ahora estoy tranquilo, trato de pensar en Huracán y que el tema lo resuelvan el presidente de Huracán y mi representante”. La paciencia de Gonzalo Martínez, está claro, no es la misma que la de Gallardo. Y si bien Francescoli dijo que “siguen las tratativas”, lo concreto es que River sigue acumulando negativas. La del Pity asoma a esta altura como la única opción de negociación posible (si Huracán baja sus pretensiones y el préstamo de Cirigliano ayuda), mientras siguen pispeando la situación de Casco para definir si hacen una oferta.

Pity Martínez volvió a pedir por su llegada a River

 
Gonzalo Martínez
DEFINICIÓN. Martínez pidió que no se demore más la decisión de Huracán. (FOTO: Fotobaires)

El jugador de Huracán reiteró que le gustaría arribar a Núñez para jugar en el campeón y pidió que definan la negociación el presidente del equipo de Parque Patricios y su representante.

Huracán no quiere desprenderse de su figura. Luego de lograr el ascenso, el conjunto de Parque Patricios espera retener a Gonzalo Martínez, o al menos no vendérselo a un equipo de Primera.

Por eso, el presidente Alejandro Nadur puso trabas para que el Pity llegara a River, que oficializó su interés por el 10 del Globo. Pero el propio jugador se encargó de instalar nuevamente el tema, y pidió por una definición rápida en las negociaciones.

"Si se tiene que dar lo de River se va a dar, yo no cierro ninguna puerta. El año pasado ya había salido esta posibilidad, que para mí sería algo muy lindo y un salto, y cuando no se dio tuve un bajón en el arranque de la temporada. Por eso ahora estoy tranquilo, trato de pensar en Huracán y que el tema lo resuelvan el presidente de Huracán y mi representante", expresó en declaraciones que reprodujo Olé.

Marcelo Gallardo mostró anoche su malestar por la demora en la llegada de los refuerzos, y mientras se espera por Tabaré Viudez y alguno de los jugadores de Banfield -Tagliafico o Bertolo-, Martínez podría cumplir su deseo y ponerse La Banda.

 

RIVER

Real da Batalla

El pibe viajó a Uruguay: jugará el Sudamericano Sub 20.

Los Merengues se quieren llevar al arquero de 18 años que es una gran promesa y al pibe lo tienta la chance.

Es uno de esos típicos juveniles cuyo nombre suena más seguido en la Selección que en Núñez. Atajó en el Sub 17 y ahora es el dueño del arco en el Sub 20 por más que dé ventaja y apenas sume 18 abriles. Su presencia se hace notar no sólo por ese físico de 186 centímetros sino por la personalidad que muchas veces hace que lleve la cinta de capitán. Y ahora, también, se hablará de él porque el Real Madrid mandó una oferta para llevárselo. No es que ya no confíen en Iker Casillas sino que quieren asegurarse a esa promesa con guantes llamada Augusto Batalla.

Al pibe que aún no debutó en Primera -es el cuarto arquero detrás de Barovero, Chiarini y Nico Rodríguez- lo tienen fichado desde hace tiempo: lo marcaron con resaltador a fines del 2013, cuando Batalla participó de una clínica para cuidapalos que organizaron la Academia Aspire y la Fundación Casillas, en Doha. Hasta allí viajó junto con Axel Werner, de Atlético Rafaela. Fue entre Navidad y fin de año que el arquerito mostró sus cualidades en tierras qataríes y los merengues decidieron seguirle los pasos a quien en su propia tierra ya habían visto ser elegido el mejor portero del Mundialito Sub 17 que ganó River ese mismo año.

Grondona: "Batalla sabrá esta semana si va a Real Madrid"

 
Augusto Batalla

El técnico de la Selección Argentina Sub-20, en donde se encuentra actualmente el juvenil arquero de River, contó que en estos días se definirá el futuro del pibe, en la mira del Merengue.

La Selección Argentina Sub-20 se prepara para disputar el Sudamericano de la categoría, que clasificará al Mundial y a los Juegos Olímpicos de 2016. Hay seis pibes de River y, entre ellos, está Augusto Batalla, quien además tendrá un desafío personal con la albiceleste.

¿Por qué? Al juvenil arquero lo estarán observando desde Real Madrid, que se interesó por la promesa del Millonario. Es más, Humberto Grondona, técnico del Sub-20, admitió que Batalla podría marcharse hacia España tras el certamen.

En declaraciones al medio ibérico Diari de Girona (de Catalunya), Grondona contó que la definición por el pase del pibe está cerca: "Tenemos buenos jugadores que ya están en Europa y un arquero como Augusto Batalla, de River, que esta semana sabrá si se irá a Real Madrid o no".

A los 18 años, y sin haber disputado un partido oficial, Batalla podría emigrar hacia el actual campeón del mundo. Ojalá que espere y tenga su oportunidad en Núñez.

Batalla continuó con su crecimiento, físico y futbolístico, y el Real Madrid nunca lo perdió de vista. Y si bien hoy tiene el puesto cubierto en su plantel con Casillas, Keylor Navas y Pacheco, la idea de los españoles es que el juvenil argentino sume experiencia en el Real Castilla, el equipo que juega en Segunda. Por supuesto, la idea seduce muchísimo al arquero que en River a lo sumo podrá alternar en Reserva y, entonces, desea que se concrete la operación. La oferta que recibieron los dirigentes tiene dos variantes: préstamo con opción o compra directa. Habrá que ver qué postura toman en Núñez por esta promesa cuyo 90% del pase es del club (el resto pertenece al propio Batalla). ¿Lo dejarán ir o podrán convencerlo para que se quede?








12-01

"No podemos estar a mitad de pretemporada sin los refuerzos"

 
Marcelo Gallardo
PACIENTE. Gallardo sabe que deberá aguardar por las incorporaciones.

Gallardo no ocultó su malestar por la demora en la definición de las negociaciones y dijo que la tardanza sólo perjudica a River, pero aclaró que sabe que debe ser paciente para contar con los jugadores que pidió.

¿Llega Tabaré Viudez? ¿Y Mayada? ¿Qué pasará con los jugadores de Banfield que quiere River? El mercado de pases no viene fácil para el Millonario, que únicamente incorporó -a medias, porque falta la puesta a punto- a Pablo Aimar.

Por eso, Marcelo Gallardo no ocultó su malestar luego del debut en la Copa Bandes. Sin polemizar, el Muñeco advirtió que la demora en la definición de las negociaciones perjudica al Más Grande a futuro, porque los posibles refuerzos se incorporarán muy tarde.

"Hay que tener paciencia, a veces hay que anticiparse, porque no podemos estar casi a la mitad de la pretemporada y no contar con los refuerzos. Pero hay que tener un poquito más de paciencia", se quejó.

River cuenta con el plantel que hizo historia el semestre pasado. No sufrió alejamientos y sumó nada menos que al Payaso. Pero para superar lo hecho en 2014 se necesita potenciar al equipo. Y el Muñeco no quiere esperar más.

Mora y su continuidad: "Es una decisión difícil"

 
Rodrigo Mora
AGRADECIDO. Mora dijo que River le dio mucho a su carrera. (FOTO: La Página Millonaria)

El delantero uruguayo habló sobre la posibilidad de irse de River, dijo que el Millonario le dio mucho y que estará agradecido si le toca emigrar.

El poderío económico de los mercados europeos y asiáticos conspiran contra el presente de River, que volvió a lo más alto no sólo de Argentina, sino del continente.

Claro, los números que se manejan en otras ligas son inalcanzables, y es lógico que los jugadores se vean seducidos por contratos superiores. Tal es el caso de Rodrigo Mora, tentado por el fútbol árabe.

Luego del debut de River en la Copa Bandes, el uruguayo puso en duda su continuidad: "No sé qué puede pasar, yo estoy tranquilo. Es una decisión difícil. El club me ha dado mucho y yo también al club. Yo sé que la propuesta es linda, está mi familia en juego, y si me toca irme voy a pensar en mi familia y darle las gracias al club".

Sobre el encuentro, dijo que la derrota fue injusta. "Hay que seguir trabajando, se perdió un partido amistoso, pero el equipo jugó bien. Tuvimos varias chances claras y no pudimos aprovecharlas", opinó.

"Tuvo una, la del gol, y no recuerdo ninguna otra. Nosotros tuvimos con Lucas, con Fernando dos que pegaron en el palo. No pudo entrar, pero esto recién empieza", cerró.

Casco vuelve a sonar como alternativa

 
Milton Casco
¿LLEGARÁ? River volvería a realizar una oferta para incorporar al defensor de Newell's. (FOTO: LPM)

Ante la negativa de Banfield por Bertolo y por ende Tagliafico, River volvería a la carga por el defensor de Newell’s. El Millonario deberá hacer una oferta más que generosa para que Rosario libere al jugador.

Marcelo Gallardo espera, pero también desespera. Por el momento, el único refuerzo que llegó a River fue Pablo Aimar y el técnico Millonario quiere contar con los tres refuerzos que solicitó, antes del comienzo de las competencias. 

Por eso, la dirigencia del Más Grande volvería a la carga por Milton Casco. En caso de que Newell’s esté dispuesto a vender al defensor, River podría hacer una gran oferta que deje satisfechos a los dirigentes del conjunto rosarino.

Además, Casco podría reemplazar tanto a Leonel Vangioni como a Gabriel Mercado, siendo capaz de jugar en ambos laterales. De todas formas, en Rosario no van negociarán al jugador muy facilmente, ya que fue tazado en cuatro millones de dólares, una suma que podría ser inalcanzable para River. ¿Podrá llegar Casco a River?



aimar y messi

River en el Balón De Oro

A través de un video, Aimar le hizo unas preguntas a Messi, que tenía de ídolo al Payaso cuando era un pibito.

“¿Cómo haces para jugar mejor que en la play?”

Así, como si fuera un nene de 10 años, Pablo Aimar se para de frente a una cámara de la FIFA que le propone hacerle un par de preguntas a Lionel Messi. Y la primera cuestión es prácticamente inocente, pero de algún modo no deja de marcar la buena onda que siempre existió entre los dos. 

Porque el hombre del Barcelona lo tuvo como referente en su carrera. “Siempre lo seguí y admiré su forma de jugar”, soltó Messi en el imponente escenario en Suiza, donde se hizo la ceremonia del Balón De Oro.

Además, el Payaso le consultó si sigue disfrutando del juego. “Siempre dije que me divertía mucho jugando el fútbol y que en el momento que deje de divertirme, voy a dejar”, devolvió la pared el capitán de Argentina.

River, con la presencia de Aimar, dio el presente: “”Para mi vas a ser el mejor siempre”, lo llenó de flores el cordobés, quien pudo de disfrutar de Messi -y viceversa- en tiempos de Selección, con Pekerman, Basile y Maradona. Incluso, hace un par de años, en un Benfica-Barcelona, cambiaron sus camisetas.



Equipo alternativo para enfrentar a Universitario

 
Ponzio, Cavenaghi y Pezzella
TITULARES. Ponzio, Cavenaghi y Pezzella formarán parte del equipo alternativo. (FOTO: LPM)

Marcelo Gallardo ya tiene en mente los once jugadores que saldrán a disputar el primer partido del año frente a Universitario de Perú. Será una formación alternativa, donde se destacan las presencias de Cavenaghi, Ponzio y Pezzella.

Llegó el momento. River arranca el 2015 enfrentando a Universitario de Perú por la Copa Bandes en Montevideo. El Millonario finalizó la dura pretemporada en Punta del Este, haciendo hincapié en el aspecto físico y recuperando a aquellos jugadores que sufrieron lesiones severas en el semestre pasado.

Por eso, el Muñeco Gallardo ya tiene pensado los once titulares que disputarán el primer amistoso del año. Curiosamente, el técnico Millonario optó por un equipo alternativo para darle rodaje a los futbolistas que arrancaron la mayor parte de los partidos en 2014 desde el banco de suplentes.

De esta manera, los once que comienzan el amistoso son: Julio Chiarini; Augusto Solari, Guido Rodríguez, Germán Pezzella, Bruno Urribarri; Juan Cruz Kaprof, Ezequiel Cirigliano, Leonardo Ponzio, Osmar Ferreyra; Fernando Cavenaghi y Lucas Boyé.

El encuentro será televisado por Tyc Sports a partir de las 18.50. En caso de conseguir la victoria, El Más Grande jugará el miércoles la final de la cuadrangular uruguayo frente al ganador de Nacional y Peñarol. Sino, disputará el tercer puesto con el perdedor del mismo enfrentamiento.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis